Gobierno del Estado de Secretaría de Hacienda

Presentación

Como parte de la obligación de proporcionar información pública respecto a los niveles y condiciones que guardan los principales aspectos del desarrollo en el Estado, el Poder Ejecutivo por conducto de la Secretaría de Hacienda, pone a disposición de los usuarios y del público en general la presente Agenda Estadística 2017-2018, la cual contiene los datos anuales más relevantes de las actividades socioeconómicas que realizan las dependencias públicas en el Estado.

El presente documento es resultado de la permanente coordinación con las dependencias públicas y específicamente del esfuerzo desarrollado por los enlaces designados por cada dependencia para tal fin.

Esperando que ésta sea una herramienta de consulta útil para los funcionarios públicos, académicos, investigadores, estudiantes, empresarios y demás población interesada en los temas del desarrollo morelense, ponemos a su disposición la presente información.

2 Morelos 2018

Situación geográfica

El estado de Morelos según la encuesta intercensal 2015 de INEGI tiene una población de un millón 903 mil 811 habitantes, se encuentra ubicado en la parte central del país, en coordenada geográficas extremas, al norte 19°07'54", al sur 18°19'56'' de latitud norte; al este 98°37'58", al oeste 99°29'39" de longitud oeste; colinda al norte con México y la Ciudad de México; al este con México y Puebla; al sur con Puebla y Guerrero; al oeste con Guerrero y México. La extensión territorial del estado es de 4 958 km² que representa el 0.2% de la superficie del país, la capital es . También, está compuesto por 33 municipios y 2 zonas metropolitanas reconocidas oficialmente a nivel nacional y la zona conurbada de reconocida por convenio intermunicipal.

Fisiografía El estado está compuesto por dos provincias fisiográficas, la primera el Eje Neovolcánico, conformada por las subprovincias de Lagos y Volcanes de Anáhuac con un 45.03% de cobertura y Sierras del Sur de Puebla con un 11.73%; y la segunda subprovincia es las Sierras y Valles Guerrerenses con un 43.24%. El Eje Neovolcánico también conocido como sierra volcánica transversal; junto con la Sierra Madre del Sur es una de las provincias con mayor variación de relieve y tipo de rocas. La Sierra madre del sur es la provincia con mayor complejidad geológica, en ella se encuentran rocas ígneas, sedimentarias y la mayor abundancia de rocas metamórficas del país; su complejidad fue determinada por el choque de las placas tectónicas de Cocos y la placa norteamericana.

3 Clima En el estado se presentan 5 tipos de clima, cálido subhúmedo con lluvias en verano con 68.2% de cobertura estatal, semicálido subhúmedo con lluvias en verano 18.9%, templado subhúmedo con lluvias en verano 9.7%, semifrío húmedo con abundantes lluvias en verano 2.3% y semifrío subhúmedo con lluvias en verano1.0%.

Sistema de topoformas De acuerdo al sistema de topoformas predomina la sierra con 37.2% de cobertura estatal, enseguida la llanura con 24.2%, el lomerío con 20.1%, la meseta con 13.9% y con la menor cobertura el valle con 4.4%.

Tipo de roca El tipo de roca predominante es la arenisca-conglomerado con una cobertura estatal de 35.1%, precede el tipo ígnea extrusiva básica con 34.5%, caliza con 10.0%, ígnea extrusiva acida 6.7%, conglomerado con 2.6%, lutita-arenisca con 2.5% y por último el tipo brecha sedimentaria con 1.0%.

4 Índice general

Presentación Sintesis del estado

Capítulo I Paz y Seguridad para los Morelenses Páginas

Estado de fuerza operativa por región 2017 y 2018 15 Vehículos de fuerza operativa 2018 16 Resultados de las acciones operativas realizadas para disminuir la incidencia delictiva 2017 y 2018 17 Proporción de la Incidencia delictiva por población 2017 y 2018 19 Personal operativo capacitado por género 2017 y 2018 20 Resultados del Programa "Comunidad Segura" 2017 y 2018 21 Resultados del Programa "Escuela Segura" 2017 y 2018 22 Resultados del Programa "Universidad Segura" 2017 y 2018 23 Atención de llamadas de emergencia 911 por tipo de servicio 2017 y 2018 24 Empresas con autorización de seguridad privada establecidas en la entidad 2017 y 2018 25 Distribución de las empresas de seguridad privada establecidos en la entidad, por región operativa 2017 y 2018 26 Personal de Seguridad Privada registrados 2017 y 2018 27 Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública 2017 y 2018 28 Número de empresas con seguridad, protección y vigilancia brindados por la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 2017 y 2018 29 Número de servicios de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar instalados por municipio 2017 y 2018 30 Gasto de inversión en seguridad pública (miles) 2017 y 2018 31 Comparecencias jurídicas de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos 2017 y 2018 32

Capítulo II Unidad y Armonia para los Morelenses

Situación geográfica del estado por principales características 2018 35 División municipal, coordenadas geográficas y altitud de las cabeceras municipales 2018 36 Población total, densidad de la población por kilómetro cuadrado y extensión territorial según municipio 2018 37 Población total por municipio según sexo y grandes grupos de edad 2018 38 Defunciones registradas según principales causas de muerte por municipio 2018 39 Defunciones de hombres y mujeres por municipio 2018 40 Matrimonio por municipio 2018 41 Matrimonio según sexo de los contrayentes 2018 42 Nacimientos de hombres y mujeres por municipio 2018 43 Trámites y servicios por tipo 2018 44 Trámites y servicios por municipio 2018 45

Capítulo III Justicia Social para los Morelenses

Inversión de los Programas de Desarrollo Social 2017 y 2018 48 Beneficiarios por sexo de los Programas de Desarrollo Social 2017 y 2018 49 Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE 2017 (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) 2018 50 Resumen por municipio Programa de Infraestructura Indígena 2018 56 Fondo de Apoyos a Migrantes 2018 57 Fondo de Apoyos a Migrantes -Beneficiados 2018 58 Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 59 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal transferido a inicio de cursos por nivel educativo ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 60 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal a inicio de cursos por nivel educativo ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 61 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento estatal y DIF a inicio de cursos por nivel educativo ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 62 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento particular a inicio de cursos por nivel educativo ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 63 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento autónomo y asociación civil a inicio de cursos por nivel educativo ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 64 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación inicial a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 65 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación especial a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 66 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación preescolar a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 67 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación primaria a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 68 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación secundaria a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 69 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación normal a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 70 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel profesional medio a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 71 Principales indicadores educativos calculados a inicio de cursos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 72 Principales indicadores educativos calculados a fin de cursos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 72 Rezago escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 73 Rezago escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 74 Absorción escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 75 Absorción escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 76 Alumnos aprobados y reprobados en educación primaria a fin de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 77 Alumnos aprobados y reprobados en educación secundaria a fin de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 78 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel bachillerato a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 79 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación superior a inicio de cursos por municipio ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 80 Población atendida por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) a inicio y fin de cursos por programa ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 81 Centros de asesoría y gestión de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 2017, 2018 y 2019 82 Población escolar del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 83 Eficiencia terminal del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos generación 2014/17 y 2015/18 84 Abandono Escolar (Deserción) generación 2017/18 y 2018/19 85 Alumnos con beca por plantel COBAEM ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 86 Eficiencia Terminal por plantel CECyTE ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 87 Abandono Escolar (Deserción) CECyTEciclo escolar 2016/17 y 2017/18 88 Cobertura por plantel CECyTE ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 89 Alumnos con beca por plantel CECyTE ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 90 Población escolar del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 Inicio 91 Eficiencia Terminal del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos generación 2014/2017 y 2015/18 92 Porcentaje de Abandono Escolar (Deserción) del Estado de Morelos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 93 Cobertura del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 94 Alumnos con becas del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 95 Matrícula de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos por ingeniería, licenciaturas y maestrías a inicio y fin de curso ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 Inicio 96 Becarios de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 97 Cobertura Universidad Politécnica del Estado de Morelos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 98 Eficiencia Terminal Universidad Politécnica del Estado de Morelos por generación ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 99 Porcentaje de Abandono Escolar ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 100 Indicadores de la Universidad Tecnológica cobertura, deserción, eficiencia terminal TSU, eficiencia terminal ingeniería matrícula 2017/18 y 2018/19 101 Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata por programa ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 por cuatrimestre 102 Alumnos de licenciatura, maestría y doctorado de el Colegio de Morelos 2017/18 104 Indicadores de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Moreloscobertura, deserción, eficiencia terminal matrícula 2017/18 y 2018/19 105 Matrícula de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos por plan de estudios de Técnico Superior Universitario/Licenciatura e Ingenieríaciclo escolar 2017/18 y 106 2018/19 Becarios de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos ciclo escolar 2017/2018 y 2018/2019 107 Alumnos beneficiados por institución con Becas MANUTENCIÓN Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior ciclo escolar 2016/2017 y 2017/2018 Inicio 108 Alumnos beneficiados por institución con Becas Salario ciclo escolar 2016/2017 y 2017/2018 109 Bibliotecas públicas y libros en existencia por municipio 2017 y 2018 110 Egresos hospitalarios de pacientes de Morelos y estados circunvecinos 2017 y 2018 111 Consulta otorgada según derechohabiencia 2017 y 2018 111 Consulta externa otorgada 2017 y 2018 112 Aplicación por tipo biológico 2017 y 2018 113 Cobertura de vacunación 2017 y 2018 113 Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años 2017 y 2018 113 Enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años 2017 y 2018 114 Salud bucal 2017 y 2018 114 Salud del adulto y del anciano 2017 y 2018 114 Programa de Salud Reproductiva 2017 y 2018 115 Promoción en arranque parejo en la vida 2017 y 2018 115 Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino y Mamario 2017 y 2018 115 Municipios incorporados al Programa de Entornos y Comunidades Saludables 2018 116 Programa de Salud Escolar 2017 y 2018 117 Subprograma de ejercicios para la salud 2017 y 2018 117 Programa de Detección y Control del SIDA 2017 y 2018 118 Programa de Detección y Control del Cólera 2017 y 2018 118 Programa "PROSPERA" 2017 y 2018 119 Atenciones otorgadas en los hospitales de los Servicios de Salud de Morelos 2017 y 2018 120 Infraestructura existente del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea 2017 y 2018 120 Certificación de la calidad de las unidades de sangre del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) 2017 y 2018 121 Regulación y fomento sanitario de establecimientos 2017 y 2018 122 Control sanitario de la publicidad 2017 y 2018 122 Salud ambiental 2017 y 2018 122 Monitoreo de cloro residual, vigilancia de la calidad del agua, prevención y control del cólera 2017 y 2018 123 Laboratorio Estatal de Salud Pública 2017 y 2018 123 Población afiliada al Seguro Popular por grupo de edad y sexo 2017 y 2018 124 Asistencia social por tipo de apoyo 2017 y 2018 125 Apoyos diversos otorgados por tipo 2017 y 2018 127 Distribución de desayunos escolares por municipio 2017 y 2018 128 Distribución de despensas y sobres de leche en los Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC) por municipio 2017 y 2018 129 Distribución de leche maternizada y despensas por municipio 2017 y 2018 130 Atención a personas con discapacidad 2017 y 2018 131 Atención y servicios a personas con discapacidad 2017 y 2018 132 Desarrollo Comunitario 2017 y 2018 133 Menores atendidos en centros educativos 2017 y 2018 134 Asesorías jurídicas en materia familiar y maltrato al menor 2017 y 2018 135 Indicadores para la evaluación de los servicios del Hospital del Niño Morelense 2017 y 2018 136 Atenciones proporcionadas por la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMOR) 2017 y 2018 137 Atenciones brindadas por tipo de Institución y especialidad ante la COESAMOR 2017 y 2018 138 Atenciones otorgadas por motivo ante la COESAMOR 2017 y 2018 139 Inconformidades conciliadas ante la COESAMOR por tipo 2017 y 2018 140 Difusión y promoción ante la COESAMOR 2017 y 2018 140 Resumen de inversión pública en el sector hídrico por programa 2017 y 2018 141 Resumen de inversión pública en el sector hídrico por municipio 2017 y 2018 142 Inversión del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2017 y 2018 143 Inversión del Programa Cultura del Agua 2017 y 2018 144 Inversión del Programa de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) Apartado Rural 2018 145 Inversión del Programa de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) Apartado Agua Limpia 2018 146 Inversión del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) Apartado Urbano 2018 147 Inversión con Recursos Propios 2017 y 2018 148 Inversión del Municipal 2018 149 Inversión del Programa de Protección a Centros de Población 2017 y 2018 150 Inversión del Fondo de Infraestructura Social Estatal 2017 y 2018 151 Inversión del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) Fondo de Reconstrucción (Fonrec) 2018 152 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales por municipio según operación año 2018 153 Actos Jurídicos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por año 2017 y 2018 155 Resumen de Actos Jurídicos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por año 2017 y 2018 156 Personas atendidas y colocadas por los Programas del Servicio Nacional de Empleo Morelos 2017 y 2018 157 Inspecciones de trabajo y sustanciación del procedimiento administrativo sancionador 2017 y 2018 158 Actividades de inspección de trabajo por mes 2017 y 2018 159 Conciliación en conflictos laborales y montos pagados por año 2017 y 2018 160 Asesorías conciliatorias por año y sexo 2017 y 2018 161 Actos Jurídicos ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje por año 2017 y 2018 162 Conciliaciones dentro y fuera de juicio en la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo 2017 y 2018 163 Asesorías a trabajadores por año 2017 y 2018 164

Capítulo IV Productividad y Competitividad para los Morelenses

Inversión del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP) 2017 y 2018 167 Proyectos financiados por el FIDECOMP 2018 168 Regiones beneficiadas con la implementación de proyectos autorizados por el FIDECOMP 2018 169 Resultados de la Evaluación del Programa Anual de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia 2017 y 2018 170 Trámites y Servicios anual de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia 2017 y 2018 172 Principales cultivos por superficie sembrada (producción) 2017 y 2018 173 Principales cultivos por superficie sembrada 2017 y 2018 174 Principales cultivos por valor de producción 2017 y 2018 175 Principales productos ganaderos producción en pie (precio por kilogramo) 2017 y 2018 176 Principales productos ganaderos producción en canal (precio por kilogramo) 2017 y 2018 177 Principales productos ganaderos otros productos-leche bovino (valor de la producción) 2017 y 2018 178 Principales productos ganaderos (producción en pie) 2017 y 2018 179 Principales productos ganaderos (producción en canal) 2017 y 2018 180 Principales productos ganaderos (producción) 2017 y 2018 181 Principales productores ganaderos producción en pie (valor de producción) 2017 y 2018 182 Principales productores ganaderos producción en canal (valor de producción) 2017 y 2018 183 Principales productos ganaderos otros productos-leche bovino (valor de producción) 2017 y 2018 184 Capítulo V Modernidad para los Morelenses

Sanciones realizadas en materia ambiental derivadas de denuncias por municipio 2017 y 2018 187 Programas de educación formal 2017 y 2018 188 Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuernavaca año 2018 189 Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuautla año 2018 190 Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia 2017 y 2018 191 Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia (área natural protegida) 2017 y 2018 194 Obras concluidas, en proceso y por iniciar según municipio 2018 195 Resumen de obras y acciones concluidas 2018 196 Resumen de obras y acciones en proceso y por iniciar 2018 197 Resumen de obras y acciones en proceso 2018 198 Resumen de obras y acciones por Iniciar 2018 199 Parque de vehículos particulares por tipo de placa 2017 200 Parque de vehículos particulares por tipo de placa 2018 201 Licencias por tipo 2017 202 Licencias por tipo auotomovilista 2017 203 Licencias por tipo chofer 2017 204 Licencias por tipo motocicleta 2017 205 Licencias por tipo 2018 206 Licencias por tipo automovilista 2018 207 Licencias por tipo chofer 2018 208 Licencias por tipo motocicleta 2018 209 Movimientos afiliatorios tramitados por año ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 2017 y 2018 210 Incapacidades y subsidios emitidos por el IMSS según año 2017 y 2018 211 Pago de cuotas patronales y retiro, cesantía y vejez ante el IMSS según año 2017 y 2018 212 Capacitación al personal del poder ejecutivo por año 2017 y 2018 213 Empleados de Gobierno del Estado de Morelos por dependencia 2018 214 Equipos de cómputo por Dependencia 2018 216 Equipos de Impresión por Dependencia2018 217 Equipos por Dependencia 2018 218 Telefonía por dependencia 2018 219 Bienes patrimoniales del Poder Ejecutivo 2017 y 2018 220 Actos de Entrega-Recepción y Avalúos 2017 y 2018 221 Sistema estatal de denuncias por concepto 2017 y 2018 222 Responsabilidades y sanciones administrativas aplicadas a servidores públicos por tipo 2017 y 2018 223 Auditorías gubernamentales realizadas en la Administración Pública Paraestatalpor tipo 2017 y 2018 224 Auditorías gubernamentales realizadas en la Administración Pública Centralizadapor tipo 2017 y 2018 225 Declaraciones de situación patrimonial entregadas por año 2017 y 2018 226 Red de buzones fijos y móviles de programas de desarrollo social por documento 2017 y 2018 227 Capacitación en materia de Contraloría Social por tipo 2017 y 2018 228 Asuntos administrativospor dependencias 2017 y 2018 229 Asuntos constitucionales por municipio 2017 y 2018 230 Demandas de amparo atendidas por año 2017 y 2018 231 Asuntos contenciosos atendidos por materia 2017 y 2018 232 Asuntos contenciosos y laborales por materia 2017 y 2018 233 Ordenamientos jurídicos publicados en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" por secretarías, dependencias y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo 2018 234 Ordenamientos jurídicos actualizados por secretarías, dependencias y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo 2017 y 2018 235 Asignación de Aportaciones Federales y Estatales a Municipios 2018 236 Convenios con Municipios 2018 237

Directorio telefónico de dependencias

Estado de fuerza operativa por región Cuadro 1.1 2017 y 2018 1850812 1874188

Personal operativo Región 2017 2018 Mujeres Hombres Mujeres Hombres Total 300 1 471 296 1 362 Policía Estatal Preventiva 56 379 59 360 Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 93 468 84 407 Oficina del Comisionado 1 7 1 7 Coordinacion General de Seguridad Publica 0 1 0 1 Convivencia Ciudadana 16 25 16 27 Control de Armamento y LOC 6 22 8 22 Coordinacion Operativa y Enlace Social 0 10 0 9 Unidades Especiales 6 18 3 9 Unidad de Analisis Tactico 5 11 5 12 Unidad de Investigacion 17 37 14 36 Unidad de Operaciones Especiales 30 150 30 147 Unidad Canina 2 9 2 6 Unidad Montada 1 18 1 13 Unidad de Apoyo Aereo 0 3 0 3 Unidad Cibernetica 8 11 8 10 Unidad Especializada Procesamiento del la Escena del Hecho Delictivo 8 9 8 8 Unidad de Proteccion a Funcionarios 5 209 9 189 Unidad de Rescate Urbano, Atencion a Siniestros y Urgencias Medicas 17 27 16 27 Coordinacion de Estrategia Policial 0 1 0 4 Coordinacion de Operaciones 20 26 20 24 Unidad de Planeacion Operativa 1 0 2 2 Unidad de Seguimiento de Actuaciones 5 8 5 16 Jefatura la Unidad de Pensamiento y Doctrina Policial 0 0 0 4 Academia Estatal 3 22 5 19 Nota: La Policía Estatal Preventiva 2017, incluye Metropolitana, Nororiente, Oriente, Sur Poniente, Poniente y Centro Norte. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Prestación de Servicios de Personal Operativo.

15 Vehículos de fuerza operativa Cuadro 1.2 2018

Región 2018 Total 432 Policía Estatal Preventiva (incluye Comandancias Municipales) 249 Primera Region 22 Segunda Region 61 Tercera Region 40 Cuarta Region 78 Proximidad Social 48 Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 8 Unidades Especiales 28 Unidad de Investigacion 27 Unidad de Operaciones Especiales 58 Unidad de Apoyo Aereo 20 Unidad de Rescate Urbano, Atencion a Siniestros y Urgencias Medicas 16 Unidad de Proteccion a Funcionarios 26 Nota: La Policía Estatal Preventiva incluye Primera Región, Segunda Región, Tercera Región, Cuarta Región y Proximidad Social. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Coordinación de Desarrollo y Fotalecimiento Institucional. Dirección de Suministros y Servicos.

16 Resultados de las acciones operativas realizadas para disminuir la incidencia delictiva Cuadro 1.3 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Personas detenidas y puestas a disposición de la autoridad competente A disposición del Ministerio Público Federal 400 224 A disposición del Ministerio Público del Fuero Común 4 196 3 276 A disposición del Juez Calificador 34 042 28 186 A disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud 553 405 A disposición del Ministerio Público Especializado en Adolescentes 235 120 A disposición de la Delegación de Migración 5 2 A disposición de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) 6 4 Delincuencia organizada Personas puestas a disposición 0 0 Armas decomisadas Armas cortas 283 277 Armas largas 89 38 Cartuchos 4 293 6 697 Armas blancas 98 39 Droga decomisada Vegetal verde (gramos) 133 538 33 603 Plantas de vegetal verde (unidades) 37 3 Polvo blanco (gramos) 897 476 Polvo blanco (bolsitas de piedra) 1 190 960 Pastillas psicotrópicas (unidades) 246 208 Heroína (mililitros) 35 1 Secuestro Personas detenidas 18 12 Robo (a empresas, comercios y transporte público de pasajeros) Personas detenidas 514 446 Abigeato Personas detenidas 15 11 Continúa...

17 Resultados de las acciones operativas realizadas para disminuir la incidencia delictiva Cuadro 1.3 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Vehículos asegurados y recuperados Vehículos Recuperados con reporte de robo 1 379 926 Abandonados 1 137 674 Con conductor 242 252 Personas detenidas 451 271 Otros decomisos Tierra de monte (metros cúbicos) 1 0 Madera (metros cúbicos) 13 2 Carbón vegetal (bultos) 0 0 Flora protegida (Cactáceas, palmeras silvestres, beaucarneas) 0 100 Fauna protegida (aves, reptiles, mamíferos, etc.) 186 0 Material apócrifo (unidades) 0 26 Material pirotécnico (kilogramos) 0 0 Máquinas mini casinos (unidades) 10 2 Semovientes (vacunos-equinos-caprinos-ovinos) 10 6 Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Análisis de Información sobre Seguridad Pública.

18 Proporción de la Incidencia delictiva por población Cuadro 1.4 2017 y 2018

Región Operativa 2017 Región Operativa 2018 Total 100% 100% Zona Metropolitana 59.0% Primera Region policial 23.1% Zona Nororiente 17.0% Segunda Region policial 19.9% Zona Oriente 3.0% Tercera Region policial 10.8% Zona Poniente 1.8% Cuarta Region policial 46.1% Zona Sur Poniente 10.4% Zona Centro Norte 8.8% Nota: En el año 2017 se contaban con 6 regiones operativas, en el mes de octubre del 2018, se establecieron solo 4 zonas operativas Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Analisis de Información sobre Seguridad Pública.

19 Personal operativo capacitado por género Cuadro 1.5 2017 y 2018

2017 2018 Personal operativo Hombres Mujeres Hombres Mujeres Total 6 025 1 126 6 791 1 491 Policía Estatal Preventiva 1 173 148 1 667 418 Policía Estatal Acreditable 914 281 0 0 Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 111 7 0 0 Policía Municipal de Mando Único 3 827 690 5 124 1 073 Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad Pública.

20 Resultados del Programa "Comunidad Segura" Cuadro 1.6 2017 y 2018

Acciones a Beneficiados Municipio 2017 2018 2017 2018 Total 335 257 9 945 12 658 1 9 4 197 7 4 353 107 7 3 277 60 Ayala 4 2 273 691 Coatlán del Río 5 2 129 37 Cuautla 10 7 420 100 Cuernavaca 104 89 2 276 2 580 Emiliano Zapata 5 37 264 3 363 12 9 338 95 4 2 70 43 11 25 535 445 Jojutla 13 2 537 90 5 1 126 30 5 2 97 50 Miacatlán 9 2 372 175 2 1 23 100 9 1 332 20 14 7 296 82 3 2 35 60 6 1 202 20 Tepoztlán 21 7 622 385 4 1 63 40 Tetela del Volcán 3 1 153 28 Tlalnepantla 3 2 23 66 Tlaltizapán de Zapata 9 1 364 35 0 1 0 20 7 4 342 59 2 1 39 60 14 11 247 579 Yautepec 22 13 829 2 446 4 4 74 80 Zacatepec 7 1 193 470 3 2 37 45 a Acciones se refiere a pláticas referencia de prevención de riesgos en tu entorno social y cultura de la legalidad. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

21 Resultados del Programa "Escuela Segura" Cuadro 1.7 2017 y 2018

Acciones a Beneficiados Municipio 2017 2018 2017 2018 Total 190 351 25 916 28 588 Amacuzac 0 8 0 1 002 Atlatlahucan 9 21 559 991 Axochiapan 5 1 510 20 Ayala 11 6 936 1 323 Coatlán del Río 4 5 626 439 Cuautla 7 57 1 333 3 760 Cuernavaca 8 43 561 4 294 Emiliano Zapata 6 3 1 157 1 133 Huitzilac 2 10 130 1 087 Jantetelco 4 3 780 144 Jiutepec 5 3 559 470 Jojutla 24 0 5 666 0 Jonacatepec 3 5 753 754 Mazatepec 6 6 296 716 Miacatlán 6 6 305 465 Ocuituco 3 12 382 284 Puente de Ixtla 7 3 1 591 102 Temixco 3 21 270 2 348 Temoac 2 6 816 729 Tepalcingo 10 8 1 107 571 Tepoztlán 8 2 597 52 Tetecala 0 6 0 187 Tetela del Volcán 7 1 1 165 50 Tlalnepantla 11 2 1 493 51 Tlaltizapán de Zapata 3 19 208 973 Tlaquiltenango 4 0 208 0 Tlayacapan 1 15 40 1 826 Totolapan 6 3 841 139 Xochitepec 2 1 338 15 Yautepec 2 2 400 325 Yecapixtla 7 3 1 084 258 Zacatepec 12 68 1 038 3 789 Zacualpan de Amilpas 2 2 167 291 a Acciones se refiere a pláticas preventivas de violencia escolar y delincuencia, cambio de actitud, autoestima y taller para padres. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

22 Resultados del Programa "Universidad Segura" Cuadro 1.8 2017 y 2018

Acciones a Beneficiados Municipio 2017 2018 2017 2018 Total 38 619 1 371 24,033 Amacuzac 0 1 0 7 Axochiapan 1 5 2 311 Ayala 6 17 311 1 341 Cuautla 7 35 290 895 Cuernavaca 3 94 17 3 081 Emiliano Zapata 6 13 222 768 Huitzilac 0 1 0 18 Jiutepec 0 45 0 1 544 Jojutla 0 0 0 0 Mazatepec 1 0 60 0 Miacatlán 1 2 60 249 Ocuituco 0 1 0 7 Puente de Ixtla 10 9 327 695 Temixco 2 73 12 2 784 Temoac 0 5 0 253 Tepoztlan 0 51 0 1 380 Tetecala 0 0 0 0 Tlaltizapán de Zapata 0 8 0 153 Tlayacapan 0 0 0 0 Xochitepec 0 2 0 24 Yautepec 0 0 0 0 Yecapixtla 1 9 70 1 085 Zacatepec 0 248 0 9 438 a Acciones se refiere a pláticas preventivas de cultura de la legalidad, violencia en el noviazgo y monologo de adicciones. Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

23 Atención de llamadas de emergencia 911 por tipo de servicio Cuadro 1.9 2017 y 2018

Número de llamadas Tipo de servicio 2017 2018 Cuernavaca Total 158 065 90 732 Auxilio 46 100 6 550 Tránsito 7 042 748 Bomberos 1 753 1 869 Médico 8 330 10 034 Policial 90 103 71 531 Judicial 4 737 0 Cuautla Total 94 218 45 156 Auxilio 1 204 3363 Tránsito 0 1 101 Bomberos 0 1 524 Médico 72 5788 Policial 91 229 33 380 Judicial 1 713 0 Jojutla Total 10 082 0 Auxilio 30 0 Tránsito 0 0 Bomberos 0 0 Médico 16 0 Policial 9 896 0 Judicial 140 0 Nota. Jojutla se presenta en ceros, debido a que sus llamadas se atendieron e integraron con el Subcentro de Cuautla. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Coordinación.

24 Empresas con autorización de seguridad privada Cuadro 1.10 establecidas en la entidad 2017 y 2018

Número de empresas Modalidad 2017 2018 Total 128 174 Empresas autorizadas de protección y vigilancia de bienes inmuebles 104 111 Empresas autorizadas de traslado y custodia de bienes o valores 6 15 Empresas autorizadas de seguridad electrónica 10 39 Empresas autorizadas de seguridad privada interna 8 9 Se cerro el ejercicio 2018, con 137 empresas o prestadores de los servicios de seguridad privada autorizadas, ya que en la tabla arrojan 174 derivado que hay empresas que cuentan con una, dos o tres modalidades autorizadas. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Seguridad Privada.

25 Distribución de las empresas de seguridad privada Cuadro 1.11 establecidos en la entidad, por región operativa 2017 y 2018

Región Modalidad Zona Metropolitana Zona Centro Norte Zona Nororiente Zona Sur Poniente 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 Total 116 148 7 1 4 18 1 3 Protección y vigilancia de bienes inmuebles 94 95 5 1 4 11 1 2 Traslado y custodia de bienes o valores 6 14 0 0 0 0 0 0 Seguridad electrónica 9 35 1 0 0 5 0 1 Seguridad privada interna 7 4 1 0 0 2 0 0 Nota: No existen empresas de seguridad privada establecidas en la Zona Oriente y Zona Poniente en los años 2015 y 2016 Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Seguridad Privada.

26 Personal de Seguridad Privada registrados Cuadro 1.12 2017 y 2018

Personal de seguridad privada registrado 2017 2018

Inscrito en la Dirección General de Seguridad Privada 5 114 4 879 Inscrito en el Sistema Nacional de Seguridad Pública 2 771 3 031 Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Seguridad Privada.

27 Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública Cuadro 1.13 2017 y 2018

Número de personas Corporación 2017 2018 Total 7 795 7 147 Secretaría de Seguridad Pública 2 246 1 970 Procuraduría General de Justicia 1 212 1 187 Coordinación General de Reinserción Social 1 018 843 Corporaciones Municipales 3 319 3 147 Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Analisis de Información sobre Seguridad Pública.

28 Número de empresas con seguridad, protección Cuadro 1.14 y vigilancia brindados por la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 Total 109 143 Empresas Privadas 50 48 Organismos Federales 13 34 Organismos Estatales 32 46 Medios de Comunicación 14 15 Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar.

29 Número de servicios de la Policía Industrial, Bancaria Cuadro 1.15 y Auxiliar instalados por municipio 2017 y 2018

Número de servicios instalados Municipio 2017 2018 Total 167 141 Amacuzac 1 1 Atlatlahucan 2 2 Axochiapan 1 0 Ayala 0 0 Cuautla 15 11 Cuernavaca 81 70 Emiliano Zapata 4 4 Huitzilac 1 1 Jiutepec 16 14 Jojutla 9 7 Jonacatepec 1 0 Mazatepec 0 0 Ocuituco 1 0 Puente de Ixtla 4 3 Temixco 8 8 Tepalcingo 1 1 Tepoztlán 3 2 Tetecala 1 0 Tetela del Volcán 0 0 Tlaltizapán de Zapata 0 0 Tlaquiltenango 1 1 Tlayacapan 0 0 Xochitepec 7 7 Yautepec 8 7 Zacatepec 2 2 Nota: Se mencionan únicamente los municipios que cuentan con servicio de policía Industrial, bancaria o auxiliar. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar.

30 Gasto de inversión en seguridad pública (miles) Cuadro 1.16 2017 y 2018

2017 2018 Programas a Autorizado Ejercido Autorizado Ejercido Total 247 802 958 246 143 092 252 414 862 249 764 227 Programa de Fortalecimeinto para la Seguridad (FORTASEG) 107 150 203 106 375 973 121 538 626 120 543 107 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 112 098 715 111 213 118 119 207 026 117 552 114 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 28 554 041 28 554 001 11 669 209 11 669 006 a Origen de los recursos. Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública; Dirección General de Control de Gasto Operativo.

31 Comparecencias jurídicas de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos Cuadro 1.17 2017 y 2018

2017 2018 Autoridad Requeridas Con asistencia jurídica Requeridas Con asistencia jurídica Total 747 747 624 624 Juzgado Federal 159 159 71 71 Juzgado Penal 1 1 3 3 Juzgado Mixto 0 0 0 0 Tribunales Orales 248 248 181 181 Requeridas por la PGR 110 110 100 100 Requeridas por la PGJ 221 221 200 200 Otras 8 8 69 69 Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Unidad Jurídica en Materia de Seguridad Pública

32

Situación geográfica del estado por principales características Cuadro 2.1 2018

Aspectos generales Mapa del Estado de Morelos Nombre Oficial Morelos División Política 33 municipios Capital Cuernavaca Gentilicio Morelense Fiesta estatal 17 de abril Ubicación geográfica Coordenadas geográficas Al norte 19°08', al sur 18°19' de latitud norte; Extremas al este 98°38', al oeste 99°30' de longitud oeste. Porcentaje Morelos representa 0.2% de la superficie del país territorial Colindancias Al Norte: Con el Estado de México y el Distrito Federal; Al Este: Con México y Puebla; Al Sur: Con Puebla y Guerrero; Al Oeste: Con Guerrero y México.

Territorio (Km2) Población (Habitantes) Nacional a Estatala Nacional a Estatal a 1 964 375 4 958 2015 119 530 753 1 903 811 Densidad de población (Habitantes Km2) Nacional Estatal 61 384 a INEGI.Encuesta Intercensal 2015 . Datos del INEGI (Anuario Estadístico del Estado de Morelos, edición 2013). Fuente: Secretaría de Hacienda. Consejo Estatal de Población (COESPO) Morelos.

35 División municipal, coordenadas geográficas y altitud de las cabeceras municipales Cuadro 2.2 2018

Latitud norte Longitud oeste Altitud Clave Municipio Cabecera Grados Minutos Grados Minutos Metros Estado de Morelos 001 Amacuzac Amacuzac 18 35 99 22 900 002 Atlatlahucan Atlatlahucan 18 56 98 53 1640 003 Axochiapan Axochiapan 18 30 98 45 1030 004 Ayala 18 46 98 58 1220 005 Coatlán del Río Coatlán del Río 18 44 99 26 1020 006 Cuautla Cuautla 18 48 98 57 1290 007 Cuernavaca Cuernavaca 18 55 99 14 1510 008 Emiliano Zapata Emiliano Zapata 18 50 99 11 1250 009 Huitzilac Huitzilac 19 01 99 16 2560 010 Jantetelco Jantetelco 18 42 98 46 1430 011 Jiutepec Jiutepec 18 52 99 10 1360 012 Jojutla Jojutla 18 36 99 10 880 013 Jonacatepec Jonacatepec 18 40 98 48 1340 014 Mazatepec Mazatepec 18 43 99 21 960 015 Miacatlán Miacatlán 18 46 99 21 1010 016 Ocuituco Ocuituco 18 52 98 46 1920 017 Puente de Ixtla Puente de Ixtla 18 37 99 19 900 018 Temixco Temixco 18 51 99 13 1270 033 Temoac Temoac 18 46 98 46 1580 019 Tepalcingo Tepalcingo 18 35 98 51 1160 020 Tepoztlán Tepoztlán 18 59 99 06 1700 021 Tetecala Tetecala 18 43 99 23 980 022 Tetela del Volcán Tetela del Volcán 18 53 98 43 2230 023 Tlalnepantla Tlalnepantla 19 0 99 59 2060 024 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 18 41 99 07 940 025 Tlaquiltenango Tlaquiltenango 18 37 99 09 900 026 Tlayacapan Tlayacapan 18 57 98 58 1640 027 Totolapan Totolapan 18 59 98 55 1900 028 Xochitepec Xochitepec 18 46 99 13 1110 029 Yautepec Yautepec de Zaragoza 18 53 99 03 1210 030 Yecapixtla Yecapixtla 18 53 98 51 1580 031 Zacatepec Zacatepec de Hidalgo 18 39 99 11 920 032 Zacualpan de Amilpas Zacualpan de Amilpas 18 47 98 45 1640 Datos del INEGI (Anuario Estadístico del Estado de Morelos, edición 2013). Fuente: Secretaría de Hacienda. Consejo Estatal de Población (COESPO) Morelos.

36 Población total, densidad de la población por Cuadro 2.3 kilómetro cuadrado y extensión territorial según municipio 2018

2018 Municipio Densidad de población Extensión territorial Km2 Población total a Km2 Total 1 903 811 383.97 4 958.26 Amacuzac 17 772 142.13 125.04 Atlatlahucan 22 079 309.10 71.43 Axochiapan 35 689 206.37 172.94 Ayala 85 521 247.39 345.69 Coatlán del Río 9 768 95.23 102.57 Cuautla 194 786 1267.73 153.65 Cuernavaca 366 321 1762.85 207.80 Emiliano Zapata 99 493 1531.13 64.98 Huitzilac 19 231 101.12 190.18 Jantetelco 17 238 213.26 80.83 Jiutepec 214 137 4348.84 49.24 Jojutla 57 121 400.48 142.63 Jonacatepec 15 690 160.43 97.80 Mazatepec 9 967 217.05 45.92 Miacatlán 26 713 114.33 233.64 Ocuituco 18 580 230.21 80.71 Puente de Ixtla 66 435 222.06 299.17 Temixco 116 143 1324.47 87.69 Temoac 15 844 345.49 45.86 Tepalcingo 27 187 77.74 349.71 Tepoztlán 46 946 193.47 242.65 Tetecala 7 772 145.93 53.26 Tetela del Volcán 20 698 210.09 98.52 Tlalnepantla 7 166 57.75 124.09 Tlaltizapán de Zapata 52 110 220.19 236.66 Tlaquiltenango 33 844 58.17 581.79 Tlayacapan 17 714 339.74 52.14 Totolapan 11 992 176.87 67.80 Xochitepec 68 984 773.88 89.14 Yautepec 102 690 506.01 202.94 Yecapixtla 52 651 310.19 169.74 Zacatepec 36 159 1267.40 28.53 Zacualpan de Amilpas 9 370 147.51 63.52 a INEGI.Encuesta Intercensal 2015. Datos del INEGI (Anuario Estadístico del Estado de Morelos, edición 2013). Fuente: Secretaría de Hacienda. Consejo Estatal de Población (COESPO) Morelos.

37 Población total por municipio según sexo y grandes grupos de edad Cuadro 2.4 2018

Grandes grupos de edad Sexo Municipio Total 0 a 14 años 15 a 29 años 30 a 44 años 45 a 64 años 65 y más años Hombres Mujeres Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Morelos 1 903 811 914 906 988 905 250 146 241 442 238 955 251 170 184 306 213 763 169 524 196 052 71 320 85 707 Amacuzac 17 772 8 692 9 080 2 566 2 323 2 252 2 352 1 536 1 820 1 508 1 667 820 910 Atlatlahucan 22 079 10 814 11 265 3 205 3 072 2 586 2 951 1 948 2 236 2 002 2 062 1 061 937 Axochiapan 35 689 17 588 18 101 5 310 5 199 4 711 4 801 3 254 3 523 2 978 3 247 1 332 1 324 Ayala 85 521 40 878 44 643 12 124 11 984 10 658 11 221 7 913 9 202 6 930 8 459 3 193 3 728 Coatlán del Río 9 768 4 777 4 991 1 274 1 256 1 138 1 186 912 986 863 923 584 629 Cuautla 194 786 93 893 100 893 26 153 23 518 23 592 25 803 19 714 22 650 17 352 20 019 6 975 8 705 Cuernavaca 366 321 169 466 196 855 38 784 39 123 44 180 47 562 34 455 42 896 36 495 44 444 15 429 22 702 Emiliano Zapata 99 493 48 658 50 835 14 322 13 445 13 156 13 368 10 087 11 432 8 068 9 260 3 019 3 307 Huitzilac 19 231 9 548 9 683 2 808 2 531 2 525 2 481 1 948 2 225 1 679 1 825 582 615 Jantetelco 17 238 8 372 8 866 2 492 2 396 2 170 2 316 1 676 1 828 1 432 1 667 592 653 Jiutepec 214 137 102 901 111 236 26 978 26 599 27 777 28 521 21 823 25 349 19 512 22 852 6 757 7 883 Jojutla 57 121 27 510 29 611 6 859 6 893 7 143 7 149 5 347 6 169 5 643 6 428 2 496 2 958 Jonacatepec 15 690 7 498 8 192 2 028 1 998 1 780 1 962 1 538 1 834 1 480 1 622 662 760 Mazatepec 9 967 4 887 5 080 1 369 1 245 1 308 1 306 856 1 070 892 977 462 482 Miacatlán 26 713 13 004 13 709 3 637 3 685 3 502 3 507 2 476 2 705 2 213 2 538 1 160 1 259 Ocuituco 15 580 9 136 9 444 2 946 2 856 2 399 2 430 1 691 1 940 1 504 1 544 589 670 Puente de Ixtla 66 435 32 039 34 396 9 276 9 312 8 763 9 358 6 237 7 272 5 471 5 978 2 237 2 422 Temixco 116 143 56 675 59 468 16 551 15 443 15 560 16 251 11 185 12 424 9 341 10 891 3 984 4 437 Temoac 15 844 7 786 8 058 2 324 2 142 2 058 2 134 1 616 1 836 1 280 1 312 508 630 Tepalcingo 27 187 13 329 13 858 3 799 3 621 3 280 3 492 2 518 2 864 2 556 2 606 1 161 1 252 Tepoztlán 46 946 22 923 24 023 6 201 5 951 5 869 6 103 4 731 5 263 4 441 4 829 1 681 1 871 Tetecala 7 772 3 897 3 875 1 073 924 1 061 996 748 785 680 760 333 410 Tetela del Volcán 20 698 10 074 10 624 3 463 3 277 2 614 2 831 1 905 2 186 1 447 1 584 645 746 Tlalnepantla 7 166 3 600 3 566 1 120 1 049 956 919 680 749 586 596 257 248 Tlaltizapán de Zapata 52 110 25 132 26 978 7 121 6 979 6 342 6 939 4 875 5 376 4 671 5 340 2 103 2 311 Tlaquiltenango 33 844 16 477 17 367 4 342 4 111 4 239 4 391 3 205 3 526 3 135 3 524 1 556 1 815 Tlayacapan 17 714 8 711 9 003 2 469 2 411 2 207 2 287 1 840 1 986 1 474 1 614 717 695 Totolapan 11 992 5 876 6 116 1 818 1 765 1 516 1 614 1 153 1 267 962 1 021 427 449 Xochitepec 68 984 33 837 35 147 9 985 9 469 8 800 9 175 6 858 7 684 5 916 6 511 2 266 2 297 Yautepec 102 690 49 363 53 327 14 100 13 725 12 280 13 157 10 052 11 680 8 868 10 325 4 046 4 423 Yecapixtla 52 651 25 830 26 821 7 954 7 562 6 981 6 979 5 249 5 827 3 881 4 509 1 749 1 905 Zacatepec 36 159 17 185 18 974 4 415 4 336 4 494 4 518 3 357 4 099 3 429 4 184 1 490 1 816 Zacualpan de Amilpas 9 370 4 550 4 820 1 280 1 242 1 058 1 110 923 1 074 835 934 447 458 Datos del INEGI (Anuario Estadístico del Estado de Morelos, edición 2013). Fuente: Secretaría de Hacienda. Consejo Estatal de Población (COESPO) Morelos.

38 Defunciones registradas según principales causas de muerte por municipio Cuadro 2.5 2018

Infarto al Insuficiencia Municipio Cáncer Diabetes mellitus Cirrosis hepática Desnutrición miocardio cardiaca Total 874 2 903 280 658 575 1 123 Amacuzac 2 12 11 6 1 21 Atlatlahucan 7 24 2 9 4 21 Axochiapan 18 26 0 10 0 28 Ayala 33 77 6 33 21 44 Coatlán del Río 5 8 2 8 5 31 Cuautla 103 328 24 48 69 80 Cuernavaca 304 1 193 55 119 199 101 Emiliano Zapata 56 178 11 28 36 44 Huitzilac 4 16 11 8 1 34 Jantetelco 7 13 3 7 3 27 Jiutepec 34 72 1 27 11 43 Jojutla 26 110 2 37 20 26 Jonacatepec 9 27 15 12 4 22 Mazatepec 8 7 0 9 3 24 Miacatlán 12 35 1 15 12 33 Ocuituco 7 33 4 9 5 28 Puente de Ixtla 18 55 2 21 9 33 Temixco 39 138 87 33 53 43 Temoac 5 13 1 9 6 24 Tepalcingo 8 31 2 16 6 28 Tepoztlán 11 24 1 12 21 41 Tetecala 10 31 0 18 15 22 Tetela del Volcán 4 24 1 9 8 24 Tlalnepantla 3 6 0 9 0 11 Tlaltizapán de Zapata 22 40 10 15 12 43 Tlaquiltenango 12 33 1 11 3 24 Tlayacapan 9 14 0 10 2 23 Totolapan 3 13 0 13 3 23 Xochitepec 14 40 10 14 7 25 Yautepec 21 77 5 29 13 54 Yecapixtla 14 37 7 17 7 31 Zacatepec 41 164 5 31 14 44 Zacualpan de Amilpas 5 4 0 6 2 23 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

39 Defunciones de hombres y mujeres por municipio Cuadro 2.6 2018

Defunciones Municipio Hombres Mujeres Total 6 878 5 394 Amacuzac 54 27 Atlatlahucan 71 39 Axochiapan 122 95 Ayala 186 146 Coatlán del Río 31 17 Cuautla 970 705 Cuernavaca 2 293 1 995 Emiliano Zapata 411 372 Huitzilac 68 31 Jantetelco 54 34 Jiutepec 222 181 Jojutla 256 176 Jonacatepec 58 53 Mazatepec 35 19 Miacatlán 47 53 Ocuituco 68 55 Puente de Ixtla 145 103 Temixco 347 271 Temoac 30 37 Tepalcingo 74 59 Tepoztlán 103 72 Tetecala 89 60 Tetela del Volcán 52 40 Tlalnepantla 19 12 Tlaltizapán de Zapata 134 89 Tlaquiltenango 60 52 Tlayacapan 38 37 Totolapan 30 27 Xochitepec 158 95 Yautepec 262 165 Yecapixtla 102 64 Zacatepec 264 197 Zacualpan de Amilpas 25 16 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

40 Matrimonio por municipio Cuadro 2.7 2018

Municipio Matrimonios Total 7 870 Amacuzac 53 Atlatlahucan 75 Axochiapan 120 Ayala 212 Coatlán del Río 23 Cuautla 682 Cuernavaca 1 549 Emiliano Zapata 331 Huitzilac 329 Jantetelco 102 Jiutepec 1 034 Jojutla 241 Jonacatepec 75 Mazatepec 40 Miacatlán 81 Ocuituco 72 Puente de Ixtla 231 Temixco 690 Temoac 68 Tepalcingo 101 Tepoztlán 176 Tetecala 51 Tetela del Volcán 52 Tlalnepantla 30 Tlaltizapán de Zapata 170 Tlaquiltenango 155 Tlayacapan 40 Totolapan 34 Xochitepec 314 Yautepec 319 Yecapixtla 220 Zacatepec 165 Zacualpan de Amilpas 35 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

41 Matrimonio según sexo de los contrayentes Cuadro 2.8 2018

Matrimonios Municipio Sexo diferente Mismo sexo Total 7 734 136 Amacuzac 53 0 Atlatlahucan 74 1 Axochiapan 120 0 Ayala 209 3 Coatlán del Río 23 0 Cuautla 669 13 Cuernavaca 1 482 67 Emiliano Zapata 322 9 Huitzilac 324 5 Jantetelco 101 1 Jiutepec 1 022 12 Jojutla 239 2 Jonacatepec 74 1 Mazatepec 40 0 Miacatlán 81 0 Ocuituco 72 0 Puente de Ixtla 230 1 Temixco 681 9 Temoac 68 0 Tepalcingo 101 0 Tepoztlán 173 3 Tetecala 51 0 Tetela del Volcán 52 0 Tlalnepantla 30 0 Tlaltizapán de Zapata 170 0 Tlaquiltenango 155 0 Tlayacapan 40 0 Totolapan 33 1 Xochitepec 312 2 Yautepec 315 4 Yecapixtla 219 1 Zacatepec 164 1 Zacualpan de Amilpas 35 0 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

42 Nacimientos de hombres y mujeres por municipio Cuadro 2.9 2018

Nacimientos Municipio Hombres Mujeres Total 15 312 14 958 Amacuzac 105 130 Atlatlahucan 219 208 Axochiapan 404 365 Ayala 690 641 Coatlán del Río 79 83 Cuautla 1 292 1 272 Cuernavaca 3 008 2 922 Emiliano Zapata 719 685 Huitzilac 251 236 Jantetelco 204 194 Jiutepec 1 421 1 367 Jojutla 404 376 Jonacatepec 183 165 Mazatepec 78 83 Miacatlán 271 250 Ocuituco 207 203 Puente de Ixtla 520 528 Temixco 1 015 1 003 Temoac 127 150 Tepalcingo 236 239 Tepoztlán 262 211 Tetecala 80 82 Tetela del Volcán 226 231 Tlalnepantla 63 77 Tlaltizapán de Zapata 362 362 Tlaquiltenango 292 293 Tlayacapan 150 171 Totolapan 130 138 Xochitepec 600 616 Yautepec 799 772 Yecapixtla 587 592 Zacatepec 233 211 Zacualpan de Amilpas 95 102 Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

43 Trámites y servicios por tipo Cuadro 2.10 2018

Concepto Número de trámites y servicios Total 14 686 Aclaraciones y/o rectificaciones 4 344 Constancias de inexistenciaa 9 090 Registros extemporáneos de Nacimiento 863 Registros extemporáneos de Defunción 68 Correcciones de CURP en actas 132 Inserciones y/o transcripciones 148 Homologaciones de libro 18 Error en fecha de registro 23 a Constancias de inexistencia (Nacimiento, matrimonio, defunciones) Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

44 Trámites y servicios por municipio Cuadro 2.11 2018

Municipio Actas de nacimiento Actas de matrimonio Actas de divorcios Actas de reconocimiento CURP a Total 30 270 7 870 2 585 746 30 270 Amacuzac 235 53 35 5 235 Atlatlahucan 427 75 12 17 427 Axochiapan 769 120 38 12 769 Ayala 1 331 212 141 29 1 331 Coatlán del Río 162 23 8 5 162 Cuautla 2 564 682 202 61 2 564 Cuernavaca 5 930 1 549 671 147 5 930 Emiliano Zapata 1 404 331 125 30 1 404 Huitzilac 487 329 15 10 487 Jantetelco 398 102 13 10 398 Jiutepec 2 788 1 034 295 92 2 788 Jojutla 780 241 106 19 780 Jonacatepec 348 75 32 8 348 Mazatepec 161 40 23 7 161 Miacatlán 521 81 27 19 521 Ocuituco 410 72 19 6 410 Puente de Ixtla 1 048 231 65 34 1 048 Temixco 2 018 690 149 45 2 018 Temoac 277 68 4 5 277 Tepalcingo 475 101 21 20 475 Tepoztlán 473 176 38 9 473 Tetecala 162 51 11 3 162 Tetela del Volcán 457 52 8 9 457 Tlalnepantla 140 30 3 1 140 Tlaltizapán de Zapata 724 170 63 20 724 Tlaquiltenango 585 155 80 9 585 Tlayacapan 321 40 35 6 321 Totolapan 268 34 5 8 268 Xochitepec 1 216 314 86 30 1 216 Yautepec 1 571 319 127 42 1 571 Yecapixtla 1 179 220 30 15 1 179 Zacatepec 444 165 88 11 444 Zacualpan de Amilpas 197 35 10 2 197 a Sólo se toman en cuenta las generaciones de CURP. Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

45

Inversión de los Programas de Desarrollo Social Cuadro 3.1 2017 y 2018

Programa 2017 2018 Total 17 127 350 76 964 862 Acciones de mejoras en escuela en la construcción de comedores, aulas didácticas, sanitarios, dotación de agua, 0 53 050 059 bardas perimetrales y techumbres Proyecto FISE 2018 (Fondo de Infraestructura Social Estatal) Programa de Infraestructura Indígena (PROII) 11 457 350 20 459 663 Fondo de Apoyo a Migrantes 5 670 000 3 455 140 d La cantidad de 528 mil 740 pesos, es un recurso para traslaso de cuerpos y 467 mil 890 pesos para apoyos económicos. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

48 Beneficiarios por sexo de los Programas de Desarrollo Social Cuadro 3.2 2017 y 2018

2017 2018 Programa Hombre Mujer Hombre Mujer Total 452 315 15 268 19 039 Acciones de mejoras en escuela en la construcción de comedores, aulas didácticas, sanitarios, dotación de agua, bardas perimetrales y techumbres 0 0 6 098 9 141 Proyecto FISE 2018 (Fondo de Infraestructura Social Estatal) Programa de Infraestructura Indígena (PROII) 300 278 9 086 9 882 Fondo de Apayo a Migrantes 152 37 84 16 Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

49 Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE 2017 (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) Cuadro 3.3 2018

Beneficiados Municipio Localidad Tipo de obras Inversión total Aportación estatal Hombre Mujer Total 53 050 059 53 050 059 6 098 9 141 Construcción de comedor en estructura RC en Xochitepec Atlacholoaya Preescolar Kuasahuatl Xochitl, poblado de 939 204 939 204 47 70 Atlacholoaya, Xochitepec, Morelos.

Mejoramiento de sanitarios, en Escuela Secundaria Jiutepec Jiutepec Técnica Número 28, Colonia Pedregal de las 557 404 557 404 233 350 Fuentes, Jiutepec, Morelos. Dotación de Agua en Secundaria Rosario Cuernavaca Cuernavaca Castellanos, Colonia Recursos Hidráulicos, 80 175 80 175 209 314 Cuernavaca, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Emiliano Zapata Emiliano Zapata Escuela Secundaria Técnica Núm. 38, colonia Tres 879 199 879 199 83 125 de Mayo, Emiliano Zapata, Morelos. Construcción de Barda Perimetral en Primaria Cuautla Cuautla Ignacio Larios Gaytán, Localidad el Polvorín, 663 924 663 924 136 203 Cuautla, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Emiliano Zapata Emiliano Zapata Primaria Dr. Belisario Domínguez, colonia Benito 862 400 862 400 311 466 Juárez, Emiliano Zapata, Morelos.

Construcción de comedor en estructura R-C en Emiliano Zapata Emiliano Zapata Secundaria 21 de Marzo, colonia San Francisco de 890 935 890 935 74 112 Asís, Emiliano Zapata, Morelos.

Construcción de comedor en estructura R-C en Emiliano Zapata Tetecalita Telesecundaria Lic. Adolfo López Mateos, poblado 888 695 888 695 65 98 de Tetecalita, Emiliano Zapata, Morelos.

Construcción de comedor en estructura R-C en Yautepec Yautepec Primaria Aquiles Serdán, Poblado del Caracol 911 255 911 255 14 20 (campo chiquito), Yautepec, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Ayala Tenextepango Primaria Yeyitlajtoli, Poblado de Tenextepango, 938 855 938 855 15 23 Ayala, Morelos Continúa… 50 Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE 2017 (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) Cuadro 3.3 2018

Beneficiados Municipio Localidad Tipo de obras Inversión total Aportación estatal Hombre Mujer Subtotal 10 680 497 10 680 497 1 066 1 595 Construcción de comedor en estructura R-C en Preescolar Yankuik Cuernavaca Cuernavaca 887 358 887 358 78 118 Tlanesi, Poblado de Ocotepec, Cuernavaca, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Preescolar Enrique Cuautla Cuautla 891 855 891 855 47 70 Pestalozzi, colonia Emiliano Zapata, Cuautla, Morelos.

Construcción de comedor en estructura r-c y firme de concreto en Yautepec Yautepec 953 357 953 357 67 100 Primaria Emiliano Zapata, localidad de San Isidro, Yautepec, Morelos.

Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria Valentín Temixco Temixco 885 559 885 559 86 128 Gómez Farías, colonia Ruben Jaramillo, Temixco, Morelos. Construcción de comedor en estructura RC en Primaria Cuernavaca Cuernavaca 889 855 889 855 84 127 Tlamachtilcalli, colonia la Mojonera, Cuernavaca, Morelos. Construcción de comedor en estructura RC en Primaria Plan de Yautepec Cocoyoc 875 134 875 134 37 55 Ayala, Yautepec, poblado de Cocoyoc, Morelos. Construcción de Comedor en Estructura R-C en Primaria Gral. Cuernavaca Cuernavaca 1 110 155 1 110 155 175 262 Vicente Guerrero, colonia Alta Vista, Cuernavaca, Morelos.

Construcción de comedor en estructura R- C en Secundaria Numero 7 Cuernavaca Cuernavaca 896 925 896 925 284 426 Francisco Zarco, colonia Tetela del Monte, Cuernavaca, Morelos

Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria Otilio E. Emiliano Zapata Tezoyuca 864 078 864 078 83 124 Montaño, Poblado de Tezoyuca, Emiliano Zapata, Morelos. Construcción de un Aula Didáctica en Estructura RC en Preescolar Cuernavaca Cuernavaca José Rosas Moreno, colonia Lomas de Chamilpa, Cuernavaca, 649 954 649 954 26 38 Morelos. Construcción de comedor en estructura RC en Preescolar Vicente Cuernavaca Cuernavaca 884 381 884 381 52 77 Guerrero, colonia Satélite, Cuernavaca, Morelos.

Construcción de comedor en estructura R-C en Preescolar Celia Cuernavaca Cuernavaca 891 886 891 886 47 70 Muñoz Escobar, colonia Tetela del Monte, Cuernavaca, Morelos.

Continúa…

51 Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE 2017 (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) Cuadro 3.3 2018

Beneficiados Municipio Localidad Tipo de obras Inversión total Aportación estatal Hombre Mujer Subtotal 8 892 341 8 892 341 1 168 1 750 Construcción de comedor en estructura R-C en Secundaria Emiliano Zapata Tezoyuca 893 993 893 993 111 167 Tezontli, poblado de Tezoyuca, Emiliano Zapata, Morelos Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria Cuernavaca Cuernavaca Prof. Aurelio C. Merino, colonia Ampliación Lagunilla, 877 890 877 890 74 112 Cuernavaca, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Secundaria Emiliano Zapata Emiliano Zapata Juan N. Álvarez, colonia Desarrollo Industrial, Emiliano 871 999 871 999 262 393 Zapata, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Emiliano Zapata Tepetzingo Telesecundaria Modesto Rangel, poblado de Tepetzingo, 883 199 883 199 47 70 Emiliano Zapata, Morelos. Construcción de comedor en estructura RC en primaria Jose Cuernavaca Cuernavaca 894 555 894 555 40 59 Vasconcelos, colonia Alta Vista, Cuernavaca, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria San juan Tepoztlan Josefa Ortiz de Domínguez, Poblado de San Juan 882 859 882 859 72 108 Tlacotenco Tlacotenco, Tepoztlán, Morelos Construcción de Barda Perimetral en Preescolar Cesar Tlaquiltenango Tlaquiltenango 531 323 531 323 37 55 Uscanga, Colonia Los Presidentes, Tlaquiltenango, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria Emiliano Zapata Tepetzingo Guadalupe Victoria, poblado de Tepetzingo, Emiliano Zapata, 878 399 878 399 150 225 Morelos. Construcción de comedor en Estructura R-C en Escuela Jiutepec Jiutepec Primaria Ignacio Manuel Altamirano, colonia Cliserio Alanis, 879 498 879 498 163 244 Jiutepec, Morelos. Construcción de un Aula didáctica en estructura RC en Tlalnepantla Cuentepec Primaria Héroes del Sur, colonia Felipe Neri, Cuatepec, 649 655 649 655 103 154 Tlalnepantla, Morelos. Construcción de un aula didáctica en estructura RC en Yecapixtla Achichipico Primaria Amado Nervo, poblado de Achichipico, Yecapixtla, 648 971 648 971 109 163 Morelos. Continúa… 52 Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE 2017 (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) Cuadro 3.3 2018

Beneficiados Municipio Localidad Tipo de obras Inversión total Aportación estatal Hombre Mujer Subtotal 8 654 391 8 654 391 943 1 413 Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria Cuernavaca Cuernavaca Justo Sierra Méndez, colonia Lomas del Tzompantle, 881 251 881 251 37 56 Cuernavaca, Morelos Construcción de Barda Perimetral en Primaria Guillermo Miacatlan Coatetelco Prieto, Poblado de Benito Juárez de Coatetelco, 663 924 663 924 118 177 Miacatlan, Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria Jiutepec Jiutepec 892 655 892 655 47 70 José Vasconcelos, colonia La Rosa, Jiutepec, Morelos Construcción de comedor en estructura R-C en Yautepec Atlihuayan Telesecundaria Belisario Domínguez, localidad de 915 718 915 718 129 193 Atlihuayan, Yautepec, Morelos Construcción de Barda Perimetral en Primaria Gral. Pedro Jojutla Panchimalco Amaro Álvarez, Poblado de Panchimalco, Jojutla, 664 219 664 219 78 116 Morelos. Construcción de Modulo de Sanitarios en Escuela Temixco Temixco Secundaria Técnica Número 36, Colonia Alta Palmira, 1 051 748 1 051 748 204 307 Temixco, Morelos. Mejoramiento de Sanitarios y Construcción de Barda Cuautla Cuautla Perimetral en Preescolar Florencia Cermeno de Puente, 943 482 943 482 30 45 Cuautla, Morelos. Construcción de Comedor en estructura RC en Preescolar Temixco Temixco Estado de Oaxaca, colonia Diez de Abril, Temixco, 1 049 655 1 049 655 39 59 Morelos. Construcción de Barda Perimetral en Primaria Mariano Cuernavaca Cuernavaca Matamoros, Colonia Mártires de Río Blanco, Cuernavaca, 531 320 531 320 190 284 Morelos. Construcción de Barda Perimetral en Primaria Gral. Tlaquiltenango Tlaquiltenango Emiliano Zapata, Colonia San José de Pala, 529 950 529 950 24 36 Tlaquiltenango Morelos. Construcción de Barda Perimetral en Preescolar Río Axochiapan Axochiapan 530 469 530 469 47 70 Grande, Colonia Las Ardillas, Axochiapan, Morelos.

Continúa…

53 Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE 2017 (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) Cuadro 3.3 2018

Beneficiados Municipio Localidad Tipo de obras Inversión total Aportación estatal Hombre Mujer Subtotal 14 172 076 14 172 076 1 581 2 371 Construcción de Barda Perimetral en Preescolar Río Ayala Ayala Usumacinta, Colonia Constancio Farfan, (La Pascuala), 531 070 531 070 26 39 Ayala, Morelos. Construcción de Módulo de Sanitarios Estructura RC en Yautepec Oacalco Preescolar Profra. Carmen Calderón, Poblado de Oacalco, 623 353 623 353 33 49 Yuatepec, Morelos. Mejoramiento de Aulas Didácticas en Secundaria Juan Axochiapan Axochiapan Escutia, Poblado de Marcelino Rodríguez (San Ignacio), 1 323 528 1 323 528 42 62 Axochiapan, Morelos. Mejoramiento de Aulas en Primaria Justo Sierra, Colonia Tlayacapan Tlayacapan 878 779 878 779 211 316 Centro, Tlayacapan, Morelos. Construcción de un aula didáctica en estructura R-C en Yecapixtla Yecapixtla Primaria 16 de Septiembre, colonia Yecapixteca, Yecapixtla, 649 051 649 051 80 120 Morelos Construcción de un aula didáctica en estructura R-C en Tlaquiltenango Tlaquiltenango Primaria Narciso Mendoza, colonia Palo Grande, 825 578 825 578 39 59 Tlaquiltenango, Morelos Construcción de comedor y modulo de sanitarios en Cuernavaca Cuernavaca estructura RC en primaria Niños Héroes, colonia Plan de 1 949 655 1 949 655 240 360 Ayala, Cuernavaca, Morelos.

Mejoramiento de sanitarios y Dotación de Agua en Primaria Jojutla Jojutla 707 977 707 977 280 420 José Vasconcelos, Colonia Alta Vista, Jojutla, Morelos. Construcción de Techumbre Metálica en Telesecundaria Cuernavaca Cuernavaca Lázaro Cardenas del Río, Colonia Chipitlan, Cuernavaca, 1 845 758 1 845 758 89 134 Morelos. Construcción de comedor en estructura R-C en Primaria Plan Temixco Temixco 890 199 890 199 83 125 de Iguala, colonia Aeropuerto, Temixco, Morelos. Construcción de Techumbre Metálica en Telesecundaria Yautepec Yautepec Profr. Moises Saenz Garza, Colonia Centro, Yautepec, 1 813 371 1 813 371 98 147 Morelos. Construcción de comedor en estructura RC y dotación de Cuernavaca Cuernavaca agua en secundaria No, 2 Fco, González Bocanegra, colonia 2 133 756 2 133 756 360 540 Alta Vista, Cuernavaca, Morelos Continúa… 54 Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE 2017 (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) Cuadro 3.3 2018

Beneficiados Municipio Localidad Tipo de obras Inversión total Aportación estatal Hombre Mujer Subtotal 3 038 708 3 038 708 153 231 Construcción de Techumbre Metálica en Primaria Yautepec Yautepec Primer Centenario del Estado de Morelos, Colonia 1 659 563 1 659 563 126 190 de Santiago, Yautepec, Morelos. Construcción de Barda Perimetral en Preescolar Atlatlahucan Atlatlahucan Carmen Curiel Rivera, Colonia Centro, 479 289 479 289 11 16 Atlatlahucan, Morelos. Construcción de Módulo de Sanitarios en Atlatlahucan Atlatlahucan Estructura RC en Preescolar Las Abejitas, Colonia 899 855 899 855 16 25 San Francisco, Atlatlahucan, Morelos. Nota: Se propociona información detallada únicamente de los municipios que participaron con inversión. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

55 Resumen por municipio Programa de Infraestructura Indígena Cuadro 3.4 2018

Inversión Aportación Beneficiados Municipio Obras total Federal Estatal Municipal Hombres Mujeres Total 3 20 459 663 14 321 764 2 455 160 3 682 739 9,086 9 882 Tepalcingo 1 3 180 013 2 226 009 381 602 572 402 370 410 Miacatlán 1 13 626 752 9 538 726 1 635 210 2 452 815 4 358 4 736 Miacatlán 1 3 652 898 2 557 029 438 348 657 522 4 358 4 736 Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

56 Fondo de Apoyos a Migrantes Cuadro 3.5 2018

Proyectos Monto al Millar Apoyos Municipio Monto PEF Capacitación Técnica No ejercido Aportación federal Aplicados ASF (supervision) Económicos

Total 100 3 455 140 3 455 451 513 3 000 000 172 3 455 140 Axochiapan 42 1 451 159 1 451 189 635 1 260 000 72 1 451 159 Ayala 1 34 551 35 4 515 30 000 2 34 551 Coatlan del Río 7 241 860 242 31 606 210 000 12 241 860 Cuautla 4 138 206 138 18 061 120 000 7 138 206 Cuernavaca 2 69 103 69 9 030 60 000 3 69 103 Jiutepec 4 138 206 138 18 061 120 000 7 138 206 Mazatepec 2 69 103 69 9 030 60 000 3 69 103 Miacatlan 1 34 551 35 4 515 30 000 2 34 551 Puente de Ixtla 1 34 551 35 4 515 30 000 2 34 551 Temixco 2 69 103 69 9 030 60 000 3 69 103 Tepalcingo 10 345 514 346 45 151 300 000 17 345 514 Tepoztlan 1 34 551 35 4 515 30 000 2 34 551 Tetecala 5 172 757 173 22 576 150 000 9 172 757 Tetela del Volcan 6 207 308 207 27 091 180 000 10 207 308 Tlaquiltenango 2 69 103 69 9 030 60 000 3 69 103 Xochitepec 2 69 103 69 9 030 60 000 3 69 103 Yautepec 6 207 308 207 27 091 180 000 10 207 308 Yecapixtla 1 34 551 35 4 515 30 000 2 34 551 Zacualpan de Amilpas 1 34 551 35 4 515 30 000 2 34 551 Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron en la convocatoria; de ellos se seleccionaron 100 proyectos productivos individuales que fueron beneficiados a razón de $30,000.00 pesos cada uno; siendo una inversion total en proyectos por la cantidad de $3,000,000.00. Así mismo, cabe mencionar que adicionalmente al apoyo económico, se invirtieron recursos por la catidad de $451,512.70 por concepto de capacitación de los migrantes moerelenses retornados; actividad que fué desarrollada a través de convenio de colaboración con el ICATMOR. asi mismo se pago por concepto al millar al ASF la cantidad de $3,455.14 En total la inversión ascendió a la cantidad de $3,454,967.84. y se reintegro la cantidad de $172.16 pesos. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

57 Fondo de Apoyos a Migrantes -Beneficiados Cuadro 3.6 2018

Beneficiados Municipio Proyectos Aplicados Hombres Mujeres

Total 100 84 16 Axochiapan 42 33 9 Ayala 1 1 0 Coatlan del Río 7 5 2 Cuautla 4 3 1 Cuernavaca 2 2 0 Jiutepec 4 3 1 Mazatepec 2 2 0 Miacatlan 1 1 0 Puente de Ixtla 1 1 0 Temixco 2 2 0 Tepalcingo 10 7 3 Tepoztlan 1 1 0 Tetecala 5 5 0 Tetela del Volcan 6 6 0 Tlaquiltenango 2 2 0 Xochitepec 2 2 0 Yautepec 6 6 0 Yecapixtla 1 1 0 Zacualpan de Amilpas 1 1 0 Nota: Se mencionan únicamente los municipios que fueron beneficiados. Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

58 Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 3.7 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros a Escuelas Aulas Nivel educativo 2017/18 2018/19 Variación % 2017/18 2018/19 Variación % 2017/18 2018/19 Variación % 2017/18 2018/19 Variación % Total 541 409 542 468 0 42 094 42 243 0 3,875 3 929 1 21,088 20 760 - 2 Subtotal 388 805 384 054 -1.22 25 307 26 441 4.48 3 350 3 441 2.72 15 398 15 479 0.53 Inicial 4 970 4 085 - 18 1 181 1 968 67 243 257 6 627 592 - 6 Especial 4 205 4 758 13.15 835 875 4.79 100 101 1.00 171 136 -20.47 Preescolar 69 250 67 621 -2.35 4 677 4 659 -0.38 1 259 1 289 2.38 3 665 3 618 -1.28 Primaria 208 721 206 627 -1.00 11 562 11 735 1.50 1 216 1 248 2.63 7 570 7 722 2.01 Secundaria 100 323 99 656 -0.66 6 893 7 045 2.21 528 542 2.65 3 306 3 331 0.76 Normal 1 336 1 307 -2.17 159 159 0.00 4 4 0.00 59 80 35.59 Subtotal 152 604 158 414 3.81 16 787 15 802 -5.87 525 488 -7.05 5 690 5 281 -7.19 Capacitación 0 0 0.00 0 0 0.00 0 0 0.00 0 0 0.00 Técnico 4 918 5 122 4.15 790 596 -24.56 112 98 -12.50 457 474 3.72 Bachillerato 81 451 85 238 4.65 7 862 7 481 -4.85 260 235 -9.62 2 652 2 427 -8.48 Superior 66 235 68 054 2.75 8 135 7 725 -5.04 153 155 1.31 2 581 2 380 -7.79 Nota: La columna de variación % se refiere a los dos últimos ciclos escolares. a Incluye al director con grupo, personal docente y docente especial, los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal, estatal, DIF, autónomo, asociación civil y particular de todos los niveles educativos. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

59 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal transferido a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 3.8 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total Federal Transferido 326 042 319 563 16 912 17 007 1 820 1 827 9 688 9 540 Subtotal básico 325 286 318 502 16 825 16 923 1 816 1 821 9 660 9 512 Inicial 870 793 94 81 25 25 52 52 Especial 4 166 4 724 820 871 96 97 160 136 Preescolar 49 230 47 215 2 516 2 540 577 579 1 818 1 793 Primaria 181 531 177 455 8 549 8 548 799 800 5 239 5 175 Secundaria 88 728 87 549 4 763 4 797 317 318 2 364 2 328 Normal 761 766 83 86 2 2 27 28 Subtotal otros 756 1 061 87 84 4 6 28 28 Superior 756 1 061 87 84 4 6 28 28 Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

60 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 3.9 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total Federal 36 455 36 468 3 991 2 431 192 183 1 065 947 Subtotal básico 1 003 1 955 295 246 145 142 176 172 Inicial 152 249 97 87 5 5 21 20 Preescolar 609 1 258 134 114 95 96 110 111 Primaria 171 367 39 37 34 33 34 33 Secundaria 71 81 25 8 11 8 11 8 Subtotal otros 35 452 34 513 3 696 2 185 47 41 889 775 Capacitación 0 0 0 0 0 0 0 0 Técnico 0 0 0 0 0 0 0 0 Bachillerato 29 762 25 421 2 872 1 488 42 35 728 605 Superior 5 690 9 092 824 697 5 6 161 170 Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

61 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento estatal y DIF a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 3.10 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total Estatal 30 455 31 543 2 216 1 688 72 62 548 591 Subtotal básico 491 507 50 39 9 12 37 38 Inicial 17 24 7 7 2 5 4 5 Preescolar 474 483 43 32 7 7 33 33 Subtotal otros 29 964 31 036 2 166 1 649 63 50 511 553 Capacitación 0 0 0 0 0 0 0 0 Técnico 172 173 14 18 2 2 9 9 Bachillerato 21 765 22 841 1 402 934 56 42 368 374 Superior 8 027 8 022 750 697 5 6 134 170 Total DIF 2 137 2 116 148 88 54 52 116 111 Subtotal básico 2 137 2 116 148 88 54 52 116 111 Inicial 104 111 21 15 6 4 11 8 Preescolar 2 033 2 005 127 73 48 48 105 103 Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

62 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento particular a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 3.11 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total Particular 101 383 112 360 14 893 15 291 1 679 1 775 8 857 9 874 Subtotal básico 58 769 61 486 7 962 8 209 1 321 1 418 5 394 6 627 Inicial 3 710 3 420 962 942 205 219 541 507 Especial 39 34 15 4 4 4 11 Preescolar 16 280 16 660 1 853 1 858 530 560 1 594 1 578 Primaria 26 745 28 805 2 962 3 092 381 416 2 288 3 509 Secundaria 11 420 12 026 2 094 2 240 199 217 928 995 Normal 575 541 76 73 2 2 32 38 Subtotal otros 42 614 50 874 6 931 7 082 358 357 3 463 3 247 Capacitación 0 0 0 0 0 0 0 0 Técnico 4 746 5 144 776 596 110 98 448 474 Bachillerato 17 690 24 903 2 717 3 024 150 159 1 354 1 268 Superior 20 178 20 827 3 438 3 462 98 100 1 661 1 505 Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

63 Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento autónomo y asociación civil a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 3.12 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Nivel educativo 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total Autónomo 40 715 41 125 3 907 3 650 53 51 799 790 Bachillerato 12 234 12 073 871 881 12 10 202 180 Superior 28 481 29 052 3 036 2 769 41 41 597 610 Total Asociación Civil 211 212 27 26 5 5 17 16 Preescolar 56 51 4 5 2 2 5 4 Primaria 113 113 12 11 2 2 9 9 Secundaria 42 48 11 10 1 1 3 3 Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

64 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación inicial a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.13 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 4 970 4 337 1 181 1 077 243 248 627 565 Atlatlahucan 40 40 2 2 1 1 2 2 Ayala 62 67 14 15 8 8 17 12 Cuautla 635 544 132 120 26 27 64 59 Cuernavaca 2 446 2 179 606 557 91 97 269 256 Emiliano Zapata 16 9 7 8 4 4 5 7 Huitzilac 7 5 2 3 1 1 2 2 Jantetelco 9 10 3 5 1 1 1 1 Jiutepec 475 416 131 122 37 41 90 91 Jojutla 158 134 36 32 7 6 20 15 Jonacatepec 51 38 12 11 4 4 8 4 Mazatepec 21 11 6 5 2 1 4 3 Miacatlán 79 63 6 7 4 4 5 4 Puente de Ixtla 138 138 9 9 5 5 11 11 Temixco 234 188 61 58 13 11 40 26 Tepoztlán 53 48 6 5 4 5 8 8 Tetela del Volcán 60 61 3 3 3 3 3 3 Tlaltizapán de Zapata 42 7 3 1 2 1 4 2 Tlaquiltenango 43 22 9 8 1 1 3 4 Tlayacapan 14 9 13 13 4 4 6 7 Xochitepec 104 97 21 17 6 5 13 9 Yautepec 117 93 47 36 9 8 25 16 Yecapixtla 54 46 7 6 4 4 8 6 Zacatepec 112 112 45 34 6 6 19 17 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Los datos incluyen Inicial General e Indígena, así como los sostenimientos federal transferido, federal, estatal, DIF y particular. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

65 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación especial a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.14 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 4 205 4 306 835 721 100 99 171 171 Amacuzac 41 0 6 0 1 0 0 0 Atlatlahucan 26 39 5 5 1 1 0 1 Axochiapan 116 125 17 18 3 3 4 6 Ayala 151 157 26 25 4 4 2 6 Coatlán del Río 66 74 13 13 2 2 0 2 Cuautla 367 400 107 98 11 10 40 21 Cuernavaca 1 238 1 356 255 230 30 26 71 61 Emiliano Zapata 50 88 16 17 1 12 4 18 Huitzilac 71 89 11 11 1 1 0 1 Jantetelco 72 99 11 11 2 2 2 3 Jiutepec 313 334 62 70 8 9 7 13 Jojutla 119 192 22 19 3 3 0 3 Jonacatepec 101 71 13 6 2 1 5 1 Miacatlán 47 51 10 9 1 1 0 1 Ocuituco 128 111 22 22 3 3 4 6 Puente de Ixtla 161 127 37 25 5 3 12 6 Temixco 112 127 15 17 2 2 0 2 Temoac 110 107 8 8 1 1 0 1 Tepalcingo 71 59 6 5 1 1 0 1 Tepoztlán 47 28 18 8 2 1 2 1 Tetecala 32 36 9 9 1 1 5 5 Tetela del Volcán 36 46 7 7 1 1 0 1 Tlaquiltenango 211 144 37 15 3 2 0 2 Xochitepec 161 121 26 18 3 2 3 2 Yautepec 247 173 53 33 5 4 10 4 Yecapixtla 14 37 7 7 1 1 0 1 Zacatepec 48 57 10 9 1 1 0 1 Zacualpan de Amilpas 49 58 6 6 1 1 0 1 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo, los docentes incluyen a docente especial. Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido y particular. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

66 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación preescolar a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.15 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 69 250 65 659 4 677 3 990 1 259 1 178 3 665 3 527 Amacuzac 642 626 36 28 18 12 31 23 Atlatlahucan 874 898 47 39 19 16 48 43 Axochiapan 1 454 1 406 75 63 22 16 50 47 Ayala 2 836 2 629 161 140 51 46 146 139 Coatlán del Río 374 292 18 8 12 11 19 17 Cuautla 7 607 7 458 551 507 118 119 407 387 Cuernavaca 14 803 14 511 1 221 1 081 300 304 985 965 Emiliano Zapata 2 570 2 587 177 146 42 44 113 109 Huitzilac 690 623 29 30 10 8 28 26 Jantetelco 636 632 34 33 9 8 29 30 Jiutepec 7 467 7 341 546 469 128 137 397 399 Jojutla 2 244 1 996 155 129 41 38 135 120 Jonacatepec 639 590 38 34 12 10 34 30 Mazatepec 441 406 27 25 8 7 26 22 Miacatlán 892 0 66 0 23 0 60 48 Ocuituco 853 772 42 33 13 10 34 33 Puente de Ixtla 2 355 2 256 138 125 37 33 86 80 Temixco 4 109 3 890 247 232 65 64 185 184 Temoac 603 581 32 29 7 7 24 26 Tepalcingo 908 862 51 48 16 13 38 36 Tepoztlán 1 427 1 387 88 74 24 23 75 70 Tetecala 242 230 15 9 7 7 12 14 Tetela del Volcán 884 880 45 41 13 13 37 36 Tlalnepantla 292 0 16 0 4 0 12 11 Tlaltizapán de Zapata 1 577 1 495 82 69 29 28 64 63 Tlaquiltenango 1 057 886 70 38 32 22 56 48 Tlayacapan 721 656 41 31 15 13 34 33 Totolapan 416 352 21 12 10 6 20 15 Xochitepec 2 366 2 240 116 96 34 32 95 95 Yautepec 3 778 3 676 235 201 72 69 185 179 Yecapixtla 1 743 1 736 108 85 31 24 79 74 Zacatepec 1 373 1 388 116 110 29 30 98 105 Zacualpan de Amilpas 377 377 33 25 8 8 23 20 Nota: Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal, estatal, DIF, asociación civil y particular. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

67 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.16 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 208 721 206 260 11 562 11 698 1 216 1 215 7 570 7 689 Amacuzac 1 869 1 902 117 115 16 15 73 69 Atlatlahucan 2 502 2 544 122 124 19 17 90 90 Axochiapan 4 540 4 566 203 208 21 20 118 117 Ayala 8 894 8 864 483 471 55 55 315 304 Coatlán del Río 1 099 1 056 71 72 13 13 67 57 Cuautla 22 236 22 057 1 227 1 248 104 104 793 775 Cuernavaca 40 987 39 929 2 678 2 714 260 267 1 783 1 790 Emiliano Zapata 8 734 8 747 408 429 40 45 229 253 Huitzilac 2 228 2 192 102 98 11 9 68 68 Jantetelco 2 041 2 034 116 118 13 13 73 73 Jiutepec 21 521 21 403 1 196 1 266 125 133 746 794 Jojutla 6 467 6 222 361 355 35 36 267 259 Jonacatepec 1 957 1 974 111 114 13 12 75 67 Mazatepec 1 166 1 183 66 64 6 6 48 47 Miacatlán 3 290 3 278 182 189 25 21 116 111 Ocuituco 2 112 2 129 101 96 11 11 65 56 Puente de Ixtla 7 712 7 655 386 398 36 36 242 253 Temixco 13 677 13 599 701 697 64 65 412 536 Temoac 1 668 1 527 93 93 8 9 48 53 Tepalcingo 2 855 2 853 155 163 24 24 101 105 Tepoztlán 3 820 3 756 208 205 24 24 143 137 Tetecala 644 635 41 38 7 6 31 28 Tetela del Volcán 2 920 2 886 130 132 13 13 95 96 Tlalnepantla 952 896 45 45 5 4 27 27 Tlaltizapán de Zapata 4 933 4 927 255 246 29 28 183 168 Tlaquiltenango 3 177 3 101 197 195 34 31 171 165 Tlayacapan 2 228 2 146 117 118 13 13 80 80 Totolapan 1 435 1 433 66 64 12 11 49 47 Xochitepec 7 751 7 784 334 335 37 37 179 179 Yautepec 12 516 12 330 680 669 77 75 438 426 Yecapixtla 5 697 5 588 293 285 35 31 191 196 Zacatepec 4 030 4 010 253 268 23 23 204 214 Zacualpan de Amilpas 1 063 1 054 64 66 8 8 50 49 Nota: Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal y particular. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

68 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.17 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 100 323 99 656 6 893 7 037 528 542 3 306 3 329 Amacuzac 1 056 1 005 63 66 10 10 52 56 Atlatlahucan 1 036 1 074 56 62 7 8 44 45 Axochiapan 2 002 1 982 118 96 10 10 71 71 Ayala 3 911 3 866 216 219 21 21 132 133 Coatlán del Río 560 568 34 33 5 5 28 29 Cuautla 10 536 10 688 687 774 49 49 305 289 Cuernavaca 20 516 20 448 1 853 1 902 121 123 788 800 Emiliano Zapata 3 985 3 987 241 254 18 18 127 154 Huitzilac 1 000 1 001 49 55 4 4 31 38 Jantetelco 1 120 1 109 61 62 6 6 43 44 Jiutepec 10 640 10 586 766 772 47 48 281 295 Jojutla 3 893 3 720 263 263 19 20 117 124 Jonacatepec 1 148 1 181 64 67 6 13 43 36 Mazatepec 627 593 30 28 2 2 22 21 Miacatlán 1 517 1 481 93 91 10 10 52 49 Ocuituco 1 172 1 193 50 52 6 6 46 47 Puente de Ixtla 3 355 3 289 222 213 18 18 108 108 Temixco 6 014 6 094 357 409 23 24 154 153 Temoac 891 838 40 41 4 4 36 33 Tepalcingo 1 258 1 249 75 78 9 9 48 47 Tepoztlán 1 729 1 684 104 114 9 9 52 54 Tetecala 286 260 19 14 2 2 16 15 Tetela del Volcán 1 180 1 181 55 53 3 3 40 37 Tlalnepantla 431 440 23 21 3 3 14 13 Tlaltizapán de Zapata 1 958 1 999 152 129 14 14 72 66 Tlaquiltenango 1 339 1 267 97 97 19 20 77 66 Tlayacapan 704 668 46 46 6 6 29 28 Totolapan 680 693 29 33 3 3 20 22 Xochitepec 3 669 3 609 173 184 13 13 82 86 Yautepec 6 485 6 347 405 401 28 28 180 189 Yecapixtla 2 662 2 598 211 183 16 16 87 79 Zacatepec 2 480 2 437 214 198 14 14 87 81 Zacualpan de Amilpas 483 521 27 27 3 3 22 21 Nota: Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal y particular. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

69 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación normal a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.18 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas a Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 1 336 1 307 159 159 4 4 59 66 Cuautla 404 409 49 51 1 1 15 16 Cuernavaca 575 541 76 73 2 2 32 38 Temoac 357 357 34 35 1 1 12 12 a Escuela Normal Licenciado Benito Juárez, Normal Superior del Estado de Morelos, Escuela Normal Urbana Federal Cuautla y Escuela Normal General Emiliano Zapata. Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

70 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel profesional medio a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.19 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 4 918 4 949 790 578 112 96 457 465 Atlatlahucan 18 34 3 6 1 1 4 4 Amacuzac ND ND ND ND ND ND ND ND Axochiapan 240 145 14 6 3 2 12 7 Ayala 101 112 13 10 1 1 6 8 Cuautla 900 844 102 84 13 11 51 60 Cuernavaca 1 669 1 969 380 251 46 37 201 212 Emiliano Zapata ND ND ND ND ND ND ND ND Jantetelco 112 159 16 19 3 3 11 14 Jiutepec 177 152 30 20 9 8 29 25 Jojutla 225 163 54 30 9 8 30 22 Jonacatepec 59 37 8 7 2 2 4 5 Mazatepec 52 69 8 8 1 1 10 11 Miacatlán 19 11 9 8 1 1 5 4 Puente de Ixtla 42 51 13 13 3 3 7 11 Temixco 671 603 50 51 9 8 46 39 Tepoztlán ND ND ND ND ND ND ND ND Tlaltizapán de Zapata 19 27 11 6 1 1 4 2 Xochitepec 102 90 11 11 3 3 9 9 Yautepec 155 109 31 19 4 4 14 18 Yecapixtla 342 363 33 24 2 1 10 10 Zacatepec 15 11 4 5 1 1 4 4 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Incluye sostenimiento estatal y particular. ND No disponible. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

71 Principales indicadores educativos calculados a inicio de cursos Cuadro 3.20 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Inicio de cursos Nombre del indicador Porcentajes 2017/18 2018/19

Rezago escolar en primaria 4.71 5.43 Rezago escolar en secundaria 10.19 8.79 Absorción en secundaria 100.54 99.72 Deserción total en primaria 0.01 0.01 Deserción total en secundaria 0.04 0.03 Nota: Rezago escolar, es la cantidad o porcentaje de alumnos que cursa un grado escolar que no correponde a su edad. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Principales indicadores educativos calculados a fin de cursos Cuadro 3.21 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Fin de cursos Nombre del indicador Porcentajes 2016/17 2018/19

Eficiencia terminal en primaria 95.73 94.09 Eficiencia terminal de los hombres en primaria 95.25 83.06 Eficiencia terminal de las mujeres en primaria 96.24 94.44 Eficiencia terminal en secundaria 87.76 80.44 Eficiencia terminal de los hombres en secundaria 84.68 76.23 Eficiencia terminal de las mujeres en secundaria 91.01 84.84 Deserción intracurricular en primaria ND ND Deserción intracurricular en secundaria ND ND Reprobación en primaria 1.20 1.00 Reprobación de los hombres en primaria 1.28 0.99 Reprobación de las mujeres en primaria 1.12 0.99 Reprobación en secundaria 9.29 9.54 Reprobación de los hombres en secundaria 12.75 9.39 Reprobación de las mujeres en secundaria 5.80 9.69 Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

72 Rezago escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.22 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Municipio 2017/18 2018/19 Total 206 678 9 733 4.71 206 260 11 207 5.43 Amacuzac 1 853 87 4.70 1 902 135 7.10 Atlatlahucan 2 478 174 7.02 2 544 223 8.77 Axochiapan 4 515 99 2.19 4 566 129 2.83 Ayala 8 811 540 6.13 8 864 590 6.66 Coatlán del Río 1 095 22 2.01 1 056 48 4.55 Cuautla 22 032 981 4.45 22 057 1 122 5.09 Cuernavaca 40 459 2 768 6.84 39 929 2 992 7.49 Emiliano Zapata 8 658 257 2.97 8 747 475 5.43 Huitzilac 2 216 110 4.96 2 192 80 3.65 Jantetelco 2 031 46 2.26 2 034 84 4.13 Jiutepec 21 312 1 001 4.70 21 403 1 109 5.18 Jojutla 6 425 222 3.46 6 222 249 4.00 Jonacatepec 1 950 59 3.03 1 974 65 3.29 Mazatepec 1 156 33 2.85 1 183 35 2.96 Miacatlán 3 254 226 6.95 3 278 221 6.74 Ocuituco 2 095 35 1.67 2 129 51 2.40 Puente de Ixtla 7 641 290 3.80 7 655 319 4.17 Temixco 13 534 690 5.10 13 599 765 5.63 Temoac 1 658 23 1.39 1 527 19 1.24 Tepalcingo 2 803 40 1.43 2 853 51 1.79 Tepoztlán 3 799 126 3.32 3 756 200 5.32 Tetecala 635 30 4.72 635 27 4.25 Tetela del Volcán 2 895 69 2.38 2 886 78 2.70 Tlalnepantla 947 12 1.27 896 13 1.45 Tlaltizapán de Zapata 4 889 181 3.70 4 927 205 4.16 Tlaquiltenango 3 142 92 2.93 3 101 97 3.13 Tlayacapan 2 213 90 4.07 2 146 118 5.50 Totolapan 1 418 75 5.29 1 433 81 5.65 Xochitepec 7 654 390 5.10 7 784 428 5.50 Yautepec 12 394 558 4.50 12 330 804 6.52 Yecapixtla 5 659 239 4.22 5 588 244 4.37 Zacatepec 4 000 136 3.40 4 010 139 3.47 Zacualpan de Amilpas 1 057 32 3.03 1 054 11 1.04 Nota: Rezago escolar: Es la cantidad de niños y niñas que están cursando 1ro de primaria mayores de 6 años, más los que están en 2° mayores de 7, más los que están en 3° mayores de 8, así sucesivamente, hasta 6° mayores de 11. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

73 Rezago escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.23 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Municipio 2017/18 2018/19 Total 100 323 10 226 10.19 99 575 8 796 8.83 Amacuzac 1 056 85 8.05 1 005 61 6.07 Atlatlahucan 1 036 95 9.17 1 074 86 8.01 Axochiapan 2 002 182 9.09 1 982 137 6.91 Ayala 3 911 481 12.30 3 860 393 10.18 Coatlán del Río 560 50 8.93 568 33 5.81 Cuautla 10 536 1 149 10.91 10 688 1 113 10.41 Cuernavaca 20 516 2 447 11.93 20 448 2 081 10.18 Emiliano Zapata 3 985 375 9.41 3 987 328 8.23 Huitzilac 1 000 62 6.20 1 001 55 5.49 Jantetelco 1 120 67 5.98 1 109 59 5.32 Jiutepec 10 640 866 8.14 10 586 780 7.37 Jojutla 3 893 379 9.74 3 720 236 6.34 Jonacatepec 1 148 74 6.45 1 181 57 4.83 Mazatepec 627 38 6.06 593 31 5.23 Miacatlán 1 517 247 16.28 1 481 201 13.57 Ocuituco 1 172 117 9.98 1 193 73 6.12 Puente de Ixtla 3 355 335 9.99 3 261 265 8.13 Temixco 6 014 663 11.02 6 094 640 10.50 Temoac 891 74 8.31 838 73 8.71 Tepalcingo 1 258 103 8.19 1 244 68 5.47 Tepoztlán 1 729 113 6.54 1 684 103 6.12 Tetecala 286 32 11.19 260 21 8.08 Tetela del Volcán 1 180 122 10.34 1 181 98 8.30 Tlalnepantla 431 16 3.71 425 14 3.29 Tlaltizapán de Zapata 1 958 137 7.00 1 999 126 6.30 Tlaquiltenango 1 339 157 11.73 1 240 98 7.90 Tlayacapan 704 70 9.94 668 45 6.74 Totolapan 680 44 6.47 693 38 5.48 Xochitepec 3 669 412 11.23 3 609 388 10.75 Yautepec 6 485 743 11.46 6 347 626 9.86 Yecapixtla 2 662 254 9.54 2 598 236 9.08 Zacatepec 2 480 190 7.66 2 437 191 7.84 Zacualpan de Amilpas 483 47 9.73 521 42 8.06 Nota: Rezago escolar en Secundaria: Son los que están cursando 1° grado mayores de 12 años, más los que están en 2° mayores de 13 años, más los que están en 3° mayores de 14 años. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

74 Absorción escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.24 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Existencia de 3o. Existencia de 3o. Nuevo ingreso en 1o. Nuevo ingreso en 1o. de preescolar Porcentaje de preescolar Porcentaje de primaria de primaria Municipio Fin de cursos de absorción Fin de cursos de absorción Inicio de cursos Inicio de cursos

2017/18 2018/19 Total 32 564 34 347 105.48 32 714 34 740 106.19 Amacuzac 284 343 120.77 267 335 125.47 Atlatlahucan 391 391 100.00 409 421 102.93 Axochiapan 748 797 106.55 739 795 107.58 Ayala 1 438 1 494 103.89 1 425 1 542 108.21 Coatlán del Río 165 202 122.42 186 195 104.84 Cuautla 3 371 3 647 108.19 3 459 3 705 107.11 Cuernavaca 6 383 6 658 104.31 6 308 6 499 103.03 Emiliano Zapata 1 361 1 401 102.94 1 423 1 490 104.71 Huitzilac 342 355 103.80 366 362 98.91 Jantetelco 354 372 105.08 314 344 109.55 Jiutepec 3 471 3 597 103.63 3 490 3 620 103.72 Jojutla 1 079 1 131 104.82 944 1 036 109.75 Jonacatepec 298 331 111.07 323 352 108.98 Mazatepec 197 212 107.61 188 213 113.30 Miacatlán 501 555 110.78 483 539 111.59 Ocuituco 347 348 100.29 345 363 105.22 Puente de Ixtla 1 196 1 203 100.59 1 215 1 307 107.57 Temixco 2 033 2 194 107.92 2 036 2 302 113.06 Temoac 277 279 100.72 301 273 90.70 Tepalcingo 446 473 106.05 434 492 113.36 Tepoztlán 598 601 100.50 621 624 100.48 Tetecala 130 116 89.23 113 122 107.96 Tetela del Volcán 466 488 104.72 469 486 103.62 Tlalnepantla 138 165 119.57 139 150 107.91 Tlaltizapán de Zapata 763 813 106.55 820 893 108.90 Tlaquiltenango 479 533 111.27 510 557 109.22 Tlayacapan 331 347 104.83 347 347 100.00 Totolapan 188 228 121.28 206 232 112.62 Xochitepec 1 254 1 311 104.55 1 260 1 328 105.40 Yautepec 1 884 2 049 108.76 1 870 2 012 107.59 Yecapixtla 863 906 104.98 865 920 106.36 Zacatepec 638 647 101.41 660 700 106.06 Zacualpan de Amilpas 150 160 106.67 179 184 102.79 Nota: Absorción en primaria, es la cantidad o porcentaje de alumnos que ingresan a primero de primaria, respecto de los que egresan de tercero de preescolar. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

75 Absorción escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.25 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Aprobados de 6o. Nuevo ingreso de 1o. Aprobados de 6o. Nuevo ingreso de 1o. en primaria en secundaria Porcentaje en primaria en secundaria Porcentaje Municipio Fin de cursos Inicio de cursos de absorción Fin de cursos Inicio de cursos de absorción

2017/18 2017/18 Total 34 538 34 725 100.54 34 321 34 225 99.72 Amacuzac 357 360 100.84 308 316 102.60 Atlatlahucan 383 373 97.39 402 381 94.78 Axochiapan 718 700 97.49 732 703 96.04 Ayala 1 474 1 359 92.20 1 476 1 358 92.01 Coatlán del Río 211 216 102.37 195 188 96.41 Cuautla 3 730 3 769 101.05 3 599 3 689 102.50 Cuernavaca 6 806 6 894 101.29 6 885 6 896 100.16 Emiliano Zapata 1 435 1 410 98.26 1 416 1 399 98.80 Huitzilac 343 342 99.71 278 320 115.11 Jantetelco 337 397 117.80 314 387 123.25 Jiutepec 3 571 3 691 103.36 3 569 3 563 99.83 Jojutla 1 091 1 317 120.71 1 053 1 268 120.42 Jonacatepec 324 398 122.84 334 419 125.45 Mazatepec 206 208 100.97 192 194 101.04 Miacatlán 578 532 92.04 544 519 95.40 Ocuituco 355 425 119.72 354 409 115.54 Puente de Ixtla 1 283 1 163 90.65 1 267 1 160 91.55 Temixco 2 076 2 162 104.14 2 200 2 141 97.32 Temoac 293 313 106.83 259 283 109.27 Tepalcingo 477 443 92.87 475 458 96.42 Tepoztlán 630 605 96.03 638 592 92.79 Tetecala 123 97 78.86 104 94 90.38 Tetela del Volcán 478 424 88.70 390 419 107.44 Tlalnepantla 162 159 98.15 146 146 100.00 Tlaltizapán de Zapata 881 680 77.19 866 714 82.45 Tlaquiltenango 502 437 87.05 513 413 80.51 Tlayacapan 341 209 61.29 381 237 62.20 Totolapan 219 244 111.42 230 231 100.43 Xochitepec 1 281 1 215 94.85 1 320 1 217 92.20 Yautepec 2 035 2 235 109.83 2 080 2 238 107.60 Yecapixtla 943 927 98.30 912 893 97.92 Zacatepec 689 846 122.79 700 818 116.86 Zacualpan de Amilpas 206 175 84.95 189 162 85.71 Nota: Absorción en secundaria, es la cantidad o porcentaje de alumnos que ingresan a primero de secundaria, respecto de los que egresan de sexto de primaria. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

76 Alumnos aprobados y reprobados en educación primaria a fin de cursos por municipio Cuadro 3.26 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Existencia final Existencia final Municipio Aprobados de Reprobados de Aprobados de Reprobados de de alumnos a de alumnos a aprobación reprobación aprobación reprobación 2017/2018 2018/2019 Total 208 276 205 776 98.80 2 500 1.20 205 134 203 320 99.12 1 814 0.88 Amacuzac 13 155 12 817 97.43 338 2.57 1 820 1 820 100.00 0 0.00 Atlatlahucan 3 044 2 841 93.33 203 6.67 2 483 2 480 99.88 3 0.12 Axochiapan 40 745 40 419 99.20 326 0.80 4 494 4 490 99.91 4 0.09 Ayala 7 700 7 448 96.73 252 3.27 8 766 8 749 99.81 17 0.19 Coatlán del Río 22 462 22 047 98.15 415 1.85 1 056 1 054 99.81 2 0.19 Cuautla 7 776 7 595 97.67 181 2.33 21 868 21 785 99.62 83 0.38 Cuernavaca 2 032 1 957 96.31 75 3.69 40 152 40 025 99.68 127 0.32 Emiliano Zapata 2 474 2 292 92.64 182 7.36 8 599 8 594 99.94 5 0.06 Huitzilac 8 922 8 834 99.01 88 0.99 2 182 1 676 76.81 506 23.19 Jantetelco 2 157 2 151 99.72 6 0.28 2 015 2 012 99.85 3 0.15 Jiutepec 3 362 3 327 98.96 35 1.04 21 256 21 109 99.31 147 0.69 Jojutla 1 102 1 101 99.91 1 0.09 6 277 6 262 99.76 15 0.24 Jonacatepec 1 880 1 872 99.57 8 0.43 1 979 1 979 100.00 0 0.00 Mazatepec 2 850 2 849 99.96 1 0.04 1 150 1 145 99.57 5 0.43 Miacatlán 3 163 3 154 99.72 9 0.28 3 240 3 223 99.48 17 0.52 Ocuituco 3 820 3 808 99.69 12 0.31 2 103 2 101 99.90 2 0.10 Puente de Ixtla 5 738 5 726 99.79 12 0.21 7 583 7 564 99.75 19 0.25 Temixco 12 481 12 421 99.52 60 0.48 13 443 13 403 99.70 40 0.30 Temoac 4 450 4 445 99.89 5 0.11 1 515 1 514 99.93 1 0.07 Tepalcingo 639 637 99.69 2 0.31 2 843 2 841 99.93 2 0.07 Tepoztlán 5 051 5 035 99.68 16 0.32 3 759 3 757 99.95 2 0.05 Tetecala 1 424 1 419 99.65 5 0.35 605 602 99.50 3 0.50 Tetela del Volcán 949 948 99.89 1 0.11 2 892 2 285 79.01 607 20.99 Tlalnepantla 6 474 6 396 98.80 78 1.20 903 903 100.00 0 0.00 Tlaltizapán de Zapata 1 688 1 687 99.94 1 0.06 4 826 4 818 99.83 8 0.17 Tlaquiltenango 21 508 21 410 99.54 98 0.46 3 119 3 118 99.97 1 0.03 Tlayacapan 4 026 4 017 99.78 9 0.22 2 171 2 170 99.95 1 0.05 Totolapan 1 955 1 951 99.80 4 0.20 1 419 1 416 99.79 3 0.21 Xochitepec 8 703 8 662 99.53 41 0.47 7 686 7 657 99.62 29 0.38 Yautepec 2 019 2 002 99.16 17 0.84 12 359 12 208 98.78 151 1.22 Yecapixtla 2 208 2 201 99.68 7 0.32 5 524 5 524 100.00 0 0.00 Zacatepec 1 125 1 116 99.20 9 0.80 3 982 3 973 99.77 9 0.23 Zacualpan de Amilpas 1 194 1 191 99.75 3 0.25 1 065 1 063 99.81 2 0.19 a Es igual a la inscripción total menos las bajas. Bajas, son los alumnos que desertaron después del reporte de la estadística de inicio de cursos y durante el resto del ciclo escolar. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

77 Alumnos aprobados y reprobados en educación secundaria a fin de cursos por municipio Cuadro 3.27 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Existencia Porcentaje Porcentaje Existencia Porcentaje Porcentaje Municipio final Aprobados de Reprobados de final Aprobados de Reprobados de de alumnos a aprobación reprobación de alumnos a aprobación reprobación 2016/2017 2018/2019 Total 98 793 89 616 90.71 9 177 9.29 97 331 88 943 91.38 8 388 8.62 Amacuzac 1 057 995 94.13 62 5.87 1 008 956 94.84 52 5.16 Atlatlahucan 1 023 983 96.09 40 3.91 1 019 1 000 98.14 19 1.86 Axochiapan 2 000 1 890 94.50 110 5.50 1 954 1 839 94.11 115 5.89 Ayala 3 782 3 228 85.35 554 14.65 3 711 3 155 85.02 556 14.98 Coatlán del Río 519 519 100.00 0 0.00 546 546 100.00 0 0.00 Cuautla 10 393 9 073 87.30 1 320 12.70 10 384 9 239 88.97 1 145 11.03 Cuernavaca 20 543 18 982 92.40 1 561 7.60 20 226 18 563 91.78 1 663 8.22 Emiliano Zapata 3 719 3 140 84.43 579 15.57 3 743 3 270 87.36 473 12.64 Huitzilac 1 002 936 93.41 66 6.59 982 937 95.42 45 4.58 Jantetelco 1 094 1 033 94.42 61 5.58 1 010 970 96.04 40 3.96 Jiutepec 10 560 8 928 84.55 1 632 15.45 10 450 9 030 86.41 1 420 13.59 Jojutla 3 921 3 574 91.15 347 8.85 3 756 3 618 96.33 138 3.67 Jonacatepec 1 151 1 111 96.52 40 3.48 1 168 1 126 96.40 42 3.60 Mazatepec 635 634 99.84 1 0.16 632 631 99.84 1 0.16 Miacatlán 1 480 1 387 93.72 93 6.28 1 453 1 428 98.28 25 1.72 Ocuituco 1 139 1 110 97.45 29 2.55 1 145 1 126 98.34 19 1.66 Puente de Ixtla 3 389 3 285 96.93 104 3.07 3 174 2 703 85.16 471 14.84 Temixco 5 774 5 319 92.12 455 7.88 5 756 5 386 93.57 370 6.43 Temoac 893 817 91.49 76 8.51 845 792 93.73 53 6.27 Tepalcingo 1 247 1 123 90.06 124 9.94 1 202 1 083 90.10 119 9.90 Tepoztlán 1 725 1 539 89.22 186 10.78 1 646 1 555 94.47 91 5.53 Tetecala 275 262 95.27 13 4.73 269 256 95.17 13 4.83 Tetela del Volcán 1 138 995 87.43 143 12.57 1 165 976 83.78 189 16.22 Tlalnepantla 407 378 92.87 29 7.13 402 390 97.01 12 2.99 Tlaltizapán de Zapata 1 947 1 787 91.78 160 8.22 1 901 1 832 96.37 69 3.63 Tlaquiltenango 1 342 1 306 97.32 36 2.68 1 269 1 242 97.87 27 2.13 Tlayacapan 710 687 96.76 23 3.24 675 600 88.89 75 11.11 Totolapan 676 598 88.46 78 11.54 671 612 91.21 59 8.79 Xochitepec 3 482 3 205 92.04 277 7.96 3 477 3 335 95.92 142 4.08 Yautepec 6 298 5 577 88.55 721 11.45 6 181 5 584 90.34 597 9.66 Yecapixtla 2 576 2 394 92.93 182 7.07 2 573 2 260 87.84 313 12.16 Zacatepec 2 440 2 411 98.81 29 1.19 2 449 2 438 99.55 11 0.45 Zacualpan de Amilpas 456 410 89.91 46 10.09 489 465 95.09 24 4.91 Nota: Incluye todos los sostenimientos y modalidades. a Es igual a la inscripción total menos las bajas. Bajas, son los alumnos que desertaron después del reporte de la estadística de inicio de cursos y durante el resto del ciclo escolar. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

78 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel bachillerato a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.28 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 81 451 90 359 7 862 5 839 260 333 2 652 2 901 Amacuzac 683 661 35 32 2 2 20 20 Atlatlahucan 866 903 52 55 3 3 24 24 Axochiapan 1 373 1 592 83 89 4 6 32 47 Ayala 3 677 3 515 135 149 9 6 47 57 Coatlán del Río 187 175 5 5 1 1 4 4 Cuautla 10 502 11 945 979 782 36 46 344 341 Cuernavaca 19 584 23 610 2 170 1 921 81 116 909 1 119 Emiliano Zapata 2 228 2 340 108 87 9 7 77 55 Huitzilac 1 093 1 168 115 93 3 4 50 40 Jantetelco 637 754 43 50 3 5 23 32 Jiutepec 7 128 8 056 963 485 19 25 182 202 Jojutla 4 658 4 943 456 239 9 14 64 97 Jonacatepec 1 662 1 628 92 93 5 6 38 46 Mazatepec 793 894 39 46 3 3 25 37 Miacatlán 926 963 112 60 2 3 22 31 Ocuituco 888 930 111 54 2 2 22 22 Puente de Ixtla 3 589 3 644 488 226 9 9 164 119 Temixco 4 313 5 221 321 365 9 20 110 143 Temoac 936 940 130 51 1 1 13 20 Tepalcingo 450 477 25 28 2 2 15 15 Tepoztlán 1 090 1 157 104 77 3 3 31 35 Tetecala 750 763 90 40 2 2 22 26 Tetela del Volcán 915 967 76 51 2 2 22 23 Tlalnepantla 612 653 144 39 1 1 11 11 Tlaltizapán de Zapata 1 536 1 491 113 95 4 5 89 42 Tlaquiltenango 838 768 36 35 5 5 34 32 Tlayacapan 244 257 17 36 3 3 13 13 Totolapan 152 156 5 5 1 1 8 4 Xochitepec 2 667 2 799 228 170 5 8 64 68 Yautepec 3 804 4 083 403 232 12 13 104 105 Yecapixtla 1 236 1 549 52 61 5 3 32 27 Zacatepec 1 143 1 114 127 83 4 5 32 38 Zacualpan de Amilpas 291 243 5 5 1 1 5 6 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo (bachillerato general y bachillerato tecnológico). Incluye sostenimiento federal, estatal, particular y autónomo. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

79 Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación superior a inicio de cursos por municipio Cuadro 3.29 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Maestros Escuelas Aulas Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 66 235 69 361 8 150 8 334 153 159 2 581 2 561 Amacuzac ND ND ND ND ND ND ND ND Atlatlahucan 1 251 1 326 74 72 1 1 14 14 Axochiapan 140 138 14 16 1 1 10 10 Ayala 600 740 60 55 1 1 17 17 Cuautla 7 162 8 203 611 418 21 22 321 342 Cuernavaca 36 846 37 858 5 430 6 034 92 92 1 641 1 551 Emiliano Zapata 3 640 3 705 299 296 2 2 63 87 Jiutepec 2 961 3 228 273 253 3 4 65 89 Jojutla 1 705 1 863 198 94 5 6 65 70 Jonacatepec 641 512 76 57 1 1 8 8 Mazatepec 361 456 49 12 2 2 18 19 Miacatlán 199 258 25 21 1 1 10 10 Puente de Ixtla 878 901 53 52 1 1 14 14 Temixco 2 221 2 217 274 243 5 6 75 72 Temoac 0 357 0 35 0 1 0 12 Tepalcingo 165 238 22 23 1 1 10 10 Tepoztlán 24 10 10 8 1 1 6 6 Tetecala 190 241 33 29 1 1 10 9 Tetela del Volcán 95 87 15 12 1 1 7 7 Tlayacapan 89 83 32 17 2 2 16 19 Totolapan 130 177 19 29 1 1 4 4 Xochitepec 766 11 79 91 2 2 45 9 Yautepec 705 862 184 184 5 6 53 63 Yecapixtla 74 151 8 11 1 1 14 11 Zacatepec 5 392 5 739 312 272 2 2 95 108 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. ND No disponible. Hasta el año 2012/13 el Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO) se consideraba en el municipio de Cuautla, para el año 2013-2014 se integró al municipio de Ayala. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

80 Población atendida por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Cuadro 3.30 a inicio y fin de cursos por programa ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Programa 2017/18 2018/19 Inicio Fin Inicio Total 17 138 16 840 16 629 Inicial 4 065 5 755 5 625 Intermedio 4 392 3 523 3 401 Avanzado 8 681 7 562 7 603 Nota: El INEEA no tiene calendario escolar, trabaja ininterrumpidamente por ser un sistema abierto. Los datos corresponden al promedio mensual de atención. Fuente: Secretaría de Educación. Instituto Estatal de Educación para Adultos.

81 Centros de asesoría y gestión de la Coordinación Estatal Cuadro 3.31 del Subsistema de Preparatoria Abierta 2017, 2018 y 2019

Centros autorizados Número de alumnos activos Municipio 2017/18 2018/19 2017/18 2018/19 Total 22 17 3 604 2 358 Amacuzac 0 0 33 21 Atlatlahucan 0 0 6 9 Axochiapan 0 0 4 2 Ayala 1 1 72 56 Coatlán del Río 0 0 4 1 Cuautla 2 1 311 225 Cuernavaca 10 7 1 183 819 Emiliano Zapata 0 0 118 94 Huitzilac 0 0 25 21 Jantetelco 0 0 3 3 Jiutepec 4 4 746 449 Jojutla 1 0 86 29 Jonacatepec 0 0 5 1 Mazatepec 0 0 8 2 Miacatlán 0 0 15 4 Ocuituco 0 0 5 1 Puente de Ixtla 0 0 52 17 Temixco 0 0 290 163 Temoac 0 0 0 2 Tepalcingo 0 0 7 4 Tepoztlán 1 1 75 72 Tetecala 0 0 4 2 Tetela del Volcán 0 0 4 3 Tlalnepantla 0 0 0 0 Tlaltizapán de Zapata 0 0 48 25 Tlaquiltenango 0 0 39 14 Tlayacapan 0 0 11 12 Totolapan 0 0 2 2 Xochitepec 2 2 143 85 Yautepec 1 1 231 173 Yecapixtla 0 0 27 23 Zacatepec 0 0 46 23 Zacualpan de Amilpas 0 0 1 1 Fuente: Secretaría de Educación. Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta.

82 Población escolar del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Cuadro 3.32 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Número de plantel Municipio Localidad 2017/18 2018/19 Inicio Fin Inicio Total 12 703 11 306 12 309 1 Cuernavaca Chamilpa 2 158 2 057 2 043 2 Jiutepec Atlacomulco 1 744 1 621 1 663 3 Yautepec Oacalco 908 852 929 4 Cuautla Casasano 1 406 1 141 1 350 5 Amacuzac Amacuzac 615 530 576 6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 426 381 438 7 Tepalcingo Tepalcingo 890 818 833 8 Jojutla Tehuixtla 485 436 502 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 754 623 742 10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 541 460 526 11 Jantetelco Jantetelco 502 449 480 12 Xochitepec Unidad Morelos 456 355 484 13 Ayala Chinameca 224 190 200 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 216 198 188 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 126 105 105 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 160 155 173 EMSAD 4 Ayala Chinameca EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 183 173 211 EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 291 226 243 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 195 178 206 EMSAD 8 Totolapan Totolapan 151 114 155 EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 187 178 175 EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 85 66 87 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

83 Eficiencia terminal del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Cuadro 3.33 generación 2014/17 y 2015/18

Número de Alumnos Generación 2014/17 Alumnos Generación 2015/18 Municipio Localidad plantel Inicio 14 Fin 17 % eficiencia Inicio 15 Fin 18 % eficiencia Total 4 867 3 362 69. 1 5 157 3 496 67. 8 1 Cuernavaca Chamilpa 714 629 88. 1 772 703 91. 1 2 Jiutepec Atlacomulco 643 489 76. 0 706 515 72. 9 3 Yautepec Oacalco 361 282 78. 1 344 262 76. 2 4 Cuautla Casasano 518 229 44. 2 654 304 46. 5 5 Amacuzac Amacuzac 250 177 70. 8 255 179 70. 2 6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 197 106 53. 8 168 101 60. 1 7 Tepalcingo Tepalcingo 361 250 69. 3 379 268 70. 7 8 Jojutla Tehuixtla 148 97 65. 5 157 134 85. 4 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 299 206 68. 9 305 171 56. 1 10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 200 124 62. 0 208 134 64. 4 11 Jantetelco Jantetelco 216 136 63. 0 207 136 65. 7 12 Xochitepec Unidad Morelos 193 112 58. 0 197 79 40. 1 13 Ayala Chinameca 100 78 78. 0 97 57 58. 8 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 90 67 74. 4 92 78 84. 8 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 69 42 60. 9 61 34 55. 7 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 70 54 77. 1 63 53 84. 1 EMSAD 4 Ayala Chinameca 0 0 0 0 0 0 EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 93 62 66. 7 93 46 49. 5 EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 87 64 73. 6 119 77 64. 7 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 76 48 63. 2 75 58 77. 3 EMSAD 8 Totolapan Totolapan 67 43 64. 2 80 32 40. EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 81 50 61. 7 90 60 66. 7 EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 34 17 50. 0 35 15 42. 9 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

84 Abandono Escolar (Deserción) Cuadro 3.34 generación 2017/18 y 2018/19

Alumnos Número de Municipio Localidad Ciclo escolar 2017/18 Ciclo escolar 2018/19 plantel Inicio Fin % Deserción Inicio Total 12 703 11 300 11. 04 12 309 1 Cuernavaca Chamilpa 2 158 2 046 5. 19 2 043 2 Jiutepec Atlacomulco 1 744 1 619 7. 17 1 663 3 Yautepec Oacalco 908 870 4. 19 929 4 Cuautla Casasano 1 406 1 115 20. 70 1 350 5 Amacuzac Amacuzac 615 529 13. 98 576 6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 426 381 10. 56 438 7 Tepalcingo Tepalcingo 890 818 8. 09 833 8 Jojutla Tehuixtla 485 436 10. 10 502 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 754 622 17. 51 742 10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 541 484 10. 54 526 11 Jantetelco Jantetelco 502 448 10. 76 480 12 Xochitepec Unidad Morelos 456 354 22. 37 484 13 Ayala Chinameca 224 190 15. 18 200 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 216 198 8. 33 188 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 126 105 16. 67 105 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 160 155 3. 13 173 EMSAD 4 Ayala Chinameca 0 0 0 0 EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 183 172 6. 01 211 EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 291 224 23. 02 243 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 195 178 8. 72 206 EMSAD 8 Totolapan Totolapan 151 114 24. 50 155 EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 187 178 4. 81 175 EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 85 64 24. 71 87 Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

85 Alumnos con beca por plantel COBAEM Cuadro 3.35 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Número de Municipio Localidad Ciclo escolar 2017/18 Ciclo escolar 2018/19 plantel Prospera EMS de SEP Condonación Prospera EMS de SEP Condonación Total 4 242 6 3 003 4 049 17 3 271 1 Cuernavaca Chamilpa 273 0 582 277 5 728 2 Jiutepec Atlacomulco 145 0 446 145 2 478 3 Yautepec Oacalco 223 3 197 226 1 197 4 Cuautla Casasano 445 0 281 390 1 295 5 Amacuzac Amacuzac 309 0 155 282 0 127 6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 157 0 87 173 1 96 7 Tepalcingo Tepalcingo 419 0 329 408 1 364 8 Jojutla Tehuixtla 172 0 117 170 5 119 9 Atlatlahucan Atlatlahucan 380 0 129 360 0 134 10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 140 3 122 138 1 122 11 Jantetelco Jantetelco 249 0 130 228 0 92 12 Xochitepec Unidad Morelos 170 0 77 134 0 137 13 Ayala Chinameca 151 0 24 154 0 34 EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 144 0 96 152 0 88 EMSAD 2 Temixco Cuentepec 99 0 36 92 0 34 EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 65 0 11 68 0 27 EMSAD 4 Ayala Chinameca 0 0 0 0 0 0 EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 130 0 21 136 0 30 EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 186 0 21 153 0 21 EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 164 0 33 158 0 51 EMSAD 8 Totolapan Totolapan 81 0 40 73 0 43 EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 99 0 61 92 0 46 EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 41 0 8 40 0 8 Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

86 Eficiencia Terminal por plantel CECyTE Cuadro 3.36 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Plantel 2014/17 2015/18 Total 938 992 Tenextepango 204 245 Yecapixtla 252 247 Emiliano Zapata 297 290 Ayala 101 111 Marcelino Rodríguez 84 99 Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

87 Abandono Escolar (Deserción) CECyTE Cuadro 3.37 ciclo escolar 2016/17 y 2017/18

Alumnos Plantel 2016/17 2017/18 Total 341 357 Tenextepango 81 75 Yecapixtla 60 94 Emiliano Zapata 104 92 Ayala 66 62 Marcelino Rodríguez 30 34 Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

88 Cobertura por plantel CECyTE Cuadro 3.38 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Plantel 2017/18 2018/19 Total 1 431 1 405 Tenextepango 341 341 Yecapixtla 365 335 Emiliano Zapata 411 431 Ayala 184 164 Marcelino Rodríguez 130 134 Nota: La información corresponde a la absorción de alumnos que se inscriben primer semestre en el colegio con respecto a la totalidad de alumnos egresados de secundaria. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

89 Alumnos con beca por plantel CECyTE Cuadro 3.39 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Plantel Ciclo escolar 2017/18 Ciclo escolar 2018/19 Prospera Condonación a Prospera Condonación a Total 1 602 259 3 184 317 Tenextepango 378 99 623 107 Yecapixtla 506 31 895 66 Emiliano Zapata 296 36 935 51 Ayala 203 63 405 63 Marcelino Rodríguez 219 30 326 30 En el caso de la Beca Prospera (ahora llamada Beca Universal Benito Juárez), actualmente se encuentra en proceso de entrega de las ordenes de pago; por lo tanto el dato registrado es en base al padrón proporcionado por la Delegación Estatal de Prospera. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

90 Población escolar del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 3.40 del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 Inicio

Alumnos Número de plantel Municipio 2017/18 2018/19 Inicio Fin Inicio Total 4 697 4 189 4 640 1 Cuernavaca 1 207 1 087 1 241 2 Cuautla 990 848 960 3 Temixco 1 292 1 149 1 229 4 Tepoztlán 499 456 506 5 Jiutepec 709 649 704 Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos. Sistema de Administración Escolar del Sistema CONALEP (SAE).

91 Eficiencia Terminal del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 3.41 del Estado de Morelos generación 2014/2017 y 2015/18

Alumnos Número de Municipio 2014/17 2015/18 plantel Matrícula Egresados Eficiencia (%) Matrícula Egresados Eficiencia (%) Total 2 047 1 076 52.6% 1 929 1 036 53.7% 1 Temixco 482 305 63.3% 517 260 50.3% 2 Cuautla 487 241 49.5% 435 207 47.6% 3 Cuernavaca 533 257 48.2% 516 289 56.0% 4 Tepoztlán 229 91 39.7% 186 99 53.2% 5 Jiutepec 316 182 57.6% 275 181 65.8% Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos. Sistema de Administración Escolar del Sistema CONALEP (SAE).

92 Porcentaje de Abandono Escolar (Deserción) Cuadro 3.42 del Estado de Morelos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Número de Municipio 2017/18 2018/19 plantel Inicio Fin % Deserción Inicio Fin % Deserción Total 4 697 4 189 10.8% 4 640 4 002 13.8% 1 Cuernavaca 1 207 1 087 9.9% 1 241 1 067 14.0% 2 Cuautla 990 848 14.3% 960 800 16.7% 3 Temixco 1 292 1 149 11.1% 1 229 1 079 12.2% 4 Tepoztlán 499 456 8.6% 506 418 17.4% 5 Jiutepec 709 649 8.5% 704 638 9.4% Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos. Sistema de Administración Escolar del Sistema CONALEP (SAE).

93 Cobertura del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 3.43 del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Número de plantel Municipio 2017/18 2018/19 Primer Ingreso %Absorción Primer Ingreso %Absorción Total 2 006 6.86% 1 914 6.55% 1 Cuernavaca 518 1.77% 547 1.87% 2 Cuautla 434 1.48% 409 1.40% 3 Temixco 526 1.80% 475 1.62% 4 Tepoztlán 211 0.72% 195 0.67% 5 Jiutepec 317 1.08% 288 0.99% Nota: Matricula de primer ingreso: Sistema de Administración Escolar del Sistema CONALEP (SAE). Egresados de Secundaria: Departamento de Indicadores Educativos del IEBEM. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

94 Alumnos con becas del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 3.44 del Estado de Morelos ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Número de plantel Municipio 2017/18 2018/19 Becas CONALEP Becas CONALEP Total 0 0 1 Cuernavaca 0 0 2 Cuautla 0 0 3 Temixco 0 0 4 Tepoztlán 0 0 5 Jiutepec 0 0 Nota: Para los ciclos escolares 2017-2018 y 2018-2019 al Conalep Morelos no se le asignó presupuesto para BECAS CONALEP, debido a que, hasta el mes de julio del año 2018 el 98% de los alumnos fueron beneficiados con el Programa Estatal Beca Salario y las reglas de operación del programa no permitían un doble beneficio de beca. Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

95 Matrícula de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 3.45 por ingeniería, licenciaturas y maestrías a inicio y fin de curso ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 Inicio

Alumnos Concepto 2017/18 2018/19 Inicio Fin Inicio Total 2 855 1 986 2 846 Ingenierías 2 076 1 389 2 072 Informática 372 221 221 Biotecnología 395 257 386 Electrónica y telecomunicaciones 164 91 151 Tecnología ambiental 211 149 200 Industrial 508 361 537 Financiera 426 310 449 Tecnologías de la información 0 0 128 Licenciaturas 519 386 526 Administración y gestión 519 386 386 Administración pública 0 0 0 Administración y gestión empresarial 0 0 140 Maestrías 260 211 248 Biotecnología 1 1 1 Tecnologías de la información 112 90 99 Finanzas y gestión 102 93 108 Enseñanza de las ciencias 28 14 19 Ciencias en Biotecnología 17 13 21 Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

96 Becarios de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 3.46 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Carrera 2017/18 2018/19 Total Becas Manutención 74 96 Ingenierías 47 57 Informática 4 4 Biotecnología 6 10 Electrónica y telecomunicaciones 4 0 Tecnología ambiental 5 4 Industrial 12 18 Financiera 16 20 Tecnologías de la información 0 1 Licenciaturas 27 39 Administración y gestión 27 29 Administración públicas 0 0 Total de Becas UPEMOR 149 164 Ingenierías 70 78 Informática 7 7 Biotecnología 2 5 Electrónica y telecomunicaciones 3 1 Tecnología ambiental 2 1 Industrial 30 27 Financiera 26 36 Tecnologías de la información 0 1 Licenciaturas 60 58 Administración y gestión 60 56 Administración públicas 0 0 Administración y gestión empresarial 0 2 Maestrías 19 28 Biotecnología 0 0 Tecnologías de la información 9 3 Finanzas y gestión 8 9 Enseñanza de las ciencias 2 2 Ciencias en Biotecnología 0 14 Nota: Información correspondiente a 2017-2018 Becas de Manutención para la Educación Superior, Estado de Morelos. Y 2018-2019 Becas de Manutención Federal para la Educación Superior, Programa Nacional de Becas 2019. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

97 Cobertura Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 3.47 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Concepto 2017/18 2018/19

Nuevo ingreso 771 821 Aspirantes a 1 413 1 484 Porcentaje (%) 54.56 55.32 Nota: No incluye maestría. a Aspirantes con ficha CENEVAL Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

98 Eficiencia Terminal Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 3.48 por generación ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Alumnos Concepto 2017/18 a 2018/19 b

Egresados 363 416 Nuevo ingreso 730 863 Porcentaje (%) 49.73% 48.20% Nota: No incluye maestrías. a Generación 2013 con corte a diciembre 2017. b Generación 2014 con corte a diciembre 2018. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

99 Porcentaje de Abandono Escolar Cuadro 3.49 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Ciclo escolar Concepto 2017/18 2018/19

1 - (Matrícula total del ciclo escolar "n+1" - alumnos de nuevo ingreso a primer grado en 2 226 ND el ciclo escolar "n+1" + egresados del ciclo escolar "n") Matrícula total del ciclo escolar "n" 2 595 ND Porcentaje (%) 14.22% ND Nota: Fórmula establecida en los Lineamientos para la formulación de indicadores educativos (SEP 2014) ND No disponible. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

100 Indicadores de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Cuadro 3.50 cobertura, deserción, eficiencia terminal TSU, eficiencia terminal ingeniería matrícula 2017/18 y 2018/19

Ciclos Concepto 2017/2018 2018/2019

Cobertura 2.11 2.16 Deserción 7.72 8.60 Eficiencia terminal TSU 68.14 ND Eficiencia terminal ingeniería 88.70 ND Matrícula 3 600 3 664 ND No disponible. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

101 Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata por programa Cuadro 3.51 ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 por cuatrimestre

2017/18 2018/19 Carrera 1er. 2do. 3er. 1er. Total Programa Nacional de Becas (Manutención) 40 23 0 0 Nivel Técnico Superior Universitario (TSU) 10 10 0 0 Mantenimiento 0 1 0 0 Tecnologías de la información y comunicación 0 0 0 0 Procesos industriales 3 3 0 0 Diseño y moda industrial 1 1 0 0 Desarrollo de negocios 2 2 0 0 Administración 0 0 0 0 Mecatrónica 0 0 0 0 Nanotecnología 0 0 0 0 Terapia física 3 2 0 0 Diseño Digital 1 1 0 0 Nivel de Licencia Profesional NA NA NA ND Desarrollo de software para aplicaciones Web 0 0 0 0 Nivel Ingeniería 30 13 0 0 Diseño textil y moda 0 0 0 0 Mantenimiento industrial 0 0 0 0 Mecatrónica 2 1 0 0 Nanotecnología 16 5 0 0 Negocios y gestión empresarial 11 7 0 0 Procesos y operaciones industriales 0 0 0 0 Tecnologías de la información 0 0 0 0 Terapia física 1 0 0 0 Diseño Digital 0 0 0 0 Continúa…

102 Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata por programa Cuadro 3.51 Ciclo escolar 2017/18 y 2018/19 por cuatrimestre

2017/18 2018/19 Carrera 1er. 2do. 3er. 1er. Total de Becas (UTEZ Institucionales) 383 380 294 375 Nivel TSU 138 177 173 119 Mantenimiento 5 14 10 6 Tecnologías de la información y comunicación 20 22 20 5 Procesos industriales 0 5 5 8 Diseño y moda industrial 13 20 20 12 Desarrollo de negocios 27 38 30 27 Administración 10 20 16 15 Mecatrónica 17 17 22 18 Nanotecnología 4 2 4 7 Terapia física 29 27 35 14 Diseño Digital 13 12 11 7 Licencia profesional NA NA NA NA Desarrollo de software para aplicaciones Web 0 0 0 0 Nivel ingeniería 245 203 121 256 Diseño textil y moda 20 14 6 18 Mantenimiento industrial 12 13 10 13 Mecatrónica 32 36 16 33 Nanotecnología 12 11 8 14 Negocios y gestión empresarial 92 50 44 72 Procesos y operaciones industriales 9 12 6 10 Tecnologías de la información 45 37 18 38 Terapia física 19 18 7 30 Diseño Digital 4 12 6 28 NA No Aplica. ND No disponoble. Fuente: Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

103 Alumnos de licenciatura, maestría y doctorado de el Colegio de Morelos Cuadro 3.52 2017/18

Alumnos Plantel Inicio Total 375 Maestría en filosofía 4 Maestría en antropología 2 Maestría en historia 8 Maestría en historia del arte 8 Maestría en enseñanza superior 22 Maestría en ciencias políticas/ UBO 57 Maestría en literatura 15 Maestría en filosofía y ciencia 4 Maestría en Cultura y Sociedad 4 Doctorado en enseñanza superior 51 Doctorado en filosofía 18 Doctorado en antropología 12 Doctorado en historia 6 Doctorado en historia del arte 9 Doctorado en derecho 18 Doctorado en ciencias políticas y sociales 63 Doctorado en literatura 7 Doctorado en Filosofía y Ciencia 11 Licenciatura en Pedagogía 40 Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica 1 Licenciatura en Filosofía 0 Oyentes 15 Fuente: Secretaría de Educación. El Colegio de Morelos.

104 Indicadores de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Cuadro 3.53 cobertura, deserción, eficiencia terminal matrícula 2017/18 y 2018/19

Ciclos Concepto 2017/2018 2018/2019

Cobertura .52 .53 Abandono Escolar TSU 9.57 ND Abandono Escolar Lic/Ing 2.52 ND Eficiencia terminal TSU 50.76 ND Eficiencia terminal Lic/Ing 93.04 ND Nota: Los datos reportados en abandono escolar corresponden al ciclo escolar septiembre 2017 Agosto 2018. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.

105 Matrícula de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Cuadro 3.54 por plan de estudios de Técnico Superior Universitario/Licenciatura e Ingeniería ciclo escolar 2017/18 y 2018/19

Matrícula Concepto 2017/18 2018/19 Inicio Fin Inicio Total 878 642 901 Agricultura Sustentable y Protegida 61 57 84 Gastronomía 143 119 148 Operaciones Comerciales Internacionales, área:Negocios 148 136 165 Internacionales Tecnologías de la Información y Comunicación 89 66 88 Turismo, área Desarrollo de Productos Alternativos 95 73 81 Ingeniería /Licenciatura Agricultura Sustentable y Protegida 40 22 48 Gastronomía 72 38 69 Logística Internacional 84 52 98 Tecnologías de la Información y Comunicación 81 49 65 Gestión y Desarrollo Turístico 65 30 55 Nota: Los datos reportados en la columna de Fin son al cuatrimestre enero-abril de 2018. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica del Sur de Estado de Morelos.

106 Becarios de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Cuadro 3.55 ciclo escolar 2017/2018 y 2018/2019

Carrera 2017/18 2018/19 Total Programa Nacional de Becas (PRONABES/MANUTENCIÓN) 92 101 Técnico Superior Universitario Agricultura Sustentable y Protegida 5 15 Gastronomía 29 31 Operaciones Comerciales Internacionales, área:Negocios Internacionales 4 30 Tecnologías de la Información y Comunicación 0 16 Turismo, área Desarrollo de Productos Alternativos 3 9 Ingeniería /Licenciatura Agricultura Sustentable y Protegida 11 0 Gastronomía 0 0 Logística Internacional 9 0 Tecnologías de la Información y Comunicación 15 0 Gestión y Desarrollo Turístico 16 0 Total de Becas Internas UTSEM 9 21 Técnico Superior Universitario Agricultura Sustentable y Protegida 0 5 Gastronomía 1 1 Operaciones Comerciales Internacionales, área:Negocios Internacionales 0 8 Tecnologías de la Información y Comunicación 0 6 Turismo, área Desarrollo de Productos Alternativos 0 1 Ingeniería /Licenciatura Agricultura Sustentable y Protegida 1 0 Gastronomía 0 0 Logística Internacional 0 0 Tecnologías de la Información y Comunicación 3 0 Gestión y Desarrollo Turístico 4 0 Nota: Las becas reportadas corresponden al total de los cuatrimestres del mes de septiembre a diciembre 2018 y de enero al mes de abril 2019. Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.

107 Alumnos beneficiados por institución con Becas MANUTENCIÓN Cuadro 3.56 Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior ciclo escolar 2016/2017 y 2017/2018 Inicio

Alumnos Plantel 2017/18 2018/19 Inicio Fin Inicio Total 1 460 1 138 0 Universidad Autónoma del Estado de Morelos 421 328 0 Instituto Tecnológico de Zacatepec 340 246 0 Instituto Tecnológico de Cuautla 257 211 0 Universidad Tecnológica Emiliano Zapata 41 23 0 Universidad Politécnica del Estado de Morelos 74 43 0 Universidad Pedagógica Nacional 75 72 0 Escuela Normal Urbana Federal Cuautla 160 159 0 Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos 0 0 0 Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos 92 56 0 Nota. Para el Ciclo Escolar 2018-2019 la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior no celebró Convenio de Colaboración con los estados de la República Fuente: Secretaría de Educación. Dirección General de Educación Media Superior y Superior.

108 Alumnos beneficiados por institución con Becas Salario Cuadro 3.57 ciclo escolar 2016/2017 y 2017/2018

Beneficiarios Plantel 2016/2017 2017/2018 Total 119 841 117 189 Educación básica (alumnos de tercer grado) 25 909 24 826 Secundarias generales 12 836 12 264 Secundarias técnicas 7 690 7 577 Tele-secundarias 5 342 4 939 Otra modalidad 41 46 Educación media superior 56 964 56 813 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (CONALEP) 4 357 4 327 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE) 3 474 3 456 Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM) 11 892 11 709 Preparatoria Federal por Cooperación (PREFECO) 4 489 4 301 Universidad Autónoma del Estado de Morelos 9 924 10 058 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) 15 739 15 697 Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) 5 843 6 058 Centro de Estudios de Bachillerato 6/11 "Juana Inés de Asbaje", Mazatepec 646 594 Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 103 92 Telebachillerato Comunitario del Estado de Morelos 497 521 Educación superior 36 968 35 550 Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) 22 687 21 797 Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) 4 072 4 135 Instituto Tecnológico de Cuautla (ITC) 1 891 1 856 Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) 3 524 3 314 Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) 2 330 2 143 Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 629 680 Escuela Normal Urbana Federal Cuautla (ENUFC) 277 227 Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos (CMAEM) 431 284 El Colegio de Morelos (antes CIDHEM) 18 22 Escuela Normal Rural "Gral. Emiliano Zapata", Amilcingo 289 324 Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelos (UNAM) 104 97 Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) 716 671 Nota. Para ambos ciclos escolares se tomaron los beneficiarios programados de acuerdo al cierre de cada padrón. Fuente: Secretaría de Educación. Dirección General de Educación Media Superior y Superior.

109 Bibliotecas públicas y libros en existencia por municipio Cuadro 3.58 2017 y 2018

Bibliotecas Libros en existencia Municipio 2017 2018 2017 2018 Total 148 148 591 270 663 889 Amacuzac 8 8 23 363 22 114 Atlatlahucan 1 1 4 337 4 610 Axochiapan 7 7 18 311 17 036 Ayala 12 12 46 875 55 745 Coatlán del Río 1 1 3 771 4 693 Cuautla 5 5 28 154 34 601 Cuernavaca 14 14 109 296 107 402 Emiliano Zapata 4 4 10 820 12 093 Huitzilac 3 3 8 649 11 822 Jantetelco 4 4 10 659 17 735 Jiutepec 6 6 20 409 20 262 Jojutla 5 5 16 616 26 598 Jonacatepec 3 3 9 533 9 751 Mazatepec 2 2 9 662 12 511 Miacatlán 4 4 30 579 29 475 Ocuituco 4 4 15 238 15 554 Puente de Ixtla 5 5 23 880 24 654 Temixco 5 5 17 017 17 349 Temoac 4 4 15 904 15 396 Tepalcingo 5 5 14 602 11 882 Tepoztlán 5 5 17 201 29 094 Tetecala 8 8 25 687 27 440 Tetela del Volcán 3 3 6 091 13 079 Tlalnepantla 1 1 3 322 4 815 Tlaltizapán de Zapata 3 3 9 199 9 394 Tlaquiltenango 2 2 9 183 9 513 Tlayacapan 1 1 9 967 10 032 Totolapan 2 2 4 217 6 080 Xochitepec 8 8 22 346 27 364 Yautepec 6 6 19 927 27 896 Yecapixtla 4 4 14 124 15 358 Zacatepec 1 1 3 984 4 379 Zacualpan de Amilpas 2 2 8 347 8 162 Nota: Por el sismo ocurrido en el año 2017 se cerraron 41 bibliotecas por daños estructurales y en el año 2018 siguieron cerradas 29 bibliotecas. Fuente: Secretaria de Educación, Dirección General de Educación Media Superior y Superior.

110 Egresos hospitalarios de pacientes de Morelos y estados circunvecinos Cuadro 3.59 2017 y 2018

Año 2017 2018 P Egresos totales 41 154 36 135 Residente Morelos 39 451 34 450 Residente Puebla 869 790 Residente Estado de México 382 268 Residente Guerrero 295 418 Residente Distrito Federal 48 41 Otros 109 168 Nota: Se excluye al Hospital del Niño Morelense. P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios (SAEH 2017 - 2018).

Consulta otorgada según derechohabiencia Cuadro 3.60 2017 y 2018

Consulta 2017 2018 P Total 3 833 410 1 467 141 Consulta a población no asegurada 184 027 149 019 Consulta a población asegurada ᵃ 2 261 854 0 d Seguro popular 1 373 228 1 318 122 Otros b 14 301 0 d Nota: Incluye consulta general, especializada y odontología. La población asegurada incluye IMSS, ISSSTE y SEDENA, excluyendo al Hospital del Niño Morelense (2017- 2018). a Cifra correspondiente solamente a ISSSTE y SEDENA, pendiente recepción de información por parte de IMSS. d. Sin dato, en proceso de integración de totales solicitados a ISSSTE, IMSS, SEDENA e IMSS-Prospera para fines del Anuario Estadístico Sectorial P Cifra preliminar b Otros: incluye información IMSS Prospera. R Cifra actualizada. Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018 Preliminar (SIS/Prestación de Servicios). Anuario estadístico sectorial 2017.

111 Consulta externa otorgada Cuadro 3.61 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 P Total 1 554 431 1 524 232 Primer nivel 1 332 284 1 290 711 Segundo nivel 222 147 233 521 Consulta de especialidad 140 101 159 157 Cirugía 13 449 11 475 Medicina interna 13 514 12 365 Pediatría 15 338 21 992 Gineco-obstetrícia 32 330 22 166 Otras 65 470 91 169 Nota: Informacion 2017 y 2018 excluyendo al Hospital del Niño Morelense. P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018 Preliminar (SIS/Prestación de Servicios).

112 Aplicación por tipo biológico Cuadro 3.62 2017 y 2018

Año 2017 2018 P Total 1 372 439 908 901 Antipoliomielítica 284 571 281 650 Difteria, tosferina y tétanos 27 869 29 290 Antisarampión (triple viral) 50 074 70 602 Antituberculosas 30 808 29 307 Pentavalente (DPT, hepatitis B e influenza) 119 680 122 509 Antisarampión y rubéola 7 561 4 485 Toxoide tetánico y diftérico 97 442 41 100 Antihepatitis B 74 179 92 591 Otros biológicos b 680 255 237 367 Nota: No incluye informacion de ISSSTE CENTENARIO y SEDENA, incluye informacion del IMSS ordinario. P Cifra preliminar b Otros Biologicos: Antiinfluenza, Antirrabica Humana, Antivaricela, DPT, Rotavirus, VPH- 2017. Fuente: Secretaría de Salud. PROVAC. Semanas Nacionales de Salud (SENAS).

Cobertura de vacunación Cuadro 3.63 2017 y 2018

Año 2017 2018 P

Antipoliomielítica 93.4% 91.7% Difteria, tosferina y tétanos 77.7% b 84.5% Sarampión, rubéola y parotiditis 71.0% b 102.0% Tuberculosis 89.2% b 94.6% Esquemas completos 82.9% b 92.1% a Se utilizaron datos del Sistema de Información en Salud (SIS) vs Población CONAPO y SINAC - 2016. P Cifra preliminar b La baja de cobertura se debe a desabasto de biológico Fuente: Secretaría de Salud. Programa de Vacunación (PROVAC).

Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años Cuadro 2.69 2017 y 2018

Acciones 2017 2018 P

Disminuir casos que ameriten atención (consultas) 45 215 38 863 Disminuir complicaciones: neumonías 241 501 Capacitar madres pendientes 37 195 81 285 Defunciones 7 5 P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS). (SIS/Prestación de Servicios) Años 2016 y 2017 Preliminar. Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones 2016 Y 2017 (SEED) preliminar.

113 Enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años Cuadro 3.64 2017 y 2018

Acciones 2017 2018 P

Disminuir consultas que ameritan atención médica 8 386 6 597 Sobres distribuidos "Vida suero oral" 54 067 48 816 Completar capacitación a madres 35 982 81 285 Defunciones 4 2 P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2016-2017 Preliminar (SIS). (SIS/Prestación de Servicios). Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) 2016 y 2017.

Salud bucal Cuadro 3.65 2017 y 2018

Acciones 2017 2018 P

Consultas odontológicas 116 912 114 486 Enseñanza "Uso hilo dental" 413 186 390 257 Autoenjuagatorios de flúor 423 583 385 571 Nota: Incluye información intramuros y extramuros (apartados 060 y 061 del Subsistema de Prestación de Servicios SIS). P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018 Preliminar (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Salud del adulto y del anciano Cuadro 3.66 2017 y 2018

Acciones 2017 2018 P

Obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y 498 800 596 544 P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018 Preliminar (SIS). (SIS/Prestación de Servicios). Incluye detecciones positivas y negativas.

114 Programa de Salud Reproductiva Cuadro 3.67 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 P

Total consultas prenatales 100 038 86 285 Consultas a embarazadas menores de 20 años 23 365 19 598 Usuarios de método permanente: vasectomía 518 866 Usuarias nuevas a implante subdérmico a 4 605 4 574 a Consulta y atención de primera vez de planificación familiar. P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018 Preliminar (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Promoción en arranque parejo en la vida Cuadro 3.68 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 P

Distribución de ácido fólico a mujeres embarazadas 44 503 32 376 Distribución de ácido fólico a mujeres no embarazadas 39 036 31 661 P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018 Preliminar (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino y Mamario Cuadro 3.69 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 P

Citologías realizadas 44 100 31 924 Personas capacitadas 324 238 Cursos realizados 3 4 Exploraciones clínicas mamarias 38 795 19 425 Mastografías 22 490 20 040 Detecciones de virus de papiloma humano 16 278 17 199 Nota: En años previos los datos se tomaban de la libreta de registro de citologías y exploraciones de la unidad. P Cifra preliminar Fuente: Secretaría de Salud. Servicios de Salud de Morelos (SSM). CAPASAM. (Sistema de Información de Cáncer en la Mujer, 2017-2018). 115 Municipios incorporados al Programa de Entornos y Comunidades Saludables Cuadro 3.70 2018

Municipios activos como promotores de la salud de los 33 municipios 2018

Emiliano Zapata Jojutla Atlatlahucan Ocuituco Yecapixtla Miacatlán Jiutepec Puente de Ixtla Axochiapan Tepalcingo Zacualpan de Amilpas Tetecala Mazatepec Tlaltizapán de Zapata Ayala Tetela del Volcán Temoac Cuernavaca Temixco Tlaquiltenango Cuautla Tlalnepantla Totolapan Tepoztlán Amacuzac Jantetelco Tlayacapan Coatlán del Río Xochitepec Zacatepec Jonacatepec Yautepec Huitzilac Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2018 (SIS). Promoción de la Salud.

116 Programa de Salud Escolar Cuadro 3.71 2017 y 2018

Acción 2017 2018

Escuelas en proceso 99 85 Escuelas validadas 99 85 Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018 Preliminar (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Subprograma de ejercicios para la salud Cuadro 3.72 2017 y 2018

Acción 2016 2018

Grupos de ayuda mutua con orientación alimentaria y ejercicio 173 0 Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2017-2018Preliminar (SIS).

117 Programa de Detección y Control del SIDA Cuadro 3.73 2017 y 2018

Acción 2017 2018

Tratamientos otorgados a pacientes susceptibles 1 613 1 800 Fuente: Secretaría de Salud. Servicios de Salud de Morelos (SSM). Centro Nominal Estatal. Sistema de Administración Logística y Vigilancia de Antirretrovirales. 3.0.

Programa de Detección y Control del Cólera Cuadro 3.74 2017 y 2018

Acciones 2017 2018

Operativos de saneamiento básico a 30 25 Casos sospechosos 643 534 Casos confirmados 0 0 a Se intensificaron las acciones preventivas de cólera, para estudio de casos sospechosos. Fuente: Secretaría de Salud. (Guía de actualización mensual). Plataforma Colera SINAVE/DGE.

118 Programa "PROSPERA" Cuadro 3.75 2017 y 2018

Acciones 2017 2018

Familias Beneficiarias Registradas a 76 545 92 239 Familias Beneficiarias en Control a 76 277 92 239 Consultas otorgadas a Beneficiarios del Programa 420 012 382 635 Promedio Anual de Consultas por familia 8 4 Cobertura de Atención en Salud a Familias Beneficiarias 99.64% 100.00% Consultas a menores de 5 años 26 339 27 732 Consultas a menores de 5 años en Control Nutricional con Desnutricion 2 726 2 977 Niños menores de 5 años sin Desnutricion 8 896 24 755 Suplementos entregados a niños menores de 5 años 65 698 44 470 Registro de Beneficiarias Embarazadas a 1 504 11 220 Embarazadas en Control a 1 504 11 145 Consultas a Mujeres Embarazadas Beneficiarias 11 706 10 476 Promedio de Consultas Prenatales por Embarazada 8 4 Suplemento Alimenticio entregado a Mujeres Embarazadas y/o en periodo de Lactancia 29 082 17 795 Mujeres en periodo de lactancia Registradas a 3 482 25 297 Mujeres en periodo de lactancia en Control a 3 482 25 205 Sesiones educativas de Auto cuidado en Salud a Titulares 18 790 14 909 Sesiones de comunicaciòn educativa en salud a becarios b 0 561 a Datos correspondientes al cierre de año (Sexto Bimestre). b Desde el ejercicio 2015 los Subsistemas de Educación fueron los responsables de impartir las sesiones educativas en Salud a los Becarios. Fuente: Sistemas de Información en Salud (S.I.S.).

119 Atenciones otorgadas en los hospitales de los Servicios de Salud de Morelos Cuadro 3.76 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Atenciones de urgencia 176 540 147 048 Intervenciones quirúrgicas ᵃ 24 291 23 144 Estudios de apoyo diagnóstico 2 573 716 2 750 881 a Procedimientos quiúrgicos por tipo de servicio normal (1 o más estancia). Fuente: Secretaría de Salud. Subsistema Automatizado de Egresos Hospitalarios 2017-2018 prelimina (SAEH). Subsistema de Prestación de Servicios 2017-2018 preliminar (SIS). Urgencias 2017-2018 preliminar.

Infraestructura existente del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea Cuadro 3.77 2017 y 2018

Infraestructura 2017 2018

Bancos de sangre 1 1 Servicios de transfusión 10 8 Fuente: Secretaría de Salud. Servicios de Salud de Morelos (SSM). Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.

120 Certificación de la calidad de las unidades de sangre Cuadro 3.78 del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) 2017 y 2018

Actividades 2017 2018

Donadores valorados 16 328 15 992 Donadores aceptados 11 791 11 417 Certificación de unidades de sangre 11 527 11 221 Concentrados eritrocitarios 11 366 10 975 Concentrados plaquetarios 6 489 6 506 Plasma fresco congelado 4 713 4 687 Plasmas envejecidos 6 653 6 288 Crío precipitados 539 324 Aféresis de plaquetas 264 206 Fuente: Secretaría de Salud. Servicios de Salud de Morelos (SSM). Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.

121 Regulación y fomento sanitario de establecimientos Cuadro 3.79 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Establecimientos registrados 39 118 39 919 Verificaciones 4 461 4 531 Nota: No incluye lo correspondiente a salud ambiental (padrón y verificaciones). Fuente: Sistemas de emisión y seguimiento de ordenes de verificación.

Control sanitario de la publicidad Cuadro 3.80 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Permisos otorgados 4 3 Atención a usuarios 9 3 Fuente: Padrón de Establecimientos de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM).

Salud ambiental Cuadro 3.81 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Establecimientos registrados 2 108 2 118 Verificaciones 921 667 Fuente: Reportes Mensuales de Actividades desarrollados por Proyectos y Programas de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM).

122 Monitoreo de cloro residual, vigilancia de la calidad del agua, Cuadro 3.82 prevención y control del cólera 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Monitoreo cloro residual 9 046 9 260 Muestras ambientales 0 0 Análisis bacteriológicos 142 150 Análisis físico-químicos 0 0 Capacitación de comités operadores municipales 494 Nota: La COPRISEM, no tuvo presupuesto RAMO 33, por lo que no se contó con el recurso para realizar las actividades que se encuentran en (0). Fuente: Reportes Mensuales de Actividades desarrollados por Proyectos y Programas de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM).

Laboratorio Estatal de Salud Pública Cuadro 3.83 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Análisis para control epidemiológico (dengue, chagas, etc.) 16 898 25 016 Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

123 Población afiliada al Seguro Popular por grupo de edad y sexo Cuadro 3.84 2017 y 2018

Mujeres Hombres Grupo de edad 2017 2018 (%) 2017 2018 (%) Total 526 756 528 111 0.26 450 999 449 618 -0.31 0-5 48 792 52 080 6.74 51 419 54 854 6.68 6-10 49 817 50 190 0.75 51 135 51 973 1.64 11-15 50 565 50 056 -1.01 52 956 52 275 -1.29 16-20 46 531 43 452 -6.62 41 933 37 974 -9.44 21-25 48 240 47 185 -2.19 32 320 30 688 -5.05 26-30 43 945 45 221 2.90 30 732 30 937 0.67 31-35 39 574 40 036 1.17 28 452 28 604 0.53 36-40 37 179 37 528 0.94 27 823 27 830 0.03 41-45 36 204 36 386 0.50 28 469 28 546 0.27 46-50 30 482 31 059 1.89 24 762 25 170 1.65 51-55 25 041 25 302 1.04 20 948 21 218 1.29 56-60 19 997 19 999 0.01 17 223 17 309 0.50 61-65 14 938 14 906 -0.21 13 020 13 078 0.45 66-70 11 414 11 266 -1.30 9 990 9 928 -0.62 71-75 8 826 8 617 -2.37 7 653 7 499 -2.01 76-80 6 557 6 426 -2.00 5 411 5 284 -2.35 81 o más 8 654 8 402 -2.91 6 753 6 451 -4.47 Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos.

124 Asistencia social por tipo de apoyo Cuadro 3.85 2017 y 2018

Cantidad Beneficiados Proyecto 2017 2018 2017 2018 Total 15 625 799 483 143 01 Alimentación y Nutrición Familiar 14 428 565 10 488 456 99 856 99 856 Desayunos escolares 9 118 765 7 814 921 67 440 41 345 Raciones calientes 5 200 000 2 569 600 23 000 11 087 Despensas en Centros de Asistencia Alimentaria y 13 000 6 432 NA NA Sobres de leche CANyC 55 000 29 516 NA NA Despensas a menores de 1 año 4 800 4 000 872 4 000 Despensas a menores de 5 años 34 000 32 847 3 090 17 190 Despensas a familias en desamparo y otras instancias 3 000 31 140 5 454 31 140 Paquetes de semillas 0 0 0 0 02 Menores y Adolescentes 54 52 3 058 3 058 Becas académicas a menores 0 0 0 0 Centros de Asistencia y Desarrollo Infantil (CADI) 2 2 248 245 Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) 50 48 2 488 2 098 Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) 1 1 197 401 Centro de Desarrollo Educativo (CDE) 1 1 125 24 03 Discapacidad 734 082 10 549 228 832 228 832 Consultas médicas a personas discapacitadas 732 380 7 058 227 095 7 058 Terapias realizadas de labio y paladar hendido 0 0 0 0 Talleres de Rehabilitación Basada en el comunidad 10 11 33 264 Inclusión recreativa, cultural y deportiva 9 10 295 515 Inclusión laboral y educativa 9 257 295 143 Apoyos funcionales 152 681 161 681 Prótesis y Órtesis 417 541 209 541 Lentes otorgados 0 0 0 0 Credenciales otorgadas a personas con discapacidad 1 105 1 991 744 1 991 04 Promoción del Desarrollo Familiar y Comunitario 15 914 23 472 28 175 28 175 Gestión de Capacitación para mujeres jefas de familia 19 0 393 0 Donación de pacas de lámina de cartón-lámina galvanizada 1 694 2 381 130 260 Donación de cobertores 4 928 6 728 4 877 6 726 Apoyo a desamparados 1 623 7 492 1 623 7 492 Consultas psicológicas 138 370 138 370 Adultos mayores atendidos 7 292 6 073 7 292 6 073 Comunidad DIFerente 14 195 540 4 517 Perspectiva Familiar 131 142 12 343 3 688 Talleres impartidos en el CEDIF Temixco 75 91 839 630 Continúa…

125 Asistencia social por tipo de apoyo Cuadro 3.85 2017 y 2018

Cantidad Beneficiados Proyecto 2017 2018 2017 2018 Subtotal 446 639 333 500 123 222 170 850 05 Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia 7 483 5 794 34 845 29 435 Menores entregados en adopción 17 15 17 15 Asesoría jurídica otorgada a 3 846 4 285 3 846 4285 Prevención al maltrato al menor b 2 968 979 2 968 1947 Prevención a niños y adolescentes c 652 515 28 014 23188 06 Albergues asistenciales 439 156 327 706 88 377 141 415 Centro de Convivencia y Asistencia Social (CCAS) d 96 074 64 546 146 47 Centro de Atención al Menor (CAM) e 129095 96541 103 48 Albergue de Adultos Mayores f 125 891 25 323 32 24 Albergue Familiar: Raciones 74 191 125 891 74 191 125891 Albergue Familiar: Alojamiento 7 074 7 512 7 074 7512 Albergue Familiar: Regaderas 6 555 7 542 6 555 7542 Albergue Familiar: Lavaderos 276 351 276 351 a En este rubro se incluyen asesorías otorgadas en el Departamento de Asesorias Jurídicas, Adopciones, Prevención contra el maltrato al menor. b A través de reportes atendidos, ingresos al albergue, denuncia ante el Ministerio Público, seguimiento jurídico, terapias, trabajo social y estudios lúdicos. c A través de pláticas, talleres y difusión. d y e Alimentación, terapias psicológicas y de lenguaje, asesoría jurídica, reintegración familiar, educación, trabajo social, educación especializada, programa de rehabilitación. f Alimentación, atención médica, actividades ocupacionales, valoración psicológica, recreación y cultura, acondicionamiento físico, toma de signos vitales, servicios funerarios. NA No aplicable. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

126 Apoyos diversos otorgados por tipo Cuadro 3.86 2017 y 2018

Apoyo 2017 2018 Total 151 1 168 Andadera metálica 71 48 Auxiliar auditivo 0 0 Bastón de apoyo 7 1 Bastón para invidentes 13 15 Diadema c/vibrador 0 0 Carriola 0 0 Muleta canadiense 2 7 Muleta axilar (de apoyo) 21 20 Silla de ruedas 31 590 Prótesis y Órtesis a 0 487 Zapatos ortopédicos 6 0 Apoyo a desamparados 0 0 a Se refiere a Prótesis y Órtesis fabricadas en el CREE, CRI Cuautla y CRI Jojutla, adultos e infantiles. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

127 Distribución de desayunos escolares por municipio Cuadro 3.87 2017 y 2018

Desayunos escolares Municipio Planteles escolares Beneficiados a 2017 2018 2017 2018 Total 638 554 67 440 48 572 Amacuzac 17 17 973 992 Atlatlahucan 15 17 988 1 125 Axochiapan 23 23 3 765 3 767 Ayala 43 37 4 538 3 443 Coatlán del Río 13 13 390 347 Cuautla 51 36 8 276 4 402 Cuernavaca 69 49 10 685 4 001 Emiliano Zapata 20 16 1 888 1 539 Huitzilac 5 3 392 252 Jantetelco 9 8 1 268 743 Jiutepec 34 25 2 552 2 201 Jojutla 19 16 1 843 1 265 Jonacatepec 9 8 830 722 Mazatepec 2 2 170 190 Miacatlán 11 17 787 2 418 Ocuituco 7 7 798 611 Puente de Ixtla 34 22 4 053 1 626 Temixco 41 30 4 521 4 134 Temoac 5 4 733 699 Tepalcingo 13 16 1 077 1 289 Tepoztlán 10 4 913 235 Tetecala 4 4 175 96 Tetela del Volcán 18 18 1 915 1 825 Tlalnepantla 3 3 395 375 Tlaltizapán de Zapata 30 26 2 470 1 802 Tlaquiltenango 25 25 1 299 1 165 Tlayacapan 11 10 579 502 Totolapan 4 5 242 193 Xochitepec 19 19 2 871 1 457 Yautepec 35 38 3 018 2 883 Yecapixtla 25 23 1 938 1 138 Zacatepec 4 3 213 200 Zacualpan de Amilpas 10 10 885 935 a Beneficiarios por día escolar. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

128 Distribución de despensas y sobres de leche en los Centros de Asistencia Cuadro 3.88 Nutricional y Comunitarios (CANyC) por municipio 2017 y 2018

Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC) Municipio CANyC Despensas Sobres de leche 2017 2018 2017 2018 2017 2018 Total 335 182 13 000 6 458 13 000 29 516 Amacuzac 6 2 100 90 100 330 Atlatlahucan 5 4 142 108 142 780 Axochiapan 14 9 344 342 344 855 Ayala 24 7 1 162 276 1 162 1 091 Coatlán del Río 7 3 485 150 485 660 Cuautla 19 12 538 391 538 1 752 Cuernavaca 23 15 898 445 898 2 501 Emiliano Zapata 7 4 421 128 421 590 Huitzilac 8 7 176 264 176 1 455 Jantetelco 5 4 189 131 189 610 Jiutepec 12 3 226 110 226 425 Jojutla 12 4 1 603 110 1 603 650 Jonacatepec 9 5 275 140 275 590 Mazatepec 5 2 153 128 153 1 295 Miacatlán 9 9 260 193 260 695 Ocuituco 10 5 188 195 188 835 Puente de Ixtla 19 12 454 541 454 2 960 Temixco 9 6 117 239 117 1 586 Temoac 3 3 67 108 67 415 Tepalcingo 14 8 334 394 334 1 091 Tepoztlán 10 6 400 218 400 1 105 Tetecala 10 3 252 289 252 630 Tetela del Volcán 8 2 822 36 822 170 Tlalnepantla 1 1 21 24 21 120 Tlaltizapán de Zapata 10 4 163 183 163 775 Tlaquiltenango 14 5 267 164 267 840 Tlayacapan 8 5 583 125 583 690 Totolapan 7 2 410 41 410 155 Xochitepec 5 2 134 76 134 310 Yautepec 19 11 643 203 643 985 Yecapixtla 16 12 748 477 748 1 835 Zacatepec 7 5 425 139 425 735 Zacualpan de Amilpas 0 0 0 0 0 0 Nota: La distribución de despensas y sobres de leches se realizan también en hospitales, casas asistenciales y varios. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

129 Distribución de leche maternizada y despensas por municipio Cuadro 3.89 2017 y 2018

Despensas a menores de 1 año Despensas a menores de 5 años Despensas a familias en desamparo y Municipio 2017 2018 2017 2018 2017 2018 Total 4 800 4 000 34 000 32 847 33 931 25 708 Amacuzac 90 66 1 023 744 620 336 Atlatlahucan 90 88 1 023 1 023 651 451 Axochiapan 112 88 1 015 1 023 648 477 Ayala 132 132 1 023 1 023 1 157 642 Coatlán del Río 132 132 1 023 1 023 818 440 Cuautla 132 132 1 043 1 040 1 582 1 455 Cuernavaca 432 323 1 323 1 272 4 316 5 359 Emiliano Zapata 114 110 1 023 1 024 1 373 1 161 Huitzilac 165 165 1 023 1 023 724 491 Jantetelco 88 88 1 024 1 023 739 461 Jiutepec 132 132 1 033 1 034 1 195 932 Jojutla 467 302 1 115 1 026 1 074 477 Jonacatepec 125 88 1 023 1 023 823 442 Mazatepec 100 88 1 023 1 023 727 440 Miacatlán 132 84 1 023 651 717 652 Ocuituco 89 80 1 023 930 1 078 411 Puente de Ixtla 106 88 1 023 1 023 1 084 564 Temixco 135 132 1 023 1 023 2 543 3 244 Temoac 92 88 1 033 1 034 705 440 Tepalcingo 108 110 1 024 1 023 843 501 Tepoztlán 90 88 1 023 1 023 780 448 Tetecala 108 110 1 023 1 023 709 448 Tetela del Volcán 112 110 1 023 1 023 865 462 Tlalnepantla 112 110 1 023 1 023 708 440 Tlaltizapán de Zapata 132 88 1 023 1 023 918 593 Tlaquiltenango 112 110 1 023 1 023 860 491 Tlayacapan 112 110 1 023 1 023 927 451 Totolapan 76 88 837 1 023 736 440 Xochitepec 128 110 1 303 1 024 918 480 Yautepec 469 280 744 1 025 947 790 Yecapixtla 132 132 1 023 1 023 766 508 Zacatepec 132 38 1 023 560 760 341 Zacualpan de Amilpas 112 110 1 023 1 023 620 440 Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

130 Atención a personas con discapacidad Cuadro 3.90 2017 y 2018

Orientar, informar, detectar y prevenir Municipio Evento Beneficiarios 2017 2018 2017 2018 Total 227 463 3 109 6 573 Cuautla 0 129 0 2 557 Cuernavaca 219 96 2 838 1 239 Emiliano Zapata 0 231 0 2 721 Jiutepec 2 4 37 19 Jojutla 0 2 0 12 Temixco 2 0 89 0 Tetecala 4 0 145 0 Zacatepec 0 1 0 25 Nota: Se mencionan unicamente los municipios beneficiados. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

131 Atención y servicios a personas con discapacidad Cuadro 3.91 2017 y 2018

Servicios de terapia física, ocupacional y de lenguaje Municipio 2017 2018 Total 732 380 567 604 Amacuzac 4 094 2 766 Atlatlahucan 11 219 8 120 Axochiapan 12 013 9 421 Ayala 5 342 1 435 Coatlán del Río 3 907 2 278 Cuautla 61 126 59 812 Cuernavaca 311 973 79 244 Emiliano Zapata 32 227 250 322 Huitzilac 10 267 7 094 Jantetelco 8 415 3 533 Jiutepec 13 260 8 864 Jojutla 23 292 0 Jonacatepec 11 296 3 581 Mazatepec 8 431 7 002 Miacatlán 3 857 3 123 Ocuituco 11 236 2 690 Puente de Ixtla 12 080 7 008 Temixco 46 825 12 320 Temoac 12 661 12 009 Tepalcingo 4 087 527 Tepoztlán 5 841 608 Tetecala 2 209 2 555 Tetela del Volcán 9 453 7 786 Tlalnepantla 4 053 3 509 Tlaltizapán de Zapata 12 134 4 008 Tlaquiltenango 8 863 0 Tlayacapan 6 398 3 709 Totolapan 5 373 2 291 Xochitepec 19 199 21 277 Yautepec 20 738 18 070 Yecapixtla 11 430 12 480 Zacatepec 3 897 3 882 Zacualpan de Amilpas 15 184 6 280 Nota: Los servicios de terapia física, ocupasional y de lenguaje se refiere a atención dada en el CREE, Cri cuautla y Cri Jojutla. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

132 Desarrollo Comunitario Cuadro 3.92 2017 y 2018

Beneficiarios Comunidad DIFerente Perspectiva familiar Perspectiva familiar Municipio Mujeres Hombres Mujeres Hombres 2017 2018 2017 2018 2017 2018 Total 540 4 517 12 343 3 844 7 166 5 177 2 379 1 465 Amacuzac 10 0 0 16 0 0 16 0 Atlatlahucan 31 136 252 142 135 117 90 52 Axochiapan 12 60 465 2 284 181 2 0 Ayala 23 356 0 3 0 0 2 1 Coatlán del Río 0 0 149 43 149 0 26 17 Cuautla 15 124 142 14 84 58 8 6 Cuernavaca 0 0 1 779 1 233 1 001 778 755 478 Emiliano Zapata 21 150 796 626 629 167 298 328 Huitzilac 15 128 543 11 255 288 11 0 Jantetelco 10 137 879 3 482 397 3 0 Jiutepec 0 137 332 178 149 183 120 58 Jojutla 13 128 0 17 0 0 17 0 Jonacatepec 10 116 477 2 272 205 1 1 Mazatepec 0 0 528 108 274 254 72 36 Miacatlán 8 113 278 3 170 108 3 0 Ocuituco 8 90 340 10 183 157 10 0 Puente de Ixtla 54 317 0 181 0 0 105 76 Temixco 57 235 203 377 112 91 255 122 Temoac 0 0 618 7 411 207 7 0 Tepalcingo 11 104 0 20 0 0 14 6 Tepoztlán 24 336 474 442 245 229 275 167 Tetecala 20 140 171 13 79 92 13 0 Tetela del Volcán 30 195 706 21 395 311 19 2 Tlalnepantla 0 0 235 11 233 2 10 1 Tlaltizapán de Zapata 32 328 0 24 0 0 12 12 Tlaquiltenango 12 119 140 13 76 64 8 5 Tlayacapan 8 0 494 28 239 255 23 5 Totolapan 18 134 378 113 182 196 70 43 Xochitepec 70 509 331 93 169 162 63 30 Yautepec 18 356 161 23 110 51 21 2 Yecapixtla 0 69 600 39 335 265 33 6 Zacatepec 10 0 0 13 0 0 8 5 Zacualpan de Amilpas 0 0 872 15 513 359 9 6 Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

133 Menores atendidos en centros educativos Cuadro 3.93 2017 y 2018

Centro Asistencia de Desarrollo Centro de Asistencia Infantil Centro de Desarrollo Educativo Centro de Desarrollo Comunitario Municipio 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 Total 248 117 2 428 2 183 125 152 197 152 Axochiapan 0 0 119 123 0 0 0 0 Ayala 0 0 93 83 0 0 0 0 Coatlán del Río 0 0 29 23 0 0 0 0 Cuautla 0 0 188 88 0 0 0 0 Cuernavaca 108 117 0 0 125 152 0 0 Jiutepec 0 0 529 634 0 0 0 0 Jojutla 0 0 101 46 0 0 0 0 Mazatepec 0 0 55 45 0 0 0 0 Miacatlán 0 0 100 111 0 0 0 0 Ocuituco 0 0 146 147 0 0 0 0 Temixco 140 0 318 170 0 0 197 152 Tepalcingo 0 0 13 11 0 0 0 0 Tetecala 0 0 47 48 0 0 0 0 Tlaltizapán de Zapata 0 0 110 110 0 0 0 0 Tlaquiltenango 0 0 86 63 0 0 0 0 Xochitepec 0 0 61 63 0 0 0 0 Yautepec 0 0 235 215 0 0 0 0 Yecapixtla 0 0 85 89 0 0 0 0 Zacatepec 0 0 113 114 0 0 0 0 Nota: Únicamente se mencionan los municipios en los que se proporcionó atención, en donde se encuentran ubicados los Centros en mención. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

134 Asesorías jurídicas en materia familiar y maltrato al menor Cuadro 3.94 2017 y 2018

Asesoría Jurídica Prevención al maltrato del menor Municipio Beneficiarios 2017 2018 2017 2018 Total 12 204 4 255 9 278 1 947 Amacuzac 23 10 6 8 Atlatlahucan 3 7 30 7 Axochiapan 219 6 2 10 Ayala 74 7 16 18 Coatlán del Río 0 1 11 2 Cuautla 12 53 3 096 70 Cuernavaca 2 784 2 642 678 985 Emiliano Zapata 1 584 238 32 150 Huitzilac 99 11 35 21 Jantetelco 1 544 0 2 0 Jiutepec 2 836 539 210 246 Jojutla 9 14 14 13 Jonacatepec 6 0 22 1 Mazatepec 0 5 0 3 Miacatlán 12 14 7 2 Ocuituco 1 3 5 1 Puente de Ixtla 14 11 23 10 Temixco 635 358 243 188 Temoac 1 2 1 0 Tepalcingo 14 3 134 5 Tepoztlán 642 48 564 32 Tetecala 7 4 4 6 Tetela del Volcán 267 4 453 14 Tlalnepantla 0 2 1 12 Tlaltizapán de Zapata 285 8 10 5 Tlaquiltenango 5 4 0 1 Tlayacapan 6 3 14 5 Totolapan 0 1 2 7 Xochitepec 537 164 692 63 Yautepec 121 75 2 720 39 Yecapixtla 333 7 162 12 Zacatepec 30 11 8 11 Zacualpan de Amilpas 101 0 81 0 a Asesorías otorgadas exclusivamente por el Departamento de Asesorías Jurídicas de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia. Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos.- Depto. De Asesorías Jurídicas de la PDMF.

135 Indicadores para la evaluación de los servicios Cuadro 3.95 del Hospital del Niño Morelense 2017 y 2018

Indicadores 2017 2018 P De proceso Tasa de ocupación hospitalaria 72% 68% Índice de rotación 52.4 55.0 Promedio de días de estancia hospitalaria 5.2 5.0 Promedio diario de egresos hospitalarios 4.8 4.1 Porcentaje de cirugías programadas realizadas 73% 93% Promedio diario de cirugías por escenario quirúrgico 1.8 2.7 De resultado Consultas de urgencias 21 558 19 365 Consultas externas 61 674 58 966 Intervenciones quirúrgicas 2 330 1 941 Egresos hospitalarios 1 754 1 517 Tasa de infecciones nosocomiales por 100 egresos 7.2 8.2 Tasa de mortalidad hospitalaria por 100 egresos 3.7 2.4 Tasa de mortalidad ajustada por 100 egresos 3.1 3.2 P Cifras preliminares Fuente: Secretaría de Salud. Hospital del Niño Morelense.

136 Atenciones proporcionadas por la Comisión Cuadro 3.96 Estatal de Arbitraje Médico (COESAMOR) 2017 y 2018

Cantidad Tipo de Atención 2017 2018 Total 178 188 Orientaciones 69 77 Asesorías 59 54 Inconformidades 50 57 Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

137 Atenciones brindadas por tipo de Institución y especialidad Cuadro 3.97 ante la COESAMOR 2017 y 2018

Cantidad Atenciones 2017 2018 Institución 178 188 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 36 28 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 4 14 Privadas 109 101 Servicios de Salud de Morelos (SSM) 27 39 Otras 2 6 Especialidad 178 188 Traumatología y Ortopedia 11 7 Neurocirugía y Neurología 3 7 Pediatría 0 3 Cirugía General 18 22 Gineco-Obstetricia 15 11 Oftalmología 5 11 Cardiología 0 4 Urgencias 11 17 Medicina General y Familiar 20 11 Cirugía Plástica 9 6 Medicina Interna 9 7 Medicina del Trabajo 1 2 Nefrología 2 1 Otras Especialidades 30 41 Especialidades de Odontología 44 38 Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

138 Atenciones brindadas por grupo de edad Cuadro 3.98 ante la COESAMOR 2017 y 2018

Cantidad Grupo 2017 2018 Total 178 188 Menores a 1 año 5 4 1 a 4 años 4 1 5 a 9 años 2 0 10 a 19 años 3 8 20 a 29 años 25 17 30 a 39 años 31 31 40 a 49 años 32 30 50 a 59 años 37 45 60 a 69 años 22 29 70 años y más 17 23 Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

Atenciones otorgadas por motivo Cuadro 3.99 ante la COESAMOR 2017 y 2018

Cantidad Motivo 2017 2018 Total 178 188 Diagnóstico 17 23 Tratamiento Médico 72 72 Tratamiento Quirúrgico 38 35 Auxiliares del Diagnóstico y Tratamiento 9 8 Relación Médico-Paciente 15 8 Otros 27 42 Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

139 Inconformidades conciliadas Cuadro 3.100 ante la COESAMOR por tipo 2017 y 2018

Cantidad Tipo 2017 2018 Total 60 61 Conciliaciones inmediatas 12 16 Convenios de conciliación 18 11 No conciliadas 5 3 Otras modalidades 15 22 Inconformidades en proceso 10 9 Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

Difusión y promoción ante la COESAMOR Cuadro 3.101 2017 y 2018

Cantidad Tipo 2017 2018 Total 849 4 496 Pláticas 20 25 Número de asistentes 829 1470 Programas de radio 0 0 Programas de televisión 0 1 Boletín informativo 0 0 Folletos 0 3 000 Posters 0 0 Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

140 Resumen de inversión pública en el sector hídrico por programa Cuadro 3.102 2017 y 2018

Inversión Programa 2017 2018 Total 168 255 403 219 226 648 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 500 000 9 911 019 Programa de Cultura del Agua 1 000 000 287 692 Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) 46 033 885 49 615 507 Apartado Rural. Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) 3 144 199 1 765 524 Apartado Agua Limpia. Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) 95 850 384 115 581 842 Apartado Urbano. Recursos Propios 725 783 5 493 612 Municipal 200 000 500 000 Protección a Centros de Población 3 043 665 2 000 000 Inversión del Fondo de Infraestructura Social Estatal 17 757 487 299 999 Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) Fondo de Reconstrucción NA 33 771 453 (Fonrec) NA No aplicable. Fuente: Comisión Estatal del Agua.

141 Resumen de inversión pública en el sector hídrico por municipio Cuadro 3.103 2017 y 2018

Municipio 2017 2018 Total 168 255 403 219 226 648 Amacuzac 0 0 Atlatlahucan 2 096 761 3 262 458 Axochiapan 0 0 Ayala 3 517 940 0 Coatlán del Río 3 525 038 0 Cuautla 8 031 049 18 857 606 Cuernavaca 1 364 919 10 821 622 Emiliano Zapata 0 12 325 585 Huitzilac 12 612 871 5 143 452 Jantetelco 0 0 Jiutepec 27 374 374 12 196 391 Jojutla 8 392 049 50 918 744 Jonacatepec 3 395 006 0 Mazatepec 3 997 999 0 Miacatlán 1 528 019 4 228 994 Ocuituco 0 1 293 725 Puente de Ixtla 14 227 000 5 065 150 Temixco 0 909 148 Tepalcingo 20 820 158 13 873 165 Tepoztlán 3 026 832 8 667 611 Tetecala 0 251 086 Tetela del Volcán 3 394 980 5 848 910 Tlalnepantla 1 195 821 0 Tlaltizapán de Zapata 1 713 651 7 032 051 Tlaquiltenango 6 289 317 517 537 Tlayacapan 0 9 121 023 Totolapan 0 5 541 643 Xochitepec 4 754 684 877 421 Yautepec 7 070 341 13 180 298 Yecapixtla 3 133 147 7 274 713 Zacatepec 0 0 Zacualpan de Amilpas 6 605 724 65 000 Temoac 2 521 953 3 150 000 Municipios varios a 17 665 770 18 803 315 a Municipios varios: Se realizaron acciones en varios municipios. Fuente: Comisión Estatal del Agua.

142 Inversión del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) Cuadro 3.104 2017 y 2018

Inversión Municipio 2017 2018 Total 500 000 9 911 019 Cuautla 0 357 280 Cuernavaca 0 1 959 916 Emiliano Zapata 0 2 290 401 Xochitepec 0 877 421 Municipios varios a 500 000 4 426 001 a Municipios varios: Se realizaron acciones en varios municipios. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica.

143 Inversión del Programa Cultura del Agua Cuadro 3.105 2017 y 2018

Inversión (pesos) Municipio 2017 2018 Total 1 000 000 287 692 Municipios varios a 1 000 000 287 692 a Se realizaron acciones en varios municipios. Fuente: Comisión Estatal del Agua.

144 Inversión del Programa de Agua Potable, Cuadro 3.106 Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) Apartado Rural 2018

Municipio Inversión (pesos) Total 49 615 507 Atlatlahucan 3 262 458 Temixco 289 149 Tepoztlán 8 667 611 Tlaquiltenango 517 537 Tlayacapan 9 121 023 Totolapan 5 541 643 Yautepec 13 180 298 Yecapixtla 7 274 713 Municipios varios a 1 761 075 a Municipios varios: Atlatlahucan, Temixco, Tepoztlán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Yautepec y Yecapixtla. Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica.

145 Inversión del Programa de Agua Potable, Cuadro 3.107 Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) Apartado Agua Limpia 2018

Inversión (pesos) Municipio 2018 Total 1 765 524 Municipios varios a 1 765 524 a Se realizaron acciones en todos los municipios. Nota: Se realizaron acciones como adquisición de plata coloidal, monitoreo de cloro residual y operativos preventivos de saneamiento. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica.

146 Inversión del Programa de Agua Potable, Cuadro 3.108 Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) Apartado Urbano 2018

Inversión (pesos) Municipio 2018 Total 115 581 842 Cuautla 4 407 221 Cuernavaca 8 800 797 Emiliano Zapata 5 034 222 Huitzilac 5 143 453 Jiutepec 8 413 666 Jojutla 49 294 154 Miacatlán 4 228 994 Ocuituco 1 293 725 Puente de Ixtla 4 465 151 Tepalcingo 13 873 165 Tetecala 251 086 Tetela del Volcán 3 323 515 Tlaltizapán de Zapata 833 284 Temoac 3 150 000 Municipios varios a 3 069 409 a Municipios varios: Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Jonacatepec, Temixco, Tlalnepantla, Xochitepec, Yautepec y Zacualpan de Amilpas. Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica

147 Inversión con Recursos Propios Cuadro 3.109 2017 y 2018

Inversión (pesos) Municipio 2017 2018 Total 725 783 5 493 612 Puente de Ixtla 725 783 0 Municipios varios a 0 5 493 612 a Municipios varios:Se realizaron acciones en todos los municipios. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica.

148 Inversión del Municipal Cuadro 3.110 2018

Inversión (pesos) Municipio 2018 Total 500 000 Tetela del Volcán 500 000 Nota: Sólo se reportan las acciones que fueron financiadas en la totalidad con recursos municipales. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica

149 Inversión del Programa de Protección a Centros de Población Cuadro 3.111 2017 y 2018

Inversión (pesos) Municipio 2017 a 2018 b Total 3 043 665 2 000 000 Municipios varios a 3 043 665 2 000 000 ª Municipios varios: 2017, Axochiapan, Ayala, Temixco, Cuautla. b Municipios varios: 2018, Amacuzac, Jojutla, Temixco y Tlaquiltenango Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica

150 Inversión del Fondo de Infraestructura Social Estatal Cuadro 3.112 2017 y 2018

Inversión (pesos) Municipio 2017 2018 Total 17 757 487 299 999 Cuernavaca 1 364 919 0 Huitzilac 4 157 021 0 Jiutepec 11 039 726 0 Temixco 0 299 999 Tlalnepantla 1 195 821 0 Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica.

151 Inversión del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) Cuadro 3.113 Fondo de Reconstrucción (Fonrec) 2018

Inversión (pesos) Municipio 2018 Total 33 771 453 Cuautla 14 093 105 Cuernavaca 60 909 Emiliano Zapata 5 000 962 Jiutepec 3 782 726 Jojutla 1 624 590 Puente de Ixtla 600 000 Temixco 320 000 Tetela del Volcán 2 025 395 Tlaltizapán de Zapata 6 198 766 Zacualpan de Amilpas 65 000 Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica

152 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales por municipio según operación Cuadro 3.114 año 2018

Cuenca receptora / % de agua tratada respecto Id Municipio Planta Capacidad instalada (l/s) Caudal tratado (l/s) Disposición final a su capacidad Total de Plantas de tratamiento 2 973 1 312 1 Amacuzac Amacuzac Amacuzac 7.5 1.84 24.53 2 Atlatlahucan Atlatlahucan Yautepec 20 3.17 15.85 3 Axochiapan Centenario Nexapa 20 8.83 44.15 4 Ayala San Pedro Apatlaco Cuautla 25 6.76 27.04 5 Coatlán del Río Coatlán del Río Chalma-Tembembe 12 4.21 35.08 6 Cuautla Intermunicipal Cuautla 630 544.67 86.46 7 Cuautla Nor poniente Cuautla 20 37.50 187.50 8 Cuautla Calderón Cuautla 40 21.92 54.80 9 Cuautla Galeana Sur Canal Lateral 20 0.00 0.00 10 Cuautla Santa Inés Cuautla 18 21.75 120.83 11 Cuautla 19 de febrero 2 Cuautla 7 5.71 81.57 12 Cuautla 19 de febrero 1 Cuautla 7 5.42 77.43 13 Cuautla El Hospital Cuautla 42 4.13 9.83 14 Cuernavaca Acapantzingo Apatlaco 750 263.03 35.07 Chipitlán - Lázaro 15 Cuernavaca Apatlaco 24 0.00 0.00 Cárdenas 16 Cuernavaca Saca tierra Apatlaco 4 0.00 0.00 17 Cuernavaca Buena Vista del Monte Apatlaco 1 1.00 100.00 18 Emiliano Zapata El Encanto Apatlaco 60 14.00 23.33 19 Emiliano Zapata La Alameda Apatlaco 30 8.00 26.67 20 Emiliano Zapata Las Garzas Apatlaco 36 0.00 0.00 Riego de áreas 21 Emiliano Zapata Nustar 15 5.96 39.73 verdes 22 Huitzilac Tres Marías Canal lateral 5 1.50 30.00 23 Jantetelco Amayuca Nexpa 8 0.00 0.00 24 Jantetelco Jantetelco Nexpa 5 0.00 0.00 25 Jiutepec La Gachupina Apatlaco 240 40.66 16.94 26 Jiutepec El Texcal Apatlaco 12 6.18 51.50 27 Jojutla La regional Apatlaco 100 42.12 42.12 28 Jojutla Villas Teques Linea morada 10 1.62 16.20 29 Jojutla Tequesquitengo Apatlaco 10 0.61 6.10 30 Jonacatepec Jonacatepec Canal lateral 10 4.40 44.00 31 Jonacatepec Tetelilla Nexpa 1 3.00 300.00 32 Jonacatepec Tlayca Nexpa 1 1.00 100.00 Continúa…

153 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales por municipio según operación Cuadro 3.115 año 2018

Cuenca receptora / % de agua tratada respecto Id Municipio Planta Capacidad instalada (l/s) Caudal tratado (l/s) Disposición final a su capacidad Plantas de tratamiento 33 Jonacatepec Amacuitlapilco Nexapa 1 1.00 100.00 34 Miacatlán Miacatlán Chalma-Tembembe 24 0.00 0.00 35 Ocuituco Ocuituco Cuautla 10 2.20 22.00 36 Puente de Ixtla Xoxocotla Apatlaco 40 3.53 8.83 37 Puente de Ixtla San José Vista Hermosa Canal lateral 17 2.98 17.53 38 Puente de Ixtla Tilzapotla Amacuzac 7.5 0.00 0.00 39 Temixco El Rayo Apatlaco 100 30.18 30.18 40 Temixco Cuentepec II Apatlaco 7 8.07 115.29 41 Temixco Acatlipa Apatlaco 5 0.00 0.00 42 Temoac Temoac Jagüey Santa Cruz 10 7.55 75.50 43 Tepalcingo Tepalcingo Nexapa 25 8.64 34.56 44 Tepalcingo Atotonilco Presa Atotonilco 10 7.02 70.20 45 Tepalcingo Zacapalco Canal lateral 5 0.00 0.00 46 Tepalcingo Ixtlilco el Chico Nexapa 3 1.23 41.00 47 Tepoztlán Tepoztlán Yautepec 15 4.30 28.67 48 Tepoztlán Acolapa Yautepec 14 5.59 39.93 49 Tepoztlán La obrera Apatlaco 2 2.50 125.00 50 Tetela del Volcán Tetela del volcán Yautepec 25 10.63 42.52 San Pedro 51 Tetela del Volcán Canal lateral 3 0.91 30.33 Tlalmimilulpan 52 Tlaltizapán de Zapata Las Juntas Apatlaco 36 0.00 0.00 53 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta Apatlaco 32 21.77 68.03 54 Tlayacapan Nacatongo Yautepec 17.5 0.00 0.00 55 Xochitepec La Regional Apatlaco 48 26.50 55.21 56 Xochitepec Alpuyeca Apatlaco 25 3.33 13.32 57 Yautepec Atlihuayan - Yautepec Yautepec 160 36.09 22.56 58 Yecapixtla Yecapixtla Cuautla 25 4.12 16.48 59 Zacatepec Zacatepec Apatlaco 100 58.72 58.72 60 Zacualpan de Amilpas Zacualpan de Amilpas Nexapa 15 1.97 13.13 61 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec Nexapa 11 4.51 41.00 Fuente: Comisión Estatal del Agua. Coordinación Técnica.

154 Actos Jurídicos ante la Junta Local de Conciliación Cuadro 3.116 y Arbitraje por año 2017 y 2018

Número de actos jurídicos Concepto 2017 2018 Total 1 925 1 464 Emplazamientos a huelga 816 664 Huelgas estalladas 0 1 Admisión de contratos colectivos de trabajo 1 106 762 Registro de sindicatos 1 15 Titularidades 2 20 Juicios ordinarios 0 2 Total de Demandas en las Juntas Especiales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos 4 294 3 999 Junta especial número uno 1 070 992 Junta especial número uno bis 15 31 Junta especial número dos 1 070 992 Junta especial número tres 1 070 992 Junta especial número cuatro 1 069 992 Fuente: Secretaría del Trabajo. Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

155 Resumen de Actos Jurídicos ante la Junta Local Cuadro 3.117 de Conciliación y Arbitraje por año 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Conciliaciones 20 397 20 219 Trabajadores beneficiados 19 501 20 219 Monto por conciliaciones (Miles de pesos) 215 582 233 502 Fuente: Secretaría del Trabajo. Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

156 Personas atendidas y colocadas por los Programas del Servicio Nacional de Empleo Morelos Cuadro 3.118 2017 y 2018

Estatal Programas Atendidos Colocados 2017 2018 2017 2018 Total 126 118 140 878 29 643 27 553 Servicios de Vinculación Laboral 118 181 132 720 23 138 21 356 Bolsa de Trabajo 39 981 36 538 8 565 8 636 Ferias de Empleo 15 976 14 501 7 037 7 211 Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) 1 195 1 171 1 183 1 136 Portal del Empleo 39 152 55 497 6 353 4 373 Talleres para Buscadores de Empleo a 4 910 5 467 NA NA Sistema Estatal de Empleo a 1 600 1 719 NA NA Centros de Intermediación Laboral (CIL) a 8 573 9 650 NA NA Servicio Nacional de Empleo por Teléfono b 6 794 8 177 NA NA Programa de Apoyo al Empleo (Presupuesto Federal) 4 514 7 032 3 654 5 264 Bécate 3 000 4 600 2 489 3 592 Fomento al Autoempleo 99 144 99 144 Movilidad Laboral Interna c 1 415 2 245 1 066 1 528 Repatriados Trabajando 0 43 NA NA Programa de Apoyo al Empleo (Presupuesto Estatal) 3 423 1 126 2 851 933 Bécate 2 075 850 1 630 811 Fomento al Autoempleo 151 26 151 26 Movilidad Laboral Interna c 1 070 250 1 070 96 Repatriados Trabajando a 127 0 NA NA Programa de Atención a Situaciones de Contingencia laboral d 0 0 0 0 Programa de Empleo Temporal 0 0 0 0 a No se contabiliza la colocación en este servicio toda vez que está formando parte de otros servicios. b Se incluyen las llamadas atendidas en el centro de atención de personas que requieren información de los Programas de Movilidad Laboral (Canadá y España) y los programas de capacitación o con apoyo económico a cargo del SNE, actualizar información de vacantes de empleo y en general asesoraría en el Portal del Empleo. c Se incluyen los apoyos del Sector Agrícola y las personas apoyadas del Sector Industrial y de Servicios. d Este programa se compone de tres apartados: Apoyo a la ocupación transitoria ; Apoyo al ingreso de los trabajadores y Apoyo para la Empleabilidad sin cifras a la fecha. NA No aplicable. Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General del Servicio Nacional de Empleo Morelos.

157 Inspecciones de trabajo y sustanciación del Cuadro 3.119 procedimiento administrativo sancionador 2017 y 2018

Cantidad Actividad 2017 2018 Total 1 600 1 698 Inspecciones Ordinarias en materia de Condiciones Generales de Trabajo 125 25 Inspecciones Extraordinarias en materia de Condiciones Generales de Trabajo 70 58 Inspecciones Extraordinarias en materia de Participación de Utilidades 353 300 Notificaciones de las invitaciones para acreditar el cumplimiento de las obligaciones patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en atencion al "Programa para 100 368 la Formalizacion del empleo 2013" Formulación de emplazamientos por presuntas violaciones a la Legislación Laboral 137 193 Notificaciones derivadas del procedimiento administrativo sancionador 263 259 Emisión de Resoluciones dentro del Procedimiento Administrativo Sancionador 77 66 Expedición de permisos a menores de trabajadores 475 429 Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Inspección del Trabajo.

158 Actividades de inspección de trabajo por mes Cuadro 3.120 2017 y 2018

Actividad

Sanciones impuestas a Monto total del pago de la Año Trabajadores beneficiados con las empleadores por infractores a la participación de las utilidades de inspecciones de trabajo en Morelos normatividad laboral en Morelos los trabajadores de Morelos a

2017 1 045 696 5 295 133 352 185 2018 1 380 001 5 128 97 273 307 a Monto total que se verificó en las inspecciones, por concepto del pago de la participación de las utilidades en favor de los trabajadores Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Inspección del Trabajo.

159 Conciliación en conflictos laborales y montos pagados por año Cuadro 3.121 2017 y 2018

Conciliaciones dentro de juicio Conciliaciones fuera de juicio Monto pagado a favor Monto pagado a favor de los Año Convenios Convenios de los trabajadores trabajadores elaborados elaborados (Miles de pesos) (Miles de pesos)

2017 61 1 996 520 1 201 23 279 033 2018 38 1 265 054 1 231 24 381 908 Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Conciliación.

160 Asesorías conciliatorias por año y sexo Cuadro 3.122 2017 y 2018

Número de asesorias conciliadas Año Hombres Mujeres

2017 1 194 854 2018 1 283 910

Nota: La Dirección General de Conciliacion, se ubica en el municipio de Cuernavaca por la centralizacion de las Juntas Especiales atendiendo a todo el Estado de Morelos en las oficinas ubicadas en Calle Francisco Leyva numero 5 Colonia Centro Cuernavaca, Morelos. Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Conciliación.

161 Actos Jurídicos ante el Tribunal Estatal Cuadro 3.123 de Conciliación y Arbitraje por año 2017 y 2018

Actos jurídicos Concepto 2017 2018 Total 3 405 6 215 Emplazamientos a huelga 15 17 Huelgas estalladas 0 0 Admisión de contratos colectivos de trabajo (Condiciones generales de trabajo) 9 11 Registro de sindicatos 2 2 Titularidades 0 0 Juicios ordinarios 14 29 Demandas en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos Demandas Iniciales 825 1 369 Convenios Dentro de Juicio 278 135 Convenios Fuera de Juicio 2 262 4 652 Fuente: Secretaría del Trabajo. Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

162 Conciliaciones dentro y fuera de juicio en la Procuraduría Cuadro 3.124 Estatal de la Defensa del Trabajo 2017 y 2018

Conciliaciones dentro de juicio Conciliaciones fuera de juicio Año Convenios Monto pagado a favor Convenios Monto pagado a favor de elaborados (Miles de pesos) elaborados (Miles de pesos)

2017 43 1 497 906 10 823 2018 50 874 664 6 941 Fuente: Secretaría del Trabajo. Procuraduria Estatal de la Defensa del Trabajo.

163 Asesorías a trabajadores por año Cuadro 3.125 2017 y 2018

Número de asesorias Año Total Hombres Mujeres

2018 11 243 6 652 4 591 2017 18 005 9 362 8 643 Fuente: Secretaría del Trabajo. Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo.

164

Inversión del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad Cuadro 4.1 y Promoción del Empleo (FIDECOMP) 2017 y 2018

Año Número de proyectos apoyados Inversión FIDECOMP (pesos)

2017 28 154 370 274 2018 7 25 867 245 Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo. Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP).

167 Proyectos financiados por el FIDECOMP Cuadro 4.2 2018

Proyecto Inversión (pesos) Total 25 867 245 FortalecimientoSubsidios para deproyectos las Empresasproductivos Exportadoraspara yinfraestructura, con Potencial Exportadorequipamiento, del Estadomaquinaria, de Morelospaquetes 2016 tecnológicos y 2 941 000 adquisición de ganado con o sin registro, en los sectores: agrícola, pecuario y acuícula para productores del estado de 10 197 500 Plataforma de información geográfica financiera y social para el desarrollo integral de Morelos 4 959 000 Adecuación y equipamiento de la Casa del Poder Joven 600 000 Mejoramiento de la imagen de los mercados de Cuernavaca, segunda etapa 5 984 305 Implementación de Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (SARE`s) 2018 500 000 Programa de Apoyo al Empleo 2018 685 440 Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo. Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP).

168 Regiones beneficiadas con la implementación de proyectos Cuadro 4.3 autorizados por el FIDECOMP 2018

Proyecto Región de impacto

Fortalecimiento de las Empresas Exportadoras y con Potencial Exportador del Estado de Morelos Todo el estado de Morelos 2016 Subsidios para proyectos productivos para infraestructura, equipamiento, maquinaria, paquetes tecnológicos y adquisición de ganado con o sin registro, en los sectores: agrícola, pecuario y acuícula para productores del estado de Morelos (ejercicio 2017-2018) Todo el estado de Morelos Plataforma de información geográfica financiera y social para el desarrollo integral de Morelos Todo el estado de Morelos Cuernavaca, Jiutepec, Temixco,Xochitepec, Emiliano Adecuación y equipamiento de la Casa del Poder Joven Zapata y Hutzilac Mejoramiento de la imagen de los mercados de Cuernavaca, segunda etapa Cuernavaca Implementación de Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (SARE`s) 2018 Amacuzac, Axochiapan, Huitxilac, Jantetelco, Jonacatepec, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tepalcingo, Tlaquiltenango y Zacualpan de Amilpas Programa de Apoyo al Empleo 2018 Todo el estado de Morelos Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo. Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP).

169 Resultados de la Evaluación del Programa Anual de Mejora Cuadro 4.4 Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia 2017 y 2018

Secretaría y/o Dependencia 2017 2018

Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos 90 90 Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) 90 90 Comisión Estatal de Arbitraje Médico 100 100 Comisión Estatal de Reservas Territoriales 85 80 Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo 100 100 Secretaría de Economía 90 90 Instituto Estatal de Educación para Adultos 90 97 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Morelos 90 93 Comisión Estatal de Seguridad Pública 88 67 Museo Morelense de Arte Popular 90 87 Secretaría de Movilidad y Transporte 90 90 Secretaría del Trabajo 90 90 Operador de Carreteras de Cuota 90 90 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE) 100 100 Centro de Investigación y Docencia en Humanidades (CIDHEM) NA NA Consejería Jurídica 90 97 Secretaría de Obras Públicas 100 100 Instituto Estatal de Protección Civil 90 64 Secretaría de Hacienda 90 100 Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología 100 NA Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) 90 90 Secretaría de Salud 90 90 Hospital del Niño Morelense 90 80 Servicios de Salud de Morelos 90 87 Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos 90 NA Instituto Estatal de Infraestructura Educativa 85 90 (Continúa) <1/2>

170 Resultados de la Evaluación del Programa Anual Cuadro 4.4 de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia 2017 y 2018

Secretaría y/o Dependencia 2017 2018

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) 90 80 Universidad Politécnica del Estado de Morelos 90 90 Secretaría de la Contraloría 100 93 Secretaría de Gobierno 98 85 Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) 90 90 Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ( COBAEM ) 100 100 Comisión Estatal de Agua 100 100 Secretaría de Educación 80 90 Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos 90 80 Centro Morelense de las Artes 90 87 Instituto Estatal de Documentación 78 NA Consejo de Ciencia y Tecnología (CCYTEM) 90 90 Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 100 100 Secretaría de Desarrollo Sustentable 90 100 Secretaría de Administración 90 97 Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos 90 100 Aeropuerto Internacional de Cuernavaca 100 100 Secretaría de Turismo 100 100 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 100 90 Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos 90 77 Fiscalía General de Justicia 100 NA Secretaría de Desarrollo Social 90 87 Instituto Morelense de la Personas Adolescentes y Jóvenes 93 NA Secretaría de Cultura 65 NA Nota: La calificación máxima es de 100 y se evalúa de acuerdo a los lineamientos del Programa Anual de Mejora Regulatoria. NA No aplicable. Fuente: Secretaría de Economía. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER).

171 Trámites y Servicios anual de la Comisión Estatal Cuadro 4.5 de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia 2017 y 2018

Número de trámites y servicios Secretaría y/o Dependencia 2017 2018 Total 345 357 Secretaria de Gobierno 35 40 Comisión Estatal de Seguridad Pública 24 24 Secretariado Ejecutivo del SESP 0 NA Fiscalía General del Estado 15 15 Secretaría de Desarrollo Social 8 18 Secretaría de Educación 88 83 Secretaría de Salud 2 2 Secretaría de Cultura 20 21 Secretaría de Economía 7 8 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 23 18 Secretaría del Trabajo 7 8 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología 0 0 Secretaría de Turismo 5 5 Secretaría de Obras Públicas 4 4 Comisión Estatal del Agua 18 18 Secretaría de Desarrollo Sustentable 32 35 Secretaría de Movilidad y Transporte 20 32 Gubernatura 0 NA Secretaría de Hacienda 32 21 Secretaría de Administración 1 1 Secretaría de la Contraloría 3 3 Consejería Jurídica 1 1 NA No aplicable. Fuente: Secretaría de Economía. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER).

172 Principales cultivos por superficie sembrada (producción) Cuadro 4.16 2017 y 2018

Producción (tonelada) Tipo de producción 2017 2018 a Total 12 280 207 12 153 914 1 Noche buena (planta) 5 981 070 5 778 563 2 Caña de azúcar 2 037 144 2 232 803 3 Pasto (tapete) m2 1 806 908 1 791 862 4 Gladiola (gruesa) 750 978 681 837 5 Rosa (gruesa) 725 525 667 626 6 Nopalitos 375 437 396 874 7 Nardo (gruesa) 214 210 205 518 8 Sorgo grano 186 592 161 462 9 Crisantemo (gruesa) 80 176 84 205 10 Maíz grano 122 167 153 165 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

173 Principales cultivos por superficie sembrada Cuadro 4.17 2017 y 2018

Superficie Año Sembrada (hectárea) 2017 2018 a Total 116 314 119 404 1 Sorgo grano 33 069 29 593 2 Maíz grano 33 412 38 098 3 Caña de azúcar 20 419 22 432 4 Elote 9 834 9 596 5 Aguacate 4 283 5 400 6 Nopalitos 3 913 4 141 7 Cebolla 2 810 2 769 8 Ejote 3 009 2 493 9 Tomate rojo (Jitomate) 2 365 2 530 10 Frijol 993 852 11 Durazno 888 563 12 Arroz palay 1 318 938 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

174 Principales cultivos por valor de producción Cuadro 4.18 2017 y 2018

Valor de la producción (miles de pesos) Año 2017 2018 a Total 5 309 254 6 219 519 1 Caña de azúcar 1 669 524 1 988 199 2 Tomate rojo (Jitomate) 752 450 1 089 097 3 Sorgo grano 617 333 577 063 4 Nopalitos 567 215 729 603 5 Maíz grano 430 851 577 571 6 Cebolla 368 260 335 445 7 Aguacate 500 489 539 793 8 Durazno 55 777 39 807 9 Ejote 239 378 225 570 10 Tomate verde 107 977 117 371 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

175 Principales productos ganaderos Cuadro 4.19 producción en pie (precio por kilogramo) 2017 y 2018

Precio (pesos por kilogramo) Año 2017 2018 a

Ganado en pie 1 Bovino 28.06 31.88 2 Porcino 24.70 26.47 3 Ovino 27.24 33.35 4 Caprino 28.10 31.89 Ave en pie 5 Ave 15.78 22.91 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

176 Principales productos ganaderos Cuadro 4.20 producción en canal (precio por kilogramo) 2017 y 2018

Precio (pesos por kilogramo) Año 2017 2018 a

1 Bovino 60.11 64.41 2 Porcino 47.57 51.12 3 Ovino 60.28 66.05 4 Caprino 59.84 64.91 Ave en canal 5 Ave 29.52 33.22 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

177 Principales productos ganaderos Cuadro 4.21 otros productos-leche bovino (valor de la producción) 2017 y 2018

Valor de la producción (miles de pesos) Año 2017 2018 a

Leche 1 Bovino 6.62 8.12 Otros productos 2 Huevo para Plato 21.67 24.38 3 Miel 51.97 51.48 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

178 Principales productos ganaderos (producción en pie) Cuadro 4.22 2017 y 2018

Producción (tonelada) Año 2017 2018 a

Ganado en pie 1 Bovino 12 253 12 234 2 Porcino 6 518 6 629 3 Ovino 1 173 1 278 4 Caprino 1 050 1 114 Ave en pie 5 Ave 68 777 69 236 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

179 Principales productos ganaderos (producción en canal) Cuadro 4.23 2017 y 2018

Producción (tonelada) Año 2017 2018 a

Ganado en canal 1 Bovino 6 387 6 507 2 Porcino 4 697 4 880 3 Ovino 606 668 4 Caprino 545 584 Ave en canal 5 Ave 54 999 55 340 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

180 Principales productos ganaderos (producción) Cuadro 4.24 2017 y 2018

Producción (tonelada) Año 2017 2018 a

Leche 1 Bovino 20 495 20 628 Otros productos 2 Huevo para Plato 609 668 3 Miel 1 924 1 945 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

181 Principales productores ganaderos Cuadro 4.25 producción en pie (valor de producción) 2017 y 2018

Valor de la producción (miles de pesos) Año 2017 2018 a

Ganado en pie 1 Bovino 343 842 389 989 2 Porcino 145 848 175 504 3 Ovino 31 939 42 642 4 Caprino 29 489 35 537 Ave en pie 5 Ave 1 085 038 1 586 195 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

182 Principales productores ganaderos Cuadro 4.26 producción en canal (valor de producción) 2017 y 2018

Valor de la producción (miles de pesos) Año 2017 2018 a

Ganado en canal 1 Bovino 383 959 419 159 2 Porcino 223 431 249 487 3 Ovino 36 544 44 112 4 Caprino 32 605 37 924 Ave en canal 5 Ave 1 623 735 1 838 638 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

183 Principales productos ganaderos Cuadro 4.27 otros productos-leche bovino (valor de producción) 2017 y 2018

Valor de la producción (miles de pesos) Año 2017 2018 a

Leche 1 Bovino 135 653 167 509 Otros productos 3 Huevo para Plato 13 193 16 302 4 Miel 99 982 100 269 a Cifras preliminares, cierre 2018. Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Morelos.

184

Sanciones realizadas en materia ambiental Cuadro 5.1 derivadas de denuncias por municipio 2017 y 2018

Número de sanciones Municipio 2017 2018 Total 0 20 Amacuzac 0 0 Atlatlahucan 0 0 Axochiapan 0 0 Ayala 0 0 Coatlán del Río 0 0 Cuautla 0 1 Cuernavaca 0 12 Emiliano Zapata 0 0 Huitzilac 0 0 Jantetelco 0 0 Jiutepec 0 3 Jojutla 0 1 Jonacatepec 0 0 Mazatepec 0 0 Miacatlán 0 1 Ocuituco 0 0 Puente de Ixtla 0 0 Temixco 0 1 Temoac 0 0 Tepalcingo 0 0 Tepoztlán 0 0 Tetecala 0 0 Tetela del Volcán 0 0 Tlalnepantla 0 0 Tlaltizapán de Zapata 0 0 Tlaquiltenango 0 0 Tlayacapan 0 0 Totolapan 0 0 Xochitepec 0 0 Yautepec 0 1 Yecapixtla 0 0 Zacatepec 0 0 Zacualpan de Amilpas 0 0 Nota: No se sancionó a ningún municipio en materia ambiental en el año 2017. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos.

187 Programas de educación formal Cuadro 5.2 2017 y 2018

Programas Municipio CIMMA a Foros b Brigadas verdes c 2017 2018 2017 2018 2017 2018 Total 79 85 0 0 31 0 Amacuzac 0 0 0 0 1 0 Atlatlahucan 4 4 0 0 1 0 Axochiapan 3 1 0 0 1 0 Ayala 3 3 0 0 1 0 Coatlán del Río 0 0 0 0 1 0 Cuautla 14 10 0 0 0 0 Cuernavaca 17 14 0 0 1 0 Emiliano Zapata 0 0 0 0 1 0 Huitzilac 0 0 0 0 1 0 Jantetelco 1 1 0 0 1 0 Jiutepec 2 5 0 0 1 0 Jojutla 2 3 0 0 1 0 Jonacatepec 0 2 0 0 1 0 Mazatepec 0 0 0 0 1 0 Miacatlán 2 1 0 0 1 0 Ocuituco 0 0 0 0 1 0 Puente de Ixtla 2 1 0 0 1 0 Temixco 3 9 0 0 1 0 Temoac 2 2 0 0 1 0 Tepalcingo 1 1 0 0 1 0 Tepoztlán 2 4 0 0 1 0 Tetecala 0 0 0 0 1 0 Tetela del Volcán 0 0 0 0 1 0 Tlalnepantla 2 0 0 0 0 0 Tlaltizapán de Zapata 5 6 0 0 1 0 Tlaquiltenango 3 4 0 0 1 0 Tlayacapan 0 1 0 0 1 0 Totolapan 0 0 0 0 1 0 Xochitepec 0 0 0 0 1 0 Yautepec 2 3 0 0 1 0 Yecapixtla 3 4 0 0 1 0 Zacatepec 5 4 0 0 1 0 Zacualpan de Amilpas 1 2 0 0 1 0 a Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) en primarias. b Foros en secundarias. c Brigadas verdes en educación media básica, media superior y superior. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Educación y Cultura.

188 Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuernavaca Cuadro 5.3 año 2018

Zona Porcentaje Municipios Habitantes Proyecto-estudio-obra-acción Clasificación Metropolitana monetario beneficiados beneficiados

Ampliación del alcantarillado sanitario, Construcción de cárcamo Emiliano Zapata, 1 de bombeo y línea a presión FIRA (Emiliano Zapata - Cuernavaca Saneamiento 68% 18 202 Xochitepec Xochitepec) Tlaltizapan de 2 Cuernavaca Saneamiento 46% 1 305 Zapata Nota: 1. El recurso del ejercicio fiscal 2017, en proceso de ejecución en el año 2018 2. En la obra denominada "Ampliación del alcantarillado sanitario, construcción de cárcamo de bombeo y línea a presión FIRA (Emiliano Zapata - Xochitepec)", al 31 de diciembre de 2018 se encontraba suspendida temporalmente por conflicto social, por lo que la Comisión Estatal del Agua informó que iniciarán con la gestión para declarar la terminación anticipada de la obra y el recurso asignado no ejercido se reintegrará a la TESOFE. 3. En la obra denominada "Construcción de colector de aguas residuales de la parte sur de la Zona Metropolitana de Cuernavaca (segunda etapa)", se aplicó la terminación anticipada por conflicto social. Con fecha 3 de octubre de 2018 el monto no ejercido fue reintegrado a la TESOFE, por lo que se da por concluida la obra. 4. La Zona Metropolitana de Cuernavaca , está compuesta por los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco, Xochitepec, Tepoztlán, Tlaltizapán de Zapata y Huitzilac. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Direcci´pon General de Ordenamiento Territorial. Dirección de Vinculación Institucional.

189 Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuautla Cuadro 5.4 año 2018

Zona Porcentaje Municipios Habitantes Proyecto-estudio-obra-acción Clasificación Metropolitana monetario beneficiados beneficiados

Construcción del cruce de alcantarillado sanitario Santa Cruz 1 Cuautla Saneamiento 100% Cuautla y Ayala 1 409 (Rio Cuautla) Proyecto ejecutivo del Colector de la comunidad de Ayala, Cuautla y 2 Cuautla Estudio 100% 85 521 del histórico municipio de Ayala Tlaltizapan Atlatlahucan, Costrucción de cruces seguros en espacios públicos (municipios Yautepec de 3 de Atlatlahucan, Yautepec y Yecapixtla) para personas con Cuautla Obras de servicio 30% 8 868 Zaragoza y discapacidades. Yecapixtla Nota: 1. Es recurso del ejercicio fiscal 2017, en proceso de ejecución en el año 2018. 2. La Zona Metropolitana de Cuautla esta compuesta por los municipios de Cuautla, Ayala, Atlatlahucan, Yecapistla, Tlayacapan y Yautepec. 3. En la obra denominada "Construcción de cruces seguros en espacios púlicos (municipios deAtlatlahucan, Yautepec, y Yecapixtla) para personas con discapacidades", los municíos de Atlatlahucan y Yecapixtla renunciaron a la obra por problemas sociales; por su parte, el municipio de Yautepec continúa con la ejecución de su volumen de obra. Al 31 de diciembre de 2018 no ha concluido la obra y el recurso asignado no ejercido se reintegrará a la TESOFE. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Dirección de Ordenamiento Territorial. Dirección Vinculación Institucional.

190 Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia Cuadro 5.5 2017 y 2018

Plantas Ejido o comunidad Municipio 2017 2018 Total 66 803 144 506 Restauración ecológica en la localidad de Rancho Nuevo Amacuzac 60 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Amacuzac" Amacuzac 0 69 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Coahuixtla" Amacuzac 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Huajintlán" Amacuzac 183 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "San Gabriel" Amacuzac 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Teacalco" Amacuzac 30 0 Reforestación en la localidad de Coahuixtla Amacuzac 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Quebrantadero" Axochiapan 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Ahuehueyo" Ayala 200 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Ayala" Ayala 0 1 410 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Huitzililla" Ayala 100 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Jaloxtoc" Ayala 200 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Moyotepec" Ayala 100 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "San Pedro Apatlaco o Coahuixtla" Ayala 100 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Tlayecac" Ayala 100 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Coatlán del Rió" Coatlán del Río 0 1 210 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Cuautlixco" Cuautla 208 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "San Antonio" Cuernavaca 0 917 Reforestación en la localidad de Ahuatepec predio "Alarcón" Cuernavaca 0 0 Reforestación en la localidad de "Tetecalita" Emiliano Zapata 0 8 300 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Chalcatzingo" Jantetelco 304 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Jantetelco" Jantetelco 0 100 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Colonia Santa Ana" Jantetelco 100 0 Continúa…

191 Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia Cuadro 5.5 2017 y 2018

Plantas Ejido o comunidad Municipio 2017 2018 Subtotal 7 753 12 809 Reforestación en la localidad de "Tejalpa" Jiutepec 0 800 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Xicatlacotla" Jojutla 0 1 775 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Jonacatepec" Jonacatepec 1 516 655 Reforestación en el cerro "Tenango" Jonacatepec 0 1 100 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Mazatepec" Mazatepec 100 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Coatetelco" Miacatlán 1 030 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Miacatlán" Miacatlán 100 3 225 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Ocuituco" Ocuituco 200 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Ahuehuetzingo" Puente de Ixtla 200 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Puente de Ixtla" Puente de Ixtla 280 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "San José Vista Hermosa" Puente de Ixtla 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Tilzapotla" Puente de Ixtla 0 1 000 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "La Tigra" Puente de Ixtla 0 1 206 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Cuentepec" Temixco 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Tetlama" Temixco 3 645 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Popotlán" Temoac 340 1 048 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Atotonilco" Tepalcingo 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "El Limón" Tepalcingo 342 2 000 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Huitchila" Tepalcingo 0 0 Continúa…

192 Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia Cuadro 5.5 2017 y 2018

Plantas Ejido o comunidad Municipio 2017 2018 Subtotal 57 365 119 691 Reforestación el ejido de "Ixtlilco el Grande" Tepalcingo 0 500 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Ixtlilco el Grande" Tepalcingo 0 1 622 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Los Sauces" Tepalcingo 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Pitzotlán" Tepalcingo 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Tepalcingo" Tepalcingo 1 372 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Amatlán" Tepoztlán 0 0 Establecimiento cercos vivos en la comunidad de "San Andrés de la Cal" Tepoztlán 0 0 Establecimiento cercos vivos en la localidad de "Valle Amilcingo" Tepoztlán 0 0 Reforestación en la comunidad de San Juan Tlacotenco, predio "Los Paredones" Tepoztlán 0 0 Reforestación en la localidad de "Amatlán" Tepoztlán 0 0 Establecimiento cercos vivos en la localidad de Tetela del Volcán Tetela del Volcán 51 076 72 895 Reforestación en la localidad de Tetela del Volcán Tetela del Volcán 0 24 420 Reforestación en la localidad de Ticumán Tlaltizapan 0 4 504 Reforestación en la localidad de Ajuchitlán Tlaquiltenango 0 2 500 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Quilamula" Tlaquiltenango 500 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Valle de Vázquez" Tlaquiltenango 100 0 Reforestación en la localidad de Tierra Colorada Tlayacapan 0 2 980 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Totolapan" Totolapan 3 690 1 720 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "La Nopalera" Yautepec 0 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Yautepec" Yautepec 0 8 000 Reforestación enel Cerro los Pozos Zacatepec 0 550 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Tlacotepec" Zacualpan de Amilpas 200 0 Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Zacualpan de Amilpas" Zacualpan de Amilpas 427 0 Nota: Restaurar y aumentar la cubierta forestal de terrenos que han perdido su vocación por actividades antropogénicas. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Dirección de Mejoramiento Ecosistémico.

193 Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia Cuadro 5.6 (área natural protegida) 2017 y 2018

Área Natural Protegida Municipio 2017 2018 Total 125 626 33 430 Emiliano Zapata, Jiutepec, Tlaltizapán Reserva Estatal Sierra Monte Negro 30 930 27 000 de Zapata y Yautepec Reserva Estatal Las Estacas Tlaltizapán de Zapata 52 144 4 000 Parque Estatal El Texcal Jiutepec 7 200 1 200 Parque Estatal Cerro de la Tortuga Zacatepec 35 091 800 Zona sujeta a conservación ecológica Los Sabinos, Santa Rosa San Cristóbal Cuautla 128 250 Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec Cuernavaca 133 180 Nota: Restaurar y aumentar la cubierta forestal de terrenos que han perdido su vocación por actividades antropogénicas. Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Dirección General de Áreas Naturales Protegidas.

194 Obras concluidas, en proceso y por iniciar Cuadro 5.7 según municipio 2018

Obras y acciones Municipio Concluidas En proceso Por iniciar Total Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión Total 66 119 298 752 187 26 11 354 809 729 126 0 114 887 001 218 130 768 448 916 Amacuzac 3 2 2 530 354 2 0 1 293 010 2 0 1 345 959 7 2 5 169 323 Atlatlahucan 0 0 0 0 0 0 1 0 462 182 1 0 462 182 Ayala 2 2 5 527 871 0 0 0 2 0 1 703 052 4 2 7 230 923 Coatlán del Río 2 2 2 500 000 1 0 1 365 719 2 0 1 047 310 5 2 4 913 029 Cuautla 4 4 8 441 869 0 0 0 7 0 2 505 570 11 4 10 947 439 Cuernavaca 19 20 108 291 413 4 4 102 817 174 15 0 16 448 453 38 24 227 557 040 Emiliano Zapata 3 3 25 569 328 0 0 0 5 0 5 222 194 8 3 30 791 522 Huitzilac 0 0 0 0 0 0 2 0 2 224 645 2 0 2 224 645 Jantetelco 1 1 3 792 841 0 0 0 3 0 2 725 911 4 1 6 518 752 Jiutepec 2 1 2 594 476 0 0 0 7 0 5 589 375 9 1 8 183 852 Jojutla 4 4 99 540 942 7 4 59 294 241 6 0 4 128 654 17 8 162 963 837 Mazatepec 0 0 0 0 0 0 2 0 799 593 2 0 799 593 Miacatlán 0 0 0 0 0 0 3 0 3 708 352 3 0 3 708 352 Ocuituco 1 1 2 496 722 0 0 0 0 0 0 1 1 2 496 722 Puente de Ixtla 8 7 12 631 160 4 0 4 744 851 10 0 11 272 224 22 7 28 648 236 Temixco 4 4 3 100 000 1 1 120 000 000 10 0 6 098 006 15 5 129 198 006 Tepoztlán 2 2 1 050 000 0 0 0 2 0 497 287 4 2 1 547 287 Tetecala 1 0 1 087 298 0 0 0 2 0 1 653 501 3 0 2 740 799 Tlaltizapán de Zapata 1 1 1 615 621 1 0 2 493 666 9 0 2 789 610 11 1 6 898 897 Tlaquiltenango 1 1 839 608 0 0 0 12 0 6 893 256 13 1 7 732 864 Tlayacapan 0 1 3 998 260 0 0 0 2 0 2 066 554 2 1 6 064 814 Totolapan 0 0 0 0 0 0 2 0 2 772 142 2 0 2 772 142 Xochitepec 1 1 550 000 0 0 0 7 0 3 475 796 8 1 4 025 796 Yautepec 2 2 613 467 1 1 57 456 480 5 0 3 574 100 8 3 61 644 047 Zacatepec 0 0 0 5 1 5 344 587 7 0 24 843 776 12 1 30 188 363 Zacualpan de Amilpas 0 0 0 0 0 0 1 0 1 039 498 1 0 1 039 498 Varios municipios 5 60 11 980 957 0 0 0 0 0 0 5 60 11 980 957 Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura de Obra (SSIO), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento de Obra (SSESO).

195 Resumen de obras y acciones concluidas Cuadro 5.8 2018

Inversión autorizada Población Número de obras o Número de Tipo de infraestructura (Pesos) beneficiada planteles acciones Total obras y acciones de la SOP 299 320 452 Todo el estado 66 118 Procuración de Justicia 3 625 312 217 740 2 2 Infraestructura de Cultura 113 150 549 723 839 17 17 Infraestructura de Salud 43 083 431 1 904 000 10 65 Infraestructura de Social 102 840 484 108 014 10 10 Infraestructura Deportiva 14 863 603 476 301 17 17 Infraestructura de Turismo 10 839 608 2 242 461 3 3 Infraestructura de Caminos 7 922 056 66 889 3 3 Infraestructura Educación Básica 2 170 409 689 4 0 Proyectos Especiales 825 000 1 903 811 0 1 Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura de Obra (SSIO), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento de Obra (SSESO).

196 Resumen de obras y acciones en proceso y por iniciar Cuadro 5.9 2018

Inversión autorizada Población Número de obras o Número de Tipo de infraestructura (Pesos) beneficiada planteles acciones Total obras y acciones de la SOP 469 696 729 Todo el estado 152 11 Procuración de Justicia 215 000 000 270 000 2 2 Infraestructura de Cultura 1 143 231 154 358 1 1 Infraestructura de Salud 87 628 331 136 117 4 4 Infraestructura de Social 16 187 675 51 604 2 2 Infraestructura Deportiva 800 000 33 318 1 1 Infraestructura de Turismo 6 015 573 338 650 1 1 Infraestructura Educación Básica 104 401 403 27 474 135 0 Infraestructura Educación Media 18 687 479 8 759 5 0 Infraestructura Educación Superior 19 833 037 5 003 1 0 Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura de Obra (SSIO), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento de Obra (SSESO).

197 Resumen de obras y acciones en proceso Cuadro 5.10 2018

Inversión autorizada Población Número de obras o Número de Tipo de infraestructura (Pesos) beneficiada planteles acciones Total obras y acciones de la SOP 28 034 919 Todo el estado 19 0 Infraestructura Educación Básica 11 276 545 3 033 16 0 Infraestructura Educación Media 16 758 374 3 445 3 0 Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura de Obra (SSIO), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento de Obra (SSESO).

198 Resumen de obras y acciones por Iniciar Cuadro 5.11 2018

Inversión autorizada Población Número de obras o Número de Tipo de infraestructura (Pesos) beneficiada planteles acciones Total obras y acciones de la SOP 114887000.7 Todo el estado 126 0 Infraestructura Educación Básica 93 124 859 24 770 123 0 Infraestructura Educación Media 1 929 105 513 2 0 Infraestructura Educación Superior 19 833 037 5 003 1 0 Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura de Obra (SSIO), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento de Obra (SSESO).

199 Parque de vehículos particulares por tipo de placa Cuadro 5.12 2017

Tipo de placa Municipio Automovil Pasajeros Carga Motocicleta Total Morelos 496 305 3 400 122 423 51 303 673 431 Amacuzac 437 10 182 28 657 Atlatlahucan 4 146 36 1 053 224 5 459 Axochiapan 1 475 81 1 278 102 2 936 Ayala 4 879 114 2 404 474 7 871 Coatlán del Río 476 8 221 46 751 Cuautla 24 538 379 6 070 2 458 33 445 Cuernavaca 325 488 1 386 80 464 33 828 441 166 Emiliano Zapata 12 219 75 1 446 1 720 15 460 Huitzilac 1 874 22 549 84 2 529 Jantetelco 1 062 38 744 112 1 956 Juitepec 42 830 272 6 436 4 154 53 692 Jojutla 6 301 54 1 778 677 8 810 Jonacatepec 1 146 32 774 108 2 060 Mazatepec 635 14 266 49 964 Miacatlán 1 074 25 636 79 1 814 Ocuitulco 532 26 590 40 1 188 Puente de Ixtla 2 748 58 1 444 266 4 516 Temixco 18 353 115 2 412 1 504 22 384 Temoac 477 18 471 33 999 Tepalzingo 1 057 55 930 41 2 083 Tepoztlán 3 957 51 1 239 309 5 556 Tetecala 330 3 93 27 453 Tetela del Volcán 699 17 425 46 1 187 Tlanenpantla 340 19 429 10 798 Tlaltizapan de Zapata 3 408 53 1 471 807 5 739 Tlalquitenango 1 923 31 917 366 3 237 Tlayacapan 1 294 26 570 94 1 984 Totolapan 345 30 348 35 758 Xochitepec 8 788 77 1 383 1 310 11 558 Yautepec 16 752 126 2 742 1 568 21 188 Yecapixtla 2 353 76 1 425 274 4 128 Zacatepec 3 858 50 923 417 5 248 Zacualpan de Amilpas 511 23 310 13 857 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

200 Parque de vehículos particulares por tipo de placa Cuadro 5.13 2018

Tipo de placa Municipio Automovil Pasajeros Carga Motocicleta Total Morelos 575 220 5 877 124 329 59 855 765 281 Amacuzac 469 14 184 32 699 Atlatlahucan 4 800 66 1 078 284 6 228 Axochiapan 1 705 131 1 309 122 3 267 Ayala 5 426 181 2 438 619 8 664 Coatlán del Río 514 10 222 52 798 Cuautla 27 443 626 6 219 3 036 37 324 Cuernavaca 381 737 2 592 81 490 38 349 504 168 Emiliano Zapata 14 733 155 1 506 2 079 18 473 Huitzilac 2 103 35 562 101 2 801 Jantetelco 1 145 49 754 141 2 089 Juitepec 48 943 446 6 601 4 968 60 958 Jojutla 7 029 91 1 744 828 9 692 Jonacatepec 1 317 54 780 134 2 285 Mazatepec 709 17 266 65 1 057 Miacatlán 1 174 33 643 115 1 965 Ocuitulco 581 58 600 46 1 285 Puente de Ixtla 2 980 77 1 466 328 4 851 Temixco 20 910 185 2 486 1 844 25 425 Temoac 519 36 477 36 1 068 Tepalzingo 1 157 72 935 61 2 225 Tepoztlán 4 429 85 1 266 399 6 179 Tetecala 371 6 95 32 504 Tetela del Volcán 759 39 442 60 1 300 Tlanenpantla 385 33 435 26 879 Tlaltizapan de Zapata 3 758 84 1 481 933 6 256 Tlalquitenango 2 068 47 921 432 3 468 Tlayacapan 1 478 45 586 136 2 245 Totolapan 388 43 355 52 838 Xochitepec 10 415 118 1 444 1 698 13 675 Yautepec 18 340 223 2 839 2 012 23 414 Yecapixtla 2 656 111 1 451 339 4 557 Zacatepec 4 205 74 938 481 5 698 Zacualpan de Amilpas 574 41 316 15 946 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

201 Licencias por tipo Cuadro 5.14 2017

Trámites de licencia Municipio Total Automovilista Chofer Motocicleta Morelos 38 192 51 734 11 130 101 056 Amacuzac 46 273 10 329 Atlatlahucan 345 357 56 758 Axochiapan 205 550 53 808 Ayala 810 1 860 246 2 916 Coatlán del Río 17 148 3 168 Cuautla 3 469 5 361 937 9 767 Cuernavaca 15 275 13 141 3 453 31 869 Emiliano Zapata 1 478 2 341 650 4 469 Huitzilac 296 616 28 940 Jantetelco 172 442 159 773 Juitepec 5 877 7 659 1 939 15 475 Jojutla 835 1 322 224 2 381 Jonacatepec 218 384 73 675 Mazatepec 95 190 11 296 Miacatlán 140 388 31 559 Ocuitulco 110 403 9 522 Puente de Ixtla 370 1 012 359 1 741 Temixco 2 225 3 629 808 6 662 Temoac 112 275 38 425 Tepalzingo 192 397 12 601 Tepoztlán 721 1 011 110 1 842 Tetecala 35 117 2 154 Tetela del Volcán 122 386 17 525 Tlanenpantla 34 201 2 237 Tlaltizapan de Zapata 499 1 113 409 2 021 Tlalquitenango 306 628 106 1 040 Tlayacapan 240 465 51 756 Totolapan 67 257 49 373 Xochitepec 1 043 1 831 500 3 374 Yautepec 1 718 2 763 434 4 915 Yecapixtla 513 1 169 152 1 834 Zacatepec 517 857 154 1 528 Zacualpan de Amilpas 90 188 45 323 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

202 Licencias por tipo auotomovilista Cuadro 5.15 2017

Trámites de licencia de automovilista Municipio Tercera edad Total Expedición Renovación Reposición Expedición Renovación Reposición Morelos 12 578 20 663 1 374 642 2 815 120 38 192 Amacuzac 21 20 1 1 3 0 46 Atlatlahucan 167 128 10 23 17 0 345 Axochiapan 98 90 4 3 10 0 205 Ayala 349 395 20 11 35 0 810 Coatlán del Río 10 6 1 0 0 0 17 Cuautla 1 271 1 807 97 55 235 4 3 469 Cuernavaca 4 273 8 519 648 273 1 487 75 15 275 Emiliano Zapata 517 815 53 24 68 1 1 478 Huitzilac 117 134 13 9 23 0 296 Jantetelco 74 85 4 7 2 0 172 Juitepec 1 841 3 378 214 65 360 19 5 877 Jojutla 281 447 18 24 63 2 835 Jonacatepec 100 101 6 5 6 0 218 Mazatepec 39 51 2 2 1 0 95 Miacatlán 58 72 3 1 6 0 140 Ocuitulco 65 37 1 3 4 0 110 Puente de Ixtla 167 167 4 5 25 2 370 Temixco 739 1 232 73 31 144 6 2 225 Temoac 65 36 2 4 5 0 112 Tepalzingo 87 92 3 3 7 0 192 Tepoztlán 254 382 25 12 46 2 721 Tetecala 21 9 1 0 4 0 35 Tetela del Volcán 87 31 2 0 2 0 122 Tlanenpantla 20 10 3 1 0 0 34 Tlaltizapan de Zapata 186 259 21 8 25 0 499 Tlalquitenango 117 159 13 2 14 1 306 Tlayacapan 106 109 14 3 8 0 240 Totolapan 35 26 2 1 2 1 67 Xochitepec 384 555 29 22 51 2 1 043 Yautepec 563 966 55 28 104 2 1 718 Yecapixtla 268 209 16 9 11 0 513 Zacatepec 157 295 12 7 44 2 517 Zacualpan de Amilpas 41 41 4 0 3 1 90 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

203 Licencias por tipo chofer Cuadro 5.16 2017

Trámites de licencia de chofer Municipio Tercera edad Total Expedición Renovación Reposición Expedición Renovación Reposición Morelos 7 595 36 252 2 912 339 4 461 175 51 734 Amacuzac 33 207 10 2 21 0 273 Atlatlahucan 77 241 8 3 28 0 357 Axochiapan 132 347 23 6 41 1 550 Ayala 308 1 294 82 17 156 3 1 860 Coatlán del Río 27 96 11 0 14 0 148 Cuautla 822 3 755 220 30 522 12 5 361 Cuernavaca 1 613 9 148 880 87 1 346 67 13 141 Emiliano Zapata 381 1 667 137 14 136 6 2 341 Huitzilac 117 422 35 2 39 1 616 Jantetelco 82 310 17 4 28 1 442 Juitepec 1 070 5 338 539 39 646 27 7 659 Jojutla 172 965 35 11 133 6 1 322 Jonacatepec 73 255 18 3 35 0 384 Mazatepec 48 126 3 3 9 1 190 Miacatlán 83 250 11 7 32 5 388 Ocuitulco 70 297 13 7 15 1 403 Puente de Ixtla 143 745 42 7 74 1 1 012 Temixco 563 2 541 253 25 238 9 3 629 Temoac 69 173 8 3 22 0 275 Tepalzingo 72 264 15 2 43 1 397 Tepoztlán 146 724 55 4 79 3 1 011 Tetecala 24 70 4 1 16 2 117 Tetela del Volcán 93 257 12 0 24 0 386 Tlanenpantla 20 150 19 3 9 0 201 Tlaltizapan de Zapata 156 820 45 7 85 0 1 113 Tlalquitenango 95 435 27 1 69 1 628 Tlayacapan 57 337 14 4 48 5 465 Totolapan 38 188 12 2 16 1 257 Xochitepec 300 1 295 101 15 115 5 1 831 Yautepec 364 1 975 165 15 237 7 2 763 Yecapixtla 207 812 47 9 90 4 1 169 Zacatepec 92 625 47 5 84 4 857 Zacualpan de Amilpas 48 123 4 1 11 1 188 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

204 Licencias por tipo motocicleta Cuadro 5.17 2017

Trámites de licencia de motocicleta Municipio Total Expedición Renovación Reposición Permiso automovilista Permiso motociclista Turista Morelos 4779 4724 479 893 78 177 11 130 Amacuzac 4 5 0 1 0 0 10 Atlatlahucan 33 6 0 8 0 9 56 Axochiapan 33 18 0 0 1 1 53 Ayala 161 67 8 8 0 2 246 Coatlán del Río 1 2 0 0 0 0 3 Cuautla 433 415 28 43 1 17 937 Cuernavaca 1 242 1 443 168 476 28 96 3 453 Emiliano Zapata 261 330 34 16 6 3 650 Huitzilac 14 11 2 1 0 0 28 Jantetelco 102 47 5 3 2 0 159 Juitepec 776 867 119 143 15 19 1 939 Jojutla 115 82 7 17 0 3 224 Jonacatepec 50 16 3 2 2 0 73 Mazatepec 5 3 3 0 0 11 Miacatlán 16 10 3 1 0 1 31 Ocuitulco 6 1 0 0 0 2 9 Puente de Ixtla 107 228 9 13 1 1 359 Temixco 351 343 36 68 4 6 808 Temoac 24 10 2 2 0 0 38 Tepalzingo 8 3 0 1 0 0 12 Tepoztlán 49 45 6 5 1 4 110 Tetecala 2 0 0 0 0 0 2 Tetela del Volcán 9 4 2 2 0 0 17 Tlanenpantla 1 1 0 0 0 0 2 Tlaltizapan de Zapata 235 154 4 11 5 0 409 Tlalquitenango 37 61 1 4 1 2 106 Tlayacapan 27 19 0 1 2 2 51 Totolapan 42 4 1 0 0 2 49 Xochitepec 222 230 23 21 2 2 500 Yautepec 201 184 13 31 2 3 434 Yecapixtla 86 49 5 6 4 2 152 Zacatepec 89 58 0 6 1 0 154 Zacualpan de Amilpas 37 8 0 0 0 0 45 Nota: Se incluye permiso automovilista, permiso motociclista y turista. Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

205 Licencias por tipo Cuadro 5.18 2018

Trámites de licencia Municipio Total Automovilista Chofer Motocicleta Morelos 30 776 39 393 8 693 78 862 Amacuzac 53 207 3 263 Atlatlahucan 263 303 35 601 Axochiapan 227 420 27 674 Ayala 569 1 191 131 1 891 Coatlán del Río 28 125 2 155 Cuautla 2 485 3 958 657 7 100 Cuernavaca 12 982 10 312 2 822 26 116 Emiliano Zapata 1 190 1 749 546 3 485 Huitzilac 235 437 25 697 Jantetelco 194 351 58 603 Juitepec 4 698 5 959 1 626 12 283 Jojutla 502 1 027 165 1 694 Jonacatepec 205 319 67 591 Mazatepec 67 135 12 214 Miacatlán 109 265 17 391 Ocuitulco 62 218 7 287 Puente de Ixtla 244 789 269 1 302 Temixco 1 832 2 863 717 5 412 Temoac 94 159 47 300 Tepalzingo 144 291 10 445 Tepoztlán 618 863 93 1 574 Tetecala 34 108 4 146 Tetela del Volcán 106 242 8 356 Tlanenpantla 19 114 1 134 Tlaltizapan de Zapata 348 895 235 1 478 Tlalquitenango 207 457 71 735 Tlayacapan 131 287 33 451 Totolapan 43 157 15 215 Xochitepec 885 1 464 475 2 824 Yautepec 1 392 2 253 336 3 981 Yecapixtla 373 732 80 1 185 Zacatepec 345 604 95 1 044 Zacualpan de Amilpas 92 139 4 235 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular. 206 Licencias por tipo automovilista Cuadro 5.19 2018

Trámites de licencia de automovilista Municipio Tercera edad Total Expedición Renovación Reposición Expedición Renovación Reposición Morelos 9 215 17 883 625 472 2 511 70 30 776 Amacuzac 19 30 1 2 1 0 53 Atlatlahucan 135 97 2 15 14 0 263 Axochiapan 109 103 1 6 8 0 227 Ayala 237 293 6 7 26 0 569 Coatlán del Río 7 18 0 2 1 0 28 Cuautla 796 1 424 33 33 197 2 2 485 Cuernavaca 3 317 7 702 332 214 1 370 47 12 982 Emiliano Zapata 416 680 19 13 61 1 1 190 Huitzilac 75 132 2 6 19 1 235 Jantetelco 106 75 4 4 5 0 194 Juitepec 1 318 2 961 114 47 253 5 4 698 Jojutla 123 324 4 7 44 0 502 Jonacatepec 108 83 3 3 8 0 205 Mazatepec 27 36 2 1 1 0 67 Miacatlán 49 53 0 2 5 0 109 Ocuitulco 42 20 0 0 0 0 62 Puente de Ixtla 92 127 0 4 21 0 244 Temixco 559 1 034 32 31 168 8 1 832 Temoac 52 36 4 0 2 0 94 Tepalzingo 70 63 2 4 5 0 144 Tepoztlán 207 337 10 14 49 1 618 Tetecala 11 17 2 2 1 1 34 Tetela del Volcán 58 43 0 2 3 0 106 Tlanenpantla 9 9 0 0 1 0 19 Tlaltizapan de Zapata 106 211 7 2 22 0 348 Tlalquitenango 44 141 2 1 19 0 207 Tlayacapan 43 78 0 3 7 0 131 Totolapan 17 23 1 0 2 0 43 Xochitepec 335 485 5 16 43 1 885 Yautepec 413 833 21 20 103 2 1 392 Yecapixtla 201 147 10 4 11 0 373 Zacatepec 68 229 4 6 37 1 345 Zacualpan de Amilpas 46 39 2 1 4 0 92 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

207 Licencias por tipo chofer Cuadro 5.20 2018

Trámites de licencia de chofer Municipio Tercera edad Total Expedición Renovación Reposición Expedición Renovación Reposición Morelos 5 170 28 935 1 332 260 3 613 83 39 393 Amacuzac 33 145 6 4 19 0 207 Atlatlahucan 39 211 5 6 42 0 303 Axochiapan 55 307 6 2 49 1 420 Ayala 121 940 31 4 93 2 1 191 Coatlán del Río 28 88 1 1 7 0 125 Cuautla 391 3 055 79 25 402 6 3 958 Cuernavaca 1 414 7 207 436 79 1 145 31 10 312 Emiliano Zapata 284 1 288 64 9 101 3 1 749 Huitzilac 64 329 16 1 26 1 437 Jantetelco 38 262 10 4 36 1 351 Juitepec 852 4 329 247 35 485 11 5 959 Jojutla 110 781 24 7 104 1 1 027 Jonacatepec 38 234 4 3 40 0 319 Mazatepec 25 91 4 2 13 0 135 Miacatlán 44 192 5 1 23 0 265 Ocuitulco 37 167 3 2 8 1 218 Puente de Ixtla 124 577 17 7 64 0 789 Temixco 389 2 118 110 18 210 18 2 863 Temoac 25 117 6 4 7 0 159 Tepalzingo 26 232 2 0 31 0 291 Tepoztlán 127 628 30 2 73 3 863 Tetecala 14 76 4 0 14 0 108 Tetela del Volcán 49 165 8 2 18 0 242 Tlanenpantla 5 97 1 0 11 0 114 Tlaltizapan de Zapata 80 721 22 5 66 1 895 Tlalquitenango 41 352 10 4 50 0 457 Tlayacapan 24 226 10 1 26 0 287 Totolapan 14 130 1 1 11 0 157 Xochitepec 208 1 094 48 13 100 1 1 464 Yautepec 298 1 663 91 7 192 2 2 253 Yecapixtla 87 555 14 4 72 0 732 Zacatepec 65 453 16 7 63 0 604 Zacualpan de Amilpas 21 105 1 0 12 0 139 Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

208 Licencias por tipo motocicleta Cuadro 5.21 2018

Trámites de licencia de motocicleta Municipio Permiso Permiso Total Expedición Renovación Reposición Turista automovilista motociclista Morelos 3 571 4 104 215 615 49 139 8 693 Amacuzac 1 2 0 0 0 0 3 Atlatlahucan 14 14 0 3 0 4 35 Axochiapan 13 11 1 2 0 0 27 Ayala 61 62 5 3 0 0 131 Coatlán del Río 1 0 0 0 1 0 2 Cuautla 291 312 13 31 1 9 657 Cuernavaca 1 085 1 216 79 347 11 84 2 822 Emiliano Zapata 210 302 15 16 2 1 546 Huitzilac 11 8 1 4 0 1 25 Jantetelco 27 29 0 1 1 0 58 Juitepec 656 799 44 98 12 17 1 626 Jojutla 69 89 2 4 0 1 165 Jonacatepec 42 24 0 1 0 0 67 Mazatepec 6 3 0 3 0 0 12 Miacatlán 9 6 0 1 0 1 17 Ocuitulco 3 2 1 1 0 0 7 Puente de Ixtla 70 186 7 6 0 0 269 Temixco 313 323 20 52 5 4 717 Temoac 22 23 1 1 0 0 47 Tepalzingo 3 7 0 0 0 0 10 Tepoztlán 47 34 1 5 2 4 93 Tetecala 1 3 0 0 0 0 4 Tetela del Volcán 5 2 0 1 0 0 8 Tlanenpantla 1 0 0 0 0 0 1 Tlaltizapan de Zapata 107 116 4 2 6 0 235 Tlalquitenango 22 44 1 2 2 0 71 Tlayacapan 19 9 1 1 0 3 33 Totolapan 10 3 0 0 0 2 15 Xochitepec 207 240 6 14 4 4 475 Yautepec 154 160 7 12 0 3 336 Yecapixtla 51 24 2 1 1 1 80 Zacatepec 38 50 4 2 1 0 95 Zacualpan de Amilpas 2 1 0 1 0 0 4 Nota: Se incluye permiso automovilista, permiso motociclista y turista. Fuente: Secretaría de Movilidad y Transporte. Dirección General de Transporte Público y particular.

209 Movimientos afiliatorios tramitados por año Cuadro 5.22 ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 2017 y 2018

Trámites 2017 2018 Total 22 229 21 670 Altas 2 878 1 838 Modificaciones 15 986 16 544 Bajas 3 365 3 288 Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

210 Incapacidades y subsidios emitidos por el IMSS Cuadro 5.23 según año 2017 y 2018

Trámites 2017 2018

Certificados 7 842 6 007 Días otorgados 40 715 35 233 Riesgo de trabajo 1 034 925 1 370 294 Enfermedad general 3 431 533 4 868 669 Maternidad 2 278 401 3 752 149 Nota: En riesgo de trabajo, enfermedad general y maternidad son cantidades en pesos. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

211 Pago de cuotas patronales y retiro, cesantía y vejez ante el IMSS Cuadro 5.24 según año 2017 y 2018

Trámites 2017 2018 Total 273 136 004 314 977 998 Trabajadores 126 233 123 540 Liquidación 188 977 744 215 579 019 Retiro, Cesantía y Vejez 84 032 027 99 275 439 Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

212 Capacitación al personal del poder ejecutivo por año Cuadro 5.25 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 Total

Cursos 309 258 567 Participantes 6 482 5 328 11 810 Horas Hombre 31 340 22 964 54 304 Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

213 Empleados de Gobierno del Estado de Morelos por dependencia Cuadro 5.26 2018

Empleados de gobierno Dependencia Total Hombres Mujeres Total 6 141 3 582 2 559 Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado 162 108 54 Secretaría de Gobierno 215 94 121 Secretaría de Hacienda 632 252 380 Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo 99 45 54 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 99 50 49 Secretaría de Obras Públicas 140 87 53 Secretaría de Educación 80 31 49 Secretaría de Salud 39 18 21 Secretaría de Administración 436 235 201 Secretaría de la Contraloría 128 47 81 Secretaría de Turismo y Cultura 285 190 95 Secretaría de Desarrollo Social 75 37 38 Secretaría de Desarrollo Sustentable 177 102 75 Secretaría de Movilidad y Transporte 130 70 60 Comisión Estatal de Seguridad Pública 3 031 2 045 986 Consejería Jurídica 72 27 45 Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos 143 52 91 Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos 15 10 5 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública 11 4 7 Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con 14 4 10 Participación Ciudadana Continúa...

214 Empleados de Gobierno del Estado de Morelos por Dependencia Cuadro 5.26 2018

Empleados de Gobierno Dependencia Total Hombres Mujeres

Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes 21 12 9 Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y 1 0 1 Adolescentes del Estado de Morelos Instituto Estatal de Documentación de Morelos 16 8 8 Fondo Estatal para la Administración y Operación del Recinto Deportivo 7 6 1 “Agustín Coruco Díaz” Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) del Estado de Morelos 45 20 25 Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 22 6 16 Comisión Estatal de Biodiversidad 0 0 0 Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social 6 2 4 Unidos por Morelos 40 20 20 Nota: En la Secretaría de Administración controla el recurso humano de la administración pública central. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

215 Equipos de cómputo por Dependencia Cuadro 5.27 2018

Computadoras Dependencia Total Personales Portátiles Total 2 916 2 503 413 Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado 60 53 7 Secretaría de Gobierno 156 150 6 Secretaría de Hacienda 483 380 103 Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo 104 92 12 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 128 114 14 Secretaría de Obras Públicas 138 131 7 Secretaría de Educación 80 71 9 Secretaría de Salud 41 34 7 Secretaría de Administración 215 208 7 Secretaría de la Contraloría 166 109 57 Secretaría de Turismo y Cultura 133 105 28 Secretaría de Desarrollo Social 65 58 7 Secretaría de Desarrollo Sustentable 145 136 9 Secretaría de Movilidad y Transporte 134 133 1 Comisión Estatal de Seguridad Pública 304 282 22 Cosejería Jurídica 59 54 5 Junta Local de Concialiación y Arbitraje del Estado de Morelos 180 180 ND Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública 70 55 15 Centro Estatal de Prevención de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana 30 22 8 Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes 36 25 11 Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes 6 6 ND Instituto Estatal de Documentación de Morelos 10 9 1 Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) 44 42 2 Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 65 41 24 Comisión Estatal de Biodiversidad 11 10 1 Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social 4 3 1 Unidos por Morelos 49 ND 49 Nota: En la Secretaría de Administración cuenta con los datos de la administración pública central. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

216 Equipos de Impresión por Dependencia Cuadro 5.28 2018

Impresoras Dependencia Total Personales Portátiles Total 373 111 262 Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado 4 4 ND Secretaría de Gobierno 19 19 ND Secretaría de Hacienda 86 0 86 Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo 25 14 11 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 31 25 6 Secretaría de Obras Públicas 15 4 11 Secretaría de Educación 15 4 11 Secretaría de Salud 3 1 2 Secretaría de Administración 3 3 ND Secretaría de la Contraloría 4 4 ND Secretaría de Turismo y Cultura 16 16 ND Secretaría de Desarrollo Social 9 3 6 Secretaría de Desarrollo Sustentable 17 7 10 Secretaría de Movilidad y Transporte 0 ND ND Comisión Estatal de Seguridad Pública 80 ND 80 Cosejería Jurídica 7 1 6 Junta Local de Concialiación y Arbitraje del Estado de Morelos 0 ND ND Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública 14 ND 14 Centro Estatal de Prevención de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana 2 ND 2 Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes 6 4 2 Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes 2 ND 2 Instituto Estatal de Documentación de Morelos 2 ND 2 Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) 0 ND ND Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 11 ND 11 Comisión Estatal de Biodiversidad 2 2 ND Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social 0 ND ND Unidos por Morelos 0 ND ND Nota: En la Secretaría de Administración cuenta con los datos de la administración pública central. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

217 Equipos por Dependencia Cuadro 5.29 2018

Dependencia Multifuncionales Servidores Tabletas electrónicas Total 222 44 52 Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado 13 1 4 Secretaría de Gobierno ND ND ND Secretaría de Hacienda 25 10 ND Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo 1 ND 1 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 8 ND ND Secretaría de Obras Públicas 1 ND 1 Secretaría de Educación 8 ND 6 Secretaría de Salud 4 ND ND Secretaría de Administración 16 11 ND Secretaría de la Contraloría 11 1 ND Secretaría de Turismo y Cultura 9 ND 12 Secretaría de Desarrollo Social ND 1 ND Secretaría de Desarrollo Sustentable ND ND ND Secretaría de Movilidad y Transporte ND 7 ND Comisión Estatal de Seguridad Pública ND 1 25 Cosejería Jurídica 6 ND ND Junta Local de Concialiación y Arbitraje del Estado de Morelos 31 7 ND Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública ND ND ND Centro Estatal de Prevención de la Violencia y Delincuencia con Participación 1 ND ND Ciudadana Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes ND ND 3 Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y ND ND ND Adolescentes Instituto Estatal de Documentación de Morelos ND ND ND Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) 6 1 ND Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta ND ND ND Comisión Estatal de Biodiversidad 1 4 ND Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social ND ND ND Unidos por Morelos 81 ND ND Nota: En la Secretaría de Administración cuenta con los datos de la administración pública central. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

218 Telefonía por dependencia Cuadro 5.30 2018

Líneas Telefónicas Aparatos Telefónicos Dependencia Tipo tipo Total Total Fijas Móviles Fijas Móviles Total 541 525 16 910 894 16 Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado 37 37 ND 37 37 ND Secretaría de Gobierno 45 29 16 77 61 16 Secretaría de Hacienda 139 139 ND 139 139 ND Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo 9 9 ND 44 44 ND Secretaría de Desarrollo Agropecuario 7 7 ND 35 35 ND Secretaría de Obras Públicas 13 13 ND 47 47 ND Secretaría de Educación 15 15 ND 32 32 ND Secretaría de Salud 14 14 ND 30 30 ND Secretaría de Administración 114 114 ND 114 114 ND Secretaría de la Contraloría 7 7 ND 40 40 ND Secretaría de Turismo y Cultura 46 46 ND 103 103 ND Secretaría de Desarrollo Social 6 6 ND 26 26 ND Secretaría de Desarrollo Sustentable 20 20 ND 50 50 ND Secretaría de Movilidad y Transporte 6 6 ND 30 30 ND Comisión Estatal de Seguridad Pública 21 21 ND 45 45 ND Consejería Jurídica 23 23 ND ND ND ND Junta Local de Concialiación y Arbitraje del Estado de Morelos 4 4 ND 4 4 ND Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos 4 4 ND 22 22 ND Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública 2 2 ND 12 12 ND Centro Estatal de Prevención de la Violencia y Delincuencia con Participación 1 1 ND 5 5 ND Ciudadana Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes 2 2 ND 2 2 ND Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y ND ND ND 1 1 ND Adolescentes Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) 1 1 ND ND ND ND Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 2 2 ND 13 13 ND Comisión Estatal de Biodiversidad 2 2 ND 2 2 ND Unidos por Morelos 1 1 ND ND ND ND Nota: En la Secretaría de Administración cuenta con los datos de la administración pública central. Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

219 Bienes patrimoniales del Poder Ejecutivo Cuadro 5.31 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 Total 127 522 117 161 Vehículo operativos 963 508 Patrullas 639 565 Maquinaria pesada 90 59 Varios (Bicicletas eléctricas, camiones, autobuses, microbuses, chasis, carrocerías, casetas, 0 480 montacargas y motocicletas que no son patrullas) Aeronaves 2 2 Bienes muebles 124 999 93 426 Baja de bienes por desincorporacion de la Fiscalia General del Estado de Morelos 0 21 527 Inspecciones físicas a inmuebles propiedad de Gobierno del Estado de Morelos 750 500 Inmuebles regularizados 2 8 Inmuebles recuperados 3 3 Inmuebles adquiridos 2 0 Inmuebles adquiridos por donación 0 1 Inmuebles otorgados en donación 3 2 Inmuebles otorgados en uso mediante acuerdo de destino 10 14 Inmuebles otorgados en uso mediante Acta de Entrega-Recepción 27 30 Arrendamientos de Inmuebles 32 36 Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Patrimonio.

220 Actos de Entrega-Recepción y Avalúos Cuadro 5.32 2017 y 2018

Concepto 2017 2018

Actos de Entrega - Recepción 568 1 099 Avalúos de Bienes (Justipreciación, terreno y 247 247 construcción-terreno) Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Patrimonio.

221 Sistema estatal de denuncias por concepto Cuadro 5.33 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 Total 98 275 Recibidas 98 275 Autoridades diversas 10 16 En trámite 33 223 Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Supervisión y Auditoría Central.

222 Responsabilidades y sanciones administrativas Cuadro 5.34 aplicadas a servidores públicos por tipo 2017 y 2018

Cantidad Tipo 2017 2018 Total 438 377 Turnadas 86 89 Resueltos 86 85 Definitivas 56 72 Inhabilitados 38 19 Amonestaciones 15 14 Destitución 37 17 Suspensión 51 30 Sanción económica 26 8 Improcedentes 13 28 Interlocutorias 30 15 Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Responsabilidades y Sanciones Administrativas.

223 Auditorías gubernamentales realizadas en la Administración Pública Paraestatal Cuadro 5.35 por tipo 2017 y 2018

2017 2018 Concepto Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

Auditorías programadas a 168 100.00% 135 100.00% Auditorías realizadas 168 100.00% 84 62.22% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% Total 172 100.00% 142 100.00% Auditorías internas 168 100.00% 135 100.00%

Auditorías externas b 4 0.00% 7 0.00% Auditorías externas extraordinarias 0 0.00% 0 0.00% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% Total 168 100.00% 135 100.00% Concluidas y archivadas 168 100.00% 0 0.00% Concluidas para enviar al archivo de la Subsecretaría de 0 0.00% 0 0.00% Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública Concluidas para enviar a la Dirección General de 0 0.00% 0 0.00% Responsabilidades En análisis del Órgano Interno de Control c 0 0.00% 84 62.22% En ejecución de auditorías 0 0.00% 51 37.78% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% a Se consideran las revisiones establecidas en el Programa Anual de Trabajo 2017 y 2018. b En relación a las auditorías externas, estas fueron realizadas durante los ejercicios 2017 y 2018, correspondientes a ejercicios fiscales anteriores. c En relación al análisis del Órgano Interno de Control, las revisiones correspondientes a 2018 se encuentran en proceso de solventación. Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Supervisión y Auditoría Paraestatal. Información proporcionada al 07 de mayo de 2019.

224 Auditorías gubernamentales realizadas en la Administración Pública Centralizada Cuadro 5.36 por tipo 2017 y 2018

2017 2018 Concepto Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

Auditorías programadas a 0 0.00% 0 0.00% Auditorías realizadas 1 100.00% 3 100.00% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% Total 1 100.00% 3 100.00% Auditorías internas 1 100.00% 3 100.00% Auditorías externas 0 0.00% 0 0.00% Auditorías externas extraordinarias 0 0.00% 0 0.00% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% Total 2 100.00% 3 100.00% Concluidas y archivadas 1 100.00% 1 100.00% Concluidas para enviar al archivo de la Subsecretaría de 0 0.00% 0 0.00% Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública Concluidas para enviar a la Dirección General de 0 0.00% 0 0.00% Responsabilidades En análisis del Órgano Interno de Control 1 0.00% 0 0.00% En ejecución de auditorías 0 0.00% 2 100.00% Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00% a Se consideran auditorías internas y externas. Nota: La Auditoría del 2017 se realizó a la Secretaría de Movilidad y Transportes. En el 2018 se realizó auditoría a la Secretaría de Hacienda (Participaciones Federales a municipios y a la Coordinación de Comunicación Social. Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Supervisión y Auditoría Central.

225 Declaraciones de situación patrimonial entregadas por año Cuadro 5.37 2017 y 2018

Concepto 2017 2018 Total 6 524 7 351 Inicio 1 949 2 513 Conclusión 315 823 Anual 4 260 4 015 Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General Jurídica y de Situación Patrimonial.

226 Red de buzones fijos y móviles de programas de desarrollo social por documento Cuadro 5.38 2017 y 2018

Documentos captados Año Quejas Denuncias Peticiones Felicitaciones Solicitudes Sugerencias Total

2017 391 125 127 214 5 6 868 2018 101 129 92 231 4 0 557 Nota: Datos concernientes a Red de Buzones Ciudadanos de Contraloría Social, Buzones Fijos e Itinerantes de PROSPERA Programa de Inclusión Social. Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Programas y Contraloría Social.

227 Capacitación en materia de Contraloría Social por tipo Cuadro 5.39 2017 y 2018

Capacitados 2017 2018 Total 338 321 Cursos 102 157 Comités 116 154 Pláticas 120 10 Nota: Los cursos se refieren a capacitaciones realizadas a los beneficiarios e integrantes de Comités de diversos Programas de Desarrollo Social. El Total refleja la población beneficiada en dichas acciones. Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Programas y Contraloría Social.

228 Asuntos administrativos Cuadro 5.40 por dependencias 2017 y 2018

Asuntos administrativos Secretarías, dependencias y entidades Convenios Acuerdos Otros a 2017 2018 2017 2018 2017 2018 Total 68 42 2 0 120 15 Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado e 1 2 0 0 1 0 Secretaría de Gobierno d 17 2 0 0 12 0 Secretaría de Hacienda h 5 4 0 0 1 3 Fiscalía General del Estado de Morelos 1 1 0 0 0 0 Consejería Jurídica 0 0 0 0 0 0 Secretaría de la Contraloría 0 1 0 0 2 0 Secretaría de Turismo y Cultura 3 1 0 0 1 0 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 2 2 0 0 2 2 Secretaría de Desarrollo Social f 2 1 0 0 1 0 Secretaría de Desarrollo Sustentable b 5 3 0 0 4 1 Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo i 2 17 0 0 3 0 Secretaría de Educación j 17 0 0 0 3 0 Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología 1 0 0 0 3 0 Secretaría de Movilidad y Transporte 2 0 0 0 1 0 Secretaría de Obras Públicas 1 1 0 0 0 0 Secretaría de Salud g 3 3 0 0 4 1 Comisión de Seguridad Pública c 0 4 0 0 2 0 Secretaría de Administración 6 0 2 0 80 8 a En este concepto se incluye proyectos de contrato, carta intención y pactos. b Incluye asuntos de la Comisión Estatal del Agua (CEA). c Incluye asuntos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). d Incluye asuntos del Instituto de la Mujer. e Incluye asuntos de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura. f Incluye asuntos del Instituto Morelense de la Juventud. g Incluye asuntos del Sistema DIF Morelos. h Incluye asuntos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). i Incluye asuntos de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER). j Incluye asuntos del Colegio de Morelos. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Consultoría de Asuntos Administrativos.

229 Asuntos constitucionales Cuadro 5.41 por municipio 2017 y 2018

Controversias constitucionales Municipios 2017 2018 Total 165 31 Amacuzac 8 0 Ayala 1 0 Cuautla 4 3 Cuernavaca 7 3 Emiliano Zapata 0 0 Jantetelco 1 0 Jojutla 8 0 Mazatepec 2 1 Miacatlán 2 0 Ocuituco 4 0 Puente de Ixtla 2 3 Temoac 4 4 Tetela del Volcán 1 0 Tlaltizapán 1 0 Tlalnepantla 1 0 Tlaquiltenango 9 3 Tlayacapan 1 0 Xochitepec 0 2 Yecapixtla 3 0 Zacatepec 1 1 Zacualpan de Amilpas 1 1 Varios municipios b 1 2 Otros a 103 8 Nota: La controversia constitucional es un proceso jurisdiccional seguido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación como instancia única en la que se dirimen conflictos de constitucionalidad o de legalidad surgidos a partir de las distribuciones competenciales en los distintos órdenes jurídicos o derivados del principio de división de poderes. Únicamente se mencionan los municipios que participaron y se modificaron los del año 2018. a En este concepto se incluye Controversias promovidas por el Poder Judicial del Estado, Poder Ejecutivo, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana. b Varios municipios en una sola controversia: Axochiapan y Tepoztlán. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Constitucionales y Amparo.

230 Demandas de amparo atendidas Cuadro 5.42 por año 2017 y 2018

Número de demandas Municipios 2017 2018 Total 2 740 2 603 Recibidas a nombre del Gobernador del Estado 1 353 1 293 Recibidas a nombre del Secretario de Gobierno 1 387 1 310 Nota: De acuerdo a ley juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y prácticos los derechos humanos establecidos en la Constitución, buscando proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango, inclusive las más elevadas, cuando violen dichas garantías. Está regulado por los artículos 103 y 107 de la Constitución Federal y la Ley de Amparo. Se basa en la idea de limitación del poder de las autoridades gubernamentales, la cual jurídica y lógicamente resulta de la decisión de la soberanía que en los primeros artículos de la Constitución garantiza los derechos fundamentales. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Constitucionales y Amparo.

231 Asuntos contenciosos atendidos Cuadro 5.43 por materia 2017 y 2018

Número de demandas Materia 2017 2018 Total 219 155 Penal 0 0 Civil y Mercantil 0 0 Laboral 211 147 Multidisciplinario a 8 8 a En este concepto se incluye asuntos en materia contenciosos administrativos, electorales, fiscales y agrarios. R Actualización de cifras. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Contenciosos y Dirección General de Asuntos Burocráticos.

232 Asuntos contenciosos y laborales Cuadro 5.44 por materia 2017 y 2018

Atendidos Materia 2017 2018 Total 923 848 Penal 378 455 Civil y Mercantil 224 232 Laboral 147 0 Multidisciplinario a 174 161 a En este concepto se incluye asuntos en materia contenciosos administrativos, electorales, fiscales y agrarios. R Actualización de cifras. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Contenciosos y Dirección General de Asuntos Burocráticos.

233 Ordenamientos jurídicos publicados en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" Cuadro 5.45 por secretarías, dependencias y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo 2018

Ordenamientos Jurídicos Dependencias Leyes Decretos Acuerdos Reglamentos Estatutos Iniciativas Planes y Otros c Total 3 1 039 95 16 5 0 7 266 Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del 0 5 2 0 0 0 0 11 Estado Secretaría de Gobierno a 0 3 7 0 0 0 0 38 Secretaría de Hacienda 0 3 34 2 0 0 0 14 Consejería Jurídica 0 2 2 1 0 0 0 2 Secretaría de la Contraloría 0 0 0 2 0 0 1 1 Secretaría de Turismo y Cultura d 0 1 0 1 2 0 0 4 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 0 0 0 0 0 0 0 1 Secretaría de Desarrollo Social 0 1 1 2 2 0 1 8 Secretaría de Desarrollo Sustentable f 0 4 0 1 0 0 1 12 Secretaría de Desarrollo Econónico y del 0 1 0 2 0 0 1 16 Trabajo b Secretaría de Innovación, Ciencia y 0 5 0 0 0 0 0 0 Tecnología h Secretaría de Educación g 0 0 3 1 1 0 0 13 Secretaría de Movilidad y Transporte 0 0 4 1 0 0 1 3 Secretaría de Obras Públicas 0 0 0 1 0 0 0 7 Secretaría de Salud e 0 2 3 0 0 0 0 25 Comisión Estatal de Seguridad Pública 0 1 0 0 0 0 2 4 Secretaría de Administración 0 0 6 1 0 0 0 22 Poder Legislativo 3 1011 33 1 0 0 0 85 a En este concepto se incluye a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales CERT, el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos ISRyC. Y otras entidades sectorizadas. b En este concepto se incluye al Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo IMOFI, Comisión Estatal de Mejora Regulatoria CEMER y el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo FIDECOMP y otras entidades sectorizadas. c En otros se incluyen Fe de Erratas, Lineamientos, Opiniones Jurídicas, Anexos de Ejecución, Convenios, Nombramientos, Índices, Reportes, Licitaciones, Tabuladores, Dictámenes, Proyectos, Catálogos, Formatos, Avisos, Actas, Convocatorias, Reglas de Operación, Protocolos, Condiciones Generales, Estados Financieros, Edictos y Manuales. d En este concepto se incluye al Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), el Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos (CMA), el Auditorio Cultural. Teopanzolco, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo, o Casa de Cultura Juan Soriano y el Fideicomiso Centro de Congresos y Convenciones Morelos y otras entidades sectorizadas. e En este concepto se incluye Servicios de Salud Morelos SSM, Hospital del Niño Morelense y otras entidades sectorizadas. f En este concepto se incluye a la Comisión Estatal del Agua y otras entidades sectorizadas. g En este concepto se incluye a las universidades, Conalep, CECyTE, Colegio de Bachilleres sectorizadas a la Secretaría de Educación y otras entidades sectorizadas. h En este concepto se incluye el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos y otras entidades sectorizadas. Nota. Se unieron los resultados de las Secretarías de Economía con la del Trabajo y la de Turismo con la de Cultura, por las fusiones de las Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo y la Secretaría de Turismo y Cultura.

Por cuanto a la otrora Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, únicamente fue contabilizado el periodo de existencia, esto es, de enero a septiembre de 2018. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Legislación.

234 Ordenamientos jurídicos actualizados Cuadro 5.46 por secretarías, dependencias y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo 2017 y 2018

Orden jurídico Dependencias Decretos Acuerdos 2017 2018 2017 2018 Total 845 127 42 46

Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado 9 3 0 2 Secretaría de Gobierno 4 1 2 5 Secretaría de Hacienda 3 5 22 14 Secretaría de Turismo y Cultura 2 1 0 0 Secretaría de Desarrollo Social 0 1 2 1 Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo 0 1 0 0 Secretaría de Innovavión, Ciencia y Tecnología 1 3 0 0 Secretaría de Educación 2 0 0 3 Secretaría de Movilidad y Transporte 1 0 4 3 Secretaría de Obras Públicas 0 0 1 0 Secretaría de Salud 1 1 1 3 Secretaría de Administración 2 0 0 5 Secretaría de Desarrollo Sustentable 9 7 3 0 Secretaría de Desarrollo Agropecuario 0 0 0 0 Secretaría de la Contraloría 0 1 2 0 Fiscalía General del Estado 0 0 0 6 Consejería Jurídica 5 3 5 0 Comisión Estatal de Seguridad Pública 1 1 0 0 Poder Legislativo 805 99 0 4 Nota: Únicamente se mencionan las Secretarías que actualizaron sus ordenamientos jurídicos: Decretos y Acuerdos. Y del Poder Legislativo por cuanto a los Decretos de actualización. Se unieron los resultados de las Secretarías de Economía con la del Trabajo y la de Turismo con la de Cultura, por las fusiones de las Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo y la Secretaría de Turismo y Cultura. Por cuanto a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, únicamente fue contabilizado el periodo de existencia, esto es, de enero a septiembre de 2018. Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Legislación.

235 Asignación de Aportaciones Federales y Estatales a Municipios Cuadro 5.47 2018

Participaciones Municipio Otras aportaciones FISM FORTAMUN estatales Total 538 924 009 1 167 302 960 174 518 000 Amacuzac 11 218 191 10 896 726 4 795 000 Atlatlahucan 8 239 177 13 537 522 5 994 000 Axochiapan 32 427 671 21 882 359 5 525 000 Ayala 29 425 396 52 436 358 5 319 000 Coatlán del Río 6 851 498 5 989 153 5 886 000 Cuautla 33 704 437 119 431 117 4 699 000 Cuernavaca 33 803 684 224 606 112 3 959 000 Emiliano Zapata 14 764 735 61 003 153 3 984 000 Huitzilac 6 266 838 11 791 298 4 155 000 Jantetelco 8 886 044 10 569 310 5 108 000 Jiutepec 19 933 088 131 295 992 3 706 000 Jojutla 9 827 095 35 023 178 4 725 000 Jonacatepec 9 527 235 9 620 169 5 584 000 Mazatepec 3 505 179 6 111 167 5 773 000 Miacatlán 15 400 575 16 378 813 6 343 000 Ocuituco 17 452 173 11 392 144 5 225 000 Puente de Ixtla 44 078 899 40 733 966 5 734 000 Temixco 26 608 047 71 211 937 6 636 000 Temoac 11 641 297 9 714 592 5 245 000 Tepalcingo 19 522 179 16 669 442 6 287 000 Tepoztlán 15 987 356 28 784 477 4 605 000 Tetecala 3 626 815 4 765 325 6 689 000 Tetela del Volcán 26 461 287 12 690 774 5 111 000 Tlalnepantla 6 729 997 4 393 764 5 040 000 Tlaltizapán de Zapata 17 885 621 31 950 733 5 376 000 Tlaquiltenango 12 645 173 20 751 115 5 539 000 Tlayacapan 7 169 763 10 861 165 5 348 000 Totolapan 8 997 128 7 352 776 5 800 000 Xochitepec 18 014 810 42 296 860 5 369 000 Yautepec 24 474 704 62 963 361 4 888 000 Yecapixtla 20 081 166 32 282 442 5 957 000 Zacatepec 6 800 889 22 170 534 4 844 000 Zacualpan de Amilpas 6 965 862 5 745 123 5 270 000 Fuente: Secretaría de Hacienda. Subsecretaría de Presupuesto. 236 Convenios con Municipios Cuadro 5.48 2018

Diversos Convenios Total de Municipio Federales Convenios Total 423 763 484 423 763 484 Amacuzac 8 058 846 8 058 846 Atlatlahucan 9 196 131 9 196 131 Axochiapan 5 441 671 5 441 671 Ayala 11 580 869 11 580 869 Coatlán del Río 3 957 188 3 957 188 Cuautla 1 189 349 1 189 349 Cuernavaca 41 180 718 41 180 718 Emiliano Zapata 27 394 631 27 394 631 Huitzilac 8 628 342 8 628 342 Jantetelco 29 824 183 29 824 183 Jiutepec 16 828 730 16 828 730 Jojutla 13 723 795 13 723 795 Jonacatepec 1 000 031 1 000 031 Mazatepec 17 748 979 17 748 979 Miacatlán 21 471 136 21 471 136 Ocuituco 1 200 449 1 200 449 Puente de Ixtla 0 0 Temixco 10 418 243 10 418 243 Temoac 2 673 643 2 673 643 Tepalcingo 18 910 692 18 910 692 Tepoztlán 10 250 837 10 250 837 Tetecala 6 181 820 6 181 820 Tetela del Volcán 19 282 144 19 282 144 Tlalnepantla 8 339 132 8 339 132 Tlaltizapán de Zapata 3 536 508 3 536 508 Tlaquiltenango 0 0 Tlayacapan 16 407 723 16 407 723 Totolapan 200 000 200000 Xochitepec 14 450 217 14 450 217 Yautepec 59 879 454 59 879 454 Yecapixtla 15 345 263 15 345 263 Zacatepec 13 100 559 13 100 559 Zacualpan de Amilpas 6 362 200 6 362 200 Fuente: Secretaría de Hacienda. Subsecretaría de Presupuesto. 237 Dependencias del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Para cualquier duda o aclaración, puede consultar a las dependencias ejecutoras de las obras y acciones

D I R E C T O R I O

Secretaría y/o Dependencia Número de teléfono

Comisión Estatal de Seguridad Pública (777) 101 10 00

Comisión Estatal del Agua (777) 100 83 70

Consejería Jurídica (777) 329 23 89-91

Secretaría de Administración (777) 329 22 22

Secretaría de Desarrollo Agropecuario (777) 314 41 62

Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (777) 3 29 23 00 ext.15

Secretaría de Desarrollo Social (777) 315 85 11

Secretaría de Desarrollo Sustentable (777) 312 63 23

Secretaría de Educación (777) 329 23 70-72

Secretaría de Gobierno (777) 329 22 31-32

Secretaría de Hacienda (777) 329 23 04

Secretaría de la Contraloría (777) 329 23 00 ext.19

Secretaría de Movilidad y Transporte (777) 329 65 00

Secretaría de Obras Públicas (777) 329 23 80-81

Secretaría de Salud (777) 313 71 31

Secretaría de Turismo y Cultura (777) 329 23 00 ext.14

Secretaría Ejecutiva del C. Gobernador (777) 329 23 23 Objetivo de la Agenda Estadística: Brindar una herramienta de consulta útil para los diversos sectores de la sociedad en la toma de decisiones y estudios a desarrollar.

Agradecemos a todas las Secretarías, Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos su valiosa participación en la integración de la Agenda Estadística Anual del Poder Ejecutivo 2017‐2018.

Para conocer sus comentarios y/o propuestas ponemos a su disposición el correo electrónico:

jazmin.herná[email protected]

Cuauhtémoc Blanco Bravo Gobernador Constitucional del Estado de Morelos

L.C. José Alejandro Jesús Villarreal Gasca Secretario de Hacienda Lic. Raymundo Parra Hernández Titular de la Unidad de Planeación Lic. Juan José Herrasti Real Director General de Planeación Participativa e Información Estratégica y Responsable de la Integración de la Agenda Estadística Lic. Jazmín Hernández Arellanes Jefa del Departamento de Estadística