NOTA DE PRENSA

GOBIERNO DE NAVARRA Dos comunidades de regantes de y otra de Berbinzana deciden incorporarse al ECONOMÍA, HACIENDA, INDUSTRIA Y EMPLEO Canal de Navarra

CULTURA, TURISMO Y RELACIONES 4.743 votos de un total de 6.620 han optado estos últimos días a favor de INSTITUCIONALES la integración, lo que supone cerca de un 72%

PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR Martes, 23 de diciembre de 2014 Dos comunidades de EDUCACION regantes de Larraga (el Regadío Antiguo y la Recueja) DESARROLLO RURAL, MEDIO y la comunidad del Regadío AMBIENTE, Y ADMINISTRACIÓN LOCAL Antiguo de Berbinzana han decidido incorporarse a los SALUD nuevos regadíos de la ampliación de la primera fase POLÍTICAS SOCIALES del Canal de Navarra, con un apoyo favorable de 4.743 FOMENTO votos de un total de 6.620, un

SEGURIDAD Y EMERGENCIAS 71,6%. En concreto, en el caso de La Recueja de Larraga, con 91 has de 179 propietarios, de los 1.100 votos posibles, 832 votaron a favor y dos en contra, lo que representa el 75,6%. En el Regadío Antiguo de Ampliación de la 1ª fase del Canal de Larraga, con 287 hectáreas de Navarra. 497 propietarios y 3.443 votos posibles, 2.313 votaron a favor y 80 en contra, con 43 votos nulos, que supone el 67,1%. Respecto al Regadío Antiguo de Berbinzana, con 181 has de 128 propietarios, de los 2.077 votos posibles, 1.598 votaron a favor y cien en contra, un 76%. Las votaciones se realizaron los pasados días 19, 20 y 22 de diciembre. En todos los casos, el voto es ponderado en relación a la extensión del terreno de cada propiedad, es decir, un propietario puede tener varios votos. En estas tres comunidades, para que ganase el si debía registrarse una mayoría de votos a favor. Esta ampliación de la primera fase del Canal de Navarra incluye 15.275 has de superficie pertenecientes a las localidades de ,

Carlos III, 2. 31002 | T. 848 42 67 00 | F. 948 22 76 73 | [email protected] | www.navarra.es 1 | 2 , Berbinzana, Cárcar, , Funes, Larraga, Lerín, , Mendigorría, Miranda de , , Peralta, y , cuyos regantes se beneficiarán de las ventajas que derivan de la concentración parcelaria, la modernización del sistema de riego y la disposición de agua de calidad procedente de Itoiz. Más de 21.000 has con 48 tipos de cultivos distintos La primera fase del Canal de Navarra incluye ya 21.035 hectáreas en las que se están produciendo hasta 48 tipos de cultivos distintos, con un 8% de superficie de dobles cosechas. Las opciones de cultivos de secano antes del Canal eran más reducidas, ya que tenía el 60% de cebada, el 15% de barbecho y el 10% de viñedo, fundamentalmente, mientras que ahora el regadío produce una variedad más amplia: 35% maíz en grano, 14% hortalizas, 12% cebada y 11% de viñedo, principalmente, lo que demuestra que el regadío ofrece nuevas tierras para la horticultura. Así, cabe destacar que durante el pasado año 2013 (a falta de cerrar la campaña de 2014) se cultivaron 3.298 hectáreas de hortalizas, entre las que predominan tomate, haba, maíz, guisante y alubia.

Carlos III, 2. 31002 PAMPLONA | T. 848 42 67 00 | F. 948 22 76 73 | [email protected] | www.navarra.es 2 | 2