Sistemas Operativos II

ING. MARCOS ESPINOZA M. [email protected] [email protected] Linux

2 ¿Qué es LINUX? • LINUX es un sistema operativo basado en Unix, su kernel fue desarrollado inicialmente por Linus Torvalds, en 1991. Este sistema es de libre distribución porque está licenciado bajo la GPLv2. • Una de las ventajas del núcleo de Linux es su portabilidad a diferentes tipos de computadoras, por lo que existen versiones de LINUX para casi todos los tipos, desde equipos portables, PC domésticas, PC Mac y hasta estaciones de trabajo y supercomputadoras. LINUX: Características • Multitarea real: la palabra multitarea describe la capacidad de ejecutar muchos programas al mismo tiempo sin detener la ejecución de cada aplicación. La multitarea que usa LINUX llamada preferente, administra los recursos garantizando que todos los procesos en ejecución, incluidos los que corren en background, tengan su tiempo de procesador. LINUX: Características • Multiusuario: LINUX es un sistema operativo multitarea y, obviamente, debe ser multiusuario, es decir que permite a distintas personas acceder al sistema compartiendo los recursos que el Administrador del Sistema (superusuario, root) le asigne de acuerdo con su jerarquía, dándole además a cada uno la privacidad y protección necesarias. Esta característica permite que más de una persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea. LINUX: Características • Diseño modular del kernel: solo está presente en memoria un kernel mínimo, cuando se requiere algún servicio o se instala hardware nuevo, se carga dinámicamente en memoria un módulo kernel. Los módulos de kernel son cargables on-demand (bajo demanda) y no es necesario reiniciar el sistema. LINUX: Características • Soporta consolas virtuales: lo que permite tener más de una sesión abierta con el mismo u otro nombre de usuario y conmutar entre ellas fácilmente, con las teclas ALT+F1 a la F7. Soporta 6 consolas de texto y una con entorno gráfico. Soporta los estándares POSIX, BSD, IEEE y System V. • Opera con todos los sistemas de archivos estándar, VFAT de Windows, OS2/FS, IS09660 (CDROM), NTFS, ext2, ext3, ext4 y otros. LINUX: Características • Sistema Operativo de Red: incluye muchas capacidades para redes y comunicaciones. • Soporte completo de hardware (Portable), multimedia, módems, impresoras, placas de video, monitores, teclados, mouse, etc. El reconocer una amplia variedad de configuraciones de hardware es lo que lo hace portable. • Poderoso entorno gráfico con innumerables sistemas de ventanas. Los más populares son FWVM, GNOME, KDE, CDE, , Afterstep, NextLevel, @rM, , Lxde, etc. LINUX: Características • G.N.U/GLP: si bien Linus Torvalds es el titular del derecho de autor de LINUX, todo, incluido el kernel con sus fuentes, está bajo licencia GNU. Esta licencia permite que todo el software desarrollado bajo este concepto sea de libre distribución, de modo que se ofrece software de calidad al público en general sin que los programadores pierdan sus derechos de autor y dejando abierta la posibilidad para que cualquier otro programador pueda ampliar o modificar el programa. LINUX: Características • G.N.U/GLP: si bien Linus Torvalds es el titular del derecho de autor de LINUX, todo, incluido el kernel con sus fuentes, está bajo licencia GNU. Esta licencia permite que todo el software desarrollado bajo este concepto sea de libre distribución, de modo que se ofrece software de calidad al público en general sin que los programadores pierdan sus derechos de autor y dejando abierta la posibilidad para que cualquier otro programador pueda ampliar o modificar el programa. LINUX: Características • Librerías compartidas: shared libraries, gracias a esta característica, no es necesario que las rutinas contenidas en librerías estándar se carguen más de una vez en memoria, ya que cualquier programa que se encuentre en tiempo de ejecución puede acceder a ellas. De esta manera, los binarios (ejecutables) de LINUX son de menor tamaño y permiten ahorrar espacio en disco y memoria. LINUX: Características • Administración de memoria: todos los procesos tienen garantizada una zona protegida de memoria para su ejecución, sin que el mal funcionamiento de una aplicación cuelgue todo el equipo. Define por defecto una partición swap o área de intercambio, en el que almacena los procesos bloqueados y suspendidos, con lo que se garantiza RAM para las aplicaciones activas y en uso. • Aplicaciones: gracias a la licencia GNU, el caudal de aplicaciones disponibles para LINUX crece a un ritmo vertiginoso, especialmente en Internet. Podemos decir que existe software para casi todas las necesidades. LINUX: Características • Herramientas de Desarrollo: LINUX es un sistema operativo hecho y pensado por programadores para programadores. A partir de esto, múltiples lenguajes de programación están disponibles bajo Linux. Sin duda el principal de ellos es GNU C/C++, pero también es posible desarrollar en Java, Objective-C, Pascal, LISP, BASIC, , Ada, Eiffel, FORTRAN, Forth, Prolog, Oberon, Simula, Modula-2 y Modula-3, Smalltalk, y algunos otros. También existen varios motores de bases de datos que pueden utilizarse bajo Linux; algunos de ellos son motores relacionales (tales como mBase, Thypoon, MiniSQL, Ingres y Postgres), y otros orientados a objetos (tal como LINCKS). La mayoría de ellos son de carácter experimental o académico, por lo que no igualan las prestaciones de los motores de base de datos comerciales, en especial las relacionadas con performance; sin embargo, el hecho de que su costo sea nulo hace que sea una opción a tener en cuenta al desarrollar un servidor de Intranet de pequeñas proporciones. LINUX: Características • Seguridad: en lo referente a seguridad, puede mencionarse que el kernel de Linux tiene el soporte necesario para construir firewalls basados en filtrado de paquetes; también existe una versión para Linux de SOCKS, software de firewalling muy popular en los ambientes Unix. A partir del kernel 2.6 se ha integrado al kernel un módulo de seguridad que proporciona el mecanismo para soportar políticas de seguridad para el control de acceso, Security-Enhanced Linux (SELinux). LINUX: Características • Convivencia: Linux es capaz de convivir en el mismo disco duro con otros sistemas operativos tales como DOS, Windows u OS/2, permitiendo la selección en el arranque del sistema operativo a bootear. Además de soportar su sistema de archivos nativo, Linux tiene soporte para acceder en modo de lectura/escritura a sistemas de archivos FAT (DOS) y VFAT (Windows95) y en modo de solo lectura a sistemas de archivos NTFS (Windows NT). Taller 20 (En grupo)

Pruebe en un emulador de Linux en línea los comandos proporcionados en el enlace adjunto y documente los resultados.

https://www.ochobitshacenunbyte.com/2018/12/04/los-42- comandos-mas-importantes-en-gnu-linux/ Sistemas Operativos II

ING. MARCOS ESPINOZA M. [email protected] [email protected]