m.miiiniiiiiiiiiinniuuiiiniiimmiiiiiiiiniiiiii¡¡M iiimiMiinmii" piario de AYER SE ABRIO LA LONJA SINDICAL DE GONTRATAGIDN DE TRIGO -ysw»- ^ñoLX - Núm. 18.538 - Sábado 28 de Octubre de 1950 - Apartado 46 - T^íefono 2015 - 70 cónlimos Olerías de venta entre 2,85 y 3,05 pesetas SU EXCELENCIA EL Jf FE DEL ESTADO RECORRE f y de compra entre 2,80 y 2,90 pesetas En Ja primera sesión se registró gran DIVERSAS LOCALIDADES DE GRAN CANARIA afluencia dé vendedores y compradores . -—• m

por la mañana inspeccionó las importantes obras que se realizan en el puerto de La Luz n £1 Caudillo, que en todas partes fué objeto de fervorosas aclamaciones, salió anoche para Fuerteventura é as primeras leiiDeraciones Las Palmas. — A las diez do la ma• ñana l S J. Excelencia ol ,Jcfe ílcí Es.a'lr, soljó del Gobierno míli'.ar para visitar i-amerícana 1;¡> insiclac icnes y servicias dé! puer.-j se prevé que de I r/ Luz: 1 1 Una .cnorme niÜIill'Ü cstacicnada una abrumadora mayoría nnle cJ Pálaci; jnilitnr iji*¿rriin1^t6- én vi tefes y «clsmacicntís á Franca. Las I.akc 'Success. —' l a Comisión • políti• dando una prueba de solidaridad esc:i>^- explosiones de enlusiasm;; (entintaren > ca espécial de la-Asamblea Gonoral ha clinava. Si. no. fuese, por la insistencia ji&sta el puerto ya que la mLi.ii'ud'se. comenzado el debate solide' la - propues• de Noruego en i abstenerse, es posible hnbia conyrcs'adj en s'ran cantidad ¡¡ara . Ayer, a, las" diez y media de la ma• establecida por la Cámara Oficial A^ia ta do resolución presentad^ por oelío que Suecia votase a favor, dice un «di• presenciar el pase de France. ñana, se celebro, lo ;i.ner Un;, de la l.on- ria.ien -el:salón de ijríbs de" la'C. N. 8. pláisés bispanü-amciu;mos IMI pío de/la plomático escandinavo. • • ' té acempañaban los minis'.ros y ; ja Sin'djical de. Contratación ele ,T.I¡|£Ó« La', primera' sesión' ha; ronsiiiuid') un quftc; — k».» . anulación de la medida aprobíicla en be espora que tres ele-las cuatio na• destacado iéxita por Ja: numehjsa Bflüeit- El Caudillo se r/.ientró jen {* •I91(), que leeomcndo la retirada de ciones blancas ele la Comunidad britá• iiiiiiíinii uní mi i ii iiíiiiniii' iiiiiiiiitn iiiniiiiin iniinmn cia de vendedoies y e:cnipia(k)ies, asis• perrvaria- en donde le fué .mes'.rai üh tíos jefes de misión di plumo tic a acre• nica —Cf.'.iádá.' Africi del- Sur y Aus- tiendo' tabiádpres de' 'odas ip.s c¿m«r- ¿•yte usos sír/ificoi cóm.) es'.»; peor o de ditados c«.v Madrid. Iralia—• sigan el ejemplo de Norleainé- cas burgalesas y ni'gcu iantes de;' vales La Luz iia logrado recuperar su fiili- 11 primer orador fué el representan• tica y voten a favor, mientras la cuarta, d^excedenles,. incluso ele Hilbao y I'-i yio gran (r.ifico -I- les añes l'JKi :; te dominicano Díaz Ordóñez. quien de• Nueva Zelanda, se 'abstenga. celona. ',:Í9L3, ., el . do en, mimvro de hucjuos., "Para la inmensa mayoría de las na• abstención de Israel . y' no so sabe qué présideale de lá C. O. S. A., fcñp\ l'e.r- El ¡niítíilicro d¡rcr;::r señ:- lUavo ciones del Mundo 'es evidente que en poslura definitiva adoptará el Irán; las r.áhdéz Lascoiti, el. jé/e del SnílícatO Sucres;1 ayl-daclo • p r : cna 'maqueta y demás naciones, incluso el bloque ara- los momentos actuales que .u.uustiosa- provincial de Cerénles, señor Ptát y divrrsr.s planes mestró a -S'.! Excelencia be, se espera voten a favor.. , , el- secretario ele; la (Vimaia, señor Ma• lüi óbram ele mejern y ahipliaciem aprc- mente- vivimos, CC.T «raves Inquietudes OE LA teos. Abrió'la -.esión ól'.'señót Icinández bíidíis; alyi/nas ya en' rurso' de ejeip morales, perseguidos por la amena/a do l.n cuanto al I xtromo Oriente;, la do- Lascoiti co;i unas palal-ias de explltS* [cl¿ríl . f .(<;,:.. • • guerra, y buscando ansiosamente la cisión de la india de votar, a• favor; de Siguen los preparativos ele los clon del, íuneionamiento y mecanua el l.as>.obras de ¡la prin i.'ra e:tapa as• paz, sc'impone la- nccesiclad de conso• la resolución —en su exposición de mo• solémhcs>-attos que'se celebraián la Lonja y seguidamente se.dio, l(clu,.i ciende; a la. suma ele .i-'L'W V^ i pe- lidar1 los sontimientus 'y aspiiaciones,; tivos se ve una loferoncia al deseo del de lunes a miércoles1 t...i: nuést-ra a :Ias ."ofertas- de venta por un total de M tns, por lo que se senv; ¡6 al. Gciie- sumar voluntades, cciieilíar intereses :y, Cobieaio'de Nueva Del hi ele c|ue entre ciudad (on ocasión dé la DefflfiitiÓll 443.545 kilos, 'oscilando 'entre '¿'Sb po- ralisimo 'a concspondienUí propuesta on resumen, robustecer la'unidad mo• en la O.N.U la China comunista— podrá, ctél Dooma de la 'Asunciohl' so supone lhfluir en Birm&nia e Uuló- WÍlás 'y 3*65 (se eaPcnde un valor so• I^aru la ampliación del eaipiestilo en los ral • y material de una actitud definida, Todo.Burgos con sus autorida• 140 miliunos que precisa el desanollo nesia para que'se abstengan en lugar-de tóte laí 3'')(> ya .:bonadas poi el Sin- espiritual y política".. des al fionte acudirá-a .lendir ho• de dicha primera etapa, votar en contra. Por -otra parte, se diclno Nacional'eiol higo). 'Dip Ordoñe/ pidió que so aprobase menaje a la I xce Is-» Patrona d< cuenta eco - el voto-a favor del Pakistán •' A continuación,'se expusieio:i las do Una especial atención proí ó S. IT. a la'resolución1 a favor de España en de- y de Tailandia.—Ftfe. • • •' • • • - ,• nuestra Archidioccsis. > niandas,' en las (;de reSftltaíi bes oler- !;••; 'mpcr'.íintisimñs farlorias para el b-«.le, de fofma que-se pxieda (onseguir Santa, Mari-i la Nlayoi se veía las ele,compra sin limite de cantidad y s .n.inistro ttó ccmbustib'C liqfiidc a,les INTERVENCION DE VARIOS DELEGADOS la unidad indispensable para ja defensa c • istántejnénte lodéada de fer- •|:P resto que toUlli/u lM\.29% kilos en- l uques, tráfice el más ünucr ant - hoy Lák'e Success.— .11 'delegado" domtíri- de la civilización occidental". i viej»<és hijos que clevaráTi al cié-' 'tro 2'&0 y -2'90' pesetas kilo. de! peer: o de I a Lu¿*. cano. Díaz Ordóñez, dijo también e.n Ai. hN'i UilASMG FERVOROSO DE 1.0S HABITANTES DE SANTA CRUZ I Lo siguió en'el "uso de la 'palabra el lo sus ' plegarías" pidiendo una Puestos al h.á0ía' vendedoras y com- Terminada'esta visita L>I Caudillo'con su'discurso de apoyo á la" moc{\)rt s'obre BE TENERIFE, QUE LE HACIAN OBJETO DE CONSTANTES AGLAMA- dblégádo peruano Berekemayei. — I fo. béñcíieión especial sobre nuesira pri.dores, a :tiau;s'.de la mesa, se'iéall- sus acompañantes se tiirlgió a retorref España presentada obi"' su país,' Cosía' CK-NES. RESPONDIO S. E. EL JEFE DEL ESTADO DESDE LA CAPITA• SE PREVE MAYORIA ABRUMADORA zaron eperuciones iñ tumo ¡iot b7.27b ¡as barriadas de "Tscaleiitas'" y del Rica. Honduras, \ic?.:agu-a, ' Colorhbfa, Patria', Sfcündando Visi 'los deseos ' NIA GENERAL, AGRADECIENDO SU FRENETICA ADHESION E INCI• kilos a 2'92) pesetas. •Generalisimo -. ta piimera es una Je 1 oke Succtss.—' Ha causado sorpresa l'.cuador. Pe'ru.'Bolivia y T riipinas: de SÜ, "Santidad 'de que preparó• TANDO A TCDOS A SUPERARSE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS DEiiE- 'En,el curso de esta p: me:a sesión, se las db^as más heimosas del nuevo re• ¡a dCelaración hecha a la Agonoia llhi- •"l as Naciones .Unidas so- desviarán' dv me1, "con calidas suplicas nuestras-' KES PARA CCN LA PATRIA, RESCATADA A COSTA DE. GENEROSA SAN• dimen y ha sido con^tiuida con fondos produjo .una .inimada competencia para ted l'rcss por el delegado de la1 India, sus aobles propósitos • esenciales si' s'e almás pira," tan extraordinaíio 1 GRE. UN MOMENTO DE LA ARENGA DEL CAUDILLO. A CUYO LADO SE de! ^Ayuntamiento y dcT:lnstit\Ho Nacio• adruíYir' 670' kilos, luiciendósé pujas sir Benegaj Rau, al manifostai que su empeñan en"dahicncír éii el Hlundo dü% accirtecimiertto. . i , .. I ENCUENTRA SU DISTINGUIDA ESPOSA. nal de la Vivienda. ' liíáh votará en favor de fa. resolución hssta e/eviu el. pregio- a 300 peyia-. EN LA FCTO INFERIOR, RECCGEMOS UN MOMENTO DE LA VISITA eloses de1 naciorfes, lá> aceptadas y ' las Wi' nüestro" número ele mañana La barriada dispono do 4J2 viviendas, favorable a I spaña en la Comisión Po• "kilo, verificándese J,a ee:ilralae ion c|) KhAI I/ADA POR S. E. EL JEFE DEL ESTADO A LA UNIVERSIDAD DE pioscritas; las .privilegiadas y' las MÉk ánunciaremos' el prográma ^ com- ' meicado, iglesia, comercios1 y dos niay- lítica ""porque —dijo— estamos, en pro c.sta- cantidad. IA I ACUNA. EL RECTOR DE DICHA UNIVERSIDAD LEE ANTE EL . doñadas. Si S(; ha afirmado qúe la pa/ píetb'cie los ác^os. i-.ificos grupos encolares, a punto de; ter• 'del reconocimiento do todos los Gobier- I I n -la .sesión de ayár. vendedores y CAUDILLO DE ESPAÑA LA SALUTACION DE BIENVENIDA.--(Scrip). minarle. > con «capacidad para nuevo i s- ros de facto". (Pasa a última i)ágina) compradores, rcab/aron una taiea de cuelas de niños ; y otras tantas de «u- Un sondeo realizado entre las di• tanteo y apioximarión, espe.andose que wiiiiiiiiMiiimmimiimiiimnimw^ 'ñas. i ; < >, ; Í. ! . i.-.'iji'- •'}'! versas Delegaciones "—comimica United tnplfc'^IWas sesiones'se verifiquen' m..-. Dosde^el /liar, y; desdo cualquier pun- Píéss— indica que una mayoría abru- éperacioñes in" firrtic. Tanlbi'en se es• to de la isla, la .bauiad^ de "1 scaluri- n:sxloia votara . i¡ fayw de' • lesolucicjn pera eme-acudan m.i. asplráitt^s u ru- . t;^; : pin. re, tina- cUOlad (-n ;miniara ^ •Ti^f.-ín^ínfiífilSna en la íorma én'Tcíue sw Vistas,-ye (|Ue.k» Icuijd les ol M,C la SE RECRUDECE LA RES opopunidacP de adqUTlIf el lugo fine 'óWeífe- una. magni/ita- cstam!^... pfcr ti. iu-'-'í.idb-pi'cisi atada.—Efe. amioniosu cpnju'nto de los edificios en ntcesíten sin .tener qqe lecuu.ii a. Ín• si Si dh'cr^ov í'j>bs. yi:lafagra^^.^i- CC NJETtRAS.. SOBRE COMO VOTARAN ter niediarios. de nVnguir.' clase. DE LOS COMUNISTAS EN sim.do la zófia verde-, c*io eiim;óe;i|a ALCtNCS PAIbES Alá sálifta.sVrSdtliaron diied'amen- caeja' casa, i'.j [| j H I •! I jikc: Sucitoss.—-Parece que la mayor te algunas operaciones. 'L.n general, se' El Ccñl-ralisimo reéorVfó la ^Wiaila imt< c!« tlds Delegaciones tienen el de• ha observado • mucha anim.jción >c|)trc y so detuvo, tji la plaza principar que seo de que el debate'sobre la resoluciun los elementos interesados en .el merca• Un regimiento sudista ha sido cercado lleva el nejmbre de República Argenti• que tiende a .derogar la lecomendr.- do libré triguero, que- os de suponer na y donde se alza ¡la herniosa iglesia ción-^oí J-^'6'fcontra España sea todo lo vaya tn'aumcnto a medida cine los pre• < • • —; 'de Santa Isabel de PWngiW. ' rápiclo" btJSnñe.j Ocho muertos y doce heridos en eJcio s de óferta y demisndas se acerquen . r.A cÓntimiación visitó Su Excelencia La L^a^naclojies iberoamericanas —dice la y coacreten, previo esfe proceso de orien• barriada •"General¡simo I raneo"", ck' ca2-tJ-,\0J;(jc'ia Hkiited Press— votará« ntnr.-.n en geoo•- asalto de un frén por lós vieímihnífas tación, f . . Parece confirmarse la participación de tropas chinas sas económicas, situada a la misma al• neral a favor de la resolución. La' próxima sesión, el viernes 3 do tura ele la du ""F.scaleritas" y separada . Nueva Delíii.—El, Gobierno de la In numístas, asi ,como su aitillci iá. La ba• que han entrado en Corea cuarenta mil Por lo que se refiere al Europa occi• Noviembre, tendrá' lugar de once a do• Kunuri (Corea). — l os oficiales nor- cic la ciudad por tres kilómetros. Dis• tíia ha comunicado al .Gobierno de la talla "se desarrolla en un' rio cercano' a soldados chinos rojos. dental, parece , que Bélgica, Holanda y ce y media di la irteftaha, a íln- de que l(.americanos que actúan como conse- pone de 174 viviendas, un mercado, China comunista que las noticias .fela- ja posición fiónteTiza, lo que indica'que DFCLARACICNtS DE DCS PKISIONLROS l.uxemburgo votarán juntas a favor, dan• piiedan acudir más iácilmente los Lt- tivas a una invasión del .Tibot por paj- los fráncestís han' sido rechazados' des• jeres en las vnidades surcoreanas, cen- .ocho locales comeicialcs y grupo esco• do una prueba de la solidaridad del biadores de la piovineia y "ai cena, CHINOS di' lá jornada de ayer jueye^i cuando se llar. te de fuerzas comunistas chinas, le fojA permita: el horaiio bancano, lealizar cenfirman la nctlcia dada per el ge• Kunuri (Corea). — Dos chinos he- 'Benelux y que Noruega, Dinamarca y ar unció' que se inantéii'a en una linvíá causado " sorpresa y cóntrariedad"',' áe- las correspondientes operacione->. neral surccrean$ Yu Hae Houng, de chcs prisioneros lian declar¿.b «..•.• ,c< (Continúa en cuaiia página) Suecia se abstendrán, también las tres, siluacla a núéve kilómetros del I sto de gún se anuncia oficialmente.— l íe. Asistieron u la sesioji el délegádo pro• rusos les dijeroo primeramente que iban l.aokay.—Efe. - '••'••• iiiiuiiiHiimumiURtiiHiimuiuimiiimiiiiiiiiiuiuiiiiiu vincial'' de'Sindicatos, señor Anión; pro- a tn*"iv"arse soUmente con lucrz-bt líe• iiniiiiiiiiiiiliiuilHiiiiiiiiiiiittimiitniiiiiiiiniiuiiiiiiiiinniiiiiiiiiiini^ iHUiiiimiitiimiiiimiiíiiim JUIN EN VIAJE DE REGRESO . • í '):)!.•. i. . ..-, : •..:: ¡ cuiador en Corles,'señor Barbndillo; je- las Nírimes Unidrs destrozada; v de- EL GOBIERNO INDIO HA PROTESTADO I Paris.—El general. J.ÜIh se (;ncuon,tra fe del -S. N. T., señor Pernández Ro• büiT.tas pera luego, una váfs MI Cé• EN PEKIN 1 eji viajo de regreso-de Indechina a Pa• jas y otras jerarc|uias. A última hora rea, l'.s dijeron que '.eniair (¡uo \i.<ÍM ) •'•'.•'.'.3* '! ' T ,.) ! . 1 c •' •' " C Vi is INAUGURACION DEL ris.1 donde informará del resultado de llegó -a • la -l onja el gobernador civil, para proteger a China frente a la it.v;;- Nueva Derhi. —En relación con la piej-; sii; visita al f^orte de Indochina. — Efe. presenciando el desarrollo del meicado, sión de scldadcs ncr'.eamericanos,.. ¡ testa de^r Gobierno indio al ComunístV qiiedaiuló complacido de la 01 g¿iiii/a( 1011 chino peji, 1^ iiivasióh, del ' I ilj^t, en" él- i'AOKAY BAJO I E FLE.G(¿ Dll LOS CO• ó;tablee-ida y ele la favorable' aeogida UN REGIMIENTO SURCÓREANO, ChR- SERVICIO DB ALUMBRADO Ministeiv) de-: Asuntos I \ieriui. s se ha dispensada por- vencletfoi es y compra- CADO MUNISTAS facilitado a la Prensa una nota en' lá cióles1 2 ésta modalidad creada poi In a ¡ ' v m ' sé a d ,(!U(. eblrerótras cosas se elire- que "El Seúl. — Per primera vez desdo h?íe I a Ci O. S. A., en beneficio del- mejor A VILLA MIEL DE LA SIERRA II í?aiS^n:~Ea fo^/a ^L^ry cRto- Gobierno ,d( Ha , India ha leído' con .gran varias semanas, los | noTíecoreanc-s- c!es(-ii\oivimi( ido dé) cófiíefcio "de irl- . da bajo el fíiego de nioilCru'de los'có- pieccupacióií las noticias de c(ue el. Go-. ofrecen en lima cfociva una «.Uvisión go.excédeiiie. iiiininiiiiiiímiiiiiiiíiiiiíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimuiiiiniittii bienio icomunista ha oielciiaejo , a las qué resisto vigcrríámentc en u sr.ccr unidades ,del I joieito chino que pepe-' de Munsan/ ha décíarado el poriavoz liOn ien" el übel. 1.1 Goluerno ha pedi• liiiiiiiiniiiiiiiiiiiniiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiijiiiiiiiliiliiiiiiiii do! (davr: Ejírcilo.5" ' " v Presidio el acto el Exorno. Sr. Gobernador civil El rey Gustavo V do al i mbajadpi Indio en China que i.a primera división s^recreana" des• haga llegar al Gobierno comunista su arrolla ' "intensos fembates" contra los |sC'!presia y i sentimiento-ante este aeen- coroanfcs (fcl Norte - -en las priximid«T que asimismo estuvo. en Quintanilla Cabrera grovémenie enfermo lecinii( ido. ianiliien lia comunicado, sci k$\úe Muiisan, agregó'

/JYÍIH 3 Dél DIARIO DE BURGOS 00^.^ í Los raterillos no descansan. Es una dléfite al jueves 28 dc Octubi,. , i pltga común á todas las ciudades y 1920 lle 9 íifortunadamente en la nuestra no se I I Ayuntsmienlo. en su sesión n I manifiestan con esa prodig'aliilad —por registro civil ayer, acordó adherirse R la petic:f^ J ejempló- que en Rio dé-Jahéiro. La be- El Ayuntamiento contribuirá a dar noticias Mm i ampfei formulrcla por el de Vitoria a i He capitel "carioca", junto con la pi• CUPON PRO CIFCOS.—El número pre• poderes públicos para que se priSS caresca Nápoies, es campo ubérrinK» pa ba la matáttzá de hembras ele las p miado con 25 pesetas correspondiente M NACIMIENTOS ra esta "eipecie^' de las bajas esferas la Maria Ascensión Ruiz y pedes hovina^ porcina y |anar s" el máximo esplendor a los actos ai sorteo del dia de hoy, es el núme• socieics. Tamljién se acordó conceder n ro 282 y con 2'50 los terminados en Ü2. ria Rosa Carqués González. hecientcmeníe, con orasión de los DEFÜNCiONES miso a la Compañía de Aguas ¿ar' S c;mpconalcs mundiales de fútbol, arre• Un acontecimiento: su Boda Guadalupe Peña Alonso, de Arroya], verificar el tendido de tubería i,e 5 ció la plaga en sus desmanes y has• que tendrán lugar con motivo de la Un éxito, vuestro banquete en 47 años, Clínica del Carmen. saria para dolar de agua al ban-S í ta se habló de suspender la tompeti- RESTAURANTE AUTO-ESTACIONES de Santa Dorotea. 110 5 ción. Cesde luego que el problema era También se autoriza a «Elec- )K?»«»«#«»«»<<)><:<»«»«»«X>«»«»«»«»<Í*«* En la misma sesión quedó nom I serio. Según escribieron algunos en• EARMACIAS'DE GUARDI A. — Hoy pres- tra de Burgos» para instalar lirado auxiliar del aparejador HP ' viados especisles, subir a un tranvía definición del Dogma de la Asunción tartarán servicio dc guardia las farma• obras don Calixto Alonso Garcia tía invitar a la acción al carterista; cias de los señores siguientes: nuevas estaciones de Asimismo se tomó en considera descuidarse en el hotel era atentar con• VIDA CATOLICA ción una moción del Sr. Cecilia s tra el equipaje... Ciertamente Kio de Señorita González Santos, Avenida del . transformación Generalísimo 5 y Garcia Antea. Vito• lic itando la impresión de "El' R0' Janeiro, con sus "sambas" y el meli• El "Boletín Oficial del Estado" corres• | Acuerdos^ Idc' ilfl comisión municipol Pcrmoncnlc ria 19. mancero del Cid" para que si' fluo paisaje de su colosal bahif:., quedó pondiente a| miércoles último pública proclamada por entonces en la reina SANTOS DE HOY de lectura en las escuelas. Bajo la pitsKierR a del alcajde de la sesión la Comisión municipal Perma• una disposición de la Dirección General de este "hampa" pequeño, ti veredic• -Esta menanta se ha dado en Bur I ciildad. icnoi Diay ¡R^ig y con asislélicia nente. Actuó de secretario, el de la Cor• de Industria del Ministerio de Indus•

fcrrlendoa VENDO furgoneta Ford 4 cilindros, 1" H." P.' Ra• SE VENDEN i£|efo& SE TRASPASA' negocio t- -i ••••i.ui.iarbi zón •: Garaje París. • • Puebla 2 duplicado en .immlia de gran por• TOMARIA arriendo piso centro. venir. ' Irifcrmos Ag^ftpiá CAMION "Panhard" • Quintanilla:. paganda has'.á 300 ptas. 15.000 kilómetros reco• Pérdidas San Isidro 17, 2.» rrido, perfecto estado, •MECE S1 TO-tim u cha c (&••%. PROFESORA se necesita POR Capitáníá vendo ba• SE VENDE .;ternera raza TRASPASO precioso .'o- SE ALQUILA piso con• TÜB05: de cementa, di Rádjfo y;'j:' .CABALLERO-desea pen• vendo muy barato. Te- pa algo cocina. Madrid, clase Bachillerato. Infor• jo industrial y piso li• hplandtsá'. Florián Ruiz. caj a ílos- calles 25.000 fortable. Informes' Fer• uya.Uta y de gres. Sao sión completa casa par- PERDIDA perra perdi• le'onc 24 10. r, S:*, centro izquierda Electriol dad mes esta Aciministrácfón bres, juntó o separados, San Pedro de ia Fuente. -trcKiar. • sitio cénvr-ico. pesetas,. Otro de opor- nán González, 68, 1.« Pedro y San felices, 12. guera, atiende por "Cu• SE NECESITA criado pa• 85.000. Pescaderías Car• TRILLADORAS Angeles, Informes, calle Cid, 2\. nidad n 10.000 pe• derecha. MOTOR Chevrclet cuatro Puente Careaga. Burgos Finóas ca". Diego Polo, A. ra labranza. Manuel Ga• RADIO Telefunken mc- men. tipo A, produceióa en Tienda. setas. Sáenz de Santa cilindros, acoplado a in• llo, en Robredo de Te- PLANTA generadora por- SE VENDE hermosa casa EN LAS OFICINAS de la María. San Juan, 65. SE ARRIENDAN locales. dustrial. San Pablo, 14. derná vendo barata. Ra• trigo 5.000 Julos. TIps DESEO dos huéspe.les, miño. tátü para alumbrado de con cochera y cuadras, VERDADERA ocasión ven• Guardia Municipal y pa• Razón. Fernán GonzAleal zón Adminis'ración. do piso libro 29.000 pe• C. 10.000 kilos. Gartei*! calle céntrica. Informes ra las personas que acre• TRASPASO negocio vinos 57, Portería. Golooaoiones NECESITO chica buenos comercio o chale'.. Mo• huerta de 2.000 metros Hermanos y Cía. Repre-) Qjlá Administració.-,. : NO FUNCIONA su Radio cuadrados con arboles setas. Razón Vadillcs 6. diten ser.ís.us dueños se y vivienda. Informes esta FERIANTES: Ainado •v...w,|lr.iili»ii.Vi '„m<«

ACERCA DE UNA ANECDOTA Diario UH* eos» DE ABEL HERMANT £/ "caso c/e España" en /a ONU lillONJEl Mi Guatemala con el apoyo de los delega• Por Jorge VIGON (Viene de primera página) 1946, desde su ínic iación, cemo un clc- cemento incengruunt(; porque la Cana dos de Méjico, Uruguay y Polonia, para Uno se rcordaba de aquella cara de francés, pequeñito y con bigotes es individual, también debe considerar- de l£.s Naciones Iniidas prohibe la in- aplazar el'debate hasta el lunes. La mo• kriserisnos que se ssomaba hace treinta años z la perlada de "La Novela G como indivisible lá voluntad ele todos xrvención individ tal o colectiva en los ción fué derrotad! por,treinta y un vo• Literaria" ' ilustre colección en la que Blasco Ibáñez ofrecía per cuatro i, aquellos que la desean, que la buscan asuntos Internos ci^c los paites. tos, en contra, diez a favor y diez y «Es |menos peligroso que pesetas a los lectores españoles algunas obras importantes, cierto numero • y la merecen". "La r.c;iíud colombiana —dije Aran- siete abstenciones. Esta votación se rea• Con el vofo en contra de los de producciones de interés más bien modesto y algunas indiscutibles in- • i 1.1 delegado peruano, Fernando Berc- 2o— en la situaci tin española es slem- lizó después'do uo duro intetcambio ele atravesar a pie una calle pn; Lnifcrmc V asi en d año 1947 nucs- i.kt mtyer, abogó igualmente por-la revo- palabras entre el delegado de Guatema• de LonJres» Lat^dfe Abel Hermant -que de éJ se trata- participaban de las tres • icaclón de la recomendación de 194(\ trñ defciíaclón, prlesidida por el doc• la, Carlos (Jarea Bauer y el presklecvtb comunistas lo aprobó oyer tor /"•Ifonsó 1 ópez, hizo cr.nstar quo la calidades en proporción que no hay por que precisar aqui. Si l erque es vi rclndcrnmcnlc inconcebi- de la Comisión, Victor Andies Belauncle, Lphdrcs.-: Dentro\de/ pro.qr. resoleción qué so \|o;ó en Uicicmbri' de "na- d(. De lo que se trata es de otra cosa: porque, con ocasión de la muerte, • !,]( \ inaceptable, que la política de del Perú. la Asamblea rearme • rec/entemení aquel año la cons^clri aba nuestro dele• cordado ocurrida no hace mucho, del viejo escritor, se há rectrdado una anécdota • ic'xblc faz qué hemos venido mantenien- gado contraria a lo/ clispoiisto en el sép• El ministro de Asuntos Exteriores del RM. ha iniciado -una gran camn^,., demasiado cargada de alusiones para que se la deje correr sin un comen- ¡1 rio en cdanlo a las rclarionts cconómi- Püris.—La Asamblea Nacional Ir anco• timo pórrafo del Articulo II do la Carta Pakistán, sir Wohamed Zafrullah Khan 0'- pubiicUad p$ra el redutam^M ¡fcas, comerciales y financieras con el sa .aprobó esta mañana el proyecté ffi tario 1 1 ' I oe las Nnfciones i'llhidas. apoyó la resolución conjunta hispano• d- ¡rjiuciiidistus. En uno de los qr-,, ' Sucedió -dicen-- que cuando Abel Hermant publicó Le Cavalier Mi- SS ¡Ccib;erno español, pueda seguir adolrvi- ley • gubeinamenlal, , relativo a la am• americana, debido a que el Gobierno es• des Cür'elrs lijados al efecto, pají serey", el coronel que mandaba el 12.° Regimiento de Cazadores, en el . te". • "Además—^as^'^^1— d Gobierne cié pliación del servicio militar obligatorio pañol está deraostrando' ser ahora má;s leerse:, "Las esiadisUcas demuestran que Hermant había servido, anunció severas sanciones para todos los sol- , Héctor David Castro, de' El Salvador, coloml ia siempreUIÍJ considerado que el dé unj-Ef^o 'a.-dieciceho meses.---I fe. estable de lo que m^Tca ha sldo.,Jj que es menos peligroso arrojarse des• dados de su Regimiento, en cuyo poder se hallara el libro'. Pero -añaden- | dije que la.propuesta .tiene-la mira, de rccon:> ¡miente fl- %\\ Gobierno y el IXs CCMUNISTAS HAN VOTADO EN de un avión en. par acabas que ¿¡¿¡J al mismo tiempo, Lyantey. entonces capitán de guarnición, en baint Oer- . asegurar .a todos ho isirulos'el derecho r.r n.( nmlien'.ó de, l>;íacicines dlplnm;»-' !- Dijo que I spaña no habia intentado ni se había compiomolido ni había par• CONTRA >'J /;/<-' una ca'llv de londres-' main, distribuía la obre, entre sus suboficiales ciu;;rcck-mioUs su lectura a a .-precisar siji intervención (,txtrañr. la .ticas n la Casa úv.'l Nii*), se a la carayahu oficial. II Caudillo, F.oiiores', subió al barco entre -lás aclá- IN'U-.uVlfcNh hL DELhGADC BRASILEÑO gún antiguo suboficial del 12,' Regimiento elt Cazadores. Le que es se• de las Naciones Unidas y sus organis• eáíaWefeimiento a cargo de Auxilio So• acoiiipañado por su esposa, doña Car• maciones de la multitud que se agolpa- T i embajador del lirasil, - Joao Carlos guro es que todos estaban poseídos de aquel pintoresco espíritu civil, que, mos especializados, por u"a parte, y cial y del que hi/o grandt'S elogios. men- Polo de Fraricói visito la Exposi• bu en el muelle y que durante ceica de Mciñiz, come;n¿ó soguidamenlf su dis• siguió viaje al interior de la'_K> en definitiva no es cosa positiva, sino la reacción casi fisiológica a que da- los paises individuales, por otra, permi- Después ción de Pintura. Escultura y labores de una hora nó dejó de 'aplaudir y vito- curso. Declaró que líis rostriceionJS im• la y se detuvo ep los diveiscs estable- lugar la propaganda antimilitarista, de 1? que "Le Cavalier Miserey" fué tiéndose a las agencias especializadas la Institución. réár "a Franco,. entonando himnos pa• puestas a España un el año 1946, ha- cim,culos de la-BCnoíifi-neia Ínsula!, le• en Francia la primera manifestación literaria. decidir que';.paises deben participar en Fn el campo de deportes del I rente trióticos y mililaios.—Cil'ia. bian percirdo su signiíicadó. Ptír con-, prosería, nianicomio y sanatorio ^ anli- de 'Juventudes, junto a la Casa clel Ni• Quizi Lyautey, sin haber pedido evitar el previsto fracaso de la ofen• sus actividades.—Ffe. siguiente —agregó—. la Delegación bra• ño, formaban cinco Cn tur jas de las fa• lUIUllUIIUIUIIIIIIlilllllllllllllllllllllilUlllilillllllítlIilllli siva de Nivelle, pensaría en que los lodos que ic í-alpicab.-in entontes pro• FRACASA UNA MANICERA POLACA sileña cree que el cuiso lazohable' y langes Juveniles, que aclamaron ince• bablemente venían de aquellos polvos de treinta ánbs atrás. Lcke Success. — A ceniin -nción dol ad-Kuado que debe seguirse consiste en santemente al Jefe del Estado. rectificar una situación existente y eli• No había tenido razón el capitán Lyautey. u.ejor que nadie lo com• ilt Itérelo Hec*2r David Castro de El lil Caudillo, visiblemente cmocioiii.- minar la resolución de- 1946. E prendería antes de morir el propio Abel Hermant, si a iu espíritu desér• Salvad:tí Intervlrifc'él delegado de Hcn- DON JUAN do. correspondió abitando la mano. HCY CCNCLU<8A EL DEíJATfc tico IO le faltaba en ía frialdad del Asilo.dc Chantilly la s^iíibra de u.ia duras, quien hizo resal:ar la aperia- Cuando l'ranoc abandonó la Casa del contrita Lumildad, Sin su "Cavalier Miserey", sin la irrupción de literatu• I ake Success.— Fl presidente del Co• Otrq nueya jloria chl Cinc Nacional ción :an impcrlamc quo puede ofreur Niño, la Hormandacl de la Carlded, en- AVENIDA ra antimilitarista que le siguió, sin la tarca despiadadamente demoledora mité político " ad hoc ", Victor Ardrés España a les organismos especializa• caigada del servicio lt despidió en me• a la que colaboró con toda su obra, posiblemente el ciudadano francés de Belauncle, há manifestado a uo redactor dos de la O. N. ü. die de una gran emoción, llorando, y entre ambas guerras hubiera exigido de sus goaie-nos mayor previsión de la Agencia Uníteel • Press, moménios /;Romeo y Julieta" A cíp^m.ación, e.l dclegr.do' filipino, besándole la mano. IT paso del Caudi• y foitalcza y de sus soldados más grave firmeza, r. cambie seguramente antes de iniciarse la sesión ele la tardo, Salvadcr 1 ópez, dijo que la prepuesta llo bacía la Casa del Niño, atravesan- ' La bellísima y conocida obra litera• de mayoixs sacrificios por parte de todos. •que •'"el deseo de lá gran mayoría do• ria del inmortal Shakespeare ha vuelto ;ie la cusí] su ppis es ponente, prelendf mofo ' .elo el barrio obrero de San José, ba los miembros del Comité, es que se, vote de nueve a la pantalla, después de una Y t.r.tonces e! viejo "dandy" no se hubiera visto en el trance de verse dejsr en liberad a .las. nanicnos miVm- 7 coiistituido un caluroso bomenaj..- dé cuanto antes la resolución de las ocho lírge ausencia. Dado el carácter de re• CNpulsaco de la Academia, ni calificado de nacional tnd gnu; ni tampoco bres de la ( rsínni/r.ción MoncHal para cariño a Su Fxctleneia, por parte de potencias, según se fia visto claramen• posición no vamos a juzgar otra vez los franre$es, sus contemporáneos en la ocasión ue mojh.ir su cruel inlo- qué decidpn acerca do sus relacicnos la población obrera, que se apiñaba en te esta mañ&iá cuando ireintp y oclp la calidad filmica ni los méritos que lerancia con un anciano casi nonagenario, al que bien pudieran : haber per• ciipiomáticr.s con España. las calles, vitoreándole sin cesar. ccrxurren tn esta producción selectí• donado en gracia a su senilidad las condescendencias con c-1. enemigo ". ' El delegado filipino dijo que en 1 i delegados* fian votado contra uix breve sima de la Metro. Sin embargo, si se- Como en otras cosas, pudieron en ésta haber aprendido de los espa• añr 194f), i:na mayeria ele les Es.acLi aplazamiento de las discusiones. KKG.RRIDC POR LA ISLA ñalíiremos que "Romeo y Julieta" pe• ñoles que supieron olvidar —quizá, en cambio, demasiado pronto- lás de• niicmj)r;s se cemprome-'icr:n a hacer Según se dice en fuentes bien infor• Las Palmns. — El p«33 del CaudiMp lícula que conserva toda la riqueza y bilidades bien conocidas de algunos de sus ingenios, en trances igualmente tn rega de una Iriipbríanté parte de <;ts madas. Belauncle después de habérsele ¡a elevación literaria concebida por el •prelados. ('.crcclics s:berancs el clsr si. voto ¡9i la por La Laja. Marzagan, Tarifa. Monte, acercado el clelogado polaco Stefan Bo- genial dramaturgo. No necesitamos in- rO'-omenclación para re:irar I03 emba- Sania Brígida, El Madroñal, San Mateo ratynski pidiéndole que inscribiera a íistir que esta es película que hoy como jrd:rcs de Madrid. El delegada polaco, y Las I.acunólas, constituyó una mani- ryer triunfa en la pantalla, aunque no pidió un áplázamiento del debr. e has• Polet.iia en la lista de oradores para el fi«;ación de simpaiia ccrdi.ii por pr.rie sea precisamente de las llamadas de ta el lenes, pafá permi;ir que las eii.;- lunes próximo, ha respondido en el sen• •.cda la pcblacióo, c|ac ;c ¡if.lbba •masas". RECEPTORES tin as delet.aci.-nes estudiasen Las ex• tido de que el debate ha de quedar ter• 2v'( Ipada a ambos ttidr.-s de !•» carrc.o- plicaciones cl&das per los ocho paises minado el sábado y que no permitirá ra. En Sania BrigUla su ! abia '^vintado Norma Shearer junto al malogrado Uttimo grito que apoyan la rescl-ción. que se prolongue más allá ele esa fecha. un monumental arco del laurel, en el Leslie Hcward renuevan su éxito y PHILIPS ! «-La prr.p_esta pclaca encontró la epe- l a Agencia United Press dice también (iui. «c leian frases alusivas de fidKe'r su consagración en el día riei sición de les delegados de Australia y que un grupo de elementos republicanos .s-é;) al CfvjdillL-. -\l lla^Ai al oaradnr estreno. Por la pantella desfilan figu• Wmando PHILIPS Argentóla y el presidente de la Comi• españoles exilados tratará de lograr au• de Tejeda, u inmenso gentío trató de ras tan conocidas como Jchn Barrymo- sión, Victcr Andrés Bealúnce, pesa a torización para hablai1 ante el Comité aproximarle al (Cauclillo entre .vilores re —también ya .fallecido— y E'dna May- votación la propuesta de Rplazamicn ;; cct.v el fin de pedir él aplazamiento de URODONAL y ais ha considerada la resolución de to el crucero "Canarias", quo conducía iiimiiumiinuiiiiiipiim^

(Copyrigth 1950. «'New Work Heraíd" Tribune Syndicate". "El Correo Catalán" que no nos era posible acceder a tal cosa. Hice DIARIO DE BURGOS. TerminanlemGnte prohibida la constar que no se trataba de una falta de coopera• reproducción ío:al o parcial). ción por nuestra parte, sino que consideraba in• Angustioso dilema sensato trabajar ton fetecopias. Sin los originales, no podíamos legalizar aquello para su presenta• LA OPINION PUBLICA • BaaBaaaaaaBaaaaaBBaaaBaaaaaBBaaBBBBaaBaaBaBaBMaaaaaaaaaaa^aai ción ante les tribunales. Supe que tan apresurada propaganda, encami• ció que mi espesa me esperaba fuera. No me apre• ras? Para entonces, sugirió, podíamos pedir expli• PRUEBAS DUDOSAS suré, imaginando que vendría a verme para algún Nos contestaron que los originales eran dema• nada a lograr lo más rápidamente posible el des• caciones * a personas influyentes. Eran de carácter, vario. Algunas parecían escri• asunto de escasa importancia. siado valiosos para ser trasladados de un lado a prestigio del Prelado ante el país, era debida, tn Aquello pareció impresionarles. Mostraron la tas por el propio Cardenal, pero tratábase tan só• Cinco minutos más tarde, entraba en el labora• otro. Además, estaban custodiados en lugar segu• parle, a un evidente nerviosismo de quienes tenían orden, firmada por el jefe adjunto de la A.V.H. el lo de anotaciones carente de firma, fecha o direc• torio. Inmediatamente comprendí que algo grave ro. Dije que más tarde o más temprano tendrían reacciones internas, provocadas por la reciente de• coronel Joseph Szaberszky que ya antes del pro• ción. Otras estaban escritas a máquina y «can en ;;c; baba de ocurrir. "Es. preciso que lo abandones .que ^er , exhibidos, Tiorque algunas de las pruebas tención de aquél. Oímos comentar que Joseph Re- cero del Caidenal, (por aquel entonces, éste llevaba su niéyoria, cartas remitidas al Preladói'cjfue^cons• ir.iio y vengas conmigo sin pérdida de tiempo" me que acababan de traerme eran difíciles de utilizar vay, responsable del partido Comunista e idealista ya diez días en la cárcel) había pedido mi coopera• dije. taban a veces sólo de una hoja sin firmar. En al• a causa de su carácter confuso y el fiscal o el pre• convencido, actualmente ministro de Educación se ción en términos conminatorios, y anunciaron su gunas aparecía algún membrete o referencia de- FALSIFICACICN FORZADA sidente del tribunal no podrían menos de remitir• mostraba preocupado en extremo, llegando a asu• regreso para las tres. este género. Todo eran copias fotográficas, y su Mientras descendíamos la escalera del laboralo- las de nuevo a la policía. mir la dirección absoluta de cuanto se relaciona• evidencia ante un tribunal no podía ser menos que rio, Hrnna me contó lo ^ocurrido en voz baja, Dos Aquello era sin duda a lo que Szaberszky se se con la mencionada propaganda. Por otra parte, Itabia referido al decirme: "O cooperación o la hor- inútil o por lo menos dudosa. LA NOTA SOBRE LÁ REFORMA AGRARIA Boldiszar. del Ministerio de Asuntos Exteriores, oficiales de pelicía, desconocidos para ella, habían se presentado en nuestra casa, solicitando la legali• CÍÍ". Los accntecimientcs se precipitaban, sorpren• Les dije que no acababa de comprender sus in• Tomé ccom ejemplo imn ntla que hacia refe• desplegaba una actividad extríordinaria, propor• zación de buen número de documentos relaciona• diéndonos cruelmente. tenciones. Según mi esposa aquello no era posible. rencia al reparto de tierras, y que a mi entender, cionando a los comunistas extranjeros temas diver• dos cen el caso Mindszenty y de los que train repro- Al cir la llamada, yo mismo salí a abnr. Eral ¿Pedían aclarármelo de manera concreta? era un documento clave. Las grandes propiedades sos que utilizar debidamente en sus respectivas duccicnes fetográfices. Hanna les contesto que el los des agentes. Los hice pasar, conduciéndolos al El más pequeño y que per regla general era el habían sido confiscadas y distribuidas entre los Prensas. Todo ello encaminado a influir en la opi• laboratorio Fischof trabajaba de acuerdo con unas labcrttorio de Hanna. Esta aguardaba sentada a su que más hablaba, opinó que, a su entender, yo campesinos. El Principe Paul Esterhzy, uno de los nión pública de los occidentales. icglas bien establecidas, se?un las cuales no podía escriterio. comprendía la situación perfectamente. Les habían seis encartados junto con el Cardenal, había per• legrlizar fotcstato alguno, a menos de haberlo con- er.ccrgado solicitar dos cosas de nosotros. Primera: Aquel día, 3 de Enero, tras haber pronunciado Invité a los dos hombres a sentarse en el lugar dido sus propiedades que sumaban una extensión feccicnatío nosotros mismos o haber examinado per• declaración oficial del Laboratorio Fischcf y de una conferencia ante una clase de funcionarios su• más alejado, frente a mi esposa y yo permanecí de 97.000 hectáreas. Todo el mundo sabia que e-1 sonalmente el original, comparándolo a su '.opia. Hanna en su calidad de experto, de que los docu• periores, abandoné el edificio de la escuela. Ni mi junto a ella. Solicité ver los documentes. Cardenal se mostraba partidario de una reforma esposa ni yo hicimos comentario alguno acerca de mentos en cuestión habían sido escritos por el pro• rgraria, aunque dentro de su concepto de propie• "Ya lo hemos discutido con su espos-í-' )e con• El más bajo de los agentes —nunca supimos pio Cardenal y les demás encartados que se indica• la falsificación aparecida en la Prensa. A la tarde testaren "O ccoperañ Vds. o nos veremos precisa• dades individuales y nunca colectivas. A este res• sus nombres, y¡: que se limitaron ?. presentarse co• ban. Segundo: ciiá|¡sis jrafclógico, por un exper• siguiente, me hallaba ocupado en el examen de buen da i trasladarlos r la jefatura". pecto, había criticado el fracaso del Gobierno ,en mo "procedentes de Ij* oficina del Coronel Szaber• to --también íianna— de la escritura del Cardenal, nümefo de documentos esparcidos sobre mi mesa Mi espesa contestó que no lo comprendía, su empeño de facilitar herramientas agrícolas a los pe- szky"-- extrajo buen,|númerc de híjjas de una car• cerrobcrando la acusación de "criminal" formulada y que esperaban ser presentados ante los tribunales, ro que ye eslaria de regreso antes de las dos. tera que llevaba bajó el brazo. Las examiné super• campesinos, ya que Tal fracaso conducía a la des• Por cculra aquél. cuando sonó el timbre y la mecanógrafa me anun- qué no velvian a visitarnos al cabo de cuatro"ho- ficialmente. aparición do la finca individual e impulsaba el sis• Respondiendo a la primera cuestión les dije tema ruso de kojoses.