LA CRISIS DEL PATRONATO (1900-1966) NORBERTO PADILLA
[email protected] Universidad Católica Argentina Argentina Resumen: El propósito es analizar la incidencia del Patronato y su crisis en las rela ciones entre la República Argentina y la Santa Sede y en la vida política del país y el desenvolvimiento de la Iglesia en la Argentina en el siglo XX. Los tres momentos considerados de importancia fundamental para el estudio son: primero, la cuestión de la designación del arzobispo de Buenos Aires durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear; segundo, el proceso constituyente de 1949 y el posterior enfrentamiento del gobierno con la Iglesia; y por último, la negociación del Acuerdo de 1966, fruto del trabajo de casi una década, que “arregló” el ejercicio del Patronato, reemplazándolo por una relación basada en la autonomía y la colaboración. Palabras claves: Patronato, Arreglo, Acuerdo, Autonomía. Abstract: The purpose is to analyze the incidence of ecclesiastical Patronage and its crisis, regarding the relations between the Argentine Republic and the Holy See. The three moments considered are, firstly, the appointment of the arch bishop of Buenos Aires during Marcelo T. de Alvear's Porcidency. Second, the reform of Constitution in 1949 and finally 1966 Agreement. Keywords: Patronage, Arrangement, Agreement, Autonomy. 1. Los COMIENZOS DEL SIGLO XX Reivindicado desde los comienzos del proceso emancipador como atributo de la soberanía, herencia de los reyes de España, el Patronato asumido unila 52 NORBERTO PADILLA INVESTIGACIONES Y ENSAYOS N. ° 61 teralmente, encontró su lugar en la Constitución de 1853 y atravesó indemne las reformas de 1860, 1866, 1898, 1949 y 1957.