ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE “MPRC-LB- 09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y

FARELLONES

OCTUBRE 2017

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 1

ÍNDICE

I INTRODUCCIÓN

II CENTROS INVERNALES

Contexto Territorial

Diagnóstico Sanitario

Generalidades

III DIAGNÓSTICO FARELLONES 6

1. Farellones 6

1.1. Diagnóstico Sanitario Farellones 6

1.1.1. Diagnóstico de la situación actual Abastecimiento Agua Potable 6

1.1.2. Diagnóstico de la situación actual Aguas Servidas 9

1.1.3. Conclusiones Diagnósticas Farellones 10

IV PLAN REGULADOR PROPUESTO

1. Identificación de Macro-infraestructuras derivadas del presente Plan Regulador

V BIBLIOGRAFÍA

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 2

I INTRODUCCIÓN

El presente estudio de Factibilidad Sanitaria de Farellones complementa el proyecto Modificación del Plan Regulador de Lo Barnechea MPRC-LB-09 Sector Farellones, La Parva, El Colorado y Valle Nevado. La Modificación tiene como objetivo aprobar cambios normativos que atiendan la visión comunal que tienen los propietarios y la Municipalidad entre otros del territorio que habitan.

En dicho contexto, el presente documento responde a las exigencias de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en su Art. 42º y su Ordenanza General en su Art. 2.1.10, donde se establecen los procedimientos que regulan las Modificaciones a los Planes Reguladores Comunales existentes o nuevos, estableciendo la obligatoriedad de realizar una serie de análisis denominados “Estudio de Factibilidad”, dentro de los cuales se incorpora el estudio para ampliar o dotar de agua potable y alcantarillado de aguas servidas en tanto corresponda al crecimiento urbano proyectado.

Así, el proceso de modificación involucra los centros comprendidos en las áreas denominadas e indicadas anteriormente que forman parte del Plan Regulador.

II CENTROS INVERNALES

Contexto Territorial

Los límites del territorio a regular en el Centro Cordillera de la comuna de Lo Barnechea se encuentran definidos por el Plan Regulador Metropolitano de (P.R.M.S.), tal como se aprecia en la siguiente imagen:

FIGURA N°1: Plano RM-PRM-92/1B

Fuente: SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 3

Sumado a lo anterior, la presente Modificación MPRC-LB-09 incorpora las Áreas Urbanizadas y de Equipamiento Complementario Centro Deportivo de Nieve a la regulación comunal, de acuerdo al plano de interpretación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago denominado Plano RM- PRMS-07-05 escala 1:10.000, que grafica el límite del Área Urbana de los centros de nieve y al plano de reinterpretación del área urbana de La Parva, definida en el Plano RM-PRMS-14-87, que aumenta considerablemente el área urbana en dicha zona. Ambos planos se muestran en la imagen a continuación.

FIGURA N°2: Plano de Interpretación RM-PRMS 07-05 (Izquierda) y Plano de Interpretación RM- PRMS 14-87 (Derecha).

Fuente: SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo

El PRMS entonces, define las siguientes zonas:

Área Urbanizada:

Esta corresponde a los sectores ya consolidados de Farellones, El Colorado y La Parva. Tiene un uso preferentemente mixto, sin límites de densidad.

Los usos permitidos son los siguientes:

- Residencial - Equipamiento - Productivo y de almacenamiento, de carácter inofensivo - Infraestructura y transporte

Equipamiento Complementario al Centro Deportivo de Nieve

Esta zona corresponde a las zonas no consolidadas dentro del límite urbano establecido por el PRMS, la cual está destinada a asegurar la permanencia de los valores naturales. La densidad en este sector es libre, y permite los siguientes usos de suelo:

- Equipamiento deportivo - Recreacional - Residencial, la cual está subordinada al uso de equipamiento permitido, y sólo en pisos superiores.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 4

Por último, se debe mencionar que para el caso específico de la localidad de Valle Nevado, existe un plano seccional (Sb-192) aprobado el año 1995, previo informe favorable de la Seremi Metropolitana de Vivienda y Urbanismo, el cual permite la instalación de 8.000 camas en diversos lotes asentados en una zona de Equipamiento Complementario al Centro Deportivo de Nieve.

FIGURA N°3: Plano Seccional de Valle Nevado Sb-192.

Fuente: Catastro DOM, Municipalidad de Lo Barnechea

Diagnóstico Sanitario

Generalidades

Los centros Cordillera denominados Valle Nevado, El Colorado, Farellones y La Parva, poseen el tamaño de población actual y proyectada que se indican en tabla Nº 1 a continuación, en relación con la población actual, su cobertura de abastecimiento de agua potable y evacuación de aguas servidas son las siguientes:

Población Población Tiene Total Tipo Volumen de Nombre Sistema Centro Abastecida C % Sistema Observaciones Permanente Captación Regulación (m³) Actual N° T.A.S. N° *1 Dos estanques de 1.000 m³ y otro Empresa de Agua Potable Valle Valle Captaciones de 150 m³ y Con 200 3.450 100 Nevado S.A. Nevado Superficiales Tranque La P.T.A.S Puntilla de 15.000 m³ Estanques Población flotante 5.500 El Captaciones 320 Con habitantes y Empresa Empapa S.A. 50 475 100 Colorado Superficiales Tranques P.T.A.S adicionalmente 1.000 32.000 habitantes diarios En total

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 5

Población Población Tiene Total Tipo Volumen de Nombre Sistema Centro Abastecida C % Sistema Observaciones Permanente Captación Regulación (m³) Actual N° T.A.S. N° *1 la capacidad del sistema es para 6.500 habitantes Loteo El Colorado Empresa Aguas El Captaciones Colector 150 2.700 1.200 100 El Colorado Colorado Superficiales Población flotante 3.000 5.500 total Corporación de Adelanto de Captaciones habitantes, En total la Farellones 300 Flotante 1.100 100 Drenes Farellones Superficiales capacidad del sistema es 3.000 para 5.500 habitantes Población en periodo punta Sector 1.200 1.900 total Captaciones Colector a 3500 y en periodo punta Asociación de Vecinos La Parva Alto y La 150 Tranque de 100 Superficiales P.T.A.S fines de semana 7.000 Parva 14.000 m³ habitantes, en total 10.500 El sistema posee una capacidad para 2.850 habitantes, por lo que los 475 unidades Sector cálculos actuales se habitacionales Captaciones 300 m³ y Con Empresa La Leonera Bajo de La 65 100 efectúan con 2.850 844 Superficiales 5.000 m³ P.T.A.S. Parva habitantes para el año habitantes 2017, aunque sólo se esté utilizando para 844 personas actualmente. TOTAL 100 Fuente: Superintendencia de Servicios Sanitarios, Corporación de Desarrollo de Farellones, El Colorado, La Parva (La Leonera) Asociación de Vecinos de La Parva y Valle Nevado, Ilustre Municipalidad de Lo Barnechea. *1 Habitantes permanentes

Los sistemas de abastecimiento de agua potable y evacuación de las aguas servidas son administrados en el caso de Valle Nevado, por La Empresa de Agua Potable Valle Nevado S.A. , en el caso de El Colorado, es administrado por la Empresa EMPAPA S.A., a excepción de El Loteo El Colorado, Farellones es administrado por la Corporación de Adelanto de Farellones y en el caso de La Parva Baja por la Empresa Particular de agua Potable y Alcantarillado La Leonera S.A. en el Sector Bajo de la Localidad de La Parva, en el resto de La Parva el sistema de abastecimiento de agua potable y evacuación de las Aguas Servidas se encuentra administrado por la Asociación de Vecinos La Parva.

Poseen territorio operacional concesionado por ley, la Empresa La Leonera para La Parva Baja y el Loteo El Colorado, los demás servicios no poseen territorio Operacional, por lo tanto no tienen la obligatoriedad de otorgar el servicio y no venden agua a terceros.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 6

III DIAGNÓSTICO FARELLONES

El análisis del diagnóstico, se ha desarrollado en base a antecedentes obtenidos con datos que han sido actualizados y obtenidos de la Corporación de Adelanto de Farellones y con profesionales de la Municipalidad de Lo Barnechea.

1. Farellones

En esta localidad, el abastecimiento de agua potable conforma un sistema administrado por la Corporación de Adelanto de Farellones (CAF), el sistema respectivo se compone de captaciones, estanques de regulación y redes de distribución.

La capacidad de captación total de agua que posee la CAF es de 39,65 l/s, de los cuales actualmente sólo utiliza 29,4 l/s.

En Farellones existen actualmente un total de 5.500 habitantes abastecidos (se incluye la población en fin de semana punta), con una cobertura de un 100%, incluidos los habitantes que permanecen durante todo el año en el lugar (se denominan habitantes permanentes).

En la actualidad, el consumo total de agua potable en Farellones es de 1237,5 m³/día y la evacuación total de aguas servidas comprende un caudal de 990 m³/día, considerando los habitantes permanentes de la localidad y la población flotante.

La captación para el consumo de agua se ejecuta a través de fuentes superficiales, las que actualmente se encuentran en funcionamiento y cuyas características se explicarán más adelante de este estudio.

1.1. Diagnóstico Sanitario Farellones

1.1.1. Diagnóstico de la situación actual Abastecimiento Agua Potable

Fuentes de Abastecimiento

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, los derechos de agua actuales de la Corporación de Adelanto de Farellones corresponden a 39,65 l/s.

Tratamiento

El sistema de Tratamiento para abastecer a los habitantes de Farellones de agua potable, consta de un proceso de desinfección, fluoración, decantación y coagulación, proceso que se efectúa antes de enviarla al consumo y que permite la entrega de agua de calidad cumpliendo los requisitos Físicos Químicos exigidos por la Norma NCH 409-Of.2005 para Agua Potable.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 7

Estanques de Regulación

El sistema posee dos Estanques de Regulación para el abastecimiento de los habitantes, 200 m³ y el otro de 100 m³ de capacidad, ambos del tipo semienterrado (Ver su ubicación en Figura N º4).

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 8

FIGURA N° 4

ÁREA ABASTECIDA POR LA CORPORACIÓN DE ADELANTO DE FARELLONES

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 9

Distribución

Respecto a las redes de distribución, el material predominante utilizado en las cañerías que la conforman son de: Rocalit y PVC con diámetros de 50 mm. (Información proporcionada por Corporación de Adelanto de Farellones)

Cobertura de abastecimiento de agua potable

La cobertura de abastecimiento de agua potable es de un 100 %.

Grifos

En la actualidad el pueblo de Farellones cuenta con 15 grifos operativos que fueron instalados por la CAF y deben ser operados por personal de la municipalidad y voluntarios.

Se ha efectuado el mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Farellones respecto al diseño y construcción del equipo decantador para asegurar la calidad, cantidad y continuidad del suministro de agua potable, junto al perfeccionamiento de los procedimientos de operación.

Se optimiza la entrega de agua desde el Estanque 1 a la red principal, disminuyendo las pérdidas por fugas en cañerías, se reemplazaron las cañerías deterioradas y las más antiguas.

Para disminuir la turbiedad en deshielos se construyó y se puso en operación el decantador, obra terminada el año 2016.

Respecto a la distribución de agua desde la salida del Estanque principal, se ha efectuado un cambio del trazado y diámetro de la cañería alimentadora, ubicada en el sector El Embudo, junto a la cañería de derivación, que abastece la zona de Los Guayacanes, que reemplaza el material actual de estas cañerías.

Además en el recinto del Estanque 1 se reemplazó una antigua válvula de control y se instalaron 2 nuevas válvulas necesarias para optimizar la alimentación del estanque.

1.1.2. Diagnóstico de la situación actual Aguas Servidas

Sistema Aguas Servidas

El sistema de alcantarillado existente administrado por la Corporación de Adelanto de Farellones, está conformado por soluciones individuales, generalmente de fosas, desgrasadores y pozos en cada edificio con un saneamiento aproximadamente para unos 2.500 habitantes.

Las aguas servidas posteriormente son conducidas a través de una red, la que posee tuberías de diámetros de 175 mm evacuando las aguas gravitacionalmente, hasta una Quebrada (Figura N° 4).

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 10

Tratamiento de aguas servidas

El sistema de tratamiento de aguas servidas de Farellones consiste en soluciones particulares de fosas y pozos y en algunos casos drenes, los que se limpian periódicamente para evitar rebalse.

La red existente de alcantarillado funciona como un sistema de seguridad adicional al sistema de fosas, ya que si estas no son limpiadas a tiempo, el lixiviado colecta a la red y descarga sin tratamiento.

Planta de Tratamiento de Aguas Servidas

Con el objetivo de entregar un mejor servicio, se ha terminado el estudio y el proyecto de las descargas de las aguas servidas, las que colectarán a un colector que evacuará a una planta de tratamiento de aguas servidas.

Queda por definir con la Municipalidad el área en donde se efectuaría la construcción de la planta de tratamiento.

En la Seremi de Salud:

No existen novedades respecto a ésta situación.

En relación al Proyecto:

Hasta el momento no han avanzado en los estudios preliminares de la planta de tratamiento, mientras no se tenga la seguridad de poder disponer del terreno donde se construirá.

1.1.3. Conclusiones Diagnósticas de Farellones

En relación a la oferta-demanda, el sistema actualmente no posee problemas en el abastecimiento actual para los habitantes permanentes y en época de punta.

Considerando la oferta y la demanda futura, las necesidades de captaciones de agua, estanques y redes dependerá de la población que se instale, se estima que las obras e inversiones a nivel de perfil sería la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas con capacidad para 2.500 habitantes, de tal forma de que, a medida que se vaya instalando la población se aumente la capacidad de dicha planta, a través de un sistema de módulos.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 11

IV PLAN REGULADOR PROPUESTO

1. Identificación de Macro-infraestructuras derivadas del presente Plan Regulador

La identificación de Macro-infraestructuras de agua potable e inversiones debido a las propuestas de zonificación del presente Plan Regulador se indican en las tablas que se expondrán a continuación.

Estas obras se determinaron calculando los consumos de los habitantes futuros a instalar por zonas (De acuerdo a MPRC-LB-09) con los datos de superficie en hectáreas y densidad o en el caso de zonas sin definición de densidades, con las superficies mínimas prediales en m² vertidas la siguiente tabla:

TABLA N° 1 DENSIDAD BRUTA SUPERFICIE ÚTIL POBLACIÓN ZONA MÁXIMA (hectáreas) (habitantes) (habitantes/hectárea) PA1 23,38 145 3.390 PA2 6,32 240 1.517 PB1 3,73 145 541 PB2 7,08 160 1.163 PB3 10,18 450 4.581 PC1 3,89 0 0

Fuente: Propuesta de Modificación Plan Regulador Comunal de Lo Barnechea “MPRC-LB-09 Centro Cordillera: Farellones, La Parva, El Colorado y Valle Nevado”.

En total se proponen 11.192 habitantes a futuro con un consumo máximo de agua potable de 2.518,2 m³/día y un caudal máximo de evacuación de aguas servidas de 2.014,56 m³/día.

También, para la determinación de las obras de infraestructura necesarias a proponer para solventar la propuesta de modificación al Plan Regulador de Lo Barnechea MPRC-LB-09, se debe realizar un análisis comparativo de la demanda actual y futura tanto de abastecimiento de agua potable como de evacuación de aguas servidas, las que se pueden apreciar en las siguientes tablas:

TABLA N° 2 Abastecimiento de Agua Potable

CAPTACIÓN ESTANQUE POBLACIÓN Q MÁXHOR ESTANQUE AÑO NECESARIA EXISTENTE (habitantes) (m³/día) m³ (l/s) m³ 2017 5.500 1.237,5 28,65 425 300 2029 11.192 2.518,2 58,29 745 300

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 12

TABLA N° 3 Evacuación de Aguas Servidas

POBLACIÓN Q MÁXHOR AÑO (habitantes) (m³/día) 2017 5.500 990,0 2029 11.192 2.014,56

A continuación se muestra un plano con la propuesta de zonificación de usos de suelo para Farellones:

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 13

FIGURA N°5

ZONIFICACIÓN DE USOS DE SUELO DE FARELLONES

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 14

Necesidades de Macro-Infraestructuras derivadas de la Modificación al Plan Regulador

Captación

Es necesaria para la demanda al año 2029 58,29 l/s para la localidad de Farellones. Dado que la disponibilidad actual es de 39,65 l/s, se requieren 18,64 l/s adicionales de captación.

Estanque de Regulación

Se necesita estanque adicional de 445 m³

Planta de Tratamiento de aguas servidas

La capacidad necesaria a futura (año 2029) de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas debe ser de 23,31 l/s.

Grifos

La localidad de Farellones deberá dar cumplimiento a las exigencias mínimas de la norma chilena NCh 691 Of. 98.

Farellones es atendido por un sistema particular de agua potable y alcantarillado cuyos proyectos dependen de la aprobación de la Seremi de Salud respectiva. Dado que el Sistema no opera bajo la figura de una concesión sanitaria, se encuentran fuera del régimen establecido en el DFL MOP N° 382 y por tanto al margen de la fiscalización y control de la SISS.

Sin embargo, los sectores que no cuenten con los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas servidas, debido a la MPRC-LB-09, los propios interesados deben disponer del financiamiento necesario para las obras que son de responsabilidad del urbanizador, de conformidad a la ley y quienes además deben cumplir los requisitos correspondientes, pudiendo así recurrir a fondos establecidos para ello, los que pueden ser postulados a través del Municipio.

Por otra parte respecto a aquellos sectores que se emplacen dentro del área urbana de una comuna pero fuera del territorio operacional de una empresa concesionaria, que requieran ser dotados de agua potable y alcantarillado y tratamiento de las aguas servidas, cualquier prestador puede solicitar el territorio operacional u otro interesado puede solicitar la concesión para otorgar los servicios, todo ello, de acuerdo a lo establecido en el DFL MOP N° 382/88 ya citado y su reglamento.

Además, se debe considerar la facultad de la SISS para licitar algunas áreas, que, por interés social, sea necesaria la provisión de servicios sanitarios a sectores urbanos, de acuerdo al artículo 33 A del

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO” ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y EVACUACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS- FARELLONES 15

DFL MOP N° 382/88, que contempla, la posibilidad de la ampliación forzada hacia el prestador más cercano que opere en la zona, previo a los requisitos establecidos en la ley.

V BIBLIOGRAFÍA

- Profesionales Municipalidad de Lo Barnechea

- Corporación de Adelanto de Farellones

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LO BARNECHEA “MPRC-LB-09 CENTRO CORDILLERA: FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO”