¡GRÍTALE al mar! Rompe esta roca con tu cincel de hielo y acoge a los brisotes en tus manos, que se sepa que unos pies andariegos están sobre la isla. ¿O es que sólo la miras con un helado gozo? Tu cuerpo, sobre algas, navega a la deriva. Leyendas ateridas se adormecen al borde de estas playas. ¡Te irás como la espuma! Ámame ahora, No esperes a mañana. Diego Cuscoy, Luis (1907-1987) Fuente: Solveig, latitud de mi isla: poema

En relación al interesante artículo de nuestro compañero arqueólogo José Juan Jiménez sobre Luis Diego Cuscoy, publicado recientemente en la web de Museos de , el CEDOCAM edita un nuevo monográfico donde podrán encontrar un listado bibliográfico (monografías, artículos, páginas web) sobre el que fuera fundador y primer director del Museo Arqueológico de Tenerife. BIBLIOGRAFÍA DEL CEDOCAM

Actas del V Congreso Panafricano de Prehistoria y de Estudio del Cuaternario. Diego Cuscoy, Luis (preparación); y publicadas bajo los auspicios del Cabildo Insular de Tenerife y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. []: Servicio de Investigaciones Arqueológicas, Cabildo Insular, 1965-1966. 2 v. (390, 300 p.). Museo Arqueológico de Tenerife; 5; 6.

CLAVIJO REDONDO, Miguel Ángel. Luis Diego Cuscoy, maestro y teórico de la educación. Ferraz Lorenzo, Manuel y Navarro Mederos, Juan Francisco. La Laguna (Tenerife): Instituto de Estudios Canarios, 2009. 256 p. Monografía; 77. ISBN 978-84-88366-81-8.

DIEGO CUSCOY, Luis. Armas de los primitivos canarios. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife, 1968. 47 p. Enciclopedia canaria; 8.

DIEGO CUSCOY, Luis. Museo arqueológico de Tenerife: guía del visitante. Santa Cruz de Tenerife: Museo Arqueológico; Excmo. Cabildo Insular, 1973. 78+8 p. Publicaciones del Museo arqueológico; 9. ISBN 84-500-5844-9.

DIEGO CUSCOY, Luis. El folklore infantil y otros estudios etnográficos. Galván Tudela, Alberto (prólogo y selección de textos). Tenerife: Act, Cabildo Insular, 1991. 265 p. Publicaciones Científicas del Cabildo de Tenerife. Museo Etnográfico; 7. ISBN 84-87340-02-4.

2

DIEGO CUSCOY, Luis. Canarias: el archipiélago afortunado. González, Martín y Viñals, José (il.). Barcelona: I. G. Seix y Barral Hnos., 1944. 123 p. Narraciones Geográficas.

DIEGO CUSCOY, Luis. Entre pastores y ángeles. [Ed. facs.]. Arona: Ayuntamiento, Patronato Municipal de Cultura, Ayuntamiento, D.L. 1998. 62 p.

DIEGO CUSCOY, Luis. Los : vida y cultura del primitivo habitante de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife: Museo Arqueológico de Tenerife, 1968. 280 p. Publicaciones del Museo Arqueológico; 7.

DIEGO CUSCOY, Luis. El conjunto ceremonial de Guargacho: (arqueología y religión). Santa Cruz de Tenerife: Museo Arqueológico de Tenerife, 1979. 129, [12] p. Publicaciones del Museo Arqueológico de Tenerife; 11. ISBN 84-500-2906-6.

DIEGO CUSCOY, Luis. Paletnología de las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife, Servicio de Investigaciones Arqueológicas, 1963. 69 p. Publicaciones del Museo Arqueológico de Tenerife; 3.

DIEGO CUSCOY, Luis. Entre el volcán y la caracola: (lecturas canarias). 1ª ed. [La Laguna]: Instituto de Estudios Canarios, 1957. 135 p.

3

DIEGO CUSCOY, Luis. Solveig, latitud de mi isla: poema. La Laguna de Tenerife: Instituto de Estudios Canarios, Universidad de La LAguna, 1953. 141 p. Retama; 3.

DIEGO CUSCOY, Luis. Feje de escritos y palabras. Santa Cruz de Tenerife: [s.n.], 1981. 55 p.

DIEGO CUSCOY, Luis. Breve disertación en la que, entre cosas, se pide a los viejos dioses insulares que permitan el retorno de las libélulas. Tejera Gaspar, Antonio (prol.). [Santa Cruz de Tenerife]: Ayuntamiento, 1985. 22 p. Pregón de Fiestas de la Ciudad, leído por su autor en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, el día 29 de abril de 1983.

DIEGO CUSCOY, Luis. Tenerife: la isla del . Barcelona: Seix Barral, 1948. 70 p. Estudio de conocimientos generales; 64.

DIEGO CUSCOY, Luis. “La adivina”. [Las Palmas de Gran Canaria]: El , 1946. [19] p. Separata de: El Museo Canario, año VII, N.17, enero-marzo 1946, p.57-76. Precede al título: Contribución al estudio del folklore canario.

DIEGO CUSCOY, Luis. Catálogo-guía del museo. Santa Cruz de Tenerife: Servicio de Investigaciones Arqueológicas, Cabildo Insular, 1958. 26 p. Publicaciones del S.I.A.; 1.

4

DIEGO CUSCOY, Luis. Itinerario sobre espumas. [Santa Cruz de Tenerife]: Aula de Cultura de Tenerife, 1960. 49 p. Ensayos; 8.

DIEGO CUSCOY, Luis. Nuevas excavaciones arqueológicas en las Canarias Occidentales: yacimientos de Tenerife y la Gomera (1947-1951). Martínez Santa-Olalla, Julio (introducción). Madrid: Ministerio de Educación Nacional, Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, 1953. 156 p. Informes y memorias; 28.

DIEGO CUSCOY, Luis. Tres cuevas sepulcrales guanches (Tenerife). Fusté, Miguel (estudio antropológico). [Madrid]: Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes, Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas, D.L. 1965. 50 p. Excavaciones arqueológicas en España; 37.

DIEGO CUSCOY, Luis. Una cueva sepulcral del Barranco del Agua de Dios en Tegueste (Tenerife). Madrid: Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes, Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas, D.L. 1964. 32 p. Excavaciones arqueológicas en España; 23.

DIEGO CUSCOY, Luis. Tenerife, la isla del Teide. Santa Cruz de Tenerife: Idea, 2003. 70 p. Territorio Canario. ISBN 84-96161-56- 0.

DIEGO CUSCOY, Luis. Entre pastores y ángeles. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2004. 107 p. Con T de Tenerife; 5. ISBN 84-96161-65-X.

5

DIEGO CUSCOY, Luis. Los guanches: vida y cultura del primitivo habitante de Tenerife. Navarro Mederos, Juan Francisco y Clavijo Redondo, Miguel Ángel (edición y estudio introductorio); Navarro Mederos, Juan Francisco... [et al.] (notas). La Laguna, Tenerife: Instituto de Estudios Canarios, 2008. 395 p. Monografía; 72. ISBN 978-84-88366-70-2.

DIEGO CUSCOY, Luis. El libro de Tenerife: (guía). Larsen, Peder C. (colab.). 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Anaga, 1957 (Litografía A. Romero). 278 p.

DIEGO CUSCOY, Luis. 44 años de arqueología canaria: textos escogidos de Luis Diego Cuscoy. Navarro Mederos, Juan Francisco; Clavijo Redondo, Miguel Ángel [edición literaria, estudio introductorio y comentarios]. La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 2011. 956 p. Monografía; 81. ISBN 978-84-88366-88-7.

DIEGO CUSCOY, Luis. El Roque de Teneguía y sus petroglifos. Madrid: Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1973. 143p.

DIEGO CUSCOY, Luis. Luis Diego Cuscoy: estudios sobre pastoreo. Navarro Mederos, Juan Francisco; Clavijo Redondo, Miguel Ángel (eds.); Galván Tudela, José Alberto; Navarro Mederos, Juan Francisco y Clavijo Redondo, Miguel Ángel (estudio introductorio). La Laguna: Instituto de Estudios Canarios, 2013. 271 p. Monografía; 85. ISBN 978-84-88366-97-9.

6

DIEGO CUSCOY, Luis. Bogen om Tenerife (Rejsehandbog). Larsen, Peder C. (colab.); Solling, Erna (trad.). Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Izaña, 1963. 278 p.

MEDEROS MARTÍN, Alfredo. Julio Martínez Santa-Olalla, Luis Diego Cuscoy y la Comisaría Provincial de Excavaciones Arqueológicas de las Canarias Occidentales (1939-1955). Escribano Cobo, Gabriel; [González Antón, Rafael; Rodríguez Martín, Conrado (prol.)]. [Santa Cruz de Tenerife]: Museo Arqueológico de Tenerife, D.L. 2011. 582 p. Canarqm = Canarias arqueológica. Monografías; 5. ISBN 978-84-88594-69-3.

RIVERO, Balbina. Luis Diego Cuscoy, maestro y poeta. 1ª ed. Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria: Idea, 2007. 109 p. Tid. ISBN 978-84-8382-189-3.

Trabajos en torno a la cueva sepulcral de Roque Blanco: (Isla de Tenerife). [Diego Cuscoy, Luis... et al.]. Santa Cruz de Tenerife: Servicio de Investigaciones Arqueológicas, Cabildo Insular de Tenerife, 1960. 108 p. Publicaciones del Museo Arqueológico; 2.

7

BIBLIOGRAFÍA DEL CEDOCAM

Artículos del CEDOCAM y Artículos a texto completo

--ARCO AGUILAR, Mª del Carmen del. “Luis Diego Cuscoy y la arqueología”. Eres. Arqueología/Bioantropología. 1998, n. 8, p. 7-41. [Fecha de consulta: 20 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://www.museosdetenerife.org/assets/downloads/publication-315d38d5b1.pdf

--CLAVIJO REDONDO, Miguel A. “El funanbulismo ideológico de un arqueólogo durante el periodo franquista, el caso de Luis Diego Cuscoy”. Navarro Mederos, Juan Francisco. Tabona: Revista de prehistoria y de arqueología. 2004, n. 13, p. 75-102. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20TABONA/13%20- %202004/04%20(Miguel%20Angel%20Clavijo%20Redondo%20y%20Juan%20Franci sco%20Navarro%20Mederos).pdf

--DÁVILA, Jorge. “El legado de Cuscoy opta a un Goya”. El Día (edición digital). 15 de noviembre de 2016. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://web3.eldia.es/cultura/2016-11-15/2-legado-Cuscoy-opta-Goya.htm --DIEGO CUSCOY, Luis. “La cueva sepulcral del Barranco de Jagua, en El Rosario, isla de Tenerife”. Revista de Historia Canaria. Enero-junio 1957, t. 23, n. 117-118, p. 062-075. [Fecha de consulta: 20 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/revhiscan/id/55/rec/1

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Armas de madera y vestidos del aborigen de las Islas Canarias”. Anuario de Estudios Atlánticos. 1961, n. 7, p. 499-536. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://anuariosatlanticos.casadecolon.com/index.php/aea/issue/view/7

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Nuevas consideraciones en torno a los petroglifos del "caboco" de Belmaco (Isla de La Palma)”. Revista de Historia. 1955, n. 109-112, p. 6- 29. --DIEGO CUSCOY, Luis. “Ajuar doméstico guanche, una cuchara y un plato”. Revista de historia canaria. 1961, n. 133-134, p. 1-5. --DIEGO CUSCOY, Luis. “Notas acerca de la industria lítica guanche”. Revista de Historia. 1945, n. 86-87, p. 204-214. --DIEGO CUSCOY, Luis. “El "banot" como arma de guerra entre los aborígenes canarios (Un testimonio anatómico)”. Anuario de Estudios Atlánticos. 1986, n. 32, p. 733-784. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://anuariosatlanticos.casadecolon.com/index.php/aea/article/view/522/522

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Disposición y práctica de enterrar en las cuevas”. Revista de Historia. 1951, n. 95-96, p. 339-341.

8

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Noticias sobre el de "vidrio"”. Revista de Historia. 1947, n. 79, p. 365-367. --DIEGO CUSCOY, Luis. “Los grabados rupestres de Tigalate Hondo (Mazo. Isla de La Palma)”. Revista de historia canaria. 1958, n. 123-124, p. 243-254. --DIEGO CUSCOY, Luis. “El Museo Canario y factores determinantes de su continuidad”. El Museo Canario. 1982, n. 42, p. 7-18. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://www.elmuseocanario.com/images/documentospdf/revistaelmuseo/Revistas/1982. pdf

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Escondrijo y ajuar del "Risco de los guanches"”. El Museo Canario. 1974, n. 35, p. 29-39. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://www.elmuseocanario.com/images/documentospdf/revistaelmuseo/Revistas/1974. pdf --DIEGO CUSCOY, Luis. “Contribución al estudio del folklore canario. La Adivina”. El Museo Canario. 1946, n. 7, 17, p. 57-76. --DIEGO CUSCOY, Luis. “Una cueva de pastores en La Dehesa (Isla de El Hierro)”. El Museo Canario. 1960, n. 21, 73-74 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Simón Benítez Padilla (I)). [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://www.elmuseocanario.com/images/documentospdf/revistaelmuseo/Revistas/1960_ I.pdf --DIEGO CUSCOY, Luis. “La investigación arqueológica en Tenerife”. Estudios canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios. 1955-1956, n. 1, p. 27-28. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://iecanvieravirtual.org/index.php/catalogo/item/estudios-canarios-anuario-del- iecan-n-1.html

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Técnicas de estudio y defensa de los grabados rupestres canarios”. Estudios canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios. 1970-1975, n. 16-20, p. 71-73. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://iecanvieravirtual.org/index.php/catalogo/item/estudios-canarios-anuario-del- iecan-no-16-205.html --DIEGO CUSCOY, Luis. “La necrópolis de la Cueva de Uchova en el barranco de La Tafetana (Tenerife)”. Revista de Historia. Octubre-diciembre 1952, t. 18, n. 100, p. 390- 412. [Fecha de consulta: 20 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/revhistoria/id/953/rec/1

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Nueva información sobre la cueva sepulcral del Barranco del Retamar, Guía de Isora, Tenerife”. Arco Aguilar, Ángel Luis del. Tabona: Revista de prehistoria y de arqueología. 1984, n. 5, p. 485-486.

9

--DIEGO CUSCOY, Luis. “El enterramiento de ‘Los Toscones’, en el Barranco de Abalos (Isla de la Gomera)”. El Museo Canario. 1948, 27-28, p. 11-20. [Fecha de consulta: 20 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://www.elmuseocanario.com/images/documentospdf/revistaelmuseo/Revistas/1948_ II.pdf

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Glosa a un fragmento de los ‘Apuntes’ de Don José de Anchieta y Alarcón (Necrópolis y momias)”. Anuario de Estudios Atlánticos. 1976, n. 22, p. 233-270. [Fecha de consulta: 20 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://anuariosatlanticos.casadecolon.com/index.php/aea/article/viewFile/318/318

--DIEGO CUSCOY, Luis. “La cueva sepulcral de la ‘Degollada de la Vaca’”. Revista de Historia. Julio-septiembre 1946, t. 12, n. 75, p. 252-259. [Fecha de consulta: 20 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/revhistoria/id/485/rec/5

--DIEGO CUSCOY, Luis. “La alfarería isleña en peligro”. El Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria. 1998, n. 4 (Ejemplar dedicado a: Alfarería canaria: presente y futuro), p. 37-38.

--DIEGO CUSCOY, Luis. “Frederick Everard Zeuner (1905-1963)”. Estudios Canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios. 1962-1963, n. 8, p. 60-62. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://iecanvieravirtual.org/index.php/catalogo/item/estudios-canarios-anuario-del- iecan-no-8.html

--FARRUJIA DE LA ROSA, A. José. Luis Diego. “Cuscoy: en el centenario de su nacimiento”. Canarii (Revista mensual de Historia del Archipiélago del periódico La Provincia, Diario de Avisos y la Opinión). Febrero 2008, n. 9, p. 22. --FARRUJIA DE LA ROSA, A. José. “Luis Diego Cuscoy y la arqueología oficial. El estudio del poblamiento prehistórico de Canarias”. Tabona: Revista de prehistoria y de arqueología. 2006, n. 15, p. 49-70. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2500168 -- “Prospección arqueológica del municipio de Tegueste (Tenerife, Islas Canarias)”. Mederos Martín, Alfredo… [et al]. Anuario de Estudios Atlánticos. 2015, n. 61, p. 1-40. [Fecha de consulta: 21 de julio de 2017]. Disponible en internet: http://anuariosatlanticos.casadecolon.com/index.php/aea/article/view/9309/8768

10

WEBS

APUNTES PARA LA HISTORIOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA. LUIS DIEGO CUSCOY https://www.youtube.com/watch?v=F7x7f4y8-cE

[Conferencia sobre Luis Diego Cuscoy en la 16ª jornadas de estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote 2015]

ARCHIVO AUDIOVISUAL. GOBIERNO DE CANARIAS http://www.memoriaculturacanarias.com/mem16/archivo- audiovisual/

[Página del Gobierno de Canarias. Contiene material audiovisual del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y Museo Arqueológico de 12 bobinas de 8 mm filmadas por Luis Diego Cuscoy]

CERÁMICA TRADICIONAL LA GOMERA 1-2 (IMÁGENES EN EL RECUERDO). FONDO DOCUMENTAL DE LUIS DIEGO CUSCOY https://www.youtube.com/watch?v=kgV8E0jiKKA

[Extractos del DVD en los que se pueden apreciar las investigaciones y trabajos realizados por el arqueólogo Luis Diego Cuscoy, en Chipude, localidad de la isla de La Gomera situado en la parte alta del municipio de Vallehermoso].

11

IEHCAN. INSTITUTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS DE CANARIAS http://www.iehcan.com/historia/

[En 1953, el "Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias" crea en el Puerto de la Cruz un pequeño museo: la Sala de Arqueología Canaria "Luis Diego Cuscoy". A pesar de su corta existencia (1953-1958), la Sala de Arqueología es de obligada referencia por haber contribuido al acercamiento de la población a su patrimonio arqueológico].

D. LUIS DIEGO CUSCOY http://efemeridestenerife.blogspot.com.es/2016/09/don- luis-diego-cuscoy.html

[Blog de Bruno Juan Álvarez Abreu. Contiene información de Luis Diego Cuscoy].

MUSEO ARQUEOLÓGICO. PUERTO DE LA CRUZ http://www.arqueopc.com/web/INICIO.html

[El Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz, recoge el testigo de la vieja Sala de Arqueología "Luis Diego Cuscoy". Desde el punto de vista funcional, se estructura en cuatro áreas de trabajo: Administración; Documentación, que incluye el Anexo "Fondo Documental Luis Diego Cuscoy"; Investigación y Conservación, y Difusión].

12

MUSEOS DE TENERIFE http://www.museosdetenerife.org/mnh-museo-de-la- naturaleza-y-el-hombre

[Dada la dispersión y abandono del patrimonio arqueológico insular, Diego Cuscoy impulsa la creación del Servicio de Investigaciones Arqueológicas de Tenerife, que dio origen al Museo Arqueológico de Tenerife, del que además fue primer director. El Cabildo Insular de Tenerife tomó a su cargo la instalación y mantenimiento del centro, enclavado entonces, en el edificio del Palacio Insular. A comienzos de 1990 el Cabildo de Tenerife crea, para impulsar su política museística, el Organismo Autónomo de Museos y Centros de Tenerife, entidad que cuenta con personalidad jurídica propia, plena capacidad jurídica y de obrar. ]

13