TEMPUS Revista en Historia General Medellín (Colombia), 2015, Número 2 Pp.1-38, ISSN: 2422-2178 (en línea) MUJER Y RECLUSIÓN EN EL SIGLO XVI. FUNDACIÓN Y ESTATUTOS DE LA CASA DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO EN TOLEDO1. Laura Canabal Rodríguez2 Universidad Complutense Madrid Resumen En este trabajo se lleva a cabo una aproximación a las casas de refugio para la mujer en el siglo XVI, centrada en el análisis de una de las fundaciones en Toledo, la Casa de Nuestra Señora del Refugio. Por medio de sus Estatutos se pone de manifiesto la importancia de estos centros de reeducación para la mujer después del Concilio de Trento, además de las estrategias utilizadas para este control social. Palabras claves: Mujer, casas refugio, reeducación, siglo XVI, Concilio de Trento, control social. Abstract In this work a general approach is made to Refuge houses for women in XVI Century, focused in the analisis of one of the fundation in Toledo, house of Our Lady of Refuge. Under this perspective of their Statutes it is shown the important of these institutions of reeducation for women after Council of Trent and their strategies adopted by that social control. Key words: Women, Refugies, reeducation, XVI Century, Council of Trent, social control. Introducción 1 Artículo recibido el 24 de abril de 2015 y aprobado el 18 de agosto de 2015. 2 Universidad Complutense de Madrid,
[email protected] 1 TEMPUS Revista en Historia General Medellín (Colombia), 2015, Número 2 Pp.1-38, ISSN: 2422-2178 (en línea) El estudio de la marginalidad3 ha delimitado varios temas de análisis en la historiografía entre ellos, la historia de la mujer4, la sexualidad, la pobreza o la criminalidad5,.