mffl-uJ informativo Comarcal TELEFONOS URGENTES: Agenda Ambulatorio 660199 Ayuntamiento 660250 Bomberos 660254 Casa de Socorro 660060 LLEGADAS HORARIO DE AUTOBUSES DE LINEA SALIDAS Guardia Civil 660817 1'45/14'15/20'15 Juzgado Instrucción 660983 Málaga - Barcelona _ 2'00/15-00/20'30 2 30/ 5'3O/14'O0 Juzgado Comarcal 660110 Barcelona - Málaga 2'45/ S-45/15'15 Policía Municipal 660254 12'45 Málaga - Valencia 1300 Ambulancias 661155 17'30 Rente 660625 Valencia - Málaga 17'45 Taxis 660537 I0'05 - Murcia 1007 15'41 Murcia - Granada 15-42 15' 15 HORARIOS DE RENFE: Málaga - Cartagena 1517 13*24 Dirección a Madrid - Granada Cartagena - Málag 13'25 13'24 8'23 Semidirecto - Granada Murcia Sevilla 13'25 13'35 Expreso 15'15 Sevilla - Murcia 15-17 15'08 Rápido Talgo-Madrid 10'45 Almería - Jaén 11-00 16'00 Expreso-Granada 17 15 Jaén - Almería 17 02 Ter-Granada 17-30 I5'15 Almería 23'39 Expreso-Madrid 9' 1.5 6'50/7'40/10'3D/12'30 Baza - Granada 7-00/7-45/10'45/1 2'45 l'50/13-20/14-40/15-45/21 Dirección Almería Granada - Baza 00/13'30/14*45/1 6*00/21' 1 5 7'00 6'38 Expreso-Almeria . Jerez del Marquesado, Albuñán - Granada 730 7'35 Omnibus-Almeria 18'30 . Granada - Jerez del Marquesado, Albuñán 19-00 16'19 Expreso-Almería 7-45/15-00 - Granada B'30/15-15 19'09 Semidírecto-Almeria I 245/1730 Granada - Alquife 13'00/18'15 21'05 Rápido Talgo-Almería 9'45 - Granada 9'30 17-00 Dirección Baza-Murcia Granada - Puebla de Don Fadrique 17-15 7'30/14-30 11'35 Rápido Ter-Valencia -Huéneja, Dólar, Alcudia, Exfiliana - Guadix 13-00/19-10 7-30/16'DO 17'20 Expreso-Barcelona Lugros - Guadix 14-30/1845 7'45/16'00 - Guadix l4'30/18-45 B'30/14'15 Benalúa de Guadix - Guadix 7-457*1 3 30 B' 45 - Guadix Las páginas de WADI-AS están abier• 1400 7'45/14'30 tas, -basándonos en el articulo 20 de la Ferreira, , Lacalahorra, Alcudia, Extiiana-Guadix t-3'io/!920 Constitución- a todo tipo de artículos y Guadix - Granada 7 00/7'30/7'45/8'30/9-30 11 00/1 2 45/15' 1 5/! 7 45 colaboraciones. Guadix (festivos) - Granada 9 00/20-30

¡Manden sus trabajos a WADI-AS! Guadix (festivos) - Baza 9 00/21 00 8*30 - Guadix Apartado 66 - GUADIX 18-30 9-30 - Guadix 14-00 9'00/16'00 - Guadix 13*30/1 8'QO

Dado el especial interés y actualidad del contenido de esta revista, nos ha parecido conveniente ofrecer 24 páginas, en vez de las 20 habituales, y todo al mismo precio.

PRÓXIMAMENTE PODRA ADQUIRIR LOS AFOR• TUNADOS NÚMEROS DE L0TERIA-C0LAB0RA- CI0N «WADI-AS». Una forma de ganar dinero, felicitar a alguien, y colaborar con ésta -su revista.

MAPA ELECTORAL DE GUADIX En este mapa, se puede observar la distri• bución política de nuestros electores y sus preferencias a través de los distintos Distri• tos de nuestra ciudad, donde ganó mayori- tariamente el PSOE, excepto en los Distritos de Santa Ana y el Sagrario, que ganó A. P. Más datos en páginas interiores.

A NUESTROS SUSCRIPTORES: A partir de este mes de noviembre, inserta• mos en nuestra revista la ficha de suscrip• ción para los 12 números siguientes. La suscripción podrá hacerla como se especi• fica en la ficha o bien, pasándose por la Bi• blioteca Pública, de 6'30 a 9'30. Lunes a Sá• bados, donde su costo será de 1.000 Ptas. SUMARIO AGENDA 2 HA GANADO LA DEMOCRACIA EDITORIAL 3 QUIEN ES QUIEN 4 Los resultados de las elecciones generales, han sido claros y contundentes: Este pue• POR UN PLAN ECONÓMICO PARA blo, este magnífico pueblo quiere vivir en paz y en Democracia. No ha sido el triunfo de un GUADIX 5 determinado partido político, ha sido el triunfo de un pueblo que quiere vivir en libertad. ENTREVISTA: NUESTRO OBISPO. 6-7 Ni más ni menos que esto. Y este análisis, que puede estar enfocado en toda España, El Grupo de Teatro «ABENTOFAIL» centrado en Guadix nos da el mismo resultado. Los electores tienen las ideas profunda• habría cumplido DIEZ AÑOS . 8-9 mente claras. Así, mientras el PCE era votado en las elecciones autonómicas por tres• CONDUCTOR, No beba alcohol. . 9 cientos sesenta y nueve votantes, en esta ocasión lo ha sido portrescientos sesenta y seis. Tres votos solamente de diferencia, que nos hablan de la gran fidelidad de los afilia• LA ARQUEOLOGÍA EN GUADIX . . 10 dos al Partido Comunista. Menosfieles han sido los simpatizantes de F. N. que han tras• CUADRO COMPARATIVO DE LOS vasado sus votos a A. P., quedándose en una cifra de ciento veintinueve. Aquí, como es RESULTADOS ELECTORALES EN fácil deducir, hafuncionadoen gran medida el «voto útil». Por su parte UCD, que ya en las LAS ULTIMAS ELECCIONES L.. . 11 elecciones andaluzas pagó su desacertada política para con Andalucía -nunca podre• MEMORIA ANUAL (MI) 12-13 mos olvidar aquella pregunta mefístofélicasalida de la mente de Pérez Horca, con motivo INGRESOS y GASTOS FERIA 82. . 12-13 del Referendum Andaluz-, ha continuado «cuesta abajo en la rodada» sacando quinien• BREVIARIO 14-16 tos cuarenta y nueve votos de un total de nueve mil trescientos cuarenta y seis emitidos. Nunca un partido gubernamental cosechó tan estrepitoso fracaso. EL MUNICIPIO RURAL Y SU DOCUMENTACIÓN 17 El CDSde Suárez -algún día este país sabrá agradecer, suficientemente, a este hom- NUESTRO CAMPO 18-19 bra lo que ha hecho por la democracia-, sin tiempo y sin dinero para hacer una campaña FUNCIÓN YNECESIDAD DEL ARTE 20 digna, ha conseguido una renta exigua: Ciento sesenta y tres votos que sólo han servido para debilitar, aún más, a UCD. Suárez, en la noche de su gran derrota, supo apareceran- MAS ALLÁ DEL SUSPENSO 21 te los informadores, lo suficientemente sereno, como para poder felicitar al PSOE y A. P. DEPORTES 22 Una A. P. que ha sabido beneficiarse de ese voto útil al que antes aludíamos. La derecha CARTAS AL DIRECTOR 23 de UCD le ha votado y los aliancistas han conseguido, también, hacer extraparlamenta• rlo al líder de F. N. Blas Pinar. Y si antes apuntábamos que nunca un partido en el poder había cosechado tan gran derrota -caso de UCD-, ahora tenemos que destacarla «irre• sistible ascensión» de los aliancistas o, lo que es igual, de su líder indiscutible Manuel Fra• ga. Así, este pais, ha llegado en un tiempo record auna bipolarización política no desea• da por muchos. El PSA, ha pasado de tener cinco diputados ha hacerse extraparlamentario. La política seguida por el señor Rojas Marcos de: «Una vela a Dios y otra al Diablo», no le podía dar resultado. Ya tuvo un claro aviso en las elecciones autonómicas y, ahora, sólo se ha co• rroborado lo que era muy fácil imaginar. No se puede ofertar socialismo para, después, hacer una política de derechas. Los electores, está demostrado, tienen más memoria que muchos políticos. Y hemos de reconocer que, la desaparición de la escena política del PSA, no nos hacefelices. Al contrarío, continuamos creyendo en una opción naciona• Apartado 66 lista -ni mucho menos separatista- que se presente en Madrid a tratar, solamente, de Telf. 661982 los problemas de Andalucía. Lo que ocurre es que, el PSA, dejó de ser ese interlocutor vá• lido. Yel triunfante PSOE ha conseguido mil cuatrocientosquínce votos más que en las au• HACEMOS tonómicas, haciendo un total de cinco mil quinientos setenta y cuatro votos. Superiori• dad clara si tenemos en cuenta que, como decíamos antes, votaron nueve mil trescien• WADI-AS tos cuarenta y seis electores. Aparte de sus fíeles votantes, ha conseguido la ayuda de «la izquierda» de UCD -un tanto despistada sobre a quién votar, después del declive de su partido- y «la derecha» del PCE, no menos despistada en los últimos tiempos por las «depuraciones» -aunque no guste la palabra- llevadas a cabo en su partido. Como re• sultado, una aplastante victoria de un partido que ha pasado de la clandestinidad al Go• Directora: Piedad Alarcón bierno con una gran facilidad. Los votantes, han demostrado creer en algo que Felipe Subdirector: Emilio García González ha sido capaz de transmitir: Honestidad y sinceridad. Este pueblo no está por Redacción: los extremismos. Cuando Felipe González «jugaba fuerte» y dimitía en un congreso so• Luis Asenjo Hernández cialista diciendo aquello de: «Un socialista es antes socialista que marxista», sabía lo que José Heras se hacía. Ganó en aquella ocasión y ha ganado en esta porque, es seguro, que si la pala• Chelu bra marxista no hubiese sido eliminada en aquella ocasión, el PSOE, el partido fundado Juan Carlos García por Pablo Iglesias en una taberna de Madrid, no estaría hoy en el poder. Pepe Gallego Maruja Valero Está claro: Este pueblo nuestro... sabio pueblo, no está por los extremismos y sí por la José M a Molas convivencia en paz, en libertad y en democracia. Rogelio Ramos Pity ALARCÓN Administración: José Alarcón Carmen Caballero Luis Muriel Ambrosio Raya José Lepe NUESTRA PORTADA Fotografías: Julián Egea

Así pudo ser la entrada a IMPRIME: Imprenta ALHAMBRA «WADI-AS» Cristo de Medinaceh, 4 Granada

Depósito Legal: GR. - 438 - 1981 ARCO DE SAN TOBCUATO. - J. Raya QUIEN ES QUIEN EL ADELANTADO DON PEDRO DE MENDOZA Y LUJAN: EL ACCITANO QUE FUNDO BUENOS AIRES

Si, ios comienzos de la ciudad de Bue• P. — Si le parece, vamos a continuar re• nos Aires tienen nombre accitano. Y allí, latando a nuestros lectores las muchas di• en Buenos Aires, el adelantado Pedro de ficultades por las que tuvo que pasar la ex• Mendoza tiene erigida una estatua que re• cuerda aue la .primera instalación de es• pedición. pañoles, en lo que hoy es Buenos Aires, tu• R. — Ciertamente pasamos muchas vo lugar en febrero de 1536. Algo que he• dificultades, el hambre y las constantes mos sabido -lo de la estatua- por José acometidas de los indios, nos lo hicie• Luis Durante, un periodistaargentino con ron pasar muy mal. largos años de estancia entre nosotros y con grandes dosis de interés por todo lo P. — Tenemos entendido que, uno de que relaciona su país con el nuestro. Este los peores momentos, fue cuando re• interés, le trajo a Guadix, a nuestra tierra. gresó a «la base» Juan de Ayolas, después Queria conocer el lugar donde nació el de fundar Corpus Christi. hombre que fundó una de las capitales más bellas de la América Hispana. R. — Tengo que dejar claro que este mal momento nof ue por el regreso, pro• Mi encuentro con José Luis Durante fue piamente dicho. Yo resolví trasladarme muy positivo para mí. Me ayudó a intere• a este emplazamiento, fundado por sarme por un personaje al que se consider Juan, animado por lo que este me decia. ra grandemente en Argentina y al que Lo que ocurre es que nadie podía espe• aquí, ensutierra.se le tiene en el más com• rar que el final fuese tan triste y desas• pleto olvido. Pensé, que seria bueno inten• troso. Doscientos españoles murieron tar unacharlaconesteaccitano universal. de hambre. Un desastre. Una charla que, al ¡gual que ocurrió con la P. — Lo cierto es que, pese a este desas• mantenida con Pedro Antonio de Alarcón, tre, usted consiguió fundar un nuevo po• nos permitiese conocer cosas de nuestro blado, como resultado de este viaje. personaje. Situarnos en el tiempo y en el espacio que él ocupó en su momento. En R. — A este poblado le pusimos de definitiva -ahora también- viajamos al nombre: Nuestra Señora déla Esperan• «túnel del tiempo». P. — Laverdadesque.elqueustedvivíó, za y estaba justo sobre el rio Paraná. Desde allí partió Ayolas para la Sierra P. — Como usted no ignora, sus paisa• no estaba mucho mejor. ¿Es normal lan• de la Plata y yo regresé a Buenos Aires. nos -que para estas cosas son muy «de• zarse a «esos mundos de Dios»... sin saber jaos»- desconocen muchas cosas sobre siquiera si eran mundo? P. — Háblenos del fuerte que mandó construir en esta ciudad. usted, por no decir todas. ¿Podría comen• R. — Y un mundo -o lo que fuese- zar hablando de cómo llegó a ser capitán muy, pero que muy duro. Imagínate que R. — En aquella época, cuando nos concedían un territorio, lo primero que del ejército de Carlos V? envié una expedición al actual río Lujan, se hacia era construir un fuerte para po• en busca de alimentos, y fue práctica• R. — La verdad es que, después de dernos defender de los acosos de los in• tantos años, hablar de aquello se hace mente aniquilada. dios. Ahora se vela conquista de Améri• dificultoso -entre otras cosas porque P. — ¿Por los portugueses? ca como algo muy romántico, pero fue entonces no hacían entrevistas-, pero R. — Por los guaraníes. Unos indios a muy duro. Se adquiría todo tipo de en• lo intentaré. Yo acompañé al Emperador los que se les dedican muchas cancio• fermedades y los ataques de los indíge• Carlos V en las campañas de Italia, fi- nes, pero que nos fastidian bastante. nas eran continuos. Es por esto que Alemania y Austria. Como consecuen• Los portugueses no habían llegado. construimos un fuerte como acceso al cia de mis servicios -que supongo territorio cuya conquista me había sido P. — ¿Yqué ocurrió con la expedición de serían buenos- se me nombró adelan• concedida. Juan de Ayolas, enviada en la misma fe• tado del Rio de la Plata, con la misión de P. — Y usted enfermó gravemente. cha? conquistar y poblar el territorio para R. — A Juan lo mandé remontar el Pa• R. — Eso fue lo que mi hizo pensar en neutralizar los avances portugueses raná, para intentar abrir una vía de co• mi regreso a España. Mi enfermedad no desde Brasil. municación con Perú. Esta expedición me permitía estar al frente de mis solda• P. — Usted salió de España con hom• si triunfó plenamente. Juan de Ayolas do y decidí regresar. bres que después se harían famosos. fundó Corpus Christi, dejó allí una guar• P. — Pero no llegó nunca a su país, a su ¿Cuándo lo hizo exactamente? nición y regresó de nuevo a Buenos Ai• tierra. res. R. — Lo hicimos en agosto de 1535 y R. — No, me quedé en el camino. La llegamos al estuario del Plata a comien• P. — ¿SabeustedquelaBuenosAiresde travesía por el Atlántico fue demasiado zos del año 1536. Cuatro meses duros, hoy es sede de la corte suprema de Justi• dura para mi y no pude resistirlo. que no impidieron que, a los pocos días cia. Archidiócesis e importante centro Nosotros, tampoco pudimos resistir la de la llegada, quedasef undada Nuestra universitario? tentación de hacer este viaje al «túnel del Señora de Santa María del Buen Aire. R. — La verdad es que no me extraña. tiempo», de la mano de uno de los con• Esto lo hicimos con una doble finalidad: El emplazamiento, no fue encontrado quistadores españoles. Su gesta bien me• favorecer la exploración del camino ha• por casualidad. Nosotros tuvimos en rece resaltarla y él, pacientemente, tam• cia la sierra de la Plata y solucionar el cuenta muchos factores para decidir• bién espera el reconocimiento de sus pai• abastecimiento de víveres. nos por un lugar determinado. El río de sanos. la Plata, por ejemplo, fue uno de estos Si esta «charla» ayudó a conocerle me• P. — Hablando de víveres: ¿Sabe usted factores a tener en cuenta. Nosotros si• que el régimen militar argentino también jor, nos daremos por muy satisfechos. tuamos a Buenos Aires junto a este río. Realmente, y como es fácil adivinar, es lo tiene problemas de alimentación ahora, Concretamente, en e! extremo sur de la único que pretendemos. Acercar a noso• con lo rico que es el país, sobre todo en barranca que cierra la pampa ondulada, tros, a todos los aceítanos que hacen que carne? en la línea hidrográfica del Paraná y el nos sintamos orgullosos de nuestra tierra. R. — ¡No me lo puedo creer! Plata. Esta posición le permite consti• tuir un enlace entre el interior y el exte• P. — Pues sí... rior, favoreciendo asi su actividad por• R. — i El mundo está loco! tuaria. Pity ALARCON 4 POR UN PLAN ECONÓMICO PARA GUADIX

Hace ya trece años que Caritas Dioce• fo...) junto a la colaboración de profesiona• nimo de tres, cuatro millones de ptas. de sanas tuvo la feliz idea de realizar un estu• les, estudiantes y en general todos los ciu• inversión para su aperturay que tienen co• dio socio-económico para la Diócesis (1). dadanos interesados en el proyecto de mo consumidores a una sociedad con un Como su título indica se hacía un análisis nuestra comarca; y por supuesto, no se escaso poder adquisitivo empeorado por exhaustivo a través de la demografía, el deben escatimar medios económicos. la recesión económicaque se traducen en habitat, la estructura económica asícomo Esta actualización debe estaren conso• un gran número de desempleados. Por de la sociología, para aproximarnos a la nancia con el programa económico que la tanto, dichas inversiones están condena• realidad de subdesarrollo de nuestra tie• Junta de Andalucía está iniciando y de es• das al fracaso. Aparte de las objecciones rra. ta forma obtener su asesoramiento y ayu• q ue se puedan hacer de tipo moral, sanita• Este trabajo tenía un fin muy concreto y da económica. rio en razón al aumento del alcoholismo,... era dar la información necesaria para po• Ahora bien, dicho estudio que devendrá Bajo este apartado tenemos el turismo, der orientar a los sujetos económicos, de en plan, debe ser un tanto selectivo, es de• que puede tener una evolución más inde• tal manera que su actuación redundara en cir, debe hacer más incapié en aquellos pendiente. El tesoro histórico-artístico, un crecimiento económico y por ende re• sectores económicos, en los que Guadíx muy poco considerado, puede ser objeto percutiera en los demás ámbitos de la so• es potencialmente fuerte, Vamos a he- de riqueza económica. Para ello se impo• ciedad, (sociológico, cultural,...) Sin em• char un vistazo a los distintos sectores: bargo, hay que decirlo, este estudio ha ne la creación de una oficina de turismo servido más para llenar estantes de biblio• Sector primario. — La agricultura ocu• encargada de elaborar un programa de lu• tecas que para ser un instrumento de pa el primer puesto y es este sector el más gares a visitar, coordinar la red hostelera y transformación. ¿Por qué? Quizá porque susceptible de transformación. En efecto, de atracciones, así como poner en con• no se comprendió bien su significado. Por la excesiva fragmentación de las unida• tacto esta zona con los grandes núcleos la incompetencia de las instituciones pú• des de explotación (extensiones que a ve• turísticos. blicas al no haber promovido una difusión ces no pasan de 2-4-5 fanegas). Los regí• Entraría en este apartado la puesta al del Estudio, así como no haber creado menes de propiedad (arrendamiento, día de la infraestructura: carreteras, mer• unas comisiones donde estuvieran repre• aparcería), hacen inviable una moderniza• cado de abastos, red sanitaria (creación sentados todos los agentes económicos ción del sistema de producción (mecani• de un hospital comarcal), la educación en de la ciudad y comarca para poner en zación, agricultura intensiva, planificación la medida de adecuar y orientar la forma• práctica las conclusiones que se despren• de cultivos, circuitos de comercializa• ción de los jóvenes hacia ramas que pue• den del mismo. Y por la falta de una volun• ción,...) Siendo una alternativa las coope• dan ser necesarias para este proyecto, te- tad de cambio por parte de nuestra bur• rativas que han de ser asesoradas por niendo la Formación Profesional un papel guesía, salvo alg una excepción, q ue no se equipos técnicos de la Administración. En destacado. ha caracterizado por los rasgos que la cuanto a la ganadería ésta tendrá su desa• Podríamos seguir enumerando otros identifican como clase. Esta burguesía es rrollo en función de la agricultura. ámbitos como el de la cultura... Pero el ob• sedentaria, no concibe el riesgo de la in• El sector secundario. — En cuanto a la jeto de este artículo es más el lanzar esta versión, sus puntos de mira están puestos industria, de todos es sabido su casi ine• iniciativa para suscitar la polémica de la en el hoy y no en el mañana. xistencia. Se reduce a una pequeñas em• que saldrán muchas nuevas ideas, que Sin embargo, esta iniciativa, en la actua• presas relacionadas con la construcción, elaborar un detallado programa y que por lidad, se hace absolutamente necesaria. la alimentación (harineras, conservado• otro lado esa es la función del menciona• La larga recesíón económica internacio• ras). El desarrollo industrial puede ser via• do estudio. ble en conexión con el sector primario, en nal, se manifiesta de forma más descarna• Ojalá esta idea no caiga en saco roto, y la transformación de los productos agrí• da en zonas subdesarrolladas como la pueda ilusionar a todas las fuerzas vivas colas. nuestra. De ahí la necesidad de participar de la ciudad y comarca para que de forma todos, porque todos somos los afectados, El sector servicios. — Este quizá sea el conjunta, democrática pueda salir esta ante una llamada que debiera de venir del segundo en importancia, para el caso de vieja ciudad de la postración y vuelva a bri• Ayuntamiento, entendido como la institu• J3uadix por ser la capital comarcal. En ge• llar como antaño. ción más representativa de la ciudad, con neral, crecerá a tenor del desarrollo de los Juan Antonio González Martínez elfín de estudiar posibles salidas. Para ello anteriores. Es interesante señalar como se ha de partir de una base: la actualiza• fruto de una total desorientación del in• (1) BORDES ROCA, Pedro: «Estudio socio• ción de dicho estudio socio-económico la versor, últimamente han proliferado una económico de ia Diócesis de Guadix-Baza», ejecución puede ser encargada a técni• multitud de bares, establecimientos que edita Caritas Diocesanas de Guadix-Baza, cos prestigiosos (economista, geógra• n o crean riq ueza y que necesitan de un mí• Guadix, 1969.

RENAULT 12 GTL FAMILIAR TODOS PARA UNO, UNO PARA TODO. Cuando un coche se apelada Familiar tiene que darlo todo. Ser un turismo confortable y potente, v tener gran capacidad. Como el Renault 12 GTL Familiar. Ahora mas potente gracias a su NUEVO MOTOR de 1.397 cm3, y más confortable y elegante por sus NUEVOS ASIENTOS v TAPICERÍA. Así es el Renault 12 GTL Familiar. Un amigo de la familia. VALOR PERMANENTE

HERNÁNDEZ Y MIRANDA, S. L. Ctra. Murcia, s/n. - TWs. 660258-660216 - GUADIX (Granada)

5 ENTREVISTA: NUESTRO OBISPO

Monseñor Ignacio Noguer Carmona, es el Obispo de la Diócesis Guadix-Baza; podría parecer un hombre lejano, pero no ha sido así, con trato afable y sencillo nos ha manifestado, que sigue con interés nuestra publicación «WADI-AS» desde el principio, y a accedido a pesar de sus múltiples ocupaciones y viajes, a esta entrevista. En el 6.° aniversario de su consagración en Guadix y en vísperas de la visita del Papa, nos acercamos a él, con el deseo de dar a conocer a nuestros lectores, algunos aspectos de de esta histórica diócesis, y la opinión de nuestro Obispo, sobre temas de actualidad, temas que están en la calle, y que hemos querido de alguna forma hacerle llegar a D. Ignacio. Con calma, ha estudiado las preguntas, y nos ha contestado a todas las cuestiones planteadas de la siguiente manera:

P. — Podría hablarnos, Monseñor, de su Diócesis, de Guadix y su comarca: ¿Cuáles son los servicios religiosos de que dispone la comarca y cuáles sus ne• cesidades más apremiantes? R. — Creo que la iglesia ni ha estado ni está ausente en la vida de Guadix y en el resurgir de su comarca. Piensen en la Es• cuela de Magisterio, esfuerzo exclusivo de gente de Iglesia. Piensen en la labor educativa iniciada por el P. Poveda y conti• nuada hoy por las Teresianas. Caritas dio• cesanas tiene hoy el encargo de fomentar el cooperativismo y otros servicios de pro• moción laboral y social en la comarca. Bo• nita labor la de nuestros Coros, que llevan el nombre de Guadix por España y el ex• tranjero. Y no falta la presencia de la Igle• sia en la atención a los ancianos, barrios más pobres, subnormales, etc. La labor pastoral está atendida por una treintena de sacerdotes. Prestan también sus servicios diez Comunidades de Reli• giosas. Y existen, como saben, sólo dos Comunidades de Religiosos: Los Fosso- res, que aquí se fundaron y cuyo servicio sigue siendo solicitado por muchas ciuda• des; a lo que no pueden atender porfalta de vocaciones. Y los Salesianos, uno de cuyos miembros, por cierto, no fue bien tratado por Wadi-As. Todo eso en cuanto a los servicios en la Comarca. Las necesidades son las mis• mas del resto de la Diócesis. En primer lugar, las vocaciones sacer• dotales. Hoy contamos con 17 seminaris• tas en la Facultad de Teologíade Granada. Cuatro proceden del mundo del trabajo y el resto de estudios de BUP. En el Menor tenemos 45 Nos urge también un Centro de Espiri• tualidad para convivencias, reuniones de formación, etc., y en el que pudiéramos atender a los Sacerdotes mayores, sin fa• milia; y en donde además se contara con la posibilidad de hospedaje para Sacerdo• tes o Dirigentes de movimientos apostóli• Nuestro Obispo, nació en Sevilla, el 13 de Amplió sus estudios eclesiásticos en Roma cos, que estén de paso. enero de 1931, cursó esludios de Bachillera• (1975-76). El día 10 de septiembre de 1976, to, e inició estudios de medicina, que inte• Su Santidad el Papa Pablo VI lo aesignópara P. — En estos seis años que lleva Vd. rrumpió para ingresaren el Seminario de San ocupar la Sede Episcopal de Guadix-Baza. como Obispo de Guadix, ¿qué cambios Telmo, en 1951. Durante los años transcurridos en la Dióce• ha notado en la Diócesis, en el terreno pastoral, eclesial, social? Ordenado sacerdote en ¡956, desempeñó sis, ha girado la Visita Pastoral a todo el te• distintos cargos en los Seminarios Menores rritorio diocesano, ha impulsado el desarro• R. — No demasiados cambios. Aparte el de Sanlúcar y Pilas. Rector del Seminario llo de los equipos arciprestales, ha promovi• despertar vocacional, que para mí es algo Mayor de Sevilla (1966-71). Fue elegido en do la renovación de los Seminarios, entre trascendental, nuestra pastoral ha inten-, 1971, por el Clero de Obispos y Sacerdotes. otras actividades. sificado la catequesis a todos los niveles, ha promovido la participación de los Se• medios económicos para atender y soste• festarse no católica, no ha disminuido glares en la vida parroquial, la inserción de ner sus locales, sus servicios y a las perso• sensiblemente el número de practican• las Religiosas en la pastoral parroquial. nas liberadas que los atienden. El dinero tes. Lo que sí vamos notando es que quie• Hemos potenciado la labor de Caritas en que la iglesia recibe o administra puede nes se sienten católicos, lo son de manera lo social. Y hemos tratado de dar una ma• parecer mucho, pero se debe vertambién cada vez más conscientes y responsable. yor respuesta al mundo juvenil, con algu• que eso se gasta y hasta viene corto. Eso P. — Monseñor, ¿se puede saber los nas perspectivas esperanzadoras. supone vivir pobre. Ahora bien, mientras que gana un Obispo? En lo social, aunque parezca una ironía, ese dinero no se ha gastado, se podría te• ner «muerto». Pero eso no sería razona• R. — No hay inconveniente: 55.000 pe• la gran crisis económica no parece haber• setas mensuales. se dejado sentir demasiado, porque por ble, ni estaría bien. Lo lógico es que esté aquí ya se estaba en esa crisis hace mu• invertido y produciendo algún bien social, P. — ¿Cree Vd. que la visita del Papa chos años. Ha desaparecido algunos como el de cualquier pe/sona o familia, va a tener una influencia considerable puestos de trabajo, pero han surgido que tienen su dinero en una entidad ban- en la Iglesia granadina? caría, y ésta opera con él. otros. De todas formas, aquí se sigue emi• R. — Para calibrar el significado de la vi• grando como hace ocho, diez o más P. — El P. jesuíta Diez Alegría en su li• sita del Papa a España y a nuestra tierra, años... bro «Yo creo en la esperanza» dice que hay que considerarque este hecho se pro• P. — Como miembro de la Comisión en la Iglesia predomina el rito y el culto duce después de 20 siglos de Cristianis• Episcopal de Migraciones, ¿nos puede sobre una preocupación social, actitud mo. Y creo sinceramente que va a tener hablar de la emigración y su repercu• muy criticada por los profetas. ¿Dónde una influencia considerable. Ya la ha teni• sión en nuestra tierra? está hoy la voz de los profetas? do en estos dos años de preparación con que hemos contado, por causa, funda• R. — Como Obispo de una Dióceis con R. — El que algunos en la Iglesia se pue• dan olvidar de que el Culto a Dios conlleva mentalmente, como se sabe, del atentado tanta emigración, era obligada mi presen• que sufrió en Roma, y en los que su visi- V cia en esta Comisión Episcopal. Estoy en• una exigencia de compromiso con la vida, no significa que la Iglesia se haya olvidado ta ha sido precedida de una intensa catc• cargado en especial de Francia, a donde quesis sobre su persona y su misión. Aho• tengo que ir un par de veces en el año, pa• de su misión profética en el mundo. Abso- lutizar esa afirmación sería mediatizar la ra su presencia misionera y su palabra ra reunírme con los Delegados de los Ca• apostólica y clarificadora viene a suscitar pellanes que atienden a los emigrantes verdad. El Papa, los Obispos, seguimos sintiendo el clamor de la gente que sufre. en nosotros una actitud cristiana más viva españoles, y visitar a los Agentes de pas• y comprometida con la Fe, en la que tiene toral: Sacerdotes, Religiosos, Religiosas y Y estamos comprometidos en la preocu• pación por un mundo másjusto. Otra cosa la responsabilidad de confirmar a sus her• Seglares al servicio de la emigración. Y, manos. por supuesto, a todos los emigrantes que es que se desconozca, o que no interese o es posible visitar. que haya quienes no secunden nuestras P. — Dado que en nuestra ciudad se iniciativas. Sin embargo, todos pueden dan problemas conf lictivos con los gita• Igualmente me reúno cada año con los conocer que la Iglesia está comprometida nos: reyertas, incomprensión, prejui• emigrantes del Marquesado y de la Dióce• en la búsqueda de soluciones de los pro• cios y problemas de convivencia, como sis, que están en Barcelona y sus alrede• blemas humanos por numerosos testimo• Pastor de la Diócesis ¿qué opina al res• dores, para celebrar a la Patrona de Jerez. nios. Muchas veces sin chillar mucho, sino pecto; tienen solución estos proble• P. — Se ha hablado del impuesto reli• yendo más bien a procurar el cambio del mas? gioso a pagar por el católico en la propia corazón de los hombres, que son los que R. — El problema es complejo en su Declaración de la Renta, con una apor• organizan y sostienen las estructuras in• planteamiento y en las soluciones. La pro• tación voluntaria, ¿qué opina Vd. de es• justas. Y no se olvide que el profetismo de blemática del mundo gitano solemos to? la Iglesia unas veces puede resultar más plantearla desde el punto de vista de una R. — Analizar la contribución del Estado «violento» o enfrentado con otros intere• cultura no gitana. Y sabemos que hay pre• a la Iglesia, su evolución y motivaciones, ses. Otras, no. Depende no del ejercicio supuestos diferentes a la hora de hacer nos resultaría largo. De todas formas, una mismo del profetismo, sino del ambiente una valoración de las cuestiones gitanas o cosa esy será siempre cierta: A la Iglesia la en que se recibe. de ofrecer soluciones a sus problemas. De han de sostener económicamente quie• P. — Que opina D. Ignacio sobre los todas formas, entre nosotros los conflic• nes nos sentimos miembros de ella. La movimientos de base en la Iglesia es• tos no son mayores que en otras zonas de nueva forrfca de ayuda estatal a la Iglesia pañola y andaluza, como Comunidades España. Aquí hemos optado por una con• es sólo un paso intermedio, necesario, no Populares, JOC, HOAC, Misión del Sur... vivencia respetuosa, y, salvo excepcio• el definitivo ni el ideal. Y resulta más justo, nes, los problemas surgen sólo ent ref ami• R. — Los movimientos de base, si son de por cuanto exime de contribuir a quién no nas gitanas. Pastoralmente desearíamos la Iglesia, deben estar al servicio del Evan• sea miembro de la Iglesia. Pero debe acla• poder disponer de un apostolado gitano gelio, acentuando tal vez un aspecto de él, rarse que no se trata de un nuevo impues• adecuado y contar con la apertura de ese que será el carisma propio del movimien• to, sino de destinar a la Iglesia la parte co• mundo gitano. Mientras tanto seguiremos to, pero sin descuidar otros aspectos a la rrespondiente de los que ya el Estado co• ofreciendo al gitano las mismas oportuni• vivencia de todo el Mensaje de Jesús. Yes- bra, y por cuya gestión y administración el dades de formación y servicios que al res• to, dentro de la comunión y unidad que Estado vaa percibir lo que le corresponde. to de los cristianos, ya que además por Cristo ha querido, y para la que instituyó la Ojalá la Iglesia pudiera disponer de sus parte de ellos no se plantea otra exigen• Misión que encomendó a los Doce y a Pe• propios medios para recabar y adminis• cia. trar esta contribución económica de sus dro, y que hoy hacen presente en la Iglesia creyentes, sin necesitar al Estado como y ante el mundo los Obispos con el Papa. P. — El «Aggiornamento» o puesta al intermediario ni pagar por ello. Ningún cristiano o ningún grupo de cristia• día, anunciado por Juan XXIII, ¿de qué nos tienen derecho a erigirse en posesión manera está llegando a la Iglesia de P. — Un tema, que muchas veces no exclusiva de toda la verdad, ni deben usar Guadix, a partirdel Concilio Vaticano II? entiende el hombre de la calle, es el del del Evangelio al servicio de ideologías, ni R. — Poco a poco, como ocurre siempre numeroso y valioso patrimonio de que convertirse en «francotiradores», en la ta• en estas cosas. Lo mismo que otros Con• goza la Iglesia. Se dice que todo em• rea por el reinado de Dios. Tal vez la tarea cilios, el Vaticano II va siendo asimilado pezó con un hombre pobre... y que ahora en equipo sea más lenta, pero a la larga es con la calma que requiere la «puesta al se ha convertido en una «multinacional» más eficaz. día» en la Iglesia. La formación permanen• con grandes finanzas, inversiones y te del Clero y la asistencia a cursos inten• operaciones económicas... P. — ¿Observa Vd. que los católicos . practicantes en Guadix aumentan o dis- : sivos de Teología; y la catequesis a todos R. — Ciertamente empezó con un hom• minuyen? los niveles que se va impartiendo para los bre que vivió y murió pobre, pero sin olvi• R. — Cristo sigue teniendo hoy el mismo Seglares en la Parroquias, harán que la dar qie él y el grupo que le seguía llevaban poder de convocatoria que tuvo siempre. Iglesia de Guadix vaya creciendo, sin pri• «una bolsa común» para sus propias nece• Tal vez haya personas que en determina• sas, pero sin pausas, en esa Fe cada día sidades y para compartir con los demás. das circunstancias se sienten obligados a más comprometida en los «signos de los En la medida en que ha ¡do creciendo el ser lo que no sienten o de lo que no estén tiempos». número de los creyentes han ido crecien• muy convencidos. En las actuales circuns• — Muchas gracias. do las necesidades y las aportaciones, tancias, en que una persona puede mani• porque la Iglesia ha necesitado y necesita J. M.a Molas

7 El GRUPO de TEATRO «ABENTOFAIL» habría cumplido DIEZ AÑOS

Este verano habría cumplido diez años. con una Plaza de San Francisco hacinada que hasta pasadas las diez y media- de Once representaciones. Doce montajes. de pequeños sonrientes y de benévolas tanto preparar decorados, vestuarios, mamas, empeñadosaquellos -y hasta és• efectos de sonido, de tanto salir, escapar, Habría sido bonito oír de nuevo -y pro• cada mañana de casa con una tarea con• nunciar de nuevo- en la oscuridad ya fa• tas- en ayudar a Lucía y a Paquíto -perdón, Paquita- y atrapar al malvado creta, con un asunto teatral que resolver. miliar y confortable de la Plaza de San No, es demasiado frivolo eso de «aficiona• (malvadísimo) Camaleón Lechuga (De• Francisco aquello de: dos», para definir tanta entrega. tective Privado Diplomado porla Universi• — «Señoras, señores, el Grupo de dad de Massachuset. Mande). Quedan, ahí están, estos diez años, co• Teatro Abentofail les da la bienvenida». mo un patrimonio «extra comercium» muy Pero... Habría resultado bonito volver a sentir nuestro, compuesto de trabajo, de anéc• entre bambalinas ese ya entrañable te• Las diez velitas no fueron encendidas. dotas y de aventuras (¿os acordáis de mor aficionado, de actor aficionado, en Yes que esto de ser grande, de hacerse cuando actuamos en el Cine de Benalúa, noche de auténtico estreno, cuando, en hombre, que dicen las personas mayores cuando había que gatear bajo la pantalla aquella cita anual de nervios y susurros, (que no nos incluimos y procuramos no para poder atravesar la escena?,); una ina• Íbamos comprobando como, a lo largo de hacerlo), no cabe duda que tiene sus ven• lienable propiedad de afectos, de queren• cada feria, de cada mención nuestra en el tajas. Pero tiene también sus terribles in• cias, forjada en torno a Miguel Miura, a Programa de Festejos («A las 11 h., en la convenientes. Albert Camus, a Jardiel Poncela... Queda, Plaza de San Francisco, actuación del sobretodo, un unido grupo de amigos que Esto de que las cosas, el «sistema» ese, Grupo de Teatro local Abentofail que se ha estrechado dia a día, tarde a tarde, a tan puñetero, y -hasta uno mismo!, le ha• fuerza de repetir párrafos, de plantear es• pondrá en escena...»), de cada aplauso fi• gan a uno imposible (y habría que subra• cenas, de pintar decorados, de pegar pro• nal, íbamos consiguiendo superar -heroi• yar eso con una gruesa línea de un rojo camente- el ecuadorfatal que marcaba la patético) continuar realizando una parte paganda, de... participar en un atrayente, fila de asientos donde concluían las locali• de si, de ¡todos nosotros!, de ese casi me• y hasta espiritual, fin común que nos ha dades de los parientes y amigos. dio centenar de personas y más aún si me formado a cada uno como ahora somos. E incluso no habría sido menos bonito empeño en recordar todos los nombres, Nuestro grupo, El Grupo de Teatro caras, papeles y labores de tramoya) que escuchar no ese silencio nocturno del pú• Abentofail (antes Germán Sol; como las tenían bastante más que mera afición a blico («No, pues no sé quienes son la reina calles) empezó a nacer, habría hecho aho• eso que, superficialmente, hay quien lla• y damas de este año- no conozco a ningu• ra diez años, en 1972, cuando D. Miguel ma «teatro aficionado», y que ya tienen, Pujada reunió a su alrededor un grupo de na». «Sí, mujer, si una es...») que espera oír tenemos, que conformarnos con sentirlo jóvenes bueno, de niños, y empezaron a el rígido chasquido del interruptorgeneral en pasiva -que es bastante más aburri• llenar las tardes, y las mentes, de teatro de la iluminación, (de ese eufemístico «ta• do- y experimentar ese punto de tristeza (hay quien piensa que, paralelamente, a blero de mandos» que se rehacía cada melancólica que puede ser fuente de futu• vaciarlas de otras cosas; pero es discuti• año, con mejores pretensiones cada vez, y ras neurosis y de alguna esquizofrenia que ble), y, bueno, desde entonces prendió en cada ocasión tenia que volver a confor• otra; que hay quien se lo toma muy en se• aquello. Después, cuando ya la muerte marse con ser poco más o menos como el rio. nos dejó de súbito sin D. Miguel y tuvimos anterior, aunque variaran las manos del Y es que, no por repetirlo mucho me pa• que apañárnoslas solos (materia en la que técnico de turno, de Joaquín, Juan, Paco, rece más aplicable al caso, a todos estos hemos alcanzado altas cotas de perfec• Eduardo o cualquier otro), para oír, mejor, años, ese frío adjetivo: aficionados. Vale, ción y que nos ha supuesto la obtención el estruendo nervioso de cientos de terri• es innegable, en cuanto a su sentido nega• de diversos doctorados honoris causa por bles y exigentes espectadores infantiles tivo, a que no somos profesionales -que a varias universidades; americanas todas, claro está), rondamos a Jardiel Poncela, que quizás habrían venido de nuevo con veces ni para los gastos del montaje esti• porque hacía un humor inteligente y ab• nosotros, como el año pasado, cuando lo raba la taquilla pero resulta quizás un po• co despectivo, superficial, y, por tanto, me surdo (y representarlo, tras varios días de del Robo de las Cebollitas del Coronel, resisto a definir con él tanto esfuerzo, tan• lluvia y sin instalación de luces, nu fue me• cuando superamos de pronto todos nues• to ensayo diario, todas, toditas, las tardes nos absurdo ni menos divertido que la tros sueños y nos topamos súbitamente del verano -que no se te veía por el par• obra misma), y antes, todavía con D. Mi-

8 guel, habíamos intentado también el dra• ya Vd. a saber si sirvió para algo nuestro mientos, de amistades, que es, en el fondo ma clásico de la mano de Tamayo y Baus; y agitado braceo); y aquella loca parodia, lo importante. después vino «Dios en el Banquillo», y «Los Pelopidas», que ahora se pasea, to• El Grupo Abentofail, como estos, como aquella pastosa sensación de silencio, de mada de nuestro dedo meñique, por tie• Raíl, como otros, mostró que ese tópico espectación, que había en el público, pen• rras extremeñas; y la Bella Dorotea, con la escepticismo de los aceítanos, su indife• diente de unos actores que lo hacían vi• mejor humanidad de Míura y los mejores rencia a las actividades culturales que se brar con cada palabra y que en el fondo lo decorados de los Pacos, y de Mari Car• ha criticado en estas mismas páginas, la estaban cuestionando a uno y todo; y con men, y de todos un poco (y aquel ridículo apatía ambiente que parece drogar a la él, la organización de aquel I Certamen de frac que me quedaba chico, y la novia que gente joven, no son un maleficio inevita• Teatro Independiente Mira de Amézcua» con su ausencia agotaba nuestra fecunda ble, que se pueden vencer, conjurar, con que, bueno, pobre y todo, su ordinal está capacidad para improvisar); y esa precio• trabajo, con constancia-podían haber si• ahí, firme como un reto, para que sea aco• sa aventura que fue el «Bobo de las Cebo- do diez años-, con... gido por alguien, y que nos deparó aquel llitas», en cuya espera pudimos ser lincha• premio que, con todo, reconoció un consi• dos por el infantil público (más sus Creo que cuando lo del Estado de Sitio, derable esfuerzo de trabajo e imaginación mamas) en aquella hora y media de retra• imprimimos en un programa de mano una (¿os acordáis, Fernando, Paco, Manolo, so de los del sonido... cita de Lázaro Carreter, según la cual, hermanos Tuvilla, Juan, Mari, Eduardo, Y... bueno, esa es la lástima; ahí es don• serían los grupos independientes..., sin Juan Torcuato, Luis, Tere^lu, Manuel, Sa• trabas ni cadenas comerciales, quienes de quería ir a parar, en que ahí se caba la lud, Piedad...?, ¿os acordáis de aquel sa• darían un nuevo aliento de vitalidad al tea• lista. bor de la sidra fría -de Enero vaya- bebi• tro español. No sé si lo dijo, pero nosotros da directamente del trofeo, en aquella Quizás es petulancia decir que dejamos lo intentamos. Plaza de las Palomas brillante de escar• una semilla, un camino que se puede con• cha?, ¿os acordáis?); y El Estado de Sitio, tinuar, que de hecho continúan -aunque, de Camús, no menos plagado de contra• como debe ser, siguiendo el suyo propio tiempos que las anteriores (aquella «cu• -Fernando y Puri, y toda esa cantera del Torcuato, Celedonio, el Forense riosa» operación de Manuel que nos man• Grupo Mira de Amézcua con no menos he• el Juez, Ántrax, Juan, Cama• tuvo en vilo hasta el último día) en que in• roicidad que nosotros. Formando su pro• león Lechuga... tentamos nadar en contracorriente (y va• pio patrimonio de inquietudes, de senti• Uno del Grupo.

LIBRERÍA - PAPELERÍA CONDUCTOR, NO BEBA ALCOHOL « P O R C E L » Y, se evitará cantidad de problemas. Supongamos que circula habiendo ingerido alguna cantidad de alcohol, pero no sufre ningún accidente, ni provoca atropello, basta que cometa una mí• OFERTA: Por la compra de sus libros nima infracción en la vía pública, para que la Guardia Civil, le pare e imponga la correspondiente sanción, pero sí sospecha que ha de texto, E.G.B., B.U.P. y F.P. se bebido alguna copa, rápidamente le invitará a hacerse la prueba de «alcohol.test» (soplido), o análisis de sangre (más exacto). A le regala una BOLSA ESCOLAR partir de 0'8 gramos de alcohol por 1000 centímetros cúbicos de sangre, será sancionado penalmente, como autor de un delito También tenemos en contra la seguridad del tráfico, con penas que oscilan entre las 20.000 ptas. y 200.000 ptas. y privación del permiso de conducir OFERTAS libros de lectura por tiempo de tres meses y un día a cinco años. En ese sentido, se han dictado recientemente, dos sentancias Material escolar, Párvulos y condenatorias, por el Juez de Instrucción del Partido de Guadix. Asi dice la primera, una vez expuestos los hechos ocurridos, y Juegos recreativos considerando que no es necesario que el conductoresté en esta• do de incapacidad total para conducir basta que «tenga disminuí- dos sus reflejos psico-fisicos para la conducción de vehículos de Medina Olmos, 35 GUADIX motor (ya difícil y arriesgada de por sí en condiciones normales), disminución que entraña un peligro para los usuarios de la vía». Y en la segunda sentencia dictada, recoge en su resulado de hechos probados, un índice de alcohol de 1 '2 gramos por 1000 ce. al igual que el anterior, habiendo declarado el conductor, que había consumido, «únicamente tres vasos de vino con geseosa». Ysegún recoge posteriormente la sentencia, -«tal índice de alco- holemia durante la condución de un vehículo de motor hay que ANTONIO %IP^ estimarlo de influencia perniciosa en la misma y constitutivo de un peligro para la seguridad del tráfico; como asi lo establece tan• to la doctrinajurisprudencial delTríbunal Supremo, cuanto la ju• risprudencia menor(de las Audiencias Provinciales)»y de confor• midad con la Orden de Presidencia del Gobierno de 17 de enero CASAS C"y de 1974, «que coincide en aceptar a partir de las investigaciones y estudios de la ciencia médica que con una concentración de alcohol en sangre, que rebase los 0'8 gramos X 1000cc. loscen- tros nerviosos están ya afectados, hay inhibiciones psíquicas, Gran surtido pérdidas de autocontrol, euforia, entusiasmo, aumento del tiem• en MODA JOVEN po de reacción, y otros síntomas que convierten en peligrosa la conducción de vehículos de motor». Como anécdota, cabe decir, Compruébelo visitando nuestro que el peso de la ley en este caso ha recaído, sobre un médico, y un agricultor. Si bien se han impuesto las penas mínimas de mul• establecimiento en: La Purísima, 2 ta, y privación del carnet por 3 y 4 meses respectivamente, según Teléf. 661285 -GUADIX otros factores a tener en cuenta. J. M. Molas

9 LA ARQUEOLOGÍA EN GUADIX****

«...un yacimiento no se puede tocar porque, como decía el P. — Usted y su equipo llevan ya doce años en la zona. Nos abate Breuil, en arqueología se trabaja como en un libro en el decía que es ingente el trabajo que queda por hacer. ¿Existe en• que nada más leída una página, la arrancas y ya nadie la puede tonces un plan preestablecido de investigación?¿Tienen proyec• volver a lerr...» tadas prospecciones o piensan antes completar las ya iniciadas? Esto nos decía el hombre encargado de leer y arrancar las pági• R. — El plan de investigación de nuestro Patronato, aparte nas de nuestro pasado, el encargado de la interpretación, de la de otros yacimientos en la provincia y en toda la región, es un reconstrucción de nuestra historia más remota. Se trata de don plan conjunto, completo e integral de toda la zona que pudié• Miguel Botella López que es director del Patronato de la «Cueva ramos llamar Depresión intramontañosa de las Cordilleras del Agua» del Servicio de Investigaciones arqueológicas de la Béticas o Depresión de Guadix-Baza. En esta zona nos intere• Excma. Diputación Provincial de Granada. Este Patronato viene sa conocer toda la secuencia cultural de los «cornos» y los realizando una ininterrumpida labor de investigación en nuestra «porqués» se asentó la gente aqui y dentro de esa zona, he• comarca, siempre bajo la batuta del Dr. Botella.'Así, se han exca• mos escogido como modelo la depresión de Guadix pues, vado los yacimientos de La Solana del Zamborino en las cer• aparte de lo interesante de sus yacimientos tiene un ecosiste• canías de , Cuesta del Negro en , Cueva Hora en ma muy especial, con una erosión tremenda y nos interesa co• Darro y actualmente está en proceso el de Las Angosturas en nocer también como se ha producido la degradación ecológi• Gor. De todos ellos nos ocuparemos en sucesivos capítulos y ca y porqué se están produciendo, cambios climatológicos, ahora reproducimos todo lo que nos respondió acerca de la ar• etc. queología accitana en general. P. — Quizá nos beneficie el que las prospecciones hayan empe• zado un poco tarde, pues ustedes se sirven de los más modernos métodos. Pero mientras esperábamos a alguien que como usted se interesase científicamente por nuestro patrimonio, ¿cuántos destrozos se habrán cometido? ¿Es exagerado el daño que se di• ce hacen los tesorero en la zona? R. — No, en absoluto. Aparte del pobre campesino o pastor que sueña con tesoros moros, al aumentar el nivel cultural, no sé sí desgraciada o afortunadamente, se produce un mayor interés por conocer nuestro pasado y aparece ese tesorero pseudoculto, con cierta inquietud pero sin formación que lo que hace es destruir todo lo que encuentra a su paso con tal de encontrar un «cacharro» entero. Conozco su forma de actuar, se entusiasman con un fragmento, buscan otro que «pegue» con el primero y al final hacen un hoyo tremebundo y... nada. Para nosotros es más importante encontrar un fragmentíllo, pero en su sitio exacto para poder referenciarlo y en definitiva conocer porqué y como vivió la gente allí, ¿qué valor puede te• ner un cacharro más que el afectivo que queramos darle? El tesorero va guiado de un afán agoista y ruin de coleccionismo que es realmente funesto. Porque lo que encuentre no es ni tu• yo, ni mío ni de nadie, es un patrimonio de todos, y ahora que parece el momento de reivindicar todo aquello que nos identi• fique en una cultura autóctona es indignante, porque es ver• daderamente lamentable la cantidad de destrozos cometi• dos. P. — Recorrer los lugares por los que ha vivido el hombre de ha• ce miles de años es apasionante y seduce a gran cantidad de ex- cursionitas, dejóvenesaficionadosque.o bien.conosinconcien- cia, dañan posibles yacimientos, o bien descubren restos, frag• P. — Hemos reseñado arriba algunos de los yacimientos de mentos, algo que insinúe un nuevo yacimiento. ¿Cómo se puede nuestra comarca ¿Podemos pensar que nuestra comarca es rica colaborar para que se inicie una investigación? arqueológicamente? R. — La primera labor, fundamental a nivel local, es la pros• R. — Si, claro. El Sudeste español forma la zona más rica ar• pección arqueológica. Consiste en sin cavar no hacer ningún queológicamente de España y de toda Europa Occidental. De hoyo, recoger algún material de superficie e ir con él al servi• cio de Investigaciones Arqueológicas de la Diputación grana• una parte porque hay yacimientos de cobre, escaso en todo el dina, Plaza de Mariana Pineda n.° 10,3.° o al Museo Arqueoló• Mediterráneo, y explotado por sus descubridores, los pobla• gico Provincial, o al Departamento de Prehistoria de la Univer• dores del área cultural egeo-anatólica, a quienes atrajo. Así, o sidad de Granada. bien vienen aquellos a recoger el metal, o bien son estas gen• tes de aqui quienes lo extraen y lo venden. En definitiva es un Dejemos al Dr. Botella con su misión y recordemos la nuestra, la de todos los aceítanos que conocemos e incluso conversamos gran comercio el que se establece y lógicamente esta área re• con esos delincuentes que hemos llamado tesoreros. La ley obli• coge la influencia de aquellas zonas más evolucionadas. Por ga a entregar todos los materiales que se tengan e impide cual• esto, los poblados del Sudeste fueron numerosos y numero• quier tipo de excavación no autorizada. Lo que sucede es que no sos son ahora los yacimientos y enormemente ricos. se puede demostrar que éste o aquél tengan material arqueológi• co en su casa mientras no se entre en ella y para esto hace falta P. — ¿Qué define que un yacimiento tenga más o menos rique• denunciarlo y, parece un juego, para denunciarle hay que cogerlo za? con las manos en la masa. Por mi parte, me comprometo en caso R. — Aparte de su número, en estas zonas de Andalucía de continuar el expolio a publicar en su momento los nombres de Oriental los yacimientos son de una categoría excepcional. los tesoreros que conocemos, y otros que iremos conociendo si Para el neolítico por ejemplo, tenemos unas condiciones de los amantes de nuestra tierra quieren mandar información a: depósito enormes, puesto que se trata de cubetas cerradas y se reciben muchos aportes de las montañas que bordean es• tas depresiones totalmente. Resulta asi una enorme cantidad AMBROSIO RAYA HIDALGO de pisos de ocupación, de estratos, Aqui puede ocurrir como Apartado, 33 - GUADIX en Cueva Hora donde encontramos 12 m. de potencia estra• tigrafía para el Musteriense. En otras regiones, estos mis• mos episodios se producen en mm.

10 CUADRO COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN LAS ULTIMAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

N> oís. 0CMOM. sec. A ® OTROS NULOS PARTA" EUC. yOT. i * O ra* m H Í.DVL 730 37 L 38 IB 3 2 7142 1 ¿178 7& 380 230 61 25 19 3 3 6515 S 753 204 43 371 22 , 40 21 21BÍ 3 9 73.2S 5 4.319 I 979 461 75 24 29 r - lo %j07 o 73S 474 173 13 186 22 30 32Í8 3 9 64.SO en 2 782 565 80 28 35 46 é 3 1 - 1225 485 183 18 178 4o L 18 -1 6 7039 6 l/t 723 520 18? 37 11 di - 4 - 71.92 1 1058 691 20S 55 33 41 43 - - tt 57 3 951 716 .•402 195 45 2é 15 17 — - — 75.Z8 i 1-018 tu •219 4c 319 3» -2o il3* •H 45^ 7 1336 957 399 5? 23 20 25 - - 7163 "51 860 22 7 2o 5 si 3o 3o il39 11 9 7.L54- & 12Í8 915 599 2ÜH 58 35 2M - 13 76.15 S 67 1 3 12 z 3 b. leí 23 32 18 18 20 - 1 6 m31o 3 31 6 Z 3 50.00 1 i - ti •«191- 322 2£9 38 1& 1 - - m ?so 241 s 31 5 2 2 L_S 4J.4i £ 181 57.82 ¡3 313 152 8 6 ¿i - - 1 2 cerro 281 11 80 38 l6 9 7 3- 54.37 2 meck'na 43R 4e 23 11 £ 5 z _ - 1 cuatro leso 431 - 109 126 25 8 9 5 ^S.90 veredas 3 592 36 8 - 1 - - 7- 5S.-4? ti? •<|93 288 74, n 2o 4 s •» 76J4 estación 1 ios») 503 3

comarca 22.70? ím 9¿35 L2W4.050 180 23i 41 10 159 ?¿.59

11 URBANISMO MEMORIA ANUAL I • comprensiva de la labor realizada por el Excmo. Ayunte La Comisión Municipal de Obras y urbanismo, con la interven• Secretaría General del mismo en cumplimiento de lo ción de la Brigada de Obras municipales y, en otros casos, me• Funcionarios de Administración Local y en el articulo : diante la adjudicación directa de las obras a realizar, ha atendido, en la medida que lo ha hecho posible las consignaciones del Pre• de las Corporaciones Locales. supuesto municipal, la conservación y mejora de la pavimenta• ción viaria, alumbrado público, mejora, renovación y nueva insta• Las necesidades de boca de la población han estado perfecta• lación en el servicio de aguas potables y de evacuación de las re• mente atendidas con el Mercado Municipal de Abastos y los co• siduales. mercios particulares, así como por las panaderías cuya produc• ción atiende perfectamente y en forma suficiente al suministro Para ello se ha contado, además de las consignias propias del de este alimento. Presupuesto Municipal Ordinario, con las ayudas recibidas de las Entidades provinciales, -Excma. Diputación-, y con los fondos HIGIENE Y SALUBRIDAD provinentes del Empleo Comunitario, realizándose, durante 1.981, las siguientes obras: Los servicios de sanidad del municipio han estado atendidos, durante el año 1.981, por los médicos de Asistencia Pública Do• PAVIMENTACIÓN: miciliaria y los Practicantes (A.T.S. y Matronas adscritas a la mis• Se han pavimentado en su totalidad o se ha reconstruido y re• ma. novado el pavimento de las siguientes calles: Para las atenciones de la Seguriad Social la ciudad dispone de Cuatro Veredas, Cañada Perales, Prolongación carrera Cruces un Ambulatorio con un Servicio de Urgencia, viniendo completa• (2.a fase), Camino de los Forasteros, Ermita Nueva, Mensaf Íes, 1,°, dos los servicios Sanitarios con la Casa de Socorro y el Centro se• 2°, 3.°, 4.° y 5.° callejones de San Miguel, Cuesta de los Morales, cundario de Higiene Rural. Callejón de campaña (1 .a fase), Cañaveral (2.a fase), Canillo de Pi- No obstante, Guadix, como cabecera de comarca, reclama im• tico, Señor del Paño, Torno de las monjas, Transversal Obispo periosamente la creación de un Hospital Comarcal que atienda Medina Olmos, Puerta Alta, Cruz de Piedra, Peñuela, Refugio, las necesidades sanitarias que no encuentran asistencia en los Trasfalanda, Eras Altas de Santa Ana, Placeta de Isla, Placeta del servicios existentes y, sobre todo, un cent rodé cirugía menor que Laurel, Solana de Santa Ana y barriada de Dueñas. haga innecesario un viaje a Granada para cada pequeña importa- cía, y un servicio de maternidad que acoja a las madres gestantes AGUAS POTABLES: y no les obligue, como en la actualidad, a desplazarse a Granada Reparación de los Pozos de captación y conducción; instala• para dar a luz, con todos los inconvenientes y para la ma• dre y el no nacido que, en la mayoría de los casos, desgraciada• ciones en Cerro de San Cristóbal; Cerros de medina (2.a fase): Eras de Lara, tramo de la carretera de Granada, Barriada Anda- mente, viene a nacer en la carretera. lucia, Señor del Paño, Rambla pina, Cuevas de Rija, Salitre de San La Casa de Socorro, en la que prestan servicio tres médicos y Miguel, Cuatro Veredas (fase final), Cañada de Gracia y Barranco dos practicantes, -habiéndose solicitado en múltiplesocasiones del Armero; Renovación de instalaciones en Cañada de Gracia, el nombramiento de un tercero, totalmente necesario-, prestó Placeta de Isla, Mercado Municipal (servicios y bocas de incen• los siguientes servicios en 1,981: dios), Barriada de Fiñanica (2.a fase) y Cementerio Municipal (Depósito y dos fuentes).

ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO:

Cerros de Medina, 3.a y 4.a Cañada de Cuatro Veredas, Cañada de Ojeda, Cañada de Perales, Cuesta del Madrileño, La Minilla, Relación de INGRESOS y GA! Salitre de San Miguel, Colmenary Camino del Colmenar, Cañada de la Higuera, Rambla de San Antón, Callejón 8° de la Cruz, Ca- lejón de Carrasco, Refugio, Trasfalanda, Marmolillo, Muralla, INGRESOS Peñuela, Torno de las Monjas, Barriada Calpena y Paraje de Dueñas. CONCEPTO Pesetas Total Ptas. Libramiento n.°816 ALUMBRADO PUBLICO: 437.000 Libramiento n.° 869 3.500.000 Carreteras de Murcia, Nueva y Vieja de Granada, reparaciones Pagado por Depositaría para Toros 150.000 en el Laberinto, Paseo de la Catedral, Cuatro Veredas, Roda Con• Pagado por Depositaría para Carrozas 120.000 tar, Colmenar, Paseíllo, Cañaveral (2.a fase), Imagen, Larga, Ca• Pagado por Depositaría para Mondragon. . . . 500.033 llejón de Carrasco, Arrecife, Mercado Municipal, Polideportivo, Pagado por Depositaría para traslado cuadros 18.000 Barriada García Lorca. TOTAL APOR. AYT.° PRESUPUESTO FERIA . . 4.725.033 4.725.033 Instalación de células fotoeléctricas-interruptores para el apa• gado y encendido del alumbrado público en distintas zonas. Saldo del año anterior 34.835 Instalación de un transformador en el Colegio Nacional de Ba- Importe Venta Carne de Toros 297.010 cor. Importe Venta de Pieles 8.400 Subvenciones de la Caja de Ahorros (Proganda) 94.000 OBRAS VARIAS: Teatro «Mira de Amescua» (Alquilé sillas). . . . 7.000 Complejo Polideportivo Municipal: Reconstrucción del mu• Sobrante «Tiro al Plato» 15.900 ro de cerramiento, instalación de una depuradora, Piscina infatil. Alquilé Alumbrado a Benalúa 38.460 Mercado Municipal: Reparación murosy tejadosy construc• Luces fundidas 3.520 ción de servicios. Pensionistas Normales Acondicionamiento en Cementerio Municipal y construcción de cien nichos. Act. Orquesta Mondragon 6 a 250 pts. 656 a 500 pts. 329.500 Caseta M. día 31-8-82. . . Reparación cubierta tejados en el Colegio Nacional «Adelanta• 41 a 250 » 10.250 Caseta M. día 1-9.82. do D. Pedro de Mendoza». 2 a 125 » 32 a 250 » 8.250 Caseta M. día 2-9-82. 42 a 125 » Reparación aceras del Parque y pintura de barandas. 1.769 a 250 » 447.500 "aseta M. día 3-9-82 95 a 125 » 1.144 a 250 » 297.875 Caseta M. día 4-9-82 97 a 125 » 1.157 a 250 » OBRAS EN LOS ANEJOS: 301.375 Caseta M. día 5-9-82 60 a 125 » 228 a 250 » 64.500 Bacor: Saneamiento (1 a fase), Instalación de aguas potables Teatro P S. Francisco 2-9-82. 41 a 200 » 182 a 400 » 81.000 Paulenca: Instalación aguas potables (2.a fase), Saneamien• Teatro P. S. Francisco 3-9-82. 48 a 200 » 526 a 400 » 220.000 to (2.a fase) Espectáculo «Bombero Torero» 869 a 300 » 1.187 a 600 » 972.900 Belerda: Instalación de aguas potables y saneamiento (ter• Corrida de Toros 672 a 300 » 1.681 a 600 » 1.210.200 minación). Construcción de un Centro Social TOTAL 9.167.508

12 Asistencia accidentes: De tráfico 151 De trabajo 45 E ACTIVIDADES (y m) Otros 355 Heridos en riñas y agresiones 70 ento de Guadix, durante el año 1981, confeccionada por la Asistencia a enfermos 78 ¡ceptuado al número 6 del artículo 14 del Reglamento de Los Servicios Veterinarios, atendidos por tres titulares, vigilan I del de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico el más exacto cumplimiento de las normas sanitarias en las car• nes y pescados para consumo público en la Plaza de Abastos y en los Mataderos, asi como la salubridad de los ganados y, en caso ABASTECIMIENTOS de epizootias, de las medias profilácticas a adoptar. Con las subvenciones y ayudas económicas de la Diputación, Confederación H. del Guadalquivir y otros organismos, se va completando la red de alcantarillado, y se ha ampliado notable• La Plaza de Abastos constituye el principal centro de sumi• mente la red de suministro de aguas potables a barriadas que ca• nistro al público de géneros para consumo alimenticio: carnes, recían de éi y a las de nueva construcción. pescados, frutas y verduras, completando dicho servicio un gran número de comercios de alimentación, -tiendas de comestibles en las barriadas, supermercados, etc.-, que permiten un abaste• cimiento total y completo de la población. Duranteelaño 1.981 la Plaza de Abastos registró las siguientes INSTRUCCIÓN, CULTURA Y DEPORTES salidas de géneros: La Instrucción Pública, Enseñanza en sus tres grados, E.G.B. VENTA DE PESCADO 532.748 Kgs. Media y Superior, está atendida en nuestra ciudad y sus anejos Vacuno 13.468 por trece Centros con un total de ciento veintiuna unidades esco• Lanar 15.176 lares, encargados de impartir las clases de Párvulos y E.G.B. en VENTA DE CARNES Cabrío 25.955 sus dos etapas; pordos Institutos Nacionales de Bachillerato; un Cerdo 256.859 Centro de Formación Profesional de 1.° y 2° grados y un Colegio VENTA DE FRUTAS . 3.130.000 Universitario de Formación del Profesorado de E.G.B. Existiendo además, un Colegio atendido por Religiosas, «Ntra. Sra. de la Pre• VENTA DE VERDURAS Y HORTALIZAS .810.500 sentación», que imparte Bachillerato, y una Escuela de Artes Apli• La Jefatura Local de Sanidad, Inspección Veterinaria y los Ser• cadas y Oficios Artísticos. vicios de la Guardia Municipal diariamente inspeccionan las en• En ellos han recibido sus distintas enseñanzas TRES MIL QUI• tradas de artículo de primera necesidad, tanto del Mercado de NIENTOS NOVENTA Y DOS alumnos de pre-escolar y E.G.B.; MIL Abastos como Lonja de Pescado, así como en los mataderos, DOSCIENTOS ONCE alumnos de Bachillerato y COU; CUATRO• -Municipal y de particulares-, y la venta de productos agrícolas, CIENTOS QUINCE, de Enseñanza Profesional, TRESCIENTOS así como la de los numerosos comercios de alimentación ejer• NOVENTA Y NUEVE en el Colegio Universitario, y DOSCIENTOS ciéndose un riguroso control de las condiciones sanitarias de los CUARENTA Y TRES, en la Escuela de Artes Aplicadas. diversos productos objeto de venta y como al mismo tiempo de Un Centro de Enseñanza Especial, El Colegio psicopedagógi- las instalaciones de los establecimientos. co «Ntra. Señora de la Esperanza» atiende a los disminuidos psí• quicos y físicos, con un total de CIENTO TREINTA ALUMNOS atendidos por quince profesores y los necesarios especialistas. La vida cultural de la ciudad, en la que cooperan, con los Cen• tros oficiales mencionados, entidades como el Liceo Accitano, Aula de Cultura, Grupos juveniles de Teatro, Teleclubs, etc., se ha OS habidos en la FERIA 1982 reforzado notablmente con la aparición a finales del año, de un periódico local «Wadí-As» en el que hacen sus primeras armas periodísticas numerosos jóvenes de la ciudad y la comarca. GASTOS: El Excmo. Ayuntamiento, por intermedio de la Concejalía de Cultura colabora generosamente en la actividad cultural de la ciudad, habiéndose organizado en 1.981 varias Exposiciones y Caseta Municipal 2.509.416 Concursos de carteles, poesía y cuentos; una Semana Cultural, Festivales Taurinos 2.853.627 en mayo, coincidiendo con las Fiestas Patronales, Ciclos de con• Orquesta Mondragon 1.019.647 ferencias, en los que ha colaborado la Caja de Ahorrosy Monte de Teatro Plaza San Francisco 481.100 Piedad de Granada; ciclos de conciertos, con la intervención de Gastos sin ingresos 2.300.840 los prestigiosos coros de la Escolanía de la S. y A. I. catedral y el (Carrozas, Fuegos artificiales, Cabalgata, Cía Sevillana Electricidad, del Instituto «Pedro A. de Alarcón» y los Pregones Oficiales de Se• Marionetas, Subvenciones, Trofeos, Póliza de Seguros, Asilo de mana Santa, organizado por la Federación de Cofradías, y de la ancianos, Banderas, Bandas, Flores, Invitaciones, Exposición de Semana Cultural y de la Feria, organizados por el Excmo. Ayunta• Pintura). miento. TOTAL 9.164.630 Con participación de un numeroso grupo de asistentes, se ce• lebró un Curso de Metodología Musical, patrocinado por el Exc• RESUMEN: mo. Ayuntamiento, que también patrocina una Escuela de Músi• ca y otra de Baile Regional y Clásico Ingresos según relación 9.167.508 Pagos según relación 9.164.630 SALDO EN CAJA 2.878 ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Para la práctica de los deportes, Guadix cuenta con un Com• Importe pendiente de pago 1.116.200 plejo Polideportivo Municipal, en cuyas pistas y piscina se desa• Hay en Caja 900-745 rrollan distintas competiciones en todo el año, sirviendo también DIFERENCIA 215.455 para los ejercicios deportivos de los alumnos de los distintos de Déficit Centros de Enseñanza, Sociedades Deportivas y particulares Existen en Guadix dos Sociedades deportivas con equipo de Patrimonio adquirido con motivo de la Feria, por el fútbol, clasificados en competiciones oficiales; una Sociedad ci• clista, una de Cazadores y una de Tiro con Campo de Prácticas Ayuntamiento de Guadix propio. Todas ellas organizan competiciones de Índole local, comarcal Caseta 977.300 y regional, principalmente en los períodos de Fiestas locales. Equipo altavoces 36.000 2 plataformas carrozas 120.000 Se ha desarrollado notablemente la actividad de la Escuela de Judo y Artes Marciales que cuenta con un numeroso grupo de TOTAL VALOR PATRIMONIO ADQUIRIDO 1.133.300 asistentes a las distintas actividades que desarrolla.

13 BREVIARIO

SOLIDARIOS CON EL LEVANTE COLEGIO MEDINA OLMOS Las obras que se han venido realizando en el Colegio Nacional Ante el grito de lamentos de tantos miles de familias del Levan• Obispo Medina Olmos están llegando a su fin. Estas han consisti• te español, afectados por las recientes inundaciones, y en donde do en el refuerzo de la estructura de suelos y techos, reparación tenemos incluso paisanos, amigos y familiares, manifestamos de servicios, etc. nuestro sentimiento de dolor, decimos como la canción «que en• Con motivo de su próxima apertura, se han programado una tre todos, hay que levantar, hay que levantar...» y a nivel perso• serie de actos por la dirección y la Asociación de Padres de Alum• nal, irá nuestra aportación en las colectas solidarias que se están nos que consistirán entre otros en: haciendo a través de Caritas Diocesana , y abierta a todos. 1. Bendición y Santa Misa. * * * 2. Acto académico en el Salón de Actos. 3. Copa de vino para todos los asistentes. La Organización Juvenil Española de Guadix, en colaboración 4. Lidia de una vaquilla en los patios del centro, la » con las demás locales de la provincia de Granada, ha realizado la cual podrá ser lidiada por cualquiera de los «Operación Levante» destinada a recaudar víveres, ropa y dine• asistentes. ro, para los dannificados de Levante por causa de las inundacio• nes. Han participado 38 afiliados divididos en 10 grupos que han Se espera que a dichos actos acudan distintas autoridades así recaudado 22.609 ptas., que junto con 26 paquetes de víveres y como los padres de alumnos. ropas han sido entregadas a Caritas Diocesana , organismo que Rafael Vera se encargará de su distribución. Esta operación se ha llevado con gran colaboración por parte — ACCIDENTE MORTAI . de los ciudadanos de Guadix. En las cercanías de Darro, en los conocidos badenes de su acceso, se produjo en la tarde del sábado 24 * * * de octubre un infortunado accidente al colisionar el coche que conducía D. Antonio Molina, famacéutico de la Ctra. de Granada de nuestra ciudad con un DE CARITAS DIOCESANA , NOS LLEGA camión. LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: El conductor resultó muerto instantáneamente y En ayuda a los damnificados del Levante español, hemos reco• según nuestras últimas informaciones su mujer y su gido las siguientes ayudas: En metálico 70.950 Ptas., Grupos de hija que le acompañaban se encuentran en estado jóvenes «Manos Unidas» 20.000 ptas. más ropas y alimentos. muy grave. Por los Bancos llegan ayudas económicas que se transfieren di• rectamente a Caritas de Madrid que lo hace llegar a su destino. La solidaridad de Guadix y los pueblos de la comarca, ha sido hasta el momento bastante efectiva. COLECTA D. Manuel Varón, párroco de las Cuatro Veredas está encargado de la organización de la colecta en favor En Guadix, una CASA-ALBERGUE de la familia del vecino asesinado recientemente en la Rambla de Fiñana. Al parecer la situación de su familia Este es el proyecto que se quiere llevar a término para el próxi• es de extrema necesidad y sus vecinos y familiares mo invierno, a iniciativa de Cáritasde Guadix. Este generoso pro• ya han aportado diversas cantidades. yecto estará destinado a los transeúntes e indigentes que tengan problemas de alojamiento en nuestra localidad. Cuentan con el ofrecimiento de un piso por parte del Ayuntamiento, y de algunos utensilios para su acondicionamiento. Aunque esperan otras ayudas. Próximamente daremos más información DESMENTIDO Parece como si en Guadix existiera más de un «periódico», pues ha circulado por ahí, y desgraciadamente con crédito, la no• ticia de haber encontrado al autor del asesinato arriba menciona• do. Estos infames rumores achacaban a un vecino de esta lo• calidad la autoría del hecho. Según nos informa el mismo, su relación con el suceso es la siguiente:

«Era la mañana (7'30) del 7 de Octubre cuando, como todos los días, se dirigía a su granja a la que se accede por la Rambla de Fiñana. Conducía su coche y le llamó la atención el que otro co• che de su propiedad, un vetusto Renault 4L que a su sobrino se le estropeó la mañana anterior, se encontrara en el mismo lugar donde lo dejaron pero sin ruedas. Recordó haber dejado atrás otro auto de la misma marca y volvió a su encuentro para ver si le informaban de algo. Al acercarse vio cámaras que podrían ser de sus ruedas y la silueta de un hombre en el asiento del volante del coche. Se acercó a él llamándole la atención y extrañándole su in• movilidad. No llegó a tocarlo cuando comprobó que el conductor estaba muerto y ensangrentado. Retrocedió sobre sus pasosy se dirigió inmediatamente a dar parte al Cuartel de la Guardia Civil, desde donde actuaron pertinentemente». Son, y serán por algún tiempo, incómodas las situaciones por las que habrá de pasar hasta el esclarecimiento del suceso pero lo que más le afecta y a toda su familia son los rumo• La Iglesia de la Magdalena, será restaurada. res, miradas, desdenes... Se dio el caso de sentirse obligado a sa• lir del mercado del Sábado ante los señalamientos de dedo y «pa• Así nos han manifestado fuentes próximas a la Diócesis. Ha• labras en oídos» de la gente. biendo asumido la Comisión Patrimonio-Histórico-Artístico (Be• Por favor, en Guadix tenemos dos jueces. Déjenlos actuar y llas Artes) dicha reforma. ¿Podrá ser destinada la iglesia aun futu• sean comprensivos ante la situación de esta familia. ro Auditorio tan conveniente para Guadix?

14 Hablamos brevemente con el Alcalde NUESTRA POLICÍA MUNICIPAL, estrena nuevo uniforme, desde el pasado 24 de octubre. Con el fin al pare• En nombre de la revista «Wadi-As», le expusimos nuestra preo• cer de homologarse a nivel regional. Los cambios los podremos cupación en la instalación de la emisora de radio para nuestra co• notar en el escudo, la gorra, el estilo del traje. marca, nos manifestó su conformidad y las gestiones realizadas por el Ayuntamiento en ese sentido, si bien en estos momentos la Junta de Andalucía, estaba inaccesible debido al período electo• CUANDO NO LLEGA EL ASFALTO, ai tra- ral. También nos dijo, que a pesar de valorar como importante di• mo de unión del Barranco El Armero y Cuatro Veredas, recorrido cha emisora, le veía dificultades serias, como el presupuesto que habitual de nuestro autobús urbano, y si llegan las aguas, aquello supondría (que en una primera previsión podría ascender a los se convierte en un barrizal. En el Ayuntamiento, nos dicen que cuatro millones de pesetas, en equipo electrónico, acondiciona• tengamos un poco de paciencia, pues estaban pendientes en pri• miento e instalación), y que en el orden de prioridades de Guadix, mer lugar de la compra de una cueva, ya realizada, para ampliar la había otros problemas más acuciantes, como eran las necesida• calzada, y seguidamente faltan las obras de saneamiento y aco• des propias de las Cuatro Veredas, donde entre otras cosas, fi• metida de aguas. Como aqui las aguas llegan más tardías, espere• nancian 50 comidas diarias de alumnos que no tienen otros re• mos llegue ante el asfalto... cursos... Hablando la gente se entiende, y se aclaran las cosas. Pero nosotros insistimos, nos ofrecimos como entidad cultural para solicitar dicha emisora, por su hay objecciones a los Ayunta• La Barriada de Andalucía, va a estrenar mientos. Porque Guadix, bien necesita una Emisora y que se oiga. MERCADO DE ABASTOS Se han comenzado las obras, del mercado de abastos de dicha barriada, hay destinados 336 metros cuadrados, que albergarán diez puestos de unos 25 metros cuadrados. Dos a carnicería, pes• cadería, comestibles, frutas y verduras, un puesto a artículos de limpieza y perfumería, y otro a Cafeteria-Bar. La forma de adjudicación de cada puesto se está estudiando, si bien parece que no se admitirán a los que ya tengan otro puesto de venta. Dicho mercado estará situado en la Plaza Central. EXPOSICIÓN EN LA GENERAL En la Caja de Ahorrosy Monte de Piedad de Granada, Sucursal de Guadix Como es habitual en esta Caja que viene difundiendo laobraartisticade nuestros jóvenes valores aceítanos, ha dado a conocer en esta ocasión, a un joven pintor, con 18 años, JOSÉ A GARCÍA AMÉZCUA, alumno de la Escuela de Artes y Oficios de Guadix, y del profesor de dicha Escuela, D. Miguel Ángel Gómez. La exposición ha sido un variado repaso al colorido de sus có- mics, que van desde criaturas sacadas de una imaginación pre• histórica hasta ambientes futuristas, todo ello pintado con técni• cas actúale !(»•. acriliros No hay más que verlo. CON MOTIVO DE LA VISITA DEL PAPA, La Delegación Diocesana de Guadix, organizo entre otras activi• dades, un ciclo de conferencias en el Salón de Actos del Colegio de la Presentación Se inicio con el tema «Relación entre cien• cia, filosofía y fe en el Magisterio de Juan Pablo II»,a cargo de el Catedrático y Profesor de Filosofía de la Naturaleza de la Uni• versidad de Granada, D Antonio Aldaz Gazolas En dicha confe• rencia, a la que tuve ocasión de asistir, hizo el ponente un rápido estudio histórico, acerca de la relación entre la ciencia, la razón y la fé. a través de los Doctores de la Iglesia, como S Agustín, Alber• to Magno, Tomas de Aquino. haciendo una breve alusión a Gali- leo, y a Darwin, si bien olvidó al famoso jesuíta y antropólogo francés, Pierre Teilhard de Chardin, y finalizó con la lectura por parte del conferenciante, de los textos más destacados del Papa, en su discurso en la Unesco, y en la ciudad de Colonia a los inte• lectuales alemanes La siguiente conferencia, fue dada por el Rvdo, P Justo Co lian• tes, S.J., sobre el tema: «El amor y critica a la Iglesia», finalizando GUADIX , ha sido noticia cinematográfica. este ciclo con la conferencia pronunciada por D. Armando Segu• ra Naya, Catedrático de Historia de la Filosofía, sobre: «Antropo• En pocos dias hemos recibido la visita de un grupo de enanos y logía en las enseñanzas de Juan Pablo II». de un par de directores de cine, para filmar sobre nuestros am• bientes naturales. Una película versará sobre la prehistoria, y la otra francesa, de temática gitana. Nuestro barrio de las cuevas, resulta fotogénico y rentable... Encuentro de CRECIMIENTO PERSONAL ¿para todos? En el pasado mes de octubre, unas treinta personas (sólo tres En la Iglesia de San Francisco... de Guadix) la mayoría de Granada, celebramos un encuentro Se ha incoado expediente de declaración de monumento práctico de «Crecimiento Personal», organizado por el «Centro histórico-artistico, Esperamos en su día poder ampliar esta grata de iniciativas humanas» con sede en Granada. La «cosa» no se noticia. enmarca pretenciosamente en ningún movimiento, doctrina es• piritualista, ni nada por el estilo. Es algo mucho más sencillo, y a la vez másenriquecedor. No hubo adoctrinamiento, sólo (¿sólo?) vi• vencia Y EL FINCHERO... En un fin de semana intensivo experimentamos las más diver• Habrán notado los lectores constantes de «WADI-AS», que el sas técnicas procedentes de las más variadas culturas (oriental, «Finchero» ha desaparecido. No se preocupen, es una baja provi• africana, psicología moderna...) que nos hicieron un poco más sional, y justificada, su autor, Luis Asenjo ha sido requerido en tie• conscientes de nuestras propias limitaciones y nos demostraron rras extremeñas para prestar sus servicios de buen soldado. Es• que éstas son relativas y elásticas. Que los limites nos los fijamos peremos pasados la «euforia» y dedicación de los primeros mo• nosotros mismos. ¡Una experiencia inolvidable! mentos de cambio de estado podamos contar de nuevo con sus singulares colaboraciones, a la voz de: «En marcha, Ar». Luis 15 MERCADO DE MAYORISTAS. De incivilizados, podemos tratar al autor o autores, que a me• Tal como anunciamos en el «Pleno de la Vida Municipal» del an• diados de octubre incendiaron el coche del médico titular de Lan- terior «Wadi-As», tendremos pronto Mercado de Mayoristas. En teira y «Andaluza de Minas» en Alquife, D. Miguel Ángel Gonzalo la carretera de la Estación junto al almacén de las Cervezas Peinado, que querían asimismo en su atentado, llegar a quemar la Alhambra, al parecer por un importe de 5.500.000 pesetas. El ci• propia casa del médico, que se pudo evitar, donde pernoctaba tado Mercado, compuesto por una nave rectangular, de 1700 con su mujer e hija. Hay que decir que el citado médico, goza de metros cuadrados, tendrá capacidad para 12 puestos individua• prestigio profesional y es muy apreciado entre la mayoría de sus les de 55 metros cuadrados. Constará de dos o tres cámaras fri• vecinos. Esperemos que no quede impune este hecho, y sean goríficas, y los puestos propios de un Mercado. También hay pro• sancionados los responsables del mismo. yecto, según nos dice, el Presidente de la Comisión Municipal in• formativa de Gobernación y Servicios, Sr. Salustiano Pérez Moya, de ubicar junto al mismo, y en unos terrenos adquiridos por el Ayuntamiento de 11.926 metros cuadrados, aparcamiento, zona Y en ALQUIFE de jardín, almacén para.servicio de obras, limpieza, parque de Nos han llegado noticias, de que el Director del Colegio San bomberos, servicios municipales, y camiones de limpieza. Hermenegildo, ha sido denunciado por golpear a un alumno de Para dichas inversiones, se ha concedido a nuestro Ayunta• once años, causándole lesiones leves. Esperamos poder infor• mar más ampliamente de este suceso una vez celebrado el co• miento un préstamo de 28.000.000 de pesetas, con el que asi• rrespondiente juicio de faltas. mismo se cuenta para acondicionar la Casa del Labrador, como futura casa de Cultura. Que así sea y pronto.

PAULENCA , uno de los muchos pueblecítos de nuestra POLICAR, está de luto comarca, que tenía el problema de la comunicación, por el hilo te• El pasado 1 5 de octubre, tuvo entre sus habitantes, el segundo lefónico, tan necesario en estos días... Ya tiene teléfono i Desde el suicidio en lo que va de año. El joven Manuel Izquierdo López, de día 21 de octubre! Para los interesados, es el NUM. 661761 20 años, agricultor, que se encontraba prestando el servicio mili• tar en la Zona Marítima del Estrecho (Cádiz), sí bien estaba de permiso, ya cumplido, y tenía al parecer problemas graves con su novia, se disparó un tiro de escopeta, que le mató en el

FERIA DE GANADO EN JERES, • más varado y acto. selecto ganado déla comarca ha estado expuesto, de los días 24 Ante el constante fenómeno humano de la muerte, y algunos al 28 de octubre, en una Feria, que año a año va ganando prestigio suicidios que se van dando, se me ocurre añadir, lo siguiente: y popularidad, habiéndose convertido en una fiesta local y cono• «Frente a la idea cristiana de la resurrección, las religiones cida en toda la comarca. orientales creen en un continuo proceso de reencarnación Data de los difíciles años «40», por una iniciativa de compra• que dura hasta que el individuo alcanza un estado ideal para venta de los propios vecinos, sí bien con más intención de expo• su espíritu, estas o cualquier otra doctrina que pretenda ex• ner el ganado que de obtener beneficios. También se aprovecha plicar la vida después de la vida, será siempre difícil de de• la feria de Jeres del Marquesado, para la venta de castañas, q ue a mostrar, por lo que la idea de cada individuo vendrá dada fun• partir del 31 de octubre, quedan al alcance de cuantos quieran, y damentalmente por su propia fe». de otros tenderetes. Se da la anécdota que el último día de la feria Descanse en paz. (Salvat n.° 9 se llama «Día de los desesperados», será por lo de las prisas... La muerte, realidad y misterio)

EL hombre de estos campos que incendia sus pinares y su despojo aguarda como botín de guerra, antaño hubo raido los negros encinares, talado los robustos robledos de la Sierra. Hoy ve sus pobres hijos huyendo de sus lares; la tempestad llevarse los limos de la tierra por los sagrados ríos hacia los anchos mares; y en paramos malditos TRABAJA. SUFRE y YERRA' Es hijo de una estirpe de rudos caminantes, pastores que conducen sus hordas de merinos a E.xtraniadura fértil, rebaños trashumantes que mancha el polvo y dora el sol de los caminos, pequeño, ágil, sufrido, los ojos tic hombres astuto, hundidos, recelosos, movibles-y trazados cual arco de ballesta, en el semblante enjuto de pómulos salientes, las cejas muy pabla ¡las. Abunda el hombre malo del campo y de la aldea, capaz de insanos vicios y crímenes bestiales, que bajo el pardo sayo esconde un alma lea, esclava de los siete pecados capiteles. Con ojos siempre turbios de envidia o de tristeza, guarda su presa y llora la que el vecino alcanza: ni para su infortunio ni goza su riqueza; le hieren y acongojan fortuna y malandanza. NO A LA El numen de estos campos es sangriento y fiero, al declinar la tarde, sobre el remoto alcor, •eréis agigantarse Informa de un arquero, la forma de un inmenso centauro flechador. CAZA Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta -No fue por estos campos el bíblico jardín Son tierras para el águila, un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín. ANTONIO MACHADO REFERENDUM POR LA ABOLICIÓN DE LA CAZA ^QEN A

CLUB HALCONES-ADENA-GUADIX 16 EL MUNICIPIO RURAL Y SU DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA LOS ARCHIVOS DEL MARQUESADO DEL CÉNETE (I) Desde hace algún tiempo, sobre todo sa y sentido histórico. Y la historia está en ria y geografía del Marquesado del Cene- desde que el estudio y la investigación el documento, y como tal hay que conser• te. varlo. histórica vienen a ocupar gran parte de mi El referido estudio, no sería válido en si tiempo, se me planteaba el problema que El estudio de la historia, es el estudio de por la información que puedafacilitaral in• el presente trabajo trata de solucionar y la colectividad humana, con su ideología, fatigable lector. Su Importancia estribaría sacar a la luz pública. con sus formaciones sociales, con su es• esencialmente, en el conocimiento es• Queda lejos de nuestra intención aquí, tructura económica. Por ello, es ya nece• tructural que un estudio socio-económico el agotar los planteamientos de investiga• sario terminar con el desprestigio a que podría aportar. Conocimiento estructural, ción sobre el Archivo Municipal y sus do• está sometida nuestra disciplina, ciencia que el modo de producción capitalista, cumentos, dado que nuestro objetivo es del hombre por excelencia, hay que erra• habría de tener muy encuenta en el mo• por ahora mucho más concreto. dicar la historia de la anécdota, el reporta• mento de introducir las transformaciones je histórico-periodístico, que sólo preten• económicas, socialesyculturalesque.de- Pretendemos ante todo, contribuir a den presentar una imagen desvirtuada y bidamente planificadas, está reclamando esa toma de conciencia sobre la necesi• caballeresca de la realidad. El estudio la comarca para emerger del subdesarro• dad de iniciar, una política seria en torno a histórico ha de tener una base documen• llo en que se halla sumida. Para tal emer• la ordenación y custodia de la documen• tal, como testimonio y reflejo de una sión no nos bastan acciones políticas mar• tación histórica, y también recoger la opi• auténtica investigación, por ello es nece• ginales, tampoco soluciones efímeras y nión general que del Archivo Municipal, sario conservar nuestros Archivos, mimar• coyunturales, tampoco el retorno de anti• tienen los historiadores enfrascados en la los incluso. guos pobladores que fueron víctimas del investigación. Ello sin duda desborda los éxodo rural, No sólo no nos bastan, sino limites de éste artículo, más a mi juicio y en Centrados en nuestro entorno, como que son contraproducentes, pues sólo un intento de síntesis, tal opinión posee ha señalado el profesor A. Domínguez conducen a un reforzamíento de las es• dos vertientes. Por una parte, se señala la Ortiz, refiriéndose a Andalucía en varias tructuras y claro está, sin reformarlas. En riqueza documental que estos albergan, y ocasiones, muchos de los temas que tiene este sentido, podríamos apuntar fenóme• por otra, es la lamentable situación en que planteados la historia moderna y contem• nos como el desequilibrio regional y co• se encuentran, el comentario que domina. poránea de nuestra región, han de ser es• marcal, la especulación del suelo, la des• tudiados a través de los Archivos locales y Por razones, en las que no entramos por trucción de nuestro paisaje rural y urbano, provinciales. En esta linea la comarca se ahora, la administración local ha padecido la desmantelación de nuestras tradicio• ha convertido ya para los especialistas, en en nuestro pais un lastre incalculable. Su nes, etc., que en última instancia gravarán un campo bien delimitado de sus estu• ineficacia y lentitud burocrática, explica• a los que por tradición o por necesidad, dios, por ello creemos que la conserva• bles por otra parte con razones de objeti• han sido empujados a permanecer en ción de los Archivos locales, es una nece• vidad histórica, eran causa y efecto a la condiciones sociales y económicas, que sidad y una tareaampllamentejustificada. vez, de un mismo problema: el estado y si• no están a la altura que exigen los años fi• A partir de la potenciación del estudio de tuación de sus fondos, tanto históricos, nales del siglo XX. Creo que aún podemos las regiones y comarcas andaluzas, la to• como de su documentación viva. Pienso aplicar a nuestra comarca, aquel concep• ma de conciencia sobre la postración y el que no necesitamos analizar la repercu• to que tan magistralmente perfiló Unamu- subdesarrollo andaluz y la necesidad de sión, que un mal funcionamiento del Ar• no, la permanencia en la «Intrahlstoria». entender el origen histórico de nuestros chivo ha de tener sobre la organización de problemas, son cuestiones que tienen que forma parte. Baste una observación Hay que partir pues, de la destrucción que ocupar el lugar que les corresponde sobre los nuestros, para entender fácil• de los elementos estructurales que obsta• en el ámbito de la política económica y so• mente que laadminlstración local, hoy por culizan nuestro desarrollo, para ello hay cial andaluza. hoy es bastante deficiente. En este senti• que conocer primero tales estructuras. do, cundió en nuestro ánimo la idea, de Para argumentar las afirmaciones ante• No nos queda pues sino revalorizar una que el Archivo Municipal se convirtiera en riores, nos centraremos en el entorno vez más, la ayuda tan importante que nos un instrumento eficaz para la buena mar• histórico-geográfico de nuestra comarca. presta un conocimiento sistemático de cha de los servicios municipales. Espera• En este sentido los estudios que se están nuestra historia social económica y políti• mos contribuir a la agilización de la admi• realizando sobre el históricamente deno• ca. nistración de nuestros municipios. minado Marquesado del Cénete (2), vie• (Continuará) nen a marcar un hito importante no sólo Indudablemente, nuestra intención al Rafael Ruiz Pérez. (Dólar) en la vida de las ocho villas, sino incluso en realizar el presente trabajo, es fundamen• Licenciado en Geografía e Historia) la historia regional de España, entre otras talmente, la investigación (1). Los errores muchas cuestiones, la importancia docu• ylosfracasos, los frutosy las aportaciones (1) Nos referimos aqui, al trabajo de ordenación mental que encierran los municipios. Ellos a nuestro estado presente, están ahí, en el y catalogación, realizado sobre los A. Municipales de no deben escapar de las manos de la in• documento. Quien entiende nuestra his• DOLAR y FERREIRA. En ello reconocemos la ayuda vestigación histórica, pues somos cons• prestada por la Excma, Diputación Provincial de toria, quien comprende las trasformacio- cientes de la valiosa aportación que su• Granada. nes de base que se operaron en nuestro pondría el contar, con un estudio sistemá• mundo contemporáneo, entederá nues• (2) Reseñamos las investigaciones realizadas, entre tico objetivo y documentado, de la histo• tros problemas con conocimiento de cau- otros, por J. Bosque, A. COHÉN, J. ARIAS, R. RUIZ Í

Moda Infantil

MEDINA OLMOS , 37 NUESTRO CAMPO

En base a las observaciones realizadas en varias campañas se Resultados de los ensayos realizados con han evaluado la sensibilidad de las variedades ensayadas al frío y variedades de Cebada en la provincia enfermedades: LTADOS DE LOS ENSAYOS REALIZADOS CON 1 AL FRIÓ: Resistencia de media a baja: en todas las varie• dades ensayadas a excepción de Hatif de Griñón y —-——— Alpha que son muy sensibles. "~\AGENCIA9 P.MARTÍNEZ B A Z A GUADIX CARBÓN DESNUNDO: Resistencia media: Albacete, Alpha, Hassan, Koru, Pallas, Tina y Zephyr. Sensibles: VARI EDADES"*—^ kg/Ha i kg/Ha % kg/Ha % Astrix, Hop, Georgia y Multun. Muy sensibles: Be- Primera rac y Hatif de Griñón. Siembra OIDIO: Resistencia media: Albacete, Alpha, Astrix, Berac, 1. 250 138 1.276 138 Hop, Georgia, Koru, Multun, Zephyr y Tina. Sensi• ALBACETE bles: Hassan y Pallas. Muy sensibles: Hatif de Griñón. ALPHA 5.004 178 963 106 656 71 ROYAS: Resistencia media: Hassan, Hop, Koru, Georgia, Pa• llas, Zephyr y Tina. Sensibles: Albacete, Alpha, ASTRIX 800 88 693 75 Astrix, Berac y Multun. HATIF de G.(*) 2.808 100 917 100 926 100 RINCHOSPORIOSIS: Resistencia media: Albacete, Astrix, Berac, Hop, Koru,Zephyry Tina. Sensibles:Hassan HOP 3. 780 135. 732 81 700 76 Hatif de Griñón, Pallas, Georgia y Multun. Muy sen• sibles: Alpha. TINA 3.465 123 975 107 983 106 Los mejores resultados se obtienen sembrando cada variedad en la época que le corresponde según su ciclo de espigado y evi• Segunda tando los daños por heladas tardías. S i emb ra Los campos se han establecido en fincas de los agricultores de BERAC 2.610 93 las comarcas de las Agencias que aparecen en el cuadro. El abonado por cada 1.000 kgs. de producción esperada, por GEORGIA 4.626 165 hectáreas, ha sido:

MULTUM 2.461 88 SEMENTERA:

10 U. F. / Ha N2 ZEPHYR 5.692 203 20 U. F./Ha P2Os

MIRANDA 20 U. F. / Ha K2 O

(*) Testigo % = 100 COBERTERA: Dos aplicaciones de Nitrógeno, una al principio del ahijado de Con esta publicación se pretende divulgar el trabajo que sobre 15 U. F./ha. y otra al comienzo del encañado de 8 U. F./Ha. variedades de Cebada está desarrollando el Servicio de Exten• — o - o — sión Agraria. El objetivo es conocer la adaptabilidad, producción y ciclo ve• Nuestro agradecimiento a los Organismos Oficiales, Agri• getativo de las variedades que se ensayan comparándolas con cultores y cuantos han colaborado por hacer posible estos las que se cultivan en el Área Natural. ensayos. La climatología se ha caracterizado por el retraso de las prime• ras lluvias otoñales, y su falta al final del ciclo vegetativo. Consecuencias de esta anormalidad, han sido: — La nascencia ha sido al mismo tiempo para las dos épocas de siembra fijadas, de acuerdo con el ciclo de espigado de las variedades. Resultados de los ensayos realizados con — Disminución de la producción. variedades de Trigo en la provincia de — Han sido menos afectadas las variedades de ciclo corto. GRANADA

¿CENCÍAS TIPO IZMALLOZ P.MARTI BAZA GUADIX VARIEDADES • kí/ha X 2 Z ke/ha Z ka/ha kR/ha Primera Siembra

ASTRAL B-III 3.872 105 4.950 148

CASTAN B-IV 4. 628 125 3.591 107 5.865 133 3.805 82

ESTRELLA DIMAS B-IV 3.696 100 3. 343 100 4.420 100 4.655 100

MARIUS B-IV 5.080 137 3.433 103

KinUR D-II 4. 108 111 3.478 104

Segunda Siemb-g

ANZA B-III 5.336 144 4.950 148 4.516 102 4.000 86

SANSA B-III 4.620 125 4.626 138

MEXICALI D^II 2.852 77 3.555 106

NITA D-II 3.520 95 3.658 108

TRITICALE

(*) Testigo % = 100 Riego eventual

18 Nota: El precio asignado a cada tipo comercial, es el siguiente Trigo Duro D-ll 24'10 ptas./kg D-lll 2000 Trigo Blando B-l 21'35 R-H 20'80 B-lll 20'30 NUESTRO VINO B-IV 19'80 Con esta publicación se pretende divulgar el trabajo que sobre variedades de Trigo está desarrollando el Servicio de Extensión Agraria. Guadix ha sido un pueblo de una fuerte tradición vinícola. Fue zona de extensos y El objetivo es conocer la adaptabilidad, producción y ciclo ve• prósperos viñedos, el clima y la tierra lo hi• getativo de las variedades que se ensayan en cada Área Natural, cieron posible. Hoy sólo quedan los nom• comparándolas con las demás cultivadas. bres de las viñas que existieron hasta el La climatologia se ha caracterizado por el retraso de las prime• ataque devastador de la filoxera, importa• ras lluvias otoñales, y por la falta de éstas al final del ciclo vegetati• da de Francia, que de forma implacable vo. Como consecuencia ha sido en el mismo tiempo para las dos terminó con hectáreas y hectáreas de épocas de siembra, fijadas de acuerdo con el ciclo de espigado viñedos de todo el país. En muchos luga• de las variedades, afectando más a las variedades de ciclo largo. res de nuestra geografía esas cepas que murieron fueron inmediatamente repues• Con las observaciones de los trabajos del campo y de laborato• tas, pero en otras, como es el caso de rio en esta campaña y en las anteriores, se ha evaluado la sensibi• nuestro pueblo, quedaron olvidadas por lidad a las enfermedades en las variedades ensayadas: muchos años. ROYA AMARILLA: Con resistencia media, Astral Castan, Murieron las cepas de nuestro lugar, pe• Marca, Estrella-Dimas, Marlus, Kidur, Ran- ro evocan su recuerdo numerosas bode• dur, Mexicali. Susceptible: Sansa. gas que existen esparcidas en toda nues• ROYA PARDA: Resistencia media, Anza, Castan, Estrella- tra comarca. ¿Quién no ha probado el «VI• Dimas, Astral y Marca. Sensible: Mariusy Kidur NO DEL PAÍS» de Lugros, Beas, Los Alami• nos, Cato el de la Romera, Los Cipreses, El SEPTORIA: Resistente: Sansa. Resistencia media: Anza y Cantuzo, ...y un largo etc. de nuestras bo• Mexicali. Susceptible: Marca, degas? Todas hacen vino, pero no con OIDIO: Todas las ensayadas de resistencia media uvas de aquí, sino traídas de múltiples zo• nas de España. Para obtener mejores resultados y evitar los daños de las hela• das tardias de primavera y ataque de enfermedades, hay que Quizá la fuerte demanda, el riesgo a per• sembrar cada variedad de acuerdo con su ciclo de espigado der alguna tinaja, la prisa por ganar una pesetas que tanta falta hace, ponen en peligro que se pierda la esencia enológica del país. Ya apenas se elabora el vino si• SI DESEA AMPLIAR SU INFORMACIÓN, ACUDA A LA guiendo las leyes que la naturaleza impo• ne solamente; ahora en muchas ocasio• AGENCIA DE EXTENSIÓN AGRARIA DE SU COMARCA. nes, las más, el vino se hace amparándose en recetas: ...«añádale tal o cual producto, agítese y listo para servir»... Un grupo de personas de nuestro pue• blo, han salido al paso y están demostran• do que el vino es algo más que todo eso. Son amantes de su tierra, a veces en exce• so, que no cesan al trabajar altruistamen- te, por rescatar tradiciones y potenciar as• pectos de nuestra comarca que si no están perdidos aún, están claramente de• teriorados. Ellos, hace poco tiempo se hicieron de una bodega, de esas que se perdieron con las viñas, y tras una importante restaura• ción la han puesto en funcionamiento, ela• borando vino con los mismos métodos que empleaban nuestros antepasados, cuando aún no se habia inventado la quí• mica. «El esfuerzo de ocho hombres y la com• prensión de ocho mujeres han hecho po• sible el nacimiento de nuestra bodega», este es su lema bajo el cual hacen realidad todos sus propósitos. Es digno de ver, y nosotros somos testigos de excepción; el cariño y la Ilusión que todos ponen de for• ma coordinada en esa tarea tan ardua y difícil que es la elaboración de un buen vi• no. Ellos son: Paqui Baena, Juan Balboa, LA ALMENDRA Antonio Casas, Joaquín Leyva, Juan R. Ló• Vuelve a ser noticia en nuestros campos, y así ha ocupado a nu• pez, Manuel Medina, Paco Onieva y Anto• merosas familias, de GOR, GORAFE, HUENEJA, DOLAR, ALDEI- nio Sánchez, y su lugar de reunión donde nos esperan a todos es la bodega que tie• RE, trabajando intensamente a pesar de la baja producción, debi• nen en la Plaza del Conde Luque. do a la sequia que arrastramos en la comarca. Según nos partici• pan en Extensión Agraria, el precio de la almendra ha estado en ...A mi me gusta el pim piripin pin pin torno a unas 270 pesetas/kgs. También hay que recordar el esca• con la bota empiné...» so número de campesinos asociados en las Cooperativas, desta• Emilio García cando «La Alhambra» de Dúrcal, de ámbito provincial, que ayuda a resolver la salida comercial de este producto, cada vez más pre• ciado entre los consumidores.

19 FUNCIÓN Y NECESIDAD DEL ART3E

¿Hasta qué punto las palabras reflejan las vivencias Bogdanov opina que el proletariado tiene la nece• del poeta?, ¿Son líneas de partida hacia contenidos sidad de una poesía de clase. «El carácter de la poesía perceptivos imaginarios gestadores de una nueva rea• proletaria se define por las condiciones de existencia lidad? La esencia de la poesía está -según Brice Pa- fundamentales de la propia clase obrera. Es la clase raín- en la búsqueda violenta de la libertad. Pero el concentrada en masa en las ciudades y que sólo conoce sentimiento colectivo de esa libertad ha sido expresado una forma fraternal de colaboración» en el trabajo. a lo largo de ¡a historia del arte por medio de un aba• Poco a poco van olvidándose las teorías del «arte puro» nico amplio de movimientos y complejas relaciones. Es que afirma que este debe ser una meta en sí mismo y obvio deducir que el arte ha desempeñado distintas la del «arte cívico» que piensa que debe trasladar a la funciones a lo largo del tiempo. vida las tendencias progresivas de la lucha práctica de la humanidad. Las rupturas que se operaron en la El arte en la comunidad primitiva era una función naturaleza del trabajo -individualismo y especiali- espontánea de la sociedad en su conjunto, a igual tí• zación- han recorrido ¡a conciencia de las antiguas tulo que la religión o la moral. Es en ese tipo organi• manifestaciones culturales. zativo de comunidad donde encontramos individuos libres, con derechos iguales y que ajustaban su vida a Todo proceso social se descompone en tres aspectos: los intereses colectivos. El arte era para la vida por técnico, económico, ideológico. Desde que el hombre medio de la vida. Su concepción del mundo reflejaba, tuvo conocimiento de la naturaleza ha luchado por so• por un lado, el ínfimo dominio que el primitivo había meterla, organizando el mundo exterior en interés de su alcanzado sobre la naturaleza, y por el otro, la organi• vida y evolución. Esta organización del mundo exterior, zación económica de su tribu, estrechamente vinculada lleva consigo la organización de las relaciones entre sus a ese dominio. Los fines del arte derivan de la estruc• miembros. Organizado el mundo exterior y el mundo tura homogénea del ambiente social, se identifican con social se constituye ¡a ideología que no es más que la los intereses comunes al grupo y se realizan de manera organización de la propia experiencia, de sus propias integral y espontánea. emociones. En consecuencia, toda tarea en el dominio técnico, económico o cultural es una tarea de organi• La aparición de las clases sociales, de la división zación y además una tarea social. En el trabajo de ¡os del trabajo, supusieron una transformación profunda de artistas están presentes los mismos mecanismos. La la organización colectiva y, por tanto, de los fines del evolución del arte está regulada, de una manera espon• arte. Con esta evolución el hombre tendrá más control tánea por el medio social en su totalidad, que acepta de la naturaleza, pero se irá aumentando el desequi• o rechaza ¡as obras que penetran en él. librio de éste con su entorno. El arte como «sustituto de la vida», el arte como medio de establecer un equi• En el mundo actual, la realidad social debe presen• librio entre el hombre y el mundo circundante: esta idea tarse en forma llamativa, bajo una nueva luz, a través contiene la necesidad del arte y su función. La obra de la «alienación» del tema y de los personajes. La de un artista es un proceso altamente consciente y ra• obra de arte debe penetrar -piensa Fischer- en el pú• cional, estrechamente ligado a las formas políticas y blico no mediante la identificación pasiva sino mediante económicas. El arte no es una manifestación cultural un llamamiento a la razón que exige, a la vez, acción y decisión. Para Brecht el placer del arte, su capacidad alejada de la sociedad. Es reflejo de esa sociedad. liberadora está en fomentar ¡a emoción de la compren• Podríamos confundir la función del arte con la función sión y en enseñar a las gentes el deseo agradable de política, pero ambas avanzan paralelamente. El hombre modificar la realidad. La función del arte cambia al actual ha perdido su unión espiritual con la naturaleza cambiar el mundo. Todo arte está condicionado por el (posee gran dominio sobre ella, mientras que no al• tiempo y representa la humanidad en la medida en que canza a dominar la esfera de las relaciones sociales), corresponde a las ideas y aspiraciones, a las necesi• i es el arte el medio indispensable para la fusión del dades y esperanzas de una comunidad. Pero, al mismo individuo con el todo. tiempo, el arte va más allá y es susceptible de un desa• Para ser artista hay -escribe Ernst Fischer- que cap• rrollo constante. tar y transformar la experiencia en recuerdo, el recuerdo A lo largo de la Historia en todas las manifestaciones en expresión, la materia en forma. El arte no se crea en artísticas encontramos una serie ordenada de secuen• el vacío ni es obra de un individuo aislado, sino de un cias. Al arte de la Edad Media (cuyas características autor sujeto a las limitaciones del espacio y del tiempo no sólo aparecen según el orden de ocurrencia, sino en el que vive. Autor que responde ante todo a una también porque se suceden forzosamente configurando comunidad de ¡a que él es parte integrante. El arte es una pauta) le sucedió un profundo renacimiento de va• una traducción de la realidad, y toda traducción re• lores porque cada hecho o innovación artística está presenta un compromiso. determinada y condicionada por los hechos que la pre• El hombre es auténticamente libre resistiendo a sus cedieron. No podemos afirmar que la función del arte impulsos, no exonerándose de sus limitaciones, sino en nuestra época pueda ser deducida a priori de ciertos asumiéndolas. Y en esa óptica de la libertad se en• principios generales de la historia de la cultura o de un cuentra el sentido trágico de la vida. El espíritu trágico profundo estudio analítico del hecho. -según J. Wood Krutch- esa fe viva que daba solución Es perfectamente razonable afirmar que la junción al problema de la existencia y reconciliación a la vida asumida en cada época ha determinado su propia di• es ahora una ficción que sobrevive en la poesía y en el rección, sus propios elementos estéticos y que los rieles arte de nuestro tiempo con el peligro de perderse en un han sido tendidos paso a paso, de acuerdo con el propio proceso degenerativo de la religión en arte y del arte desarrollo del arte. El carácter histórico -según V. en simple documento. La poesía -como arte que es Gordon Childe- de un proceso reside precisamente en esencialmente- ha de convertirse en una «RELIGIÓN» su autodeterminación. Toda creación es la recombina• crecida y reivindicada cuya función sea revivir en no• ción mental de símbolos. Por símbolos se entiende sotros la ilusión de creencia en nuevas formas. Todo ideas o imágenes psíquicas que sólo existen en la artista ha de contribuir a solucionar ¡os grandes y mente, pero que de todos modos, son imágenes de ob• eternos problemas de la existencia, cuya interpretación jetos materiales con los que el creador/artista o poeta plástica, es el «núcleo sustancial» de la poesía. No hay está familiarizado. poesía, ni arte en general, sin imágenes vivas. Tampoco Para Ernst Fischer el arte era, en sus orígenes, una hay poesía, ni arte en general, sin armonía en la com• magia, una ayuda mágica para dominar un mundo real binación de las imágenes, sin correspondencia ni lazo pero inexplorado. En la magia se combinaban en forma entre ellas, sin organización. latente la religión, la ciencia y el arte. Esta función El origen de la poesía es el mismo que el del discurso mágica ha desaparecido progresivamente: su función humano en general. Los gritos de trabajo, involuntarios actual consiste en clarificar las relaciones sociales., en del esfuerzo, fueron embriones de las palabras que iluminar a los hombres en sociedades cada vez más después se convirtieron en ritmo y canción. Son pues opacas, en ayudar a éstos a conocer y modificar la estos gritos los medios de organización de los esfuerzos realidad social. El arte es necesario para que el hombre colectivos. En nuestra sociedad unidimensional donde pueda cambiar para mejor el mundo, y permitir al «yo» el mismo sistema impone sus gustos y moldea el con• identificarse con la vida de otro y apropiarse de lo que cepto de hombre, se hace necesaria una nueva con• no es pero que puede llegar a ser. cepción del arte que implique una nueva concepción de JOSÉ TUVJLLA la realidad.

20 MAS ALLÁ DEL SUSPENSO

Mucho se habla estos días del fracaso rrera de obstáculos que supone el curricu• la que no se dá importancia al fracaso. Es• escolar. Los datos en este sentido son lum educativo cuenten tanto o más que la to es perfectamente lógico si pensamos alarmantes: Un 44 °/o de los alumnos que Inteligencia o la creatividad, valores como en la necesidad deautoafirmación del mu• cursan el bachillerato no termina sus estu• la docilidad o la obediencia ciega. ¿No han chacho en esta edad. Si no puede sobre• dios, en tanto que el promedio de suspen• oido nunca que Picasso suspendió de salir en el campo educativo, le restará a sos en la E. G. B. se sitúa entorno al 37% niño en dibujo? éste importancia y tratará de destacar en (El País, 14 de Septiembre). Imaginemos ahora un alumno recién in• cualquier otro aspecto, ya sea jugando al Estas cifras inducen a pensar que más fútbol, ya sea gastando trastadas a los gresado en un Instituto. Desde el princi• que fracaso de los escolares se debe pen• profesores (en definitiva al sistema que le pio demuestra dificultad para ofrecer el sar en un fracaso del sistema educativo en oprime) con lo que trata de ganarse la ad• rendimiento suficiente. Las causas pue• vigor en nuestro pais. miración de sus compañeros de fatigas. Las consecuencias sociales de esta si• den ser muchas y, en un buen porcentaje Digamos de paso que algunos alumnos tuación son graves. Citemos sólo el hecho de los casos, ajenas al propio alumno. De muestran tal habilidad e inteligencia en de que el Índice de suspensos es inversa• cualquier modo, pronto llegan los prime• este tipo de tretas que asombra aún más mente proporcional al nivel socioeconó• ros suspensos. Poco a poco nuestro alum• su escaso rendimiento escolar. no se va dando cuenta de que su situación mico del que procede el alumno, con lo Al año siguiente, nuestro sufrido prota• no tiene visos de mejorar. Se va cerrando que se perpetua e incluso se aumenta la gonista vuelve con la misma ilusión que el brecha entre las clases más pudientes y ante él un círculo de amenazas: la familia, anterior, trata de empezar de nuevo, pero las que cuentan con menos recusos. los compañeros, los profesores empiezan ahora le resulta aún más difícil. Ya está ca• Pero no me voy a referir a este tipo de a considerarle mal estudiante. Ante cada talogado como alumno «malo», no se le consecuencias del desbarajuste educati• nuevo examen, trata de superarse, de es• perdonará el mínimo error puesto que, en vo en que vivimos inmersos,, sino a otras, tudiar más, pero es tal el miedo que tiene realidad, tanto los profesores como los no por menos clamorosas, menos impor• al suspenso, que no podrá concentrarse compañeros esperan que suspenda. Se tantes. Me refiero a la impronta que dejan y... volverá a suspender. El cerco es cada va configurando así la imagen del repeti• los suspensos en los agentes-pacientes vez más estrecho, le oprime, le ahoga, dor díscolo (normalmente el que tiene de los mismos: los suspendidos. hasta que llega el momento en que sólo carácter de lider) rodeado por una cohor• Para alcanzar a vislumbrar toda la gra• siente la necesidad de olvidarse de todo, te de repetidores de carácter menos deci• vedad que el tema encierra hay que partir de huir de esa presión agobiante que, para dido que tan familiar es a los que nos dedi• de lo que la Escuela o el Instituto significan colmo, coincide con una edad crítica en camos a la enseñanza. Al mismo tiempo, en la sociedad y en la vida de un alumno. la que necesita por todos los medios esa persona va quedando marginada de Los centros escolares son una reproduc• afianzar su personalidad. esa moqueta de la sociedad que es el cen• ción a escala menor de la sociedad en su tro educativo; cuando salga de él, se conjunto: Hay unas reglas, una disposi• Ante tal angustia, algunos optan por sui• habrá creado una mentalidad de margina• ción jerárquica de las funciones y una re• cidarse, pero la mayoría, frente a la difícil do, será un marginado social. compensa/castigo prevista para cada tesitura de asumir su fracaso, se ven abo• ¿Qué hacer ante ésto? Ante todo no uno según su actuación. La principal fun• cados a un rechazo de la realidad cuyos resposabilizar al alumno de los suspen• ción de los centros, desde este punto de síntomas son múltiples: sos, sino estimulándole y darle confianza vista, es la de preparar a los individuos pa• — Engaño a la familia: secuestro de en si mismo, evitando al mismo tiempo ra su inserción en la sociedad, es decir, notas, mentiras, echar la culpa a las caer en la red de engaños que él tratará de moldear sus aristas (tal como se hace en «manias» de los profesores, etc. lanzar. Esta labor es responsabilidad de el rodaje de un coche) para que cumpla los profesores, de loscompañerosy sobre — Engaño-a los profesores: «copie- con propiedad la función de piezas que en todo de la propia familia. el Gran Engranaje Social les está reserva• teo». Juan Carlos Aguilera Rabaneda da. De ahi que para pasar con éxito la ca• — Engaño a los compañeros: se simu•

linter^ Patm PANADERÍA PASTELERÍA la BOUTIQUEde la novia y del buen vestir del hombre y la mujer

FORJADOS HERCULES S.A. Camino «LAS VINAS» S/N. PURULLENA (Granada) 69 02 12 TELEFS. 69 02 37 • Especialidad en bollería y pastelería artesana. • Se hacen encargos para bodas, bautizos y comuniones.

SANTIAGO, 31 TELÉF. 66 06 69

21 * * * * * DEPORTES * * * * *

Carrera Social del dorsal n.° 1; Manuel Hernández pero lo 6.° Santiago Contreras Aparicio G. C. ACCI mismo podían haber dado ganador a Án• 7.° Fernando Carreño Hernández gel Aguilera, por lo justo de la llegada. 8° Cayetano Medina Rodríguez Cada año el G. C. ACCI organiza una 9.° Francisco Martínez López prueba social anual independiente de otra Después, hablando con los dos prota• serie de ellas que hace en colaboración gonistas, reconocieron que era muy difícil 10.° Rafael Pedraza determinar quién había ganado, y nos del otro club ciclista existente en nuestra Los primeros clasificados en las distin• ciudad. En esta sólo pueden participar decían que no había sido demasiado difícil tas categorías son: aquellos que tengan licencia con el equi• la carrera para ellos que que se habían ido relevando continuamente. po, y este último domingo de Octubre fue JUVENILES: la fecha fijada para ello. Al preguntarlo como habían hecho una 1.° Manuel Hernández Hernández salida tan rápida; Ángel nos dijo que él ya Muchos problemas hubo entrejuecesy 2.° José A. Romacho Varón corredores, no permitiendo que uno de pensaba marcharse nada más empezar y ellos tomara la salida, según se decía en• Manuel al ver que su compañero se iba le AFICIONADOS: tre los aficionados por no haber pagado siguió para que no se le despistara, ya que 1." Ángel Aguilera Muía sabía que era muy fuerte. las cuotas correspondientes, lo que pro• 2.° Cayetano Alonso Cabrerizo vocó que dos de los jueces de la prueba se * Antonio Carreño, el más veterano de to• retiraran, quedando éstaen poder deljuez VETERANOS A: principal que fue el que dio la señal para el dos, nos decía que era una pena que no 1.° Santiago Contreras Aparicio hubiera más afición en Guadix, que los comienzo. 2.° Fernando Carreño Hernández que más corrían eran los veteranos, y de• El motivo de esto según nos manifestó seaba que estas pruebas sirvieran para VETERANOS B: después el juez principal y uno de los co• hacer afición. 1.° Antonio Carreño Hernández rredores más veteranos es que el corre• El más joven de la prueba, J. Enrique Sa- CADETES: dor pertenece al otro equipo el G. C. Gua• maniego Lara de 15 años nos dijo que es• dix y hace algún tiempo también a éste, taba muy ilusionado, ya que por lo menos 1.° Antonio Jesús Sierra Collado pero no habiendo pagado este último había terminado la carrera y que lo impor• 2.° Jesús Enrique Samaniego Lara mes, lo que al parecer le podía dar dere• tante era haber participado. CICLOTURISTAS: cho a participar, pero esto no era suficien• te, yaque además debía tener licencia por Los 10 primeros clasificados en general 1Miguel Hernández Gómez este club, y no la tenía, con lo cual no per• fueron: 2.° Diego Díaz Gabarrón mitía su inclusión en carrera. 1.° Manuel Hernández Hernández J. HERAS A las 10'50 se da la salida a 25 corredo• 2.° Ángel Aguilera Muía res en las distintas categorías para reco• 3.° Antonio Jesús Sierra Collado rrer 70 Kms. Apenas habían pasado unos 4.a Cayetano Alonso Cabrerizo segundos y ya saltan dos de los partici• 5.° Alejandro Pozo López pantes en ella, el dorsal n.° 1 Manuel Hernández de categoría juvenil y Ángel Aguilera con el dorsal n.° 3 de Aficionados, estos harían toda la carrera en solitario, el Se recuerda a nuestros pacientes lectores que resto sigue en bloque a excepción de cua• las colaboraciones que nos envíen no excedan tro de ellos, que van cediendo metros a de DOS FOLIOS A DOBLE ESPACIO. medida que pasan los kilómetros, por lo demás no hubo demasiado movimiento, siendo una carrera cómoday sin dificulta• Sin hacer grandes encuestas, hemos constatado, des para los dos que se marcharon, ha• que estamos en una Comarca, en donde se lee biendo efectuado el recorrido en 1 hora y muy poco. Ayúdanos a DIFUNDIR este Informa• 35 minutos, sacando poco más de 7 minu• tivo Comarcal, lee, comenta, escríbenos. Todos tos al resto de los corredores. saldremos ganando. Lo único a destacar de esta carrera fue la llegada impresionante por el sprin que tuvieron que mantener los dos mucha• chos, llegando a la línea de meta con me• CLUB GUADIX DE TENIS DE MESA nos de un centímetro de diferencia ¿Cual fue el ganador? La verdad es que a simple Como anunciábamos en Wadi-As n.° 7, el Club Guadix de Tenis vista era prácticamente imposible deter• de Mesa se encuentra inscrito en la Federación Granadina. En es• minarlo, pero había que dar a uno de los te Guadix,que no es muy propenso a que la gente se reúna nos es dos y para los jueces el vencedor fue el muy grato abundar en el éxito de este club(que de los 23 socios que tenía en Julio ha pasado atener 43. Ha organizado dos cam• peonatos en feria, uno a nivel local y otro regional, y está realizan• do otro de categoría «júnior». Para dar aliciente a tanto aficionado al peloteo se está prepa• rando una Liga que sejugaría los fines de semana y en la que pue• den inscribirse todos aquellos equipos que lo deseen. El Club Guadix participa con tres equipos y se espera que la OJE, el Movi• miento Júnior y los particulares se una con varios más. Esta liga será a una vuelta. Otro proyecto, también en marcha, es el de inscribir un equipo del Club en la Competición Provincial Preferente en la que inter• vienen equipos de la categoría de Deportes Domínguez de e Independiente de Granada. Lo interesante de esta competición es que el primer clasificado ascienda a 2.a DIVISIÓN NACIONAL.

22 CARTAS AL DIRFCTOR "— Carta de las Comunidades Cristianas de Granada

GUADIX, 21 de Octubre de 1982 Hermano: es el último, que «lava los pies» de tantos cansados, a ejemplo del único Maestro. Sra. Directora de WADI-AS: Antes de nada queremos darte la bien• venida en tu visita a los Pueblos de España Que sea ¡a visita de un POBRE que se En el número anteriorde su revista, pudi• y, más en concreto, a nuestras deprimidas encuentra con los pobres y los estimula en mos leer en la sección de cartas al director, Tierras Andaluzas. Suponemos que nos sus luchas por la liberación de todos. la del señor J. Soto, de San Baudilio de Llo- conoces, pero tememos que ese conoci• No queremos que sea la visita de un JE• bregat (Barcelona), en la que nos comenta miento esté algo deformado porque... FE DE ESTADO que se encuentra con los el sucio estado de nuestras calles y las de los ¡estás tan alto! Por eso, lo primero que poderosos. Porque «los jefes de las nacio- pueblos de la comarca. queremos hacer es presentarnos para naes las dominan y los que ejercen el po• Pero también menciona la creación de que asi tengas «otra información». der se hacen llamar bienhechores. Pero ADENA en Guadix, cosa que agradece• Nuestro nombre, COMUNIDADES vosotros, nada de eso» Le. 22, 26). mos, pero que se trata de un malentendido: CRISTIANAS POPULARES, indica más lo No queremos que sea la visita de un PA• En el número 6 de esta revista, en un artí• que queremos ser, que lo que realmente DRE que nos considera menores de edad culo de nuestro presidente T. Navarrete, somos, -no se convierte una al Señor de e intente dirigirnos, Porque «no os llaméis explicaba qué es ADENA e incluyó en el una vez, sino cada día-. padre unos a los otros en la tierra, pues mismo algunos de nuestros principales ob• Queremos ser comunidades: grupos de vuestro Padre es uno sólo, el del cielo» jetivos, entre los que destaca «ORGANI• personas que comparten lo que son y lo (Mt. 23, 10). ZAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA». que tienen y, desde esa realidad, luchar No queremos que sea la visita de un Queremos explicar a este señor, que al por ser consecuentes con los postulados MAESTRO sabio que todo lo tiene claro y hablar de limpie/a, nos referimos a limpiar evangélicos de defensa de los derechos que viene a adoctrinarnos. Porque «vues• el monte, y más aún, mentalizar a la gente humanos y la promoción de un orden so• tro maestro es uno sólo y vosotros, todos para que no lo ensucie. cial más justo. Queremos ser cristianas: hermanos» (Mt. 23, 8). Sentimos desilusionarle, pero somos personas que se esfuerzan en seguir co• No queremos que sea la visita del SU• una ASOCIACIÓN PARA lA DEFENSA mo misión el anuncio y la realización del CESOR del Pedro fanático, intransigente DE LA NATURALEZA, v no, «F.L BASU• Reino en esta Sociedad, esto es, construir y triunfalista, al que el Maaestro tuvo que RERO MUNICIPAL». una Iglesia libre de todo poder, evangélica increpar como a los demonios y llamarle y profética y luchar desde la fe, sin usurpar En cuanto al mal estado de las calles. El, Satanás, sino la del Sucesor del Pedro que las tareas de las organizaciones de clase, mismo dice que viene por aquí de cuando llora su tradición y, como hermano, alienta por los derechos del pueblo. Queremos en cuando. en la fe a sus hermanos. ser populares: nacer del pueblo, mante• Yo creo que debe de hacer mucho tiempo nernos insertados en él, asumiendo soli• Por último, como un obispo de nuestra desde la última vez que vino porque no dariamente su causa y optar por los secto• Iglesia española ha escrito a propósito de están tan sucias como dice. res más marginados de la sociedad. tu presencia entre nosotros, «hemos de despertar siempre la fe, para acordarnos Como comprenderás, todo esto nos lle• Y sobre su poco ingenua pregunta: <«'.- quién es el único Pastor, fuera del cual so• va a trabajar por transformar la sociedad y Será que ya se han acostumbrado a vivir en• mos todos hermanos, como siervos inúti• la Iglesia a las que pertenecemos, cons• tre enmundicias'.'». les. En la Iglesia no puede haber cultos ala cientes de nuestra pequenez, pobreza y Señoi Soto: ¡NO SOMOS TAn GUA• personalidad, ni a la del Papa ni a la de na• pecado. RROS1 die. Todo lo que se insista será poco para En segundo lugar queremos manifes• FRANCISCO MATÍAS HERNÁNDEZ tener despiertas las antenas de la fe en la tarte lo que deseamos que sea tu visita y lo CLUB ALCONES DK ADENA presencia del Señor Resucitado, centro que no quisiéramos que sea. GUADIX de toda la vida cristiana, también del viaje Que sea la visita de un HERMANO que del Papa». acoge, alienta y estimula. Bienvenido a Granada, Hermano Juan Que sea la visita de un SERVIDOR que Pablo.

['ótenle, rápido, temperamental. Así es el Opel Manta GT 1". especialmente diseñado par; quien precisa un automóvil brioso y confortable que proporcione el placer de una conducción ágil con potencia sobrada. ton un motor de inyección electrónica capaz de impulsarlo a más de 19(1 km h. Una caja de cambios de 5 velocidades para aprovechar en todo instante sus 110 CV DIN de potencia. Suspensión delantera independiente Mci'herson. amortiguadores de gas (Büslein), barias estabili/adoras, llantas de aleación ligera y neumáticos radiales de perfil bajo, para dotarlo de un perfecto balance entre ¡"labilidad y confort. Con UN interior con asientos anatómicos Recaro. panel completo de instrumentos, volante especial de tres radios y palanca de cambios de manejo rápido y preciso.

Opel Manta G 1 h I"l automóvil para Opgj Manta (.171: los entusiastas de la conducción deportiva Motor de Invección de 1.979 ce, Consumo: 5.9 litros a 9II km/h. (aja de cambios: 5 velocidades, Potencia: 110 t'VDIN. Ve-I. máx. 192 km/h. Aceleración: 0-100 km/h (s):10.0. Opel Manta •©• 1 • Ágil, fiable, seguro, alemán. Servicio Oficial OPEL FRANCISCO MARTÍNEZ LÓPEZ

CARRETERA DE GRANADA 8 TELEFONO 66 19 66 GUADIX (GRANADA) o