ECOTURISMO Y CEDOC-SECTUR TURISMO DE AVENTURA

11 11151 _ dadk,051( .4fiumeToli. .rammiolamas 041 Ce.lt, o de Do,t1n1Ellt

LI B 338.4791 5241 005952 E83

xi Jul CifIrA Ana. sioVille Conselo de Promotion Turislica ECOTURISMO Y TURISMO DE AVENTURA

La tendencia mundial a favor de la conservation y preserva- tion de los recursos naturales y el medio ambiente ha Ileva- do. en materia turistica, desde hate una decada, a desarrollar una nueva forma de turismo. Se trata del turismo alter- nativo, que se define como aquellos viajes en contacto di- recto con la naturaleza y las expresiones culturales bajo una actitud de compromiso de conocer, respetar, disfrutar y VERACRUZ participar en la conservaciOn del medio ambiente, asi como Veracruz es uno de los estados que ofrece mayor diversidad de actividades de de las tradiciones y costumbre ecoturismo y turismo de aventura como: descenso en rio (rafting). ademas de bici- de los pueblos. cleta de montana, buceo, pesca, rappel, caminata, canotaje y campamento. Posee la Este se divide en turismo segunda reserva ecolOgica mas grande de : la Biosfera de San Andres Tux- de aventura, a traves del cual tla, la cual cuenta con 38% del total de mamiferos en el pals, 800 diferentes clases se realizan actividades recrea- de plantas, 561 tipos de ayes y 117 reptiles, entre otras especies. tivo-deportivas asociadas a de- El rio Antigua, en Jalcomulco, es uno de los principales en el territorio natio- safios impuestos por la natura- nal para realizar el descenso en balsas y kayak. el cual cuenta con rapidos de cla- leza; el ecoturismo, que es el se II a Ia IV. Este lugar esta rodeado de exuberance vegetaciOn, en donde se pue- interactuar con la naturaleza, de observar una gran variedad de ayes, ademas de acampar. conocerla y participar en su Otro sitio para la practica del rafting es el rio Filo Bobos, zona en la que se cuidado y preservaciOn, asi co- organizan expediciones por los alrededores del pueblo de Tlapacoyan. En el re- mo el turismo rural, que es Ile- corrido se visita Ia zona arqueológica de El Cua j ilote y la cascada El Encanto, cu- var a cabo actividades de con- ya caida es de 25 metros dentro de un canon de 80 metros, marco ideal para ha- vivencia con una comunidad ter caminata por Ia selva tropical. rural, en los ambitos social, Para emociones fuerces, el rio Pescados. En el se podran experimenter rapi- cultural y productivo. dos continuos y admirar grander canones, asi como una gran variedad de ayes. En este sentido, Mexico se Entre los atractivos naturales que posee la region de los Tuxtlas se encuen- ibica entre los 10 primeros paises con mayor megabiodi- versidad en el mundo, por su abundancia en ecosistemas, su gran variedad de climas, comple ja topografia y el omplicado mosaico geologico que posee. Cuenta con mas de 10,000 kilOmetros de costa y 121 Areas Naturales Pro- egidas que cubren 14 millones de hectareas. Su riqueza pluricultural se represents a craves de sus 59 grupos etnicos que preservan sus costumbres y tradiciones, con cerca de 11 millones de indigenes distribuidos en coda la Republica Mexicana. Es por eso que hoy el pais brinda al turista desde un via je exótico por la Sel- va Lacandona en Chiapas; un recorrido de exploration por las Barrancas del Co- bre en Chihuahua; la aventura del descenso en balsa por los rios rapidos de Vera- cruz; realizar un vuelo en parapente o saltar desde paracaidas en el Estado de Me- xico, y que dear de observar la Ilegada de la ballena grin a aguas de Baj a Califor- nia Sur o compartir la vida del campo en una comunidad zapoteca de Oaxaca. Esto y mas ofrece Mexico a aquellos turistas aventureros, a los que gustan de concemplar y disfrutar la naturaleza y hater correr la adrenalina al maxim °, con Ia plena conciencia de asumir una actitud responsable sobre la importancia de la conservaciOn y respeto a nuestro ecosistema, tradiciones y costumbres. tran: El Salto de Eyipantla, de altura. espectacular cascada de La Cascada de Tamul es la mas alta cerca de 30 metros de altu- del estado, tiene una caida de 105 me- ra, con una abundance vege- tros y esta formada por el rio Gallinas taciOn y fauna en la que des- que con sus rapidos cae sobre el rio taca el jabali, venado, mazo- Tampaon. Para la practica del rafting, te, tigrillo, aguila y faisan. uno de los rios mas bellos del pais es El Parque Nacional Nan- el Santa Maria. ciyaga es ideal para quienes Esta interesante experiencia permi- gustan del ecoturismo, esta te acampar, apreciar las vistas panora- enclavado en la selva y ro- micas de tales lugares, asi como reali- deado por hermosas islas, zar recorridos en bicicleta, en lancha y cuenta con 40 hectareas kayak. que fueron aisladas con fi- En el municipio de Tamasopo vale la nes educacionales y recrea- pena disfrutar la cascada-balneario que tivos. En 01 se realizan reco- Ileva el mismo nombre; es un conjunto rridos para la observation de tres cascadas con una caida aproxi- de flora, se Ilevan a cabo ba- mada de 20 metros, en promedio; cada hos de lodo, temazcal y lim- una Ilega violentamente a una poza de pias. Posee un sitio rOstico onto metros de profundidad. Lugar que es una aldea en la selva, ideal para acampar. con un solarium, un pequeno Pero mention especial merece El SOtano de Las Golondrinas, un abismo sub- embarcadero para kayaks y terraneo que ocupa el sexto lugar en el mundo y el segundo a nivel national, can- cayucos de madera y una to por su grandeza como por su profundidad, la cual es de 512 metros, con una banera en un manantial de caida libre de 376 metros.Ademas de la observation de a yes, se puede practicar agua mineral. rappel y el espeleismo. La Laguna de Catemaco esta conformada por cua- tro islas, la mas conocida es la de Tanaxpillo o de Los Monos, en donde existe una colons de macacos rabones traidos de Tailandia, los cuales han desarroll-da la habilidad de nadar. Aqui, ademas de admirar el entorno natural de la zona, se puede ser tr. de como la tradition mistica del pueblo olmeca deja en sus moradores rencia de ritos y tradiciones esotêricas y de amplios conocimientos de med, traditional, mismas que le ha caracterizado como la tierra de los brujos. En la costa se encuentran paradisiacos lugares, desde Tecolutla hasty Galvän, en donde sobresale Costa Esmeralda, cuyas tranquilas playas son adec das para el descanso y la practica de buceo, veleo y esqui.Tambien se efect, recorridos en lancha por las Cienegas del Fuerte, un extenso pantano rodea de manglares. La sierra veracruzana brinda escenarios ideates para el vuelo libre y en p rapente. En esta zona existen dos espacios en los que estas actividades aventura se realizan: el Parque Nacional y el Parque Nacion Canon de Rio Blanco.

SAN LUIS POTOSI

En San Luis Potosi se puede vivir una aventura sin limiter en la huasteca potosi- na, en cuyos paisajes, cascadas y rios se practica deportes de mucha adrenalina y emotion como el rafting, rappel, kayakismo, espeleismo y montanismo. Entre sus cascadas se encuentran: la de Micos, formada por cinco escalones de aguas cristalinas que dan vida a diversas albercas naturales, en ella se puede realizar kayak y natation; la del Salto tiene una altura de 57 metros. Muy cerca se encuentra la de Minas Viejas, con una caida de aproximadamente 50 metros Santiago Apola existe una gruta de amplias galerias y dos impre- sionantes penas de 300 metros dL altura separadas por un pasillo de apenas unos metros. Un rio, alias caidas de agua y un balneario na- tural, pueden ser visitados en esta region, en la que se ejercita la ca- minata y la bicicleta de montana

MUNDO MAYA

Chiapas posee una riqueza natural que sorprende a cualquiera, en donde se puede disfrutar de nue- vas formal de esparcimiento co- mo la contemplation de la natura- leza y actividades ecoturisticas. En Tuxtla Gutierrez se localiza OAXACA el Zoologico Manuel Alvarez del Toro, considerado uno de los mas La Sierra Norte de Oaxaca esta entre las tres zonal mas ricas de fauna en el importances en su tipo en Lati- pals, con mas de 400 especies de ayes y 350 de mariposas, su oferta de turismo noamerica por exhibir unicamen- de aventura y ecoturismo integra bicicleta de montana y caminata, por rutas per- ce fauna propia de la region; tiene fectamente delimitadas y en compania de guias expertos que permicen no sOlo la particularidad de que los encie- admirar hermosos sitios e impresionantes bosques, sino tambien presenciar y rros naturales son iguales al habi- disfrutar antiguas tradiciones, en donde se puede realizar rappel, escalada, pesca tat propio de los animales, el cual y participar en practicas de medicina tradicional como el temazcal y las limpias. tiene como marco una pequena La costa oaxaquena no sOlo brinda la oportunidad de conocer sitios de enor- selva cercada por riachuelos. me importancia por su riqueza ecologica, como son Lagunas de Chacahua o la Se puede realizar un especta- de Manialtepec, lugar ideal para la observación de a yes o las playas La Ventanilla cular recorrido a traves del Ca- o Mazunte, sino involucrarse en actividades de preservation y rescate de espe- non del Sumidero. una de las más impresionantes fallas geolOgicas de Ameri- cies en peligro de extinciOn como lo es la tortuga marina y el cocodrilo. ca Latina. El rio Grijalva recorre entre acantilados una longitud de 20 kilOme- Entre sus playas destacan Las Bahias de Huatulco, uno de los lugares mas be- Eros hasty la press conocida como Chicoasen y durance el trayecto de dos ho- llos de la costa del Pacifico. Es un proyecto turistico que ha buscado proteger la ras por este se pueden observar paredes verticales que en algunos puntos al- belleza natural del lugar y cuidar la ecologia; se puede realizar descenso en rio, pa- canzan los 1,000 metros de altura, asi como entrar a cuevas y pasar por cas- seos en bicicleta, cuatrimotos o caballo, buceo en arrecifes de coral o cerca de cadas entre las que destaca la conocida como Arbol de Navidad, embarcaciones hundidas, deportes acuaticos como jet esqui y kayak de mar, pesca y caminata. Por su parte, Puerto Escondido es el sitio ideal para los surfistas. La Mixteca, cuya orografia intrincada esconde caminos y veredas entre sus incontables penas, canones, cascadas, valles, cuevas y miradores naturales. En estado. Chiapa de Corzo es una de las ciudades coloniales mas bellas de la entidad, desde aqui parten los paseos en lancha por el Canon del Sumidero. San Juan Chamula y Zina- cantan son comunidades tzotzi- les que bien vale la pena visitar para conocer una de las etnias de nuestro territorio que con- serva con gran celo sus creen- cias, organization social y cos- tumbres. Par otro lado, el estado de Campeche cuenta con una de las más grandes reservas de la biosfera: Calakmul, el mas extenso bosque de selva tropical en el pals, con kilo- metros de zonas virgenes, ideales para la observation de ayes y el conocimiento de especies de flora nativa.Aqui habitan el tigrillo y el jaguar, monos aulladores y tapires, ademas de casi 300 especies de ayes. Se pueden realizar un sinfin de ac- tividades como caminata, caceria fotografica, paseos en bicicleta, descenso en rios, kayak y remo. En la Laguna de Terminos existen estuarios donde habitan a yes migratorias y si se desea navegarlas vivira una experiencia Unica, al ser escoltada la embarca- cion por una o mas pareja de delfines. Frente a esta esta Ciudad del Carmen, des- tino ecoturistico que permite la practica de deportes acuaticos en las inmedia- ciones de las islas Aguada y Sanbancuy. En el estado de Yucatan, a solo 40 kilOmetros de Merida, se encuentra el Par- que Nacional de Celesnin, reserva de la biosfera que es refugio de lo mas varia- do de flora y fauna silvestre, cuya peculiaridad es que permite admirar al flamen- co rosado, al igual que en Ria Lagartos, zona que aloja a mas de 250 especies de aves.Tambien se podra visitar hermosas playas, manglares y el bosque petrifica- do de Tampeten. Progreso es un puerto inmejorable para la practica de los mas variados de- portes acuaticos, en un marco de bellos atardeceres. Esta entidad cuenta con varios cenotes, de los cuales destaca el de Dzitnup,

La zona lacustre mas bella de Mexico: Las Lagunas de Montebello deben su fama a las diferentes tonalidades de sus aguas, que van del azul palido al violeta, al esmeralda y al turquesa. En el Centro Turistico Agua Clara se ubican las impresionantes y mundialmen- te famosas por su belleza y color, Cascadas de Agua Azul, las montanas que le ro- dean y la nutrida vegetation que caracterizan las sierras son una prolongation de las formaciones de la Selva Lacandona. En este sitio se pueden realizar paseos a caballo o a pie. Muy cerca de Palenque hay otra cascada, la Misol-Ha, de aproximadamente 30 metros de altura, que al caer forma una amplia poza en la cual, con precaution, se puede nadar. El lugar funciona como parque turistico ejidal y cuenta con ca- banas rtisticas. Puerto Arista, a 22 kilOmetros de TanaId, es el principal balneario de playa del un pozo de agua azul tur- donde el mar y los manantiales se unen y forman un con j unto de caletas y lagu- quesa que se situa en una nas de gran belleza. El lugar cuenta con un acuario natural declarado Parque Na- bOveda con brillantes esta- cional en el que se puede practicar el buceo libre y el snorkel. lagmitas; en la parte supe- Xcaret es un parque tematico que cuenta con una laguna, cenote y un rio rior se puede observar un subterraneo que es uno de los mayores atractivos del sitio, ademas de un san- boquete que permite la en- tuario de ayes silvestres con mas de 36 especies diferentes, un jardin botanic° trada de luz, lo que le da al con gran cantidad de plantas nativas y un acuario, ahi se puede nadar con delfi- lugar un atractivo especial. nes. Las Grutas de Balankari- Cozumel es la Isla habitada mas grande de Mexico, cuyas playas, arrecifes, la- che fueron un sitio de carac- gunas, fauna marina y ayes han hecho su sitio de anidaciOn, ademas ofrece la po- ter sagrado para los mayas. sibilidad de snorquelear, pasear en caballo y practicar la pesca deportiva para pues representaban la en- capturar pez vela y marlin. trada al inframundo; ademds. segi.in la creencia, era refu- MAR DE CORTES- BARRANCAS DEL COBRE gio de los dioses de la Iluvia. Visitarlas trae consigo una En existen varias opciones para los aficionados al campismo, el ve- experiencia unica al descen- leo, el montanismo o la misma contemplation de la naturaleza. der a pasajes a mas de 10 El Parque Nacional Constitution de 1857, con sus bosques de pinos y abetos metros de profundidad. Ahi se puede recorrer un mu- seo y un jardin botanic°. Asimismo, Tabasco cuen- ta con bellas zonal selvdti- cas, extensor manglares y pantanos. Un lugar al que no se debe dejar de it es a la re- gion ecoturistica de Agua Selva, que se localiza en el municipio de Huimanguillo Ahi existen varias especies de animales en peligro de extinciOn como el tigrillo, ta- pir y oso hormiguero. tam- bien alberga gran cantidad de ayes, entre ellas el ocofai- sari, pajaro carpintero, calan- dria,paloma rojiza y el tucan. Lo mas interesante del sitio es que se puede convivir con los pobladores del lugar, los zoques, etnia que posee una gran herencia de conocimientos ancestra- les; ademas se puede practicar el campismo, bicicleta de montana y montanismo. Y que dear de Los Pantanos de Centla, declarados reserva de la biosfera, por !a gran cantidad de biodiversidad que presenta. En Quintana Roo esta la Reserva de la Biosfera Sian Kaan, ubicada en la loca- lidad de Carrillo Puerto. Lugar considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1986, es la tercera Area Natural Protegida mas grande del pais con 527,000 hec- wreas, en la cual se encuentra la segunda barrera arrecifal mas larga del mundo. Posee una gran cantidad de fauna como la langosta espinosa, en los cayos ani- dan miles de ayes acuaticas como la chocolatera, gaitanes, fragatas y cucas: tam- bidn se puede observar la rarisima ciguena jabir6, manaties, jaguares, ocelote, co- codrilos y tapires. Ademas cuenta con mas de 1,200 especies identificadas de plantas. Esta entidad es ideal para la prictica del buceo con tanque y el libre en los arre- cifes coralinos del Mar Caribe.que se caracteriza por lo cristalino de sus aguas azul turquesa y la diversidad de flora y fauna, la cual se puede apreciar en los alrededo- res de Cancun, Isla Contoy. Cozumel,Akumal o en Banco Chinchorro. Dentro de la Riviera Maya se puede visitar Xel-Ha, una maravilla ecolOgica, es una oportunidad para acampar, sobre todo si se hace a orillas de la Laguna de no desde Alaska hasta las calidas aguas del Pacifico mexicano para reproducir- Hanso, que se encuentra rodeada de picachos de roca granificada. se y dar a luz a sus crias. Para la practica del la escalada en rota se puede acudir al Parque Nacional Este cetaceo puede observarse de diciembre a abril, en Guerrero Negro, la Sierra de San Pedro Martin en el Picacho del Diablo, la cima mas alta del lugar. Laguna de Ojo de Liebre, la Laguna San Ignacio, Bahia Magdalena, Puerto San Car- Durance el invierno, en la costa desfilan cientos de ballenas grises, que emi- los y Puerto Adolfo Lopez Mateos. gran desde Alaska hasta aguas mexicanas del Pacifico, estas se pueden ver en la En Sonora, San Carlos Nuevo Guaymas es una bahia en donde el mar se une Isla Todos Santos. al desierto y la montana, lo que forma un especticulo inolvidable que toma por En la Bufadora se localiza uno de los tres gêisers marinos que existen en el sorpresa a los visitantes ante la belleza del litoral que se extiende al pie del im- mundo. ponente cerro Tetakawi. La Isla Rasa es un refugio de a yes migratorias donde anida 95% de la pobla- San Carlos cuenta con infraestructura de primer nivel.Aqui el mar y la de- don mundial de gaviota parda, en Canto que la Isla de Consang es hogar de lobos rra ofrecen al turista muchos puntos de partida hacia la aventura y el deporte. marinos y focal. La Isla de San Pedro Nolasco es un ejemplo de vida silvestre, morada de lobos rn su extensa costa que mira hacia el Golfo se practica la pesca deportiva, en marinos, gavilanes pescadores y cientos de ayes marinas. En primavera se pue- donde se pueden obtener mas de 18 diferentes especies, para ello se cuenta con de admirar a la ballena gris. clubes que rentan equipo y organizan eventos. Los turistas tienen muchas opciones aqui, ya que se puede practicar bicicleta, ve- En Baja California Sur se puede ser testigo de una de las maravillas mas im- leo, esqui, kayak, ecoturismo y exploracion de cuevas. presionantes de la naturaleza, el avistamiento de la ballena gris, el mamifero En bahia de Kino se combinan las antiguas tradiciones seris con una pujante Rids grande del mundo, el cual recorre mas de 10,000 kilOmetros cada invier- infraestructura turistica. En este lugar esta el Museo Costumbrista de esta etnia. Puerto Pefiasco es otra de las opciones en la costa sonorense para disfrutlr

el mar, en donde se puede realizar buceo y la pesca, de este lugar se Ilega a la Is- la de San Jorge, ahi se observan lobos marinos, delfines y vaquitas. La zona desertica de Sonora posee una belleza muy singular. Existe un area protegida que puede ser visitada para conocer la flora y la fauna propia de estos sitios, asi como grandes hoyos conocidos como crateres maar, que le dan al pai- saje un aspecto lunar, algunos de estos alcanzan los 120 metros de profundidad y hasta un kilOmetro de diametro. La fauna que se puede apreciar es la tortuga del desierto, el monstruo de Gi- la y el borrego cimarrOn. Las flora no es muy variada, pero basta con admirar el sahuaro y al card6n, especies que no existen en ningim otro desierto del mun- do. Este lugar se conoce como la Reserva de la Biosfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar. En Chihuahua se puede admirar la grandeza de la naturaleza, al recorrer la Sierra Tarahumara, con sus grandes acantilados y bosques. Para conocer las Ba- rrancas del Cobre una opciOn es tomar el ferrocarril Chihuahua-Pacifico (CHEPE), que sale de la ciudad capital del estado y Ilega a Los Mochis, Sinaloa. _ Esta zona es una de las mas hermosas del mundo. El Parque Nacional de Ba- ObservaciOn de la Baliana Gris en Ba4 California Sur. nea o el espeleismo el lugar perfecto son las Grutas de la Estrella en Tonatico. En la lztaccihuatl, volcan de 5,230 metros, se puede efectuar caminatas o recorridos en glaciar, escalada en hielo y rota, asi el rappel, lo que representa to- do un reto, ya que esta actividad requiere buena condition fisica, guias y equipo especializado. Los cuerpos de agua que mas Ilaman la atenciOn en esta entidad son las La- gunas del , asi como los manantiales de aguas termales de Ix- tapan de la Sal y de Tonatico, a las cuales se les atribuyen propiedades curativas. El Estado de Mexico cuenta con 48 parques naturales, entre los que destacan La Marquesa, el Zoologico de Zacango y el de la Sierra de Nanchititla, que ofre- ce bellisimos paisajes de montana y una cascada de mas de 100 metros de altu- ra, asi como diferentes especies de animales.

MORELOS

Desde tiempos inmemoriales, Morelos ha lido un lugar de recreo y recuperation gracias a sus manantiales con aguas de propiedades curativas, los cuales, en los ultimos anos, se han utilizado para crear diversos Spas atendidos por expertos cosmetologos, medicos y especialistas en belleza.

saseachi espei a al visiumie con dos de las cascadas mas altas de Mexico, una que Ileva el mismo nombre y la otra denominada Piedra Volada, de 254 y 456 metros, respectivamente. En Divisadero, que tiene una altura de 2,370 metros sobre el nivel del mar, se pueden admirar las barrancas de Tararecua, Urique y del Cobre.Alli se cuen- ta con caballos para montar, transportation en jeep y un mirador donde se pue- de apreciar una impresionante vista panoramica. A ocho kilOmetros al sur de Creel, por el camino a Cusarare, se encuentra San Ignacio de Arareco, con bellos paisajes de bosque y formaciones rocosas y el lago del mismo nombre, en donde se pueden realizar diversos deportes acuati- cos. Un poco antes de Ilegar a este sitio hay una zona Ilamada Valle de los Elefan- tes, un grupo de interesantes geoformas con perfiles semejantes a diversos ani- males. A lo largo del recorrido se ven viviendas, pueblos y cuevas en donde habitan los rarimuri, que significa "corredores a pie". Los indigenas tarahumaras estan di- seminados en 26 municipios de Chihuahua, viven la mayor parte del ano en ca- sas hechas de madera y en el invierno se trasladan a cuevas. Tambien se puede visitar, con la ayuda de un guia local, la cascada de Cusára- re, que tiene 30 metros de altura. En balneario mas famoso por sus aguas cloro sulfatadas es Agua Hedionda, ESTADO DE MEXICO reconocidas internacionalmente por sus cualidades para el tratamiento de enfer- medades de la piel, presion arterial y reumatismo. La riqueza natural y geografica del Estado de Mexico permite la practica de La entidad cuenta con 41 parques acuaticos y balnearios. Los parques nacio- actividades de aventura y ecoturismo. Para pescar se recomiendan los criaderos nales Lagunas de Zempoala y el Teporteco son sitios excelentes para acampar y piscicolas de Amanealco de Becerra, La Marquesa y Tlaxcaltitlan. realizar caminata, cabalgata, bicicleta de montana y pesca. La bicicleta de montana y el motocross se pueden realizar en el Nevado de To- Para quienes buscan grandes emociones, durante la temporada de Iluvias el luca, El Oro, Malinalco,Tenancingo,Villa Guerrero y Temascalpetec. rio Amacuzac es de lo mejor para practicar el descenso en kayak o balsa. Ade- Para el veleo y el esqui, el lugar ideal es Valle de Bravo, donde tambien se Ile- mis, el Lago de Tequesquitengo, ubicado a 900 metros sobre el nivel del mar, va a cabo un singular vuelo en ala delta, aunque este se puede efectuar tambien cuenta con lo necesario para realizar paracaidismo, vuelo en ultraligero y depor- en Jocotitlan y Chapa de Mota.Y para quienes gustan de la exploration subterra- tes acuaticos. HIDALGO En Coahuila, para los investigadores natos. el Valle de los Dinosaurios es un punto obligado, ahi existen fosiles de mas de 75 millones de anos de antiguedad. En Hidalgo, en el Parque Nacional El Esta zona paleontolOgica se encuentra en el municipio General Cepeda. Chico, que cuenta con 2,750 hecta- En este estado tambien se puede visitar el Valle de Cuatro Cienagas. Area reas de bosque de encinos. pinos y Natural Protegida. Cuenca con infinidad de pozas de agua cristalina interconec- oyameles, se puede practicar la pesca tadas, las cuales encierran una biodiversidad Unica en el mundo. asi como el campismo, senderismo, Nayarit es el lugar ideal para observar a la ballena jorobada que Ilega a la Ba- bicicleta de montana y escalada en sus hia de Banderas a parer de noviembre y se retira entre marzo y abr ., con el fin mas de 30 formaciones rocosas, ade- de aparearse y procrear, la cual puede ser vista en el area pegada al Anclote y a mas de paseos en lancha y a caballo. las Islas Marietas, en las que tambien se pueden conocer grutas y acantilados. En esta zona los interesados por la acampar en la playa, realizar montanismo. observar una gran variedad de a yes ma- exploration subterranea tienen a su rinas, practicar el buceo y la pesca deportiva. disposition las Grutas de Tolantongo. Xoxafi y San Bartolome Tutotepec. Un gran atractivo natural de la en- tidad son Los Prismas Basalticos, for- maciones rocosas de mas de 25 me- tros de altura pc,- donde escurren cua- tro bellas cascadas; en este lugar se realiza rappel y caminata. El Lago de la Cruz es ideal para la pesca e:portiva y paseos en lancha. El rJelo en globo aerostatico se puede :fectuar en la Ex Hacienda de Apulco, situada en la :arretera que va de Metepec a Agua Blanca, sin duda una experiencia inolvidable

ZONA NORTE

En el norte del pais, el estado de Nuevo LeOn ofrece multiples atractivos para quien gusta del contacto con la naturaleza y la aventura, cuenta con exuberances bosques, canadas, grutas, cascadas y parajes naturales pertenecientes a la Sierra Madre. El Parque Ecologico Chipinque, ubicado dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, es ideal para la caminata, el trote al aire fibre, la bicicleta de mon- tana, el excursionismo y el montanismo. Los observadores de a yes pueden admirar 120 especies. Ademas se puede realizar un dia de campo en los alrededores de la cascada Cola de Caballo, una hermosa caida de agua de 25 metros de altura. En lo que se refiere a la exploration de grutas, en la entidad hay una gran can- tidad de ellas, algunas con arroyos subterraneos, enmarcadas por impresionantes bOvedas naturales y agua en movimiento, entre las que se puede mencionar: La Terrosa, la del Tabaco y la Cebolla. Para escalar, un gran reto es el Canon de Potrero Chico, localizado a 40 ki- lometros de Monterrey con enormes riscos de alrededor de 890 metros. Esta actividad tambien se puede practicar en el Canon de la Huasteca. Otro atractivo interesante es el Bioparque Estrella, el cual alberga a 600 ani- males de 40 especies que viven en libertad. Por otra parte, en el estado de Durango, en la region lagunera existe una fa- mosa zona semidesertica Ilamada la Zona del Silencio, ubicada en la confluencia de los estados de Coahuila y Chihuahua, en donde se ha creado una reserva de la biosfera dedicada a estudiar los diferentes fenOmenos que se presentan en el lugar, como es la dificultad de la propagation de las ondas hertzianas, la caida de meteoritos y su alto magnetismo. MICHOACAN

En Michoacan se puede ser testigo del impresionante fenomeno de migration que realiza, ano con ano, de octubre a marzo, la mariposa monarca, la cual viaja desde Canada mas de 4.000 kilometros para hibernar y reproducirse en los bos- ques michoacanos, declarados Reserva de la Biosfera. Los santuarios que pueden ser visitados son El Rosario y Sierra Chincua, ubi- cados al oriente de la entidad. Este estado es rico en bosques, rios, lagos, lagunas y cascadas de gran belle- za, al igual que canones, valles y planicies, al formar parte de La Sierra Madre Oc- cidental, sitios en donde se puede realizar escalada en roca. senderismo. campis- mo, observation de flora y fauna. ademas de kayak, rafting, pesca deportiva, vue- los en ala delta y parapente. Entre sus cascadas estan La Tzararacua, Chorros del Varal y el Salto de Enandio. Mention aparte merece su costa en donde sus playas son ideales para prac- ticar el buceo y snorkel, asi como surf; principalmente en la Ticla. visitada por de- portistas de esta especialidad de varias partes del mundo. El pelicano borregon y la tortuga marina son otras especies migratorias que Ilegan a la entidad desde Canada y Estados Unidos.

En la Tobara, un rio con canales de escer os navegables conjugados con man- glares, cuyo entomb ecologico se mantiene aun virgen, se puede efectuar un re- corrido de ocho kilometros por laberintos y retornos, en donde se podra admi- rar una gran canudad de ayes y una tupida vegetation de mangle rojo, asi como una gran variedad de flora. INFORMACION

Fotos: Consejo de PromociOn Turistica de Mexico

Secretaria deTurismo www.secturgob.mx

Consejo de PromociOn Turistica de Mexico www.yisiternexico.com

Asociaci6n Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo A.C. (AMTAVE) wwwamtaye.com

Aventura Vertical wwwayenturayerbcal.com [email protected]

Secretaria de Turismo de Baja California www.turismobc.gob.mx

Coordination Estatal de Turismo de Baja California Sur www.gbcs.gob.mx

Institute Estatal de Turismo de Campeche www.campeche.gob.mx

Institute Estatal de Turismo de Coahuila www.coahudagob.mx

Secretaria de Desarrollo Turistico de Chiapas www.turismo.chiapos.gob.mx

Secretaria de Desarrollo Comercial y Turistico de Chihuahua www.chihuahuagob.mx

Secretaria de Turismo de Durango www.turismodurango.org.mx

Secretaria de Turismo del Estado de Mexico www.edomex.gob.mx

Secretaria de Turismo de Hidalgo www.hsdalgo.gob.mx

Secretaria de Turismo de Michoacan www.turismo.michoacan.gob.mx

CoordinaciOn General de Turismo de Morelos www.turismomorelos.com.mx

Secretaria de Desarrollo y Turismo de Nayarit www.turismonayarit.gob.mx Subsecretaria Estatal de Nuevo LeOn www.monterrey-mexico.com

Secretaria de Desarrollo Turistico de Oaxaca wwwoaxacagob.mx/sedetur

Secretaria de Turismo de Quintana Roo www.qr.gob.mx

Coordination General de Turismo de San Luis Potosi www.visitosanluispotosi.com

Secretaria de Fomento al Turismo de Sonora www.sonora.gob.mxIturismo

Institute de Turismo de Tabasco www.naturalmentetabosco.gob.mx

Subsecretaria de Turismo de Veracruz www.sedecovergob.mx

Secretaria de Desarrollo Industrial y Comercial de Yucatan www.yucatan.gob.mx

Infotur Tels. 5250-0027 • 5250-0123 Secretaria de Turismo www.secturgob.mx Consejo de Promocion Turistica de Mexico wwwvlsitemexico.corn Asociacion Mexicana de Turismo Alternativo y Ecoturismo www.amtave.com