Coal Mining Activities
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Presentación De Powerpoint
August 2021 Mining sector institutional framework in Colombia Responsible for the National Mining Policy Vice Ministry of Mines Mining Authority and Sectoral Planning and Geological Knowledge Delegated mining Mining Resources Manager Market Monitoring and Monitoring of authority in the province Geological Threats of Antioquia About the National Mining Agency Main functions Regional presence Article 4 Decree 4134 / 2011 Management of national mineral resources. Bogota - Headquarters Medellin - Regional service office Cali - Regional service office 7 Ibague - Regional service office Hold, manage and audit concession and mining rights for 6 Bucaramanga - Regional service office exploration and development of minerals. 5 Valledupar - Regional service office 2 Cucuta- Regional service office 4 8 1 Nobsa - Regional service office Cartagena - Regional service office Management of the national mining registry. Pasto - Regional service office 3 Manizales - Regional service office Quibdo - Regional service office Calculate, collect, manage and transfer royalties and Mining Safety and Rescue Stations compensations. 1 Ubate 2 Amaga 3 Jamundi 4 Marmato 5 Bucaramanga 6 Remedios 7 Cucuta 8 Nobsa Promote and encourage development of mining. Mining in Colombia 1.3% Of Colombia’s GDP 2020 • Member of the OCDE since May 2018 25% Of exports by 2020 Main functions Regional presence • 4th destiny in LATAM Doing Business (DB) in 2020 167k Direct employees 2020 • 3rd country in LATAM with a mineral resources and reserves standard USD • 19 investment agreements, 16 commerce 415M Of royalties in 2020 agreements and 11 double tax agreements • 25 TSX / TSXV companies in 2021 12.6% Of the FDI in 2020 Exporter in LATAM N°: 1st of coal and emeralds Of LATAM's non-ferrous metals 4th of ferronickel 5% exploration budget in 2020 7th of copper and gold Investment Attractiveness Index and *Fraser Institute Annual Survey of Mining Companies 2020 Best Practices Mineral Potential GDP, exports and employment. -
Análisis De Ciclo De Vida En La Explotación De Esmeralda En El Distrito Minero Muzo En El Occidente De Boyacá
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA EN LA EXPLOTACIÓN DE ESMERALDA EN EL DISTRITO MINERO MUZO EN EL OCCIDENTE DE BOYACÁ ESTUDIO DE CASO PARA UNA EMPRESA MINERA UBICADA EN EL DISTRITO MINERO MUZO EN EL OCCIDENTE DE BOYACÁ Jessica Paola Flórez Murcia UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTÁ, JUNIO DE 2018 ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA EN LA EXPLOTACIÓN DE ESMERALDA EN EL DISTRITO MINERO MUZO EN EL OCCIDENTE DE BOYACÁ ESTUDIO DE CASO PARA UNA EMPRESA MINERA UBICADA EN EL DISTRITO MINERO MUZO EN EL OCCIDENTE DE BOYACÁ Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de: Ingeniero Ambiental Jessica Paola Flórez Murcia Director: Kenneth Ochoa Línea de Investigación: Gestión Integral Sustentable Tipo de Investigación: Aplicada UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTÁ, JUNIO DE 2018 ―La Universidad El Bosque, no se responsabiliza de los conceptos emitidos por los investigadores en su trabajo, solo velará por el rigor científico, metodológico y ético de este en aras de la búsqueda de la verdad y la justicia‖. I Agradecimientos Mis profundos agradecimientos son para Dios todo poderoso, Rey del Universo, que mediante su creación me ha destinado a ser parte de este propósito por el cuidado, manejo y protección de la naturaleza. Agradezco inmensamente a mi madre Blanca María Murcia Tavera que, con su lucha incansable, mis logros han sido alcanzados. A mi familia, mi abuelita María Graciela Gómez de Flórez, mi Tío Yesid Flórez Gómez por ser parte fundamental en el transcurso de mi Universidad. A mis hermanos Jaime Flórez, Sandra Flórez, Mulisa Flórez y Laura Pedraza por ser mis amigos incondicionales de vida compartir mis alegrías y tristezas, con énfasis importante en este tránsito universitario. -
Identificación De Estructuras Geológicas
IDENTIFICACIÓN DE AGOSTO DE 2017 ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS PARA EL TÍTULO DJU-151, MINA CHAPARRAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE MARIPÍ EN LA DETERMINACIÓN DE MINERALIZACIONES DE ESMERALDAS PRÁCTICA EMPRESARIAL Tomado de: https://www.mindat.org/gm/1375. Foto web. Diego Rodríguez. GINED LORENA ROSAS PEREZ COPEMIN S.A.S. 0 IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS PARA EL TÍTULO DJU-151, MINA CHAPARRAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE MARIPÍ EN LA DETERMINACIÓN DE MINERALIZACIONES DE ESMERALDAS IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS PARA EL TÍTULO DJU- 151, MINA CHAPARRAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE MARIPÍ EN LA DETERMINACIÓN DE MINERALIZACIONES DE ESMERALDAS GINED LORENA ROSAS PEREZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SEDE SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA SOGAMOSO, 2017 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SEDE SECCIONAL SOGAMOSO 1 INGENIERÍA GEOLÓGICA IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS PARA EL TÍTULO DJU-151, MINA CHAPARRAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE MARIPÍ EN LA DETERMINACIÓN DE MINERALIZACIONES DE ESMERALDAS IDENTIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS PARA EL TÍTULO DJU-151, MINA CHAPARRAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE MARIPÍ EN LA DETERMINACIÓN DE MINERALIZACIONES DE ESMERALDAS GINED LORENA ROSAS PEREZ Proyecto como modalidad de Práctica con Proyección Empresarial, presentado como requisito para optar al título de: Ingeniero geólogo Director JORGE ELIÉCER MARIÑO MARTÍNEZ Ingeniero geólogo PHD. Geología UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SEDE SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA -
Efectos Del Auge Minero En Las Exportaciones No Tradicionales Colombianas (1980-2013)
EFECTOS DEL AUGE MINERO EN LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES COLOMBIANAS (1980-2013). ANA MILETH DE LA ENCARNACIÓN ANGULO JESSIKA ESTEFANÍA MORENO OSSA AGUSTÍN PARRA RAMÍREZ UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMÍA BOGOTÁ DC 2014 EFECTOS DEL AUGE MINERO EN LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES COLOMBIANAS (1980-2013). ANA MILETH DE LA ENCARNACIÓN ANGULO JESSIKA ESTEFANÍA MORENO OSSA AGUSTÍN PARRA RAMÍREZ Trabajo de grado para obtener el título de economista. ASESOR: NELSON MANOLO CHAVEZ MUÑOZ ECONOMISTA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMÍA BOGOTÁ DC 2014 NOTA DE ACEPTACIÓN __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ Firma del jurado __________________________ Firma del jurado Bogotá, Julio 2014 DEDICATORIA A mi tía, hermanos, familia y amigos Que han hecho parte de los acontecimientos Más importantes de mi vida Ana Mileth De La Encarnación Angulo A mi madre, hijo, esposo y seres queridos Que ayudaron a cumplir un sueño más En mi vida personal. Jessika Estefanía Moreno Ossa A mis padres, hermanos, amigos y seres queridos Que han tenido participación activa en esta travesía Y por los que vale pensar y construir un mundo mejor. Agustín Parra Ramírez AGRADECIMIENTOS Agradecemos principalmente a la Universidad La Gran Colombia y a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por abrirnos las puertas del mundo académico, profesional e investigativo, igualmente extendemos nuestros más sinceros agradecimientos al Docente Nelson Manolo Chávez Muñoz por la asesoría metodológica, teórica, conceptual y propositiva y a la Docente María Inés Barbosa Camargo quien fue un apoyo incondicional en el desarrollo de la parte econométrica de la investigación. -
Perfiles Proyectos Snsm
Minas Contenido Minas, puertos y vías férreas ......................................................................................................... 5 Minas ............................................................................................................................................. 8 1. Departamento de La Guajira ......................................................................................... 9 1.1. Complejo Carbonífero del Cerrejón.......................................................................... 9 2. Departamento del Cesar ................................................................................................... 12 2.1. La Loma - Pribbenow ........................................................................................... 12 2.2. Mina El Descanso .................................................................................................. 13 2.3. Mina Cerrolargo - Sororia.................................................................................... 14 2.4. Minas La Divisa en complejo carbonífero Cerro Largo .................................... 15 2.5. Mina Sinclinal de La Jagua – La Victoria – El Tesoro - Hierbabuena ............ 16 2.6. Mina Calenturitas ................................................................................................. 17 2.7. Mina La Francia .................................................................................................... 18 2.8. Mina El Haltillo .................................................................................................... -
Subregión Departamento Municipio Vereda / Tramos Iniciativa De Proyecto Priorizada SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL CABECERA
LISTADO DE INDICATIVOS DE PROYECTOS: Este listado corresponde a las iniciativas identificadas por las comunidades en procesos participativos, que se incluye a manera de referencia sobre la posible localización y tipos de obras a estructurar y ejecutar. El listado de iniciativas que se entregue a los contratistas, en desarrollo del anexo técnico, puede incluir proyectos de este listado u otros proyectos incluidos en los PDET. Subregión Departamento Municipio Vereda / Tramos Iniciativa de Proyecto Priorizada Mejoramiento de vías en puntos críticos en el sector sereno, en el tramo de la finca SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL CABECERA los palacios hasta la tigrera, con alcantarillado donde José duque, Dagoberto Zayas y Juan campo Mejoramiento de vías en los puntos críticos de las veredas Nueva esperanza, Sabana SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL NUEVA ESPERANZA alta SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL LA ENVIDIA Mejoramiento de vías en puntos críticos de Arenal – Camino viejo La envidia Rambo SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL SABANA BAJA Instalación tanque de almacenamiento de agua para la escuela de Sabana baja Mejoramiento de vía en puntos críticos desde sabana – Zabaleta con un recorrido de SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL ZABALETA 26 kilómetros y del tramo Solano – La Dorada con un recorrido de 14 kilómetros Mejoramiento de vía en puntos críticos desde Solano – La Dorada, con un recorrido SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL LA DORADA de 14 kilómetros SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL LA DORADA Mejoramiento de la escuela Dorada SUR DE BOLÍVAR BOLÍVAR ARENAL SANTO DOMINGO -
South America : Colombia : the Western and Eastern Zones of the Eastern Cordillera : Still Number 1 in the World
South America: Colombia The Western and the Eastern Emerald Zones of the Eastern Cordillera: Still Number 1 in the World Dieunar Schwarz South America is the world's most emerald-rich largest deposits in Colombian emerald history. and continent. Colombia alone produces about 60 The emeralds of the Eastern Cordillera are ex Gaston Giuliani percent of the emeralds on the world market while tremely difficult to mine, and are found in narrow report all the most Brazil's 1999 production was worth some 50 mil veins and breccias in zones where tectonic de important lion US dollars. While there have always been formation occurred. These zones can rarely be emerald deposits rumors about new emerald finds in Peru, Mexico, followed over any distance, and there are pro the world Bolivia or Ecuador, it the quantity and quality of nounced variations in emerald concentration and the emeralds of Colombia and Brazil that make quality throughout the deposits; furthermore, South America the world emerald leader. many veins In emerald-bearing areas do not Age-Old Adornment 37.08 CI pre Columbian emerald head. Ronald Ringsrud collection; Jeff Scovil photo Right: A trans parent crystal (2.2 cm high) and a cut stone (1.66 ct.}. Co lombian eme- ralds are among the most beauti ful on earth. Harold & Erica van Pelt photo Colombia: Nearly 200 Localities! There are nearly 200 known emerald localities between 4-6° north and 73-74° west in the Eastern Cord iJ lera. The emerald districts stretch NNE to SSW across two zones of mineralization: • The western zone or Vasquez-Yacopf mining district encompasses the Yacopi (La Glorieta), Muzo, Maripi (LCI Pita, Polveros), Coscuez and Perras Blancas deposits: contain emeralds. -
Instituto Nacional De Vias Subdirección De La Red Terciaria Y Férrea Red Terciaria 2006
INSTITUTO NACIONAL DE VIAS SUBDIRECCIÓN DE LA RED TERCIARIA Y FÉRREA RED TERCIARIA 2006 DEPARTAMENT CODIGO CAMINO MUNICIPIO Long. (km) O Amazonas 87003 Nazareth Leticia 2,00 Amazonas 87004 Rio Tacana Leticia 2,30 SUBTOTAL LETICIA 4,30 SUBTOTAL AMAZONAS 4,30 Antioquia 55815 El Buey - Las Colmenas Abejorral 9,65 Antioquia 55820 La Combia - Yarumal Abejorral 4,80 SUBTOTAL ABEJORRAL 14,45 Antioquia 57359 Abriaqui - Corcovado Abriaqui 11,00 SUBTOTAL ABRIAQUI 11,00 Antioquia 56923 Alejandria - El Popo Alejandria 6,00 SUBTOTAL ALEJANDRIA 6,00 Antioquia 56164 La Ferreria - Palenque - Minas Amaga 2,40 SUBTOTAL AMAGA 2,40 Antioquia 57797 Amalfi - La Vetilla Amalfi 20,10 Antioquia 57988 Chorritos - La Cruz Amalfi 8,60 SUBTOTAL AMALFI 28,70 Antioquia 55617 Palestina Roja - Piamonte Andes 3,60 Antioquia 55619 Andes - El Tapado Andes 7,10 Antioquia 55624 La Camelia - La Libia - La Fe Andes 6,60 SUBTOTAL ANDES 17,30 Antioquia 55034 Santa Ana - Caracol Angelopolis 2,70 Antioquia 56289 Angelopolis - Santa Rita Angelopolis 2,10 Antioquia 56292 Reten - Guamito Angelopolis 1,70 Antioquia 56293 Nudillo - El Barro Angelopolis 5,00 SUBTOTAL ANGELOPOLIS 11,50 Antioquia 55735 Argelia - La Soledad Argelia 8,00 Antioquia 55736 Divisiones - El Zancudo Argelia 3,50 SUBTOTAL ARGELIA 11,50 Antioquia 56356 Armenia - La Herradura - Rio Cauca Armenia 10,40 SUBTOTAL ARMENIA 10,40 Antioquia 57043 Corrientes - La Tolda Barbosa 6,65 Antioquia 57048 Barbosa - Buga - Las Peñas Barbosa 2,00 Antioquia 57049 Colquire - Escuela La Playa Barbosa 2,10 SUBTOTAL BARBOSA 10,75 Antioquia -
Scoping Mission Understanding the Context of the Colombian Coal Sector
Scoping Mission Understanding the Context of the Colombian Coal Sector Key issues and potential opportunities for collaboration in the producing regions of La Guajira and Cesar Authors: The Terrace, Amsterdam Pierre Hupperts Catarina da Silva BSD Consulting, Bogota Marcela Romero October 2014 Executive Summary Over the past years responsible coal mining has become a major topic on the Dutch political agenda. Given that the Netherlands will continue to import coal for at least the next 15 years, the Dutch government is keen to support and strengthen responsible practices in the coal supply chain, in particular in the main sourcing country, Colombia. In November 2014, the Minister of Foreign Trade and Development Cooperation, Lilianne Ploumen, will travel to Colombia together with a multi-stakeholder delegation and visit the coal producing regions to better understand the situation on the ground. In order to obtain the necessary knowledge and define the outline of a possible Dutch contribution, the Embassy of the Kingdom of the Netherlands in Colombia has commissioned a Scoping Mission – Colombian Coal sector. The political context in which the Colombian coal sector operates is influenced by 50 years of internal conflict between many different armed actors. At the heart of this conflict is the struggle for land and control over natural resources in a context of great inequality. The armed conflict has polarized Colombia and caused many victims. The ongoing peace process and a possible agreement for the post-conflict period will be essential for the future of coal mining regions. The Scoping Mission identified several key social, environmental and labour challenges in the coal producing regions of Cesar and La Guajira. -
Vía Baloto Página 1
Vía Baloto DEPARTAMENTO CIUDAD/MUNICIPIO NOMBRE DIRECCIÓN BARRIO TÉLEFONO Amazonas Leticia Supermercado Ruco Cra. 11 8 40 Centro Amazonas Leticia Comercializadora Internacional Cra. 6 6 77 Porvenir 5926682 Amazonas Leticia Supermercado Ruco Cra. 11 8 40 Centro 5926682 Amazonas Tarapacá Distribuidora El Gran Baratillo Corr. De Tarapacá Centro 5927294 Antioquia Medellín Éxito La 70 Cll. 43 70 48 Laureles 4135112 Antioquia Caldas La Catesca Cll. 48 345 Sur 29 Parque Principal 2786674 Antioquia Apartado Ahorro Droguería Apartado Cra. 100 97 36 Centro 2309471 Antioquia Tamesis Multiservicioscom Del Sur Oeste Cll. 11 9 56 Parque Principal Centro 3065302 Antioquia Sonsón Almacén El Colombia Palaza Principal Cra. 7 6 63 Centro 8691447 Antioquia Santafe De Antioquia Drogas Y Descuentos C Cll. 9 9 29 Centro 8531274 Antioquia Santa Rosa De Osos Droguería Nutabe Cll. Real Parque Ppal 29 127 Parque Ppal Esquina 8609391 Antioquia Sabaneta Farmacia Pasteur Parque Sabaneta Cra. 45 69 Sur 25 Lc. 145 Sabaneta 3011060 Antioquia Sabaneta Botica Junin 18 Cra. 45 72 Sur 112 Sabaneta 2881515 Antioquia Sabaneta Farmacia Pasteur Mayorca Cra. 51 Sur 48 57 Lc. 320 Comercial Mallorca 3779241 Antioquia Sabaneta Droguerías Metropharma Palenque Cra. 43A 54 Sur 90 Palenque 2888204 Antioquia Rionegro Terpel Palmitas 1 Variante Las Palmas Aer Jmc Guayabal 3860674 Antioquia Rionegro Droguería Hiperdescuentos Mv Cra. 50 50 46 Centro Antioquia Rionegro Bar Ricos Bocados La Burbuja Centro Cial La Convención Lc. 101 Centro 5632956 Antioquia Rionegro Botica Junin 29 Cra. 51 48 96 Centro Antioquia Rionegro Supermercado Mercadiario Cll. 38 54 39 Vi Llanos Del Río 5315764 Antioquia Rionegro Palacio De Los Lectores Ter José Maria Córdoba Lc. -
Informeddhh2017.Pdf
Informe Sobre la Situación de las y los Defensores de Derechos Humanos en Antioquia 2017 ¡Para que la Paz no nos cueste la Vida, hagamos posible la Paz! Medellín, Colombia 2017 Documentos temáticos Nº 11 Informe sobre la Situación de las y los Defensores de Derechos Humanos en Antioquia 2017 ¡Para que la Paz no nos cueste la Vida, hagamos posible la Paz! SSNN: 1900-0235 © Coordinación Colombia - Europa - Estados Unidos, Nodo Antioquia Compilación editorial y edición Observatorio del Nivel de Riesgo a la Labor de las y los Defensores, Líderes, Líderesas en Antioquia de la Fundación Sumapaz en asociio con la Corporación Jurídica Libertad Revisión de estilo Luz Elena Maken Yon Leider Restrepo Diseño y diagramación Yon Leider Restrepo Imagen portada Campaña que la paz no nos cueste la vida de la CCEEUU Impresión Mundo Imagen Publicidad La responsabilidad sobre los contenidos de cada uno de los informes, corresponde exclusivamente a la organización social que lo presenta. Medellín, Diciembre de 2017 Contenido 5/ Presentación Informes Regionales Informe Sobre la Situación del Nivel de Riesgo de las y los 13/ Defensores de Derechos Humanos en Antioquia 2017 Informe de Derechos Humanos Enero – Octubre de 2017, 43/ Segovia y Remedios, Antioquia Informe de actividades y puesta en escena de la actuación 65/ de la Mesa de Derechos Humanos y Atención Humanitaria del Oriente de Antioquia, del año 2017 Informe de la Visita de Verificación Remedios y Segovia, 18 al 79/ 20 de agosto 2017 Informe sobre la Situación de Derechos Humanos y Derecho 92/ Internacional -
Evaluación Integral Sectorial De Impactos En Derechos Humanos
EVALUACIÓN INTEGRAL SECTORIAL DE IMPACTOS EN DERECHOS HUMANOS LA MINERÍA QUE NO SE VE El Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables (CREER) tiene como objetivo ser un eje regional y un centro Sur-Sur de aprendizaje, conocimiento e intercambio de experiencias. Como sede regional del Institute for Human Rights and Business en Latinoamérica, CREER está comprometido con: Facilitar y fortalecer el diálogo informado entre empresas, gobiernos y sociedad civil. CREER tiene la tarea de construir conocimiento que sea útil, público y compartido sobre las responsabilidades y deberes en la protección y respeto de los derechos humanos en actividades económicas específicas. Asegurar comunicación efectiva entre distintos grupos de interés. CREER propone espacios de diálogo caracterizados por: Confianza, Intervenciones de calidad, Pertinencia y Relevancia. Fortalecimiento de capacidades que agreguen valor a titulares de derechos, empresas y gobiernos con base en la eficiente gestión del conocimiento sobre ellos mismos, de manera que se traduzca en: Empoderamiento, Buenas prácticas y Políticas eficaces. Todos los derechos reservados. CREER y IHRB permiten la libre reproducción de extractos de esta publicación siempre y cuando se de reconocimiento y se cite apropiadamente. Se requiere autorización por parte de CREER-IHRB para la reproducción y traducción de esta publicación. Director Ejecutivo de CREER Luis Fernando de Angulo Coordinación de proyectos Camila Miranda Elaboración de Contenidos Blanca Llorente, Santiago Tobón, Natalia Torres Condía, Alejandra Castillo Méndez, Margaret Wachenfeld, Andreé Vianna, Viviana Arango. Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables Bogotá – Colombia Mail: [email protected] Web: www.creer-ihrb.org AGRADECIMIENTOS La evaluación integral de impactos del sector minero – EISI se ha podido llevar a cabo por la generosa contribución de las embajadas del Reino de Noruega, de la Gran Bretaña, del Reino de los Países Bajos y de la Unidad de Planeación Minero Energética UPME adscrita al Ministerio de Minas y Energía.