CAPITULO XIII. HISTORIA DE LA FAMILIA TUSET Y LA UNIÓN CON LA FAMILIA TAMAYO.

CAPÍTULO XV. !oña "arlota #amayo "ontreras, casamiento y descendencia

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 731 732 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2. Doña Carlota Tamayo Contreras

ue la segunda hija del matrimonio de don Manuel Tamayo y Ra- mírez y doña María Josefa de Contreras Montes y Villavicencio. Nació en en el año de 1866. Y casó en dicha villa con don Antonio de Castro y Arregui. Si nos detenemos a estudiar algunas de las costumbres y métodos de la familia Ta- mayo, podemos comprobar que hasta el nombre de los hijos lo tenían pensado con anterioridad a su nacimiento. Como la natalidad no estaba controlada ni se sabían cuántos hijos podrían tener, ellos ya al primero o a la primera le ponían todos los nombres que en su pensamiento tenían para los demás. Analizando la partida de bautismo de su hermana mayor y mi bisabuela Carmen Tamayo dice así: Se le puso por nombre Carmen, como su abuela paterna (marquesa de la Go- mera) Manuela, como la que posteriormente fue su tercera hermana, Josefa como su madre, Antonia como su posterior y único hermano Antonio Tamayo (mar- ques de la Gomera), Carlota como su segunda hermana y Arcadia y de la Santí- sima Trinidad como era de costumbre al ser San Arcadio el patrón de Osuna, y hasta el de Rafaela como posteriormente fue el de la hija mayor de doña Carlota Tamayo y don Antonio de Castro. En resumen, nada de improvisación en cuan- to a los nombres de sus hijos. Al hablar del casamiento de doña Carlota Tamayo Contreras con don Antonio de Castro Arregui, vamos a hacer una pequeña introducción de la familia Castro y sus orígenes para después seguir describiendo la vida de doña Carlota Tamayo y su descendencia. Como hemos comentado en capítulos anteriores, linajes importantes en España antes del Reino de Castilla (solares de antiguo) fueron los Salazar, Velasco, los de Antiguo o Tamayo. A partir del siglo XI nos encontramos con la casa de Lara, los Haro, Guzmanes, y otros. En el siglo XII nos encontramos con dos ramas de la casa de Castro los que provenían de los condes de Urgel y los señores de Lemos y Sarria.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 733 En diversos lugares de Galicia, la familia Castro fundó otras casas con sus ape- llidos como la que floreció en San Julián de Cela, partido judicial de Carballo (A Coruña), de los que sus caballeros fueron posteriormente duque de la Conquista. De los Castro que se implantaron en Castilla, una de sus ramas consideradas más importantes fue fundada en Monforte de Lemos (conde de Lemos). A América, concretamente al Perú, también llegó la familia Castro. Hasta allí fue enviado don Vela de Castro por su S.M. el rey y emperador don Carlos I de España y V de Alemania. En 1852, en México, don Jerónimo de Castro era hijo de don Álvaro López de Castro, como conquistador de Nueva España, como ejemplo don Pedro de Castro y Figueroa, duque de la Conquista y marqués de gracia real el 30 de abril de 1730. Don Joaquín Miguel de Castro y Gadea, marqués de Campo Hermoso, en fecha 6 de junio de 1761. También como personaje destacado a don Francisco de Paula Castro y Pérez de Orozco, marqués de Gerona y vizconde de Castro Orozco, con fecha 18 de diciembre de 1846. En Extramadura, una familia importante de los Castro la encontramos en la fi- gura de don Pedro Fernández de Castro, señor de Santa Olalla, y don Fadrique de Castro, duque de Arjona. La rama de Castro afincada en Andalucía, de la que descienden la familia Castro que llegó a Osuna, procede del linaje de don Pedro de Castro, descendientes de los marqueses de Sarriá y condes de Lemos. Fue natural y vecino de , nombrado capitán del Ejército formado en Écija durante la Rebelión del Reino de Navarra. Contrajo matrimonio con doña Isabel de Ortega y cuyos descendientes son los siguientes: – Don Pedro de Castro, capitán de caballo del emperador Carlos V. Casó con doña Ana de Sahagún del que desciende don Pedro de Castro, natural de Éci- ja. Litigó su hidalguía y ganó Real Ejecutoria el 27 de enero de 1584. Contrajo matrimonio con doña Beatriz Álvarez. Tuvieron un hijo, llamado don Juan de Santa María y Castro, natural de Écija y vecino de Granada, don- de se fue a vivir. Posteriormente pasó a Churriana donde fue reconocido como hijodalgo. Dicho señor contrajo matrimonio con doña Alfonsa Ortiz. – Del matrimonio de don Juan de Santa María y Castro con doña Alfonsa Or- tiz nació en Granada don Juan Manuel de Castro, que al igual que su padre, fue ascendido en la villa de Churriana. Casó con doña Ana de la Peña, de cuyo matrimonio tuvo a don Cecilio de Castro y de la Peña. que nació en Granada en el año de 1660. Don Cecilio de Castro y de la Peña fue secretario del Rey en la Real Chan- cillería de Granada. Ganó Real Ejecutoria de Hidalguía en el año de 1723. Contrajo matrimonio con doña Josefa Ximénez de la Plata y Durán, nacida en Granada en el año de 1657. Dicha Josefa Ximénez de la Plata fue hija de don Salvador Ximénez. De dicho matrimonio tuvieron dos hijos: Lucas Flo- rencio y Juan Francisco de Castro Ximénez.

734 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

CECILIO DE CASTRO Y DE LA PEÑA JOSEFA XIMÉNEZ DE LA PLATA Y DURÁN

LUCAS JUAN FLORENCIO FRANCISCO DE CASTRO DE CASTRO XIMÉNEZ XIMÉNEZ

1. Don Lucas Florencio de Castro Ximénez de la Plata Gobernador del duque de Osuna.

2. Don Juan Francisco de Castro Ximénez de la Plata Nació en Granada en el año de 1691. Fue alguacil mayor del Santo Tribunal de la Inquisición, coronel del Regimiento Milicias de Carmona, capitán del Regimien- to de Caballería de Sevilla y caballero de la Real Orden de Santiago por Real Cédula concedida el 14 de septiembre de 1720. También fue alcaide del castillo de Íllora. Testó el 22 de noviembre de 1740 ante don Manuel Rangel. Falleció el 30 de mayo de 1744. Fue el primero en llegar a Osuna y unirse a la familia Tamayo, pues desposó en Osuna el 29 de abril de 1728 con doña Manuela Zambrana y Tamayo. Dicha señora había nacido en Osuna el día 24 de octubre de 1712, hija de don Antonio Zambrana y Quevedo, que es hijo a su vez de don Alonso de Zambrana y Quevedo y de doña María Manuela Tamayo y Oliva. Con don Alonso de Zambrana y Quevedo se produce la unión con la familia Tamayo al casarse con doña María Manuela de Tamayo y Oliva. Dicha señora era hija del matrimonio entre los primos hermanos don Juan Vicente de Tamayo y Oli- va, que estaba casado con su prima hermana doña Jerónima Tamayo y Oliva. Doña Manuela testó por poder de su marido el 7 de agosto de 1744 ante el escribano don Manuel Rangel. Posteriormente el 30 de septiembre de 1767 hizo un testamento abierto ante don Manuel José de Campo. El matrimonio de don Juan Francisco de Castro Ximénez de la Plata y doña Ma- nuela Zambrana y Tamayo tuvo seis hijos: Antonio, Juan Francisco, Josefa, María Romualda, María Magdalena y Manuela Dominga de Castro Zambrana.

(2) JUAN FRANCISCO DE CASTRO XIMÉNEZ MANUELA ZAMBRANA Y TAMAYO DE LA PLATA

(2.1) (2.2) (2.3) (2.4) (2.5) (2.6) ANTONIO JUAN JOSEFA MARÍA MARÍA MANUELA DE CASTRO FRANCISCO DE CASTRO ROMUALDA MAGDALENA DOMINGA ZAMBRANA DE CASTRO ZAMBRANA DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO ZAMBRANA ZAMBRANA ZAMBRANA ZAMBRANA

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 735 2.1. Don Antonio de Castro Zambrana Nació en Osuna en el año de 1734. Entró en el Real Seminario de Nobles de Madrid en el año de 1749. Fue admitido como Guardia Marina en el año de 1754. Se retiró de alférez de Navío. Casó con doña Petronila Rosso Prado, que era hija de don Juan Rosso y Cueto que fue regidor perpetuo de Osuna y que estuvo casado con doña María del Rosa- rio Prados Valderrama. Tuvieron dos hijos: Dolores y Antonio María de Castro y Rosso. (2.1) ANTONIO DE CASTRO ZAMBRANA PETRONILA ROSSO PRADO

(2.1.A) (2.1.B) DOLORES ANTONIO DE CASTRO MARÍA ROSSO DE CASTRO ROSSO

2.1.A. Doña Dolores de Castro y Rosso Nació en Osuna en el 1845. Casó con su primo hermano don José de Castro y Aranza-Aguirre, de cuyo matrimonio tuvieron a Antonio, a María de los Dolores y a Juan de Castro y Castro.

(2.1.A) DOLORES DE CASTRO Y ROSSO JOSÉ DE CASTRO Y ARANZA-AGUIRRE

(2.1.A.1) (2.1.A.2) (2.1.A.3) ANTONIO Mª DOLORES JUAN DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO Y CASTRO Y CASTRO Y CASTRO Doña María de los Dolores de Castro y Rosso falleció el 10 de septiembre del año de 1917.

2.1.A.1. Don Antonio de Castro y Castro Casó con doña Rafaela Arregui y Pérez de Luna. Tuvieron dos hijos: Antonio y José de Castro Arregui, que quedó soltero. De don Antonio de Castro Arregui escri- biremos más adelante, ya que casó con doña Carlota Tamayo Contreras, cabecera del presente capítulo. (2.1.A.1) ANTONIO DE CASTRO Y CASTRO RAFAELA ARREGUI Y PÉREZ DE LUNA

(2.1.A.1.a) (2.1.A.1.b) ANTONIO JOSÉ DE CASTRO DE CASTRO ARREGUI ARREGUI

736 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

2.1.A.2. Doña María de los Dolores de Castro y Castro Casó con don Francisco de Villavicencio Torres-Linero. Dicho señor era hijo del ilustre don Pedro de Villavicencio Mancha y Ordóñez, maestrante de la Real de Ronda y alcalde por el Estado de la ciudad de . Dicho señor estaba casado con doña Dolores Torres-Linero Durán, de cuyo matrimonio tuvieron los siguientes hijos: Francisco, Pedro y Margarita de Villavicencio Torres-Linero. PEDRO DE VILLAVICENCIO MANCHA DOLORES TORRES-LINERO DURÁN Y ORDÓÑEZ

FRANCISCO PEDRO MARGARITA DE VILLAVICENCIO DE VILLAVICENCIO DE VILLAVICENCIO TORRES-LINERO TORRES-LINERO TORRES-LINERO

2.1.A.3. Don Juan de Castro y Castro Fue Guardia Real. Estuvo casado con doña Josefa Lomelino y Fernández de Córdoba. Tuvieron dos hijos: Juan, María Dolores y María Josefa de Castro Lome- lino. (2.1.A.3) JUAN DE CASTRO Y CASTRO JOSEFA LOMELINO Y FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA

(2.1.A.3.a) (2.1.A.3.b) (2.1.A.3.c) JUAN Mª DOLORES Mª JOSEFA DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO LOMELINO LOMELINO LOMELINO 2.1.A.3.a. Don Juan de Castro Lomelino Contrajo matrimonio con doña Manuela María Lomelino Lomelino, natural de Estepa.

2.1.A.3.b. Doña María Dolores de Castro Lomelino Nació en Osuna el 3 de noviembre de 1881. Casó con don Joaquín Cervera Topete, ya viudo. Don Joaquín estuvo casado en primeras nupcias con doña Luisa Valderrama Cabrera, de cuyo matrimonio tuvieron cinco hijos: Juan (almirante de la Real Armada Española), Joaquín, María Josefa, Rosario y José María Cervera Valderrama. JOAQUÍN CERVERA TOPETE LUISA VALDERRAMA CABRERA

JUAN JOAQUÍN Mª JOSEFA ROSARIO JOSÉ MARÍA CERVERA CERVERA CERVERA CERVERA CERVERA VALDERRAMA VALDERRAMA VALDERRAMA VALDERRAMA VALDERRAMA

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 737 Del segundo matrimonio de don Joaquín Cervera Topete con doña María Dolo- res de Castro Lomelino tuvieron como hijo a José María Cervera de Castro. (2.1.A.3.b) MARÍA DOLORES DE CASTRO JOAQUÍN CERVERA TOPETE LOMELINO

(2.1.A.3.b.1) JOSÉ MARÍA CERVERA DE CASTRO

Don José María Cervera de Castro, nacido en Madrid el 29 de junio de 1883, fue teniente coronel de Artillería de Marina. Casó con doña Ana María Cervera Jacome. Falleció en Madrid en el año de 1959.

2.1.A.3.c. Doña María Josefa de Castro Lomelino Casó con don Manuel María Ossorno y Marín, IX marqués de Lugros, que había nacido el 9 de marzo de 1884. Dicho señor era hijo de don Luis Ossorno y González de Aguilar Torres de Navarra y de doña Leonor Marín y Boix. Sus hijos fueron: Manuela, que casó con don José Martín Fernández; Luis, X mar- qués de Lugros, que casó con doña María Teresa de la Puerta Sarmiento; Manuel, que casó con doña Matilde Almécija; Dolores, que casó con don Cayetano Fernán- dez; y María de Ossorno Castro. (2.1.A.3.c) MARÍA JOSEFA DE CASTRO LOMELINO

MANUEL MARÍA OSSORNO Y MARÍN IX Marqués de Lugros

(2.1.A.3.c.1) (2.1.A.3.c.3) (2.1.A.3.c.4) (2.1.A.3.c.5) MANUELA MANUEL DOLORES MARÍA OSSORNO (2.1.A.3.c.2) OSSORNO OSSORNO OSSORNO DE CASTRO LUIS DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO OSSORNO DE CASTRO X Marqués de Lugros

2.1.B. Don Antonio María de Castro y Rosso Nació en Osuna. Estuvo casado con doña María del Rosario de Torres Ramírez Valdivia, hija de don Luis Torres. De dicho matrimonio nacieron Manuel, María del Rosario y Francisco de Paula de Castro y Torres.

(2.1.B) ANTONIO MARÍA DE CASTRO Y ROSSO MARÍA DEL ROSARIO DE TORRES RAMÍREZ VALDIVIA

(2.1.B.1) (2.1.B.2) (2.1.B.3) MANUEL Mª ROSARIO FRANCISCO DE CASTRO DE CASTRO DE PAULA Y TORRES Y TORRES DE CASTRO Y TORRES

738 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

2.1.B.1. Don Manuel de Castro y Torres Casó con doña Cristina de Govantes Tamayo. De dicho matrimonio tuvieron a los siguientes hijos: Manuel, Aurora, Luis Cristóbal, José y Antonio de Castro y Govantes. (2.1.B.1) MANUEL DE CASTRO Y TORRES CRISTINA DE GOVANTES TAMAYO

(2.1.B.1.a) (2.1.B.1.b) (2.1.B.1.c) (2.1.B.1.d) (2.1.B.1.e) MANUEL AURORA LUIS CRISTÓBAL JOSÉ ANTONIO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO Y GOVANTES Y GOVANTES Y GOVANTES Y GOVANTES Y GOVANTES

2.1.B.1.a. Don Manuel de Castro y Govantes Soltero.

2.1.B.1.b. Doña Aurora de Castro y Govantes Contrajo matrimonio con don José Torres Arrabal. Tuvieron los siguientes hi- jos: Cristóbal, José, Luis, Carmen, Francisco Javier, Antonio, Juan y Manuel Torres de Castro. (2.1.B.1.b) AURORA DE CASTRO Y GOVANTES JOSÉ TORRES ARRABAL

(2.1.B.1.b.1) (2.1.B.1.b.3) (2.1.B.1.b.5) (2.1.B.1.b.7) CRISTÓBAL LUIS FRANCISCO JUAN TORRES TORRES JAVIER TORRES DE CASTRO DE CASTRO TORRES DE CASTRO DE CASTRO

(2.1.B.1.b.2) (2.1.B.1.b.4) (2.1.B.1.b.6) (2.1.B.1.b.8) JOSÉ CARMEN ANTONIO MANUEL TORRES TORRES DOMÍNGUEZ TORRES DE CASTRO DE CASTRO LÓPEZ DE CASTRO

2.1.B.1.b.1. Don Cristóbal Torres de Castro. 2.1.B.1.b.2. Don José Torres de Castro. Contrajo matrimonio con doña Carmen de Torres Rayo. 2.1.B.1.b.3. Don Luis Torres de Castro. Casó con doña Mercedes Tobar Cramazóu. Tuvieron dos hijas: Aurora y María Leonor Torres Tobar. 2.1.B.1.b.4. Doña Carmen Torres de Castro. Casó con don Juan Cotta Román. 2.1.B.1.b.5. Don Francisco Javier Torres de Castro. Casó con doña María Cristina de Castro Arias de Reina. Sin descendencia. 2.1.B.1.b.6. Don Antonio Torres de Castro. 2.1.B.1.b.7. Don Juan Torres de Castro. Casó con doña Beatriz Pardo León Pico. 2.1.B.1.b.8. Don Manuel Torres de Castro. Casó con doña María de los Dolores Cordero Arias de Reina. Tuvieron un hijo: José María de Torres Cor- dero.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 739 2.1.B.1.c. Don Luis de Castro y Govantes Soltero.

2.1.B.1.d. Don Cristóbal de Castro y Govantes Casó con doña Fernanda Ossorno González. Sin descendencia.

2.1.B.1.e. Don José de Castro y Govantes Casó con doña Carmen de Ossorno y Marín. Tuvieron ocho hijos: José, Cristi- na, Manuel, Antonio, Luis, María, Jesús y Alfonso de Castro y Ossorno. (2.1.B.1.e) JOSÉ DE CASTRO Y GOVANTES CARMEN DE OSSORNO Y MARÍN

(2.1.B.1.e.1) (2.1.B.1.e.3) (2.1.B.1.e.5) (2.1.B.1.e.7) JOSÉ MANUEL LUIS JESÚS DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO Y OSSORNO Y OSSORNO Y OSSORNO Y OSSORNO

(2.1.B.1.e.2) (2.1.B.1.e.4) (2.1.B.1.e.6) (2.1.B.1.e.8) CRISTINA ANTONIO MARÍA ALFONSO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO Y OSSORNO Y OSSORNO Y OSSORNO Y OSSORNO

2.1.B.1.e.1. Don José de Castro y Ossorno. Soltero. 2.1.B.1.e.2. Doña Cristina de Castro y Ossorno. Casó con don Isidro Ruiz-Mateos y Requena. 2.1.B.1.e.3. Don Manuel de Castro y Ossorno. Soltero. 2.1.B.1.e.4. Don Antonio de Castro y Ossorno. Casó con la señorita doña Carmen Sánchez Gudín. Tuvieron dos hijas: María del Carmen y Josefa de Cas- tro Sánchez. 2.1.B.1.e.5. Don Luis de Castro y Ossorno. Casó con doña Rosario Barea Escudero. 2.1.B.1.e.6. Doña María Josefa de Castro y Ossorno. Contrajo matrimonio con el catedrático don José Machuca Lasarte. Tuvieron los siguientes hijos: José, Emilio, Jesús, Isabel, Francisco y María Machuca de Castro. 2.1.B.1.e.6.a. Don José Machuca de Castro. Licenciado en Derecho. Falleció el 23 de julio del año 1966 con solo 29 años de edad. 2.1.B.1.e.6.b. Don Emilio Machuca de Castro. Nació en Pedrera en el año de 1939. Licenciado en Farmacia. Contrajo matri- monio con doña Gloria Pinzón Morales, de cuyo matri- monio han tenido a José y Almudena de Castro Pinzón. Don Emilio falleció en accidente de tráfico en Osuna el 22 de de septiembre de 1989.

740 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

2.1.B.1.e.6.c. Don Jesús Machuca de Castro. Licenciado en Farmacia. Contrajo matrimonio con la señorita doña María José Aguado Muñoz. Muy buenos amigos. Jesús ha sido muy aficionado al caballo concursando en la modalidad de “Raid”. fue Campeón de la Copa de S.M. el Rey con el caballo Macareno. Su preparador era su íntimo amigo Ar- cadio Calvo García. Yo he tenido el gusto y el privilegio de acompañarle a diferentes concursos en España y Por- tugal. Del matrimonio con María José han tenido los si- guientes hijos: Jesús, José, Fernando y Gonzalo Machuca Aguado, siendo mellizos José y Fernando. 2.1.B.1.e.6.d. Doña Isabel Machuca de Castro. Casó con don José Mo- reno Carrillo, de cuyo matrimonio han tenido a María Dolores y a Pablo Moreno Machuca. 2.1.B.1.e.6.e. Don Francisco Machuca de Castro. Licenciado en Medi- cina, especialidad Estomatología. Contrajo matrimonio con doña María Victoria Toro Sainz, de cuyo matrim- monio han tenido un solo hijo, llamado Francisco de Asís Machuca Toro. 2.1.B.1.e.6.f. María del Carmen Machuca de Castro. Contrajo matri- monio con don José Luis Molina Becerra. 2.1.B.1.e.7. Don Jesús de Castro y Ossorno. Casó con la señorita Aida García Soráiz. 2.1.B.1.e.8. Don Alfonso de Castro y Ossorno. Contrajo matrimonio con la seño- rita María Dolores de Castro Rodríguez. Tuvieron los siguientes hijos: María Socorro, María Jesús, María Dolores, María Esther y Alfonso de Castro y Castro.

2.1.B.1.f. Don Antonio de Castro y Govantes Contrajo matrimonio con doña Cristina Arias de Reina Crespo y tuvieron los siguientes hijos: Manuel, Antonio, María, Aurora, Cristina y Matilde de Castro Arias de Reina. (2.1.B.1.f) ANTONIO DE CASTRO Y GOVANTES CRISTINA ARIAS DE REINA CRESPO

(2.1.B.1.f.1) (2.1.B.1.f.2) (2.1.B.1.f.3) (2.1.B.1.f.4) (2.1.B.1.f.5) (2.1.B.1.f.6) MANUEL ANTONIO MARÍA AURORA CRISTINA MATILDE DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO ARIAS ARIAS ARIAS ARIAS ARIAS ARIAS DE REINA DE REINA DE REINA DE REINA DE REINA DE REINA 2.1.B.1.f.1. Don Manuel de Castro Arias de Reina. Falleció sin descendencia. 2.1.B.1.f.2. Don Antonio de Castro Arias de Reina. Soltero. 2.1.B.1.f.3. Doña María Pepa de Castro Arias de Reina. Casó con don Francisco Aguilera Bassecourt, nacido en 1898. Era profesor del instituto de Ense- ñanza Media de Osuna, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 741 Señora de Consolación, patrona de la villa de Osuna. Tuvieron diez hijos: Antonio, María Josefa, José Antonio, Emilio, Manuel, Amparo, Pilar, Ja- vier, María de los Reyes y Gonzalo Aguilera de Castro. 2.1.B.1.f.3.a. Don Antonio Aguilera de Castro. Casó con doña Con- cepción Ortiz González, de cuyo matrimonio tuvieron un hijo: Francisco Rafael Aguilera Ortiz. 2.1.B.1.f.3.b. Doña María Josefa Aguilera de Castro. Casó con don Eugenio Lallemand Abella. María falleció en Madrid en diciembre de 2003. Tuvieron dos hijos: Luis y María Eu- genia Lallemand Aguilera. 2.1.B.1.f.3.c. Don José Antonio Aguilera de Castro. 2.1.B.1.f.3.d. Don Emilio Aguilera de Castro. Casó con doña María Gloria Angulo Fraile, hija de don José Angulo Bernad y de doña Matilde Frayle Atoche. Tuvieron un hijo al que pusieron por nombre José Francisco Aguilera Angulo. 2.1.B.1.f.3.e. Don Manuel Aguilera de Castro. 2.1.B.1.f.3.f. Doña Amparo Aguilera de Castro. 2.1.B.1.f.3.g. Doña Pilar Aguilera de Castro. Casada con don Aniceto. 2.1.B.1.f.3.h. Don Javier Aguilera de Castro. 2.1.B.1.f.3.i. Doña María de los Reyes Aguilera de Castro. Casó con don Antonio Fernández Arredondo. 2.1.B.1.f.3.j. Don Gonzalo Aguilera de Castro. 2.1.B.1.f.4. Doña Aurora de Castro Aria de Reina. Nació en 1916 y falleció el 25 de marzo de 1998. Soltera. 2.1.B.1.f.5. Doña Cristina de Castro Aria de Reina. Casó con don Javier Torres Castro. 2.1.B.1.f.6. Doña Matilde de Castro Aria de Reina. Casó con don Manuel Pérez Martí.

2.1.B.2. Doña María del Rosario de Castro y Torres Nació el 20 de abril de 1827 en Osuna. Casó con don Cristóbal de Torres y Quintanilla, nacido en (Sevilla) el 14 de diciembre de 1816. Era hijo de don Francisco de Paula Torres Mantilla y Venegas de Saavedra y de doña Manuela Quintanilla Calderón de la Barca, naturales de Carmona (Sevilla).

742 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

2.1.B.3. Don Francisco de Paula de Castro y Torres Casó en primeras nupcias con doña María del Carmen Torres-Linero Rosso y en segunda nupcias con doña María Luisa Calderón de la Barca y Pineda de las Infantas. Del matrimonio con doña María del Carmen Torres-Linero Rosso, nacieron José y Rosario de Castro y Torres-Linero. (2.1.B.3) FRANCISCO DE PAULA DE CASTRO MARÍA DEL CARMEN TORRES-LINERO ROSSO Y TORRES

(2.1.B.3.a) (2.1.B.3.b) JOSÉ ROSARIO DE CASTRO Y DE CASTRO Y TORRES-LINERO TORRES-LINERO 2.1.B.3.a. Don José de Castro y Torres Linero Nació en 1877 y falleció el 16 de julio de 1954. Sin descendencia.

2.1.B.3.b. Don Rosario de Castro y Torres-Linero Contrajo matrimonio con don Rafael Soto Torres-Linero. Tuvieron como hijos a Rafael, José (padre de Cristóbal y Rafael Soto), Juan, Rosario, Luisa de Soto, Car- men de Soto y Dolores de Soto y Castro.

Del matrimonio de don Francisco de Paula de Castro y Torres con doña María Luisa Calderón de la Barca y Pineda de las Infantas, nacieron: Francisco, Manuel y Joaquín de Castro Calderón de la Barca. (2.1.B.3bis) FRANCISCO DE PAULA DE CASTRO MARÍA LUISA CALDERÓN DE LA BARCA Y Y TORRES PINEDA DE LAS INFANTAS

(2.1.B.3bis.a) (2.1.B.3bis.b) (2.1.B.3bis.c) FRANCISCO MANUEL JOAQUÍN DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO CALDERÓN CALDERÓN CALDERÓN DE LA BARCA DE LA BARCA DE LA BARCA

2.1.B.3bis.a. Don Francisco de Castro Calderón de la Barca Sin descendencia.

2.1.B.3bis.b. Don Manuel de Castro Calderón de la Barca

Casó con doña María del Rosario Yáñez-Barnuevo y Tamayo(1). El matrimonio (1) Don Manuel de Castro Calderón de la Barca ya fue tuvo nueve hijos: Francisco, Juan, Manuel, Pilar, Rosario, Luisa, Carmen, Purifica- estudiado en el capítulo con ción y Concepción de Castro Yáñez-Barnuevo. la descendencia de doña Concepción de Tamayo y Ramírez que casó con don Juan Neponucemo Yáñez-Barnuevo. Su hija, doña Rosario Yáñez- Barnuevo y Tamayo casó con don Manuel de Castro Calderón de la Barca.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 743 (2.1.B.3bis.b) MANUEL DE CASTRO CALDERÓN MARÍA DEL ROSARIO YÁÑEZ-BARNUEVO DE LA BARCA

(2.1.B.3bis.b.1) (2.1.B.3bis.b.3) (2.1.B.3bis.b.5) (2.1.B.3bis.b.7) (2.1.B.3bis.b.9) FRANCISCO MANUEL ROSARIO CARMEN CONCEPCIÓN DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO YÁÑEZ- YÁÑEZ- YÁÑEZ- YÁÑEZ- YÁÑEZ- BARNUEVO BARNUEVO BARNUEVO BARNUEVO BARNUEVO

(2.1.B.3bis.b.2) (2.1.B.3bis.b.4) (2.1.B.3bis.b.6) (2.1.B.3bis.b.8) JUAN PILAR LUISA PURIFICACIÓN DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO YÁÑEZ- YÁÑEZ- YÁÑEZ- YÁÑEZ- BARNUEVO BARNUEVO BARNUEVO BARNUEVO 2.1.B.3bis.c. Don Joaquín de Castro Calderón de la Barca Casó con doña Rosario Rodríguez Gil de Atienza. Tuvieron ocho hijos: María Luisa, José María, Francisco, Joaquín, María, Ignacio, Mariano y María Dolores de Castro Rodríguez. 2.1.B.3bis.c.1. Doña María Luisa de Castro Rodríguez. Casó con don Juan José López Triviño y tuvieron los siguientes hijos: María del Pilar, María Luisa y José Luis López de Castro. 2.1.B.3bis.c.2. Don José María de Castro Rodríguez. Casó con doña Rosario Camero Rodríguez. Tuvieron dos hijas: Rosario y Ana María de Castro Camero. 2.1.B.3bis.c.3. Don Francisco de Castro Rodríguez. Soltero. 2.1.B.3bis.c.4. Don Joaquín de Castro Rodríguez. Casó con doña Margarita Go- vantes de Soto. Tuvieron los siguientes hijos: Ángeles, María José, Yolanda y Joaquín de Castro Govantes. 2.1.B.3bis.c.5. Doña María de Castro Rodríguez. Casó con don Luis Cercas Díaz. Tuvieron cinco hijos: Luis Francisco, José Ignacio, Francisco Javier, María del Rosario y Jesús Miguel. 2.1.B.3bis.c.5.a. Don Luis Francisco Cercas de Castro. Casó con doña Inmaculada Pavón Gálvez. Tuvieron los si- guientes hijos: Luis, Moisés, Mario y Julio Cercas Pavón. 2.1.B.3bis.c.5.b. Don José Ignacio Cercas de Castro. Casó con doña Esther María Rivera Rupérez. Tuvieron dos hijos: Ignacio y Mencía Cercas Rivera. 2.1.B.3bis.c.5.c. Don Francisco Javier Cercas de Castro. Casó con doña Rosa Peinado. Tuvieron dos hijos: Juan y Águeda Cercas Peinado. 2.1.B.3bis.c.5.d. Doña María del Rosario Cercas de Castro. Casó con don José Luis Nicolás Martínez. Tuvieron una hija llamada Marta Nicolás Cercas. 2.1.B.3bis.c.5.e. Don Jesús Miguel Cercas de Castro. Soltero.

744 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

2.1.B.3bis.c.6. Don Ignacio de Castro Rodríguez. Sin descendencia. 2.1.B.3bis.c.7. Don Mariano de Castro Rodríguez. Casó con doña María Mercedes de la Cruz Belizón. El matrimonio tuvo cinco hijos: Mercedes, Ma- riano, Inmaculada, Elena y Joaquín de Castro de la Cruz. 2.1.B.3bis.c.7.a. Doña Mercedes de Castro de la Cruz. Casó con don Julio Molina Pascual. Tuvieron dos hijas: Mercedes y Verónica Molina de Castro. 2.1.B.3bis.c.7.b. Don Mariano de Castro de la Cruz. Casó con doña Esperanza Garcés Quijano. Tuvieron tres hijos: Esperanza, David y Mariano de Castro Garcés. 2.1.B.3bis.c.7.c. Doña Inmaculada de Castro de la Cruz. Casó con don Juan Carlos Gravana Cruz. 2.1.B.3bis.c.7.d. Doña Elena de Castro de la Cruz. Casó con don Francisco Molina Soto. Tuvieron dos hijos: Javier y Elena Molina de Castro. 2.1.B.3bis.c.7.e. Don Joaquín de Castro de la Cruz. Casó con doña Belén Galván Páez. Tuvieron dos hijos: Belén y Joaquín de Castro Galván. 2.1.B.3bis.c.8. Doña María Dolores de Castro Rodríguez. Casó con don Alfonso Castro y Ossorno. Tuvieron cinco hijos: María Socorro, María Jesús, Dolores, María Esther y Alfonso de Castro y Castro.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 745 Después de ir narrando una breve historia de los Castro asentados en la villa de Osuna y que procedían de Castilla, Écija, y Granada, nos vamos a detener en la descendencia de don Antonio de Castro Arregui, su casamiento con doña Carlota de Tamayo y Contreras y su unión con otras familias de la villa de Osuna.

Descendencia de doña Carlota Tamayo Contreras y don Antonio de Castro Arregui Doña Carlota Tamayo Contreras fue la segunda de las hijas de don Manuel Tamayo Ramírez y doña María Josefa Contreras Montes y Villavicencio. Su marido, don An- tonio de Castro Arregui, se dedicó a la agricultura y fue administrador y responsable del Pósito Padre Pío fundado por el señor Figueroa. El matrimonio tuvo siete hijos: Rafaela, Pilar, Antonio, Ángeles (Ta- tita), Mercedes, Manuel y Javier de Castro Tamayo.

(XIV.5.2) CARLOTA TAMAYO CONTRERAS ANTONIO DE CASTRO ARREGUI

(XIV.5.2.A) (XIV.5.2.B) (XIV.5.2.C) (XIV.5.2.D) (XIV.5.2.E) (XIV.5.2.F) (XIV.5.2.G) RAFAELA PILAR ANTONIO ÁNGELES MERCEDES MANUEL JAVIER DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO TAMAYO TAMAYO TAMAYO TAMAYO TAMAYO TAMAYO TAMAYO

BERNARDO MANUEL CONCEPCIÓN FRANCISCO ANTONIO PICAMILL GOVANTES DE LA PUERTA SOLA DE LA PUERTA GONZÁLEZ DE SOTO YÁÑEZ- RISTORI CEPEDA BARNUEVO

746 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.A. Doña Rafaela de Castro Tamayo Doña Rafaela nació en Osuna en el año de 1887. Doña Rafaela de Castro Casó con don Bernardo Picamill González, hijo del Tamayo. prestigioso abogado y especialista en Cánones, don Ber- nardo Picamill Avilés. Dicho don Bernardo Picamill Avilés nació en Almar- gen (Málaga), aproximadamente a las 10 de la noche del día 24 de diciembre de 1849. Fue bautizado el día 31 de dicho mes en la parroquia de la Purísima Concepción, de Almargen. Su padre fue don Juan Ramón Picamill Pi- casso, ciudadano francés y vecino de la villa del Saucejo, y de doña María Concepción Avilés y Salguero, natural de la villa de Almargen. Hermanos de don Bernardo Picamill Avilés fueron Baldo- mero, Francisca, Antonia y Ramón. Don Bernardo Picamil Avilés se casó en (Se- A la derecha, el prestigioso abogado don Bernardo villa) el día 23 de abril de 1876 con doña Amalia González Picamill Avilés. de la Vega, quien fue bautizada el 15 de abril de 1844. Como podemos comprobar, era cinco años mayor que su marido. Doña Amalia fue una acaudalada señorita nacida y vecina en el Saucejo. De dicho matrimonio nacieron los hermanos Ramón, Rafael –abogado en ejercicio–, Bernar- do –que ejerció de abogado del Estado hasta que estuvo delicado de salud; en aquel tiempo tenían coche ofi cial y aunque vivía en Sevilla, iba con mucha frecuencia a Osuna en el tiempo de la gasolina racionada y el estraperlo–, Bal- domero –fallecido en el año de 1912–, Juan –casado con Pilar Contreras Govantes–, de profesión abogado como su padre, y Gonzalo –ingeniero de Montes, que aunque ejer- ció la mayor parte de vida laboral en Huelva como ingenie- ro jefe, acabó en Sevilla donde se jubiló. Don Bernardo y doña Amalia, después de su casamiento, residieron en la villa de Osuna en la calle Carrera de Tetuán nº 20, ejerciendo su profesión como abogado ilustre de la villa. Amigo y enemigo a su vez (amor y odio), del predilecto e hijo de Osuna, el ilustre escritor don Francisco Rodríguez Marín. Según cuentan las cróni- cas, había un dicho en la villa de Osuna que decía: Esto va a durar más que el pleito de Picamill y Rodríguez Marín. Don Bernardo Picamill Avilés fue contador y partidor de la testamentaría de don Manuel Tamayo y Carvajal, I marqués de la Gomera y posterior al de su viuda doña Carmen Ramírez y Lobillo. Estaba muy unido con toda la familia Tamayo y con el resto de familias notables de Osuna, tal como hemos podido ir viendo a lo largo de todo los capítulos de este libro, ya que en su época participaba como testigo de bodas, casamientos y particiones de la familia Tamayo. Ejemplo de ello es el casamiento de doña Carmen Tamayo Contreras con don José Tuset Fernández, y en fotos publicadas en capítulos anteriores junto con sus amigos, diferentes miembros de la familia de la Puerta Estrada y otros. Ejerció en la política activa de dicha villa siendo gran amigo y admirador de Romanones.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 747 Don Bernardo Picamill Avilés, a los dos años de la muerte de su buen amigo don Manuel de Tamayo y Carvajal, I marqués de la Gomera, adquiere el 28 de marzo de 1890 una de las haciendas más importantes en el término del Saucejo, la “Ha- cienda de San Pedro”, comprada a doña María Caño Santos Montero-Coracho y Cepeda, nieta de don José de Cepeda y Reyna. Por su importancia, ya que es una de las haciendas más antiguas de la provincia de Sevilla, voy a narrar una pequeña descripción de la misma. Dicha hacienda ha sido y es centro de peregrinación de todos los saucejeños que van desde la parroquia del pueblo hasta la capilla de la hacienda, acompañando todos los 25 de abril a su patrón, San Marcos. Como anéc- dota importante, quiero hacer constar que la Compañía de Jesús fue propietaria de dicha hacienda desde los años 1634 hasta 1767 y posteriormente fue tomada en arrendamiento por otro ursaonés, don Gregorio Barrientos Ramírez. La “Hacienda San Pedro”. Cuando la “Hacienda de San Pedro” se separa de la “Dehesa de la Dueña”, estaba compuesta de 300 fanegas de tierra, aunque posteriormen- te, ya en época de los jesuitas, llegó a tener 700 fanegas de tierra. La hacienda está com- puesta de caserío que mide 2.216 metros, distribuidos en planta baja, apeadero, capilla, carpintería, salas, dos cuartos, gañanía, cuarto de amasadero, otro con horno de pan para cocer, tinajón, toril, pajar, patios, gallinero, cuarto del casero, tres cuadras y bodega. En el piso alto unas salas, tres dormitorios, una cámara y dos graneros. También molino aceitero con dos vigas, piedra, mortero, pilones o tinaja, cuyas superficies ocupadas por diversas oficinas suman un total de 1.231 metros. También poses porquerizas, divididas del caserío por el camino que va al cortijo de “Garzón”, también propiedad de don Bernardo Picamill Avilés. Las porquerizas miden 323 metros cuadrados ocupados por tres cuartos, corral y colga- dizo y una era empedrada de 2.680 metros. La muerte de don Bernardo Picamill Avilés le sobrevino encontrándose en su “Hacienda de San Pedro” un 25 de enero de 1923, a los 75 años de edad. Fue enterrado en el cemente- rio municipal del Saucejo y en el año de 1928 sus restos fueron trasladados a la capilla de la hacienda por Real Orden de 20 de junio de 1928. Dicho privilegio fue concedido para su hijo, también ilustre abogado, don Rafael Pi- camill González. Dicho don Rafael ejerció de abogado y trabajó en la Diputación de Sevilla, A la derecha, foto de don con oposición y plaza en los servicios jurídicos Bernardo Picamill Avilés. de dicha secretaría.

748 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

La mujer de don Bernardo Picamill Avilés, doña Amalia, murió en Sevilla el 14 (2) Necrológica de doña (2) Amalia González de la Vega de marzo de 1934 , cuando se encontraba pasando unos días en casa de su hijo Ra- publicada en el ABC, Edición fael. Nueve años más tarde, moriría don Rafael Picamill González, concretamente de Andalucía, del jueves 29 de marzo de 1934; página 33. en Sevilla el 19 de mayo de 1943. A la izquierda, recorte de la necrológica de doña Amalia González, publicada por el periódico ABC. A la derecha, nota de prensa que recoge la condena de la Audiencia de Sevilla a don José de Castro Arregui. ABC del jueves 30 de mayo de 1912; página 11.

Compromiso y enlace matrimonial de doña Rafaela de Castro y Tamayo con don Bernardo Picamill González Aunque no tengo conocimiento y fecha exacta del casamiento de dicho matri- monio, sí puedo asegurar que en el año de 1912 estaban comprometidos en ma- trimonio, por el suceso trágico ocurrido en dicho año entre don José de Castro Arregui y el fallecido don Baldomero Picamill González, que conmovió a la familia Castro, Picamill y al vecindario de Osuna. En dicha fecha, existía el compromiso de casamiento de la señorita doña Rafaela de Castro Tamayo, sobrina carnal de don José de Castro Arregui, y el fallecido, a consecuencia de un disparo de su cuñado y hermano de su futuro marido, don Baldomero Picamill, causa de la que con todo el dolor y sufrimiento de las familias, no fueron objeto el que no se celebrase la boda con posterioridad. Después de los trágicos sucesos relatados, la unión de la señorita Rafaela de Castro Tamayo con don Bernardo Picamill González, se llevó a buen fi n y las dos familias, con ese gran amor que existió entre dicha pareja, hizo que las familias que- daran indisolublemente unidas para siempre. Y puedo referir que, ya en su vejez y en la villa de Osuna, cuando falleció don José de Castro Arregui, como doliente y

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 749 en representación de la familia Castro, se hallaba como cabecero el único varón del matrimonio entre doña Rafaela de Castro y don Bernardo Picamill, don Antonio Picamill de Castro, que siempre y durante toda su vida se le conoció por su nobleza y caballerosidad, que la llevó a gala hasta su fallecimiento, como podremos relatar posteriormente cuando hablemos de este honroso y querido por todos, don Anto- nio Picamill.

Descendencia de don Bernardo Picamill González y doña Rafaela de Castro Tamayo

Del matrimonio canónico entre don Bernardo Picamill González y doña Rafaela de Castro Tamayo tuvieron los siguientes hijos: Amalia, Carlota y Antonio Picamill de Castro.

(XIV.5.2.A) RAFAELA DE CASTRO TAMAYO BERNARDO PICAMILL GONZÁLEZ

(XIV.5.2.A.1) (XIV.5.2.A.2) (XIV.5.2.A.3) AMALIA CARLOTA ANTONIO PICAMILL PICAMILL PICAMILL DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO

750 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Doña Rafaela enviudó muy joven ya que su marido don Bernardo Picamill falle- ció a principios del año de 1927, cuando su único hijo varón Antonio, contaba con algunos meses de edad y la mayor de sus hijas, solo 8 años. Viuda y con sus hijos pequeños fue a residir a casa de sus padres, don Antonio de Castro Arregui y doña Carlota Tamayo Contreras, para así estar más acompañados. Sus hermanos solteros, Manuel y Javier, se encargaron de administrar los bienes y propiedades de doña Rafaela, que como hemos relatado anteriormente, se encontraban la “Hacienda San Pedro” y “Garzón” y que posteriormente vendieron, ya que al estar un poco retirada de Osuna, en aquella época les era laborioso el poderlas atender. Don Antonio de Castro Arregui (padre de doña Rafaela) falleció en Osuna el 9 de diciembre de 1940 y doña Carlota Tamayo Contreras (madre de doña Rafaela) murió en Osuna el 10 de septiembre de 1955, a los 89 años de edad, después de recibir los santos sacramentos y la bendición de su Santidad. De todas las hermanas, aunque por edad era la segunda, solamente le sobrevivió en tiempo, su hermana pequeña doña Benigna Tamayo Contreras.

Don Antonio de Castro Arregui y doña Carlota Tamayo Contreras, año de 1940, pocos meses antes del fallecimiento de don Antonio.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 751 Los hermandos Picamill de Castro, doña Amalia, don Antonio y doña Carlota.

XIV.5.2.A.1. Doña Amalia Picamill de Castro Nació en Osuna el 6 de marzo de 1919. Casó en dicha villa con don Manuel Calle Cascajosa, nacido en Osuna en el año de 1918. Residieron en la calle Gordi- llo de dicha villa. El matrimonio tuvo los siguientes hijos: María Gertrudis (Pity), Antonio Javier y Rafaela Calle Picamill. Don Manuel Calle Cascajosa estudió la carrera militar, falleciendo el 20 de octu- bre de 1965, a los 48 años de edad, con el grado de comandante de Infantería. Doña Amalia Picamill de Castro falleció en Sevilla el 2 de octubre del año 2003. (XIV.5.2.A.1) AMALIA PICAMILL DE CASTRO MANUEL CALLE CASCAJOSA

(XIV.5.2.A.1.a) (XIV.5.2.A.1.b) (XIV.5.2.A.1.c) MARÍA ANTONIO RAFAELA GERTRUDIS JAVIER CALLE CALLE CALLE PICAMILL PICAMILL PICAMILL

XIV.5.2.A.1.a. Doña María Gertrudis Calle Picamill (Pity) Casada con don Justo Jiménez Fernández. Los hijos de dicho matrimonio son: Justo, Manuel y Javier Jiménez Calle. Los tres son solteros y residentes en Sevilla.

(XIV.5.2.A.1.a) MARÍA GERTRUDIS CALLE JUSTO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ PICAMILL

(XIV.5.2.A.1.a.1) (XIV.5.2.A.1.a.2) (XIV.5.2.A.1.a.3) JUSTO MANUEL JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ CALLE CALLE CALLE

752 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.A.1.b. Don Antonio Javier Calle Picamill Casó con doña María Milagrosa Camacho Ibáñez. Sin descendencia.

XIV.5.2.A.1.c. Doña Rafaela Calle Picamill Casada con don Alfredo García Raya. De dicho matrimonio tuvieron cuatro hijos: Alfredo, Manuel, Amalia, Carmen y Marta García Calle. (XIV.5.2.A.1.c) RAFAELA CALLE PICAMILL ALFREDO GARCÍA RAYA

(XIV.5.2.A.1.c.1) (XIV.5.2.A.1.c.2) (XIV.5.2.A.1.c.3) (XIV.5.2.A.1.c.4) (XIV.5.2.A.1.c.5) ALFREDO MANUEL AMALIA CARMEN MARTA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA CALLE CALLE CALLE CALLE CALLE XIV.5.2.A.1.c.1. Don Alfredo García Calle Casado con doña María Ángeles Aguado Arroyo. De dicho matrimonio han tenido a Alfredo, Carmen y Sara García Aguado. (XIV.5.2.A.1.c.1) ALFREDO GARCÍA CALLE MARÍA ÁNGELES AGUADO ARROYO

(XIV.5.2.A.1.c.1.a) (XIV.5.2.A.1.c.1.b) (XIV.5.2.A.1.c.1.c) ALFREDO CARMEN SARA GARCÍA GARCÍA GARCÍA AGUADO AGUADO AGUADO XIV.5.2.A.1.c.2. Don Manuel García Calle Soltero.

XIV.5.2.A.1.c.3. Doña Amalia García Calle Casado con don Javier Foronda Balbuena, de cuyo matrimonio tienen un hijo llamado Javier Foronda García. (XIV.5.2.A.1.c.3) AMALIA GARCÍA CALLE JAVIER FORONDA BALBUENA

(XIV.5.2.A.1.c.3.a) CARMEN GARCÍA AGUADO XIV.5.2.A.1.c.4. Doña Carmen García Calle Casada con don Vicente Castillo Almela, de cuyo matrimonio han tenido dos hijos: Carla y Vicente Castillo García. (XIV.5.2.A.1.c.4) CARMEN GARCÍA CALLE VICENTE CASTILLO ALMELA

(XIV.5.2.A.1.c.4.a) (XIV.5.2.A.1.c.4.b) CARLA VICENTE CASTILLO CASTILLO GARCÍA GARCÍA XIV.5.2.A.1.c.5. Doña Marta García Calle Soltera.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 753 XIV.5.2.A.2. Doña Carlota Picamill de Castro Nació el 11 de mayo de 1923. Residió en Osuna en la calle la Cilla nº 10 (an- tigua Queipo de Llano) junto a la iglesia de la Victoria, acompañando a su madre doña Rafaela que falleció el día 18 de julio de 1969, a los 82 años de edad. Doña Carlota Picamill fue una persona entrañable y muy cariñosa, y aunque sol- tera, le gustaban mucho los niños y nos atendía muy bien cuando llegábamos a visitar a tía Rafaela Castro (su madre). Recuerdo a tía Rafaela vestida con el hábito de Jesús Nazareno pues era muy devota de él. Carlota, ya fallecida su madre y encontrándose su hermana Amalia y sus sobri- nos residiendo en Sevilla, se fue con ellos a dicha ciudad, en la que convivió con su hermana y sobrinos hasta sus últimos días. Falleció en Sevilla, inesperadamente, un 21 de enero de 1993.

XIV.5.2.A.3. Don Antonio Picamill de Castro Nació en Osuna el 12 de mayo de 1926. Fue el único varón del matrimonio de doña Rafaela de Castro Tamayo y don Ber- nardo Picamill González. Como he narrado anteriormente, su padre falleció a los pocos meses de su nacimiento, por lo que él se crió con sus hermanas y sus tíos los Castro, principalmente con Manuel y Javier. De ellos, Antonio hablaba como si de su padre se tratase. Igualmente de sus primos, los hijos de su tío Antonio, que algunos eran de su edad, y como es lógico, pasó toda su niñez como si fuesen sus propios hermanos.

Personalmente para mí, el narrar y recordar a mi tío Antonio Picamill es mucho más afectivo, entrañable y cariñoso que si de cualquier tío carnal mío se tratase, nunca mejor dicho, y en esta ocasión para relatar que el cariño lo hace el roce y el trato diario, como en este caso. Y es que desde pequeño estuve visitando y acogido en dicha casa por la unión y amistad con su hijo mayor Bernardo. Se me viene a la memoria que Bernardo tardó mucho en andar pues tuvo la enfermedad de la polio y su padre lo paseaba todos los días a caballo para que le diera el sol en las piernas. Con dos o tres años de edad, íbamos juntos al colegio de la monjas como bien puede reflejar la foto que posteriormente ilustramos. Tantos recuerdos me vienen a la me- moria en esa placita del Bacalao con Roque, hijo del sastre, que vivía en la esquina de la carrera con la calle Gordillo. Los Valdivia de la calle Cueto que, corriendo detrás de Bernardo, se cayó y estuvo muchos meses con el brazo enyesado. Bernardo y yo no teníamos más de 3 o 4 años y todos los días subíamos la calle Cueto arriba para pedirle a los padres cinco pesetas por haberle roto el brazo. También me vienen a la memoria los ratos y temporadas en Santa Cruz. Estoy hablando de los años 60, donde se iban a pasar el verano y nos bañábamos en la fuente que existía en la huerta, que nos parecía una piscina olímpica. Y los viajes con tío Antonio desde Osuna a la finca “Santa Cruz” en el calesín.

754 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

También recuerdo en esa fecha, a su hermana Pepa Mary que se había roto la clavícula. No tendría más de 3 años y mi padre iba todas las tardes a ponerle unos vendajes alrededor de la espalda y los hombros, pues la tenía como entablillada; las vendas eran con unos agujeros en el centro, que me imagino que sería para que traspirase. Así pasábamos los días de verano, divirtiéndonos con todo lo que hacíamos. También recuerdo las personas que trabajaban en aquella época como a Berita que vivía en Santa Cruz, a Florencio, el criado de la casa de Osuna al que todos le llamá- bamos Fon. También me acuerdo de unos arrendatarios de mi abuela y de mi tío, los Tuset, que se llamaban Reyna y que se llevaban en verano ganado bravo. También tengo recuerdos inolvidables de la ensaladilla rusa que hacía mi tía Teresa Vela (su mujer), que cuando Antonio Puerta se agregaba a la reunión, nos despedíamos de probarla porque se la comía toda y nunca averiguábamos ni dónde estaba escondida ni cómo hacía Antonio para no ver lo que se estaba comiendo. Poste- riormente, seguí visitándolo en las “Viñas de Osuna”, donde ya un poco mayores pasábamos el verano, pues teníamos bastantes más amigos de nuestra edad para poder jugar y divertirnos. No puedo olvidar el salón de la casa que le llamábamos “la leo- nera”, que era el que tenía los balcones a la calle, el pozo de agua que existía en la cochera y que tenía un motor para llevar el agua a la casa, cuando en Osuna no existía agua corriente. Las primeras botas de montar que le hicieron a Bernardo, que como es lógico, inmediatamente a mí se me antojaron y me hicieron unas iguales. Lo que no conseguí fue unos zahones pequeños que tenía Ber- nardo que parecían de juguete y una montura vaquera pequeña, hecha a medida para su cuerpo. También recuerdo tantas tardes y tantos momentos entrañables ya de mayores acompañando a tío Antonio y a tía Teresa en esa camilla del salón, que a la hora que llegásemos éramos bienvenidos; si era hora de aperitivo, para tomarnos una copa de vino y una tapita con tío Antonio; si era hora de almorzar, uno más y comíamos en casa. Las meriendas entrañables e inolvidables. Muchas de las veces preferíamos no salir y quedarnos con él, contándonos mil anécdotas de mi padre, primo y buen amigo suyo desde su niñez, de tío Julio, de Manolo Govantes, de sus tío los Castro, Manuel y Javier, de flamenco, de toros, y principalmente de caballos por- que era un gran entendido. Yo no lo recuerdo de verlo a caballo, pero sí de ponerse delante de cualquier jaco o caballero montado y saber hasta el último detalle. Es de las personas que desde abajo he visto con más conocimiento. Como fue una persona que desde pe- queño estuvo rodeado de personas mayores, caso de tío Manuel y Javier, tenía grandes conocimientos de la

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 755 vida antigua de Osuna y de la familia por lo que yo disfrutaba mucho en sus reunio- nes. Me gustaba y siempre que tenía la ocasión de tener unos ratos de charlas con él, pasaba buenos ratos hasta en el Club Las Canteras esperando a que tía Teresa y sus hijos se bañaran, ya que nosotros éramos más de hablar y no de bañarnos. Aunque de la vida de tío Antonio y tía Teresa he hablado un poco en párrafos anteriores, por la gran amistad que me une con su hijo Bernardo, es de obligación dejar escrito que del matrimonio en Sevilla de Antonio y doña Teresa Vela Moreno, el 25 de noviembre de 1955, tuvieron los siguientes hijos: Bernardo, Josefa, Javier, María Teresa, Carlota, Carlota Fátima, Manuel, Rafaela y Antonio Picamill Vela.

(XIV.5.2.A.3) ANTONIO PICAMILL DE CASTRO TERESA VELA MORENO

(XIV.5.2.A.3.a) (XIV.5.2.A.3.c) (XIV.5.2.A.3.e) (XIV.5.2.A.3.g) (XIV.5.2.A.3.i) BERNARDO JAVIER CARLOTA MANUEL ANTONIO PICAMILL PICAMILL PICAMILL PICAMILL PICAMILL VELA VELA VELA VELA VELA

(XIV.5.2.A.3.b) (XIV.5.2.A.3.d) (XIV.5.2.A.3.f) (XIV.5.2.A.3.h) JOSEFA Mª Mª TERESA CARLOTA RAFAELA PICAMILL PICAMILL FÁTIMA PICAMILL VELA VELA PICAMILL VELA VELA XIV.5.2.A.3.a. Don Bernardo Picamill Vela Nació el 7 de octubre de 1956. Ingeniero técnico agrícola. Casó el 5 de octubre de 1990 en El Loreto con doña Rocío Pérez de Ayala y Ortiz de cuyo matrimonio han tenido a Rocío, que nació el 20 de septiembre de 1991 y a Bernardo Picamill Pérez de Ayala, que nació el 1 de mayo de 1996. (XIV.5.2.A.3.a) BERNARDO PICAMILL VELA ROCÍO PÉREZ DE AYALA Y ORTIZ

(XIV.5.2.A.3.a.1) (XIV.5.2.A.3.a.2) ROCÍO BERNARDO PICAMILL PICAMILL PÉREZ DE AYALA PÉREZ DE AYALA

XIV.5.2.A.3.b Josefa María Picamill Vela (Pepa Mary) Nació el 25 de octubre de 1957. Licenciada en Derecho. Casó en El Buen Su- ceso (PP. CC. Sevilla) con don José Luis Guerra Gimeno de cuyo matrimonio han tenido a Beatriz, Álvaro e Inés Guerra Picamill. Actualmente está viuda. (XIV.5.2.A.3.b) JOSEFA MARÍA PICAMILL VELA JOSÉ LUIS GUERRA GIMENO

(XIV.5.2.A.3.b.1) (XIV.5.2.A.3.b.2) (XIV.5.2.A.3.b.3) BEATRIZ ÁLVARO INÉS GUERRA GUERRA GUERRA PICAMILL PICAMILL PICAMILL

756 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.A.3.c Javier Picamill Vela Nació en Osuna el 30 de octubre de 1958. Diplomado en Ciencias Empresa- riales. Casó con doña María Luisa Alonso Merino en Las Adoratrices (La Palmera, Sevilla), de cuyo matrimonio han tenido a Natalia y a María Luisa Picamill Alonso. (XIV.5.2.A.3.c) JAVIER PICAMILL VELA ROCÍO PÉREZ DE AYALA Y ORTIZ

(XIV.5.2.A.3.c.1) (XIV.5.2.A.3.c.2) NATALIA MARÍA LUISA PICAMILL PICAMILL ALONSO ALONSO XIV.5.2.A.3.d María Teresa Picamill Vela (Mariate, Ate) Nació en Osuna el 6 de octubre de 1959. Licenciada en Medicina. Soltera.

XIV.5.2.A.3.e Carlota Picamill Vela Fallecida pequeña.

XIV.5.2.A.3.f. Carlota Fátima Picamill Vela Nació el 13 de mayo de 1962. Como su fecha indica (el día 13 de mayo fue cuando la Virgen María se presentó en el pueblo de Fátima (Portugal) a los 3 pas- torcillos). Licenciada en Farmacia. Casó con don Rafael Buendía y Ramírez de Arellano en Santo Domingo (Osuna), de cuyo matrimonio han tenido cuatro hijos: Rafael, María Luisa, Javier y Antonio Buendía Picamill. (XIV.5.2.A.3.f) CARLOTA FÁTIMA PICAMILL RAFAEL BUENDÍA Y RAMÍREZ DE ARELLANO VELA

(XIV.5.2.A.3.f.1) (XIV.5.2.A.3.f.2) (XIV.5.2.A.3.f.3) (XIV.5.2.A.3.f.4) RAFAEL MARÍA LUISA JAVIER ANTONIO BUENDÍA BUENDÍA BUENDÍA BUENDÍA PICAMILL PICAMILL PICAMILL PICAMILL XIV.5.2.A.3.g. Don Manuel Picamill Vela Manolo nació el 15 de enero de 1965. Diplomado protésico dental. Casó con doña Lola Galindo Gutiérrez, en La Victoria (Osuna), de cuyo matrimonio han tenido dos hijas: Teresa y Lola Picamill Galindo. (XIV.5.2.A.3.g) MANOLO PICAMILL VELA LOLA GALINDO GUTIÉRREZ

(XIV.5.2.A.3.g.1) (XIV.5.2.A.3.g.2) TERESA LOLA PICAMILL PICAMILL GALINDO GALINDO

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 757

En los hermanos Picamil Vela tenemos que admirar la unión que existe entre todos los hermanos, virtud que sus padres Antonio y Teresa supieron inculcarles a todos sus hijos. Con Bernardo he compartido muchos momentos de la vida como el estudiar entre mayores en el colegio San José de Campillos (Málaga). Posterio- mente vivimos en Sevilla, en el mismo piso, los primeros años de carrera, hasta que llegaron los siguientes hermanos que se fueron a vivir a los Azahares, que también fue mi segunda casa y donde posteriormente compraron un piso en Los Remedios, calle Monte Carmelo. Pepa Mari. Licenciada en Derecho, secretaria del Juzgado. Recuerdo el viaje que hicimos al Monasterio de Guadalupe para el campamento de mi hermana Estrella, en el verano del año de 1975, que en compañía de tu hermano Bernardo pasamos unos días inolvidables. También tengo que mencionar el tiempo vivido junto a Javier Picamill, que por casualidades de la vida nos pusieron juntos en la vida profesional y tuve la oportuni- dad de conocer sus valores, tanto en lo humano como en lo profesional. Se le notó la raza y el buen hacer. Mari Ate, aunque más pequeña pero muy amiga y compañera de carrera de mi hermana, la pequeña Carmen. Estudiaron Medicina en la Universidad de Sevilla. Carlota, licenciada en Famacia, es una mujer de carácter y personalidad, una persona “regia” –empleando una palabra muy frecuente en el Perú–, casada con don Rafael Buendía y Ramírez de Arellano, agricultor, ganadero, un magnífico garro- chista y sobre todo, amigo mío. Don Rafael es el hijo pequeño y el menor de doce hermanos del prestigioso ganadero don Joaquín Buendía. Manolo, por su edad, es con el que he tenido menos contacto de los Picamill, pero con solo una definición, es una buena persona y según mi mujer –que es de su edad y pandilla– es una buena persona. De Antonio, el más pequeño de la casa, yo me acuerdo hasta cuando nació y de la niña que nació delante de él y que falleció con cuatro meses de edad. Rafaela mu- rió el 12 de enero, día de San Arcadio, patrón de Osuna. Antonio Picamill estudió Derecho y Máster en Barcelona en el IESE. Estando yo dirigiendo unas bodegas, cuando lo necesité, de inmediato no dudó ni un solo segundo y me puso todos sus conocimientos y profesionalidad para incorporar mis productos en la línea de Ca- rrefour.

760 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Teresa Vela y Antonio Picamill, por el cariño que le tenía a mi hermana Carmen fueron testigos de su boda, a la que asistieron con una ilusión tremenda, y siempre le estaremos muy agradecidos. Gracias familia por haberme dado la oportunidad de compartir tantos buenos momentos a vuestro lado. (3) Nota de prensa del diario Don Antonio Picamill de Castro y doña Teresa Vela Mo- ABC, del miércoles 30 de reno celebraron sus bodas de oro en la iglesia parroquial de noviembre de 2005. Nuestra Señora de los Remedios. Los señores de Picamill de Castro (don Antonio) – María Teresa Vela Moreno han celebrado sus bodas de oro matri- moniales, en compañía de sus siete hijos, nietos y familiares. En la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios fue ofi ciada una misa de acción de gracias, seguida de grata reunión familiar.(3)

Antonio Picamill de Castro, Teresa Vela Moreno, y sus hijos, los hermanos Picamill Vela.

Antonio Picamill y Teresa Vela, con todos sus nietos.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 761 XIV.5.2.B. Doña Pilar de Castro Tamayo Siguiendo con la descendencia de doña Carlota Tamayo Conteras y don Anto- nio de Castro Arregui, su segunda hija fue Pilar de Castro Tamayo, que nació en Osuna en 1888. Casó con don Manuel Govantes de Soto, hijo de don Manuel Govantes y Ta- mayo y de doña Eloisa de Soto y Fernández de Bobadilla. Dicho don Manuel había nacido en Osuna en 1847 y llegó a ser primer teniente alcalde y regidor interino. La vida de doña Pilar se caracterizó por su sencillez y simpatía. Fue muy aficio- nada al flamenco. Falleció el 17 de octubre de 1970, a los 82 años. Doña Pilar Castro Tamayo y su marido, don Manuel Govantes de Soto. Fotografía cedida por su nieta María Jesús Fernández Govantes.

762 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Del matrimonio entre doña Pilar de Castro Tamayo y don Manuel Govantes de Soto tuvieron los siguientes hijos: María Jesús, María Pilar y Manuel Govantes de Castro. (XIV.5.2.B) PILAR DE CASTRO TAMAYO MANUEL GOVANTES DE SOTO

(XIV.5.2.B.1) (XIV.5.2.B.2) (XIV.5.2.B.3) MARÍA JESÚS MARÍA PILAR MANUEL GOVANTES GOVANTES GOVANTES DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO

XIV.5.2.B.1. Doña María Jesús Govantes de Castro Nació en Osuna el 1 de julio de 1916. María Jesús Govantes de Castro.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 763 Doña María Jesús Govantes de Castro.

Contrajo matrimonio canónico en Osuna el 12 de octubre de 1943 en el orato- rio de su casa en la calle Sevilla, con don Antonio Fernández Haro. Del matrimonio de Antonio y María Jesús tuvieron dos hijos: María Jesús y En- riqueta (Queta) Fernández Govantes. Don Antonio falleció el 11 de noviembre de 1993.

764 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN

Las hermanas María Jesús y Enriqueta Fernández-Govantes.

766 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN Doña Pilar Castro Tamayo, sentada junto a sus dos hijas, María del Pilar y María Jesús Govantes de Castro.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 767 XIV.5.2.B.1.a. Doña María Jesús Fernández-Govantes Nació en Málaga. Tuvo como madrina de bautismo a doña María de los Ríos Quinteros, marquesa viuda de la Gomera. Estudió desde pequeña en el colegio del Valle, en Sevilla, perteneciente a la Congregación de los Sagrados Corazones. Casó con don Huberto Domecq Ybarra en el monasterio de Nuestra Señora de Loreto el 23 de junio de 1978. El padre prior del monasterio unió a los contrayentes. La novia fue acompañada por su padre don Antonio Fernández Haro, teniendo como testigos a don José García Durán, don Ma- nuel Govantes, don Antonio Carrero, don Rafael de Frutos y el marqués de Méritos, don Carlos Beca, y su hermana Queta Fernández Govantes. El novio fue acompañado por su madre doña Maribel Ybarra, teniendo como testigos a su padre don Luis Domecq Rivero, sus hermanos Jaime, Luis, Nicolás, José María, Pedro y Leandro, hermanos políticos don Álvaro Domecq Ybarra, don Salvador Díez, etc. Don Huberto Domecq Ybarra (Tintín) nació en Jerez en el año de 1950. Es hijo de don Luis Domecq Rivero y de doña María Isabel Ybarra Ybarra. Don Huberto Domecq Ybarra es empresario, agricultor, bodeguero y profesional del arte de la tonelería, profesión antigua y de arte en el marco de Jerez. Decía el escritor José Pe- martín: A fuego y golpe de mazo /dobla tu noble madera / con la curva Marinea / que se va haciendo regazo. / El hierro estrecha su abrazo / moderando redondeles / justos luengos y chanteles / sellan la exacta clausura / y zarpan, a la sigladura / por los siglos los toneles. Para mí, Tintín es el garrochista mejor de España. Ha sido siete veces subcam- peón de España en la modalidad de “Acoso y Derribo”. Del matrimonio de doña María Jesús Fernández-Govantes y don Huberto Do- mecq Ybarra tuvieron tres hijas: María Jesús, Mercedes e Inés Domecq Fernán- dez-Govantes.

(XIV.5.2.B.1.a) MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ- HUBERTO DOMECQ YBARRA GOVANTES

(XIV.5.2.B.1.a.1) (XIV.5.2.B.1.a.2) (XIV.5.2.B.1.a.3) MARÍA JESUS MERCEDES INÉS DOMECQ DOMECQ DOMECQ FERNÁNDEZ-GOVANTES FERNÁNDEZ-GOVANTES FERNÁNDEZ-GOVANTES

SALVADOR FERNANDO GUARDIOLA SÁENZ DE VICUÑA NOGUERA PRIMO DE RIVERA JAVIER MARTÍNEZ DE IRUJO HOHENHOLE Marqués de Almenara

768 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Arriba, don Huberto Domecq Ybarra recibiendo el reconocimiento del “Caballo de Oro” en la Feria de Jerez del año 1992. A su lado están sus hijas y su mujer, doña María Jesús Fernández Govantes.

Don Huberto (Tintín) derribando una vaca Don Huberto Domecq y doña María Jesús mansa en la Copa del Rey de “Acoso y Derribo”, Fernández-Govantes. amparado por Lorenzo Caro.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 769 XIV.5.2.B.1.a.1. Doña María Jesús Domecq Fernández-Govantes Estudió Administración de Empresas. Contrajo matrimonio con don Salvador Guardiola Noguera, con quien ha tenido tres hijos: María (nacida el 26 de abril de 2005), Luis (nacido el 5 de mayo de 2006) y Blanca Guardiola Domecq, nacida el 24 de enero de 2012. Actualmente dirige la empresa de tonelería Hudo (Huberto Domecq) que fundó su abuelo don Luis de Domecq y Rivero en 1935 y que continuó su padre, don Hu- berto Domecq e Ybarra.

(XIV.5.2.B.1.a.1) MARÍA JESÚS DOMECQ SALVADOR GUARDIOLA NOGUERA FERNÁNDEZ-GOVANTES

(XIV.5.2.B.1.a.1.a) (XIV.5.2.B.1.a.1.b) (XIV.5.2.B.1.a.1.c) MARÍA LUIS BLANCA GUARDIOLA GUARDIOLA GUARDIOLA DOMECQ DOMECQ DOMECQ

Doña María Jesús Domecq junto a su padre don Huberto Domecq en las instalaciones de su empresa Hudo.

770 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Doña Mercedes Domecq Fernández-Govantes.

XIV.5.2.B.1.a.2. Doña Mercedes Domecq Fernández-Govantes Nació en 1980. Licenciada en Relaciones Internacionales y Diplomacia. Trabajó en la agencia de comunicación Globally, en la revista Telva y luego colaboró con Loewe. Actualmente trabaja en Zara de Relaciones Públicas. Está casada con el empresario don Fernando Sáenz de Vicuña Primo de Rive- ra, con quien ha tenido tres hijos: Patricia, nacida en el 2005, Huberto, nacido en 2006, y Fernanda Sáenz de Vicuña Domecq, nacido en el 2009. (XIV.5.2.B.1.a.2) MERCEDES DOMECQ FERNANDO SÁENZ DE VICUÑA FERNÁNDEZ-GOVANTES PRIMO DE RIVERA

(XIV.5.2.B.1.a.2.a) (XIV.5.2.B.1.a.2.b) (XIV.5.2.B.1.a.2.c) PATRICIA HUBERTO FERNANDA SÁENZ DE SÁENZ DE SÁENZ DE VICUÑA VICUÑA VICUÑA DOMECQ DOMECQ DOMECQ

Doña Inés Domecq XIV.5.2.B.1.a.3. Doña Inés Domecq Fernández- Fernández-Govantes. Govantes Nació en Jerez de la Frontera en 1982. Licenciada en Marketing en el CIS. Es propietaria de la empresa The Editors Fashion Company. Contrajo matrimonio en la iglesia de Santo Domin- go de Jerez de la Frontera el 20 de septiembre del año 2008 con don Javier Martínez de Irujo Hohenlohe, marqués de Almenara (hijo de don Alfonso Martínez de Irujo, duque de Híjar, duque de Aliaga, segundo hijo de la duquesa de Alba). La ceremonia fue oficiada

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 771

CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Queta Fernández-Govantes junto a sus hijos.

Queta Fernández-Govantes, Santi Benjumea y sus hijos.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 773 XIV.5.2.B.1.b.1. Don Antonio Benjumea Fernández-Govantes Nació en Sevilla el 1 de febrero de 1987. Es licenciado en Ciencias Empresariales y Marketing. En la actualidad trabaja como asesor financiero en banca privada. Aparte, ha montado una empresa dedica- da al sector inmobiliario, AB Real Estate.

XIV.5.2.B.1.b.2. Doña Marta Benjumea Fernández-Govantes Nació en Sevilla el 9 de enero de 1989. Es licenciada en Arquitectura. Casó en Osuna en la capilla de la finca “Santa Teresa de Hornia” con don Pedro Beca Trías, de cuyo matrimonio han tenido cuatro hijos: Pedro, Leticia, Mercedes y Ramón Beca Benjumea. (XIV.5.2.B.1.b.2) MARTA BENJUMEA PEDRO BECA TRÍAS FERNÁNDEZ-GOVANTES

(XIV.5.2.B.1.b.2.a) (XIV.5.2.B.1.b.2.b) (XIV.5.2.B.1.b.2.c) (XIV.5.2.B.1.b.2.d) Los hermanos Benjumea PEDRO LETICIA MERCEDES RAMÓN Fernández-Govantes. Marta BECA BECA BECA BECA sostiene en brazos a Pedro, BENJUMEA BENJUMEA BENJUMEA BENJUMEA su primer hijo.

774 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.1.b.2. Don Santiago Benjumea Fernández-Govantes Santi y Queta con su nieto Pedro Beca Benjumea. Nació en Sevilla El 24 de noviembre de 1990 y fue bautizado en la capilla de Santa Teresa de Hornia, de Osuna en diciembre del mismo año. La primera comu- nion también la hizo allí el 29 de mayo de 1999. Estudió en el colegio de Tabladilla en Sevilla, y en Madrid cursó la carrera en el Centro Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). Empezó a trabajar en la banca privada, UBS. En la actualidad es empresario inmobiliario con oficina en Sevilla.

Mi más sincero agradecimiento a Queta por la documentación aportada de su familia para poder escribir este capítulo.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 775 XIV.5.2.B.2. Doña María del Pilar Govantes de Castro Nació en Osuna en el año de 1918. Casó en Osuna el 10 de abril de 1940 con don José García Durán, pero la pedida de mano tuvo lugar un año antes, según consta en una nota de prensa del ABC que dice así: En Osuna, el 12 de octubre de 1939 fecha de su onomástica y por el ingeniero de Montes Francisco de la Puerta Tamayo y Sra. para su hermano, el abogado D. José García Durán, ha sido pedida la mano de M. Pilar, hija de los Sres. Govantes y Castro. Don José García Durán nació en Teba en el año de 1908, hijo de don José Aure- lio García Checa y de doña Concepción Durán Villavicencio, quien moriría en Gra- nada el 14 de abril de 1938. Don José Aurelio y doña Concepción tuvieron cinco hijos: Dolores, Clementina, Amparo, Concepción y José, el pequeño y único varón. Estudió el Bachiller en el Palo Málaga. Empezó a estudiar Derecho en Málaga pasando por Sevilla y Valladolid. Años muy convulsos por la República y la Guerra Civil. Durante la Guerra Civil, se encontraba en Málaga de teniente del Cuerpo Jurídico militar. Se licenció en Derecho por la Universidad de Granada. Al finalizar la guerra, después de desposarse con María Pilar, estableció su re- sidencia en Osuna, ocupándose de dirigir la finca “Montoro”, que compró en el término de Écija (Sevilla).

Doña Pilar Govantes de Castro y don José García Durán.

776 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Doña Pilar Govantes de Castro.

Los primeros años resideron en casa de los padres de María del Pilar, en la calle Sevilla y posteriormente en la calle San Pedro 26. Alrededor del año 54, compraron una casa en la misma calle San Pedro, para posteriormente obrarla y residir con toda su familia. El matrimonio de don José García Durán (Pepe) y María Pilar Govantes (Pila- rito) fue durante toda su vida digno de admirar, por sus valores de amor y bondad. Esos siempre fueron los resortes de Pilar como madre y esposa, y que supo inculcar a sus hiijos y nietos. Hoy los recuerdan con ese amor y cariño de padre o abuelos y maestros de la vida, para seguir andando con rectitud y respeto hacia los demás. Doña Pilar Govantes y don José García fueron padres de doce hijos: José, Ma- nuel, Concepción, María del Pilar, Aurelio, Ignacio, Francisco Javier y Antonio (mellizos), María Dolores, María Jesús, Clementina y Fernando García Govantes.

(XIV.5.2.B.2) MARÍA DEL PILAR GOVANTES JOSÉ GARCÍA DURÁN DE CASTRO

(XIV.5.2.B.2.a) (XIV.5.2.B.2.c) (XIV.5.2.B.2.e) (XIV.5.2.B.2.g) (XIV.5.2.B.2.h) (XIV.5.2.B.2.j) (XIV.5.2.B.2.l) JOSÉ CONCEPCIÓN AURELIO FRANCISCO ANTONIO Mª JESÚS FERNANDO GARCÍA GARCÍA GARCÍA JAVIER GARCÍA GARCÍA GARCÍA GOVANTES GOVANTES GOVANTES GARCÍA GOVANTES GOVANTES GOVANTES GOVANTES CARMEN RAMÓN PILAR JUAN VICTORIA DELGADO MORENO FERNÁNDEZ Mª ISABEL CABEZAS LÓPEZ CUADRO DE LOS RÍOS ARREDONDO GARCÍA FERRARO Y DÍAZ ZAMBRANO

(XIV.5.2.B.2.b) (XIV.5.2.B.2.d) (XIV.5.2.B.2.f) (XIV.5.2.B.2.i) (XIV.5.2.B.2.k) MANUEL Mª PILAR IGNACIO Mª DOLORES CLEMENTINA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GOVANTES GOVANTES GOVANTES GOVANTES GOVANTES

ALICIA Mª MANUEL JOSÉ LUIS LÓPEZ LÓPEZ DÍEZ HERRÁIZ DE LA SOLEDAD DE LA PUERTA DE LA CUESTA CORTINA Y QUERO Marquesa de la Mota de Trejo

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 777 Don José García Durán, señor de creencias profundas, buen padre, excelente esposo y con una honestidad intachable demostrada a lo largo de su vida. En 1962, con ocasión del Día de la Madre, don José le dedicó un poema a doña Pilar, ya ma- dre de doce hijos fruto de su matrimonio, que decía así: En un pecho de niña se encerraba un sinfín de tesoros, con que quiso regalarle su Dios, porque la amaba María Pilar llamóle a la que hizo.

Y tiene explicación su regalo y tu nombre: María, porque supo que, dentro de aquel pecho, brotaría, su sabia y su bondad que, reamasados, con el querer de un hombre, se multiplicaría su imagen y verdad.

Pilar fuiste abundante de carne y de pureza, más la pétrea pureza de tu fuente, en blanco manantial de la belleza Él, bondadoso, trastocó divino.

Así regala Dios al que es tan fuerte y que sabe cambiar, con su entereza, la débil carne, en almas de oro fino.

Dedicado a la agricultura, de una posición acomodada pero sin aspavientos ni vanidades, y con una buena carga de valores que supo transmitir a su familia. Estos son sentimientos que me salen de lo más profundo del corazón y no tengo palabras para expresarlo. Don José García Durán falleció el día 26 de febrero de 1990 y doña Pilar Govan- tes de Castro el 25 de septiembre del año 2012. Ambos murieron en Sevilla, pero recibieron cristiana sepultura en Osuna.

XIV.5.2.B.2.a. Don José García Govantes Pepe nació en Granada el 16 de marzo de 1941. Es el hijo mayor del matrimonio de don José García y doña Pilar Govantes. Le ayudaba a su padre en las labores del campo. Actualmente es agricultor. De sentimiento bético por la gracia de Dios, contrajo matrimonio el 24 de octubre de 1981, en la iglesia de Santa Teresa de la ciudad de Córdoba, con doña Carmen Del- gado Cuadro, nacida en Córdoba el 29 de abril de 1950 y bautizada en la iglesia de el Salvador (Compañía). Residen en Córdoba.

778 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.2.b. Don Manuel García Govantes El segundo de los hijos varones fue Manuel (Manolo) García Govantes y nació en Granada el 26 de mayo de 1942. Estudió en Madrid Delineante y estuvo traba- jando en Telefónica y Correos. Contrajo matrimonio en Madrid con doña Alicia María López Herráiz (nacida el 22 de junio de 1946 en Guinea-Conakry) el 9 de septiembre de 1967 en la iglesia del colegio de la Purísima, en Madrid. De dicho matrimonio tuvieron dos hijas: Alicia y Mónica García López. (XIV.5.2.B.2.b) MANUEL GARCÍA GOVANTES ALICIA MARÍA LÓPEZ HERRÁIZ

(XIV.5.2.B.2.b.1) (XIV.5.2.B.2.b.2) ALICIA MÓNICA GARCÍA GARCÍA LOPEZ LOPEZ

XIV.5.2.B.2.b.1. Doña Alicia Mª García López Nació el 23 de septiembre de 1968 en Madrid. Contrajo matrimonio con don Luis Mora Berrocal (nacido el 5 de enero de 1967 en Barcelona) el 6 de septiembre de 1997 en la colegiata de Nuestra Señora de la Asunción de Osuna. Han tenido tres hijos: Luis, que nació el 9 de junio de 1999 en Madrid; Lucía, que nació el 12 de enero de 2001 en Madrid; y José, que nació el 22 de noviembre de 2002, en Madrid.

(XIV.5.2.B.2.b.1) ALICIA MARÍA GARCÍA LÓPEZ LUIS MORA BERROCAL

(XIV.5.2.B.2.b.1.a) (XIV.5.2.B.2.b.1.b) (XIV.5.2.B.2.b.1.c) LUIS LUCÍA JOSÉ MORA MORA MORA GARCÍA GARCÍA GARCÍA

XIV.5.2.B.2.b.2. Doña Mónica García López

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 779 Doña Concepción García Govantes.

XIV.5.2.B.2.c. Doña Concepción García Govantes Nacida en Granada el 15 de noviembre de 1943 y bautizada en la iglesia de la Magdalena. Estudió Secretariado y Contabilidad en Madrid. En tiempos de estu- diante, vivía en la calle Ayala. Casó con don Ramón Moreno de los Ríos Díaz el 14 de diciembre de 1967 en Osuna. Don Ramón nació Madrid el 28 de junio de 1941 y fue bautizado en la iglesia de la Concepción. De profesión, militar y empresario. Tiene el grado de teniente coronel de Infantería. Y ocupa la vicepresidencia del Club de Enganche de Andalucía. De su matrimonio han tenido cuatro hijos: María Pilar, María Teresa, Begoña y Ramón Moreno de los Ríos García.

(XIV.5.2.B.2.c) CONCEPCIÓN GARCÍA RAMÓN MORENO DE LOS RÍOS DÍAZ GOVANTES

(XIV.5.2.B.2.c.1) (XIV.5.2.B.2.c.2) (XIV.5.2.B.2.c.3) (XIV.5.2.B.2.c.4) Mª PILAR Mª TERESA BEGOÑA RAMÓN MORENO MORENO MORENO MORENO DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA

780 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Doña Concepción García Govantes y don Ramón Moreno de los Ríos en sus bodas de oro.

Don Ramón Moreno de los Ríos en una prueba de enganche a “limonera”.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 781 Doña María Pilar Moreno de los Ríos y don Roberto Peral, el día de su boda.

XIV.5.2.B.2.c.1. Doña María Pilar Moreno de los Ríos García Nació en Córdoba el 8 de junio de 1969. Fue bautizada en la parroquia de San Basilio. Estudió Arquitectura de Interior. Está casada con don Roberto Peral Larios, nacido en Sevilla el 1 de diciembre de 1968. Estudió administrativo. El matrimonio tiene tres hijas: María Pilar, Ángela e Inés Peral Moreno de los Ríos. (XIV.5.2.B.2.c.1) Mª PILAR MORENO ROBERTO PERAL LARIOS DE LOS RÍOS GARCÍA

(XIV.5.2.B.2.c.1.a) (XIV.5.2.B.2.c.1.b) (XIV.5.2.B.2.c.1.c) Mª PILAR ÁNGELA INÉS PERAL PERAL PERAL MORENO MORENO MORENO DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS

Doña María Pilar Moreno de los Ríos y don Roberto Peral, junto a sus tres hijas.

782 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.2.c.2. Doña María Teresa Moreno de los Ríos García Nacida en Córdoba el 19 de julio de 1970 y bautizada en la parroquia San Basi- lio. Estudió Secretaría de Dirección.

XIV.5.2.B.2.c.3. Doña Begoña Moreno de los Ríos García Doña Begoña Moreno de los Ríos y don Pedro Nacida en Córdoba el 18 de no- Parias Fernández, el día de su boda. viembre de 1971. Fue bautizada en la parroquia San Basilio. Estudio Empre- sariales. Contrajo matrimonio con don Pe- dro Parias Fernández Heredia, nacido en Sevilla el 4 de abril de 1966. Inge- niero agrónomo. MBA por el Instituto San Telmo de Sevilla. Doña Begoña Moreno de los Ríos, don Pedro Parias Tienen tres hijos: Begoña, Pedro y Fernández y sus hijos. Jacobo Parias Moreno de los Ríos.

(XIV.5.2.B.2.c.3) BEGOÑA MORENO PEDRO PARIAS FERNÁNDEZ HEREDIA DE LOS RÍOS GARCÍA

(XIV.5.2.B.2.c.3.a) (XIV.5.2.B.2.c.3.b) (XIV.5.2.B.2.c.3.c) BEGOÑA PEDRO JACOBO PARIAS PARIAS PARIAS MORENO MORENO MORENO DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 783 XIV.5.2.B.2.c.4. Don Ramón Moreno de los Ríos García Nacido en Córdoba el 7 de diciembre de 1973 y bautizado en la parroquia San Basilio. Estudió Empresariales y Marketing. Casó con doña Silvia Rodríguez Benítez, nacida en Sevilla el 12 de abril de 1975. Licenciada en Derecho. De dicho matrimonio tienen tres hijos: Ramón, María y Marta Moreno de los Ríos Rodríguez.

Don Ramón Moreno de los Ríos y doña Silvia Rodríguez Benitez, el día de su boda.

784 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

(XIV.5.2.B.2.c.4) RAMÓN MORENO SILVIA RODRÍGUEZ BENÍTEZ DE LOS RÍOS GARCÍA

(XIV.5.2.B.2.c.4.a) (XIV.5.2.B.2.c.4.b) (XIV.5.2.B.2.c.4.c) RAMÓN MARÍA MARTA MORENO MORENO MORENO DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS DE LOS RÍOS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Don Ramón Moreno de los Ríos García junto a su mujer, doña Silvia Rodríguez Benitez, y todos sus hijos.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 785 Arriba, doña Concepción García Govantes y don Ramón Moreno de los Ríos en sus bodas de oro, con sus hijos y nietos. Iglesia de Santa Ana, en Triana.

Don Ramón Moreno de los Ríos Díaz junto a su familia en el Camino de El Rocío.

786 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.2.d. Doña María Pilar García Govantes Contrajo matrimonio en Osuna en la iglesia Nuestra Señora Mayor de la Asun- ción el 2 de marzo de 1968, con don Manuel López de la Puerta. De dicho ma- trimonio tuvieron dos hijas, pero la primogénifa falleció muy pronto de muerte súbita. La segunda fue María del Pilar López de la Puerta García Govantes.

(XIV.5.2.B.2.d) Mª PILAR GARCÍA GOVANTES MANUEL LÓPEZ DE LA PUERTA

(XIV.5.2.B.2.d.1) Mª DEL PILAR LÓPEZ DE LA PUERTA GARCÍA GOVANTES

XIV.5.2.B.2.d.1. Doña María del Pilar López de la Puerta García Govantes Nació en Sevilla el 23 de abril de 1969. Se le administró el sacramento del bau- tismo en la Basílica de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena. Fue apadrinada por sus abuelos maternos, don José García Durán y doña María Pilar Govantes de (4) Nota de prensa del ABC (4) de Sevilla. 4 de mayo de 1969. Castro. Página 58. Contrajo matrimonio en Sevilla con don Eduardo Rodríguez Marañón, de cuyo matrimonio han tenido tres hijos: María del Pilar Rodríguez López de la Puerta, nacida en Sevilla el 15 de marzo de 1999; Manuel Rodríguez López de la Puerta, nacido en Sevilla el 29 de septiembre del año 2000; y por último, Eduardo Rodrí- guez López de la Puerta, nacido el 16 de diciembre de 2003. (XIV.5.2.B.2.d.1) MARÍA DEL PILAR LÓPEZ DE EDUARDO RODRÍGUEZ MARAÑÓN LA PUERTA GARCÍA GOVANTES

(XIV.5.2.B.2.d.1.a) (XIV.5.2.B.2.d.1.b) (XIV.5.2.B.2.d.1.c) Mª PILAR MANUEL EDUARDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ LÓPEZ LÓPEZ LÓPEZ DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA

XIV.5.2.B.2.e. Don Aurelio García Govantes Nacido en Granada el 21 de junio de 1947 y bautizado en la iglesia de la Mag- dalena, de Granada. Su padrino fue don Aurelio de la Rosa García. En 1957 comenzó a estudiar el Bachiller en el instituto Francisco Rodríguez Marín, de Osuna. En 1975, se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Medicina de Sevilla, ejerciendo como médico en Aroche (Huelva). A finales de 1975, se incorporó para hacer las milicias IMECAR en la Armada, en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra). En 1976 se gradúo como alférez alumno de la Armada, incorporándose al Hospital de Marina del Ferrol. Posterior- mente, en 1977, fue trasladado al Hospital de Marina de San Carlos en San Fernan- do (Cádiz) hasta 1978, donde se gradúo como teniente de la Armada, dando por terminadas sus andanzas militares. En 1978, se trasladó a Madrid para especializarse en Estomatología en dicha fa- cultad hasta 1980, en la que ejerce como estomatólogo en Écija. En 1981, aprueba

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 787 el concurso oposición a la plaza de estomatólogo de la Seguridad Social en Osuna, hasta que más tarde optó por el traslado a Écija con plaza en propiedad hasta 2011, fecha de su jubilación. Don Aurelio García Govantes contrajo matrimonio con doña María del Pilar Fer- nández Arredondo el día 11 de septiembre de 1976 en la iglesia de Consolación, de Osuna. Doña María del Pilar nació en Sevilla el día 12 de mayo de 1950 y fue bautiza- da en la iglesia de Consolación, en Osuna. Es hija de don Antonio Fernández Repiso y doña Ángeles Arredondo Sierra. Estudió el Bachiller entre el instituto de Osuna y La Compañía de María, en Sevilla. Es decoradora por la Escuela de Albaidar de Sevilla. El matrimonio de don Aurelio García y doña María del Pilar Fernández tuvo tres hijos: Aurelio, Francisco Javier e Ignacio García Fernández. (XIV.5.2.B.2.e) AURELIO GARCÍA GOVANTES MARÍA DEL PILAR FERNÁNDEZ ARREDONDO

(XIV.5.2.B.2.e.1) (XIV.5.2.B.2.e.2) (XIV.5.2.B.2.e.3) AURELIO FRANCISCO JAVIER IGNACIO GARCÍA GARCÍA GARCÍA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ XIV.5.2.B.2.e.1. Don Aurelio García Fernández Nació en Sevilla el 24 de agosto de 1977. Fue bautizado en la iglesia de Conso- lación de Osuna. Hizo el Bachiller en Tabladilla, Sevilla, en 1990. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra (Pamplona). En 2004 se incorpora a un grupo para la reconstrucción de la Nao Victoria que se quiso presentar en la Expo 92 de Sevilla y que fracasó en su botadura, teniendo que salir a nado el famoso Curro de la Expo, por volcar en su botadura. Salieron de Sevilla el 12 de octubre de 2004 para cubrir la singladura de Elcano de dar la vuelta al mundo. Se organizó para representar a España en la Exposición de Aichi en Japón. Tras siete meses de singladura, 22 tripulantes con el octogenario capitán vasco José Luis Ugarte (dos veces participante en la Vuelta al mundo en solitario) y en una réplica exacta a la Nao Victoria del siglo XVI, llegan a Japón en agosto de 2005. Todos llevaban un programa de investigación. Aurelio hizo un programa antro- pológico sobre el comportamiento y la convivencia de 22 tripulantes en un espacio tan reducido y rodeado solo de mar salada. Don Aurelio García contrajo matrimonio con doña Garbiñe Ochoa Gil el día 26 de junio de 2008, en la iglesia de San Ignacio de Getxo (Bizkaia). Han tenido dos hijos: Telmo, nacido en Bilbao el día 30 de septiembre de 2010, y Bosco García Ochoa, que nació en Madrid el día 9 de diciembre de 2014. (XIV.5.2.B.2.e.1) AURELIO GARCÍA FERNÁNDEZ GARBIÑE OCHOA GIL

(XIV.5.2.B.2.e.1.a) (XIV.5.2.B.2.e.1.b) TELMO BOSCO GARCÍA GARCÍA OCHOA OCHOA

788 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.2.e.2. Don Francisco Javier García Fernández Nacido en Osuna el 9 de septiembre de 1979 y bautizado en la iglesia de Con- solación de Osuna. Hizo el Bachiller en Tabladilla (Sevilla) de 1992 a 1997. Licenciado en Odon- tología por la Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid, en el año 2003. Máster en Cirugía Oral en julio de 2005. Actualmente desarrolla su especialidad en Écija. Don Francisco Javier García casó con doña Xiomara Fraga Cajaraville el día 10 de junio de 2017 en la iglesia de las Adoratrices de Sevilla.

XIV.5.2.B.2.e.3. Don Ignacio García Fernández Nació en Écija el 16 de abril de 1983. Fue bautizado en la iglesia de Consolación de Osuna. Estudió el Bachiller en Écija, en el instituto San Fulgencio. Es licenciado en Empresariales por la Universidad de Osuna y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla.

XIV.5.2.B.2.f. Don Ignacio García Govantes Nació el 20 de julio de 1948. Es ingeniero industrial. Contrajo matrimonio con doña Soledad de la Cuesta y Quero, marquesa de la Mota de Trejo, el 10 de octubre de 1981, en la iglesia de San Juan de la Ribera, de Madrid. Doña Soledad nació el 15 de junio 1955 en Córdoba. Del matrimonio no han tenido descendencia.

Don Ignacio García Govantes.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 789 Francisco y Antonio García Govantes, hermanos mellizos.

XIV.5.2.B.2.g. Don Francisco Javier García Govantes Nació el 16 de septiembre de 1949 en la clínica del Doctor Gálvez, en Málaga. Al igual que sus hermanos, los primeros estudios y el Bachiller los realizó en Osuna. Después cursó la carrera en Sevilla, donde se licenció en Medicina y Cirugía, espe- cializándose en Pediatría. Contrajo matrimonio con doña María Isabel García Zambrano, en la iglesia de los Venerables el día 17 de octubre de 1980. Es licenciada en Medicina y Cirugía, especialidad Pediatría, por la Universidad de Sevilla. De dicho matrimonio han te- nido tres hijos: María, Isabel y Francisco Javier García García.

(XIV.5.2.B.2.g) FRANCISCO JAVIER GARCÍA MARÍA ISABEL GARCÍA ZAMBRANO GOVANTES

(XIV.5.2.B.2.g.1) (XIV.5.2.B.2.g.2) (XIV.5.2.B.2.g.3) MARÍA ISABEL FRANCISCO GARCÍA GARCÍA JAVIER FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ GARCÍA FERNÁNDEZ

790 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.2.g.1. Doña María García García Nació en Sevilla el 10 de mayo de 1981. Es azafata de vuelo de la compañía Iberia.

XIV.5.2.B.2.g.1. Doña Isabel García García Nació en Sevilla el 25 de julio de 1984. Ha realizado los estudios de Magisterio en Educación Especial. Actualmente, ejerce en el colegio del Santo Ángel, de Cór- doba.

XIV.5.2.B.2.g.1. Don Francisco Javier García García Nació en Sevilla el 24 de agosto de 1983. Estudió Audiovisuales. Actualmente ejerce en la empresa Smurfit Kappa, en la rama de informática y publicidad. Don Francisco Javier García Govantes falleció en Sevilla el día 18 de septiembre de 2010.

XIV.5.2.B.2.h. Don Antonio García Govantes Nació el 16 de septiembre de Don Antonio García 1949. Es mellizo de Francisco Ja- Govantes con la perra Bizquilla. vier. Sus primeros años trascurrie- ron en Osuna. Estudió en el colegio de las monjas. Posteriormente hizo el Bachiller en el instituto Rodrí- guez Marín y la carrera en Madrid. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en Lengua Hispánica. Hizo el servicio militar en Ma- drid en el Regimiento de Zapado- res de Torrejón de Ardoz. Su vida profesional, desde el año 1982, ha estado dedicada a la docencia en el colegio de la Com- pañía de María, de Sevilla, en la que actualmente sigue en activo y disfrutando de su trabajo diario. Gracias Antonio por la documentación que me has aportado de tu familia para poder escribir este capítulo.

XIV.5.2.B.2.i. Doña María Dolores García Govantes Nació el 27 de abril de 1951 en Málaga. Casó con don José Luis Díez de la Cortina Sánchez, nacido el 19 de agosto de 1947 en Huelva. De dicho matrimonio han tenido dos hijos: José Luis, nacido el 31

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 791 de enero de 1984 en Osuna, y Carlos Díez de la Cortina García, que nació el 26 de febrero de 1987 en Sevilla. (XIV.5.2.B.2.i) MARÍA DOLORES GARCÍA LUIS DÍEZ DE LA CORTINA SÁNCHEZ GOVANTES

(XIV.5.2.B.2.i.1) (XIV.5.2.B.2.i.2) JOSÉ LUIS CARLOS DE LA CORTINA DE LA CORTINA GARCÍA GARCÍA XIV.5.2.B.2.j. Doña María Jesús García Govantes Es la décima de los hijos de doña María Pilar Govantes de Castro y don José García Durán. Nació en Málaga el 4 de marzo de 1953. Al igual que sus hermanos, los primeros años los estudió en el colegio de monjas Santa Ángela de Osuna. Posteriormente, se licenció en Bellas Artes por la Universi- dad Complutense (Madrid). Es profesora artística en el colegio Bernardette Aravaca de Madrid. Contrajo matrimonio en Osuna el 11 de agosto de 1980 con don Juan Cabezas Parejo, ingeniero de sistemas en la Armada Española, capitán de Navío y oficial del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Del matrimonio han tenido dos hijos: Juan Ignacio y Jaime Cabezas García. (XIV.5.2.B.2.j) MARÍA JESÚS GARCÍA GOVANTES JUAN CABEZAS PAREJO

(XIV.5.2.B.2.j.1) (XIV.5.2.B.2.j.2) JUAN IGNACIO JAIME CABEZAS CABEZAS GARCÍA GARCÍA XIV.5.2.B.2.j.1. Don Juan Ignacio Cabezas García Nació en Osuna el 4 de agosto de 1981. Estudió en Madrid Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Com- plutense. Actualmente trabaja en la compañía Airbus en la ciudad de Munich (Ale- mania) donde reside. Se casó en la iglesia de Santa Ana de Sevilla el 2 de octubre del año 2012 con doña Beril Cabezas García. Doña Beril nació en Esmirna (Turquía) el 17 de octu- bre de 1982. Su nombre de soltera era Beril Çaylak, quien al casarse con don Juan Ignacio, tomó los apellidos de éste. Es ingeniera de sistemas, con máster en Teleco- municaciones. Actualmente trabaja en la compañia SWM de la ciudad de Munich donde tiene su residencia junto a don Juan Ignacio y sus hijas, Gabriela (nacida en Munich el 29 de julio 2013) y Eva Cabezas García, que nació en Munich el 5 de junio del año 2015. (XIV.5.2.B.2.j.1) JUAN IGNACIO CABEZAS BERIL CABEZAS GARCÍA GARCÍA

(XIV.5.2.B.2.j.1.a) (XIV.5.2.B.2.j.1.b) GABRIELA EVA CABEZAS CABEZAS GARCÍA GARCÍA

792 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.2.j.1. Don Jaime Cabezas García Nació en Osuna el 15 de febrero de 1983. Licenciado en Empresariales y Mar- keting por la Universidad Complutense. Actualmente trabaja en la compañia MyBet en Malta donde actualmente reside. Contrajo matrimonio con doña María del Carmen Díaz del Río el día 18 de mayo del año 2018. María del Carmen nació en Cartagena Murcia el 24 de junio de 1983. Estudió Periodismo en Madrid. Actualmente trabaja en la compañía Inditex, en Malta, donde ambos residen.

XIV.5.2.B.2.k. Doña Clementina García Govantes (Tinilla) Nació en Granada el dia 25 de junio de 1954. Como el resto de sus hermanos, los primeros años los pasó en Osuna. Estudió en el colegio de las monjas de Santa Ángela y posteriormente el Bachillerato en el instituto Rodríguez Marín. Los es- tudios superiores los realizó en Madrid, licenciándose en Psicología, especialidad Logopedia. Residió en Sevilla, y en vacaciones en Osuna, acompañando a sus padres. Profesionalmente trabajó en Sevilla, alcanzando fama en su profesión por sus aptitudes y su manera de ser. Siempre fue una referencia en la familia de persona amable, educada, y cariñosa, y como yo digo para tenerlo todo, guapa hasta decir basta. Doña Clementina García Falleció en Sevilla el 26 de junio de 2014. Tinilla, desde el cielo, acuérdate un Govantes (Tinilla) junto a poquito de tus amigos, que no te olvidamos. su madre,doña María Pilar Govantes de Castro, en compañía del Papa Juan Pablo II.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 793 Doña Clementina García Govantes (Tinilla).

XIV.5.2.B.2.l. Don Fernando García Govantes Nació en Granada el 10 de noviembre de 1956. Después del parto, su madre María Pilar volvió a Osuna junto a toda su familia. Fernando fue el primero en vivir en la casa, que en aquella época, su padre don José García Durán estaba construyen- do para residencia de su familia en la calle San Pedro. Escribir de Fernando de su niñez es recordar la mía, ya que desde los dos años, en el colegio de las monjas, estábamos juntos. Nuestra amistad y la de toda la familia ha perdurado hasta nuestros días. El Bachillerato lo empezamos en el instituto de nues- tra querida Osuna, que después de un pensamiento correcto y acertado de nuestros padres, decidieron que sería mejor, para nuestro futuro, el que estuviésemos en co- legios internos durante el bachillerato. Y así fue. Fernando se fue a estudiar C.O.U. y la carrera a Madrid, ya que sus padres tenían residencia en la capital, donde ya estudiaban los once hermanos que antece- den a Fernando. Siempre estábamos deseando tener vacaciones para estar juntos, e inseparables otra vez, en Vespino o en coche ya de un poco más mayor. Igualmente alguna que otra escapada mía a la capital de España, aunque fuese solo a desayunar Fernando se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, haciendo sus primeros pinitos como médico en Alcázar de San Juan. Posteriormente en la ciudad de Calpe, en Alicante, ejerciendo y sustituyendo en las vacaciones de verano al doctor Bernat Tormo, mi suegro en la consulta de Pediatría que tenía en dicha ciudad. Posteriormente se especializó en Odontología.

794 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Recuerdo con gran cariño la primera consulta que abrió, en esa ciudad tan boni- Sobre estas líneas, todos los hijos varones García ta y marinera que lo tuvo cautivado en sus primeros tiempos de profesión, Sanlúcar Govantes. de Barrameda. Después decidió instalar consulta en Lucena, pueblo importante y con gran actividad económica de la provincia de Córdoba, donde actualmente resi- de en compañía de su mujer y de sus hijos. Fernando contrajo matrimonio en Sevilla en la iglesia de la Magdalena, de la que tuve el honor de participar como testigo de su enlace, con doña Victoria López Ferraro, de Rociana (Huelva) el 7 de septiembre de 1996. De cuyo matrimonio ha tenido dos hijos: Fernando y Javier García López. (XIV.5.2.B.2.l) FERNANDO GARCÍA GOVANTES VICTORIA LÓPEZ FERRARO

(XIV.5.2.B.2.l.1) (XIV.5.2.B.2.l.2) FERNANDO JAVIER GARCÍA GARCÍA LÓPEZ LÓPEZ

Fernando García Govantes, desde estas líneas, quiero agradecerte los 60 años de amistad como el primer día. Gracias amigo.

Don Fernando García Govantes junto a su madre Pilar Govantes de Castro.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 795 Don Fernando García Govantes junto a su hijo Fernando.

Fernando y Javier García López.

Fernando y Javier García López.

796 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.2.l.a. Don Fernando García López Nació en Sevilla un 23 de mayo de 1998. Recientemente ha ingresado en la Academia militar de Zaragoza.

A la izquierda, jurando la Bandera, Fernando García López. A la derecha, Javier García López.

XIV.5.2.B.2.l.b. Don Javier García López Javier nació el 1 de julio de 1999. Ha terminado el Bachillerato.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 797 798 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.3. Don Manuel Govantes de Castro Nació en 1920. Casó con doña Matilde López de la Puerta, hija de don José López Mazuelos y doña Rosa- rio de la Puerta Tamayo. De dicho matrimonio tuvieron ocho hijos: María Matilde, María del Pilar, María del Ro- sario, Manuel, María Jesús, José María, Álvaro y Jaime Govantes López de la Puerta. Don Manuel falleció el 3 de diciembre de 2001.

(XIV.5.2.B.3) MANUEL GOVANTES DE CASTRO MATILDE LÓPEZ DE LA PUERTA

(XIV.5.2.B.3.a) (XIV.5.2.B.3.c) (XIV.5.2.B.3.e) (XIV.5.2.B.3.g) Mª MATILDE Mª ROSARIO Mª JESÚS ÁLVARO Mª GOVANTES GOVANTES GOVANTES GOVANTES LÓPEZ LÓPEZ LÓPEZ LÓPEZ

(XIV.5.2.B.3.b) (XIV.5.2.B.3.d) (XIV.5.2.B.3.f) (XIV.5.2.B.3.h) Mª PILAR MANUEL Mª JOSÉ Mª JAIME Mª GOVANTES GOVANTES GOVANTES GOVANTES LÓPEZ LÓPEZ LÓPEZ LÓPEZ

Don Manuel Govantes de Castro (con chaqueta clara), su hermana doña María Jesús Govantes de Castro y el marido de ésta, don Manuel Fernández Haro.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 799 XIV.5.2.B.3.a. Doña María Matilde Govantes López Nació en Sevilla el 20 de sep- tiembre de 1956. Fue bautizada en La Macarena con el nombre de Ma- ría Matilde de la Santísima Trinidad y de los Sagrados Corazones de Jesús y de María Govantes López. Sus pa-

Doña Matilde Govantes López y drinos fueron sus abuelos, don José don Manuel Herrera Govantes. López Mazuelos y doña Rosario de la Puerta Tamayo. Siendo niña cursó sus estudios en el colegio Santa Ángela de Osuna. El Bachiller lo hizo en el instituto Rodríguez Marín y el Bachillerato superior lo terminó en las Irlandesas de . Es licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla. Actualmente reside en Sevilla. Casó el 25 de julio de 1984 con don Manuel Herrera Govantes. Quiero dejar constancia que desde pequeños, Manolo y Matilde son grandes amigos míos. De su matrimonio nacieron cuatro hijos: Manuel, Jaime, Matilde y Ángela He- rrera Govantes. (XIV.5.2.B.3.a) MARÍA MATILDE GOVANTES MANUEL HERRERA GOVANTES LÓPEZ

(XIV.5.2.B.3.a.1) (XIV.5.2.B.3.a.2) (XIV.5.2.B.3.a.3) (XIV.5.2.B.3.a.4) MANUEL JAIME MATILDE ÁNGELA HERRERA HERRERA HERRERA HERRERA GOVANTES GOVANTES GOVANTES GOVANTES

SOFÍA JOSÉ MARÍA BENÍTEZ CONTRERAS CUBERO ESPUNY BUENDÍA XIV.5.2.B.3.b. Doña María Pilar Govantes López Nació en Sevilla el 14 de diciembre de 1957 y fue bautizada en La Macarena con el nombre de María Pilar de la Santísima Trinidad y de los Sagrados Corazones de Jesús y de María Govantes López. Sus padrinos fueron doña Pilar de Castro Tamayo y don José García Durán. Al igual que su hermana Matilde, cursó sus estudios en el colegio Santa Ángela de Osuna, el Bachiller en el instituto Rodríguez Marín y el Bachillerato superior en las Irlandesas de Casti- lleja de la Cuesta. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Máster en Cirugía Es- tética y Lipoescultura. Actualmente reside en Barcelona. Soltera.

800 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.B.3.c. Doña María del Rosario Govantes López (Yayo) Nació en Sevilla el 1 de abril de 1959. Fue bautizada en La Macarena con el nombre de María del Rosario de la Santísima Trinidad y de los Sagrados Corazones de Jesús y de María Govantes López. Sus padrinos fueron doña María Jesús López de la Puerta y don Manuel López de la Puerta. Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla. Trabaja en banca. Reside en Sevilla. Soltera.

XIV.5.2.B.3.d. Don Manuel María Govantes López Nació en Sevilla el 27 de julio de 1960. Fue bautizado en la iglesia de El Gran Poder con el nombre de Manuel María de la Santísima Trinidad y de los Sagrados Corazones de Jesús y de María Govantes López. Sus padrinos fueron doña Pilar de Castro Tamayo y don Antonio Fernández Haro. Estudió el Bachillerato en el colegio San José de Campillos (Málaga). Licencia- do en Ciencias Empresariales por la Universidad de Sevilla. Actualmente dirige el patrimonio familiar. Casó con doña Ana Núñez Burgos el 14 de diciembre del 2000. Del matrimo- nio han nacido cuatro hijos: Matilde, Manolo, Álvaro y Ana Govantes Núñez. (XIV.5.2.B.3.d) MANUEL Mª GOVANTES LÓPEZ ANA NÚÑEZ BURGOS

(XIV.5.2.B.3.d.1) (XIV.5.2.B.3.d.2) (XIV.5.2.B.3.d.3) (XIV.5.2.B.3.d.4) MATILDE MANOLO ÁLVARO ANA GOVANTES GOVANTES GOVANTES GOVANTES NÚÑEZ NÚÑEZ NÚÑEZ NÚÑEZ Don Manuel Govantes López con su mujer Ana Núñez Burgos y sus hijos.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 801 XIV.5.2.B.3.e. Doña María Jesús Govantes López Nació en Sevilla el 1 de octubre de 1961. Fue bautizada en La Macarena. Sus padrinos fueron don Antonio López de la Puerta y doña Rosario López de la Puerta. Estudió Secretariado en Sevilla. Casó con don Diego Rojas Álvarez, veterinario, gran persona y buen amigo. Del matrimonio han nacido tres varones: Diego, José María y Manuel Rojas Govantes.

(XIV.5.2.B.3.e) MARÍA JESÚS GOVANTES LÓPEZ JOSÉ MARÍA ROJAS ÁLVAREZ

(XIV.5.3.B.3.e.1) (XIV.5.3.B.3.e.2) (XIV.5.3.B.3.e.3) DIEGO JOSÉ MARÍA MANUEL ROJAS ROJAS ROJAS GOVANTES GOVANTES GOVANTES XIV.5.2.B.3.f. Don José María Govantes López (Josele) Nació en Sevilla el 2 de enero de 1963. Fue bautizado en la iglesia de El Gran Poder. Sus padrinos fueron don José López Mazuelos y doña Rosario de la Puerta Tamayo. Contrajo matrimionio en Barcelona con doña Elisenda Barbié Nogaret. Han tenido un hijo: José María Govantes Barbié. Residen en Barcelona. (XIV.5.2.B.3.f) JOSÉ MARÍA GOVANTES LÓPEZ ELISENDA BARBIÉ NOGARET

(XIV.5.3.B.3.f.1) JOSÉ MARÍA GOVANTES BARBIÉ

Don Álvaro Govantes López, Ana y Jaime Jiménez-Tuset, Elena Lomelino, junto a Amaia Montero antigua vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh.

802 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN XIV.5.2.B.3.g. Don Álvaro María Govantes López Nació en Sevilla el 5 de abril de 1964. Fue bautizado en la iglesia de El Gran Poder. Sus padrinos fueron doña María Jesús Govantes de Castro y don Antonio Fernández Haro. Estudió en Osuna siendo niño. El Bachiller lo hizo en el colegio San José de Campillos. Álvaro pasó por una dura enfermedad, falleciendo en Osuna el 11 de febrero de 2009 a los 44 años de edad, habiendo recibido los santos sacramentos y la bendición de su Santidad.

XIV.5.2.B.3.h. Don Jaime María Govantes López Nació en Sevilla el 2 de julio Jaime y Álvaro Govantes de 1968. Fue bautizado en San López. Bernardo. Sus padrinos fueron doña María Matilde Govantes López y don Manuel María Go- vantes López. Siendo niño estudió en el colegio San Antonio María Cla- ret, terminando en el mismo el Bachillerato superior. Se diplo- mó en Ciencias Empresariales. Al igual que su hermano Álvaro, es muy aficionado al caballo y a las carreras de galgos en campo. Actualmente reside en Osuna, llevando junto a su hermano Ma- nuel el patrimonio familiar.

Los hermanos Govantes López en El Rocío.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 803 Foto de familia de los hermanos Govantes López.

Casa de don Manuel Govantes de Castro. Fotografía: Eduardo Zamora.

804 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.C. Don Antonio de Castro Tamayo Siguiendo con la descendencia de doña Don Antonio de Castro Carlota Tamayo Conteras y don Antonio Tamayo. de Castro Arregui, su tercer hijo y primer varón fue don Antonio de Castro Tamayo. Casó con doña Concepción de la Puer- ta Yáñez-Barnuevo, hija de don Francisco de la Puerta Tamayo y de doña Carmen Yá- ñez-Barnuevo y Tamayo, quien hacía nacido en Osuna el 17 de enero de 1893. Testigos del enlace fueron el marqués de la Gomera y don Cristóbal de la Puerta Govantes. Don Antonio, licenciado en Derecho, fue nombrado alcalde el 31 de diciembre de 1924, con el ascenso al poder de Primo de Rivera como presidente del Gobierno. Durante su legislatura se empedraron varias calles de la villa de Osuna y se acometieron las obras e instalación del alumbrado. Igualmente, en fecha de 27 de abril de 1927, siendo don Antonio Tamayo Contre- ras, marqués de la Gomera, diputado en las Cortes, intervino para la reapertura del instituto de Enseñanza Media Rodríguez Marín, por la amistad y grado de parentes- co con el presidente del gobierno Primo de Rivera. También intervino el cervantista Rodríguez Marín, que en en dicha época era director de la Biblioteca Nacional. El 1 de agosto, las obras quedaron aprobadas por el ayuntamiento.

Pinturas de don Antonio de Castro Tamayo y doña Pura Yáñez-Barnuevo.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 805 De su matrimonio tuvieron los siguientes hijos: Antonio, María del Carmen, Francisco Javier (murió joven), Francisco, Concepción, Carlota, Manuel, Rocío, Victoria y Francisco Javier Castro de la Puerta.

(XIV.5.2.C) ANTONIO DE CASTRO TAMAYO CONCEPCIÓN DE LA PUERTA YÁÑEZ-BARNUEVO

(XVI.5.2.C.1) (XVI.5.2.C.2) (XVI.5.2.C.3) (XVI.5.2.C.4) (XVI.5.2.C.5) (XVI.5.2.C.6) (XVI.5.2.C.7) (XVI.5.2.C.8) (XVI.5.2.C.9) ANTONIO Mª CARMEN FRANCISCO CONCEPCIÓN CARLOTA MANUEL ROCÍO VICTORIA FRANCISCO CASTRO CASTRO CASTRO CASTRO CASTRO CASTRO CASTRO CASTRO JAVIER DE LA DE LA DE LA DE LA PUERTA DE LA DE LA DE LA DE LA CASTRO PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA DE LA PUERTA JOAQUÍN MARÍA PEPA ENCARNACIÓN FRANCISCO FRANCISCO GARRIGÓS PÉREZ JIMÉNEZ GUTIÉRREZ GARCÍA MARUJA PÉREZ BARRA MARTÍN LUQUE DÍAZ CRIADO

Doña Concepción de la Puerta Yáñez-Barnuevo (Pura) falleció en Osuna el 30 de diciembre de 1971. Don Antonio de Castro Tamayo y amigos en la finca “Albina”.

806 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIII.5.2.C.1 Don Antonio de Castro de la Puerta Nació el 10 de mayo de 1915. Casó con doña Encarnación Sánchez Jaldón. Sin descendencia. Antonio falleció el 20 de septiembre de 1979.

XIV.5.2.C.2. Doña María del Carmen de Castro de la Puerta Nació en Málaga el 19 de septiembre de 1916. Fue bautizada en Nuestra Seño- ra de la Asunción de Osuna. Casó con don Joaquín Garrigós. Fueron sus testigos don Antonio Garrigós Caro y don Juan de la Puerta Yáñez-Barnuevo. No tuvieron descendencia.

Don Francisco Javier de Castro de la Puerta Nació en el año de 1918. Murió de niño.

XIII.5.2.C.3 Don Francisco de Castro de la Puerta Nació en Malaga en el año de 1921.

Casó con doña María Pepa Pérez Pérez en la Diario ABC, edición de parroquia Mayor de la Asunción (antigua Colegia- Andalucía, del sábado 4 de enero de 1958. Página 28. ta), en enero de 1958, en la ciudad de Osuna. Doña María es hija de don Manuel Pérez Martín y doña Asunción Pérez Serrano. Tuvieron como padrinos al padre de la novia y a la hermana del novio, Pura de Castro. Dirigió y bendijo la ceremonia el cura de la parroquia don Desiderio Salas García. De dicho matrimonio tuvieron los siguientes hi- jos: Concepción, María del Carmen, Asunción, An- tonio, Manuel, Francisco, María Jesús y Juan Carlos de Castro Pérez.

(XIV.5.2.C.3) FRANCISCO DE CASTRO MARÍA PEPA PÉREZ PÉREZ DE LA PUERTA

(XVI.5.2.C.3.a) (XVI.5.2.C.3.b) (XVI.5.2.C.3.c) (XVI.5.2.C.3.d) (XVI.5.2.C.3.e) (XVI.5.2.C.3.f) (XVI.5.2.C.3.g) (XVI.5.2.C.3.h) CONCEPCIÓN Mª CARMEN ASUNCIÓN ANTONIO MANUEL FRANCISCO Mª JESÚS JUAN CARLOS DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ

BEGOÑA BLANCA LAURA MARÍA OLAVARRÍA ESPUNY BARRAGÁN EUGENIA GOVANTES RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ-ARIAS FID

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 807 XIV.5.2.C.3.a. Doña Concepción de Castro Pérez (Puri) Soltera.

XIV.5.2.C.3.b. Doña María del Carmen de Castro Pérez (Mamen) Soltera.

XIV.5.2.C.3.c. Doña Asunción de Castro Pérez (Chona) Melliza de la anterior. Soltera.

XIV.5.2.C.3.d. Don Antonio de Castro Pérez Nació el 8 de febrero de 1961 en Osuna. Casó con doña Begoña Olavarría Go- vantes. De dicho matrimonio tuvieron tres hijos: Antonio (nacido el 26 de junio de 1985), Begoña (nacida el 16 de noviembre de 1988) y María Jesús de Castro Olavarría, quien nació el 25 de julio de 1991. (XIV.5.2.C.3.d) ANTONIO DE CASTRO PÉREZ BEGOÑA OLAVARRÍA GOVANTES

(XIV.5.3.C.3.d.1) (XIV.5.3.C.3.d.2) (XIV.5.3.C.3.d.3) ANTONIO BEGOÑA MARÍA JESÚS DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO OLAVARRÍA OLAVARRÍA OLAVARRÍA XIV.5.2.C.3.e. Don Manuel de Castro Pérez Contrajo matrimonio con doña Blanca Espuny Rodríguez.

XIV.5.2.C.3.f. Don Francisco de Castro Pérez (Curro) Casó con doña Laura Barragán.

XIV.5.2.C.3.g. Doña María José de Castro Pérez Soltera.

XIV.5.2.C.3.h. Don Juan Carlos de Castro Pérez Contrajo matrimonio con doña María Eugenia.

XIV.5.2.C.4. Doña Concepción de Castro de la Puerta (Pura) Nace el 2 de febrero de 1921, melliza con Francisco. Soltera.

XIV.5.2.C.5. Doña Carlota de Castro de la Puerta Nació el 18 de agosto de 1922 y falleció el 5 de febrero de 2006 en la villa de Osuna. Soltera.

808 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.C.6. Don Manuel de Castro y de la Puerta Nació en el 13 de noviembre del año 1923. Contrajo matrimonio con doña Encarnación Jiménez Barra, quien hacía nacido el 29 de febrero de 1924. Era hija de don Diego Jiménez Rangel y de María Loreto Barra Cotta. De su matrimonio tuvieron los siguientes hijos: Antonio, Manuel, María, Con- cepción, Diego, Francisco Javier, Francisco de Paula, Consuelo, Rocío, José Luis, Carlos e Ignacio Castro Jiménez. (XIV.5.2.C.6) MANUEL DE CASTRO ENCARNACIÓN JIMÉNEZ BARRA Y DE LA PUERTA

(XIV.5.2.C.6.a) (XIV.5.2.C.6.c) (XIV.5.2.C.6.e) (XIV.5.2.C.6.g) (XIV.5.2.C.6.i) (XIV.5.2.C.6.k) ANTONIO Mª LORETO DIEGO FRANCISCO ROCÍO CARLOS DE DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE PAULA DE CASTRO CASTRO JIMÉNEZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ DE CASTRO JIMÉNEZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ MARÍA FERNANDO MARÍA Mª ÁNGELES ORBEA BARRERA MARTÍN SETEFILLA GARCÍA DE LOS RÍOS DÍAZ RIVERA MALDONADO ORTIZ (XIV.5.2.C.6.b) (XIV.5.2.C.6.d) (XIV.5.2.C.6.f) (XIV.5.2.C.6.h) (XIV.5.2.C.6.j) (XIV.5.2.C.6.l) MANUEL CONCEPCIÓN FRANCISCO CONSUELO JOSÉ LUIS IGNACIO DE CASTRO DE CASTRO JAVIER DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO JIMÉNEZ JIMÉNEZ DE CASTRO JIMÉNEZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ JIMÉNEZ FRANCISCA FRANCISCO LUIS MIGUEL MATILDE MATEO ROSANA PIEDRA ORDÓÑEZ PINE ORTIZ SÁNCHEZ MOREJÓN

Don Manuel de Castro y de la Puerta falleció el 13 de diciembre de 1984.

XIV.5.2.C.6.a. Don Antonio de Castro Jiménez Casó con doña María Orbea de los Ríos, en Sevilla. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Han tenido dos hijos: Antonio (ingeniero de Caminos) y María de Castro Orbea (periodista). (XIV.5.2.C.6.a) ANTONIO DE CASTRO JIMÉNEZ MARÍA ORBEA DE LOS RÍOS

(XIV.5.2.C.6.a.1) (XIV.5.2.C.6.a.2) ANTONIO MARÍA DE CASTRO DE CASTRO ORBEA ORBEA XIV.5.2.C.6.b. Don Manuel de Castro Jiménez Casó con doña Francisca Mateo. Residen en Osuna y son padres de cuatro hijos: Manuel, Alejandra, Javier y Reyes de Castro Mateo. (XIV.5.2.C.6.b) MANUEL DE CASTRO JIMÉNEZ FRANCISCA MATEO

(XIV.5.2.C.6.b.1) (XIV.5.2.C.6.b.2) (XIV.5.2.C.6.b.3) (XIV.5.2.C.6.b.4) MANUEL ALEJANDRA JAVIER REYES DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO MATEO MATEO MATEO MATEO

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 809 XIV.5.2.C.6.c. Doña María Loreto de Castro Jiménez Perito mercantil. Casó con don Fernando Barrera Díaz. Tienen tres hijos: Lore- to, Fernando y Rocío Barrera de Castro. (XIV.5.2.C.6.b) MARÍA LORETO DE CASTRO FERNANDO BARRERA DÍA JIMÉNEZ

(XIV.5.2.C.6.c.1) (XIV.5.2.C.6.c.2) (XIV.5.2.C.6.c.3) LORETO FERNANDO ROCÍO BARRERA BARRERA BARRERA DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO XIV.5.2.C.6.d. Doña Concepción de Castro Jiménez Perito. Casó con don Francisco Cantillana Pine. Del matrimonio tienen tres hijos: Manuel, Rafael y María Cantillana de Castro. (XIV.5.2.C.6.d) CONCEPCIÓN DE CASTRO FRANCISCO CANTILLANA PINE JIMÉNEZ

(XIV.5.2.C.6.d.1) (XIV.5.2.C.6.d.2) (XIV.5.2.C.6.d.3) MANUEL RAFAEL MARÍA CANTILLANA CANTILLANA CANTILLANA DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO XIV.5.2.C.6.e. Don Diego de Castro Jiménez Estudió Información y Turimo. Casado con doña María Martín. Residen en Puerto de Alcudia. Es director general de hoteles. Tienen dos hijos: Daniel y Maca- rena de Castro Martín. (XIV.5.2.C.6.e) DIEGO DE CASTRO JIMÉNEZ MARÍA MARTÍN

(XIV.5.2.C.6.e.1) (XIV.5.2.C.6.e.2) DANIEL MACARENA DE CASTRO DE CASTRO MARTÍN MARTÍN XIV.5.2.C.6.f. Don Francisco Javier de Castro Jiménez Casó con doña Rosana Ortiz. Reside en Sevilla. Es médico odontólogo. Aparte de familia, es un buen amigo. De su matrimonio tiene un solo hijo, Javier de Castro Ortiz. (XIV.5.2.C.6.f) FRANCISCO JAVIER DE CASTRO ROSANA ORTIZ JIMÉNEZ

(XIV.5.2.C.6.f.1) JAVIER DE CASTRO ORTIZ

810 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.C.6.g. Don Francisco de Paula de Castro Jiménez Casó con doña Setefilla Rivera Ortiz . Han tenido dos hijas: Setefilla y Patricia de Castro Rivera. (XIV.5.2.C.6.g) FRANCISCO DE PAULA SETEFILLA RIVERA ORTIZ DE CASTRO JIMÉNEZ

(XIV.5.2.C.6.g.1) (XIV.5.2.C.6.g.2) SETEFILLA PATRICIA DE CASTRO DE CASTRO RIVERA RIVERA XIV.5.2.C.6.h. Doña Consuelo de Castro Jiménez Perito mercantil. Reside en Sevilla. Casó con don Luis Miguel Piedra Sánchez. Tienen dos hijas en común: Rocío y Macarena Piedra de Castro. (XIV.5.2.C.6.h) CONSUELO DE CASTRO LUIS MIGUEL PIEDRA SÁNCHEZ JIMÉNEZ

(XIV.5.2.C.6.h.1) (XIV.5.2.C.6.h.2) ROCÍO MACARENA PIEDRA PIEDRA DE CASTRO DE CASTRO XIV.5.2.C.6.i. Doña Rocío de Castro Jiménez Licenciada en Filología Inglesa. Trabaja en el colegio de las Irlandesas de Bami.

XIV.5.2.C.6.j. Don José Luis de Castro Jiménez Nació en Sevilla 9 de noviembre de 1960. Estudió en Sevilla. Es protésico den- tal. Casó en la capilla de la Virgen de los Reyes en la Catedral de Sevilla, el 23 de diciembre de 1989 con doña Matilde Ordóñez Morejón.

XIV.5.2.C.6.k. Don Carlos de Castro Jiménez Licenciado en Geografía e Historia. Casó con doña María de los Ángeles García Maldonado. Tienen tres hijos: Ángela, Carlos y Marta de Castro García.

(XIV.5.2.C.6.k) CARLOS DE CASTRO JIMÉNEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA MALDONADO

(XIV.5.2.C.6.k.1) (XIV.5.2.C.6.k.2) (XIV.5.2.C.6.k.3) ÁNGELA CARLOS MARTA DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO GARCÍA GARCÍA GARCÍA

XIV.5.2.C.6.l. Don Ignacio de Castro Jiménez Nació en el año 1963. Falleció de accidente de tráfico.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 811

CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Don Antonio García de Cas- tro con su mujer, Yayo López Fernández, en Alquería de Moraima.

XIV.5.2.C.8.b. Don Antonio García de Castro Nació en Málaga. Hizo el Bachiller en Sevilla en los Padres Jesuitas Porta Coeli. Posteriormente, cursó la carrera de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos en Ma- drid. Actualmente es director general del Instituto Internacional San Telmo, siendo una persona muy querida y prestigiada en el ámbito empresarial. Contrajo matrimonio con doña Rosario (Yayo) López Fernández el 5 de octubre de 1996 en Osuna (Sevilla). Yayo nació el 9 de diciembre de 1957. Cursó estudios de Secretaria de Dirección. En el año 1982 se incorporó al Instituto Internacional San Telmo, siendo la primera secretaria de los programas iniciales AD-1. Más tarde pasó a ser la directora del departamento de antiguos alumnos. Del matrimonio tienen una hija, Marta García López, nacida en Sevilla el 18 de noviembre de 1998. Residen en Sevilla.

(XIV.5.2.C.8.b) ANTONIO GARCÍA DE CASTRO ROSARIO LÓPEZ FERNÁNDEZ

(XIV.5.2.C.8.b.1) MARTA GARCÍA LÓPEZ XIV.5.2.C.8.c. Don José García de Castro (Pepe) Nació en Málaga el 14 de octubre. Licenciado en Farmacia. Falleció en Osuna en un accidente de tráfico.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 813

CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.C.8.f.5. Doña Matilde García García Nació el 14 de marzo del 2005. Estudiante de ESO en el colegio Santa Ángela de Osuna.

XIV.5.2.C.8.g. Doña Victoria García de Castro Nació en Sevilla. Contrajo matrimonio con don Carlos Escribano del Castillo, de cuyo matrimonio han tenido los siguientes hijos: José, Clara, Victoria, Carlota, Carlos y los mellizos Rocío y Javier Escribano. (XIV.5.2.C.8.g) VICTORIA GARCÍA DE CASTRO CARLOS ESCRIBANO DEL CASTILLO

(XIV.5.2.C.8.g.1) (XIV.5.2.C.8.g.2) (XIV.5.2.C.8.g.3) (XIV.5.2.C.8.g.4) (XIV.5.2.C.8.g.5) (XIV.5.2.C.8.g.6) (XIV.5.2.C.8.g.7) JOSÉ CLARA VICTORIA CARLOTA CARLOS ROCÍO JAVIER ESCRIBANO ESCRIBANO ESCRIBANO ESCRIBANO ESCRIBANO ESCRIBANO ESCRIBANO GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA GARCÍA XIV.5.2.C.8.g.1. Don José Escribano García Ha finalizado los estudios de Educación Física.

XIV.5.2.C.8.g.2. Doña Clara Escribano García Licenciada en Farmacia

XIV.5.2.C.8.g.3. Doña Victoria Escribano García Ha acabado los estudios de Ciencias de la Educación

XIV.5.2.C.8.g.4. Doña Carlota Escribano García Ha acabado el Bachillerato.

XIV.5.2.C.8.g.5. Don Carlos Escribano García Ha realizado la ESO.

XIV.5.2.C.8.g.6. Doña Rocío Escribano García Está en Primaria.

XIV.5.2.C.8.g.7. Don Javier Escribano García Está en Primaria.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 815 XIV.5.2.C.8.h. Doña María del Carmen García de Castro Nació en Sevilla. Ha cursado Secretariado Internacional. Actualmente trabaja en el Instituto Internacional de Empresas San Telmo.

XIV.5.2.C.9. Don Francisco Javier de Castro de la Puerta Nació en Osuna el 29 de julio en el año de 1935. Es farmacéutico. Contrae matrimonio en Sevilla en la iglesia de San Gil con doña Maruja Díaz Criado, de cuyo matrimonio nacieron Antonio, Francisco Javier, Ignacio, Maruja y Belén de Castro Díaz.

(XIV.5.2.C.9) FRANCISCO JAVIER DE CASTRO MARUJA DÍAZ CRIADO DE LA PUERTA

(XIV.5.2.C.9.a) (XIV.5.2.C.9.b) (XIV.5.2.C.9.c) (XIV.5.2.C.9.d) (XIV.5.2.C.9.e) ANTONIO FRANCISCO IGNACIO MARUJA BELÉN DE CASTRO JAVIER DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DÍAZ DE CASTRO DÍAZ DÍAZ DÍAZ Azulejado en la puerta del DÍAZ convento de la Concepción, de Osuna. La primera piedra de este convento se puso en el año de 1566, según datos aportados por la historiadora doña Rosario Moreno Reina. Fotografía: Eduardo Zamora.

816 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Doña Ángeles de Castro Tamayo. Año 1932.

XIV.5.2.D. Doña Ángeles de Castro Tamayo Nació en Osuna el 2 de agosto de 1898. Fue la cuarta hija de don Antonio de Castro Arregui y doña Carlota Tamayo Contreras. Contrajo matrimonio en Osuna con don Francisco Sola Ristori, de cuyo matri- monio tuvieron los siguientes hijos: Carlota, Mercedes, Antonio, Francisco y Luis Sola de Castro.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 817 (XIV.5.2.D) ÁNGELES DE CASTRO TAMAYO FRANCISCO SOLA RISTORI

(XIV.5.2.D.1.a) (XIV.5.2.D.1.a) (XIV.5.2.D.1.a) (XIV.5.2.D.1.a) (XIV.5.2.D.1.a) CARLOTA MERCEDES ANTONIO FRANCISCO LUIS SOLA SOLA SOLA SOLA SOLA DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO DE CASTRO

JUAN AMPARO CARMEN TERESA FERNÁNDEZ REPETTO CUEVAS FERNÁNDEZ BORRERO TALAVERA SÁNCHEZ

Foto de 1932 de la familia Sola de Castro. Doña Ángeles de Castro sostiene en sus brazos al pequeño Luis.

Carlota, Mercedes, Antonio y Paco Sola de Castro, en 1932.

818 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.D.1. Doña Carlota Sola de Castro Nació el 4 de mayo de 1923. En Osuna por los Sres. Fernández Zamo- ra, han pedido para su hijo D. Juan a doña (6) Petición de mano de doña Ángeles de Castro Tamayo Angeles de Castro Tamayo, viuda de Sola, la publicada en nota de prensa del mano de su encantadora hija Carlota, del ma- ABC nº 14.740 del miércoles trimonio entre doña Carlota Sola de Castro y 15 de noviembre de 1950. don Juan Fernández Borrero.(6) El matrimonio de doña Carlota Sola de Castro y don Juan Fernández Borrero tuvo tres hijos: José María, María de los Án- geles y Juan Carlos Fernández Sola. (XIV.5.2.D.1) CARLOTA SOLA DE CASTRO JUAN FERNÁNDEZ BORRERO

(XIV.5.2.D.1.a) (XIV.5.2.D.1.b) (XIV.5.2.D.1.d) JOSÉ MARÍA Mª ÁNGELES JUAN CARLOS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ SOLA SOLA SOLA XIV.5.2.D.1.a. Don José María Fernández Sola

Nació el 1 de diciembre de 1951. Desde pe- Don José María Fernández queño, José ha sido muy aficionado a los caba- Sola bailando con su madre, llos. Me acuerdo perfectamente de un caballo doña Carlota Sola de Castro. que tenía que se llamaba Halcón. Su abuela lo tenía puesto en una foto en su casa, llegando a concursar en exhibiciones y en concursos de “Doma Vaquera”. Ganó la Medalla de Oro en el Campeonato de España en la modalidad de “Acoso y Derribo”. Es ingenierio técnico agrícola. Actualmente administra el campo de la familia con su her- mano Juan Carlos, agricultor y administrador de su patrimonio agrícola. Contrajo matrimonio con doña María del Carmen Fernández y Fernández el día 6 de marzo de 1976, de cuyo matrimonio tuvieron dos hijos: Juan y José María Fernández Fernández.

(XIV.5.2.D.1.a) JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ SOLA MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ

(XIV.5.2.D.1.a.1) (XIV.5.2.D.1.a.2) JUAN JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 819 Don José María Fernández Sola con sus hijos Juan y José María Fernández Fernández.

XIV.5.2.D.1.a.1. Don Juan Fernández Fernández Nació el 9 de noviembre de 1979. Estudió en ICADE.

Don Juan Fernández Fernández con su mujer, Diana, y sus tres hijos.

820 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.D.1.a.2. Don José María Fernández Fernández Nació el 9 de enero de 1981. Ganó en 2011 la Medalla de Oro del Campeonato de “Acoso y Derribo”, con el caballo Gallareto, amparado por don Antonio Montes García y celebrado en el corredero de Vico, en Jerez de la Frontera. En la misma fecha y en el mismo lugar pero hace 18 años, fue su padre don José María Fernández Sola quien se procla- mó Campeón de España con el caballo Africano, siendo el mismo amparador don Antonio Montes Garcia, también de la villa Ducal de Osuna, con la yegua Cubata.

Don José María Fernández Fernández con su mujer, Lita.

Doña Carlota Sola de Castro con su nieto Carlos Fernández y tres de sus biznietos, los hijos de don Juan Fernández Fernández, en su casa de Osuna, de la calle Cristo.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 821 XIV.5.2.D.1.b. Doña María de los Angeles Fernández Sola Nació en Sevilla el 14 de enero de 1953. Los pri- meros años residió en Osuna, estudiando en el cole- gio de Santa Angela de dicha villa. Posteriormente, se licenció en Farmacia por la Universidad de Sevilla. Casó en Sevilla el 9 de diciembre de 1978 con don Emilio de la Puerta Martínez Arcos. Del matri- monio de María de los Ángeles y Emilio han tenido dos hijas: María de los Ángeles e Inmaculada de la Puerta Fernández. (XIV.5.2.D.1.b) MARÍA DE LOS ÁNGELES EMILIO DE LA PUERTA MARTÍNEZ ARCOS FERNÁNDEZ SOLA

(XIV.5.2.D.1.b.1) (XIV.5.2.D.1.b.2) Mª ÁNGELES INMACULADA DE LA PUERTA DE LA PUERTA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ XIV.5.2.D.1.b.1. Doña María de los Ángeles de la Puerta Fernández Nació en Sevilla el 18 de septiembre de 1979 y fue bau- tizada en la iglesia de Consolación, oficiando la ceremonia don Antonio Acosta Muñoz. Es licenciada en Medicina por la Universidad de Sevilla, especialidad en Medicina Estética.

XIV.5.2.D.1.b.2. Doña Inmaculada de la Puerta Fernández Nació en Sevilla el día 13 de agosto de 1981. Licenciada en Farmacia como su madre por la Universidad de Sevilla. Contrajo matrimonio en Sevilla con don Fernando González Forastero, oficiando el sa- cramento del matrimonio el obispo de Asido- nia Jerez, el reverendísimo don José Mazuelos Pérez. De su matrimonio han tenido dos hijos: Carlota y Alejandra González de la Puerta.

822 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

(XIV.5.2.D.1.b.2) INMACULADA DE LA PUERTA FERNANDO GONZÁLEZ FORASTERO FERNÁNDEZ

(XIV.5.2.D.1.b.2.a) (XIV.5.2.D.1.b.2.b) CARLOTA ALEJANDRA GONZÁLEZ GONZÁLEZ DE LA PUERTA DE LA PUERTA

XIV.5.2.D.1.b.1.a. Doña Carlota González de la Puerta Nació en Sevilla el 20 de septiembre de año 2009.

XIV.5.2.D.1.b.1.b. Doña Alejandra González de la Puerta Nació en Sevilla el 9 de mayo de 2011.

XIV.5.2.D.1.c. Don Juan Carlos Fernández Sola Nació el día 9 de enero de 1957, en Sevilla, al igual que sus hermanos mayores. Fue el tercero de los hijos de don Juan Fernández Borrero y doña Carlota Sola de Castro. Desde pequeño hemos estado muy unidos ya que, además de familia, las abuelas vivían una frente de la otra. Además, Bernardo Picamill, Juan Carlos Fernández y yo pasábamos los días de pequeños juntos; de mayores coincidimos en el colegio San José de Campillos y seguíamos juntos en la misma pandilla. De amigo le tengo mucho cariño. Recuerdo un gesto el día de mi boda que no sé qué pasó, pero el coche no venía. Inmediatamente me dijo: Luis, yo os llevo a la Iglesia. Y nos llevó a la madrina y al contrayente. Estudió en Sevilla Ingeniero Técnica Agrícola. Actualmente, junto a su hermano José María, administra el patrimonio familiar. Casó en Sevilla con doña María del Pilar Domínguez-Adame Lanuza, licencia- da en Derecho. De su matrimonio han tenido un hijo llamado Carlos Fernández Domínguez-Adame. Don Juan Carlos Fernández junto a su hijo Carlos el día de su confirmación. A la derecha, doña Mª del Pilar Domínguez.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 823 (XIV.5.2.D.1.c) JUAN CARLOS FERNÁNDEZ MARÍA DEL PILAR DOMÍNGUEZ-ADAME SOLA LANUZA

(XIV.5.2.D.1.c.1) CARLOS FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ-ADAME XIV.5.2.D.1.c.1. Don Carlos Fernández Domínguez-Adame Nació en Sevilla el día 4 de febrero del año 2000.

XIV.5.2.D.2. Doña Mercedes Sola de Castro Falleció con 14 años.

XIV.5.2.D.3. Don Antonio Sola de Castro Casó con doña Amparo Repetto Talavera, hija de un afamado médico de Osuna. Residió en Vigo. Tuvieron cinco hijos: Antonio, María de los Ángeles, Amparo, Elvira y Mercedes Sola Repetto. (XIV.5.2.D.3) ANTONIO SOLA DE CASTRO AMPARO REPETTO TALAVERA

(XIV.5.2.D.3.a) (XIV.5.2.D.3.b) (XIV.5.2.D.3.c) (XIV.5.2.D.3.d) (XIV.5.2.D.3.e) ANTONIO Mª ÁNGELES AMPARO ELVIRA MERCEDES SOLA SOLA SOLA SOLA SOLA REPETTO REPETTO REPETTO REPETTO REPETTO XIV.5.2.D.4. Don Francisco Sola de Castro Paco contrajo matrimonio con doña Carmen Cuevas. Residió en Elche, Alicante. Tuvieron cinco hijos: Francisco, Eloisa, José Luis (ya fallecido), Juan y Mª de los Ángeles Sola Cuevas. (XIV.5.2.D.4) FRANCISCO SOLA DE CASTRO CARMEN CUEVAS

(XIV.5.2.D.4.a) (XIV.5.2.D.4.b) (XIV.5.2.D.4.c) (XIV.5.2.D.4.d) (XIV.5.2.D.4.e) FRANCISCO ELOISA JOSÉ LUIS JUAN Mª ÁNGELES SOLA SOLA SOLA SOLA SOLA CUEVAS CUEVAS CUEVAS CUEVAS CUEVAS

XIV.5.2.D.5. Don Luis Sola de Castro El más pequeño de los hijos de Ángeles de Castro Tamayo y Francisco Sola. Per- sona muy simpática y cariñosa. Casó con doña Teresa Fernández Sánchez. Residía en Madrid. Falleció el día 22 de febrero del año 1992.

824 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.E. Doña María de las Mercedes de Castro Tamayo Continuando con los hijos de don Antonio de Castro Arregui y doña Carlota Tamaño Contreras, su siguiente hija es María de las Mercedes de Castro Tamayo. Nació en Osuna el 24 de de septiembre de 1895 y fue bautizada el día 26 por el cura ecónomo de la iglesia Colegial don Manuel María Aparicio y Marín. Se le puso por nombre María de las Merce- des, Antonia Rafaela, Manuela Josefa Bibiana, Ger- trudis Arcadia Blasa de la Santísima Trinidad. Contrajo matrimonio con su primo don Antonio de la Puerta Cepeda en Osuna el 24 de septiembre de 1920, oficiando el sacramento el reverendo padre don Luis de Soto y Torres-Li- nero, siendo testigo don Antonio Tamayo Contreras, marqués de la Gomera, tío de los contrayentes, don Antonio Oriol de la Puerta y don Manuel Barrientos Molina. Don Antonio de la Puerta nación en Osuna. Se licenció en Derecho por la Uni- versidad de Granada, y fue juez en la villa de Osuna, agricultor y ganadero, dirigien- do la finca de su propiedad “Dehesa la Valdivia”. Del matrimonio de don Antonio de la Puerta y Cepeda con doña Mercedes de Castro Tamayo tuvieron un solo hijo varón, Julio de la Puerta y Castro.

(XIV.5.2.E) MARÍA DE LAS MERCEDES DE ANTONIO DE LA PUERTA Y CEPEDA CASTRO TAMAYO

(XIV.5.2.E.1) JULIO ANTONIO DE LA PUERTA Y CASTRO

Calle Sor Angela de la Cruz, con la torre del convento del Espíritu Santo de Osuna. Fotografía: Eduardo Zamora.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 825 XIV.5.2.E.1. Don Julio Antonio de la Puerta y de Castro Nació en Osuna el 17 de julio de 1921. Recibió el sacramento del bautismo en Osuna, diócesis y provincia de Sevilla el día 14 de agosto de 1921. Yo don Constantino Lancho Solana cura propio de la Insigne Colegial bautice solemnemente a un niño hijo legitimo de D. Antonio de la Puerta y Doña María de las Mercedes de Castro abuelos paternos D. Julio de la Puerta Caraballo y Doña Teresa de Cepeda y Córdoba Maternos D. Antonio de Castro Arregui y Doña Calota Tamayo Contreras. La abuela Paterna de Almonte, los demás de Osuna. Se le puso (6) Libro de Bautismos 149, por nombre Julio Antonio Abad, Alejo, Jesus, de la Santisima Trinidad. Fueron folio 142 vuelto. sus padrinos D. Benito de la Puerta Cepeda y la abuela Paterna.(6) En el domicilio de la novia Sres de Garcia Corona estando presente el Cura y pá- rroco de Santa Ana D. José María Arroyo y Cera se fi rmo el contrato de esponsales de la Srta María Pepa Garcia Corona Campos y D. Julio de La Puerta de Castro el acta la testifi caron su hermano Rafael Gracia Corona, D. Leopoldo Escacena Ossorno, D. (7) Nota de prensa del ABC de Sevilla, del 1 de marzo de 1953, Paulino Martínez Turmo y su buen amigo el rejoneador D. Angel Peralta La boda página 28. ha sido fi jada para la próxima festividad de San José. (7) Contrajo matrimonio el 19 de marzo de 1953 con doña María Pepa García Corona Campos en la capilla Real de la Santa iglesia Catedral de Sevilla. En la Capilla Real de la Santa Iglesia Catedral bendijo el Sacramento del matri- monio el Capellán D. José Sebastián Bandaran de la bellísima Señorita María Pepa García Corona Campos con D. Julio de la Puerta y de Castro Apadrinaron la Boda el padre del novio D. Antonio de la Puerta y Cepeda y la madre de la novia Doña Ángeles Campos Mellado Firmaron como testigos por la novia de Francisco García

En la Feria nunca entró una amazona más guapa, María Pepa se llamó, bendita sea su reata.

826 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Coronas, D. Rafael García Corona Campos, D. Leopoldo Escacena Osorno, D. Ca- lixto Paz Valdivieso y D. Luis Alarcón de la Lastra. Por el novio firmaron D. Benito de la Puerta Cepeda, D. Antonio de Castro Tamayo, D. Arturo Baca Aguilera D. Ignacio de la Puerta Sarmiento, D. Jaime y D. Antonio Oriol de la Puerta. Después de la ceremonia los invitados se trasladaron al Real Circulo de Labradores donde fueron obsequiados con un Almuerzo. El nuevo matrimonio salió de viaje a Madrid Barcelona y Palma de Mallorca.(8) Durante el periodo de 1967 a 1969, don Julio de la Puerta y de Castro fue pre- sidente del Real Club Balompié de Sevilla (Betis). Recuerdo con añoranza un viaje en autobús desde Osuna para ver la final Betis-Granada, de la que ganó el Real Betis Balompié subiendo a Primera División. En el año de 1969, después de dimitir, le sucedió en el club don José León Gómez, ya que era vicepresidente primero del Club. En el año de 1974, adquiere la ganadería “Solís de Casa Blanca”, procedencia de don Javier Solís de Casa Blanca, origen del conde de la Corte y de don Juan de Cobaleda. A la que con posterioridad, don Julio le refrescó la sangre agregando se- mentales de distintas ganaderías y distintos encastes, como don Salvador Domecq, marqués de Domecq o los hermanos Sampedro. También fue propietario de otra ganadería de origen Veragua.

A pie, don Antonio de la Puerta Cepeda. A caballo, don Julio de la Puerta Castro, su mujer doña María Pepa García-Corona y su hijo mayor, Antonio de la Puerta García-Corona.

Del matrimonio de don Julio Antonio de la Puerta y Castro y doña María Pepa García-Corona y Campos tuvieron once hijos: María de las Mercedes, Antonio, María de los Ángeles, María José, Julio, Ignacio, Rocío, Jaime, Mercedes, Pablo y Guadalupe de la Puerta García-Corona.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 827 (XIV.5.2.E.1) JULIO ANTONIO DE LA PUERTA MARÍA PEPA GARCÍA-CORONA CAMPOS Y DE CASTRO

(XIV.5.2.E.1.a) (XIV.5.2.E.1.c) (XIV.5.2.E.1.e) (XIV.5.2.E.1.g) (XIV.5.2.E.1.i) (XIV.5.2.E.1.k) Mª MERCEDES Mª ÁNGELES JULIO ROCÍO MERCEDES GUADALUPE DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA GARCÍA- GARCÍA- GARCÍA- GARCÍA- GARCÍA- GARCÍA- CORONA CORONA CORONA CORONA CORONA CORONA

JOSÉ MARÍA ANA PEDRO MANUEL FERRARO ARIAS PEINADO SANZ DE GARCÍA RODRÍGUEZ FRUTOS DOMINGUEZ- ROQUETA (XIV.5.2.E.1.b) (XIV.5.2.E.1.d) (XIV.5.2.E.1.f) (XIV.5.2.E.1.h) (XIV.5.2.E.1.j) ANTONIO MARÍA JOSÉ IGNACIO JAIME PABLO DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA GARCÍA- GARCÍA- GARCÍA- GARCÍA- GARCÍA- CORONA CORONA CORONA CORONA CORONA

JOAQUÍN AMPARO ROCÍO ANA FERNÁNDEZ VALDECANTOS JEREZ HERRERO VIAL LORA ARRIAGA CALVO GONZÁLEZ TAMAYO BARBA

XIV.5.2.E.1.a. Doña María de las Mercedes de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 30 de abril de 1954 y falleció en Osuna en Osuna el 22 de julio de 1955, a los 15 meses de su nacimiento. Su padrino de bautismo fue don Ángel Peralta, “El Centauro de la Puebla”.

XIV.5.2.E.1.b. Don Antonio de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 9 de julio. Soltero. Hemos tenido desde siempre una gran amistad. Recuerdo cuando de pe- queños jugábamos en la cochera de su casa de la calle Sevilla, junto con Ber- nardo Picamill. También recuerdo los paseos por El Ejido de Osuna con el ca- ballo Tabaquero, caballo entero de raza española. Para mi gusto, Antonio ha sido uno de los jinetes más completos, ya que practica todas las modalidades (doma vaquera, acoso y derribo, alta es- cuela, raid, y salto). Además posee otras grandes habilidades como autor y cono- cedor del cante flamenco y es un gran relaciones públicas. Es respetado y que- rido por todos sus sobrinos, hermanos y amigos. Desde estas líneas te dedico un fuerte abrazo y que sigas cuidándote como te cuidas.

828 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.E.1.c. Doña María de los Ángeles de la Puerta García-Corona Casada con don José María Ferraro. De su matrimonio han tenido cuatro hijos: José María, Julio, Manuel y Álvaro Ferraro de la Puerta. (XIV.5.2.E.1.c) Mª ÁNGELES DE LA PUERTA JOSÉ MARÍA FERRARO GARCÍA-CORONA

(XIV.5.2.E.1.c.1) (XIV.5.2.E.1.c.2) (XIV.5.2.E.1.c.3) (XIV.5.2.E.1.c.4) JOSÉ MARÍA JULIO MANUEL ÁLVARO FERRARO FERRARO FERRARO FERRARO DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA

XIV.5.2.E.1.d. Doña María José de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 10 de febrero de 1960. Contrajo matrimonio con don Joaquín Fernández-Vial González Barba, de cuyo matrimonio tuvieron los siguientes hijos: Joaquín, Julio, María José, Rocío, Mercedes y María Fernández-Vial de la Puerta. (XIV.5.2.E.1.d) MARÍA JOSÉ DE LA PUERTA JOAQUÍN FERNÁNDEZ-VIAL GONZÁLEZ GARCÍA-CORONA BARBA

(XIV.5.2.E.1.d.1) (XIV.5.2.E.1.d.2) (XIV.5.2.E.1.d.3) (XIV.5.2.E.1.d.4) (XIV.5.2.E.1.d.5) (XIV.5.2.E.1.d.6) JOAQUÍN JULIO MARÍA JOSÉ ROCÍO MERCEDES MARÍA FERNÁNDEZ- FERNÁNDEZ- FERNÁNDEZ- FERNÁNDEZ- FERNÁNDEZ- FERNÁNDEZ- VIAL VIAL VIAL VIAL VIAL VIAL DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA

XIV.5.2.E.1.e. Don Julio de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 10 de noviembre de 1962. Contrajo matrimonio en Sevilla en la parroquia de San Lorenzo el 17 de octubre de 1998 con doña Ana Arias García, de cuyo matrimonio han tenido cinco hijos: María, Julio Antonio, Pablo y Ana y Rocío de la Puerta Arias. (XIV.5.2.E.1.e) JULIO ANTONIO DE LA PUERTA ANA ARIAS GARCÍA GARCÍA-CORONA

(XIV.5.2.E.1.e.1) (XIV.5.2.E.1.e.2) (XIV.5.2.E.1.e.3) (XIV.5.2.E.1.e.4) (XIV.5.2.E.1.e.5) MARÍA JULIO ANTONIO PABLO ANA ROCÍO DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA ARIAS ARIAS ARIAS ARIAS ARIAS Don Julio de la Puerta ha sido subcampeón de España de “Acoso y Derribo”.

XIV.5.2.E.1.f. Don Ignacio de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 23 de septiembre de 1964. Contrajo matrimonio en Sevilla el 18 de mayo de 1990 con doña Amparo Valdecantos Lora Tama- yo, de cuyo enlace han tenido cinco hijos: Amparo, Rocío, Pepa, Ignacio y Teresa de la Puerta Valde- cantos. Don Ignacio se proclamó en Córdoba, en 1985, campeón de España en la modalidad de “Doma Va- quera” con el caballo Guitarrero. Es también cam- peón de España en “Acoso y Derribo”, amparando a su hermano don Pablo de la Puerta.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 829 (XIV.5.2.E.1.f) IGNACIO DE LA PUERTA AMPARO VALDECANTOS LORA TAMAYO GARCÍA-CORONA

(XIV.5.2.E.1.f.1) (XIV.5.2.E.1.f.2) (XIV.5.2.E.1.f.3) (XIV.5.2.E.1.f.4) (XIV.5.2.E.1.f.5) AMPARO ROCÍO PEPA IGNACIO TERESA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA VALDECANTOS VALDECANTOS VALDECANTOS VALDECANTOS VALDECANTOS

XIV.5.2.E.1.g. Doña Rocío de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 14 de febrero de 1966. Soltera.

XIV.5.2.E.1.h. Don Jaime de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 27 de abril de 1968. Se casó en Sevilla el 21 de julio del año 2000 con doña Rocío Jerez Arriaga, de cuyo matrimonio han tenido dos hijos: Jai- me y Julio de la Puerta Jerez.

(XIV.5.2.E.1.h) JAIME DE LA PUERTA GARCÍA- ROCÍO JEREZ ARRIAGA CORONA

(XIV.5.2.E.1.h.1) (XIV.5.2.E.1.h.2) JAIME JULIO DE LA PUERTA DE LA PUERTA JEREZ JEREZ

Don Jaime de la Puerta García-Corona, junto a sus dos hijos, Julio y Jaime de la Puerta Jerez.

830 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Jaime y Julio de la Puerta Jerez.

XIV.5.2.E.1.i. Doña Mercedes de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 26 de agosto de 1969. Contrajo matrimonio en Sevilla con don Pedro Peinado Rodríguez, de cuyo matrimonio han tenido a Pedro, Julio, Mercedes, María Ángeles, María Pepa, Pablo, Jaime y Rocío Peinado de la Puerta.

(XIV.5.2.E.1.i) MERCEDES DE LA PUERTA PEDRO PEINADO RODRÍGUEZ GARCÍA-CORONA

(XIV.5.2.E.1.i.1) (XIV.5.2.E.1.i.3) (XIV.5.2.E.1.i.5) (XIV.5.2.E.1.i.7) PEDRO MERCEDES Mª PEPA JAIME PEINADO PEINADO PEINADO PEINADO DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA

(XIV.5.2.E.1.i.2) (XIV.5.2.E.1.i.4) (XIV.5.2.E.1.i.6) (XIV.5.2.E.1.i.8) JULIO Mª ÁNGELES PABLO ROCÍO PEINADO PEINADO PEINADO PEINADO DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA

XIV.5.2.E.1.j. Don Pablo de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 27 de junio de 1972. Contrajo matrimonio en Sevilla el 1 de mayo del 2010 con doña Ana Herrero Calvo, de cuyo matrimonio han tenido dos hijos: Pablo e Ignacio de la Puerta Herrero. Don Pablo de la Puerta García-Corona recibió en 2014 la Medalla de Oro en el XLV Campeonato de España de “Acoso y Derribo” en el corredero de la Palmosa, en El Rocío (Huelva), amparándole su hermano don Ignacio de la Puerta.

(XIV.5.2.E.1.j) PABLO DE LA PUERTA GARCÍA- ANA HERRERO CALVO CORONA

(XIV.5.2.E.1.j.1) (XIV.5.2.E.1.j.2) PABLO IGNACIO DE LA PUERTA DE LA PUERTA HERRERO HERRERO

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 831 XIV.5.2.E.1.k. Doña Guadalupe de la Puerta García-Corona Nació en Sevilla el 17 de marzo de 1976. Contrajo matrimonio en Sevilla el 30 de agosto del 2002 con don Manuel Sanz de Frutos Domínguez-Roqueta, de cuyo matrimonio han tenido cinco hijos: Manuel, Guadalupe, Rocío, Álvaro y Julia Sanz de Frutos de la Puerta. (XIV.5.2.E.1.k) GUADALUPE DE LA PUERTA MANUEL SANZ DE FRUTOS DOMÍNGUEZ- GARCÍA-CORONA ROQUETA

(XIV.5.2.E.1.k.1) (XIV.5.2.E.1.k.2) (XIV.5.2.E.1.k.3) (XIV.5.2.E.1.k.4) (XIV.5.2.E.1.k.5) MANUEL GUADALUPE ROCÍO ÁLVARO JULIA SANZ DE SANZ DE SANZ DE SANZ DE SANZ DE FRUTOS FRUTOS FRUTOS FRUTOS FRUTOS DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA DE LA PUERTA

Fallecimiento de don Julio de la Puerta y Castro Don Julio de la Puerta y Castro falleció en Sevilla el 15 de noviembre de 2012, a los 81 años de edad.

Noticia publicada en el ABC, Edición Sevilla, del sábado 16 de noviembre de 2012. A don Julio de la Puerta le acompaña en la barrera de la Real Maestranza, su hija María de los Ángeles de la Puerta García-Corona.

832 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Álbum fotográfico

María Pepa García- Corona y hermanos de la Puerta García-Corona Finca “La Valdivia”.

Antonio de la Puerta, Ignacio de la Puerta, Pa- blo de la Puerta y Teresa de la Puerta.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 833 Don Antonio de la Doña María Pepa Puerta García-Corona. García-Corona y su hijo Antonio de la Puerta García-Corona.

To las cancelas del Coto tienen las puertas abiertas pa que pase en su caballo Antoñito de la Puerta. Por ser el mejor jinete que hasta el Rocío llegara, la Virgen le dejó el Niño pa que él lo paseara. Él lo lleva en su caballo con mucho mimo y cuidao. Y en la puerta de la ermita las dos madres se han mirao. ¡Ay, qué estampa tan bonita!

834 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

Don Antonio de la Puerta García-Corona.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 835 Jaime de la Puerta Jerez, Jaime de la Puerta Jerez. y debajo, su madre Rocío Jerez.

Espadaña del convento de las monjas de la Concepción de Osuna. Fotografía: Eduardo Zamora.

836 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN CAPITULO XV. DOÑA CARLOTA TAMAYO CONTRERAS, CASAMIENTO Y DESCENDENCIA.

XIV.5.2.F. Don Manuel de Castro Tamayo Fue el séptimo hijo del matrimonio de doña Carlota Tamayo Contrera y don Antonio de Castro Arregui. Al igual que su hermano Antonio, ayudaba a su padre a la administración del patrimonio agrícola. Era muy afi cionado al cante fl amenco y ami- go personal de cantaores de la época como don Manuel Torres Pavón, etc. Cantaba muy bien por seguiriya y bulería. Era muy afi cionado a los toros siendo abonado de la Real Maestranza de Caballería, en el tendido dos, fi la dos, acompa- ñándolos asiduamente su sobrino don Antonio Picamill de Castro, que estaba muy unido a ellos al quedar muy pequeño sin padre. Su ma- dre se fue a vivir a casa de sus padres, viviendo con ellos sus hermanos solteros Manuel y Javier. Falleció antes que su madre en el año de 1955.

XIV.5.2.G. Don Javier de Castro Tamayo Fue el hijo mas pequeño del matrimonio en- tre doña Carlota Tamayo y don Antonio Castro. Desde pequeño necesitó mucho cuido ya que nació con una lesión de bronquios que poste- riormente se agudizó padeciendo asma crónica. Su tía doña Rafaela de Castro Tamayo estaba siempre muy pendiente de él e incluso le ponía las inyecciones cuando hacía falta. Falleció en Osuna antes de su madre.

Mi más sincero agradecimiento a don Bernardo Picamill Vela por los datos aportados de don Manuel y don Javier de Castro Tamayo.

TAMAYO. RECUERDOS DE UNA FAMILIA 837 Calle San Pedro de Osuna. Se puede ver la Cilla del Cabildo y el palacio del Marqués de la Gomera. Fotografía: Eduardo Zamora.

Casa de don Benito de la Puerta Plaza del Duque, de Osuna. en la calle San Pedro de Osuna. Fotografía: www.osuna.es Escudo de los Cepedas. Fotografía: Eduardo Zamora.

838 LUIS JIMÉNEZ-TUSET Y MARTÍN