DíaDía de InversoresInversores y AnalistasAnalistas

30-Octubre-2006 Índice

Año 2006: Resultados Nueve Meses ! Mr. Fernando Conte García (Presidente)

Plan Director 2006-08: Seguimiento y Avances ! Mr. Manuel López Colmenarejo (Director Comercial) ! Mr. Enrique Dupuy de Lôme (Director Financiero y de Estrategia Corporativa)

Negocio de Mantenimiento ! Mr. Manuel López Aguilar (Director de Mantenimiento)

Conclusiones y Perspectivas ! Mr. Fernando Conte García (Presidente) Aviso Legal

La información contenida en este documento ha sido proporcionada por . Iberia no hace ninguna representación o garantía, expresa o tácita, acerca de la precisión o exhaustividad de dicha información y nada de lo contenido en este documento debe ser interpretado como una representación o promesa de Iberia. En particular, esta presentación a analistas contiene afirmaciones a futuro e in formación relativa a las actividades de Iberia que están basadas en estimaciones del equipo gestor de Iberia y en hipótesis basadas en información disponible para Iberia.

Dichas afirmaciones reflejan la visión actual de Iberia o de su equipo gestor en relación al futuro. No constituyen garantías de los resultados futuros y están sujetas a determinados riesgos, incertidumbres e hipótesis. Múltiples factores podrían determinar que los resultados y logros efectivamente alcanzados en el futuro podrían ser altamente diferentes de cualquiera resultados y logros a futuro contenidos de forma explícita e implícita en dichas afirmaciones.

Se advierte a los analistas que no deben considerar seguras dichas afirmaciones a futuro, que están referidas únicamente a la situación actual en el momento de esta presentación.

Iberia no tiene intención, ni asume obligación alguna de actualizar las afirmaciones a futuro contenidas en este documento. Día de Inversores y Analistas

AñoAño

Resultados Nueve Meses 30-Octubre-2006 Desarrollo de un Crecimiento Selectivo

Enero-Septiembre 2006 AKO PKT C.O.

Doméstico -4,4% -5,8% -1,1 p.p.

Europa + 0,5% + 7,3% + 4,7 p.p.

Otro Medio Radio Intern. + 1,1% + 8,1% + 4,7 p.p.

Largo Radio + 8,0% +10,7% + 2.1 p.p.

Total + 3,3% + 6,4% + 2,3 p.p. Evolución, Capacidad y Coeficiente de Ocupación 2004 - 2006 Capacidad Ene-Sep - 2,7 % + 5,3 % + 15,8 % + 8,8 % Var. 2006/2004

Variación C.O. 90 06/04 (p.p.) + 3,0 + 3,6 85

80 -0,4 + 6,8 75

70

65 Coeficiente Ocupación (%)

60 Doméstico International Largo Radio Total

Ene-Sep 2004

Ene-Sep 2005

Ene-Sep 2006 Mejora Significativa de la Ocupación 2006/2005

AKO PKT C.O.

14 86 83,5 12 84

10 82 79,8 8 80

6 78 C.O. (%) 75,7 4 76

Variación AKO-PKT (%) 2 74

0 72 T1 T2 T3 Evolución Trimestral del Ingreso Unitario (Ingreso/AKO)

Doméstico Medio Radio

8% 16% 6% 12% 4% 8% 2% 0% 4% -2% 0% -4% -4% -6% -8% -8% T1 05 T2 05 T3 05 T4 05 T1 06 T2 06 T3 06 T1 05 T2 05 T3 05 T4 05 T1 06 T2 06 T3 06

Largo Radio Total

24% 12%

20% 10%

16% 8% 6% 12% 4% 8% 2% 4% 0% 0% -2% -4% -4% T1 05 T2 05 T3 05 T4 05 T1 06 T2 06 T3 06 T1 05 T2 05 T3 05 T4 05 T1 06 T2 06 T3 06 Ingresos Operativos

Enero-Septiembre 2006/2005

Ingresos de Pasaje +9,4 %

Cargo + 6,7 %

Handling + 0,7 %

Mantenimiento + 45,6 %

Otros Ingresos Operativos +11,1 %

Total Ingresos Operativos + 9,8 %

Total Ingreso / AKO + 6,3% Costes Operativos

Enero-Septiembre 2006/2005

Personal -2,2%

Comerciales -4,7% Total Coste / AKO + 7,5% Combustible + 43,2%

Alquiler aviones + Amortizaciones + 16,0% Total Coste / AKO Alquiler aviones + Amortiz. ex IAS + 4,0% + 1,2% ex-fuel Servicio a bordo + 5,6%

Tasas Naveg. + Der. Tráfico Aéreo + 5,8% Total Coste / AKO -0,6% Total Costes Operativos + 11,1% ex-fuel y ex IAS Evolución Costes Unitarios Ene-Sep 2006 vs. 2005

Total + 7,5% 40% 38,6% Ex fuel + 1,2% 35% 30% Ex fuel ex IAS 39 -0,6% 25% 20% Mantenimiento 15% 12,3% 10,0% 10% 5% 2,4% 2,2% 0% Ex IAS -5% 0,6% -10% -5,4% -7,7% -9,0% -15% Personal Combustible Alquiler Av. + D. Tráfico + Comercial Servicio a Net Amortizaciones Tasas Naveg. Bordo Mantenimiento Resultados Positivos 3er Tirmestre 2006

MM/€

Julio-Septiembre 2006 Var. 06/05

Ingresos Operativos 1.422,8 + 6,7 %

Ebitdar 257,4 + 7,4 %

Margen Ebitdar 18,1% + 0,1 p.p.

EBIT 87,7 + 8,6 %

EBIT ex IAS 39 97,6 + 24,5%

Beneficio antes de impuestos 106,8 NM

Resultado neto 75,5 NM Resultados Positivos 9 meses 2006

MM/€

Enero-Septiembre 2006 Var. 06/05

Ingresos Operativos 4.022,4 + 9,8 %

Ebitdar 575,9 + 6,2 %

Margen Ebitdar 14,3% -0,5 p.p.

EBIT 73,5 - 32,7 %

EBIT ex IAS 39 96,6 + 25,4%

Beneficio antes de impuestos 91,6 NM

Resultado neto 66,2 NM Evolución de la Productividad

Ingreso / empleado8% AKO / empleado 7% 16% 7,0% 6,9% 14,8% 6% 14% 5,9% 5% 5,0% 12% 4% 9,9% 4,1% 10% 9,2% 4,0% 8,2% 3% 8% 6,5% 2% 6% 4,4% 1% 4% 3,1% 0% 2% -1%

0% -2% -0,7% T1 05 T2 05 T3 05 T4 05 T1 06 T2 06 T3 06 T1 05 T2 05 T3 05 T4 05 T1 06 T2 06 T3 06 Fortaleza de Balance

MM/€

Var. Septiembre 06 Diciembre 05 Deuda Neta de Balance -1.441 - 20,7%

Deuda Neta Ajustada 1.625 -3,7%

Caja Bruta 2.169 + 7,8%

Apalancamiento (Total deuda ajustada/Fondos 49 % propios+Total deuda ajustada) Día de Inversores y Analistas

PlanPlan DirectorDirector

Seguimiento y Avances 30-Octubre-2006 Principales retos y oportunidades para Iberia 2006-08

Cortoy MedioRadio

• Creciente presión competitiva: Operadores de bajo coste • Desarrollo de Infraestructuras: Línea Aérea Aeropuertos y ferrocarril Largo Radio • Mejora de la posición de Madrid como hub hacia Latinoamérica • Crecimiento del tráfico en el mercado Europa-Latinoamérica

Otros • Renovación de concursos de handling negocios • Oportunidades de crecimiento en Mantenimiento Objetivos

Priorizar rentabilidad frente a crecimiento

Optimizar Incrementar el uso de los la calidad recursos El Plan Director se sustenta en cuatro pilares

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

PLAN DIRECTOR 2006-2008

Incremento de Reducción del la productividad coste de los de los recursos recursos Las iniciativas del Plan Director permitirán mantener la rentabilidad

600 MM/Euros de margen adicional en 2008 (1) M € 700

600 91

500 68 142 400 301 M Euros de 300 163 reducción de costes

200 126 100

0 Revisión Mejora de Aumento de Reducción Reducción de de la Red ingresos productividad de gastos otros gastos de los unitarios de recursos personal (1) Sobre caso base 2008 Escenario actual

Entorno competitivo en Europa sin cambios sustanciales: expansión de operadores de bajo coste según lo esperado.

Fuerte demanda en todos los mercados, especialmente en el Largo Radio.

Incremento del ingreso unitario en todos los mercados: Iberia por encima de sus competidores.

Revisión y optimización de la red en 2006 de acuerdo con el Plan Director.

Iberia centrada en rentabilidad frente a crecimiento y cuota de mercado. Evolución cuota de mercado España-Europa

Iberia ha conservado su cuota de mercado

50

40

32,3 30,3 30,0 30 25,7 20,4 20

10,3 10,3 10,1 9,9 9,8 10

0 2003 2004 2005 Ene-Sep 05 Ene-Sep 06 Iberia+ Compañías regulares OBC Resto tradicionales España-Europa: Mantenimiento de Cuotas

Ene-Sep Var vs 2005 Total España-Europa (%) (p.p.)

Crecimiento de mercado 6,8 -0,2

Cuotas de mercado

Iberia 9,8 -0,1

Operadores de Bajo Coste 32,3 2,2

Chárter 38,6 -2,3

Fuente: AENA Evolución cuota de mercado Madrid-Europa

Iberia ha mantenido la cuota de mercado y tiene más del 50% del tráfico regular tradicional %

50 42,8 43,3 41,7 41,6 41,1 40

30

20

11,6 10,9 11,2 8,7 10 8,8

0 2003 2004 2005 Ene-Sep 05 Ene-Sep 06

Iberia+Air Nostrum Compañías regulares OBC Resto tradicionales Madrid – Europa: Mantenimiento del liderazgo

Crecimiento por encima del tráfico España – Europa

Ene-Sep Var vs 2005 Madrid-Europa (%) (p.p.)

Crecimiento de mercado 12,2 0,7

Cuotas de mercado

Iberia 41,1 -0,5

Operadores de Bajo Coste 11,2 0,3

Chárter 7,2 0,1

Fuente: AENA Evolución operativa de Iberia en Europa

77,8 81,2 12 74,4 90 63,9 7,9 8 60 4,7 3,6 3,8 4 2,7 30

0,8 0,5 0 0

-4 -2,6 -30 Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Ac. 2006

Crecimiento AKO (%) Variación C.O.(pp) C.O. (%)

Crecimiento consolidado del ingreso unitario Ac. 2006: 4,9% Evolución Ingresos Unitarios en Europa

Ingreso/AKO (Var %) 15

10

5

0

-5

-10

-15 2003 2004 2005 S1 2006

IB Total AEA Crecimiento del mercado doméstico

Ene-Sep Var. Vs 2005

Crecimiento de mercado 6,8 % -5,0 p.p.

Cuota de mercado Iberia 47,6 % -4,2 p.p.

64,9 76,1 75,9 72,2 7,2

5,1 3,7 0,2

-3,7 -4,4 -1,4

-9,3 Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Ac 2006 Ene-MarJan-Mar Abr-Jun Abr-Jun Jul-Sep Jul-Sep Ac 2006 Ac 2006

Crecimiento AKO (%) C.O. (%) Crecimiento Ingreso/AKO (%)

Mejora de la tendencia del ingreso unitario a lo largo del año Latinoamérica: El diferencial con los principales competidores continúa ampliándose

Crecimiento de mercado Cuota de mercado Iberia : Ac 2006 : 4,5% 18,7% (+1,1 pp)

Cuota de mercado Europa – Latinoamérica 25

20

15

10

5

0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Ac. 2006

Iberia Lufhansa British Airways Varig Alitalia TAP Air France+KLM Evolución de la capacidad de Iberia en Latinoamérica

El liderazgo en frecuencias ha mejorado la oferta al cliente de Iberia

140 118 120 106 109 100 96 82 80

60 51

40

20

0 1996 2000 2003 2004 2005 2006 Evolución de frecuencias semanales Europa/Latinoamérica Evolución de la capacidad de las principales aerolíneas en Latinoamérica

IBERIA AIR FRANCE + KLM LAT TAP AIR PORTUGAL BRITISH AIRWAYS ALITALIA VIRGIN ATLANTIC LUFTHANSA MARTINAIR SWISS AIR PLUS COMET VARIG

0 35 70 105 140 Frecuencias semanales LAT: Total aerolíneas latinoamericanas (excepto Varig) Verano 06 Verano 05 Largo radio: Evolución operativa

22,5 85,5 87,6 86,3 82,5

17,3 16,0 15,4 13,2

7,4 8,0

3,3

Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Ac 2006 Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Ac 2006

Crecimiento AKO (%) C.O. (%) Crecimiento Ingreso/AKO (%)

Importante mejora del mix: Crecimiento ingreso unitario Ac. 2006 +17,3% Largo Radio: Evolución del ingreso unitario

Ingreso/AKO (Var. %)

20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 2003 2004 2005 S1 2006

IB Total AEA Pilares del Plan Director

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

PLAN DIRECTOR 2006-2008

Incremento de Reducción del la productividad coste de los de los recursos recursos Capacidad prevista Plan Director 2006-2008

Acumulado (%)

15 % 08/05 10 Doméstico -16,0%

5 Medio Radio +1,9% 0 Madrid-Europa +31,6% -5 -10 Largo Radio 12,4% -15 Total +3,4% -20 2006 P 2007 P 2008 P

Doméstico Medio Radio Largo Radio Total Revisión y optimización de la red 2006

Avances en línea con el Plan Director.

Crecimiento AKO (%) 2006 E

Total Iberia 3,3

Largo Radio 8,2

Europa 0,8

Doméstico -5,5 Revisión y optimización de la red 2007

Desarollo en 2007:

Crecimiento AKO (%) 2007 E

Total Iberia 0,5

Largo Radio 2,9

Europa 0,6

Doméstico -7,7

Fortalecimiento de la red: Crecimiento en Madrid El peso del largo radio se irá incrementando gradualmente

Reforzando la ventaja competitiva de Iberia en el mercado latinoamericano

2004 2005 2006 E

32% 34% 35% 29% 37% 40%

31% 31% 31%

% ingresos pasaje/mercado Largo Radio Medio Radio Doméstico Pilares del Plan Director

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

DIRECTOR PLAN 2006-2008

Incremento de Reducción del la productividad coste de los de los recursos recursos Mejora de ingresos y calidad

Nuevo producto business en el largo radio

• Asientos cama • Comunicaciones Personales: teléfono, SMS y correo electrónico • Vídeo/Audio a demanda • Totalmente implementada en Julio 2006

Altamente valorada por los clientes Mejora de ingresos y calidad Comparativa independiente Fuente: Aerolíneas en Europa – Latinoamérica

CLASE BUSINESS

“sueño poco “un gran sueño” “un buen sueño” “OK confort” apacible”

British Airways Iberia Northwest Airlines American Airlines KLM Air France LAN Airlines Alitalia – B 777 Lufthansa US Airways United Airlines TAM Brazilian Swiss Intl Air Lines Continental Airlines TAP Air Portugal Mejora de ingresos y calidad

Lanzamiento de la nueva Business Plus en 40% largo radio 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% -5%

Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 06 06 06 06 06 06 06 06

Cupones Business Resto Mejora de ingresos y calidad

Buena evolución del largo radio, Ac. 2006:

Crecimiento pasajeros business + 24,7%

Crecimiento pasajeros total + 9,7%

Crecimiento yield + 14,4%

Precio (incl. recargo 6,9% Crecimiento ingreso unitario + 17,3% combustible) Mejora de ingresos y productividad Objetivos del Plan Director de la nueva Business Plus en largo radio:

Objetivos 2008: Logros Ac. 2006:

+ 2,5 pp en la cuota de mercado + 2,6 pp business en Latinoamérica (1)

+ 5 pp en el coeficiente de + 10,0 pp ocupación (1)

(1) Sobre 2005 Mejora de ingresos y calidad

Flota de corto y medio radio: asientos finos

Asientos de piel.

Mejora nivel de comodidad.

Asiento central libre en clase business de medio radio internacional. Mejora de ingresos y calidad

Mejoras de la T4:

! Pasarelas en el 93% de los vuelos.

! Ratios de retrasos y pérdida de equipaje de Iberia en torno al 50% más bajos que otras aerolíneas en sus propios hubs.

! 3 salas VIP (4.500 m2) ! Cena disponible en las salas VIP para vuelos internacionales.

! Crecimiento del auto-check-in: ! El 19% de los pasajeros utiliza la autofacturación. ! De este porcentaje, un 50% factura por Internet y el otro 50% lo hace a través de máquinas de autofacturación. Mejora de ingresos y calidad

Salas VIP de Iberia: Nuevo sistema de gestión de ingresos

Pasaje Carga Nuevo sistema de gestión de ingresos Implementación de un sistema de por origen/destino gestión del yield

Nuevo modelo de optimización de ingresos punto a punto

Estado a octubre 2006: Estado a octubre 2006:

Se implementará a finales de 2007 Primera fase: Febrero 2007

Mejora del sistema añadiendo la funcionalidad Implementación total: finales 2007 “bid price” en Diciembre 2006 Incremento de los ingresos de mantenimiento Ingresos de terceros en 2006: 18% por encima del objetivo del Plan Director Mantenemos el objetivo para 2008

MM/€ 350 > 298 300

250 > 230

200 168

150

100

50

0 2005 A 2006 E 2008 PD Pilares del Plan Director

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

PLAN DIRECTOR

Incremento de la 2006-2008 productividad de los recursos Reducción del !Flota coste de los recursos Plan de Flota

El Plan Director aprovecha la flexibilidad de Iberia en la gestión de su flota para abordar el nuevo marco de producción

180

162 162 162 158 157 Flota 160 154 152 comprpmetida + 148 Flota no comprometida 139 (wet + otros) 140 132 132 132 137 Flota Plan Nº de aviones 122 DIrector 117 120 111 Plan de Flexibilidad 100 2004 2005 2006 E 2007 P 2008 P 2009 F 2010 F Homogeneización de la flota de corto y medio radio 140 121 120 117 108 101 100

80

60

40

20

0 2005 2006 2007 2008

Flota Boeing Familia A-320 Wet Escenario de Flexibilidad Homogenización de la flota de largo radio

40

35 31 31 31 30 30

25

20

15

10

5

0 2005 2006 2007 2008

A-340 (300 + 600) Wet Escenario de Flexibilidad Impacto positivo de la renovación y homogeneización de flota

Reducción de costes: flota de corto y medio radio

Combustible: -19%

Mantenimiento: -23%

19 M Euros de ahorro Tripulaciones técnicas: anual por comunalidad Ahorro en alquileres en relación al contrato anterior

Reducción de coste por asiento del 7,3% Costes de flota: Impacto en 2006

Enero-Septiembre 2006 vs 2005 % de ahorro

Menores costes de combustible por mayor eficiencia - 22,1 MM/€ 2,5%

Menores costes de mantenimiento - 24,3 MM/€ 10,4% Incremento de la utilización de flota

% 08-04 16

Largo radio 13,7 14,0 14,0 14 13,8 +2,2% 13,2

12

Total 10 9,6 9,8 9,9 +8,8% 9,1 9,1 Horas bloque/día 8,6 8,7 8,5 8,1 8,1 +7,4% 8 Medio radio

6 2004 2005 2006 P 2007 P 2008 P 2006 E Reconfiguración de corto y medio radio

76 79 80 70 A-321 60 50 A-320 40 A-319

30 19 20

Nº de aviones reconfigurados 10 0 2006 2007 2008

! Objetivo 2008: + 5 % de asientos ! Inversión estimada de € 33 M

Ingresos de pasaje adicionales: 20 M Euro Pilares del Plan Director

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

PLAN DIRECTOR

Incremento de la 2006-2008 productividad de los recursos Reducción del !Flota coste de los !Personal recursos Aumento de la productividad de plantilla

Reducción neta de plantilla : 2.164

24.300

24000 -9% 22.136

21000

18000 Número de empleados

15000 2005 2008 Evolución 2006

Adelantamiento del Expediente de Regulación de Empleo

Reducción de plantilla 2006

Plan Director: 1.052

Actualización: 1.298

Total: + 246 23% más de lo previsto

Se ha conseguido el 60% del Plan Aumento de productividad

AKO/Empleado 3000 2900 2800 2700 2600 + 19,3% Miles 2500

2400 2300 2200 2004 2005 2006 E 2007 P 2008 P

Coste/AKO - 10% en 2008 - 6% conseguido en 2006 Pilares del Plan Director

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

PLAN DIRECTOR

Incremento de la 2006-2008 productividad de los recursos Reducción del !Flota coste de los !Personal recursos !Cambio de procesos Cambio de procesos y nuevas herramientas

El uso del autocheck-in seguirá aumentando significativamente 8-10 PAX (mill) million Gran capacidad de 6 Pasajeros facturados a crecimiento través de autocheck-in 5 Extensión a los pasajeros 4,5 no Schengen europeos

4 Incorporación de la autofacturación de equipaje

3 2,3 2

0,9 1 Ahorro de € 5 M en 2008 0 2004 2005 2006E 2008P Cambio de procesos y nuevas herramientas

% % Cupones vendidos a través de Iberia.com 22 19,5 20 18 16 13,9 14 12 10 9,1 8 6 4 2 0 2004 2005 2006E

Hemos doblado las ventas a través de Iberia.com en España Pilares del Plan Director

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

DIRECTOR PLAN 2006-2008 Reducción de coste de los recursos Incremento de la !Personal productividad de los recursos !Resto de costes Reducción de costes de personal 2006

Tierra Tripulaciones 50% total 50% total empleados empleados

Congelación salarial " pendiente

Transformación de retribución fija a variable ligada a la " pendiente consecución de objetivos

Nuevo sistema de devengo de antigüedad pendiente pendiente

Mejoras de productividad " pendiente

En torno a un 40% del Plan conseguido en 2006 Evolución de costes comerciales

! Implementación de un modelo de comisión cero en España y Europa ! Extensión a otros mercados internacionales

12 11,3

10

8

6 5,5

4 3,4 3,3

2 2000 2004 2006 E 2008 P Reducción de los costes de alquiler de flota

! Mejores precios para las extensiones de los alquileres actuales

! Mejores precios y tipos de interés para las incorporaciones de flota

El uso extensivo de leases operativos y operaciones de “sale and leaseback” serán una buena herramienta para mantener flexibilidad y unos bajos costes de propiedad, así como para la gestión del riesgo de valor de los activos. Reducción de costes en carga

Disminución de costes de alquiler de En proceso espacio a terceros en Europa

Disminución de costes de cargueros "

Cierre de terminales de carga " Las iniciativas del Plan Director avanzan adecuadamente

Revisión y Mejora de los optimización ingresos y de de la red la calidad

+ €126M + €163M PLAN DIRECTOR 2006-2008 Reducción del - €142M coste de los recursos Incremento de !Personal la productividad !Resto de - €159M de los recursos costes Día de Inversores y Analistas

NegocioNegocio dede Mantenimiento Índice

Misión de Iberia Mantenimiento

Hechos y cifras. Posicionamiento en la industria MRO

Principales objetivos del Plan Director 2006-08

Situación del Programa de Desarrollo de Negocios

Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia

Resumen y conclusiones Misión de Iberia Mantenimiento Misión de Iberia Mantenimiento

El papel de Iberia Mantenimiento es ofrecer un servicio completo de mantenimiento a Iberia Líneas Aéreas, optimizando el valor para los accionistas mediante actividades MRO a terceros

! Servicio de alta Calidad

! Importante cuota de mercado de las actividades MRO

! Precio competitivo basado en las condiciones del mercado Hechos y cifras: Posicionamiento en la industria MRO Hechos y cifras: Posicionamiento en la industria MRO

Iberia Mantenimiento es una de las compañías líderes en la industria MRO:

! Buena reputación en cuanto a calidad y eficiencia

! Extenso conocimiento de las actividades de mantenimiento

! Personal altamente cualificado y experto

! Instalaciones y equipos de última generación Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Mantenimiento Mantenimiento Aviones Componentes

Mantenimiento SOPORTE Mantenimiento Motores TOTAL en Línea

Ingeniería Logística

Gestión integral de mantenimiento de flotas de Iberia y de terceros Soporte completo de ingeniería y logística Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Iberia Mantenimiento - Productos

Aviones Motores Componentes

A320/19/21 CFM56-5/7 A320 A340 RB211-535 A340 A310 JT8D MD80 B757 CF34 B757 B747 CRJ B707 B747 MD80 A310 FALCON C-130 P3 ORION Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Centros de Producción

Madrid Base principal de operación Hangares de revisiones mayores y pintura Talleres de motores y componentes 3.450 personas Bancos de prueba Escuela de formación

Barcelona 2ª Base de Mantenimiento 150 personas

Destacamento en propio 320 personas en toda la Red Iberia Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras MRO: Instalaciones en Madrid

Zona Industrial Nº 1

Zona Industrial Nº 2 Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Hangares en Madrid Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Instalaciones de Iberia Mantenimiento en Madrid

Mantenimiento Aviones 7 Hangares con sus almacenes soporte, con más de 120.000 m2

! 25 Posiciones de aviones ! 2 Posiciones de Pintura

Mantenimiento Motores ! Motores y APU’s, con 50.000 m2 ! Banco pruebas: 100.000 Lb.

Mantenimiento Componentes ! Talleres de Componentes 20.000 m2 Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Certificados de Calidad

1 2 Certificados de fabricantes: Certificados:

Rolls Royce ISO 9001:2000 General Electric ISO 17025 Honeywell… ISO 14001

3 Certificados Militares: Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa PECAL/AQAP 2120: NATO Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Clientes en Europa

Clientes Fijos Otros Clientes

Air Atlanta Icelandic Hola Airlines Adriatic ILFC Air Europa Iberworld Air France Industries Lufthansa Technik A J Walter LTE International Air Luxor LTU Air Madrid Meridiana Air Mediterranee Air Plus Air Nostrum Alitalia Malev Hungarian Atlas International Onur Air Bouillioun Aviation MNG Airlines Cargo Air Pullmantur Rolls Royce Cyprus Airways TAP Axis Airways SNECMA Finnair TNT Airways General Electric Turkish Airlines British Airways Titan Airways Monarch Channel Express AirBus MRO Network Cygnus/Audeli FF. AA. Free Bird Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Clientes en América

Clientes Fijos Otros Clientes

Aeropostal Aerorepública Ansett/AWS Air Greenland Avianca Air Jamaica Aviation Capital Group Argentine Air Force Mexicana CIT Group Pegasus Aviation General Electric Polar Air Cargo HMY Airways Santa Bárbara Jet Scape Transmeridian Airlines Lan Chile Triton Aviation Northwest Varig Pluna Willis Lease Finance Iberia Mantenimiento: Hechos y cifras

Clientes en Africa/Asia

Clientes Fijos Otros Clientes

Armenian Airlines Air Astana Azerbaijan Air Arkia Airlines Cameroon Airlines Cebu Pacific China Southern China Nordwest China Southwest Kuwait Airways China Xinjiang Philippine Airlines GAMCO Gulf Air IAI Royal Air Marroc Iran Air Royal Jordanian Luxor Air Sosoliso Royal Air Nepal Syrian Air Turkmenistan Airways Posicionamiento en la industria MRO

La industria MRO es uno de los sectores incipientes del panorama mundial.

! Ingresos de 3.600 Millones USD. ! 140 Proveedores principales. ! 215.000 empleados.

Las previsiones establecen que los ingresos asociados a la industria MRO crecerán en los próximos 10 años a un ritmo anual del 7%.

! Mercado de Motores: 10% de crecimiento anual. ! Mercado de Componentes: 7% de crecimiento anual. Posicionamiento en la industria MRO

La industria MRO está en un proceso de cambio

! Los Centros de Mantenimiento están aumentando su valor, pasando de ser centros de coste a centros de beneficio.

! Los fabricantes están entrando en la Industria MRO, principalmente a través de compras y adquisiciones.

! Los inversores están considerando la actividad MRO como un negocio rentable.

! La venta de SR-Techniques ha supuesto un hito importante en la industria. Posición de Iberia Mantenimiento

Posición de Iberia Matenimiento

Iberia Mantenimiento está muy bien posicionada en la industria MRO (datos de 2005).

! 9ª posición excluyendo OEM (Original Equipment Manufacturers)

! Importante contribución de clientes externos (38%) y alto potencial de crecimiento. Posición de Iberia Mantenimiento Clasificación de las 20 Primeras Compañías de MRO (excluyendo OEM) Ingresos 2005 (milliones USD) 4500 3933 4000

3500 3233 3000 2500 1954 2000 1764 1500 1335 1315 1032 1000 802 747 735 692 690 646 586 500

0 LHT AF/KL AMR UA ANA DELTA SR-T CONT IB ST SAS NWA ACTS SIA M&E Ae r o Fuente: ATW Revista - Oct. 06 Posición de Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento es la segunda empresa aeronáutica en España, por detrás del grupo EADS-CASA/AIRBUS, y la primera en cuanto a reparación de alta tecnología y modificación de aeronaves:

! Alto potencial de negocio en el creciente mercado de las aerolíneas en España.

! Posibilidad de desarrollo de negocios con el Ejército Español y en proyectos de investigación Fortalezas de Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento tiene un gran potencial en la industria MRO

Amplia cartera de productos de larga vida.

Poseedor de licencias exclusivas para la reparación de piezas de motor.

Capacidad para ofrecer un servicio completo e integrado.

Grandes instalaciones y equipos con posibilidad de expansión. Fortalezas de Iberia Mantenimiento

Cartera de Productos

La cartera de productos de Iberia Mantenimiento tiene un alto potencial y cubre un amplio abanico de productos, ofreciendo una gran proyección y rentabilidad a largo plazo.

! Ultima tecnología en componentes para la flota Airbus.

! Reparación de motores CFM56 y CF34, con alta demanda y tasa de crecimiento.

! Reparación con una gran vida útil en Motores RB211 535 E4.

! Alta capacidad para trabajos de mantenimiento pesado, incluyendo modificaciones de alto valor, rentabilidad y productos militares. Fortalezas de Iberia Mantenimiento Iberia Mantenimiento tiene un gran potencial en la industria MRO

Amplia cartera de productos de larga vida.

Poseedor de licencias exclusivas para la reparación de piezas de motor.

Capacidad para ofrecer un servicio completo e integrado.

Grandes instalaciones y equipos con posibilidad de expansión. Fortalezas de Iberia Mantenimiento

Licencias exclusivas de reparación de piezas de motor

Iberia Mantenimiento tiene las siguientes licencias exclusivas de reparación :

! CFM56-5/7 Reparación y Overhaul (disponible únicamente en otros 4 centros en el mundo)

! CF34 Reparación y Overhaul (disponible únicamente en otros 5 centros en el mundo).

! RB211 535-E4 Reparación y Overhaul (disponible únicamente en 1 centro en el mundo, aparte de las compañías RR). Fortalezas de Iberia Mantenimiento Iberia Mantenimiento tiene un gran potencial en la industria MRO

Amplia cartera de productos de larga vida.

Poseedor de licencias exclusivas para la reparación de piezas de motor.

Capacidad para ofrecer un servicio completo e integrado

Grandes instalaciones y equipos con posibilidad de expansión. Fortalezas de Iberia Mantenimiento

Reparación de Componentes

• Servicios de mantenimiento completo e integral incluyendo ingeniería, planificación y logística • Importante demanda proveniente de nuevos entrantes y compañías de bajo coste Fortalezas de Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento tiene un gran potencial en la industria MRO

Amplia cartera de productos de larga vida.

Poseedor de licencias exclusivas para la reparación de piezas de motor.

Capacidad para ofrecer un servicio completo e integrado.

Grandes instalaciones y equipos con posibilidad de expansión. Fortalezas de Iberia Mantenimiento

Instalaciones Las instalaciones de Iberia pueden soportar un crecimiento de la producción de al menos el 50% sin necesidad de invertir en nuevas infraestructuras, implicando una reducción de los costes en las expansiones previstas. Principales Objetivos del Plan Director 2006-2008 Principales Objetivos del Plan Director 2006 - 2008

Objetivos del Plan Director 2006 - 2008

Desarrollo de Negocio: Incremento de ingresos de terceros y mejora de la cuota de Mayor valor para el Grupo Iberia : mercado MRO ! Reducción de los costes de mantenimiento. ! Mejora de resultados y margen neto final. Mejora de la competitividad y la eficiencia ! Actividad de alto valor añadido. Situación del Programa de Desarrollo de Negocios Principales Objetivos del Plan Director 2006 - 2008

! Incrementar los trabajos para clientes externos y los ingresos asociados.

! Mejorar la posicíon y la cuota en el mercado MRO.

! Conseguir una importante cartera de clientes. Situación del Programa de Desarrollo de Negocio

Para poder lograr esos objetivos se ha definido un detallado plan de acción que será cumplimentado durante el período 2006-2008:

! Plan comercial para incrementar los clientes externos y los ingresos asociados.

! Atención especial a los potenciales clientes más relevantes.

! Aprovechamiento de las ventajas debidas a la mejora en la eficiencia y la productividad. Situación del Programa de Desarrollo de Negocio

A finales del mes de octubre, se han mejorado todos los resultados esperados tanto en ingresos como en desarrollo de contratos y también en penetración del mercado. Situación del Programa de Desarrollo de Negocio

Evolución de ingresos de terceros

300 >298

250 >230

200 168

150 Millones € 100

50

0 2005 2006 E 2008 DP Situación del Programa de Desarrollo de Negocio Porcentajes de ingresos de terceros

2005 2006 E 2008

29% 38% 47% 53% 62% 71%

Iberia Terceros Situación del Programa de Desarrollo de Negocio Contratos Relevantes en 2006

Continental Airlines Mantenimiento Motores RB211. Flota B757

British Airways Mantenimiento Motores RB211. Flota B757

Pegasus Group Mantenimiento Motores RB211/JT8D

Air Madrid Mantenimiento Motores CFM56 54C/Flota A340

Spanair Revisión “C” y “D” flota MD-80

Iberworld/LTE Revisión “C” de A320 y APU´s

Ejercito del Aire 707/A310 Programa de Modificación

Olympic Airways A340 Revisión de componentes Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia

Medidas para la mejora de la eficiencia

Especialización en productos y servicios.

Reestructuración del sistema de producción.

Reducción de costes de proveedores.

Desarrollo de inversiones selectivas. Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia

Especialización en productos ! Mantenimiento pesado de Airbus A320/330/340 ! Motores CFM56-5/7 ! Motores CF34 ! Motores RB211 ! Componentes Airbus/CRJ/757 ! Modificación y retrofit de aeronaves ! Centro de productos de calidad Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia Medidas para la mejora de la eficiencia

Especialización en productos y servicios.

Reestructuración del sistema de producción.

Reducción de costes de proveedores.

Desarrollo de inversiones selectivas. Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia

Reestructuración del sistema de producción

! Subcontratación de las actividades de bajo valor añadido. ! Dedicación del personal cualificado a las tareas de mayor valor. ! Programa de mejora de la productividad. ! Revisión de los procesos clave de producción. Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia Medidas para la mejora de la eficiencia

Especialización en productos y servicios.

Reestructuración del sistema de producción.

Reducción de costes de proveedores.

Desarrollo de inversiones selectivas. Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia

Reducción de costes de proveedores.

! Renegociación de contratos de largo plazo. ! Aumento de las garantías y protecciones de coste. ! Racionalización del stock de piezas relacionado con la homogeneización de flota. Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia

Medidas para la mejora de la eficiencia

Especialización en productos y servicios.

Reestructuración del sistema de producción.

Reducción de costes de proveedores.

Desarrollo de inversiones selectivas. Situación del Programa de Mejora de la Eficiencia

Inversión selectiva

! Equipos para las nuevas certificaciones de reparación de motores. ! Nuevo taller de componentes. ! Hangar en Barcelona. ! Nuevo sistema de IT Situación del Programa de Mejora de la Productividad

Al final de octubre, todas las acciones definidas en el Plan Director han resultado según lo previsto o incluso mejorado, en lo referente a calendario y a reducción de coste. Situación del Programa de Mejora de la Productividad

Desarrollo de iniciativas

Estado a 30 de Octubre

! Productos especializados "

! Reingeniería del sistema de producción " ! Redución de costes de aprovisionamiento " ! Inversiones selectivas "

A finales de 2006 el 70% de todas las iniciativas del Plan Director se habrán alcanzado, antes de lo previsto. Situación del Programa de Mejora de la Productividad Mejora de productividad +8,1% Incremento producción con un 0,7% menos de personal en comparación a Producción horas/ hombre 2005

Millones horas/ empleado 4 3,45 3,5 3,20 3

2,5

2

1,5

1

0,5

0 2005 2006 E Situación del Programa de Mejora de la Productividad. Mejora de productividad

+6,81% más de ingresos MILES €/ Empleado por empleado vs 2005

200 Ingresos por empleado 180 157 160 147 140 120 100 80 60 40 20 0 2005 2006 E Resumen y conclusiones Resumen y conclusiones

La expansión de Iberia Mantenimiento en el mercado de MRO está siendo un éxito con una significativa mejora en cuota de mercado e ingresos:

! Nuevos e importantes contratos a largo plazo ! Incremento significativo de ingresos de terceros, por encima del Plan ! Éxito en la puesta en marcha del Plan Comercial

Iberia Mantenimiento puede alcanzar una posición importante en esta industria debido a su cartera de productos, eficiencia y gestión comercial, como lo demuestra la satisfacción y respuesta de los clientes. Día de Inversores y Analistas

ConclusionesConclusiones yy Perspectivas Perspectivas 2006

Mejoraremos los resultados operativos en 2006

EBITDAR + 10%

EBIT antes de no + 35% recurrentes e IAS Avances del Plan Director 2006-08

E 2006 E 2008 Reestructuración de la red + + Business Plus + + + + Ingresos de Pasaje + + Ingresos Mantenimiento + + + +

Personal ! Salarios tierra + + ! Salarios vuelo Pendiente + ! Plan de bajas + + +

Costes Mantenimiento + + Comercial + + Flota + + +

La mayor parte de las mejoras están todavía por llegar Objetivos Plan Director 2008

2008 E

50 US $/ Barril 60 US $/ Barril

Margen Ebitdar >16% >16%

ROE ~10% ~10%

Reducción del coste -8 -10% nominal unitario