Enero 2012 • Núm. 47

Círculo Editorial 2011 fue un año Azteca presente en muy positivo para la Feria Internacional Grupo Salinas del Libro de Guadalajara pág. 7 pág. 10

Seguimos cosechando sonrisas

Italika consolida canales El Juguetón logra reunir más adicionales de distribución con Grupo Walmart pág. 4 de 16 millones de juguetes

Una vez más, el Juguetón llegó a la meta y logró recaudar 16 millones 151,773 juguetes nuevos, que se verán traducidos en millones de sonrisas en niños de Ventas upfront de escasos recursos. Azteca America suben 33% Desde el Parque Guanajuato Bicentenario, colmado de público, Jorge Garralda, creador y director de la campaña “Juguetón, un regalo… una sonrisa”, en com- pág. 5 pañía del Gobernador del Estado, Juan Manuel Oliva; su esposa Marta Martínez Castro y demás invitados especiales, dio el banderazo oficial de salida para la repartición de millones de juguetes a todos los niños que esperan la llegada de Los Reyes Magos. cont. p. 3 corona a sus ganadores

pág. 6

Auditoría Grupo Salinas celebra 9° Seminario Anual

pág. 9 Jorge Garralda da el banderazo de salida junto con Juan Manuel Oliva, Gobernandor de Guanajuato Enero, 2012 Editorial

2012, año de retos y oportunidades

Como verán en esta edición de Grupo Salinas Update, 2011 ha sido un año im- portante, de logros y consolidación.

Tuvimos un crecimiento sobresaliente en Grupo Elektra tanto en ventas como en establecimientos. Azteca reportó un nivel de audiencia importante y ganó una licitación muy innovadora para instalar y operar una red de fibra óptica en Colom- bia. Finalmente, Grupo Iusacell ha tomado decisiones estratégicas importantes para su crecimiento futuro.

En términos de acción social, tuvimos una expansión notable de Esperanza Az- teca -el programa de orquestas juveniles- en varios estados del país. También continuamos con programas impactantes como Limpiemos Nuestro México y Movimiento Azteca.

En Grupo Salinas estamos convencidos de que con buen liderazgo podemos hacer mucho con nuestras empresas, lo cual resulta positivo para los accionistas, empleados, proveedores, socios y las comunidades donde operamos.

Gracias por tu interés.

Luis J. Echarte Contenido Italika consolida canales adicionales de distribución con Grupo Walmart ...... 4 Ventas upfront de Azteca America suben 33% ...... 5 La Academia corona a sus ganadores ...... 6 Talento Azteca, en serenata a la Guadalupana ...... 7 Círculo Editorial Azteca presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ...... 7 ¡Sí podemos cambiar al mundo!..... 8 Auditoría Grupo Salinas celebra 9° Seminario Anual ...... 9 2011 fue un año muy positivo para Grupo Salinas ...... 10 Lo mejor del Blog de Ricardo Salinas 11 Contactos ...... 11

2 www.gruposalinas.com

cont. p. 1 El Juguetón logra reunir más de 16 millones de juguetes

El Juguetón se ha convertido en la campaña de recolección y distribución de ju- guetes más grande de nuestro país, así como una de las más arraigadas en Grupo Trayectoría del Juguetón Salinas, a la que millones de mexicanos se unen año con año. Desde su nacimiento Primer Juguetón en 1995, hizo un llamado a la generosidad de las personas y hoy en día representa 18,726 sonrisas la alegría e ilusión de muchos pequeñitos de escasos recursos en México. Segundo Juguetón Esta noble campaña ha 62,865 sonrisas traspasado fronteras y Tercer Juguetón por quinto año con- 145,000 sonrisas secutivo, parte de los juguetes recaudados Cuarto Juguetón se destinaron también 242,536 sonrisas a niños de escasos re- Quinto Juguetón cursos que viven en Guatemala y el sur de 450,000 sonrisas Estados Unidos. Por Sexto Juguetón supuesto, esta gran 857,487 sonrisas hazaña no hubiera sido posible sin el apoyo y la Séptimo Juguetón participación del públi- 1,685,430 sonrisas co. Sin duda, una tarea Octavo Juguetón colosal de entrega y 4,002,474 sonrisas dedicación de Azteca y del equipo de traba- Noveno Juguetón jo que comanda Jorge 6,186,345 sonrisas Garralda, quienes cada Décimo Juguetón año, con pasión y mu- cho cariño, auxilian a 8,157,397 sonrisas los Reyes Magos para Décimo Primer Juguetón que lleguen a tiempo 10,273,631 sonrisas a todos los hogares de aquellos niños que Décimo Segundo Juguetón los esperan con gran 13,295,615 sonrisas ilusión. Décimo Tercer Juguetón Como cada año, Jorge Garralda y el talento de Azteca, apoyan esta noble causa 15,211,327 sonrisas Décimo Cuarto Juguetón 15,307,539 sonrisas Juguetón en EU Décimo Quinto Juguetón Las sonrisas del Juguetón se extendieron a la comunidad hispana de Esta- 15,421,802 sonrisas dos Unidos. Jorge Garralda compartió escenario con Tatiana, La Reina de Décimo Sexto Juguetón los Niños, para repartir 30 mil juguetes en Los Ángeles. El día dedicado a 15,752,437 sonrisas los niños se festejó con un desfile y entretenimiento para toda la familia, Décimo Séptimo Juguetón incluyendo un concierto por la misma Tatiana. 16,151,773 sonrisas

3 Nuestras Enero, 2012 empresas

Dinámico crecimiento Italika consolida canales adicionales de distribución con Grupo Walmart

Este año ha sido muy importante para Italika en su expan- sión con nuevos canales de distribución. Tras casi un año de presencia en tiendas de Grupo Walmart, la marca número uno de motocicletas en México ahora está presente en toda la red de Walmart Super Center a nivel nacional, en más de 200 puntos de venta.

Adicionalmente, la marca cuenta con presencia en más de 500 tiendas Bodega Aurrerá, donde destacan los modelos FT110, FT125 Sport y DS150.

Además, se están haciendo pruebas piloto con la marca en 30 tiendas SAM’S Club, con los modelos DM150, GTS175, FT150 y CS125.

2011 ha sido el primer año en que se venden motocicletas Italika fuera de tiendas Elektra, donde la marca está pre- sente en más de 1,100 sucursales. También se comercializa a través de 46 distribuidores Italika y en más de 150 puntos de venta de otros mayoristas.

Con mas de un millón de motocicletas vendidas en los úl- timos seis años, Italika es la marca número uno en México, gracias a una combinación de calidad sin igual y precio.

“Nuestro compromiso es llevar los beneficios de Italika a más hogares en México y al resto de América Latina”, co- mentó Alberto Tanus, Director General de Italika. “Seguire- mos ampliando nuestra red de puntos de venta para brindar los beneficios de Italika a más consumidores”.

Fuera de México, Italika se comercializa en tiendas Elektra de Guatemala, Honduras, Perú y Brasil. Italika es propiedad de Grupo Elektra, la compañía de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica que opera más de 2,600 puntos de venta en México, Guatemala, Hon- duras, Perú, Panamá, El Salvador, Argentina y Brasil.

Para mayor información, visite: www.italika.com.mx

4 Nuestras empresas www.gruposalinas.com

Nuevos clientes nacionales en EU Ventas upfront de Azteca America suben 33%

Azteca America, la cadena de televisión de Azteca para hispanoparlantes que viven en Estados Unidos, reportó ventas upfront para la temporada 2011-2012 con un incremento de 33%, comparado con el mismo periodo del año anterior.

El crecimiento incorpora la presencia de 17 nuevos clientes nacionales: ACH Foods, Chrysler, Church & Dwight, Denny’s, Goya, KFC, Kmart, Marshall’s, Microsoft, Nin- Acerca de tendo, Pepsico, Samsung, Sarah Lee, Sears, Sprint, Verizon y Volkswagen, además Azteca America de incrementos importantes en la inversión de clientes ya existentes como H&R Block, Eli Lilly, Kraft Foods, Olive Garden, Post Foods, Rent a Center, Toyota y Farmers Insurance. Azteca America es la alternativa en televisión dirigida a las fami- “Los clientes escucharon el mensaje del censo 2010, donde se reportó que la mitad del crecimiento de la población en EE.UU. viene de los latinos y que nues- lias hispanoparlantes residentes tra comunidad creció un 40% a 50.5 millones de personas en la última década”, en los Estados Unidos. Azteca comentó Bob Turner, Director de Ventas de Azteca America. America opera en 75 mercados a nivel nacional y también pue- El crecimiento fue especialmente fuerte en las áreas de producto integrado, donde las ventas se duplicaron, y en paquetes multimedios que combinan televisión con de ser vista a través de DirecTV Internet y redes sociales. Mas, canal 441 (AZA 441), y a tra- vés del sistema Dish por el canal “Las ventas upfront son una muestra importante de confianza por parte de nuestros clientes en la calidad de nuestro contenido”, dijo Martin Breidsprecher, Director 825. Propiedad de TV Azteca General de Azteca America. “Hemos fortalecido nuestra red de estaciones de S.A.B. de C.V., Azteca America manera importante en 2011 y tenemos una barra muy interesante de nuevos pro- tiene acceso a la mejor progra- gramas para 2012”. mación y a más de 200,000 horas de contenidos originales y noti- cias de las televisoras locales en las 32 oficinas de México. La red complementa la programación mexicana con producciones in- ternacionales para asegurar la más selecta programación di- rigida a los televidentes de ha- bla hispana, así como efectivas soluciones publicitarias para los anunciantes que buscan llegar al mercado más dinámico de los Estados Unidos. Jorge Jaidar, Bob Turner, Director de Ventas de Azteca America y Martin Breidsprecher, Director General de Azteca America

5 Grupo Enero, 2012 Salinas

Nuevo talento La Academia corona a sus ganadores

Nuevamente, “La Academia” logró alcanzar el éxito esperado para tener un cierre sorpresivo y emocionante para el público televidente que siguió durante varias semanas el crecimiento de los nuevos talentos de Azteca.

El escenario de la gran final fue la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del maravilloso estado de Chiapas, que cobijó uno de los eventos más importantes en el ámbito musical y televisivo. Tras 18 conciertos, en los que se vivieron eventos inesperados y un cúmulo de emociones, se llevó a cabo el concierto final.

Fue un cierre distinto, con duelos a muerte entre los cinco finalistas, dos expulsiones y un solo triunfador: Erick Sando- val, quien mostró el talento que lo llevó a superar, concierto tras concierto, varios tropiezos y llamadas de atención para alcanzar el máximo éxito; Pablo y Carmen fueron segundo y tercer lugar respectivamente, seguidos de Gil y Ronald.

La gran final se engalanó con la presencia de grandes lumi- narias como Marta Sánchez y La Toya Jackson, además de figuras estelares de pasadas ediciones de “La Academia”, como Paolo Rogone, Samuel, Denisha y Lizbeth.

Ingrid Coronado y con el ganador: Erick Sandoval

Los “terribles” críticos: Arturo López Gavito, Lola Cortés y Chacho Gaytán Los ganadores: Pablo (2º lugar) Carmen (3er lugar) y Erick

6 Nuestras empresas www.gruposalinas.com

Tradicional serenata Talento Azteca, en serenata a la Guadalupana

El elenco de Azteca participó nuevamente el pasado 12 de diciembre en la tradicional serenata para conmemorar a la Virgen de Guadalupe.

Más de cuatro millones de peregrinos se dieron cita en la Basílica para agradecer y dar sus muestras de amor a la Virgen en su día. Azteca puso su grano de arena con grandes interpretaciones para rendirle un hermoso homenaje a “La Morena”.

La transmisión estuvo a cargo de Edith González, Jorge Zarza y el Padre José de Jesús Aguilar. Así, poco antes de la media noche, Alex y Chela Lora iniciaron la serenata con “Amor eterno”.

El elenco fue impresionante y las interpretaciones majestuosas. Entre las luminarias que rindieron homenaje estuvieron: Gabriela Spanic, Tatiana, Aline Hernández, Viola Dorantes, Esmeralda Ugalde, Johny, Chacho Gaytán, , Bibi Gaytán, Ivonne Montero, La Sonora Dinamita, Dulce, Víctor García, Raúl Sandoval, Toñita, Israel Estrada, Leticia Gómez, César y Lizbeth.

La misa fue oficiada por monseñor Enrique Glennie.

Nuevamente, Azteca se hace presente en el festejo a la Virgen de Guadalupe, adorada por millones de mexicanos que año con año dan muestras de amor, cariño y agradecimiento.

Presentó nuevos libros Círculo Editorial Azteca presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Círculo Editorial Azteca estuvo presente en la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los eventos más importantes en su tipo en Iberoamérica.

Diversas actividades se realizaron como parte del importante encuentro, entre ellas las presentaciones de los libros: “La colección de mujeres de terracota” (Edi- torial Terracota)”; “Dilemas clásicos para mexicanos y otros supervivientes. Tomo Izquierdo” (Editorial Taurus), de Pablo Boullosa y “Pláticas en el tiempo” (Editorial Jus), que contó con la participación de Francisco Pérez Gay y Helen Krauze.

Además de estas presentaciones, Círculo Editorial Azteca también acompañó a Fernanda Tapia en el stand de Editorial Océano, para la firma de autógrafos de su nuevo libro: “Tampoco se trata de ser perfectas”.

Para cerrar, Círculo Editorial Azteca organizó un coctel en el que se brindó por un año de trabajo intenso en el que se promovieron más de 20 obras de autores mexicanos y se difundió la lectura en México. Al evento asistieron las principales casas editoriales de nuestro país, así como los ganadores de los dos premios literarios que se impulsaron en el 2011.

7 Acción Enero, 2012 social

Creación de valor social ¡Sí podemos cambiar al mundo!

En Grupo Salinas, más allá de llevar bienestar y progreso a millones de familias con nuestros productos y servicios, promovemos la responsabilidad social corporativa poniendo en acción nuestros valores para contribuir al engrandecimiento del país.

A través de Fundación Azteca, desarrollamos diversos programas y proyectos que han tocado a millones de personas en México y Latinoamérica. De este modo, la fundación se ha convertido en una institución que contribuye de manera importante a la transformación social y ecológica de nuestro país.

Entre los programas que impulsamos se encuentran:

• Vive sin Drogas. Campaña permanente para informar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas.

• Plantel Azteca. Institución que ofrece educación gratuita a estudiantes de escasos recursos de secundaria y preparatoria.

• Movimiento Azteca. Campaña televisiva con el apoyo de Azteca, que recau- da fondos para diferentes causas (niños con cáncer, trasplantes, niños con quemaduras, Cruz Roja, etc.)

• Esperanza Azteca. Red de orquestas infantiles y juveniles que agrupa a más de cinco mil integrantes a nivel nacional. Promueve el desarrollo humano a través de la música.

• Donativo Hormiga. Evento de donación de electrodomésticos, computa- doras y artículos para el hogar, entre otros, en beneficio de organizaciones sociales que no cuentan con apoyo externo, para mejorar la calidad de la ayuda que prestan.

• Juguetón. Campaña para recolectar juguetes nuevos para niños de orfanatos, hospitales y comunidades rurales.

• Limpiemos Nuestro México. Campaña para promover la limpieza de nuestro entorno. En 2011, más de 3.5 millones de personas se sumaron para recolectar 29 mil toneladas de basura.

• ¡Que viva la Selva Lacandona! Concurso de dibujo infantil para promover entre los niños la importancia de conservar esta área natural.

La acción social de Grupo Salinas es reconocida por sus resultados, convirtiéndose en modelo a seguir. Estamos convencidos de que podemos cambiar al mundo, empezando por cambiar nosotros mismos.

8 www.gruposalinas.com

Pensamiento positivo para el éxito Auditoría Grupo Salinas celebra 9° Seminario Anual

El área de Auditoría de Grupo Salinas llevó a cabo su 9° Seminario Anual, evento durante el cual se celebraron los éxitos alcanzados durante 2011 y se establecieron las metas y compromisos para 2012, bajo la premisa de garantizar el buen manejo de las empresas en beneficio de los inversionistas.

Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas, felicitó al personal de Au- ditoría por ser parte importante de los logros durante el año que culminó, y los exhortó a aprovechar el crecimiento de las empresas del Grupo para descubrir nuevos nichos de éxito.

“Deseo agradecer a todos el trabajo duro que han realizado este año. La auditoría es una responsabilidad muy grande porque ustedes son los ojos y los oídos de los accionistas”, comentó el señor Salinas.

Ricardo Salinas, Daniel Lázaro Haller y Diego Foyo con el talentoso equipo de auditoría de Grupo Salinas

9 Arte y Enero, 2012 cultura

Grupo Salinas sobresale en 2011 2011 fue un año muy positivo para Grupo Salinas

En Grupo Elektra los ingresos consolidados crecieron doble dígito, en el marco de mayores ventas de mercancías, principalmente equipos de cómputo, motocicletas y línea de telefonía; los mayores ingresos generaron un aumento notable en el

EBITDA consolidado. Cambiamos la banca, cambia tú también Banco Azteca superó la cifra de 12 millones de cuentas de crédito en México 12 millones e igual número de cuentas de captación, cifras sobresalientes para un país con de cuentas de crédito alrededor de 25 millones de hogares. El crecimiento de la cartera fue notable, como consecuencia principalmente del dinamismo en los préstamos personales, y la calidad de los activos fue muy destacada.

Azteca por su parte, impulsó aún más la fortaleza de su programación, lo que resultó en un crecimiento en la participación de audiencia a 41% en el día completo en el año, gracias a programas exitosos como “Cosas de la Vida”, “A corazón abierto”, “Cielo rojo”, “Box internacional”, “Extranormal” y muchos otros más. Azteca tam- bién ganó una importante licitación para instalar y operar una red de fibra óptica 41% participación en cerca de 80% del territorio de Colombia, que concentra a una población de de audiencia aproximadamente 40 millones de habitantes; esto agregará aún más ingresos y rentabilidad en Azteca en el futuro.

En cuanto a Grupo Iusacell, a través de Totalplay ofreció el servicio más innovador en materia de Internet, televisión y telefonía, tanto móvil como fija en México.

Por medio de Fundación Azteca, desarrollamos importantes iniciativas de acción social, como Limpiemos Nuestro México, que reunió a 3’600,000 personas para 65 movimientos recolectar y separar 29,000 toneladas de basura en todo el país; a través de Espe- azteca ranza Azteca integramos una red de orquestas infantiles y juveniles —que espera pronto contar con 10,000 niños de escasos recursos— con el fin de promover la convivencia armónica; con el Juguetón recaudamos más de 16 millones de juguetes para generar sonrisas en niños de escasos recursos; llegamos a la edición número 65 de Movimiento Azteca y contribuimos a la construcción de dos nuevas ciudades rurales sustentables de 2,500 habitantes cada una en promedio, que concentraron voluntariamente población dispersa, a quienes se llevaron servicios públicos de manera eficiente y capacitación para el trabajo. contará con

Tenemos más de 100 años de agregar valor en las comunidades en las que ope- 10,000 niños ramos, y un sólido posicionamiento para continuar generando un desempeño en orquestas sobresaliente en nuestras actividades en 2012. Contamos contigo para lograrlo! infantiles y juveniles

10