Revista Científica Guillermo de Ockham ISSN: 1794-192X
[email protected] Universidad de San Buenaventura Colombia Villafañe Padilla, Jaime Jairo Varela Martínez. No murió un hombre, no murió un músico: murió una época Revista Científica Guillermo de Ockham, vol. 10, núm. 2, julio-diciembre, 2012, pp. 175-189 Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105325282016 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Semblanza Prosperidad Técnica: Oleo espátula sobre lienzo. Descripción: Dimensiones: 120 ancho x 90 alto. Este óleo presenta una luminosa y abundante atmosfera. Se disponen diferentes planos claro oscuro a través de una variedad de matices que se conjugan para lograr profundidad. Jairo Varela Martínez. No murió un hombre, no murió un músico: murió una época Por: Jaime Villafañe Padilla A comienzos de los años ochenta el cambio con ello, finalizando la década, acariciaría de nuevo de paradigma de la rumba en Cali ocasionó su nuestra urbe con una hermosa melodía-poema en trasladó de la Calle del Pecado a la Calle Quinta. las voces de Javier Vásquez y Charlie Cardona: “Si Allí una noche cualquiera, frente a la discoteca Ca- por la Quinta vas pasando, es mi Cali bella que lipso, estaba con mi Amparo Arrebato decidiendo vas atravesando [...] Si, por la tarde las palmeras se a dónde entrar a rumbear: a La Jirafa Roja, a El mueven alegres, la noche está esperando”.