20

08 10- Yo Opino 11- Tus elegidos elegidos Tus Opino 11- Yo 10- 20- Yo Odio la palabra Destino Odio la palabra Yo 20- 11 08- Entrevista a Gen Urobuchi

29 2- Ìndice 03-Staff 06- Eventos The Gazzette Argentino 16- 14- Cuevana, invento 12-FAIL AKB 48 nº1 mundial en los 40 principales 30-Expresso News 2 en Europa 29- 28- Persona en Facebook 47- Me lo contó Junk 46- Visto 40- Retro 36- Zona fan 37- Ganadores del sorteo 50- Ùltima estación. Tweet un 03 Editorial Staff Contacto

Hola, bienvenido a la primera de muchas Editor en jefe [email protected] facebook.com/J&KArgentina columnas editoriales futuras. Al ser la Agustín Gomez Sanz @J&KArgentina primera y a causa de la gran emoción, mi mente no me deja decidir como continuar Editor Asociado estas líneas. Muy cómico pero cierto, lamen- Eiko Sakakibara Agradecimientos tablemente. Diseño y Maquetación Como cualquier revista recién nacida espe- A Aldo y a Renate que estan corriguiendo la entrega y que Melody Borro Teves seguro se van a reir cuando lean esto o por lo menos les ramos que este primer número tenga una voy a sacar una sonrisa. buena recepción y que nuestros lectores nos Colaboradores digan que les gustó, que nos combiene cam- Federico Musso biar, tanto consejos como críticas serán muy bien recibidos, obviamente manteniendo el Micaela Després respeto mutuo. Hernán Carreras En fin, todo el staff ha trabajado duro para sacar este primer número y hemos aprendido Diego París muchas cosas por el camino. Les deseamos Ricardo “Tati“ Perez suerte con su lectura y nos volveremos a ver Carlos Miguel Romero en el próximo número.

03 Tapa

YO ODIO LA PALABRA DESTINO

Por Micaela Després l regreso del gran pingüinos súper carismá- maestro Kunihiko ticos, embarcados en una Ikuhara, director de complicada misión que les una de las obras más exigirá luchar o aceptar el Esoberbias de la historia del destino y sus inesperadas , viene acompañado consecuencias, conocidas de un proyecto que ejem- como tragedias y milagros. plifica su exorbitante fuerza Una revelación al final nos como director, repleta de prepara para ingresar en extravagancia, misticismos, una vertiente del terreno emociones, elegancia y… sentimental, bastante infre- tabú, lo cual esperábamos cuente (algunos la conside- desde el primer momento ran ilícita), aunque por ello que supiéramos de sus in- más atractiva para quienes tenciones. Este primer epi- tengan la mente suficien- sodio nos presenta a unos temente abierta y estén hermanos bastante unidos, dispuestos a comprender Shoma, Kanba y Himari estas relaciones que igno- junto al trío chiflado de ran las barreras del ADN.

20 Nacimientos, encuentros, separaciones, éxito y fracaso, fortuna y miseria en la vida. Si nuestras vidas ya estan grabadas en piedra por el destino, ¿Entonces para qué nacemos? Hay quienes nacen en familias adineradas, que nacen de hermosas madres, y los que nacen en medio de la guerra o de pobreza. Si eso es causado por el destino, entonces Dios es increíblemente cruel e injusto. Porque incluso desde el primer día nadie tiene un futuro y que su única verdad es que no llegarán a nada.

kuhara no había dirigido figuras de transito movién- que no pueden comunicarse Solo se asusta al notar que invoca las palabras de mucho desde su obra dose mecánicamente como verbalmente pero en todos es el único que lo percibe. “técnica de superviven- maestra (Revolutionary señalando su nula existen- los demás aspectos se com- Pareciera que ha visto un cia”. Se aplica tanto al Girl Utena) al punto que cia. Apenas deben ocupar portan con sorprendente fantasma, una alucinación, hecho de haber salvado Idirectores más recientes ha- espacios vacíos mientras humanidad. producto de una locura, a Himari a cambio de una yan producido más volumen solamente los que tengan El que acompañaba a Sho- hasta que llega a su casa y misión como también de episódico de anime dirigido una relevancia tienen ma es interesante, ya que el encuentra a sus hermanos proporcionar a la familia y guionado, pero toda obra derecho a un cuerpo muchacho tardó en reaccio- actuando cordialmente las habilidades para cum- con su participación es de diferenciado. Ahora hable- nar al darse cuenta que esta con los pingüinos, puesto plirla, llevándolos a esa muy buena calidad: se pue- mos de los pingüinos que criatura le ayudaba durante que tuvieron más tiempo dimensión donde ocurre el de esperar de él incluso que serán el centro de los extra- el día, sin contar su aspecto para congeniar con ellos al mayor espectáculo visual logre superar ños acontecimientos que se caricaturesco comparado quedarse en casa. Nadine del episodio con una pizca sus más altos estándares. sucederán. Recientemente con los pingüinos realistas con su presencia imponente de comedia al expulsarse Como notamos, esta obra vimos una serie de obras que aparecen en el acuario. al usar el cuerpo de Himari a Shoma como si fuera un tiene semejanzas con su donde estas heladas aves programa de concursos. precedente, en principio, tienen el papel protagónico, Nadine, al parecer, es un respecto del aspecto visual, iniciado por el espléndido ente distinto a Himari, que como sería la transforma- documental La marcha de “Se puede esperar de él incluso emplea su cuerpo como ción de Himari, cuando los pingüinos. Aquí se nos vehículo para alcanzar empieza a ser controlada presentan como criaturas que Penguindrum logre superar sus propósitos y solo por por esa existencia, Nadine, que solo los hermanos este motivo la mantiene así como detalles estéticos pueden ver, pero que tienen viva, lo que indica que mas curiosos como que los una actitud muy humana sus más altos estándares.” nuestra joven no está personajes escenograficos en su interacción con los libre de su fatal destino y sean apenas figuras blancas protagonistas, casi como si solo sobrevivirá mientras y neutras, parecidos a las fueran personas pequeñas sea una herramienta. 21 Revolutionary Penguin Girl

ablemos ante todo acerca del Destino, chica tan adorable como Himari a quien las cosas pequeñas y simples le entrañan una gran concepto según el cual, lo que ocurrirá felicidad? La explicación teísta es que todo tendrá un motivo: los caminos del señor son durante nuestras vidas está escrito, de- misteriosos para la compresión humana, sin embargo, no es consolador este pensamiento terminado de antemano, tiene un sen- para uno de los hermanos, Kanba, que prefiere rechazar la doctrina de la voluntad divina. Htido y una finalidad que no pueden modificarse. El muchacho estaba dispuesto a todo por su hermana, ya que rechazando las ideas de Esta idea podría asociarse con una visión ro- Dios y Destino, lo que resta es un mundo material, donde calamidades como la de Himari mántica de la vida, que explica por qué tenemos ocurren sin sentido ni justicia. Tragedias y desastres son la regla, no la excepción para personas tan increíbles a nuestro lado y cuánta todos los seres vivos. felicidad nos han proporcionado; sin embargo, tenemos también el otro lado de la moneda: los acontecimientos más injustos y perturbadores ocurren de forma inesperada y dolorosa contra nuestras personas más queridas. Ambas facetas aplican a nuestra historia protagonizada por la familia Takamura. Los hermanos Shoma y Kanba se dedican a ofrecerle la mejor vida posible a su débil hermana Himari (que será seguramente una de las chicas más encantadoras del año, alegre y sin malicia: su personalidad me recuerda a Oha- na Matsumae). Este ambiente idílico se ve per- turbado por una cosa: la desagradable noticia de que le queda poco tiempo vida, por lo cual, los muchachos se empeñan en hacerle más feliz la existencia, a pesar de su rabia contra Dios y el Destino. ¿Por qué algo tan cruel ocurre con una Hoshino Lily La reconocida mangaka que>>> esta encargada del di- seño de personajes de la serie. Al final de cada epi- sodio aparece una ilustración suya, algunas veces relacionada con los hechos ocurridos en el capítulo. Fabulous Max Yo amo la palabra “Destino”. ¿Has escuchado lo que dicen sobre los “encuentros predestinados”? Un solo encuentro puede cambiar por completo tu vida. Esos encuentros espe- ciales no son coincidencias. Definitivamente... es el destino. os que conocen Utena deben saber de las estre- chas relaciones incestuosas que se desarrollaban al Por supuesto, no todos son encuentros felices. Hay muchos punto que la reciente Yosuga no Sora pareciera una que son dolorosos o tristes. Es difícil aceptar que esas des- historia infantil. Por tanto, se esperaba que Mawaru LPenguindrum pusiera en escena estos sentimientos con gracias que están fuera de tu control sean el destino. Pero, la premisa de los hermanos huérfanos que se conocen de toda la vida. No figuran los obstáculos mayores para el creo que las cosas tristes y dolorosas pasan por alguna razón. florecimiento de estas relaciones que serían los padres. Frente a los patriarcas, la sociedad sería el menor de los Nada pasa en este mundo sin un significado. problemas. Kanba desde el comienzo mostró un afecto mas explícito hacia su hermana: estaba dispuesto a sacri- ficarse por ella ofreciéndose a donar sus órganos. Cuando Porque... yo creo en el destino. surgió Nadine, fue a Kanba a quien atravesó con su mano evidenciando el grado de apego sentimental del mucha- cho. Este vínculo llega a extremos tales como robarle un beso a Himari tal si fuera la bella durmiente. Por otro lado, me inquieta la posibilidad de que Shoma también abrigue Frases Dignas de Reproducirse estos sentimientos, de ese modo, estaríamos ante un in- >> “Yo odio la palabra Destino“ >> “Yo amo la palabra Destino“ édito triángulo amoroso fuera de los terrenos de los dou- >> “Seizon Senryakuuu!“ jin, donde este asunto será corriente pero no estructurado. >> Solo un encuentro puede cambiar por completo tu vida. Los animales, según Kanba, son movidos apenas por ins- >> He intentado prestar atención a todo en este tintos, por lo que parece una forma más elegante y menos mundo a punto de llegar a su final. >> Dices que es cosa del pasado pero dime, problemática de vivir, pero el que seamos conscientes de ¿de verdad ha terminado esta historia? nuestra existencia nos permite disfrutarla más porque, a >> La respuesta a esa pregunta probablemente se encuentre al final de tudestino . pesar de su doloroso precio, es gratificante. Estamos en un >> Ahora recuerda el espectacular pasado mundo donde la realidad y la fantasía se mezclarán cons- cuando vivías por un sueño. >> Si un hombre ignora a su destino, e ignora tantemente y donde será difícil diferenciar ambos espacios a sus institntos y ADN para amar a alguien más... al punto de que todo pudo haber sido un sueño. Utena sir- Dios... ¿En verdad es humano? ve de precedente y correspondería con prudencia empezar a cuestionar todos lo hechos. 23 El genio detrás de los pingüinos

unihiko Ikuhara (también conocido con el sobrenombre de “Ikuni”) nació un 21 de Diciembre de 1964 en la localidad japonesa de Komat- suhima (Prefectura de Tokushima). Inició su carrera artística reali- zando los estudios de diseño gráfico en el Komatsu City College. En K1986 comenzó una larga relación profesional en las filas de la poderosa Toei , que se prolongaría durante toda una década. En 1996 deci- de dejar Toei para dedicarse a sus proyectos personales; un años después dirige su obra más emblemática y polémica conocida hasta la fecha: Shou- jo Kakumei Utena. Actualmente es el director de Mawaru PenguinDrum, la cual Ikuni también es autor.

De su trayectoria en Toei tenemos porada televisiva de el trabajo en sus inicios como asis- pasó a ser ya el director general tente del director en de la serie a partir del episodio 14 seis episodios tanto de la primera de la segunda temporada. En la serie de la franquicia Mapple Town cuarta temporada, Sailor Moon Stories (1986) como luego des- SuperS, Ikuhara continuaría con la pués en otros tantos de su secuela tarea principal de liderar el proyec- (New Mapple Town Stories, 1987). to en su dirección general (encar- También ocuparía labores de di- gándose además de la dirección rector asistente en la serie Akuma- de cinco episodios concretos de kun (1989), de nuevo como direc- ese segmento), pero la última tem- tor asistente en la película Magical porada televisiva de la franquicia Taruruuto-kun (1991) y director ya (Sailor Moon Sailor Stars) no con- titular de un episodio de la serie taría ya con su buen hacer, puesto Kingyo Chuuihou! (1991). que Kunihiko Ikuhara abandonó la Pero sin duda su despegue defini- Toei en 1996 después de una lar- tivo le vendría con una obra mítica ga trayectoria en la compañía (de en la industria y que permanece nada menos que 10 años), para viva aún a día de hoy en la memo- poder iniciar así otros proyectos ria de los aficionados de todo el personales que acrecentarían a la mundo: Sailor Moon (1992), de la larga aún más su destacada carre- que Kunihiko Ikuhara se encargó ra artística. de dirigir 8 de los episodios de la primera temporada. Gracias a su buen hacer, Ikuhara vió cómo de ser un simple director ocasional Novelización Ikuni no sólo es el>>> director de tan brillante de episodios de la primera tem- proyecto sino que también es el autor de las no- velizaciones de la serie; la cual tiene anunciada 3 novelas de las cuales 2 ya estan en venta.

24 Una vez desvinculado de la poderosa Toei, Ikuhara dió rien- da suelta a su creatividad y maestría en la puesta en escena liderando un sensacional colectivo formado por cinco gran- des artistas bajo la curiosa denominación de BE-PAPAS, con- formado por él mismo como director, Yoji Enokido (animador principal), Shinya Hasegawa (guión), Yuichiro Oguro (pla- nificación) y la gran (mangaka), que dió como fruto la obra maestra llamada Shoujo Kakumei Utena. La serie vió la luz en 1997, un año después de la publicación del fantástico de Chiho Saito, y gracias a su original planteamiento, la fuerza de su historia, su ritmo narrativo, su extraordinaria música, su peculiar escenografía y las ex- traordinarias relaciones que se daban entre el estupendo <<

Gen Urobuchi es a día ¿Cuánto control y libertad tuvo con los personajes que participa- de hoy bien conoci- ron en la 4º Guerra por el Santo Grial? ¿Se sentó con Kiniko Nasu Returny discutieron sobre qué personajes serían añadidos al “Nasuver- to Zero “El 90% de mis propuestas fueron do entre los fans del so” o le dieron completa libertad a la hora de crear personajes no anime gracias al éxito establecidos anteriormente? aceptadas tal cual las presentaba.” de Puella Magi Ma- El proceso consistía en que yo preparaba una propuesta para los doka Magica, aunque nuevos personajes y el argumento para después mostrarle todo a Nasu-san y que lo supervisara. Aunque lo cierto es que el 90% de Al proceder todos los Servants de mitologías extranjeras, ¿cuán- actualmente es el mis propuestas fueron aceptadas tal cual las presentaba puesto to tuvo que investigar sobre las mismas para Fate/Zero? ¿Cuánto padre de Fate/Zero, el que eran cosas que ya rondaban la cabeza de Nasu-san. En cuanto investigó sobre sistemas mágicos extranjeros? ¿Le gustaría ha- a los nombres de los personajes, el único que yo propuse fue el de ber introducido en Fate/Zero elementos de alguna otra mitología? anime actualmente en Hisau Maiya, el resto los nombró Nasu-san. emisión y que sirve de Nuestra política básica consistía en utilizar la mitología real solo precuela a Fate/stay En la Fate/stay night, Saber menciona que ella solo como base para algunas ideas, aunque preferíamos centrarnos en habló con Emiya Kiritsugu tres veces durante toda la 4ª Guerra utilizar nuestra propia imaginación para hacer evolucionar tales night de Type-Moon. por el Santo Grial. ¿Se hizo complicado escribir una historia en cimientos. En cuanto a los sistemas mágicos, seguimos los que la que los dos personajes principales solo hablan directamente Nasu-san había aplicado al mundo en vez de basarnos en el ocul- entre ellos 3 veces? tismo real. Para que la historia se ciñiese a la original, se creo el personaje Takashi Takeuchi y Kinoko Nasu fueron aficionados al rol de de Irisviel. Saber solo habla con Irisviel. Kiritsugu igual, solo habla mesa en su juventud, y la influencia de esos juegos es palpable con Irisviel. Así que al final Irisviel tiene el papel de facilitar la co- en su trabajo. ¿Ha jugado usted alguna vez a esa clase de juegos? municación entre esos dos que no se hablan mutuamente. ¿Le gustan los juegos de alguna clase, especialmente si tenemos en cuenta su trabajo para la empresa de visual novels Nitroplus? ¿Cuántas veces se vio forzado a cambiar aspectos de la historia tal y como la tenía planeada para que encajase con la historia de Para mí, el juego de rol de mesa más memorable es La llamada del Fate/stay night? ¿Hubo algún elemento del guión que tuvo que Cthulhu. Podría decirse que el guión que escribí para Saya no Uta, deshechar por completo para mantenerse fiel a la historia? ¿Tuvo estaba especialmente influenciado por La llamada del Chtulhu. que proporcionar continuidad retroactiva a algún elemento de Fate/stay night para que encajase en su historia? ¿Qué parte o elemento de la historia cree que podría ser el de mayor interés para los fans de Fate/stay night? Tras una conversación entre Takeuchi-san (diseñador de persona- jes) y yo mismo, decidimos modificar la altura de Kirei Kotomine Ver cómo Kirei Kotomine ha crecido en 10 años. Es uno de los te- en Fate/Zero respecto a Fate/staty night. También tuvimos que ha- mas principales de la serie, el cómo Kirei, que siempre se opuso cer algunos ajustes en la relación entre Saber y Kiritsugu de modo a estos conflictos con todo su corazón, acaba siendo el jefe final que no fuera tan áspera. Nos preocupaba que un exceso de des- en Fate/stay night. confianza por parte de Saber hacia Kiritsugu haría inviable que en un futuro Saber abriese tan fácilmente su corazón a Shiro, que es el hijo adoptivo de Kiritsugu. 08 Return to Zero “El 90% de mis propuestas fueron aceptadas tal cual las presentaba.” Yuko Oshima se vestirá de Serah para el lanzamiento de Final Fantasy XIII-2 Yuko Oshima, miembro del grupo de idols AKB48, ha sido una parte activa de la promoción de Final Fantasy XIII-2 desde hace un tiempo. Primero comenzó anunciándose que era beta tester oficial, ha aparecido en programas y eventos, y hasta ha dise- ñado un par de trajes para el juego (uno para Serah y otro para Lightning). Ahora gracias a que 50.000 personas le han dado al “Me gusta” de la web promocional de Final Fantasy XIII-2, la cantante se vestirá como Serah en el evento de lanzamiento del juego.

Nueva adaptación a manga de Heart no Kuni no Alice Wonderful Wonder World La mangaka Aoi Kurihara ha lanzado una nueva adaptación a manga del juego Heart no Kuni no Alice ~Wonderful Wonder World~ de QuinRose en la web Zero-Sum de Ichijinsha. El nuevo manga lleva por título Heart no Kuni no Alice Koi Suru Ibara no Meikyū y se basa en el conocido juego de PSP orientado a muje- res y que reinterpreta el clásico de Lewis Carroll “Alicia en el País de las Maravillas”. La historia comienza con Alice, siendo arrastrada al Reino de Cora- zones, y con Julius, un creador de relojes y guardián de la torre del reloj en la que vive Alice.

9nine cantará el tema principal del live- action de Ranma 9nine, el grupo musical compuesto por cinco chicas entre las que se incluye Umika Kawashima, será el encargado de proporcionar el tema musical principal al live-action de Ranma ½ que se estre- na el próximo diciembre como especial de televisión. Yui Aragaki es la protagonista de este especial basado en el conocido manga de como Akane Tendo. Esta será la primera ocasión que el grupo ponga música a un proyecto de imagen real. El nombre del grupo proviene de la alineación inicial de 9 chicas que lo componían en el 2005 cuan- do se fundó, aunque actualmente son solamente cinco: Umika

Expresso News Kawashima, Uki Satake, Hirona Murata, Kanae Yoshii, y Sayaka. 30 Doble evento de el próximo marzo La conocida empresa ha anunciado que co-patrocinará un evento dedicado a Hatsune Miku en colaboración con y al que han llamado “Miku no Hi Dai-Kanshasai“. El evento se celebrará en el Dome los días 8 y 9 de marzo del próximo año. Hasta entonces se celebraban el “Hatsune Miku Love Party” y el “Miku no Hi Kanshasai” todos los años, pero para 2012 se combinarán en el nuevo evento que durará dos días consecutivos. Es más, dicen que ese será el “concierto final” de Miku (en dicho evento). La web oficial indica que las entradas anticipadas podrán conseguirse del 23 de noviembre al 12 de enero. Las ventas normales de entradas se pondrá en marcha a partir del 28 de enero.

Expressos Vocaloid

Hatsune Miku colabora con el juego de cartas online Alteil La web en inglés del juego de cartas online Alteil, ha anunciado que la idol virtual Hatsune Miku se unirá al juego mediante 15 cartas ilustradas por varios artistas. Entre los ilustradores se encuentran miogrobin, Nan Yaegashi, Shirakaba, atro, Kiyotaka Haimura (Toaru Majutsu no Index), Hirotaka Aka- ga, Deino, bob, Toshiaki Takayama, Kutara, meola, Yamato Yamamoto, Yuu, poprucha y Jyu Ayakura. Algunas de las cartas se podrán conseguir de forma gratuita mediante premios y sorteos realizados en eventos de Alteil y Hatsune Miku en la página de Facebook de Tokyo Otaku Mode entre el 17 de octubre y el 13 de noviembre. Alteil también ofrece ahora avatares de Miku para su web. Gamepot lanzó el juego en conjunto con Media Blasters en el 2008, contando con ilustraciones para las cartas de artistas como Yuuji Kaida (Gundam) o el diseñador de personajes Katsuya Terada (Blood: The Last Vampire, Hellboy).

Lo más visto en fb

Premiado un anuncio de Toyota con Hatsune Miku La reciente campaña que Toyota realizó en Estados Unidos contando con Hatsune Miku como prota- gonista se ha llevado un premio a la Excelencia Multicultural en la categoría digital vía la Association of National Advertirsers. El vídeo ganador, “Dream Harmonic”, y que podéis ver bajo estas líneas, consiguió más de un millón de visitas en tan solo tres semanas desde que fue colgado en la web oficial de Toyota, su página de Facebook y su canal oficial de YouTube. Hector Vallejo, uno de los jueces del evento, dijo que el vídeo era “muy relevante, muy actual y culturalmente relevante para su targeting, los jóvenes asiático- americanos”. Toyota no solo llevó a cabo la campaña con Hatsune Miku desde el pasado mayo, si no que también fue uno de los patrocinadores del concierto de la idol virtual en el que se celebró en Esta- dos Unidos el pasado mes de julio. Yo opino Anime: O cómo cada día las series son más cortas

Si llevas ya cierto tiempo metidos en el Luego está el tema de las series originales, como podrían ser mundo del anime seguro que os habéis AnoHana o C, por decir un par dado cuenta de la tendencia de los últimos “Hilar un guión de , que es un espa- años a acortar cada vez más las series. An- cio abundante en “series origi- nales para televisión” (vamos, tiguamente las series de unos 26 episodios consistente en pocos que no provienen de adapta- eran las que predominaban el mercado, y ción alguna). Son series que encontrarse de vez en cuando con alguna episodios es, teórica- al no tener una base previa no se sabe cómo va a reaccionar más larga, rondando los 50, no era tan ex- mente, más sencillo.” el público ante ellas. Hacer una traño. Lo raro era encontrar series cortas, serie de 26 episodios original y que a los pocos episodios no de 12 o 13 episodios. haya conseguido triunfar entre el público hace que la misma Por Hernán Carreras se convierta en una carga de- Hoy en día nos encontramos No es lo mismo tener que com- La abundancia de series de po- los estudios y productoras de masiado pesada, en un fracaso en una situación contraria, y prarte 12 BDs al año, y menos cos episodios se debe también animación. con un par de serie que dura demasiado. es que la mayoría de series van en Japón al precio que van, a la escasez de ideas originales de tomos publicados, novelas Al hacer series cortas se mini- tirando hacia el camino de las que 6 un año y 6 otro. en el mundo del anime. Duran- ligeras con tan solo 6 meses de miza este problema, y es que series cortas. Que una serie te muchos años el mercado vida y tres volúmenes cortos… con 11 episodios, si la serie tenga 13, 12 o incluso 11 episo- Este sistema hace que, por se ha sobreexplotado, con- cualquier cosa que comience a no tiene éxito, has reducido al dios lo vemos como algo más ejemplo , sea una virtiendo a anime toda serie/ llamar la atención ha de pasar mínimo las pérdidas. Además, que normal. La aversión que serie de actualidad todavía videojuego/novela popular al anime automáticamente. En hilar un guión consistente en parecen tener las productoras cuando ya podría haber emiti- que apareciese por el camino estos casos nos topamos con pocos episodios es, teórica- japonesas a las series largas do sus 50 episodios de haber y los recursos se están ago- series que tienen muy poco mente, más sencillo que en les lleva incluso a dividir las sido una serie más larga, con tando. No es que no queden material en el que basarse y una más larga donde has de adaptaciones en varias tempo- lo que el apego de los fans ideas que adaptar, que eviden- que por lo tanto no dan para desarrollarlo más todo para radas separadas en el tiempo. hacia la serie se mantendrá temente hay miles, pero las series mucho más largas. que no parezca vacío. Como ejemplo tenemos Baku- durante más tiempo una vez la “populares“, las que otorga- man, dividida en dos series de misma finalice.No es lo mismo ban a una adaptación animada “Cuando una obra despunta 25 episodios y cuya segunda el “cariño” que le tienes a una un cierto colchón de seguridad, parte va a emitirse este próxi- serie que has visto durante 3 se han ido acabando. Esto un poco enseguida entre en mo otoño, o The World God meses que a una que has esta- hace que cuando una obra el punto de mira de los estudios Only Knows, que ha recibido do viendo virtualmente durante despunta un poco enseguida dos series cortas en vez de una dos años. entre en el punto de mira de y productoras de animación.” del doble de longitud. ¿A qué se debe esta tenden- cia? El primer motivo está claro cuál es: el comercial. Hoy en día el mercado del anime vive principalmente de las ventas de Blu-rays y de merchandising derivado, con lo que espa- ciar las series y mantenerlas más tiempo “activas” permite que los fans se asienten más y puedan ir espaciando sus compras para que así las em- presas maximicen beneficios.

10 Tus Elegidos Chica del mes: Makise Kirisu

Kurisu es una chica de 18 años que, cuando la conocemos, vive sola en Japón tras haber pasado la mayoría de su vida estudiando en Estados Unidos. Genio consumada y una reconocida científica, a los 18 años publica una de sus investigaciones en la revista Science (o Sciency en el anime). Con todo esto es una chica realista, que no se deja llevar por fantasías y que intenta mantener los pies en la tierra… o eso pretende ella demostrarse a sí misma. En el fondo se siente muy sola, y eso sumado a su innata curiosidad por aquellas cosas que dice que son imposibles hace que acabe es- trechando lazos con Okabe y el resto de miembros del Laboratorio Regalito de Aparatos Futuristas. No gusta de hablar demasiado de sus senti- mientos y su reacción ante los temas emocionales suele ser siempre una salida inmediata por la tangente. Es tsundere, y de hecho utiliza las clásicas frases de “te ayudo, pero no creas que es porque me importas” y similares, y lo que es peor, SABE qué es una tsundere. A priori puede parecer la típica chica coral de cualquier serie que siempre apoya al protagonista pero a su vez se mete con él, lo que se dice “una de cal y otra de arena”, pero para nada. Kurisu es un per- sonaje muy importante en Steins;Gate, capaz a partes iguales de hacer avanzar la trama con sus conocimientos e ideas como de pro- tagonizar escenas cómicas o dramáticas… y en todas queda bien. Chico del mes: Izaya Orihara

Es inteligente, demasiado tal Pero Izaya tiene ambiciones, Izaya es el típico personaje que vez, y como tal se gana la vida muchas, y su capacidad para actúa siempre con mala fe, ju- como traficante de información. encontrar el punto más débil gando desde las sombras y pre- Lo mismo le daría vender a su de la gente y meter el dedo en la parándolo todo para que el res- madre con tal de que las cosas llaga hasta hundirles le ayuda to no sean más que marionetas vayan a su gusto, aunque tal vez mucho con ellas. Como ene- en sus manos. Pero no, no es el hay parte de su familia con la migo principal tiene a Shizuo clásico tío sombrío que vive en- que prefiera no jugar. Es un pibe Heiwajima, el cual le odia a cerrado en un sitio oscuro y solo optimista y pocas veces se le ve muerte desde que se conocie- aparece de vez en cuando para frustrado, como si fuese perfec- ran en el instituto. El resto de presumir de que todo va según to y todo fuese siempre según lo personajes de la serie descon- sus planes, qué va. Él necesita que él tiene en mente. Entrete- fía de él, pero también recurren lucirse, y si puede presumir en nerse, esa es su principal moti- a su información cuando es tu cara de que te la ha jugado, vación en la vida. Jugar con las necesario. Y es que Izaya no es lo hará. Si puede estar ahí en el vidas de muchas personas de blanco ni negro, sabe ser gris momento en el que te das cuen- Ikebukuro no es para él más que para estar siempre del lado que ta de que es un cabrón, estará un mero entretenimiento digno le conviene, con lo que pese a para ver qué cara se te queda. de librarle de su aburrimiento. que los amigos no le abunden. 11