DE LA COMISIÓN DE SALUD, CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SSA A ATENDER LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UN HOSPITAL REGIONAL EN HUATUSCO,

Honorable Asamblea:

La Comisión de Salud de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 39 y 45, numerales 6, incisos e) y f), 7 y demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 80, 82, numeral 1, 85, 157, numeral 1, fracción I, y 158, numeral 1, fracción IV, del Reglamento de la Cámara de Diputados y demás relativos de dicho ordenamiento, presenta el siguiente dictamen:

I. Antecedentes

1. Con fecha 5 de noviembre de 2015 el diputado Miguel Ángel Sedas Castro, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que se atienda la necesidad de construir un hospital regional, en la ciudad de Huatusco, Veracruz; así como las demás necesidades de la población del distrito XIII, tendientes a combatir el rezago y las carencias en materia de salud.

2. En la misma fecha, la Presidencia de la Mesa Directiva, turnó a esta comisión, con número de expediente 832/LXIII para su estudio, análisis y dictamen correspondiente, la Proposición en comento.

II. Planteamiento del problema y contenido del asunto

La proposición subraya que es de suma importancia que la Secretaria de Salud federal ponga atención y destine recursos con el fin de llevar a cabo la construcción de un hospital regional de segundo nivel, enclavado en la zona montañosa central del estado de Veracruz, dadas las deficiencias que se tienen en materia de salud.

El objeto de la proposición es que se construya un hospital regional en la ciudad de Huatusco, Veracruz, de nivel 2, para beneficiar a los 19 municipios aledaños (Huatusco, , , , , , La Antigua, Puente Nacional, Manlio Fabio Altamirano, Carrillo Puerto, , Camarón de Tejeda, Tlacotepec de Mejía, Comapa, Atoyac, , , e Ixhuatlan), contribuyendo a lo establecido y normado por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para combatir la pobreza extrema, la marginación, la escasez, el rezago, y disminuir los índices de muerte materna.

Finalmente, formula el siguiente punto de acuerdo:

Punto de Acuerdo

Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que se construya un hospital regional, en la ciudad de Huatusco, Veracruz, para atender las necesidades de la población del distrito XIII, y combatir el rezago y las carencias en materia de salud.

III. Proceso de análisis

La Comisión de Salud examinó los méritos de la proposición con base en la revisión del marco normativo vigente, consulta de antecedentes legislativos, información oficial y mediática, y se enriqueció con la discusión del mismo en su reunión ordinaria.

IV. Consideraciones resultado del análisis y valoración de la propuesta

1. En México, el derecho a la salud es una garantía constitucional (una obligación del Estado para con los ciudadanos en forma individual o colectiva) declarada en el tercer párrafo del artículo 4º, y debe ser ejercida con base en los principios de igualdad y no discriminación. Fue elevado a rango constitucional en febrero de 1983: “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución, la Ley del Seguro Social establece que su finalidad es garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.

2. Existen un total de 156 mil 162 personas que carecen de acceso a los servicios de salud en 19 municipios del estado de Veracruz de la Llave (Huatusco, Totutla, Tepatlaxco, Paso del Macho, Soledad de Doblado, Paso de Ovejas, La Antigua, Puente Nacional, Manlio Fabio Altamirano, Carrillo Puerto, Tenampa, Camarón de Tejeda, Tlacotepec de Mejía, Comapa, Atoyac, Sochiapa, Tlaltetela, Zentla e Ixhuatlan).

3. El crecimiento poblacional en los municipios mencionados en el párrafo anterior ha generado una problemática de salud: existe una fuerte demanda de servicios médicos y hospitalarios por parte de los pobladores que no reciben atención, ya que los actuales espacios son insuficientes para satisfacer la demanda de estos servicios en el municipio, estas acciones de viabilidad en equipamiento e infraestructura en beneficio de la salud de la población mexicana constitucionalmente se encuentran depositadas en la Secretaría de Salud, la que de acuerdo con su normatividad procurará en el ejercicio de su deber cumplir y hacer cumplir la obligación de garantizar el libre acceso y derecho fundamental a la salud.

4. La cobertura de salud en Veracruz ha tenido un comportamiento decreciente, ya que en 2008 era de 43 por ciento, en 2010 de un 35 por ciento y en 2012 de 25.7 por ciento, dejando entrever que la petición de un hospital regional en la ciudad de Huatusco, Veracruz es una necesidad latente, a la que hay que dar una pronta solución.

5. En atención a dicha situación esta Comisión considera viable la proposición del punto de acuerdo presentada por el promovente, toda vez que existen comunidades que se encuentran rezagadas en el tema de salud y que es de vital importancia que se atiendan, de conformidad con lo estipulado por el artículo 4o. de la Carta Magna.

6. La petición de construir un Hospital regional en la población de Huatusco, Veracruz, no es sólo beneficiaría a los habitantes del distrito XIII, sino que ampliará la cobertura de salud a todas las comunidades aledañas; por lo que esta comisión considera que es necesario cambiar la redacción del resolutivo propuesto por el Diputado, al suprimir la parte “población del distrito XIII”, y sustituirla por las poblaciones aledañas, lo anterior para que no sólo las comunidades comprendidas dentro de este distrito se vean beneficiadas, sino para ampliar el beneficio a todas las comunidades de la región que necesita la atención médica.

Por las consideraciones que anteceden y el fundamento legal que las sustenta, los legisladores integrantes de la Comisión de Salud, someten a esta H. Asamblea los siguientes:

V. Resolutivos

Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que realice las gestiones necesarias a fin de construir un hospital regional en la ciudad de Huatusco, Veracruz, para atender las necesidades de la población de la región, a fin de combatir el rezago y las carencias en materia de salud.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 9 de diciembre de 2015.

La Comisión de Salud

Diputados: Elías Octavio Iñiguez Mejía (rúbrica), presidente; Sylvana Beltrones Sánchez (rúbrica), Marco Antonio García Ayala (rúbrica), Rosalina Mazari Espín (rúbrica), María Verónica Muñoz Parra (rúbrica), Pedro Luis Noble Monterrubio (rúbrica), Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa (rúbrica), Eva Florinda Cruz Molina (rúbrica), José Guadalupe Hernández Alcalá (rúbrica), Araceli Madrigal Sánchez (rúbrica), Mariana Trejo Flores (rúbrica), Rosa Alba Ramírez Nachis (rúbrica), Melissa Torres Sandoval (rúbrica), Rosa Alicia Álvarez Piñones (rúbrica), secretarios; Yahleel Abdala Carmona (rúbrica), Xitlalic Ceja García (rúbrica), Román Francisco Cortés Lugo (rúbrica), Rocío Díaz Montoya (rúbrica), Pablo Elizondo García (rúbrica), Delia Guerrero Coronado (rúbrica), Roberto Guzmán Jacobo (rúbrica), Genoveva Huerta Villegas (rúbrica), Víctor Ernesto Ibarra Montoya (rúbrica), Jesús Antonio López Rodríguez (rúbrica), Alberto Martínez Urincho (rúbrica), Evelyn Parra Álvarez (rúbrica), Carmen Salinas Lozano (rúbrica), Karina Sánchez Ruiz (rúbrica), José Refugio Sandoval Rodríguez (rúbrica), Adriana Terrazas Porras, Wendolin Toledo Aceves (rúbrica), Brenda Velázquez Valdez (rúbrica).