PV S e niusi orm uadern-o• de nOtasfej octubre-noviembre 2001 En páginas centrales 'Entrevista a Antoni Ros-Marbá 'La vida « Revista e información en los conservatorios y escuelas de música: musical conciertos, noticias, cursos, concursos...

400 ptas. o a , 2,40 euros

4os ar t las óp del Teat eal I En este ero: 4 A Rigoletto, de G. Verdi Texto de Fernando Palacios jos de Jesús Gabán

*Entrevista a Juan Ángel España, Director General de Alta Inspección del MECD 'El grado superior y la Comunidad de Madrid Instrumentos 'Restauración instrumentos históricos *Desarrollo de informática musical.

8 614090 216 3 26 fr. Mueble auténtico en madera lacada Polifonía de 256 notas Clavinova 896 sonidos 231 estilos de acompañamiento CVP serie 200 120 canciones de demostración CVP209120712051203 )I p 907 Con 100 años de experiencia en la construcción de pianos acústicos, Yamaha presenta la nueva serie CVP 200. Mueble curvo Utilizando muestras estéreo, seleccionadas del piano

Polifonía de 192 notas JIW CFIIIS Gran Concierto a través del sistema Gran pantalla LCD color, editable, reproduce partituras DSS (Dynamic Stereo Sampling), y unido al teclado Flash Memory 4 MB GH (martillo regulado), se consigue un sonido Salida de video y respuesta completamente natural. Armonizador de voz Su gran pantalla LCD VGA añade un nuevo concepto de funcionamiento, aglutinando toda la información y posibilidades en forma de navegador. teRj2.0)11 r istreo d'námico estéreo MAIN REGIST. SEQ :2345678123456782 TRANS- o PEDAL Múltiples muestreos POSE FU Nt. TION SOFF SOSTENUTO SUSTA IN (sostenuto, reveiberación del mueble, ...) Polifonía de 96 notas Creador de estilos, buscador de canciones

Más de 800 sonidos AWM estéreo, con ROM de 16 MB

Gran pantalla LCD con sistema operativo fácil y Karaoke REGISTRATION BANK Sonido de piano de gran calidad Mad 001 Registration Estilos ensemble para piano Flash Memory 1 MB

YAMAHA Tel.: 902 52 52 00 sumario 1 de octubre•30 de no iembre de 2001 N° 28

6 Cartas de los lectores.

Educación Editorial

9 Entrevista a Juan Ángel España Talón, Director General de Cooperación Territorial y Alta Inspección. Gloria ra previsible que las enormes desidias que arrastraba la edu- Collado. cación musical en España hicieran muy dificultoso cual- 11 El currículo de grado superior de la Comunidad de E quier cambio, pero quizá no fuera tan previsible que nos vié- Madrid. José Luis Turnia. 13 Reflexiones sobre la implantación del nuevo grado ramos sumergidos en el esperpento, aunque sólo sea porque nuestro superior en el RCSMM. Almudena Cano. país ha cambiado irremisiblemente, incluyendo muchos de nuestros 17 Al muy honorable Jordi Pujol... Edmon Colomer, M. rasgos culturales. Que los dos grandes polos españoles. Madrid y Colom, Ros-Marga, entre otros. Barcelona se encuentren a la deriva en cuanto se han visto obligados 18 Opinión. En clave de estética "Basura". José Luis Nieto. a "mojarse" en el asunto educativo musical (concretamente en la Enrique Fuentes. 19 Calidad de la enseñanza II. implantación del grado superior), es muy alarmante. En Cataluña ocho 21 Entrevista a Jorge González Ramos, Jefe del departa- mento de Formación del Profesorado del CRIF. Enrique personalidades musicales independientes, serias y dignas del mayor Fuentes. respeto han manifestado su descontento sobre la marcha de la músi- ca, y manera muy especial por las características de la proyectada Instrumentos Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). En Madrid, la Comunidad parece haber cedido a los peores fantas- 23 Restauración de instrumentos históricos. Carlos González. Asignatura pendiente. Cristina Bordas. mas. Y es que, tras la propaganda de rigor cuando se transfirieron las 25 Desarrollo musical por medio de técnicas informáticas. competencias educativas que competían a la música, pocos se ha- M a Ángeles Fernández de Sevilla. cían ilusiones sobre que un equipo bisoño pudiera mantenerse fuer- 27 Novedades instrumentales. te frente a la fenomenal inercia de cincuenta años de ruina en el absurdamente denominado Conservatorio Superior. Y ya está, los Otras secciones peores espectros del pasado (y presente, porque nunca se han ido) 31 Actualidad: temporadas, festivales... respiran hondo, la caquita consuetudinaria vuelve a ser el esqueleto 45 Publicaciones: libros, internet, partituras y discos. de la contrarreforma que la Comunidad ha avalado. Ya parece anun- 58 Agenda de conciertos de Madrid. ciarse un plan de estudios superiores que garantice lo que ha sido 64 Agenda de conciertos nacional. norma durante medio siglo: que cualquier talento o espíritu vital esta- 68 Boletín de suscripción. rá siempre fuera del centro o pasará por él discreta y velozmente en 69 Rigoletto para los jóvenes. F Palacios/J. Gabán. busca de otro verdaderamente superior para avalar sus estudios. Cuaderno de notas Y como la vida sigue, y la educación musical es muy amplia y es compromiso de nuestra revista apoyarla incondicionalmente, comen- (En páginas centrales) zamos con este número un suplemento central. Cuaderno de notas, 1 Investigar para poder ser único tocando. Paula Vicente. que se hará eco extensa y pormenorizadamente de la vida en los 3 Primer Encuentro de Música y Academia de Santander. Cosme Marina. centros. Esperamos que esta nueva iniciativa dé el servicio infor- 4 Entrevista a Ros-Marbá. Gloria Collado. mativo que tanta falta hace en nuestra desperdigada red de centros. 6 Noticias. 10 Cursos y Concursos. 15 Distribución y pequeños anuncios.

Doce notas. Revista de Información Musical Directora: Gloria Collado. Plaza de las SaLesas, 2 Coordinador de redacción: Javier Martín. 28004, Madrid Suscripciones: Marta García. Maquetación: Carlos Vallaure. Tel. 91 308 09 98 Publicidad: Victoria Rubio. Tel./fax: 91 308 00 49 Diseño gráfico: Zar diseño gráfico. Publicidad: Tel. 91 319 53 97 Diseño gráfico Cuaderno de notas: Índigo.. E-mail: [email protected] Colaboran en este número: Acrisio Álvarez, Lucas Bolado, Cristina Bordas, Almudena Edita: Doce Notas S.C. Cano, Javier Esparza, IV Ángeles Fernández de Sevilla, Enrique Fuentes, Susana Gaviña, Precio: 400 pesetas (2,40 euros) Carlos González, Juan Antonio Llorente, Cosme Marina, Luis Martín, Pedro Martínez Leiza, Elena Montaña, José Luis Nieto, Stefano Russomanno, Concha Gómez Marco, Ana Serrano, José Luis Turina. A Fotomecánica: Ilustración 10, Arriaza, 4. 28008 Madrid. Doce notas no se responsabiliza de las opiniones Producción gráfica: Sergraph S.L. Amado Nervo, 11. 28007 Madrid. de sus colaboradores ni se compromete a la Depósito M - 5.649-1996. ISSN 1136-6273. 4 difusión. Avda de Barcelona, 225. o publicación de originales no solicitados. Distribuye: Coedis, S.L. Consejeros editoriales para ta isla revista es miembro 08750 Molins de Rei (Barcelona). Teléfono: 93 680 03 60. de ARCE (Asociación de Revistas Culturales de Es- paña) y de CEDRO (Cen- tro Español de Derecho. Reprognif icos Ilustración de portada: Tarde de Baile. La Habana, 2000. Foto: © Miguel Trillo. HASTA E L 31 D E OCTUBRE o agotar existencias ¡YA EN ESPAÑA! wlÍasulunüiuWsica MUNDIMÚSICA GARIJO

Todo sobre el mundo de la música y los ¡LA MEJOR OFERTA CUANDO instrumentos musicales MÁS LA NECESITAS! E E lición en español de las guias de música

más vendidas en el Saxofón alto Jupiter Saxofón alto Yamaha Saxofón tenor Jupiter mundo lacado, con estuche. YAS275 lacado,con estuche. Su atractivo precio Se incluye Kit de mantenimien- lacado,con estuche. Se incluye: Kit de mantenimien-

11 600 olas), su formato to y engrase California. Se incluye: Kit de mantenimien- to y engrase Boquilla Selmer. Juego de to y engrase California. Boquilla Selmer. iide bolsillo» y su fácil abrazadera y boquillero en California. Boquilla Selmer. Juego de abrazadera y manejo las hocen cuero BG. Caja de cañas. Juego de abrazadera y boquillero en cuero BG. Caja imprescindibles PVP 202.895 Ptas boquillero en cuero BG. de cañas. Todo sobre los OFERTA 152.000 Ptas Caja de cañas. PVP 252.410 Ptas PVP Instrumentos 229.400 Ptas OFERTA 189.000 Ptas OFERTA 194.000 Ptas musicales su historio Saxofón tenor Yamaha y fabricación, los Saxofón soprano Jupiter Trompeta Jupiter 606MRL YTS25 lacado,con estuche. Sib,lacada,con estuche. acesarios necesarios, lacado,con estuche. Se incluyeBoquilla Selmer. Se incluye: Kit de mantenimien- consejos para la Se incluye: Kit de mantenimien- Juego de abrazadera y to y engrase California. compra y el to y engrase California. boquillero en cuero BG. Boquilla Bach. Funda para Boquilla Selmer. Juego de aprendizaje Caja de cañas. boquilla Samba. abrazadera y boquillero en PVP 213.770 Ptas PVP 109.489 Ptas Un amplio glosario de cuero BG. Caja de cañas. OFERTA 160.000 Ptas OFERTA 82.000 Ptas términos musicales, PVP 306.660 Ptas dire( cioneS útiles, y OFERTA 260.000 Ptas

cientos de consejos Trompeta Jupiter 410IL Trompeta Besson 608 Trompeta B&S 3137 iu os Sib,lacada,con estuche. Sib, plateada,con estuche. Sib, lacada,con estuche. Se incluye: Kit de mantenimien- Se incluye: Kit de mantenimien- Se incluye: Kit de mantenimien- to y engrase to y engrase California. to y engrase California. Boquilla PVP 1.600 Ptas California.Boquilla Bach. Funda Boquilla Bach. Funda para Bach. Funda para boquilla para boquilla Samba. boquilla Samba. Samba. PVP 88.490 Ptas PVP 111.064 Ptas PVP 160.094 Ptas OFERTA 66,400 Ptas OFERTA 84.000 Ptas OFERTA 121.000 Ptas Trompa Jupiter 852 Trompa B&H 701 Trombón Bach TB300 lacada, Doble Fa/Sib, lacada, Doble Fa/Sib, con lacado, sin transpositor, con estuche. Se incluye: estuche. Se incluye: Boquilla con estuche. Se incluye Kit de Boquilla Schilke. Funda para Schilke Funda para boquilla mantenimiento California. boquilla Samba Samba PVP 173.250 Ptas PVP 401.055 Ptas PVP 333.055 Ptas OFERTA 127.105 Ptas OFERTA 300.000 Ptas OFERTA 250.000 Ptas

Lectura Trombón Jupiter 438 Trombón Jupiter 536/636 rnusic lacado, sin transpositor, lacado, con transpositor, con Oboe Buffet 4012 empuñadura para niños, estuche. Se incluye: Kit de ébano, llaves plateadas, [MI con estuche. Se incluye: Kit de mantenimiento California. con estuche. Se incluye: 10 mantenimiento PVP 196.850 Ptas palas Gonzalez. California. OFERTA 147.600 Ptas PVP 282.400 Ptas PVP 106.550 Ptas OFERTA 212.000 Ptas OFERTA 79.900 Ptas Oboe Strasser 501 Clavinova Yamaha CLP930 Oboe Fossati Junior ebonita, con estuche. Se 88 teclas, tapa. Se incluye: ébano, llaves plateadas, con incluye: 10 palas Gonzalez. Banqueta metálica y porte estuche. Se incluye: 10 palas PVP 260.000 Ptas dentro de la Comunidad de Gonzalez. OFERTA 195.000 Ptas Madrid PVP 347.000 Ptas PVP 308.000 Ptas OFERTA 260.000 Ptas OFERTA 261.000 Ptas

Guitarra española Alcántara fab. para Mundimúsica tapa de pino. Se incluye: Funda, Juego de cuerdas caprice, Afinador Korg GA20. PVP 22.025 Ptas OFERTA 16.500 Ptas HASTA E L 31 D E OCTUBRE o agotar existencias IDEABOOKS EN Violín Gunter K. fab. rumana Viola Gunter K. fab. rumana Violoncello Gunter K. fab. madera maciza. Se incluye: madera maciza. Se incluye: rumana MUNDIMÚSICA Estuche, Arco, Resina. Ajuste Estuche, Arco, Resina, Ajuste madera maciza, tamaño 3/4. Se y montaje en nuestra Lutheria y montaje en nuestra Lutheria incluye: Funda, Arco, Resina, PVP 39.000 Ptas PVP 45.000 Ptas Ajuste y montaje en nuestra Violín 4/4, 314, 1/2, OFERTA 38.000 Ptas Lutheria OFERTA 33.000 Ptas PVP 197.000 Ptas Violín 1/4, 1/8, 1/10, 1/16 OFERTA 148.000 Ptas OFERTA 26.000 Ptas Clarinete Buffet E11 CL Contrabajo Gunter K. fab. en ébano , llaves plateadas, rumana P4 - con estuche. Se incluye: Kit de madera maciza. tamaño 1/8. Se mantenimiento y engrase Clarinete Jupiter incluye: Funda, Arco, Resina, California. Boquilla Selmer de CO Ajuste y montaje en nuestra en resina , llaves niqueladas, Clarinete 120. Juego de Lutheria con estuche. Se incluye: Kit abrazadera y boquillero en PVP 230.000 Ptas de mantenimiento y engrase cuero BG. Funda tipo estuche California. Boquilla Selmer de OFERTA 172.000 Ptas o con bandolera Samba. Caja de CO O Clarinete Juego de 120. cañas. a> abrazadera y boquillero en 1.. Coi PVP 196.765 Ptas Ea cuero BG. Funda tipo estuche OFERTA 147.575 Ptas Flauta B&H 869/6050 CD > con bandolera Samba. Caja plateada, platos abiertos, con de cañas. estuche. Se incluye: Kit de 1,3 C›"L c.> PVP 110.990 Ptas Clarinete Selmer Prologue mantenimiento California. Funda ',evacua ritildrd deix a) O_

OFERTA 83,000 Ptas en ébano , llaves plateadas, con bandolera Samba. cu al con estuche. Se incluye: Kit de PVP 113.715 Ptas Cil mantenimiento y engrase OFERTA 85.290 Ptas 73; 1= California. Boquilla Selmer de >, Clarinete Jupiter Clarinete 120. Juego de • CZ Flauta Jupiter SFL511 en ébano , llaves plateadas, abrazadera y boquillero en plateada, platos abiertos cn con estuche. Se incluye: Kit de cuero BG. Funda tipo estuche ces con estuche. Se incluye: Kit de • 11; mantenimiento y engrase con bandolera Samba. Caja de mantenimiento California. Funda c; California. Boquilla Selmer de cañas. con bandolera Samba. cn Clarinete 120. Juego de PVP 290.880 Ptas PVP 109.510 Ptas (..4 abrazadera y boquillero en OFERTA 218.200 Ptas CL 122 cuero BG. Funda tipo estuche OFERTA 82.135 Ptas > 1- con bandolera Samba. Caja de 12- Flauta Yamaha YFL281 ß2 cañas. Flautin Yamaha YPC32 en plateada, platos abiertos cu>, PVP 189.214 Ptas resina, con estuche. Se CD cg con estuche.Se incluye: Kit de OFERTA 141.910 Ptas incluye: Kit de mantenimiento mantenimiento California. 122 California. PVP 122.500 Ptas PVP 110.500 Ptas Flautín Jupiter OFERTA 102.000 Ptas OFERTA 91.900 Ptas plateado o en ebonita, c`r, oo. con estuche. Se incluye: Kit o o de mantenimiento California. • en PVP 196.750 Ptas OFERTA 147.500 Ptas CO E t.) ° F-

LIBROS - PARTITURAS- MÉTODOS Y E V3 ea (-9 ACCESORIOS 15% DTO. EXCEPTO ART/CULOS EN • .cj PROMOCIÓN O CON PRECIO NETO -a (7) 475 FLAUTAS E INSTRUMENTOS ESCOLARES 20% DTO. EXCEPTO OFERTAS E 1; 'E E

desde 1924 I3- CL ¿DÓNDE ESTAMOS? > O- = 1.2 al C/ Espejo, 4.28013 Madrid (Junto al Teatro Real) C/ Suero de Quiñones, 22. 28002 Madrid Telf.: 91 548 17 94 / 50 / 51 (Junto al Auditorio Nacional) 12 GARIJO MUNDIMÚSICA XAVIER BENGUEREI. CCI Fax: 91 548 17 53 Telf.: 91 519 19 23 lre. Nro... Re CARA Y (STR( a> 3 O a) <5 -o c.) o .a) u) ..ds co a> -cp u)• r 13 es sr. ww CARTAS DE LOS LECTORES 1

A la Concejala de Cultura y observan fallos en las ejecucio- plantilla orgánica de la plaza de ponden con la realidad: Educación del Ayuntamiento nes de los instrumentos, se ar- Solfeo (Lenguaje Musical), en No es cierto que las diver- de Soto del Real, Dña. Encar- gumenta que los alumnos son el Conservatorio de Palencia ha sas actividades del curso de nación Rivero nuevos, pero lo lamentable es seguido el mismo procedimien- verano que se llevaron a cabo que hay niños que llevan va- to que cualquier otra plaza de desde la primera edición lleva- stimada Sra. Concejala: rios años en las mismas con- conservatorios, siendo el pro- ran más de 4 o 5 horas lectivas Queremos hacerle lle- diciones y no avanzan, obser- ceso totalmente transparente. (excepto en las ediciones en Egar a través de la pre- vando también la falta de La Resolución de 5 de mar- que se ensayó zarzuela que, sente, nuestra preocupación preocupación de parte de los zo de 2001, de la Dirección Ge- como sabes, no estaba progra- por el mal funcionamiento de profesores por la imagen que se neral de Recursos Humanos, mada como actividad) como la Escuela Municipal de Músi- brinda. Nos preguntamos qué B.O.E. de 8 de marzo, hace pú- tampoco creo que la organiza- ca de Soto del Real. Nuestra proyección futura tienen estos blica la modificación provisio- ción durante los ocho años que familia lleva en contacto con la alumnos si desean acceder a nal de plantillas orgánicas, no yo fui directora haya sido muy Escuela desde que se creó. Al una educación superior como constando en la Dirección Ge- distinta a la que tú has venido principio participábamos cada la de un Conservatorio. neral de Recursos Humanos haciendo en estas dos últimas uno en el estudio de un instru- Es nuestra conclusión que ninguna reclamación a la pla- ediciones. mento. Luego las sucesivas el estudio de la música no está za de Solfeo mencionada, por La inclusión de un médico modificaciones, tanto de hora- contemplado desde el punto de lo que el 29 de marzo de 2001, se viene haciendo desde la edi- rios como cambio de profeso- vista educativo y cultural, sino esa misma Dirección General ción del 95, y la de una perso- res y la práctica de métodos que la Dirección de la Escuela publica el B.O.C. y L. de 4 de na que tratara aspectos de poco eficaces, en la que la in- trabaja sin tener en cuenta es- abril de 2001 la resolución pro- posturas y uso corporal se hizo dividualidad del alumno se tos aspectos y lo hace desde visional de concurso de tras- por primera vez el último curso pierde en el escaso tiempo, han un punto de vista comercial. lados, siendo cubierta por Sil- que dirigí yo. hecho que fuéramos abando- Entendemos que el Ayun- via Pérez García, profesora del Me parece muy poco ele- nando el estudio de nuestros tamiento invierte el dinero de Cuerpo de Profesores de Mú- gante y considerado por tu par- instrumentos, hasta llegar al los contribuyentes en subven- sica y Artes Escénicas en la te decir que ciertas actividades día de hoy en que nos vimos cionar dicha escuela, por lo que especialidad de Solfeo y Teo- como Lieder, música de cámara obligados a quitar a nuestro desearíamos que fuera útil a to- ría de la Música, al ser ésta la y coro se empiezan a plantear hijo de la escuela, porque con- dos nosotros, sin vernos obli- que reúne los puntos necesa- ahora a partir de tu papel como sideramos una falta de respeto gados a asistir a otros centros rios en función de los baremos director artístico ya que, como a los niños y a nuestro hijo fuera de nuestro Municipio. establecidos en la citada con- saben todos los que han parti- puntualmente. En este caso, el vocatoria. cipado en los cursos desde el profesor de Lenguaje Musical, Guillermo A. Libedinsky y Posteriormente, se publica año 91, esas actividades las he Sr. Martín, quien le dijo que el Susana Agüero Longo, Soto la Orden de 28 de mayo de 2001, programado yo y se han veni- instrumento no se agarra como del Real, 28 de mayo de 2001. de la Consejería de Educación do haciendo en prácticamente un mariquita; refiriéndose a y Cultura, por la que se aprue- todas las ediciones. Incluso la otros compañeros dijo que de- ba la resolución definitiva del posibilidad de hacer una or- berían concurrir a la liga de Apariciones en Palencia concurso de traslados de fun- questa con teclados es una idea protección de animales. cionarios docentes del Cuerpo original mía que te conté en su Frente a este comporta- especto al artículo de Profesores de Música y Ar- momento y que nunca se pudo miento nos vimos obligados a que bajo el título tes Escénicas en la cual dicha llevar a cabo por falta de me- pedir una explicación al pro- R "Misteriosas apari- plaza queda cubierta por Silvia dios económicos. fesor en presencia de la ciones en el Conservatorio de Pérez García, no constando en Siempre he manifestado mi Directora de la Escuela. El Sr. Palencia" publica su revista en la Dirección General de Recur- admiración por tu enorme ta- Martín reconoció sus manifes- el n° 27 (junio-septiembre sos humanos reclamación al- lento como músico, y he dado taciones en clases, alegando 2001), he de manifestarle que guna sobre esta plaza. buena prueba de ello invitán- que no eran para nada anti- lo contenido en el mismo no se dote a actuar como pianista en pedagógicas como le indica- ajusta a la realidad de lo acon- Silvia Pérez García, el Festival Internacional de mos de nuestra parte, y en el tecido respecto a la creación Palencia. Piano de Lucena y posterior- caso de la comparación de un de una plaza en plantilla orgá- mente como profesor y cola- determinado alumno con un nica de Solfeo y Teoría de la borador directo en las tareas animal, nos explicó que el niño Música en el Conservatorio A Claudio Martínez Mehner de organización del curso. Evi- carece de normas de conducta Profesional de Música de dentemente, por la manera en por lo que es merecedor de ese Palencia. ras la lectura de la en- que te has hecho con el con- trato. Para terminar le restó En primer lugar, aunque no trevista que te ha hecho trol del festival y curso de importancia al asunto y re- se indica expresamente en di- T Doce notas [t° 27] con Lucena y por lo manifestado conoció que no quiso ofender cho artículo, he de aclarar que motivo de tu vinculación a los en esta entrevista, en la cual te a nadie. se refiere a la plaza cubierta por cursos de verano de Lucena y atribuyes ideas que no son tu- Hemos asistido a las audi- quien suscribe, que resulta ser Santander, me veo obligada a yas, tu calidad humana dista ciones de fin de curso, que la persona aludida en el citado escribir estas líneas para acla- mucho de la artística. prueban el nivel mediocre del "suelto". rar una serie de asuntos que estudio de la música, ya que se El proceso de creación en comentas que no se corres- Almudena Cano, Madrid.

6 doce notas &anta

UN COMPQOMIO

con la enseñanza Santa Cecilia es un centro de enseñanza musical, autorizado por la Comunidad Autóno- ma de Madrid. donde se ejercen y desarrollan las mismas competencias pedagógicas que un conservatorio público. Santa Cecilia en su compromiso pedagógico: • Favorece un entorno de trabajo dinámico y estimulante en continuo contacto con la reali- dad musical actual. • Proporciona los recursos necesarios para facilitar la más moderna labor docente. • Trabaja en grupos reducidos y a un nivel individual creando un clima de integración plena que potencia el trato personal entre profesores y alumnos. • Organiza actuaciones en público con el objeto de potenciar el autocontrol y la capa- cidad comunicativa del estudiante.

En definitiva, prepara para conseguir con éxito el máximo disfrute del arte de la música.

Asignaturas Titulaciones Iniciación a la Música (de 3 a 7 arios) • Lenguaje Musical • Coral • Arpa Grado Elemental • Plan de Estudios LOGSE Guitarra • Piano • Acordeón • Violín • Violoncello • Viola • Contrabajo Grado Medio • Plan de Estudios LOGSE • Flauta de Pico • Saxofón • Clarinete • Oboe • Fagot Canto • Flauta Travesera Grado Profesional • Plan de Estudios 1966 Trompeta • Trompa • Trombón • Bombardino • Tuba • Orquesta • Guitarra Eléctrica • Bajo • Piano de Jazz • Batería • Armonía y Melodía Acompañada Armonía Analítica • Contrapunto • Fuga • Acompañamiento • Formas Músicales También enseñanza AMATEUR Historia de la Música • Historia del Arte • Estética • Acústica • Música de Cámara Donde tú eliges tu propio plan de estudios

AULA DE DANZA Danza Clásica (Titulo Oficial Royal Academy of Dancing) Danza Española • Flamenco • Sevillanas • Bailes de Salón • Gim-Jazz anta. Cecilia*

'AiAL Calle Vivero, 4 Tel.: 91 535 37 95 Fax: 91 553 50 12 • m1/4 nn stacecilia.com Laborables: de 09:00h a 22:00h (ininterrumpidamente) / Sábados: de 09:00h a 15:00h Autobuses: 2. -14. 45 y Circular • Metro: Guzmán El Bueno (salida Los Vascos). Cuatro Caminos • RENFE: Nuevos Ministerios ,nocernos!, verás nuestras instalaciones y te informaremos de nuestras actividades limúsica jittp://www.poliKusna.es Cara as, 6 • 28010 Madrid Tel. 91 319 48 57 • Fax 91 308 09 45 • E-mail: [email protected] Area—d9 Nuev partamento Si temas

Te resentamos un nuevo centro de venta especializado en sist mas de producción musical: Multi edi G bación M terización Au io para vídeo

Encontrarás: Sala d demostraciones (Digidesign Pro Too s, Steinber•Nuendo, Manley, Lexicon, Neumann, Yawha, SPL, Mac ie, Genelec, ARX...). Mac-PC: ntornos profesionales de trabajo para ambos sistemas op rativos. Sistemas d postproducción de sonido para ima en Configuració de sistemas dedicados a la sonorización de audiovisuales, si ronización, conversión, formatos. Consultoría técnka Proyectos e instala iones para estudios personales y de grabación. Formación personaliza a: cursos generales o personalizados a todos los iveles de: informática musica, programas IMIDI, audio digita sincronización audio y vídeo.

Y todo ello con un gran quipL

RA ola MI» ..r.9ARACAS te invitamos

• Demostraciones: - contrarás todos los equipos nc • I' 1 a 1 O anentemente con técnicos a tu 11/ disposic. ,1 FmmepELSidero 'ones especiales de lan nto. reWz Orica EDUCACIÓN. LEGISLACIÓN i ENTREVISTA

Juan Ángel España Talón Director General de Cooperación Territorial y Alta Inspección "Es propósito decidido del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte prestar la máxima atención al tratamiento que las Comunidades Autónomas otorgan a aquellos aspectos educativos calificados como básicos."

En el Estado de las Autonomías corresponde al Gobierno de la Nación no sólo legislar, sino velar porque la aplicación de lo legislado se realice de forma homogénea y equitativa en las diferentes Comunidades. En el caso del sistema educativo, la LOGSE otorga competencias al Gobierno para legislar entre un 55 y un 65% (según las CC.AA. tengan o no lengua propia) del currículo de cada enseñanza: es lo que en el régimen general se denomina enseñanzas mínimas, y en las enseñanzas de música y artes escénicas se ha dado en llamar aspectos básicos del currículo. El nombre es lo de menos, ya que lo que se pretende con ello es garantizar "una formación común de todos los alumnos y la validez de los títulos correspondientes" (LOGSE, art. 4), por medio de unos contenidos homogéneos entre los planes de estudios de las CCAA, que no son otra cosa que la ampliación al 100% del porcentaje citado anteriormente, y en el que éste debe quedar incluido en su integridad. La obligación de velar porque ello se cumpla, así como otros aspectos del desarrollo legislativo y de su aplicación, corresponde al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y dentro de ese Departamento a la Dirección General de Cooperación Territorial y Alta Inspección, cuyo Director General, D. Juan Ángel España Talón, ha tenido a bien dedicar a Doce Notas unos minutos de su tiempo -y se lo agradecemos muy sinceramente- para contestar a algunas preguntas que, desde hace algún tiempo, rondan por la cabeza de todo el sector educativo.

Pregunta.- Un análisis compa- normas de desarrollo. ¿Cuál calificados como básicos, básicos educativos. A las Co- rativo entre los currículos del va a ser la posición de la precisamente por lo que su- munidades Autónomas, el grado superior de música Dirección General en ese ponen de vertebración na- desarrollo y adaptación de aprobados hasta la fecha por sentido? ¿Se va a obligar a las cional del sistema educativo. estos contenidos mínimos. A las Comunidades Autónomas CC.AA. a modificar sus currí- Ahora bien, si en este punto la veces se atribuye al Ministerio y los aspectos básicos del culos, recogiendo los aspectos posición es totalmente clara, dejación o tolerancia en ciertas mismo, establecidos en el Real básicos no respetados? igualmente lo es, como no cuestiones calificadas de im- Decreto 617/1995, de 21 de Respuesta.- El Ministerio ha podía ser menos, en el respeto portantes, cuando es lo cierto abril, revela que éstos últimos estudiado con toda atención de las competencias asumidas que no todo lo importante es no han sido plenamente res- las disposiciones autonómicas por las Comunidades Autó- básico y, ante lo que no es, sólo petados en determinadas cues- aparecidas hasta ahora y. nomas. La Constitución Espa- cabe respeto para la norma tiones, algunas de suma im- aunque alguna pueda estar ñola implica un reparto de autonómica. En ocasiones son portancia (materias básicas no siendo analizada todavía, no tareas cuyo éxito está ligado al los particulares o los distintos recogidas, inclusión de espe- ha encontrado ese general in- respeto de las atribuidas a las estamentos educativos los que cialidades y títulos no estable- cumplimiento que señala. Sin diferentes Administraciones tienen la capacidad de acudir a cidos por el Gobierno, carga prejuzgar nada respecto a lo Públicas. Al Estado, a través los tribunales en defensa de lectiva inferior a la mínima que aún se analiza, es propó- de la Administración Central y sus intereses ante normas que, determinada...1, lo que carece sito decidido del Ministerio de como instrumento de los pre- afectando situaciones o in- de parangón en el caso de las Educación, Cultura y Deporte ceptos constitucionales, bien tereses privedos muy impor- restantes enseñanzas del sis- prestar la máxima atención al sea por la vía reglamentaria o tantes, no son susceptibles de tema, y vulnera el espíritu y la tratamiento que las Comu- por la de proposición legis- ser impugnadas por el Minis- letra tanto de la propia Ley nidades Autónomas otorgan a lativa, le está reservada la de- terio, precisamente por el (1.0(;SE, art. 4) como de sus aquellos aspectos educativos terminación de los contenidos carácter de privado de los aspectos en los que inciden o por no afectar a esos aspectos "En ocasiones son los particulares o los distintos básicos a los que hacía refe- rencia. Por eso, en estos temas estamentos educativos los que tienen la capacidad de el Ministerio ha de actuar acudir a los tribunales en defensa de sus intereses ante siempre con toda prudencia. Sin embargo, cuando proceda, normas que, afectando situaciones o intereses privados tomará cuantas medidas le muy importantes, no son susceptibles de ser impugnadas correspondan. P.- Además de ese incumpli- por el Ministerio." miento de los aspectos básicos,

doce notas 9 EDUCACIÓN. LEGISLACIÓN 1 ENTREVISTA

algunas Comunidades Autó- Además, la Ley de Medidas tantes CC.AA. que apliquen plan de estudios a los cursos nomas, como es el caso de Fiscales, Administrativas y de rigurosamente lo establecido no extinguidos en ese mo- Madrid, han vulnerado abier- Orden Social de 1997 modificó en el RD de calendario. ¿Cómo mento del grado medio del plan tamente otras normas, como lo que en este sentido había se va a salvar el agravio com- de 1966, lo que sitúa a esos ocurre con las recientes Ór- dispuesto la LOGSE, estable- parativo resultante de una si- alumnos en una situación denes 2139/2001 de 1 de junio ciendo un plazo de doce años tuación tan claramente injus- injustamente ventajosa con y la 1754/2001 de 11 de mayo para la implantación del sistema ta? respecto a los del resto del de la Consejería de Educación, educativo. El Real Decreto R.- A la Administración Cen- Estado, al posibilitarles la así como las Instrucciones de 1112/1999 da una gran flexi- tral incumbe la responsabilidad obtención del Título de Pro- la Dirección General de Cen- bilidad a las Comunidades Au- de garantizar que las Adminis- fesor del plan anterior y con tros Docentes de fecha de 5 de tónomas para la implantación traciones Educativas Auto- ello el acceso a la docencia. junio de 2001, dictadas al del grado superior, puesto que nómicas acomoden sus legis- ¿Ha habido alguna actuación amparo de las mismas, en las les permite implantarlo a partir laciones al marco legal común. en relación con ese hecho por que se establecen unos plazos del curso 2000-2001 en la Para ello dispone de las instan- parte de la Dirección General de extinción del plan del '66 medida que lo consideren cias administrativas y judicia- de Cooperación Territorial y diferentes a los dispuestos en oportuno e, incluso, anticiparlo les que el ordenamiento cons- Alta Inspección? Y, en caso el calendario de aplicación de al curso 1999-2000, si así lo titucional español pone a su positivo, ¿qué medidas se han la LOGSE (Real Decreto 986/ estimaban conveniente. Apli- servicio. A ellas ha acudido y adoptado para corregir ese 1991, de 14 de junio). ¿Será cado ya este calendario casi en seguirá acudiendo siempre que agravio comparativo entre las válido el título que en su día su totalidad, no sería razonable sea preciso. distintas Comunidades Autó- pudieran obtener los alumnos introducir excepciones en la P.- Por último, Doce notas ha nomas? que finalicen o cursen durante aplicación de los aspectos que tenido conocimiento, primero, R.- Todos los casos específi- el año 2001-2002 un plan aún quedan. y confirmación, después, a cos a que se refieren sus pre- legalmente extinguido? P.- Si esas instrucciones lle- través del testimonio directo guntas están siendo objeto de R.- El Real Decreto 986/1991, gan a aplicarse, esos alumnos de algunos interesados, de llamadas de atención oficiales por el que se estableció el pri- podrían llegar a obtener los que en la Comunidad Autó- a las Administraciones Educa- mer calendario de aplicación de títulos del plan de 1966, mu- noma de Galicia se autorizó tivas correspondientes, pre- la LOGSE. ha sufrido una serie cho más directa, rápida y fá- en su día por la Dirección vias a los requerimientos for- de correcciones. Si no re- cilmente accesibles que los de General correspondiente el males previstos en nuestro cuerdo mal, cinco hasta llegar la nueva ordenación, lo que no paso de alumnos matriculados ordenamiento jurídico. al Real Decreto 1112/1999. podrán hacer los de las res- en el grado medio del nuevo POR GLORIA COLLADO

z a Mú sica

Donald J. Grout y Charles Rosen Claude V. Palisca El estilo clásico Historia de Haydn, Mozart, la música occidental Beethoven 2 vols

Massimo Mila Douald J. Croad Cluude V. Pallen El arte de Venli

Luca Chiantore Dona/d J. Gout Claude V. PaUsca Historia Robert King Benedetto Marcello de la técnica Henry Purcell El teatro a la moda pianística

sztof Meyer Histeria de a música occidental. I NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Shostakovich Alianza Editorial ,Manea Masiee Juan Ignacio Luca de Tena, 15 .; 28027 Madrid

10 doce notas 1 EDUCACIÓN. LEGISLACIÓN POR JOSÉ LUIS TURINA

El currículo del grado superior de La comunidad de Madrid

En el artículo "Propuesta de la Comunidad Autónoma de Madrid para el Coro de Cámara. Coro de Ópera y Zarzue- currículo del grado superior de música", publicado en el número 24 de esta la e Interpretación Dramática (por no ha- revista, correspondiente a los meses de diciembre de 2000 y enero de 2001, blar del Repertorio vocal y estilístico, que en el que se apuntaba un análisis comparativo entre la Orden de 26 de junio ha perdido con la competencia autonó- de 1999, del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), por la que se estable- mica el segundo de sus dos venerables cía el currículo del grado superior de las enseñanzas de música para su apellidos). A esa incongruencia de fon- ámbito de gestión territorial (Madrid incluido, por aquel entonces), y el do se añade otra de forma, fuera ya del borrador de currículo de dicho grado realizado por el Servicio de Ordenación ámbito de este artículo y de la que me de Enseñanzas de Régimen Especial, dependiente de la Consejería de Educa- limito a dejar constancia: se sigue mante- ción de la Comunidad de Madrid (CM), obliga ahora a este nuevo artículo, en niendo la doble oferta para cursar esta el que se añade un tercer documento de comparación a los dos anteriormente especialidad en el Real Conservatorio comentados: la Orden 1754/2001, de 11 de mayo (B.O.C.M. n° 120, de 22 de Superior de Música y en la Escuela Supe- mayo) de dicha Consejería de Educación, por la que se establece definitiva- rior de Canto, sin que se sepa bien, a un mente para los centros de Madrid el currículo del grado superior de las roes escaso del comienzo del curso, si enseñanzas de música. ambos centros impartirán el nuevo currí- culo completo (de una envergadura infi- a norma definitivamente apro- tes Conjuntos instrumentales (Big Band nitamente mayor que la del plan de 1966, bada por la CM mejora cierta incluida), la Composición electroacústica, en el caso del Conservatorio), o si los alum- mente las expectativas gene- el Cuarteto de cuerda y el Quinteto de nos habrán de peregrinar de un centro a L radas por el borrador, que en viento, entre otras muchas que allí se ci- otro para cursar las diferentes asignatu- su día fueron consideradas alarmantes por tan. ras del currículo, repartidas entre ambos. la mayor parte del sector educativo por Un examen de las asignaturas suprimi- Hay otras dos enseñanzas, comunes a ellas afectado. Recuérdese que la pro- das deja claro que hay una serie de espe- todos los centros superiores de Europa, cialidades, enseñanzas y materias que de los que los alumnos que estudien en puesta inicial suponía, con respecto a la parecen haber sido perseguidas por par- Madrid continuarán viéndose privados: Orden Ministerial , una revisión tan a la te de los responsables de la elaboración por un lado, todo cuanto se refiere, tanto baja que apenas iba más allá del cumpli- de la norma con una insistencia cierta- a la Historia de su instrumento y a la Evo- miento ramplón de los mínimos exigidos mente preocupante. La más evidente se lución estilística de su repertorio, como a por el Real Decreto 617/1995, de 21 de refiere a la opción de Pedagogía del len- los Fundamentos de lutería, mecánica y abril, de aspectos básicos del currículo, guaje y de la Educación musical de la es- mantenimiento que le son propios; por en lo que, de haber sido aprobado, habría pecialidad de Pedagogía, de la que han otro, todo lo concerniente a la música constituido una incomprensible dejación sido suprimidos dos itinerarios formativos contemporánea, que, para vergüenza pro- de funciones por parte de la Adm- completos de importancia incuestionable pia y extraña, ha quedado prácticamente inistración autonómica, al confiar a los (como lo son la formación de profesores fulminada de la faz del nuevo plan de es- centros la practica integridad del 40% de de Educación musical temprana —base de tudios. Salvo cuanto se refiere a la Lectu- desarrollo curricular que la Ley le confie- las Escuelas de Música— o la de Música ra e interpretación de la música contem- re. en Secundaria), supresión cuya trascen- poránea, ni rastro queda en el nuevo En la orden aprobada la CM asume en dencia aconseja un tratamiento aparte más currículo de la CM de las asignaturas general las competencias que le corres- extenso, que, por razones de espacio, será Análisis de la Música contemporánea e ponden, lo que no hace menos discuti- tratado ampliamente en el próximo núme- Historia de la Música contemporánea, bles algunas de las decisiones adopta- ro de esta revista. establecidas en la Orden del MEC, pero das, que examinaremos a continuación. Le sigue en importancia cuanto atañe llama sobre todo la atención que el En todo caso, lo más destacable es que la a la especialidad de Canto, de la que in- integrismo de los responsables no haya diferencia negativa de 67 asignaturas de- comprensiblemente han sido eliminadas tenido inconveniente alguno en suprimir tectada entre la Orden Ministerial y el asignaturas tan importantes como Lied, de raíz una materia intocable, por estar • borrador de la CM se ha reducido a 42, de las que podrían a su vez deducirse 6 de verdaderamente nueva creación (natural- "De la especialidad de Pedagogía, de la que han mente, se dejan fuera de este recuento las que se limitan a un mero cambio de sido suprimidos dos itinerarios formativos comple- nombre). De unas y otras se da cuenta en tos de importancia incuestionable como lo son la la relación que figura en el cuadro que acompaña a este artículo, y en la que cabe formación de profesores de Educación musical tem- saludar con alborozo la recuperación de prana —base de las Escuelas de Música— o la de los cursos 40 y 5° de Análisis, los diferen- Música en Secundaria..."

doce notas 11 EDUCACIÓN. LEGISLACIÓN 1 POR JOSÉ LUIS TURINA establecida en el Real Decreto 617/1995, corregirse la deficiencia denunciada y se cada vez más en alza como la de Psicolo- y constituir por tanto una enseñanza mí- recupere de esa forma una asignatura tan gía de la Percepción musical... Y especial- nima, obligatoria en todos los currículos fundamental. mente grave e irresponsable es la des- del estado: la denominada precisamente Y entre los instrumentos, es el órgano aparición, dentro de la especialidad de Música Contemporánea, asignada a la el que sale peor parado: no sólo pierde Pedagogía instrumental, de la asignatura especialidad de Composición con un mí- los Fundamentos de organería, sino que Didáctica de la Música de cámara, por nimo de 135 horas lectivas, que ahora bri- sus alumnos nada sabrán de la Historia cuanto el Real Decreto 989/2000, de 2 de lla por su ausencia. Esperamos que sean de su intrumento, ni de la Evolución esti- junio, por el que se establecen las espe- los actuales docentes de dicha especiali- lística de su repertorio, ni de las Formas cialidades del Cuerpo de Profesores de dad, a los que se supone los principales musicales que le son propias. Tampoco Música y Artes Escénicas, generaliza su interesados, los primeros en exigir a la se dirá una palabra en los centros de la impartición por parte de todos los profe- administración educativa el estricto cum- Comunidad de Madrid que se refiera a la sores de instrumento. plimiento de la norma, para que pueda Filosofía de la Música, ni de una materia En cuanto a la estructura de su parte dispositiva, la nueva norma se ciñe casi literalmente a la citada Orden del MEC, 1. Asignaturas de la Orden del MEC de Teoría musical del flamenco. 26 de junio de 1999, suprimidas en la con adaptaciones leves y menos leves Orden 1754/2001, de 11 de mayo, de la Asignaturas de nueva creación (ex- (entre estas últimas, la supresión de una Consejería de Educación de la CM cluidas las que suponen un mero cam- disposición adicional que alude a la im- bio de nombre) posibilidad de cursar estos estudios por Análisis de la música contemporánea. una modalidad de matrícula distinta a la Bases psicopedagógicas de la educación Canto histórico. especial. Nuevas tecnologías. oficial, o de otra relativa a la creación en Coro de Cámara. Pedagogía. cada centro de una Comisión de evalua- Coro de Ópera y Zarzuela. Psicopedagogía. ción de las enseñanzas impartidas) y al- Correpetición. Técnicas instrumentales básicas. gún que otro disparate (como que se es- Danzas tradicionales. Teoría de la música. tablezca —art. 12—, reproduciendo la Didáctica del itinerario elegido (pedagogía). literalidad de la Orden Ministerial, que los Didáctica de la música de cámara. III. Asignaturas de la Orden del MEC de Dirección del conjunto instrumental. 26 de junio de 1999, suprimidas en el créditos del trabajo de investigación de El conjunto instrumental escolar y su borrador de currículo y ahora recupe- fin de carrera "se acumularán a los esta- didáctica. radas en la Orden 1754/2001, de 11 de blecidos para cada especialidad en el Evolución estilística del repertorio. mayo, de la Consejería de Educación Anexo 1 de la presente Orden", y que a la Filosofía de la música. de la CM hora de la verdad en el citado Anexo 1 Formas poético-musicales. Formas musicales organísticas. Análisis (cursos 4° y 5°). dichos créditos hayan sido computados Fundamentos de organería. Archivística y Biblioteconomía. dentro de los créditos totales —por tanto Fundamentos de lutería. Armonización y arreglos. no acumulados a éstos—, con la consi- Fundamentos de mecánica y mantenimiento. Baile flamenco. guiente merma de las asignaturas nece- Historia de la música con medios audio- Big Band. sarias para completar un total de créditos visuales. Composición electroacústica. que, dicho sea de paso, y si bien dentro Historia de la flamencología. Conjunto barroco. Historia de la música contemporánea. Conjunto de Saxofones. de los mínimos exigidos, reduce conside- Historia de la música electroacústica. Conjunto del Renacimiento. rablemente los establecidos en la Orden Historia del órgano y evolución estilística del Conjunto de Percusión. del MEC). repertorio. Conjunto de Instrumentos de púa (ahora, "de Por último, y si bien ha de reconocerse Historia de la etnomusicología. Plectro"). a la Consejería de Educación de la CM su Historia de la orquestación. Cuarteto de Cuerda. Improvisación de movimiento y fundamentos Danza educativa. asunción de competencias en cuanto al coreográficos. Danza tradicional y popular. desarrollo curricular (en lugar de encomen- Instrumento sinfónico complementario. Danzas históricas. darlo a los centros, como sucedía en el Interpretación dramática. Dirección coral. borrador anteriormente comentado), la Interpretación histórica de la música antigua. Educación auditiva. considerable reducción de la carga lectiva Introducción a la composición con medios Ensemble. audiovisuales. Fundamentos de Etnomusicología. de las diferentes especialidades con res- Lied. Grupo de Metales. pecto a la establecida en la Orden del MEC Metodología de la investigación pedagógica. Improvisación en el instrumento principal. se hace a costa de aquella parte del currí- Metodología de la investigación de la música Rítmica. culo que compete tanto a los centros (asig- tradicional y popular. Quinteto de Viento. naturas optativas) como a los propios Movimiento y danzas tradicionales. Técnica corporal. alumnos (asignaturas de libre elección), Música tradicional de otras culturas. Técnicas informáticas (ahora, "Informática Psicología de la educación y del desarrollo musical: Bases de datos y aplicaciones"). que quedan relegadas a dos de cada tipo en edad escolar. Reducción de partituras. en cada uno de los dos últimos cursos, Psicología de la percepción musical. Repertorio [orquestal] con acompañante. totalizando una ridícula cantidad de cua- Repertorio clásico del instrumento principal Repertorio solista contemporáneo. tro asignaturas, impropia a todas luces del (Jazz). Segundo instrumento. rango superior de unos estudios condu- Rítmica de jazz. [Teoría y práctica de la] improvisación fla- Taller de composición. menca. centes a una titulación equivalente a to- Técnica de respiración y control muscular. [Teoría y práctica de la] improvisación de dos los efectos a una Licenciatura Univer- Técnicas de edición etnomusicológica. Jazz. sitaria, a la que nunca acaban de parecerse como sería deseable. •

12 doce notas EDUCACIÓN. TRIBUNA

POR ALMUDENA CANO Reflexiones sobre La implantación del nuevo grado superior en el RCSMM

"En España, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) ha sido, sin duda, el más importante centro superior de música durante todo el siglo XX, el mejor dotado, el de mayor proyección profesional, el que ha aglutinado a la mayoría de los músicos relevantes del país, y el que ha servido de modelo y guía para el resto de los conservatorios."

a importancia de un centro Real Conservatorio de Música de Madrid superior de música se mide por la incidencia de sus actividades L en la vida musical y la cosecha profesional que produce en proporción a sus recursos y a la relevancia de sus profesores. Los centros superiores de música deben proporcionar la formación necesaria para que un alto porcentaje de sus estudiantes se convierta en pro- fesionales cualificados. Esta cualificación permitirá que ocupen los puestos de trabajo que demanda la vida musical, la interpretación instrumental y vocal, la creación en las diversas corrientes es- téticas, la composición aplicada (cine, televisión, publicidad...), la investigación musicológica, la docencia, etc. En sus aulas deberían formarse parcial o total- mente los profesionales de la crítica colaboración esporádica de músicos con centros cabinas de estudio y disponer de especializada, la animación cultural- intensa actividad profesional o vinculados las aulas para uso de los estudiantes en musical, la investigación sociológica y la por este sistema a distintos centros de horas no lectivas. Asimismo, todo gestión, además de aportar una formación enseñanza. aprendizaje que requiera tecnología musical a lo relacionado con la radio- La organización interna de los centros (música electroacústica, ordenadores, difusión, la ingeniería del sonido, la debe propiciar la fluida colaboración de multimedia. internet, etc.), debe ser rea- grabación, la construcción y reparación los distintos departamentos en proyectos lizado con material didáctico propio. Los de instrumentos, etc. educativos y culturales que se asemejen centros superiores deben disponer de un En el campo de la interpretación — a los que el estudiante se va a encontrar número razonable de instrumentos (sobre incluyo la dirección de orquesta y coro—, en la actividad profesional. Será indis- todo de cuerda) que puedan ser utilizados el estudiante de un centro superior debe pensable contar con bibliotecas, fono- por los estudiantes en préstamo. Este formarse en las investigaciones sobre la tecas y videotecas. La formación deberá parque instrumental podría ser pro- interpretación histórica y la música de centrarse en la consecución de metas porcionado —como acaece en otros vanguardia, debe comprender y saber artísticas y musicales, y para ello, en sus lugares— por entidades públicas y pri- analizar el repertorio musical que maneja, años de permanencia en las aulas, los vadas, quedando la propiedad en manos además de estudiar sus aspectos teóricos, estudiantes deben haber tenido una de los benefactores, pero la gestión del históricos y estéticos, y debe adquirir la intensa actividad teórica y práctica — préstamo en manos de los centros. suficiente práctica en la música de actuaciones públicas, estreno de com- conjunto para abordar su futuro profe- posiciones, publicación de trabajos Protagonismo del Real Conserva- sional con sólida base. En la formación teóricos, horas de práctica de profesorado torio Superior de Música de Madrid como docente debe existir una clara en las especialidades docentes— de En España. el Real Conservatorio Supe- especialización para los distintos ámbitos manera que el inicio de la vida profesional rior de Música de Madrid (RCSMM) ha del aprendizaje musical que demanda suponga únicamente un peldaño más. sido, sin duda, el más importante centro actualmente la sociedad. Los recursos de los centros superiores superior de música durante todo el siglo Los centros superiores deberán utilizar, deben estar en todo momento al servicio XX, el mejor dotado, el de mayor proyec- además, un buen sistema de selección y de la comunidad escolar. Esto debe incluir ción profesional, el que ha aglutinado a la contratación de profesorado que permita una clara disposición de ayuda al mayoría de los músicos relevantes del país, disponer de los mejores profesionales en estudiante en la difícil tarea de practicar y el que ha servido de modelo y guía para un régimen flexible de dedicación al centro. un instrumento durante muchas horas al el resto de los conservatorios (a excep- Sólo de esta manera los conservatorios día. La sociedad moderna es cada día ción de los de Barcelona que, al no estar superiores podrán tener, además de la menos permisiva con los ruidos integrados en el sistema estatal de cen- plantilla de profesores full-time, la domésticos y es necesario tener en los tros, han funcionado fuera de la influen- n

doce notas 13 EDUCACIÓN. TRIBUNA POR ALMUDENA CANO

"Ni siquiera un fuerte movimiento estudiantil que configurado la formación del músico profesional en España desde la Guerra Civil duró desde finales de los 70 hasta finales de los han sido meros retoques del vigente desde la época de la Reina Cristina, es 80, y que alcanzó su zenit contestatario en la evidente que el panorama de la educación explosiva revista "La Matraca", consiguió cambiar musical ha estado dominado en los últimos cien años por estructuras y contenidos Los acontecimientos." decimonönicos. El Plan del 66, que en casi nada mejoró cia de Madrid y han tenido la mirada pues- colaboraciones entre centros de diferen- el del 42, supuso la condena de muchas ta en Europa corno alternativa o meta pro- tes países, con un número ridículo de es- promociones a una formación obsoleta, fesional). tudiantes extranjeros en una época en la mal estructurada y peor aplicada, agrava- La incidencia de las actividades del que en cualquier conservatorio europeo da por el crecimiento incontrolado de con- RCSMM en el mundo musical español está de mediana importancia hay una enorme servatorios oficiales y la nula planifica- ampliamente documentada. Por hablar de cantidad de japoneses, coreanos, chinos, ción que llenó el país de pianistas, épocas que he conocido personalmente, americanos y vecinos europeos que inva- guitarristas y profesores de conservato- figuras de la talla musical de Gerardo den sus aulas con ánimo de conocer otros rios a medio formar y lo vació de Gombau, Arturo Dúo Vital, Samuel Rubio lugares y trabajar con músicos que les instrumentistas de cuerda, entre otros y otros impartían sus conocimientos y puedan aportar visiones distintas. nefastos resultados. La sensación de experiencia profesional, y una nutrida Habría que remontarse, como inicio del abandono e incomprensión por parte de representación de los mejores instru- deterioro, al impulso cultural que tomó el la Administración que han sentido los pro- mentistas de la época enseñaban sus país a partir de la llegada de la democra- fesores de conservatorios en general, y respectivas especialidades. A pesar del cia, que tuvo en el capítulo musical su del RCSMM en particular, agravada en los aislamiento cultural de la época franquista, máximo exponente en la creación de nue- años 70 por la fallida incorporación a la de la carencia de medios y la poca vas orquestas y renovación de las exis- Universidad, ha propiciado un caos de importancia social concedida a los tentes en prácticamente todas Jas auto- funcionamiento por la carencia de objeti- músicos, las actividades académicas del nomías del Estado. En todo ese tiempo, vos medianamente racionales que ha des- RCSMM tuvieron una proyección además, se inició un importante esfuerzo embocado en una desmotivación pro- importante en la vida musical madrileña editorial por parte de Alianza Editorial, gresiva del profesorado, únicamente hasta casi los años 80, así como otras Turner, Taurus, Mario Muchnik, Labor, dispuesto a movilizarse en todos esos actividades (conciertos, conferencias) que etc., con una esperanzadora política de años por temas salariales o funcionariales, supusieron un hito en su momento. Me publicaciones musicales que empezaba a alejándose de intereses de tipo educati- vienen a la memoria, entre otras cosas, el poner al alcance del músico español libros vo, musical y artístico. ciclo de los 6 Cuartetos de Bartók ofrecido y textos de indudable importancia en el Las distintas juntas directivas que han en los años 50 por el Cuarteto Parrenin, el campo de la música culta. Este esfuerzo regido el centro desde el año 66 no han poder de convocatoria de los concursos no se vio compensado por un interés del sabido o querido luchar contra la Admi- fin de carrera, o el Gyenes, o el Lucrecia colectivo de profesores y estudiantes de nistración, se han sucedido sobrepasadas Arana, las actividades de la Agrupación centros superiores, que son los principa- por los acontecimientos (masificación, Nacional de Música de Cámara, y tantas les beneficiarios, evidentemente empeci- presupuestos en razón del número de otras cosas que han prestigiado al centro. nado en seguir prescindiendo de la erudi- alumnos, etc.). Ni siquiera un fuerte Incluso la cercanía física de Juventudes ción musical allende fronteras. Ni el movimiento estudiantil que duró desde Musicales de Madrid (que disponía de un Ministerio ni los conservatorios más im- finales de los 70 hasta finales de los 80, y local en el Conservatorio de San portantes del país supieron dar entonces que alcanzó su zenit contestatario en la Bernardo), en épocas de acercamiento a respuesta a estos impulsos, no pudiendo explosiva revista "La Matraca", consiguió las vanguardias artísticas de los 60, suministrar a la sociedad músicos media- cambiar los acontecimientos. suponía un enriquecimiento para parte del namente cualificados. Y el RCSMM no fue alumnado identificado con movimientos capaz, mientras tanto, de sacudirse las te- La reforma y el RCSMM más radicales y avanzados, además de larañas y activar su potencial educativo La inevitable reestructuración de las en- haber supuesto un estimable aunque casi para formar músicos bien preparados para señanzas artísticas que debía hacer la testimonial hermanamiento con los mo- las orquestas, la actividad teórica, etc. y Administración —entonces regida por los vimientos estudiantiles de esos años. profesores formados en metodologías socialistas—, para su integración en Euro- modernas que impulsaran y mejoraran la pa, para la homologación y equiparación Deterioro educación musical en todos sus ámbitos. de estos estudios y su ubicación en el De toda esa proyección hacia la vida mu- En mi opinión, el inicio del progresivo estatus de estudios superiores de nivel sical o cultural de la ciudad queda bien y acelerado deterioro que ha padecido la universitario o de igual categoría, propi- poco. Hoy por hoy el RCSMM es un cen- educación musical en España tuvo su cia que la Subdirección General de Ense- tro sin apenas vida académica relevante y encrucijada en la implantación del Plan del ñanzas Artísticas del Ministerio de Edu- con poquísima actividad concertística o 66, cuando en vez de dar un salto adelante cación comience a principios de los 90 la cultural que atraiga a los melómanos o a la en la normalización de los estudios monumental tarea de elaborar la esperada crítica. Los obsoletos planes de estudios musicales, se ancla la educación musical reforma de las enseñanzas musicales. padecidos hasta ahora lo han alejado tam- en un sistema caduco. Teniendo en cuenta Poco a poco se van conociendo los bién de los circuitos de intercambios y que los planes de estudios que han aspectos más radicales: separación de los

14 doce notas EDUCACIÓN. TRIBUNA POR ALMUDENA CANO grados elemental y medio, que serán impar- "La batalla planteada por el RCSMM contra la refor- tidos por el entonces denominado cuerpo de Profesores Auxiliares (ahora Profesores ma se ha centrado casi exclusivamente, a partir de de Música) en centros independientes, mediados de la década, en la exigencia de ubicar quedando el grado superior a cargo del cuerpo de Catedráticos, así como otras nuestras enseñanzas en la universidad." importantísimas medidas que racionalizan plantillas, creando muchas plazas de pro- fesorado de cuerda y de viento para que se nos ungiera de infalible clarividencia y sa- ma, y finalmente el Ministerio tuvo que pueda hacer práctica orquestal y no haya biduría sobre ordenación académica. recomponer parte de aquel primer equipo tanto pianista, eliminando la masificación En la época en que la reforma de la que la comenzó, el cual consigue publicar al regular la ratio profesor/alumno, estable- LOGSE ya había comenzado su andadura en el BOE en el año 1999 el Currículo del ciendo por primera vez tiempos lectivos que en los grados elemental y medio, el Grado Superior. Este currículo —que equi- garantizan una hora de clase individual y RCSMM debería haber puesto todo su paraba por fin nuestros estudios superio- estableciendo pruebas de admisión que empeño, creo yo, en actualizar muchos res en estructura, créditos y contenidos a permiten seleccionar el alumnado. Estas contenidos del Plan 66 y en variar muchos los de los países de nuestro entorno— ha primeras medidas provocan sin embargo hábitos para que funcionara, en la medida sido el resultado, aunque muchos no lo enorme rechazo por parte de los profeso- de lo posible. como un auténtico centro quieran ver, de un riguroso estudio de la res del RCSMM —que no en el resto del superior, para hacer entre otras cosas una legislación europea, comparando las en- país— pues entre otras cosas eliminaban buena transición de un plan de estudios a señanzas en los distintos países occiden- unas titulaciones profesionales al final del otro y para establecer unos criterios cla- tales, consultando a un enorme número grado medio, que por cierto no existen en ros de niveles y de objetivos que sirvie- de músicos españoles y extranjeros. y ha ningún país, las cuales han hipotecado un ran de guía a las enseñanzas elemental y sido elaborado con criterios muy actuales normal desarrollo de la enseñanza durante media. Por el contrario, se negó a aceptar y puramente profesionales por un equipo décadas. A pesar de estos logros, muchos la creación de nuevas cátedras propues- técnico incomprensiblemente vituperado Profesores Auxiliares se sintieron rebaja- tas por la Subdirección, que paliaban ca- una y otra vez, tanto por una junta directi- dos en sus cometidos docentes ya que los rencias evidentes, y siguió empecinado va interesada en desviar la atención hacia vinculan principalmente a la posibilidad de en el rechazo a una reforma que se sabía esos asuntos como por un claustro muy otorgar títulos profesionales y comienzan inevitable. poco proclive a interesarse por los asun- una guerra por permanecer al precio que La batalla planteada por el RCSMM tos que le conciernen. sea en la plantilla del Superior, basando sus contra la reforma se ha centrado casi ex- reivindicaciones en tener destino definiti- clusivamente, a partir de mediados de la Intervención de la Comunidad de vo en este centro. década, en la exigencia de ubicar nuestras Madrid En este enfrentamiento entre profeso- enseñanzas en la universidad. La Subdi- Tras las transferencias en Educación acae- res de conservatorios por causa de la divi- rección trabajaba entonces en la propues- cidas desgraciadamente justo unos días sión de centros que se lleva a cabo, todo el ta de una Ley de Centros Superiores para después de la publicación por parte del arranque de la nueva ordenación se ve en- dotar al gobierno y organización de los Ministerio del Currículo del Grado Supe- torpecido por los intereses de unos y otros. centros del mismo marco legal semejante rior, es la Comunidad de Madrid la que Mientras tanto, la Subdirección de Ense- al que tiene la enseñanza de música uni- tiene que decidir si asume o no este currí- ñanzas Artísticas comienza a enviar borra- versitaria, opción silenciada por la junta culo, y por desdicha decide elaborar uno dores de la reforma del Grado Superior para directiva, que ni siquiera informó de ello propio. Esta decisión —es una opinión muy que los catedráticos los estudiáramos y al claustro, pero que se embarcó sin em- personal y me resultaría imposible demos- aportáramos nuestros puntos de vista — bargo en la aventura de crear, junto con trarlo— está probablemente tomada por hasta cinco ha enviado la Subdirección al otros centros superiores del país, la Aso- petición expresa del director del RCSMM RCSMM, aunque su junta directiva se ciación de Centros Superiores para pelear o de sus más directos colaboradores en empecina en negar públicamente una y otra estas batallas. Desde esta asociación se estos asuntos. y ha supuesto otra vez un vez que el Ministerio haya consultado al encargó a un importante jurista español la paso atrás, otra ocasión perdida. centro, dato fácilmente demostrable elaboración de un proyecto de integración El actual equipo técnico de la Comuni- documentalmente. A partir de la recepción de la enseñanza superior de música en la dad de Madrid, por muy buena voluntad en el RCSMM del primer borrador se desa- universidad, conocido como Provecto que haya puesto. no ha podido hacer en ta un sistemático ataque del claustro a cual- Embid. unos cuantos meses un trabajo que a otros quier iniciativa de la Subdirección, motiva- En aquellos revueltos meses, y tras el les ha llevado varios años: en ese tiempo do por la queja constante de la junta cambio de gobierno y partido, algunos es imposible asimilar los problemas, poner- directiva de que se prescinde del centro prestigiosos profesores del centro cerca- se al día en el estado de la reforma. estu- para la elaboración de la reforma. Es evi- nos a altos cargos del Partido Popular con- diarse las distintas legislaciones. planes de dente que el claustro del RCSMM, con su siguieron que la Ministra Esperanza estudios, etc., y además debatir adecuada- continuo rechazo a la reforma que se ela- Aguirre cesara a los responsables de la mente los contenidos con un amplio es- bora en el Ministerio, nunca ha podido di- reforma en la Subdirección, lo que provo- pectro de profesionales. a no ser que se gerir que la Subdirección no recogiera to- có la dimisión irrevocable del resto del quieran asumir directamente las propues- das las sugerencias y criterios personales equipo. En los siguientes tres años se tas que vengan dictadas desde el RCSMM de los profesores que lo componen, como sucedieron en la Subdirección varios equi- o, para ser más exactos, por el director, el si tener destino definitivo en ese centro pos incapaces de aportar algo a la refor- subdirector o la catedrática de Solfeo en- •

doce notas 15 EDUCACIÓN. TRIBUNA POR ALMUDENA CANO cargada, prácticamente por designación las profundas diferencias entre el del Mi- corporar otras nuevas. Por añadidura, el del director, de "coordinar" las sugeren- nisterio y el de la Comunidad, parece men- funcionamiento interno del RCSMM ten- cias que el profesorado pudiera hacer a tira que se cambie de opinión tan pronto. dría que cambiar radicalmente, y acercar- este nuevo borrador. Me consta que en ¡El colmo de esta frivolidad es que a finales nos en modos y costumbres a la enseñan- ningún momento el equipo técnico de la del curso 2000-2001 el director del RCSMM za superior de nivel universitario, donde Comunidad ha consultado o cambiado im- diga que quizás la mejor fórmula para en- el profesorado tiene una serie de cometi- presiones con el del Ministerio, y el currí- trar en un ámbito equivalente al de la ense- dos, además de los puramente docentes. culo se ha hecho con una buena dosis de ñanza universitaria sería que la Adminis- No es de recibo seguir manteniendo hoy improvisación, desconocimiento y tración elaborase una Ley de Centros en día la costumbre del profesor que llega desinformación, para infortunio de todos. Superiores para las enseñanzas artísticas! al centro, imparte su docto magisterio y La respuesta que ha dado el RCSMM Muchos profesores del RCSMM han sale por donde ha entrado. al borrador del currículo elaborado por la estado dando por buenos durante los úl- Actualmente la mayoría de los profe- Comunidad de Madrid ha carecido de un timos años los argumentos esgrimidos sores de conservatorios europeos (con estudio serio. En ningún momento se han contra la reforma del Ministerio por la jun- contratos equivalentes a nuestro funcio- hecho grupos de estudio entre responsa- ta directiva. Tanto ésta como su más di- nariado de dedicación exclusiva) se impli- bles de asignaturas o miembros de depar- recta colaboradora en este tema durante can en el funcionamiento de sus departa- tamentos que deben asumir asignaturas los últimos meses han jugado un papel, mentos y se reparten cometidos tales nuevas, ni se han trabajado los conteni- en mi opinión, enormemente dañino para como relaciones internacionales, progra- dos del nuevo plan. En los claustros no los intereses del centro. El trabajo hecho mación, intercambios, publicaciones, con- se ha hablado una sola palabra del currí- por la coordinadora ha sido, a pesar de cursos, cursos y clases magistrales, con- culo y en las reuniones de jefes de depar- haber suscitado la felicitación de la Co- ferencias, relaciones con los medios y tamentos tampoco —tal y como asegura el munidad de Madrid, un modelo de falta proyección al exterior de las actividades Jefe del de Tecla, departamento que no ha de transparencia y de rigor, de del centro, captación de ayudas, relacio- tenido ni una sola reunión con la coordi- desinformación y de autoritarismo, adole- nes con los estudiantes y con la Comuni- nadora. Todo se ha hecho deprisa, y lo ciendo de todo aquello que en su día acha- dad Europea, asociaciones de antiguos que la coordinadora ha conseguido trans- caba ella misma sin motivo a la Subdi- profesores y alumnos, orientación profe- mitir a la Comunidad es más el producto rección del Ministerio. En su reprochable sional y relaciones con las instituciones de su criterio personal que la reflexión del actuación se ha permitido el lujo de efec- del estado para la promoción de los estu- RCSMM, aunque al parecer el centro ha tuar sin mayor escrúpulo una intromisión diantes de más talento y ayuda a los estu- conseguido por fin ser escuchado por la interesada en los borradores de especiali- diantes que lo necesitan. autoridad educativa, según dijo sin son- dades ajenas a la suya, sugiriendo a la El nuevo plan requiere una profunda rojarse nuestro director al Presidente de Comunidad la no implantación de las ca- revisión de los contenidos, adecuándolos la Comunidad de Madrid Sr. Ruiz- rreras de Pedagogía Instrumental y cam- a cada especialidad en vez de seguir in- Gallardón, en la inauguración del curso biando el perfil y un buen número de asig- tentando que las especialidades se adap- 2000-2001. naturas de la opción de Pedagogía ten a nuestro programa de siempre. Es Resumiendo toda una década, es difícil dedicada al Lenguaje y la Educación Mu- duro evidenciar que el colectivo de profe- comprender que un colectivo de 80 sical, lo que pone en evidencia un devas- sores de conservatorios seamos históri- profesores se ponga en pie de guerra tador desconocimiento de las necesida- camente el grupo docente más reacio a contra la Subdirección porque no le gusta des de la sociedad española actual en cambiar nuestros planes de estudios, la reforma del Ministerio —guerra que materia de educación musical. pues no creo que haya habido ningún plan coincide en su momento más álgido con A pesar de esta deplorable interven- de estudios en el inundo educativo mo- una sanción administrativa al director del ción, la principal responsabilidad recae derno, español o europeo, que haya per- RCSMM a causa de su gestión— y que, sobre los que formamos parte de ese cen- durado los más de 40 años reales del Plan tras conseguir la destitución de los que la tro, que por desidia estamos aceptando del 42, más los 35 años que lleva el Plan elaboran, pierda todo interés por la un currículo muy empobrecido respecto del 66 funcionando, más los que inexpli- reforma durante un par de años. En el 98 al del Ministerio, quedando una vez más cablemente le acaba de regalar la Comuni- ese claustro hace observaciones al quinto en evidencia el inmovilismo y la falta de dad de Madrid. borrador del currículo presentado al visión del colectivo docente del conser- Hago públicas estas reflexiones por el centro nuevamente por la Subdirección y vatorio supuestamente más importante del pesimismo que me embarga dado el actual el mismo colectivo que desde el inicio de país. estado de cosas. Probablemente me aca- la reforma se opuso a todo acepta gustoso rrearán más problemas y enemistades per- en el año 99 el currículo ministerial, al cual Implantación del nuevo plan de sonales de las que recibiría si mis compa- además ha hecho aportaciones impor- estudios ñeros de centro hubieran sentido la tantes, elaborado con los mismos criterios La nueva ordenación académica que co- necesidad de estar mejor informados y no y casi por los mismos responsables mienza este curso debería suponer un reto hubieran dado siempre por buenas las ma- anteriormente rechazados. para el profesorado del RCSMM, pues en nipulaciones a las que nos ha sometido Sin embargo, meses después, tras las teoría nos incorpora a una estructuración durante años una junta directiva que es transferencias y a instancias de la Comu- de los estudios superiores de música que en mi opinión la más retrógrada y estéril nidad de Madrid , los mismos profesores debería cambiar radicalmente el espíritu y que ha tenido el RCSMM desde que entré incomprensiblemente vuelven a hacer las costumbres adquiridas del Plan 66 y como alumna en el año 58. aportaciones —más bien, donde dije digo nos debería obligar a replanteamos cada (Almudena Cano es catednítica de Piano del Real digo diego— a un nuevo currículo. Viendo especialidad y asignatura, además de in- Conservatorio Superior de Música de Madrid).

16 doce notas EDUCACIÓN. TRIBUNA VARIOS AUTORES

AL muy honorable Jordi Pujol... Músicos catalanes elevan sus críticas por la situación de la música en Catalunya

Algunos medios de comunicación se hicieron eco recientemente de esta país, últimamente volcado en un consu- carta con la que un grupo de profesionales de la música (compositores, mismo vacío y reduccionista, movido sólo intépretes y directores de orquesta) ha querido mostrar su malestar. por la inercia y todavía de escasa entidad Publicamos aquí íntegramente el contenido de este escrito, verdadero cultural y humanística. Hechos todos ellos manifiesto que muestra la situación actual de la música y que sería aplicable indicativos de una alarmante incuria y de la no sólo a Catalunya sino a todo el Estado. falta de profesionalidad antes señalada, y que harían aún más injustificable cualquier tentación de triunfalismo autocom- os abajo firmantes, en nuestra etc.— no siempre consiguen cuajar y placiente. condición de músicos profe- encontrar el espacio y el apoyo necesarios, Respecto al ámbito formativo público, sionales, nos dirigimos al Muy cuando no adolecen simplemente de direc- elemento central en la vertebración de un Honorable Sr. Jordi Pujo! i Soley, trices y de operatividad en lo que les es país moderno, vemos como la enseñanza Presidente de la Generalitat de Catalunya, propio, ni alcanzar todos ellos el nivel y la superior de la música (conservatorios, uni- al Excelentísimo Sr. Joan Clos i Matheu, al- proyección social deseados. Todo ello en versidades, etc.) sigue adoleciendo de calde de Barcelona, a las instituciones ausencia de un auténtico plan de orde- serias deficiencias, como el desfase acadé- catalanas y a la opinión pública en general nación capaz de aportar consistencia, mico, la insuficiencia pedagógica o las en- para manifestar nuestra creciente preocu- coherencia y viabilidad a la vida musical dogamias crónicas que impiden llevar a pación por el tono de la acción del Gobierno catalana —a la que no ayuda en absoluto cabo, al nivel que corresponde a un país de la Generalitat, el Ayuntamiento de una cuestionable política de becas y que pretende estar presente en el mundo Barcelona y las instituciones catalanas en subvenciones— en consonacia con los actual, la formación musical de la gente materia de cultura y enseñanza musicales. tiempos actuales y con visión de futuro a joven en Catalunya. En consecuencia se El panorama de la vida musical catalana medio y largo plazo. siguen despilfarrando. generación tras es rico, diversificado y ciertamente esperan- Constatamos asimismo una falta de generación, los esfuerzos y las ilusiones zador en su vitalidad, pero constatamos estructuras que apoyen y estimulen a la de auténticos educadores y músicos. Con desde hace años el desconcierto y la falta creación musical, absolutamente excepcio- todo ello no queremos dejar de señalar el de planificación que imperan y que nal incluso en comparación con otros notable afán de tanta gente en este terreno: dificultan la consolidación y vertebración puntos del Estado, así como a la promoción en Catalunya ha habido y hay pedagogos de las diferentes piezas que lo conforman. de músicos catalanes, dentro y fuera del y músicos de primera línea, que han El diletantismo, el partidismo de vía estrecha país. Del mismo modo constatamos luchado y luchan por cambiar este balance y la improvisación parecen haberse estupefactos la, no por tradicional menos de situación. Constatamos fi nalmente, y en impuesto como pautas y normas en la lamentable, desatención por nuestro relación con el trabajo educativo. un hecho actuación de cargos clave de las conse- patrimonio tanto documental como organo- lamentable al que no se ha procurado ni la jerías y concejalías de Cultura y Enseñanza. lógico. Aunque una mirada superficial atención debida ni mucho menos la solución Una multitud de organismos, infraestruc- podría mostramos otra realidad, a pesar del que las instancias públicas debieran turas y centros de producción, todos ellos florecimiento de múltiples iniciativas y la aportar. Se trata de que, de un tiempo a esta de gran trascendencia para el país —como capacidad creativa del país —que desde parte, en las orquestas del Estado, espe- las orquestas sinfónicas, centros de ense- luego existe— estamos todavía muy lejos cialmente en ciertas familias instru- ñanza y de documentación musical, el Audi- de la plena normalización en estos puntos. mentales, es todavía escasa la proporción tori, el Gran Teatre del Liceu, la oferta mu- Es este un aspecto caudal para nosotros y de músicos del país que pueden acceder y sical y los medios de comunicación públicos hace que nos veamos en un apreciable aun menor el número de aquellos cuya (Catalunya Música, Televisió de Catalun- declive y retroceso en diferentes segmen- formación se haya llevado a cabo en ya, etc.), consejos asesores y patronatos, tos significativos de la realidad musical del centros de formación musical de Catalunya. Queremos expresar con ello que el fracaso (y el fraude) de las instituciones en este "La enseñanza superior de la música sigue punto es grave y estrepitoso. adoleciendo de serias deficiencias, como el desfase Un último epikodio, la creación de la Escola Superior de Música de Catalunya académico, la insuficiencia pedagógica o las (ESMUC), un organismo largamente es- endogamias crónicas que impiden llevar a cabo, al perado por su ambición formativa a nivel realmente superior, es decir universitario, nivel que corresponde a un país que pretende estar nos reafirma en nuestra preocupación ante el estado de cosas anteriormente expuesto. presente en el mundo actual, la formación musical Constatamos con consternación cómo lo de la gente joven en Catalunya." que debía ser un proyecto necesario, 1›.

doce notas 17 EDUCACIÓN. TRIBUNA 1 VARIOS AUTORES

ve de estética "La creación de la ESMUC, efectivamente, viene a confirmar desgraciadamente en muchos aspectos los Basura peores pronósticos: encontramos la reproducción de on frecuencia escuchamos todo tipo los mismos vicios, de las mismas deficiencias y el de críticas que califican ciertas mú- C sicas como "basura", "de consumo", intrusismo crónico que nos hemos visto obligados a "comercial", etc. Seamos claros: lo que se suele soportar y lamentar sistemáticamente." querer decir, o lo que muchas veces creemos entender, es que estas músicas son produccio- nes rápidas de usar y tirar, basadas en esquemas sólido, potente, con capacidad de ilusionar Por todo lo que acabamos de exponer a rítmicos, armónicos y melódicos gastados has- y base de la formación de las futuras ge- lo largo de nuestro escrito, ante la situación ta La saciedad, temas de moda que sólo se neraciones de músicos catalanes, un antes actual y ante la evolución y cambios que estiman mientras vendan. y un después para nuestra música, ve la nos ha de deparar el futuro, desde nuestra Y no ocurre nada; más aún, parece que el luz en pleno cuestionamiento generalizado condición de ciudadanos catalanes y conjunto de músicas así adjetivadas no tiene por parte del sector musical. Lo que tenía profesionales independientes, y con el intención de cambiar de identidad ni de dis- que ser un hecho a celebrar se convierte, único afán de contribuir a la mejora de la minuir su presencia. ¿Pero es que deberían cam- por una serie de razones, en motivo de con- vida musical catalana, pedirnos un esfuerzo biar si tan bien les va? Quizás haya que pregun- frontación, y eso nos duele profundamente de responsabilidad a todas las instituciones tarse si de verdad debiese suceder algo, si de- y debemos explicitarlo. y representantes políticos para que, a biésemos formular estas u otras cuestiones. Me La creación de la ESMUC, efectivamente, semejanza de los países de mayor tradición explicaré. Si lo que queremos es plasmar nues- viene a confirmar desgraciadamente en musical de nuestro alrededor y que por tro parecer sobre este tipo de músicas los cali- muchos aspectos los peores pronósticos: proximidad cultural e histórica nos puedan ficativos habituales no me parecen suficien- encontramos la reproducción de los mismos servir de modelo, sean los criterios de tes, por lo que propongo algunos más: música vicios, de las mismas deficiencias y el in- competencia profesional, servicio público bazofia, desecho musical, estiércol sonoro, in- trusismo crónico que nos hemos visto y amplitud de miras los que dicten la mundicia filarmónica, cochambre armónica, obligados a soportar y lamentar sistemáti- actuación de nuestros dirigentes políticos desperdicio sonante, excremento tonal, mu- camente. Vicios y deficiencias que son aún y gestores culturales. Nuestra sociedad es gre melódica, suciedad solfística, porquería rít- menos admisibles en un proyecto de nueva una sociedad musicalmente viva y mico-vocal, retintín residual, basura ruidosa, creación, ya que afectan y abren serios dinámica. Pero para que pueda desarrollar boñiga resonante... No obstante, no debemos interrogantes sobre aspectos funda- todo su potencial y pueda asumir con éxito alegrarnos por poseer mayor número de expre- mentales del desarrollo de todo el proyecto. futuros retos, es necesario que los cargos siones que definen una realidad, pues lo esen- No apreciamos con claridad la configu- de responsabilidad pública —y esto lo cial no cambia aunque se lo renombre. ración del plan de estudios y la ordenación consideramos indiscutible— sean ocupados Hace décadas que se viene denunciando el académica, cuyo objetivo debería ser la únicamente por personas profesionalmente triunfo de estas músicas frente a la denomina- consecución de la máxima excelencia cualificadas y de reconocida solvencia, da como "clásica" y "contemporánea", "artísti- artística y posibilitar así la inserción capaces de tomar decisiones acertadas y ca", "de vanguardia" o "culta". Esa denuncia, profesional de los estudiantes una vez cur- diseñar los mecanismos que lo hagan 1-ia modificado algo?, no; en todo caso lo que sadas sus respectivas especialidades. Ve- posible. Se impone pues una regeneración sí debemos reconocer es que esa música basura mos también irregularidades y falta de urgente de la vida musical del país: cada ha incrementado su poder, popularidad, cuota transparencia en los procesos de selección uno desde su posición y con voluntad de de mercado, rentabilidad económica, e inclu- del profesorado. En muchos casos, seguro servicio. so su influencia. Conclusión: en este caso o las que las elecciones han sido netamente Quedan a su disposición y les saludan críticas se han hecho mal o todo lo denuncia- acertadas, como también lo deben haber respetuosamente, do ha sido inútil. ¿Qué hacemos? Lo primero, sido muchas de las decisiones tomadas, Antoni Ros-Marbä, Director de la Real ser humildes, no vayan a pensar que nos cree- pero en otros casos se aprecian desequi- Filarmonía de Galicia y Catedrático en la mos en posesión de la verdad absoluta. ¿Y librios de nivel sorprendentes que no lle- Escuela Superior de Música Reina Sofía; después? Tal vez preguntarnos el porqué de gamos a comprender. Constatamos de igual Josep Maria Colom, pianista y profesor en tanta crítica negativa hacia esas sonoridades modo reticencias a aceptar puntos de vista la Universidad de Alcalá de Henares; nauseabundas. .15los preocupa que otros ten- y críticas constructivas que no pretenden Salvador Mas, Director de la Orquesta de gan más popularidad o ganen más dinero?, más que mejorar un proyecto que exige el Cántara de Israel y profesor en los Wiener ¿queremos ser fieles a nuestro compromiso es- más amplio consenso posible y que no Meisterkurse; Edmon Colomer, Director de tético o tener fama? Sospecho que por aquí puede excusar errores básicos que se la Orchestre de Picardie; Jordi Mora, hay algo de hipocresía. podrían evitar con la incorporación de Director de la Bruckner Akademie Orches- Y repito, ¿hay algo que podamos hacer? Sí, experiencias llevadas a cabo en centros ter; Benet Casablancas, compositor y dejar de criticar a los que les va tan bien ven- similares en países más desarrollados en profesor en la universidad de Alcalá de diendo fétidos discos. Mejor aún, ignorar ese este campo. Francamente no entendemos Henares; Josep Pons, Director de la Or- mercado, pues con la basura es mejor no mez- determinados nombramientos que afectan questa de la Ciudad de Granada; y Ernest clarse. a puntos importantes del organigrama y Martínez-Izquierdo, Director de la Or- JOSÉ LUIS NIETO desconocemos en base a qué criterios se questa Pablo Sarasate de Pamplona. han ejecutado. Barcelona, mayo de 2001. •

18 doce notas EDUCACIÓN. ESCUELAS DE MÚSICA POR ENRIQUE FUENTES

Calidad de enseñanza II Las escuelas municipales de música y danza

En el número anterior veíamos que las distintas órdenes y decretos de plo llamativo de la incapacidad de la ac- Escuelas de Música y Danza publicados por los gobiernos autónomos del tual O.M. del territorio MEC para garanti- estado reflejaban con mayor o menor profundidad aspectos genéricos comu- zar el cumplimiento del más elemental de nes a todos los centros educativos, es decir, condiciones mínimas de instala- sus fines: que los alumnos de Escuelas de ciones, oferta pedagógica, titulaciones del profesorado, etc. y que eso las aficionados sean realmente alumnos y distingue, como centros docentes, de otro tipo de ofertas con las que realmente aficionados. podrían ser confundidas, como son talleres municipales de actividades Otro aspecto importante a considerar es la culturales, o asociaciones de bandas. Ello nos llevaba a concluir que, cuando diversidad de contextos en los que las Es- se habla de calidad en las EMD nos estamos refiriendo a calidad de un centro cuelas desarrollan su labor. No es lo mis- docente y no de un taller cultural o de una agrupación de conciertos. mo una Escuela de una ciudad de 200.000 habitantes que una Escuela de un pueblo de 2.000. Esta última, por ejemplo, tendrá n esta segunda parte intentare- que los sujetos dotados tienen más dere- dificultades para aglutinar grandes agru- mos mostrar que el tratamiento chos que los menos dotados, y que la di- paciones, pero puede desarrollar otras normativo actual es necesario ferencia entre ambos grupos reside en un posibilidades como son la coordinación E pero no suficiente para permitir determinismo innato e inmodificable. a los centros cumplir las finalidades que Aprende también que el profesor (un do- de actividades con otros pueblos de la el sistema educativo les asigna. También tado), es quien detenta el conocimiento y zona, con colegios, realización de talleres avanzaremos algunas ideas, sin pretender el poder para decidir quién es dotado y como música y teatro, tercera edad, etc. ser exhaustivos, sobre lo que podría ser quién no, y qué derechos tiene cada cual. Una reducción del concepto de calidad al más útil para completar algunas normati- Lo que se traduce en dobles y triples re- de calidad de las agrupaciones como, por vas actuales en los puntos que conside- corridos curriculares con objetivos dife- ejemplo bandas u orquestas, penalizaría ramos más deficitarios. Nos referiremos renciados para alumnos preclasificados sin duda las iniciativas provenientes de exclusivamente a la Orden Ministerial del por sus cualidades desde temprano, triste Escuelas de ámbito rural y sin tradición territorio MEC (30 de Julio de 1992) que procedimiento conocido en otros tiempos musical previa, iniciativas que pueden re- ha sido la inspiradora de la mayoría de las y latitudes como desarrollo separado sultar educativamente valiosas y normativas actuales. (apartheid) ahora bautizado en ciertos cen- merecedoras de apoyo. Lo primero que llama la atención en esta tros como "flexibilidad pedagógica" o Aspecto más delicado, por sus conno- normativa es el reduccionismo de identifi- "atención a la diversidad". Aunque cada taciones ideológicas, es el tema de las sub- car implícitamente calidad de la enseñan- vez hay más Escuelas Municipales que venciones públicas de la CM. ¿Debe un za con oferta educativa, lo que viene a ser adoptan medidas para garantizar la igual- sistema público de subvenciones premiar como apuntar al rendimiento del alumno dad de oportunidades y la no discrimina- o no la calidad de los centros? ¡,Cómo de- como medida. Aspectos como la gestión ción, creemos que en el ámbito concep- finir esta calidad en un ámbito de ense- de recursos, la organización del centro, la tual es necesario clarificar estos aspectos ñanza no obligatoria, con un currículo muy relación con la comunidad escolar, la aten- con vistas a futuras regulaciones. Debe abierto y en una amplísima variedad de ción a la diversidad, el liderazgo, la quedar claro que la calidad educativa, sea contextos? Creemos que este debate sólo autoevaluación, etc., son fundamentales en Música, Danza u otra materia, persigue es lícito dentro de un marco de referencia para la calidad educativa, y sobre ellos no objetivos de desarrollo personal y social en el que como mínimo, se den estos dos se dice absolutamente nada. Este enfo- del individuo, no objetivos culturales, de elementos: que reduccionista pone en circulación imagen, ni de ocio, entretenimiento, etc. conceptos a mi entender viciados de lo Lo segundo que llama la atención es la 1.- Igualdad de oportunidades para to- que es la calidad. Ejemplos como los cen- falta de previsión sobre la evaluación de dos los alumnos, dotados y no dota- tros que "admiten" alumnos de Conser- los centros y del sistema en su conjunto dos, sin límite de edad y sin discrimina- vatorio en sus agrupaciones debido al alto (ámbito autonómico), que constituye otro ciones, durante un periodo mínimo de rendimiento de estos alumnos no pueden aspecto indisociable del concepto de ca- escolaridad garantizado y que incluya ser validados en el debate sobre calidad. lidad. La mención a la Inspección Educa- la posibilidad para los alumnos de ac- Tampoco pueden serio los ejemplos, tam- tiva no deja de ser por ahora una simple ceder a agrupaciones acordes con su bién salidos del enfoque reduccionista, declaración de buenas (y por ahora leja- nivel técnico, intereses, gustos, etc. que no respetan unas mínimas garantías nas) intenciones, por lo menos en Madrid. 2.- Transparencia total en cuanto a ofer- éticas del hecho educativo. Todavía hay El hecho de que desde hace años las agru- ta educativa, procedimiento de admi- Escuelas en nuestra Comunidad (y quizá paciones de numerosas Escuelas Munici- sión, precios públicos, titulaciones y en otras también) en las que lo primero pales de Música de Madrid vengan "ad- contrataciones del profesorado, núme- que aprende un alumno en edades tem- mitiendo" a alumnos avanzados de ro de alumnos reales, número de matrí- pranas (y a veces también sus padres) tie- Conservatorio (pagados como becarios) culas, instalaciones, equipamiento, ne poco que ver con la música. Aprende sin que nadie se sorprenda* es un ejem- horario lectivo, etc.

doce notas 19 EDUCACIÓN. ESCUELAS DE MÚSICA 1 POR ENRIQUE FUENTES

"Las decisiones que se pueden tomar para sacar traciones. Debería contar con una regula- ción específica de sus funciones y con adelante el proyecto de Escuelas de Música y Danza una autonomía mayor que la de los direc- tores de los centros de enseñanza obliga- en el ámbito estatal, son una regulación de la fun- toria (al estar las EMD menos reguladas ción directiva de las EMD y una formación exhausti- que otros centros, mayor número de deci- siones dependen del criterio propio del va y específica de los directores y candidatos a centro que si se tratara de un centro regla- director que les capacitara para esta función." do). Personalmente creo que dos de las mejores decisiones que se pueden tomar para sacar adelante el proyecto de Escue- En este marco, la calidad podría ser la implantación de las EMD en nuestro las de Música y Danza en el ámbito esta- entendida como una ponderación de ele- país. A nadie se le oculta la dificultad que tal, son, en primer lugar, una regulación mentos tales como tamaño del centro en entraña la aplicación de un modelo de cen- inteligente de la función directiva de las relación al municipio, población a la que tro con unas características potencialmen- EMD y una formación exhaustiva y espe- atiende, variedad de la oferta educativa, te variadísimas en función del contexto y cífica de los directores y candidatos a di- atención a la diversidad, coordinación con que al mismo tiempo debe ajustarse a unas rector que les capacitara para esta fun- otros programas y servicios educativos y normas mínimas que constituyen la esen- ción. • sociales, calidad de las actuaciones, ges- cia de su identidad compartida con las tión de los recursos, implicación de la co- demás escuelas. Es aquí donde la función munidad educativa, autoevaluación del de un director adquiere su relevancia, di- centro, etc. Y ello podría a mi juicio cons- rector que tiene que estar dotado de am- *Con la notable excepción de José María Muñoz, tituir la base de un mecanismo de subven- plia autonomía y medios, así como conve- Director de la Escuela de Leganés (Madrid), a ciones y convenios equilibrado que nientemente formado. La figura del quien escuché denunciar este fenómeno en la incentive la calidad. Director es también crucial en la relación Asociación Madrileña hace años. Sin relación Por último destacaremos la importan- con las administraciones educativas pues con lo que aquí exponemos está la pretensión, cia de otro aspecto dejado de lado en la es dependiente de los dos ámbitos, el lo- perfectamente legítima, de las Escuelas con tra- dición que quieren conservar en sus agrupaciones O.M.: la Dirección de los centros, elemen- cal y el autonómico. El Director debe ser a los alumnos que ellas mismas han formado du- to crucial de calidad y del que puede de- el principal responsable del proyecto del rante largos años y han pasado a otros centros o pender, a mi juicio, el éxito o el fracaso de centro y rendir cuentas a ambas adminis- a la enseñanza profesional.

ORQUESTA PABLO SARASATE ARMA PAMPLONA-ESPANA . . •• ., • • • , FARO gRASATE CENTRO AUTORIZADO DE GRADO 1011P111/ Dirección Musical y Artística ELEMENTAL DE MÚSICA Ernest Martínez-Izquierdo Tel. 91 767 09 36 Arturo Soria, n° 338 AUDICIONES 28033 MADRID PARA SELECCIONAR 2 VIOLINES TUTTI ESCUELA INTERNACIONAL DE MÚSICA SALARIO BRUTO ANUAL: 24.640 euros Fecha limite de inscripción: 5/1 1 /01 Tel. 91 767 01 77 Audiciones: 17 de noviembre de 2001 Candidatos: Todas las nacionalidades. La lista de los Jazmín, n° 29 candidatos preseleccionados por C.V., se conocerá a 28033 MADRID partir del 8/11/01 SOLICITUDES ORQUESTA PABLO SARASATE Departamento de Producción C/ Sandoval, 6-1 2-Izq. 31002 Pamplona. España Tel. (34) 948 229217. Fax (34) 948 211948 e-mail: andana@retemaiLes pablosarasate@retemaiLes Curso 2001-02

20 doce notas I EDUCACIÓN. FORMACIÓN DEL PROFESORADO ENTREVISTA

Jorge González Ramos Jefe del departamento de Formación del Profesorado en el Centro de Recursos, Innovación y Formación de la Comunidad de Madrid

"Recuerdo la cara de sorpresa que el profesorado ponía cuando el alumnado daba su opinión, era una visión muy distinta a la que el propio profesorado tiene de su centro, y eso ha dado muchas pistas."

Pregunta.- La LOGSE por pri- reglamentos de régimen in- ámbitos, padres, profesores y mera vez promueve toda una terno o en los proyectos edu- alumnos, y además consensuar serie de elementos de planifi- cativos. Esto es completamen- una educación en valores, a lo cación, entre los cuales el más te nuevo, inédito y, desde lue- que, ya hablaremos más ade- importante quizá sea el de los go, para la gente que venimos lante, la música contribuye proyectos educativo y curri- de la música nos suena com- muchísimo. Si entre padres. cular. Te pregunto si realmen- pletamente a chino. ¿Puedes profesores y alumnos compar- te hay muchas diferencias en- explicar un poco cómo ha sido? timos unos mismos valores, el tre los centros de enseñanzas R.- Entre los documentos que alumnado por supuesto poten- especiales y los de enseñan- se elaboran en un centro, hay ciará su educación en éstos y zas generales a la hora de rea- algunos que se hacen de for- en las actitudes. Lógicamente, Jorge González es profesor lizar este trabajo. ma colegiada, es decir, se ha habido resistencias, pero al de adultos y desde hace Respuesta.- No he percibido elaboran con la participación final muchos conservatorios se unos años cotabora con la apenas diferencias, aunque a de toda la comunidad educati- han liado la manta a la cabeza Comunidad de Madrid en el simple vista, o a nivel teórico, va, por ejemplo el proyecto y han elaborado el reglamento CRIF (Centro de Recursos, pudiera parecer que los con- educativo y el reglamento de de régimen interno, por ejem- Innovación y Formación, servatorios, dada su especifi- régimen interno. Por el contra- plo de forma participativa con antes Renovación Pedagó- cidad y la individualización de rio, el proyecto curricular de la presencia de padres, profe- gica), de la Consejería de sus enseñanzas, hacen el tema centro es un documento muy sores, alumnos y hasta de per- Educación, en tareas de de proyectos más complejo. profesional y, por tanto, es el sonal no docente... Y yo creo apoyo a centros. Es el Pero una vez que te has meti- claustro el único que puede que la experiencia ha sido ge- responsable de haber do en el reto, te das cuenta de elaborarlo. En cuanto al pro- nial, muy interesante. coordinado la elaboración que un conservatorio es un yecto educativo y el reglamen- P.- Un documento se elabora de los documentos centro educativo como otro to de régimen interno ha sido para utilizarlo. ¿Han com- organizativos en los Conser- cualquiera y que la elaboración una experiencia muy enrique- prendido tanto los claustros vatorios de Alcalá de de proyectos, además de ser cedora, difícil, sobre todo por- como la comunidad educativa Henares, Amaniel, Ángel tan necesaria e importante que el profesorado tiene —te- en su conjunto para qué sir- Arias Macein, Joaquín como en el resto, tiene objeti- nemos— mucho miedo a abrir- ven estas cosas? Turina, Majadahonda, vos y finalidades más o menos se a la participación y yo creo R.- Claro, partimos de la base Salamanca, y Burgos. Una semejantes. Las diferencias re- que el secreto es precisamente de que el que participa, asume experiencia muy grata, siden en el contenido del pro- que esa participación esté bien mejor las cosas. Por ejemplo, según confiesa, no exenta pio proyecto que será más es- organizada. Y si lo está, con en el caso del reglamento que de dificultades, pero pecífico, mäs profesional. unos objetivos claros, con regula la convivencia del cen- enriquecedora a nivel P.- Tengo noticias de que no unas intenciones muy con- tro, los padres entienden, al humano y profesional. sólo trabajas con los claustros, cretas, la experiencia es muy participar, la dificultad que exis- Desde el curso 2000-01 sino que integras a toda la co- enriquecedora, sobre todo por- te y los entresijos de lo que es coordina también un munidad educativa, es decir, que la finalidad es compartir, un centro educativo, se men- seminario de Escuelas de has trabajado con padres, dentro de la educación, res- talizan mucho más de que cuan- Música de la Comunidad de alumnos y profesores, en los ponsabilidades en todos los do se les dice una cosa no es Madrid. Sólo el tiempo dirá ta "Ha habido resistencias, pero al final muchos conservato- proyección que pueda tener su trabajo, pero de momen- rios se han liado la manta a la cabeza y han elaborado el to ya ha logrado éxitos reglamento de régimen interno, por ejemplo de forma importantes en un trabajo inédito hasta ahora como es participativa con la presencia de padres, profesores, et de poner de acuerdo a los alumnos y hasta de personal no docente... Y yo creo que colectivos implicados en ta ptanificación del trabajo en La experiencia ha sido genial." Los centros.

doce notas 21 EDUCACIÓN. FORMACIÓN DEL PROFESORADO 1 ENTREVISTA

"Tenemos una responsabilidad como colectivo de que asumen o lo asumen con mati- ces o con otros objetivos. Es- nuestro centro funcione, tenga calidad y prestigio y eso tamos cambiando constante- mente, creo que una cierta es- tenemos que hacerlo entre todos... Porque cada uno a tabilidad en las plantillas daría través de su asignatura poco consigue. Lo consigue él o respuesta a los proyectos. P.- Creo que una de las cues- sus propios alumnos, pero a nivel social o de entorno, si tiones fundamentales que plan- no somos un equipo, el centro no marcha." tea la LOGSE, y precisamente la estamos percibiendo en Es- cuelas y Conservatorios, es por un capricho, sino que es te la situación desde el princi- queda para sucesivos cursos. el tema de la organización de una necesidad docente o pe- pio. Es decir, yo no soy un ex- Un seminario en el que puedan los centros y los proyectos. dagógica. perto en música y, por tanto, estar representados los con- ¿Qué balance puedes hacer P.- Y por parte de los profeso- de eso no voy a poder opinar, servatorios, otro para las es- desde el trabajo que habéis res, ¿Cómo asumen, digamos, lo que si voy a dar es estrate- cuelas de música en el que ese realizado en el CRIF, de este las propuestas o las críticas gias y recursos para elaborar intercambio llegue a documen- aspecto que es realmente una que puedan hacer los padres o los documentos. Ahora, en el tos de propuestas para que la de las propuestas más positi- los alumnos? contenido del documento, ya propia administración los tome vas desde mi punto de vista de R.- Se discute mucho y eso es no puedo entrar. Eso quedó en consideración. la LOGSE? bueno, porque nos conocemos claro desde el principio y, poco P.- Ahí tocamos otro tema fun- R.- Estoy completamente de a través de la discusión. Cada a poco, se me fue viendo como damental, en concreto el de la acuerdo en esto que acabas de uno defiende sus posturas un colaborador, un asesor en regulación de las Escuelas de decir, creo que el trabajo en desde donde está situado, el tema de facilitarles recursos Música y Danza. ¿Cómo ves proyectos es, o debe ser, uno pero se llega a negociar, se lle- y ayudas para elaborar docu- esa regulación? Sabes que es de los grandes éxitos de la ga a consensuar. Yo creo que mentos y estrategias. Yo creo una de las demandas de los LOGSE. He llegado al conven- uno de los aspectos más im- que ese escepticismo se fue profesionales a la administra- cimiento de que hay que rom- portantes que se descubre es superando hasta el punto de ción educativa... per la inercia que tiene el pro- la propia visión del alumnado, que yo me siento muy satisfe- R.- Mi experiencia como ya fesorado de dedicarse a su recuerdo la cara de sorpresa cho y, sobre todo, muy bien digo es breve, pero muy inten- asignatura y hacer de ésta que el profesorado ponía cuan- tratado por el profesorado. sa en cuanto a las escuelas de nuestra principal función y res- do el alumnado daba su opi- P.- ¿Cómo ves la continuidad música. Sólo he participado en ponsabilidad. Nos olvidamos nión, era una visión muy distin- de este trabajo que estáis ha- el primer seminario, que ha ha- de que formamos parte de una ta a la que el propio profesora- ciendo desde el CRIF? Porque bido, me remito a lo que en ese institución que es nuestra es- do tiene de su centro, y eso ha habéis iniciado una cosa y pue- seminario se ha elaborado y en cuela, nuestro conservatorio. dado muchas pistas al profe- de ser que se quede a medio lo que estoy muy de acuerdo. Tenemos una responsabilidad sorado en general. camino, que no se lleve a tér- A mi se me ha hecho descubrir como colectivo de que nues- P.- Sabes que la administra- mino... que efectivamente las escue- tro centro, en el que participa- ción siempre ha generado una R.- He pasado por varios con- las de música son como reinos mos o al que pertenecemos, cierta prevención, cierto rece- servatorios de la Comunidad de de taifas, cada una va por su funcione, tenga calidad y pres- lo, entre los centros. En el Madrid y en todos he plantea- lado y eso está en el debate, tigio y eso tenemos que hacer- caso de los músicos más toda- do lo mismo y es que ahora el no es algo que yo diga de mi lo entre todos... Porque cada vía porque, además, el que vie- momento es oportuno y propi- propia cosecha. El hecho de uno a través de su asignatura ne de parte de la administra- cio, no se trata de hacer los que se celebrase este semina- poco consigue. Lo consigue él ción procede generalmente de documentos elaborados por- rio demuestra que existe la ne- o sus propios alumnos, pero a las enseñanzas generales. A que lo exija la administración, cesidad de ponerse de acuer- nivel social o de entorno, si no la tradicional distancia que sino que se trata de que desde do, de regular, aunque sea un somos un equipo, el centro no hay, se une el hecho de que ven- un punto de vista formativo es poco. Independientemente de marcha. Creo que eso es lo más ga una persona de otro gremio tan importante el proceso de la titularidad, lo importante es complejo, que la gente tenga que no es músico por así de- elaboración como el propio que desde las administracio- el sentido de pertenencia a una cirlo... ¿Tú has percibido esta documento en sí. Creo que es- nes surja un marco de referen- escuela o un conservatorio y distancia, has percibido algu- tamos en un momento en el que cia común para todas ellas, que que tome conciencia de que na dificultad? Y, en segundo los conservatorios y escuelas ese marco respete las caracte- forma parte de un equipo y que lugar, ¿has logrado entender- de música tienen que tomar la rísticas de cada escuela, pero debe participar en la organiza- te con ellos a pesar de todo? iniciativa, reunirse, verse, char- que marque un estilo y una per- ción y la gestión del propio R.- En un principio, sí que es lar, discutir, intercambiar y ela- sonalidad propia y, sobre todo, centro a través de estos famo- verdad que existe cierto escep- borar informes de propuestas, que incida en el factor de sos proyectos en los que te- ticismo. Parece que eres un in- de posibilidades de mejora estabilidad de la plantilla. Cuan- nemos libertad para opinar y truso que llegas ahí y, además, para hacerlos llegar a la admi- do hay mucha movilidad al fi- para proponer. que efectivamente no sabes de nistración que, parece ser, está nal los objetivos se quedan en música. Creo que el secreto receptiva en ese sentido. Creo nada, porque hay otros que está en plantearles sinceramen- que ese es el principal reto que vienen, que a lo mejor no lo POR ENRIQUE FUENTES

22 doce notas 1 INSTRUMENTOS. EXPOSICIÓN POR CARLOS GONZÁLEZ

Restauración de Asignatura pendiente Si el conocimiento sobre la música Instrumentos históricos histórica parece ya por sí mismo un apartado exótico dentro de la cultura musical (y ya no digamos de la a exposición Instrumentos Mu- cultura general, en la que queda sicales Históricos del Museo relegado a meritorios y pequeños Cerralbo de Madrid. reciente- círculos adjetivados como snob), la mente clausurada, ha venido integración de los instrumentos precedida por una campaña de conso- musicales antiguos (objetos, arte- lidación, limpieza y restauración de al- factos, medios para la imposible gunos instrumentos expuestos, pertene- tarea de reproducir sonidos de otras cientes a las colecciones estatales y épocas) como documentos vivos conservados en tres museos madrileños: musicales todavía queda más Museo Arqueológico, Museo Nacional de relegada. Antropología y Museo Nacional de Ar- En el mejor de los casos, conocemos tes Decorativas. aquéllos que aparecen con más Estos trabajos han sido realizados, jun- frecuencia en conciertos y grabacio- to conmigo, por Rafael Marijuún y Rafael nes. Pero también antes (en cual- Melenchón, en el marco de los laborato- quier época del pasado en nuestra rios de restauración de los museos, y em- cultura occidental), como ahora, pleando técnicas acordes con el máximo además de producirse instrumentos respeto de los elementos originales. Se han para el comercio, para cubrir todas elaborado informes técnicos de cada in- las necesidades musicales, se tervención, con fotografías y memorias hicieron artefactos originales, Caja del Arpa de dos órdenes de Juan López. Toledo, experimentos, objetos para superar detalladas sobre el proceso de restaura- ca. 1700, antes de su restauración. (Museo Nacional ción o consolidación. Se puede encontrar de Antropología, Madrid). lo conocido y para proponer nuevos en el catálogo de la exposición un extrac- discursos a los músicos. to de estos informes y los dosieres com- estado original. Rafael Marijulin ha traba- De esto último es de lo que trata esta pletos en los propios museos. jado sobre el Piano de mesa Pleyel-Lemmé, exposición. Hemos intentado acercar Entre las intervenciones más importan- París, ca. 1806-7, mientras yo hice la res- al público piezas que reúnen aspec- tes podemos destacar la realizada por Ra- tauración de la hermosa Guitarra-lira de tos poco comunes, bien por la rareza fael Melenchön sobre el Arpa de dos ór- Silverio Ortega, Madrid 1811. de sus mecanismos o de su elabora- denes construida hacia 1700 por Juan En total una decena de instrumentos ción, bien por su relevancia históri- López en Toledo, instrumento que se en- se han beneficiado de esta campaña de ca. Experimentos del siglo XIX sobre contraba en avanzado proceso de dete- consolidación-restauración, frenando así los vientos, modas románticas en los rioro y que se puede admirar ahora en su el deterioro que fracturas, rajas, repara- pianos o en la cuerda pulsada. además del "Boissier" de Stradivari y otros de arco, son el contrapunto a la escuela tradicional y autóctona de construcción, de la que se exponen algunas piezas únicas para poder comparar los diversos estilos. La mayoría de los instrumentos proceden de museos estatales (Museo Nacional de Artes Decorati- vas, Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Antropología y el propio Museo Cerralbo), a los que se han sumado los del Conservatorio Superior de Madrid, Patrimonio Nacional y tres instrumentos de colecciones privadas que aportan piezas únicas y hasta ahora nunca mostradas. Los libros y partituras, que forman una parte importante de la exposición. proceden de la El piano de mesa Pleyel-Lemme, París, ca. 1806-7, con el Biblioteca del Conservatorio. teclado inferior y superior abiertos. Restaurado por Rafael CRISTINA BORDAS Marijuán para esta exposición. (Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid) (Comisaria de la exposición)

doce notas 23 INSTRUMENTOS. EXPOSICIÓN 1

• Guitarra-lira de Silverio Ortega, Madrid, 1811. Interior de la tabla armónica con refuerzos en la rosa que no son originales. Restaurada por Carlos González. (Museo Nacional de Antropología, Madrid).

Centro de Documentación de Música y Danza del INAEM, nos ha hecho tomar conciencia de la riqueza de nuestro patri- monio, disperso en varios museos que poco o nada tienen que ver con la música, durmiendo más o menos olvidados en las reservas. Pongamos por ejemplo, entre tantos y tantos otros, esas importantísimas guita- rras que pertenecieron a Dionisio Agua- do, construidas para él en 1838 por Laclite y Laprevotte, dos grandes luthiers pa- risinos. Conservadas en el Museo Ar- queológico Nacional en Madrid, y nece- sitadas de urgente restauración, se van ciones desafortunadas, etc. habían suma- mínimo, a un examen previo atento y deta- deteriorando progresiva e irremediable- do a la inexorable labor de los siglos. Es- llado, a una limpieza y a una evaluación mente. tos instrumentos tienen ahora más posi- de su estado. Esperemos que este tipo de exposición, bilidades que antes de preservarse para ¿Cuál no sería el beneficio para los ins- que el público visita con gran interés, des- generaciones futuras. trumentos musicales de las colecciones pierte en nuestros responsables cultura- Creo que es importante reflexionar so- estatales de una exposición permanente les el ansia irrepresible de crear el Museo bre este hecho: la realización de una expo- de cientos de ellos en un Museo Nacional de la Música, del que nuestro patrimonio sición ha conllevado una acción altamen- de la Música? musical está tan necesitado. • te benéfica sobre los instrumentos El catálogo sobre los Instrumentos expuestos, ya que lógicamente el hecho Musicales en Colecciones Españolas, (Carlos González es ludlier de instrumentos de cuerda pul- de presentarlos al público obliga, corno obra de Cristina Bordas publicada por el sada).

Todo sobre La percusión Restauración y reparación de instrumentos de viento res de Restauración de Ins- trumentos musicales de Vien- to-Metal en los Talleres de Lutería del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles de Venezuela. Alessandro Zara fue también director de estos talleres y catedrático de Or- ganología en el Instituto Uni- versitario de Estudios Musi- cales de Caracas. Paralela- mente a su faceta de restaura- dores, han formado parte como músicos en diferentes Más de 50 marcas de instru- pliegue de baterías o instru- orquestas y agrupaciones de mentos y accesorios de percu- mentos folk. Entre las marcas En la madrileña calle de San- música antigua en Venezue- sión brinda este nuevo espa- destacan: Majestic, Bergerault, tiago, y avalados por Mundi- la, entre ellas la Orquesta cio permanente que Mundi- Premier, Royal Percusion. música-Garijo, se han insta- Sinfónica Simón Bolívar, la música-Garijo dedica a esta fa- Mapex, Meinl, Paiste, Zildjian, lado Alessandro Zara y José Orquesta Nacional Juvenil milia instrumental en su tienda Aquarian, Remo, Regal Tip, Alberto Hernández, los dos de Venezuela y el Conjunto de la calle Espejo, 4, de Ma- Pro Orca, Vic Firth, Play Wood, especialistas que están al de Música Antigua Carpe drid. Cleyton Percusion y Studio 49. frente del taller de reparación Diem. En esta amplia exposición También se ha ampliado en y restauración de instrumen- Información: de modelos podemos encon- consonancia la oferta de parti- tos de viento madera y vien- Mundimúsica-Garijo. trar desde los timbales or- turas, vídeos y libros, material to metal. C/ Espejo, 4 questales a la pequeña percu- hasta ahora difícil de encontrar Ambos han sido profeso- Tel. 91 548 17 94 sión, pasando por todo el des- en el mercado nacional. •

24 doce notas INSTRUMENTOS. INFORMÁTICA

POR NI ANGELES FERNANDEZ DE SEVILLA

cias de acordes melódicos, estructuras Desarrollo musical por medio verticales, etc., cualquier alumno en casa podría realizar estos ejercicios con algu- no de los programas mencionados, de for- de técnicas informáticas ma que al llegar a clase le sea más fácil saber qué está escuchando. Al interpretar una obra un programa El desarrollo de software musical, no se emplea en la mayoría de conserva- informático, surge el problema de meca- torios para formar músicos profesionales. Gran parte del profesorado nicidad, es decir, la máquina no es capaz desconoce las múltiples posibilidades que ofrecen dichos programas para de expresar respiraciones en las frases, impartir de una forma más fácil, cómoda y eficaz las distintas materias. ritardandos, reguladores, etc. En definitiva, la música interpretada por ordenador no suena expresiva, siempre I plan anterior al introducido Si hablamos de coro, estos programas suena igual, dando lugar a la monotonía, por la LOGSE está actualmente le permitirán escuchar en casa la obra. hecho que no sucede en la realidad —no en vías de extinción. Éste es el Supongamos que el coro interpreta la par- olvidemos que una misma obra interpre- E último año en el que los alum- te coral de la sinfonía IV 9 en re menor, tada por dos personas diferentes suele nos se examinan oficialmente del plan 66, Op.125 de Beethoven, para 2 flautas, 2 tener carácter distinto dependiendo del aunque durante los 2 próximos cursos lo oboes, 2 fagotes, 4 trompas, 2 trompetas, estilo de cada intérprete. podrán hacer en convocatorias extraor- 3 , timbales y cuerdas. En la Existen grupos de investigadores, dinarias de materias pendientes. La parte final piccolo, contrafagot, plato, como los dirigidos por Ramón López de renovación de planes debería ir más allá bombo, soprano, contralto, tenor baríto- Mántaras (director del 1.1.I.A., Instituto de cambiar nombres de asignaturas y con- no y coro. El alumno al llegar a casa estu- de Investigación de Inteligencia Artificial, vocatorias de examen. En particular habría dia su voz pero no sabe si al interpretarla Barcelona) o Xabier Serra (perteneciente que modificar la forma de impartirlas, con el resto de elementos que integran la al Grupo de Tecnología Musical de la aprovechando las múltiples posibilidades partitura habría elegido el tono y ritmo Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) que brindan los actuales programas adecuados. Se encuentra con la dificul- que intentan solucionar estos problemas. informáticos. tad de no poder practicar con todo el con- Tratan de humanizar las interpretaciones Nos podríamos preguntar: ¿Cómo junto. A veces en clase ocurre lo mismo musicales informatizadas introduciendo utilizar los programas musicales exis- si la obra es instrumental. Por lo tanto, sonidos interpretados por instrumen- tentes para impartir la docencia en alumno y profesor podrían ayudarse con tistas. conservatorios profesionales? ¿Cuánto estos programas que permiten aislar y software existe? ¿Qué utilidad tiene? combinar voces, de forma que el acopla- Software disponible y utilidades ¿Dónde puedo encontrar información miento sea mejor. Del mismo modo que Existe una inmensa variedad de progra- para obtenerlo y aprender a manejarlo? en lenguaje musical bastaría también con mas disponibles. Citaremos algunos de De todo ello hablaremos a continuación. un editor de partituras. ellos, a la vez que resumiremos brevemen- En música de cámara el alumno ha de te sus utilidades. Pedagogía musical mediante el interpretar dúos, tríos, cuartetos, etc. En Fundamentalmente disponemos de empleo de técnicas informáticas orquesta, al igual que en otras asignatu- tres grupos: editores o programas de no- Un estudiante de música, independiente- ras, el alumno forma parte de una agrupa- tación musical, secuenciadores2 o de edi- mente del instrumento que toque, debe ción. Por tanto, también sería convenien- ción musical, y de tratamiento de sonido. cursar una serie de asignaturas. Como te el uso de programas que aíslen voces. Los secuenciadores tratan eventos de apoyo pedagógico podrían emplear es- Otras de las materias que se beneficia- audio y MIDI (también llamado biblioteca tas herramientas. Por ejemplo, un alumno ría de los avances tecnológicos son com- del sonido) mientras que los editores de de lenguaje musical aprovecharía estos posición y armonía. En ambas el alumno partituras van más enfocados a tratar programas no solamente para practicar realizaría sus composiciones y ejercicios temas relacionados con notaciones ejercicios tanto rítmicos como de entona- en cualquier editor, se le permitirá corre- musicales. Muchos secuenciadores con- ción, sino que además los utilizaría para girlos, transportarlos y escuchar el resul- tienen pequeños editores de partituras, educar su oído, realizando dictados. Todo tado con facilidad, variando incluso los pero son poco potentes (al igual que esto lo podría realizar con un editor de instrumentos que interpretan cada parte todos los editores, que contienen se- partituras' (conocidos también como pro- de ella. Además, en armonía muchas ve- cuenciadores pero cuyo tratamiento de gramas de notación musical). ces el profesor realiza dictados, secuen- sonido desde ellos es malo). Por ello, es conveniente utilizar editores para temas "Un alumno de lenguaje musical aprovecharía estos relacionados con escritura musical y se- cuenciadores para dar forma al sonido. programas no solamente para practicar ejercicios Llamaremos programas de tratamiento tanto rítmicos como de entonación, sino que ade- de sonido al resto de programas dirigi- dos a temas musicales. más los utilizaría para educar su oído, realizando Para un estudiante profesional de mú- dictados. Todo esto lo podría realizar con un editor sica, el hecho de poder manejar bien sólo un editor le sería de ayuda, ya que podría de partituras." realizar todas las ideas expuestas ante-

doce notas 25 INSTRUMENTOS. INFORMÁTICA

POR M ÁNGELES FERNÁNDEZ DE SEVILLA riormente. Por esta razón daremos infor- y trabajo. Sibelius incorpora Photoscore. tificada puede llegar a sonar mecáni- mación más detallada de los editores que Entre Finale y Sibelius es difícil elegir, ca. Se encarga de introducir un ritmo actualmente existen, sin olvidarnos de los dos son bastantes completos. Los aleatorio. describir ligeramente secuenciadores y profesionales que utilizan dichos pro- —Metrónomo: Indica la velocidad de programas de tratamiento de sonido que gramas eligen uno u otro según la expe- interpretación de la obra. también, previo conocimiento de los edi- riencia acumulada. —Pánico: Desactiva todas las notas, le- tores, podrían ser bastante útiles. Los secuenciadores son programas vanta el pedal de sostenido y ajusta la Entre los editores de partituras más bastante útiles para componer obras, en- entonación. utilizados podríamos citar Encore, Finale, tre los múltiples existentes destacamos Los sistemas informáticos ofrecen mu- Sibelius, Allegro, Print Music y Opus. Cakewalk, Cubase, Logic Audio Platinum. chas posibilidades para facilitar el estu- Salvo este último, todos los demás son Logic Audio Gold, Logic Audio Silver, dio de gran parte de las asignaturas que presentados en ingles, aunque existen Midisoft Studio. se cursan actualmente en centros profe- versiones no comercializadas de Finale y Logic Audio es uno de los secuen- sionales. Necesariamente los conserva- Encore en español. ciadores preferidos de muchos composi- torios deben dotar de aulas y profesiona- A pesar de que Encore se dejó de tores. Entre sus propiedades ofrece una les que manejen estas herramientas, para comercializar hace unos años, existen gran facilidad de adaptación a multimedia. formar músicos que conozcan, dominen personas que lo siguen manejando. La Muchos usuarios de Cubase, Cakewalk y aprovechen las nuevas técnicas, como forma de edición de Encore es peor que la y Logic, prefieren realizar su trabajo utili- ya ocurre en otros países. • de otros editores como Sibelius y Finale zando las cualidades más desarrolladas utilizados para maquetaciones profe- de cada uno de ellos. Cubase para gra- (Ma Ángeles Fernández de Sevilla es profesora sionales de música. Además, no incorpora bar; el procesamiento del archivo lo ha- del Conservatorio Municipal Rodolfo Halffter cen con Cakewalk; para modificar y ver lo de Móstoles y profesora de Ciencias de la Com- funciones de escaneado de partituras, por putación e Inteligencia Artificial en la Escuela lo cual, si queremos reformar una partitura que ocurre con la onda usan Logic Audio. Politécnica de Alcalá de Henares). impresa con Encore, instalaríamos un Los secuenciadores contienen una se- software específico para escaneado como rie de funciones que les hacen ser poten- Midiscan, que crea un archivo de dibujo tes. Entre éstas destacamos: con extensión TIFF, y luego lo transforma —Cuantización: Aparece en casi todos ' Editor de Partituras: Editan e imprimen parti- en MIDI. El archivo resultante lo impor- los secuenciadores. Su finalidad es la turas. Actualmente incorporan pequeños se- taríamos a Encore y a partir de aquí de colocar las notas automáticamente cuenciadores que permiten escuchar las obras modificaríamos la partitura. en posiciones exactas de tiempos den- compuestas. ' Secuenciadores: Programas que tratan even- Actualmente editores como Sibelius y tro de un compás. tos MIDI (Musical Interface Digital Instrument) Finale incorporan programas de esca- —Humanización: Corrige los efectos de y de audio. Actualmente muchos de ellos dispo- neado, lo cual nos ahorra mucho tiempo la cuantización, ya que una pieza cuan- nen de un pequeño editor de partituras.

Donde encontrar ayuda técnica

n educador musical demos obtener a través de no encuentra mu- Internet, en el apartado de U chas facilidades a la "Informática musical" de su hora de buscar software mu- web: www.polimusica.es o sical y menos como aprender acercándonos a su centro de a manejarlo. Buscando infor- la calle Caracas, 6, en Madrid. mación de este tipo he en- (Telf. 91 319 48 57). contrado muchos sitios don- El equipo técnico de Poli- de ofrecen información no música, formado entre otros muy fiable, pero siempre hay por Ángel Gracia y Jesús He- alguna excepción y, en este rrero, se encarga de realizar caso, la excepción es Poli- foros y tertulias tanto en sus música. instalaciones como en cual- Además de dedicarse a la La nueva aula de informática en Folimúsica quier centro educativo inte- venta de instrumentos, llevan resado en el desarrollo de la 15 años tratando temas de tidad y variedad de programas material como de profesorado, música por medios tecnoló- audio digital y MIDI. Ofrecen informático-musicales y facili- para la formación de profesio- gicos. La información sobre asesoramiento personalizado tan la utilización de ellos me- nales orientada a la utilización estas demostraciones se pue- y cuentan con un equipo es- diante cursos. En estos mo- y manejo del software musical den encontrar en el artículo pecializado de músicos e mentos, el centro dispone de que actualmente se comercia- "Tocar con una orquesta elec- informáticos dedicados a es- nuevas instalaciones que in- liza (ver sección de cursos). trónica" (n° 23 de esta revis- tos temas. Disponen de can- cluyen aulas dotadas tanto de Toda esta información la po- ta). Ni. Á. F. S.

26 doce notas 1 INTRUMENTOS. NOVEDADES LA VUELTA AL COLE

Clavinova Disklavier DC7APRO CLP 990 Para los mayores

l Disklavier sigue sien- sensores de tecla ópticos li- do la joya de la corona bres de interferencias en pe- E de la casa Yamaha. La dal y macillos, conexiones a unión de un piano convencio- ordenador, etc. nal, con todas las garantías de Todas estas maravillas si- una marca líder, y las presta- guen, no obstante, sin cuajar ciones electrónicas en las que todo lo que merecen, y es que la casa japonesa ha consegui- es posible que su elevado pre- do notas muy altas, ha produ- cio (incluso cido lo que para muchos será en los mode- el piano del siglo XXI. los verticales) El nuevo modelo, Diskla- que tampoco sea bastante El clavinova, el popularísimo vier DC7 Apro, sigue añadien- sea un piano más disua- piano digital de Yamaha, do prestaciones, por ejemplo, de cola el típi- sorio de lo continúa renovándose a 16 MB de memoria, compati- co instrumen- que los co- velocidades superiores a las bilidad con software en CDs to para una merciales de que termina uno de pagar el y discos floppy, funciones casa actual la casa han modelo anterior, si es que se Silent (siempre importantes que precisa si- imaginado. Es ha comprado a plazos. para trabajar en silencio, aun- lenciadores), una pena. • El último modelo, el Clavi- nova CLP 990, ha pillado a contrapié a todos los que aún estaban asimilando el Arte japonés anterior, el CLP 970, y ofrece Baterias digitales innovaciones irresistibles. ¡Cómo considerar si no esas Si has pasado muchas golpeando platos y vasos 192 voces de polihmía que horas de tu infancia con el cuchillo y el tenedor brinda el 990? Se llama de tus padres, no hay duda: polifonía, en estos aparatos, ha llegado la hora de hacerse a la capacidad de sonar mayor. La serie Digital simultáneamente las notas Drumm, de Yamaya ofrece pulsadas. Si consideramos dos módulos, uno más que el piano tiene 88 teclas, sencillo y otro cuasi profesio- eso quiere decir que el nuevo nal. El primero, DD35, tiene modelo permite hacer dos cuatro parches digitales glissandi completos (arriba y aptos para baquetas o las abajo), sonando todas las manos, con muchos sonidos, notas, y aún le sobran 100 canciones y juegos. El dieciséis. Todavía no hace DD55, tiene siete parches y diez años que las posibili- posibilidades bastante serias. dades de estos instrumentos eran de esos dieciséis que ahora sobran. También asombrará al profesional el Contrariamente a lo que sistema "natural Keyboard", LLUÍS CLAPERS PLADEVALL pueda pensarse, esto no es teclado de madera de doble un sintetizador sino una escape con una pulsación LUTHIER obra de arte expuesta en el que llega a producir la misma Pabellón Japonés de la Bie- sensación que en uno de nal de Venecia de este año. cola. Tiene, también, unidad Construcción Su autor, Yukio Fujimoto y de disco FDD integrada de 16 su idea de atar teclados para Reparación pistas, interface PC/Mac, que suenen sin parar fun- MIDI, 120 watios de potencia Restauración ciona mejor de lo que cabía y un muestreo dinámico esperar. Varios sintetiza- Instrumentos estéreo de 5 pasos para cada Tel/Fax: 93 331 82 23 dores sonando a la vez pue- e-mail: [email protected] de resultar tan atractivo sonido. Lo peor es que Constitució, 98. 4° dentro de dos años esta 08014 Barcelona como un concierto de Phi- maravilla estará vieja. lips Glass.

doce notas 27 INTRUMENTOS. NOVEDADES

LA VUELTA AL COLE

ALQUILER4DE PERCUSIÓN Pianos digitales Kawai SINFÓNICA LUDWIG bifiSSER Bajan los precios y sube la calidad J'.1 1'; I t

E.1.71.ii1J.i4 • i todavía no te has he- cho con tu piano S digital, este es el mo- ITAR RAS mento. La casa Kawai hace es- PERCUS ION pecialmente atractivas sus no- vedades en este terreno con BATERÍAS una reducción próxima al diez AMPLIFICADORES por ciento en todos los mode- PIANOS... los. Para los que necesiten aho- rrar, el modelo CN270 es el más TODO EN ACCESORIOS adecuado, cuesta sólo 255.000 Y REPUESTOS ptas. y tiene la ventaja de ser estéreo digital con armónicos, ptas.), se queda sin competen- además de haber incorporado cia el CN380 que viene a susti- DISTRITO HORTALEZA el tercer pedal que tanto se tuir el CN470. Es también esté- echaba en falta. reo digital con armónicos. La En calidad-precio (325.000 conexión directa al ordenador incluye además midi in-out-thru que permi- ags te pasar a un segundo CALL & PLAY o tercer teclado. Avda. de Bucaramanga, 2 Otra historia son Centro Comercial Colombia Tel. 91 381 71 01 - Fax. 91 381 72 09 ya los modelos CA770, con cinco so- nidos de piano real, y el CA970, con siete sonidos. Sus precios están ahora en 529.000 GUITARRAS y 540.000 ptas. •

El ES1 en plata

tra novedad Kawai Permite a su vez la salida ade- es la salida al merca- cuada para amplificar o grabar, O do de su modelo ES 1, al igual que la conexión direc- el más competitivo de la gama ta al ordenador, favoreciéndo- de pianos digitales portátiles se de las ventajas de la infor- con que cuenta este fabrican- mática aplicada a la música. te, en plateado. Cuenta con un mecanismo de Conviene recordar las ca- pulsación que imita casi a la racterísticas del ES I, basadas perfección la de un piano de Nuevo departamento en el sonido y en la pulsación. cola, disponiendo las 88 teclas audio e informática musical El sonido del Kawai ES1 re- de una estructura de macillo crea con naturalidad el de un contrapesado que ofrece al para guitarristas piano de cola, basándose en intérprete una sensación de la reproducción de hasta die- total veracidad. • ciséis sonidos de armónicos. Cuidada selección de partituras y Videos Calle La Paz, 8 28012 Madrid Tel. 91 531 42 29 www.gultarrasramirez.com

28 doce notas INTRUMENTOS. NOVEDADES

LA VUELTA AL COLE ¡A la medida! Instrumentos crecederos

La fabrica japonesa Jupiter cabeza curva, como si se sigue apostando fuerte por tratara de una flauta bajo, los instrumentos de vien- pero que constituye un to adaptados a la iniciación modelo crecedero al que el instrumental. Su éxito se instrumentista en ciernes basa en ofrecer modelos de podrá sacarle mucho parti- serie económica con pres- do simplemente con un taciones que suelen sor- cambio de cabeza que lo prender a los profesiona- convierte en un modelo les. Pero, aparte de este Trompeta Jupiter 416 Pocket convencional. importante segmento, Pero no todo es crecer y el Jupiter se está involucrando en nombre indica, parece un ins- saxofonista profesional no modelos para niños y jóvenes trumento de bolsillo, un piccolo perderá el tiempo si le echa un que pueden crecer con ellos. diría un profesional, pero que vistazo a los modelos JSS-747 Buen ejemplo de esto lo tene- no lo es. y JSS-847. El primero es un mos en la sorprendente trom- Otra sorpresa la tenemos en la modelo lacado con dos tudeles peta 416 Pocket que, como su flauta JFL 515, que posee unl y con fa sostenido y sol agu- do, zapatillas italianas en piel especial y un cuidadísimo aca- .004R1•n=lipm=eirbb,!tlice bado que no olvida el más míni- mo detalle. Los precios son de 0n1•0 215.000 ptas. el 747 y 315.000 Flauta Jupiter JFL 515 el 847. Todo un reto. •

Catálogo de Pedagogía Musical Solicítelo Gratis Tel. 91 530 87 79 /93 712 22 27

La Escucha Activa... EDICIONESeE 50 páginas J.M. FUZEAU

Práctica Instrumental... Y mucho más... Danzas infantiles, Construcción de instrumentos, Expresión corporal, Pizarras, Cuadernos, Atriles, Mazas. Instrumentos... .4*fe HERMEX HERMEX IBÉRICA, S.A.

C/ Brutau, 96 • 08203 SABADELL C/ Marqués de la Valdavia, 5 • 28013 MADRID

doce notas 29 REPRESENTANTE Associated Board of the Royal Schools of Music SEVILLA ASSOCIATED BOARD OF THE ROYAL SCHOOLS OF MUSIC

El "Associated Board of the Royal Schools of Music" (Consejo Asociado de las Reales Escuelas de Música) es el líder mundial en materia de exámenes de música instrumental, examinado anualmente más de medio millón de estudiantes en más de 80 países de todo el mundo. Asimismo, publica una amplia selección de libros de música y material de pedagogía musical y ofrece Cursos de Desarrollo Profesional para profesores de instrumento.

La labor del Representante en Sevilla abarcaría la el líder mundial en materia promoción de nuestro exámenes en la zona, así como su organización y administración, en dos sesiones cada ario. de exámenes musicales Este trabajo supondría también algunos viajes a otros lugares de la geografia española, así como visitas para mayor información contacte con el ocasionales a nuestra oficina central en Londres. Representative más cercano a su zona Estamos buscando un adminis. trador competente, con un genuino entusiasmo por la educación musical. Maria J Martinez, Oviedo También serán cualidades esenciales cierta habilidad Tel 98 523 0692 comercial y una buena voluntad e interés a la hora promocionar nuestros exámenes. Teresa Pont, Barcelona En compensación ofrecemos incentivos económicos Tel 93 456 8859 competitivos, gran satisfacción profesional y la Email: [email protected] oportunidad de jugar un importante papel en el futuro de una de las organizaciones más importantes del mundo en Timothy iones, Madrid materia musical. Tel 91 320 6017 Email: [email protected] Si desea recibir un paquete informativo, puede contactar con nosotros a través del teléfona +44 (0)20 7467 8240 Alison R Jackson, Alicante (buzón 24 horas) o vía e-mail, en: Tel 96 577 1252 international@abrsm .ac. u k Email: [email protected] Todas las solicitudes, incluyendo un curriculum vitae y una carta de presentación, deberán dirigirse a: Ismael Perera Hernández, Tenerife Timothy Arnold Tel 92 238 3581 Head of International Operations Email: [email protected] Associated Board of the Royal Schools of Music 24 Portland Place London W1B 1LU ASSOCIATED BOARD United Kingdom OF THE ROYAL SCHOOLS OF MUSIC AIBIRISIM www.abrsm.ac.uk PUBLISHING 24 Portland Place Fecha límite para las solicitudes: 9 de Noviembre 2001 London WIFI ILU

Tel: +44 (0)20 7636 5400 Fax: +44 (0)20 7637 0234 Registrada como . Charity N' 292182 www.abrxmac.uk ASSOCIATED BOARD www.abrempublishing.comk OF THE ROYAL SCHOOLS OF MUSIC ACTUALIDAD. TEMPORADAS LÍRICAS POR SUSANA GAVINA

en esta coproducción del Rigoletto y Carlos Álvarez Maggio Musicale y el Gran Liceu de abren la quinta temporada Teatro de Génova. Después le Barcelona, llegará el turno al mencionado entre tradición Y anteriormente Cosi fan futre, modernidad lírica del Teatro Real que supondrá el debut en este teatro del director Jesús López El Liceu de Barcelona Cobos (cuyo nombre se ha ba- repite para la programa- rajado como posible sustituto ción de este curso 2000- de García Navarro en el cargo 2001 un gran ciclo de director musical). Doble de- operístico centrado en but para este título, ya que trece obras clásicas que, Josep Maria Flotats lo hará sin quitarles la importancia como director de escena de que merecen, no aportan una ópera. María Bayo volve- una renovación obligato- rá al coliseo madrileño de la ria para un Teatro de la mano de Debussy, para inter- trascendencia del Liceu. pretar a la protagonista de L'afeo de Monteverdi,

Carlos Álvarez l'elijas y Mélisande, en una La Traviata de Verdi, o producción procedente de Gi- Tristan e 'solda de nebra. Falstaff (en el montaje Wagner, son obras bien espués del paso de Como director de escena, la ideado por Giorgio StrItler en conocidas por los amantes Los ballets de Mon- controvertida presencia de 1980 para la Scala), Madame de la música. No obstante D tercalo por el escena- Graham Vick. Esta coproduc- Butterfly (con dirección de debemos destacar las rio del Teatro Real, será Rigo- ción es la primera de las tres en Mario Gas) son otras de las ci- óperas de Leos Janácek letto, de Verdi, el encargado de la que el Real colabora, duran- tas operística. Como un pseu- Katia Kabanova y La abrir líricamente la quinta tem- te esta temporada, con el Li- do-estreno, el Real recupera — zorrita astuta —mal porada del coliseo madrileño. ceo barcelonés. Las otras dos con motivo del 90 cumpleaños traducido en el programa Un título cuyo máximo atracti- son Cosi fan tulle y Babel 46, del autor— la obra de Montsal- como La pequeña zorra vo radica en el debut en el pa- de Xavier Montsalvatge que vatge Babel 46, presentada en astuta, de terrible sonori- pel de Carlos Álvarez. El ba- se presentará en programa do- Peralada en 1994. Sin embargo, dad para mentes mal rítono malagueño rehusó hace ble junto a L'enfant et les sorti- el plato fuerte de la temporada, pensantes—, que pudo siete años interpretar este mis- lèges, de Ravel. Tras el título según el actual director artísti- verse en el Teatro Real en mo papel cuando se lo ofreció verdiano, el calendario prose- co del teatro, García Navarro, la Temporada 97-98, Mtui en la Scala. Por aquel en- guirá con Lucia de Lammer- es la programación de la suponiendo su estreno en tonces, el cantante no se con- moor, de Donizetti, que conta- Teatralogía, cuya primera en- España. Leos Janáceck es sideraba preparado para asu- rá con las voces de Edita trega El oro del Rhin llegará a actualmente un clásico del mirlo. Ahora, por el contrario, Gruberova (que se alternará en finales de mayo. El equipo ar- siglo XX, cuyas obras se se enfrenta a este reto cuando el papel protagonista con uno tístico-musical, Willy Decker abren paso en los progra- su carrera atraviesa un esplén- de los grandes fenómenos vo- y Peter Schneider, será el res- mas europeos aún dido momento profesional. cales de la actualidad, María ponsable de los cuatro títulos, interpretándose en su García Navarro no podrá acom- José Moreno) y Josep Bros. en las respectivas temporadas. idioma original, el checo. pañarlo con la batuta, y en su En el foso, Friedrich Haider di- Con esto llegará a su fin la Al ciclo operístico le lugar estará el director norte- rigirá a la OSM, y Vick se en- temporada de invierno, que acompañan una serie de americano Daniel Lipton. cargará de nuevo de la escena, dará paso al siempre bien re- conciertos —cabe destacar cibido Daniel Barenboim. En el recital pianístico de el capítulo de danza, cuyos Alicia de Larrocha y Peter abonos han vuelto a reincor- Scheinder—, recitales de porarse dentro de la oferta del Marjana Lipovsek, June coliseo madrileño, lo compo- Anderson, Waltraud ne el Danish Ballet, el Ballet Meier, Frederica von de la Comunidad de Madrid, Stade, Roberto Scandiuzzi, dirigido por Ullate, y, por últi- Elena Prokina y Dmitri mo, el Nacional de España, Hvorostovski, un espacio liderado por Elvira Andrés. de foyer, con conferencias Julia Varacly, Frederica von y otras actividades, y una Stade, Natalie Dessay y Ben breve programación Heppner serán las bazas de los infantil con Pedro y el conciertos, a los que hay que Lobo de Prokofiev y La sumar La condenación de Flauta Mágica de Mozart. Fausto, de Berlioz, bajo la ba- JAVIER MARTIN Xavier Montsalvatge tuta de García Navarro. •

doce notas 31 ACTUALIDAD. TEMPORADAS LÍRICAS PORSUSANAGAVINA

tava edición, y que cuenta con El Teatro de la Zarzuela, marco del debut operístico el apoyo de Caja de Madrid, es de brin Maazel en España difícil destacar un nombre so- bre los demás. Matthias Goe- nie será el encargado de abrir a presentación de la de octubre la temporada del zarzuela sigue siendo la princi- el ciclo el 24 de septiembre, y temporada de la Zar- teatro de la calle Jovellanos: pal protagonista. le seguirán más tarde Olaf Baer, L zuela se hizo esperar (30 Farnace, ópera barroca con Cuatro títulos ocupan su María Bayo, y Anne Sofie von de julio). El motivo no era otro partitura de Antonio Vivaldi y programación. En plenas fe- Otter, entre otros. Como ya hi- que la caída a última hora de El Francesco Corselli. Esta nue- chas navideñas desembarcará ciera la temporada pasada, el viaggio de Reims, de Rossini, va producción, patrocinada Los sobrinos del capitán flamenco también tendrá su si- que tuvo que ser sustituido a por la Sociedad Estatal Espa- Grant, de Fernández Caballero, tio en el teatro de la zarzuela, toda prisa por otro. La elección ña Nuevo Milenio, estará diri- en una producción dirigida en con Joaquín Grilo, Carmen Li- supone toda una noticia. El de- gida por Jordi Savall y en la lo escénico por Paco Mir (Tri- nares y Tomatito. Por otra par- but en un foso español (en escena por Emilio Sagi, quien cicle). En abril llegará un pro- te, el concierto-proyección es- este caso el de la zarzuela) de realiza su primer trabajo —en la grama doble con Los claveles, tará dedicado a la película La Lorin Maazel (a punto estuvo que fue su casa durante una de Serrano, y Agua, azucari- bella y la bestia de Cocteau, de estrenarse en España en década— desde su marcha llos y aguardiente, de Chue- con música de Philip Glass. Las 1997 en la reinauguración del hace dos años. Jesús del Pozo ca. Una producción nueva de obras en el Teatro Guerrero han Real con Parsifal). Ahora, lo se encargará de los figurines. Los gavilanes, de Jacinto Gue- obligado a que uno de sus hará acompañado por La Fura El capítulo operístico lo com- rrero completará el capítulo de montajes del Centro Dramáti- dels Baus y su montaje de El pletará la obra para niños ¡So- zarzuela. La danza, con Nacho co Nacional se traslade al de la martirio de San Sebastián, de corro, socorro, los globo- Duato, el Ballet de la Staatso- Zarzuela, subiendo a su esce- Debussy, el vestuario de Jau- links!, de Menotti, que se pu- perde Berlín y la compañía de nario la obra Que viva Frida, me Piensa y la voz narradora do ver en Las Palmas la pasa- Paul Taylor (dentro de la pro- con dirección del prestigioso de Miguel Bosé. Pero antes de da temporada, y que cuenta gramación del Festival de Oto- Robert Lapage. Como se pue- esto, que sucederá en enero de con el asesoramiento de Fer- ño), y el tradicional ciclo de lied de apreciar, una temporada de 2002, nos referimos al título nando Palacios. completan su calendario. En lo más abierta y solidaria con con el que dará comienzo el 18 Pero como era de esperar, la éste último, que cumple su oc- todos los géneros. •

ev,7,

Escuela Infantil (de 4 a 7 años) Preparación acceso grado Elemental y Medio Formación de Adultos Cursos Monográficos nivel Medio y Superior Especiakatención a Música Antigua y Contemporánea

conocido Grado •.lan 66

NUE Jazz y Música Moderna Tel: (91) 369 07 14 cnvi thiNOF : (91) 429 97 07 /369 22 02 / FAX: (91) 420 37 78 e-mail: [email protected] - Web: http://www.maesepedro.com ETRO: Banco de España - Autobuses: 45 - 27 - 10- - 34 - 37 - 9 - 2-51 - 52 ACTUALIDAD. CICLOS MUSICALES

Cámara y lujo FORMACIÖN MUSICAL el X Ciclo de cámara Jean-Clément JOLLET Fundación Caja madrid Musicalement vótre I selecto ciclo Liceo de Esta serie de obras 1»041~11•011 Cámara muestra este está especialmente E año más una sorpresa Musicalement vötre concebida para desar- junto a sus cualidades tradicio- rollar la lectura (notas nales. Quizá la más importante sea el encargo a un composi- y ritmos). A cada *al tor español para que escriba tipo de ejercicios una obra que será estrenada originales se asocia por una agrupación de campa- sistemáticamente nillas y con socios de auténti- 3 una página de co lujo. En esta edición, el en- 4 extractos musicales. cargo ha recaído sobre el ma- Ejercicios y textos de drileño José Luis Turina (cuya espléndida madurez ya no es- autores están pensa- capa a nadie). Su obra, un Cuar- dos para poder ser teto, obviamente, será estrena- Turina), el Cuarteto Emerson (5 fácilmente cantados da por el Cuarteto de Tokio, de mayo), las cuatro prestacio- o interpretados instru- grupo residente de la presente nes del ya citado Cuarteto de mentalmente. Correspondiendo a cada nivel, se edita temporada (otra novedad), y lo Tokio, el brillante violon- un cuaderno de acompañamientos al piano. hará en el contexto de una in- chelista holandés Pieter Wis- tegral de la música camerística pelwey (que hará las seis • vol. de Brahms. Pero la iniciativa va Suites para chelo, de Bach), el 1 libro del alumno GB5673 12,23 € más lejos, ya que es una co- Trío Altenberg, el Cuarteto libro del profesor GB636I 12,23 € producción con el Ciclo de Ysaye y un magnífico rosario • vol. 2 libro del alumno GB5674 13,81 € Cámara del 92nd Street Hall de de solistas colaboradores para libro del profesor GB6362 17,30 € dar cuerpo al principal proyec- Nueva York, la Opera City de • vol. 3 libro del alumno GB5675 Tokio y el Festival Cittä di to del año, la integral brahm- 13,81 e Castello (Italia). Junto a esto, siana; por ejemplo, la viola libro del profesor GB6363 17,30 € el ciclo recurre a sus clásicos Gerladine Walther, los chelis- • vol. 4 libro del alumno GB5676 14,66 € esplendores. Puntos muy altos tas Misha Milman, Heinrich libro del profesor GB6364 21,75 € del año serán los cuartetos Schiff, TrulsMork, el trompa • vol. 5 libro del alumno GB5677 18,62 € Borodin (10 y 12 de enero, con Hector McDonald, los clarine- una interesante revisión de tistas Andreas Schablas y libro del profesor GB6365 23,57 € Chaikovski), el Cuarteto Alban Sabine Meyer, los pianistas • vol. 6 libro del alumno GB5678 17,30 € Berg (8 y 9 de febrero, con una Josep María Colom, Marta libro del profesor GB6366 23,57 € programación abierta en la que Zabaleta, Till Fellner, Kathryn • vol. 7 libro del alumno GB5679 19,61 € cabe un cuarteto de Wolgang Stott, Pascal Rogé, Elisabeth libro del profesor Rhim, que cumple cincuenta Leonskaja. En suma, un rosa- GB6367 23,57 e años en 2002, como nuestro rio de estrellas. JAVIER ESPARZA • vol. 8 libro del alumno GB5680 23,57 € libro del profesor GB6368 21,75 €

Todas las solicitudes por escrito que se acompañen de un justificante de trabajo, recibirán gratuita- mente el volumen 1, libros de alumno y profesor.

Precios de venta aconsejados 2001, impuestos incluidos Gérard Billaudot Aditeur

14, rue de PÉchiquier - 75010 PARIS - FRANCIA Tél. 33.1.47.70.14.46 Fax : 33.1.45.23.22.54 e-mail : [email protected] Cuarteto Albeo Berg

doce notas 33 ACTUALIDAD. CICLOS MUSICALES 1

Una tradición de lujo

or pimera vez en su tra- yectoria profesional, la p agente Carmen Prieto se embarca en la producción. "Primero —comenta— porque siempre tengo ganas de meter- me en líos. Después, porque llega un momento en que de- bes buscar una salida hacia adelante, si no quieres anqui- losarte". Tras desechar la idea de un proyecto operístico, Prie- to lanza una interesante pro- Gustav Leonhardt puesta: cinco programas en la Sala Sinfónica del Auditorio do, entre otros solistas, con el se ejecutarán con pianoforte, tal vas, al final de su vida llegaba a Nacional de Madrid, que ha prestigioso contratenor Mi- como fueron concebidas, y a 6 y 1/2. Completando el ciclo, denominado "Conciertos de la chael Chance. Seguidamente, cargo de tres solistas, de acuer- The Sixteen, con Harry Christo- tradición" entre los días 2 y 3 de noviem- da con la evolución del sonido phers, estarán el 13 de diciem- En el primero de ellos, el 25 bre, la Orquesta del Siglo XVIII, del instrumento a lo largo de los bre con El Mesías de Haendel de octubre, la Orquesta del Si- dirigida por Frans Brüggen, años en que se escribieron, te- y The King's Consort y Robert glo de las Luces a las órdenes ofrecerá la integral de los Con- niendo en cuenta que, si en la King el 9 de enero con una ofer- de Gustav Leonhardt incluye ciertos para Piano de Bee- etapa de juventud del compo- ta Haendel-Rameau. dos cantatas de Bach contan- thoven. Con una particularidad: sitor el standard era de 5 ocia- JUAN ANTONIO LLORENTE

Programa Cruz de Castro, "Conciertos de La tradición" 60 años y un experimento 25 de octubre 2001, 19,30 h. Orchestra of the Age of La Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Centro para Enlightenment. Director: Gus- la Difusión de la Música Contemporánea ponen en pie una tav Leonhardt. nueva experiencia que va a permitir ampliar la 2 de noviembre 2001, 22,30 h. esperanzadora linea de estrenos que la Orquesta madrile- Orquesta del Siglo XXI. Di- ña está desarrollando. No es ajena a esta iniciativa la rector: Frans Brüggen. 3 de noviembre 2001, 22,30 h. capacidad de invención que está demostrando el titular Orquesta del Siglo XXI. Di- del conjunto, el madrileño José Ramón Encinar. C.uz de Castro rector: Frans Brüggen. 13 de noviembre 2001, 22,30 h. The Sixteen Symphony of 1 plan de trabajo que Cruz de Castro, que estrenará aniversario en plena madurez Harmony and Invention. Di- Encinar ha puesto a con la Orquesta de la Comuni- y en pleno desarrollo de todos rector: Haary Christophers. E punto con el nuevo di- dad de Madrid su obra Ex cor- sus recursos artísticos. Tam- 9 de enero 2002, 22,30 h. rector del CDMC, el también de de Mozart-Tuba mirum, ba- bién es reseñable que Encinar The King's Consort. Director: compositor madrileño Jorge sada, como es fácil imaginar, en haya querido dar juego a las Robert King. Abonos y localidades: Fernández Guerra, consiste en el célebre Tuba mirum del Re- posibilidades camerísticas de La venta de abonos finalizó el dar continuidad a los estrenos quiem de Mozart. Este estreno una orquesta que comienza a 30 de septiembre. Las localida- absolutos de la Orquesta a tra- absoluto, que tendrá lugar en dar la talla en cualquier situa- des que hayan quedado sin ven- vés de otro concierto en el que Madrid el 6 de noviembre, dará ción, desde el foso de la Zar- der por el sistema de abono, po- el autor comente la obra recién pie al concierto conjunto zuela hasta los compromisos drán adquirirse del 1 al 15 de octubre. Precios: 4.000, 5.000, nacida, así como completar la ORCAM-CDMC del 30 de no- más arriesgados. 6.000 y 7.000. ptas. en las ta- sesión con obras del autor ele- viembre. El autor hará enton- Esta saludable iniciativa va quillas del Auditorio Nacional de gido, o con obras de distintos ces un comentario de su obra a tener continuidad y sus pro- Música y en los Teatros Nacio- compositores elegidas por el que esta vez volverá a escu- motores preparan una segun- nales integrados en la Red del autor protagonista y que guar- charse junto al Tuba mirum de da sesión para el final de tem- INAEM durante el horario habi- den relación e ilustren la músi- Mozart y una serie de piezas porada en la que el retrato será tual de cada sala, y en el servicio de venta por teléfono de Caja ca estrenada. camerísticas de este composi- el de la compositora Marisa Madrid llamando 902 488 488 La primera experiencia tiene tor que, conviene recordarlo, Manchado. (Servicio 24 h.). como protagonista a Carlos celebra este año su sesenta J.E.

34 doce notas Temporada 01 02

Temporada Lírica DIRECTOR: JAVIER CASAL

MATTHIAS GOERNE, BARÍTONO EWA PODLES, Corrnencro ópera ERIC SCHNEIDER, PIANO ANIA MARCHWINSKA, PIANO Farnace 24 DE SEPTILMBRE DE 2001 54 in ENERO DE 2002 INtoot, SR mushn EN nu s ASS E, MÚSICA DE ANTONIO VIVALDI Y FRANCESCO CORSELLI OLAF BAER, BARÍTONO ANNE SOFIE VON OTTER, MEZZOSOPRANO LIBRETO DE ANTONIO MARIA LUCCHINI HELMUT DEUTSCH, PIANO BENGT FORSBERG, P5 555N COPRA IDUCEN: SOCIEDAD ESTATAL «ESPAÑA NUEVO MII ENIO» 22 DE OCTUBRE DE 2001 18 DF FEBRERO DE 2002 Y TLAIRO DE LA ZARZUEI A DOROTHEA ROESCHMANN, SOPRANO 18, 20, 21 23, 24, 26 y 28 DE Ouniens DE 2001 MARÍA BAYO, SOPRANO DIN ti/ ,K MUSII AL: JORDI &AVALE DIRECTOR DE ESCUNA Emluo SAGI BRIAN ZEGER, PIANO GRAHAM JOHNSON, PI ANO ESCENOGRANA Y FIGURINI.s: JEISUS DEL Pozo 12 DE NOVIEMBRE DE 2001 22 DE ABRIL DE 2002

ANN MURRAY, ME7_ZOSOPRANO DIETRICH HENSCHEL, BARÍTONO Zarzuela PHILIP LANGRIDGE, TENOR FRITZ SCHWINGHAMMER, PIANO Los Sobrinos PETER DONOHOE, PIANO 7 DE MATA) DI 2002 del Capitán Grant 4 DE DICIEMBRE DE 2001 NOVELA chmus ,..LIRILYE-DRAMATICA EN cUNTRO ACTOS Y DIECISIETE CUADROS, ReADA EN EA oBRA DE pus VIELNE LOA /1//0, 555 C4P/TIN GEIST MÚSICA DI, MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO lamo DE MIGUEL RAMOS CARRIÓN Nui AA PRODUCCIÓN DI I TEATRO 01 LA ZARZUELA Ciclo de 20 DE DICIEMBRE IEE 2001 AL 19 DE ENERO DE 2002 1)1RELlsER MUSICAI MIGUEL ROA - DIRECTOR DE ESCENA: PACO MIR Danza Conferencias Esel 511055115 JON BERRoNoo FESTIVAL DE OTOÑO Farnace (15 OCILIBRE 1)1 200!) • STEFANO RUSSOMANNO Paul Taylor Ópera El Martirio Los Sobrinos del Capitán Grant (17 Dt DICILMNS1 IR 2001 Le Martyre de San Sebastian Dance Company BLAS MATAMORO Le de Saint Sébastien (21re Emno ct 2002) de Saint Sébastien DIRECTOR ARTÍSTICO: PAUL TAYLOR Martyre TOMÁS MARCO MUSII A LIE EM/ NA EN CINC., SSS ISA, BASADA EN UN MISTERIO MEDIEVAL CoREOGRAHAs Y DIRECCIÓN: PAUL TAIMA MÚSICA CLAUDE DEBUSSY PROGRAMA I: DANDEUON WINE (2000) - COMPANY B (1999) Los Cl avel es (8 DF ABRIL DE 2002) LIBRER) DE GABRIELE D'ANNUNZIO ESPLANADE (1975) Agua. Azucarillos y Aguardiente Y DE NOVIEMBRE DE COPRODUCEN: ASSOCIAZIONE MUSICA E ARTE «U TEE CARAVELE», CON 7, 8 9 2001 Emiuo CASARES LA COLABORAC1ON DE I CONCERTI TELECOM DE ROMA, INSTITUZIONE DU PROGRAMA CLOVEN KINGDOM (1976) - THE WORD (1998) (1 DE JUNIO DE 2002) CONCERTI Y DEI. TEATRO LIRICO «PtERLUIGI PAIIITRINA» DE CAGLIARI, ARDEN COMO- (1981) Los Gavilanes PALA' DE LA MúsicA DE VAU/No N, Fi sTival. INTExxxsioNal. Casuu DE 10 Y II DE NOVIEMBRE DE 2001 ANDRÉS RUIZ TARAZONA PI RALADA Y TEAD«, ARRIMA DE BILBAO COMUNIDAD DE MADIUD-CONSEILMA DE CULTURA 24 ) 25 DE ENERO DE 2002 I )lita•n* Mue AL: EMIR MAVII Douvroats IlE EscuNA: Pan( OELES CAROS PADRISSA (1A Eum uos Rus) Compañia Nacional Otras Actividades Ópera de Danza FESTIVAL DE OTONO iSocorro, Socorro, DIRECTOR ARTÍSTICO: NACHO DUATO PROGRAmA: los Globolinks! =2;nks, NUEVA CREACIÓN (2001) COREOGRAIEA: NACHO DUATo Woyzeck ÓPERA EN UN ALSO, PARA NIÑOS Y PERsONAN QUE SI, SIENI EN NINoS NUEVA CREACIÓN (2001) COREOGRAFÍA: GIACOPCI GODANI TEXTO DE GEORG BüCHNER OFRENDA DE SOMBRAS (2000) COREOGRAEIA: NACHO DILATO MÚSICA Y LE3REFO DE GIAN CARLO MENOTTI DISEÑO VISUAL Y DIRECCIÓN: ROBERT WILSON VERSIÓN EN CASTELLANO DL ALBERTO BLANCAFORT 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2001 MÚSICA: Topo WATTS Y KATHEFEN EIRENNAN FIGURINES: JACQUES REYNALID COPRODUCEN: FUNDACIÓN ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA, ORQUESTA SINIONICA OE GALICIA, CoMPAÑÍA OPERA DE CÁMARA DE MADRID Ballet de la PRODUCCIÓN DEL BFITT NASSEN TEATRET DE DINAMARCA 1 TEATIE0 131 LA ZAR/mi,' 2 AL 4 DE NOVIEMBRE DE 2001 7, 8 y 9 DE FEBRERO DE 2002 Staatsoper Berlin CoMUNIDAD IAL MADRro-CoNsuERÍA DE CuLTURA DIRECIoR MUSICAL FRANcisco Luis SAN11AGO DIRICIOR DE. ESCENA: JOAN ANTÓN SANcenz AzNAA INTENDENTE: GEORG QUANDER FACINOGRAIIA: JUAN SANZ 1 MIGUEL COSO COREOGRAFIA Y DIRECCIÓN: PATBucE BART PROGRAMA: EL LAGO DE LOS CISNES CONCIERTO-PROYECCIÓN MÚSICA DE PLOMA ILICH CHAIILOVSIU 7, 8,9,10 Y II DE MARZO DE 2002 La Belle et la Böte DIRECTOR MUSICAL IvAN DEL PRADO PROGRAMA DOBLE ÓPERA EN DIEC/NUEVE PARTES, LA 86114 RASADA EN LA PLIÁCUIS DE JEAN COC1 FATI Bestia Zarzuela y la Musicx DE PHILLP GLAsS Los Claveles T'En() DE JEAN COCTF-AU SAINETE LIRIO/ EN lIN ACTO Y TRES CUADROS DIRECTOR MUSICAL Jost RAMÓN EmirmA Música 1)5 JOSt SERRANO Flamenco COPRoDUcEN: CICLOS MlisICAus DE LA COMUNIDAD LIBRO DE Luis FERNÁNDEZ DE SEVILLA Y ANSELMO C. CARREÑO DE MADRID y TEATRO DE 12, ZARZEIEIA Agua, Azucarillos Tres Tardes 30 DE ENERO DE 2002 y Aguardiente a de Flamenco CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL PASAILO VERANIEGO EN UN ACTOR ces CUADROS EL BALLE (1 DE FERRER° DE 20021 Que Viva Frida MOSICA DE FEDERICO CHUECA JOAQUÍN GRI LO LIBRO DE MIGUEL RAMOS CAMIÓN TEXTO DE SOPHIE FAUCHER NUEVA PR(31111CCION DEL TEATRO DU LA ZARZUELA EL CANTE (2 DE FERRERO DE 2002) DULECroR DE ESCENA ~ERE LEPAGE II DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2002 CARMEN LINARES PRODUCCIÓN DE Ex MACHINA DIRECTOR MUSICAL MIGUEL Ros - DIRECTOR DE ESCENA: ALFONSO ZURRO 23, 24, 27 28 DE FEBRERO- I Y 2 DE MARZO DE 2002 FSEINOGRAHA: ALFONSO BARAJAS EL TOQUE (3 DE FERRERO DE 2002) TOMATITO

Zarzuela Los Gavilanes ZzaztuiLA EN TRIS ACTOS Y CINCO CUMBRES MUSICA DE JACINTO GUERRERO Actividades Musicales ara .e111111MEZMI LIBRO DE JOSÉ RAMOS MAMIN Niños y Jóvenes Nurva PRODUCCIÓN DIE TIM RO 13t L) ZARZUELA 1457111M.1.001«. IJENATE,,,Irsr...5N. UW.115 6 DE JUNIO AL 14 DE JULIO DE 2002 K.GAS i CULTURA Y DEPORTE IIXIANAILA Dina-roR Mumcm: Luis RIsturrlusz Y AV Pum VANO ÓPERAS y ZARZUELAS le CAJA MADRIC JOAQUIM Ros I ONDA( ION 1 Inna-uns In ESCENA: GERA«Do MALEA - EssyNe«:«AEIA: SVMNES: MIERCOIES A FAS 18:00 HORAS ACTUALIDAD. FESTIVALES 1 POR LUIS MARTIN

común del personal cree, ac- Hurta Cordel VI túa en el corazón de las músi- cas populares y cultas desde Festival internacional de creación en tiempo real tiempo inmemorial. Consciente de ambos deta- lles, Hurta Cordel da —como penas hay nuevos ca- sin saber del especial hincapié decíamos— un considerable minos y sí una búsque- que en ello ha venido hacien- salto cuantitativo en lo que al A da desenfrenada del do el colectivo Musicalibre, número de actividades con- que pueda correspondernos, desde hace diez años. Su ac- cierne, ofertando más de vein- después de un par de décadas tual alianza con Cruce: Arte y te conciertos para los que se de tráfico intenso y desorien- Pensamiento —asociación ma- ha querido asegurar un cuida- tado. La cartografía musical es- drileña entregada a la diversi- do escénico especial y la crea- pañola en este nuevo milenio dad creadora— y el respaldo ción de un entorno que pueda es un ejemplo magnífico que económico del Centro para la sugerir el fenómeno represen- mira hacia la música tradicio- Difusión de la Música Contem- tado. De lo primero da cuenta nal de cualquier geografía, re- poránea (CDMC), permiten los carteles de encuentros espléndidamente el denso nú- visa el rico acervo del flamen- ahora la sorpresa: el afortuna- como Madrid en Danza, Arte- mero de localizaciones con las co, restaura los contenidos de do crecimiento del Festival In- leku, La Alternativa o Pe da que el festival contará, y de lo su particular concepción del ternacional de Música Impro- Pedra, así como las programa- segundo queda encargado el jazz y el rocanrol, y quiere en- visada Hurta Cordel, cuyo ciones musicales habituales en respaldo teórico de una doce- tenderse con cualquier mode- desarrollo en esta su VI edición espacios como el madrileño na de conferencias que expli- lo musical de vanguardia, como puede acabar con la vieja Círculo de Bellas Artes, el Tea- carán los contenidos y su rela- los renovadores de cualquier creencia de que la música re- tro Principal de Sevilla o la ción con los fenómenos y tiempo y lugar. suelta "a tiempo real" no cuen- Fundación Miró de Barcelona sociedades en que estos se El actual calado de la músi- ta en España con un apoyo su- y Mallorca. Por otra parte, son producen. ca de improvisación en nues- ficientemente sólido. cada vez más los músicos que Una única salvedad ensom- tro país no podría entenderse De hecho, este escaparate en España —y en el resto del brece, no obstante, el entu- sin conocer estas peculiares ya no es un islote; a él han ter- mundo— revitalizan esta co- siasmo: los organizadores han circunstancias, y menos aun minado sumándose, a la sazón, rriente que, contra lo que el utilizado un criterio excesiva-

JONDE JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPANA PRUEBAS DE ADMISIÓN

admisión de solicitudes para las siguientes especialidades instrumentales: > hasta el 20 de octubre de 2001 OBOE. CLARINETE, TROMPA, TROMPETA, fecha de celebración > noviembre-diciembre de 2001 PERCUSIÓN, VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO Y CONTRABAJO. BASES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: http://jonde.mcu.es COLABORADOR oven Orquesta MÁS INFORMACIÓN > TEL.: 913 370 270-71 Nacional de España. OnCION > EN PORTADA

Investigar para poder ser único tocando Cursos de perfeccionamiento Anatoli Povzoun, derecha, y en la Fundación Hazen Luca Chiantore, izquierda.

EL estudiante de piano que sale del conservatorio superior con su flaman- te titulo bajo el brazo ya sabe de sobra que no ha terminado una carrera, sino que la empieza. Es evidente que en música nunca se acaba de estudiar, siempre hay que seguir estudiando, formándose, investigando.

El Curso de perfeccionamiento para jóvenes pianis- tas y pedagogos que organiza la Fundación Hazen a cua • erno partir de este año en Madrid es una alternativa muy apetecible para el estudiante que acaba de estrenar su título o está a punto de hacerlo. Dicho curso de tiene ciertos alicientes que lo desmarcan de lo más habitual en nuestro panorama didáctico. En primer lugar, se trata de un proyecto orgáni- nota co, en el sentido de que a lo largo de dos años el asistente a todas las clases se dedicará a estudiar el arte del piano desde muy distintas perspectivas. Hemos dicho todas las clases porque en realidad el curso consta de diferentes cursos independientes: por un lado las clases prácticas, impartidas por el pianista Anatoli Povzoun (discípulo de Dimitri Bas- 0 0 0 hkirov); y por otro las teóricas, a cargo del pianis- 0 0 Luca ta, musicólogo y pedagogo Chiantore. Así, In Povzoun define el ideal de "formación integral" o como "la idea de unir diferentes materias que se te, complementan entre sí. Con ello el alumno no fina- liza el curso conociendo sólo su instrumento y ela- borando un repertorio más o menos extenso; ade- más se abrirá ante el un cúmulo de información his- u tórica, cpltural y artística que le ayudará a desarro- llar su espíritu y le fomentará et interés por la bús- queda personal e intelectual del mundo de la músi- o ca". Además de estas clases está previsto que en el u segundo semestre del curso haya otras asignaturas como Educación auditiva y Armonía práctica para pianistas. Povzoun centrará sus clases en la interpreta- ción, pero no sólo basándose en la mera resolución de problemas técnicos y estilísticos, sino también intentando desarrollar la "mentalidad musical ima- ginativa del intérprete". En palabras de Povzoun: "Se trata de la comprensión de la mentalidad musi- cal no sólo en su aspecto práctico (texto musical de La obra), sino también del aspecto personal-huma- no artístico, donde aparecen ideas estéticas y la individualidad del intérprete". Por otro lado, Povzoun afirma no escoger una metodología "efectista", que alimente "la prisa, la obsesión por ganar concursos y a menudo algunos intereses prácticos". Para el "se trata de buscar un

1 octubre-noviembre cuaderno de notas 1 2001 EN PORTADA •

ambiente en la enseñanza donde la pacien- cia y el interés profundizan paralelamente con el espíritu musical y el desarrollo téc- nico instrumental". Las clases de Chiantore, obligatorias para todos los que tomen clases de Pov- r; de zoun, consisten en cuatro cursos a los que 14USICA también se puede acudir selectivamente y que se dedican a profundizar en la historia Área clásica de la técnica interpretativa. Como afirma Todos los instrumentos Piano Pleyel, París, 1928, Chiantore (autor de una Historia de la técnica pia- de Joaquín Rodrigo, donado a la Colección nística del que Alianza Editorial ya tiene preparada Área moderna F. Hazen en 1996. la segunda edición, tras haberse agotado la prime- Jazz, rock, blues, tunk, latino, étnico ra en menos de cuatro meses) "en el Conservatorio solemos estudiar la historia de la música como una Iniciación a la música historia de los compositores, cuando realmente los Para el primer pianistas no hacemos su actividad, sino la de los todas las edades, a partir de 3 años. curso se cuen- intérpretes". Así, el último de los cursos versará Lenguaje musical ta con la gran sobre "Los grandes pianistas", y se estudiará a una Conjunto instrumental y coral ayuda de galería de grandes intérpretes por medio de sus disponer de la Combos escritos y grabaciones. "En la actualidad —continua colección Chiantore— se le da muy poca importancia al estu- Canto, educación de la voz Hazen: "Pulsar dio de los intérpretes. Muchas veces creemos que Armonía y arreglos una tecla de los grandes pianistas tocan de tal o cual modo por un instrumen- Improvisación varios estilos una inspiración casi divina, cuando realmente to de la época debemos darnos cuenta de que sus decisiones tie- Percusión étnica, jazz, latino de Beethoven nen un porqué que es necesario descubrir y madu- Guitarra flamenca permite rar". entender Los otros cursos tendrán como contenido la His- Cursos, seminarios especializados, etc. muchas cosas toria del piano, las Fuentes históricas de la inter- acerca de su Plaza de Peñuelas, 11, entrada C/ Labrado.r pretación y la Teoría del estilo. Para et primer curso música" 28005 Madrid. Metro: Acacias y Embajadores. se cuenta con la gran ayuda de disponer de la Teléfono: 91 517 39 71 colección Hazen: "Pulsar una tecla de un instru- mento de la época de Beethoven permite entender Piano Broadwood&Sons, muchas cosas acerca de su música", sostiene Chian- Londres, s. XIX. Los alumnos podrán así tocar esos instrumen- Colección F. Hazen tore. tos que ya han visto con admiración pero "desde fuera". Tanto el enfoque teórico del curso como el prác- BARBARA tico tendrán puntos en común, coordinados por el asesor artístico, el afamado Dimitri Bashkirov, del que Luca Chiantore comenta: "Dada la importancia MEYER que vamos a dar en los cursos a la interpretación y al estilo de los grandes intérpretes, es un honor y un privilegio contar con uno de la talla de Bashki- CONSTRUCCIÓN rov". Sobre todo, el objetivo principal de todas las clases será formar al pianista para que pueda aprender y estudiar por sí mismo. RESTAURACIÓN Por otra parte, el curso no se dirige tan solo a la madurez para interpretar, sino también para VIOLÍN enseñar y, por qué no, pues también hace falta, para escuchar. Así, se trabajarán los tres frentes en Piano de mesa de Erard, París, 1791. los que puede disfrutarse de la música: la interpre- VIOLA Colección F. Hazen tación, la enseñanza y la audición. Para este interesante planteamiento, que en VIOLONCELLO concreto Chiantore ya viene ofreciendo en el curso anual de Análisis e Interpretación pianística que MODERNO Y imparte desde hace años en la Escuela de Música "Duetto" de Valencia, se espera una buena acogida por parte de los estudiantes. Ellos "ya son cons- BARROCO cientes de que la enseñanza está muy dividida entre teoría y práctica, no hay una coordinación, quizá porque ésta rara vez es posible en un Conser- vatorio, pero —continua Chiantore— cuando esta rn4) coordinación puede alcanzarse se consiguen de los alumnos una atención y un interés muy grandes". El Curso de Perfeccionamiento para jóvenes pia- nistas y pedagogos comenzará a impartirse en E-mail: [email protected] octubre, en la Fundación Hazen-Hosseschrueders C/EMBAJADORFS, 35 L2 28012 MADRID TEL/FAX: +3491 468 20 94 en Las Rozas de Madrid (ver sección de cursos). PAULA VICENTE

2 cuaderno de notas > ACTUALIDAD

El "Encuentro de Música y Academia de Y. Santander" ofrece una iniciativa pionera en España Ate. o COSME MARINA Vo

gran profundidad, desde el trabajo con tos artistas a la difusión con la prensa o la búsqueda de financiación. Para "El pequeño O'Shea la idea del Encuentro es "dar un paso adelante, deshollinador" porque en España ya hay muchos cursos de música y muy buenos. Nosotros, siguiendo el ejemplo de lo que se hace La idea de acercar la ópera y la en otros países, nos hemos lanzado a desarrollar esta fór- música clásica en general a mula, con la colaboración de las instituciones de Canta- nuevos públicos llevó a bria, y el resultado ha sido fantástico. Lo importante era Francisco Luis Santiago, Director n todo el país la oferta de cursos de música estiva- empezar como fuese, si se pretende un exceso de medios Musical de la obra, a estrenar en les es abundante y de alta calidad. Prácticamente para una primera edición nunca se acaba de arrancar". El España la representación de "El E todas las comunidades autónomas acogen varios esfuerzo de realización de una ópera, como cierre del pequeño deshollinador" de B. cursos de perfeccionamiento musical, tanto de canto Encuentro, supuso, según O'Shea "un valor añadido. Es Britten, una ópera dirigida a un como de diferentes instrumentos. Son propuestas que una idea que ha tenido Teresa Berganza y que deseamos público infantil y familiar que inciden en aspectos muy diversos, pero que tienen un darle un carácter bianual. Además hemos contado con el cuenta con la coproducción de planteamiento común. De ahí que la idea de la Fundación vestuario que nos ha realizado Christian Lacroix, de forma la Ópera de Cámara de Madrid. Albéniz, con motivo del décimo aniversario de la Escuela desinteresada". Para la directora del Encuentro, "ganar un "Et Pequeño Deshollinador" es la Reina Sofía, de abordar un proyecto pionero en España nuevo público es, para nosotros, una obligación. Es un adaptación al castellano de la adquiera especial relevancia. Siguiendo la estela organi- reto y una responsabilidad que tenemos que asumir". Esta ópera de entretenimiento para zativa de otros ciclos en Estados Unidos y Europa, pero primera edición ha tenido, para la presidenta de La Fun- jóvenes "Let's make an opera" con una personalidad propia muy marcada, la Fundación dación Albéniz, "momentos duros. Todos los comienzos lo de Benjamin Britten, con letra Albéniz celebró durante el mes de julio el primer "Encuen- son. Se acumula una gran carga de trabajo que requiere de Eric Crozier, Op. 45, escrita y tro de Música y Academia de Santander". una organización muy rigurosa, para coordinar perfecta- estrenada en 1949. Este Esta primera edición, que nace con firme y decidida mente a los cientos de personas implicados. Afortunada- proyecto, cuyo estreno tuvo voluntad de continuidad, realizó, a lo largo del mes de mente el equipo que ha sacado el Encuentro adelante es lugar en diciembre de 2000 en julio, más de ochenta conciertos en los que participaron excepcional, todos hemos trabajado sin rencillas, sin la Badalona con la coproducción ciento treinta alumnos españoles y extranjeros que, ade- búsqueda de personalismos". de Ópera Mobile, busca la más de recibir una formación específica de cada uno de Respecto a la continuidad del Encuentro, Paloma implicación de los Centros sus instrumentos, se metieron de lleno en et trabajo O'Shea es partidaria de "seguir realizándolo durante el Educativos, tanto musicales orquesta[ sinfónico, la música de cámara y la ópera, a tra- mes de julio, mes en el que, anteriormente, se celebraban como de enseñanza general, vés de la realización de una nueva producción de Cosi fon nuestros cursos. De esta forma se tiene acceso a la músi- para que participen en la tutte, de Mozart, dirigida por Antoni Ros Marba [ver entre- ca de cámara y a un repertorio que apenas se ha hecho en interpretación de esta obra. vista a continuación] y representada en el Palacio de Fes- nuestro país". "Para los alumnos, el encuentro con los Para que los profesores de tivales de Cantabria como cierre a los encuentros musica- grandes músicos se convierte en una experiencia inolvi- Colegios y Escuelas de Música les. La posibilidad que tienen los alumnos de trabajar con dable, en un hecho muy importante, mientras que el que visiten el espectáculo músicos de gran prestigio internacional ha sido única y se público puede disfrutar con conciertos de la máxima cali- puedan preparar ha convertido en una de las grandes bazas del peculiar dad", afirma O'Shea. "Además, tenemos La obligación de convenientemente la audición encuentro. De igual modo es digno de interés et empeño generar nuevos públicos, de llevar la música a lugares de la ópera, se ha creado una de la Fundación Albéniz de descentralizar la actividad donde habituatriente no se tiene acceso a ella. Cuando Guía Didáctica realizada por musical de Santander, [levando conciertos a los más diver- vas por vez primera a una localidad en la que apenas se Ruth Prieto que es enviada a los sos lugares de la comunidad cántabra, con decenas de ha ofrecido música clásica percibes una espontaneidad y centros con suficiente convocatorias en los pueblos y villas de Cantabria. Entre un interés, por parte del público, muy interesante", ase- antelación para que sea los conciertos, setecientas horas de clases magistrales, el gura categórica. utilizada en el aula. intercambio de puntos de vista entre alumnos de las más La Escuela Reina Sofía busca siempre "aportar ideas La próxima representación podrá diferentes nacionalidades, se logró generar un ambiente nuevas. Estar en la vanguardia y aportar una renovación verse esta primavera en Madrid de entusiasmo en el que la música fue un elemento bási- constante, siempre en La búsqueda de la excelencia artís- en et Teatro Municipal de Tres co de encuentro y de tolerancia, un nexo entre diferentes tica y, como en este caso, trabajando la música contem- Cantos, contando con el apoyo culturas. poránea, la creación actual, con el estreno de obras". de la Escueta de Música en la Para el éxito logrado por la propuesta ha sido clave la Además del "Encuentro Música y Academia de Santander", preparación de los niños solistas implicación del público con la iniciativa. Los llenos en La la capital cántabra será asimismo la sede de otro proyec- y el coro, quienes cantarán con Sala Argenta del Palacio de Festivales fueron habituales, to a desarrollar en los próximos años. Una escuela virtual cinco adultos buscando la y no sólo ante los grandes conciertos sinfónicos. También que servirá como complemento a las clases convenciona- implicación del público. La la música de cámara, o un recital de lied, concitaron asis- les y que, con el desarrollo de la banda ancha y Las nue- instrumentación es original para tencias de relieve. Uno de los proyectos estrella fue la vas tecnologías, permitirá a alumnos y conservatorios cuarteto de cuerda, piano a representación de Cosi fan tutte, con Teresa Berganza, tener acceso a clases magistrales de tos grandes maes- cuatro manos y percusión. como principal y entusiasta impulsora del mismo. tros. Antes se llevará a cabo la próxima edición del Paloma O'Shea directora del "Encuentro de Música y Encuentro y una nueva edición del Concurso de Piano, en JAVIER MARTÍN Academia de Santander" se implicó en el proyecto con el verano de 2002.

cuaderno de notas 3 > ENTREVISTA

Foto: Agustín Muñoz Antoni Ros-Marbä

El montaje de Cosi fan tutte bajo la dirección artística de Teresa Berganza y la orquestal, a cargo de Ros-Marbá, fue el gran reto del primer "Encuentro de Música y Academia de Santander". El director catalán nos cuenta su experiencia. GLORIA COLLADO Pregunta.- La experiencia que ha vivido con orquesta con jóvenes de distinta procedencia, es mandamos un escrito al presidente Pujol y al alcal- Teresa Berganza en este montaje, ese volcarse una experiencia similar a la que puedellevar a de de Barcelona mostrando nuestra preocupación con sus alumnos ha debido ser excepcional... cabo la JONDE, ya que prácticamente todos son por la vida musical en general en Catalunya y tam- Respuesta.- Se ha dejado la piel con estos chicos. músicos españoles. bién por la Escuela Superior [ver pág. 17 de este Ayer [día de la primera representación] cuando bajé R.- Cierto, excepto el concertino, Corrado Bolsi, un número]. Es cierto que hay un grupo importante de al foso, los chicos estaban cansadisimos porque violinista muy culto y de buen carácter. La base son profesores en la Escuela, pero somos bastante crí- habían trabajado diez u once horas en un día. En el alumnos de la Escuela, pero también se han incor- ticos sobre cómo está enfocada. Firmamos este Palacio de Festivales estaban montando una ópera porado jóvenes de la Orquesta de Extremadura y de documento Salvador Mas, Edmon Colomer, Josep programada desde hace tiempo y sólo contábamos la Joven Orquesta de Euskadi. Es una práctica habi- María Colom, Josep Pons, Ernest Martínez Izquier- con tres días de ensayo: un día por acto y directa- tual reforzar la plantilla, pero lo principal de esta do, Benet Casablancas, Jordi Mora y yo. Todos mente al ensayo general. Y cuando lo hicimos, eran experiencia es que les sirviera de entrenamiento, independientes, sin ningún contacto directo ni vin- las 10 de la mañana, la gente no podía cantar a como el banco de pruebas que es meterse en un culación oficial con la música en Catalunya. Cree- esas horas, pero como por la tarde había ensayo de foso y tocar una ópera. mos que la orientación de la Escuela tiene errores la otra ópera no nos quedó nás remedio que mon- P.- Volviendo a la dirección, ¿Cómo interpreta el de base que podrían evitarse si se tuvieran en cuen- tarlo así a la brava. Pero bueno..., cuando bajé ayer, déficit que hay en la enseñanza de la dirección ta otras experiencias. Hay cosas que no conozco, dije: hay que llegar a puerto lo mejor posible; y orquestal en España en relación a la enseñanza pero puedo ser crítico en referencia a lo que es hasta ayer no cantaron a voz prácticamente. instrumental? escritura y análisis. P.- En alguna parte he leído que para usted esto R.- En La dirección de orquesta, la tradición de lo P.- Es curioso que de esos nombres, más de la era casi un milagro... que es la pedagogía se ha implantado recientemen- mitad sean directores... R.- Sí, es un milagro, y ha sido un empeño de Tere- te, los únicos que lo hemos podido hacer somos los R.- Sí, son directores, pero músicos al fin y al cabo sa [Berganza]. Es una ópera terriblemente difícil, que, en su momento, lo aprendimos fuera con algún y nuestra vinculación con la vida musical de Cata- primero la hicimos en concierto, después en stage monstruo sagrado. Yo heredé de Celibidache este lunya es muy puntual sobre cosas muy concretas. y finalmente la representación, una representación background y he sido una cadena de transmisión de P.- será que los directores tienen sensibili- muy curiosa porque pusimos el clave en escena con lo que aprendí. También hay mucho de tu propia dad para ciertos problemas y captan que son el violonchelo. Ha sido muy útil para todos, y, espe- experiencia que tienes que explicar, junto con lo precisamente los que están ausentes en proyec- cialmente para los intérpretes. Y tengo que añadir que vas aprendiendo, porque también el profesor tos como el de esta Escuela Superior o que no que Teresa ha trabajado con los cantantes de forma aprende de los alumnos, et hecho de explicarlo encuentran un reflejo adecuado de sus preocu- exhaustiva. también hace que lo pongas en práctica, que lo paciones en la educación actual española? P.- Para Teresa Berganza este montaje era un reto expliques y al mismo tiempo te lo estás explicando R.- Lo que nos mueve es lo que debe de ser la peda- que puede interpretarse como la necesidad de a ti mismo. Pero es verdad que la enseñanza de la gogía musical, no un instrumento concreto... Por mostrar públicamente el alcance de su magiste- dirección de orquesta todavía está por hacer, y ejemplo, la escritura. ¡Qué sentido tiene que haya rio en la Escuela Superior Reina Sofía. Vd. como sucede otra cosa, los directores profesionales, que un apartado que se llame música contemporánea? director de orquesta también ha ejercido y ejer- somos los que podemos tener unas experiencias y Un alumno debe poder analizar tanto un motete de ce la enseñanza musical. transmitirlas, si estamos haciendo carrera es muy Monteverdi como una obra de Lutoslawski; la com- R.- He de reconocer que la tengo aparcada porque difícil encontrar el tiempo para destinarlo a ta posición es un estudio de base, necesario para todo no tengo tiempo. Lo único que hago ahora es un pedagogía; yo tuve la cátedra del Conservatorio de el mundo y después cada uno tomará los caminos curso de verano. Comencé el año pasado en Iguala- Barcelona durante mucho tiempo y la dejé porque que quiera, pero parcelar la música contemporánea, da y funcionó muy bien, cuento con Manuel Valdi- no me podía ocupar. ¡qué quiere decir? No lo sé. La música es muy vieso -un alumno mío-, como asistente. En estos P.- Hablando del Conservatorio Superior de Bar- amplia. ¡Acaso para ser director de música contem- momentos no puedo responsabilizarme de una celona ¿ha recibido alguna oferta o han intenta- poránea, sólo hay que estudiar eso?, ¡hay que des- cátedra de dirección de orquesta porque exige una do contactar con Vd. desde la recién creada cuidar lo demás? Que me expliquen quién puede continuidad que no puedo asumir. Hubo un tiempo ESMUC? hacer una buena clase de análisis, como la hace que pude compaginar las dos cosas, y no lo descar- R.- No, no he tenido contacto directo. Además, Charles Rosen, un verdadero primer espada. Un to de cara al futuro. ocho músicos independientes, a los que no nos liga alumno de dirección de orquesta, por ejemplo, P.- Este Cosi fan tutte ha permitido juntar una ningún tipo de actividad directa con Catalunya, debe poder analizar minuciosamente un cuarteto de

4 cuaderno de notas ENTREVISTA •

Beethoven de los últimos, pero analizarlo no sólo sus conocimientos, ¡qué va a quedar de todo esto?, morfológicamente, sino desde el ámbito histórico, ¡una profesión solamente?, me parece inconcebi- ¡quién lo puede hacer? Esta es una deficiencia que ble, pero está empezando a suceder. no sólo existe en la ESMUC, cualquier escuela que P.- ¡Cuáles son, entonces, las claves del trabajo quiera tener un nivel superior debe poderlo hacer, de un director de orquesta? deben tener un profesor de gran calado. Y como R.- La dirección de orquesta no es sólo una profe- directores de orquesta nos duele que existan estas sión, es mucho más que eso, y mucho más que lagunas. En la Universidad de Alcalá de Henares, mover la batuta..., la intuición es una base impor- por ejemplo, están cubriendo parcelas que muchos tante, si no existe intuición no existe nada más, por conservatorios no asumen. Yo no sigo las activida- más cultura que haya, lo que pasa es que la intui- des de los conservatorios, pero hay lagunas que se ción debe ser canalizada a través de la reflexión. están cubriendo a través de estos fines de semana, Hay otra cosa que es la inquietud de un músico, la yo mismo voy a hacer uno en noviembre en Alcalá edad cronológica no existe, debes de ser constante sobre dirección de orquesta [ver sección de cur- hasta el final. Hay una frase que fotografié en el sos]. El problema hoy es que un estudiante de Teatro Colón de Buenos Aires de una placa conme- dirección se va a cualquier tienda de música, escu- morativa de un homenaje que se le hizo a Erich Klei- cha un disco y se lo aprende. El director de orques- ber, padre de Carlos Kleiber: "La rutina y la impro- ta debe basarse en una lectura a través de la parti- visación son los enemigos mortales del arte". Para tura y de la observación, del análisis y de sus pro- mi esto va a misa. Si un músico quiere mantenerse pios criterios. Las obras, evidentemente, se escu- joven, tiene que desechar completamente la rutina; chan en los conciertos y la transmisión auditiva es cada vez que tienes que hacer una obra, tienes que importante, pero un director no debe aprenderse replanteada como si fuera la primera vez, con todo las obras a través de un disco, es completamente el conocimiento que uno tenga de ella y toda la superficial. Hay que tener criterio propio, observar, experiencia, pero si no la retomas como si fuera saber teer en una partitura no sólo las notas, sino nueva se te escapa de las manos. En estos momen- lo que hay detrás. Fürtwangler era un compositor, tos, con el star system, la música se ha convertido Teresa Berganza en los ensayos de Casi fan tutte. quizá no bueno, pero lo era, no digamos Mahler, en mercancía. Con tantos conciertos, muchos de Strauss o Toldrá, un magnífico compositor. Celidi- ellos inútiles, se ha perdido el gusto por el aconte- bache también fue compositor, aunque no dejó que cimiento y muchas orquestas han perdido La idea de se escuchará su música, quizá porque no creía en que un concierto se prepara con tiempo, con el "Trabajas con ella. Celidibache fue uno de los músicos más fasci- tiempo suficiente como para que todo empiece en gente pura, nantes que he conocido, no sólo como director, un punto y se desarrolle. Ahora las orquestas ensa- con una sino como persona que habla de música, envuelto yan poquísimo. Como es repertorio y las grandes orquesta de en el acontecer de la vida, porque yo creo que la orquestas son técnicamente muy buenas, casi per- chicos que música late en el sentimiento de la propia persona. fectas, todo se ha estandarizado y no quieren ensa- tienen mucha Pero veo que hay gente que quiere ser director de yar. Es un círculo vicioso donde todo el mundo imita ilusión por orquesta, o que lo es con cualidades, y a menudo a todo el mundo, se perdió el hecho de que prepa- tocar, que no tiene una formación muy endeble, con muchas rar un concierto era preparar un acontecimiento. han tocado carencias. Le pones a escribir una exposición de ;Hay tantos conciertos de orquestas y directores nunca una fuga y no lo sabe hacer. muy importantes que ensayan por la mañana y ópera, que no P.- Ha hablado de que Celidi bache abría la puer- hacen el concierto por la tarde...! han tocado ta a unos conocimientos que no son exclusiva- P.- ¿Cree que el repertorio está acabando con los nunca Cosi mente los de La profesión, sino que enseñaba a estrenos? fan tutte... ser persona. ¡No cree que existe una deficiencia R.- Sí, claro. Montar una obra nueva es mucho tra- a la hora de enseñar humanísticamente cual- bajo, y muchas veces no hay tiempo o se hace de quier parcela de La música, sea dirección de mala manera. A la orquesta tampoco le suele gus- orquesta o instrumento?, ¡no cree que la figura tar, para ella lo más fácil es un programa estándar del maestro se está diluyendo? y también para el público que ha perdido el interés R.- Sí, es verdad. Pero, por otra parte, Celidibache por escuchar lo nuevo. Hasta la segunda guerra decía que entre los músicos los más incultos eran mundial se estrenaron obras fundamentales en el generalmente los directores de orquesta, y no le repertorio de la música sinfónica del siglo XX, obras faltaba razón. Con ellos sólo se habla de la profe- de grandes compositores que abrieron brecha y sión, de cuántos conciertos tienes, etc., pero de tuvieron tanto que decir en aquel comienzo de música hablan muy pocos. Algunos de los grandes siglo, después esto se diluye, hay como un grifo directores de antaño dejaron mucho escrito. Fürt- que se cortó... wangler, por ejemplo, del que hay un cuaderno de P.- ¡Y no llegará un día en que el público se abu- notas; son pensamientos sobre música muy filosó- rra de tanto repertorio? ficos y de una profundidad extraordinaria que te R.- Lo más grave de los últimos treinta años es la permite desarrollarte. Yo creo que Fürtwangter sociedad de consumo, y esto afecta también a los influenció a Celidibache porque después de escu- conciertos, todos esos conciertos con orquestas charle y leer muchos de los pensamientos escritos tan buenas técnicamente. Lo estamos viendo en por Fürtwangler, está claro que Celidibache no era Barcelona, en Madrid, en Londres... ¿Qué pasa, por ajeno a esto. Al mismo tiempo, Fürtwangler tomó ejemplo, con la gran crisis de los conciertos en mucho de Heinrich Schenker, que ha sido uno de Londres? El público ha llegado a un punto en que los grandes teóricos y analistas de la historia. El va a un concierto y ya sabe lo que va a escuchar. propio Harnoncourt ha escrito dos libros que pue- Aventuras como la de ayer [la representación de den ser contradictorios, pero se mojó y los escribió Casi fan tutte], en el fondo son mucho más diverti- y son, yo creo, obligatorios para todo director de das, por lo menos trabajas con gente pura, con una orquesta que quiera saber sobre Bach, Mozart, orquesta de chicos que tienen mucha ilusión por Monteverdi y otros compositores. En fin, si el tocar, que no han tocado nunca una ópera, que no director de orquesta no tiene la actitud de ampliar han tocado nunca Casi fan tutte...

cuaderno de notas 5

> NOTICIAS

ADEMUM en la RaFael Montemayor L U TH I ER Asamblea de Madrid

Soledad Carretero, presidenta de [a (y eso después de calcular un gasto Asociación de Escuelas de Música de por alumno de 100.000 pesetas por Madrid (ADEMUM), acudió a la Asam- debajo de la media de, por ejemplo, blea de Madrid el pasado mes de Catalunya), queda por lo tanto un junio a petición del Grupo Socialista- 87% para usuarios y Ayuntamientos. Progresistas. El motivo de esta com- Los representantes de los grupos parecencia era exponer lo que, a su políticos de la Asamblea señalaron juicio, es la situación de las Escuelas sus coincidencias con Soledad Carre- Municipales incidiendo por un lado tero. Especial mención merece la ini- en su gran crecimiento y voluntad de ciativa del Grupo Socialista-Progre- mejora y, por otro, en los problemas sistas de presentar una moción en la de financiación, legislativos y técni- que se pida un incremento del presu- Construcción y cos que ponen en duda su continui- puesto que destina la C.M. a las dad y que son tan bien conocidos por Escuelas de Música (en la actualidad Restauración de los lectores de Doce notas. Para ello de 363 millones) y la intervención VIOLINES aportó algunos datos que merece la del vocal de Izquierda Unida que se pena reproducir, por ejemplo, que en preguntó acerca de la continuidad de VIOLAS Madrid las Escuelas de Música alcan- los Conservatorios Elementales (en el zan al 0,35 % de la población, mien- País Vasco ya se han suprimido), VIOLONCHELOS tras que la media Europea es del atendiendo por un lado a su dudosa Y CONTRABAJOS 1,3%. O, por ejemplo, el hecho de utilidad formativa y, por otro, al que existan 6 escuelas de música en agravio comparativo frente a las Madrid capital (sobre un total de Escuelas de Música (valga este dato 2.879.052 habitantes) y 67 en el como prueba, el gasto que ocasiona resto de la Comunidad (2.226.273 al erario público un conservatorio habitantes), to que deja en muy mal elemental es de 800.000 pesetas por [email protected] lugar la labor (¡?) dél Ayuntamiento alumno, frente a las escasas 150.000 de Madrid. de lo que cuestan las Escuelas de TEL-FAX 91. 541. 56. 90 C/ TOR IJA 4 - 28013 MADRID Otro punto interesante fue el que Música). En ese sentido, el grupo de señaló que, de un modelo de finan- Izquierda Unida demostró tener un ciación tripartita (entre usuarios, gran conocimiento del tema tratado municipios y Comunidad) la Comuni- cuando cuestionó el desembarco de gsteliefflose-aeroxfierogenelsyn dad de Madrid alcanza solamente un empresas privadas en la gestión de gasto del 13%, es decir, 20 puntos las Escuetas de Música Municipales. CONSTRUCTOR por debajo de to que sería deseable LUCAS BOLADO DE p GUITARRAS te% g Premio al Conservatorio de Irún Elfo, 102 28027 Madrid AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, ha acreditado al Conservatorio y Escuela de Música Municipal de Irun con la Tel. (+34) 91 408 81 certificación de Calidad ISO 9001:2000, siendo la primera ocasión que eafflitii—elate-LierffiefFeerae,WOR un centro de estas características de Europa obtiene esta certificación internacional. Aunque quizás algo novedoso en Escuelas de Música y Conservatorios, este movimiento por la Calidad en la Gestión de los Centros Educativos, ha adquirido un fuerte impulso en los últimos años en España, organizándose cursos, seminarios, y hasta premios, como el que promueve el Ministerio de Educación desde el año 1996. Pese a la obtención de esta certificación, el sistema de calidad en el que estamos trabajando va más allá de las normas ISO, y busca más la alineación con el Modelo Europeo de Gestión de la Calidad (EFQM); Modelo que como es sabido, es un potente instrumento de autoevatuación que combina de forma ponderada, la importancia del liderazgo; el interés por los alumnos, familias y personal; la importancia de los resultados (académicos, sociales, etc); la gestión de los recursos; etc. En suma, nuestra pretensión es ser un Centro de Calidad, un Centro eficaz, capaz de corregir sus errores, de tomar en consideración la opinión de las personas (profesores, alumnos, etc.) y de orientar nuestras acciones permanentemente, hacia la consecución de nuestros fines y objetivos. Con sinceridad, sólo et intento merece la pena.

PEDRO MARTÍNEZ LEIZA Director/Responsable de Calidad

6 cuaderno de notas > NOTICIAS La realidad y el deseo Jornadas de Escuelas de Música en Barcelona

ENRIQUE FUENTES Ex-asesor de enseñanza musical de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

as jornadas de Barcelona han puesto de alumnos de Conservatorios que imagen pública de estas manifiesto la distancia que media aún entre las integran. emblemáticas Escuetas L los debates al uso en la enseñanza musical y Yen este problema es seguro de aficionados. el intercambio basado en información válida, es que Catalunya no está sola. La instrumentatiza- decir, generada por datos de la realidad que se Situación similar se da en Madrid ción de las Escuelas quiere evaluar y no de otras cosas. Aún concedien- dentro de las empresas de ges- para fines de imagen de do que la educación es un campo normativo y, por tión musical. Estas empresas, a Las corporaciones loca- tanto, sujeto a discusión y manipulación ideológi- la hora de someter sus proyectos Les desvirtúa su esen- ca, muchos de los que ltevamos ya unos cuantos a los concursos municipates, cia, que es educativa, y años metidos en este tinglado seguimos esperan- suelen incluir de entrada en su puede dar al traste a do un salto cualitativo en el discurso sobre Escue- oferta determinadas agrupacio- medio plazo con el las que nos permita, por ejemplo, llegar a una nes organizadas de antemano, con el fin de impre- modelo previsto en la legislación. eventualidad ponencia o a una mesa redonda y reconocer que de sionar a Las comisiones municipales que resuelven ante la que las Escuetas están completamente des- lo que allí se habla es de la realidad que vivimos los concursos. La posibilidad de dar conciertos protegidas por carecer de regulación. Las Escuelas día a día en nuestros centros. desde el primer día de funcionamiento de la Escue- de Música son ya un importante medio de profe- Esperábamos de Barcelona ayuda para resolver la es uno de los mayores argumentos para resolver sionalización encubierta entre los estudiantes de los problemas reales que encontramos en nuestros un concurso donde se decide la adjudicación del Música de la Comunidad de Madrid y pronto lo será centros, y no ha sido así. Servicio de Escueta de Música Municipal. No es difí- en otros sitios de continuar practicando nuestros No ayuda para nada al movimiento de Escuelas cil adivinar quiénes integran y cómo se sostienen responsables la política del avestruz. Pero para el ocultar que la integración de la Música y la estas agrupaciones de alumnos no profesionales a entonces tendremos otros encuentros en los que, a Danza es un problema importante, quizá de los las cuales se debe, entre otras cosas, el auge de la semejanza de to sucedido con la Danza, dejará de mayores que existen, y es por ello inexcusable que presencia de la gestión privada en las Escuelas hablarse misteriosamente de las agrupaciones de alguien explique la marginación de que ha sido Municipales de la Comunidad de Madrid. Presencia aficionados (serán profesionales) sin que nadie dé objeto este tema en las jornadas. financiada, además, con el inestimatile concurso de explicaciones de ningún tipo. Tampoco ayuda el seguir repitiendo a estas los convenios y subvenciones públicas. Nos estamos jugando la credibilidad del pro- alturas discursos que son desmentidos tajante- Y el problema no acaba ahí porque está alcan- yecto de Escuetas de Música y Danza, pero esto no mente por la cruda reatidad. Hemos escuchado a la zando también a las escuelas madrileñas de ges- parece que preocupe a nuestras cabezas pensantes, presidenta de la UEMYD y a una antigua responsa- tión pública, aunque por motivos diferentes. Con que siguen predicando franciscanamente el des- ble ministerial, entre otros, repetir una vez más La experiencia que dan los años transcurridos desde prendimiento de toda veleidad reguladora. Así, que las Escuelas no tienen que preocuparse de los la creación de las primeras Escuelas, responsables libres de bienes innecesarios como órganos de Conservatorios, que las Escuelas tienen sus propios municipales de Escuelas punteras constatan que gobierno, organización pedagógica, control demo- objetivos, que su objetivo no es mandar alumnos uno de sus mayores objetivos, la creación de agru- crático, inspección, etc.; libres de toda planifica- al Conservatorio, que si las Escuelas europeas tie- paciones de calidad, sóto puede ser alcanzado ción educativa, en suma, nos podremos dedicar a nen estos y aquellos porcentajes, que no hay que ampliando el número de años de estudio instru- cumplir fielmente nuestros votos, que no son otros regular las Escuetas porque eso nos [leva directa- mental en el centro, por lo general limitado a seis que predicar dando conciertos con alumnos que, en mente al modelo de Conservatorio, etc.; cuando o siete. Hechos los cálculos y verificado el coste un conmovedor gesto de renuncia, tampoco estaba al alcance de cualquier asistente a las jor- prohibitivo de la medida, se opta por ta solución necesitamos que sean nuestros, ni que sean nadas el verificar que las Escuelas, hoy por hoy, no más barata, consistente en admitir a alumnos aficionados. sobreviven sin los Conservatorios. Una simple avanzados externos a la Escuela, con el compromi- Una de las cosas que más perjudica a las Escue- encuesta a pie de atril preguntando dónde estu- so por su parte de integrarse en la disciplina de tas es mezclar la evaluación institucional con el mar- dian a los integrantes de las agrupaciones que han agrupaciones de nivel. Tampoco hay que escrutar keting. Y eso sólo lo puede evitar una regulación, actuado en las jornadas, ponía ante nuestros ojos la bola de cristal para saber de dónde vienen, por que nos obligaría, además, a mirar la realidad de la gélida evidencia del apabultante porcentaje de lo general, estos alumnos y cómo se financia la cara. Lo cual sería muy de agradecer, francamente.

U v1/ cla,r üneiteJ eAtti incule,rai c-0-v1/ p re4taci.o-ne47 yesr pro fe4fiX,naleAl Ci/ p reco- cteJ eArtucli,c(intK 799 € ger Debde1930

JUPIT1 Clannete. 7 31 S www.clarijo-euromusica.com

cuaderno de notas 7 > NOTICIAS

La música en la educación infantil X Aniversario de los conciertos

Dos profesoras de educación infantil cuentan sus escolares de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria experiencias a la hora de aplicar la música dentro del programa general de estimulación multisensorial. La Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria Partimos del hecho de que trabajamos con unas edades asume en el curso 2001-2002 su décimo aniversario de privilegiadas (3 a 6 años) en el sentido de que aprenden tos ciclos de conciertos didácticos organizados por su con una facilidad prodigiosa todo aquello que estemos Departamento Pedagógico. Diez años organizando de dispuestos a enseñarles. La cuestión es cómo organizar manera ininterrumpida Conciertos Escolares y Conciertos un ambiente, un material, un tiempo, de forma que en Familia. Para celebrarlo, se han organizado diversas divierta, anime, sin dejar espacio al cansancio o al abu- actividades culturales cuya intención es la divulgación y rrimiento. Esperar entusiasmados el momento de Las audi- promoción de los conciertos didácticos dedicados al ciones y sentir o lamentar que se acabe La sesión, nos da público infantil y juvenil. `,( ANINERSUI0 Dentro del programa de este año cabe destacar el el punto justo del tiempo que se debe emplear, que es Ati I \•tiSSARY muy poco. Hay que dejarles con ganas, esa es la clave. estreno absoluto de la ópera para niños El Planeta Podríamos considerar dos aspectos en el tratamiento Ana/fobia de Fernando Palacios, que se podrá escuchar y de la música: el primero que consiste más o menos en lo contemplar entre abril y mayo de 2002 en el Teatro que se ha hecho siempre y que tiene que ver con la músi- .Celébral° Cuyas. El ciclo de conciertos, dividido en tres bloques ca ambiental de las acogidas; canciones relacionadas con con nosotros. según la edad del oyente -desde tos más pequeños, el Los temas; distinción de sonidos, ruidos; una elemental 2° ciclo de Infantil, hasta tos mayores, el 2° ciclo de iniciación en el Lenguaje musical, etc. En segundo ESO.-, se inicia con un Concierto Homenaje a Carmen Lugar las audiciones, de música clásica principalmente, no Santonja, y repetirá programas realizados en cursos exclusivamente. anteriores como La Mota de Polvo, Wo be bará bucé.., a Tal como hemos venido realizando estas audiciones, yorobá y Formas y estilos del Jazz. De igual forma se valorando los resultados, parece que vamos por buen estrenará la obra ganadora del "Concurso Internacional camino. Cuando comenzamos esta experiencia teníamos de Composición de Cuentos Musicales" que la Fundación tales prejuicios como que a los pequeños no les interesa- OFGC convoca con motivo de su aniversario [ver cursos]. ría la música clásica. En ésta como en otras cosas está- Otros eventos programados para este curso son un bamos equivocadas: les encanta. Los pequeños se emo- "Encuentro sobre la Difusión de los Conciertos cionan hasta temblar con La tormenta de Beethoven; se Didácticos", previsto para la primera semana de mayo, impresionan con la solemnidad del órgano; viven, expre- un "Taller de Presentadores de Conciertos Didácticos", san el ritmo marcial de una marcha; imitan al tiempo que entre octubre de 2001 y mayo de 2002, y diversas escuchan instrumentos de cuerda, viento, percusión; van exposiciones y reuniones. captando el color de Los diversos instrumentos... Se intro- Información en el tel. 928 472 570 (ext. 123), ducen en el maravilloso mundo de la música descriptiva fax. 928 472 573, e -mail: [email protected] donde "ven" mundos fantásticos que luego pueden expre- sar. Los mayores (5 años), desde mediados de curso, que ya se sueltan en la lectura, relacionan en sendas fichas a Becas del Conservatorio de Cuenca los autores clásicos con tos fragmentos de sus obras musicales. El Conservatorio Profesional de Música de Cuenca convoca para el curso 2001-2002 vein- Por supuesto que en su momento han visto todos Los instrumentos de la orquesta sinfónica, instrumentos fol- te Becas de Estudios para alumnos oficiales y cuatro Becas de Composición Asistida con klóricos, etc. por medio de tos BITS de inteligencia. Medios Electroacústicos para compositores que deseen trabajar en el Gabinete de Músi- Pero también sabemos que el profesor es la clave. Si La maestra/o tiene conocimientos, vive y se entusiasma ca Electroacústica. Información y Solicitudes en el Conservatorio Profesional de Música con la música, en este caso, eso mismo se transmite. de Cuenca, Tel.: 969 226 911 / 12, Fax.: 969 230 771. E -mail: conservatorio@dipu- TERESA LÓPEZ Y EMILIA PRIETO cuenca.es.

Na. "C-- 27114aegglijillif

Cabeza curva para hoy. Cabeza recta para mañana. Dos instrumentos en uno Inversión en futuro. Jupiter iTL 515 S. Plato cerrado: 630 € Jupiter JTL 515 SX Plato abierto 667€ www.garijo-euromusica.com Jupiete

8 cuaderno de notas

NO TICI AS > NOTICIAS

Taller de música r contemporánea El Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) ha tenido una original iniciativa. Ha invitado a La EMM de Tres Cantos a crear un" Taller de música contempo- o ránea" para jóvenes a to largo del curso 2001-2002. Dicho taller estará dirigido por Elena Montaña -profesora de canto y directora del coro de jóvenes del centro- y con- tará con la colaboración de los compositores y 10, Establecimiento especializado únicamente en: compositoras Jesús Torres, Marisa Manchado, Sebastián Mariné y Enrique Igoa, así como la del escenógrafo y director Gregorio Esteban en cali- , iT dad de asesor de escena. ,11111111liumm En él podrán participar alumnos de la propia escuela y de otras escuelas o conservatorios que lo deseen siempre y cuando posean un nivel 1111.11111111111 • instrumentos musical medio y cuya edad no supere los 25 años. E.M.M. de Tres Cantos El trabajo se plantea desde el montaje e interpretación • Arcos de obras de estreno, desde la improvisación y desde la ela- boración de obras del propio taller. Los estrenos los llevarán • Accesorios a cabo tanto profesionales como alumnos avanzados. Todo • Restauración ello dará como resultado un espectáculo músico-teatral cuyo estreno está previsto para el próximo mes de mayo • Servicio de Financiación en Madrid. El taller dará comienzo en octubre. Las plazas, por cues- tiones de orden práctico, son limitadas. Los interesados podrán obtener una información más completa en et teléfo- no de la escuela: Tel. 91 8038092. Gimna, 124 • o g 009 Barcelona Desde Doce notas, nos felicitamos de que el debate sobre Rl..); 45 ,+ 42 42 las Escuelas de Música llegue a la Asamblea de Madrid y x 9 ; 45 1 qh luthicr esperamos que tanto la intervención de Soledad Carretero, lut hic r Id,11,,,M1 como las acertadas palabras de los grupos de oposición y, por qué no decirlo, la voluntad manifiesta de trabajar a favor de las Escuetas por parte del Grupo Popular, no caigan en saco roto. Taller de música y sonido FRANCISCO G NZÁLEZ para el cine Durante los meses de octubre y noviembre próximos se va NIIEMBR0 DE LA ASOCIACIÓN ESPAN( )1_1 a desarrollar, en la sede de la SGAE de Madrid, el "Taller DE MAESTR( ).S LLITHIERS de música y sonido" para el cine dirigido por Eduardo Armenteros, compositor y actual director del Laboratorio de Música Electroacústica del Conservatorio P. A. Soler de S. Lorenzo de El Escorial, y José Miguel Martínez. En él se llevará a cabo un recorrido por los principales recursos compositivos de la música 411 de cine a través del estudio de la relación entre música, sonido e imagen incluyendo el análisis de secuencias cinematográficas seleccionadas. CONSTRUCCIÓN En el taller intervendrán los principales com- 147411- positores de música de cine del panorama cine- Y REPARACIÓN matográfico español (Roque Baños, Alberto Iglesias, Luis Ivars y Ramón Paus, entre otros). DE ARCOS En el podrán participar alumnos activos y pasivos. Entre otros temas se tratarán: El carácter musical y su aspecto psicológico; La interpretación en la música de cine; El proceso de sonorización y sincronización de la banda sonora; El compositor de música de cine; El color instrumental como elemento expresivo; El director de cine y la banda sonora; Procedimientos compositivos en la música de cine; y Funciones narrativas de ta música de cine. El taller ha sido organizado por la SGAE, Fundación Autor y Círculo de Bellas Artes. C/ DE LA BOLA, 2, BAJO-5 Fechas y horarios del taller: Sábados 6, 13, 20 y 27 de 28013 MADRID octubre y 3, 10, 17 y 24 de noviembre de 2001, de 10 h a 14 h. y de 16 h. a 19 h. TEL. (+34) 91 548 43 29 Información: tel. 91 503 68 75. www.sgae.es

cuaderno de notas 9 > CURSOS

Profesor: "Clases Magistrales de Vio- Bashkirov, asesor artístico. Formación del Profesorado en Educación Musical lonchelo", por Bernard Contenido: Las clases prácticas de La Dirección General de Ordenación Académica de la Comunidad de Green house. piano se desarrollarán por cuatri- Inscripción: Hasta inicio del curso. mestres en clases individuales. Las Madrid presenta su Convocatoria de Actividades de Formación del Pro- Lugar: Aula de Música. clases teóricas se dividen en cuatro fesorado en Educación Musical para el curso 2001-2002. Los destina- Matricula: de 85 a 640 euros más áreas: Historia del piano, Fuentes tasas de secretaria. históricas de la interpretación, Teo- tarios de estas Actividades de Formación son el Profesorado de Músi- Información: Aula de Música. Cole- ría del estilo e Historia de la ca de Educación Primaria, el Profesorado de Música de Primer y Segun- gio de Basillos. C/ Colegios, 10. intepretación pianística. 28801 Alcalá de Henares, Madrid. Matricula: Un cuatrimestre (32 h. do ciclos de Educación Secundaria (ESO y Bachillerato), y el Profeso- Tel.: 91 878 81 28 lectivas): 25.000 ptas; dos cuatri- rado de Conservatorios y Centros Autorizados de Enseñanza Musical y Fax.: 91 878 92 52 mestres (64 h.): 45.000 ptas. Para lo alumnos que frecuenten las clases Escuelas de Música. Las actividades se dividen en tres bloques: Cur- Alicante de Anatoli Povzoun, la matrícula de sos de Formación, dirigidos al profesorado que imparta Música; Gru- XVII Festival Internacional de las clases teóricas será de 20.000 Música Contemporánea ptas. por cuatrimestre. pos de Trabajo, dirigidos al profesorado de los Conservatorios de Octubre 2001 Información: Colección de la Funda- Música; Actividades con Alumnado, cuyo desarrollo didáctico se cen- ción Hazen-Hosseschrueders. Ctra. CURSO DE PIANO MÚSICA De la Coruña, Km. 17,200. tra en la asistencia a Conciertos Didácticos o a Ensayos Generales y PIANÍSTICA DEL SIGLO XX 28230 Las Rozas de Madrid. Conciertos programados para La Temporada 2001-2002. El plazo de Fechas: del 3 al 6 de octubre de Tel.: 91 639 55 48 2001. Fax.: 91 639 54 95 inscripción dará comienzo el lunes 24 de septiembre y finalizará el Inscripción: hasta el 2 de octubre www.hazen.es viernes 5 de octubre para los Centros de Educación Primaria y Secun- de 2001. Lugar: Museo de la Universidad de Madrid daria, y quince días antes de cada curso para Conservatorios, Centros Alicante (Sala Sempere). Campus de Febrero-Abril 2002 Autorizados de Enseñanza Musical y Escuelas de Música. San Vicente. Dirigido por: Pedro Espinosa; asis- VII CURSO DE DIRECCIÓN DE Información e inscripción en el Centro Regional de Innovación y For- tente, Fermín Bernechea. ORQUESTA Y CORO mación "Las Acacias", Departamento de Actividades Musicales y For- Programa: "Escuela de Viena", Fechas: 2 y 3 de febrero; 2 y 3 de "Compositores internacionales a marzo; 6 y 7 de abril de 2002. mación del Profesorado, Teléfono: 91 525 18 93, Fax: 91 525 58 88 ó partir de Messiaen", "Compositores Inscripción: hasta el 19 de enero de 91 466 09 91. españoles a partir de la Generación 2002. del 51". Lugar: Facultad de Veterinaria de la CURSOS DE INTERPRETACIÓN Matricula: 4.000 ptas. Universidad Complutense de Madrid. s CURSOS Fechas: del 9 de octubre al 21 Información: Centro para la Difu- Profesores: Juan María Esteban, de mayo. sión de la Música Contemporánea. W Pilar Alvira Martín. Alcalá de Henares (Madrid ) Profesor: "Curso de interpretación Centro de Arte Reina Sofía. C/ Santa Dirigido a: Directores de coro, direc- Escuela Aula de Música. de Piano", por Joseph Colom. Isabel, 52. 28012 Madrid. tores de banda, cantantes, directo- Universidad de Alcalá. Fechas: del 20 de octubre al 11 de Tel.: 91 468 23 10 y 91 468 29 31 res de orquesta y músicos en mayo. Fax.: 91 530 83 21 general. TEORÍA ANALÍTICA Profesor: "Curso de interpretación E-mail: cdmc®inaem.mcu.es Matricula: Activos, 30.000 ptas.; Fechas: 3 y 4, 17 y 18 de noviembre de Violín", por Isabel Vilá. oyentes, 14.000 y 6.000 ptas. de 2001. Fechas: del 21 de octubre al 11 de Barcelona Información: Facultad de Profesores: "Las sonatas para piano mayo. Febrero -Abril 2002 Veterinaria U.C.M. de Ludwing van Beethoven", por Profesor: "Curso de interpretación Tel.: 91 394 38 55 Charles Rosen; "Capturando la ima- de Viola", por Enrique de Santiago. CURSO FLAUTA TRAVESERA gen fugaz: la música para piano de Fechas: del 31 de octubre al 14 de Fechas: 8 y 9 de febrero; 13 y 14 de Madrid Debussy y Ravel", por Paul Roberts. mayo. abril de 2002. Octubre 2001-Mayo 2002 Profesor: "Curso de interpretación Inscripción: hasta el inicio del SIGLO XX de Violonchelo", por Lluís Claret. curso. EL SAXO ACTUAL. SEMINARIO DE Fechas: 10 y 11 de noviembre de Fechas: del 10 de octubre al 31 de Lugar: Escola de Música de Barcelo- INTERPRETACIÓN 2001. mayo. na. Fechas: 21 de octubre; 16 de Profesor: "El lenguaje musical de Profesor: "Curso de interpretación Dirigido por: Vicens Prats. diciembre de 2001; 3 de febrero; 7 Oliver Messiaen a la luz del Cuarteto de Oboe", por Eduardo Martínez. Matricula: 26.000 ptas. de abril; 26 de mayo de 2002. para el Fin del Tiempo", por Yvan Fechas: del 29 de octubre al 27 de Información: Escota de Música de Inscripción: hasta 15 días antes de Nommick. mayo. Barcelona. C/ Mallorca, 330. 08037 cada encuentro. Profesor: "Curso de interpretación Barcelona. Lugar: Soto Mesa. COMPOSICIÓN de Clarinete", por José Luis Estellés. Tel.: 93 207 58 18 Dirigido por: Andrés Gomis. Fechas: del 4 de noviembre al 28 de Fechas: del 15 de octubre al 31 de Fax.: 93 457 55 96 Contenido: Repertorio contemporá- abril. mayo. neo, Técnica aplicada, Música de Profesor: "Curso de Composición", Profesor: "Curso de interpretación Las Rozas de Madrid cámara. por José Luis de Delás. de Flauta", por Magdalena Martínez. 2001-2002 Matricula: por encuentro, 12.000 ptas.; los cinco encuentros, 50.000 ORQUESTA CLASES MAGISTRALES CURSO DE PERFECCIONAMIENTO ptas. Fechas: 17 y 18 de noviembre. Fechas: del 27 de octubre al 5 de PARA JÓVENES PIANISTAS Y Información: Soto Mesa. Centro Profesor: "Consideraciones sobre la mayo. PEDAGOGOS Autorizado de Música. C/ Sta. Cruz dirección de orquesta", por Antoni Profesor: "Clases Magistrales de Lugar: Fundación Hazen-Hosseschrueders de Marcenado n°1. 28015 Madrid. Ros- Marb.ä. Piano y Música de Cámara", por Profesores: Luca Chiantore, Teoría e Tel./ Fax.: 91 593 48 55 Ferenc Rados. Historia de la Interpretación; E-mail: [email protected] Fechas: 24 y 25 de noviembre. Anatoli Povzoun, piano; Dimitri www.sotomesa.com

10 cuaderno de notas CURSOS • > CONCURSOS

Madrid Madrid Girona Premio: 6.500 euros. La obra gana- POLIMUSICA AULA DE MÚSICA Noviembre 2002 dora será estrenada por la Orquesta Octubre-Diciembre 2001 Noviembre 2001 Filarmónica de Gran Canaria. XI PREMIO XAVIER Información: Fundación Orquesta FORO AUDIOVISUAL ZONE CURSOS DE PERCUSIÓN AFRICANA MONTSALVATGE DE Filarmónica de Gran Canaria. Carre- Y BRASILEÑA INTERPRETACIÓN DE MÚSICA Fechas: 15 y 29 de octubre; 19 de tera del Rincón, s/n. 35010 Las Pal- CONTEMPORÁNEA PARA PIANO noviembre; 3 de diciembre de 2001. Fechas: Noviembre. mas de Gran Canaria. Profesores: "Sincronía Audio-Video Lugar: Aula de Música Inscripción: hasta el 30 de septiem- Tel.: 928 472 570 (ext. 123) para estudios domésticos y de pro- Profesor: Tomé Caggioni bre de 2002. Tasa de inscripción de Fax.: 928 472 573 yecto" por Richard Krull; "Iniciación Precio: 15.000 ptas. (alumnos Aula 6.000 ptas. E-mail: [email protected] a ta informática musical", por Jesús de Música, 12.000 ptas.) Condiciones: obras compuestas Pardo; "Instalación de estudios per- para orquesta de cuerda con o sin Gran Canaria ORQUESTA EXPERIMENTAL DE sonales", por Martín Rasskin; "Pro- solistas (máximo 3), y con o sin dis- Septiembre 2002 cesos de masterización", por Jesús IMPROVISACIÓN positivo electroacústico. CONCURSO INTERNACIONAL DE Pardo. Fechas: Todo el año. Premio: 1.000.000 ptas. ; Premio V ALBERTO Lugar: Aula de Música especial de 50.000 ptas. para el COMPOSICIÓN 2002 SEMINARIOS PERMANENTES DE Información: Aula de Música. mejor intérprete catalán. GINASTERA TÉCNICA E INTERPRETACIÓN C/ Labrador, 17. Madrid. Límite de edad: ninguno. Inscripción: hasta el 25 de agosto PIANÍSTICA Tel.: 91 517 39 71 Información: Centre Cultural de la de 2002. Tasa de inscripción de US$ Fechas: 3, 4, 5 y 6 de octubre; 14, Mercè. Pujada de La Mercè, 12. 75. 15, 16 y 17 de noviembre; 13, 14, 15 Madrid 17004 Girona. Premio: US$ 15.000. y 17 de diciembre. Tel.: 972 223 305 Tema: obra para Orquesta, o Solista Profesor: Ricardo Requejo. DANZA Y ARTES PLÁSTICAS. Fax.: 972 218 345 y Orquesta (solista de voz o instru- Fechas: 10 y 11, 24 y 25 de octubre; Noviembre 2001 E-mail: [email protected] mental) de 15 a 20 minutos de dura- 12 y 13 de noviembre; 11 y 12 de ción. diciembre. Profesora: Barbara Haselbach (Orff- Gran Canaria Limite de edad: 45 años. Profesor: Emmanuel Ferrer Labe. Institut Salzburg) Febrero 2002 Información: FOFGC - Fundación Fechas: 19 y 20 de octubre; 5 y 6 de Información: Asociación Orff Espa- Orquesta Filarmónica de Gran Cana- noviembre; 30 de noviembre y 1 de ña. C/ Atsasua, 7 - B 10. 28023 CONCURSO INTERNACIONAL DE ria. Paseo de Las Canteras s/n. COMPOSICIÓN DE CUENTOS diciembre; 28 y 29 de diciembre. Madrid. 35010 Las Palmas de Gran Canarias. Profesor: Fernando Puchol. Fax. y Contestador: 91 357 12 80. MUSICALES FUNDACIÓN OFGC Tel.: 928 472 570 Inscripción: hasta el 15 de octubre Fax.: 928 472 576 OPOSICIONES SECUNDARIA Valencia de 2001. Email:[email protected] Fechas: todos tos martes desde el 16 Octubre 2001-Mayo 2002 Condiciones: obras para Orquesta o de octubre. Solista y Orquesta, con Narrador. Profesor: José Luis Nieto. CURSO FLAUTA TRAVESERA 19 al 21 de octubre de Fechas: del Jt4p Lted- 416 Pücket- CLASES MAGISTRALES 2001; 2 y 3 de marzo; 18 y 19 de Fechas: 19, 20 y 21 de diciembre. mayo de 2002. Profesor: Walter Krafft. Inscripción: hasta el inicio del Inscripción: hasta el inicio de las curso. actividades. Lugar: Taller de Música Jove. Lugar: POLIMUSICA Dirigido por: Vicens Prats. Información: POLIMUSICA. C/ Cara- Información: Taller de Música Jove, cas, 6. 28010 Madrid. C/ Mistral, 22. 46020 Valencia , Tel.: 91 319 48 57 -91 308 40 23 Tel.: 96 361 63 61 Fax.: 91 308 09 45 Fax.: 96 362 50 09 E-mail: [email protected] E-mait: [email protected] www.potimusica.es www.musicajove.net

Madrid > CONCURSOS Octubre-Diciembre 2001 Barcelona Diciembre 2001 TRABAJO CORPORAL PARA No es una trompeta picea() CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICOS Es una trompeta en Si6 normal- Fechas: 27 y 28 de octubre; 1 y 2 de PIANO ENRIQUE GRANADOS diciembre de 2001. Inscripción: antes del 1 de octubre de tamaño reducido para Inscripción: hasta inicio del curso. de 2001. Tasa de inscripción de 100 Lugar: C/ San Gregorio, 5. Madrid. euros (16.639 ptas.) que tos niños estudien Profesora: Haydée Nozal. Limite de edad: podrán participar comodamente Matrícula: 15.000 ptas. todos los pianistas de cualquier Información: C/ Ventura de la Vega, nacionalidad nacidos a partir del 1 con un instrumento 3 - 3° A. 28014 Madrid de Enero de 1968. Premios: 1.000.000 ptas; 800.000 adaptado a e dos. Tel.: 91 429 81 64 (o para que sea la eockft de cuatquter profesional. ) E-mail: [email protected] ptas; 500.000 ptas; 1.000.000 ptas. Información: Academia Marshall. Conde Salvatierra, 10. 08006 Barcelona. 420 Tel.: 93 2187723 Fax.: 93 4158243 JUPITfkDe4de, 1930 www.gari jo-euromusica.com E-mail: marshall@retemaiLes

cuaderno de notas 11 > CONCURSOS

Conciertos y Cursos Pedagógicos de la Fundación TÉCNICOS DE PIANOS Caja Madrid. Curso 2001-02 Los Programas Pedagógicos de Música diseñados por la Fundación Caja Madrid no han servido hasta ahora de modelo digno de consideración, aún contando ya con diez años de experiencia. Con todo, desde el año pasado, el nivel ha aumentado al incorporarse Fernando Palacios como Presentador y Coordinador de Conciertos escolares en el ciclo

"El XXI. Un siglo que ha llegado", dedicado a chavales entre 11 y 14 El reino del piano años. Peor suerte han tenido los más pequeños: Fernando Argenta nuevo y de ocasión repite con niños de 8 a 11 años, quienes tienen como premio de con- solación la audición de la Orquesta Camerata del Prado dirigida por Tomás Garrido.

Granada Madrid

Diciembre 2001 XIII CONCURSO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN MUSICAL PREMIO SGAE JÓVENES LUIS DE NARVAEZ COMPOSITORES 2001 Inscripción: hasta el 31 de enero de Inscripción: hasta el 5 de octubre 2002. de 2001. Premio: 7.512,65 Euros. Premios: 1.000.000 ptas.; 500.000 Instrumentación: Cuarteto de cuer- ptas.; 250.000 ptas.; 125.000 ptas. da (2 violines, viola y violonchelo). Limite de edad: podrán concurrir al Limite de edad: ninguno. Premio todos Los compositores de Información: Caja de Granada, Sede nacionalidad española nacidos a Central, Ctra. Armilla s/n, partir del 1 de enero de 1966. 18006 Granada Información: Centro para la Difu- Tel.: 958 244 596 sión de la Música Contemporánea Fax.: 958 244 621 (CDMC). Centro de Arte Reina Sofía. C/ Santa Isabel, 52. 28012 Madrid. Las Rozas de Madrid Tel.: 91 468 23 10 - 91 468 29 31 Diciembre 2001 Fax.: 91 530 83 21 E -mail: [email protected] II CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO COMPOSITORES DE Madrid Condiciones excepcionales ESPAÑA pianos de estudio y concierto Edición: Xavier Montsalvatge IX PREMIO DE MÚSICA Inscripción: hasta el 2 de noviem- FUNDACIÓN GUERRERO .Grandes marcas bre de 2001. Inscripción: hasta el 22 de octubre Limite de edad: 33 años. de 2001. .Precio estudiado en todos los productos Condiciones: prueba eliminatoria, Condiciones: se concederá a la per- semifinal y final. En la semifinal, el sona o institución española cuya .Músicos y afinadores a su servicio concursante escogerá libremente labor haya constituido una aporta- .Garantia de 10 años una o varias obras de X. Montsalvage ción relevante y significativa al enri- con un tiempo mínimo de 5 minutos. quecimiento de ta música española. Premios: 1 0 Premio, 1.000.000 ptas. Premio: 12.000.000 ptas. PUNTO DE ENCUENTRO y gira de conciertos; 2° Premio, Información: Fundación Jacinto e DEL AFICIONADO Y EL PROFESIONAL 500.000 ptas.; 3 0 Premio, 250.000 Inocencio Guerrero. C/Gran Vía, 78. ptas.; 4 0 Premio, 100.000 ptas. Men- 28013 Madrid. ción especial, 100.000 ptas. Premio Tel.: 91 547 66 18 al mejor intérprete de música espa- Fax.: 91 547 66 18 ñola, 250.000 ptas. E-mail: [email protected] EXPOSICIÓN Y TIENDA: Información: Concurso Internacio- C/ Almadén, 26. 28014 NIadri nal de Piano Compositores de Espa- Madrid ña. Urb. Molino de la Hoz. C/ CDMC - Radio Clásica 2002 (semiesquina Paseo del Prado) 12. 28230 Las Rozas de Madrid. Tel. 91 429 22 80 Fax 91 429 87 1 Tel.: 91 630 21 28 / 29 IX CONCURSO DE OBRAS Fax.: 91 630 21 26 MUSICALES PARA RADIO E-mail: [email protected] Inscripción: hasta el 31 de diciem- TALLERES: bre de 2001. ,San Ildefonso, 20 bjo. 28012 Madr' Tema: piezas de música radiofónica. Premio: encargo por parte del CDMC nación Reparación Restaurad dotado con 500.000 ptas. brutas. Transporte Radio Clásica producirá la obra con los medios que determine. La emi-

12 cuaderno de notas CONCURSOS > CONCURSOS

Sión radiofónica tendrá lugar en el Tel.: 942 311 451 Orquesta Simfònica de Barcelona i último trimestre del año 2002. Fax.: 942 314 816 Nacional de Catalunya. Injuve otorga su premio Limite de edad: ninguno. Información: Ayuntamiento de de composición al Información: Centro para la Difu- Tarazona (Zaragoza) Tarragona. Placa de la Font, 1. E - alicantino Roberto sión de la Música Contemporánea 43003 Tarragona. López I CONCURSO DE COMPOSICIÓN (CDMC). Centro de Arte Reina Sofía. Tel.: 977 25 09 23 El premio de composición Inju- C/ Santa Isabel, 52. 28012 Madrid. MUSICAL DE OBRAS Fax.: 977 29 61 18 Tel.: 91 468 23 10 - 91 468 29 31 PEDAGÓGICAS ve ha recaído en el músico ali- Fax.: 91 530 83 21 Inscripción: hasta el 31 de octubre ValladoLid cantino Roberto López. Este E-mail: [email protected] de 2001. Noviembre-Diciembre 2001 Condiciones: obra con carácter concurso, destinado a jóvenes PREMIO DE PIANO Santander pedagógico para piano acústico, autores, tiene como premio el Agosto 2002 piano eléctrico, percusión y coro, no FRECHILLA-ZULOAGA superior a 15 minutos. Inscripción: hasta el 28 de octubre estreno de la obra ganadora en XIV CONCURSO INTERNACIONAL Premio: Primer Premio de 250.000 de 2001. Tasa de inscripción de el año 2002 en el marco del DE PIANO PALOMA OSHEA ptas; 2 accesit de 50.000 ptas. 2.000 ptas. Inscripción: 15 de diciembre de Limite de edad: ninguno. Condiciones: el concurso constará Encuentro de Composición que 2001. Información: Conservatorio de de dos pruebas eliminatorias y una organiza el Instituto de la Condiciones: Preselección en febre- Música de Tarazona. Plaza de la prueba final. ro/marzo; Primera Fase entre el 27 y Merced, s/n. 50500 Tarazona. Premios:1.000.000 ptas., 300.000 Juventud. 31 de julio; Segunda Fase entre el 2 Tel.: 976 643 561 ptas. y 150.000 ptas. Gira de Con- Roberto López, de 26 años, se y 4 de agosto; Tercera Fase, el 6 de Fax.: 976 644 411 ciertos y Grabación de Radio Clásica agosto. Email:conser.elem.de.musica.de. de R.N.E.; y Grabación de Radio Clá- suma así a un palmares en el Premios: Primer premio: 33.056 [email protected] sica de R.N.E.; . y Grabación de que ya figuran Víctor Rebullida euros, conciertos y recitales por Radio Clásica de R.N.E.; todo el mundo, grabación de un CD, Tarragona Limite de edad: Todos los compo- (1998), Jesús María Echeverría un piano de cola Kawai RX-3. Distin- Diciembre 2001 sitores de nacionalidad española (1999) y Aureliano Cattaneo ción "Gran Premio de Santander": cuya edad no supere los 30 años. 3.005 euros; Segundo Premio: IX PREMIO INTERNACIONAL DE Información: Diputación de Vallado- (2000). Corta pero intensa COMPOSICIÓN MUSICAL CIUTAT 22.237 euros, conciertos en España lid. Palacio Pimentel. C/ Angustias, singladura la de este concurso y en el extranjero; Tercer Premio: DE TARRAGONA n° 48. 47071 Valladolid. 15.025 euros, conciertos en España; Inscripción: hasta el 15 de noviem- Tel.: 983 42 71 00 que, además, cuenta con el Premio de Laureado: 6.010 euros. bre de 2001. Fax.: 983 42 72 38 apoyo del CDMC. Información: Fundación Isaac Albéniz. Premio: 1.500.000 ptas. La obra E-mail:[email protected] Hernan Cortés, 3. 38003 Santander. ganadora será estrenada por la www.dip.valladolid.es/premiopiano CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO Compositores de España- Edición: Xavier Montsalvatge

15 al 19 de Diciembre de 2001 Auditorio Joaquín Rodrigo PRIMER PREMIO 100001000 PTAS . 61000 y Gira de Conciertos Las Rozas (Madrid)

SEGUNDO PREMIO: 500.000 Ptas.. 3.000 € (KAIVAI I POLIMUSICA)

TERCER PREMIO: 250.000 Ptas.. 1.500 E (GIB. BRAVO) -1N5CRIPCIÓN - "esta el' 2 de Noviembre e 2001 n • CUARTO PREMIO: 100.000 Ptas.. 600 f. (Pianos LAUPER) ' MEJOR INTÉRPRETE DE MÚSICA ESPAÑOLA: 250.000 Ptas.• 1.500 € (novsAllA) Información: Tel.: 34 91 630 08 80 - Fax: 34 91 630 21 26 E-mail: [email protected] / http://www.cipce.org - PATROCINADORES Y COLABORADORES -

1,9 Pianos KAWAI polimusica Pzi-41 LeER

9714A QESERVAS Me/Id Madrid Princesa "117>A0.27.5A.aa cs. Es..Ä. =. EL ID MUNA Auditorio klAqUIrl Rodrigo de las Rozas N.M.4.411

cuaderno de notas 13 > NO ME LO CUENTES, CÁNTAMELO

"Fina crema"

ELENA MONTAÑA Huutojat. Coro masculino que no canta una sota nota (fundado en 1987 amos a cantar una muy sabrosa. Cantaremos en Es una forma de chantaje que a la larga pasa factura. en Oulu, Finlandia). coro, en coro infantil.Cantaremos todos a una con Creo que el camino es otro más directo: el del afecto. vesa emoción que produce la armonía cuando se Cuando los niños sienten que se necesitan unos a otros, escucha desde dentro. Porque uno de los placeres del que et director les necesita, que et ensayo les hace entrar canto coral es sin duda el de sumergirse en el potaje en la música a través del afecto, cuando la propia música armónico, convertido en un ingrediente más del conjun- se encarga de removerle a cada uno sus "afectos" —en el to. Como si de una fina crema se tratara, lo que se busca sentido manierista de la palabra hasta hacerlos puré, la es esa textura uniforme, ese sabor bien mezclado, donde disciplina surge prácticamente por sí sola. no aparezcan tropezones mal triturados, en definitiva: Si no fluye el afecto, tampoco lo hace la música y la empastado. La afinación, la calidad sonora, el fraseo, la fina crema se nos convierte en un pastiche lleno de hilos, articulación, todos dependerán de eso. cascarillas y pegotes. El trabajo de convertirse en crema es sencillo, aunque no Una buena experiencia coral desde la infancia produ- fácil. Se empieza por desear hacerlo y se persevera hasta ce buenos cantores para siempre, lo contrario hace de la convertirlo en realidad. Lo más dificil reside en la perse- música una experiencia indigesta y flatulenta, también verancia. ¡Cuál es el método más eficaz para conseguir- para siempre. lo? ¡La férrea disciplina? Con miedo se canta mal ¡La La música se ubica en el mismo lóbulo cerebral que los dura selección de mejores y peores? Engendra una insana afectos. Olvidar algo tan básico equivaldría a considerar rivalidad nada musical ¡El premio de la suculenta como normal el guardar los zapatos y la ropa en la neve- actuación a cambio de un buen comportamiento? ra y la leche y verduras en el armario del dormitorio.

CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO LUTHIER XIV DE SANTANDER PALOMA O'SHEA Constructor de guitarra 27 de julio - 7 de agosto de 2002 Con la colaboración de Cuarteto Y sajie Real Filharmonía de Galicia Director Edmon Colomer The London Symphony Orchestra Director Rafael Frühheck de Burgos

Jurado

Antoni Ros-Marín), Presidente. Dimbri Bashkirov. Josep Colom. Peter Cossé. Ralph Gothoni. Akira Miyoshi. Paul Myers. Menahem Pressler. Maria Tipo. Fou Ts' ong. Blanca Uribe. Eliso Virsaladze. David Allen Wehr

Impune total de los premios incluyendo la, principales actuaciones: 20.000.000 de pesetas (aprox. 12(1.202,42 E) Medallas de oro, plata y bronce Conciertos y recitales por todo el mundo. Grabación de un CD. l'n piano de cola KAWAI RX-3. Un reloj Rolex de oro.

La., Semifinales y la Final tienen lugar 01 el mareo del Festival Internacional de Santander. .121n Fecha límite de inscripción: 15 de diciembre de 2001 C/ San Pedro, 7 28014 Madrid Información (Junto al Real Conservatorio Superior de Música) Secretaria General. Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma (PShea Metro: Atocha o Antón Martín Calle Hernán Cortés 3, Entlo. I E-39003 Santander Teléfono (34)942 31 14 51 I Telefax (34)942 31 48 16 Laborables de 10 a 13,30 h. y de 16,30 a 20 h. E-mail: [email protected]. Página Web: wuwalbeniz.com Teléfono y Fax (+34) 91 429 20 33

14 cuaderno de notas > DOCE NOTAS SE ENCUENTRA EN:

CONSERVATORIOS Y CENTROS Pastrana (Guadalajara). E.M.M. PEQUEÑOS ANUNCIOS MUSICALES DE OTRAS Peñaranda De Bracamonte (Salamanca). ABREVIATURAS AUTONOMÍAS E.M. Fundación Germán Sánchez Ruiperez. Compra, vende, promociánate.Anuncios A.M.M. Aula Municipal de Música. Agost (Alicante). Unión musical. Piera (Barcelona). A.M.M. gratuiros en Doce notas, hasta C.A.M. Centro Autorizado de Música. Albacete. E.M. Amadeus. Pontevedra. E.M. "A Tempo". 25 palabras. Fecha limite de admisión: C.E.M. Conserv. Elemental de Música. Alicante. E.M.M. Portugalete (Vizcaya). E.M. "Santa Clara". 15 días antes de la salida de cada C.M. Conservatorio de Música. Artea (Vizcaya) EM "Arratiako". Posada De Llanera (Asturias). E.M.M. número (solo particulares). C.P.M. Conserv. Profesional de Música. Avila. C.P.M. Priego De Córdoba. C.E.M. Dirección: Doce notas. C.P.M.M. Conservatorio Profesional Azkoitia (Guipuzcoa). E.M. Puertollano (Ciudad Real). C.M. "Pablo Plaza de Las Salesas, 2. Municipal de Música. "Biz-cargi". Sorozábal". 28004 Madrid. Fax: 91 308 0049. C.S.M. Conserv. Superior de Música. Barcelona. Associació catalana d'escotes Ronda (Málaga). C.E.M "Ramón corrales". e-mail: [email protected] E.M. Escuela de Música (privada). de música/C.S.M.M./E.M. Oriol/E.M. Roquetas De Mar (Almería). E.M.M. El E.M.M. Escuela Municipal de Música. Casa deis Nens. Parador. E.M.M.D. Escuela Municipal de Música Bellaterra (Barcelona). E.M. Rubí (Barcelona). E.M.M. VENTAS y Danza. Beniatjar (Valencia). E.C.M. Salamanca. C.S.M/C.P.M./ Bera (Navarra). E.M.M. E.M. Gom-bau/Academia de música - Vendo Contrabajo 1/4 , marca SOKA Bilbao. E.M. "Jesús Arambarri". "Ama-deus"/E.M.M/ en perfecto estado, con arco y buena Buriot (Valencia). C.P.M.M. "San Rafael". C.A.M "Antonio Machado". funda. Tel.: 629 357 524 CONSERVATORIOS DE MADRID Burlada (Navarra). E.M. "Hilarión Eslava". San Cristóbal De La Laguna (Sta. Cruz de C.P.M de Amaniel. Cádiz. C.M. "Manuel de Falla". Tenerife). E.M. "Guillermo González". - Vendo violín 3/4 antiguo, fabrica- C.P.M. "Ángel Arias" Calahorra (La Rioja). C.P.M. San Sebastián. ción de Luthier, con funda y arco. Muy C.P.M. "Arturo Soria" Cambrils (Tarragona). E.M.M. E.M. Noroabe./E.M.D./ buen estado y bonito sonido. C.P.M. de Ferraz. Castellar Del Valles (Barcelona). E.M. E.M. "Joquinza". Tel.: 91 415 67 29, 649 253 263 C.P.M. "Joaquín Turna". "TorreBalada". Caldes, 56. San Francisco Javier (Formentera). C.P.M. "Teresa Berganza". Castellón. C.P.M. "Mestre E.M.M. - Vendo arco para contrabajo medio. Tárrega". Sarria (Lugo). C.M. "Cantiga". Tel.: 91 889 58 28 CENTROS PRIVADOS MADRID Cazorla (Jaén). C.E.M. Segovia. C.M./E.M.M. "Segovia". Andana/Arcos/Aula de Música/ Cée (A Coruña). E.M.M. Sober (Lugo). E.M.M. Cedam/Estudios Musicales Pinzón/ Ceuta. C.P.M. Talavera De La Reina (Toledo). E.M.M.D. CLASES Instituto de Música y Tecnolo- Córdoba. Sociedad Tarazona (Zaragoza). C.M. gia/Katarina Gurska/La Vihuela/Maese Eilarmónica/C.P.M. Tarragona. C.P.M. - Clases de violín, viola y solfeo. Pedro/Madrid Concierto Música Creati- Cuenca. C.S.M./E.M. "Mozart". Toledo. C.M. "Jacinto Guerrero". Profesora titulada con experiencia en va/Nuevas Músicas/ Neopercusión/Piano Don Benito (Badajoz). C.P.M. Torroella De Montgrí (Girona). E.M. clases particulares. Económico. Master/Progreso Musical/ Erandio (Vizcaya). E.M.M. Valdepeñas (Ciudad Real). C.M. "I. Mora- Tel.: 699 890 131. "San Petersburgo"/ Ferrol. E.M. "Davaca"/C.M. les Nieva". Soto Mesa. Granada. E.M.M. Valencia. Aula de Música Divisi. R.C.P.M. "Victoria Eugenia". Valladolid. C.P.M./E.M. Juventudes - Piano, lenguaje y armonía. Clases CENTROS DE MADRID PROVINCIA Grau Gandia (Valencia). C.P.M. Musicales. particulares personalizadas. Desde tos Alcobendas. E.M.M.D. Gijón (Asturias). Taller de músicos. Vigo (Pontevedra). E.M.M. seis años. Método ameno y divertido. Alcorcón. E.M.M. Haro (La Rioja). C.E. Vilanova I La Geltrú (Barcelona). E.M. Resultados comprobados. Prueba tres Alpedrete. E.M.M. (Guipuzcoa). E.M. "Hondarribico". "Freqüencies". clases gratis. Tel.: 667 035 136. Buitrago De Lozoya. E.M.M. Irún (Guipúzcoa). C.M.M. Villagarcía De Arosa (Pontevedra). Ciempozuelos. E.M.M. Las Arenas (Getxo). E.M.M.D. "Musical duende". - Piano, clases a domicilio. Grados Collado Villalba. E.M.M. La Orotava (Sta. Cruz de Tenerife). E.M.M. Viveiro (Lugo). C.P.M. Medio y Superior. Técnicas de estudio, Coslada. E.M. Musimform Las Palmas De Gran Canaria. C.S.M. Vitoria Gasteiz (Álava). C.M. "Jesús Guridi". preparación integral de exámenes. El Álamo. E.M.M. Linares (Jaén). C.P.M. Vizcaya. E.M.M. "Arratiako" Tel.: 654 230 711 Fuenlabrada. E.M.M. Lodosa (Navarra). EMM "Ángel Arrastia". Zaragoza.C.S.M/C.P.M./C.E.M.M./ E.M. Getafe.C.P.M. Logroño (La Rioja). E.M "Musicarte"/ J.R. de Sta. María/E.M. "La Paz"/E.M.M. Griñón. E.M.M. EM "Musicalia". VARIOS TIENDAS Y LUTHIERES Las Rozas. E.M.M. Lleida. EM "L'interpret". Leganés. E.M.M. Mazarrón (Murcia). EM "Maestro Eugenio J. Álvarez Gil. San Pedro, 7. Madrid. - Grabación de conciertos, recitales y Loeches. E.M.M. Calderón". Call & Play. Mar del Japón, 15 dup. realización de CD particulares. Precios Majadahonda. C.P.M. Mérida (Badajoz) CPM "Esteban Sanchez". Madrid. especiales para conservatorios. Meco. E.M.M. Medina Del Campo (Valladolid) Casa Parramón. Carme, 8. Barcelona. Llamar al Teléfono 609 039 333 o Móstoles. C.M.M. "R. Halffter". E.M.M. Manuel Contreras. Mayor, 80. Madrid. e-mail [email protected] . Pinto. E.M.M. Miranda De Ebro (Burgos) C.M.M. Evelio Domínguez. Elfo, 102. Madrid. Tel.: 91 415 67 29, 649 253 263. Pozuelo. E.M.M./ Escuela Reina Muriendas (Cantabria). E.M. "de Garijo-Mundimúsica. Espejo, 4. Madrid. Sofia/E.M. "John Dowland". Camargo". Francisco González. Bola, 2. Madrid. Rivas Vaciamadrid. E.M.M. Pastrana (Guadalajara) E.M.M. Hazen. Ctra. de La Coruña, Km. 17,200. - Música para Bodas, Banquetes, San Fernando De Henares. E.M.M.D. Murcia. C.S.M. Las Rozas. Arrieta, 8. Madrid. Comuniones, Reuniones de Empresa, San Lorenzo De El Escorial. C.P.M./E.M. Murgia (Vizcaya) E.M. "Santos B. Meyer. Embajadores, 35. Madrid. etc. Amplio repertorio actualizado. "Nebolsin". Intxaus-ti". Rafael Montemayor. Torija, 4. Madrid. Caché según tipo de evento. San Sebastián De Los Reyes. E.M.M. Navarra. E.M.M. "Ángel Arrastia" Piano Tech's. Almadén, 26. Madrid. Tel.: 667 035 136 San Martín De Valdeiglesias. E.M.M. Nigüelas (Granada). EMM. Polimúsica. Caracas, 6. Madrid. Torrelodones. E.M. "Nebolsin". O Grobe (Pontevedra). E.M. José Ramirez. La Paz, 8. Madrid. EDICIONES Tres Cantos. E.M.M./Centro de Música "Breogán" Real Musical. Carlos III, 1. Madrid. Euridice. Ofeiros (A Coruña). E.M.M. Rincón Musical. Pl. de las Salesas, 3. Velilla De San Antonio. E.M.M. Oliva (Valencia). C.E.M. Madrid. • Copista de partituras. Programa Villa Del Prado. E.M.M. Palma de Mallorca. E.M. "Ireneu Segarra" Ignacio M. Rozas. Mayor, 66. Madrid. Finale y Sibelius. Rapidez. Presupues- Villanueva De La Cañada. E.M.M. Pamplona. C.S.M. "Pablo Sarasate"/ Xavier Vidal i Roca. Girona, 124. tos sin compromiso. Tel: 667 035 136 Villarejo De Salvanés. E.M.M. Estudios musicales "Kithara". Barcelona.

cuaderno de notas 15 ed

YAMAHA

YAMAHA-HAZEN MÚSICA Ctra. de La Coruña, Km. 17'200 - 28230 Las Rozas (Madrid) Tel.: 912 010 700 - Fax: 916 384 660 ACTUALIDAD. FESTIVALES

POR LUIS MARTÍN

mente simplificador de lo que, fin, como un borrador de ideas Programa del Festival Hurta Cordel VI musicalmente, puede dar de sí a desarrollar en el futuro, un un muestrario que se pretende acertado intento práctico alre- Octubre 2001 A.Costa-Monteiro, acordeón; B. Día 8, 20 h. Instituto Francés. Meyer, violonchelo. abierto. ¿Cómo es posible, por dedor de un ambicioso propó- Frédéric Blondy, piano; Agustí Día 20, 18 h. MNCARS. Alonso; ejemplo, ofrecer una imagen sito sobre el que aplicar la muy Fernández, piano. Altenburger; Barbera,' i; Bravo; Cos- excitante y veraz de la vida que aleccionadora metodología del Día 9, 20 h. I. Francés. A. Fer- ta-Monteiro; Davies; Davies; respiran los improvisadores, ensayo-error cuando se haga nändez; Wade Matthews, flauta y Durrant, violín; Duthoit; Hug, vio- sin incluir en el cartel propues- balance. En cualquier caso, el clarinete; Jean Pallandre, mag- la; Matthews; Métivier; Rigler, flau- netofón; Marc Pichelin, sinte- ta; Wastell; Wren, contrabajo. tas de gnawa marroquí, yalla nivel de aciertos es tan noto- tizador; Laurent Sassi, espaciali- Día 21, 12,30 h. MCNARS. Da- egipcio, maqam islámico y, aun, rio que no cabe sino aplaudir zación sonora. vies; Duthoit; Gallego; Métivier; cualquier otro ejemplo que ex- sin reservas la dedicación de Día 10, 20 h. I. Francés. Xavier Wren. plique desde el punto de vista los organizadores y su empe- Charles, clarinete; D. Chiesa, con- Día 21, 21 h. Teatro Pradillo. Sin tradicional la idea que se pre- ño en materializarla con propie- trabajo; Pallandre; Pichelin; Sassi. Red. Alonso; Víctor M. Díez, poe- tende divulgar? Y lo mismo Día 11, 20 h. I. Francés. Trio E- ta; Gallego; Meyer; Navarro; Ro- dad. Pensar que la ciudadanía, thos; Blondy; Charles; Chiesa. dríguez; Raquel Sánchez, danza. puede decirse de las presenta- en el marco de un festival con Día 16, 20, 30 h. Círculo de Bellas Día 22, 20,30 h. La Fábrica. I Treni ciones públicas a cargo de es- dineros públicos, puede disfru- Artes. WSPS. Chiesa; Matthews; Inerti; Davis; Barberán; Costa- pecialistas que estos concier- tar y ser testigo de un modo Jane Rigler, flautas. Monteiro. tos hubieran merecido en completamente gratuito del Día 17, 20,30 h. Cruce: Arte y pen- Día 22, 20,15 h. U. de León, Tea- cualquier otro festival de los acto creador, asistir a su alum- samiento. Martine Altenburger, vio- tro "El Albeitar". Durrant; Rodrí- lonchelo; Ruth Barberän, trompe- guez; Bravo; Fernández, danza. muchos que se reparten por la bramiento en el momento que ta; A. Bravo, guitarra. Día 23, 21 h. El Juglar. Davies, geografía del país. Estos ava- el autor lo descubre, es una Día 18, 20,30 h. Museo Nacional Durrant, Hug. les, se sabe, contribuyen a dig- experiencia única y la que me- . Centro de Arte Reina Sofía. Alten- Día 24, 20,30 h. Cruce: Arte y pen- nificar la propuesta que desde jor define la singularidad del burger; Isabelle Duthoit, clarinete, samiento. Quatuor Accorde, el ideario del programa se per- hecho improvisatorio. Hay una Valérie Métivier, danza. Durrant, Hug, Wastell, Wren. Día 19, 20,30 h. Cruce: Arte y pen- Día 25, 19,30 h. Auditorio Nacio- sigue, y, también -y, sobre metamorfosis provocada por la samiento. Rhodri Davies, danza; M. nal. Axel Dürner, S. Johansson, A. todo-, evitan a menudo que la combinación especial de los Davis, trompeta; M. Wastell, vio- Neumann. historia se escriba con renglo- ingredientes sonoros y la res- lonchelo. Día 29, 20,30 h. Círculo de nes curvos. piración distinta del artista: la Día 19, 20,15 h. Universidad de B.B.A.A. Eyear, P. Battus, K. Maad. Esta nueva etapa de Hurta música se hace sublime y des- León, Teatro "El Aleitar". Chefa Día 31, 19,30 h. Auditorio Nacio- nal. Butcher. Cordel deberá entenderse, en pega. Nace algo nuevo. • Alonso, saxo, percusión; Barberán. Él no puede; tú sí

A

ed.

,lfórmate en Soto Mesa: Santa Cruz de Marcenado, 1 • Tel 91 593 48 55 • 28015 Madrid \,vvvw sotomesa.com • e-mail: [email protected] ACTUALIDAD. FESTIVALES 1 POR LUCAS BOLADO

pulso que toma la música en Festival de Otoño esta edición. A pesar de la he- terogeneidad de sus conteni- Desde el próximo 22 de octubre, y hasta el 25 de dos, debe concluirse que los noviembre, diversos recintos madrileños albergarán una espectáculos conforman un nueva edición del Festival de Otoño. Para esta edición, la conjunto atractivo que viaja Comunidad de Madrid —a través de su Dirección General por un amplio espectro musi- de Promoción Cultural— ha planteado un total de 60 cal. Así se podrá escuchar tan- espectáculos (24 de teatro, 5 de teatro musical, 16 de to la Cantigas de Alfonso X el música y 15 de danza) que representarán 59 compañías Sabio (a cargo del Grupo de divididas, casi al cincuenta por ciento, entre españolas y Música Antigua), como el es- 211 OCTUBRE 25 NOVIEMBRE extranjeras. pectáculo Buenos Aires Tan- go que contará con la presen- 0wounk.1.11.1.1.1 Los espectáculos del Festival Dejando de lado el teatro, cia de un nutrido grupo de de Otoño estarán, en esta edi- apartado más representado, tanguistas argentinos. Como ción, muy repartidos, ya que el conviene remarcar el fuerte im- viene siendo habitual en Ma- Festival llegará a 49 espacios, de los cuales 15 se encuentran en la capital y 34 en otros mu- nicipios de la Comunidad Au- tónoma. El presupuesto para esta edición es de 700 millones de pesetas (500 a cargo de la pro- pia Comunidad de Madrid y 200 que añadirán los diversos patrocinadores privados). Se trata, pues, de una apuesta im- portante que mejora sensible- mente la de años anteriores. El lago de los cisnes

Ven a dar la nota más alta en es1 Meicake

CENTRO AUTORIZADO DE GRADO ELEMENTAL Y MEDIO

ep violín viola 2) violoncello „b contrabajo 4) conjunto coral guitarra j) acordeón e clarinete oboe 1) fagot saxofón e trompeta tuba .1) flauta de pico flauta travesera .h solfeo 1) piano armonía percusión étnica y clásica canto TITULACIONES OFICIALES. Grado elemental, medio o profesional. EXÁMENES EN EL MISMO CENTRO

PREPARACIÓN PARA EXÁMENES DE MAGISTERIO CLASES PARA LA BANDA DE MÚSICA DEL CENTRO RODRIGUEZ SANPEDRO ,T, PROFESORES TITULADOS ESPECIALISTAS el,‘ GRADO SUPERIOR Y POSGRADUADO 111 INICIACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS ALBERTO AGIlluxER14 Calle Tutor, 52 (junto a El Corte Inglés de Princesa) /Ab BUSES: 1 • 21 • 44 • 74 • CIRCULAR • MS tel: 91 549 50 36 fi tel/fax: 91 549 15 02 METRO ARGÜELLES, SALIDA ALTAMIRANO 8 ' OM iC • t • i .e 1 ACTUALIDAD. FESTIVALES POR JUAN ANTONIO LLORENTE

drid, el cancionero de Kurt Weill hará aparición en esce- Alicante nuevo siglo na, dentro del montaje De Ber- lín a Broadway que interpre- El 17 Festival de Música Contemporánea hace un quiebro en su historia tan Carmen Lominchar y Ma- nuel Burgueras. A esto es ne- cesario añadir el estreno de La ternará en el cartel con una ral Ensemble —día 4-, que in- Pazzia Senile de la compañía I obra de Francisco Guerrero y cluye en la oferta una obra de Fagiolini o los conciertos que, sendas páginas de Stravins- su director, Fabián Panisello bajo el epígrafe Jazz Latino, ky, Bartok y Debussy, de quien junto a las de Carter, Rueda, efectuarán, entre otros, el se escuchará la desconocida Ligeti o de Pablo. O el testimo- Michel Camino Trio o el Ri- versión para orquesta de cá- nio al recientemente desapare- chard Galiano New York Quin- mara del Preludio para la cido lannis Xenakis del grupo tet. También destacables, el Siesta de un Fauno realizada Neopercusión del día 29. Por concierto flamenco de Inés por Eisler. Por último, en la ve- su parte, el Spanish Brass Luur Bacán. la música folk del gru- lada que se ha encomendado Metalls dejará constancia el día po Aljibe que, prácticamente, a Fabricciani se codean obras 3 de la merecida fama de los recorrerá toda la Comunidad y, de Maderna, Nono, Schönberg instrumentistas de viento va- por último, el concierto de Ma- y Webern con el Kantak de lencianos. ria Joáo y Mario Laginha en el Gabriel Erkoreka. Entre los invitados foráne- Círculo de Bellas Artes. No La JONDE escogió la ciu- os, el grupo francés Court- podía faltar la música étnica, en 6 6 Cuando supe que con- dad de Alicante como lugar de Circuit, encargado de echar el este caso venida de Tanzania taba con la JONDE, dije: encuentro para preparar este cierre con música francesa; los con el Colectivo del Poblado medio Festival está he- ambicioso programa. El cam- austriacos de Art Resonanz, Nzali en un espectáculo llama- cho", comentaba Jorge Fer- pus de la Universidad fue su que incluyen en su programa do Universo Musical de los nández Guerra, nuevo direc- sede durante los quince días del día 5 una obra de José Luis Wo-Gogo y que podrá ser vis- tor del Centro para la Difusión previos al festival. Torá encargo del CDMC. Aun- to en Leganés y Torrelodones. de la Música Contemporánea Pero no todo es JONDE y, que la mayor concentración de Pero, sin duda, la estrella (CDMC), en la presentación así, hasta la clausura, habrá estrenos se dará el día 6 en el musical del Festival es el mon- de la 17 convocatoria del Fes- oportunidad de disfrutar con cartel del Octeto Ibérico de taje, organizado por el propio tival de Música Contemporá- otras inteligentes propuestas. Violonchelos con base en Ho- Festival, de la ópera Merlin de nea de Alicante, estructurada Isaac Albéniz que se estrena- en torno a la idea de "El joven rá en el Teatro Real el 27 de intérprete ante la música con- octubre con dirección de José temporánea". La Joven Or- Eusebio y con la participación questa Nacional de España, del Coro y Orquesta de la Sin- coetánea del Festival, nunca fónica de Madrid, el Coro de había acudido a esta cita. la Generalitat de Valencia y la Como desquite, en estos días Agrupación Alfonso X el Sa- se convierte en protagonista, bio. Una oportunidad única de interpretando en el Teatro Prin- acercarse a esta poco conoci- cipal alicantino tres de los once da obra del músico español. conciertos que se han progra- Para finalizar es necesario mado hasta la clausura, el día prestar una atención a la danza 7, a las órdenes de otros tan- y al teatro musical. La danza tos directores —José Antonio contará con montajes especta- Pascual Puy, Patrick Davin y culares, como lo son Le Jardín Roberto Fabricciani—, en los io io ito (Compagnie Mon- que se sintetizan las líneas talvo-Hervieu), La memoria del maestras de "Alicante Año José Antonio Pascual Puy, director asistente de la JONDE, en uno de los ensayos Olvido (Ibérica de Danza). Uno", nombre con el que se ha de Alicante. Foto: ,q0NDE, septiembre 2001. Himno a las Flores que se bautizado esta edición. En uno marchium (Legend lin dance de los programas, rindiendo Como la presencia —día 2— del landa, teniendo en cuenta que Theatre) o Bésame el Cactus homenaje a Oscar Esplá a los ya mitificado pianista canario su fundador y director, Elías (Sol Picó). En teatro musical se 25 años de su muerte; los dos Pedro Espinosa, celebrando su Arizcuren, junto a un doble re- podrá asistir, entre otros es- restantes, equilibrando en la medio siglo frente al teclado, o cuerdo a Donatoni y Xenakis, pectáculos, al Woyzeck de la oferta a los grandes renovado- la Jornada ENSEMS, un día dará a la luz por vez primera tres Betty Nansen Teatret, Conitq res de la música del pasado si- antes en la Sala Arniches, con nuevas creaciones firmadas van 011and de la compañía glo con nuevas creaciones. el Grup Instrumental de Valen- respectivamente por José Luis Orkater o El Lago de los Cis- Así, The Scream, un estreno cia a las órdenes de Joan Turina, Ramón Lazkano y Pilar nes de la Moscow Theatre absoluto de Alejandro Ci- Cerveró, contando esta vez con Jurado, las dos últimas, encar- Tehb. • vilotti, encargo del CDMC, al- Fabricciani como flautista. Plu- go del CDMC. •

doce notas 39

•iclos m iaies delliKomu d de Ma

ORQUESTA Y CORO DE LA 6 DE NOVIEMBRE DE 2001.22.30 h. 3 DE FEI3REPO DE 2002. 19.30 16 DE MAYO DE 2002. 22.30 H. Auorromo NActoNAL.SALA SINFÓNICA AUDITORIO NACIONAL SALA SIN AUDITORIO NACIONAL. SALA SINFÓNICA COMUNIDAD DE MADRID ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ORQUESTA DE LA COMUNIDAD EL ' DR1D ORQUESTA DE PICARDII- Jost RAMÓN ENCINAR, director SHLOMO MINTZ, director EDMON COLOMER, director Ex carde de Mozart-Tube rnirum, Variaciones sobre un temo de "La flauta mágica Variaciones concertantes, de A. Ginastera JOSÉ. RAMÓN ENCINAR, de C. Cruz de Castro de X. Montsalvatge Concierto pata árgano y orquesta, de E Poulenc Director Titular Sinfonía concertante para violín y viola, de W.A. Mozart Concierto para flauta, arpa y orquesta de WA. Mozart Solista a determinar Victor Martín, violín Marco Antonio Pérez Prado, flauta Obra encargo de la Orquesta de Picardie, de R. Nillni JORDI CASAS BAYER. Bruno Giuranna, viola Florence Dumont, arpa Sinfonía en Do mayor, de G. Bizet Director del Coro Concierto para plano y orquesta, de R. Schumann d.,. Serenata n 2, de). Brahms CONCIERTO DE ABONO 16 Uta Weyand, piano !""I 01C1ERTO DE ABONO II TEMPORADA 2001/2002 Obertura, scherzo y final op. 52, de R. Schumann 21 DE MAYO DE 2002.22.30 vi. DNC1ERTO DE ABONO 2 Y 3 DE MARZO 0(2002, 20 H. AUDITORIO NACIONAL SALA SINFÓNICA LA ENCARNACIÓN Álle*BIE ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADR1LS ODE L.4 COMUNIDAD DE MADRID 6 DE OCTUBRE PE 2001. 19,30 H. DE NOVIEMBRE DE 2001. LUJO JAN.LATHAM KOENIG, director Joaoi CASAS BAYER, director AUDITORIO NACIONAL. SALA SINFÖNICA AUDITORIO NACIONAL SALA SINFÓNICA Beethoven-Sinfonie, de D. Schnebel* Stabat Meter, de D. Scarlatti OPQUESÎAY CORO DE LA COMUNIDAD D JRQUESTA DE LA COMZIDAD DE MADRID Metamorfosis, de R. Strauss Responsorio, de N. Casanovas nieeecom DE CÁMARA DEL PALAU ok.LA DIEGO MASSON, director Sinfonía n° I, de Loan Beethoven ATALANA CISNCIFRÍ( 1.r000RDRJARIO FIJEs,A DEABONO Sinfonla n° 3 "The comp meeting», de Charles E ¡ves CONCIERTO DE ABONO I 7 Por invitación para los abortados - JESUS LÖPEZ COROS, director Sinfonía n° 6 "Pastoral", de L. v etho Un superviviente de Varsovia, de A. Schoen be rg DE MAYO DE 2002. 22.30 H. ONCIERTC/pE ABON 20 DE MARZO DE 2002. 22 Franz Mazura, recitador DITORIO NACIONAL SALA SINFÓNICA AUDITORIO NACIONAL SALASINFÖNICA Sinfonía n°9 "Coral", de L. van Beethoven ORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID /10 DE NOVIEMBRE ORQUESTA DEI A COMUNIDADDE,,MADRID Soprano a determinar JORDI CASAS BAYER. director TOUDnoitio NACIONAL. SABAS Cuelo, director VenM' José Suárez, merzosoprano pro della beata m'el erdi ORQUEÇ TA DE LA CO DA ADRIES Una noche en Madrid, de M. Glinka Joan Cabero, tenor CONCIERTO DIMON PAUL MCCREESH, director Consientan' í para violonchelo y orquesta, de D.Shostakvich Miguel Ramón, ba ..;'-'--- Sinfonía n° 1, de L van Beethoven Dimitri Furnadiev, violonchelo II DE DE 2002. 22.30 H. CO jumo mol* Sinfonia n° 4, de L. van Beethoven Sheherozade, de N. Rimsky-Korsakov AUDITORIO NACION 7 I o CONCIERTO DE ABONO CONCIERTO DE ABONO 12 ORQUESTA DE LA COM AUDITOR NAL SALA SINFÓNICA MANUEL GALDUF, director 16 DE ABRIL DE 2092.. 2230 H. Suite Homenajes, de M. de Falla ORQUES LA comuNIDAD nr MADRID 17 DE DICIEMBRE3 DE 2001. 19,30 AUDITORIO NACIONALWErSINFÓNICA Concierto para dos pianos y lose RAMÓN ENCINAR, director AUDITORIO NACIONAL. SALA SIN orquesto, de M.ManchadoL* ORQUESTA DE LA CO RID Divertimento n° I, de). Braga Santos* ORQUESTA Y CORO LA COMU Clavel Cabeza, piano PEDRO MALFETER, directas Mar Gutiérrez, piano 1 ir Concierto para piano y orquesta, de J. Rodrigo MADRID Tripartita, de R. Halffter (Obra encargo del Centro para la Difusion de la Joaquín Achúcarro, piano JOSE RAMÓN ENCINAR, director Concierto para piano y orquesta, de V. Ruiz** Sinfonía Ricordiana, de Bautista Tres villancicos cata/aneo, de). Pahissa Música Contemporánea) Sebastián Mariné, piano I 2 Concierto para La pájara pinta, de O. Esplá NO violin y orquesta, de D. del Puerto* Pavono para una infanta difunta, de M. Ravel Manuel Guillén, violín Suite n°2 de "El sombrero de tres picos", de M. de Falla Sefonietta, de E Poulenc 21 DE OCTUBRE DE 2001.19.3011. El diluvio, de I. Stravinsky coN, H. RED DE ABO " 9 CONCIERTO DE ABONO 13 1 AUDITORIO NACIONAL. SALA SINFÓNICA CONCIERTO EN RECUERDO DE ANNA RICCI 1 25 bE JUNIO DE 2002. H. I sS!LJESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONCIER10 DE ABONO 8 30 DE ABRIL DE 2002.22.30 H. AUDITORIO NACIONAL SALA SINFONICA CARLOS RIAZUELO, director AUDITORIO NACIONAL SALA SINFÓNICA ORQUESTA CELA COMUNIDAD DE MADRID Obertura de "Mozart", de R. Haben* ORQUESTAY CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID I S DE ENERO DE 2002.19.30 H. JUAN JOSE MENA, director Sonata del Sur, de O. Esplá Jost RAMON ENCINAR, director AuDrroRto NACIONAL. SALA SINFÓNICA Obertura de Los esclavos felices, de J.C.Aritaga M° Elena Barrientos, piano Cuatro estudios para orquesta, de 1. Stravinsky oRcy) p s-rA DI: 1A COMUNIDAD DE MADRID Concierto para marimba y orquesta, de G. Erkoreka* Mediodía en e/ llano, de A. Estévez* Concierto para clarinete, coro y orquesta, de). M. López** MIGUEL GROBA, director Pedro Cameiro, marimba Rapsodia española, de M. Ravel José Luis Estelles, clarinete Obertura para el barbero de Sevilla, de R. Camicer (Obra encargo de la Fundación Autor y la colaboración O 'BONO 3 (Obra encargo de la Consejería de Cultura y el Festival Concierto para violín y orquesta, de J. Brahms de la Orquesta de la Comunidad de Madrid) Why Not de Dijon) iaRE Salvatore Accardo, violín Sinfonía n° 9, de E bert DE 2001.22.30 Sinfonía n° 7, de L yon Beethoven Sinfonía n°4 en La mayor, op. 90 "Italiana", CONCIERTO AUDITORIO NACIONAL. SALA SINFÓNICA NO 20 de E Mendelssohn CONCIERTO DE ABONO 14 -.4gapFs-rA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONCIERTO DE ABONO 9 Ros.MAiteA, director 13 DE MAYO DE 2002.19.30 H. Estreno en España Tres sonatas para orquesta, de A. SolerlA. García Abril AUDITORIO NACIONAL SALA SINFÓNICA " Estreno absoluto Concerto doppio en Mi bemol mayor, para clavicémbalo 26 DE ENERO DE 2002. 22.30 H. C)Ri:Y.IPSTAY coRDDEIA comuilnAn DE MAL)RID fortepiano y cuenia, de C. Ph. E. Bach AuorroRio NACIONAL. SALA SINFÓNICA ANDREW PARROTT, director Pablo Cano, clavicémbalo CORO. CELO COMUNIDAD DF MADRID Te Deum, de J. Haydn Jordi Reguant, fortepiano JORDI CASAS BAYER, director Sinfonía n° 8, de L. van Beethoven VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS: El burgués gentilhombre, de R. Strauss Peúte Messe Solennelle, de G. Rossini Sinfonía n°3, de L van Beethoven Taquillas del Auditorio Nacional de Música,Taquillas del CONCIERTO DE ABONO 4 CONCIERTO DE ABONO I CONCIERTO DE ABONO 15 Teatro de La Zarzuela, Red de Teatros del 1NAEM y Caja Madrid 902 488 488

ABONOS: De119 de junio al 23 de septiembre de 2001

Zona A. 15.000 ptas. (90,15 €) Zona B - 10.000 ptas. (60,1€) Zona C - 5.000 ptas. (30,05 e) I NIA DE ENTRADAS CI1 A /Y \ ADRID111 902 488 488 ENTRADAS SUELTAS: A partir del 25 de septiembre de 2001

Zona A - 2.000 ptas. (12,02€) Zona B - 1.800 ptas. (10,82€) Zona C -1.500 ptas. (9,02€) Q Zona D 500 ptas. (3,01 €) TELIRMADRID or. Todos los programas y artistas son susceptibles de modificación. No se devolverá el importe de las entradas MINISTERIO CONSEJERÍA DE CULTURA I DE EDUCACIÓN. una vez adquiridas, salvo cancelación. En el caso de los .' CULTURA,' abonos se reintegrará la parte proporcional del precintará. Dirección General òe Promoc' n Cultu 4.- DEPORTE Coro y Orquesta Sinfónica de Madrid

Comunidad de Madrid o a su centenario CONSEJERIA DE CULTURA 004 Dtreceen General de Promocen Cultural musicales C de la Comunidad de Madrid II torio a 1 emporada 200 C Sala nfónica IRITIJALIDAD CA

JI I 1. 19.30 h. Soleriana. de J. Roci Los dngeles. de R. L Rosa Mateu. 'na Rodnguez-Cusí. mezzosopnuue, - José Ferrero. te Miguel Ramon, baritono "Coro de la OSN1 (Di anin Sleiry " Director: AndreS Zarzo •

Sinfonía tic. de i. Haydn Rafael manilla. violin: Rafael Ramos. violonchelo: Carmen Guillem, oboe: Francisco Alonso. fagot Sinfinna n".5. de S. Prokofiev Director: Pedro Haltiter

Sintbnia n" 9. Elisabete Silvia Tm. mezzosoprano: Steve r Mikulas. bajo Coro de (Dinxtor Manin Men) I Director: onio Garcia Navarro

de J. Brahms - soprano: Detlef Roe. (Director Martin Merry) Nonio Garcia Navarro Del 4 al 22 de septiembre de 2001

t Concierto para piano. de Z. de la Cruz ion Guillermo González, piano zona tas. Sinjim(a n"2. de G. Mahler zona C: ptas. Danielle Halbwarte. soprano: Jadwiga Rappé. mezzosoprino Coro de la OSNI1Dnector. Martin Merry) Director: José. De Eusebio A partir del 25 de septiembre de

- lo en fa. (piro tofo'. los Música para los reales Pegas artificiales. de C.F. Haendel Officium Defimaorum. de C. Halffter zona s. (15,03 f Coro de la OSM (Director: Manin Mcrry zona s. (12,02 , Director: Cristóbal Halffter zona C: . (9,02 €) zona I): . (3,01 f

Glosa e funfinnt sobre tuna fanlasia ile Ala011iln Cancinz. de A. Salivar zona A: 5.000 Mas'. (30,05 €) Fantasia castellana para piano y orquesta. de C. del Campo zona 13: 4.000 ptas. (24,04€) Eduardo Ponce. piano zona C: 2.500 ptas. (15,03€) Variacioes sobre un tema alensejano. de J. Braga Santos Tiento y batalla imperial. de C. Halffter Director. José Ramón Encina

Cadencias para rialin. de A. García Abril Minyung Cho. violín Obra a determinar Director: Luis Antonio García Navarro

Y4,0 wen012 Libni del destierro, de 131. Sánchez Venid' TELEMAI)RII) §iTtirtird TM- FUMO vungtove.enadelld.... Marcel Peles. voz: Ksenija LukiC. mezzosoprano Cuadros de fina exposición. de Mussorgski/Ravel Coro de la OSM (Director: Martin Merry) • MINISTERIO INernIn0 Director: Ernest Martínez Izquierdo DE EDUCACIÓN. CULTUPAY i DEPORTE • F3treno mundial. Obra encargo de la OStsl con twist, de la celebrachk VES r Lit. MADR. j 8 488 de su centenario. ACTUALIDAD. TEMPORADAS POR LUCAS BOLADO

Lo mejor de cada casa Orquestas de Madrid, El Palau de la Música La sombra de Frühbeck

l Palau de la Música de Freiburger Barockorchester a Orquesta y Coro Na- Valencia sigue en su presentará la poco conocida La cionales de España E empeño de convertir la finta Giardiniera (II de mar- L afronta su primera tem- ciudad del Turia en una seria zo). La diva alemana Ann- porada íntegramente del nue- competidora a las programacio- Sophie Mutter, acompañada vo siglo con un aseo que de- nes de Madrid y Barcelona. por la Camerata Academica de nota el buen pulso al que la Desde luego, en lo que a cali- Salzburgo, completará este fes- somete su actual Director Ge- dad se refiere no les va a la tín con la integral de los con- rente, Félix Palomero. Pero por zaga. La temporada 2(X)I-2002 cierto para violín y orquesta encima de los buenos detalles, se presenta especialmente (11 y 12 de abril) del composi- la impresión general es que atractiva y eso se debe, entre tor austriaco. Frühbeck de Burgos ha toma- otras cosas, al ciclo que el De otro lado, conviene se- do el mando con una decisión Palau dedica al, posiblemente, ñalar otras tres óperas, ajenas que cada vez se corresponde más grande entre los grandes: a Mozart, que se escucharán menos con la vacua denomi- Wolfang Amadeus Mozart... en el Palau: Luisa Miller de nación de Director Emérito. ¡Casi nada! Verdi (dirigida por Lorin Al margen de las vacilacio- Maazel), La sonámbula de nes nominalistas, los hechos questas invitadas, la Sinfóni- Bellini y, sobre todo, esa au- son buenos. Frühbeck dirige ca de Euskadi y la de Barcelo- téntica maravilla que es Platee nada menos que nueve progra- na y Nacional de Cataluña. En de Rameau y que hará las deli- mas y con obras tan diversas Resumen: Frühbeck y un pu- cias de todo fanático del ba- como los grandes frisos cora- ñado de amigos más. Pese a que rroco que se precie, Les Musi- les (Réquiem y Nabucco —ver- la OCNE se defiende bien, no ciens du Louvre se encargarán sión concierto—, de Verdi; estaría de más observar el de- de no decepcionarles. Elias, Mendelssohn, Carmina safío creciente al que la some- Como no sólo de ópera vive Burana, Orff), hasta progra- ten las dos orquestas de titula- el aficionado, grandes forma- mas más aireados y actuales ridad comunitaria. Ambas se ciones sinfónicas harán acto (Haydn, Respighi, Bartók), así encuentran bajo tutela de otros de presencia con directores de como sus tradicionales apor- tantos creadores madrileños, los de doble página en los su- taciones a la música española Cristóbal Halffter al frente de la plementos culturales: Filar- (un homenaje a Rodrigo en el Sinfónica de Madrid y José Ra- Cuando se trata de home- mónica de la BBC (Tortelier), día, 22 de noviembre, en que món Encinar al de la Comuni- najear al de Salzburgo se pue- Filarmónica Checa (Valek), se cumplirían los cien años de dad. En ambas se está realizan- de tocar el cielo con las manos London Symphony Orchestra su nacimiento; Falla, Balada.), do una buena apuesta por los o, por el contrario, caer en el (Previn), Philharmonia Orches- y más de un monumento sin- directores españoles y por la más absoluto de los ridículos. tra (Salonen) y Orquesta del fónico para poner a prueba sus programación de riesgo, aun- No se puede invocar el nom- Teatro Mariinski (Gergiev). Los dotes de mando (Consagra- que sin desatender la tradi- bre de Mozart en vano, y hace solistas también son de suple- ción de la Primavera —Stra- ción, como es el caso de la bien el Palau en no tratar de mento: se podrá ver a Sholo vinsky—, Concierto para or- Orquesta de la Comunidad de obtener duros a cuatro pese- Mintz, Jean-Yves Thibaudet, questa —Bartók—, Don Quijote Madrid en la que el tándem tas (o euros a 150) y sí sólidos Zoltan Kocsis (con programa —Strauss—). En fin, toda una Jorge Culla (Gerente) y Encinar intérpretes para la mejor de las mozartiano), Victoria Mullova demostración de fuerza de (Director) está mostrando una músicas posibles. (con la Orquesta Monteverdi), quien, no se sabe por qué, se gran vitalidad. Su temporada, Y, ¿qué mejor Mozart que el Gyorgy Sandor, Gian Luca niega a llamarse titular pese a por ejemplo, combina grandes de Las Bodas de Fígaro? Cascioli, Truls Mork, Arcadi que cada día lo es más. Al lado sesiones beethovenianas con Buen comienzo, en esta versión Volodos y un largo etcétera. de Frühbeck se espera la visi- valientes estrenos y reposi- del Concerto Köln y René Ja- Eso al margen de los cuartetos ta de Pehlivanian y Weller, en ciones de música española de cobs ( I de noviembre). Para Alban Berg, Sine Nomine, dos ocasiones y una más que mérito. También es destacable más adelante (5 de marzo), y Prazak, Beethoven y Leipzig. potable nómina de batutas es- su nómina de directores invi- ya con el apetito abierto, se Todo esto, y lo que nos de- pañolas que realizarán una tados de los que son buena presenta La Clemenza di Tito jamos en el tintero, se completa única prestación por barba en muestra López Cobos, Ros- con la Orquesta y Coro del con la temporada de la Orques- esta temporada (Salvador Mas, Marbä o Diego Masson. El Gran Teatre del Liceu y con dos ta de Valencia, en los estertores Juanjo Mena, Ros-Marbä, propio Encinar visitará la or- de las sopranos más cotizadas del Año Rodrigo. En fin, el Josep Pons, Cristóbal Halff- questa vecina (Sinfónica de del circuito: Jennifer Larrnore Palau en su línea de no andarse ter). Hay también viejos ami- Madrid), junto con García Na- y Julia Varady. Cerrando el apar- con tapujos y llevar a Valencia gos como Georges Pretre, varro, Martínez-Izquierdo o tado de óperas mozartianas, la lo mejor de cada casa. • Eliahu Inbal, etc., y dos or- Pedro Halffter. •

42 doce notas Academia de Estudios Orquestales de la Orquesta Sinfónica de Tenerife Paul Opie (Director) Joven Orquesta de la Sinfónica de Tenerife

PRÁCTICA ORQUESTAL Y DE CÁMARA ENSEÑANZA INSTRUMENTAL INDIVIDUALIZADA CONCIERTOS SINFÓNICOS RECITALES DE MÚSICA DE CÁMARA

www.sinfonicadetenerife.com E-mail: academiainfonicadetenerife.com

Cabildo d, t II, ril, 1',111, 111,Ra • de h.pana, 1, 6' planta - 38003 Santa Cm: de Tenerife - Canaria, - 1.pana • Tel 922 2 39 801 - Fax 922 2 39 617 -`1

XV FERIA DE LA MÚSICA - DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE

CHEQUES REGALO EN TODAS TUS COMPRAS

ESTE AÑO EN FILARMO EN TODAS TUS COMPRAS A PA 000 PTA., TE OBSEQUIAMOS QUE REGA GANA 11000.000

OR SÓLO 5.000 PTA. DE COMPRA, PARTICIPA EN EL GRAN SORTEO DE 1.000.000 PRODUCTO REAL MUSICAL.

• Y LOS NI JORES PRECIOS

TENEM O Ogl'AIINCAS.

902 1 O1 www.realmusi

A Gi \ir An di 11 k El 1,-.7--ciricle ele músicct PUBLICACIONES. LIBROS

mos de funcionamiento social y musical en el que sintáctico de los sonidos que Verdi nació y desarrolló su orientan al oyente durante la estrepitosa carrera. La lectura escucha. El humor se produ- es amena y se enriquece de ce entonces al desatender numerosas ilustraciones. estas expectaciones, desviar- Sobre todo retratos que, al las de repente a cauces desvelar las caras de los inesperados o modificarlas protagonistas, contribuyen a temporalmente con respecto aportar una vertiente nove- a la norma. En este sentido, el lística a la narración. Desde humor no representa una luego. en las intenciones del subversión de los mecanis- autor prima la vertiente mos lingüísticos tonales sino divulgativa respecto a los una momentánea desviación temas musicológicos. El o alteración de éstos. Claro análisis de las óperas verdia- nas que hace el autor se ciñe está que este concepto de GRANDES COMPOSITORES BROMA, PARODIA E IRONÍA humor tiene un claro matiz de a la recogida de datos (que no carecen de interés) acerca Et humor en la música juego intelectual y sofistica- Verdi Benet Casablancas do, tal como reconoce el Peter Southwell-Sander de su gestación, ahonda en Edition Reichenberger, propio autor: "la concepción Mo non Troppo. Ediciones las relaciones entre compo- Kassel-Berlín, 2000 del humor... apela indefec- Robinbook, Barcelona, 2001 sitor, cantantes y libretistas, tiblemente a la activa sin descuidar alguna reflexión La conjunción entre el humor complicidad de la inteligen- Peter Southwell-Sander sobre las reacciones del y la música es algo que todos cia". Se podrían discutir los escribe su Verdi con el público y la crítica. De ello se hemos experimentado al límites de esta definición, que entusiasmo del apasionado deriva un retrato humano escuchar por ejemplo La excluye los aspectos más de ópera y con la tranquila fresco y convincente que broma musical de Mozart, El gruesos, más corporales pero preparación del ensayista brinda la impresión de un carnaval de los animales de también más subversivos de que no se contenta con los Verdi ora comprometido, Saint-Saéns, El Barbero de la comicidad. En efecto, la tópicos fáciles. Investiga con pasional ora jovial, del que Sevilla de Rossini y muchas sorpresa y la inestabilidad paso suelto y nada acadé- todos hubiéramos querido otras obras. El compositor y que promueve el humor tal mico el ambiente histórico, ser amigos. S. R. musicólogo Benet Casa- como lo entiende Casa- blancas ha decidido dedicar blancas, respetan el orden al tema un amplio y detallado básico del lenguaje tonal. Lo PILES, Editorial de Música SA. estudio, investigando los eluden en momentos pero mecanismos de funciona- vuelven inevitablemente a él. miento del humor musical y Quedaría por ver, entonces, el los recursos técnicos utiliza- funcionamiento de la comici- dos por los compositores con dad en ámbitos ajenos a la el fin de conseguir efectos tonalidad occidental: la Edad cómicos. El análisis de La Media, las músicas étnicas o broma musical de Mozart y un Cage, por ejemplo. Pero del Falstaff de Verdi, le sirve esto implicaría un esfuerzo iles al autor como punto de que sobrepasa los objetivos editorial de música, s.a. de la investigación de partida para hacer un inven- Archena, 33 - 46014 VALENCIA tario exhaustivo de todos los Casablancas. Su publicación Tel.: +963 704 027 Fax: +963 704 964 parámetros musicales tiene muy claro el campo de interesados en la construc- acción elegido —referido, ción de efectos humorísticos como ya hemos apuntado, a (melodía, armonía, ritmo, un repertorio vinculado más timbre). El catálogo es o menos estrictamente con la MÉTODOS verdaderamente amplio y tonalidad— y lo agota con tiene en cuenta las diferentes escrupuloso cuidado enciclo- Y categorías en las que se pédico. Ya esto es un mérito puede declinar la comicidad, de absoluta trascendencia, PARTITURAS tales como la broma, la ironía sobre todo al tratarse de un o la parodia, y que encuen- tema que todavía no había tran en la música diferentes dado lugar hasta hoy a tipos de traducción. estudios de carácter general TIENDA VIRTUAL El libro se basa en la idea de tan pormenorizados. www.pilesmusic.com que la música es un lenguaje que, como tal, utiliza mecanis- STEFANO RUSSOMANNO

doce notas 45 PUBLICACIONES. LIBROS

el idioma original con traduc- nuestro país. En definitiva, ciudad, a donde llegó en ción al castellano, de un esta colección aprovecha el agosto de 1920 y en donde se exhaustivo y comprensivo tirón que "aparentemente" quedaría hasta 1939, año en estudio sobre el momento en tiene en estos momentos la que partiría para Argentina. que el autor, en este caso ópera, pero creemos que sería Casi veinte años escribiendo Rossini, escribió la obra, interesante incluir títulos las obras más importantes procedencia del libreto —aquí menos trillados, ya que de los que constituyen según ¡van se trata además de una buena cuatro que hasta el momento Nommick su aportación más adaptación del famoso se han publicado (// trova- significativa a la modernidad. cuento de Perrault, La tore, I Puritani y La flauta Falla amaba el silencio Cenerentola, una obra mágica) existe suficiente necesario para escribir, que maestra de la literatura material de estudio en el halló en Granada tras sus LIBRETOS infantil—, aspectos musicales mercado, pues se trata de años vividos en París y tras que presenta la obra, la títulos habituales en las abandonar un Madrid La Cenerentola sinopsis argumental, comen- temporadas de ópera de los "provinciano". En Granada, Gioacchino Rossini tarios musicales sobre el teatros españoles, y que como describe José García Guía de audición con libreto libreto, concluyendo con un además algunos de ellos, Román en un sobrecogedor y original, traducido y comenta- glosario de términos musica- como el Real, la Zarzuela y el documentadísimo artículo do. Ma non troppo, les en uso en la época de la Liceo, editan formidables con el que se abre el libro, Ediciones Robinbook obra, una siempre interesante libros-programas con el "vivía el silencio como medio Barcelona 2001 cronología del autor que libreto en bilingüe y artículos para introducirse en el Este es el cuarto título de una permite al lector-oyente alrededor de la obra, del autor silencio musical: el reservado colección de libretos de conocer los acontecimientos o del tema del libreto. para el universo de la grande- ópera que dirige Roger Alier, y circunstancias que rodea- CONCHA GÓMEZ MARCO za". En esta introducción responsable también en los ron al autor y su obra, recorre los lugares predilec- primeros años ochenta de finalizando con una dis- tos de Falla y los relaciona realizar igual trabajo para la cografía en donde afortuna- con las personas que en editorial Daimón de Barcelo- damente algunas de las estos años residían en ella na. Se trata de una guía como grabaciones citadas se como Hermenegildo Lanz, el apoyo a la escucha. Para ello pueden encontrar en el profesor Gómez García, Ángel se sirve además del libreto en mercado, cosa no fácil en Barrios, Federico García Lorca, Luis Seco de Lucena, etc., quienes, según Falla, hacían de Granada el "peque- ño París". En un segundo artículo se recoge la correspondencia de Ópera tes Falla con el mundo de la música. Desde Pedrell, hasta Novedades Francis Poulenc, Robert Gerhard, Wanda Landowska, FALLA Y GRANADA partituras Andrés Segovia o Darius Falla en Granada Milhaud. Salvador Bacarisse. Concertino en La menor, para guitarra y José García Román, Yván Un tercero nos acerca a la orquesta. Partitura de orquesta y reducción para piano. Nommick, entre otros ternura de Falla y su relación Publicaciones del archivo con los gatos, a los que Rafael Rodríguez Albert. Cinco piezas antiguas. Homenaje a Manuel de Falla, ponía el nombre de Confucio, Ravel para guitarra. Granada, 2001 presentes en su estancia granadina en donde se Discos No se conforma el Archivo adueñaban de su jardín, y Manuel de Falla, creado en CD-1034 alb. I Encuentro Internacional de Órgano Barroco en cuya presencia quedó Europa. Granada hace ahora diez plasmada en las diversas años, con realizar una bonita fotos tomadas tanto en su CD-1035 ope. Cantares. Falla, Gerhard, García Lorca. Juanita exposición con sesenta y primer destino —el Carmen de Lascarro, soprano, Marco Socías, guitarra. ocho piezas entre pintura, Santa Engracia— como en el escultura, estampas, cartas, del Ave María en la etc. y publicar la relación de Antequeruela Alta, en donde Información, envío de catálogos y pedidos: objetos en ella contenidos, se estableció en 1922. La Isaac Peral, I. Nave 3 sino que además realiza una edición se cierra con una 28914 Leganés - Madrid cuidada publicación dedicada interesantisíma y útil cronolo- Tel.: 34-91 680 15 05 Fax: 34-91 680 76 26 a los años que Don Manuel gía realizada por Concha [email protected] www.operatres.com de Falla residió en esta Chinchilla. C.G.M.

46 doce notas Los derechos de autor no se defienden solos, pero se defienden entre todo

Nosotros dedicaremos todos nuestros recursos a defender tus derechos de autor. Cada año recibirás los derechos económicos que te correspondan por la fotocopia de tus obras. Asóciate a CEDRO, la entidad que gestiona colectivamente los derechos reprográficos de escritores, traductores, periodistas y editores. frEDRO Para más información www.cedro.org - 91 702 19 39 - [email protected] Centro Español de Derechos Rep rogrecos 93 272 04 45 - [email protected] Entidad de Autores y Editores PUBLICACIONES. LIBROS

Denns (Colonia, 1594), y De cual los conocimos y admira- limitado a comentar con los MadátukbVlando los Manuscritos Anónimos mos. suyos "lo mal que está la Add. 29.246, Add. 29.247 y Pepe Rey hace una breve armonía" (frase genérica que

7 OBRAS ADAPTADAS PARA LA1 e Add. 31.992 de la Britush reseña sobre el desconoci- utilizan los músicos al Library de Londres. miento actual de las trans- comentar la situación actual Poco se puede decir de una cripciones instrumentales de de la enseñanza musical, revisión o de un estudio Victoria; hace votos para que limitándose a eso, a comen- hechos por Pepe Rey, su trabajo sirva para hacer tarlo, "inquietos, conscientes sinónimo de erudición sonar la música de Victoria y modernos", sin molestarse universal. Sólo recomendarla con medios distintos a los en hacer nada para cambiar vivamente a estudiosos, habituales, y entra en materia dicha situación músicos, curiosos.., a todos. con un estudio sobre las decimonönica). Decíamos, Es raro que este hombre del adaptaciones instrumentales sus dos autores han intenta- Renacimiento se decida a de la polifonía vocal, las do aportar su grano de arena estampar su firma (no fuentes y las obras, y termina para mejorar esa situación TRANSCRICIONES confundir con su tocayo de con unas "conclusiones y con un precioso y humilde lamentable fama) en algún disgresiones". Todo ello de librito que, pese a su aparen- Siete obras adaptadas trabajo de los innumerables forma erudita, pero desenfa- te modestia, es un ejemplo de para laúd que realiza y que aguarda a la dada, clara, llena de humor y lo que deberían hacer todos Tomás Luis de Victoria espera no sabemos de qué sin grandilocuencia. Caracte- aquellos que, conscientes de Transcripción de Pepe Rey (de un dato, de un arranque rísticas de Pepe Rey, que que la enseñanza de la Coordinador de la edición: de entusiasmo, de un tanto se echan de menos en música debe evolucionar, se Alfonso de Vicente empujoncito...). otros autores. Termina este limitan a lamentarse de lo de Caja de Ahorros de Ávila.- En la introducción nos magnífico libro con las la armonía y similares. Obras Social y Cultural cuenta que en el I Encuentro transcripciones para laúd de En palabras del prologuista, Ávila, 2001 Tomás Luis de Victoria y la las obras estudiadas. José Luis Turina, "...los que Música Española del siglo Premio a la edición y ¡gracias, nos oponemos abiertamente Preciosísima, cuidadísima y XVI, que tuvo lugar en Ávila Pepe! a esa actitud debemos recibir realmente hermosa esta en 1993, una ponencia de ANA SERRANO [con entusiasmol una edición de unas obras de Louis Jambou sobre la propuesta como la que el Tomás Luis de Victoria utilización de instrumentos lector de estas líneas tiene en adaptadas para laúd. Siete en la interpretación de la obra las manos, por cuanto revela motetes difundidos en de Tomás Luis de Victoria — en sus autores talante Inglaterra, los Países Bajos y casi exclusivamente vocales progresista y talento para

Alemania, como gran parte de en la práctica— le hizo Entonación para el ejercerlo". la polifonía vocal y religiosa recordar algunas cosas que Siglo XXI El gran problema de estas de la época, por laudistas que debían estar ya a punto de enseñanzas es que, "...a un hacían adaptaciones simples perderse en su memoria (ese paso del siglo XXI, siguen o complicadas para un solo archivo prodigioso que es la largamente aferradas al XIX instrumento, dos, o dúo y memoria de Pepe Rey), en muchos aspectos. Uno de voz. Así se conocía en el cuenta que en el posterior ellos es el acercamiento a los resto de Europa la música de coloquio apuntó algo sobre rudimentos del lenguaje Victoria, como en las cortes obras de Victoria en impresos musical, debido a la inmensa españolas conocieron las y manuscritos en cifra para DE ATONALIDAD fuerza inherente a la tonali- obras de los compositores laúd (el instrumento que él dad y a las consecuencias flamencos. tañe). El ponente, en la Entonación para el siglo XXI que de la misma se derivan en Tras cuatrocientos años de redacción definitiva de su Marisa Manchado la percepción y valoración de su transcripción y difusión, trabajo, apuntó que merecería y Enrique Muñoz mundos sonoros no vincula- Mundimúsica Ediciones procedentes de la British la pena un estudio detallado dos a ella". Madrid, 2001 Library de Londres y la de las transformaciones La primera parte del libro se Bayerische Staatsbibliothek sufridas por las obras de plantea de modo sensorial: de Munich, y de la Victoria en su instrumen- Estamos ante una edición "no se pide que el estudiante sapientísima mano de Pepe talización. Vamos a ello, pues, bellamente impresa, con diez reflexione, sino que perciba; Rey, nos llega hoy esta escribe Pepe Rey. Y lo ilustraciones de Ana Mazoy, se pretende introducirle en edición de sobria y bella primero que explica es cómo Antonio Cuenca y José un lenguaje diferente hasta cubierta, magnífico papel se encontró estas obras por Joven, y prólogo de José que forme parte de su crudo cosido y cuidadosa- medio del Padre Samuel Luis Turina, de un texto tan pensamiento musical". mente impreso, con un Rubio, en un generoso elemental como necesario y La segunda parte se intenta bolsillito final que contiene intercambio de datos y poco frecuente. que el alumno llegue a un los dos facsímiles: Del transcripciones, que nos Sus dos autores, composito- dominio del lenguaje atonal Florilegium Omnis Fere muestra a los dos en todo su res y pedagogos de reconoci- de un modo más reflexivo que Generis Canticum de Adrián esplendor musicológico, y tal do prestigio, no se han en la primera. &S.

48 doce notas PIANO DESIGNED BY STEINWAY (St SONS

Cfrtdekttir dekutes -ekrnpet;ece kr‘s

Este es nuestro compromiso: en blanco y negro.

Invertir en la educación musical de tu hijo es una garantía para una vida mejor. Esto ha sido probado por estudios científicos.

Un piano BOSTON -diseñado por

Steinway & Sons- es un fácil inicio para alcanzar esta meta. Deja que te mostremos qué fácil es realizar una inversión provechosa para tu hijo. Simplemente llámanos o mejor visita nuestros establecimientos.

11AZEIN www.hazen.es

C/ Arrieta, 8 (Junto al Teatro Real) - 28013 Madrid - Tel: 915 594 554 Ctra. de La Coruña Km. 17,200 - 28230 Las Rozas (Madrid) - Tel: 916 395 548 Manuel Contreras II

CASA PARRAMON

LUTHIERS DESDE 1897

Violín Viola Cello Contrabajo Arcos Estuches Accesorios Cuerdas

Calle Mayor, 80 28013 Madrid Tel. / Fax 91 542 22 01 Carme, 8, pral. 08001 Barcelona Tel.: 93 317 61 36 Fax: 93 318 95 66 e-mail: [email protected] - www.manuelcontreras.com www.casaparramon.com E-mail: [email protected]

4 - ves 43%1.30T:f.--

e--

de' iter* PEDRO LLOPIS ARENY CONSTRUCTOR DE ARPAS BARROCAS ESPAÑOLAS AGUSTIN CLEMENTE DE UNO Y DOS ÓRDENES INSTRUMENTOS DE ARCO JUANA Ma DELGADO BELLO MADRID MARQUETERÍA Y DECORACIÓN

EDICIONES FACSÍMILES AUTORIZADAS Y "SERIE NASSARRIENSIS" EDICIONES DE DISEÑO ANTROPOMÉTRICO Y PROPORCIONES SONORAS

SÓLO POR ENCARGO

APARTADO 454 - 38080 SANTA CRUZ DE TENERIFE ISLAS CANARIAS TEL. 34 (9)22 217190 FAX 34 (9)22 604501 [email protected] Teléfono y fax 91 474 41 56 internet: liltp://www.vanaga.es/arpandes PUBLICACIONES. LIBROS

pedal por otro método que no cada uno de sus capítulos— comprometido con su tiempo, sea el del contacto directo con pequeñas citas sobre el en 203 ejemplos sólo incluye entre maestro y alumno con pedal, hasta un total de 23. 7 de autores de hoy? un piano frente a ellos. Como queriendo demostrar, Creemos que aunque el piano reV61411: i a : Trasladar al papel lo que sólo con tanto prólogo laudatorio sea un instrumento del se puede enseñar con un y tanta cita, que el uso del pasado sigue vivo, tan vivo dALMA medio sonoro hace necesaria pedal es algo muy importan- que todos los autores de del piano una cantidad de gráficos y de te, cosa que nadie dudaba. nuestros días le han dedica- signos de muy dudosa Lo que está claro es que se do obras. ¿No sería más adecuación entre lo visual y ha documentado interesante un estudio sobre lo auditivo. exhaustivamente, algo muy el pedal en una obra de Por otra parte, nos parece un de agradecer en cualquier Halffter (cualquiera de los tanto ingenuo el comienzo autor, pero uno debe resistir- tres), de los que no tenemos (15 páginas) con: un prólogo se a la tentación (huma- otra referencia que la escrita facsímil en francés que, como nísima) de transcribir todo lo en la partitura por el autor, RESONANCIA debe ser, se traduce al que encuentra o descubre. que de una de Chopin, que es El pedal de resonancia, el español; otro prólogo —esta El tratado, dentro de las parte de nuestra memoria y alma del piano vez en español, aunque de un salvedades antedichas, es de nuestra vida musical? Albert Nieto autor húngaro— y, no sabe- modélico. No se podía Pese a todos los peros, Editorial de Música Boileau mos por qué en un libro esperar menos del magnífico animamos a Albert Nieto a Barcelona, 2001 íntegramente en español. pianista y maestro que es seguir con la investigación y reproducido posteriormente Albert Nieto. Quizás como publicando. Lo sabe hacer, es Muy loable el intento de en francés y en inglés; y un complemento, como recorda- necesario y todas las pegas Albert Nieto de explicar el prefacio del propio Nieto, torio de sus clases, sea muy que le hemos puesto han uso del pedal de resonancia único preámbulo con sentido útil, pero ¿cómo un pianista sido escritas pensando en en un libro, pero partimos del en un libro de estas caracte- que ha estrenado obras una próxima publicación, con convencimiento de la imposi- rísticas, en que explica por contemporáneas, al que han ánimo colaborador y cons- bilidad de enseñar algo tan qué lo ha escrito. dedicado sus obras autores tructivo. práctico como es el uso del Comienza el libro —y todos y vivos, un hombre inquieto y A. S.

"Yodo sobre el mundo de la música y los instrumentos musicales

Edición en español de las guías de música más vendidas en el mundo Su atractivo precio (1.600 ptas = 10 Euros), su práctico formato y su fácil manejo las hacen imprescindibles Todo sobre los instrumentos musicales: su historia y fabricación, los accesorios necesarios, consejos para la compra y el aprendizaje ... Un amplio glosario de términos musicales, direcciones t'Alíes, y cientos de consejos prácticos Ya a la venta los primeros títulos de una amplia colección En preparación: Flauta-Flautin, Clarinete, Violonchelo. Trompeta Trombón, Guitarra española, Guitarra acústica, MIDI, Teclados. digitales....

De venta en librerías, y tiendas de música. mundimúsica ediciones—t. Si quieres obtener más información llama al 91 548 17 94

doce notas 51 PUBLICACIONES. LIBROS 1

de páginas —y tal como está "Son pequeños reproches —ya dijimos el patio ya podemos felicitar- nos con que un libro así que la guía perfecta no existe— que en sencillamente exista en 10, nuestro raquítico mercado nada impiden la recomendación since- pis, o, i)i ÓPERA editorial— siempre se echará ra de este libro, excelentemente edi- algo en falta: al que se le paró el reloj en La Traviata, le tado, a todo aquél que quiera iniciarse sobrará mucho del siglo XX y en el fascinante mundo de la ópera en deseará más belcanto, y al entusiasta de Nono probable- versión doméstica." mente le interese muy poco Cilea y querrá más páginas sección dedicada a analizar la La nariz, La zorrita astuta — para la vanguardia. discografía verdiana —más de ahora que Janácek llena Por lo que a la elección de 80 páginas—, pucciniana y nuestros teatros— u otra DISCOGRAFÍA compositores respecta no belcantista aunque, y esto es ópera de Rimski-Korsakov? hay aquí, lógicamente, una opinión tan personal ¿Si hay espacio para Attila Los mejores discos grandes sorpresas: son todos como discutible, hubiéramos cómo no lo hay —y esto es de ópera los que están aunque, por deseado menos Donizetti y más grave— para El ángel de Fernando Fraga lógicas razones comerciales más Rossini. Notable el Iiiego, Porgy and Bess o The y Enrique Pérez Adrián (ojalá las ventas den al repertorio alemán, en especial Rake's Progress? Ya sabernos Alianza Editorial. menos para cubrir gastos; ya Strauss, aunque hubiéramos que Die Dreigroschenoper Madrid, 2001 sabemos que si aquí son deseado tener al menos un no es una ópera de verdad Si particulares son los gustos pocos los que escuchan Schubert, la Genoveva pero... ¿No se merecía Haydn de los melómanos, los de los música, menos son los que schumanniana —aunque sean algo más que su Otfeo, o la operófilos lo son mucho más. leen sobre ella), no estén obras sin duda marginales—, ópera barroca y contemporá- Por eso, la guía discográfica todos los que son. En general Martha y, en especial, nea un poquito más de perfecta dedicada a este el repertorio italiano está algunas muestras ineludibles atención? Pero no nos género nunca podrá existir. excelentemente servido; a del siglo XX: como mínimo el quejemos. En cuanto a la Aún cuando tuviera el triple destacar la espléndida Fausto busoniano y impecable selección de las Palestrina. Correctas las versiones recomendadas muy escuelas nacionalistas — poco hay que objetar; la aunque clama la ausencia de suscribimos al 90% y por eso Rusalka— y algo escasa la mismo nos sorprenden presencia francesa: ¿Cómo no algunas mínimas ausencias: se ha incluido El rey Arturo, entre cinco versiones Thais o Lakmi? Da la recomendadas de Pelléas Tom Johnson impresión de que las óperas ¿cómo puede faltar la esplén- que no gozan de, al menos, dida de Abbado, superior La Ópera de cuatro notas tres versiones discográficas creemos— a varias de las —con independencia de su comentadas? Entre ocho calidad— no se merecieran un Orfeos de Gluck ¿cómo no representada cada año hueco en esta guía: al menos mencionar el importantísimo desde 1972 entró El gallo de oro, pero ¿y de Jacobs para ACCENT? títulos fundamentales como el primer y maravilloso Dido y el Edipo de Enescu o el Rey Eneas de Parrott en Roger? Comprendemos que CHANDOS? En fin, son Montajes 2001-02 haya primado la atención a pequeños reproches —ya New Music Indaba. Festival Grahamstown las obras indiscutiblemente dijimos que la guía perfecta Africa del Sur (verano 2001) cimeras de cada autor en no existe— que en nada Gran Bretaña (2001-02) detrimento de otras —lo que impiden la recomendación ha perjudicado a músicos sincera de este libro, como Weber, Berlioz, excelentemente editado, a Smetana, Massenet, Korn- todo aquél que quiera gold o Britten— pero no iniciarse en el fascinante dejamos de observar ciertos inundo de la ópera en versión desequilibrios: si hay espacio doméstica. Desde ahora tiene para seis títulos de Donizetti una estupenda herramienta Editions 75, 75 rue de la Roquette 75011 París ¿por qué al llegar a Bizet sólo para cuando quiera visitar Tel. 33 (0)1 43 48 90 57 Fax 33 (0)1 43 48 85 74 existe Carmen y no hay un alguna de las pocas tiendas E-mail: [email protected] hueco para Pescadores de de discos que aún quedan en perlas? ¿De verdad no cabían pie. ACRISIO ALVAREZ

52 doce notas PUBLICACIONES. INTERNET

Una red de servicios La web de Mundimúsica Ediciones

ese a las bruscas osci- les han comenzado a pensar laciones que caracteri- como una opción seria el rela- p zan a Internet (ayer, re- cionarse con clientes y amigos, volución, hoy, decepción: y no ocultamos que tenemos ayer, expectativas ilimitadas, fundadas esperanzas de que el hoy y mañana, contención y soporte digital atenúe el défi- reservas), el hecho es que las cit que nuestro país lleva en posibilidades de la gran red este terreno. son incuestionables, y cuan- Desde luego, así lo ha en- do las empresas de cable de- tendido Mundimúsica Edicio- jen de torturarnos con aguje- nes, casa que lleva apostando ros y Telefónica de extorsio- por la franja editorial con mu- eaueln ege meres. narnos con tarifas que más cha seriedad (como sabrán los parecen tasas medievales, la lectores de Doce notas). red resurgirá como el espacio La página web del estable- cimiento madrileño es una pie- 6* ea. privilegiado de comunicacio- gegammov, ' nes que es. za clave de esa apuesta, como Pocos servicios pueden dar podrán comprobar fácilmente mejor el potencial de la red que los interesados. Incluye publi- que conduce directamente a trumentos), editoriales y direc- los que se derivan del sector caciones, distribución, nove- secciones como libros, biogra- ciones. Todo un árbol de direc- editorial. En ese terreno algu- dades, noticias, convocato- fías (utilísimo), conservatorios, ciones y servicios útiles. • nos de nuestros estableci- rias, jazz/pop y, lo más nota- instrumentos (con enlaces con www.mundimusicaeditiones.corn/ mientos musicales tradiciona- ble, un espléndido buscador las principales marcas de ins- index.htm. Rincón Musical. Artesanos del Piano desde 1890 elf LOS MEJORES PIANOS DE OCASIÓN YAMAHA - KAWAI VERTICALES Y COLAS Importadores directos También pianos europeos Alquileres con opción a compra Nuevos Afinaciones, Reparaciones Restaurados Compras, Cambios Digitales Transportes Tel. 91 319 29 19 Fax 91 319 15 77 Plaza de la Salesas, 3 28004 MADRID Metro Alonso Martínez o Colón

doce notas 53 PUBLICACIONES. PARTITURAS

trompeta FLAUTA DE PICO ALTO Y PIANO TRAIN DE PLAISIR (POLKA) Thierry Masson Johann Strauss Editions Henry Lemoine 27 441 Éditions Musicales Alphonse H.L. Leduc AL 29 295 Thierry Masson ha prepara- Una polka, con su tempo do, en este cuaderno, nueve DE PLAISIR vivo y saltarín, es todo un Pollw jugosas piezas que se ejercicio para adquirir dirigen a todos aquellos ligereza y velocidad, sobre alumnos que han realizado al PrfiZOMPErrE todo para la trompeta. Si elt Ilton al Si lI611101 menos dos años de flauta 1:7 MANO además es del gran Johann dulce soprano y desean Strauss, el ejercicio será más 'Arrnmeir familiarizarse con la hermana Gbizioni • teveL.L. gratificante. Así lo ha mayor, la alto. Ha destacar entendido Armando que también el acompaña- Ghidoni que, con esta CONCERTO GROSSO OP. 3, N° 8 miento de piano es de similar transcripción, enriquece su Vivaldi facilidad, lo que permite a ya larga lista de trabajos Ed. Heinrichshofen N 2499 estudiantes de primeros pedagógicos con destino a los instrumentos de viento. Dominique Gauthier ha años deleitarse con la realizado una curiosa practica dele. transcripción para flautas ivAntonäjo del Coticen° grosso de Vivaldi, para dos violines y oncd.er„to MÉTODO DE VIOLÍN continuo, y que el propio onginal a-Moll Bruno Garlej & Jean-François OP 3 Nr. Bach lo transcribió para 8 (RV 522) Gonzales Für Blockflolen-Ens Editions Henry Lemoine órgano, BWV 593. La AAAAT8 / AAT8 / 26 144 H.L. Ode, 2- AArieS 5 QUerfren rnd VIOLINSCHULF presente versión, llevada a Alttlote in VIOLIN NIETHOO Uf 4,0, hitr000 DE VIOLIN la tonalidad de Re menor, '71 Este Método de violín de puede ser tocada por cuatro OrniniqUe Gallthier Garlej y Gonzales debería ser flautas de pico alto, una tenido seriamente en cuenta tenor y una bajo, o bien por por los profesores españoles. cinco traveseras en Do y La disposición de materias es una en Sol. muy sensata, su presentación (especialmente para niños y jóvenes) es atractiva y su contenido pedagógico está percusión muy meditado. Además, incluye traducción al español ESTUDIOS DE COORDINACIÓN, de los textos. Un método, en DESARROLLO DE LA INDEPEN- fin, muy completo. DENCIA SONATA PARA PIANO Y VIOLÍN EN Jacky Bourbasquet-Pichard LA MAYOR, OP. 47 "A KREUTZER" Editions Musicales Alphonse Leduc Beethoven AL 29 303 OORDINATION G Henle Verlag 714 EVELOPPEMENT DE Todavía hay muchos que 3eethoven L'INDEPENDANCE piensan que la popular La Sonata "A Kreutzer", batería se aprende por las número 9 de las escritas para

Sosudr fío,. KInvier bravas. Pero empieza a crecer I rte. violín y piano, es sin duda la una %%dime el número de los grandes A-dur más popular de las diez que bateristas que han decidido escribió su autor. La sobria dedicar parte o todo su edición urtext de la editorial tiempo a la sistematización le.nleVel alemana Henle está completa- del estudio en beneficio de mente digitada, la parte de unos alumnos que ganarán piano ha sido realizada por tiempo y coherencia en su Hans-Martin Theopold, mientras que la del violón, así desarrollo. Jacky como las indicaciones de Bourbasquet es de ellos y arco, corresponden a Max brinda aquí un muestrario de Rostal. ejercicios muy serio.

54 doce notas l PUBLICACIONES. PARTITURAS

piano saxofón

LES TROIS AMÉRIQUES PROMENADE EN FORÉT (3 volúmenes) Gines Martin Olivier y Carole Mayran de Chamiss Gérard Billaudot Éditeur G 7018 B Gerard Billaudot Éditeur G 7008 B, 7009 B, 7010 B Dentro de la colección Daniel Tres cuadernos, con una Gremelle, dedicada al saxo- graduación de fácil a medio, fón, llega este cuaderno que marcados por el gusto de proporciona 12 dúos para las atmósferas americanas, saxofones, por supuesto, de norte a sur, constituyen pero que también pueden ser la simpática propuesta para aprovechables para dos los jóvenes pianistas de flautas o dos oboes y, Olivier y Carole Mayran. El aunque el cuaderno no lo primer cuaderno incluye, indica, también para cualquier además, un CD con la cruce entre estos instrumen- música de la serie completa. tos, sin olvidar clarinetes o Para refrescar la cabeza de violines. El nivel es fácil y la los áridos ejercicios y el musicalidad está muy repertorio exclusivamente presente. europeo. SONATA PARA PIANO N° 6, OP. 62 conjunto Scria bin G. Henle Verlag 699 QUINTETOS DE CUERDA SARtvRE11131 CLASSICS completos La Sonata n° 6, de Alexander Skrjabin Mozart Scriahin, forma parte de sus Bärenreiter TP 159 últimos trabajos para el MOZART 4. rle,t k ier.vgavr teclado. Compuesta muy URTEST probablemente en 1911, La partitura de estudio que editada un año después y publica Bärenreiter de los Sämtlxfir Stmech.rumker estrenada el año de la muerte quintetos de cuerda de Compite Swing Qatreels del compositor, 1915, esta (;./ V,Ive Mozart es una maravilla. Sexta Sonata conversa toda Junto a los seis existentes la potencia pianística de su (K 174,K 515,K 516,K 406 autor y su gusto por el TK 516b1, K 593y K 614 )1a misterio. La impecable edición urtext ofrece cerca edición urtext de Henle de cincuenta páginas extra restituye un material de de apéndices con fragmen- 6 OBRAS MAESTRAS calidad. tos y diversos materiales. J. S. Bach PIÉCES CONTEMPORAINES Doblinger 75 002 (2 volúmenes) Libro imprescindible para PIANO_ Diversos autores conocer un género que NecE, WN I EMPOW

Pum. DIneneMme rizarse con la atonalidad, los (soprano, contralto, tenor y norme juegos de resonancias, los bajo), sin especificación de >. agregados sonoros y las instrumentos. Esto permite a kehre.. Qm. Meren singularidades rítmicas. Todo cuartetos de cualquier Prnwel (inneux ,o11" "Bon .1"*. ello sin recurrir a grafismos índole disponer de literatura 11/111" no tradicionales. Los cuader- bachiana de enorme nos indican nivel fácil y contenido pedagógico y de medio, pero el alumno una relativa facilidad español tendrá que hacer técnica. algo más de esfuerzo.

etel

doce notas 55 PUBLICACIONES. DISCOS

PLATOS EXQUISITOS

,1:1818.1.81000TRFCOUR1 OROUESTRA DE AMARA GALEGA I N 111-

HARMONIA MUNDI AUTOR Chansons ò boire de la Carlos Galán Renaissance Música orquestal Ensemble Clement Janequin Orquesta Sinfónica de la Dir.: Dominique Visse Radio de Sofía Dir.: C. Galán

Rakov 1 Graba 1 Elgar 1 Grobe Otero 1=2=1 El paso del tiempo borra los Gracias al sello discográfico ALPHÉE detalles y con ello desapare- BOA N ERG ES de la Fundación Autor nos Augustin Dautrecourt Sieur cen géneros. Tenemos una Rakov, Groba, Elgar, llega un disco que recoge la de Sainte Colombe visión abstracta de periodos Groba Otero aportación del madrileño Concerts a deux violes esgales Obras para orquesta de cuerda enteros. La gran escuela Carlos Galán (1963) al Anne Marie Lasla, Sylvie Moquet Orquesta de Cámara Galega. flamenca, por ejemplo, ha apartado sinfónico. Galán ha quedado como modelo de definido su música como polifonías saturadas de "matérica" y busca plasmar El periodo del clasicismo voces, casi matemáticas. Este es el retrato de una su visión artística con ahínco francés, que coincidió con el Pero la vida latía y este dinastía gallega de músicos encomiable. Compositor, extenso reinado de Luis XIV, disco que nos muestra cuyo apellido es sobrada- director, profesor y entusias- produjo artistas mundanos y chansons à boire y otros mente familiar en España: ta propagandista de sus triunfadores (Lully, Marin géneros sensuales da buena los Groba. El más célebre, ideas, el joven músico se Marais) tanto como discre- muestra de un mundo que Rogelio Groba (1930) sirve encara aquí felizmente con lo tos y enigmáticos. Couperin nos cuesta reconocer. de argumento principal para más denso de su producción. representaría lo primero y este disco en el que su Sainte Colombe lo segundo. propio hijo Rogelio Groba Tan enigmático que pocos Otero (1972) está presente ENSEMBLE CLAMENT 0001 1,, sabrían de su existencia de 001ANIQUE VOS: como compositor y no ser por la magnífica concertino de esta orquesta. película Todas las marianas No es el único Groba, del mundo en la que también encontramos a descubríamos el áspero e Clara Groba Otero como intenso sabor de sus obras chelista solista. Todo un Orquesto Siolönica de la Radio de Sollo para viola a través de un ejemplo de transmisión anletor Carlos &P. magnífico Jordi Savall. artística.

Con el ario Verdi en su recta Con la presente grabación, final, las producciones Zoltän Kocsis alcanza el discográficas han mostrado número siete de los volúme- casi todas sus facetas, nes que está dedicando al yE.., FA ' 3 TA FF TERFEL desde el comercialismo de piano de Bartók. Como los 111“.1. • 11/1.1kova los divos que brindan su Philhorrnaelk•r logros artísticos son más AB BA M) inevitable selección de arias que notables, bien se puede del maestro de Busseto, decir que el joven húngaro hasta los productos más ha lanzado muy seriamente refinados de entre los que su candidatura para que se brilla con luz propia la joya le considere máximo especia- de la corona verdiana, lista en la obra de su célebre Falstaff, su última y magis- compatriota. El piano de n311=3 tral ópera bufa. Los Falstaff Bartók suena en las versio- discográficos no abundan, nes de Kocsis con un brío DEUTSCHE GRAMMOPHON pero en poco tiempo el PHILIPS que no reniega de sus Verdi: Falstaff. mismo sello ha lanzado dos, Béla Bartók herencias lisztianas; espe- Bryn Terfel, Thomas Hampson, el de Gardiner y éste que Dance Suite, Rhapsody, Op. 1 cialmente en el presente Daniil Shtoda, Enrico Facini, viene avalado por Abbado (versiones corta y larga), Cua- disco que recoge obras Anthony Mee, Anatoli Kotscherga, y que constituye la ocasión tro Piezas para piano, BB 27, tempranas, desde la Rapso- Adrianne, Pieczzonka, Larissa Marcha fúnebre de "Kossuth' Diadkova. Rundfunkchor de escuchar a un enamora- dia opus I hasta la Marcha Zoltán Kocsis, piano Berliner Phiharmonic. do del tripudo personaje, el fúnebre de su juvenil poema Dir. C. Abbado barítono galés Bryn Terfel. sinfónico Kossullt.

56 doce notas PUBLICACIONES. DISCOS

SONIDOS DE RUPTURA

JOHN CAGE Complete Piano Music Do DEUTSCHE GRAMMOPHON Va rèse Amériques, Arcana, Désert, Two Pianos Ionisation Vol5 Chicago Symphony Orchestra. Dir.: P. Boulez

J...4 Chastet • Steffen Sehleiennether Pierre Boulez sigue empeña- do en mostrar al público del MDG más clásico de los sellos SEM AGRUPARTE John Cage discográficos que el siglo Masarnau, Guelbenzu, Sánchez Erik Satie Obra para piano (vol V) XX está ya maduro como Allú, Quesada, Zabalza, Deportes y diversiones Josef Christof, Steffen para acostumbrarnos a él. En Chueca, Albéniz Fernando Palacios, narrador. Schleiermacher, pianos. esta ocasión recurre a sus El piano en el salón romántico Menchu Mendizábal, piano. Jesús Gabán, ilustraciones. amigos de la espectacular Ana Vega Toscano, piano El sello alemán MDG Sinfónica de Chicago para continúa su apuesta mostrar la riqueza sonora del La Sociedad Española de El equipo de "La mota de valiente por completar el maestro franco-americano Musicología se ha lanzado al polvo", es decir, Fernando catálogo pianístico de John Edgard Varèse. Para el que le ruedo discográfico. En esta Palacios, músico, arreglista, Cage. Un catálogo que ya guste, este disco es extraor- ocasión recurre a la pianista y narrador y artista muchi- alcanza los cinco volúme- dinario, al que no, que siga musicóloga Ana Vega para media; Jesús Gabán, ilus- nes, todos ellos dobles. En insistiendo, todo llega. recrear lo que dio el romanti- trador de postín; y Menchu este quinto se escuchan cismo español en el piano Mendizábal, pianista poco

B1ULE1 444444 illARÉSE obras de dos periodos ,1,410 11141,,e que es mucho más de lo que clasificable; ataca de nuevo. IIL.13111 n separados entre sí cuarenta parece. Ana Vega junta a En esta ocasión han cogido años: A Book of Music, nombres que ya han apareci- una divertida serie músico- gre Experience I y Three 4". do en operaciones de rescate literaria de Satie y han Dances (todas del año 1944) similares (Masarnau, Sánchez recreado un cuento burlón y Music fOr TW O y Two (del Allú. Quesada), con Chueca con el propio músico como 1984 al 87). Una excelente y Albéniz, buena estrategia protagonista. Los "viejos" manera de acercarnos al de quien sabe lo que se trae conocedores de esta colec- peculiar concepto de entre manos. ción saben que hay garantía. evolución del gran Cage.

Las Sonatas para violín y HILDEGARD von BINGEN Dentro del pequeño ámbito de clave de Johann Sebastian ) la reconstrucción musical del Bach (seis. como casi todas 4.4 e Nobilissima medievo, la figura de Hildegard • sus series instrumentales) Viriditas von Bingen ha disfrutado de son, quizás, menos conoci- notable popularidad en los das que otras cimas, como últimos años, incluso podría- las dedicadas al violín solo o mos hablar de una moda. Y no las de violonchelo solo. Sin es para menos, esta extraordi- embargo se trata de obras naria mujer que vivió en el extraordinarias, de larga siglo XII fue abadesa en la maduración y que el propio comunidad de Rupertsberg, hijo de Bach. Carl Philipp pero fue mucho más, música, Emanuel, consideraba entre poetisa, cosmóloga, visiona- las mejores de su padre casi ria... El estilo de "su" música treinta años después de su que ha llegado hasta nuestros CHANNEL CLASSICS muerte. Trevor Pinnock y CHAMPEAUX días es el de un gregoriano J. S. Bach Rachel Podger se han Hildegard von Bingen maduro, pero contiene acentos Sonatas completas para refugiado en un sello O Nobilissima VinWitas extraordinariamente personales violín y clave pequeño para poder trabajar Catherine Schroeder, voz. Catherine y se basa en magnificentes Trevor Pinnock, clave. con libertad este corpus al Sergent, soprano. Deya Marshall, visiones místicas. La especia- campanas. Emmanuel Bonnardot, Rache! Podger, violín que le añaden una segunda lista francesa Catherine zanfona. Stephane Gallet, ney. versión de la Sexta y varios Schroeder ofrece aquí una extractos más. buena síntesis.

doce notas 57 AGENDA DE CONCIERTOS. MADRID o e del 1 al 7 del 8 al 14

'Días 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, iliercoles, 10: 19,30 h. 'Días 18, 20, 21, 23, 24, 26 y 28 (Sábado, 20: 19,30 h. 28 de octubre: 20 h. Orquesta de la Comunidad de octubre. Orquesta Sinfónica Orquesta y Coro Sinfónica de Madrid Le Concert des Nations. Ch amartín de Madrid José Ramón Encinar, director Coro del Teatro de La Zar- PROGRAMA: España y su músi- García Navarro, dir. musical. Joaquín Achúcarro, piano. zuela. ca en los siglos XVIII y XIX. Graham Vick, dir. de escena. PROGRAMA: Braga Santos: Jordi Savall, director Auditorio Nacional Intérpretes: I. Rey, C. Jimé- Divertimento n° 1. Intérpretes: F. Zanazi, S. Min- Rodrigo: nez, F. Masino, M. J. Suárez, Concierto para piano y orques- gardo, A. Fernández, G. Ban- (Domingo, 21: 19,30 h. 3 G. Sabatini, C. Álvarez... ta n° I. Bautista: Sinfonía ditelli, C. Forte. Orquesta de la Comunidad PROGRAMA: Verdi: Rigoletto. Ricordiana. PROGRAMA: Vivaldi / Corse- de Madrid Teatro Real Auditorio Nacional Farnace. Carlos Riazuelo. director. Teatro de la Zarzuela María Elena Barrientos, pia- (Miércoles, 3: 19,30 h. no. Orquesta Sinfónica de Madrid (Jueves, 18: 20 h. PROGRAMA: Hahnn: Obertura Andrés Zarzo, director Cuarteto Casals de Mozart. Esphi: Sonata del Rosa Mateu. soprano. José PROGRAMA: Arriaga: Cuarte- sur. Estévez: Mediodía en el Ferrero, tenor. SALAS tos. llano. Ravel: Rapsodia españo- PROGRAMA: Rodrigo: Sole- Palacio de El Pardo la. riana. Chapí: Los ángeles. Auditorio Nacional. C/ Prínci- Auditorio Nacional Auditorio Nacional pe de Vergara. 146. Tel. 91 337 'Leves, 18: 19,30 h. Viernes, 01 00. Metro: Cruz del Rayo. 0.9: 20 h. 'Días 21, 23, 25, 29, 31, oct., 2, Iglesia de las Comendadoras Sábado, 6: 19,30 h. Orquesta y Coro de la RTVE ‘5, 7, 9, nov. 20 h. 2 Orquesta y Coro de la Co- de Santiago. C/ Quiñones, 14. Antoni Ros-Marbá, director. Orquesta y Coro Sinfónica munidad de Madrid. 28015. PROGRAMA: Ravel: Ma mere de Madrid Coro de Cámara del Palau de Palacio de El Pardo. C/ Ma- l'oye. M. Sotelo: Si después de Friederich Haider, director la Música Catalana. nuel Alonso, s/n. Tel. 91 376 15 morir (para voz y orquesta). musical. Jesús López Cohos, director 00. Autobús: 601 (Moncloa) Haydn: Missa in tempore be/li. Graham Vick. director de R. Maten, soprano. J. Ferrero, Real Academia de Bellas Ar- Teatro Monumental escena. tenor. J. Suárez, mezzo. J. tes de San Fernando. C/ Intérpretes: E. Gruberova, M. Cabero. tenor. M. Ramón, Alcalá, 13. Tel. 91 532 15 49. "Viernes, 19 y Sábado, 20: 19, 30 J. Moreno, M. Pintó, J. Bros, barítono. F. Mazura. recitador. Metro: Sol. h. Domingo, 21: 11,30 h. Á. Rodríguez, F. Vas, A. PROGRAMA: Schoenberg: Un Teatro de la Zarzuela. C/ Orquesta y Coro Nacionales Michaels-Moore, A. Miles. superviviente de Varsovia. Bee- Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00. de España PROGRAMA: Lucia di thoven: Sinfonía n" 9. Metro: Banco de España. Michail Jurowsky, director. Lammertnoor. Música de G. Auditorio Nacional Teatro Monumental. C/ Ato- R. I.ichtenstein, soprano. A. Donizetti. Libreto: S. cha, 65. Tel. 91 429 12 81. Me- Dursenewa, mezzo. V. Sawa- Cammarano. (Domingo, 7: 20 h. tro: Antón Martín. ley. tenor. A. Tenga. bajo. Teatro Real Marta Almajano, soprano. Teatro Real. Plaza de Oriente, s/n. PROGRAMA: Prokofiev: Sin- Michel Kiener, piano. Tel. 91 516 06 OO. Metro: Ópera. fonía clásica, Op. 25. Mussorg- PROGRAMA: Obras de García sky: Boris Godunov (fragmen- y Adalid. tos). Janacek: Misa Glagolítica. Palacio de El Pardo Auditorio Nacional

INTÉRPRETES Alma.jano, Marta, soprano. Coro de la RTVE. (18, 19, 25, nov. Aud. Nac.) 22, 23, 29, 30, nov. T. Monu- Kiener, Michel, piano. (7, oct. 26, oct., 8, 9, 15, 16, 29, 30, I Filarmonici di Roma. (23, mental) P. del Pardo) nov. T. Monumental) oct. Aud. Nac.) Orquesta del siglo XVIII. (2, Baer, Olaf, barítono. Deutsch, Coro del Teatro de La Zar- Le Concert des Nations. (18, 3, nov. Aud. Nov.) Helmut, piano. (22, oct. T. de zuela. (18, 20, 21, 23, 24, 26, 20, 21, 23, 24, 26, 28, oct. T. de Orquesta Nacional de Espa- la Zarzuela) 28, oct. T. de la Zarzuela) la Zarzuela) ña. (19, 20, 21, 26, 27, 28, Bayo, María, soprano. Zeger. Coro Nacional de España. (19, Leonhardt, Gustav. (29, oct. I. oct., 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, Brian, piano. (12, nov. T. de la 20, 21, oct., 2. 3, 4, 22. nov. Comendadoras de Santiago) 18, 22, 30, nov.; 1, 2, dic. Aud. Zarzuela) Aud. Nac.) Orchestra of the Age of Nac.) Concerto Köln Rias Coro Sinfónica de Madrid. (1, Enlightenment. (25, oct. Aud. Orquesta Sinfónica Kammerchor. (30, 31, oct. 4, 7, 10, 13, 16, 19, 21, 22, 23, Nac.) Chamartín. (20, oct. Aud. Aud. Nac.) 24, 25, 27. 28, 29, 31, oct., 2, 5, Orphenica Lyra. (8, nov. R. A. Nac.) Coro de Cámara del Palau de 7, 9, nov. T. Real) de BBAA de S. Fernando) Orquesta Sinfónica de la Música Catalana. (6, oct. Cuarteto Artemis. (23, oct. Orquesta de la Comunidad Madrid. (1, 4, 7, 10, 13, 16, Aud. Nac.) Aud. Nac.) de Madrid. (6, 10, 21, 27, oct., 19, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, Coro de la Comunidad de Cuarteto Casals. (18, oct. P. 6, 20, 27, 30, nov. Aud. Nac.) 29, 31, oct., 2, 5, 7, 9, nov. T. Madrid. (6, oct. Aud. Nac.), (27, del Pardo) Orquesta de la RTVE. (18, 19, Real), (3, oct., 8, nov. Aud. oct. T. Real) Cuarteto de Tokio. (20, 21, 25, 26, oct., 1, 2, 8, 9, 15, 16, Nac.)

58 doce notas AGENDA DE CONCIERTOS. MADRID octubre/noviembre

0.unes, 22: 20 h. 'Jueves, 25: 19,30 h. Viernes, (Lunes, 29: 19,30 h. PROGRAMA: Beethoven: Olaf Baer, barítono. Helmut 26: 20 h. Gustav Leonhardt, órgano. Concierto para piano n° 2, Op. Deutsch, piano. Orquesta y Coro de la RTVE PROGRAMA: Cinco Siglos de 19. Concierto para piano n° 4, PROGRAMA: Schumann: Dei Jesús López Cobos, director. Música Española. Op. 58. Concierto para piano n° Gedichte von EINIMI II el Geibel, José María Pinzolas, piano. Iglesia de las Comendadoras 5, Op. 73. Op. 30. Fünf Lieder aus den PROGRAMA: Respighi: Trittico de Santiago Auditorio Nacional Dänischen und Neugriechischen, Botticellicmo. Beethoven: Con- Op. 40. cierto n°4 para piano y orquesta. Martes, 30: 19,30 h. Teatro de la Zarzuela Verdi: Quattro pezzi sacri. Concerto Köln Rias DIRECTORES Teatro Monumental Kammerchor (Martes, 23: 19,30 h. René ‚Jacobs. director. Brüggen, Frans. (2, 3, nov. Cuarteto Artemis Viernes, 26 y Sábado, 27: 19, 30' PROGRAMA: Mozart: Ave Aud. Nov.) PROGRAMA: Mozart / Bach: h. Domingo, 28: 11 h. Verton Corpus. Requiem. Encinar, José Ramón. (10, Preludio y fuga en mi bemol Orquesta Nacional de España Naumann: Obertura, ballet y oct., 6, 30. nov. Aud. Nac.) mayor. Preludio y juga en re George Pehlivanian, director. suite coral de la ópera "Coro y Eusebio, José. (27, oct. T. Real) mayor. Bartók: Cuarteto n" 5, Sz Gill Shaham. violín. Josep Alonso". Frühbeck de Burgos, Rafael. IO2. Beethoven: Cuarteto en Maria Pou, narrador Auditorio Nacional (2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18, sol mayor. Gran fuga en si be- PROGRAMA: Beethoven: (22, nov. Aud. Nac.) mol mayor. Concierto para violín y orquesta (Miércoles, 31: 19,30 h. García Navarro. (I, 4, 7, 10, Auditorio Nacional en re mayor, Op. 61. Egmont, Concerto Köln Rias 13, 16, 19, 22, 24, 28, oct. T. Op. 84. Kammerchor Real) (Martes, 23: 19,30 h. Auditorio Nacional René Jacobs, director. Haider, Friederich. (21, 23, Filarmonici di Roma PROGRAMA: Mozart: Las Bodas 25, 29, 31, 2, 5, 7, 9, oct., nov. Uto Ughi, director y solista. (Sábado, 27: 22,30 h. ) de Fígaro (versión de concierto). T. Real) PROGRAMA: Boccherini: Orquesta de la Comunidad Auditorio Nacional Halfter, Pedro. (8, nov. Aud. Nac.) Sinfonía n" 4 en re menor "Della de Madrid Jacobs, René. (30, 31, oct. Casa del diavolo". Mozart: Antoni Ros-Marbä, director. 'Jueves, 1: 19,30 h. Viernes, 2: Aud. Nac.) Concierto n" 5 para violín y Pablo Cano, clavicémbalo. ,20 h. Judd, James. (29, 30, nov. T. orquesta. Paganini: Concierto Jordi Reguant. fortepiano. Orquesta de la RTVE Monumental) n" 4 para violín y orquesta. PROGRAMA: Soler / García Adrian Leaper. director. Jurowsky, Michail. (19, 20, Auditorio Nacional Abril: Tres sonatas para orques- Maria Todorova,violín. 21, oct. Aud. Nac.) ta. C. Ph. E. Bach: Concerto PROGRAMA: Guinjoan: Leaper, Adrian. (1, 2, nov. T. .ieves, 25: 19,30 h. doppio para clavicémbalo, Trencadis. Bruch: Fantasía Monumental) Orchestra of the Age of fortepiano y cuerda. R. Strauss: Escocesa. Haydn: Missa in Leonhard, Gustav. (25, oct. Enligh I en in ent El burgués gentilhombre. tempore belli. Aud. Nac.) Gustav Leonhard. director. Auditorio Nacional Teatro Monumental López Cobos, Jesús. (6, oct. M. Padmore, tenor. J. Lunn, Aud. Nac.), (25, 26, oct. T. soprano. M. Chance, contra- (Sábado, 27: 20 h. ) 'Viernes, 2 y Sábado, 3: 19, 30 h.1 Monumental) tenor. S. Varcoe, bajo. Orquesta y Coro Sinfónica ‘Domingo, 4: 11 h. Mas, Salvador. (30, nov., 1, 2, PROGRAMA: Bach: Cantatas de Madrid Orquesta y Coro Nacionales dic. Aud. Nac.) BWV 30a y 134a. Rameau: José de Eusebio, director. de España Masson, Diego. (20, nov. Aud. Suite de Zoroastro. PROGRAMA: Albéniz: Merlín. Rafael Friihbeck de Burgos, Nac.) Auditorio Nacional Teatro Real director. McCreesh, Paul. (27, nov. E. Fiorillo, mezzo. D. O'Neill. Aud. Nac.) narrador Moreno, José Miguel. (8, nov. Músicas para el Tercer Milenio PROGRAMA: Beethoven: R. A. de BBAA de S. Fernando) Concierto para violín y orquesta, Pehlivanian, George. (26, 27, Op. 61. Egnumt, Op. 84. 28, oct. Aud. Nac.) 1 pasado mes de mayo se Torke, Alaric I or II, de Gavin Auditorio Nacional Rahbari, Alexander. (8, 9, E inició en el Auditorio Na- Bryars, y, como estreno abso- nov. T. Monumental) cional de Madrid un ciclo de- luto, las obras Concierto para (Viernes, 2: 22,30 h. Riazuelo, Carlos. (21, oct. nominado "Programas Músi- 4 saxos, piano y percusión, de Orquesta del siglo XVIII Aud. Nac.) ca para el Tercer Milenio", que, Fernández Álvez, y Notas Frans Brüggen, director. Rickenbacher, Karl Anton. hasta diciembre y durante cin- para Fritz Zorn, de José Gar- Paul !S'Atinen. fortepiano. (15, 16, nov. T. Monumental) PROGRAMA: Beethoven: Con- Rizzi, Carlo. (22, 23, nov. T. co conciertos, brinda un inte- cía Román (días 2 de octubre, cierto para pi tito n" I, Op. 15. Monumental) resante recorrido por los soni- 13 de noviembre y 18 de di- Concierto para piano n° 3. Op. 37. Ros-Marbü, Antoni. (18, 19, dos musicales más actuales y ciembre a las 19,30 h.) Auditorio Nacional oct. T. Monumental), (27, oct. menos transitados. Los dos conciertos restan- Aud. Nac.) Tres de esos conciertos tes serán interpretados por el (Sábado, 3: 22,30 h. Savall, Jordi. (18, 20, 21, 23, Orquesta del siglo XVIII 24, 26, 28, oct. T. de la serán interpretados por el Gru- Grupo LIM (24 de octubre, Frans Brüggen. director. Zarzuela) po Sax-Ensemble, quien estre- 19,30 h.) y el Cuarteto Arcana Stanley Hoogland y Ronald Ughi, Uto. (23, oct. Aud. Nac.) nará en España July, de Michel (27 de noviembre, 19, 30 h.) Brautigam, fortepianos. Zarzo, Andrés. (3, oct. Aud. Nac.)

doce notas 59 AGENDA DE CONCIERTOS. MADRID I noviembre

del 5 al 11 del 12 al 18

(Martes, 6: 22,30 h. Concertante. Prokofiev: (Lunes, 12: 20 h. Orquesta de la Comuidi-dn) Sinfonía n° 5. María Bayo, soprano7Wrian de Madrid Auditorio Nacional Zeger, piano. José Ramón Encinar, director PROGRAMA: Obras de Toldrà. Víctor Martín, violín. Bruno 'Jueves, 8: 19,30 h. Viernes, 9: Granados, Pasquini. Giuranna, viola. Uta Weyand, 20 h. Carissimi, Stradella. piano. Orquesta y Coro de la RTVE Bussatti, Cavalli. Mozart y J. PROGRAMA: Cruz de Castro: Alexander Rahbari. director. Turina Ex carde de Mozart-Tuba minan. Katarina Jovanovic, soprano. Teatro de la Zarzuela (Estreno mundial). Mozart: Jadwiga Rappe. mezzo. James Sinfonía concertante para violín Taylor, tenor. Peter Mikulas, 'Jueves, 15: 19,30 h. Viernes, y viola. Schumann: Concierto bajo. ,16: 20 h. para piano y orquesta. Obertura, PROGRAMA: Dvorak: Stabat Orquesta y Coro de la RTVE scherzo y final, Op. 52. Mater. Karl Anton Rickenbacher, Auditorio Nacional Teatro Monumental director. Gustavo Duarte, clarinete. (Jueves, 8: 19,30 h 'Viernes, 9 y Sábado, 10: 19, 30 PROGRAMA: Beethoven: Orphenica Lyra h. Domingo, 11: 11,30 h. Obertura Leonora 2. Weber: José Miguel Moreno, director. Orquesta Nacional de España Concierto n" I para clarinete y PROGRAMA: Gaspar Sanz: Rafael Frühbeck de Burgos, orquesta. R. Strauss: Sinfonía Introclucción de música sobre la director. doméstica. guitarra española. PROGRAMA: Haydn: Sinfonía Teatro Monumental Real Academia de Bellas n" 100 en sol mayor "Militar". Artes de San Fernando Bartók: Concierto para orques- 'Viernes, 16 y Sábado, 17: 19, 30 \ ta. h. Domingo, 18: 11,30 h. (Jueves, 8: 19,30 h. Auditorio Nacional Orquesta Nacional de España Orquesta Sinfónica de Ma- Rafael Frühbeck de Burgos, drid director. Pedro Halffter, director. C. Lidsey, soprano. R. Morloc, Rafael Khismatulin. violín. mezzo. E. Wottrich, tenor. A. Rafael Ramos, violonchelo. Schmidt. barítono. Carmen Guillem, oboe. PROGRAMA: Mendelssohn: PROGRAMA: Haydn: Sinfonía Elías, Op. 70. Auditorio Nacional -su COMPOSITORES

Adalid. (7, oct. P. del Pardo) Chapí. (3, oct. Aud. Nac.) Janacek. (19, 20, 21, oct. Aud. Schumann. (22, oct. T. de la Arriaga. (18. oct. P. del Pardo) Cruz de Castro. (6, 30, nov. Nac.) Zarzuela), (6, nov. Aud. Nac.) Bach, C. Ph. E. (27, oct. Aud. Aud. Nac.) Mendelssohn. (16, 17, 18, nov. Soler / García Abril. (27, oct. Nac.) Donizetti. (21, 23, 25, 29, 31, Aud. Nac.), (29, 30, nov. T. Aud. Nac.) Bach, J. S. (25, oct. Aud. Nac.) oct., 1 5, 7, 9, nov. T. Real) Monumental) Sotelo. (18, 19, oct. T. Bartók. (23, oct., 9, 10, 11, Dvorak. (8, 9, nov. T. Mozart / Bach. (23, oct. Aud. Monumental) nov. Aud. Nac.) Monumental) Nac.) Stradella. (12, nov. T. de la Bautista. (10, oct. Aud. Nac.) Esplá. (21, oct. Aud. Nac.) Mozart. (23, 30, 31, oct., 6, 30, Zarzuela) Beethoven. (6, 23, 26, 27, 28, Estévez. (21, oct. Aud. Nac.) nov. Aud. Nac.) Strauss. (27, oct. Aud. Nac.), oct., 2, 3, 4, 20, 27. nov. Aud. Falla. (22, 23, nov. Aud. Nac.) Mussorgsky. (19, 20, 21, oct., (15. 16, nov. T. Monumental) Nac.), (25, oct., 15, 16, nov. T. Franco, Miguel. (29, 30, nov. T. 22, 23, nov. Aud. Nac.) Toldrà. (12, nov. T. de la Zarzue- Monumental) Monumental) Naumann. (30, oct. Aud. Nac.) la), (30, nov., 1, 2, dic. Aud. Boccherini. (23, oct. Aud. García. (7. oct. P. del Pardo) Paganini. (23, oct. Aud. Nac.) Nac.) Nac.) Gaspar Sanz. (8, nov. R. A. Pasquín. (12, nov. T. de la Turina, J. (12, nov. T. de la Braga Santos. (10, oct. Aud. BBAA de S. Fernando) Zarzuela) Zarzuela) Nac.) Granados. (12, nov. T. de la Prokofiev. (19, 20, 21, oct., 8, Turina, J. L. (21, nov. Aud. Brahms. (20, 21, nov., 30, nov., Zarzuela) nov. Aud. Nac.), (29, 30, nov. T. Nac.) I, 2, dic. Aud. Nac.) Guinjoan. (1, 2, nov. T. Monumental) Vacchi. (20, nov. Aud. Nac.) Bruch. (1, 2, nov. T. Monumental) Rameau. (25, oct. Aud. Nac.) Verdi. (I, 4, 7, 10, 13, 16, 19, Monumental) Hahnn. (21, oct. Aud. Nac.) Ravel. (18, 19, oct. T. 22, 24, 28, oct. T. Real), (25, Bussatti. (12, nov. T. de la Haydn. (18, 19, oct., 1, 2, nov. T. Monumental), (21, oct. Aud. Nac.) oct. T. Monumental) Zarzuela) Monumental), (8, 9, 10, 11, nov. Respighi. (25, oct. T. Vivaldi / Corselli. (18, 20, 21, Carissimi. (12, nov. T. de la Aud. Nac.) Monumental) 23, 24, 26, 28, oct. T. de la Zarzuela) Hindemith. (30, nov., 1, 2, dic. Rodrigo. (3, 10, oct., 22, 23, nov. Zarzuela). Cavalli. (12, nov. T. de la Aud. Nac.) Aud. Nac.) Weber. (15, 16, nov. T. Zarzuela) 'ves. (20, nov. Aud. Nac.) Schoenberg. (6, oct. Aud. Nac.) Monumental)

60 doce notas I AGENDA DE CONCIERTOS. MADRID noviembre

del 19 al 25 del 26 al 30

(Martes, 20: 19,315E— Jueves, 22: 19,30 h. Viernes, (Martes, 27: 22,30 h. de la filla del Marxant. 'Cuarteto de Tokói ‘23: 20 h. Orquesta de la Comunidad Hindemith: Der Schwanen- Geraldine Walther. viola Orquesta de la RTVE de Madrid dreher, para viola y orquesta. PROGRAMA: Brahms: Cuarte- Carlo Rizzi, director. Paul McCreesh. director. Brahms: Sinfonía n" 4. to de cuerdas n" I . Op. 51. Asier Polo, violonchelo. PROGRAMA: Beethoven: Auditorio Nacional Quinteto de cuerdas n" 2, Op. PROGRAMA: Falla: El Amor Sinfonía n" 2. Sinfonía n" 4. Vacchi: Cuarteto. Brujo, suite. Rodrigo: Concierto Auditorio Nacional (Viernes, 30: 19,30 h. Auditorio Nacional como un divertimento. (Retrato de Carlos Cruz de Castro Mussorgsky: Cuadros de una 'Leves, 29: 19,30 h. Viernesm por su 60 aniversario) (Martes, 20: 22,30 h. exposición. ‘30: 20 h. Orquesta y Coro de la Orquesta de la Comunidad Teatro Monumental Orquesta y Coro de la RTVE comunidad de Madrid. de Madrid James Judd, director. José Ramón, Encinar. director.

Diego Masson, director. (Jueves, 22: 19, 30. ) Barbara Nissman. piano. Cuarteto Aurora. M° J. Prieto, PROGRAMA: Ives: Sinfonía n" 3 Orquesta y Coro Nacionales PROGRAMA: Miguel Franco: soprano. A. 1. Aldaluz, contralto. camp meeting". Beetho- de España Obertura en forma de variacio- L. Amaya. tenor. F. Rubio. bajo. ven: SiOmía n"6 "Pastoral... Rafael Frühbeck de Burgos, nes, op. 58. Prokofiev: Concier- R. Banerjee y E. Alexeeva. Auditorio Nacional director. to n" 3 para piano y orquesta. violines. A. 11T Alonso, E. M° PROGRAMA: Rodrigo: Música Mendelssohn: La primera Martín. violas. 111° Casado. Miércoles, 21: 19,30 h. pam un códice salmantino. noche de Walpurgis. violonchelo. C. San Gregorio y Cuarteto de Tokio Concierto serenata, para arpa y Teatro Monumental A. Anaya. percusión. Geraldine Walther, viola. orquesta. Cuatro madrigales PROGRAMA: Mozart: Tuba Misha Milinan, violonchelo. amatorios. Ausencias de 'Viernes, 30 y Sábado, 1: 19, 30 Minan del Regidor, KV 626. PROGRAMA: Brahms: Sexteto Dulcinea. Cántico de San Fran- 01. Domingo, 2: 11 h. Carlos Cruz de Castro: de cuerdas n" 1, Op. 18. Sexteto cisco de Asís. Orquesta Nacional de España Cuartetotte, Pieza para viola, de cuerdas n" 2, 01).36. J. L. Auditorio Nacional Salvador Mas. director. Géminis, Excorde de Mozart Turina: Cuarteto (estreno). Gérard Caussé, viola. Tuba Mirum. Auditorio Nacional PROGRAMA: Toldrä: Scherzo Auditorio Nacional

1,70.

ESPACIO

CULTURA

Espacios para el Arte y la Cultura.

Exposiciones de Pintura, Escultura, Fotografía, Conferencias, Teatro, Danza... En CAJA MADRID destinamos nuestros esfuerzos a la difusión de la Cultura en todas sus expresiones. Contribuimos a la iniciación y desarrollo de los nuevos artistas que, poco a poco, dan forma a los sueños. Para que todos podamos continuar disfrutando de su esencia y belleza. Éste es nuestro compromiso. Porque en CAJA MADRID pensamos que la Cultura es parte de nuestra identidad.

Barquillo, 17. 28004 Madrid Plaza de Cataluña, 9. 08007 Barcelona Blasco de Garay, 38. 28015 Madrid Plaza de los Reyes, s/n. 11701 Ceuta Plaza San Martin, 1. 28013 Madrid Calatrava, 7-9. 13004 Ciudad Real Libreros,10-12. 28001 Alcalá de Henares (Madrid) Toledo, 9. 13200 Manzanares (Ciudad Real) San Antonio, 49. 28300 Aranjuez (Madrid) Plaza Sta. María, s/n. 36002 Pontevedra Plaza de la Cultura, 5. 28530 Morata de Tajuña (Madrid) Plaza de Aragón, 4. 50004 Zaragoza

CAJA MADRID OBRA SOCIAL

doce notas 61 ORQUESTA Y CORO NACIONALES

CONCIERTO 1 CICLO I CONCIERTO EXTRAORDINARIO CONCIERTO 9 CICLO I 19, 20y 21 octubre 2001 22 noviembre 2001 Fuera de abono 25, 26 y 27 enero 2002 ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

S. Prokoliev Sinfonía clásica, opus 25 Joaquín Rodrigo Música para un códice salmantino J. Guridi Diez melodías vascas M. Moussorgsky Boris Godunov (fragmentos Concierto serenata, para arpa E. Chausson Poéme, para violín y orquesta del acto II) y orquesta M. Ravel Tzigane, para violín y orquesta L. Janátek Misa Glagolítica Cuatro madrigales amatorios Daphnis et Chloé, Suites núms. 1 y 2 Romiela Lichtenstein, soprano Ausencias de Dulcinea Anne Akiko Meyers, violín Alexandra Dursenewa, mezzosoprano Cántico de San Francisco de Asís Juanjo Mena, director Victor Sawaley, tenor Rainer Steubing-Negenborn, director CNE Alexander Teliga, bajo Rafael Frühbeck de Burgos, director Rainer Steubing-Negenborn, director CNE CONCIERTO 10 CICLO II Michail Jurowsky, director CONCIERTO 6 CICLO I 1,2 y 3 febrero 2002 ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA 30 noviembre, 1 y 2 diciembre 2001 CONCIERTO 2 CICLO II Schubert Sinfonía núm. 8, en Si menor 0 759, ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA 26, 27 y 28 octubre 2001 "Incompleta" E. Toldrá Scherzo de La filia del marxant G. Makler La canción de la tierra ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA P Hindemith Der Schwanendreher para viola Birgit Remmert, contralto L. van Beethoven Concierto para violín y orquesta y orquesta Pinchas Steinberg, director en Re mayor opus 61 J. Brahms Sinfonía núm. 4, en Mi menor opus 98 L. van Beethoven Egmont, opus 84 Gérard Caussé, viola Gill Shaham, violín Salvador Mas, director CONCIERTO 11 CICLO I José María Pou, narrador George Pehlivanian, director 15,16 y 17 febrero 2002 CONCIERTO 7 CICLO II ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA 14, 15 y 16 diciembre 2001 E. Grieg Piezas líricas CONCIERTO 3 CICLO I E. Elgar Concierto para violonchelo y orquesta, ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA 2, 3 y 4 noviembre 2001 en Mi menor, opus 85 G. Verdi Nabucco (Obertura, Coro de Levitas. J. Sibelius Sinfonía núm. 2, en Do mayor, opus 43 ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA Va'pensiero) Boris Pergamenschikow, violonchelo G. Verdi Misa de Réquiem Don Carlo (Auto da fe) Tuomas 011ila, director Olga Romanko, soprano Aida (Gran finale Acto II) Elisabetta Fiorillo, mezzosoprano Rainer Steubing-Negenborn, director CNE Dennis O'Neill, tenor Rafael Frühbeck de Burgos, director CONCIERTO 12 CICLO II Alexander Anisimov, bajo Rainer Steubing-Negenborn, director CNE 22, 23 y 24 febrero 2002 Rafael Frühbeck de Burgos, director CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

X. Montsalvatge Sinfonía de Requiem 22 diciembre 2001 Fuera de abono P 1. Tchaikovsky Sinfonía núm. 6. en Si menor CONCIERTO 4 CICLO II ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA opus 74, "Patética" 9, 10 y 11 noviembre 2001 Adolfo Marsillach, narrador Antoni Ros Marbá, director Rafael Frühbeck de Burgos, director ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA J. Haydn Sinfonía núm. 100 en Sol mayor, "Militar" CONCIERTO 13 CICLO I B. Bartók Concierto para orquesta CONCIERTO 8 CICLO I Rafael de Burgos, 1, 2 y 3 marzo 2002 Frühbeck director 11,12 y 13 enero 2002 ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA J. Rueda Acerca de/límite (Sinfonía III) CONCIERTO 5 CICLO II M. de Falla Atlántida, suite (Encargo OCNE Estreno absoluto) O. Respighi Fuentes de Roma S. Prokoliev Concierto para piano y orquesta núm. 3, 16, 17 y 18 noviembre 2001 Pinos de Roma en Do mayor opus 26 ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA María Orán, soprano Schubert Sinfonía núm. 4, en Do menor D 417, Mendelssohn-Bartholdy Elías, opus 70 Manuel Cid, tenor "Trágica" Celina Lidsley, soprano Alicia Nafé, mezzosoprano Tzimon Bailo, piano Renée Morloc, mezzosoprano Rainer Steubing-Negenborn, director CNE George Pehlivanian, director Endrich Wottrich, tenor Rafael Frühbeck de Burgos, director Andreas Schmidt, barítono Rainer Steubing-Negenborn, director CNE Rafael Frühbeck de Burgos, director DE ESPANA TEMPORADA 2001/2002

CONCIERTO 14 CICLO II CONCIERTO 20 CICLO I CONCIERTO 24 CICLO I 8, 9y 10 marzo 2002 26, 27 y 28 abril 2002 31 mayo, 1 y 2 junio 2002 ORQUESTA SIFONICA DE EUSKADI ORQUESTA SINFONICA DE BARCELONA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA "Il viaggio Reims" Y NACIONAL DE CATALUÑA L. Balada Concierto para piano y orquesta G. Rossini Obertura de a F Escudero Concierto vasco para piano y orquesta G. Enesco Suite RUI77. 1 (Primera vez ONE) I. Stravinsky El pájaro de fuego R. Gerhard Concierto para orquesta C. Orff Carmina Burana Alejandro Zabala, piano J. Brahms Sinfonía núm. 2, en Re mayor opus 73 Agustín Prunell-Friend, tenor Mario Venzago, director Lawrence Foster, director Thomas Mohr, barítono Rosa Torres Pardo, piano Rainer Steubing-Negenborn, director CNE CONCIERTO 15 CICLO I CONCIERTO 21 CICLO II Rafael Frühbeck de Burgos, director

15. 16 y 17 marzo 2002 10, 11 y 12 mayo 2002 ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA VENTA LIBRE DE LOCALIDADES R. Wagner Tannhauser, obertura-bacanal M. Caca Concierto para piano y orquesta Entradas a la venta con tres semanas H. Berlioz Sinfonía fantástica (Encargo OCNE. Estreno absoluto) de antelación a cada concierto. Georges Prétre, director R. Strauss Suite de El caballero de la rosa L. van Beethoven Sinfonía núm. 5, en Do menor LUGARES DE VENTA DE LOCALIDADES opus 67 En taquillas de teatros del Instituto Nacional CONCIERTO 16 CICLO II Manuel Carra, piano de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM): Walter Weiler, director Auditorio Nacional de Música 22, 23 y 24 marzo 2002 C/ Príncipe de Vergara, 146. ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA lunes, de 17 a 19 horas J. S. Bach Misa en Si menor BWV 232 CONCIERTO 22 CICLO I martes a viernes. de 10 a 17 horas sábado, de 11 a 13 horas. Christian Oelze, soprano 17, 18 y 19 mayo 2002 Birgit Rernmert, contralto Teatro de la Comedia C/ Príncipe. 14. ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA Steve Davislim, tenor de 11,30 h. a 13,30 h. y de 17 h. a 18 h. W. A. Mozart Sinfonía núm. 9, en Do mayor K 73, Karsten Mewes, bajo Teatro de la Zarzuela C/ Jovellanos, 4. J. N. Hummel Concierto para trompeta y orquesta Rainer Steubing-Negenborn, director CNE de 12 h. a 18 h. Hans Martin Schneidt, director W. A. Mozart Misa en Do mayor K 167. Además, existe venta telefónica: "En homor de la Santísima Trinidad" (Primera vez ONE) CAJA MADRID 488 488 CONCIERTO 17 CICLO II José Ortí, trompeta Rainer Steubing-Negenborn, director CNE 5, 6 y 7 abril 2002 Walter Weller, director ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA J. Guinjoan Tzakol I. Stravinsky Sinfonía de los salmos CONCIERTO 23 CICLO II C. Debussy Preludio a la siesta de un fauno 24, 25y 26 mayo 2002 B. Harte* El Mandarín maravilloso, suite ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA Rainer Steubing-Negenborn, director CNE R. Carnicer Obertura para El barbero Josep Pons, director Rossini de Sevilla de C. Halftter Concierto para clarinete y orquesta (Estreno en España. CONCIERTO 18 CICLO I Primera vez ONE)

12, 13y 14 abril 2002 A. Schönberg Erwartung, opus 17 (Primera vez ONE) ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA R. Wagner Los maestros cantores de G. Mahler Sinfonía núm. 9, en Re mayor Nüremberg (Introducción al Acto III. Eliahu Inbal, director Danza de los aprendices. Preludio del Acto I) Eduard Brunner, clarinete CONCIERTO 19 CICLO II Alessandra Marc, soprano Cristóbal Haltfter, director 19, 20 y 21 abril 2002 ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA fi. Strauss Don Quijote, opus 35 I. Stravinsky La consagración de la primavera Asier Polo, violonchelo Rafael Frühbeck de Burgos, director

AuditoriNaciona .15.111,0 NÁCION.41. de Músic DI Uf AME ESCt NIGKS ORQUESTA Y CORO DI MIUSKA NACIONALES DE ESPAÑA A AGENDA DE CONCIERTOS. NACIONAL 1

La voz humana. (Poulenc). Raina Madrid. Director: Víctor Pablo. ta. Rapsodia española. Bolero. Ópera y teatro lírico Kabaivanska. Dirección musical: Solistas: Ana M. Sánchez, so- 5, 6 y 7 de octubre. Auditori. Pedro Halfter. 9. 11 y 13 de octu- prano. G. Sabbatini, tenor. PRO- A Coruña bre. Teatro Campoamor. GRAMA: Verdi: Réquiem. 2, Concentus Musicus Wien. Un Giorgio di Regno. (Verdi). noviembre. Palacio de la Ópera. Director: Nikolaus Harnoncourt. Vassileva, Filianoti, Antoniozzi, Eniani. (Verdi). Kaludi Kaludov, Solistas: R. Wolf, flauta. Naoko Petrova, Frontal. Dirección mu- Michael Crider, Carlos Álvarez, Alicante (XVII Festival de Yoshino, arpa. PROGRAMA: sical: R. Rizzi Brignoli. 19,21 de Miguel A. Zapater. Dirección Música Contemporánea) obras de Mozart. 9, octubre. 21 octubre. II Festival de Opera. musical: G. Carella. 7, 9 y 11 de Spanish Brass "Luur Metalls" h. Palau de la Música. Palacio de la Ópera. noviembre. Teatro Campoamor. PROGRAMA: Serio: Epoda. Mintchev: Concerto breve II Orquesta Pablo Sarasate. Barcelona Sabadell "contetnporetro". Henze: A Director: Ernest Martínez Iz- La Boheme. (Puccini). M. L'Italiana in Algen. (Rossini). fragments from a Show. quierdo. Solistas: J. E. Lluna, Bayo, E. Zelenskaya, W. Serra, Santiago, Gianni no, Mori, Lutoslawski: Mini Overture. clarinete. PROGRAMA: obras Fraccaro, V. Ombuena, R. Martínez Castignani. Pieres. Guinjoan: Vectoriel. Defries: de Montsalvatge, Weber, Schörg, C. Serrano... Dirección Dirección musical: E. Orciuolo. Espadas. Kassatti: Entre deux Sibelius y Ginastera. 13, octu- musical: B. de Billy. 7, 9, 10, II. 31 de octubre. 2 y 4 de noviem- Mondes. 3, octubre. Teatro bre. 19 h. Palau de la Música. 13, 14, 16, 17, 19, 21, 23, 25, 27 bre. Teatro Principal. Amiches. de octubre. G. T. Liceu. Detroit Symphony Orchestra Sevilla Plural Ensemble. Director: Director: Neeme Järvi. Solistas: La Fattucchiera (Vincenç 11 Trovatore. (Verdi). Volonté / Fabián Panisello. Carter: A Lars Vogt. PROGRAMA: obras Cuyäs). -versión concierto-. O. Zulian, Bogza / Vassileva, Frontali mirrar an whitch to Duell. De de Daugherty. Beethoven y Sala. S. De Rose. J. Sempere. C. / Vratogna, D'Intino / Grunewald. Pablo: Metáforas. Rueda: Rachmäninov. 17, octubre. 21 Chausson. J. Franco. Dirección Dirección musical: M. Arena. 25, Sinamay. Panisello: Moods h. Palau de la Música. musical: J. Pons . 7, 9, 10, II. 26, 27, 29, 30, 31 de octubre. Ligeti: Kammerkonzert. 4, octu- 13, 14, 16, 17, 19, 21, 23, 25, 27 Teatro de la Maestranza. bre. Teatro Arniches. Orquestra Simfònica de Bar- de octubre. G. T. Liceu. celona i Nacional de Cata- Valencia ArtResonanz. PROGRAMA: lunya. Director: Miguel Harth- Bilbao Las bodas de Fígaro (Mozart). Haubenstock-Ramati: Rounds Bedoya. PROGRAMA: Siegfried. (Wagner). Siukola, -versión concierto-. V. Gens, P. II. Jarrell: Assonance III. Torä: Mahler: Sinfimía 17" 9. 19, 20 y Pampuch, Muff, Kapellmann, Ciofi, P. Spagnoli, L. Regazzo... In der bruchlosen Ferne, dans 21 de octubre. Auditori. Rodescu, Ejsing, Secunde, Dirección musical: René Jacobs. la crevasse du temps. Fuchs: Davidova. Dirección musical: G. 1 de noviembre. 19,30 h. Palau Erstickt vom röcheln versch- Orquestra Simfònica de Bar- Neuhold. 20, 23, 26 y 29 de de la Música. windet. Schoenberg/Webern: celona i Nacional de octubre. Palacio Euskalduna. Sinfonía de cámara n° 1. 5, octu- Catalunya. Director: Paavo Luisa Miller (Verdi). -versión bre. Teatro Arniches. Järvi. Solistas: M. Martínez, Tosca. (Puccini). Norma concierto-. B. Frittoli, R. Vargas, flauta. PROGRAMA: Tubin: Fantini, Darío Volonté, J. P. P. Gavanelli, F. Quivar... Direc- Octeto Ibérico de Violonche- Sinfonía n° 5. Nielsen: Concier- Lafont. Dirección musical: P. ción musical: L. Maazel. 10 de los. Director: Elías Arizcuren. to para flauta y orquesta. Arrivabeni. 10, 12, 14y 16 de noviembre. 19,30 h. Palau de la Solista: Pilar Jurado, soprano. Sibelius: Sinfonía n° 2. 27 y 28, noviembre. Palacio Euskalduna. Música. PROGRAMA: Lazcano: Cua- octubre. Auditori. tro canciones sobre poemas de Cantabria Recitales líricos Luis Cernuda. P. Jurado: De Simfonieorchester der Städt Lucia di Lammennoor. (Doni- todo lo infinito. J. L. Turina: Horb am Neckar. Director: zetti). María J. Moreno, José Paráfrasis sobre Don Giovanni. Sven Gnass. PROGRAMA: Sernpere, Marina Pardo, Miguel Jerez de la Frontera Donatoni: Lame II. Xenakis: obras de Mozart, Verdi, Pucci- Á. Zapater, Julio Morales... Leontina Vaduva, soprano. Windungen. 6, octubre. Teatro ni, Bizet, Lehar y J. Strauss. Dirección musical: A. Cavallaro. Ismael Jordi, tenor. P. Bayer, Arniches. 2, noviembre. 2111. Palau de la 15 de noviembre. 20,30 h. Pala- piano. 27 de octubre. Teatro Música. cio de Festivales. Villamarta. Court-Circuit. Director: Pierre- André Valade. PROGRAMA: Orquestra Simfónica de Bar- Málaga Valencia Dalbavie: In advance of tire broken celona i Nacional de Cata- Turandot (Puccini). -versión Isabel Rey, soprano. A. Zabala, tone. L,eroux: Continuo(ns). lunya. Director: Claus Peter concierto-. G. Casona. F. Bou, piano. PROGRAMA: Obras de Grisey: Vortex Temporum. 7 de Flor. Solistas: T. Little. violín. L. Bartolini, A. Ferrarini. Direc- Haydn, Mozart. Rossini, octubre. Teatro Amiches. PROGRAMA: Mendelssohn: ción musical: A. Rahbari. 26 y Bellini, Donizetti y Gounod. Sueño de una noche de verano 27 de octubre. Teatro Cervantes. 31 de octubre. 20.15 h. Palau de Barcelona (obertura). Bruch: Fantasía la Música. Orquestra Simfònica de Barce- escocesa para violín y orquesta. Oviedo lona i Nacional de Catalunya Beethoven: SinfOnía n° 5. 3 y 4 El Teléfbno o el Amor a tres. Director: Lawrence Foster. Solis- de noviembre. Auditori. (Menotti). Montserrat Martí, Conciertos sinfónicos ta: M. Kaplan, violín. PRO- Enrique Baquerizo. Dirección GRAMA: Monsalvatge: Partita Orquestra Simfònica de Bar- musical: Pedro Halfter. 9, II y 1958. Manén: Concierto espa- celona i Nacional de Cata- 13 de octubre. Teatro A Coruña ñol para violín y orquesta. lunya. Director: Ion Martin. Campoamor. Orquesta Sinfónica de Gali- Ravel: Alborada del gracioso. Solistas: B. Hendricks, soprano. cia. Coro de la Comunidad de Pavana para una infanta difun- PROGRAMA: Mozart: La

64 doce notas Vil r: 0

2 - OCTUBRE 25 NOVIEMBRE

o ndp tu tal EL PAIS

Cent r1 edl, COPE

omunidad de Madrid CONSEJERÍA DE CULTURA Dirección General de Promoción Cultural

ours1Fctsuz.An40.-rE Ena EL 01 nnrww.rwacaclria.csru AGENDA DE CONCIERTOS. NACIONAL

flauta mágica (obertura). GRAMA: Bernstein: West side Orquesta de Valencia. Direc- GRAMA: Haendel: The oca- Strauss: Cuatro últimos lieder Storv. Gershwin: Concierto en tor: García Navarro. Solistas: J. ssional Oratorio (obertura). Mahler: Sinfonía n° 4. 16, 17 y fa. Ives: Sinfonía n° 2. 12 y 13, Achúcarro, piano. PROGRA- Haendel/King: Haendel 18, noviembre. Auditori. octubre. Teatro Cervantes. MA: Rodrigo: Concierto para VVarlike Pieces. Gemiani: Con- piano y orquesta. Rachmáni- cerio grosso en mi menor. Bach: Barcelona Simfonietta. Direc- Orquesta Filarmónica de nov: Sinfonía n° 2, op. 27. 9, Concierto de Brandemburgo n" tor: Francesc Llongueras. Solis- Málaga. Director: Juan José noviembre. 19,30 h. Palau de la 3. Vivaldi: Concierto para fagot, tas: L1. R. Salvà, piano. F. Rodrí- Mena. Solistas: A. Sestakova, Música. continuo y orquesta. 22 y 23, guez, violín. S. Tovstukha, vio- violín. PROGRAMA: Ginas- noviembre. Teatro Calderón. lonchelo. PROGRAMA: Bee- tera: Obertura para el fausto Orquesta de Valencia. Direc- thoven: Triple concierto para criollo. Katchaturian: Concier- tor: M. A. Gómez-Martínez. Orquesta Sinfónica de Cas- violín, violonchelo, piano y or- to para violín y orquesta. Solistas: M. A. Rodríguez, tilla y León. Director: Samuel questa op. 56. 21, noviembre. 21 Bruckner: Sinfonía n° 9. 9 y 10, flauta. A. López, piano. Los Wong. L1. Claret, violonchelo. h. Palau de la Música. noviembre. Teatro Cervantes. Romero, guitarras. PROGRAMA: Haydn: Con- PROGRAMA: García Abril: cierto pam violonchelo n" 2. Orquestra Simfònica de Bar- Orquesta Filarmónica de Concierto de la Malvarrosa. Smetana: Ma Vlast (selección). celona i Nacional de Catalu- Málaga. Director: George Peh- Rodrigo: Concierto andaluz 29 y 30, noviembre. Teatro Cal- nya. Director: Salvador Brotons. livanian. Solistas: J. F. Padilla, para cuatro guitarras y derón. Solistas: A. Feu, soprano. T. guitarra. PROGRAMA: La- orquesta. Chaikovski: Sinfonía Gubau, tenor. PROGRAMA: zarov: Concierto para orquesta. n° 5. 16, noviembre. 19,30 h. Zaragoza Benguerel: Siete fábulas de La Villalobos: Concierto para Palau de la Música. Orquesta Filarmónica Eslo- Fontaine. Orff: Carmina guitarra y orquesta. Dvorak: vaca . Director: Ondrej Lenard. Burana. 23, 24 y 25, noviembre. Sinfonía n° 8. 30, noviembre. BBC Philarmonic Orchestra J. Simon, piano. PROGRAMA: Auditori. Teatro Cervantes. Director: Yan Pascal Tortelier. Dvorak: Scherzo caprichoso Solistas: S. Hough, piano. Op. 66. Rachmaninov: Concier- Córdoba Murcia PROGRAMA: Walton: Partita to para piano y orquesta ti° 2. Detroit Symphony Orchestra para orquesta. Rachmaninov: Dvorak: Sinfonía n° 8, Op. 88 Orquesta de Córdoba. Directo- Director: Neeme Järvi. Solistas: Rapsodia sobre un tema de "Inglesa". 22, octubre. 20,15 h. ra: Gloria Isabel Ramos. PRO- T. Mork, violonchelo. PRO- Paganini. Sibelius: Sienía n° Palacio de Congresos. GRAMA: Rossini: El barbero GRAMA: Daugherty: Rosa 5. 19, noviembre. 20,15 h. Palau de Sevilla. Beethoven: Concier- Parks Boulevard. Shostakovich: de la Música. Orquesta de Cámara del Audi- to n°4 para piano y orquesta, Concierto para violonchelo n° 1. torio de Zaragoza. Director: Sinfonía n° 4. 19, octubre. 20,30 15, octubre. Palacio de Festivales. Orquesta de Valencia. Coro Juan José Olives. PROGRAMA: h. Gran Teatro de Córdoba. de la Generalitat Valenciana. Obras de Aliaj, Ibert, Rebullida BBC London Philarmonic Director: Enrique García Asen- y Piston. 25, octubre. 20,15 h. Granada Director: Yan Pascal Tortelier. sio. Solista: A. León Ara, violín. Palacio de Congresos. Orquesta Ciudad de Granada Solistas: S. Hough, piano. PRO- PROGRAMA: Rodrigo: Director: Raymond Leppard. GRAMA: Rodrigo: Cinco pie- Palillos y panderetas. Concierto Oslo Camerata. Director: PROGRAMA: Stravinsky: zas infantiles. Saint-Saens: de estío para violín y orquesta. Stephan Barrat-Due. B. Solum, Concierto en re. Beethoven: Concierto para piano n" 5. Ausencias de Dulcinea. 23, violoncello. PROGRAMA: Triple concierto para violín, Roussel: Sinfonía n° 3. Ravel: noviembre. 19,30 h. Palau de la Grieg: Suite Holberg Op. 40. violonchelo y piano. Schubert: La Valse. 20, noviembre. Palacio Música. Haydn: Concierto n" 1 Hob. Sinfonía n° 8. 19, octubre. Audi- de Festivales. Vllb para violoncello. torio Manuel de Falla. Valladolid Nordheim: Nachruf Valencia Orquesta de la Comunidad de Chaikovski: Serenata para Orquesta Ciudad de Granada Orquesta de Valencia. Di- Madrid. Director: José Ramón orquesta de cuerdas, Op. 48. 13, Director: Christopher Hogwood. rector: M. Á. Gómez Martínez. Encinar. V. Martín, violín. B. noviembre. 20,15 h. Palacio de PROGRAMA: Cherubini: PROGRAMA: Rodrigo: Zara- Giuranna, viola. PROGRAMA: Congresos. Obertura de Les Abemérages. banda lejana y villancico. Con- Cruz de Castro: Ex carde Mo- Elgar: Variaciones "Enigma". cierto para violonchelo "in zart-Tuba mirum. Mozart: Sin- Orquesta Filarmónica de la Brahms: Sinfonía n° I. 9, noviem- modo galante". Soleriana. 8, fonía concertante para violín, BBC. Director: Yan Pascal bre. Auditorio Manuel de Falla. octubre. Palau de la Música. viola y orquesta. Beethoven: Tortelier. S. Hough, piano. PRO- Sinfonía n° 7. 8 y 9, noviembre. GRAMA: Walton: Malita para Orquesta Ciudad de Granada Orquesta de Valencia. Direc- Teatro Calderón. orquesta. Rachmaninov: Rap- Director: Josep Pons. PROGRA- tor: Ralf Weikert. Solistas: D. sodia sobre un tema de Paga- MA: Kodály: Danzas de Galanta. Schellenberger, soprano. K. Orquesta Sinfónica de Cas- nini. Roussel: Sinfonía n°3. Janacek: Adagio. Bartók: Suite de Blajer, violín. PROGRAMA: tilla y León. Director: Josep Ravel: La Valse. 21, noviembre. danzas. Gerhard: Danzas de Don Mozart: El rapto en el serrallo, Pons. PROGRAMA: Debussy: 20,15 h. Palacio de Congresos. Quijote. Grieg: Peter Gynt. 30, (obertura). Concierto para Prélude a l'après-midi d'un noviembre. Auditorio Manuel de violín y orquesta en la mayor n" faune. Ravel: La Valse. Bartók: Orquesta de Cámara del Audi- Falla. 5 "Turco". Dos arias de Concierto para orquesta. 15 y torio de Zaragoza. Director: concierto. Haydn: Sinfonía n° 16, noviembre. Teatro Calderón. Juan José Olives. PROGRAMA: Málaga 100 en sol mayor "Militar". 26, obras de Henze y Wagner. 28, Orquesta Filarmónica de octubre. 19,30 h. Palau de la Orquesta Sinfónica de Cas- noviembre. 20,15 h. Palacio de Málaga. Director: Murry Sidlin. Música. tilla y León. Director: Robert Congresos. Solistas: D. Lively, piano. PRO- King. D. T. Realp, fagot. PRO-

66 doce notas doce notas revista de música La revista puente entre los diferentes sectores de la vida musical con secciones dedica- das a educación, instrumen- tos, ediciones, actualidad, cursos, concursos... Pídela en tu quiosco habitual Precio: 400 ptas. 2,40 euros

Últimos números 19 Madrid ante las transferencias 20 Formación del profesorado 21 El canto en la educación 22 La educación del oído 23 La Logse ante los cambios 24 Sistemas de exámenes 25 Música en Secundaria 26 El nuevo grado superior 27 Normativa de Escuelas de Musica doce notas preliminares

1 Posiciones actuales en España y Francia 2 La encrucijada del soporte 3 Los conservatorios superiores y la formación profesional de la música 4 Para olvidar el siglo XX Monográficos dedicados a educación 5 Transformación, transmisión: el dilema del artista adolescente y a creación contemporánea. 6 Accidente, la última transgresión Bilingüe francés-español. Precio: 1.500 ptas. 9,01 euros 7 El maestro, caminos del conocimiento

Guía de Conservatorios y Escuelas de Música en España 2001 Incluye un censo detallado y preciso de conservatorios elementales, profesionales y superiores; escuelas de música públicas y privadas; y centros autorizados de grado elemental y medio ordenados por Comunidades Autónomas. Toda la información al servicio de la educación musical.

PV.P.: 1.000 ptas. 6 euros. O De venta en quioscos y librerías Información y suscripciones 4 Doce Notas S.C. Plaza de las Salesas, 2 28004 Madrid Tel. (00 34) 91 308 09 98 Fax (00 34) 91 308 00 49 E-mail: docenotaseecua.es nueva oferta Suscríbete 'oce notas y participa en el sorteo de las óperas de la temporada del Teatro Real A partir de este número sortearemos, en colaboración con la A Universal Music Company, una de las óperas programadas esta temporada en el Teatro Real. También publicaremos los argumentos de las mismas en nuestro coleccionable Para los jóvenes, con texto de Fernando Palacios e ilustraciones de Jesús Gabán. En próximos números: Cosi fan tutte, Falstaff, l'Enfant et les sortiléges Una grabación histórica de aaoae y El Oro del Rhin. n Decca Record de Londres, con el Coro y la Orquesta de la Academia de Santa Cecilia de Roma bajo la dirección de Alberto Erede. Son sus intépretes más destacados Mario del Monaco, en el papel de // duca de Mantova; Aldo Protti, como Rigoletto; Hilde Gueden, Gilda; Cesare Siepi, Sparafucile, y Giulietta Simionato, como DECCA Maddalena.

Con la colaboración de: de A UNIVERSAL USIC COMPANY Rigoletto Giuseppe Verdi rellena hoy mismo este boletín de suscripción ro e tt uzo.. 1111 II III IN 111111•13111ZINZIIIIIII Boletín de suscripción anual a DOCE NOTAS, 5 números bimestrales y 2 monográficos (Creación y Educación); España: 4.500 pesetas (27,04 euros). Unión Europea: 6.000 pesetas (36,06 euros). Otros países: 11.000 pesetas (66,11 euros). Números atrasados: 300 pesetas (1,80 euros), revista bimestral, y 1.250 pesetas (7,51 euros), monográficos. Suscripción a monográficos solamente: 2.500 pesetas (15,02 euros) Solicitudes: Plaza de las Salesas, 2; 28004 Madrid; fax (+34) 91 308 00 49 o E-mail: docenotaseecua.es Nombre y apellidos Empresa o institución Cif Calle o plaza n° Código postal Población Provincia País Teléfono Fax Deseo suscribirme a partir del número por periodos automáticamente renovables a: 5 números bimestrales y 2 números monográficos (4.500 ptas.) L Suscripción + Guía de Conservatorios gastos incluidos (5.500 ptas). E Sólo 2 números monográficos (2.500 ptas.) [_ Guía de Conservatorios (1.000 ptas.+ 470 ptas. gastos de envío)*

Giro postal Cheque Domiciliación bancaria en Banco o Caja de Ahorros (rellénese boletín adjunto)

Sr. Director del Banco o Caja de Ahorro Domicilio agencia Población Titular de la cuenta Entidad Oficina D.C. n° cuenta Ruego atiendan hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta, los recibos que en mi nombre le sean presentados para su cobro por Doce notas S.C.

Fecha: Firma: *Deseo adquirir 1 ejemplar de la Guía de Conservatorios al precio de 1.470 ptas. gastos de envío incluidos, en la forma de pago siguiente (remitiendo el comprobante bancario de ingreso junto con este boletín): Tranferencia bancaria a la cuenta de Doce notas S.C. Entidad: 2038 Oficina: 1141 D.C. 69 Cuenta n° 6000599896 4 olür ooi 011311n•lim

ei '4v!„ :opeiosap ewepxa otjebua ia ua ug te ae3 'eprge sa i 'opapuapid uis 'anb 'onaiobig 'aluewe ns s epii9 anb opuaiça.13 :„sepesad seliwolq„ sns ap eun opuelseß tima l atio3 ap sauaqweß so i anb eipadsos oaodwei . efiq epipue3 ns e saqaou sei Jod aroureua 'aluerprnsa ap opezensip 'anbnG p anb sa etpadsos ou anb efiq esotulaq ns e ouis 'aluerue eun e ou arad 'ese) ns ua uainbie e apuoasa p `salowni so uauau u9zei ap oble :sauoped -n3oald sns UO3 opeasnio elsa sand 'oluawoul ap ezeipal sol malo% . opians e ouisase ap sopimas sns aaano

3.n ai uainb `Jorpaqiew un 'aipruareds UO3 amaso ailea eun uä enuan3ua as Ilypipiew ei Jod opeuoisaidini 'mato% -a3ipiew Ji ci3 sewarq eied elsa ou apuoj ¡a wad Seling sei 1103 antiis onalobig urAing id . efiq ns ap aruoqsap ei anbnG le eu -iturnal uainb 'aucualuov‘i ap apuro ia anua sollo soun ap seiing anua -ese) ns ua epnas aluewe eun apuo3sa eleuos anb 'obilse3 °nato% uçunq ta anb eq3adsos `„sesol„ soueluawo3 co ap eloq ei as!„ :ewepold anbnG ns anuo) ez UO3 aspualanua e elsandsip aldwais `31J03 ei 'alted CLJ - uebuan ap soasap sol onalobig ua imeN -anbnG awajui ns Jod •ouaJJ uis Jealobii aliunad i uaiqou oluorps„ ¡a lod aluawelsnfui opeuapuoa opis eq uainb ap uópipuo3 ns anb ¡Dieta elsg . uersriß al seep sei sepol ap apuoD p esed 'osa ua 'wad 'einsuoz e lped id :soidpupd ap u9i3elepap eun opuapeq ais 'anbna •.rouotisap ns esaguo3 Jolop ns e elians epuan ep 'epin iap opeied ia ua elsag esofni eun euaasa ua Ja3a.tede ales 'mi ¡y opunut ua esoa ano obual ou oX aluelsui ie e3guep as elaisyttne ei 'ofileqwa uis .ouanq -sana so epeN .ouepue teefig ns aipanionap 'pepaid %ir:9 epeu Jeißesaid a3e4 ou ouqwos oipniard un I opv -id SaJos!„ :sopo l e eloidwi a anbnci la UO3 esa anb epeparbsap e 'asa ap eiiju s 'efiq ns e oparadsasap easnq anb ap efig ei ,C:onalobig zarenbuai ì opegaroF ia • ella Ppell 31103 eialua ns :soindrpasa uis orglagos lopinvn un 'ernuew ap opuenj .opei IC ap u9peimeg ei ua elsa /C eled anbno ia :Jod opeuurn el sa etuelpolaw pp lenua3 oin eplip e opeldei ueq souesano3 so i anb sa aqes ou anb oi • • • 'euinpou äp ()pelma eq as anbnG i :11 opv 0.1I1-1091H . . . . sauanor sew sol med saumor sei wed

Para los más jóvenes

RIGOLETTO EQUIPO ARTISTICO Rigoletto g Director musical, Daniel Lipton Melodramma en tres actos "13 Director de escena, Graham Vick Música 2 Escenógrafo y figurinista, Paul Brown > 0- Giuseppe Verdi (1813-1901) Iluminador, Matthew Richardson a •>7. a 20 Limen -c z o Francesco Maria Piave (...D 0./ REPARTO o co E Duque de Mantua Giuseppe Sabbatini (1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 24, 28) Massimo Giordano (22) Rigoletto Carlos Álvarez Gilda Isabel Rey Sparafucile Askar Abdrazakov n- Maddalena Enkelejda Shkosa cr, Giovanna Maria José Suárez El conde tic Monterone Soon-Won Kang Marullo José Manuel Díaz Malteo Roma José Ruiz El conde de Crepano David Rubiera La condesa de Ceprano Adela López Un paje Rosa Maria Caballero C. Un ujier Michail Romanovsky -c Los LIBRETOS DE VERDI Coro de la Orquesta Sinfónica de Madrid • • • Director: Martin Merry u n libreto, dadme tan sólo un libreto, y la ópera Orquesta Sinfónica de Madrid 44 está escrita". Esto proclamaba Verdi, convenci-

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Gran Teatre del Liceu de do de que lo verdaderamente dificil para él era Barcelona, el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino y el Teatro Massimo de Palermo conseguir un buen texto dramático para una ópera, el Dias I, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 24, 28 de octubre resto era pan comido: todo lo que dependiera de él -la Teatro Real • Fundación del Teatro Lírico E composición de la música para la ópera (preludios, arias, Información 91 516 06 60 www.teatro-realcom Venta Telefónica: Servicio de Caja Madrid 902 24 48 24 -F TEATRO REAL

0 1 R.ourro

0J-1-31009I 9 ( ow-lootu anbn ap aaapedwoa as euateppew wad .alew 01 X 093 ap euateppeN ELIEW134 ns e eßuod änb attanjeleds •setpoiaw seuen ap teug oaieie Ç oatiqnd pp ellatcle eaoq e opeßleaua eq :anbno te epeasoqwa eun optpuäl etj `uótsual `ewelp `otiqtunba `pepttea `Joßt1 :ouetplax ew awed ns anb sa epup acies ou änb (Ti . elnaso Á mueanß -asts pp oagumne sew ()I aluaweleta augap osq .„attqow -edwetal `eat.nál atpou eun sq .sanßtt sos ap oun leutw euuop opueameJ ueqeival souepauax sontopuoß -un e ex anbnota apuop `pepnta et ap sennje set e exatt sol 11581 `epauaA) ovalobw ap ouallsa tap aluatnßts etp et anb tse `ouetitx un sa anb selep set e ertil os e Jell ••• endó et ap epoistq et ap osowej te anb aatp uatnb te- -sow ap otjadwa ns ua apup as ou (mato% atad .anbno sew ta sä „alowe , tiap ettfig ettag„ (»apena p 1„eueueg tap epeloweua enuguoa epito `opol ap Jesad e :111 Ope eituenc„ ap ()pm osoLoadsos la oreq `enlioü uótsaan alueußndal eun ua epeztietxpj euans opuena sesew set e _qm.! aaeti „ awou cuep„ UO3 oattqnd te eztipap oueldos e (edos et ua ejse4 aaalede anb) „attqow a euuop „ettänb o elsanO„ UO3 eiqwose loual p sowete Satetanwo3) ojnutw Jod sesowej setpotaw sew UO3 eladó et sa anb e aqap as omalob!N ap ojtxa tap alled euäng • tplaA ap elponej ancló et `onalo6!1 ap oaünp eqejsa m ouetplax opunw oagumne ¡a wad :sucio salopw sns `eas o - . Ifinsim `01140 ‘vpriv '01403 uou ` 121311JSOUR ()Hin? un `vmarmi o7 `adolvaou jI uoießau oßarrt --optpual ärißts une— enclü et ap /C31 onánu p ame sauotatpuoa uts apnwentitugap ótputa as oattqnd 'ella äp igied e •Jolne os ap angnastput euetp enwpd et anj onajob!H ` „ oluatweuallua ap„ sendó 91 ap sandsao • • • VNEVICI Vag lAlkid V-1

• tplaA ap etbetu et sa esq -Jeageisad uts —ou o `epeuotage— euosnd latnbienaiod u9Jt1 un ap epetp -nasa 13S ap zedea esotpopw Á aluelg eatsnw eun 1E313 odns !pm oagewelpopw oplqg asa ele -eua69Lutnet X aluelqtx teiie einjan.nsä et Souewnti sopelseiwoa sareuosnd sot `eaplal X amaso aluawaluatagns en ep

SaUJAOr SRLLI SOL eied SaLWAOr SRW so Eled

Para los más jóvenes Para los más jóvenes

recitativos, dúos, cuartetos, danzas, concertantes, coros... propone a su hermano que asesine a otro, por ejemplo al ¡ahí es nadan— no le presentaba ni el más mínimo proble- primero que pase por allí: total, nadie se va a dar cuenta. ma: su dominio absoluto de la música dramática nunca ¡ . Cómo que no?! Gilda se entera de todo y decide dar la faltaba a la cita puntual con la inspiración. vida por su amor, así que se viste de hombre y, valerosa, A Verdi le llegaban muchos libretos a las manos —natural- se presenta en el lugar oportuno. Saparafucile, siguiendo mente, todos los especialistas en ópera querían trabajar el trato convenido con su hermana, la confunde con un con el "famoso Verdi"—, el problema es que a él no le mendigo, le asesta las puñaladas oportunas, mete el cuer- gustaba casi ninguno: unos porque po en un saco, y se lo entrega a Rigoletto como prueba no tenían fuerza dramática, o de su trabajo. Rigoletto se cree vengado; sin embargo, eran sosos y clasicones, cuando va a tirar el saco al río, oye a lo lejos aquello de otros por estar des- "La donna é mobile...". Se estremece: "¡Esa voz! ¡Es una equilibrados, o por ilusión nocturna!... ¡No, es él! ¡Él mismo!... ¿Quien está ausencia de persona- aquí en su lugar?... ¡Mi hija!". Exacto, Gilda, moribunda, jes interesantes. todavía tiene fuerzas para pedirle perdón y decirle adiós. Ahora bien, cuando Rigoletto, como era de esperar, concluye con "¡Ah, la mal elegía una historia en dición la que él veía que (Siempre me deja pensando esa bizarra aunque ingenua "había ópera", nunca reacción de morir por el amor no correspondido de un fallaba: su olfato, su sinvergüenza. ¿Cómo crees que acabaría esta ópera en los tino y su maestría en tiempos actuales?) el genero de la músi- ca de escena eran © Texto, FERNANDO PALACIOS inigualables. © Ilustraciones, JESÚS GABÁN Eso es lo que ocurrió con Rigoletto: desde el principio vio que ese personaje grotes- co, retorcido y trágico, con su doble cara de bufón malvado y de padre adorable, daba mucho de sí. Además, la histo- o

Rmaa-rro «: 7 LET113 BILBAO TRADING, S.A. PLAZA FRANCISCO MORANO, 3 28005 MADRID 91 364 49 70 (5 LÍNEAS) FAx: 9 I 364 49 7 I E-MAIL: [email protected] WEB: HTTP ://WWW BILBAOTRADING. COM

Pulsación acción de Macillo, 8 sonidos, grabador, metrónomo, polifonia 32 notas, 3 pedales, efectos, MIDI, tapa

Pulsación acción de Macillo, 18 sonidos, grabador, metrónomo, 3 pedales, efectos, interface PC, polifonia 61 notas, MIDI, tapa

I El sonido y la pulsación son el alma del piano y por ello en cada uno de nuestros modelos hemos utilizado metodos tradicionales y la tecnologia más avanzada pianos para conseguir una , acústicos , autenticidad y un tacto y digitaks radición y tecnolo9la inigualables lo mejor de ambos mundos en los mejores pianos digitales

E51 Portatil,16 sonidos, PC inteface, amplificado, grabador, pesol8 kg que hay en él Tú has elegido la mejor educación para él,

INAMEEN te ayuda a escoger el mejor instrumento.

Campaña de Precios Especiales Del 2 de octubre al 15 de noviembre de 2001 Todos los instrumentos, todos los servicios

MIMEN www.hazen.es C/ Arrieta, 8 (Junto al Teatro Real) - 28013 Madrid - Tel: 915 594 554 Ctra. de La Coruña Km. 17,200 - 28230 Las Rozas (Madrid) - Tel: 916 395 548