Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Índice

1. Municipios

2. Pobreza por ingresos 2005 – Nivel municipal • Pobreza alimentaria • Pobreza de capacidades • Pobreza de patrimonio

3. Pobreza por rezago social – Nivel municipal – Nivel localidad

4. Distribución de municipios entre incidencia de pobreza y grado de rezago social Municipios de Puebla

3 Municipios de Puebla

4 Municipios de Puebla

5 Municipios de Puebla

Municipios de Puebla, 2005

Clave del municipio Municipio Población total Clave del municipio Municipio Población total

21001 Acajete 53,115 21037 Coyotepec 2,242 21002 8,419 21038 7,183 21003 Acatlán 32,521 21039 8,497 21004 46,178 21040 Cuautinchán 7,720 21005 2,914 21041 55,456 21006 Ahuacatlán 13,745 21042 3,221 21007 Ahuatlán 3,402 21043 Cuetzalan del Progreso 45,781 21008 9,573 21044 14,367 21009 1,978 21045 Chalchicomula de Sesma 40,871 21010 Ajalpan 54,740 21046 6,196 21011 1,759 21047 Chiautla 18,480 21012 6,055 21048 Chiautzingo 17,167 21013 17,238 21049 13,562 21014 Amixtlán 5,000 21050 Chichiquila 23,072 21015 Amozoc 78,452 21051 Chietla 32,825 21016 7,386 21052 Chigmecatitlán 1,149 21017 22,150 21053 51,536 21018 3,624 21054 26,087 21019 122,149 21055 4,562 21020 6,194 21056 1,246 21021 1,232 21057 6,687 21022 Atzitzihuacán 11,016 21058 18,303 21023 8,040 21059 2,264 21024 935 21060 Domingo Arenas 5,597 21025 7,883 21061 Eloxochitlán 11,347 21026 13,319 21062 Epatlán 4,268 21027 4,523 21063 13,398 21028 2,207 21064 Francisco Z. Mena 16,013 21029 3,814 21065 17,447 21030 Coatepec 729 21066 Guadalupe 6,355 21031 3,105 21067 Guadalupe Victoria 15,041 21032 1,356 21068 Hermenegildo Galeana 7,560 21033 Cohuecan 4,492 21069 25,425 21034 30,255 21070 6,540 21035 Coxcatlán 19,764 21071 Huauchinango 90,846 21036 12,614 21072 Huehuetla 15,616

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005 .

6 Municipios de Puebla

Municipios de Puebla, 2005

Clave del municipio Municipio Población total Clave del municipio Municipio Población total

21073 Huehuetlán el Chico 8,332 21109 Pahuatlán 18,209 21074 59,822 21110 39,077 21075 11,105 21111 Pantepec 18,251 21076 26,115 21112 9,132 21077 4,661 21113 4,097 21078 Huitzilan de Serdán 12,088 21114 Puebla 1,485,941 21079 4,862 21115 42,479 21080 Atlequizayán 3,039 21116 Quimixtlán 19,609 21081 3,602 21117 Rafael Lara Grajales 12,945 21082 7,458 21118 Los Reyes de Juárez 24,151 21083 Ixtacamaxtitlán 25,160 21119 San Andrés Cholula 80,118 21084 6,745 21120 San Antonio Cañada 4,518 21085 Izúcar de Matamoros 69,413 21121 San Diego la Mesa Tochimiltzin 1,281 21086 12,070 21122 8,497 21087 11,771 21123 San Felipe Tepatlán 4,309 21088 4,678 21124 San Gabriel Chilac 13,386 21089 12,749 21125 6,981 21090 Juan C. Bonilla 14,814 21126 San Jerónimo Tecuanipan 5,226 21091 Juan Galindo 9,616 21127 San Jerónimo Xayacatlán 3,843 21092 Juan N. Méndez 4,977 21128 San José Chiapa 7,414 21093 7,772 21129 San José Miahuatlán 11,883 21094 28,333 21130 3,315 21095 La Magdalena 426 21131 765 21096 Mazapiltepec de Juárez 2,422 21132 San Martín Texmelucan 130,316 21097 2,164 21133 San Martín Totoltepec 770 21098 5,719 21134 San Matías Tlalancaleca 17,069 21099 Cañada Morelos 17,870 21135 San Miguel Ixitlán 574 21100 9,748 21136 10,664 21101 3,443 21137 San Nicolás Buenos Aires 8,353 21102 10,513 21138 San Nicolás de los Ranchos 9,749 21103 Nicolás Bravo 5,489 21139 3,332 21104 24,405 21140 113,436 21105 Ocotepec 4,519 21141 3,224 21106 21,185 21142 25,466 21107 12,104 21143 23,937 21108 14,365 21144 12,164

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005 .

7 Municipios de Puebla

Municipios de Puebla, 2005

Clave del municipio Municipio Población total Clave del municipio Municipio Población total

21145 San Sebastián Tlacotepec 12,688 21182 4,623 21146 Santa Catarina Tlaltempan 795 21183 19,010 21147 Santa Inés Ahuatempan 5,646 21184 6,034 21148 9,192 21185 Tlapanalá 7,994 21149 Santiago Miahuatlán 18,486 21186 Tlatlauquitepec 47,151 21150 Huehuetlán el Grande 6,291 21187 Tlaxco 5,324 21151 Santo Tomás Hueyotlipan 7,511 21188 14,954 21152 11,115 21189 18,205 21153 18,181 21190 1,089 21154 Tecamachalco 64,380 21191 8,520 21155 Tecomatlán 5,068 21192 5,857 21156 Tehuacán 260,923 21193 5,758 21157 10,320 21194 Venustiano Carranza 26,465 21158 6,721 21195 Vicente Guerrero 20,391 21159 Teopantlán 4,220 21196 Xayacatlán de Bravo 1,333 21160 2,971 21197 71,454 21161 Tepanco de López 17,093 21198 Xicotlán 1,234 21162 Tepango de Rodríguez 4,118 21199 34,575 21163 14,866 21200 3,873 21164 67,157 21201 3,041 21165 1,215 21202 Xochitlán de Vicente Suárez 11,744 21166 7,465 21203 Xochitlán Todos Santos 5,387 21167 Tepetzintla 9,442 21204 Yaonáhuac 7,152 21168 6,263 21205 20,875 21169 Tepexi de Rodríguez 19,156 21206 3,915 21170 15,814 21207 Zacapoaxtla 50,447 21171 Tepeyahualco de Cuauhtémoc 2,976 21208 Zacatlán 69,833 21172 24,459 21209 Zapotitlán 7,774 21173 Teteles de Ávila Castillo 5,548 21210 Zapotitlán de Méndez 5,178 21174 Teziutlán 88,970 21211 Zaragoza 14,452 21175 9,689 21212 18,567 21176 8,194 21213 12,227 21177 Tlacotepec de Benito Juárez 44,579 21214 14,574 21178 16,797 21215 4,369 21179 26,787 21216 2,625 21180 33,831 21217 Zoquitlán 18,688 21181 Tlaltenango 5,676

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005 .

8 Pobreza por ingresos

Puebla Porcentaje de población en situación de pobreza alimentaria a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[1.2 - 17.5) 10

[17.5 - 33.7) 85

[33.7 - 49.9) 81

[49.9 - 66.2) 36

[66.2 - 82.4] 5

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 10 Porcentaje de población en situación de pobreza de capacidades a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[2.9 - 20.0) 5

[20.0 - 37.0) 47

[37.0 - 54.1) 98

[54.1- 71.1) 56

[71.1 - 88.2] 11

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 11 Porcentaje de población en situación de pobreza de patrimonio a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[18.1 - 33.7) 2

[33.7 - 49.4) 10

[49.4 - 65.0) 54

[65.0 - 80.7) 104

[80.7 - 96.3] 47

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 12 Pobreza por rezago social

Puebla Grado de rezago social a nivel municipal, 2005

Total de Grado de rezago social municipios

Muy bajo 9

Bajo 52

Medio 94

Alto 58

Muy alto 4

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 14 Grado de rezago social a nivel localidad, 2005

Grado de rezago social

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 15 Distribución municipal de Puebla entre la incidencia de pobreza alimentaria y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 7 13 6 0 0 26

De 21 a 40 2 36 61 12 0 111 Incidencia de la pobreza De 41 a 60 0 3 27 37 0 67 alimentaria/1 De 61 a 80 0 0 0 8 4 12 De 81 a 100 0 0 0 1 0 1

Total 9 52 94 58 4 217

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza alimentaria, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 16 Distribución municipal de Puebla entre la incidencia de pobreza de capacidades y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 4 0 1 0 0 5

De 21 a 40 5 38 28 2 0 73 Incidencia de pobreza de De 41 a 60 0 14 60 26 0 100 capacidades/1 De 61 a 80 0 0 5 29 4 38 De 81 a 100 0 0 0 1 0 1

Total 9 52 94 58 4 217

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza de capacidades, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 17 Distribución municipal de Puebla entre la incidencia de pobreza de patrimonio y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 0 0 1 0 0 1

De 21 a 40 3 0 0 0 0 3 Incidencia de pobreza de De 41 a 60 5 23 15 1 0 44 patrimonio/1 De 61 a 80 1 28 72 22 0 123 De 81 a 100 0 1 6 35 4 46

Total 9 52 94 58 4 217

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza de patrimonio, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 18