carta editorial TESTO

ace exactamente un año, en marzo del 2011, estábamos lanzando al mer- cado nuestro primer ejemplar de TESTO Revista con Carlos Girón en porta- Adrián Carrascosa Hda. Sabíamos a qué le tirábamos, pero estábamos lejos de imaginar que lo Director General que soñábamos llegaría tan pronto a hacerse realidad. El crecimiento que nuestra Norma Escandón publicación ha tenido cada bimestre ha sido admirable, al igual que el trabajo de Directora Editorial un equipo comprometido con la esencia de la revista que se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas… Y así, en un abrir y cerrar de ojos estamos Anabel Benítez celebrando nuestro primer aniversario, más que con bombo y platillo, con sudor Directora Creativa en la frente y lágrimas de felicidad en los ojos; esa alegría que provoca el saber Eduardo Oviedo que el sueño que algún día se tuvo es ahora una realidad afianzada. Y ese sueño Director de Fotografía nunca hubiera podido realizarse sin la parte más importante que son nuestros lectores, nuestra mitad, nuestro complemento… Mauricio Escandón Gerente Administrativo Hombres reconocidos y grandes personalidades han dado vida a las páginas de Gabriela Arreola de Ramsay TESTO durante este año, se han contado interesantes historias que emanan de Relaciones Públicas los corazones de sus protagonistas. Y el invitado para nuestra portada de aniver- sario no podía ser la excepción. Me siento orgullosa de presentar en esta edición Reynaldo Cantú/Planeta Producciones al Tijuanense Agustín Pizá, a quien además de conocer desde la secundaria, he Video Producción admirado durante muchos años. Un sólo año de convivencia bastó para entablar un fuerte lazo amistoso que siempre se mantuvo. Y por algo suceden las cosas, Ma. Isabel Acosta Xóchitl Valdez quién iba a pensar que aunado a la tristeza de ver partir al “Guti” –como lo llamá- Ramón Corral bamos sus amigos del Instituto Salvatierra- a Monterrey para perseguir su sueño Ventas Mexicali de convertirse en arquitecto, vendría la alegría de verlo regresar –después de más de 20 años- realizado no sólo en la arquitectura, sino combinando ésta su pasión Efrén García con la otra que siempre tuvo que es el deporte. Agustín es el único arquitecto Web Master en Latinoamérica que cuenta con una especialidad en campos de golf. Formado Víctor Aguirre en el Tecnológico de Monterrey se le presenta la oportunidad de hacer su maes- Markos Lamadrid tría en la Heriot-Watt University de Escocia, siendo –hasta el día de hoy- el único Staff Moda mexicano en haberlo logrado. Esta entrevista nos deja mucho qué aprender de un hombre que antes de cumplir sus 40 años es ya un orgullo para Tijuana, Baja Claudián Soto California, México y Latinoamérica, y que con todo y esto sigue siendo el mismo Fotografía de eventos “Guti”, el de la Secu… COLABORADORES: Alejandro “Pachi” Coronado No conformes con esto, decidimos incluir en esta edición un Suplemento Extremo Arely Benítez que nos da un tour por los deportes que se practican en nuestro estado, y las his- Angel Esparza torias que alrededor de estos se generan. En la portada del suplemento: Eduardo Armando Sánchez Díaz Dallana Munguía Martínez Palomera Ángel, quien junto a sus compañeros montañistas, los cacha- DCH nillas Juan Gleen Uribe y Rick Salter Bennet, logran la hazaña de conquistar la cima Carlos López del Monte Everest en abril del 2011. El escuchar las vivencias de Eduardo -quien Fernando Lapalma además es un reconocido empresario de Mexicali- y el trabajar en la edición de Germán Lara su entrevista, provocó que mi piel se erizara en varias ocasiones, acrecentando mi Gina Dewar Gloria Romo admiración por estos audaces deportistas, para quienes el riesgo, el peligro y los Jair Caraveo retos son el alimento de cada día… Javier Sánchez Joaquín Rodríguez Seguiremos trabajando con la mira en que TESTO crezca y se posicione como la José Luis Rocha mejor publicación a nivel regional, pero para eso hace falta la retroalimentación Marco A. Lozano Ma. Teresa Calleros de quienes hacen el favor de leernos y seguirnos: Ustedes… Ponemos a su dis- Norma Castañeda posición nuestra dirección de correo electrónico: [email protected], o bien Reynaldo Cantú pueden contactarnos a través de nuestras páginas de internet, facebook o twitter. Rodrigo Sánchez Además contamos con Códigos QR para iPhone, iPad, iPod o Blackberry. TESTO Revista es una publicación bimestral gratuita editada por Grupo Editorial MAN S de RL de CV Norma Escandón Domicilio: Editora Calz. Macristy de Hermosillo #2320, Mexicali, B.C. Teléfonos: Mexicali (686) 216-7777 (686) 119-5800 U.S.A. (760) 427-5734 125*139653*3 [email protected] Todos los derechos de reproducción del material editorial, son propiedad de Grupo Editorial MAN, S. de R.L. de C.V. Certificado de Reserva de Derechos INDAUTOR 04-2011-033013394300-102

El contenido de los artículos y anuncios publicitarios de esta revista, son responsabilidad de los autores. Queda prohibida su reproducción total o parcial Ejemplar No. 7 Recicla esta revista Foto: Eduardo Oviedo www.testorevista.com 2

Im a R ec y c l ed

contenido TESTO

30>> ¿Cerveza o vino? <<36 Entrevista: JOSÉ AGUSTÍN PIZÁ 22 La Arquitectura Déjate de y el Golf excusas... 12 Visita al Urólogo G-20 Entrevista con en México Dr. Marnes Molina

Suplemento63>> Extremo Entrevista con Eduardo Martínez <<42Belleza Palomera Angel TESTO Distribución: Salud: Casino de Mexicali Premier Car wash Hotel Crowne Plaza Valle Imperial: Instituto de la Visión Saverios Tijuana Limpiadurías Kiyota Hotel Lucerna Holiday Inn Express Dr. Sergio Dipp Misión 19 Tijuana Llévala a planchar Hotel Araiza Inn Best Western Dr. Gustavo Gaspar Blanco Asao Tecate Despacho D’ Hoyos y Asociados Hotel Fiesta Inn Dr. Charles R. Stevens Dr. Juan F. Arellano Punta Morro Ensenada CETYS Universidad Ferbis Aadvanced Wireless Unidad Médica Ríos Starbucks COPARMEX Speed Auto Car wash ECRMC Dr. José Luis Rocha Cafés La Negrita CANIRAC Hotel Fiesta Inn IVWC Hospital Hispano Americano Café Saverios Tijuana AMMAC Yac’s Boutique Dillard’s Trucco´s Salón Barón Balch’é CDEM Suzuki De Anda Trucking Feet Care El Sume Mexicali NISSAN OASA Parts Fit Fitness Montecarlo Mediterráneo UVM Mercedes Benz U-SAVE Car Rental One Premium Gym Oinos Wine Bar SNTE Sección II Gobierno del Estado IV Cycle Center Urología Mexicali Cheripan Tijuana Fábrica de Papel San Francisco Vortek Dr. Kamran Dr. Cuauhtémoc Vásquez El Taller Tijuana Destellos Plata Bernard’s GNC Aries Cosmobelleza Starbucks Tijuana HONDA The L Hotel Rabobank Hospital de la Familia Villafontana Sushi CITAVISA Tiendas TELNOR Spectrum Advertising Cucapub La Estrella tortillería Artesanal ALARMEX Calexico City Hall Restaurantes /Cafeterías / Bares: Pub de la Chapu Optica y Dental Liverpool Tecnoblinds Chevron Hwy 98 Kobu Japanese Cusine Pancake House Universidad Xochicalco MerinoMondragón Couture Calexico Fitness El Refrán Comida Mexicana Zapatería Reforma Casas Geo Imperial Valley College Carvao Brazilian Steak House Varios: Quickie Carwash OO Store (Isela Morales) Auto Bahn Chiang´s Joyería 18 Karati Librería Universitaria4 Foreign Automotive Supply El Rincón de Panchito Materiales Reciclables Librería Baja Internacional American Group Las Campanas Moda CHIC GNC

TESTO facebook/TestoRevista

Esta es la agenda de conciertos en Marzo y Abril para Mexicali y puntos cercanos:

Mexicali

2 de Marzo 24 de Marzo Tributo a Manu Chao en el Bambinos Sintonía entre vinos, platillos y Mija- Live Bar. res en concierto, es el evento Vino- TXT: Germán Lara / Comunicador Germán Lara TXT: Lo que puedes hacer... La energía del rock de Insite en El In- mía en el Bosque de la Ciudad. ternacional. 31 de Marzo Indio 3 de Marzo Concierto de María José en el Foro Muestra de vinos y productos gour- Promo Casa. 13 al 15 de Abril met de , en la Cuarta El duo pop del momento, Jesse & Joy Primera vuelta del Coachella Va- Tarde Campirana en el Rancho Las en concierto en el FEX. lley Music & Arts Festival en el Arboledas. Empire Polo Club. 28 de Abril 7 de Marzo Kalimba en concierto en el FEX. 20 al 22 de Abril Obra de teatro “Los hombres son de Segunda vuelta del Coachella Agenda Marte, las mujeres son de Venus” Valley Music & Arts Festival en el protagonizada por Sergio Goyri, en el San Diego Empire Polo Club. Teatro del Estado. 23 de Marzo 8 de Marzo The Ting Tings en concierto en el Despidiéndose de Mexicali antes de Tijuana House of Blues. tocar en el Festival SXSW, Juan Cire- 31 de Marzo rol, Caro Limón & Hiram Sevilla en el 24 de Marzo Concierto del grupo de rock, La Bar Mónaco. El grupo triunfador de los Grammys Lupita en el Coliseo.

2011, Lady Antebellum en el Cricket 8 al 10 de Marzo Wireless Amphitheatre. Celebrando los 100 años del cultivo del algodón en la región, AgroBaja 12 de Abril Distrito Federal

2012 en el campo INIFAP. Concierto de Belanova en el House of 23 al 25 de Marzo Blues. La edición 2012 del tradicional 10 de Marzo Festival Vive Latino en el Foro Concierto de Pepe Aguilar en el Foro 16 de Abril Sol. PromoCasa. Vuelve la leyenda, Elvis Costello a

Humprheys Concerts by the Bay.

17 de Marzo Ya vienen en los próximos meses Tributo a Depeche Mode en el Show 17 de Abril Conciertos de Plastilina Mosh, Center de Plaza Juárez. Noel Gallagher y su nueva banda Franco de Vita, Van Halen, Red High Flying Birds en Balboa Theatre. Hot Chili Peppers, Madonna 22 al 27 de Marzo y Tributos a U2 y The Cure. Decimotercera edición de la Feria del 24 de Abril Libro de la UABC, en la Explanada de Maná en concierto en el Valley View Vicerrectoría. Casino Center.

23 de Marzo 28 de Abril Aracely Arámbula y David Zepeda en- Tributo a The Beatles en el Show Cen- cabezan la obra “Perfume de Garde- ter de Plaza Juárez. nia” en el Foro PromoCasa.

Consulta toda la información de estos y otros eventos en: www.habitualmexicali.com

6

eventos TESTO

>>Comida de la >>Inauguran CONCORDIA 2012<< “Qorot de la Región”<< La Cofradía del Vino Capítulo Mexicali, TESTO Revista tuvo el honor de asisti r al ofreció una comida esti lo campirano corte de listón de Qorot de la Región, un en las instalaciones de la vinícola Tres nuevo concepto en Mexicali, ubicado en Valles, en el Valle de Guadalupe. Los in- Blvd. Benito Júarez, que ofrece produc- vitados disfrutaron de una velada muy tos artesanales, vinos y verduras orgá- agradable, acompañada de buen vino nicas de la región, y que además cuenta y excelente comida preparada por ellos con una cava con gran variedad de Que- mismos. Entre los asistentes se encon- sos Ramonetti . traban miembros de la Cofradía del Vino de Baja California, así como reconocidos Vinicultores.

QOROT DE LA REGION Blvd. Benito Juárez 1028 más fotos en: TestoRevista Fracc. Jardines del Valle, Mexicali, B.C. www.testorevista.com1010 (686) 2180783

reportaje TESTO

G-20 Tiene además una representatividad selectiva y desproporcionada, es decir: incluye a dos Estados del MERCOSUR (Brasil y Argentina), uno de la Aso- en México ciación de Naciones del Sudoeste Asiático (Indo- nesia) y tres Estados miembros de la Organización de la Conferencia Islámica (Indonesia, Arabia Sau- Ante la próxima reunión dita y Turquía). Además de que reserva una buena parte para los integrantes del TLCAN Tratado de del G-20 en México, vale la Libre Comercio de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) y algunos de la Unión pena reflexionar el papel Europea (Alemania, Francia, Inglaterra e Italia), que es además la única organización regional que del Grupo y sus resultados. participa como tal. Se encuentran también el 25% de países asiáticos: Japón, China, Corea del Sur e Indonesia; mientras que África, únicamente está representada por Sudáfrica. TXT: Norma Castañeda Bustamante / Socióloga investigadora Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana Las cifras relativas al G-20 muestran, tanto la des- igualdad global, como las disparidades internas del grupo. Por ejemplo, China e India representan, ellas solas, más del 60% de la población del G-20. Pero en términos económicos, el PIB de Estados Unidos sigue siendo superior al de China y Japón reunidos, equivale al PIB de los demás miembros n junio de este año tendrá lugar en Los Cabos, Baja California Sur, del G-8 juntos y es 30 veces superior al de Sudá- la reunión del G-20, grupo que actualmente preside México y en el frica. Por otra parte, el G-20 representa tres cuar- Eque se tocarán aspectos relevantes de la economía mundial, una fe- tas partes de las exportaciones e importaciones cha que marca ya un cierre de año electoral (julio de 2012) y que sin duda mundiales. será la actividad con la que quiere concluir con broche de oro su gestión Felipe Calderón, claro aunado a la visita del Papa también en este año. A menos de 5 meses de realizarse la reunión el Grupo en nuestro país queda reflexionar de qué El G-20 surge en 1999 y se compone de los 8 países más industrializados ha servido su conformación pues a más de diez (G-8) y las once principales economías emergentes del planeta, por parte años de su existencia no ha dado soluciones rea- de América Latina se encuentra México, Brasil y Argentina. Tiene como les a los problemas de las economías nacionales, finalidad ser un foro de cooperación y de consulta sobre el sistema finan- regionales y mundial; más aún poco ha sido crí- ciero internacional, aunque no tiene capacidad de decisión ni personali- tico al modelo económico de ajuste estructural dad jurídica su peso en la gobernanza mundial es fuerte a pesar que no se que muchos países siguen aplicando, ni cuestiona encuentra en el Sistema de Naciones Unidas, dispone de una capacidad el “ejemplar” modelo de cohesión social, que no de influencia en las decisiones políticas y financieras tanto de las econo- contuvo la grave crisis de la Unión Europea. En po- mías nacionales como del mundo. cas palabras, no ha conseguido avances o cambios

12 TESTO reportaje

en la agenda de gobernanza global, a pesar de su de los líderes del G-20 de poner las normas de derechos humanos en alta responsabilidad en la crisis actual. el centro de sus políticas y regulaciones financieras no se agotan con un reconocimiento meramente retórico (aunque tal reconocimiento ya se- Ahora bien, qué se esperaba de México en el G-20, ría una mejora sobre la práctica actual de ni siquiera mencionar los de- sino un papel más protagónico y de alianza con las rechos humanos). Las obligaciones internacionalmente consagradas de economías emergentes para hacer un frente co- los Estados de respetar los derechos humanos exigen que los gobiernos mún que cuestionara el papel de los mercados, evalúen cuidadosamente y de manera transparente, participativa y no de la utilización de la mano de obra barata por discriminatoria el impacto sobre los derechos humanos de sus decisiones parte de las trasnacionales, de la falta de ética de y los cursos de acción que emprenden. Sólo un compromiso duradero de las economías poderosas en la explotación de los respetar, proteger y cumplir con las obligaciones jurídicamente vinculan- recursos naturales del sur, la falta de regulación tes consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos financiera ni de un llamado de atención a los pa- y los diferentes tratados internacionales puede servir de base para las raísos fiscales que absorben recursos mundiales, reformas que aseguren una economía más sostenible, resistente y justa. en particular de los países en desarrollo, los que hacen uso de la fuga ilícita de capitales, estimada Las violaciones de derechos humanos en gran escala derivadas de las en 800 mil millones de euros al año. crisis financiera y económica no son un fenómeno natural inevitable. La agenda del G-20 en Cannes, de hecho, ofrece varias oportunidades via- Mucho se ha criticado la postura de “subordina- bles para los gobiernos, individualmente o en concierto con otros, para do” a los Estados Unidos que México ha jugado al elegir rumbos alternativos, basados en los derechos humanos, hacia una interior del G-20, lejos de llevar posicionamientos recuperación económica sostenible.2 comunes con sus propios aliados del sur en este caso Brasil y Argentina, su rol ha sido más de vo- 1La presidencia que asume México apresuró la siguiente reunión, en razón de la coyuntura cería para trasmitir y avalar la política que dicta el electoral, por lo que habrán pasado solo 7 meses de Cannes, cuando ocurra la de Los Cabos país del norte. en Junio de 2012 2Pronunciamiento conjunto de Sociedad Civil dirigido a los líderes del Grupo de los 20 sobre la incorporación de los derechos humanos en la regulación financiera; octubre de 2011 La perspectiva y propuestas de las OSC

Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), ocupadas de los temas globales, han identificado algunos asuntos estratégicos y priorizado pro- puestas alternativas que han presentado en cada reunión del G-20:

Reforma del Sistema Monetario Internacional (SMI), fortalecimiento de la regulación financiera, lucha contra la volatilidad de los precios, apoyo al empleo y fortalecimiento de la dimensión so- cial de la globalización, lucha contra la corrupción y los paraísos fiscales, y trabajar en favor de un nuevo modelo de desarrollo.

Destaca en la agenda del G-20 lo relacionado con los Acuerdos de Cancún, en especial lo relativo al Fondo Verde y al establecimiento de los mecanis- mos de Reducción de Emisiones Derivadas de la Deforestación y la Degradación (REDD). Por tanto se espera que estos temas se retomen y promue- van en la cumbre del G-20 en México en 2012, puesto que constituye un paquete de acciones impulsadas y acogidas por México en la COP 16 de diciembre de 2010. 1

Una de las expresiones articuladas de sociedad civil a nivel internacional, logró un amplio con- senso y consiguió hacer llegar un enérgico Pro- nunciamiento, en la pasada reunión de Cannes, que pone en el centro los DDHH. La obligación

13 reportaje TESTO

¿Qué es un plan con riesgo calculado?

Podríamos decir que es una anticipación que Zona de maximiza las acciones de valor agregado, minimi- za los gastos y genera ahorros para enfrentar los tiempos difíciles.

El primer paso para desarrollar ese plan es la dis- tinción y cuantificación de nuestros ingresos y Riesgo egresos. Debemos distinguir los ingresos reales (en los negocios es la utilidad, en el trabajo es el dinero neto del cheque), los ingresos ocasionales ¿Qué hacer en el 2012? o esporádicos, y en los egresos también debemos TXT: Gloria G. Romo / Consejera Titular Electa por Circunscrip- distinguir los que nos permiten generar ingresos ción Consular en Calexico, CA. / Licenciatura en Economía por (los que agregan valor) y los que simplemente la UAG / Maestría en Administración de Empresas en la UNSD/ son gastos. Al cuantificarlos reconoceremos que Catedrática de UAG y UABC. tenemos muchos gastos, que incluyen pago de intereses por deudas anteriores, comidas fuera o invitados en casa (carnes asadas o similares), va- caciones o viajes sin valor agregado, joyas, ropa innecesaria, diversiones y similares, que debemos reducir para dedicar ese dinero al ahorro o a acti- vidades de valor agregado.

¿Qué hacer con el ahorro?

En el corto plazo todo parece indicar que ahorrar is queridos lectores de TESTO, si ustedes leen las predicciones en dólares parece tener el menor riesgo. Sin em- macroeconómicas globales, reconocerán un pesimismo genera- bargo, tener el dinero en el banco no sólo no da lizado que incluye escenarios como la terminación de la Euro- a ganar dinero, sino que pierde valor o capacidad M de compra porque la mayoría de los bienes suben zona, un presidente radical en EE.UU., una recesión de Australia con des- aceleración China, nacionalización de bancos en Europa y Estados Unidos, de precio. y otras muchas. En el mediano y largo plazo lo importante será in- Recordemos que la crisis se inició en el 2008 fundamentalmente en vertir en un negocio. los países más ricos del mundo, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis están los altos precios de Supongo que a algunos de ustedes pensarán, las materias primas, una crisis alimentaria mundial y energética, una ele- cómo invertir en una situación así. Precisamente vada inflación, la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como la crisis brinda oportunidades. una crisis crediticia e hipotecaria. Si nos volvemos observadores e identificamos Aunque reconozco que el pesimismo es siempre la peor opción, no pre- ¿qué es lo que la gente requiere y no encuentra tendo decir que los expertos están equivocados. Por eso me permití con- satisfacción?, ¿cómo podemos ofrecer algo dife- sultar al Mtro. Pedro Garza, quien es un consultor internacional en mate- rente? ria económica empresarial, y los dos coincidimos en proponerles realicen un plan con riesgo calculado, el cual debe de ser desarrollado con una Si observamos bien, en la producción y en el co- visión microeconómica positiva y con optimismo personal. mercio hay muchas alternativas diferentes de cada tipo de producto o servicio. Hay muchos Antes de iniciar con nuestro plan, debemos tomar en consideración que restaurantes, muchos vestidos, muchos juguetes, es muy difícil -incluso para los expertos- pronosticar el comportamiento dulces, etc. Sin embargo, cada uno tiene sus dis- de la economía mundial en los próximos meses del año; lo principal es tinciones y atiende a un grupo de consumidores, evitar conductas de pánico que nos impiden actuar en los momentos más o como dicen los economistas a un “nicho de mer- necesarios. cado”.

14 TESTO reportaje

Para generar un producto o servicio que se dife- nuestro plan con riesgo calculado debemos considerar los seguros de rencie de los demás y que sea atractivo para algún acuerdo con el tipo de protección que necesitemos y no dejarlos fuera de grupo de consumidores que lo pueda pagar, es la nuestro presupuesto. clave del éxito, y a eso debemos dedicar mucho de nuestro tiempo. Quiero terminar recuperando las ideas centrales de qué hacer: Hablemos del tiempo; hasta ahora sólo del dine- ro se había hablado como recurso, sin embargo el • Hagamos un plan de riesgo calculado. tiempo es el recurso más importante y debemos • Identifiquemos y valoremos en qué gastamos nuestro dinero. conocer si lo invertimos o tan sólo lo gastamos en • Ahorremos en el corto plazo. quejarnos, en conversaciones que no agregan va- • Iniciemos un negocio con algo diferente que la gente quiera pagar. lor, en ver televisión y otros desperdicios… • Evitemos el desperdicio de tiempo, mejor invirtámoslo en la planea- ción del negocio. El tiempo también tiene un costo en nuestras vi- • No olvidemos los Seguros de vida, de auto y de vivienda. das, por ello los seguros de vida, los médicos, los de auto y de vivienda pueden parecer -a simple Finalmente las ideas centrales de nuestro plan las seguiremos mencio- vista- un gasto innecesario en momentos en que el nando en nuestra próxima edición, deseo que sean muy felices en este dinero es escaso, sin embargo, son de gran utilidad segundo bimestre del 2012. en caso de una eventualidad. Así pues, al realizar

15 eventos más fotos en: TestoRevista TESTO www.testorevista.com <> En el estadio Casas Geo se llevó a cabo la Contingencia CODE Off Road, donde los corredores pudieron mostrar sus automóviles y motocicletas, previo a las carreras que se llevaron a cabo en el mes de febrero 2012. Fotografía: Juan Pablo Villagómez Juan Fotografía:

<> Burn estuvo presente en la inauguración del Club Jagger, bajo un novedoso concepto “dis- coteque”. Jagger está ubicado en Avenida Reforma, en Mexicali. Los asistentes pudie- ron disfrutar de una noche de música, luces, diversión y por supuesto de Burn, la bebida energética de moda.

16 Fotografía: Eduardo Oviedo

expertos TESTO

sela María Morales Gaviño nació en Guadalajara,Jalisco. Estudió la licenciatura en Diseño de Modas en la Universidad de las Cali- Ifornias (UDC) en la ciudad de Tijuana, B.C. También ha realizado cursos de alta costura con Soul Lizacri, de asesoramiento de imagen Conversando con: en la UDC, un curso en Gerber Technology y ha sido semifinalista de varios concursos de moda a nivel local y nacional.

“Creo que mi ser tomó la decisión de estudiar diseño, ya que es algo que ha estado conmigo durante mucho tiempo y no puedo visualizarme alejada de la moda que es mi motor creativo, tanto para diseñar como para las actividades diarias. Admiro a muchos diseñadores, pero sobre todo a aquel que es capaz de mantener su esencia a pesar de los cambios y el tiempo. Siento gran admi- ración por el trabajo de Alexander McQueen, Karl Lagerfeld, así Isela como por algunas firmas locales. Considero que mi estilo de diseño es muy femenino. Definitiva- mente la moda debe de ser bella, que te enamore, después de Morales eso admiras el diseño, los cortes, las telas y texturas. En cuanto al nivel del diseño de modas en baja california, creo que hay mucho Diseñadora de Moda: potencial, creatividad y talento, es cuestión de creerse talento- sos para defender tus ideales, y por supuesto, el orgullo de poder decir ¡esto es hecho en México! A la hora de diseñar me inspiro en las historias… La vida está llena de historias, cuentos, novelas reales. Mi transporte para diseñar son las telas, un estampado es capaz de contarte una vida. Como diseñadora armo la colección acorde a mi estilo.”

Trayectoria

“Empecé desde cero, tocando muchas puertas, proponiéndome salir a decir “Hola, soy Isela y soy diseñadora.” Busqué platafor- mas que me dieran la experiencia que necesitaba para conocer este mundo, y trabajando arduamente pude levantar mi taller, que es mi orgullo y con él vinieron muchas dichas, sobre todo el poder aterrizar mis diseños en tela, para de ahí lograr la venta.

Inicié abriendo mi tienda online, en donde se podía adquirir mi ropa directamente del sitio web, checando el “book” con las op- ciones para cada temporada. Más adelante abrí mi primer tien- da llamada 00 Cero Cero, y mi meta es lograr que más personas crean en la moda mexicana, que al fin y al cabo es nuestra. Mu- chas personas me preguntan si mis diseños son exclusivos para figuras delgadas y yo les contesto que hacemos tallas como S, M y L, pero también trabajamos sobre pedido. Manejamos el sistema de ‘lo apartas y te llega a tu medida o al color que más te guste.’ En mi tienda, antes que nada se ofrece el contacto directo con la diseñadora, después vienen servicios complementarios como ase- soramiento de imagen, pedidos especiales, pasarelas para cada cambio de temporada o colección y muchas cosas más que hacen la diferencia con “00 cerocero”.

Visita la Tienda de Isela Morales “00 cerocero” ubicada en calle “I” esquina con Miguel Negrete, Col. Nueva, Mexi- cali, B.C. México. Fotografía: Arturo Fong Arturo Fotografía:

18

eventos TESTO

<>

En las instalaciones de CANACINTRA Mexicali, se han estado impartiéndo una serie de talleres de Cata organiza- dos por la Cofradía del Vino Capítulo Mexicali, donde los asistentes tienen la oportunidad de aprender técnicas de degustación y maridaje.

>>El Refrán Restaurant realiza cena a seis tiem- pos<< Bajo el concepto de la cocina mexicana contemporánea, El Refrán Restaurant ofreció una cena a seis tiempos, reali- >>Grupo ACXSA presenta zada por el reconocido Chef Antonio de “Coral Maya Plus”<< Livier, asi como el Chef invitado Esteban Tuvimos oportuidad de asistir a la presentación Lluis y el Chef anfitrión Antonio Flores. del desarrollo Coral Maya Plus, en la que se dio a El evento resultó toda una experiencia conocer el nuevo concepto de tecnología y arqui- culinaria para los comensales asistentes. tectura aplicado a este residencial. Se contó con la presencia del Ing. Mario Pavón, quién explicó los beneficios del uso de las celdas fotovoltaicas en las nuevas casas de Coral Maya Plus.

Fotografía: Eduardo Oviedo

más fotos en: TestoRevista www.testorevista.com 2020 Fotografía: Eduardo Oviedo Fotografía: Anabel Benítez

perfiles TESTO

i bien es cierto, la urología es la especialidad mé- dica que estudia las vías urinarias y el aparato ge- Snital masculino, también lo es que para muchos de los hombres de nuestro país, sigue existiendo el Déjate de “miedo” al urólogo. Siendo esta una publicación dirigida al segmento mas- culino, acudimos al consultorio de uno de los urólogos que actualmente cuenta con la mejor tecnología en esta especialidad. Nos referimos al Dr. Marnes Molina excusas... Torres, nacido en Irapuato, Guanajuato, y que ahora practica en la ciudad de Mexicali. Visita al urólogo Marnes estudió la carrera de Medicina en la Universi- dad Autónoma de Guadalajara, al igual que la especia- lidad en Urología; después realiza una sub-especialidad Entrevista con en Endourología por el Hospital Civil de Guadalajara. La decisión de inclinarse a esta especialidad estribó en que involucra un gran número de las ramas médicas, Dr. Marnes Molina como pediatría, cirugía, oncología, y a pesar de que en gran parte es dedicada a los procedimientos quirúrgi- cos, también se involucra en gran cantidad de consulta y clínica.

En la actualidad los avances en cirugía de mínima in- vasión, endoscopía y tratamientos sin cirugía, son un factor muy importante en lograr reducir ese “miedo” que por generaciones ha existido. El espectro de opcio- nes es muy variado, el problema es que se debe tomar conciencia y pensar en la importancia de la prevención, antes de llegar al tratamiento.

Con esto en la mente, el Dr. Molina llega a la ciudad de Mexicali, buscando un lugar con excelente calidad de vida, donde existiera la demanda y la falta de un ma- nejo de cirugía de mínima invasión. “Creo que caí en blandito, ya que no existían los equipos para litotricia láser, cirugía láser de próstata o cirugía renal percutá- nea (con incisión de un centímetro).”

Al cuestionarle sobre el mito de que los urólogos atien- den exclusivamente a hombres y sus genitales, Marnes nos comenta: “El urólogo abarca todo lo que es sis- tema urinario, tanto masculino como femenino, ade- más de todo lo relacionado con genitales masculinos: fertilidad, trastornos de función sexual como disfun- ción eréctil y eyaculación precoz. Y por supuesto los trastornos de próstata, que son sumamente comunes. Creo que la idea errónea de que atendemos única- mente a varones ha sido una situación de asociación, basada en la frecuencia de problemas de próstata, sin embargo la urología -como su nombre lo dice- trata el sistema urinario, y las mujeres también tienen riño- nes, vejiga, etc.

Fotografía: Edgard Burgueño 22 TESTO perfiles

En Mexicali he observado que existe más cultura mé- dica o de detección que en el centro de la república; posiblemente por influencia de los Estados Unidos. Poco a poco hay más información, más anuncios en los medios masivos –incluso los que se anuncian en la televisión con productos que dicen ser maravillo- sos, que en realidad no sirven para nada, pero por lo menos enciende una alarma y crea conciencia. La generación que actualmente tiene entre 55 y 65 años, y que es la de mayor riesgo, cuenta ahora con mayor acceso a información masiva. Creo que la información adecuada es el mejor método de prevención.”

Entre los padecimientos específicos por los que debe- mos recurrir a un urólogo se encuentra todo lo relacio- nado con la orina, es decir, infecciones, piedras en la vía urinaria y riñones, incontinencia urinaria, así como infecciones de virus de papiloma humano. “Creo que un tema de suma importancia es el incremento en los padecimientos de próstata, como el cáncer y el creci- miento de próstata; lo importante es acudir a revisión de manera temprana y oportuna para poder ofrecer toda la gama de diagnóstico y tratamiento.” Tradicionalmente se ha dicho que un paciente debe acudir a revisión de próstata a partir de los 40 años, sin embargo, últimamente y según las El método más común para revisión de la próstata, guías internacionales, esta detección dirigida debe comenzar a los 50 consiste en un Antígeno Prostático, que es una sus- años, a menos que exista un antecedente familiar de cáncer en la prósta- tancia que al ser detectada en la sangre, alerta hacia ta. Al iniciar una valoración y encontrando todo normal, la detección se un problema de la próstata, ya que como su nombre puede hacer de forma anual o cada dos años. lo dice, es especifico de la próstata; sin embargo, no es una enfermedad en especifico, es decir, cualquier Las enfermedades prostáticas son muy variadas, por lo tanto hay muchos padecimiento de la próstata lo puede elevar. “Sería tipos de tratamientos. Si se trata de cáncer (depende del tipo de cáncer), excelente que de ahí se pudiese sacar un diagnósti- existe una amplia gama de opciones de tratamiento. Para el problema co, pero es entonces cuando entra la segunda parte, más común que es el crecimiento de próstata, también existen cada vez el escrutinio por parte del especialista. Ojalá que por mejores opciones de tratamiento. ver esta sustancia positiva pudiéramos determinar un cáncer o un crecimiento, pero no es así, sólo cuando La cirugía abierta es cada vez menos practicada, gracias a la seguridad que se acompaña de una exploración física alcanza la es- ofrecen los tratamientos mini-invasivos modernos. La cirugía tradicional, pecificidad y sensibilidad que se requiere para dar el que se realiza a través de la uretra, también ha evolucionado. “Todavía se siguiente paso. En resumen, el tacto rectal es parte de realiza resección tradicional, pero cada vez en menor proporción. Con- la valoración. sidero que los efectos adversos van en relación al tipo de tratamiento, al tipo de enfermedad y al tipo de tecnología que se utilice para estos El tema tiende a ser controversial, una situación cul- padecimientos.” tural, pero en este caso hemos sido superados por la mujeres. Preguntemos a cualquier mujer adulta y GreenLight es casi seguro que se ha realizado un Papanicolaou, -que por supuesto que no es nada agradable- pero el Mexicali es prácticamente el único lugar de Baja California en donde se sentido de prevención es mayor en ellas y esto hace realiza el tratamiento “GreenLight”, que es en la actualidad el procedi- que acudan regularmente a su revisión. En cambio, un miento de elección en grandes centros hospitalarios en Estados Unidos y hombre tiende a pensar que pierde “hombría”, y creo en las grandes ciudades de México. que ya está más que discutido el tema de que esto no tiene que ver con ser hombre o no. Lo bueno es que GreenLight es un tratamiento a base de láser, que combina la efectividad cada vez es mayor el número de hombres que se pre- del procedimiento quirúrgico tradicional o resección transuretral de prós- ocupan más por su salud que por este tipo de tabúes.” tata, pero con menores efectos secundarios.

23 perfi les TESTO

“Antes, todos los procedimientos endoscópi- cos se realizaban con energía eléctrica con- vencional. Estos procedimientos conllevan riesgos de sangrado, de absorción de líqui- do, y ti empo prolongado de hospitalización y sonda. El GreenLight es una tecnología que uti liza láser KTP, es decir, su longitud de onda es tan exacta que no “quema” más allá del siti o de cirugía. El tejido es vaporiza- do instantáneamente y existe muy bajo ries- go de sangrado. Generalmente se requiere uti lizar sonda por un solo día y en ocasiones el paciente puede ser dado de alta el mismo día de su procedimiento”

Cada vez son más los pacientes que buscan un procedimiento menos riesgoso y que ofrezca una pronta recuperación.

Si después de esta explicación sobre los be- nefi cios de los métodos modernos, sigues teniendo “miedo” de acudir a revisión, el Dr. Molina recomienda lo siguiente: “Que piensen en su fa- El Dr. Marnes Molina es Cer- milia, que tomen en cuenta que su esposa seguramente ya fue con su ti fi cado por el Consejo Mexi- ginecólogo, con un alto senti do de responsabilidad, y que es su turno. La verdad es que la experiencia no es tan desagradable como se pudiese cano de Urología. Es Colabo- imaginar.” rador del Libro: The Urinary Breves: Stone Disease. Ha escrito

Disfunción Erécti l: Cada vez más evaluada, con mejor pronósti co y mu- artí culos en: The Journal of chas opciones de tratamiento. Urology, The Journal of En- Inconti nencia Urinaria: En ocasiones la mujeres no hablan de este pro- dourology, Revista Mexicana blema, e incluso hay quienes piensan que es parte del envejecimiento. de Urología. Es Miembro de Creo que la calidad de vida de miles de mujeres está al alcance de sus manos la Asociación Americana de

Eyaculación Precoz: Existe tratamiento, si no se busca ayuda puede gene- Urología AUA. rar graves problemas de pareja, de seguridad, de deterioro de personali- dad, lo cual empeora el problema.

Circuncisión: Cada día está más comprobado el efecto benéfi co de la cir- cuncisión, en casos de virus de papiloma humano y otras enfermedades de transmisión sexual.

Enfermedades de transmisión sexual: Una realidad, sería necio darle la espalda a este problema que ti ene una apertura cada vez mayor entre los jóvenes, llevándolos a explorar sexualidad, para lo que se requiere que tengan información, senti do de prevención y conciencia de los peligros Dr. Marnes Molina que existen. Urólogo - Endourólogo Cirugía Láser Cáncer de Próstata: Urge que se concienti ce a la sociedad en detectarse este problema; es necesario mayor apoyo a las campañas de salud, pro- Tel. (686) 553-6989 gramas de radio, y que las esposas presionen a su maridos. Espero que los [email protected] lectores de TESTO revista puedan crear conciencia propia y además la de www.urologiamexicali.com sus padres, familiares y amigos. La prevención es primordial… Madero 1059, Col. Nueva, Mexicali, B.C.

24

artepublireportaje &músculos bohemia TESTO

TXT: Marco A. Lozano / Gran Maestre de la Cofradía de Mexicali / Instructor en el tema de vinificación en cursos impartidos por la Cofradía del Vino de Mexicali.

Los vinos Espumosos: La principal característica de es- tos vinos es la concentración de dióxido de carbono en el líquido. Para ser considerado espumoso, éste debe tener una cantidad de gas carbónico equivalente a una Como la presión mayor o igual a 6 atmósferas. Los Espumosos se elaboran con uvas blancas, con tintas y con combi- nación de ambos tipos de uva. Los principales tipos de uvas utilizados para su producción son: Chardonnay, Pinot Noir, y Pinot Meunier. Se utilizan también otros espuma… varietales como el Chenin Blanc, Macabeo, Riesling, y Moscatel.

El más conocido, es el Champagne, el cual se produ- l descorchar una botella de Champagne experimentamos una sen- ce en la región del mismo nombre en Francia. Existen sación de magia y de emoción, que definitivamente nos induce a otros vinos espumosos que se producen prácticamente Acelebrar. Es un vino especial con una vibrante burbuja que produce en todas las zonas vinícolas del mundo, en donde se un cosquilleo vivificante, que alumbra el espíritu y que sonroja las meji- les conoce con diferentes nombres como el Cremant llas. Los espumosos no pueden faltar en los momentos especiales, y en en Francia, el Cava en España, el Sekt en Alemania, algunos desayunos… Spumante en Italia, Sparkling Wine en Estados Unidos y el nombre mas común es Espumoso en el resto del De esto hablaremos en esta edición, de vinos especiales que mucha gente mundo. piensa que no son vinos pero que sí lo son, sólo que de cualidades dife- rentes y con características que los hace únicos. Existen tres diferentes métodos para elaborar vinos espumosos, el principal es el Método ‘Champenoise’ Dentro de esta categoría se encuentran tres tipos; los más importantes o Método Tradicional. El segundo método importan- son los vinos espumosos, que al descorcharse desprenden burbujas del te, es el ‘Charmat’, también conocido como método líquido por su contenido de gas carbónico y a causa de una segunda fer- ‘Granvas’ o ‘Chaussepied’. Y el tercer método consiste mentación. Los siguientes son los vinos de postre que contienen altas en introducir directamente gas carbónico al vino base. cantidades de azúcar, debido a una fermentación interrumpida; y por úl- timo los vinos fortificados que se obtienen al agregar alcohol al final de Los Vinos de Postre: Estos vinos son extremadamente la fermentación. dulces, generalmente son blancos pero también hay

26 TESTO saludpublireportajearte & bohemia

muy buenos tintos. Los blancos varían en su color des- El “cosecha tardía” (Late Harvest) se refiere a la cosecha de uvas sobre de el amarillo claro al café oscuro con increíbles tonali- maduradas que se pacifican naturalmente en las vides, lo cual concentra dades ambarinas, y los tintos desde el rojo rubí al rojo el contenido de azúcar. teja. Una técnica diferente es la que se aplica para elaborar el Jerez Dulce, en la Existen diferentes técnicas para la elaboración de los cual se pacifican las uvas al sol para concentrar el azúcar. vinos de postre; el Porto se obtiene al agregar alcohol al mosto interrumpiendo la fermentación alcohólica a Los vinos Fortificados: Contienen una graduación alcohólica más alta que los dos días de iniciar el proceso, eliminando la levadu- los vinos de mesa, en un rango de 15 a 22 grados Gay Lussac. Se obtienen ra responsable de la fermentación y dejando el azúcar agregando alcohol al mosto al final de la fermentación alcohólica. Estos del mosto casi intacto. De esta manera se logra un vino son vinos secos de gran fuerza vinosa, no pueden servirse como vinos de muy dulce y con un alto contenido de alcohol. mesa; más bien, como vinos de copeo antes de las comidas.

Otra técnica consiste en utilizar uvas sobre maduradas Se producen en determinadas regiones y sobre todo con uvas especiales. y afectadas por un hongo llamado “Botrytis Cinérea”, Por su vinificación resultan vinos secos, se clasifican según el color y sobre también llamado Podredura Noble. Este hongo des- todo por su graduación alcohólica: hidrata la uva, concentrando el contenido de azúcar, como ejemplos tenemos el Sauternes Francés o el • Crianza de 15 a 16 Grados de alcohol. Tokai Húngaro. • Manzanillas de 16 a 19 Grados de alcohol. • Olorosos de 18 a 19 Grados de alcohol. Para elaborar el Eiswine Alemán y el Icewine Canadien- • Amontillados de 18 a 19 Grados de alcohol. se se utilizan uvas sobre maduradas y congeladas; al separar el agua congelada se obtiene un mosto muy “Quien sabe degustar no bebe jamás el vino, sino que degusta secretos.” dulce. -Salvador Dalí-

27 eventos TESTO

<> En las instalaciones del Salón Rojo del Hotel Riviera en el puer- to de Ensenada, B.C., se llevó a cabo la cena de gala que cada año celebran los Cofrades en nuestro estado. Los invitados tu- vieron oportunidad de disfrutar de una maravillosa cena servida por el Chef Lui Hussong, así como de selectos vinos y una excelente música que ofreció el compositor, músico y comunicólogo Mario Lamadrid.

más fotos en: TestoRevista www.testorevista.com 28 Fotografía: Anabel Benítez

artepublireportaje &músculos bohemia TESTO ¿CERVEZA

O VINO?TXT: Javier “Sunshine II” Sánchez

esulta muy común ver que la mayoría de la gente tiende a marcar una línea divisoria Rentre la cerveza y el vino, casi una fronte- ra que requiere de permiso para cruzarse y que, como toda frontera, eventualmente genera fric- ciones. Los “Hop Heads (cabezas de lúpulo) de un lado y los “Grape Heads” (cabezas de uva) de otro, pelándose los dientes... Quienes están de un lado voltean hacia el lado opuesto en actitud peyorativa que esconde una sorda lucha por la posesión de la verdad única…Como si ésta exis- tiera.

Resulta patético ver cómo algunas personas en- cuentran en la cerveza o en el vino una cárcel, más que un campo abierto al placer y a la con- vivencia humana, sin darse cuenta de que entre ambas bebidas hay más semejanzas que dife- rencias y sin reparar en el hecho de que ambas finalmente nos transportan al mismo lugar, sólo que por diferentes rutas.

Entre la cerveza y el vino existen más coincidencias que diferencias. Los Para cada necesidad específica existe un tipo de cer- vinos se hacen a base de uva, en tanto que las cervezas se hacen con base veza y un tipo de vino que encaja perfectamente en el en granos, generalmente cebada. El proceso de fabricación en ambos ca- logro del fin buscado. sos es la fermentación y frecuentemente comparten productos naturales que les dan a ambos su aroma y su gusto. Llegar a un restaurante y pedir “una cerveza” o “un vino” equivale a pedirle al mesero “un plato de comi- Existen vinos y cervezas para diferentes ocasiones, para diferentes esta- da”. Por lo menos debemos orientar mínimamente al dos de ánimo y para diferentes propósitos. Algunos beben para quitarse mesero diciéndole qué nos apetece en ese momento: la sed y refrescarse, otros beben para tomar fuerzas y proseguir con sus ¿Queremos carne, mariscos, vegetales, sopa? En la be- labores, otros por placer, otros para acompañar sus comidas, para atre- bida sucede algo similar, de perdida debemos indicar- verse a socializar o acercarse a la persona que le gusta, y otros beben sim- le al mesero si queremos vino blanco o rojo, o bien, si plemente para emborracharse y olvidarse de los impuestos que deben y queremos una cerveza obscura o clara. Aunque en la demás penurias de este mundo falaz y traicionero.

30 TESTO saludpublireportajearte & bohemia

Blanco seco: una auténtica Pilsen lupulizada. Gewürztraminer: una lager estilo Viena, picante, o una lager más oscura tipo Munich. Champaña: una cerveza de trigo. Blush Zinfandel o Champaña rosada: una Framboise (cerveza de fram- buesa). Cabernet Sauvignon: una Ale afrutada estilo inglés, o una IPA (India Pale Ale) americana de roble. Pinot Noir: una Ale escocesa o belga. mayoría de los restaurantes las opciones son limitadas Fino: una cerveza lambic. en lo que a cerveza se refiere, por lo regular es posible Amontillado: una Porter o una Stout seca. escoger entre dos o tres opciones. Oporto: una Ale oscura trapense con un cierto tiempo de envejecimiento en la botella.” Me permitiré en este escrito echar mano de la “Guía de la cerveza para los amantes del Vino” que el escritor El tan socorrido concepto del maridaje resulta perfectamente empatable inglés y original Cazador de Cervezas Michael Jackson con la cerveza al igual que con el vino. Evidentemente cada quien marida (nada qué ver con el célebre cantautor ya fallecido) nos su bebida con su comida como le da la gana, pero siempre es recomen- proporciona en una de sus múltiples aportaciones li- dable que ambas cosas se complementen (algunas veces por afinidad y terarias: otras por oposición) para que la experiencia resulte gratificante.

“Usted es amante del vino, pero en ocasiones toma una ¿Tú qué cerveza nueva probaste esta semana? Explora, diviértete, piérde- cerveza. De acuerdo con el vino que prefiere, he aquí te en la diversidad. Busca más allá de la tienda de la esquina. la cerveza que le puede gustar. No tiene el mismo sa- bor del vino (usted quería una cerveza), pero estará de Comentarios: [email protected] acuerdo con su paladar: Blog: www.cerveciafilo.blogspot.com

31 degustando TESTO DESAYUNO Y COMIDA “AL GUSTO” Nuestro deleite... TXT: Dallana y Angel / YUMO.COM.MX

Av. Reforma y Calle “A” (Frente a Escuela Leona Vicario), Mexicali, B.C. Lunes a viernes de 7 am a 6 pm Sábado y Domingo 7am a 3pm

Ambiente Comida Pancake House es todo lo que se puede esperar de un restaurante que Tres esponjosos pancakes delante de nosotros, perfec- ofrece un buen desayuno: bien iluminado, enérgico y con ambiente ho- tamente montados con fruta de todos colores. El pri- gareño. Desde que entras, recibes la energía de la decoración en distintos mer bocado fue tal y como nuestra vista lo percibió: tonos de color naranja, así como imágenes de sus exquisitos pancakes; estuvo exquisito, realmente se podía degustar el grano todo esto acompañando por los olores seductores de la casa: “maple y integral contrastando con el azúcar natural de la fruta. tocino”. A la entrada se puede observar al chef y sus cocineros preparan- Le añadimos jarabe de arce y cada bocado siguió me- do la comida. En esta ocasión, la música ambiental fue de gran agrado jorando a medida que se iban combinando los sabores para nosotros, con una buena selección de los más grandes éxitos de Jack adecuados. Johnson y Luis Miguel. ¡Qué manera de comenzar nuestro día! El omelet es atractivo por su exquisita presentación. Servicio Relleno de champiñones, queso mozzarella, capeado en tomate y espinacas, y acompañado de unos pan- Inmediatamente fuimos recibidos con una gran sonrisa por parte de la cakes con mantequilla y jugo fresco. Descubre y disfru- “hostess”, quien nos dirigió a la planta superior. Fuimos atendidos por el ta las diferentes variedades que te ofrece la buena co- mesero, (por cierto muy amable y atento). Nos preguntó si era nuestra cina para satisfacer tu paladar. Nos llevamos una gran primer visita en Pancake House, y debido a que nuestra respuesta fue sorpresa cuando nos dimos cuenta que el menú tam- afirmativa, se tomó el tiempo de darnos una pequeña gira en el variado bién ofrece una gran variedad de platillos como New menú, nos hizo recomendaciones de las especialidades de la casa. Tam- York Steak y huevos, chilaquiles verdes o rojos, pan bién fue grato ver la atención que el gerente da a cada comensal que francés y crepas y además de desayunos cuentan con llega, ya que personalmente se asegura que cada uno esté satisfecho, gran variedad en comidas como deliciosas ensaladas, dándole un plus al servicio del lugar. hamburguesas, sándwiches y pastas. RECOMENDACION DEL CHEF Omelette al Gusto La manera perfecta de comenzar el día. Tu Omelette es cocinado como a tí te gusta. Mezclado con cualquier carne o verdura. Es acompañado con papas caseras y la elección de pancake, pan tostado, pan inglés o muffin. Precio: $ 93 pesos

32

publirreportajecontenido TESTO

Graciela Mondragón Una mujer con muchos pantalones TXT: TESTO revista

n el año 2001 la diseñadora de modas, Graciela Mondragón empezaba su carrera en la ciudad de EMexicali, recién egresada de la Escuela de Dise- ño de Baja California; acompañada de un gran legado y todo el apoyo de su padre, el sastre para caballeros, mejor conocido como “Mondragón” quien por más de sesenta años ha contado con el reconocimiento y la preferencia de destacados caballeros de la región.

En aquella época, solamente varones destacaban en el área del diseño de modas para damas, así que el reto más grande al que esta jovencita recién egresada se enfrentaba, era romper con el paradigma de que un hombre o “modisto” sabía cómo vestir a una mujer, mejor que una mujer misma, por más irónico que esto se escuchara. Esto no la detuvo y Graciela decide am- pliar sus estudios en alta costura, patronage y técnicas de ilustración con diferentes maestros particulares en diferentes partes de México.

“Recuerdo que al inicio de mi carrera, las clientas se MerinoMondragón es un mo- sorprendían al saber que yo era la Diseñadora Graciela Mondragón, ya que esperaban ver a una señora mayor, delo de empresa familiar con y yo apenas contaba con 22 años de edad.” gran prestigio que han logrado Siendo tan joven “Chelita” -como su familia la llama-, posicionarse y mantenerse por demostró tener en la sangre lo Mondragón, y hacien- do honor a su apellido, se dedicó a desarrollar nuevas muchos años en el mercado. ideas extremadamente femeninas, de muy buen gus- to, de una gran calidad y con una coherencia, armonía

34 TESTO publirreportaje

y continuidad del “styling” que ningún otro diseñador “Ahora la gente entiende la gran diferencia entre una costurera y un dise- en esta ciudad había aportado antes a las prendas de ñador, el valor de una asesoría profesional, reconocen que cualquiera les sus clientas. puede hacer un vestido, pero que no cualquier vestido las hace ver bien.” Finaliza Graciela. “En un principio era muy pesado hacer todo yo sola, pero cuando Ricardo Merino se incorporó, poco a poco MerinoMondragón Couture con tan sólo diez años, son los líderes del fuimos creciendo para después decidir no sólo ser so- mercado en su ramo, tienen la exclusividad de la pasarela de ExpoBoda y cios de una firma, (MerinoMondragón), sino socios de XV años, e incluso en ciertas temporadas, tienes que reservar tu vestido vida.” con varios meses de anticipación para poder entrar en su agenda.

Los diseñadores Ricardo Merino y Graciela Mondragón Al pasar los años la Diseñadora Graciela Mondragón junto a su socio y es- se han posicionado en el mercado local como la firma poso Ricardo Merino, han logrado construir una firma que goza del reco- más sólida y profesional de diseño de modas y alta cos- nocimiento y la preferencia de muchas damas de la sociedad mexicalense tura de Mexicali, creando la primera empresa formal y de la región, donde sus diseños hacen lucir al máximo a quien los porta, en su género: MerinoMondragón Couture, donde no provocando casi obligatoriamente que le pregunten: ¿Quién te hizo tu sólo sus instalaciones y su trato personalizado hacen la vestido? ¿Cómo hago una cita con ellos? diferencia, sino todos los beneficios que una mujer ad- quiere junto con su prenda diseñada y confeccionada MerinoMondragón es un modelo de empresa familiar con gran prestigio, a medida por diseñadores profesionales, quienes re- que valiéndose de la preparación continua y de la mano de la vanguardia, cientemente acudieron a un curso de actualización en han logrado posicionarse y mantenerse por muchos años en el mercado. Milan, Italia en “Celebrity Fashion Design” y “Wedding Fashion Design” respectivamente, con una figura reco- nocida del mundo de la moda por su amplia experien- cia y trayectoria: Angelo Russica. Av. Madero No. 574 Citas al (686) 552-6072 www.merinomondragon.com

35 entrevista TESTO Agustín Pizá La Arquitectura y el Golf TXT: TESTO revista

Es el único arquitecto latino- americano con maestría en arqui- tectura de golf. Su firma Pizá-Arquitectura de Golf exporta y aporta su expe- riencia y talento para grandes proyectos internacionales.

36 TESTO entrevista

odavía no cumple sus 40 años y Agustín Pizá es el único arquitecto latinoamericano especializado Ten arquitectura y diseño de campos de golf. Pero para llegar a donde él, se tiene que empezar por un sueño, mismo que tuvo desde su niñez y que conforme ha pasado el tiempo ha logrado hacer realidad, e inclu- so superar y engrandecer. Agustín habla de su sueño y de sus logros en esta entrevista realizada en el campo de golf del Club Campestre Tijuana…

Su niñez en Tijuana

Sus amigos lo conocen, algunos como “Pizá” y otros como“Guti”; desde niño fue inquieto, siempre estaba ideando cosas, tratando de innovar, de ser diferente, de explorar. Y así, fue creciendo con esa inquietud.

Nació en Tijuana y a los 14 años llega a Mexicali a es- tudiar el tercer año de secundaria en el Instituto Salva- tierra, en donde hizo muy buenos amigos que recuerda Nicklaus, iniciando su exitosa carrera. “Fue cuando tuve la oportunidad con cariño. de unir mis dos pasiones, y desde entonces soy un apasionado de mi trabajo y disfruto de la naturaleza. Tener la oportunidad de enaltecerla, Sus inicios es un privilegio que tomo con mucha responsabilidad, amor y pasión.”

Desde muy temprana edad –en quinto año de primaria Arquitectura de Golf para ser más exactos- supo que quería ser arquitecto, y de ahí sin titubear se fue a estudiar preparatoria al Los primeros años de Agustín en la industria del golf fueron en construc- Tecnológico de Monterrey, permitiéndole continuar ción, lo que le da la oportunidad de recorrer distintos campos con ar- con la carrera de arquitectura en la universidad de la quitectos mundialmente reconocidos, como Jack Nicklaus, Tom Fazio y misma institución educativa. Hasta entonces la idea de Robert Von Hagge. “Corrí con mucha suerte al poder trabajar directa- inclinarse hacia los campos de golf no existía, pero lo mente con ellos, palpando y viviendo realmente la arquitectura de golf. que sí sabía era que quería mezclar la arquitectura con Hay dos maneras de llegar a ser un arquitecto de golf reconocido, una el deporte. “Mis papás son maestros de Educación Fí- es como ellos que han sido jugadores de golf y celebridades y que años sica, además vengo de familia de deportistas. Mi tío después se dedican a diseñar. La otra forma es en base a los estudios; abuelo fue el primer mexicano en cruzar a nado el Ca- ahí entramos los arquitectos de golf, quienes usamos los principios del nal de La Mancha en 1953 y lo hizo dos veces. En mi arte y el deporte. Yo empecé a investigar sobre opciones para estudiar familia siempre hemos llevado el deporte en la sangre una maestría o una especialidad y descubrí que sólo existe una en Esco- y creo que por esta razón desde pequeño me pregun- cia -la cuna del golf-.” taba ¿Cómo puedo involucrar a la arquitectura con el deporte?” Agustín presenta examen de admisión en la Heriot-Watt University para la maestría en Arquitectura de Campos de Golf, siendo uno de los once se- La primera idea que viene a la mente de Agustín en la leccionados de entre 120 solicitantes provenientes de distintas partes del búsqueda de alguna actividad que combinara la arqui- mundo. El gran logro -que hoy día aun conserva-, ser el único latinoame- tectura con el deporte, fue el diseño de estadios, par- ricano en haber obtenido esta maestría, así como el único en pertenecer ques o clubes deportivos. Al graduarse de arquitecto al Instituto Europeo de Arquitectos de Golf se le presenta una oportunidad de trabajo en Tijuana, permitiéndole no sólo regresar a su ciudad natal, sino Obstáculos = Retos encontrarse con lo que sería la realización de su sue- ño…“Mi primer trabajo aquí en Tijuana fue para una “Creo que en la vida hay que buscar retos. En el momento que nos estan- empresa estadounidense de construcción y uno de camos en nuestra zona de confort y todo avanza como una maquinita, los gerentes me presentó con Jack Nicklaus, quien se es cuando empezamos a morir. Es importante buscar esos desafíos y es especializaba en diseño de campos de golf, cosa que verdad que los obstáculos existen pero a mí me gusta verlos como retos. yo nunca había escuchado. En ese momento me llegó Uno de estos obstáculos es el malinchismo, que todavía se da en México, una luz que me dijo que ese era el llamado.” Y fue así sin embargo, hay empresarios que creen en el producto mexicano y te como Agustín descubre que la arquitectura de golf era apoyan, no sólo por el hecho de serlo, sino porque estás bien prepara- lo que quería y en cuestión de semanas estaba traba- do. El irte a estudiar a otro país es un choque cultural, se hacen muchos jando en su primer campo de golf con el equipo de Jack sacrificios, te enfocas cien por ciento a la carrera y tienes que dejar a un

37 entrevista TESTO

Pizá-Arquitectura de Golf

En el año 2006 se establece la firma Pizá-Arquitectura lado tu vida personal. Para poder llegar al nivel competitivo que tienen de Golf, que en tan sólo cinco años se ha posiciona- los grandes como Jack Nicklaus, Tom Fazio, Robert Von Hagge o Tiger do como una referencia a nivel internacional. Tanto ha Woods, quienes son los grandes en el diseño de campos de golf, tienes sido el prestigio de la firma creada por Agustín, que que enfocarte en tu carrera como lo hace un deportista de alto rendi- le han llevado a obtener el patrocinio de reconocidas miento. Con todos ellos ahora trabajo muy a gusto, tenemos un respeto marcas como Callaway y Monte Xanic. mutuo muy profesional y refieren a nuestra firma.” “Nuestra filosofía de di- seño se basa en el ritual Maya de pedirle permi- so a la naturaleza, de ponerte en contacto con los árboles y con el suelo para ofrecerles tu ener- gía, talento y experiencia para enaltecer ese espa- Hoyo 18 Punta Mita en Puerto Vallarta, México. cio. Se pide permiso a la naturaleza para entrar, buscar, explorar y encon- trar. De esta forma vas creando un diálogo con la madre tierra…”

Tiger Woods

Hoyo 1 Mayan Palace en Puerto Vallarta, México. Otro reto llega para Pizá-Arquitectura de Golf -pero éste es en casa-, en Ensenada Baja California. Sin em- bargo lo que representa el gran reto para Agustín no La vida y su carrera le han dado a Agustín el privilegio de codearse con es el cómo, sino el con quién. Hablamos del proyecto grandes del diseño de golf. Con Jack Nicklaus ha trabajado en dos campos del campo de golf “Punta Brava” que será diseñado por de golf, que son Punta Mita y Mayan Palace en Puerto Vallarta, con Gary Tiger Woods, bajo la batuta de la firma de Pizá. Pun- Player recién terminó el Costa Baja en La Paz, Baja California Sur, siendo ta Brava está ubicado muy cerca de La Bufadora en el primer campo de Player en Latinoamérica. “Tenemos tanta responsa- la Cenicienta del Pacífico, es un sitio privilegiado que bilidad, que estos grandes del golf nos han pedido que seamos coordi- ofrecerá a los apasionados del golf un campo con doce nadores de su diseño, que seamos quienes llevan sus ideas y planos a hoyos, con impresionante vista al mar y los acantilados la realidad. Ha sido un largo camino de picar piedra pero estamos en el que nos ofrece la Baja. Dicho proyecto gozará de realce momento justo, colaborando con estas celebridades y dando a conocer internacional, por quienes participan en él y porque se también nuestros propios diseños.” realizará un reality show basado en el desarrollo de la construcción del complejo deportivo. “Ya estamos lis- tos para comenzar a mediados de año, por lo que es-

38 TESTO entrevista

este deporte y si esos valores los aplicamos a nuestra vida cotidiana, se logra estar por encima de la media en cuanto educación y trato al pró- jimo se refiere. En cuanto a la naturaleza, el campo de golf se convierte en un pulmón para la ciudad. Desafortunadamente en México y en mu- chas partes de Latinoamérica no existen los “Central Parks” o si existen están descuidados y en deterioro. Al crear un campo de golf, se crea a la vez un microsistema para las ciudades que cuentan con ellos. Cada 25 metros cuadrados de área de campo equivale a 24 horas de oxígeno; Perú pensó en la importancia de esto, es una lástima que no se haya dado algo así en México.”

Nuevos retos

Otro de los sueños de Agustín es lograr involucrar más a la gente en el golf y su actividad es una buena plataforma para ello. “Sé que no hay mucha oportunidad de agarrar un bastón e ir a tirar unas cuantas pelotas, pero para quienes vivimos en frontera hay opciones en Estados Unidos en las que puedes jugar 9 hoyos por tan sólo $12 dólares, en un campo de menor calidad pero es una buena alternativa de ir a experimentar, de caminar por el campo, de disfrutar la naturaleza y alejarse un poco de la televisión, de los medios, de los chats… Cuando estén allá afuera ju- gando olviden sus celulares, háganlos a un lado o aviéntenlos a un lago de los que hay en el campo de golf; realmente disfruten el momento y el lugar en el que están. No todos tenemos la oportunidad o el tiempo de hacerlo…” Finaliza Agustín. taremos uno a uno con Tiger Woods, escuchando sus inquietudes, revisando sus diseños y haciendo equipo para plasmarlos y llevarlos a la realidad.”

Un deporte para todos… Pro bono en Perú

Hace unos años la Federación Peruana de Golf (FPG) -que es el equivalente a la CONADE en nuestro país- recibió del Instituto Peruano del Deporte la donación de un terreno de 24 hectáreas en la comunidad de San Bartolo, con el objeto de crear un campo de golf públi- co y de hacer del golf un deporte para todos. Hoyo 8 Campestre Chihuahua, México. “Este proyecto se inicia a través de un programa apoyado por el R&A (Royal & Ancient Golf Club) de San Andrews; ellos a través del Instituto Europeo de Arquitectos de Golf pidieron la asistencia y apoyo de Entrevista: Anabel Benítez. una firma de arquitectos y nosotros alzamos la mano. Redacción: Norma Escandón. Nos escogieron de entre aproximadamente quince Producción de video: Reynaldo Cantú. firmas del mundo. En ese mismo instante yo les dije: Fotografía: Eduardo Oviedo. Esto va por golf para todos, vamos a donar nuestro Locación: Club Campestre Tijuana talento, tiempo y esfuerzo, siendo nuestro apoyo y Pub de la Chapu, Tijuana, B.C., México. completamente pro bono y sin fines de lucro. Con este gran proyecto el golf llegará por fin a todos los rin- cones de Lima, Perú, siendo un modelo que deberían seguir otros países. El golf como cualquier deporte te saca de las calles, te inculca valores, te da destreza, paciencia y caballerosidad. Hay mucha honestidad en

39

reportaje TESTO

aja California, México es la sede de este gran transporte para rezagados, asistencia médica y reparación de bicicletas. evento de carácter internacional al que asis- Se otorgarán medallas con el diseño de este evento a cada participante Bten miles de personas provenientes de inscrito, canjeando su cupón en la Fiesta. Tendremos camisetas con el distintas partes del mundo, familias, deportistas diseño de este evento y las podrás recoger o comprar en el área de ins- y aficionados al ciclismo de ruta de todas las eda- cripciones en Rosarito o en la Meta en Ensenada, el costo es de $120.00 des. Se inició en 1980, y está catalogado como el m.n. antes del evento en puntos de venta y el día del evento de $150.00 tercer paseo ciclista más importante en nuestro continente y el número uno en México, por la can- También habrá jerseys con el diseño de este evento teniendo un costo de tidad de ciclistas participantes, “aproximadamen- $650.00 m.n. antes del evento en puntos de venta y el día del evento te 6,000 ciclistas”. $780.00 m.n. y la podrás recoger en el área de inscripciones en Rosarito o en la Meta en Ensenada. Actualmente se organizan dos paseos ciclistas al año, el primero en el mes de Mayo y el segundo Haremos una fiesta de bienvenida que se realizá en el Hotel Corona (loca- en el mes de Septiembre. Este cinco de mayo sal- lizado en contra esquina del Centro Cultural Riviera del Pacífico) desde las dremos del Hotel Rosarito Beach en punto de las 12:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. 10 a.m. y se recorrerán 90 kms. de hermosos pai- sajes con vista al mar y caminos rurales donde El estacionamiento Oficial de Bicicletas estará ubicado a la entrada de la podrás experimentar rodar al lado del océano a fiesta ya que es el lugar más seguro para guardar tu bicicleta al llegar a la través de encantadores pueblos. La primera parte Meta, teniendo un costo de $40.00 m.n. del paseo es primordialmente plana con algunas colinas, después te internaras por hermosos cami- Habrá transporte a Rosarito para ti y tu bicicleta, que transportes Firenzi nos rurales con curvas, subidas y acelerantés ba- está ofreciendo el día del evento, estarán frente al Hotel Corona por la jadas que podrás disfrutar con la alegría y el buen mañana y por la tarde, los boletos podrás adquirirlos ahí mismo por un humor de los participantes que al igual que tu costo de $ 22.00 dlls. Los horarios de salidas serán entre 6:30 a.m. a 8:00 aceptaron el reto. a.m. y después del evento de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Los ciclistas ávidos terminan en 2 horas, los ciclis- Podrás inscribirte antes del evento en puntos de venta, el costo es de tas casuales tienen un promedio de 4 horas, pero $350 m.n. Si prefieres inscribirte el mismo día del evento tendrás que deberás completar el curso antes de las 4:30 p.m., pagar $400 m.n. es decir en menos de 6.5 horas. En el trayecto contaras con cuatro estaciones de hidratación, www.rosaritoensenada.com @paseoCiclista paseo ciclista rosarito ensenada

46

salud TESTO

Dicho todo lo anterior y para entender que lo que pro- voca la falta de focalización en lo que hacemos, es la fal- ta de tiempo y de concentración, al igual que el empleo de malos hábitos. Nos concentramos en fumar, comer, tomar, enojarnos, destruir o autodestruirnos, criticar o autocriticarnos y peor aún, concentrar nuestra aten- ción en aquellos que nos critican maliciosamente.

Cuando estamos enamorados, asomamos una sonrisa que nos delata, el mundo externo nos es ajeno; en po- cas palabras estamos en un estado de enamoramiento que aumenta la concentración en lo bueno, dejando atrás lo malo de la vida, situación contraria a los ejem- plos que antes mencioné.

Es así como podemos realizar nuestro “Tour Mental”, ya sea auto-planeado o auto-dirigido o cuando no es posible hacerlo por uno mismo, se puede acudir con un Tour mental con hipnoterapeuta que nos pueda guiar en este interesan- te y agradable tour que puede servir para relajación, meditación, para autocontrol, para atraer lo mejor de la vida, para sanarse o evitar alguna enfermedad, muy común en nuestros días por el tipo de vida que lleva- mos con excesivo estrés. HIPNOSISTXT: Dr. José Luis Rocha / Médico Certificado en Medicina General-Familiar e Hipnoterapeuta Ericksoniano Diplomado por la UNAM Cuando los médicos inyectamos usamos una aguja nueva, estéril, delgada, y no lo contrario pues se sen- tiría mucho y causaría dolor. Un clavadista entra a la alberca o mar en forma vertical para que sea lo menos traumático posible este encuentro con la superficie de agua, ya que si se entra de forma horizontal o de “pan- zazo”, es muy doloroso y ruidoso. Así es la hipnosis, nos guía concentradamente en nosotros mismos en una Cuántas veces nos sentimos mal por situaciones diferentes que no introspección tal, que es difícil hacerlo en una forma están al alcance de nuestras manos? Nos sentimos mal desde el consciente. Hipnosis no es igual a dormirse; hipnosis ¿punto de vista físico-mental (salud y emocional). Un ejemplo sería no es hablar para desahogarse, es un arte, una ciencia el efecto posterior a una excesiva ingesta de bebidas alcohólicas que nos terapéutica sin ser esotérica, paranormal, charlatane- dan cruda física y aun peor: “la moral”. Es un buen ejemplo sencillo para ría, hechicería o magia. Tampoco se trata de adivina- determinar qué es más importante: Lo físico (salud), lo emocional (psico- ción, brujería o misticismo. lógico) o ambos, ya que no somos sólo carne o cuerpo, sino que además -como dirian muchos- se incluye nuestra psique, alma o espíritu. Cada Podemos decir que la Hipnosis es una Ciencia y Arte quien le da una distinta connotación a cada cosa antes mencionada. como lo es la Medicina. Todos sabemos cómo las pa- labras o la comunicación que tenemos con nuestro Si alguien cierra su carro y uno de sus dedos queda atrapado en la puerta, medio ambiente nos afecta; si desde que nacemos nos ¿creen que sería el momento prudente para decirle a esa persona que damos cuenta de quién es quién, de acuerdo a la for- tenga calma, que no se desespere? Ahora, ¿qué creen que la persona ma en cómo se comunica con nosotros; no tiene que con el dedo atrapado en la puerta del carro esté pensando en ese preciso ser de forma verbal, recordemos que existe el lengua- momento? Lo más probable es que esté focalizada en su dolor, más no so- je verbal y el no verbal (lenguaje de las acciones o kiné- lamente al dolor físico que siente en ese momento, sino a los momentos sico). Me explico con ejemplos para hacerlo más fácil dolorosos de su vida, como la pérdida de algún ser querido. Esta persona de entender. no estará pensando a dónde ir de vacaciones para mitigar su dolor físico, sino en el dolor emocional de la separación de su ser querido. Lenguaje verbal: ¡Qué bonita o bonito eres! Lo contra- rio: ¡Qué fea o feo eres! En la vida cotidiana no siempre es así. Podemos estar en una participando en una plática y estar físicamente en el lugar donde ésta se está llevando a Lenguaje no verbal: Hacer malas señales, como en- cabo, pero nuestro pensamiento está en otra parte; no nos concentramos señar el dedo medio de la mano, o hacer una “mala” en lo que debemos, cuando debemos hacerlo y es una constante situa- cara en señal de disgusto. Lo contrario: cara de alegría, ción en la que divagamos nuestra atención. reverencias. 48 Kinésico o de acciones: Objetos, derechos, acciones dados en forma grotesca, de mala manera o hasta agresiva. Lo contrario: Los objetos son entregados en las manos de forma servicial, generosa y educada. He aquí cómo nos afecta durante nuestra vida la comuni- cación, desde que nacimos hasta nuestros días, ya sea en nuestra familia, escuela, trabajo, etc.

La Hipnosis a la que me refiero en este Tour Mental, no es la Hipnosis de “Espectáculo” o “Show-Business”, ya que la segunda no es terapéutica o médicamente de buena praxis.

La hipnosis nos lleva a lugares donde nunca hemos es- tado o creímos nunca haber estado y en cada quien es diferente. La Hipnosis no es algo de “un solo día”, para llegar a mejorar, aliviar y hasta curar en ciertos casos, se requiere de varias sesiones en las que se pretende:

1) Conocer y establecer los objetivos, así como el esta- do general del paciente.

2) Solucionar lo que ha evitado hacer los cambios nece- sarios para ser funcionalmente “normal” o “sano”.

3) La mente inconsciente pone soluciones al problema y hace una revisión para concretar lo aprendido duran- te el Hipno-tratamiento, como habilidades o mecanis- mos mentales y/o fisiológicos que le dieron patología o lo llevaron a pedir ayuda. El tiempo que pueda durar el Hipno-tratamiento es flexible pero nunca se debe de suspender -como todo tratamiento-, pues aunque haya una mejoría importante, no quiere decir que el paciente esté dado de alta y haya cambiado su reali- dad interior del problema, haciendo muy fácil que en poco tiempo pueda resurgir el problema. En una sola sesión el paciente se relaja y se siente bien momentá- neamente, pero no se llega al objetivo principal que es el APRENDIZAJE.

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquie- ren o modifican habilidades, destrezas, conocimien- tos, conductas o valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la ob- servación. Este proceso puede ser analizado desde dis- tintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. ¹

Esta publicación no es para una revista médica ni cien- tífica, sino que se trata de hacer más digerible el con- cepto de hipnosis y sus alcances reales, por lo que se destinarán otras publicaciones para exponer sobre el tema más a fondo, así como temas relacionados, entre ellos las Enfermedades Psicosomáticas y relación que tenemos entre Cuerpo y Psique.

¹ Fuente: Wikipedia publirreportajecontenido TESTO tes. Aproximadamente un 80 por ciento de los adoles- centes obesos lo seguirán siendo durante el resto de su vida.

La palabra obesidad deriva del latín Obesus que quie- re decir “Persona que tiene gordura en demasía”. Se caracteriza por la acumulación y almacenamiento ex- cesivo de grasa, principalmente en el tejido adiposo. Se manifiesta por un incremento de peso mayor al 20 por ciento del peso ideal esperado por la edad, la talla y el sexo.

En la mayoría de los casos el médico, los padres y el niño están más preocupados por los problemas socia- les que la obesidad origina, que por las alteraciones y complicaciones metabólicas que ésta puede ocasionar.

Causas por la que mi hijo puede ser obeso

La obesidad durante la infancia y adolescencia es el resultado de una compleja interacción entre los facto- res genéticos, psicológicos, ambientales, y factores so- cioeconómicos. Factores como el estado de salud y el ambiente en que se desarrolla el niño, juegan un papel principal en la génesis de la obesidad.

Factores predisponentes para que un niño se convierta en obeso son: que los padres sean gordos, inadecua- dos hábitos de alimentación en la familia, es más fre- cuente cuando la madre es la obesa, en virtud de que ella es la que convive mayor tiempo con el niño.

Actitudes sedentarias como comer golosinas delante del televisor, en el automóvil y durante los juegos de salón o de mesa la favorecen. Obesidad Manifestación de la obesidad

La creencia de los padres y de algunos médicos de que TXT:en Dr. Juan F. Arellano los Ramos / Cirugía gastrointestinal, niños Laparoscopia y Obesidad. el lactante obeso es sinónimo de salud es falsa. Inicial- mente el aumento de peso es paulatino y progresivo, los padres están contentos porque su hijo se ve sano, después regordete y por último gordo cuando ya so- a obesidad constituye un problema de salud pública y es uno de los brepasó el 20 por ciento de su peso ideal. padecimientos epidémicos de los países desarrollados, en los últi- Lmos años. Por imitación y consumo de alimentos con alto valor ener- Son niños por lo general pasivos, reprimidos, tímidos, gético se han incrementado su frecuencia en México. su gran apetito obedece a una actitud de escape, co- men de manera compulsiva, tienen bajo rendimiento Debe desaparecer la idea o creencia de que la “gordura” en los niños es escolar y deportivo. Su tez rubicunda, rollizo o rechon- sinónimo de salud, o que con la edad reducirán de peso. Para evitar la cho. obesidad es conveniente que desde los primeros meses de la vida los ni- ños adquieran un buen hábito alimentario. La capacidad del niño para discriminar entre el ham- bre y otras necesidades o afectos se desarrolla en la La edad en que aparece la obesidad, en el 50 por ciento de los casos, es experiencia recíproca al lado de su madre. Cuando la antes de los dos años, el resto se observa en los períodos de mayor creci- madre alimenta al niño en respuesta a demandas que miento, particularmente en la pubertad y adolescencia. no son nutricionales, como ternura, enojo o miedo, él no podrá diferenciar entre lo que es el hambre y estar La obesidad está asociada a 300 mil muertes por año y contribuye entre molesto. Esto provocará una sobrealimentación y la otras cosas a incrementar la mortalidad por enfermedades cardiovascu- confusión ante las demandas afectivas del niño, que no lares, diabetes mellitus, alteraciones esqueléticas, hipertensión arterial, le permitirán tener una claridad de sus necesidades, lo hipercolesterolemia e inadaptación psico-social entre las más importan- que generará mayor inseguridad.

50 TESTO publirreportaje El niño y adolescente obesos muestran poca toleran- Alimentar adecuadamente a los niños desde su nacimiento y durante los cia a las actitudes de sus compañeros y familiares en primeros años de vida, es la mejor forma de impedir que aparezca la obe- relación con su aspecto y aceptación, muy pronto se sidad. Desde los primeros meses de la vida se identifican los sabores, se sienten marginados y rechazados, los insultos de sus conocen los alimentos, sus texturas, se adquieren los hábitos de alimen- compañeros pueden ser destructivos. tación, se marcan los gustos y las preferencias por los alimentos.

Esta condición se exacerba en los adolescentes en Mediante la alimentación al pecho materno (libre demanda) el niño con- los que coincide con los cambios físicos propios de su sume lo que necesita, mientras que con el biberón se tiende a alimentarlo edad. Ser obeso o tener ligero sobrepeso, esta fuera de más, lo que puede ser el inicio de la obesidad y un mal hábito. de moda. Tratamiento de la obesidad El cuerpo obeso puede representar una protección, un caparazón, una barrera o una máscara como defensa El tratamiento del paciente obeso es multidisciplinario. Ante la sospecha para protegerse de su inseguridad, dependencia y an- de sobrepeso en su hijo debe consultar al médico lo antes posible, quien a siedad. su vez se apoyará en el endocrinólogo pediatra, nutriólogo, paidopsiquia- tra, gastroenterólogo pediatra y psicólogo, para manejarlo integralmente. Prevención Los padres debemos vigilar que el niño al bajar de peso no presente al- A través de modificar los hábitos nutricionales de la fa- teraciones en su crecimiento y desarrollo, no causarle alteraciones meta- milia, principalmente en los padres, quienes a pesar de bólicas, disminuir el apetito y tratar de evitar los problemas psicológicos, no ser obesos deben vigilar estrechamente la alimen- objetivos todos ellos que se persiguen durante el tratamiento. tación de sus hijos y limitar el consumo exagerado de alimentos. El ejemplo de qué alimentos, cómo y cuán- Una forma práctica para lograrlos es a través de los siguientes pasos: do es la mejor forma para educar a los hijos. Ya que 1.- Cambiar el hábito alimentario del niño y la familia. compartir los alimentos constituye una actividad social 2.- Dieta adecuada para su etapa de crecimiento y desarrollo. y trascendente en la relación familia, esta oportunidad 3.- Ejercicio y actividad física rutinaria. debe aprovecharse para prevenir la obesidad infantil 4.- Participación activa de los padres y la familia. y evitar llegar al tratamiento que es muy complejo y prolongado. Debemos recordar que la alimentación es un hábito que se adquiere en el seno familiar.

51 expertos salud TESTO

que necesitan un alto nivel de oxígeno. Por lo tanto, los tejidos que se encuentran lesionados demandan una gran cantidad de oxigeno en el momento menos indi- Lesiones cado para obtenerlo. De acuerdo con investigaciones científicas, la única -for ma efectiva de aumentar sensiblemente el contenido de oxígeno en la sangre, es disolver grandes cantidades deportivas... del mismo en el plasma. Con el cuerpo sometido a una presión atmosférica mayor del nivel normal, la canti- dad de oxígeno disuelto en el plasma se incrementa hasta 23 veces, permitiendo que los tejidos dañados ¡Mejóralas obtengan la cantidad adecuada del mismo y sanen rá- pidamente.

Además, la presión elevada de oxígeno reduce el flujo con O2! sanguíneo en un 20% disminuyendo la presión sanguí- nea en los capilares. Este efecto es compensado por las Tratamiento de Oxigenación grandes cantidades de oxígeno disuelto en el plasma, ocasionando que se revierta la acumulación de fluidos en las zonas lesionadas, lo que ayuda a la circulación e con Cámara Hiperbárica para impide la hinchazón. lesiones deportivas Adicionalmente, con el empleo de la Oxigenación Hi- TXT: Dr. Sergio Dipp / Médico General perbárica en el deportista no lesionado, el sistema in- munológico se fortalece, la mente se oxigena, la con- centración aumenta y el deportista se recupera más rápido después de un encuentro o competencia.

Incluso, como consecuencia del tratamiento con TOHB, ya no es necesario realizar entrenamientos a grandes alturas para la estimulación de glóbulos rojos, pues se eleva el nivel del volumen sanguíneo hasta 15 veces, lo que garantiza un aumento significativo en la condición física.

Tanto para el deportista lesionado, como para aquel que no lo está pero desea incrementar su rendimien- to y relajarse antes de una competencia importante, la Terapia de Oxigenación Hiperbárica es una valiosa herramienta. s muy común que al practicar algún deporte o ejercicio físico, se presenten algunas lesiones, las cuales conocemos como “Lesiones Para mayor información sobre los beneficios de la cá- deportivas”. Algunas de éstas pueden ocurrir de forma accidental, mara de oxígeno, llama al Dr. Sergio Dipp, quien puede E asesorarte en base a tu caso específico. por malos hábitos de entrenamiento o por uso inadecuado de equipos de entrenamiento como aparatos, pesas, etc. *Fuente: www.camarahiperbarica.com Cuando se presenta una lesión deportiva, generalmente se ocasiona al- gún daño o hinchazón en los tejidos, impidiendo el flujo normal de oxíge- no en la zona lesionada.

La terapia de Oxigenación Hiperbárica (TOHB) se basa en el principio mé- dico de que el oxígeno es fundamental para la cicatrización de las heridas y fracturas, las lesiones traumáticas características del deportista produ- cen daños en los tejidos e hinchazón, impidiendo el flujo normal de oxí- Cédula Prof. 915063 geno en la zona lesionada. A su vez, las áreas hinchadas producen células Medicina General U.A.N.L. Ave. Obregón #1230 entre “D” y “E” Tel:( 686) 553-4507 Cel: (686) 226-5886 [email protected] 52

expertos TESTO

Provoca la destrucción de la célula adiposa transfor- mando la grasa en una sustancia líquida (diglicérido) que será eliminada a través del sistema linfático y vías urinarias. La cavitación es recomendada en combina- La ción con radiofrecuencia ya que a la vez reduce y reafir- ma, es importante la elaboración del drenaje linfático, estas dos técnicas facilitan este procedimiento mas no lo ejercen. La grasa que se elimina será difícil que vuel- va a aparecer en las áreas tratadas pero es recomenda- Figura da una disciplina alimenticia como mantenimiento de esta técnica.

La cavitación es una buena alternativa contra la celu- lítis, pero a veces, dependiendo del tipo de celulítis y del metabolismo de la persona, puede ser conveniente Ideal hacer también sesiones de electroestimulación, radio- frecuencia, presoterapia, etc.

Estas técnicas funcionan a través de gimnasia pasiva realizada con electrodos propiciando la contracción y sin tonificación muscular por medio de estímulos, logran- do una réplica exacta del efecto de un esfuerzo nor- mal durante una sesión de ejercicios. Modela la silueta produciendo pérdida de centímetros, eliminación de toxinas, mejorando las condiciones de flacidez y celu- cirugía litis. Puede ser conveniente hacer también sesiones de electroestimulación, radiofrecuencia, presoterapia, etc. TXT: Gisela Gómez / Terapeuta Cosmiatra Elija un lugar reconocido por su trayectoria, seriedad y profesionalismo, con años de experiencia, donde estés protegida y segura, tu vida y salud lo valen.

n la búsqueda de la figura estética, las mujeres recurrimos a dis- tintos tratamientos que van desde la ingesta de diversos productos Ehasta las visitas a consultorios especializados, que cuentan con dife- rente tecnología así como también métodos que te ayudarán a lograr tu objetivo de manera rápida y segura. Aries Cosmobelleza & Spa Cavitación y acumulación de grasa: Líder en tecnología en el cuidado de la piel con 18 años de experiencia. Reforma 1661 entre “H” e “I” Col. Nueva Se caracteriza por lograr romper las difíciles estructuras de los depósi- CP 21100 Mexicali B.C. tos grasos produciendo “Lipólisis”. Es un término que etimológicamente CITAS AL TEl. (686) 5529457 procede de las palabras griegas lipo (grasa) y lysis (descomposición), por [email protected] lo tanto lipólisis hace referencia a cualquier proceso metabólico median- te el cual los lípidos del organismo son transformados en moléculas más simples. MENCIONA ESTE ANUNCIO Y RECIBE UN PRECIO ESPECIAL DE: $30 dlls por UNA SESION DE CAVITACION CON RADIOFRECUENCIA Y ELECTROESCULTURA 54

expertos TESTO Cuida tu empezan-salud do por la

cocina se desprenden ácidos tóxicos al momento de cocinar, como puede ser el caso de otros materiales que podrían resultar potencialmente dañinos Prepara tus ali- para la salud. mentos sin agua, Los sartenes y ollas de acero inoxidable grado quirúrgico no contaminan los alimentos, al contrario, preservan sus nutrientes por lo que las verdu- sin aceite, a baja ras, carnes, aves y pescados, conservan sus sabores y tamaños originales. Puedes cocinar en ellos sin agua y sin aceite y al momento de lavarlos no quedan microresiduos de grasa en la base de la olla. Este material no es temperatura y en corrosivo y no traslada material tóxico a los alimentos durante la cocción, poco ti empo. por esto lo recomiendan los médicos especialistas. El acero inoxidable grado quirúrgico es libre de plomo, está hecho a base de ti tanio y es muy resistente a las altas temperaturas.

a cocina sana es la mejor aliada en la búsqueda ¡Cocinas en menos ti empo! Gracias a que la tapa logra un sellado al vacío, de la longevidad. Queremos comparti r un secreto puedes cocinar a baja temperatura y con una distribución uniforme de que te permite mejorar la forma de cocinar y pre- calor, con poco o nada de agua, y sin perder sabores y nutrientes de tus L alimentos. venir enfermedades.

Los sistemas de salud de Royal Presti ge que consisten Más de 50 años de experiencia y cientos de miles de clientes sati sfechos en ollas, sartenes y comales fabricados a base de ace- en todo el mundo respaldan nuestro producto. ro inoxidable quirúrgico (T-304) te ayudan a preparar alimentos en forma saludable minimizando los riesgos Ven y conoce nuestros productos. para la salud que a veces implica la cocina tradicional.

¡Cocina al Máximo! Con Royal Presti ge podrás evitar los excesos de grasas, colesterol y sal, causantes de en- fermedades cardíacas, arterioesclerosis, obesidad, hi- pertensión y algunos ti pos de cáncer. Además nuestros productos están garanti zados por 50 años. Ricardo del Valle Los expertos en salud explican que uti lizar ollas de ace- ro inoxidable grado quirúrgico ayuda a la prevención Fco. I. Madero # 1770, Col. Nueva. Mexicali, B.C. 21100 de enfermedades gastrointesti nales gracias a que no (Entre Calles “I” y “J”) Tels. (686) 554.8911 ó 23 Cels. (686) 1627833 y (686)1001004 56

Fco. I. Madero # 1770, Col. Nueva. Mexicali, B.C. 21100 (Entre Calles “I” y “J”) Tels. (686) 554.8911 ó 23 | Cels. 686.162.7833 y 686.1001.004

bloggers TESTO

“campanazo” para comenzar un nuevo round en la vida. Pero, ¿y todos aquellos eventos de nues- tra vida que no nos avisan que es hora de comen- zarlos? Más bien creo que no sabemos distinguir ciertos campanazos por miedo a que sea hora de enfrentar y luchar…

¿Cuántas mujeres no dicen nada cuando son gol- peadas por su pareja?, ¿acaso no fue la campana- da el primer golpe? ¿Cuánta gente no dice nada cuando son agredidos emocionalmente?, ¿qué no la campanada fue el primer insulto? ¿Cuánta gen- te tiene oportunidades de oro y no las toma por miedo a comenzar el “round”?

Vamos pensando que ya supimos distinguir la campanada; también vamos a suponer que he- mos decidido comenzar el round, la nueva etapa, el nuevo compromiso; puede ser: un nuevo traba- jo, proyecto, relación amorosa, embarazo, matri- ¡Salvado por monio, divorcio, cambio de domicilio, cambio de hobby, etc. Comenzamos con todas las ganas, las fuerzas y esperanzas, haciendo las cosas bien, con entusiasmo, valentía, y dispuestos a no dejarnos la campana! vencer. ¡Qué padre se siente cuando vas vencien- TXT: Gina Dewar / ginadewar.wordpress.com do las adversidades de tu nueva aventura! Ves cómo te fortaleces, creces, aprendes y triunfas… Esos son los rounds de la vida que no debemos ¡Ding! Sí, así suena la campana en el gimnasio de box al que voy. Signi- terminar nunca. Pero dicen que todo lo que em- fica que comienza la hora intensa de entrenamiento sin parar ¿Box? Sí, pieza acaba y ese final puede ser la campanada de tengo 3 semanas en este deporte y ¡me encanta! No voy a pelear, pero inicio de otro round. los entrenadores nos dan la secuencia y nos presionan como si fuéramos boxeadores profesionales. Vale la pena el esfuerzo, el dolor y el costo del Ahora bien, ¿qué sentimos cuando comenzando gimnasio… el round vemos que de plano no la vamos a hacer? Se siente eterna la llegada de la campana. Ruegas ¡Ding! Así comienza. Te ponen a correr por todo el gimnasio en zig-zag por a Dios que ya se termine este round para poder las “punching bags” que cuelgan del techo. Tu corazón comienza a palpi- sobrevivir y agarrar aire, o de plano tirar la toalla… tar a mil, volteas a ver el reloj y apenas van dos minutos…El entrenamien- El dicho “Salvado por la campana” es cierto. Ese to es fascinante. Cada golpe te libera de estrés, toxinas y negatividad. Lo sonido “Ding” ha salvado las vidas de boxeado- siento por la “punching bag” que me tocó. Hay días en que la dejo peor res… que al pobre de Margarito. ¿Apoco Peña Nieto no deseaba con todo su cora- El entrenador no nos deja parar ni un segundo. En el “kickboxing”, la serie zón que alguien tocara una campana de salvación de patadas voladoras es genial (aunque me gusta más el box) . cuando cuando le preguntaron de los tres libros? De per- pienso que ya no puedo y estoy a punto de tirar la toalla, no sé de dónde dida hubiera temblado ese día en lugar de algunos saco las fuerzas, pero salgo adelante y sigo con la rutina hasta que ya no días después… O mínimo hubiera dicho que lee mi puedo más. Cuando de repente… ¡Ding! Me salva la campana que nos blog. Y así, como Peña Nieto, ¿cuántas veces he- avisa que la hora terminó. Es una satisfacción increíble cuando suena la mos estado en situaciones comprometedoras que campana y te das cuenta que diste lo mejor que pudiste en una hora… quieres que se acaben de alguna manera? O tal vez, hemos estado en situaciones dolorosas, can- Box VS. Vida diaria sadas, tristes en las que deseas con todo el cora- zón que alguien toque esa campana… Quiero hacer una comparación del box con nuestra vida diaria. Una alar- ma del despertador nos hace iniciar el día; igual en la escuela, hay dife- Si te encuentras en alguna situación difícil, recuer- rentes timbres para cambio de clases; el tren te avisa que ya se va; el cine da que la vida es un boxeo desde que eres conce- apaga sus luces antes de la función; la campanada de una enfermedad bido. Una constante lucha. Unos rounds los vas a comienza con el diagnóstico cuando te dicen que tienes algo y en ese mo- ganar fácilmente, otros no. Y no importa que tires mento comienza tu “lucha”. El primer beso puede ser la campana inicial la toalla antes de tiempo. No eres un perdedor. No de un verdadero amor. El pantalón que no cierra puede ser un detonador te diste por vencido. Sólo preferiste ganarle a un de comenzar a cuidar lo que comes. Siempre hay algo que nos sirve de “Knockout”...

58

expertos TESTO Entrenamiento físico general o específico Entre los deportes, existen algunos que requieren ma- yor atención de entrenamiento específico que otros, como por ejemplo los deportes más difíciles de domi- nar, como son: Box, Hockey, Fútbol Americano, Bas- quetbol, Lucha, Artes Marciales y Tenis, entre otros.

Los anteriores, son los primeros de una lista de sesenta deportes ordenados por dificultad de ejecución, según un panel de expertos pertenecientes al Comité Olímpi- co de Estados Unidos. Estos requieren prácticas especí- ficas para su ejecución competitiva.

Existen otros deportes como golf, bolos, pesca, cacería, que requieren más acondicionamiento general del de- portista y menos horas de entrenamiento específico, para lograr dominarlos.

Para el deportista común, no competitivo o recreativo, será más importante el “Acondicionamiento o entre- namiento general”, principalmente por dos motivos. TXT: Armando Sánchez Díaz Medina / Guía nutricional y entrenador físico certificado. Mantenerse saludable y evitar lesiones, pudiendo ocu- par menor tiempo en “Entrenamiento Especifico”.

Recordemos que la práctica deportiva para nosotros los deportistas (no competitivos), debe ser sobre todo “segura” y por lo mismo debemos mantener nuestro cuerpo en buen nivel de condición física y esto involu- cra las tres bases fundamentales.

*Tener fuerza muscular *Tener condición cardio pulmonar (aeróbica) odos los deportes tienen dos vertientes cuando se trata de entre- *Tener flexibilidad o la capacidad hacer movimientos namiento físico. Una es el “Entrenamiento general” y otra el “Entre- largos sin peligro de lesionar nuestras articulaciones. Tnamiento especifico”, éste último conocido en inglés como “Sports Specifics Training”. Practicar deporte es bueno. Practicar deporte estando fuera de forma es un riesgo. Recuerda siempre consul- El entrenamiento específico está enfocado -como su nombre lo indica- tar a un experto antes de iniciar cualquier disciplina en mejorar las habilidades del deportista en la disciplina deportiva que deportiva. practique. Para deportistas con experiencia, según los conocedores, el entrenamiento específico debe abarcar un 90% del tiempo de entrena- miento total.

Esto supone que el deportista competitivo y con experiencia, ya tiene ba- ses de acondicionamiento físico general como fuerza, resistencia aeróbica y flexibilidad, que sólo requieren un 10% de su tiempo para su manteni- Grupos de Entrenamiento Físico Progresivo miento óptimo. www.enformaconarmando.com Tel. 567 0092

www.facebook.com/armando.sanchezdiaz 62

entrevista TESTO Extremo Eduardo Martí nez Palomera Ángel En la Cima del Everest

te se logró salvar a los accidentados. Por cierto, en el ás de un mes y medio duró la aventura de los cachanillas Eduar- 2013 Carlos Victorica fi lmará una película sobre este do Martí nez Palomera Ángel, Juan Gleen Uribe y Rick Salter suceso. MBennet de lograr una gran hazaña: Llegar a la cima del Everest, a una altura de 8,848 metros sobre el nivel del mar, teniendo a todos los Después de esta aventura volví a subir la montaña en Mexicalenses atentos a cada movimiento que estos audaces alpinistas re- más de diez ocasiones. Junto con mi compadre el Dr. portaban desde las alturas. Fausto García estuvimos intentando bajar el ti empo de ascenso y descenso a la cima de 5 a 2 días, hasta TESTO Revista tuvo oportunidad de entrevistar a Eduardo Martí nez Palo- que lo logramos. Varios montañistas locales forma- mera Ángel, egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas mos el grupo Picacheros y por el 2002 nos propusimos de CETYS Universidad, insti tución educati va para la que es consejero y subir el que está en California y mide quien además cuenta con un doctorado en Administración Estratégica. 4,421 metros. Ya había subido el Picacho con Rick Sal- ter en 1997 y con Juan Glenn en 2001. Fuimos nueve Eduardo (el Shakiro como lo apodan sus compañeros de viaje), nació en compañeros a esta montaña que está cerca de Yose- Mexicali hace 50 años. Es además un exitoso empresario desde hace 27 mite y casi todos subimos. Después de ahí, en 2003, años de haber formado “Alarmex”. Casado desde 1983 con Martha Laura Juan, Rick y un servidor hicimos un curso de escalada Báez García, con quien ti ene 4 hijos y una nieta. Es fundador y presidente de alta montaña en , Washington. Pos- de Empreser de México A.C. desde el año 2001, una red de incubadoras teriormente en el 2004, fuimos los 3 junto con Rubén de negocios sin fi nes de lucro. Es también miembro de la Cofradía del Contreras a subir el Iztaccíhuatl y el , Vino de Baja California, capítulo Mexicali desde hace más de 18 años y le dos de los volcanes más famosos y altos de México. gusta mucho cantar. Después de regresar de los volcanes pensamos en Pininos en el Alpinismo subir Aconcagua, la montaña más alta de América. Fuimos en el 2005 y ahí comentamos que podíamos En 1995 es invitado por Benjamín Cortés (q.e.p.d.) a conocer el Cañón hacer el circuito de los -seven summits-, que implica Diablo, que pertenecía al grupo de montañistas -Los Rurales- quienes escalar las siete cumbres más altas de cada uno de habían subido por ese cañón hasta la cima del Picacho del Diablo, la mon- los cinco conti nentes y de los dos polos del planeta. taña más alta de Baja California (3,100 metros). “Benjamín me dijo que ¿Por qué decidimos esto? Pues creo que la mejor res- el año siguiente iría con un grupo nuevo y me invitó. Nos pusimos a puesta de porqué sube uno montañas la dio el famoso entrenar subiendo el Centi nela y la Rumorosa y en mayo de 1996 fui- alpinista George Mallory –primero en intentar llegar mos alrededor 12 novatos a intentar escalar el Picacho del Diablo, pero a la cima del Everest en 1924- cuando le preguntaron para nuestra mala fortuna hubo un accidente cerca de la cima y tres por qué quería escalar el Everest, a lo que contestó compañeros se lasti maron gravemente, al grado de que Benjamín y un “Porque está ahí”… Tanto Juan como Rick y un servi- servidor tuvimos que bajar de emergencia y pedir ayuda. La historia es dor somos empresarios acostumbrados a los retos y conocida en Mexicali, hubo helicópteros y rescati stas y afortunadamen- siempre fuimos muy competi ti vos por lo que trazar-

64 TESTO entrevista Extremo

gos y con hijos y nietos no se antoja muy prudente el andar subiendo a más de 7,000 metros de altura. De hecho cuando me iba al Aconcagua, mi mujer me hizo elaborar mi testamento, revisar si el seguro de vida cubría esta acti vidad y me dijo que si me pa- saba algo le diría a mis hijos que fui un irres- ponsable que sólo pensaba en mí. En cada montaña había jaloneos y cuando regresaba después de haber vivido algún incidente gra- ve, juraba que ya no iba a conti nuar con este proyecto. Pero pasaban unos meses y quería volver a escalar, así que cuando mi familia entendió que no hacía caso y que estaba de- cidido a realizar las siete cumbres, no tuvieron más remedio que apoyarme…”

Rumbo a la Gran Expedición…

Martí nez Palomera, Glenn Uribe y Salter Bennet, emprenden su viaje al país de Nepal en abril del 2011. A más de cuarenta días de su parti da, llegan al Campo Base, donde durante un mes hicieron ascensos y descen- sos, que les permiti eran aclimatarse. El 17 de mayo iniciaron el ascenso, pero para llegar a esto, hubo un proceso de preparación anterior…

“Decidimos hacer una cumbre cada año y eso implicaba entrenamiento en montañas y gimnasio. Era subir el Picacho del Diablo, varios caño- nes de B.C., los mismos volcanes mexicanos, etc. En mi caso trabajaba mucho en el tema cardiovascular y en fortalecer mis piernas y espalda. En algunas expediciones ti enes que cargar hasta 50 libras de peso entre mochila y trineo. Lo que más te afecta cuando escalas es la falta de aire, por lo que ti enes que contar con mucha condición fí sica. Empezamos a subir las diferentes cumbres y dejamos al Everest al últi mo porque era la más alta. El recorrido para mí fue el siguiente: 2005 Aconcagua en Men- doza, Argenti na -la más alta de América (6,962 metros), 2006 Elbrus nos este proyecto era algo en Karachay, Rusia -la más alta de Europa (5,642 metros), 2007 Mount muy atracti vo. Hay muchas variables en juego McKinley o en Alaska, EU -la más alta del Polo Norte (6,194 me- como el costo, el ti empo que estás fuera de casa, el tros), 2008 Kilimanjaro en Moshi, Tanzania -la más alta de África (5,895 entrenamiento, los guías que requieres para subir, metros), 2009 Mount Vinson en Ellsworth Mountains, Antárti ca -la más así como toda la logísti ca que implica un viaje de alta alta del Polo Sur (4,892 metros), 2010 Carstensz Pyramid en Papua, In- montaña. Hay que recordar que arriba de 4,000 me- donesia -la más alta de Oceanía (4,884 metros) y 2011 Everest en Maha- tros de altura ya no hay vida de ningún ti po, todo es langur, Nepal -la más alta de Asia (8,848 metros). nieve y las temperaturas son bajo cero. Son lugares donde pierdes tu dignidad, como ocurre con tus nece- Parti mos de Los Ángeles a Katmandú en Nepal a principios de abril de sidades personales, por ejemplo cuando vas al baño, 2011 (1,400 metros). Estuvimos ahí unos días y luego volamos a Lukla, si no quieres que te vean lo único que puedes hacer es Nepal (2,860 metros). Aterrizamos en el aeropuerto más peligroso del cerrar los ojos…” mundo que ti ene 500 metros de pista y una montaña de piedra al fi nal, del otro lado hay un abismo de más de 1,000 metros y sólo ti enes una Y como menciona Eduardo, el montañismo implica es- oportunidad para bajar, es decir, no hay margen para errores. Camina- tar alejado de casa y del trabajo por ti empos prolonga- mos durante 7 días por el parque de Sagarmatha descansando en dife- dos, implicando un gran sacrifi cio y entrega, pero cuan- rentes poblados que cada vez estaban más altos, hasta llegar al Campo do la pasión por lo que se hace es tan grande como la Base de Everest (5,400 metros). La idea es que te vayas aclimatando a de estos cachanillas, la disciplina y entrega lo son de la altura. Durante varias semanas estuvimos subiendo y bajando a los igual forma… campamentos 1 (6,100 metros), 2 (6,600 metros) y 3 (7,200 metros). El esfuerzo era muy duro. Había otros 200 alpinistas de diferentes países “A mi familia nunca le pareció correcto que arriesgara queriendo lograr la cima. Todos los días llegaban helicópteros a llevarse tanto por el deseo de escalar las montañas más altas alpinistas con dedos congelados o con mal de altura. del mundo. Este ti po de acti vidad implica altos ries-

65 entrevista TESTO Extremo

Nada de esto fue tan fuerte como para hacer- nos desistir pero sí te cuestionas mucho sobre si vale la pena el esfuerzo. Los tres sabíamos que haríamos todo lo que fuera necesario para hacer cima pero era muy probable que te enfermaras, que te lastimaras o que el cli- ma adecuado no llegara nunca. De hecho, en promedio, sólo el 30 por ciento de los alpinistas alcanzan la cima. Lo bueno de ir los tres es que el día que uno se deprimía los otros dos lo apo- yábamos. Sentí miedo en ocasiones pero es un miedo normal que te hace ser más precavido y consciente de los movimientos que tienes que realizar. Como pasas varias veces por los mis- mos lugares vas aprendiendo a administrar la energía y a manejar mejor las técnicas de rapel y ascensión.”

“Es normal que en los momentos difíciles ven- gan a nuestra mente imágenes y pensamientos sobre las personas que más queremos en nues- tras vidas… “Yo pensaba en mi familia y en todo lo que Durante este tiempo nos tocó que fallecieran seis personas por diferen- estaba arriesgando. Deseaba que todo saliera bien y tes causas. Muchos días los pasamos sin salir de la carpa por el mal trataba de concentrarme en resolver el problema que tiempo ya que todos los días nevaba. En la semana 7 se abrió la opor- tenía enfrente en ese momento. Ya había escalado las tunidad de atacar la cima ya que teníamos una ventana de buen clima otras seis cumbres y siempre lo había hecho al primer de unos cuatro días. Subimos de campo base a campo dos, dormimos intento. Confiaba en que pasaría lo mismo con esta ahí y al día siguiente subimos a campo tres donde también dormimos montaña. ya con oxígeno. Para quienes no tenemos ni la más remota idea de El tercer día subimos a campo cuatro (7,900 metros) y sólo descansamos lo que es literalmente “sobrevivir” en condiciones que unas horas, pues ese mismo día a las 9:00 p.m. iniciamos el ataque a la no son aptas para un ser humano, es normal tener la cima. Me tocó ver dos personas en muy mal estado a los que se les había duda de cómo estos alpinistas realizan las actividades acabado su oxígeno. Muchas personas regresaron sin hacer cima. Yo que cotidianamente se hacen de forma espontánea, llegué a las 10:00 a.m. a la cumbre después de varios incidentes. A los como comer, necesidades fisiológicas, dormir, aseo, 8500 metros mi Sherpa¹ me dijo que ya no seguía adelante y tuve que etc., a miles de metros de altura y en temperaturas continuar solo. Rick bajó antes y Juan y yo descendimos juntos, llegando bajo cero…” a campo 4 a las 5:00 de la tarde. Después de 7,000 metros no puedes dormir ni descansar, la falta de oxígeno te hace sentir muy mal. Al día “En este caso había una compañía que manejaba la siguiente bajamos hasta el campo 2 y un día después a campo base. logística de traslado de equipo, cocina, baños, etc. Decidimos regresar a Katmandú en helicóptero para evitar cinco días Hay otras montañas donde tú haces todo, como en de caminata y poder regresar antes a México. Fueron ocho semanas de Denali o en Vinson y eso es muy pesado. Una vez que viaje que me parecieron una eternidad.” dejas el campo base se acaban las comodidades y se complica la comida, además de que no te da hambre Obstáculos… y nunca puedes dormir bien por el frío y la falta de oxí- geno. En campo base te bañas en promedio una vez “Para subir a campo 1 teníamos que pasar por Khumbu Icefall (a 5,500 a la semana en unos baños improvisados con carpas metros) que es una cascada de hielo donde hay grietas muy anchas y y unos depósitos de plástico con agua que calientan profundas que cruzas a través de escaleras de metal tendidas en el sue- en la cocina de cada campamento. La comida consiste lo. Yo me caí en una pero estaba bien amarrado. Me lastimé una costilla en pasta, arroz, verduras, carne de res, frutas en con- y tuve que continuar así. En otra ocasión, subiendo a campo 3 me des- servas, té y café. El condimento nepalí es muy fuerte mayé porque me había deshidratado pero también estaba amarrado y y varias veces les pedimos que le bajaran al picante. no pasó a mayores. De regreso de la cima Juan se cayó por un borde y En cuanto se mete el sol corres a tu carpa porque la tardamos varios minutos en que pudiera salir. Rick tenía la tos de mon- temperatura baja muchos grados de golpe, de hecho taña y eso lo debilitó durante varias semanas. Llegó un momento en pasas al menos 12 horas dentro de tu casa de campa- que ya no soportábamos ni la comida, ni el agua, ni nada; estábamos ña cada noche.” sin hambre, cansados de esperar y llenos de incertidumbre sobre si ha- ríamos cima… 66

entrevista TESTO Extremo

Tratándose de una hazaña que pocas personas han llegado a realizar, le preguntamos a Eduardo sobre la enseñanza que este logro ha dejado >>Carreras CODE<< en su vida… “En mi caso, cumplí 50 años en Everest. Creo que a esa edad mucha gente está empezando a dejar de emprender proyectos y Las tradicionales carreras dieron comienzo al a planear el retiro. Lo que me deja esta experiencia es que no importa día siguiente de la Contingencia realizada en Es- a qué edad inicies un nuevo proyecto, siempre tendrás la oportunidad tadio Casas Geo, donde los pilotos mostraron su de llevarlo a cabo. Claro que todo requiere disciplina, esfuerzo y cons- talento y destreza en el todo terreno. tancia. La planeación y la preparación de cada montaña te ayudan a enfrentar cualquier reto que se te presente en la vida cotidiana.”

A manera de consejo para los lectores de TESTO que estén pensando en practicar este deporte extremo, así como para aquellos que ya lo hagan, Eduardo sugiere tomar clases de montañismo. “Hay muchos cursos en California. Existen muchos detalles que se deben aprender y dominar, como hacer nudos, usar arnés, ayudar a otros en problemas, etc. En el caso de Baja California, hay grupos de montañismo donde puedes participar y aprender de otros, como es el caso de los Picacheros de Mexicali. Como todo, empiezas subiendo el centinela y si eres terco puedes llegar a la cima del mundo. Me preguntaban unos amigos so- bre qué se siente estar arriba del Everest y yo les comenté: -Casi toco a Dios-, otros me cuestionaron sobre qué pensé cuando llegué a la cima y les contesté: -Pensé en todo lo que me iba a costar bajar y me dio mucho miedo- El 90 por ciento de los accidentes y fatalidades en la montaña son de bajada porque vienes muy cansado y desorientado.”

Sobre si tiene metas próximas dentro del montañismo, Eduardo sonríe y comenta: “Yo dije que ya no iba a continuar pero la verdad sí quiero subir otra montaña de 8,000 metros, no sé si este año o el que entra pero no le vayan a decir nada a mi esposa ¿Ok?” -Finaliza Eduardo-

¹ Los sherpa o sherpas son pobladores del Himalaya, que probablemente en los últimos 500 años migraron de la provincia china central Sichuan a la regiones central y sur del Hi- malaya. Hoy en día hay aproximadamente 180.000 sherpas. El gentilicio tiene origen en el tibetano shar, que significa “Este”, y el sufijo pa, que significa “pueblo”, “gente”, “hom- bres”. –Fuente: Wikipedia-

68 Fotografía: Juan Pablo Villagómez

reportaje TESTO Extremo

en Baja California

TXT: C.P. Joaquín Rodríguez Montoya / Director Administrativo CODE Al transcurrir los años, nacen en paralelo organizacio- nes tanto en Estados Unidos como en México (por la necesidad de tener mayor cobertura regional y local- mente) eventos de este tipo, en el caso de Mexicali a l Off Road (Automovilismo fuera de camino) nace como tal a princi- mediados de los años 70‘s, el grupo Corredores del pios de los años 60’s en Estados Unidos, pero es por 1967 cuando se Desierto, conformado por apasionados de este depor- realiza la primera carrera organizada que parte de Tijuana y termina te y quienes iniciaron travesías y recorridos en el área E del volcán cerro prieto, así como también en la Laguna en La Paz, Baja California Sur, siendo dirigida por NORRA cuyo director Ed Pearlman inició con la historia de lo que hoy son las carreras del desierto Salada. -convertidas por cierto- en el deporte preferido de miles de personas en EUA, México y el mundo. Es hasta finales de los 80’s que llega a nuestro Estado la empresa Baja Promotions, dirigida por nuestro amigo En el transcurso de los años, han sido parte de este deporte legendarios Lou Peralta, que empezó haciendo campeonatos esta- como Parnelly Jones , Walker Evans, Ivan Stwart, McMillins,Herbst, Vildo- tales con una participación importante de extranjeros sola, Bobby Ferro, Larry Minor, Rick & Roger Mears, Mickey Thompson, de muy buen nivel. Larry Ragland, Larry Roesler, así como personalidades de la talla de Steve Moqueen, Chuck Norris, Michael Jordain, Albert Tacher, etc. Hoy en día, Tiempo después, a principios de los 90’s, nace Baja In- SCORE INTERNATIONAL es dirigida por el señor Sal Fish, siendo conside- ternacional de Javier Rodríguez (q.e.p.d.), quien realizó rada la empresa principal de esta actividad donde se reúnen toda esta eventos por espacio de cuatro años, para de ahí dar galería de participantes. paso a la formación de CORP (de 1997 -1999), una so- ciedad entre el Arq. José Luis González Carrillo y un ser- 70 TESTO reportaje Extremo

vidor Joaquín Rodríguez Montoya, siendo mi primer in- De gran importancia es también el apoyo de las empresas patrocinadoras cursión como promotor de carreras, tiempo durante el de CODE y de los corredores, pues al invertir en publicidad o en los equi- cual realizamos dieciocho eventos en nuestro estado. pos de carreras, demuestran que tienen en el buen desarrollo familiar y sano de las carreras fuera de camino; es aquí donde solicitamos siempre A partir del año 2000 creamos el concepto CODE, so- el apoyo y conciencia de los espectadores, que cuando asistan a un even- ciedad formada por un experimentado y gran corredor to respeten nuestro entorno conservándolo limpio, pugnando en todo Alfonso Lacarra Esquer y un servidor. Hasta la fecha so- momento por crear una cultura de protección al ambiente, y además mos la única organización cachanilla que realiza even- como mencioné anteriormente, contamos con el apoyo de la autoridad tos de fuera de camino en nuestra localidad; en doce competente para regular esta actividad, con quien trabajamos de la mano años hemos realizado 72 eventos internacionales y y en forma coordinada en la tramitación de los permisos necesarios para afortunadamente seguimos contando con el apoyo de esta actividad, me refiero en específico a la Secretaria de Protección al los corredores y la aceptación de los espectadores que Ambiente de Baja California. asisten en gran número a cada carrera en el desierto. Para finalizar, me complace invitarlos a seguir disfrutando de los eventos Este deporte se encuentra muy arraigado en nuestra que tendremos en lo que resta del año 2012: comunidad ya que nuestros desiertos, paisajes y entor- no son ideales para su realización y son del gusto tanto OXXO San Luis 200 Abril 15 del turismo nacional como del extranjero; podemos VW Autopartes Escomex Mayo 19 mencionar con mucho gusto que aproximadamente ORW Gran Prix Julio 28 el 60 % de nuestros participantes representan turismo MEXICANA LOGISTICS Octubre 6 para nuestra ciudad, lo cual genera muy buena derra- RACE READY 275 Diciembre 1 ma económica a la zona, aparte de que se ha creado una industria alrededor de este deporte pues hoy exis- No se pierdan todos estos eventos, que ofrecen a sus seguidores: innova- ten numerosos talleres dedicados a fabricar, reparar, ciones en las pistas, nuevos formatos de carreras, premios a corredores, preparar, tanto chasises, motores, transmisiones de certificados a los ganadores, premios anuales a los campeones, patroci- autos y motocicletas, así como todo lo relacionado con nadores de prestigio y un gran ambiente familiar en el Off Road. partes especializadas, souvenirs y vestimenta. “Nos vemos en el desierto” Nuestro más cordial agradecimiento y un sa- En este aspecto contamos con renombre internacional, ludo muy afectuoso para todos. ya que muchas personas acuden del extranjero a nues- tra ciudad a adquirir los productos que aquí ofrecemos.

Una parte muy importante para la realización de estos eventos es el apoyo del gobierno en todos sus nive- les, muy en especial el del Presidente Municipal, Lic. Francisco Pérez Tejada Padilla, de quien tenemos un apoyo directo e incondicional, así como de COTUCO, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Bomberos, Protección Civil, etc. También contamos con el apoyo de dependencias o instituciones como: Secretaría De la Defensa Nacional, Administración de Aduanas, Secre- taría de Turismo del Estado, Policía Estatal Preventiva y F.I.A.R.U.M.

Todas son factor de suma importancia para el buen desarrollo de los eventos porque dan seguridad, brin- dan facilidades y son la buena impresión que se lleva nuestro turismo de las atenciones que otorga Mexicali, como una ciudad que trata bien a sus turistas, esperan- do siempre que sus visitas sean constantes y plácidas.

A esto también se suma el grupo de rescate que siem- pre nos apoya con su gran profesionalismo como son los Aguiluchos de Mexicali, al igual que los dueños de la tierra (ejidos), quienes nos dan acceso a sus propieda- des para ahí desarrollar los eventos, y a nuestra familia CODE, quienes también son parte fundamental en el desarrollo de la logística, trabajo de campo, tiempos, comunicación, etc. 71 expertos TESTO Extremo RELACIONES SEXUALES

EXTREMASTXT: Ma. Teresa Calleros / Psicoterapeuta en Saber Ser

ara poder hablar de relaciones sexuales extremas, primero debe- Bondage: Este término se refiere a las ataduras, tan- mos entender el término de sexualidad humana, y éste puede ser to al permitirlo o hacerlo para incrementar el placer Pabordado desde diferentes perspectivas, ya que las personas somos sexual. Y entre éstas, pueden ser incluidas desde cintas seres biológicos, psicológicos, sociales, espirituales. Son las creencias, los suaves, pasando por correas de cuero, hasta llegar a elementos cognitivos que se van conformando a medida que se produce verdaderos corsés con nudos o bolas que se colocan en el proceso de aprendizaje y socialización, provienen de la educación que la boca o los genitales para hacer algo de daño. cada niña o niño recibe de sus distintos ámbitos (primarios y secundarios) de influencia: sus padres, sus hermanos, su familia extendida, sus maes- Disciplina: En estos casos, los sujetos juegan a man- tros, los medios de comunicación, y de su entorno en general. dar y castigar, unos, y a obedecer y ser castigados, los otros. Cuando los castigos pasan a ser físicos, pueden En nuestra sociedad lo que consideramos diferente, lo rechazamos, pro- pasar desde recibir simples latigazos o palmadas con bablemente por temores inconscientes o negados o por otras razones reglas anchas, hasta llegar a admitir voluntariamente que se racionalizan para justificar dicho comportamiento, y más aun en el ser golpeados en los testículos o en la vulva (ballbus- ámbito sexual, que en nuestras sociedades actuales suelen ser conside- ting y cuntbusting, respectivamente). rados como tabú. De esta forma es como encasillamos las conductas de adecuadas e inadecuadas, estereotipos de si alguien está “sano o enfer- Sadismo: Expresión comportamental de la sexualidad mo”, si es apropiado o inapropiado. en la que los individuos gustan de infligir dolor físico, someter, vejar o hacer que otros dependan de ellos. En 1986 se propuso una alternativa para la denominación de las llamadas perversiones o aberraciones sexuales, como Expresiones Comportamen- Masoquismo: Expresión comportamental de la sexua- tales de la Sexualidad, por el Dr. Juan Luis Álvarez Gayou y la Psicóloga lidad en que la persona gusta del dolor físico, de la Paulina Millán Álvarez. “Estos comportamientos en algún momento con- sumisión, de la vejación e incluso de la dependencia siderados como patológicos, fueron analizados y llegamos a la conclusión marcada, de otra persona. de que probablemente eran inherentes a la especie humana, y que a lo mejor cómo se estaban viendo nada más desde la perspectiva erótica, Asfixiofilia: Otra práctica extrema que no puede incluir- estábamos distorsionando el cuadro”. (Álvarez Gayou 1999). se entre las anteriores, porque no requiere los concep- tos englobados bajo el concepto de sadomasoquismo, Por mucho tiempo se tachó de perversiones o de conductas anormales es la Asfixiofilia. Consiste en estrangular al sujeto con a las conductas que a pesar de no involucrar daño a terceros, no tenían un cordón o un cinturón, o introducirle la cabeza en como fin la reproducción. Muchas de estas conductas eran practicadas una bolsa de plástico durante un tiempo, para producir por muchos pero apenas comenzamos a conocer cómo y quiénes la viven. una breve interrupción del flujo de sangre oxigenada al cerebro, mientras se mantienen relaciones sexuales; Todos formamos entonces, parte de la diversidad humana; todos tene- el estrangulamiento se deja de realizar antes de que el mos la tarea de respetar la vida de los demás, tanto al vivir nuestra sexua- sujeto pierda el conocimiento. lidad a nuestro gusto como permitir que otros la vivan en libertad. Es así como dentro de las clasificaciones se encuentran las llamadas “Relacio- Todos los seres humanos somos únicos, nadie tiene la nes Extremas” que encierran en su base el sadomasoquismo, o sea dar o verdad absoluta entre lo que es y no es adecuado, sim- recibir dolor para incrementar el placer sexual. plemente somos diferentes y nos expresamos de for- mas distintas, y es por esto que mientras la pareja esté Estas prácticas extremas suelen configurar un grupo de actividades de acuerdo en practicar dichas experiencias extremas sexuales acreditadas con las siglas BDSM (Bondage y Disciplina; Sadismo y bajo ciertos términos y acuerdos de seguridad, es un y Masoquismo). derecho bajo el cual nadie puede intervenir más que los involucrados. http://www/saberser.mex.tl 7272 https://www.facebook.com/YOTESICA

deporte TESTO PLANETA DEPORTIVO TXT: Alejandro “Pachi” Coronado / Lic. en Derecho Cronista y editor de deportes

LA BIBLIA DEL BOXEO CAMBIOS PUBLICITARIOS EN JUEGOS OLÍMPICOS La famosa revista The Ring (1922-2012), que llegó a ser conocida en sus mejores El Comité Olímpico Internacional (COI) a cargo de ti empos como la “biblia del boxeo”, cum- Jacques Rogge dio a conocer que planea realizar cam- ple en este 2012 sus primeros 90 años de bios en materia publicitaria después de los Juegos vida los cuales celebra con una edición Olímpicos del 2020 que todavía no ti enen sede. De esta especial conmemorati va donde hace un manera los Juegos de Londres 2012, Juegos de Invierno desglose de los mejores peleadores de 2014 de Sochi, Rusia; Olímpicos 2016 en Río de Janei- todos los ti empos por décadas. En la lista ro, Brasil; los de Invierno 2018 en Pyeongchang, Corea aparecen varios mexicanos y estos son de del Sur, se mantendrán bajo el misma esquema donde acuerdo con la cronología que realizaron las grandes fi rmas comerciales como Coca-Cola, Gille- sus editores: te, McDonald’s, Samsung y Visa encabezan el selecto 60’s.- Vicente Saldívar, Rubén “Puas” Olivares. grupo de poderosos patrocinadores. Por cierto la fi rma 70’s.- Miguel Canto, Carlos Zárate. McDonalds extendió su contrato de exclusividad hasta 80’s.- Salvador Sánchez, Julio César Chávez. el 2020 para seguir siendo el restaurante ofi cial de cada 90’s.- Julio César Chávez, Ricardo “Finito” López. evento olímpico al pagar la canti dad de 100 millones 2000.- Eric “Terrible” Morales, Marco Antonio Barrera, los hermanos Juan de dólares. Manuel y Rafael Márquez. LOS MEJORES ATLETAS DEL MUNDO El único mexicano en repeti r en dos décadas es Chávez ya que fue fi gura en los 80’s y 90’s. La lista también incluye a los nacionalizados mexicanos La lista de los atle- José “Mantequilla” Nápoles y Óscar de la Hoya. tas mejor paga- dos del mundo EL ÉXITO DE LOS ÁGUILAS DE MEXICALI la encabeza nada menos que el gol- Uno de los factores poco conocido de la buena temporada que tuvo el Club fi sta Tiger Woods, de Beisbol de los Águilas de Mexicali dentro de la temporada 2011-2012 quien vuelve a los de la Liga Mexicana del Pacífi co fue la afortunada intervención que tuvo primeros planos con los jugadores el terapeuta muscular Adrián Ferreira Cirerol, quien es luego de sus famo- egresado de la Americana College de Los Ángeles, California. Dentro de sos problemas fa- los ti pos de terapia que aplica se encuentran la ventosa china, digitopre- miliares. La revista sión, masaje deporti vo y masaje profundo. Para más información llamar Forbes lo ubica en primer lugar con ganancias esti ma- a los teléfonos (686)-554-00-70 ó 201-66-02 o al Nextel 125*317686*17. das de 75 millones de dólares al año.

LLEGA A MÉXICO LA EMPRESA La lista de los mejor pagados es la siguiente: NETSHOES Kobe Bryant (básquetbol) con 53 mdd; LeBron James (básquetbol) con 48; Roger Feder (tenis) con 47; Phil Desde el pasado mes de octubre del 2011 ya Mickelson (golf) con 47; David Beckham (futbol) con opera en nuestro país la empresa líder en compras deporti vas en línea en 40; Cristi ano Ronaldo (futbol) con 38; Alex Rodríguez todo el conti nente como es Netshoes, cuya inversión inicial de operación (beisbol) con 35; Lionel Messi (futbol) con 32; Tom fue por espacio de 22 millones de dólares. En su portal se pueden encon- Brady (futbol americano) y Rafael Nada (Tenis) con 31. trar artí culos deporti vos de todas las marcas, así como souvenirs de su equipo preferido. Vale la pena navegar por el portal de Netshoes. Comentarios: [email protected] 74

contenido TESTO

Hazlo tú solo… Me gusta ser independiente, no soporto tener que apoyarme en alguien para cosas simples. Hace unos meses mi lavadora empezó a sonar como un tractor diesel a punto de explotar. Llamé al mecánico, quien me dio un presupuesto de más de $2,000 pesos por ir a mi casa y revisarla. Quedé horroriza- do y me di cuenta de que estoy en la profesión equivocada. Esto me hizo pensar en qué pasaría si me aventara a tratar de arreglarla por mí mismo. Anteriormente, si no tenías algún compa que pudiera arreglar cosas, tenías que inventar algo o Lo que todo hombre DEBE tener hombre Lo que todo de plano llamarle a un profesional. Hoy en día contamos con el internet, que nos da herramientas para aprender a hacer casi cualquier cosa con una simple búsqueda en Google y un par de videos en YouTube. Eso hice y no sólo arreglé mi lavadora con una parte de $30 dólares (ante la incredulidad de mi esposa), sino que ordené, pinté e instalé una nueva defensa a mi carro, hice un centro de entretenimiento para la recámara de mi hijo y estoy por arreglar una pantalla plana que se descompuso. ¿Cuál es el objeto de presumir mis talentos? Que nunca pensé que podía ser capaz de hacer todas estas cosas…Así que hombres de TESTO, elijan algo que nunca pensaron podían hacer, bus- quen un video en YouTube de alguien más haciéndolo y dense la oportunidad de sorprenderse a ustedes mismos… TXT: DCH TXT: LoMust Audio-Libro

No sé ustedes pero yo es- toy cansado de los noticie- Sundance ros. Cada día se habla de lo mal que está la economía El Sundance Film Festival y de que no mejorará en llega al Valle Imperial del un buen tiempo, o de las 1 al 4 de mayo, justo an- estupideces que cometen tes del Imperial Valley Film los políticos, o de los ho- Festival que se llevará a cabo el 4 y 5 de mayo. Siempre he sido aficio- rrendos crímenes que se nado de las películas hechas con poco dinero pero con mucha imagi- cometen día con día. Y en el lado frívolo de las noticias, se nación. Seguido les comento a mis hijos que si les diera cien millones invierte tiempo en hablar de las celebridades, sus modas, de dólares, podrían invertirlos en hacer una película que fuera por lo líos amorosos y escándalos. Siendo aficionado a escuchar menos “pasable”. Es increíble la cantidad de películas que salen de noticieros y ante la carencia de buena información, he op- Hollywood que ni siquiera vale la pena rentar por $15 pesos. Y aun- tado mejor por escuchar audiolibros, en especial cuando que soy un aficionado del cine, estoy monumentalmente decepcio- manejo. Pienso que para muchas personas es más fácil nado de lo que se ha estado proyectando últimamente en las salas escuchar que leer. Los audiolibros en casete eran una lata de cine. Ha sido el peor año en las taquillas para Hollywood. Lo que ya que había que estar cambiando de lado o de casete. El necesitamos es incentivar a los jóvenes cineastas a concentrarse en disco compacto fue una mejor opción pero ahora gracias hacer grandes películas basadas en grandes historias, en vez de efec- al iPod, es tan simple como presionar el símbolo de “play”. tos computarizados que arrastran a la gente a las salas de cine, gas- Gracias a esta tecnología he podido escuchar literatura clá- tando su dinero en filmes carentes de historia y en donde los actores sica que me había sido difícil terminar de leer como: “His- realizan sus roles sólo por cobrar un cheque. A medida que el costo toria de dos ciudades” de Dickens, o “El Conde de Mon- de producir una película en Hollywood se incrementa, el costo de la tecristo” de Dumas. De igual forma he descubierto libros tecnología para hacer un filme va en descenso. Por $2,000 dólares muy interesantes como el best-seller mundial “La Sombra puedes hacerte de una buena cámara de alta definición y una com- del Viento” de Carlos Ruiz Zafón, historia que mezcla in- putadora laptop para empezar a producir tus propias películas. El triga, suspenso y romance entre los personajes que viven objeto de los festivales fílmicos es que puedes ver aquellas películas en Barcelona durante la primera mitad del siglo XX. Así que que se han elegido como las mejores opciones para los cinéfilos, y es manda a volar las noticias (por lo menos hasta que pasen ahí donde podemos conocer las propuestas de los nuevos talentos. las elecciones) y busca un buen libro para descargar en tu ¡Nos vemos en Sundance en el Valle Imperial y estén pendientes de iPod. En una de esas hasta puedes encontrarte escuchan- las muestras de cine que se realizarán en Mexicali y Tijuana este año! do todos aquellos libros que debiste leer en la preparatoria y que nunca lo hiciste…

76

contenido TESTO Jair Caraveo TXT:

John Carter Chimpanzee Director: Andrew Stanton Directores: Alastair Fothergill y Mark Linfield Ambientada en el devastado planeta Marte, John Car- ter narra la historia de un veterano de la Guerra Civil Disneynature lleva a los espectadores a lo más profun- Americana, John Carter (Taylor Kitsch), quien inexpli- do de las selvas tropicales de Costa de Marfil y Uganda, cablemente es transportado hasta Marte, donde pese con “Chimpancé”, una nueva aventura presentada por a su reticencia, se verá inmerso en un conflicto de pro- un adorable bebé chimpancé llamado Óscar y su enfo- porciones épicas con los habitantes del planeta, entre que divertido de la vida en una extraordinaria historia los que se encuentran Tars Tarkas (Willem Dafoe) y la de lazos familiares y superación personal. La curiosidad

Cinéfilo cautivante Princesa Dejah Thoris (Lynn Collins). lúdica de Óscar y el ánimo por el descubrimiento mues- tran la inteligencia y el ingenio de algunas de las espe- En un mundo al borde del colapso, Carter redescubrirá cies más extraordinarias del reino animal. Trabajando su humanidad al advertir que la supervivencia de Bar- juntos como familia, incluidos los chimpancés Óscar, su soom y su gente está en sus manos. madre y el líder del grupo, viajan por el complejo terri- torio de la selva. John Carter se basa en “Una princesa de Marte”, la primera novela de Edgar Rice Burroughs, conocido por El mundo es un parque infantil para el pequeño Óscar y la creación del personaje de Tarzán, que sigue siendo sus compañeros chimpancés jóvenes, que prefieren ju- uno de los héroes de ficción más populares de todos gar a tomar una siesta por la tarde con sus padres. Pero los tiempos. En el 2012 se celebra el centenario de la cuando la familia de Óscar se enfrenta a una banda rival creación de John Carter, el personaje de Burroughs. Se de chimpancés, su vida cambiará para siempre. Chim- trata del héroe espacial que aparecía en la serie y que pancé nos ayudará a comprender mejor a esta especie ha hecho las delicias de varias generaciones con sus excepcionalmente inteligente. fascinantes aventuras en Marte. Disneynature es una marca de cine independiente Con el paso del tiempo, Carter se ha convertido en un de The Walt Disney Company, creada el 21 de abril paradigma del héroe en todos los ámbitos de la cultura de 2008. Sus emisiones constarán de documentales so- popular, desde los libros cómics, la ilustración y la ani- bre naturaleza en la pantalla grande. Su sede principal mación, la televisión y ahora el cine. Está claro que este se encuentra en París, Francia.¹ personaje ha servido de inspiración a las mentes más creativas del siglo pasado. Está programado su estreno en las salas de cine de EUA el 20 de abril del 2012. Está programado su estreno en las salas de cine de EUA el 9 de marzo del 2012. Otros filmes de Alastair Fothergill y Mark Linfield Earth (Tierra, 2007) Otros filmes de Andrew Stanton African Cats (Felinos Africanos 2011) Finding Nemo (Buscando a Nemo, 2003) WALL-E (2008) ¹ Fuente: Wikipedia

78 promociona TESTO PSICÓLOGO FERNANDO LAPALMA MASAJISTA Y FISIOTERAPEUTA FLORERIA VICKY Consultor en R. H. y Educación. JAIME LOPEZ PACEÑO Bodas, XV años y Funerales Capacitación, Coaching y Conferen- Fisiatra de Los Soles de Mexicali Calle México 258 Zona Centro. cias. Tel. (686) 564-9988 Servicio a domicilio Tel. (686) 55 6717 y En USA Tel. (408) 472 0616 Tel. (686) 1972506 (686) 270 9349 [email protected] Radio: 152*14*4323

I.T.I. EDGARD BURGUEÑO Ing. en Tecnologías de la Información HERBALIFE Ayuda a controlar tu peso Especialista en Sistemas Nutrición a nivel celular para Apple, Mac Os X. Asesoría, toda la familia Reparación y Consultoría. Sentirte bien puede convertirse también en un buen negocio. [email protected] www.soptecti.com 044 (686) 5698510 Directo: 274 28 26 044 (686) 2016284 Nextel: 152 * 14 * 28727 TESTO www.testorevista.com Human Photo [email protected]

Juan Pablo Villagómez Fotógrafo Cel. (686) 120 2028

80 81 negocios TESTO

82