R U T I F Y PROVINCIA 3 1 0 2 E D O R E N E E D 1 3 S E V E U J / A I R O S E D O I R A I D monumentos, su historia y sus tradiciones. Son 10.2 Soria presenta su oferta turística en Fitur 2013, q Una experiencia inolvidable Y 10-14Y SORIA... LOSATRACTIVOS DE quenos visitan paralos turistas PAGS 6 2-3, de Soria será para todos los turistas, sin duda, un PAGS4-5 Y 8-9 FITUR... ELSECTOR Y LA OFERTA EN Provincialde Soria y la Junta ue incluye recorridos por sus pueblos, sus espacios desdela Diputación 87 kilómetros cuadrados por descubrir y la visita p a experiencia inolvidable

S o r ia dadosdela provincia de RESTAURANTES... LOSALOJAMIENTOS Y PAGS 15-23 naturales, sus or la provincia recomen- 2 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

SORIA Y SU PROVINCIA Naturaleza, patrimonio y gastronomía El propio contraste entre las distintas comarcas de Soria, la riqueza patrimonial y cultural, los espacios naturales de belleza espectacular, el sabor de los platos que aquí se cocinan..., son atractivos que llaman la atención de los que nos visitan en cualquier época del año

Son muchos los turistas que recu- rren a las oficinas de turismo de So- ria (dependientes de ayuntamientos, de la Diputación o de la Junta de Cas- tilla y León) para que les orienten so- bre las principales rutas para cono- cer la provincia, aunque también hay visitantes que preparan con antela- ción sus recorridos con libros guía o a través de Internet. Julián Hernán- dez, informador turístico de la Ofici- na Municipal de Información, la po- pular ‘casetas de turismo’ ubicada en la plaza Ramón y Cajal de Soria, nos comenta que allí se informa a los turistas de todas las opciones para recorrer la provincia de Soria para que ellos puedan elegir, a no ser que tengan el destino muy claro. «Toda la provincia se merece tener turismo y no es justo que siempre se reco- mienden los mismos lugares, por lo que les hacemos unas recomenda- ciones genéricas y les animamos a que ellos también intenten descubrir destinos sobre la marcha», comenta.

El producto estrella es la Laguna Negra y Soria ya ENCLAVES. Una imagen de la Laguna Negra en está ligada a la micología invierno. Abajo, la ermita de San Saturio, desde la visión del turista la catedral de El Burgo, las ruinas de Numancia y . / Muchos de los turistas que se acer- V.G. Y Á. M. can a las oficinas de turismo de So- ria deciden visitar la capital, por lo que se les recomienda realizar una da siempre hacer este recorrido an- miendan otros lugares de interés, co- noche y no es aconsejable subir has- pasar el fin de semana, porque a con- ruta circular por el centro que inclu- dando, si el tiempo lo permite, para mo pueden ser las tierras de Berlan- ta la misma lagua. Hay que tener en secuencia de la crisis no pueden via- ye los principales monumentos, co- poder disfrutar del Casco Viejo y del ga, , Calatañazor, Aguilar cuenta que es un espacio natural a jar más lejos. También nos visitan mo la iglesia de Santo Domingo, la río. Si las visitas son de un par de dí- o Andaluz, , , Al- 1.800 metros de altitud. matrimonios y parejas de 45 a 65 plaza Mayor, el Palacio de los Con- as, también se recomienda la visita mazán... «Hay que buscarle a cada Otras rutas recomendadas por los años, con un nivel cultural medio-al- des de Gómara y el Museo Numanti- al yacimiento de Numancia y a Va- lugar su encanto. Por ejemplo, Tie- guías turísticos para hacer en un día to, que en muchos casos quieren co- no, entre otros. Este recorrido se lonsadero, con las pinturas rupestres rras Altas tiene una belleza oculta, es son las comarcales: Numancia-El nocer enclaves relacionados con An- completa después con las visitas a la y los senderos, ya que se dispone de una zona que llama la atención por Valle-Pinares, Calatañazor-El Bur- tonio Machado o monumentos del concatedral de San Pedro, San Juan más tiempo. «Hay muchos visitantes su silencio, su tranquilidad... Más go-Cañón del río Lobos-San Este- Románico, tanto de la ciudad como de Duero, San Polo y San Saturio. que quieren andar», comenta Julián allá de la Ruta de las Icnitas, hay im- ban, Almazán-Morón de Almazán- de la provincia. A ellos también se Hay que destacar que las rutas tam- Hernández, quien recomienda las presionantes paisajes con acebales, Monteagudo de las Vicarías- Monas- les recomienda visitar la ermita de bién dependen de los horarios, por- rutas de sendermismo por Valonsa- pueblos y también despoblados, que terio de Santa María de Huerta-Me- San Baudelio en Casillas de Berlan- que San Pedro tan sólo puede ser vi- dero (muy asequibles, de unos 4 ki- llaman mucho la atención a los turis- dinaceli-Ambrona, -Yan- ga, un templo mozárabe con impre- sitada en horario de misas, mientras lómetros) o de Soria a (unos tas extranjeros. Para los alemanes es guas--Magaña- sionante arquitectura y decoración que San Juan de Duero cierra a las 14 kilómetros la ida y la vuelta). inconcebible que pueda haber pue- y Almenar-- que Julián Hernández considera la 18 horas y San Saturio a las 18.30 ho- blos abandonados», afirma este in- Ágreda-, entre otros re- «joya de la provincia», San Esteban ras. Precisamente San Saturio y San- LAS PREFERENCIAS. Las rutas turísti- formador y guía turístico. corridos por la provincia. de , Yanguas (influencia ara- to Domingo son los monumentos cas por las que optan el mayor nú- Sin duda, el ‘destino estrella’ es la gonesa) y Almazán (nfluencia ára- que más interés despiertan entre los mero de turistas que pasan por la ofi- Laguna Negra, pero también hay EL PERFIL DEL TURISTA. Julián Her- be)... Otro punto de interés es el que nos visitan, aunque a muchos les cina de Ramón y Cajal son las de So- que tener en cuenta la accesibilidad, nández comenta que en estos meses claustro de la concatedral de San Pe- cuesta decir el nombre del patrón, al ria-Numancia, -Laguna Ne- sobre todo en época de invierno, ya llegan a Soria grupos de Imserso, dro, aunque es una pena que perma- que algunos llaman ‘San Saturnino’. gra y Burgo de Osma-Cañón del río que el agua del deshielo durante el desde San Sebastián o Galicia; así nezca cerrado y que un elemento pa- El informador turístico les recomien- Lobos. Pero también se les reco- día puede convertirse en hielo por la como parejas jóvenes que vienen a trimonial como este no se pueda vi- DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 3

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA sitar, como otros templos de la pro- vincia. Por eso, si se apuesta por el turismo es necesario realizar un es- fuerzo para que los recursos puedan ser accesibles. En cuanto a los turistas extranje- ros, el año pasado en los meses de mayo y junio representaron en torno a un 10 por ciento de los visitantes. Viajan a Soria sobre todo en prima- vera y en Semana Santa, una fiesta que les parece muy curiosa. Además, a los turistas de Holanda y Bélgica les gusta mucho andar y descubrir paisajes distintos a los de sus países de origen. Les llama la atención la variedad, el contraste de las tierras de Pinares y las de Arcos, la zona del

A Soria llegan turistas de PARAJES. Israel, Bélgica y Holanda, Castroviejo en , Japón, Argentina, México, el monte Valonsadero, el Jamaica, Nueva Zelanda... monasterio de Santa María de Huerta y Caracena. / V. G. Y Á. M. Campo de Gómara con los trigales amarillentos en verano... Igualmente, hay muchos viajeros franceses, por la cercanía y por su vinculación con Antonio Machado. Los turistas iberoamericanos llegan en su mayoría en verano y buscan pueblos concretos porque viene a co- nocer sus raíces, los lugares donde nacieron sus abuelos. En su mayo- ría, son argentinos o mexicanos. In- cluso hay turistas de Israel, Japón, Nueva Zelanda, Isla Mauricio, Ja- maica...

LA GASTRONOMÍA. Una de las pre- guntas más habituales de los turistas de Soria es dónde se puede comer y cuáles son los platos típicos. Así, se animan a probar el cordero, las mi- gas, la mantequilla y el torrezno, que muchos de los turistas no saben lo que es. La micología es algo ya con- solidado y hay que seguir apostando por ello y hacerlo bien, porque hay menos dinero y más cultura viajera y el turista sabe lo que quiere... Aún fuera de temporada, el turista sigue preguntando por setas. Y es que So- ria ya está ligada a la micología, co- mo Segovia al cochinillo y León al botillo. Es un recurso que debe man- tenerse en el tiempo, con tiento y do- sificándolo. «Puede ser nuestro pro- ducto estrella. Hay que apostar por ello», afirma Julián Hernández. 4 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

...Sobre el sector turístico ...182.148 viajeros pasaron por Soria en 2012. La provincia de Soria registró en 2012 un total 336.420 pernoctaciones, experimentando el menor descenso de la región, del 2,92 por ciento respecto al año anterior. El descenso en Castilla y León es de un 8,22 por ciento y en España de un 1,87 por ciento. En cuanto a viajeros, Soria recibió el año pasado un total de 182.148, lo que supone un descenso del 5,16 por ciento. La bajada en Castilla y León fue de un 6,51 por ciento y en España de un 2,55 por ciento.

...50 millones de euros anuales. El sector turístico en Soria genera 50 millones de euros anuales. El sector en la región supone un 10 por ciento del PIB y resiste a la crisis por el número de afiliados a la Seguridad Social y porque el número de plazas de alojamientos aumenta anualmente. ACTUACIONES. Este plan que han puesto en marcha la Diputación y la ...Caída de pernoctaciones en la región. Junta contempla la El turismo de Castilla y León sufrió el pasado reproducción de la año un retroceso más acusado que el ermita de San registrado en el conjunto del país. Así, Baudelio en . / mientras en la región se contabilizó una V. GUISANDE caída de las pernoctaciones del 8,22 por ciento, al pasar de 7,01 millones a 6,5, en el conjunto del país se alcanzaron los 281,3 PROYECTOS millones, lo que supone un 1,9 por ciento menos que en 2001. Además, el número de viajeros que pasó por la Comunidad bajó un 6,5 por ciento, hasta los 3,9 millones, donde Puesta en marcha del ‘Plan para también se recoge que los precios de los establecimientos hoteleros bajo un 3,9 por ciento. la dinamización del turismo rural’

...Menos turistas extranjeros. Mientras Actuaciones en Vinuesa, , Medinaceli, San Pedro Manrique, Navaleno, Berlanga y Valdeavellano-Sotillo que las pernoctaciones de turistas españoles bajaron un 8,7 por ciento en la región y un 8,4 en España, la principal diferencia se La Diputación Provincial de rencien del resto. La idea es ros y el Gobierno regional fi- mitirán diferenciar productos encuentra en el turismo extranjero, dado que Soria, con la colaboración de transmitir a los visitantes una nancia las actuaciones dentro turísticos y contribuirán a la las pernoctaciones de extranjeros la Consejería de Cultural y Tu- imagen de excelencia de las del Plan de Convergencia. especialización de la oferta pa- aumentaron un 2,3 por ciento a nivel rismo de la Junta de Castilla y siete localidades donde se apli- El proyecto pretende a la vez ra hacerla más atractiva. Jun- nacional y cayeron un 5,95 por ciento en León, han puesto en marcha ca: Vinuesa, Covaleda, Medi- generar empleo en el territo- to a los planes de Dinamiza- Castilla y León. Así, los viajeros residentes del Plan específico para la Di- naceli, San Pedro Manrique, rio, ya que las actuaciones su- ción que se han desarrollado representaron un 51,8 por ciento del total a namización del Turismo Rural Navaleno, Berlanga de Duero pondrán un papel fundamen- en Soria, Tierras Altas y Ruta nivel nacional, mientras que este porcentaje en la provincia de Soria, que y -Soti- tal en el desarrollo económico del Vino Ribera del Duero, el en Castilla y León sube hasta el 81,23 por pretende crear experiencias llo del Rincón. El plan está do- y social de las zonas en las que resto de actuaciones comple- ciento. turísticas únicas y que se dife- tado con dos millones de eu- se van a realizar porque per- tan un mapa para la mejora tu- DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 5

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA rística y al desarrollo de la pro- vincia de Soria. En Vinuesa el objetivo del pro- yecto es la recuperación de la Fuente del Salobral, incluyendo la Casa de la Aguas Sulfurosas y el camino de acceso; mientras que en Covaleda se va a poner en servicio el Campamento Juvenil de la Nava y en Medinaceli se han adecuado distintas Salas del Palacio Ducal para utilizarlas co- mo aula-museo-centro de inter- pretación de la época romana, además de adecuar y señalizar los diferentes elementos de épo- ca romana presentes en la villa. En Valdeavellano de Tera y So- tillo del Rincón el proyecto inclu- ye la adecuación y musealización de las antiguas escuelas de Moli- MUSEO. Las instalaciones constan de tres plantas y dos entreplantas, donde se Los objetivos de este plan desarrolla el proyecto museográfico, además de son la mejora del sector espacios para audiovisuales, talleres... / V. turístico y el desarrollo de la GUISANDE provincia de Soria PALACIO DE LOS MENDOZA DE MORÓN DE ALMAZÁN nos de Razón para crear un Cen- tro de Interpretación de la Man- Ya ha abierto sus puertas el tequilla. Además, se ha creado el valle de los dinosaurios en San Pedro Manrique, es decir, un parque de Museo del Traje Popular Soriano aventura jurásico. La inversión en Navaleno ha permitido refor- Con 500 piezas cedidas y donadas por particulares de la provincia de Soria para su exposición zar el contenido del centro mico- lógico y crear un espacio micoló- Otro de los proyectos de la Dipu- ha contado con una inversión de sición fotográfica con imágenes Adolfo Bécquer. gico en el parque de la Dehesa tación Provincial de Soria que se 351.300 euros cofinanciada por la cedidas por el fotógrafo Alejan- La última planta destinada a la Nueva. En Berlanga de Duero se ha convertido en realidad en 2012 Unión Europea a través de los dro Plaza. En la entreplanta pri- presentación de los trajes popula- está habilitando un espacio mo- es el Museo del Traje Popular So- fondos FEDER. mera se ubica la presentación del res presentes en los ritos festivos zárabe para una reproducción a riano, en el Palacio de los Mendo- El edificio, con una superficie proceso textil, donde se ofrece al sorianos más importantes, que ro- escala de la ermita de San Bau- za de Morón de Almazán. Exhibe de 780 metros cuadrados cons- público información sobre las ma- tarán, y las peculiaridades de la delio. Esta ermita, ubicada en más de 500 piezas cedidas y do- truidos, en el que está ubicado el terias primas que utilizaron para indumentaria de cada zona de la Casillas de Berlanga, está consi- nadas por particulares de la pro- Museo Provincial de Traje Popu- confeccionar su indumentaria y provincia: Tierras Altas, Pinares, derada como la ‘capilla Sixtina’ vincia, entre las que hay prendas lar Soriano cuenta con tres plan- el utillaje doméstico para su con- La Raya, La Tierra Llana y La Ri- del arte mozárabe. El centro de de vestir, ropa infantil, textiles de tas y dos entreplantas donde se fección. bera interpretación será un espacio ajuar doméstico, adornos y adere- desarrolla el proyecto museográ- La primera planta presenta el Las piezas expuestas están pro- cultural y turístico en el antiguo zos, utillaje para tejer y otros ele- fico que presenta el traje popular modo de vestir tradicional y po- tegidas por grandes vitrinas her- matadero en Berlanga de Duero mentos propios del mobiliario y la soriano, además de espacios para pular de la provincia de Soria en méticas diseñadas expresamente y su musealización y obra civil artesanía familiar que permiten exposiciones temporales, para los diferentes momentos de la vi- para este proyecto, en las que se supondrá una inversión de cerca contextualizar las ropas de la in- audiovisuales, talleres y almace- da cotidiana: el día a día; las galas garantiza su correcta conserva- de 480.000 euros por parte de la dumentaria típicamente soriana. nes. y el ajuar doméstico. En este es- ción, controlando temperatura y Diputación de Soria, en una cla- La mayoría de las piezas que se La planta baja está destinada a pacio se cuenta con una pantalla humedad, así como su exposición ra apuesta por la conservación exhiben han sido recibidas direc- la recepción de visitantes, sala de donde a través de un panel diná- al polvo y a posibles actos vandá- del patrimonio histórico de la tamente de los familiares de las exposiciones temporales y zona mico se recorre la visión de los ar- licos. No obstante, se ha contem- provincia de Soria para su con- personas que las lucieron, cono- de audiovisuales, donde se pro- tistas sobre el traje popular soria- plado la posibilidad de que el pú- templación. Así, se ha actuado en ciéndose muchos de sus nombres yectarán imágenes que explican no, destacando las aportaciones blico pueda tocar diferentes texti- varios puntos de la provincia pa- propios. La Diputación de Soria el vestido popular soriano. El en- de Valeriano Bécquer y los co- les en zonas de manipulación de ra activar el sector turístico. ha promovido esta iniciativa que torno se acompaña con una expo- mentarios de su hermano Gutavo muestras. 6 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

DE PINARES A TIERRAS ALTAS grande del mundo (Fuentes de Ma- gaña), el instituto donde dio clases Machado, los bosques donde crecen Las diez comarcas de la provincia las mejores setas de Castilla y León, el lugar donde nace el Duero, el vue- Desde Soria capital se puede iniciar trato en cada establecimiento en el lo de los buitres leonados, el pueblo un recorrido por toda la provincia, que el visitante desee descansar. En en el que el primer alcalde fue el Cid, hacia la zona del Valle y el Moncayo, cada una de estas comarcas tendre- la localidad donde vivió Sor María de a la tierra del Burgo y a la ribera del mos la posibilidad de descubrir re- Jesús de Ágreda, las cañadas reales Duero, a la Soria Verde de Pinares y clamos turísticos que son una reali- que eran las antiguas carreteras, por a Tierras Altas, hacia las tierras de dad: templos románicos porticados, dónde pasaban los pastores con sus Almazán, Medinaceli y Berlanga. restos celtíberos y romanos en el lu- rebaños hacia Extremadura en la Así, irremos descubriendo que Soria gar donde resistieron los numanti- Trashumancia... Una provincia que tiene mucho por ofrecer, como la nos, huesos de animales del Paleoló- nos sorprenderá por su riqueza natu- amabilidad de sus gentes y el buen tico, la maqueta de dinosaurio más ral y cultural. El nacimiento del Duero en Urbión.

ESPACIOS NATURALES jes naturales de la ribera del Duero... Es una lista interminable. El turista también tiene la oportunidad de dis- Para poder disfrutar al aire libre frutar de las rutas de senderismo del GR-86 que recorren la provincia en La provincia de Soria cuenta con una miento del Duero en Urbión, de la 510 kilómetros; así como de optar por amplia red de espacios naturales, mu- Fuentona y el Sabinar de Calataña- el deporte de aventura (desde el esquí chos de ellos declarados y otros no tan zor, del Cañón del Río Lobos, el Ace- hasta el piragïsmo) o la aventura en conocidos pero también de gran be- bal de Garagüeta, el Moncayo en su los árboles (con dos parques de estas lleza. En este apartado tenemos que vertiente soriana, Castroviejo, el em- características en la provincia de So- hablar de la Laguna Negra, el naci- balse de la Cuerda del Pozo, los para- ria). Parque de aventuras en los árboles.

HISTORIA Y TRADICIONES mente conocida porque aquí se en- cuentra el yacimiento de Numancia, que conforma la ruta celtibérica junto a Siguiendo las huellas del pasado Uxama y Tiermes. No podemos olvidar otros yacimientos como Ambrona o To- La huella de la historia también ha pro- ño que habitaron esta zona hace millo- rralba, así como el Museo Numantino piciado la creación de rutas turísticas. nes de años; y el Camino del Cid, ya que de Soria capital. Las fiestas y tradiciones Así, encontramos la Ruta de las Icnitas la provincia está muy relacionada con son también un atractivo: el Paso del en Tierras Altas, con huellas y repro- este personaje histórico y la obra que Fuego, la Pinochada, el Carnaval, San ducciones de dinosaurios de gran tama- narra su vida. Pero Soria es mundial- Juan, las Candelas, los felipecuartos... La reproducción de Fuentes de Magaña.

ARTE Y CULTURA ca. También en este apartado tene- mos que destacar la especial relación de Antonio Machado con Soria, con Desde el Románico hasta Machado la capital y con los pueblos de la pro- vincia, como Vinuesa. A través de su Viajar por Soria es recorrer sobre el También es una joya la ermita mozá- obra, se nos ofrece una visión distin- paisaje retazos de la historia medie- rabe de San Baudelio, los Arcos de ta de la provincia de Soria. En este val y el arte románico dejón su pri- San Juan de Duero y Santo Domin- capítulo hay que añadir el Museo del mera impronta en la iglesia de San go, un sinfín de templos y castillo que Vestido Popular Soriano, que acaba Miguel de . merece la pena admirar bien de cer- de abrir sus puertas en Morón. La iglesia de Santo Domingo.

GASTRONOMÍA ria con Denominación de Origen. Cada dos años se celebra el congre- so Soria Gastronómica, dedicado a Manjares para chuparse los dedos la riqueza micológica de la provin- cia y con los mejores cocineros de Otro de los principales atractivos car la micología y productos como España y de Castilla y León. Tam- turísticos de la provincia de Soria la trufa negra, así como los embuti- bién tenemos que destacar que en es la riqueza gastronómica, con es- dos y el popular torrezno de Soria, Soria hay establecimientos de coci- tablecimientos de gran calidad en los asados de cordero, los vinos de na tradicional y otros que combi- cualquier punto de la provincia. En la Ribera del Duero, la rica y varia- nan a la perfección estos ingredien- La trufa negra de Soria. este apartado tenemos que desta- da repostería, la mantequilla de So- tes con un toque más innovador. DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 7 8 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

MUSEO DEL TRAJE POPULAR SORIANO. El museo abrió sus puertas en 2012 en el Palacio de los Mendoza de Morón de Almazán. / V. GUISANDE PROMOCIÓN DE SORIA Soria incidirá en su patrimonio cultural, medioambiental y gastronómico La Diputación presentará la oferta de los dos museos que abrieron sus puertas en 2012: el Museo del Vestido Popular Soriano en Morón de Almazán y el Museo de la villa romana de las Cuevas de Soria. También se promocionarán los productos gastronómicos de Soria

Las nueve provincias de Castilla y le- como son el de la villa romana de las ción Provincial trata de presentar su se repetirá el sábado a las 10.30 ho- ón presentan en Fitur 2013 su oferta Cuevas de Soria y el del traje en Mo- oferta de manera atractiva para todo ras y se centrará en la oferta gastro- turística. Pero el objetivo también es rón de Almazán. Otra de las noveda- aquel que se acerque a su espacio ex- La Diputación Provincial de nómica de Soria. Juan Manuel Ruiz mostrar una oferta conjunta que las des será el Centro de Interpretación positivo, con puestas en escena e Soria promocionará los Liso, presidente de la Fundación identifique y las diferencie del resto de San Baudelio de Berlanga, cuyas imágenes que captarán la atención Científica Caja Rural, explicará las de España, para captar nuevos mer- obras se han adjudicado reciente- de los visitantes. museos de Morón de bondades de la dieta mediterránea. cados más allá del ‘sol y playa’. mente y está previsto que finalicen Dentro de las actividades progra- Además, según informa Ical, Ávila La Diputación de Soria promocio- este año. Además, también incidirá madas en Fitur 2013, mañana vier- Almazán y Las Cuevas apostará por el centenario de Santa nará el patrimonio cultural, me- en promocionar los productos gas- nes 1 de febrero a las 16.30 horas ten- Teresa, la Semana Santa, su judería dioambiental y gastronómico de la tronómicos de Soria (el torrezno con drá lugar la presentación por parte También se presentará la y la próxima edición de Las Edades provincia en Fitur 2013. La institu- Denominación de Origen y la man- del presidente de la Diputación, An- del Hombre, que abrirá sus puertas ción provincial hará especial hinca- tequilla, entre otros), con Saborea tonio Pardo, de las líneas estratégi- gastronomía de productos este año en Arévalo. lucirá pié en promocionar la gran ruta de Soria. Fitur 2013 es un importante cas de la promoción turística de So- de Soria, como el torrezno o por su parte su nuevo título de Capi- senderismo GR-86 y su ampliación escaparate turístico para la provincia ria. También se promocionarán en tal Española de la Gastronomía y los prevista para este año, asi como los de Soria que no se debe desaprove- este acto las Jornadas de la Matanza la mantequilla de D.O. siempre fiables activos de su Ribera dos museos que abrió el pasado año char, por lo que cada año la Diputa- del Virrey Palafox. Esta presentación del Duero. León también pondrá el DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 9

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

énfasis en la agroalimentación, así La oferta de como en su oferta natural y monu- mental, mientras que Palencia se de- Castilla y León en cantará por sus paquetes monumen- Fitur 2013 tales y culturales, su románico, el Ca- nal de Castilla y el Camino de Santia- go. Castilla y León es la primera Salamanca ofrecerá como plato Comunidad en participar en el área fuerte el V centenario de la construc- de empresas de Fitur 2013, con una ción de su catedral, aderezado con novedosa acción de apoyo a la comercialización de los productos y servicios de los empresarios turísticos de la región, que tendrán El objetivo es presentar una la oportunidad de ofrecer sus oferta que diferencie e productos a plataformas de negocio para llegar al máximo público indentifique a las provincias OFERTA. posible. Además, la Junta presenta El Museo de Las el folleto ‘Castilla y León Escapadas de la Comunidad Cuevas es otro de los atractivos turísticos Fitur 2013’, con 75 ofertas de Soria que se estructuradas por tipologías de Se quieren captar nuevos presentarán en Fitur, productos en turismo activo y de además de la naturaleza, cultural, gastronómico, mercados y acceder a gastronomía. / V. GUISANDE familiar y de salud. Se han incluido sectores más allá de la también escapadas rurales y campings y ‘bungalows’. La oferta oferta de ‘sol y playa’ de Castilla y León está estructurada en torno a tres ejes: internacionalización, su variada oferta gastronómica y sus comercialización y colaboración procesiones de Semana Santa; mien- público-privada. Durante la feria se tras que Segovia combinará tradición va a dar a conocer al sector el Plan y tecnología con juegos de turismo de internacionalización turística de natural a través de GPS, el Camino Castilla y León, que tiene como de San Frutos, su judería y la potente objetivo mejorar el posicionamiento imagen que proyecta en el extranje- internacional de este destino a ro gracias a su acueducto. través de distintas acciones de Valladolid explotará en Fitur sus promoción enfocadas a mercados recursos patrimoniales, gastronómi- internacional específicos. Habrá cos, enoturísticos, culturales y con- reuniones de trabajo y gresuales, tanto de la capital como presentaciones. La oferta incluirá de la provincia, y Zamora pondrá to- los cuatro museos autonómicos y do su énfasis en posicionarse como su tarjeta, la ‘Ruta de Isabel’, la una ciudad ideal para las compras, próxima edición de Las Edades del con el patrimonio, la cultura y la gas- Hombre en Arévalo (Ávila), la tronomía como apoyos nada desde- enogastronomía y la Semana Santa ñables. de Castilla y León. 10 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

GUIA

DISTANCIA A SORIA: 35 kilómetros

POBLACIÓN: 5.861 habitantes

VÍAS DE ACCESO: Autovía Soria-Almazán (A-15)

FIESTAS: San Pascual Bailón cada 17 de mayo y la Bajada de Jesús Nazareno el primer domingo de septiembre y durante seis días. Además, en mayo también se celebra la Feria de Muestras y la Feria de Caza y Pesca Venalmazán.

NÚCLEOS DE POBLACIÓN: Ballúncar, Cobertelada, Covarrubias, Almántiga, Fuentelcarro, Lodares del Monte y Tejerizas.

ATRACTIVOS. Almazán es una de las ATRACTIVOS (www.almazan.es): localidades más importantes de la Parque de la Arboleda, plaza Mayor, provincia de Soria y cuenta con una gran ermitas e iglesias, puertas riqueza patrimonial, cultural y natural. medievales, Aula San Agustín...

ALMAZÁN Una villa medieval en la cabecera del Duero Podremos disfrutar de su riqueza patrimonial y natural, así como de sus tradiciones, sus actividades culturales y sus ferias de muestras y caza

La segunda localidad más poblada te una retícula de calles y callejas que en mayo y la Bajada de Jesús en sep- y León. Tiene sus antecedentes en el dor de la Compañía de Jesús junto a de la provincia de Soria después de la recuerdan un viario medieval. Se tiembre, lo que refleja el cuidado de siglo XV y en un principio fue gana- San Ignacio de Loyola y notable teó- capital, Almazán, pertenece a la Red puede seguri el trazado de la cerca la tradición por parte de las gentes de dera, pero luego ha dado cabida a la logo en el Concilio de Trento. El acto de Ciudades y Villas Medievales y se medieval, de los siglos XII y XIII, y de estas tierras. La procesión de la Baja- agricultura, el sector del mueble, la de apertura del V Centenario de Die- alza majestuosa a los ojos de los visi- las siete puertas se han perdido dos, da el primer domingo del año es uno artesanía, la agroalimentación... go Laínez se celebró el 21 de abril en tantes en la cabecera del Duero. Allí pero todavía se pueden admirar la de los actos más espectaculares, así Igualmente, la Feria de Caza se cele- la iglesia de San Pedro, se instaló una habitan gentes castellanas hospitala- Puerta del Mercado, la Puerta de He- como la fiesta de San Pascual Bailón, bra a principios de mayo en el mismo placa conmemorativa, tuvo lugar una rias y allí encontraremos una gran ri- rreros y la Puerta de la Villa, así co- vinculada a la fundación de la cofra- recinto ferial y reúne a buena parte ofrenda floral y actuaron la Coral de queza patrimonial, cultural y natural. mo los postigos de Santa María y San día del mismo nombre en 1816. de los aficionados a la caza, la pesca Almazán y el Grupo de Danzantes de A tan sólo 35 kilómetros de Soria en Miguel, con miradores sobre el Due- La villa adnaman- la Cofradía de San pascual de Alma- dirección a Madrid, nos espera una ro. La iglesia de San Vicente (romá- tina es patrimonio, zán. El 25 de mayo se presentó el cen- grata sorpresa. nica, del siglo XII) ha pasado a ser un naturaleza, gastro- tenario en Soria, con la intervención En el casco urbano nos recibe la centro cultural y en las obras se des- nomía, costum- de Fernando del Ser y Fernando Gar- plaza Mayor, recientemente refor- cubrieron pinturas murales góticas bres... Allí se desa- cía de Cortázar Ruiz Aguirre. La ex- mada y centro cívico de la ciudad. Ac- de indudable valor artístico. rrolla una intensa posición ‘Diego Laínez, un humanis- En la parte alta se encuentra la actividad cultural y ta de Almazán en Trento’ y el ciclo de iglesia de Nuestra Señora de Cam- natural, sobre todo conferencias en Madrid y el Alma- Almazán cuenta con dos panario (románica tardía, de princi- en temporada mico- zán, completaron la programación pios del siglo XIII) y la céntrica igle- lógica. Se puede re- junto al acto de clausura, que incluyó fiestas de Interés Turístico sia de San Pedro alberga espléndi- correr parte de la una misa y una ofrenda floral ante Regional, San Pascual das tallas y retablso barrocos y neo- Cañada Real Orien- los restos de Diego Laínez. clásicos. También destaca la iglesia tal Soriana, que se La villa cautivará al visitante en Bailón y Jesús Nazareno de Santa maría de Calatañazor, el ha recuperado, o una visita por sus empinadas calles y convento de la Merced y la ermita de disfrutar de parajes junto al Duero y los deportes en la naturaleza de So- sus bellos parajes para dscubrir la Jesús Nazareno, donde se puede ve- como el parque de la Arboleda. ria y otras provincias limítrofes. grandeza de una localidad señorial, cedemos por la Puerta de la Villa con nera la imagen del patrón de la villa. No podemos dejar de mencionar Almazán celebró en 2012 un am- visita obligada en la provincia de So- reloj público y allí encontramos el Pa- Almazán es una de las pocas loca- la celebración en la Arboleda de la plio programa de actos el V Centena- ria. La extensa comarca supone un lacio de los Hurtado de Mendoza (si- lidades de España que cuenta con Feria de Muestras, que cuenta ya con rio del nacimiento de Diego Laínez viaje para descubrir a sus gentes, glos XV y XVI) y la iglesia de San Mi- dos fiestas declaradas de Interés Tu- más de 50 años, un evento que es re- 1512-2012, natural de la villa adna- charlar con ellas y disfrutar de su hos- guel (románica). Desde la plaza par- rístico Regional: San Pascual Bailón ferencia en la provincial y en Castilla mantina (1512-1565) que fue funda- pitalidad. DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 11

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

CONJUNTO HISTÓRICO ARTÍSTICO. En Medinaceli destacan sus monumentos y sus tradiciones, así como sus alrededores. MEDINACELI La ciudad del cielo con un gran pasado La villa es paso obligado para los turistas de la provincia de Soria y es un Conjunto Histórico Artísticode gran relevancia

Declarada Conjunto Histórico Ar- gusta (Zaragoza) y Emérita Augus- lar. En uno de sus lados se encuen- de Medinaceli es el toro jubilo, en tístico, la villa de Medinaceli convi- ta (Médida). Este arco es símbolo tra la antigua Alhóndiga y al otro GUIA la noche del primer sábado más ve hoy con su pasado y su presen- de la villa y la entrada a la que can- lado se encuentra el Palacio Ducal, próximo al 13 de noviembre. Se te. Ha conservado el encanto de tara el poeta Gerardo Diego. Junto del siglo XVI y con espectaculares DISTANCIA A SORIA CAPITAL: trata del único toro de fuego de ciudad medieval y su origen se si- al arco encontraremos la hostería, balcones y ventanas. Ahora, una 75 kilómetros Castilla y León, un ritual ancestral túa en un primitivo poblado celti- un altiguo albergue de turismo y vez restaurado, funciona como en el que un astado enorme irrum- bérico reconquistado por los mu- uno de los primeros de España. centro cultural y acoge numerosos POBLACIÓN: pe en la plaza embarrado y enar- sulmanes, que le dieron nombre. Desde allí se observa un paisaje im- actos y exposiciones de arte con- 810 habitantes bolando una cornamenta postiza Medinaceli nos ofrece grandes presionante, con el valle del Arbu- temporáneo. (gamella) sobre la que arden dos tesoros artísticos que merece la pe- También es de interés para el vi- VÍAS DE ACCESO: grandes bolas de fuego. Los mozos na conocer, como pueden ser los sitante la Colegiata, con esbelta to- A-II, N-111 y futura Autovía A-15 cortan la cuerda y luego corren en- mosaicos romanos, el Arco Roma- rre cuadrangular y de 40 metros de tre las pavesas. Es el día de los no, el Palacio Ducal recientemente Medinaceli es un enclave altura. Es de estilo gótico y tiene Cuerpos Santos, cuando se encien- restaurado y que funciona ahora turístico que sorprende a los una nave central y dos laterales, en den cinco hogueras por cada már- como centro cultural o la Colegia- una de las cuales hay una repro- tir medinense que encienden aún ta. visitantes por su belleza y ducción del Cristo de Medinaceli. más una tradición pagana del toro A Medinaceli se asciende desde su gran riqueza cultural Otro punto de interés es el conven- de los celtíberos. el barrio de la estación por una ca- to franciscano de Santa Isabel, el Muchos son los personajes rela- rretera pintoresca, y al llegar al Co- arco árabe junto a la ermita del cionados con la villa de Medinace- llado encontraremos la ermita del El Palacio Ducal de Beato Julián de San Agustín y el li, como el juglar del Mío Cid, al Humilladero, de gran belleza. Medinaceli acoge castillo, bajo el que se encuentran que se le atribuye la autoría del También desde allí podemos visi- las caballerizas árabes. Tienen un ‘Cantar del Mío Cid’; el beato Ju- tar el Museo Paleontológico de exposiciones de arte especial encanto las calles y plazas lián de San Agustín, franciscano Ambrona, para los amantes de la de Medinaceli, donde encontrare- nacido en la localidad; Cristóbal naturaleza, los animales, la paleon- contemporáneo, entre otras mos galerías de arte importantes. Colón, que visitó la villa en varias tología y la arqueología. Al llegar a Pero también hay que destacar ocasiones por amistad con el Du- Medinaceli villa nos encontramos su riqueza natural, con el valle del que de Medinaceli; Ramón Menén- con el impresionante Arco Roma- juelo, tan nombrado en el ‘Cantar Arbujuelo, la sierra Ministra, el ca- dez Pidal, prestigioso historiador no, de triple arcada y único en Es- del Mío Cid’, el valle del Jalón y el ñón de Yuba, la alta estapa el Bel- FIESTAS Y TRADICIONES: que recibió en la villa un gran ho- paña. Se dice que pudo ser erigido valle del Saincona. tejar y Blocona y el nacimiento del La tradición más importante en esta menaje; y Ezra Pound, poeta tam- en los siglos I ó II, como faro y se- La plaza Mayor es uno de los río Jalón. En la llanura esteparia se localidad es el Toro Jubilo, un bién muy valorado en la Medinace- ñero de una Occilis que primero puntos importantes en esta visita, puede encontrar uno de los últimos sábado de mediados de noviembre; li. De ahí la estrecha relación que fue un campamento y más tarde un de 5.000 metros cuadrados de su- reductos de la Alondra Dupont. además de las fiestas de los Cuerpos mantiene la villa con la historia, el importante enlace entre Caesarau- perficie y de forma casi rectangu- Una de las fiestas más conocidas Santos y las fiestas del Beato Julián. arte y la cultura. 12 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

GOLMAYO Naturaleza, tradición y desarrollo económico cuenta con más de 2.000 habitantes en las once localidades a las que agrupa su ayuntamiento, por lo que es un municipio en expansión poblacional y económica. Destaca su proximidad a Soria capital y el Centro Comercial de Camaretas

Golmayo es un municipio en expan- GUIA sión, con más de 2.000 habitantes y con importante actividad económi- ca, tanto industrial como comercial. DISTANCIA A SORIA CAPITAL: El término municipal de Golmayo 2,6 kilómetros agrupa a las localidades de Carbone- ra de Frentes, La Cuenca, la Mallo- POBLACIÓN: na, Las Fraguas, Nafría Lallana, 2.219 habitantes Camparañón, Nódalo, La Muela, Vi- llabuena y la entidad menor de Fuen- tetoba. Así, nos ofrece tantol el en- canto de sus bienes de interés turísti- co como todo tipo de servicios. Hay parajes evocadores y tradiciones re- cuperadas, por lo que es una buena opción para conocer más en profun- dicad la tierra soriana. Esta riqueza cultural y medioambiental se suma a un gran desarrollo comercial, con el Centro Comercial Camaretas, en la urbanización que lleva el mismo nombre. Si bien muchos edificios son de re- ciente construcción, el pueblo de Golmayo y los de sus alrededores po- seen rincones de singular belleza que VÍAS DE ACCESO: destacan por su sencillez y el uso de N-122 la sillería. Entre ellos destaca el pue- blo de La Cuenca, que es Bien de In- FIESTAS Y TRADICIONES: terés Cultural (BIC) desde 2006 con Golmayo celebra las fiestas de la categoría de Conjunto Etnológico. de verano el último fin de Sólo sus chimeneas son atractivo su- semana de agosto y todas sus ficiente para acercarse a conocer el pedanías tienen fiestas en esos pueblo. También en Golmayo desta- meses. Se celebra la jornada de ca la iglesia de la Asunción, con un siega y trilla, así como la imponente campanario. matanza tradicional. En Fuentetoba es de visita obliga-

Esta localidad combina su visitado por todos los sorianos. A lo largo de todo el año Golmayo riqueza natural y tradicional organiza numerosas actividades, con una amplia oferta tanto cursos y charlas como progra- mas deportivos e infantiles para sa- comercial en Camaretas tisfacer las demandas de todos los vecinos. Los actos tradicionales sue- len ser los más concurridos gracias a MUNICIPIO. Golmayo combina su riqueza la labor de los vecinos por conservar natural y tradicional con la oferta Golmayo es un municipio los ritos y costumbres de sus antepa- comercial. que gana población cada sados. En febrero se organizan en Golmayo las jornadas de la matanza año y que es tiene gran y se celebra el carnaval en Fuenteto- ba. En primavera hay jornada arte- interés turístico sanales y los núcleos de población comienzan a celebrar sus fiestas con la llegada del verano. Estas fiestas da su cascada, cerca de la ermita de son motivo de reunión en los once la Mongía. De singular belleza, en in- pueblos, con fiestas y semanas cultu- vierno deja estampas irrepetibles que rales. Las celebraciones continúan los visitantes aprovechan para foto- hasta el mes de septiembre y se recu- grafiar. En los alrededores hay un peran en diciembre con la festividad convento abandonado, cuevas y gru- de Santa Bárbara. En Navidad se co- tas, así comoárboles frutales. locan belenes en la sierra de San Golmayo tienen el privilegio de Marcos y en el Pico Frentes. contar con tres paisajes muy queri- En este término se ofrecen todo ti- dos por los sorianos: la sierra de San po de servicios: alojamientos, restau- Marcos, que mantiene toda su flora y rantes y actividades, lo que se une a fauna salvaje en un reducto natural la oferta del mayor centro comercial de gran belleza; el Pico Frentes, un de la provincia de Soria en Camare- monte emblemático para los soria- tas. Golmayo se ha convertido en una nos; y Valonsadero, un monte muy de las localidades más importantes cercano a Golmayo con pinturas ru- de la provincia de Soria, lleno de vi- pestres, parques y rutas naturales, da y en constante crecimiento. Gol- fauna y flora, carril-bici, oferta hoste- mayo combina a la perfección su ri- lera y escenario de las fiestas de San queza natural y medioambiental con Juan, por lo que es un enclave muy su desarrollo económico y comercial. DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 13

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

MORÓN DE ALMAZÁN Un referente artístico de la provincia Es toda una sorpresa para los visitantes y destaca su plaza Mayor, con la iglesia, el palacio de los Mendoza, el Ayuntamiento y la biblioteca

Morón de Almazán es toda una El desarrollo del turismo en la GUIA sorpresa para quienes la visitan. comarca de Almazán ha propi- Destaca la belleza de su plaza ciado la puesta en marcha de va- Mayor, del siglo XVI, con la igle- rios establecimientos hosteleros POBLACIÓN: sia de espléndida torre plateres- y de turismo rural, así como la 222 habitantes ca, el palacio de los Mendoza, la construcción de un campo de Casa Consistorial y la Biblioteca. golf, que atrae a aficionados de DISTANCIA A SORIA CAPITAL: Este palacio alberga desde el pa- 47 kilómetros sado mes de septiembre el Mu- seo del Traje Popular Soriano, La localidad alberga el con más de 500 piezas cedidas y donadas por particulares, entre Museo del Traje Popular las que hay prendas de vestir, ro- Soriano y un campo de golf pa infantil, textiles de ajuar do- méstico, adornos y aderezos, uti- de primera calidad llaje para tejer y otros elementos propios del mobiliario y la arte- sanía familiar que permiten con- grandes ciudades próximas, co- textualizar las ropas de la indu- mo Madrid y Zaragoza. En Mo- TRADICIÓN. Morón de Almazán es una mentaria típicamente soriana. En rón también encontramos la igle- localidad que sorprenderá a los visitantes. noviembre se celebró la Feria de sia dedicada a Santo Domingo de Textiles y Complementos para el Silos en la plaza Mayor, con un Traje Popular. muro de atrio con dos puertas, La plaza Mayor de Morón de una con rasgos góticos y la otra Almazán es un conjunto arqui- con el escudo de los Mendoza. La VÍAS DE ACCESO: tectónico difícil de imaginar en torre parroquial es sólica y tiene A-15 (Autovía de Soria a un pueblo de estas característi- gárgolas leonadas. Muy cerca Almazán) y C-116 cas, de vocación agraria. Este puede verse el restaudado horno conjunto convierte a la localidad comunal. Además, el pueblo FIESTAS Y TRADICIONES: en un referente artístico de la cuenta con un frontón con silla- La localidad celebra la festividad provincia de Soria y a ello se su- res de piedra. La localidad se de San Juan Bautista el primer ma un rollo de justicia, que dice puede visita en cualquier época fin de semana de julio. Acoge el mucho de la importancia de Mo- del año y allí se puede descansar Museo del Vestido Popular rón de Almazán en la época me- y degustar la gastronomía popu- Soriano. dieval. lar de la zona.

VINUESA GUIA

POBLACIÓN: Una joya en 975 habitantes el corazón del bosque La arquitectura pinariega alcalza en Vinuesa todo su esplendor, cerca de la Laguna Negra y los Picos de Urbión LOCALIDAD. Es el corazón de la comarca de Pinares DISTANCIA A SORIA CAPITAL: y una de las localidades Naturaleza, arquitectura y tradicio- la Virgen del Pino o de la Soledad, así 33 kilómetros más turísticas de la nes son los pilares sobre los que Vi- como San Mateo, San Pedro o San provincia. nuesa sustenta su identidad. Su cer- Antón. VÍAS DE ACCESO: canía a la Laguna Negra y las lagu- A la oferta monumental se suma Por la N-234, tomando la SO-840 nas glaciares de Urbión y al embalse una naturaleza de belleza sobrecoge- o la SO-810 de la Cuerda del Pozo le convierten dora. Desde Vinuesa se accede a la en uno destino perfecto para el desti- Laguna Negra y a las lagunas glacia- FIESTAS Y TRADICIONES: no familiar, medioambiental y de res de Urbión. Allí se pueden contem- El 15 de agosto se celebran las aventura. Y es que Vinuesa tiene ali- plar las paredes excavadas lentamen- fiestas en honor a la Virgen del cientes para todos los gustos. Nada te por un antiguo glaciar junto al agua Pino y San Roque, con la más llegar, llaman la atención los pa- del Duero recién nacido, rodeado de popular Pinochada. lacetes y las casonas de piedra y ma- pinos centenarios y aire limpio y pu- dera, ya que la arquitectura tradicio- ro. Ya sólo el camino de subida a la nal es una seña de identidad de la lo- laguna es un espectáculo, entre un Pozo o a los alrededores del río Revi- calidad. Destaca la Casa de los Ra- mar de pinos aprovechado con cabe- nuesa.Tenemos que destacar la am- mos, con una impresionante balco- za para que genere riqueza sin per- plia oferta de hoteles y restaurantes nada, así como el palacio la Plazuela der ni uno sólo de sus valores. Pode- en la localidad, así como su gastrono- y la plaza Mayor, que ofrecen ejem- mos visitar la Casa del Parque de la mía tradicional. En agosto se cele- plos de la nobleza de la localidad, de- Laguna Negra y el Museo del Bos- bran las fiestas de la Virgen del Pino nominada la Corte de Pinares. Ade- que. También el visitante se puede y San Roque, con la popular Pinocha- más, son interesantes los templos de acercar al embalse de la Cuerda del da, de Interés Turístico Nacional. 14 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / SORIA Y SU PROVINCIA

SAN LEONARDO GUIA

POBLACIÓN: La entrada al 2.274 habitantes

DISTANCIA A SORIA CAPITAL: 50 kilómetros mágico Cañón del Río Lobos Ofrece al visitante atractivos turísticos de gran interés, tanto en el casco urbano como en los alrededores

San Leonardo de Yagïe ofrece al vi- ecosistema marcado por la trnaqui- sitante atractivos turísticos de gran lidad, los intensos verdes de las ma- interés, tanto en su casco urbano sas boscosas y el aire puro de la sie- VÍAS DE ACCESO: como en los alrededores. A la rica rra de Urbión. También en los alre- N-234 ATRACTIVOS. Una historia y su arquitectura pinariega, dedores encontramos los castros de las localidades se suman unos pisajes únicos por prerromanos, que evidencian que FIESTAS Y TRADICIONES: más importantes de su gran colorido y vistosidad. Puede desde hace milenios el ser humano En el mes de julio se celebran la comarca de decirse que esta localidad es la ha encontrado en esta zona un buen las fiestas de Santa María Pinares. puerta de entrada al Cañón del Río lugar para vivir. Magdalena y a principios de Lobos, uno de los parajes naturales Para quienes opten también por febrero las Candelas con la más espectaculares de la provincia disfrutar del casco urbano, se pue- danza del paloteo. de Soria. Es un enclave mágico, de den admirar los bellos caserones pi- pasado templario y uno de los espa- nariegos, los restos del castillo-pa- cios naturales más visitados de la lacio o los vestigios de la muralla, pueden visitar las ermitas de San provincia de Castilla y León. que son puntos de interés que trans- Blas y de la Virgen de la Vega o la Pero San Leonardo tiene muchos portan al visitante a otras épocas. iglesia de Arganza. A todo ello se más atractivos. Enclavado en plena La iglesia parroquial es el escenario suma una amplia oferta de aloja- comarca de Pinares, está rodeado ideal en las fiestas de las Candelas a mientos y restaurantes y un cómo- de bosques gestionados de una ma- principios de febrero para las popu- do acceso por la carrera N-234, que nera sostenible y responsable. Gra- lares danzas del paloteo. No pode- une Burgos y Soria. San Leonardo cias a ello, es un magnífico punto de mos olvidar cada una de sus fiestas es un destino perfecto para respirar partida para rutas a pie o en bicicle- y tradiciones, con mucho arraigo en el aire puro de la comarca de Pina- ta, que permitirán descubrir un rico la comarca pinariega. También se res.

NAVALENO Donde la tranquilidad huele a bosque Es una localidad viva rodeada de naturaleza con una amplia oferta cultura y que ha mantenido muchas de sus tradiciones. Además, es una localidad que ha dado mucha importancia al recurso micológico y tiene una asociación, un centro y unas jornadas dedicados a ello

Navaleno es mucho más que un co- al tratarse de un espacio de cono- GUIA queto pueblo pinariego. Su ubica- cimiento y respeto hacia este lugar ción, en uno de los mejores pinares y un homenaje a tantas generacio- de Europa, le convierte en un en- nes que han trabajado para con- POBLACIÓN: clave de obligado paso para el tu- servarlo. 877 habitantes rista de la provincia de Soria. Y es Navaleno también cuenta con que la localidad tiene mucho que una Asociación Micológica y un ofrecer, como comprueban cientos Centro Micológico, ya que la loca- de visitantes tanto en los meses de lidad ha hecho de la micología uno verano y primavera, con la frescu- de sus principales reclamos turís- ra y el aroma incomparable del ticos en los meses de otoño. En es- bosque; como en otoño e invierno, ta época se celebran las populares con la riqueza micológica como jornadas que incluyen salidas al gran reclamo. Al valor de sus mo- campo para la recolección, incluso numentos, como la iglesia de San amenizadas con música clásica. Esteban y la ermita de San Roque, Esta ubicación tan natural no se suma su arquitectura tradicio- supone una merma de sus servi- nal típica de la comarca pinariega cios, ya que cuenta con casas rura- DISTANCIA A SORIA CAPITAL: y sus antiguas casas de piedra, ves- les, hoteles y restaurantes que ha- 48 kilómetros tigios de su pasado carretero. cen la estancia de los turistas muy Como ya hemos dicho, uno de agradable. las buenas carnes de la VÍAS DE ACCESO: sus mayores atractivos es su pinar. zona, la micología y el buen trato N-234 Perfectamente conservado, ofrece son detalles que dejan huella en el aire limpio y fresco, la posibilidad turista. No podemos olvidar sus FIESTAS Y TRADICIONES: de realizar múltiples actividades al tradiciones, tanto en verano como Navaleno celebra las fiestas de aire libre y una gran tranquilidad a en invierno, el teatro y la música, San Roque en agosto, San quien quiera desconectar de la ru- la intensa actividad cultural que Esteban en diciembre y las tina diaria en compañía de sus fa- completa la oferta de espacios an- fiestas del Niño Jesús en enero. miliares o amigos. El Aula del Bos- turales, con sus fuentes, rasos, ba- También celebra las Jornadas que del Amogable invita a los visi- rrancos. Un pueblo vivo rodeado LOCALIDAD. Navaleno es una localidad rodeada de Micológicas en otoño, el tantes a disfrutar de estos bosques, de naturaleza. naturaleza y con una intensa actividad cultural. certamen de teatro... DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 15

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

RESTAURANTES SENDEROS DEL CID (BERLANGA DE DUERO) Delicias gastronómicas en Berlanga de Duero El restaurante, que abrió sus puertas en 2009, ofrece exquisitos platos de cocina de autor y castellana. Es un lugar ideal para comer con la familia o los amigos en un ambiente inmejorable y optar por los menús del día entre semana o de la variada carta de lunes a domingo

El restaurante Senderos del Cid, en ción de varios platos que se destacan GUIA Berlanga de Duero, ofrece grandes en la carta. En estas fechas se da mu- delicias de cocina de autor y castella- cha importancia al recurso micológi- RESTAURANTE. El establecimiento se ubica en la localidad na que sorprenderán gratamente a co, con las citadas jornadas micológi- soriana de Berlanga de Duero. DIRECCIÓN: todos los comensales. De lunes a vier- cas en las que se pueden disfrutar sa- C/ Postigo, 42 nes se puede optar por menú del día brosos platos a base de setas y hon- Berlanga de Duero y los fines de semana por cualquiera gos. de los platos de una amplia y variada Además de comidas y cenas, tam- carta. Es un lugar ideal para comer o bién se sirven desayunos y almuer- cenar con la familia o los amigos. Además, por las noches hay un exce- lente ambiente para tomar una copa El recurso micológico cobra en buena compañía. El establecimiento abrió sus puer- importancia en la tas en 2009 y en estos años ha tenido gran aceptación. En el restaurante se elaboración de los menús organizan las jornadas de Platos de Senderos del Cid Muertos, una iniciativa para recupe- INFORMACIÓN Y RESERVAS: rar platos tradicionales para que no 975 343 399 caigan en el olvido, como las migas zos desde las 10 de la mañana y se www.restaurantesenderosdelcid. canas o el bacalao figón. También puede escoger cualquier delicia gas- com han participado en jornadas como las tronómica de la carta de bocadillos, [email protected] de la Tapa Micológica y en el propio raciones y platos combinados. El es- establecimiento se organizan cada tablecimiento se ubica en la especta- CAPACIDAD Y SERVICIO: año unas jornadas centradas en la cular villa histórica de Berlanga de Este moderno establecimiento gastronomía micológica. Duero, estrechamente ligada a la his- cuenta con servicio tanto de bar Entre semana se puede elegir en- toria del Cid. Senderos del Cid se en- como de restaurante y dispone de tre el menú del día y una amplia y va- cuentra a la entrada de Berlanga y un amplio comedor con capacidad riada carta de platos, mientras que junto al rollo gótico. Allí se pueden para 50 personas. También se los fines de semana se ofrece la carta coger fuerzas durante la visita turísti- ofrecen desayunos y almuerzos y los menús especiales de degusta- ca a la localidad o a la provincia. desde las 10 de la mañana.

TABERNA CASCANTE (SORIA) Sabores únicos en sus tapas y raciones La Taberna Cascante se encuentra en el paseo de San Francisco, muy cerca del parque de la Dehesa, y ofrece a sus clientes una amplia y variada carta de tapas y raciones con un toque original, que siempre ha mantenido la familia Cascante en la cocina

En Soria capital, junto a la Alameda GUIA de Cervantes, encontramos la taber- na Cascante, un establecimiento fa- miliar con 40 años de historia que DIRECCIÓN: ofrece sabores únicos en sus origina- Paseo de San Francisco, 2 les tapas y raciones. Y es que todo el Soria mundo en Soria conoce la Taberna Cascante, con muchos años de histo- ria desde que Urbano Cascante abrió las puertas del establecimiento hace 40 años. Posteriormente, fueron sus hijos los que se hicieron cargo de este negocio. En todos estos años se han llevado a cabo numerosas reformas, pero siempre se ha mantenido el mismo espíritu de trabajo y el saber hace, además de un trato amable con todos los clientes y un ambiente agradable. ESTABLECIMIENTO. La Taberna Cascanta es un INFORMACIÓN Y RESERVAS: Olga Cascante, la responsable de la restaurante muy popular en la ciudad de Soria. 975 220 930 y 646 627 021 taberna, mantiene ese toque original que la familia ha aportado durante CAPACIDAD Y SERVICIO: años a la cocina tradicional y que sor- Este establecimiento, muy prende gratamente a los comensales. nas. Allí encontraremos una amplia y frambuesas, entre otros platos. próximo al centro de la ciudad y Su lema sigue siendo: ‘Ven y déjate oferta de bocadillos, tapas, raciones y En sus 40 años de Igualmente, destacan las tapas de junto al parque de la Dehesa, sorprender’. menús del día. Entre las especialida- guacamole con salmón, los pimien- ofrece desayunos y almuerzos, En la Taberna Cascante, que abre des de la casa, destacan las tapas o trayectoria ha mantenido tos con bacalao y el queso frito con comidas, meriendas y cenas desde sus puertas a las 7 de la mañana y cie- raciones con foie con manzana, los ese toque original a la mermelada y pimientos. El estableci- las siete de la mañana. La cocina rra en torno a las once y media de la escabechados de solimillo y patitas miento participa cada año en la Se- cuenta con un toque especial y noche de lunes a sábado, se ofrecen de cordero, las delicias de jamón y el cocina tradicional mana de la Tapa Micológica y en la original tanto en sus raciones desayunos, comidas, meriendas y ce- pollo relleno de jamón de york, queso Semana de la Trufa. como en sus tapas. 16 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 17

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES >FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

HOTEL LEONOR CENTRO (GRUPO LEONOR) La calidad y el confort en pleno centro El hotel puede considerarse como un lujo, por su ubicación en el centro de la ciudad de Soria. El grupo ha reforzado su presencia en el sector hotelero de Soria y ha sumado a su oferta un hotel de calidad que sorprenderá gratamente a todos los visitantes que allí se hospeden

El hotel Leonor Centro abrió sus GUIA puertas en mayo de 2010 en la plaza Ramón y Cajal, en pleno centro de la ciudad de Soria. El DIRECCIÓN: establecimiento, de cuatro estre- Plaza Ramón y Cajal, 5 llas, aumentó la oferta hotelera 42002 Soria de la ciudad y del propio empre- sarial, que regenta el hotel Leo- INFORMACIÓN Y RESERVAS: nor del Paseo del Mirón y los Sa- 975 239 303 lones Rosaleda y que está capita- www.hotel-leonor.com neado por Jesús Heras Valero y [email protected] Pedro Antonio Heras Jiménez. El hotel Leonor Centro es un CAPACIDAD: hotel moderno en pleno centro Cuenta con 24 habitaciobnes, de de la ciudad, con todo tipo de las que tres son individuales dos servicios y comodidades, que dobles con salón, una doble y completa a la perfección la ofer- otras 18 con pequeño comedor. ta del veterano hotel Leonor, un lujo en el campo sin salir de la SERVICIOS: ciudad, que fue remodelado hace Además, la zona del hotel dos años. En el hotel Leonor Cen- cuenta con gimnasio y spa, de tro, los propietarios se han volca- los que pueden disfrutar todos do en la remodelación del que sus huéspedes. Igualmente, hay era el antiguo hotel Las Heras y espacios para la organización de se ha querido mantener el nom- reuniones de empresa y bre de El Corzo para el bar-cafe- congresos, totalmente tería. Este servicio se completa equipados para ello. Hay un con el de restaurante, que dispo- hotel con plazas para cien ESTABLECIMIENTO. El hotel Leonor se ne de un comedor de 35 plazas. comensales. encuentra en el paseo del Mirón, uno de E n los meses de verano se cuen- Este establecimiento también los parajes más bellos de la ciudad de ta con servicio de terraza en el dispone de bar-restaurante y de Soria con espectaculares vistas. exterior. un amplio comedor con HOTEL LEONOR (GRUPO LEONOR) La decoración y la equipación capacidad para 35 comensales. de este establecimiento hotelero Allí se pueden organizar todo INSTALACIONES. El hotel Leonor Centro, hace las delicias de muchos visi- tipo de celebraciones y de en la plaza Ramón y Cajal, en pleno tantes de la ciudad de Soria, tan- reuniones familiares, de amigos centro de la ciudad de Soria. Un lujo en el campo sin salir de la ciudad to de familias y de parejas, como y de trabajo. de empresarios y tra- Este veterano establecimiento ubicado en el Paseo del Mirón, uno de los parajes más emblemáticos de Soria, forma parte del Grupo bajadores. Pero en el Leonor junto al hotel Leonor Centro y ambos ofrecen la oportunidad de alojarse en dos zonas muy distintas de la ciudad de Soria establecimiento tam- bién se puede tomar un café tranquilamen- El hotel Leonor se ubica en el par- miento cuenta con una amplia tra- Este hotel cuenta con 17 habita- GUIA junto a la ermita del Mirón, está es- te o disfrutar de una que del Mirón, junto a la ermita del dición en Soria, avalada por sus cua- ciones dobles Class, once dobles, pecializado en la organización de comida o una cena fa- mismo nombre, desde donde se tro estrellas, yy a lo largo de su tra- una doble con salón y cuatro habita- banquetes (bodas, comuniones, miliar o de amigos jus- contempla una bella panorámica yectoria ha ido mejorando sus insta- ciones individuales. Todas ellas es- DIRECCIÓN: bautizos...), comidas de empresa, to al lado del Collado, del río Duero, el montes de las Áni- laciones para adecuarse a las nece- tán decoradas con un estilo clásico, Paseo del Mirón, s/n reuniones y eventos, para lo que la calle más céntrica y mas y el casco antiguo de la ciudad. sidades de los clientes. ofreciendo un aspecto variado e im- 42002 Soria cuenta con varios salones con todos comercial de Soria y Por este paraje paseaba el escritor pecable. La lista de servicios de este los servicios. El hotel Leonor dispo- muy cerca de las pla- Antonio Machado junto a su espo- establecimiento incluye conexión INFORMACIÓN Y RESERVAS: ne del salón Arcos, con capacidad zas de Mariano Grana- sa, Leonor Izquierdo, a quien le de- Es un establecimiento Wifi, servicio automático de desper- 975 220 250 para 100 personas; el salón la Terra- dos, del Olivo y de San be su nombre este establecimiento delicioso en verano e ideal tador y aire acondicionado y cale- www.hotel-leonor.es za, para 200 personas; el salón Ár- Esteban, en pleno cen- enseña de la ciudad de Soria y de facción, según la época del año, en- [email protected] bol de la Música, para 50 personas; tro de la ciudad. El ho- gran belleza. La oferta del hotel Leo- en invierno al amparo de la tre otros servicios. A ello hay que y el Salón Río Duero, para 180 per- tel se encuentra a un nor se completa desde 2010 con la sumar los equipamientos clásicos CAPACIDAD: sonas. Igualmente, en las instalacio- paso de la iglesia de del hotel Leonor Centro, en la plaza naturaleza soriana de los grandes hoteles, como mini- Este hotel cuenta con 17 nes encontraremos una acogedora San Juan de Rabanera de Ramón y Cajal. De esta manera, bar, caja fuerte, radio, televisión y habitaciones dobles Class, 11 cafetería junto a la recepción. Tam- y muy cerca de las se refuerza un impor- bañera de hidromasa- habitaciones dobles, una doble bién hay que recordar que este gru- iglesias de Santo Do- tante grupo hotelero je en una de las habita- con salón y cuatro individuales. po empresarial dispone de los Salo- mingo y de la Mayor. de la ciudad, el Grupo ciones. nes Rosaleda en el centro de Soria, Este moderno hotel Leonor, que también El hotel Leonor se SERVICIOS: un lugar ideal para celebraciones y dispone de 24 habita- incluye restaurantes ha labrado un nombre El establecimiento incluye banquetes numerosos. ciones, entre las que se en cada uno de estos en el sector hostelero servicios como conexión Wifi, Ala hora de hablar del hotel Leo- incluyen tres indivi- hoteles y los prestigio- soriano a base de la ca- servicio automático de nor hay que apuntar que el camino duales, dos dobles con sos salones Rosaleda lidad de los productos despertador, calefacción y aire hasta allí es una sinfonía de aromas salón, una doble adaptada para hidromasaje... Igualmente, tiene decoración de las diferentes es- ciones: cuatro individuales, una para la celebración de de la tierra que ofrece acondicionado, bar-cafetería, caja y un regalo para la vista en cual- personas con movilidad reducida cerraduras con tarjetas de proxi- La oferta gastronómica es tancias del hotel y de las habita- doble con salón, 12 dobles class banquetes numerosos. en su restaurante y fuerte, televisión y radio. Una de quier estación del año. El hotel Leo- y otras 18 dobles. En este moder- midad y con señalización visual ciones se ha cuidado mucho, con y el resto dobles sencillas). Centrándonos aho- una cuidada presenta- las habitaciones dispone de nor es un referente de la hostelería no hotel encontramos instalacio- de número, además de la nume- otro de los principales el fin de darles un aire urbano y La oferta gastronómica es otro ra en el hotel Leonor, ción, tanto en el hotel bañera con hidromasaje. y de la restauración en la provincia nes de domótica para regular la ración en cada manilla con brail- reclamos del hotel Leonor vanguardista al tiempo que sen- de los principales atractivos del caba destacar que se como en el restauran- de Soria, lo que se ha ganado a pus- intensidad de la luz, la climatiza- le. En el hotel se dispone de un cillo. Predominan los colores hotel Leonor Centro y del hotel encuentra en un lugar te. Es un estableci- OTROS SERVICIOS: lo durante años. La experiencia se ción y la calefacción, las cámaras salón con cien plazas, que se Centro y del hotel Leonor blanco, negro y gris y se ha que- Leonor, así como de los Salones privilegiado, rodeado miento delicioso en ve- Cuenta con un gran restaurante plasma en un gran cuidado por los de seguridad... Todas las habita- puede dividir en función del nú- rido dar un toque soriano al am- Rosaleda. Los comensales pue- de naturaleza y bellos rano e ideal en invier- para todo tipo de celebraciones y detalles y en la calidad siempre en ciones cuentan con Wifi, mini- mero comensales. También hay biente, con los obras del artista den disfrutar de la comida caste- paisajes... Todo ello sin no, al amparo de la na- eventos, además de los Salones alza, además del esmerado servicio bar, teléfono, televisión, caja que recordar que el nuevo hotel ra la organización de e eventos y de la tierra ‘Ferrus’. Las nuevas llana con toques de modernidad salir de la ciudad de turaleza soriana. Rosaleda, ubicados también en el y sus acogedores y amplios espa- fuerte de seguridad, baños con está equipado con megafonía y reuniones de empresa. Además, plazas de este hotel se suman a y es seguro que quedarán con- Soria. Este estableci- El establecimiento, centro de la ciudad. cios. espejo antibaho y de aumento, sistema de videoconferencias pa- cuenta con gimnasio y spa. La las del hotel Leonor (33 habita- tentos y volverán. 18 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

BAR UTRILLA (VINUESA) GUIA DIRECCIÓN: Un establecimiento Calle de la Constitución, 20 42150 Vinuesa

ideal para degustar INFORMACIÓN Y RESERVAS: 975 37 85 05 www.hotelalvargonzalez.com pinchos y tapas CAPACIDAD: Embutidos de la tierra, además de cocina Este establecimiento cuenta con 52 plazas distribuidas en 24 habitaciones, de las que 21 son dobles, dos dobles cinegética y micológica de gran sabor superior (bañera con hidromasaje, minibar, amplio balcón...) y una ‘junior suite’. En la localidad pinariega de Vinuesa encontramos el bar Utrilla, un establecimiento ideal para el tapeo a cualquier hora del día. Allí se pueden degustar tapas y pinchos a base de carnes y embutidos típicos de la provincia de Soria, junto a una caña o un vino de la tierra. No hay que olvidar los populares pinchos de vi- nagre tan populares en estas tierras, además de la sa- brosa tortilla de patata, los torreznos sorianos, el cho- rizo y el jamón caseros, elaborados en la zona de Vi- RESTAURANTE. El restaurante Trashumante se nuesa. Todos estos platos se pueden degustar en ra- encuentra en Soria capital. ción o en tapa y destacan por su sabor y por su elabo- ración tradicional. En época de caza, los clientes también tienen la RESTAURANTE TRASHUMANTE oportunidad de probar los embutidos típicos, como la (SORIA) cecina, el chorizo y el salchichón de especies cinegéti- cas de la comarca. Y en este establecimiento vistonti- no también cobra especial importancia la cocina mi- Sabores únicos y cológica. Este establecimiento fue el ganador del pre- mio a la mejor Tapa Micológica celebradas en otoño de 2009 en Vinuesa. Todas las temporadas del año productos de la son buenas para acercarse hasta el bar Utrilla y de- gustar cualquiera de sus tapas o raciones. No pode- mos pasar por alto el edificio en el que se ubica este mejor calidad establecimiento, con una espectacular fachada de pie- dra típica de las casas de la localidad de Vinuesa y de Combina a la perfección los usos la comarca de Pinares. tradicionales con la cocina moderna ALOJAMIENTO. El hotel residencia Alvargonzález, El restaurante Trashumante se ha convertido en uno GUIA en la localidad de Vinuesa. de los establecimientos de referencia de la gastrono- mía soriana. El Trashumante combina a la perfec- DIRECCIÓN: HOTEL RESIDENCIA ALVARGONZÁLEZ ción los usos tradicionales y la cocina moderna, am- Plaza Juan Carlos I, 3 (VINUESA) bos en su máxima expresión. Con tres tenedores, es- Vinuesa te restaurante de primera calidad está orientado al público en general y, sobre todo, a personas que ten- INFORMACIÓN Y RESERVAS: Un hotel residencia gan inquietudes gastronómicas y a las que les atraiga 626 370 900 y 636 326 004 un toque de actualidad. El resultado es una oferta de gran calidad y los comensales quedan más que satis- OFERTA: con las mejores fechos por el inmejorable servicio. Y es que hay que Este establecimiento ofrece pinchos, tapas y raciones destacar el esmero y el cuidado en los fogones del para todos los gustos, destacando la cocina micológica y Trashumante, que le han hecho merecedor de varios los platos a base de carne de caza. El embutido vistas de Vinuesa premios y galardones. elaborado en la zona cobra especial protagonismo en la El secreto de este restaurante son los productos de oferta de este establecimiento hostelero. Dispone de 52 plazas en 24 habitaciones, temporada, que se pueden disfrutar en los menús de- gustación. No pueden faltar los platos a base de setas además de un salón para reuniones y eventos y trufas, los productos de la tierra soriana por exce- El hotel residencia Alvargonzález es un precioso estableci- lencia. Concientes de la importancia de la calidad de miento rural que ofrece a los visitantes de la comarca de Pina- la cocina en una celebración, el equipo de cocineros res alojamiento y desayuno a un precio inmejorable. Dispone y chefs del Trashumante, ofrece delicadas y exquisi- de acogedoras habitaciones (52 plazas en total) situadas en las tas creaciones culinarias. En este establecimiento es dos plantas superiores del edificio con vistas espectaculares de primordial un buen servicio y una inmejorable aten- la localidad de Vinuesa, una de las más turísticas de la provin- ción, por lo que se ha seleccionado un conjunto de cia de Soria, y de los alrededores, donde se encuentran parajes expertos camareros y cocineros que garantizan la sa- de gran belleza como la Laguna Negra o Urbión. tisfacción de todos los clientes. Dispone de 21 habitaciones dobles, una ‘junior suite’ (con jacuzzi) y dos habitaciones doples superior, que incluyen ba- ñera de hidromasaje, minibar y balcón con espectaculares vis- tas. También se ofrece la posibilidad de instalar camas supleto- GUIA rias en los dormitorios. Todas las habitaciones son espaciosas DIRECCIÓN: y luminosas y cuentan con todos los servicios (televisión y ba- Avenida Eduardo Saavedra, 4 ño completo). Los huéspedes pueden disfrutar de un amplio Soria salón con chimenea, terraza y jardín, zona de cafetería (desa- yunos, refrescos y pinchos). Disponen, igualmente, de parking INFORMACIÓN Y RESERVAS: privado gratuito y wifi. Destaca un acogedor salón para reu- 975 123 444 niones y eventos con una capacidad para 60 personas, con chi- www.trashumante.es menea, televisión y amplios ventanales al exterior. En las inmediaciones hay preciosos lugares para visitar, co- CAPACIDAD: mo la Laguna Negra, a la que Antonio Machado dedicó la ‘Las Dispone de un comedor para 120 personas y de un Tierras de Alvargonzález’, obra de la que proviene el nombre comedor privado para otros 20 comensales. Es un del hotel. También son destinos turísticos la zona de Playa Pita restarurante de tres tenedores, con accesibilidad para TAPEO. El bar Utrilla, en la localidad de Vinuesa, es en el embalse de la Cuerda del Pozo, Pinar Grande, Castrovie- personas con movilidad reducida y climatizado. un lugar ideal para el tapeo. jo... DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 19

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

APARTAMENTOS TURÍSTICOS LAS CANDELAS (TORREANDALUZ) Dos alojamienos en uno Dos confortables apartamentos bien equipados y patio interior con barbacoa

Los apartamentos Las Candelas de GUIA barra, dos baños completos (uno en Torreandaluz, que abrieron sus puer- habitación), televisión, juegos de me- tas en septiembre de 2012, sorpren- sa, Wifi, toallas y ropa de cama. El derán gratemente al visitante en cual- DIRECCIÓN: apartamento Cerroperal cuenta con quier época del año. Se trata de dos C/ Real, 14 una habitación de matrimonio y otra apartamentos con diez plazas repar- 42292 Torreanzaluz (Soria) individual, con la posibilidad de ins- tidas en tres habitaciones dobles y talar una cama supletoria, salón-coci- una individual y ambos tienen baños INFORMACIÓN Y RESERVAS: na, baño completo, televisión, juegos completos y salón-cocina. Los visi- 636 355 757 y 678 026 422 de mesa, Wifi y toallas y ropa de ca- tantes también tienen la oportunidad www.lascandelas.es ma. Destaca la cuidada decoración de disfrutar de un espacioso patio in- [email protected] tradicional. terior con barbacoa cubierta, frega- Desde Torreanzaluz, localidad cer- dero, zona de trabajo y barra. CAPACIDAD: cana a Berlanga de Duero, se pueden El apartamento Cerromingo tiene Los apartamentos disponen de diez visitar las Tierras de Berlanga, el Bur- dos habitaciones, una de matrimonio plazas repartidas en tres go de Osma o Soria, Calatañazor, el y otra doble, además de sofá-cama habitaciones dobles y una individual. Cañón del Río Lobos, la Laguna Ne- APARTAMENTOS. Los apartamentos turísticos Las doble, salón-cocina con una pequeña Hay un patio interior con barbacoa. gra. Candelas de Torreandaluz.

HOSTAL LOS CANTEROS (GOLMAYO) De piedra y muy confortable Construida con la conocida piedra de Golmayo y decorada con un aire tradicional

En una casa de piedra cincelada GUIA Las habitaciones cuentan con ba- de color teja, se alza en Golmayo ño con columna de hidromasaje, el hostal Los Canteros y hace ho- televisión vía satélite y minibar. nor a su nombre. La casa está DIRECCIÓN: Las tarifas incluyen desayuno y construida con la conocida pie- Carretera de Valladolid, 40 se hacen precios especiales para dra de Golmayo, lo que le da un Golmayo grupos. El hostal dispone de un toque diferente a la construcción servicio profesional de cafetería. y lo que le da un aire muy natu- INFORMACIÓN Y RESERVAS: En este establecimiento, desta- ral. Este hostal dispone de diez 975 24 93 88 ca su decoración interior, que lla- habitaciones dobles con baño y www.loscanteros.com mará la atención de los visitan- de una habitación especial de 42 [email protected] tes. Se pueden encontrar piezas metros cuadrados, con capaci- decorativas de principios del si- dad para cuatro personas y equi- CAPACIDAD: glo XX. Y es que cada detalle es- pada con bañera y columna de La casa dispone de diez tá cuidado con mimo y aporta a hidromasaje, televisión plana, habitaciones dobles con baño y este establecimiento un aire tra- minibar y dos terrazas. Su deco- una habitación especial de 42 dicional y único. También desta- ración es muy cuidada y con aire metros cuadrados. Las tarifas ca su situación, muy cerca de la ALOJAMIENTO. El hostal Los Canteros, en la localidad de romático, lo que hace que sea incluyen desayuno y hay precios capital soriana y próxima a todos Golmayo y muy próximo a Soria capital. una estancia ideal para parejas. especiales para grupos. los enclaves turísticos.

HOSTAL JULIÁN MORENO (SAN ESTEBAN DE GORMAZ) 27 años de experiencia Un gran establecimiento de alojamiento y restaurante en la comarca ribereña

El hostal Julián Moreno es ya un refe- GUIA producto a los clientes. Sus servicios rente en el sector de la hostelería en la destacan por la rapidez de entrega, la comarca de la Ribera del Duero, en la eficacia, la eficiencia y la calidad. zona de San Esteban de Gormaz, por DIRECCIÓN: Respecto a las habitaciones, son su trato familiar y sus más de 27 años Avenida de Valladolid, 1 amplias y confortables y cuentan con de experiencia. Recientemente refor- 42330 San Esteban de Gormaz todo lo necesario para el visitante. No mado, cuenta con los equipamientos (Soria) en vano, este establecimiento tiene y servicios más modernos, siempre una consolidada trayectoria de cerca buscando agradar al cliente. Y es que INFORMACIÓN Y RESERVAS: de 30 años, lo que le avala a la hora de el objetivo principal es que los visitan- 975 350 217 y 630 036 219 prestar servicio de alojamiento y hos- tes queden satisfechos de su estancia www.hostalmoreno.net pedaje, además de un exquisito servi- en el establecimiento hotelero y dis- cio de cafetería y restaurante. En truten de los atractivos de la zona. CAPACIDAD: cuanto al servicio de restaurante, por El hostal conserva el buen ambien- Cuenta con 25 habitaciones y 36 apenas diez euros se puede escoger te, la limpieza rigurosa y el buen ha- plazas de alojamiento. El entre una amplia variedad de platos cer en su restaurante. Fieles a su filo- restaurante dispone de un caseros y los postres también son un sofía de trabajo, fruto de muchos años amplio comedor para comidas, gran placer para el paladar. Su web de experiencia dedicados al sector, su cenas, celebraciones y otros es una apuesta por las nuevas tecno- HOSTAL. Instalaciones del Hostal Julián Moreno, en la objetivo es siempre ofrecer el mejor eventos. logías. localidad de San Esteban de Gormaz. 20 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

CR MIRADOR DE LA FRAGUA (PEDRAJAS) Tranquilidad y naturaleza La casa se encuentra junto al monte Valonsadero y en plena pradera del Pico Frentes

La casa rural el Mirador de la GUIA abuhardilladas. También cuenta Fragua se encuentra en Pedrajas, con todas las comodidades de pedanía de la capital soriana y un una casa, con biblioteca, calefac- lugar privilegiado junto al popu- DIRECCIÓN: ción, chimenea, cocina, colec- lar monte Valonsadero y en ple- C/ El Pilón, 7 ción de juegos de mesa, come- na pradera del Pico Frentes. Es Pedrajas dor, lavadora, leña, microondas un mirador con vistas impresio- (GPS: N41º 49’ 27’’ W2º 34’ 38’’) y televisión en todas las habita- nantes a dos de los parajes más ciones. En las instalaciones del requeridos y representativos pa- INFORMACIÓN Y RESERVAS: Mirador de la Fragua, el visitante ra los sorianos. Además, el cam- 655 621 141 puede realizar una ruta en bici- po de golf de Pedrajas se encuen- www.miradordelafragua.com cleta por los alrededores de la lo- tra muy cerca de este alojamien- calidad, de gran riqueza paisajís- to, para todos aquellos aficiona- CAPACIDAD: tica y medioambiental. También dos a este deporte que quieran Las instalaciones cuentan con cuatro desde allí se pueden realizar ex- practicarlo en sus días de des- habitaciones, tres de ellas cursiones a parajes como la La- canso en la casa rural. abuhardilladas. Además, dispone de guna Negra, la Fuentona o el Sa- Esta casa rural dispone de cuatro comedor, chimeneal, biblioteca, binar. En las instalaciones se ad- CASA RURAL. En Pedrajas encontramos la casa rural del habitaciones, tres de ellas calefacción, cocina, juegos de mesa... miten mascotas. Mirador de la Fragua.

CR LA CANTINA DEL TOBERO (FUENTETOBA) En un entorno incomparable El establecimiento dispone de cinco habitaciones dobles y servicio de restaurante

En septiembre de 2011 abrió sus GUIA En cuanto a la casa, dispone de puertas la casa rural la Cantina cinco habitaciones dobles situa- del Tobero en la localidad soria- das en la segunda planta, baño y na de Fuentetoba, bañada por el DIRECCIÓN: televisión en todas las habitacio- río Golmayo en el valle del Due- C/ Domingo de Lué, 10 nes, salón-comedor, bar, calefac- ro al este de la sierra de Cabrejas 42190 Fuentetoba (Soria) ción, Wifi, sala de juegos, chime- y al pie del Pico Frentes. Esta lo- nea, terraza con zona verde, co- calidad se encuentra muy cerca INFORMACIÓN Y RESERVAS: midas por encargo... El estableci- de Soria capital, en el término 975 272 003 y 609 099 085 miento ofrece una carta con me- municipal de Golmayo. La casa www.casasruralessoria.com nús variados y también se inclu- se emplaza en un lugar privile- [email protected] yen asados, para que puedan de- giado para realizar todo tipo de gustar tanto los huéspedes de la excusiones por la provincia de CAPACIDAD: casa como el público en general. Soria, a la capital, a la Laguna Este establecimiento de turismo Así, los visitantes pueden disfru- Negra, al pantano de la Cuerda rural ubicado en Fuentetoba tar de una espléndida casa en un del Pozo, al Cañón del Río Lobos, dispone inco habitaciones entorno incomparable, como es a la Fuentona, al monte Valonsa- dobles. También cuenta con la localidad de Fuentetoba, a tan dero, al Pico Frentes, a la zona salón-comedor con chimenea, sólo siete kilómetros de Soria ca- ALOJAMIENTO. La cantina del Tobero ha abierto sus de Pinares y Castroviejo... sala de juegos, amplia terraza... pital. puertas en la localidad de Fuentetoba.

CR ALTA YUBERÍA (BERLANGA DE DUERO) En las Juberías de Berlanga Desde su ubicación, el establecimiento ofrece impresionantes vistas del castillo

La casa rural Alta Yubería está si- GUIA planta encontramos un salón, dos tuada en Berlanga de Duero, locali- baños y tres habitaciones. Ya en la dad declarada Conjunto Histórico tercera planta hay una habitación Artístico por su impresionante ri- DIRECCIÓN: con baño. La casa rural está total- queza monumental. Se trata de un C/ Yubería Alta, 35 mente equipada con calefacción en alojamiento inaugurado en 2007 42360 Berlanga de Duero invierno y aire acondicionado en con capacidad para 10 personas. El (Soria) verano, cuna disponible y colección alojamiento está situado en el cas- de juegos. co antiguo de Berlanga de Duero, INFORMACIÓN Y RESERVAS: Igualmente, en esta casa rural se en el barrio conocido como las Ju- 615 155 602 y 667 022 810 ofrece información de la zona para berías, y este emplazamiento le www.altayuberia.es realizar excursiones y está también proporciona una de las mejoras vis- [email protected] muy próxima a lugares de interés tas del castillo medieval y del pala- de la provincia, como puede ser la cio de la localidad berlanguesa. las CAPACIDAD: ermita mozárabe de San Baudelio, dos fachadas de la casa son de pie- Cuenta con 4 habitaciones y en Casillas de Berlanga. Desde allí dra, madera y forja, lo que le otorga tiene capacidad para diez se puede realizar numerosas rutas un gran aislamiento. personas. Tiene también cocina- tanto por la zona de Berlanga de En la primera planta de la casa comedor, aseo, terraza y garaje. Duero como por el resto de la pro- INSTALACIONES. La casa rural Alta Yubería, en la localidad se ubica la cocina-comedor, el aseo, Las tarifas se pueden consultar vincia. Se puede aprovechar tam- de Berlanga de Duero. la terraza y el garaje. En la segunda en la web. bién para hacer rutas micológicas. DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 21

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

RESTAURANTE MÍO CID (SAN ESTEBAN) GUIA DIRECCIÓN: El exquisito C/ Reina Sofía, 30 Vinuesa

sabor de la INFORMACIÓN Y RESERVAS: 975 37 82 27

cocina castellana CAPACIDAD: Dispone de un salón para 60 comensales en el que se Un ambiente familiar y con aire tradicional puede disfrutar de la gastronomía típica de la zona de Pinares y de la provincia de Soria. Se encuentra en para degustar los mejores platos y vinos pleno centro de la localidad de Vinuesa.

El restaurante Mío Cid se está labrando un nombre en ¡el sector hostelero de la provincia de Soria y es uno de los más populares de la localidad ribereña de San esteban de Gormaz. El establecimiento ofrece un ser- vicio esmerado y una exquisita carta a base de pro- ductos de la tierra, con una amplia y variada oferta que destaca por la frescura y el sabor de sus ingre- dientes. Además, el comensal se sentirá arropado por un ambiente familiar y tradicional, a lo que se suma la INSTALACIONES. La casa rural Cueva Serena, en la amplitud de su comedor y el buen hacer de su perso- localidad de Vinuesa. nal. Como es habitual en esta zona de Castilla, las car- nes, los entrantes y los buenos vinos osn la mejor ba- se para conformar menús de categoría y una amplia y CR CUEVA SERENA (VINUESA) variada carta que hace las delicias de todos los co- mensales que se acercan hasta el restaurante Mío Cid. Los comensales pueden, además, disfrutar de un Magníficas entorno inigualable en una de las localidades más atractivas de la provincia de Soria, tanto por su entor- no natural junto al Duero como por sus edificios his- instalaciones en tóricos, entre los que destaca la iglesia de San Miguel. Entrar en este restaurante es una oportunidad única para degustar la cocina castellana y los buenos vinos la villa de Vinuesa de la zona de la ribera del Duero, en una comida o en una cena. Un buen lugar para tomar fuerzas en una En un edificio de finales del siglo XVIII excursión o escapada por la zona, que nos ofrece un recorrido por la historia, la tradición y la naturaleza. rehabilitado respetando sus orígenes RESTAURANTE. El mesón restaurante Tito se encuentra en Vinuesa, en la comarca de Pinares. En el singular emplazamiento de Vinuesa, localidad GUIA que se considera el corazón de la comarca de Pinares, se alza la casa rural Cueva Serena. La casa se ubica en DIRECCIÓN: MESÓN TITO (VINUESA) un magnífico edificio construido a finales del siglo C/ Tipero, 1 XVIII, que ha sido rehabilitado respetando los patrones San Esteban de Gormaz arquitectónicos de la zona, sobre todo en lo referente al Un establecimiento uso de la madera y la piedra como principales materia- INFORMACIÓN Y RESERVAS: les. El edificio ha sido adaptado a las necesidades de los 975 35 11 90 tiempos actuales y es una auténtica para el delicia, en la único con productos villa de Vinuesa y rodeado de naturaleza en estado pu- CAPACIDAD: ro. El establecimiento cuenta con seis habitaciones (dos Este establecimiento dispone de un amplio comedor dobles y cuatro con cama de matrimonio), así como zo- para poder disfrutar de la cocina tradicional castellana de Pinares nas comunes y todos los servicios necesarios. El salón, de la zona de la ribera del Duero soriana. Ofrece un una de las zonas comunes, dispone de televisión, zona servicio esmerado y una exquisita carta a base de Un referente en el sector hostelero, que de lectura, comedor (servicio de desayuno) e Internet. productos de la tierra. La villa de Vinuesa es un entorno de belleza incom- ahora cuenta con nueva gerencia parable, en el corazón de la comarca de Pinares, y está considerado uno de los lugares más atractivos de Espa- El mesón restaurante Tito es un referente en el sector hoste- ña en muchos aspectos, tanto por su arquitectura popu- lero y uno de los establecimientos pioneros de Vinuesa, en lar como por los parajes de los alrededores, entre los la comarca de Pinares y uno de los destinos turísticos más que destaca la Laguna Negra o el embalse de la Cuerda relevantes de la provincia de Soria. Esta localidad se consi- del Pozo. Vinuesa se encuentra a 35 kilómetros de So- dera el corazón de la comarca pinariega y la puerta a para- ria y a 250 kilómetros de Madrid. Desde allí se pueden jes como la Laguna Negra o los Picos de Urbión, donde se emprender recorridos a la Laguna Negra, el pantano de encuentra el nacimiento del Duero. La nueva gerencia ha la Cuerda del Pozo, Urbión, Castroviejo, Cueva Serena, otorgado a este restaurante un aire fresco y renovado al res- Peñas Blancas, Prados de Miguel y Fuente del Berro. taurante, sin pasar por alto una destacada trayectoria que le ha permitido especializarse en áreas tan concretas como la micología y las carnes de la tierra. Es, sin duda, un estable- cimiento imprescindible para conocer y probar los mejores GUIA productos gastronómicos de la zona. DIRECCIÓN: Este mesón restaurante se encuentra en el centro de la lo- C/ Reina Sofía, 41 calidad, en un lugar de singular belleza donde puede admi- Vinuesa rarse la riqueza natural y la arquitectura popular de la zona. El mesón cuenta con un amplio comedor en el que las refe- INFORMACIÓN Y RESERVAS: rencia de los productos de la tierra vuelven a ser una cons- 669 763 084 tante. El servicio esmerado y las raciones contundentes completan su amplia, variada y exquisita oferta gastronómi- CAPACIDAD: ca, asentada sobre sólidos pilares. Los comensales queda- Este alojamiento cuenta con seis habitaciones, cuatro rán más que satisfechos tras degustar una sabrosa y rica co- de ellas con cama de matrimonio y dos con camas mida en un establecimiento de renombre en la comarca de dobles. La decoración combina a la perfección el aire Pinares que el que poder disfrutar de la buena mesa. Es un rural, con un toque moderno y funcional en unas OFERTA. El restaurante Mío Cid, en San Esteban, establecimiento al que se puede acudir en cualquier época magníficas instalaciones. ofrece los mejores platos de cocina castellana. del año para disfrutar de un entorno incomparable. 22 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

CR LA RUTA DE LAS FUENTES (FUENTES DE MAGAÑA) Ideal para grupos grandes La casa está situada en la comarca de Tierras Altas, en plena Ruta de las Icnitas

En la comarca de Tierras Altas, en GUIA pletorias o sofá-cama. En la planta de Fuentes de Magaña, encontramos la arriba, a la que se accede desde el in- casa rural de nueva construcción La terior o desde el exterior, hay por un Ruta de las Fuentes. Se puede alqui- DIRECCIÓN: lado tres habitaciones (dos de matri- lar completa, ya que es ideal para gru- Camino de Cerbón, 5 monio y una doble) con sus tres ba- pos grandes, o por plantas o por habi- Fuentes de Magaña (Soria) ños y por otro un miniapartamento taciones, ya que cuenta con 8 dormi- con dos habitaciones (una doble y torios y 7 cuartos de baño. La casa se INFORMACIÓN Y RESERVAS: otra de matrimonio) y un baño, ade- divide en dos plantas. En la planta de 636 131 263 más de salón con cocina. También abajo hay tres habitaciones: dos do- www.casaruralrutadelasfuentes. dispone de una zona ajardinada. Está bles (una de ellas adaptada para per- com construida en piedra, con especial sonas con movilidad reducida) y una atención al aislamiento y con calefac- de matrimonio, todas ellas con baño; CAPACIDAD: ción de biomasa, y llama la atención además de amplio salón con chime- La casa rural dispone de 18 plazas. la cuidada decoración. Está en plena nea y cocina totalmente equipada con Es ideal para el alquiler completo, Ruta de las Icnitas y junto a la repro- electrodomésticos de alta gama (la- aunque se ofrece la posibilidad de ducción de dinosaurio más grande vavajillas, cocina de inducción...). alquilar por plantas y por del mundo, junto a San Pedro Manri- CASA RURAL. La casa rural La Ruta de las Fuentes, en Hay opción de instalar camas su- habitaciones. que, Oncala y Valdelavilla. Fuentes de Magaña.

RESTAURANTE EL VENTORRO (SORIA) Buen ambiente y calidad El establecimiento ofrece tapas y raciones, además de una amplia carta de platos

El restaurante El Ventorro es un GUIA y tapas de la cocina de gran cali- referente en la gastronomía so- dad. Mientras que en la parte in- riana. Es un establecimiento muy ferior se ubica el comedor con conocido y de clientela fiel ubi- DIRECCIÓN: capacidad para 50 personas. cado en Soria que ofrece una co- Avenida Mariano Vicén, 33 Decenas de personas degustan cina tradicional castellana y que 42003 Soria cada mes las sabrosas tapas y ra- ha apostado también por la inno- ciones, de gran variedad; y tam- vación para adaptarse a los gus- INFORMACIÓN Y RESERVAS: bién son muchos los que optan tos de los comensales de hoy en 975229775 - 975223754 por comer o cenar en El Vento- día. El Ventorro dispone de una [email protected] rro entre semana o los fines de carta amplia y apta para satisfa- semana, para lo que es aconseja- cer todos los gustos y apetitos CAPACIDAD: ble realizar una reserva con an- siempre utilizando materias pri- En la parte superior dispone de telación. Es el lugar indicado pa- mas de primerísima calidad y de una amplia barra donde se sirven ra tomar algo con los amigos o la tierra. tapas y raciones, además de una los familiares, así como para or- El restaurante dispone de dos zona de mesas para poder tomar ganizar una cena con las amista- plantas. En la planta superior en- un aperitivo sentado. En la parte des o de trabajo. Este estableci- contramos una amplia barra don- de abajo se encuentra el comedor, miento nunca defrauda al que lo ESTABLECIMIENTO. El restaurante El Ventorro nunca de se sirven exquisitas raciones con capacidad para 50 personas. visita. defrauda a los comensales que pasan por allí.

HOSTAL REVINUESA (VINUESA) Junto a la Laguna Negra Dispone de 22 confortables habitaciones y ofrece también servicio de restaurante

Enclavado en un paraje de gran GUIA tería para los desayunos y los al- belleza natural, junto al río Revi- muerzos. nuesa que le da nombre, y sintien- Se trata de un edificio de cons- do el aire fresco de la Laguna Ne- DIRECCIÓN: trucción tradicional y de piedra, gra, encontramos el hostal Revi- C/ Castillo de Vinuesa, 12 donde siempre se ha mantenido nuesa, en la localidad pinariega Vinuesa (Soria) el inconfundible aire pinariego en de Vinuesa. El establecimiento todas y cada una de sus estancias. dispone de 22 confortables habi- INFORMACIÓN Y RESERVAS: Destaca su situación en el cora- taciones, la mayoría de ellas 975 37 81 17 y 655 404 240 zón de la comarca de Pinares, en abuhardilladas y decoradas con www.hostalrevinuesa.com Vinuesa, una de las localidades un cuidado estilo tradicional y ru- [email protected] más turísticas de toda la provin- ral. Las habitaciones están com- cia de Soria. Y es que Vinuesa se pletamente equipadas y disponen CAPACIDAD: encuentra junto a uno de los pa- de baño, calefacción y televisión. El establecimiento dispone de 22 rajes más bellos y atractivos de Además, el hostal Revinuesa ofre- confortables habitaciones, la Soria, la Laguna Negra. También ce servicio de restaurante, donde mayoría de ellas abuhardilladas y desde allí se puede visitar el naci- se puede saborear la típica cocina decoradas al estilo tradicional y miento del Duero en Urbión y las castellana en un ambiente cómo- con aire rural. Destaca su lagunas glaciares, entre otros ALOJAMIENTO. El hostal Revinuesa, en pleno corazón de la do y acogedor. Las instalaciones situación en pleno corazón de la puntos de interés de la comarca comarca de Pinares. también cuentan con un bar cafe- comarca de Pinares- de Pinares. DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013 E X T R A 23

>FITUR 2013 / ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES

CTR SAN BAUDELIO (CASILLAS DE BERLANGA) En un marco incomparable En un entorno incomparable y en homenaje a la ermita mozárabe de San Baudelio

Su nombre es ya un homenaje a una GUIA . de las joyas del patrimonio soriano, Este centro de turismo rural es un la ermita de San Baudelio en Casi- edificio moderno que cuenta con to- llas de Berlanga. En el interior del DIRECCIÓN: das las comodidades y guarda una centro de turismo rural San Baude- C/ Barrio Arroyo, 20 estrecha relación con las edificacio- lio, el visitante puede ir descubrien- Casillas de Berlanga (Soria) nes berlanguesas. Cuenta con nueve do cada uno de los detalles que re- habitaciones: una triple, cuatro do- cuerdan a esta ermita, como las es- INFORMACIÓN Y RESERVAS: bles y cuatro con cama de matrimo- pectaculares pinturas mozárabes co- 975 34 55 14 nio. Se pueden instalar camas suple- nocidas mundialmente. El estableci- www.sanbaudelio.com torias o cunas. Una de las habitacio- miento invita a conocer las tradicio- [email protected] nes está adaptada para personas con nes de la zona y la forma de vida en movilidad reducida. El estableci- el medio rural. Además, ofrece los CAPACIDAD: miento también dispone de un jar- últimos avances, sin olvidar el peso Dispone de nueve habitaciones: una dín, zona de juegos para niños, terra- de la tradición en una hermosa zona triple, cuatro dobles y cuatro con za, huerta, una pequeña granja con al sur de la provincia de Soria, junto cama de matrimonio. Tiene jardín, animales, salón social, aparcamien- CENTRO DE TURISMO RURAL. Este alojamiento se ubica a la popular e histórica villa de Ber- terraza, zona de juegos, granja... to, biblioteca, comedor, chimenea... en Casillas de Berlanga.

CR LA GARDUÑA Y CR PARAPESCUEZ (LA CUENCA) Dos alojamientos únicos En la localidad de La Cuenca, muy cercana a Soria, y en un entorno incomparable

En la localidad de La Cuenca, decla- GUIA con chimenea, televisión y juegos de rade Bien de Interés Cultural con ca- mesa, cocina totalmente equipada y tegoría de Conjunto Etnológico por aseo. Las otras cuatro habitaciones su arquitectura tradicional, y en un DIRECCIÓN: están en la planta superior y todas tie- entorno incomparable de gran belle- CR La Garduña. C/Real Somera, nen baño. En el exterior hay una am- za paisajística, encontramos las casas 41. 42192 La Cuenca (Soria) plia zona ajardinada y una gran terra- rurales La Garduña y Parapescuez. CR Parapescuez. C/ Real Somera, za para comidas y cenas al aire libre. La Cuenca está a tan sólo 25 kilóme- 37. 42192 La Cuenca (Soria) Parapescuez también es una casa tros de la capital y a medio camino rural de alquiler completo con capaci- entre la Soria Verde y la Tierra del INFORMACIÓN Y RESERVAS: dad para 6 personas y posibilidad de Burgo. 649 034 410 instalar una cama supletoria. En la La casa rural de La Garduña es una www.lagarduna.es planta baja está el salón comedor con casa de alquiler completo con capaci- www.parapescuez.com una amplia mesa y zona de estar con dad para 10 personas, con posibilidad televisión. La cocina abierta al salón de instalar hasta tres camas supleto- CAPACIDAD: está totalmente equipada. Los tres rias y cunas. En la planta baja, adap- 10 plazas en la casa rural de La dormitorios, con baño completo, se tada para minusválidos, dispone de Garduña y 6 plazas en la casa encuentran en la primera planta. En INSTALACIONES. Los establecimientos hosteleros La una habitación con dos camas eléctri- rural de Parapescuez. Cocina, el exterior puede disfrutarse de un pe- Garduña y Parapescuez en la localidad de La Cuenca. cas y baño húmedo, salón comedor comedor y zona ajardinada. queño jardín con mesa y bancos.

CTR EL DENARIO (GARRAY) La tradición y la calidad Ha sido restaurada respetando la estructura y los materiales originales

El centro de turismo rural El Denario, GUIA rante en el que se pueden elegir va- en Garray, es una casa de piedra y de rios platos de cocina casera tradicio- estilo tradicional que ha sido restau- nal. La casa rural cuenta con ascen- randa respetando la estructura y los DIRECCIÓN: sor y con calefacción. materiales originales. La casa dispo- Plaza de Ramón Benito Aceña, Al encontrarse en Garray y a tan ne de diez habitaciones: una triple, 20 sólo siete kilómetros de la capital so- siste dobles y dos individuales, todas 42162 Garray (Soria) riana, hace posible que los huéspedes ellas equipadas con baño propio y al- puedan disfrutar de las distintas rutas gunas de ellas con hidromasaje, para INFORMACIÓN Y RESERVAS: turísticas de la provincia de Soria. En los huéspedes que quieran relajarse. 975 252 125 y 676 249 678 Garray se encuentran las ruinas de Además, tres de las habitaciones son www.eldenario.com Numancia y la localidad está muy abuhardilladas, lo que les aporta un cerca de la comarca de Tierras Altas encanto especial. Destaca su cuidada CAPACIDAD: y de la popular Ruta de las Icnitas. decoración. Este centro de turismo Este establecimiento de turismo Igualmente, se puede visitar desde rural cuenta con un salón social con rural cuenta con diez allí la capital y los espacios naturales chimenea, televisión y DVD, al tiem- habitaciones, entre ellas una como el Acebal de GaraGúeta, la la- po que dispone de juegos de mesa y triple, siete dobles y dos guna Negra y los Picos de Urbión, el biblioteca. También tiene una amplia individuales, además de otras Cañón del Río Lobos, en embalse de ALOJAMIENTO. El CTR El Denario se encuentra en la terraza y ofrece servicio de restau- estancias. la Cuerda del Pozo... localidad de Garray. 24 E X T R A DIARIO DE SORIA, JUEVES 31 DE ENERO DE 2013