OCHO COLUMNAS

Suspenden a juez Reforma Investigan a Tovilla por enriquecimiento ilícito de su secretario

Anuncian combate conjunto al crimen El Universal Pide Calderón a gobernadores superar diferencias

Más de 6 mil muertos por la violencia durante 2011 La Jornada 41 mil 648 asesinatos en este sexenio

Si cumplen, más dinero anticrimen a Peña y Ebrard Milenio Diario Fórmula del Consejo Nacional de Seguridad Pública ante peticiones de fondos

Crecerá a 169 mil mdp el subsidio a gasolinas El Financiero Equivale a 5 veces lo presupuestado para este año

La captación de IETU cayó 10% en 5 meses El Economista Hacienda envió al Legislativo la justificación de ese gravamen

Causan lluvias caos en el país Excélsior Las inundaciones provocadas por Arlene dejan 2 muertos, 650 familias desalojadas y afectación en 22 entidades

Aprueban plan nacional de combate al secuestro La Crónica de La PGR lo coordinará; habrán agentes especiales, celdas exclusivas para Hoy plagiarios en cárceles de alta seguridad y atención a víctimas del delito

Pide Calderón reducir inseguridad El Sol de Aprobado el plan antisecuestros que propuso la PGR México

Narco perfora IFE Unomásuno Negocios de venta de publicidad a partidos, bajo sospecha de lavado

Plan Nacional antisec uestro Ovaciones Aprueban Calderón y gobernadores

Estalla crisis en el IFE Rumbo de Guerrero renuncia a comisiones; Baños acusa “fuego amigo” de Valdés, México Nacif y Figueroa

¡Aguas! La Prensa Casi la mitad del país está bajo el líquido por la tormenta “Arlene”

Marruecos vota una Constitución con menos poder para Mohamed VI El País El régimen se moviliza para lograr una participación masiva

No me presto a construir sus proyectos: Peña Impacto Diario Cordero, Ebrard y otros más se quedarán esperando el debate, señala

Conagua pudo evitar inundación en Neza y Ecatepec La Razón No abrieron a tiempo una compuerta

Deja el paso de la tormenta Arlene daños en 10 estados La Jornada Saturado, el drenaje profundo del DF; inundaciones en Contraportada

01/JULIO/2011 Pag. 1

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA VIERNES 01 DE JULIO DE 2011

NACIONAL POLÍTICA unidad REF  A partir de hoy en los cines estará cinta documental 0.56% ¿Qué le pasó a Seguridad, Narcotráfico y Violencia México?; cinta financiada por IMCINE; documental de la campaña de AMLO y su • El gobierno federal, los 31 estados y el GDF acordaron operativos conjuntos para derrota a manos de FCH RAZ combatir delitos de alto impacto social, como el homicidio doloso, el secuestro, la  Mario Sánchez, del CCE, dijo que el mejor candidato de la izquierda para el trata de personas, la extorsión, el robo con violencia y el de autos. Ello en el marco 2012 es MEC. En tanto que Salomón Presburger (Concamin) dijo que los de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública / UNI miembros del gabinetazo andan muy distraídos con el 2012, que ya renuncien  EPN, gobernador del Edomex, y MEC, del GDF, exigieron a la Federación más demandaron. Por su parte Manuel Camacho del DÍA, expuso que espera que ni recursos para atender las prioridades en materia de seguridad en el país. La AMLO ni MEC hagan trampas en la selección del candidato de la izquierda / FIN- respuesta fue: “si cumplen habrá mas recursos”… MEC indicói que no es justo CRO dejar solo al Presidente en la cruzada contra el crimen organizado MIL -FIN  Josefina Vázquez Mota (PAN) se reunió con empresarios a quien dijo que la  Enfocado en siete ejes, el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó el clase media fue la que llevó al azul a Los Pinos. Tanto Vázquez como Creel dijeron Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro, propuesto temer que se preparen los dados cargados para definir un candidato en el PAN… por la PGR. El plan se centra en la creación de unidades especializadas contra el Revelan que es la señora Teresa Toca, del voluntariado de la SEP quien anda secuestro, una plataforma para el intercambio de información, campañas de haciendo campaña a su esposo, Alonso Lujambio, ayer estuvo en Tamaulipas prevención del secuestro, módulos especiales en los penales federales para recluir /UNI-EXC a los secuestradores y combatir la corrupción. CRÓ  El consejero Francisco Guerrero presentó ayer su renuncia a la presidencia del  Transcurrieron cuatro años y siete meses para que el presidente FCH y el Comité de Radio y TV del IFE, por no estar de acuerdo con el reglamento en la mandatario capitalino MEC se dieran la mano. El saludo fue discreto, pero cordial y, materia, que acortó los plazos para la programación de los spots que se por supuesto, fuera de cámaras EXC transmitirán en los comicios de 2012 En la sesión ordinaria de dicho comité, el  Todo era tranquilidad cuando la señora Isabel Miranda de Wallace tomó la consejero electoral anunció su determinación, ya que manifestó que no será palabra para desenmascarar a los gobernadores: el incumplimiento de los estados comparsa de decisiones que afectarán el proceso electoral presidencial. El para combatir de forma eficiente el secuestro, lo cual generó la crispación de consejero Marco Baños acusa a Leonardo Valdés, Nacif y Figueroa, de fuego algunos gobernadores. Tras recordar que ese ilícito creció más de 15% en el año. amigo RUM Wallace lamentó que el compromiso de instalar integralmente Unidades  En el PAN ya son 6 secretarios que han dejado sus carteras en el CEN azul Antisecuestro, asumido desde agosto de 2008, ha quedado prácticamente en el debido a que pretenden postularse para algún cargo público en el año venidero olvido... Los de la Conago se molestaron y demandaron cifras reales y comenzó el /REF agarrón de cifras; transparencia les exigió Wallace... FCH ordenó la creación de un  La ex candidata PAN-PRD para el gobierno de Hidalgo, Xóchitl Gálvez, confesó que el narco le ofreció mucho dinero para su campaña política /CRO padrón de víctimas REF  Y para muestra... El DF, junto con los estados de Chihuahua, México y Procesos electorales Tabasco, concentran el 56% de las averiguaciones previas que se inician por el delito de secuestro en todo el país, arrojó un análisis, del Instituto Ciudadano de • La participación ciudadana en la elección del Edomex, de este domingo, para Estudios Sobre la Inseguridad, que coordina Luis de la Barreda. El análisis destaca renovar la gubernatura, no sólo estará presente en las casillas, con 120 mil 993 que la PGJDF tiene un bajo nivel de efectividad al combatir el secuestro, y una funcionarios listos para recibir el voto de los electores, ya que otros cerca de tres mil calificación reprobatoria en atender plagios. MÉX ciudadanos fueron acreditados para atestiguar y vigilar el desarrollo de la jornada, lo  Lo cierto es que según datos de La Jornada, en lo que va de 2011 suman más que se considera un hito en la observación electoral del país. Sólo el PRI vigilará el de 6 mil las personas asesinadas presuntamente por el crimen organizado, y 100% de las casillas… Por cierto que el IEEM le impuso una multa de 27 mil pesos durante la administración de FCH se han reportado 41 mil 648 ejecuciones. a Eruviel Ávila por arrancar campaña antes de tiempo, opositores dicen “fue un Asimismo, de acuerdo con los registros gubernamentales, cada vez más jóvenes regalo”… Se publica desplegado firmado por Eruviel y Luis VIdegaray para de entre 18 y 25 años de edad se suman al crimen organizado y participan en desmentir que el PRI ande haciendo llamadas para hacer promoción del voto, actividades de sicariato o tráfico de drogas. JOR cuando ya está prohibido / UNI -CRO  También, se informa que el 87% de los agentes policíacos en el país no se han  Y en Coahuila, el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, se juega este presentado a los exámenes de confianza / JOR domingo, la continuidad de una red de poder que construyó en los últimos seis Sedena y PGR presentaron a Abraham Barrios Caporal, El Erasmo, presunto años. Su hermano Rubén fue parte de la Administración y, según los opositores al integrante de Los Zetas y autor material” de las ejecuciones en San Fernando, PRI, su candidatura encama un proyecto reeleccionista. “En Coahuila, cuna de la Tamaulipas, ocurridas en agosto de 2010 y abril de este año. MIL Revolución, no habrá sufragio efectivo y sí habrá reelección”, asegura Jesús González Schmal, candidato del PT-Convergencia. REF Clima  En Michoacán el perredista Silvano Aureoles, recibió constancia de mayoría • Cuatro colonias del municipio de Nezahualcóyotl, en el Edomex, fueron invadidas para ser el candidato del sol azteca; el senador y Leonel Godoy criticaron la disposición de recursos federales para Luisa Ma. Cocoa Calderón / UNI por aguas negras, por lo que la Segob dispuso, ayer por la noche, el desalojo inmediato de 250 familias. La emergencia se suscitó luego de que el río de los Clases de Política (reacciones) Remedios, canal de desagüe, se vio desbordado ante las lluvias que ha dejado la tormenta tropical Arlene, que afectan a 22 estados del país. / EXC • Lejos de escandalizarse, senadores del PRI y PAN no sólo avalaron los acuerdos  Reportaje sobre las inundaciones que sufrieron el pasado domingo casi 2 mil revelados entre Elba Esther Gordillo y FCH, sino que incluso adelantaron que familias de Nezahualcóyotl, Ecatepec y parte de Chalco, pudieron evitarse si la ambos partidos necesitarán el apoyo de la lideresa magisterial en las elecciones Conagua, hubiera abierto la compuerta del Canal de la Compañía ubicada en el presidenciales de 2012. El vicepresidente del Senado, Francisco Arroyo, planteó la kilómetro 42 del Circuito Exterior Mexiquense, donde desemboca el río Xochiaca, necesidad de que el PRI concrete una alianza estratégica con la presidenta del que se desbordó el pasado lunes RAZ SNTE, aún cuando ello no represente el regreso formal de Gordillo a las filas del PRI. / REF Presidenciables y Partidos  Alonso Lujambio (SEP), reveló que cuando llegó al frente de la dependencia fue • “No me presto a construir los proyectos políticos de nadie, por lo tanto a todos difícil atajar al toro por los cuernos, en referencia al SNTE; sin embargo, reconoció aquellos que quieren debatir conmigo, se quedarán con las ganas”: EPN, El que siempre encontró voluntad en la lideresa del magisterio nacional, EEG, para gobernador Mexiquense indicó que le parece que la convocatoria hecha para un sentar las bases de “la escuela del siglo XXI”. Dijo que ha sido difícil negociar con el debate tiene un propósito particular. Peña estuvo en la reunión del Consejo de SNTE, pero hoy tenemos grandes cambios MIL Seguridad Nacional, pero sin mencionarlos por su nombre declaró que Cordero,  EEG, fundadora del PANAL, decidió “heredar” la dirigencia de ese instituto Lozano, Marcelo y otros, se quedarán con las ganas… Por su parte Manlio Fabio político a su hija, Mónica Arriola, quien ayer de convirtió en la secretaria general. Beltrones (senador PRI) destacó que de los 7 presuntos candidatos del PAN a la Consejeros nacionales explicaron que la presidenta del SNTE operó, tanto con el presidencia no se hace uno / IMP -FIN gremio magisterial, como con los cuadros del PANAL, para que se presentara una  El 16 de mayo, el candidato a la gubernatura del Edomex, Alejandro Encinas, planilla única integrada por su hija y por su ex secretario particular, Luis Castro unió por unas horas a AMLO, MEC, Cuauhtémoc Cárdenas y Jesús Zambrano, Obregón, quien fue designado como presidente REF líderes en el PRD distanciados e incluso antagónicos. Tras esa foto irrepetible  La CNTE declaró ayer que la maestra EEG sólo petende garantizar su ahora dentro del sol azteca pugnan por la bandera en el 2012; será una prueba de impunidad / JOR 01/JULIO/2011 Pag. 2

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA VIERNES 01 DE JULIO DE 2011

 Afirma la oficina de Miguel A. Yunes que ya prepara una respuesta a la maestra ubicó en el lugar número 81 por debajo de países como Estonia, Argentina, EEG /UNI España y Sudáfrica, entre muchos otros / EXC  Opinión: Templo Mayor.- ¿Acaso el triunfo haiga sido como haiga sido del 2006 le dio a EEG más poder que el que imaginó; se le endosó al SNTE la factura INTERNACIONAL del sistema educativo?... Carmen Aristegui.- Mea Culpa de EEG, confirmó sólo lo • El Presidente venezolano, Hugo Chávez, reconoció en un mensaje a la evidente, que negoció con FCH porciones de poder a cambio de 0.56% de votos nación, que ha sido operado dos veces en Cuba en las últimas tres semanas para ganar … Jorge Fernández.- EEG se perfila para el 2012 sabiendo que sus y que diversos estudios médicos confirmaron qué padece cáncer. / REF

margenes de poder y operación son más amplios que hace 6 o 12 años… Pancho • Los días de arresto domiciliario de Dominique Strauss-Kahn podrían Gárfias .- dice Elba que no ha pactado con nadie, pero apuesta a que ya lo hizo terminar hoy si el juez Michael J. Obus decide modificar las condiciones de su con EPN, aunque ha dejado otras velas encendidas …Raymundo Riva Palacio.- fianza ante las nuevas revelaciones que ha arrojado la investigación sobre la La maestra EEG saltó para adelante porque ahora sabe que está débil, luego del credibilidad de la víctima que lo acusó de asalto sexual. / REF pasado manotazo de FCH y tiene temor por su futuro inmediato /REF-EXC • Cientos de miles de profesores, funcionarios aduaneros y judiciales y otros Otras informaciones empleados públicos en todo Reino Unido participaron en una huelga de 24 • El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió ayer al juez noveno de horas para protestar en contra de los planes de ahorro del gobierno de David distrito en materia administrativa del DF, Álvaro Tovilla León, por la Cameron y, en especial, contra la reforma al sistema de pensiones, que investigación que inició a su juzgado tras el encarcelamiento del secretario consideran “abusiva e injusta”. / UNI

Esiquio Martínez Hernández, acusado de tener un patrimonio ilícito de 50 CULTURA millones de pesos. Por cierto que la misma Judicatura ratificó anteayer en su • Calificado como “el más importante proyecto de recuperación integral” del cargo al juez de la cinta “Presunto culpable”... / REF edificio de La Ciudadela y el más importante de esta administración,  Elementos de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la AFI, emprendido con el fin de crear una ciudad de los libros y “cuyo eje central es detuvieron en Sonora a la ex coordinadora zonal de Guarderías del IMSS, el establecimiento de una biblioteca de bibliotecas a la altura de los sueños de Delia Irene Botello Amante, por su presunta responsabilidad en la muerte de José Vasconcelos”, dijo Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, al 49 niños de la estancia ABC de Hermosillo, el 5 de junio de 2009. MIL presentar el proyecto. / UNI  ”El JJ me dijo: ¿tienes miedo? luego disparó”: Chava Cabañas. El ex americanista comienza a recuperar la memoria y luego de año y medio INTERNET rompe el silencio; afirma que el cariño de la gente lo mantiene con vida RAZ • Turbulencias preelectorales. El PAN podría perder en 2012 su segundo  José Narro, rector UNAM, afirma que ya no puede seguir esta lugar como fuerza política y dos de las tres delegaciones que aún gobierna. desigualdad, que la inseguridad y pobreza deben ser resultas ya; pobreza e Un PRI revitalizado documenta denuncias contra el PRD capitalino por lo que ignorancia siguen presentes en la primera década del S-XXI; Inauguró una califica como una campaña ‘negra’ contra el gobierno mexiquense”. Los escultura de Sebastián en el Espacio Escultórico / UNI comicios electorales del Edomex están en puerta; la temporada de  Esquela.- Falleció el señor Luis Zepeda Torres, Padre del periodista Jorge turbulencias preelectorales para el DF ya dio inicio. / ReporeteÍndigo Zepeda Patterson /UNI * El fantasma de la recesión . El mundo creía que Estados Unidos ya se

METRÓPOLI había recuperado del susto de su última gran crisis. Pero desde enero pasado, un conjunto de indicadores atemorizan a muchos especialistas. Hoy • Hoy comienzan las obras para la construcción e la Línea 4 del Metrobús que parece que los fantasmas del 2008 comienzan a rondar de nuevo en el conectará la zona de buenavista con el Centro Histórico, San Lázaro y el mundo económico. / ReporteÍndigo Aeropuerto. / EXC • La Setravi, el Invea-DF y elementos de Seguridad Pública realizaron un RADIO Y TV operativo a unidades de la Ruta 2 del transporte público. Durante el inicio de • C. Puig entrevistó a Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE, quien este operativo, cinco unidades fueron remitidas al corralón. El titular de la se refirió a las modificaciones al Reglamento de Radio y TV de dicho instituto. Setravi, Armando Quintero precisó que cuatro no contaban con sus papeles (En 15/Milenio TV) en regla. / UNI • El gobierno federal aportará 32 millones de pesos para rescatar Xochimilco, PRENSA EXTRANJERA informó el titular del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada. Precisó • Aisha Gadafi, hija del líder libio Muamar al Gadafi, aseguró que en Libia se que el dinero que aportarán se empleará para la recuperación de los canales. desarrollan negociaciones directas e indirectas con los rebeldes que tratan de Esta acción es en respuesta a la solicitud hecha por MEC. / UNI derrocar a su padre, aunque la oposición, con sede en Bengasi ha descartado tener contacto con el régimen en Trípoli. /NTN24 ECONOMÍA Y FINANZAS * Estados Unidos se encuentra en una "zona peligrosa", advirtió este jueves • Para 2011 el subsidio a las gasolinas y el diesel ascenderá a 169 mil mdp, y un cercano consejero de Barack Obama, haciendo eco de los temores de la en todo 2012 se prevé de 130 mil 412 millones, estima la SHCP. Precisa que Casa Blanca al acercarse la fecha límite -2 de agosto- para elevar el límite de el cálculo para el presente año es mayor en 134 mil 839 mdp o en casi 5 la deuda federal. /WSJ

veces a lo presupuestado en la LIF para 2011, de 34 mil 161 millones / FIN

• SHCP estimó que los tratamientos fiscales diferenciados o preferenciales que existen en el sistema tributario en México costarán a la Federación 524 mil 279 mdp en 2011, cifra equivalente a 3.68% del PIB previsto para el año /

EXC

• Recaudación del IETU en los primeros cinco meses del año no cumplió con las expectativas previstas e incluso cayó 10.2% en comparación con igual

periodo del año pasado, según el informe de las finanzas públicas / ECO

• Recursos de extranjeros invertidos en acciones de empresas mexicanas,

bonos de deuda gubernamental y cuentas bancadas rompieron en mayo

pasado la marca de un billón de pesos, lo que representó un crecimiento de

81.9 % respecto del mismo periodo del año pasado, informó Banxico / JOR

• Especialistas consultados en mayo estimaron un aumento del PIB de 4.41% para este año. Sin embargo en la encuesta de junio se reflejó un cifra de 4.30%, es decir, un retroceso de 0.11 puntos porcentuales / UNI

• México se desplomó 12 posiciones en el Índice Global de Innovación, que realiza la escuela de negocios INSEAD. De acuerdo al índice, México se 01/JULIO/2011 Pag. 3 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

• Noticias

Nacional Política

Anuncian combate conjunto al crimen El Universal, p. pp/Primera Jorge Ramos / Alberto Morales / Juan Arvizu El gobierno federal, los 31 estados y el Distrito Federal acordaron operativos conjuntos para combatir delitos de alto impacto social, como el homicidio doloso, el secuestro, la trata de personas, la extorsión, el robo con violencia y el de autos. En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se determinó además que establecerán en cada estado una unidad de inteligencia patrimonial para combatir el uso de recursos de procedencia ilícita. El acuerdo prevé para el 15 de agosto la entrega del documento final, en el cual se fijarán metas y operativos conjuntos para reducir el crimen.

Si cumplen, más dinero anticrimen a Peña y Ebrard Milenio Diario, p. PP-32/MP Rubén Ignacio Alzaga / Lorena López Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, y Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, exigieron a la Federación más recursos para atender las prioridades en materia de seguridad en el país. Sin embargo, el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobó una nueva fórmula que incorpora el nivel de cumplimiento de los estados en los controles de confianza, las unidades antisecuestro y el programa policial para autorizarles recursos de los fondos federales para la seguridad. Durante la trigésima reunión del CNSP, que encabezó el presidente Felipe Calderón, el mandatario mexiquense advirtió que una política que no se encuentra respaldada con dinero, se queda sólo en demagogia.

Aprueban plan nacional de combate al secuestro La Crónica de Hoy, p. pp- 3/Nacional Dennis A. García Enfocado en siete ejes, el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó el Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro, propuesto por la Procuraduría General de la República (PGR). El plan se centra en la creación de unidades especializadas contra el secuestro, una plataforma para el intercambio de información, campañas de prevención del secuestro, módulos especiales en los penales federales para recluir a los secuestradores y combatir la corrupción. En el marco de la 30 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, que encabezó el Presidente Felipe Calderón, la procuradora Marisela Morales indicó que el propósito es dotar a las procuradurías y fiscalías de mejores herramientas para enfrentar este flagelo. El programa entrará en vigencia el próximo 15 de agosto y será evaluado a lo largo de un año, para presentar un informe acerca del mismo, el 15 de agosto de 2012.

Ebrard: No dejemos solo al Presidente Excélsior, p. PP/Primera- Nacional Ivonne Melgar

Pág. 4 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

Transcurrieron cuatro años y siete meses para que el presidente Felipe Calderón y el mandatario capitalino Marcelo Ebrard se dieran la mano. El saludo fue discreto, pero cordial. El inédito acercamiento fue antecedido por la revelación del gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, de que el perredista no sólo respalda con operativos la estrategia anticrimen del gobierno federal, sino que incluso lo manifiesta por escrito. En plena sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el Campo Marte, el mandatario panista reveló que había recibido un mensaje, escrito con el puño y la letra del jefe del Gobierno del Distrito Federal, en el que confesaba su decisión de trabajar de la mano con Calderón en el tema de seguridad: “No es justo dejar solo al Presidente de la República”.

Exhibe Wallace a Gobernadores Reforma, p. 2-6/Primera Antonio Baranda / Ariadna García La activista Isabel Miranda de Wallace exhibió ayer, durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el incumplimiento de los estados para combatir de forma eficiente el secuestro, lo cual generó la crispación de algunos gobernadores. Tras recordar que ese ilícito creció más de 15 por ciento este año, Wallace lamentó que el compromiso de instalar integralmente Unidades Especializadas Antisecuestro, asumido desde agosto de 2008, ha quedado prácticamente en el olvido. Insistió en que aún cuando algunos estados crearon las unidades, estas no son eficientes.

Reprueba PGJDF en secuestros Diario de México, p. pp- 3/Nacional Sin Autor El Distrito Federal, junto con los estados de Chihuahua, México y Tabasco, concentran el 56 por ciento de las averiguaciones previas que se inician por el delito de secuestro en todo el país, arrojó un análisis, del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI). El análisis destaca que la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) tiene un bajo nivel de efectividad al combatir el secuestro, y una calificación reprobatoria en atender plagios. El presidente del ICESI, Luis de la Barreda, al presentar los resultados del estudio sobre el secuestro y la extorsión en México, informo que la PGJDF no ha podido mejorar su evaluación en el combate al plagio, pues entre el 2007 y el 2009 su calificación fue de 3.3, en una escala del 0 al 10, y en 2010 fue calificada con 3,8.

Más de 6 mil muertos por la violencia durante 2011 La Jornada, p. pp-3-4/Política Gustavo Castillo / Corresponsales En lo que va de 2011 suman más de 6 mil las personas asesinadas presuntamente por el crimen organizado, y durante la administración de Felipe Calderón se han reportado 41 mil 648 ejecuciones, de acuerdo con un conteo realizado por La Jornada y datos estadísticos de la Presidencia de la República, de diciembre de 2006 a diciembre de 2010. Asimismo, de acuerdo con los registros gubernamentales, cada vez más jóvenes de entre 18 y 25 años de edad se suman al crimen organizado y participan en actividades de sicariato o tráfico de drogas.

Cae El Erasmo, autor material de masacre de San Fernando Milenio Diario, p. PP-34/MP Rubén Mosso / Femando Damián / Elba Mónica Bravo El Ejército mexicano y la Procuraduría General de la República presentaron a Abraham Barrios Caporal, El Erasmo, presunto integrante de Los Zetas y autor material de las ejecuciones en San Fernando, Tamaulipas, ocurridas en agosto de 2010 y abril de este año. El

Pág. 5 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

detenido aseguró que el motivo de los asesinatos en este año se debió a que pensaron que los migrantes formaban parte del cártel del Golfo. Junto con él fueron detenidos Jhonny Enríquez Carmona, El Guiler; Luis Cabrera Velázquez, El Ronny, y Ramón Evangelista Martínez, El Cangrejo, integrantes de su célula criminal, dedicada al secuestro y el homicidio. El Erasmo se desempeñó como el segundo de Martín Omar Estrada Luna, El Kilo, entonces jefe de célula en San Fernando, Tamaulipas. Hasta ahora suman 81 los presuntos delincuentes detenidos por este caso.

Causan lluvias caos en el país Excélsior, p. PP/Primera- Nacional Carlos Quiroz / Ángeles Velasco Cuatro colonias del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, fueron invadidas por aguas negras, por lo que la Secretaría de Gobernación dispuso, ayer por la noche, el desalojo inmediato de 250 familias. La emergencia se suscitó luego de que el río de los Remedios, canal de desagüe, se vio desbordado ante las lluvias que ha dejado la tormenta tropical Arlene, que afectan a 22 estados del país. Cientos de viviendas en Ecatepec fueron puestas en alerta, pues las compuertas del drenaje profundo fueron cerradas para no colapsarlo e inundar el Distrito Federal, informaron autoridades municipales. El Ejército ya aplica el plan DN-III en ambos municipios afectados.

Conagua pudo evitar inundación en Neza y Ecatepec La Razón, p. PP-3/Primera Eunice O. Albarrán / Jaquelin Coatecatl Las inundaciones que sufrieron el pasado domingo casi 2 mil familias de Nezahualcóyotl, Ecatepec y parte de Chalco, pudieron evitarse si la Comisión Nacional del Agua, hubiera abierto la compuerta del Canal de la Compañía ubicada en el kilómetro 42 del Circuito Exterior Mexiquense, donde desemboca el río Xochiaca, que se desbordó ese día . Anoche se desbordó el Río de los Remedios y el dren de Xochiaca afectando al menos siente colonias: Las Vegas Xalostoc, Priza 1, Franja Valle de México y Altavilla, de Ecatepec y Plazas de Aragón, San Miguel Xalostoc y El Sol, de Nezahualcóyotl, donde el nivel del agua era de hasta medio metro.

No me presto a construir sus proyectos: Peña Impacto El Diario, p. pp- 4/Primera Ana Cecilia García El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que no se presta a construir los -proyectos políticos de nadie, por lo tanto todos aquellos que quieran debatir con él, "se quedarán con las ganas".Y es que en varias ocasiones el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, han manifestado su interés por debatir con el mexiquense, no obstante Peña Nieto dejó en claro que no va a participar "en su propósito particular y político de ellos en lo individual y a eso no nos vamos a prestar.mor otra parte, el gobernador del Estado de México, afirmó que la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, es "amiga del estado de México"

Pugnan por 2012, tras foto irrepetible Reforma, p. 9/Primera Érika Hernández

Pág. 6 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

El 16 de mayo, el candidato a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas, unió por unas horas a Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas y Jesús Zambrano, líderes en el PRD distanciados e incluso antagónicos. Con esa foto irrepetible que dio una percepción de unidad arrancó su campaña y la cerró sin Cárdenas en el templete. Los partidos de izquierda tienen el reto de definir un mecanismo de selección de su candidato presidencial que satisfaga a la mayoría, para evitar el riesgo de llegar a los comicios del próximo año con dos candidatos. El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien pertenece a la corriente Nueva Izquierda que ha mostrado su rechazo al tabasqueño y su afinidad al Jefe de Gobierno, aseguró que los grupos deben entender que por encima de sus diferencias deben pensar en qué estrategia garantiza un buen resultado en el 2012.

Financió el gobierno película sobre AML0 La Razón, p. 4/Primera Raymundo Sánchez El documental 0.56%. ¿Qué le pasó a México?, que se estrena hoy y en el cual se destaca la causa que ha mantenido Andrés Manuel López Obrador desde que fue sujeto a desafuero, recibió casi dos millones de pesos de financiamiento por parte del gobierno de Felipe Calderón. De acuerdo con la relación de proyectos apoyados por el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, dependiente del Instituto Mexicano de Cinematografía, la cinta recibió en 2008 un millón 900 mil pesos. Durante 20 meses, una cámara siguió al político tabasqueño desde la primavera de 2005, cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal y se desarrolla “hasta la autoproclamación como presidente legítimo y los sucesos frente al nuevo gobierno encabezado por Felipe Calderón en 2007”.

Estalla crisis en el IFE Rumbo de México, p. pp/Nacional Magali Marlene Juárez El consejero Francisco Guerrero presentó ayer su renuncia a la presidencia del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE), por no estar de acuerdo con el reglamento en la materia, que acortó los plazos para la programación de los spots que se transmitirán en los comicios de 2012. En la sesión ordinaria de dicho comité, el consejero electoral anunció su determinación, ya que manifestó que no será comparsa de decisiones que afectarán el proceso electoral presidencial. “En un acto de congruencia y honradez, resulta más conveniente para los trabajos futuros de dicho órgano colegiado mi separación definitiva del mismo”, manifestó en la conferencia de prensa que ofreció posteriormente.

Listos para elección, más de tres mil observadores El Universal, p. 5/Metrópoli Ma. Teresa Montano La participación ciudadana en la elección del Estado de México, de este domingo, para renovar la gubernatura, no sólo estará presente en las casillas, con 120 mil 993 funcionarios listos para recibir el voto de los electores, ya que otros cerca de tres mil ciudadanos fueron acreditados para atestiguar y vigilar el desarrollo de la jornada, lo que se considera un hito en la observación electoral del país. El secretario general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Francisco Javier López Corral, destacó que se trata de la primera vez en la historia de la entidad mexiquense, en que un proceso electoral cuenta con tal cantidad de observadores.

Quieren los Moreira mantener el poder Reforma, p. 11/Primera Ernesto Núñez

Pág. 7 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, se juega este domingo, en Coahuila, la continuidad de una red de poder que construyó en los últimos seis años. Su hermano Rubén fue parte de la Administración y, según los opositores al PRI, su candidatura encama un proyecto reeleccionista. “En Coahuila, cuna de la Revolución, no habrá sufragio efectivo y sí habrá reelección”, asegura Jesús González Schmal, candidato del PT-Convergencia. El ex panista se dice sorprendido por la regresión antidemocrática que está sufriendo su estado, en donde Humberto Moreira se apresta a entregar el poder a su hermano Rubén, mientras el PAN replica las mismas prácticas antidemocráticas del tricolor para tratar de impedirlo.

Pelean PRI y PAN apoyo de Elba Esther Reforma, p. 2/Primera Claudia Guerrero Lejos de escandalizarse, senadores del PRI y PAN no sólo avalaron los acuerdos revelados entre Elba Esther Gordillo y el Presidente Felipe Calderón, sino que incluso adelantaron que ambos partidos necesitarán el apoyo de la lideresa magisterial en las elecciones presidenciales de 2012. El vicepresidente del Senado, Francisco Arroyo, planteó la necesidad de que el PRI concrete una alianza estratégica con la presidenta del SNTE, aún cuando ello no represente el regreso formal de Gordillo a las filas del PRI. “La maestra ha prohijado y generado un partido político que en algunas partes de la República está siendo muy exitoso. Sería muy prudente y bueno que si bien la maestra no regresa al PRI, lo interesante si sería que tuviéramos una alianza estratégica: La política es negociación y una negociación de esa naturaleza no nos puede avergonzar”, dijo.

Entrevista/”Encontré en Elba Esther la voluntad de sacar Milenio Diario, p. 10/Política acuerdos” Israel Navarro El titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio, reveló que cuando llegó al frente de la dependencia fue difícil atajar al toro por los cuernos, en referencia al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); sin embargo, reconoció que siempre encontró voluntad en la lideresa del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo, para sentar las bases de “la escuela del siglo XXI”. Esta declaración la hizo antes de los señalamientos de la presidenta del SNTE, quien aseguró que durante la actual administración, en materia educativa, “ningún acuerdo se ha hecho con los titulares de Educación, todos han sido directamente con el Presidente”. Por esta razón, el titular de la SEP defiende los logros en el sector ante aquellos críticos, como el presidente del PRI, Humberto Moreira, a quien calificó de “cínico”.

“Hereda” Gordillo el Panal a su hija Reforma, p. 2/Primera Claudia Guerrero Elba Esther Gordillo, fundadora del Partido Nueva Alianza (Panal), decidió “heredar” la dirigencia de ese instituto político a su hija, Mónica Arriola, quien ayer de convirtió en la secretaria general de la Junta Directiva. Consejeros nacionales explicaron que la presidenta del SNTE operó, tanto con el gremio magisterial, como con los cuadros del Panal, para que se presentara una planilla única integrada por su hija y por su ex secretario particular, Luis Castro Obregón, quien fue designado como presidente.

Suspenden a juez Reforma, p. pp/Primera Staff

Pág. 8 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió ayer al juez noveno de distrito en materia administrativa del DF, Álvaro Tovilla León, por la investigación que inició a su juzgado tras el encarcelamiento del secretario Esiquio Martínez Hernández, acusado de tener un patrimonio ilícito de 50 millones de pesos. La medida fue para facilitar la fiscalización de su juzgado y, aunque dijo que será temporal, no tiene límite de duración y se mantendrá “durante el tiempo que resulte necesario para agotar la investigación y emprender las acciones que resulten necesarias”, indica la Judicatura en un comunicado.

ABC: cae ex coordinadora de Guarderías Milenio Diario, p. pp- 26/Ciudad y Estados Rubén Mosso Elementos de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la Agencia Federal de Investigación, detuvieron en Sonora a la ex coordinadora zonal de Guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social, Delia Irene Botello Amante, por su presunta responsabilidad en la muerte de 49 niños de la estancia ABC de Hermosillo, el 5 de junio de 2009. La captura se llevó a cabo en la calle San Gregorio del Fraccionamiento San Carlos, en Nogales. Contra dicha persona existen tres órdenes de aprehensión y una cuarta de reaprehensión que fueron giradas por el juzgado primero de distrito en Hermosillo, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, homicidio y lesiones culposas, dentro de las causas penales 126/2009, 182/2009 y 12/2011.

“El JJ me dijo: ¿tienes miedo? luego disparó” La Razón, p. 10/México Redacción El ex futbolista paraguayo Salvador Cabañas rompió el silencio luego de año y medio de su atentado en el Bar Bar, ocurrida la madrugada del 25 de enero de 2010. En entrevista para el programa El Conejo de la televisión de su país, el ex jugador del Club América recordó los detalles de esa noche cuando José Jorge Balderas, alias El JJ, lo baleó en la cabeza en los baños del bar y señaló que esa vez: "entré muy tranquilo, pero ya en el momento ya me tenía apuntando el arma en la frente misma (...) Estuve un rato ahí en el baño, ya después ahí él me apuntó", explicó. Durante una diligencia a la que acudieron autoridades mexicanas médicos y abogados del futbolista señalaron que por el balazo en la cabeza no podía recordar nada de lo sucedido esa noche. Añadió que luego de su atentado tiene "ganas de regresar a las canchas que es lo que más quiero, no sólo yo, sino toda mi familia" y dio las gracias por el apoyo que la gente le ha manifestado en estos 18 meses y remarcó que ese cariño es lo que lo ha mantenido vivo. "por eso camino, por eso disfruto de mi familia", indicó.

Metrópoli

Inicia obra Línea 4; sigue la oposición Excélsior, p. 1-4/Comunidad Francisco Pazos /Arturo Páramo / Kenya Ramírez Hoy inician las obras de construcción de la Línea 4 del Metrobús que conectará la zona de Buenavista con el Centro Histórico, San Lázaro y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Tal como la Secretaría de Obras y Servicios del DF anunció, una vez que la

Pág. 9 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

licitación para la construcción del corredor fue adjudicada a la empresa Gami Ingeniería e Instalaciones SA de CV, los trabajos comenzarán el primero de julio. A partir del lunes pasado, trabajadores de esa constructora comenzaron a realizar mediciones de campo en las zonas donde estarán ubicadas las estaciones y paradas para realizar las adecuaciones necesarias. Algunas de las estaciones y terminales ya tienen una ubicación tentativa a lo largo del recorrido, principalmente las que estarán localizadas en la zona del Centro Histórico.

Sorprenden verificadores a transportistas de Ruta 2 El Universal, p. 2/Metrópoli Phenélope Aldaz En medio de la lluvia y pese a la molestia de la gente, la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), el Instituto de Verificación Administrativa del DF (Invea-DF) y elementos de Seguridad Pública realizaron ayer por la mañana un operativo a unidades de la Ruta 2 del transporte público. Alrededor de las 9:30 horas, los verificadores iniciaron la revisión de las unidades que se encontraban a la salida de la estación del Metro Sevilla. El caos generado por quienes participaron en el operativo, el transporte público estacionado en doble fila y la constante lluvia provocó que quienes esperaban subir a las unidades para trasladarse se molestaran. Durante el inicio de este operativo, cinco unidades fueron remitidas al corralón. Quintero precisó que cuatro no contaban con sus papeles en regla. Incluso la unidad con matrícula 0021364 fue abandonada por el conductor y remitida al corralón de Renovación en Iztapalapa.

Semarnat da 32 mdp a Xochimilco El Universal, p. pp/Metrópoli Natalia Gómez Quintero El gobierno federal aportará 32 millones de pesos para rescatar Xochimilco, informó el secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada. Dijo que esta acción es en respuesta a una solicitud hecha por el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, con quien acordó esta ayuda para salvar Xochimilco, zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 1987. Precisó que el dinero que aportarán se empleará para la recuperación de los canales. “Consideramos que si hacemos un plan bianual 2011-2012, entre los gobiernos federal y local, pudiera ser un trabajo dirigido principalmente a sanear las aguas, dragar los canales para salvar el ecosistema”, explicó.

Economía y Finanzas

Indicadores Líderes El Financiero, p. 1/Mercados Sin autor Cambiario

Ventanilla bancaria $11.80 Interbancario (spot) 11.71

Accionario

Pág. 10 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

IPC 36,558.07 Dow Jones 11,414.34 Nasdaq Compuesto 2,773.52

Crecerá a 169 mil mdp el subsidio a gasolinas El Financiero, p. pp- 3/Finanzas Marcela Ojeda / Eduardo Jardón Para 2011 el subsidio a las gasolinas y el diesel ascenderá a 169 mil millones de pesos, y en todo 2012 se prevé de 130 mil 412 millones, estima la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Presupuesto de Gastos Fiscales 2011, entregado a la Cámara de Diputados, la dependencia precisa que el cálculo para el presente año es mayor en 134 mil 839 millones de pesos o en casi 5 veces a lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2011, de 34 mil 161 millones. Asimismo, enfatizó que subsidiar de forma creciente las gasolinas crea distorsiones en la economía, y que dado que cerca de 40 por ciento de las gasolinas y el diesel se importa, tener un precio inferior al internacional significa comprar caro en el extranjero y vender barato en México. Por otro lado, apuntó que el subsidio a las gasolinas y el diesel beneficia a la población de mayores ingresos, por lo que es regresivo, en virtud de que 20 por ciento de la población de mayores ingresos absorbe más de 50 por ciento del monto del apoyo.

Más de 524 mil mdp por las fugas fiscales Excélsior, p. 10/Dinero Fernando Franco Los tratamientos fiscales diferenciados o preferenciales que existen en el sistema tributario en México costarán a la Federación en 2011524 mil 279 millones de pesos cifra equivalente a 3.68 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para el año, estimó la Secretaría de Hacienda. Al presentar su informe anual del Presupuesto de Gastos Fiscales, la dependencia informó que las arcas del gobierno federal dejarán de percibir esos recursos fiscales por concepto de deducciones, exenciones, tasas reducidas, regímenes sectoriales, créditos fiscales, facilidades administrativas y subsidios. De hecho, el monto es equivalente a 15.41 por ciento del presupuesto de egresos aprobado para el este año, el cual contiene una bolsa por 3.4 billones de pesos, o bien poco más de los recursos que se transferirán a las entidades federativas y municipios por concepto de participaciones e incentivos económicos (494 mil millones de pesos). Así, las exenciones que se aplican al Impuesto Sobre la lienta (ISR) costarán 44 por ciento del total, las que se hacen al Impuesto al Valor Agregado (IVA) 41 por ciento y las que se hacen al Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) 12 por ciento.

La captación de IETU cayó 10% en 5 meses El Economista, p. pp- 6/Valores y Dinero Leonor Flores En los primeros cinco meses del año, la recaudación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) no cumplió con las expectativas previstas e incluso cayó 10.2% en comparación con igual periodo del año pasado, según el informe de las finanzas públicas. El nuevo impuesto de control, que representa apenas 1.8% del total de los ingresos tributarios, captó 23,282 millones de pesos, cuando se habían programado 28,341 millones de pesos. Tan sólo en mayo, por concepto de IETU el fisco recaudó 3,524 millones de pesos cuando se esperaban 4,907 millones de pesos. En el reporte del presupuesto de gastos fiscales, la Secretaría de Hacienda informa que por deducciones permitidas se dejarán de recaudar este año 5,515 millones de

Pág. 11 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

pesos, de los cuales la mayoría será por automóviles por un valor de hasta 175,000 pesos.

Rebasa el billón de pesos la inversión de extranjeros en acciones La Jornada, p. 31/Economía y bonos de deuda Víctor Cardoso Los recursos de extranjeros invertidos en acciones de empresas mexicanas, bonos de deuda gubernamental y cuentas bancarias rompieron en mayo pasado la marca de un billón de pesos, lo que representó un crecimiento de 81.9 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado, informó el Banco de México (BdeM). Medido como “ahorro financiero”, es decir, por valor de propiedades muebles e inmuebles y cuentas bancarias, entre otros, ciudadanos extranjeros acumularon bienes por un total de un billón 8 mil 200 millones de pesos. Esa cifra representa una participación de casi 15 por ciento en el “ahorro financiero” del país, calculado por el Banco de México en 6 billones 823 mil 300 millones de pesos, y alcanza una proporción de 7.11 por ciento del valor de la producción total generada en México en un año, es decir, del producto interno bruto (PIB) calculado para 2011en 14 billones 178.4 mil millones de pesos.

Analistas moderan su pronóstico del PIB El Universal, p. 1/Cartera Ixel González / Ricardo Jiménez En una encuesta realizada en junio entre analistas privados del sector financiero y académico, confirmó la expectativa de un menor crecimiento de la economía nacional para este año. Durante mayo, los especialistas consultados estimaron un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.41% para este año, sin embargo en la encuesta de junio se reflejó un cifra de 4.30%, es decir, un retroceso de 0.11 puntos porcentuales. De acuerdo con los participantes, el ajuste a la baja de la actividad económica se explica por la perspectiva de una desaceleración de la economía mundial, principalmente en Estados Unidos. Recientemente, los analistas económicos bajaron sus estimaciones del PIB de EU de 3.2% a 2.70%. Los analistas entrevistados consideraron que la producción industrial en México crecerá 4.38% a tasa anual, nivel que representa un descenso de 0.29 puntos porcentuales con relación al mes pasado, cuando estimaron un crecimiento de la industria de 4.67% anual.

México no innova Excélsior, p. 1-8/Dinero Rodrigo Pacheco En el lenguaje empresarial mexicano, uno de los conceptos más ausentes es: innovación. Por ello no resulta sorpresivo que México se haya desplomado 12 posiciones en el Índice Global de Innovación, que realiza la escuela de negocios INSEAD, en donde clasifica a un total de 125 países. De acuerdo al índice, México se ubicó en el lugar número 81 por debajo de países como Estonia, Argentina, España y Sudáfrica, entre muchos otros. En el primer lugar se ubicó Suiza debido a que es el país que tiene la mejor relación Producto Interno Bruto- Patentes, además de una larga tradición de innovación. El índice que se realiza desde 2007 toma en cuenta los elementos de la economía que permiten la actividad innovadora y los estructura en cinco pilares que son: 1) Instituciones, 2) Investigación y capital humano, 3) Infraestructura, 4) Sofisticación de mercado y 5) Sofisticación de negocios.

Internacional

Cometí el error de no cuidarme.- Chávez Reforma, p. 23/Internacional Cristina Marcano

Pág. 12 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

El Presidente venezolano, Hugo Chávez, reconoció anoche, en un mensaje a la nación, que ha sido operado dos veces en Cuba en las últimas tres semanas y que diversos estudios médicos confirmaron qué padece cáncer. El Mandatario precisó que exámenes posteriores a la primera y conocida operación de un absceso pélvico confirmaron “la existencia de un tumor abcesado con presencia de células cancerígenas que hizo necesaria una segunda operación, lo que permitió la extracción total de ese tumor”.

Se tambalea caso contra Strauss-Kahn Reforma, p. 23/Internacional Rafael Mathus Ruíz Los días de arresto domiciliario de Dominique Strauss-Kahn (DSK) podrían terminar hoy si el juez Michael J. Obus decide modificar las condiciones de su fianza ante las nuevas revelaciones que ha arrojado la investigación sobre la credibilidad de la víctima que lo acusó de asalto sexual. Así, la causa judicial contra Strauss-Kahn, que sacudió a la opinión mundial, aceleró su sucesión al frente del Fondo Monetario Internacional y desató un debate global sobre el vínculo entre el sexo y el poder, podría eludir el juicio y terminar en un acuerdo entre la fiscalía y la defensa. Los fiscales y los abogados de DSK, Benjamin Brafman y William Taylor, se presentarán hoy en la Corte Suprema de Nueva York, en Manhattan. La defensa solicitará aliviar las condiciones de la fianza, por lo que no se descarta que el francés sea liberado bajo su propia responsabilidad.

Reino Unido vive día de huelga y protestas El Universal, p. 18/El Mundo Agencias Cientos de miles de profesores, funcionarios aduaneros y judiciales y otros empleados públicos en todo Reino Unido participaron el jueves en una huelga de 24 horas para protestar en contra de los planes de ahorro del gobierno de David Cameron y, en especial, contra la reforma al sistema de pensiones, que consideran “abusiva e injusta”. Miles de escuelas públicas cerraron sus puertas, mientras en Londres, Cardiff, Liverpool y otras ciudades se celebraron grandes manifestaciones en rechazo a las medidas, que han costado ya miles de empleos y que prevén mayores contribuciones a la seguridad social y un aumento de la edad de jubilación. Alrededor de 40% de los colegios estatales de Inglaterra y Gales cerraron sus puertas a modo total o parcial en apoyo del paro.

Cultura

Conaculta anuncia “biblioteca de bibliotecas” en La Ciudadela El Universal, p. 18/Cultura Yanet Aguilar Sosa Calificado como “el más importante proyecto de recuperación integral” del edificio de La Ciudadela y el más importante de esta administración, emprendido con el fin de crear una ciudad de los libros y “cuyo eje central es el establecimiento de una biblioteca de bibliotecas a la altura de los sueños de José Vasconcelos”, dijo Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), al presentar el proyecto. La recuperación de ese centro “dinámico” que contará con salas de lectura, salas digitales, bibliotecas para niños, bebeteca, galería para exposiciones, teatro, área para personas con discapacidad visual y la concentración de bibliotecas personales de escritores mexicanos, tendrá una inversión de 550 millones de pesos.

Pág. 13 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

Columnas Políticas

Bajo Reserva El Universal, p. 2/Primera Sin autor ** Las cosas se van a poner este viernes coloradas en el partido naranja. Tan es así que algunos de sus cuadros hablan de la “balcanización”, por la propuesta que traen algunos para cambiar de nombre y piel a Convergencia. Vea usted las razones y la geopolítica: Dante Delgado tiene su principal fuerza en Veracruz; Luis Walton, en Guerrero; Layda Sansores, en Campeche, y Alberto Esteva, en Oaxaca. Los dos primeros empujan la modificación del nombre del partido para erigirlo en “Movimiento Ciudadano”. Los otros dos se oponen tajantemente (…) ¿Andrés Manuel López Obrador tendrá algo que ver en esto? ¿Será el plan B para la candidatura presidencial de 2012? (…)

** ¿Dónde quedó la retaguardia?, podría ser la pregunta del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, quien compareció en la Cámara de Diputados para tratar de explicar los ataques del crimen a los indocumentados y la depuración en la institución que encabeza. Durante tres horas, se defendió a tarjetazos, ante los cuestionamientos de los legisladores (…) Ninguno diputado del PAN se apareció por la reunión (…) No se sabe si los panistas no asistieron para ocasionar una falta de quórum o no tuvieron argumentos para defender al comisionado, nos comentan.

** Una mujer soltó este jueves varios escopetazos hacia el sistema de partidos políticos. La ex candidata a la gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, dio algunos datos del acecho del crimen organizado hacia la clase política. Primero, dijo que un grupo de delincuentes se le acercó para ofrecerle dinero durante su campaña electoral. Después, lamentó que un partido, Convergencia, postulara como alcalde a un ciudadano “financiado por Los Zetas”. Ella no dio el nombre, acaso alguna pista: un político que se asignó un sueldo de muchos miles de pesos como presidente municipal en Hidalgo.

** A unas horas de comenzar la jornada electoral del 3 de julio, para la elección de gobernadores en Nayarit, Coahuila y Estado de México, la dirigencia del PRD está que trina contra la secretaria general del partido, , porque acudió a la Secretaría de Gobernación para abogar por el tema de los braceros, un pleito por dinero que lleva años (…) El caso es que no dio aviso a la cúpula perredista, que dice no estar enterada de los motivos por los cuales la secretaria general visitó el Palacio de Covián.

** De ninguna manera vaya usted a pensar que el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, va a tener hoy un nuevo acto de campaña rumbo a la elección presidencial de 2012. No señor, va a firmar un convenio con el IFAI, para que la institución encargada de las finanzas del país cumpla cabalmente con la legislación de transparencia. La cita es en Palacio Nacional y la apuesta va por modernizar la Unidad de Enlace y Transparencia, además de lanzar una nueva propuesta del sitio de internet de la SHCP.

Templo Mayor Reforma, p. 16/Primera -

Pág. 14 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

Opinión F. Bartolomé ** Ya la profesora hizo público lo que todo el mundo sabía o, por lo menos, sospechaba: a cambio de su apoyo en las elecciones del 2006, Felipe Calderón le prometió cargos en el gobierno. Y vaya que le cumplió sobradamente... Como quien dice, Gordillo pasó de liderar un sindicato a encabezar, además, una poderosa agencia de empleos VIP en el mercado de cargos y trueques en lo oscurito. (…) ¿A poco a cambio de votos recibió prebendas, apoyos y canonjías para los maestros? (…)

** Que se cuiden en Bucareli, pues Francisco Blake parece que ya agarró vuelo. Luego de haber metido mano para parar los fraudes en el Hipódromo de las Américas, el secretario de Gobernación ahora le puso el ojo a la Dirección de Juegos y Sorteos. Apoyado por Salvador Vega Casillas, titular de la Función Publica, Blake removió a la directora María Guadalupe López Mares y todo indica que la mayoría de los subdirectores correrá con la misma suerte. (…)

** Justo cuando falta un año para las elecciones presidenciales del 2012, el IFE entra en una de sus peores crisis... por cortesía de los partidos y las televisoras. La renuncia del consejero Francisco Guerrero a la Comisión de Radio y Televisión, así como a la de Prerrogativas, pone de relieve dos asuntos delicados. El primero es la cada vez más honda división entre los consejeros del IFE… El segundo asunto es el evidente uso que desde ayer comenzaron a darle, radiodifusoras y televisoras, a la renuncia de Guerrero con el único objetivo de golpear al IFE, para tratar de domesticarlo. (…)

** Si tanto le gusta la historia, Alonso Lujambio debería tomar unas clases para no andar haciendo el oso. Cosa de ver el errorcito que se le fue en la página de internet creada por la SEP para conmemorar los 90 años de esa dependencia y que también se imprimió como un cuadernillo. En el apartado dedicado a “Los Principales Secretarios de Educación” se menciona, por supuesto, a Jesús Reyes Heroles… No más que la foto que aparece junto al nombre de Don Chucho es la de la su hijo del mismo nombre…

Trascendió... Milenio Diario, p. 2/Opinión Sin autor ** Que parecía que no quería, pero el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el perredista Marcelo Ebrard, terminó por saludar de mano al Presidente Felipe Calderón, panista, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Durante la reunión, a Ebrard se le vio muy entusiasmado, pero su rostro cambió cuando el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, reveló que el jefe de Gobierno pidió no dejar solo al titular del Ejecutivo federal en su lucha contra la inseguridad.

** Que, a propósito, vaya sorpresa dio ayer en esa reunión la señora Isabel Miranda de Wallace, al informar que la mejor unidad antisecuestros del país es la de Jalisco. Más de un gobernador se quedó destemplado. El Gobierno de Jalisco, del panista Emilio González, por cierto, acaba de adquirir un helicóptero Sikorky, modelo S70i Black Hawk, para lo cual desembolsó 17.7 millones de dólares. Sólo hay otros siete helicópteros así en el país, todos de la Policía Federal y del Ejército.

Pág. 15 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

** Que en la CIRT crece la sospecha de que la Secretaría de Gobernación está involucrada en el cambio de reglas que aprobó el IFE: canceló la reunión del martes con los concesionarios y los sindicatos en el Consejo Nacional de Radio y Televisión, donde estaban planteadas las inquietudes que hay en esos medios a propósito de temas electorales. Con una eficiencia inusitada, publicó ayer en el Diario Oficial el cuestionado reglamento del IFE. La ineficiencia de Gobernación hizo perder a la industria valiosos días para preparar su impugnación, así que ahora tendrá que hacerlo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

** Que los panistas de la Comisión de Derechos Humanos faltaron en bloque a la comparecencia del comisionado Salvador Beltrán del Río, con ganas de que no se alcanzara quórum y se suspendiera el encuentro. Pero la estrategia les falló: sí hubo sesión y el titular del Instituto Nacional de Migración tuvo que enfrentar a la oposición por la denuncia de secuestros masivos de migrantes, sin que algún diputado de su partido le entrara al quite.

Frentes Políticos Excélsior, p. 23/Primera- Opinión Sin autor I. Pasaron cinco años para que algo tan civilizadamente político como un saludo de mano en público ocurriera entre Marcelo Ebrard y Felipe Calderón. El primero lo había evitado, en respuesta a lo ocurrido en la elección de 2006, pero se le volvió una carga moral porque muchos no entendían que comprara un pleito de López Obrador. En al menos cuatro eventos evitó reunirse (…) Ayer, a pesar del saludo indiferente, con el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y el secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, como testigos, se demostró que, aunque tarde, a los políticos sí les llega la civilidad.

II. Decía que no se acordaba de nada, pero ya lo hizo… Año y medio después del atentado en el Bar Bar, el futbolista Salvador Cabañas habló para una televisora de Paraguay de lo sucedido el 25 de enero de 2010, cuando recibió un balazo en la cabeza. Dijo que su agresor, José Jorge Balderas Garza, “El JJ”, lo amenazó con el arma y recuerda haberle respondido no temerle y vino el disparo. Ahora que recordó, sin duda deberá declarar al respecto (…)

III. Mal y de malas en el IFE. Además de la renuncia de Francisco Guerrero al Comité de Radio y Televisión, la noche del miércoles le avisaron a Eduardo Rojas, encargado del Registro Federal de Electores, que su trabajo ahí terminaba. El segundo era la carta fuerte del consejero para la Dirección del Registro Federal de Electores. El nombramiento debe hacerlo Leonardo Valdés, a quien el consejero acusó de no construir consensos y de apostarle a las votaciones divididas. En adición, ni Guerrero ni Marcos Baños asisten ya a las reuniones con Valdés para tratar los temas de la semana del IFE ni preparar las sesiones. ¿Y así van a organizar los comicios de 2012?

IV. El titular de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, ha instruido a los jefes de los operativos del norte del país a combatir las estructuras del crimen organizado, como los llamados “halcones”, quienes informan a las organizaciones criminales de la presencia de

Pág. 16 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

autoridades y de los delincuentes que operan en las zonas. A la fecha se sabe que la dependencia ha confiscado unas 50 motocicletas en Tamaulipas que pertenecen a personas que realizan esas actividades.

V. Durante la comparecencia del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, no estuvo ninguno de los nueve legisladores del PAN que la integran y predominó, además, la presencia y la intervención de legisladoras. Si los albiazules pretendían reventar la sesión, no lo lograron, pero su ausencia contribuyó, en cambio, a generar un ambiente de cordialidad en un encuentro que auguraba rispidez, ¿o habrá sido el predominio femenino lo que dispuso el toque de tersura? Diva Hadamira Gastélum, del PRI, le inquirió, incluso insistentemente: “¿Díganos cómo le podemos ayudar?”

VI. El alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, apretó todavía más el paso en su trabajo diario y, a pesar de no haber sido elegido como candidato al Gobierno del Estado de México, se comenta que muchas de las ideas, que emprendería en caso de ganar, ahora las aplica en el municipio que gobierna. Sin duda, ha mostrado madurez política y, sin rencores, trabaja por el bienestar de los mexiquenses y de su partido.

Pepe Grillo La Crónica de Hoy, p. 3/Opinión Sin autor ** El consejero electoral Francisco Guerrero renunció a la presidencia del Comité de Radio y TV del IFE. No hay nada oculto, dijo, y declaró que se va por diferencias con los otros miembros del comité, Benito Nacif y Alfredo Figueroa. La diferencia se vio en la reunión del lunes, donde Guerrero se opuso a reformar el reglamento de Radio y TV, que apoyaron los otros. Guerrero seguirá en las comisiones de Organización y de Registro Electoral (…)

** Calderón pidió ayer a los gobernadores diseñar, a más tardar el 15 de agosto, un plan para reducir los delitos que más agravian al pueblo: Robo, secuestro, extorsión telefónica, homicidio y trata de personas. Pidió señalar los términos, la forma y los plazos para esta tarea. No son los que hacen más ruido en México y el extranjero, pero sí los que más agravian al ciudadano, opinó Calderón (…)

** En la reunión del Consejo de Seguridad, Marcelo Ebrard se retiró una hora antes del final. Presidencia dijo que, al confirmar su asistencia, Marcelo informó que se retiraría antes “por razones estrictamente personales” (…) Asistentes dijeron que fue muy amigable el saludo de mano al recibir Calderón a Ebrard.

** Enrique Peña Nieto dijo que Cordero, Ebrard y otros se quedarán esperando, y no debatirá para construirles sus proyectos políticos: “Su reto tiene un interés particular, individual y no me prestaré a eso”. Dijo que Elba Esther es amiga del Edomex, y que es muy pronto para pensar en hablar de estrategias de la elección presidencial. Anunció que el lunes comenzará a construir la oferta política del PRI.

** El Consejo Nacional del Panal eligió como presidente a Luis Castro y secretaria

Pág. 17 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

general a Mónica Arriola (…) Castro dijo que el Panal es un partido joven, pero ni débil ni pequeño, que reformarán los estatutos y logotipos para la elección presidencial de 2012.

** Lola Padierna pide analizar la imparcialidad de Manuel Camacho rumbo a 2012, porque es amigo de uno de los dos posibles. Que en diciembre terminó el periodo de Camacho, y al PRD toca elegir sucesor.

Plaza Pública/Vicisitudes mexiquenses Reforma, p. 15/Primera - Opinión Miguel Ángel Granados Chapa Los tres partidos con mayor presencia en el Estado de México llegan a los comicios del próximo domingo en condiciones por entero diferentes de las que imaginaron y aun planearon sus dirigentes. Enrique Peña Nieto, el Gobernador que juega en dos procesos -la sucesión estatal y su participación en la Presidencia-, supuso posible que un dependiente suyo directo fuera el candidato de su partido, señalado por su dedo. Estaba a punto de designar a Alfredo del Mazo… Y los líderes del PAN y del PRD habían concertado una alianza que les permitiera frenar y echar atrás la poderosa maquinaria electoral priísta. Ninguna de esas expectativas se cumplió. Eruviel Ávila es el candidato del PRI. (…) De haber escogido a Del Mazo… Peña Nieto habría sufrido la reticencia del priísmo del Valle de México, ayuno del poder político que le ha regateado el del Valle de Toluca. (…)

Jaque Mate/Sexo y deporte Reforma, p. 16/Primera - Opinión Sergio Sarmiento La decisión de suspender a ocho jugadores de la selección Sub 22 es un triunfo del moralismo ante la sensatez y el desempeño futbolístico. Es un castigo que debilita a un equipo nacional ya muy disminuido y que enfrentará enormes dificultades para tener éxito en la Copa América, una competencia mucho más importante que la Copa Oro. La suspensión procede en parte de una vieja idea de que el sexo antes de una competencia debilita al deportista. Tiene también origen en el concepto de que los deportistas, por el simple hecho de serlo, son menores de edad o retrasados mentales que necesitan a directivos que les digan cómo comportarse Finalmente está sustentada en la creencia de que el sexo, pero especialmente el sexo fuera del matrimonio, es sucio y no debe ser hecho por personas que deberían ser un “ejemplo moral” para la sociedad. (…)

Estrictamente Personal/Los errores de Elba La Razón, p. 9/Primera Raymundo Riva Palacio Elba Esther Gordillo, presidenta vitalicia del magisterio, cometió un error inusual en ella. Este miércoles reveló el pacto político con Felipe Calderón durante la campaña presidencial en 2006 y confirmó lo que periodísticamente se develó en su momento. Los acuerdos secretos no se divulgan y ella lo sabe bien, por su acción de ruptura con el ex presidente Carlos Salinas porque éste contó sin su autorización los detalles de cuando en su casa se negoció el incremento al IVA para ayudar al ex presidente en 2003. Hoy, se puso la soga en el cuello (…) En la conferencia de prensa la maestra mostró más sus debilidades actuales que sus fortalezas. El temor a un quinazo en su contra ha estado en la cabeza de ella y sus asesores desde hace semanas y han buscado hacer un control de daños a través de un acercamiento cariñoso con el Presidente. La conferencia de prensa, sin embargo, fue un paso

Pág. 18 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

equívoco y tramposo.

El Asalto a la Razón/Ojalá el juez Palomares acepte mi disculpa Milenio Diario, p. pp/Opinión Carlos Marín En marzo, luego de ver Presunto culpable, titulé Un verdadero culpable dos párrafos explicativos de la única fotografía que ha ilustrado en este diario El asalto a la razón: la del juez Héctor Palomares Medina, de quien escribí que “… se esmeró en que un inocente, en vez de ser procesado con justicia, sufriera un miserable indebido proceso…”. Poco después, al conocer algunos datos en sentido contrario, temí haberme precipitado y errado. (…) Me avergüenza la sola probabilidad de haberlo calumniado y le ofrezco, señor juez, mis más amplias disculpas.

En Privado/Sólo falta un año Milenio Diario, p. 3/Opinión Joaquín López Hoy estamos a un año de las elecciones presidenciales de 2012 y el panorama se ve mucho más complicado que el de 2006, hace cinco años. Debería decir que en 2006 el conflicto estalló la noche del mismo 2 de julio, cuando el IFE no pudo dar un ganador, respaldado por las encuestadoras, y disparó a Andrés Manuel López Obrador, quien aquella misma noche, desde el Zócalo, decretó su triunfo y el inicio de ese conflicto poselectoral, llevando al bloqueo del corredor Zócalo-Reforma y su unción como presidente legítimo de México, desde donde arrancó su campaña presidencial hacia el 2012. En ese clima que se adelanta ya, hoy, a doce meses de las elecciones presidenciales, los precandidatos se comienzan a ver. (…) Lo que ya se puede adelantar es que en 2012 viviremos el proceso electoral más rijoso, enconado y sucio del que haya registro, donde la exigencia de la sociedad es que a esa guerra sucia y el discurso violento no sigan los hechos violentos porque el país no lo resistiría. (…)

Juegos de Poder/Premian a un incompetente Excélsior, p. 4/Primera- Nacional Leo Zuckermann Cientos de miles de mexicanos vieron al juez Héctor Palomares hacer el ridículo en la pantalla grande en el documental Presunto culpable de Layda Negrete y Roberto Hernández. Sin embargo, el miércoles, el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal ratificó a Palomares como juez de Primera Instancia por otros seis años en el Juzgado 26 de lo Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente. ¡Qué barbaridad! La decisión fue apoyada por los magistrados de la Comisión de Ética del Tribunal Superior de Justicia local, quienes analizaron la grabación completa del juicio que luego fue exhibido en el documental mencionado. No sé lo que vieron estos funcionarios del Poder Judicial de la capital. Lo que yo vi en Presunto culpable fue a un juez de pena ajena que, lejos de ratificarlo, lo hubiera corrido ipso facto. (…)

Razones/El fantasma de Elba Esther Excélsior, p. 8/Primera- Nacional Jorge Fernández ¿Había alguien de la clase política que no supiera que Elba Esther Gordillo había llegado a un acuerdo político en 2006 con Felipe Calderón, basado en apoyo electoral a cambio de posiciones en su gobierno, y que como parte de ese acuerdo el SNTE dio luz verde a la reforma educativa y a la evaluación de docentes?, ¿hay alguien que no supiera que buena parte de esos 300 mil votos que hicieron la diferencia en 2006 provenían del magisterio? No es ninguna novedad (…) Lo que sí es importante de las declaraciones de Gordillo es cómo se está

Pág. 19 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

perfilando para 2012 sabiendo que, en los hechos, sus márgenes de poder y de operación son más amplios hoy que hace seis o 12 años: su poder no ha disminuido, ha aumentado y lo utilizará (…) Las cartas, debemos insistir, están sobre la mesa: Elba Esther no apoyará a Josefina Vázquez Mota ni a Santiago Creel, tampoco a López Obrador; de los priistas ni pensar en Manlio Fabio Beltrones, pero sí en Peña Nieto. Con Marcelo Ebrard la unen años de buena relación y de los calderonistas habrá que ver quién queda y cómo, para definir o no apoyos. En última instancia, como cualquier político, Gordillo lo que está haciendo es tener sus tropas preparadas para ver a quién respalda cuando las candidaturas sean definidas y, mientras tanto, hace crecer sus fuerzas (…)

Arsenal/Elba, el pacto que no le cuajó Excélsior, p. 10/Primera- Nacional Francisco Garfias A la historia contada por Elba Esther Gordillo, sobre sus pactos con el candidato presidencial del PAN en 2006, le falta una parte substancial que no ha sido revelada y que pudo haber sentado las bases de la posterior ruptura entre el presidente Calderón y Manuel Espino, según este último. Más allá de que la maestra haya negociado las direcciones del ISSSTE, puso a Miguel Ángel Yunes; en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a Roberto Campa; y en la Lotería Nacional, a Francisco Yáñez, el ex jefe panista asegura que hubo una oferta de candidaturas, que no se concretó Le ofrecieron 15 diputados pluris, 20 candidaturas de mayoría; cinco senadores de lista y “algunas” candidaturas de mayoría al Senado, precisa el ahora dirigente del movimiento Volver a Empezar. Felipe no quería figurar en el arreglo. “Ponlo como iniciativa tuya”, pidió al político duranguense, pero éste rehusó asumir la petición. No le gustaba el papel de suministrador de candidaturas panistas a los elegidos de Elba Esther. (…)

Campos Elíseos El Universal, p. 14/Primera- Opinión Katia D Artigues (…) Justo en días previos a las elecciones en el Estado de México, y a unas horas de que se “dispute” (sí, ajá) la presidencia de su Partido Nueva Alianza; un día antes de que se anuncie que van a investigar a su ex cercano Miguel Ángel Yunes por un faltante de 58 mil millones de pesos, de quien se deslinda, Elba Esther Gordillo habla. Apunte y aprenda de su respuesta al decir que sí, claro, negoció con Felipe Calderón la Lotería Nacional, el ISSSTE y, por supuesto, un lugar para Roberto Campa: -Que no fueran públicas, nadie habla de estas negociaciones, ni las oculta. Si hoy me hacen la pregunta, hoy la aclaro, pero ni estuvo oculta... fue evidente. El Principito en versión Maquiavelo, pues: Lo esencial es invisible a los ojos... Moderna revisión de Medea, figura mitológica que mata a sus dos hijos concebidos con Calderón, digo con Jasón: Feres Yáñez -y exilió a Miguel Ángel Jiménez- y Mérmeo Yunes. ¿Se salvará Campa? Gordillo dice que aún no le convence ningún candidato rumbo a 2012 y que, más bien, tomaría a todos y bien a lo Marie Shelley del terror mexicano; los metería a todos a una “licuadora”. Que se lleva bien y respeta a Ernesto Cordero, Lujambio, Ebrard, y Peña Nieto. ¿Cómo sería ese Frankenstein? (…)

Indicador Político El Financiero, p. 28/Política Carlos Ramírez El incidente de última hora planteado por el PRD contra el candidato priísta Eruviel Ávila por actos adelantados de campaña llevó a exhibir al IEEM como el organismo menos confiable

Pág. 20 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

y al servicio completamente del PRI. Si la ley electoral mexiquense es clara en incluir la pérdida del registro como candidato por actos anticipados de campaña, el IEEM se conformó sólo con una multa contra el PRI por asumir que no se trataba de una violación grave a las leyes. Lo peor del asunto fue que el propio candidato del PRI aceptó haber llevado actos anticipados de campaña y ni así el IEEM actuó con legalidad… Si el TEPJF determinó que sí hubo actos anticipados de campaña, las autoridades electorales mexiquenses también establecieron lo mismo y el propio candidato priísta aceptó haber cometido la irregularidad, entonces el IEEM estaba obligado a aplicar la ley electoral y debió de haber cancelado el registro a Eruviel Ávila. (…)

La Historia en Breve/Para Peña Nieto si que mejor, imposible Milenio Diario, p. 3/Opinión Ciro Gómez Mejor, imposible, dijo a fines de marzo un cándido presidente del PAN, Gustavo Madero, al evaluar la fallida consulta para formar alianza con el PRD en el Estado de México. Mejor, imposible, debe estar diciendo en este momento Enrique Peña Nieto. La diferencia con Madero es que el gobernador mexiquense tiene las evidencias en la mano. (…) Pero quizá lo más significativo es haberse puesto en dimensión electoral frente a sus cuatro probables contrincantes del año próximo: el panismo calderonista que no calienta, el panismo-panismo desmotivado que no levanta, el lopezobradorismo que ladra y no muerde, y el perredismo- ebrardista que se niega a crecer y reproducirse. (…) Para él sí que mejor, imposible.

Día con Día/Desafueros Milenio Diario, p. 2/Opinión Héctor Aguilar La política es barroca: no tolera el vacío (…) Quien no ejerce el poder que tiene es devorado por el poder que no ejerció. (…) Hay que estar un poco loco para querer gobernar a otros. (…) La política es el arte de parecer mesurado en un circo de desmesurados. (…) La política es del aquí y el ahora, del cómo y el con quién. (…) El aquí y el ahora de la política no se eligen, están. Se eligen sólo el cómo y el con quién. (…)

Agenda Confidencial/IFE: “Sólo nuestros chicharrones truenan” El Financiero, p. 30/Política Luis Soto Poniendo oídos sordos a todos los reclamos, inconformidades, opiniones... de los dueños y representantes de los medios electrónicos de comunicación, el Instituto Federal Electoral -con el clásico “aquí nada más nuestros chicharrones truenan”- y el “mayoriteo” del presidente Leonardo Valdés y sus consejeritos, aprobó, y publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, las reformas al Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en materia electoral, reformas que han sido ampliamente cuestionadas. Lo único que le faltó al susodicho reglamento fue un epígrafe que dijera: ¡Ahora se joden! Paralelamente a la publicación del mencionado reglamento, el consejero electoral Francisco Javier Guerrero Aguirre presentó su renuncia como presidente (provisional) de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y del Comité de Radio y Televisión, no sin antes “recordárselas” a quienes aprobaron las mencionadas reformitas que, dijo, modificarán de manera sustantiva las reglas bajo las cuales opera la administración de los tiempos del Estado en radio y televisión en materia electoral. (…) Para muchos, las declaraciones de Elba Esther Gordillo que definieron a Josefina Vázquez Mota como una infructuosa “domadora” del SNTE, la dejaron malherida en la contienda por la nominación panista. El golpe a Vázquez Mota, aunado a la cuasi declinación de Javier Lozano, confirman la percepción de que los siete en realidad serán sólo dos: el puntero en las

Pág. 21 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

encuestas -que no es otro que Santiago Creel- y el consentido “Dolphin Two”.

Astillero La Jornada, p. 8/Política Julio Hernández López El poeta Calderón llevó su recién adquirida Caravana de la Oportunidad al seno del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se declaró movido y conmovido por “la tristeza y el dolor” que han producido tantas muertes ante las cuales reivindicó el derecho a la indignación, invocando el “sentido humano” de sus escuchas para “responder al llamado de las víctimas y trabajar sin egoísmos ni cálculos políticos”. Ya bajo el estandarte del Diálogo de Chapultepec, cuyas exigencias defendió, pero aún sin chaleco de explorador, el recién llegado a la versificación se portó como todo un literato con compromiso social, demandando que los muertos de la “guerra” contra el narcotráfico… sean vistos como seres humanos y no “como estadísticas”, sin anonimatos, buscando a los desaparecidos, atendiendo con sentido de justicia a las víctimas. (…)

El Informe Oppenheimer/El Milagro venezolano Reforma, p. 24/Internacional Andrés Oppenheimer Los críticos del Presidente venezolano, Hugo Chávez, han aprovechado su ausencia de varias semanas en Cuba por una enfermedad no especificada para culparlo de toda clase de maldades, pero ya es hora de darle crédito por haber producido un verdadero milagro económico en su país. No estoy bromeando. Lo que Chávez ha hecho en Venezuela durante los últimos 12 años es nada menos que un milagro económico: pese a beneficiarse del mayor boom petrolero en la historia de Venezuela, de alguna manera ha logrado dejar el país hecho trizas. (…) Venezuela ha sido uno de los países latinoamericanos que más dinero ha recibido en los últimos años, pero ha despilfarrado esta bonanza en subsidios en efectivo y en grandiosos proyectos de propaganda internacional que, cuando dejarán al país hundido por muchos años. (…)

Columnas Financieras

Capitanes Reforma, p. 3/Negocios Sin autor (…) Aviacsa todavía no vuela, pero por lo menos ya no carga con grandes procesos judiciales. El Primer Tribunal Unitario del Cuarto Circuito, en Monterrey, confirmó el convenio de enero con el que se dio por terminado su concurso mercantil. El convenio había sido impugnado por un grupo de diez trabajadores de la aerolínea que hoy pilotea Andrés Fabre. Además, por los aeropuertos de Guadalajara, Hermosillo, Puerto Vallarta y Tijuana, y por el despacho Muñoz Contadores y Auditores. Las apelaciones fueron declaradas infundadas por el magistrado Rodolfo Pasarín de Luna y la sentencia fue notificada antier. A ver si con eso empieza a carretear para volar finalmente (…)

Empresa/Reconquista de México El Universal, p. 5/Cartera Alberto Barranco ¿Más negocios con menos recursos? ¿Multiplicación de los euros? ¿Magia de la globalización? ¿Varita mágica que troca, otra vez, oro por espejitos? Lo cierto es que a la vera de la aguda recesión de la nación peninsular, motín de indignados al calce, las firmas de la

Pág. 22 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

Madre Patria han encontrado la vía al paraíso en nuestro país: aprovechar los recursos públicos para crecer al infinito. Se diría que el Plan Nacional de Infraestructura lo diseñó Hernán Cortés con ayuda de Doña Marina, conocida como la Malinche: (…) Bajo el apoyo de un sofisticado equipo legal, administrador y técnico, las firmas ibéricas han ubicado una fórmula mágica para ganar licitaciones internacionales en materia de construcción: plantear ofertas imposibles de igualar por las empresas nacionales… y luego rehacerse alegando aumentos en los costos de materiales. Se da el caso de que al final del día la factura se cargue hasta en ¡200%! de la oferta original (…) Naturalmente, si los contratos los paga el gobierno de México, no hay necesidad de arriesgar un centavo. De ahí que la inversión española en materia de construcción haya descendido de mil 909 millones de dólares en 2007 a sólo 136 millones el año pasado. La caída, pues, fue de mil 773 millones. Ahora que las firmas ibéricas ponen la fachada, y el trabajo fuerte lo realizan mexicanos que son subcontratados en condiciones desventajosas, bajo la fórmula clásica del lo-tomas-o-lo-dejas. Y cuando hay que meter las manos en forma directa, el costo es de risa, frente al que se paga en la Unión Europea. Estamos hablando de 95 centavos de euro por hacer el trabajo de albañiles; prestaciones sociales de 77 centavos la hora y seguridad social de 31 centavos de euro por hora (…)

Corporativo/Electrolux licenciará marcas El Financiero, p. 18/Negocios Rogelio Varela Usted sabe que desde 2008 la compra de bienes duraderos ha resentido los vaivenes de la economía, de ahí que las firmas globales busquen mejorar costos, pero también sus canales de distribución. Pues bien, una empresa que estaría echando -mano de varias de sus marcas para licenciarlas a firmas locales, es la sueca Electrolux que preside Keith R. McLoughlin y que en México se ha visto como una firma dirigida al segmento alto de la población. Electrolux factura al año más de 16 mil millones de dólares a partir de su operación en más de T 50 países, y uno de sus activos más importantes son sus marcas, algunas líderes en varios mercados. Estamos hablando de una firma europea que tiene que competir con empresas estadounidenses, pero también con varios de los gigantes asiáticos, lo que obliga a tener costos a raya, algo que no es fácil con el alza del petróleo, que pega en los precios de muchos componentes.

Ricos y Poderosos/Importación de autos usados: aranceles El Economista, p. pp- 24/Empresas y Negocios Marco A. Mares Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo decreto que normará la importación de autos procedentes de Estados Unidos. Este decreto fue el foco de una intensa discusión entre el sector privado y el público. Al final, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, y la subsecretaria, Lorenza Martínez, lograron limar asperezas con los representantes de toda la cadena automotriz. Para el secretario Ferrari, con el nuevo decreto se fortalecerá a la industria automotriz en la que México ha logrado un liderazgo muy claro. (…) Adicionalmente, las secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Rafael Elvira Quesada, están trabajando en las normas referentes al cuidado de las condiciones ambientales, tanto para autos nuevos como usados y, en paralelo, sobre las especificaciones de las normas técnicas.(…) La Corte rechazó la solicitud de suspensión por parte de la Cámara de Senadores del acuerdo de equivalencias de normas que regulan aparatos electrónicos y, con ello, los importadores y comercializadores podrán beneficiarse de la desregulación y simplificación correspondiente.

Pág. 23 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

Nombres, Nombres y... Nombres El Universal, p. 3/Cartera Alberto Aguilar Hace unos días representantes del español Grupo Mall se presentaron en Los Pinos para notificar su intención de llevar al gobierno de México a un arbitraje por el supuesto despojo del proyecto Campeche Playa. Bajo el paraguas del Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones (APRI) se exige una indemnización al país por 150 millones de dólares. Tras las reuniones que esta semana sostuvo la industria automotriz, entiéndase AMIA de Eduardo Solís y AMDA de Guillermo Prieto con Bruno Ferrari titular de Economía, ya se lograron obtener compromisos para finalmente establecer en frontera mecanismos de control ambiental y de seguridad para autos usados, petición pendiente desde 1992. (….) . Por lo pronto hoy se publicará en el DOF la reglamentación para la importación de autos usados y ayer el SAT ya dio a conocer las reglas para los particulares a partir de hoy.

Coordenadas/Lo que viene en el semestre Reforma, p. 6/Negocios Enrique Quintana Hoy comienza un semestre que va a ser muy movido tanto en México como en el mundo, en la economía y en la política. La mitad del año es un buen momento para hacer un alto, efectuar un balance y otear el futuro inmediato. Le enumero los que, a mi juicio, serán algunos de los temas relevantes del ciclo que comenzamos. 1- La elección presidencial. Aunque va a ocurrir exactamente dentro de un año, los preparativos van a permear por todas partes en la vida nacional. Muy pronto vamos a ver ajustes en el gabinete presidencial, pues los suspirantes a la candidatura presidencial ya tienen mucha presión para lanzarse a una campaña formal. Veo difícil que Ernesto Cordero, como el prospecto más arropado, llegue a presentar el Paquete Económico el 8 de septiembre. (…)

Activo Empresarial/Telcel: ni multa de 1,000 mdd ni la de 54 mdp Excélsior, p. 2/Dinero José Yuste ¿Se acuerda de la multa histórica que impuso la Comisión Federal de Competencia a Telcel y cuyo monto rondó los mil millones de dólares? Como sabemos, esa multa se puede caer porque Telcel presentó un recurso de recusación para evitar que el presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, volviera a votar en su contra (…) Telcel diseña el expediente para evitar hasta la primera multa que originó todo, la de 54 millones de pesos. Y por lo tanto presenta el recurso de reconsideración buscando comprobar que jamás llevó a cabo prácticas anticompetitivas en la terminación de llamadas, es decir en la interconexión a otras empresas (…) La compañía de telefonía celular, presidida por Carlos Slim Helú, y dirigida por Daniel Hajj, quiere borrar el expediente de este caso bajo los mismos procedimientos internos que les da la Ley de Competencia. Insiste en no haber realizado prácticas anticompetitivas en interconexión, y por lo tanto, tampoco hubo la reincidencia que llevó a la multa de mil millones de dólares (…)

Tiempo de Negocios/Se publican las reglas del nuevo decreto Excélsior, p. 3/Dinero para importar vehículos usados Darío Celis La industria automotriz y la Secretaría de Economía amarraron los términos del decreto para importar autos usados. Justo hoy el documento se deberá estar publicando en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Va a ser el punto de arranque para que se establezca una larga agenda de trabajo con miras a procurar su puntual y debido cumplimiento. (…) De entrada las empresas consiguieron que no se abriera la frontera de forma indiscriminada (…) Además se

Pág. 24 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

logró plasmar en el decreto el compromiso de las autoridades federales para que en las siguientes semanas se establezcan normas ambientales, fitomecánicas y de verificación en la frontera norte del país. (…)

Personajes de Renombre/Enemigos íntimos Excélsior, p. 4/Dinero David Páramo Ángel Losada fue el primero de los consejeros de Mexicana de Aviación que protestaron en contra de Gastón Azcárraga acusándolo de haberlos engañado por falsear la información financiera. Mucho se ha dicho en torno a la última reunión del Consejo de Administración antes de que la empresa se fuera a Concurso Mercantil. Hay quienes hablan de que se bordeó incluso la violencia física. Esta historia quedó confirmada con la revelación de que Azcárraga había vetado a Losada en el proceso de venta de todo o en partes del grupo aun cuando pudiera irse en contra del mejor interés de los inversionistas. No olvide que si bien es una empresa de baja bursatilidad Posadas cotiza en la BMV. Hay indicios de que Gastón y la administración no daban información veraz al Consejo de Administración y de ahí que hay consejeros como Ricardo Amtmann y Enrique Castillo Sánchez Mejorada estén asumiendo una posición sumamente defensiva. No quieren verse implicados en las acusaciones que se ven en el horizonte ni tampoco en la caída reputacional que se está dando en todo lo que tiene que ver con Mexicana y ahora Posadas (…)

Cuenta Corriente/¿Entorno de mercado o no llegó el mercado? Excélsior, p. 5/Dinero Alicia Salgado Si bien Grecia presenta problemas serios, ayer surgieron buenas noticias al aprobarse un paquete de medidas de austeridad, el cual vendrá acompañado de un comportamiento positivo en las Bolsas de valores mundiales. Los mercados de capitales en EU registraron una racha de ganancias de tres días no vista desde marzo: S&P 500 subió 0.8%, sumando 3.1% en tres días. Y esta semana, la BMV ha tenido alzas significativas que llevaran a rebasar las 36 mil unidades.

Desde el Piso de Remates/Telcel sustenta su defensa en no El Universal, p. 1-4/Cartera reincidencia Maricarmen Cortés Será en el transcurso de los próximos 60 días cuando el Pleno de la Comisión Federal de Competencia, resuelva el recurso de reconsideración que presentó Telcel en contra de la multa histórica de 11 mil 989 millones de pesos. (…) La defensa jurídica de Telcel, una vez que lograron hacer a un lado a Pérez Motta y su voto de calidad, se basa en demostrar que no hubo ni prácticas monopólicas ni mucho menos reincidencia. (…) Lo que sí avanza es la homologación de normas técnicas. La Secretaría de Economía obtuvo un importante triunfo jurídico, ya que la SCJN negó la suspensión que solicitó la Cámara de Senadores al Acuerdo de Equivalencias que regulan aparatos electrónicos. (…) El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, informó también que platicó ya con Lagarde, quien le ofreció buscar mecanismos de colaboración para fortalecer la gestión del FMI.

Artículos

Ires y venires de la diplomacia parlamentaria El Universal, p. 16/Primera- Opinión

Pág. 25 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

Rosario Green Mucho se discute acerca de si la diplomacia parlamentaria resulta realmente útil al país o si se trata únicamente de un ejercicio costoso que permite a legisladores mexicanos hacer turismo a cuenta del Estado. Como alguien directamente involucrada en lo internacional desde hace muchísimos años y, por segunda vez en el ámbito del Senado de la República, yo también me planteo ocasionalmente esas interrogantes y concluyo que, si bien es innegable que algunos legisladores no aprovechan profesionalmente estas experiencias, en la medida en que muchos otros sí lo hacen, la diplomacia parlamentaria no es sólo un importante complemento de la diplomacia tradicional entre los gobiernos, sino, y esto ha sido bastante claro en el presente sexenio, un ejercicio que busca tender puentes, establecer límites y facilitar acercamientos, ahí donde el Ejecutivo no ha conseguido tales propósitos. (…)

Alcances del diálogo El Universal, p. 16/Primera- Opinión Emilio Álvarez Icaza La reunión entre una representación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) y el presidente Calderón y una parte de su gabinete, realizada la semana pasada, ha tenido una enorme repercusión. Esta reunión (y, esperamos, las que vienen) ha contribuido aun hecho de la mayor relevancia: que el Estado empiece a asumir la dimensión de emergencia que vivimos (40 mil muertes, miles de desaparecidos y decenas de miles de desplazados dentro de México y fuera de él). (…) Adicionalmente se abre una oportunidad muy importante para que el Estado asuma su responsabilidad con las víctimas mediante un sistema integral de atención a víctimas respaldado en una ley general de atención a víctimas. Además de lo estructural mencionado arriba, se espera un cambio radical del proceder de la Procuraduría General de la República y de las demás instituciones involucradas en materia de seguridad y justicia.

Los poderes salvajes El Universal, p. 17/Primera- Opinión José Fernández Santillán Convengamos en que hoy en México la convivencia civilizada está sufriendo un grave deterioro. La percepción del ciudadano es que la inseguridad va en aumento merced al incremento de las actividades del crimen organizado (…) El punto de atracción en estos días ha sido el diálogo entre el presidente Felipe Calderón y el núcleo social encabezado por el poeta Javier Sicilia. Sin embargo, es obvio que el narcotráfico no es el único poder que rivaliza con el del Estado. Hay otras fuerzas presentes en la escena pública que también están poniendo en ascuas la supremacía de la ley y la autoridad pública. Claro, no portan armas, pero se han erigido en rivales de los intereses generales. Entre esas fuerzas están las clericales, monopólico-empresariales, mediáticas, caciquiles (regionales y sindicales). Vale la pena recordar, en vista del problema al que nos enfrentamos, que la democracia constitucional no reconoce poderes absolutos, vale decir, no sujetos a la norma jurídica.

Un año para decidir El Universal, p. 17/Primera- Opinión Macario Schettino A partir de este domingo próximo, faltará un año para la elección presidencial y del Congreso entero. Será una elección determinante, me parece. Llegaremos a ella con 15 años de experiencia democrática, tres lustros de haber derrumbado el régimen de la Revolución

Pág. 26 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

mexicana, década y media de gobiernos divididos, de redistribución del poder del centro único que fue la Presidencia hacia todas partes: los gobernadores, el Congreso, las viejas corporaciones hoy convertidas en “poderes fácticos”. Para los que no lo recuerdan, en el viejo régimen no había más ley que la voluntad presidencial, ni más decisión que la que tomaba el de Los Pinos. No existía una Corte autónoma, que pudiese revertir la palabra presidencial, ni Congreso que impidiera abusos y ocurrencias. No hubo gobernador que se resistiese a los deseos del Presidente desde 1938 hasta 1995. (…)

¿Por qué aún no podemos? El Universal, p. 17/Primera- Opinión Barragán La calidad de la información que almacenamos en la mente determina la calidad de nuestra vida. Llevo años estudiando educación y cada vez le doy más valor a que la clave del éxito en México está en un cambio de actitud. Lo básico es el funcionamiento del cerebro humano, donde el “consciente” percibe, asocia, evalúa y decide, pero el “subconsciente” almacena toda la información de lo que para cada persona es la realidad. Nos comportamos de acuerdo con lo que creemos, no con base en la verdad. Aquellos quienes creían que el padre Maciel era un santo, podían leer testimonios de niños agredidos, de sus fraudes y seguir defendiendo “su verdad”. Las personas dejan de ver cosas obvias porque su mente ya está programada a seleccionar sólo lo que quieren ver. (…)

“Narconotarios”: ¿víctimas o victimarios? El Universal, p. 17/Primera- Opinión Ana María Salazar ¿Narconotarios? ¿Víctimas o victimarios? No fueron una, ni dos, sino varias personas las que me comentaron que tenían información puntual de que en Chihuahua, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Durango y Coahuila había notarios que directamente estaban colaborando con el crimen organizado. De hecho, las autoridades federales y organizaciones civiles detectaron desde el 2009 una nueva forma de operar de los secuestradores: llevar a víctimas o familiares ante notarios públicos para que “cedan” sus bienes y propiedades. (…) Es el colmo que profesionales con la responsabilidad y prestigio que representan para el adecuado funcionamiento de la legalidad en nuestra sociedad estuvieran también apoyando las actividades criminales y fomentando la violencia en el país Algunos expertos argumentan que muchos de estos notarios también son víctimas, es decir, acceden a llevar a cabo estos actos porque son amenazados, ya que de no protocolizar los bienes, su vida y la de su familia corren peligro. (…)

El deporte Reforma, p. 16/Primera - Opinión Rafael Segovia Las novedades abundan lo mismo en plano nacional que en el internacional. Por suerte no se plantean los crímenes habituales, los 40 mil, cifra apenas creíble, sino que ahora son los deportes, también difíciles de creer, pero es una nueva manera de contar. No hemos llegado aún a una liga de la senectud, de las cabecitas blancas, de los de más de 70 pero menos de 90, pues siempre se puede encontrar una nueva subdivisión, el caso es dar con algo nuevo, con el pan y circo, para eso candidatos no nos faltan. Ni los escándalos tampoco: debemos inventar siempre algo nuevo, algo que nos distinga y le sea posible, que nos adentre en el

Pág. 27 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

ridículo. (…) El o los deportes se han convertido en uno de los instrumentos de movilización de masas mejor dispuestos del siglo XX -el siglo XXI nos puede reservar sorpresas desconocidas. Las trampas están a la orden del día: el “doping” es perseguido casi como las drogas, no porque destruya la salud, sino porque les aumenta, se corre con mayor velocidad y se salta más alto, se nada más de prisa y se pega más fuerte. El deporte ha modificado de hecho toda la escala de valores humanos.

Nado sincronizado Reforma, p. 16/Primera - Opinión Manuel . Jáuregui Realmente en lo único que puede superar la flamante nueva directora del FMI, Christine Lagarde (…) a nuestro Agustín Carstens Carstens es en la práctica del nado sincronizado. Por lo demás, el que hayan ninguneado a nuestro Gobernador del Banxico resulta un inexplicable desprecio para México. No somos ni defensores ni fans de Carstens (…) Lo interesante sería averiguar quién tuvo la culpa del fracaso de la candidatura de Carstens a la dirección del FMI. Normalmente antes de lanzarse al ruedo, los diestros piden el Vo. Bo. del juez de plaza, en este caso, Estados Unidos; y curiosamente lo que finalmente hundió la candidatura del Dr. Carstens fue precisamente que Estados Unidos apoyó fuertemente a Lagarde (…)¿Acaso Carstens se lanzó -o fue lanzado- al ruedo sin la aprobación del juez de plaza? Y si así fue, ¿quién es el responsable de no haber consensuado con los gringos el apoyo para Carstens? ¿Acaso el Presidente Calderón o su precandidato favorito, Ernesto Cordero? ¿O acaso el mismo Carstens, confiado de más, le hizo al espontáneo y pisó la arena creyendo que le iban a otorgar orejas y rabo? (…)

Mea culpa Reforma, p. 17/Primera - Opinión Carmen Aristegui F. La impudicia con la que la lideresa del sindicato magisterial narró, esta semana, los acuerdos políticos y negociaciones previas y posteriores a la contienda electoral del 2006 con Felipe Calderón es de tal calado que vale la pena preguntarse sobre los motivos de la profesora para lanzar al aire sus afirmaciones, precisamente, en un momento como el que se vive. Recta final del sexenio, inminencia del próximo proceso federal y elecciones en puerta en la entidad gobernada por el puntero de las encuestas. En lo inmediato, las declaraciones cayeron como balde de agua fría en Los Pinos, porque arruinan a Calderón lo que ha querido ser presentado como la semana triunfal del gobernante, después de su encuentro en Chapultepec con las víctimas de la violencia y Javier Sicilia. Decenas de tweets, desde su cuenta, largas entrevistas en algunos medios y declaraciones donde se muestra más siciliano que Sicilia, siempre y cuando no se cuestione la estrategia gubernamental. Todo eso perdió impulso por las declaraciones de Gordillo ¿A honras de qué, la profesora sale hoy a decir, con un lustro de atraso, lo que -aunque ya era sabido- revive enconos, exhibe las culpas y deja muy mal parados a sus antiguos aliados? (…)

Mapa alterno Reforma, p. 17/Primera - Opinión Juan Villoro La Ciudad de México es caos que ni siquiera dominan los expertos en trafica Al abordar un taxi, el conductor solicita: “Usted me dice por dónde”. Edgar Anaya Rodríguez se ha dado a

Pág. 28 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

la tarea, en apariencia irrealizable, de crear un mapa personal del Distrito Federal y anexas. Ha recorrido la dudad donde nació con las virtudes combinadas del explorador que no necesita brújula, el erudito que no escatima el dato exacto y el cronista capaz de ser fiel a sus pasiones. Este ejercicio múltiple encuentra acomodo definitivo en el libro Ciudad de México, ciudad desconocida. Estamos ante el mejor catálogo de lugares insólitos del laberinto donde nos tocó vivir. (…)

El “nuevo Estado” La Jornada, p. 20/Opinión Luis Javier Garrido El rechazo nacional a las políticas de Felipe Calderón en su quinto año es el más elevado en casi medio siglo, el desprestigio personal del titular del Ejecutivo de facto y de los principales miembros de su gabinete no tiene parangón, su guerra “contra el narco” -que es el eje de su proyecto es repudiada por todos los sectores y el desastre institucional es cada vez mayor, pero la derecha en el poder no quiere ceder y él signe echado para adelante. 1. El caso del desfase de Felipe Calderón de la realidad no podría explicarse, sin embargo, si no se analiza la prepotencia, impunidad y fanatismo de las fuerzas de la extrema derecha que gobiernan a México. El gobernante de facto no oculta que todavía sueña con trascender como el hombre que liquidó al Estado surgido de la Revolución Mexicana, para lo que le urge acelerar las contrarreformas e imponer a un sucesor que garantice los intereses de sus aliados y protectores y al mismo tiempo le cubra las espaldas, de ahí que en el marco del no tan novedoso “tapadismo blanquiazul” haya lanzado a Ernesto Cordero, su titular de Hacienda, para ver si logra el respaldo del capital financiero. (…)

La Maestra y Calderón Milenio Diario, p. 15/Opinión Epigmero Ibarra Agoniza el sexenio. Aquellos que, como Elba Esther Gordillo, jugaron un rol determinante para que, “haiga sido como haiga sido”, se sentara Felipe Calderón en la silla, comienzan a desmarcarse de este gobierno cuyo saldo trágico, en casi todos los órdenes de la vida pública, puede asegurarle ya el mote de “infame”. De cara al 2012 se inicia, más temprano que de costumbre, la descarada compraventa de favores. Salen a la palestra los expertos en la simulación y la trapacería electoral características del sistema político mexicano a tantear el terreno y como, en el caso de Elba Esther Gordillo, a tentar con su poder e influencia a quienes aspiran a contender por la Presidencia de la República. Fija la maestra, al recordar los acuerdos alcanzados con Calderón, el costo y las condiciones mínimas de su complicidad. (…)

Las encuestas como estrategia de campaña El Financiero, p. 22/Internacional Juan Antonio García Villa Igual que en otros tres estados, este domingo habrá también elecciones locales en Coahuila, para gobernador y diputados. Como viene sucediendo desde hace más de una década en todo el país, las encuestas sobre intención de voto, se han convertido en algo más que en una simple herramienta, meramente técnica y neutra, para devenir en algunos casos en instrumento de defraudación electoral. En su ensayo “Encuestas y sondeos durante el proceso electoral”, que forma parte del voluminoso libro titulado Tratado de derecho electoral comparado de América Latina, coordinado por el Dieter Nolen, el académico Detlef Nolte afirma que con las encuestas se corre el riesgo de deformar la voluntad popular si sus resultados son manipulados y con ello “causan desorientación en el electorado, que siente -

Pág. 29 INFORMACIÓN RELEVANTE viernes, 01 de julio de 2011

probablemente sin razón- de antemano una situación sin perspectiva de éxito” (ob. cit., página 489). (…)

Editoriales

Coordinación en seguridad El Universal, p. 16/Primera- Opinión Sin autor Ayer, gobernadores, jefe de Gobierno del Distrito Federal y el Presidente de la República acordaron acciones conjuntas para combatir los delitos de alto impacto social (…) y elaborarán un documento donde fijarán estrategias de coordinación. Ningún acuerdo puede ser despreciado, y menos en materia de seguridad. Dicha sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública estuvo claramente permeada por dos antecedentes: el diálogo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec entre un grupo de familiares de víctimas, encabezadas por el poeta Javier Sicilia y la Presidencia, y por el operativo Conago 1. El país espera que en verdad las palabras se traduzcan en hechos y no pasen más años en los que cada estado de la república, y cada uno de los Poderes de la Unión trabaje cada cual por su lado.

Jóvenes: criminalización y riesgo La Jornada, p. 6/Opinión Sin autor Ayer, en un acto organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, diversos especialistas en seguridad interna, derecho penal y antropología social señalaron que en la guerra contra la delincuencia organizada persiste una tendencia a criminalizara los jóvenes. En efecto, los señalamientos tienen como telón de fondo una tendencia creciente y sostenida a equiparar desde el discurso oficial -aunque también desde la sociedad- la condición de joven con la de delincuente. (…)En el contexto de criminalización y riesgo que padecen los jóvenes del país, resulta preocupante que el principal ofrecimiento formulado por el actual gobierno federal a este sector sea que se incorpore a las filas de las corporaciones policiales y la invitación a ver esa tarea como “sacerdocio cívico”. En condiciones de normalidad institucional y paz social, la carrera de policía podría constituir una opción profesional como cualquier otra; en el México de 2011, en cambio, semejante invitación equivale a colocar a los muchachos del país a merced de la violencia generalizada y de la descomposición institucional y a hacerlos partícipes, con ello, de una guerra en la que la juventud ha sido reducida, por todos los bandos involucrados, a la condición de carne de cañón.

Pág. 30