RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 1 SalUdo del Alcalde mismo objetivo e ilusión, trabajar para tratar de mejorar y defender la vida de nuestro pueblo, donde nos sintamos có- modos y seguros.

El programa de fiestas, similar al de años anteriores, buscando que dis- frutemos de las fiestas, niños, jóvenes y mayores. Agradecemos la colaboración de todos los que participáis desinteresa- damente, tanto en la preparación de las fiestas, como en la edición de este libro. Sin esta ayuda sería imposible poder or- ganizar todo.

Actividades para todos, actos reli- giosos, convites, verbenas y nuevamente este año repetimos festejo taurino: encie- rro, novillos para alumnos de la Escuela de Tauromaquia de y capea. Estimados Vecinos: Para terminar, en nombre de toda la Es un placer poder dirigirme por pri- Corporación Municipal y en el mío pro- mera vez como Alcalde a todos vosotros. pio, espero que sean de vuestro agrado, Ha pasado prácticamente un año desde disfrutéis de nuestras fiestas patronales, que comenzó la legislatura. Sin entrar en y algo que no dudo, que la participación y detalles, como todos ya sabéis, ha habi- la convivencia sea un ejemplo para todos. do cambios en el Ayuntamiento, siempre buscando lo mejor para nuestro pueblo. ¡¡Felices Fiestas!! Algunos repiten como concejales, otros Manuel Francisco Hernández Prieto llegamos nuevos, pero todos tenemos el

2 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 3 SalUdo del PÁRROCO ¡DICHOSOS LOS MISERICORDIOSOS!

La cita vaticana quiso encarar una nueva relación de la Iglesia con el mun- do contemporáneo. Dejar atrás las con- denas y anatemas y apostar por el diálo- go y el acercamiento a la sociedad ofre- ciendo lo mejor que ella tiene: Jesucristo y su Evangelio. No por la fuerza, no desde la imposición sino desde la pro- puesta cordial y res- petuosa.

Queridos amigos: El vaticano II dejó atrás una imagen de Iglesia como fortaleza bien protegida Agradezco a los promotores del Li- frente a los ataques del mundo, reple- bro de Fiestas y al Ayuntamiento la po- gada sobre sí misma para pasar a ser en sibilidad que me ofrecen todos los años palabras del Papa Francisco una tienda de acercarme a todos vosotros a través de campaña, abierta, accesible a todos. de este medio. Si el año pasado, recor- Mejor, un Hospital de campaña para cu- daréis, me fijaba en Santa Teresa de Je- rar tantas heridas, empañar tantas lágri- sús por ser el quinto centenario de su mas, acompañar tantas situaciones de nacimiento y hace dos años en la figura dolor de los hombres y mujeres de hoy. de San Francisco de Asís al ser un Año franciscano en esta ocasión no pue- Por eso para esta cincuentenaria do dejar de referirme al Año Santo de conmemoración el Papa proclamó un la Misericordia que toda la Iglesia está Año Santo, Año Santo Extraordinario: viviendo, por iniciativa del Papa Fran- Año Jubilar de la misericordia. cisco, para conmemorar los cincuenta años de la clausura del Concilio Vatica- El término misericordia aparece en no II (1962-1965). las Escrituras múltiples veces. En hebreo

4 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 5 SalUdo del PÁRROCO. ¡DICHOSOS LOS MISERICORDIOSOS!

en el Antiguo Testamento la misericor- 2. Dar buen consejo al que lo dia aparece con el término rehamîm, necesita que designa propiamente las “vísceras”; 3. Corregir al que yerra en sentido metafórico se expresa para 4. Perdonar las injurias señalar aquel sentimiento íntimo, pro- 5. Consolar al triste fundo y amoroso que liga a dos personas 6. Sufrir con paciencia los defectos por lazos de sangre o de corazón, como del prójimo a la madre o al padre con su propio hijo 7. Rogar a Dios por vivos y difuntos (Sal 103,13; Jer 31,20) o a un hermano con otro (Gén 43,30). Estando este vínculo Esta es la formulación tradicional situado en la parte más íntima del hom- pero habría que traducirla a nuestra bre (o sea, las vísceras, como cuando realidad. En nuestros pueblos envejeci- nosotros hablamos de amor entrañable dos y lentamente en declive quizá vivir o de odio visceral, aunque generalmen- la misericordia pasa por acompañar, es- te preferimos el término “corazón”), el tar cerca unos de otros, en especial de sentimiento que de allí brota es espon- los enfermos y de tantos ancianos solos táneo y está abierto a toda forma de ca- que vemos, hacernos compañía, “perder riño. Es amar a alguien como al propio el tiempo” con los vecinos, participar ser. Ese amor se traduce espontánea- activamente en el escaso tejido asocia- mente en actos de compasión o de per- tivo, trabajar por sacar adelante iniciati- dón (Sal 106,43; Dan 9,9). vas que mejoren la calidad de vida, ser de los que siempre están dispuestos a Tradicionalmente la Iglesia ha seña- “echar una mano”, pasar página y dejar lado catorce obras de misericordia divi- atrás rencores, rencillas o enemistades didas en dos bloques: enquistadas por el paso de los años, te- ner un corazón magnánimo y descubrir OBRAS CORPORALES siempre lo positivo del otro frente a la DE MISERICORDIA tentación fácil de la crítica, etc. 1. Dar de comer al hambriento En las fiestas tenemos una oportuni- 2. Dar de beber al sediento dad, una vez más, de ponernos el traje de 3. Dar posada al peregrino la misericordia entrañable. Vistámonos 4. Vestir al desnudo con las mejores galas de la alegría y de la 5. Visitar al enfermo bondad. 6. Socorrer a los presos 7. Enterrar a los muertos

OBRAS ESPIRITUALES FELICES FIESTAS DE MISERICORDIA 1. Enseñar al que no sabe Gabriel Ángel Cid López

6 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 7 PROGRAMA DE FIESTAS PROGRAMA DE FIESTAS

MIÉRCOLES, 1 DE JUNIO SÁBADO, 4 DE JUNIO 20:30 h. Vísperas en honor del Santísimo en la iglesia Parroquial. 11:00-12:00 h. Castillos y juegos infantiles en la plaza. 21:00 h. Convite en el aula de cultura, ofrecido por la Cofradía del Santísimo. 12:30 h. Encierro popular con reses de la prestigiosa ganadería Manuel 21:30 h. Pasacalles con gaita y tamboril, amenizado por Juan Cruz y Tabernero ‘Casasola’. Toño García, con varios tamborileros de la provincia. 15:00 h. Comida ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento en el Merendero municipal para los vecinos del municipio. 18:00 h. Clase práctica con alumnos de la escuela de Tauromaquia de la JUEVES, 2 DE JUNIO Diputación de Salamanca. 08:30 h. Colocación de ramos y tomillo en plazas y calles. Se lidiarán dos añojos de Casasola por los jóvenes: 09:30 h. Preparación de altares para procesión. Manuel Diosleguarde y David Salvador. 10:30 h. Pasacalles a cargo de Julio el Serrano. 19:15 h. Capea tradicional con reses de la prestigiosa ganadería de Casa- 12:00 h. Santa Misa concelebrada, seguida de procesión con el Santísimo sola, para los más valientes de la localidad. (La empresa local Victer bajo palio y bendición de niños en los altares. S.L. ha colaborado donando una vaquilla para el festejo). 13:30 h. Convite para todos ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento en el lu- 00:00 h. Verbena en la plaza de la gran orquesta “UNIVERSO”. gar de costumbre. 16:00 h. Campeonato de juegos de mesa: Tute. DOMINGO, 5 DE JUNIO 19:30 h. Baile charro a cargo del grupo Aldaba de . 12:00 h. Santa Misa en la iglesia parroquial. 21:00 h. Segundas vísperas en honor del Santísimo en la iglesia parroquial. 13:00 h. Convite en el salón multiusos ofrecido por la asociación de Mayores. 23:00 h. Verbena en la plaza mayor con el fabuloso trío “COMPÁS”. 16:00 h. Juegos de mesa: Mus.

VIERNES, 3 DE JUNIO 12:00 h. Santa Misa en la iglesia parroquial, seguida de procesión en honor del Sagrado Corazón de Jesús. 16:00 h. Juegos de mesa: Subasta. 19:00 h. Desfile de peñas y concurso de disfraces. 20:00 h. Carretones a cargo de los voluntarios de la Asociación ACARTE. 21:00 h. El Excmo. Ayuntamiento obsequiará a todos los asistentes con un plato de jamón y limonada. 00:00 h. Verbena en la plaza Mayor con la gran orquesta “TENTACIÓN”.

8 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 9 ACTUACIONES AYUNTAMIENTO Además de adelantaros el programa Para poder abrir este año la pisci- de fiestas nos gustaría describir algunas na se han tenido que acometer varias actuaciones de este último año. obras requeridas por el departamento correspondiente de Sanidad. A la vez, se A la vista, la Casa Asistida “Cristo ha concluido y podrá utilizarse el nuevo del Consuelo”, una de nuestras priori- edificio para el bar y vestuarios. dades, que cuando este libro se horneaba en la imprenta, estamos estudiando las propuestas de varias empresas interesa- das en su reapertura y puesta en funcio- namiento. Ya el verano pasado se sacó a concurso, hubo empresas que mostra- ron su interés, pero finalmente quedó desierta.

Las malas comunicaciones han he- cho que reclamemos a las distintas ad- ministraciones el arreglo de nuestras carreteras con los pueblos vecinos. Se ha vuelto a solicitar la salida de la autovía A-62 para que enlace directamente con la carretera SA-322. La Diputación

10 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 11 ACTUACIONES AYUNTAMIENTO La Diputación de Salamanca instaló La Confederación Hidrográfica del a la entrada del municipio badenes para Duero realizó la limpieza del regato que los vehículos estén obligados a mo- Caganchas, especialmente la actuación derar la velocidad. Uno en cada entrada, sobre la zona urbana, para evitar cual- en la calle San Sebastián y a la altura del quier tipo de amenaza en caso de posi- puente. bles crecidas. Fue escuchada nuestra pe- tición y en varias jornadas fue limpiado desde la zona anterior al puente hasta después de los Pontones.

La Diputación de Salamanca con- cedió una subvención para la mejora del colegio de Educación Infantil y Primaria. Esta ayuda servirá para facilitar el acce- so al edificio, sustituyendo la escalera por También debido a las abundantes una rampa. lluvias los caminos vecinales han teni- do que ser arreglados para poder transi- tar por ellos sin demasiadas dificultades. Se han echado y extendido camiones de grava en las zonas más perjudicadas. Aún quedan algunos tramos que irán mejorándose para un tránsito seguro.

12 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 13 OPERACIÓN BOCATA Muchos niños y alrededor de 50 proyección de varios vídeos explicando adultos participaron el sábado 5 de mar- la difícil labor que Manos Unidas desa- zo en la operación Bocata organizada por rrolla en el mundo completaron la jor- la parroquia. Como otros años los asis- nada de solidaridad. tentes llevaron sus propios bocadillos, compartiéndolos con todos los vecinos “Plántale cara al hambre, siembra” que se acercaron al Aula de la Plaza del es el lema elegido este año por Manos Toral del Caño. La presentación fue rea- Unidas para concienciar a la sociedad en lizada por nuestro párroco, D. Gaby: una su campaña número 57 luchando contra pequeña charla, la simbólica siembra de el hambre en los países más desfavore- unas semillas por los más pequeños y la cidos.

14 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 15 Un poquito para renta, un poquito para el pan, un poquito para venta, para comprar mineral. RETORTILLO AÑOS 30-40 Un poquito para cerdos, por si había que cebar, por si acaso con bellotas no se podía contar, otro poco para siembra para volver a empezar. Para el pueblo de Retortillo yo quisiera recordar Allá por los años 30 y 40 lo que solía pasar. Y si íbamos al mercado con alguna vaca de quitar, Sr. Nemesio Matías regentaba este lugar más o menos tres mil reales, por ella te podrían dar. con Pedro el secretario, Manuel Sousa de galeno titular No teníamos teléfono, pocos medios de viajar, y el cura José el Chato con Terre el sacristán. las noticias por la prensa te podían informar, que solamente unos pocos se la podían comprar, Don Marcelino el maestro, nunca lo podré olvidar quince céntimos costaba entonces un ejemplar. por sus buenas cualidades que tenía para enseñar, y la señora Melchora es digna de recordar Y de aquellas buenas viñas que había en el laderal, que acogía a parvulitos en su pequeño local, que daban tan ricas uvas y un vino como champán, allí aprendimos las letras, aprendimos a rezar y que ahora se han cambiado por espeso carrascal. y como buena maestra, también nos hacía cantar. Y entre tantos trajinares, no era todo trabajar Sobre el aula de cultura, cada cual puede opinar, celebrábamos las fiestas de la Octava de Corpus y de San Blas No teníamos “consola” pero sabíamos jugar: después de la Santa Misa, que en latín solían cantar, “A la una anda la mula, a los cartones y al gua” ya D. Bernabé de cura y unos hombres del lugar Había dos carpinteros y dos herreros sin parar que si ustedes lo prefieren también se los puedo nombrar: dos peluqueros tenía y dos zapateros igual. el primero Facundo y el segundo Julián, el tercero será Pablo y Antonio el cuarto va, y el quinto será Terre un hijo del sacristán. Cinco piaras de ovejas pacían en el lugar, cinco pastores guardaban sus rebaños sin cesar. Ya terminada la misa, nos íbamos a jugar Había dos panaderos: Juanito y Sebastián, bien a la pelota o al salón a bailar, que a base de puño y harina nos hacían el buen pan. o también bebiendo vino y empezábamos a cantar, y así pasábamos las fiestas jarra viene y jarra va. El asunto agricultura no nos vamos a olvidar, más de veinte labradores las tierra solían arar, Del asunto de corridas algo tenemos que hablar, aunque poco productivas el tiempo había que pasar pues el viernes de las fiestas se solían celebrar, empleándonos en algo, porque no sabíamos más. unos años Olivera y otros años Arranz, solían ceder las vacas, para el pueblo festejar. Luego llegaba el verano y teníamos que segar, aquellas cosechas pobres que daban para tirar Han pasado muchos años, ochenta y seis cuento ya, malamente, mal viviendo y mucho que trabajar. cosas buenas, cosas malas, de todo he visto ya. Pero Dios me ha dado memoria para esto recordar. Y con aquellos calores todo el día sin parar, con la hoz y la manija y las costillas doblás. Autoridades del pueblo, ya tengo que terminar, Acarreábamos las mieses a la era para trillar familiares y paisanos, amigos en general, con los domones, vacas y los bueyes de labrar, si algún error he tenido, que me sepáis perdonar, recogíamos el grano para un tiempo guardar, un saludo para todos y que el pueblo tenga paz. que en menos de mes y medio empezamos a sacar. Fdo.: Un hombre de Campo. José Gabriel Sánchez Matías.

16 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 17 RECUERDOs de jUventUd Estas fiestas se denominan de SAN si no la vieres año de nieves” y claro que BLAS (invierno) y OCTAVA DE COR- nevaba algún año! pero nevar de verdad! PUS (verano). no como ahora que apenas lo hace y la referencia se fijaba en ver la llegada de las Para comenzar este relato, nos va- cigüeñas a su antiguo nido en la iglesia o mos a situar entre las décadas 50 y 60 torreón. Hoy en día como ya no emigran, del siglo pasado y donde la vida tanto probablemente por lo que se denomina social como política era muy distinta a cambio climático, ya no se puede tener la actual y por tanto su celebración era como referencia. distinta. Como antes he reseñado el clima te- Comenzaremos por las de invier- nía su importancia y recuerdo como los no o SAN BLAS: salones de baile al estar repletos, suda- Se celebran los días 2, 3 y 4 de Febre- ban hasta las paredes, con lo que el calor ro. El día 2 se llama Candelaria o Cande- en el cuerpo era mucho y lógicamente, el las dedicada a la figura de la Virgen, El día contraste a la salida a la calle provocaría 3 dedicado a SAN BLAS, (Protector de más de una faringitis. Seguramente San enfermedades de la garganta) y el día 4 se Blas echaría una manita en más de una decía popularmente de San Blasín pero ocasión. ya es día de poca importancia festiva. Recuerdo como en la iglesia había Tanto para el día de Candelas como dos grupos de cantores (hombres y mu- para el de San Blas, generalmente, había jeres) y se alternaban en los cánticos y personas o familias que se ofrecían como el día de las Candelas, durante la proce- “Mayordomos” y cuya figura daban un sión dentro de la iglesia, se soltaban dos cierto realce a la fiesta con sus ofrendas a tórtolas o palomas, ya que como decía los SANTOS y actos festivos para la gen- la canción, la Virgen por ser pobre, no te del pueblo. pudo ofrecer un cordero como era cos- tumbre. En los actos religiosos tenían su re- levancia los cánticos que se efectuaban En el ámbito festivo, lo más impor- durante la procesión con sus imágenes, tante era la convivencia que los “QUIN- sobre todo el relacionado a SAN BLAS, TOS” celebraban. Se trataba de aportar ya que se glosaba su hecho milagroso de en la cuantía que cada uno pudiera, salvar a un niño de ahogamiento al to- víveres para degustar durante los días carlo con su mano y salir la espina que festivos. tenia atravesada en su garganta. Entre estos víveres, sobresalían los La climatología influye en su desa- “gallos” que durante todo el año habían rrollo, póngase por caso que, como dice ido cebando sus madres para que el suyo el refrán “por San Blas la cigüeña verás y fuera el mejor. Estos animales eran sacrifi-

18 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 19 RECUERDOs de jUventUd cados mediante un acto que se denomina- bailables, teniendo como referencia sus ba “correr los gallos” (hoy en día este acto responsables, haber que grupo musical está prohibido) y que también tenía un se contrataba para atraer a más clientela. cierto punto de pique entre los quintos al (Un recuerdo especial en este apartado presentarse algunos con caballos y otros a la familia Freijoo que durante muchos con burros que, lógicamente, jugaban en años participó con su música). desventaja, ya que el honor de ganador se lo llevaba el que acumulaba más cuellos Si los chicos ofrecían a alguna chica, de los gallos y el ganador de la posterior obsequiarle con la compra de las gar- carrera entre estos cuadrúpedos. gantillas y esta si lo aceptaba, ya tenía mucho ganado para no pasar las fiestas Todos los víveres se entregaban a viendo cómo eran otros los que bailaban. Carmen (La Berzas) que se encargaba de cocinarlos y en su casa se comían. Los Recordar como típico, la degusta- actos que los “Quintos” realizaban, es- ción de los “obispos” y rosquillas que taban amenizados con la música de los nuestras madres cocinaban. tamborileros del pueblo, Sr. Freijoo o Juanito (Carreros).

Por las décadas que me refiero, el nú- “FIESTA PATRONAL DE LA OC- mero de “quintos” era elevado, se puede TAVA DE CORPUS, (o verano). decir que todos los años estaban entre La recuerdo como primer acto rese- los 10 o 15 y algunos años superaban esta ñable el miércoles o día de vísperas, las cantidad, y solamente se contabilizaban familias que se lo podían permitir, se sa- los “quintos varones”, téngase en cuenta crificaba un cordero u oveja denomina- que entre el pueblo y sus fincas pertene- da “machorra” y la celebración religiosa cientes al mismo, su censo estaría entre de “Cofrades” y a partir de ahí, los actos 700 a 800 habitantes. festivos a celebrar sobresaliendo sobre Recuerdo como cada “quinta” se es- todos los taurinos los años que los había meraba en confeccionar una coplilla con (que no todos era así). el nombre de sus integrantes. Dado que por aquel entonces no se También era acto de relieve, conocer disponía en las casas de frigoríficos o la marca que los “quintos” dejaban en el congeladores, se puede decir que la car- frontón para ver a qué altura habían lle- ne del cordero o “machorra” una vez co- gado, creo recordar que los del año 1951, cinada, servía de despensa o remanente llegaron al punto más alto del frontón, de víveres para los días festivos, máxime dejando atada a la veleta una tabla con si como era habitual, en alguna comida alguna inscripción. se sentaba a la mesa algún comensal no previsto. Importante recordar como hasta en 3 lugares distintos se realizaban los Era costumbre invitar a las fiestas a

20 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 21 RECUERDOs de jUventUd familiares o amistades de otros lugares, a los campos a recoger cabezas de man- inclusive recuerdo como en nuestra casa zanilla que luego la familia Martín (los se pedía salir hasta los bares para ver panaderos) nos daba algunas monedas si había algún visitante conocido para por ellas. ofrecerle nuestra hospitalidad. Típico recordar de estas fiestas el Recordad como se formaba la plaza baile de las “Eras” y alguna que otra foto- para realizar los festejos taurinos. La no- grafía realizada por el único fotógrafo de che anterior, algunos mozos recogíamos la época (Navas). los carros agrícolas de los corrales donde sus dueños los guardaban y se colocaban Al ser fechas donde se celebran fies- hasta formar la plaza y taponar lugares tas similares en los pueblos cercanos, del recorrido del encierro. aquellos que podían permitírselo, se desplazaban para su disfrute, aunque en Entrañable en el recuerdo, era el oír alguna ocasión, las peleas y trifulcas en- tocar la campana del torreón cuando era tre jóvenes eran frecuentes. avistado el grupo de ganado con sus ca- ballistas guiándolo y era inminente su Por supuesto que quedan más cosas llegada a las proximidades del pueblo y para seguir relatando, pero creo que con que los más osados salían a esperar para lo expuesto, se recogen las vivencias más hacer la carrera delante de ellos. importantes.

Recordar también como se realiza- ba la capea de las vaquillas que entonces no se sacrificaban. Se encerraban en los toriles (donde hoy se asienta el museo Antonio Freijoo) y una vez lidiadas, se pasaban al corral de abajo (hoy patio de Casa Rural) y desde allí controladas por sus vaqueros y ganaderos regresarlas a sus puntos de origen.

Las fiestas se agrandaban con la co- locación de puestos de venta de golosi- nas, donde destacaban el tiro a la diana, donde no se acertaba ni una con aquellas escopetas de punto de mira torcido y los helados que se vendían entre los carros durante el festejo taurino.

La disponibilidad económica no era Saludos boyante y recuerdo como para disponer PLACIDO CALDERÓN OLIVA de algún dinero extra, algunos salíamos

22 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 23 RECORDANDO LOS AÑOS ESCOLARES De pequeños fuimos a la escuela de aprendimos lo que hoy sabemos cada párvulos, nos la daba la Sra. Felicidad. uno con su capacidad de aprender. Los Allí aprendimos diciéndolo todos juntos ejercicios y cuentas las hacíamos en la en voz alta, el padrenuestro, la salve, al- pizarra primero, luego lo pasábamos al gunos números de la tabla, etc…Esta se- cuaderno que escribíamos con tinta. Para ñora era muy cariñosa y cuidaba de los ello teníamos unos tinteros, había que niños hasta que llegaban los familiares a tener muchísimo cuidado, pues se te ha- buscarlos a pesar de su invalidez. cía un borrón con facilidad ahora escribir con bolígrafo es maravilloso. Luego ya pasábamos a la escuela “grande”. Aquí los de mi generación es- Entonces éramos muchos niños y ni- tudiábamos por la enciclopedia, creo ñas, además venían de todas las fincas cer- de grado medio, en ella contenía todas canas, ¡buen sacrificio hacían estos niños las asignaturas, gramática, aritmética, por aprender! Hoy como sabéis los reco- geometría, geografía, historia y ciencias gen en autobuses y los llevan a los centros naturales. Las niñas solíamos llevar un escolares. Al salir al recreo parecía un hor- cabás y los niños carpetas para meter la miguero el patio y las calles adyacentes, enciclopedia, el cuaderno, la pizarra, la todos jugando, los niños al aro, a la peon- pluma, el pizarrín, algunos colores y la za, al chito, y las niñas al castro, a la comba goma de borrar. Con estas herramientas o al corro.

24 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 25 CANCIÓN DEL CORRO SALAMANCA

Una valencianita que del cielo bajó Salamanca buena tierra Con el pelo extendido y en el medio una flor, Tengo que ir a vivir De la flor una rosa, de la rosa un clavel, Porque dicen que se gana La gloria para morir Del clavel una niña llamadita Isabel. Las mujeres salmantinas Isabelita me llamo soy hija de un labrador Tienen muy buenos colores, Y aunque voy y vengo al campo Porque se lavan la cara No le tengo miedo al sol, jardinera soy señores Con las agüitas del Tormes. De los campos de Alcalá y estas flores que yo traigo Nadie me las comprará. Este corro es un jardín En mi tierra salmantina Las niñas somos las rosas y yo como jardinera Tengo plantada una flor, Escojo la más hermosa. El aire la bambolea Y hasta aquí llega el olor Muchas gracias jardinera Por haberme a mi elegido, tantas niñas Placita de Salamanca En el corro y a mi solo me ha escogido Quien te pudiera tener Eso no merece gracias ni tampoco la atención Metidita en el bolsillo Es la niña que más quiero con todo mi corazón. Como un pliego de papel

CANCIÓN A RETORTILLO Y SUS HABITANTES Voy a cantarle a mi pueblo Los jóvenes el futuro Pintoresco y bonito De nuestro querido pueblo A mi me parece grande Aunque sea pequeñito Todos los que lo visitan Seguro se van contentos, Las muchachas de mi pueblo Pesando en volver si pueden Tienen un son especial Para la fiesta del pueblo Son alegres, son bonitas No hay quien las pueda igualar Termino esta canción Pidiendo a sus habitantes Los mozos de Retortillo Los que estamos, los que vengan Son unos chicos prudentes Un cuido y amor constante Con las chicas en pandilla Todos son muy buena gente Esta canción que cantamos Con este bonito son Las niñas son la alegría Está sacada y escrita Los mayores el respeto Por Isabel Calderón Isabel Calderón

26 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 27 “HACIENDO GANCHILLO”

Con hilo o lana, una aguja y mucha Hemos calculado por lo alto, nos paciencia, bien como profesión o en- quedaremos cortos, unos 36.000 m. de tretenimiento es una de las labores que hilo el utilizado para que nudo a nudo nuestras abuelas más han practicado, la haya tejido el de la mesa del altar (6 m2), costura. Quién no vio a su abuela senta- 2 manteles para el Sagrario de 3.20 m2 da a la puerta o en la camilla, sola o con cada uno, otros dos para el altar de Santa las vecinas, con las madejas, los patro- Teresa (3 m2 cada uno) y dos para la Vir- nes, y un serillo a los pies donde asoma- gen (también 3 m2 cada uno). Por poner ban agujas de todos los tamaños y salía un ejemplo cada vuelta en el mantel de una interminable hebra de hilo. Y al lado la mesa del Altar tardaba una media de la caja de los hilos, una lata de las del 20 minutos, mide alrededor de 80 cm. cola cao. Nuestras abuelas no conocían de ancho y más de 2 de largo. la palabra reciclar, pero sí su significado, un ejemplo esas latas que todavía que- Seguimos tricotando… dan en casa alguna dando vueltas, con los hilos, con fotos, con pequeñeces, se aplicaban para todo.

Pero volvamos, una de estas técnicas para tejer es el ganchillo, también llama- da croché, y es la que María José Martín Herrero ha elegido y dedicado parte de su tiempo libre y menos libre en los úl- timos tres años para renovar los mante- les de los altares de nuestra parroquia de forma altruista.

28 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 29 DON SALUSTIANO RAMOS VELASCO Hijo predilecto autoridades entre las que destacaron: el Sr. de la villa de Retortillo Obispo de ; el General don Francisco Hernández Espinosa en calidad Caminando por nuestro pueblo y fi- de gobernador Militar de la provincia; el jándonos en los nombres de las calles, no senador del reino, D. Luis Sánchez Arjona; es difícil imaginar el motivo de tales deno- sacerdotes de todos los pueblos de la dió- minaciones. Unas, por su ubicación o lugar cesis y un inmenso gentío de los pueblos donde conducen o conducían (Membrilla- limítrofes que vinieron a presenciar estos res, regato, batán, etc.), otras, por motivos extraordinarios festejos. Las capillas de religiosos Corpus, San Sebastián etc.), pero música de la Santa Iglesia Catedral de Ciu- hay algunas de ellas con nombres propios dad Rodrigo cantaron la misa de Perosi. La (Salustiano Ramos, General Hernández procesión recorrió todo el trayecto bajo un Espinosa, Maza). La calle Maza es relati- toldo de follaje y arcos de triunfo y se levan- vamente reciente y todos conocemos los tó un altar junto a la humilde casita donde motivos. Pero los otros dos, ¿Qué méritos nació Salustiano. Al término del acto reli- habían contraído para tan alta distinción? gioso, en el hermoso salón-teatro de Re- tortillo, adornado con guirnaldas de flores Salustiano nació en Retortillo en la ca- y colgaduras, la familia Ramos obsequió a lle que lleva su nombre. Sus primeros años las distintas autoridades con un suculento fueron como la mayoría de todos los naci- y escogido banquete servido por la fonda dos en aquella época de necesidad, vaque- de los Baños de Retortillo. rillo en una dehesa del pueblo. Con su in- teligencia y constancia llegó a altos puestos Su esposa, doña Dolores Ruiz donó en el mundo de los negocios de la sociedad entre otros objetos, la imagen de la Virgen madrileña, desempeñando el cargo de Ad- que veneramos en Retortillo y esta poesía ministrador y apoderado del Banco Hipote- publicada en el Semanario Avante el día cario de España. 25 de septiembre de 1915, hace referencia a este acontecimiento. Don José Manzano era el párroco de Retortillo por aquel entonces y la iglesia necesitaba una restauración casi completa. Salustiano y familia gozaban de una posi- ción social acomodada y gracias a su gene- rosidad y su empeño, consiguieron que la obra se llevara a cabo mediante aportacio- nes propias, de su familia, amigos y vecinos del pueblo.

La inauguración se celebró el 30 de junio 1916 con asistencia de un sinfín de

30 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 31 a la humilde aldea! por sus pobres calles mi imagen de los dolores ¡Cuánto llanto vertí a cada paso! y sus ricas campiñas amenas. Dedicada a la piadosísima Sra. doña Dolores de Ramos, El blanco velo, la corona argenta que en unión de su esposo don Salustiano, restauraron la Iglesia Parroquial empapados en lágrimas mudas Ya no estoy yo triste de Retortillo y donó a la Iglesia su preciosa imagen de Ntra. Sra. de los Dolores. guardé en la maleta! porque antes solo era yo la que te amaba La heredé de mi madre querida ¡Cada objeto encerraba una historia, y ahora en mi tierra y por ser ya de ella un recuerdo, una ofrenda todo un pueblo de hidalgos te aclama yo debí como santa reliquia que me hacía llorar al tocarlo por su Madre y Reina guardarla y quererla. de indecible pena! y la tierra sagrada que cubre las cenizas muertas Levantele un altar en mi alcoba De su trono la bajo llorando de mis abuelitos por tenerla de mí, siempre cerca y siento me estrecha, contigo se alegran y a sus plantas llevé de mis tiestos al tenerla en mis brazos amante porque ha vuelto al solar de mis padres las flores más bellas, porque mas la quiera. su mejor herencia le puse una lámpara, Y la beso, y la adoro que es la fé de tu Hijo Amoroso le encendí dos velas. con ansia suprema que es la luz que ilumina la Iglesia y yo misma, la pongo en su urnita la vida cristiana en el campo Ella fue mi escudo, en finísimas telas envuelta, y la paz en la villa modesta. fue mi consejera, y al cerrarla quedé sin sentido mi paño de lágrimas por perder, infeliz, su presencia. mi sabia maestra todos los instantes Cuidadosa la cubro entre almohadas, que pasara solita a su vera y en su caja de pino dispuesta siempre tan dichosa: me estribo llorando siempre tan contenta... mientras la sujetan Pero quiso Ella misma probarme con clavos que siento de mi amor las veras penetrar en mi propia cabeza. Para mí era la imagen más propia y con voz dulcísima ¡Dios mío! ¿Dios mío? más viva y perfecta pidió que le diera Que ya se me la llevan..... de la Madre de Dios dolorida más adoradores Y que triste mi casa, de la Virgen sin mancha y excelsa alzando en la Iglesia se pone sin ella...! de amor y ternuras de mi pueblo un altar donde ostente de dolores y lágrimas llena. su amor y sus penas. Pero ya no estoy triste, Señora, que he visto en mi aldea Sus ojos vidriados, ¡Oh que día aquel Virgen Santa! como ante tu vista, su faz macilenta, ¡Con qué angustia mi mente recuerda un pueblo despierta sus lágrimas mudas, el afán con que fui recogiendo y te aclama amorosa, Madre. su boca reseca. tus alhajas, vestidos y prendas Juan Cruz Tu imagen triunfante pasea ¡Oh que imagen aquella, Dios mío! para trasladarlos

32 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 33 CENTRO CODEL

mejorar la formación y capacitación de los ve- cinos residentes de cada municipio y sus alre- dedores a través de las “Nuevas Tecnologías”.

En el centro, como todos los años, cursos continuos de iniciación y programas básicos de informática, textos, fotografías, manejo de internet, correo electró- nico, redes sociales y la Un año más hemos podido disfrutar intención de dar la me- de la ayuda de la Fundación Encuentro jor solución a cada situación que surgía. a través de la Asociación de Municipios para poder mantener el Aula de informá- Desde el Ayuntamiento, hemos pre- tica abierto. Del escenario elegido para sentado, junto a varios municipios de la el proyecto y que comprende a las pobla- Asociación, un proyecto para intentar ciones más cercanas al tramo fronterizo prolongar la continuidad de estos cen- del Duero, tanto de la provincia de Sala- tros que durante estos años ha contri- manca como de Zamora, en 2010 éramos buido a la dinamización de nuestro mu- más de 30 municipios los participantes. nicipio. Apenas cinco centros CODEL (De coopera- ción y desarrollo Lo- cal) han desarrollado su labor estos dos úl- timos años. Los obje- tivos generales de este proyecto, promover y contribuir al desarro- llo sostenible de una zona víctima de claros procesos de exclusión y en riesgo manifiesto de un irrecuperable declive demográfico,

34 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 35 EL TORREÓN

Todos los años tenemos unas líneas de 1997. Además, D. Ricardo desde 2011, más que merecidas a nuestra Asocia- es también hijo adoptivo de la Villa. ción de Mayores El Torreón, fundada el 26 de mayo de 1992. La sede cerquita de La primera Junta Directiva nom- la Plaza, en la calle General Hernández brada fue la siguiente: Espinosa. Abierto todos los días para Presidente: poder tomar un café, echar una partida Francisco González Peña o utilizar los aparatos disponibles como gimnasio. Siempre disponible para aco- Secretario: ger todo tipo de actividades, reuniones, Andrés García Sánchez la gimnasia de mantenimiento o exposi- Tesorero: ciones. José Matías Huebra Actualmente la asociación com- Vocales: prende 149 socios numerarios y 76 so- Aurelio Méndez Sánchez cios simpatizantes. y Jesús Matías Huebra En 1992, arrancó con 60 socios, como primera figuró Felipa de la Iglesia Ríos. La directiva actual la forman: Actualmente el número 1 corresponde Presidenta: a Purificación Monge Marcos, el núme- Isabel Martín López ro 16 cuando fue inscrita como socia. El número 2 es María Concepción Calderón Vicepresidenta: Hernández, el 20 en el momento de darse Ángeles Sánchez Rodríguez de alta. Tesorero: Los últimos socios numerarios son Juan José Matías Matías José Manuel Serrano Martín y María Te- Secretaria: resa Herrero Gajate, desde el 3 de enero Ángela Hernández Pacheco de 2015. Como simpatizante, la número 190, corresponde a Carolina García Ber- Vicesecretario: nardos desde el 1 de febrero del año en José Manuel Borrego Martín curso. Vocales: Durante estos 24 años se han nom- Manuel Martín Sánchez brado 17 socios de honor, curiosamente y José Luís Sánchez Jiménez el único que se encuentra entre nosotros fue el primero que se nombró, el sacer- En los comienzos, la cuota, Pepe la dote D. Ricardo García García, en agosto cobraba mensualmente (100 pts.) y casa

36 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 37 el torreón por casa, al igual que Juan José cuando ral en verano, como plato fuerte de la lo sustituyó en el 2001. Ahora la cuota es Asociación, un compromiso con todo el anual, de 12 euros. Aunque los cargos se municipio, la organización año tras años renuevan cada cuatro años, son los dos de diversas actividades: el concurso de únicos tesoreros que ha tenido la Aso- plantas, exposiciones, verbenas, compe- ciación. ticiones deportivas y juegos tradicionales para niños y mayores, entrega de placas a Dos asambleas se celebran al año los socios que celebran las bodas de oro y para rendir cuentas y comunicar las ac- a los que cumplen 80 años y para culmi- tividades programadas. Una en Semana nar una cena para todos los vecinos en el Santa y otra en verano, aprovechando los merendero, al lado de la piscinas. momentos que más socios se encuen- tran en el municipio. Ambas reuniones finalizan con una merienda para todos los socios, numerarios y simpatizantes.

El domingo de la Octava de Corpus y el día de la fiesta de la Asociación que se celebra durante la semana cultural en verano, invitan a todos los vecinos del municipio a un convite después de Misa.

Podemos señalar la semana cultu- Juan José, tesorero desde 2001

38 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 39 GANADO capea sábado NUESTRO RECUERDO Siempre que llegan las fiestas, no Creemos que sería poco elegante solo Corpus, todas, y como no, fechas se- no agradecer todos aquellos desvelos ñaladas, nos vienen recuerdos de los fa- que tanto a esta como anteriores cor- miliares, amigos o vecinos que ya se fue- poraciones nos resolvió. Sabemos que ron. Que no los olvidamos nunca, pero comprendéis que no podíamos dejar cuando llegan estos momentos afloran pasar esta oportunidad sin citar a nues- con mayor fuerza. Si encima es muy re- tro electricista. ciente pues más duro todavía. Desde estas líneas queremos mos- trar nuestro más cariñoso recuerdo para todos los que nos dejaron en el úl- timo año. Ánimo a todas sus familias y amigos.

En el Ayuntamiento este año nos dejó Blas, quien podríamos conside- rar el electricista municipal. Martes o domingo, pronto o tarde, siempre dis- puesto a solventar cualquier anomalía que surgía.

40 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 41 RETORTILLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX

Villa situada en la pendiente de un de hombros de tanto valor como mérito alcor y en una llanura con exposición al artístico regalado y bordado en oro, por sur, por cuyo punto la baña un arroyo la Señorita Inés Palomo en el Colegio subafluente del Yeltes que también rie- de Santa Teresa de Ciudad Rodrigo, con ga este termino. Tiene 2 leguas y media premio de medalla de primera clase en la de circunferencia, confinado al S.E. con exposición regional que se celebró en la Martín del Río, y al O. con el Pito y Sierro. misma ciudad el año de 1900.

El clima es benigno, no conocién- Hay una ermita denominada de “El dose apenas otras enfermedades que las Santo Cristo”; un buen juego de pelota y calenturas intermitentes. la torre del reloj.

Su terreno se halla casi cubierto todo Calles: la de San Sebastián, del Toro de monte de encina, roble y alcornoques y la de Batán. que dan bellota; abundancia de pastos que mantienen numerosas manadas de Historia: Retortillo fue siempre lu- ganado vacuno, lanar, cabrío, de cerda y gar realengo, y en el archivo de Ciudad pavos. Cógense miles de fanegas de trigo Rodrigo hay una carta de Fernando V el y centeno, y menos de cebada, garban- Católico, mandando que la milicia con- zos, algarrobas y legumbres: en algunos cejil de esta ciudad, vaya a unírsele allí, sitios, tierra roja llamada almagre; en para marchar a Zamora y Toro contra el otro tiempo se extrajo cal blanca. Rey de Portugal Alfonso V el Africano, que desairado en sus pretensiones de Industria: El cultivo, ganadería, ela- enlace con la reina de Castilla, quería sa- boración de queso y miel, fraguas y ace- tisfacer su despecho. ñas. Hace 5 o 6 años se ha descubierto un abundante manantial de aguas sulfu- En otoño de 1651 durante el levanta- rosas termales en medio del Yeltes, para miento de Portugal contra España, en- su explotación están construyendo un traron los portugueses por el campo de balneario, muy concurrido ya, que pron- Yeltes, saqueando e incendiando a Re- to podrá competir con los mejores de su tortillo, Boada, y Martín del Río, clase. llevándose 2000 reses vacunas, y al año siguiente invadieron otra vez la comarca Su iglesia parroquial de la categoría de Ciudad Rodrigo con mayores fuerzas, de ascenso, tiene por titular a San Cristó- apoderándose de 4000 cabezas de gana- bal. En ella se admira una banda o paño do mayor y menor; pero el corregidor de

42 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 43 RETORTILLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX RETORTILLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX

dicha ciudad enviando fuerzas de infan- tes una cabeza, se la entrega con aire de Cuando se pierde alguna alhaja o Vecinos: 310. Edificios: 361. Habitan- tería y caballería, puso a nuestros adver- triunfo a la dama de sus pensamientos, cosa de valor, se avisa al sacristán; y este tes: 975. Maestros: 2. Distancia a la capi- sarios en precipitada fuga. concluyendo el festival con apuesta de al salir de la Misa Mayor el próximo día tal de provincia: 11 leguas. Distancia a la carreras hípicas. festivo, antes de que se aleje la muche- capital de partido: 5 leguas. La fiesta que da el tono es la Octa- dumbre que ha acudido, dice a fuer de va de Corpus, que dura cuatro días: en Las bodas, que se anuncian a toque pregonero “el que haya encontrado (tal Agregados: Granja del Campo, Nava el primero solamente hay función reli- de tamboril en la víspera, llevan un lu- objeto), yo se quien es el dueño. de Yeltes, Sierro, y Pito, con una abun- giosa, con toda la solemnidad que cabe, cido acompañamiento, al ir el cual a la dante calera. acostumbrando los mozos ir a buscar un Iglesia, se ve colgar una cadenilla asida Los naturales de Retortillo son de carro de ramos con follaje, para ponerlos de los extremos por la madrina y la no- buen fondo y de complexión robusta. en las calles por donde pasa la procesión, via, sustituyéndose a veces por un pa- Secretario: Isidoro Moro. Párroco: terminada la cual, tiene lugar un convite ñuelo de seda. Al terminar la opípara co- José Manzano. Coadjutor: Agustín Mo- de altramuces, bizcochos, obleas y vino: mida se observa la cristiana costumbre Del libro “ Reseña del Partido Judicial rante. Inst.: Emilio Sánchez y Ana Ma- y para indicar que se da por concluido, de Ciudad Rodrigo” Autor: Casiano Sán- de encomendar a Dios las almas de los nuela Martín. Medico: Eduardo de la uno de los prebostes toma una jarra de difuntos de las dos familias. chez Aires. Editado en 1.904 mostagán, se levanta, y descubriéndose, Fuente. dice en alta voz: “Por el favor que recibo Si los padrinos son forasteros, hay de VV.” Es costumbre matar un carne- baile de rosca, pero no, si son del mismo ro o machorra en cada casa el día de la Retortillo. Para el espigado, ponen una fiesta grande: y haciendo un guiso, arrí- mesa con bandeja y canastillo, en don- manlo en media tinaja al fuego desde la de los amigos del asa depositan dinero, mañana hasta la noche, para ofrecer un ropa u otros objetos, como regalo a los plato de él, con ensalada y arroz dulce, recién casados; y en el baile de alfileres a todo el forastero que pase sus umbra- es costumbre dar unos cuantos céntimos les, tomando a desaire imperdonable y a la novia cada vez que eche un son con aún amostazándose, si alguno lo rehusa. ella algún deudo o allegado. Así hay prójimo que se echa 10 o 12 pla- tos entre pecho y espalda de sol a sol, y El día de Nochebuena hay Misa del como consecuencia buena dosis de sul- Gallo, costeada por el Ayuntamiento y fato de magnesia (sal de higuera}, a los en la víspera de San Juan y de San Pe- pocos días. dro, verbenas muy animadas, con gran- Los tres días siguientes hay novilla- des fogatas y bailoteo a su alrededor: en das que no pueden principiar sin que es- esas mismas noches ponen los mozos a tén los mayordomos: después, partidos la ventana de sus predilectas, ramos de muy reñidos de pelotaris, y baile charro. guindo, rosal, etc. adornados de cintas, flores, dulces y un pañuelo de seda, per- El día de San Blas suelen correrse en maneciendo de guardas ellos hasta que caballos enjaezados a porfía 6 u 8 gallos; los recogen orgullosillas ellas. y al arrancar cada cual de los contendien-

44 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 45 CAPILLA DOMICILIARIA FAMILIA

Desde pequeño siempre me llamó la Sr. José Monje “Pepe cartas” vecino y atención como cada tarde en cualquier amigo de D. Bernabé. calle podías encontrar a una persona, casi siempre mujer, con un caja de ma- Las Marianas, que eran cuatro her- dera que enseguida distinguías. Por fuera manos y vivían todos juntos: Olegaria, prácticamente iguales, pero el contenido Ascensión, Josefa e Ignacio. en cada municipio una imagen distinta. En Retortillo, nos referimos a la Sagra- Delgadina y Juan José. da Familia. Curioseando he comproba- Otilia Sánchez, do que cada capillita lleva en una de sus Las hermanas: Ascensión, Remedios la oración dedicada a la imagen, e Inés Sánchez. y en la otra, el listado de las personas que Calisto y Luz Divina. están apuntadas. Cada familia tiene la El Tio Bale. capilla un día en su casa. Rosario y Melitón. Indagando una “miaja”, y sobre todo Gumersinda y Nemesio. con la colaboración de Gabriel y su hija Mª Luisa y Jesús. Chelo abrimos aquí el camino para lle- Eleuteria y Arturo. gar al origen de esta tradición que aún se Emilio e Isabel. mantiene viva.

A la pregunta de por qué llevas la Virgen a tu casa, siempre encontré una respuesta llena de sentimiento, “toda la vida la llevó mi abuela, después mi ma- dre, ahora me toca a mi.”

La actual imagen fue comprada parece ser por iniciativa de D. Berna- bé, párroco por entonces, hablamos de 1943-44. La compraron entre 30 familias y pusieron 1 peseta cada uno, pasaba una noche en cada casa y llegaba y salía al atardecer.

Respecto a las familias que coopera- ron junto con D. Bernabé, la mayoría las citamos aquí, alguna ha quedado en el tintero.

46 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 47 COLEGIO colegio Durante las actividades extraescola- Por último nos gustaría enseñaros res hemos aprendido a utilizar mejor to- una actividad de dibujo que hemos he- “Durante este año hemos hecho Claudia y Laura también han rea- davía el ordenador, nos hemos divertido cho. Hemos decidido que dibujaríamos muchas cosas en el cole. Hemos seguido lizado un estudio sobre los seres vivos con diferentes juegos de mesa y también el rincón favorito de cada uno en el pue- aprendiendo en todas las áreas y además que nos podemos encontrar en Retorti- estamos aprendiendo a orientarnos en blo y estos han sido los resultados.” hemos decorado la clase con los planetas llo elaborando un vídeo muy didáctico y un mapa. del sistema solar, una encina que hemos divertido. Ahora estamos realizando una El profe, David López hecho entre todos los alumnos del CRA lectura del “Quijote”. Todas las localida- Además nos han puesto una rampa para el día de la paz y láminas de plásti- des del CRA han dibujado un episodio nueva a la entrada del colegio, ¡genial! ca sobre el cubismo y sobre la técnica de de este fantástico personaje, en Retorti- acuarela. llo hemos dibujado el capítulo El caballo Clavileño.

En el mes de febrero celebramos los carnavales. Esta año nos hemos disfraza- También hemos ido de excursión do de señales de tráfico, a parte de esto a Salamanca, fuimos a ver una obra de Agustín Alejandro también hemos sido científicos durante teatro, La Cenicienta, muy divertida y el algunos experimentos como el que hi- Museo de Automoción. También disfru- cimos con agua de un charco para ver si tamos de tiempo libre para comer y jugar había algún tipo de vida en ese medio, y junto al río Tormes. sorpresa, sí que había, lo pudimos ver a través del microscopio.

Claudia Laura

48 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 49 fotos 2015

50 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 51 52 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 53 RETORTILLO hace Un SIGLO

54 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 55 fotos de Ayer

56 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 57 58 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016 59 60 RETORTILLO. Octava de Corpus 2016