OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Estados Unidos Estados Unidos

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

ABRIL 2021

calcularon 332,6 millones de habitantes. Están pendientes de anuncio la ma- Estados yoría de las conclusiones principales. Con los datos del censo anterior, 2010, California y Texas son los Estados con más población. Aunque Nueva York Unidos sigue siendo la ciudad más poblada, ha habido un desplazamiento del peso de la población hacia el Oeste y hacia el Sur. La tasa de fertilidad estimada CANADA por mujer es de 1,87, si bien la importancia de la inmigración hace que el SEATTLE crecimiento demográfico sea de los mayores de los países industrializados. La MONTANA NORTH MINNESOTA DAKOTA población que se declara de origen hispano era de 60,6 millones en 2019, OREGON NEW YORK representando un 18,5% de la población. IDAHO WYOMING PENNSYLVANIA Capital: Washington, D.C. (Distrito de Colombia). IOWA Idioma: El inglés es el idioma oficial nacional de facto. Aunque no existe nin- Washington D.C. San Francisco Denver gún idioma oficial a nivel federal, algunas leyes —como los Requisitos para KANSAS la Naturalización en EEUU— colocan al inglés como idioma obligatorio. El

ARIZONA OKLAHOMA ARKANSAS Senado de Puerto Rico (Estado Asociado) aprobó una iniciativa para que el Océano Pacífico GEORGIA español sea considerado como su primer idioma oficial. Océano Atlántico Dallas El español es el segundo idioma más hablado en EEUU, el principal - y ya TEXAS FLORIDA oficial - en Puerto Rico y uno de los idiomas oficiales, de facto, del Estado de Nuevo México. En EE.UU. hay 43 millones de hablantes nativos de español, MÉXICO Mar Caribe con un 11,6 millones adicionales que son bilingües, según datos recogidos en el censo de Estados Unidos y otras fuentes gubernamentales, con una concen- © O cina de Información Diplomática. tración en los estados del sur y suroeste (en especial en California, Arizona, Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas o cialmente. Nuevo México, Texas, Florida, Nevada, Colorado), pero también en los barrios hispanos de las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, Miami o Washington (D.C.) y municipios cercanos a estas ciudades, siendo en algunas zonas de esos estados y ciudades incluso más importante que el inglés. Muchos anun- 1. DATOS BÁSICOS cios y asuntos oficiales se presentan en español, además de en inglés. La mayoría de los mensajes públicos que tienen subtítulos los tienen en español. Moneda: El dólar $ ha sido la moneda oficial del país desde 1792. 1.1. Características generales Religión: : Estados Unidos es oficialmente un Estado aconfesional. La Primera Enmienda de la Constitución garantiza el libre ejercicio de la religión y prohíbe Nombre oficial:The United States of America, o USA en siglas; Estados Uni- el establecimiento de cualquier gobierno religioso. dos de América, de manera abreviada, Estados Unidos, EUA o EE. UU. Protestantes 42%; católicos romanos 21%; mormones 2%; judíos 1%; bu- Superficie: Incluyendo territorios y agua totalizan 9.826.675 Km² (9.161.966 distas 1%; musulmanes 1%; hinduismo 1% otros no especificados 1%; no Km² de territorio - contando solamente los 50 Estados y el Distrito de Colum- afiliados a ninguna religión 28%; otra 2% (2020 est.). bia 664.709 Km² de agua y unas fronteras de 12.034 Km. Fuentes: Wikipedia. CIA. The World Factbook. Fuentes: CIA. The World Factbook. Forma de Estado: República Federal Constitucional con un sistema presiden- Límites: La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte cialista. donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D.C.-, entre los División Administrativa: EEUU está compuesto por 50 estados, un distrito fe- océanos Pacífico y el Atlántico, limitando con Canadá al norte y con México al deral y estados asociados o no incorporados (Dependencias). sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limitando con Ca- Los Estados son: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, nadá al este y separado de Rusia al oeste por el Estrecho de Bering. El estado Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del Océano Pacífico y es el Kansas, Kentucky, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, único estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, New Hamp- posee varios territorios en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico. shire, New Jersey, New Mexico, New York, , North Dakota, Ohio, Fuentes: Wikipedia. Oklahoma, Oregon, Pennsylvania, Rhode Island, South Carolina, South Dako- Población: El último censo realizado por el US Census Bureau fue el de 2020, ta, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia, Wis- cuyos resultados aún no están publicados. Inicialmente (diciembre 2020) se consin, Wyoming, a los que hay que sumar el Distrito de Columbia. 2

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

1.2. Geografía Educación y sanidad 8,8 8,8 8,7 8,8 Servicios profesionales 12,3 12,4 12,5 12,8 El territorio nacional continental cuenta con múltiples formas de relieve y Inmobiliario 13,3 13,3 13,3 13,4 accidentes geográficos. A medida que se avanza tierra adentro desde la costa Arte y entretenimiento 1,1 1,1 1,1 1,1 Este, la llanura costera del litoral Atlántico da lugar al bosque caducifolio Administraciones públicas 12,8 12,6 12,4 12,3 y a la meseta del Piedmont. Los Apalaches separan la costa oriental de los Otros servicios 2,1 2,1 2,1 2,1 Grandes Lagos y las praderas del Medio Oeste, las Grandes Llanuras. El río Total: 100,0 100,0 100,0 100,0 Mississippi- Missouri, el cuarto sistema fluvial más largo del mundo, corre de norte a sur a través del centro del país. PIB POR COMPONENTES DEL GASTO (%) 2016 2017 2018 2019 Consumo privado 68,2 68,4 68,1 68,0 La pradera llana y fértil de las Grandes Llanuras se extiende hacia el oeste, Inversión (fbcf) privada 16,9 17,3 17,8 17,5 hasta que es interrumpida por una región de tierras altas en el sureste. Las Consumo e inversión públicos 17,6 17,3 17,2 17,5 Montañas Rocosas, en el borde occidental de las Grandes Llanuras, atravie- Exportaciones de bienes y servicios 11,9 12,1 12,4 11,7 san de norte a sur todo el país, llegando a altitudes superiores a los 4300 Importaciones de bienes y servicios -14,6 -15,0 -15,4 -14,6 m en Colorado. Total: 100,0 100,0 100,0 100,0 Fuente: Bureau of Economic Analysis. Última actualización: junio 2020 Con sus 6194 metros, el Monte Denali (anteriormente denominado McKin- ley) en Alaska es el punto más alto del país y de todo el continente y el Valle 1.5. Coyuntura económica de la Muerte (Death Valley) en California, con -86 m, el punto más bajo. PIB Los volcanes activos son comunes a lo largo de Alaska y las Islas Aleutianas, además de que Hawái consta de solo islas volcánicas. El gran volcán ubicado En 2019 la economía estadounidense se expandió un 2,2%, cifra inferior al debajo del Parque Nacional Yellowstone en las Montañas Rocosas, es la for- 3,0% del PIB de 2018 y al 2,3% de 2017, pero algo mayor que la tendencia mación volcánica más grande del continente. experimentada tras la crisis económica del final de la pasada década. Sin Fuentes: Wikipedia. CIA. The World Factbook. embargo, el ciclo expansivo más largo de la historia económica de los EE.UU. se interrumpió con la irrupción del COVID19. 1.3. Indicadores sociales El brote del coronavirus y su expansión por toda su geografía hizo de EE.UU. GDP per cápita: $63.051 (2020) el país con mayor número de casos registrados, con especial incidencia en Esperanza de vida: 80,4 años (2020) la Costa Este y el Golfo de México. La vacunación se inició en diciembre de IDH (valor numérico/nº orden mundial): 0,926 / 17º (2019) 2020. Las estrictas medidas de confinamiento aplicadas y la incertidumbre Coeficiente GINI:0,486 (2018) sobre la duración de la pandemia han producido un frenazo de la actividad Tasa de natalidad: 12,3 (nacimientos/1000habitantes) (est. 2021) económica y despidos masivos. En el primer trimestre de 2020 la economía Tasa de fertilidad: 1,84 (est. 2021) estadounidense se contrajo un 5% intertrimestral anualizado y un -31,4% Tasa de crecimiento anual de la población: 0,7 (est.2021) en el segundo trimestre. Técnicamente, en el tercer trimestre se superó la Fuente: CIA. The World Factbook y UNDP recesión económica tras crecer el PIB un 33,1% intertrimestral anualizado. Se produjo un desplome de la demanda de servicios de asistencia sanita- 1.4. Estructura del Producto Interior Bruto ria, transporte, restauración, alojamiento y actividades recreativas, así como fuertes caídas en prácticamente todos los componentes de la demanda de Estructura del PIB por componentes del gasto. inversión y la de consumo de bienes. Sin embargo, a partir de abril se inicia la recuperación de la actividad económica, a un ritmo muy rápido en los Por el lado del gasto, en 2019 el consumo privado destacó como motor de primeros cuatro meses y ahora de manera más gradual. Así, la tasa de des- la actividad económica de EE.UU., con una aportación del 68% al Producto empleo aumentó hasta el 14,7% en abril, destruyéndose 25,3 millones de Interior Bruto estadounidense. La inversión privada y el sector público, tanto puestos de trabajo entre febrero y abril, el mayor incremento mensual desde consumo como inversión, representaron un 17,5% del PIB. que existe la serie. Sin embargo, la cifra de desempleados ha vuelto a caer hasta los 11 millones en diciembre de 2020. En el año 2019, las exportaciones se redujeron levemente, pero menos que las importaciones, por lo que el déficit comercial se redujo. Las exportacio- El Congreso ha aprobado una serie de paquetes fiscales con un importante nes supusieron un 11,7% del PIB, mientras que las importaciones represen- impacto sobre el déficit público federal, incluyendo un paquete de gasto taron un 14,6% del PIB. de 1,9 billones de dólares en ayudas sociales propuesto por el Presidente Biden. El conjunto de medidas incluye transferencias a los estados para CUADRO: PIB POR SECTORES DE ACTIVIDAD Y POR COMPONENTES DEL GASTO hacer frente a la crisis sanitaria e incrementar la realización de test a la PIB POR SECTORES DE ACTIVIDAD (VALOR AÑADIDO) 2016 2017 2018 2019 población; creación y apoyos de programas de desempleo; transferencias di- Agropecuario 0,9 0,9 0,8 0,8 rectas a familias; el refuerzo de programas de asistencia nutricional; medidas Industrial 18,0 18,3 18,7 18,2 para apoyar programas de la Federal Reserve para estabilizar los mercados Minería 1,2 1,5 1,7 1,5 financieros; préstamos con condonaciones a pequeñas y medianas empresas; Manufacturas 11,2 11,2 11,3 11,0 y ayuda financiera a los sectores más perjudicados. La Reserva Federal redu- Construcción 4,0 4,0 4,1 4,1 jo el rango de tipos de interés hasta el 0% y el 0,25%, y anunció compras Electricidad y agua 1,6 1,6 1,6 1,6 masivas sin límite de bonos del tesoro y títulos garantizados con hipotecas. Servicios 81,1 80,8 80,6 81,1 Más tarde la Reserva Federal anunció la modificación tanto de su declaración Transporte y almacenamiento 3,1 3,1 3,2 3,2 de los objetivos a largo plazo como de su estrategia de política monetaria, Información 5,1 5,1 5,2 5,2 dando prioridad al objetivo de maximización de empleo frente al objetivo de Comercio 11,7 11,6 11,4 11,5 inflación, implicando el mantenimiento del rango de tipos de interés cercano Hoteles, bares y restaurantes 3,1 3,1 3,1 3,1 al 0% hasta que la inflación supere el objetivo del 2% de manera persistente. Banca y seguros 7,7 7,6 7,6 7,6 3

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Precios PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS 2016 2017 2018 2019 La variación interanual en diciembre de 2019 del IPC se situó en el 2,3% PIB real (miles de millones USD, a precios constantes de 2012) siendo 0,4 puntos superior a los niveles registrados el año anterior. Este 17.688,9 18.108,1 18.638,2 19.073,1 comportamiento se debió principalmente a la aportación de los precios de PIB (MM USD, a precios corrientes) la energía (+3,4% interanual). La inflación subyacente (la evolución de los 18.715,0 19.519,4 20.580,2 21.427,7 precios excluyendo la energía y los alimentos) igualó al índice de precios Tasa de variación real (%) general (2,3%), una décima por encima del valor de 2018. 1,6 2,4 2,9 2,3 Tasa de variación nominal (%) El índice de precios de la energía se situó en el -3,4% interanual en diciem- 2,7 4,3 5,4 4,1 bre de 2019, cambiando la tendencia bajista que se reflejó a final de año. El INFLACIÓN índice de precios de bebidas y alimentos se situó en el 1,8% interanual, por Media anual (%) 1,3 2,1 2,4 1,8 debajo del índice general pero ligeramente superior al valor de 2018 (1,6%). Fin de período (%) 2,1 2,1 1,9 2,3 TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL El precio de la vivienda, medido por el índice S&P/Case Shiller National. au- Media anual (%) 0,521 1,125 1,96 2,23 mentó un 3,7% en el año 2019 (4,6% en 2018); el índice correspondiente a Fin de período (%) 0,750 1,50 2,5 1,75 las 20 mayores ciudades aumentó un 2,8% (4,4% en 2018). El precio de la EMPLEO Y TASA DE PARO vivienda sigue incrementando paulatinamente, aunque a un ritmo menor que Población (x 1.000 habitantes) el que presentó en los años inmediatamente posteriores a la crisis. Según 324.304 325.719 328.231 329.131 este índice, los precios se han recuperado hasta los niveles del año 2004, Población activa (x 1.000 habitantes) (media anual) pero todavía se encuentran por debajo de los máximos alcanzados durante la 158.968 160.597 162.025 163.506 burbuja inmobiliaria en el año 2006. % Desempleo sobre población activa 4,7 4,1 3,9 3,5 Los precios de producción para bienes terminados crecieron en términos in- DÉFICIT PÚBLICO teranuales un 1,3% en 2019, casi la mitad que en 2018 (2,5%). Los precios % de PIB -3,2 -3,5 -3,8 -4,6 para bienes intermedios y componentes se redujeron un 1,7% en 2019, tras DEUDA PÚBLICA aumentarse un 3,0% en 2018 y 5,1% en el año 2017. en M USD 19.976.826 20.492.746 21.974.096 23.201.380 en % de PIB 105,2 102,9 105,2 106,8 Población activa y mercado de trabajo. Desempleo EXPORTACIONES DE BIENES (BP) en M USD 1.457.393 1.553.589 1.676.950 1.652.437 La tasa de actividad se situó en 2019 en EEUU en el 63,2% hasta los 164,5 % variación respecto al período anterior millones de personas. -3,6 6,6 7,9 -1,5 IMPORTACIONES DE BIENES (BP) Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Sta- en M USD 2.207.195 2.358.789 2.557.251 2.516.767 tistics, BLS) en 2019 la tasa de desempleo disminuyó dos décimas hasta el % variación respecto al período anterior 3,5%. La “Current Employment Survey” (CES) (encuesta elaborada a partir -2,9 6,9 8,4 -1,6 de entrevistas a 149.000 establecimientos, sin incluir los sectores agrícolas, SALDO B. COMERCIAL BIENES autónomos y trabajo doméstico) apunta que durante todo 2019 se crearon de en M USD -749.801 -805.200 -880.301 -864.331 media 178.000 puestos de trabajo mensuales, cifra inferior a los 193.000 en % de PIB -4 -4,1 -4,3 -4 puestos de trabajo del año anterior. SALDO B. CUENTA CORRIENTE en M USD -428.349 -439.646 -449.693 -480.226 Evolución de la tasa de desempleo (%) en % de PIB -2,3 -2,25 -2,2 -2,25 DEUDA EXTERNA La tasa de desempleo en diciembre de 2020 se situó en el 6,7%, frenándo- en M USD 18.025.120 19.020.976 19.669.422 20.412.714 se la recuperación del mercado de trabajo iniciada en mayo después de la en % de PIB 96,3 97,4 95,6 95,3 destrucción de empleo en los primeros meses. El empleo total no agrícola SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA disminuyó en 145.000 trabajadores y la tasa de actividad se mantuvo en el en M USD n.d. n.d n.d n.d n.d 61,5% de la población en edad de trabajar. en % de exportaciones de b. y s. n.d .n.d n.d n.d Cuentas Públicas RESERVAS INTERNACIONALES (EXCLUIDO ORO) en M USD 106.291 112.252 114.757 118.438 El año fiscal gubernamental comienza el 1 de octubre de cada año, y se extien- en meses de importación de b. y s. de hasta el 30 de septiembre del siguiente. Durante el último ejercicio fiscal n.d n.d 2020 los ingresos aumentaron hasta los 3,42 billones de dólares, un 1,2% TIPO DE CAMBIO FRENTE AL DÓLAR menos que en el año anterior; el gasto público por su parte asciende a un total media anual 1,11 1,13 1,18 1,12 de 6,55 billones de dólares, un 47,3% más. Esto supone un déficit del presu- fin de período 1,05 1,23 1,15 1,12 puesto federal de 3,13 billones de dólares en el año fiscal 2020, 2,2 billones más que el déficit registrado el año pasado (+218,2%). Así, el déficit estimado 1.6. Comercio exterior es del 14,9% del PIB, el mayor desde 1945, y el quinto año consecutivo en el que el déficit aumenta como porcentaje del PIB. En el año fiscal de 2019 Comercio de mercancías el déficit presupuestario federal representó el 4,6% del PIB, por encima del 3,9% de 2018 y el 3,5% de 2017. Además, con la crisis se ha producido un Durante 2019, las exportaciones estadounidenses de mercancías alcanza- desplome en los ingresos y un aumento de los gastos en los estados peligrando ron, de acuerdo con los datos del Bureau of Economic Analysis (BEA), los sus cuentas donde se estima que actualmente existe una necesidad de recur- 1.653 millardos de dólares, un 1,3% menos que en el año 2018. Por su sos valorada en 450.000 millones de dólares para 2020 y 2021. parte, las importaciones disminuyeron un 1,7% en tasa interanual, siendo su 4

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

suma total de 2.519 millardos de dólares. EXPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES CLIENTES) (DATOS EN M USD) 2017 2018 2019 % VAR. El déficit comercial en 2019 se situó en 866 millardos de dólares, presentan- Canadá 283.070 300.458 293.301 -2,38% do una reducción interanual del 2,4%. La tasa de cobertura fue del 65,6%, México 244.018 265.999 256.860 -3,44% porcentaje que se incrementó en 26 puntos básicos respecto a 2018. China 130.280 120.829 107.179 -11,30% Japón 68.298 75.958 75.321 -0,84% Comercio de servicios Reino Unido 56.566 66.698 69.664 4,45% Alemania 53.957 57.683 60.170 4,31% Las exportaciones de servicios estadounidenses durante 2019 sumaron 847 Corea del Sur 49.283 57.617 57.887 0,47% millardos de dólares, valor superior en un 2,4% a los datos presentados en Países Bajos 41.422 48.645 51.143 5,14% 2018. Los principales ingresos por servicios procedieron del Turismo con Brasil 37.168 39.349 42.813 8,80% un 25,3% del total, Otros servicios a empresas (21,2% del total), Cargos Francia 33.738 36.756 37.880 3,06% por uso de propiedad intelectual un 15,3% y Servicios Financieros (13,4% España 11.083 13.097 15.097 15,27% del total), que experimentaron un crecimiento interanual del 8,3%, 0,3% y TOTAL 1.553.589 1.674.330 1.652.806 -1,29% 1,7%, respectivamente. Fuente: BEA - Última actualización: marzo 2020 IMPORTACIONES POR PAÍSES (PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES) En 2019, EE.UU. se mantuvo en el tercer puesto como receptor mundial de (DATOS EN M USD) 2017 2018 2019 % VAR. turistas; en términos de ingreso, sin embargo, EE.UU. se situó en primera China 506.038 540.431 452.700 -16,23% posición, representando el 14% de los ingresos mundiales en 2019. México 318.489 352.583 364.461 3,37% Canadá 305.292 325.017 325.761 0,23% En cuanto a los pagos por servicios, alcanzaron los 598 millardos de dóla- Japón 138.209 144.410 145.534 0,78% res, un 5,3% más que en 2018. Los principales pagos fueron por Turismo Alemania 117.922 126.206 127.804 1,27% (25,5% del total) con un crecimiento interanual del 5,4%. A continuación, Corea del Sur 71.810 75.011 78.089 4,10% Otros servicios a empresa (19,7% del total), Transporte (18,4% del total) y Reino Unido 53.910 61.416 63.795 3,87% Cargos por uso de propiedad intelectual (9,7% del total), que crecieron un Irlanda 48.974 57.560 61.872 7,49% 5%, 1,7% y 3,1%, respectivamente. Francia 49.278 52.806 57.770 9,40% India 48.643 54.460 57.762 6,06% La balanza de servicios registró un superávit en 2019 de 249,2 millardos de España 15.881 17.365 16.926 -2,53% dólares, un 4% inferior al del año anterior. La tasa de cobertura de la balanza TOTAL 2.360.878 2.561.667 2.519.049 -1,66% de servicios en 2019 fue del 141,7%. Fuente: BEA - Última actualización: marzo 2020

1.7. Distribución del comercio por países 1.8. Distribución del comercio por productos

Principales socios comerciales Exportación e importación de bienes

Los principales clientes de Estados Unidos en 2019 fueron la Unión Euro- En 2019, las ventas al exterior del sector Bienes de equipo (principal sector pea, Canadá, México, China y Japón. Las exportaciones dirigidas a Nortea- exportador, con un porcentaje sobre el total del 33,2%) se redujeron un 2,8% mérica (Canadá y México) supusieron el 33,3% del total con un descenso del respecto a los valores de 2018, mientras que las del sector Bienes intermedios 2,9% en tasa interanual. Por su parte, las ventas a Europa (23,2% del total) (32,3% del total) disminuyeron un 2%. Las ventas de los sectores Bienes de se incrementaron un 3,2%, siendo los países de la Unión Europea los que consumo (12,5% del total) y Sector automóvil (9,8% del total) registraron una mayor porcentaje representaron (20,5% del total) con un aumento del 5,7% variación positiva de un 0,2% y 1,9% respectivamente. El sector Alimentos con respecto al año 2018. y bebidas (8% del total) experimentaron una caída interanual de un 1,5%.

En la última década ha destacado el ascenso de China como destino de las En cuanto a las importaciones, destacan las compras de los sectores de exportaciones de Estados Unidos. Es el principal cliente de Estados Unidos Bienes de equipo (27,1% del total) que disminuyeron un 2,1%, Bienes de fuera de Norteamérica, tras haber superado a Japón en 2007 y en 2019 consumo (26,2% del total) que aumentaron un 1,1% y Bienes intermedios representó el 6,5% de sus exportaciones pese a haber sufrido un descenso (20,9% del total) que experimentaron una reducción significativa del 9,3%. del 11,3% con respecto al año anterior. Por último, el Sector automóvil (15,1% del total) creció un 1% y el sector de Alimentos y bebidas (6% del total) lo hizo un 2,2%. Estados Unidos importa sobre todo de los países de Asia-Pacífico (40,9% del total en 2019), y Canadá y México, que alcanzaron una cuota del 26,9% Exportaciones por sectores entre los dos. Observando la evolución del presente siglo, el cambio más drástico desde el punto de vista de los proveedores de Estados Unidos lo ha PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS protagonizado China, que ha pasado de ser el cuarto país en importancia con (DATOS EN M USD) 2016 2017 2018 2019 % VAR. una cuota del 8,2% en 2000 al primero con una cuota del 18% en 2019. Bienes de equipo 519.582 533.302 562.918 547.121 -2,8% Japón ha sido el gran perjudicado del aumento de importancia de China, Suministros industriales perdiendo cuota hasta llegar al 5,8% en 2019, situándose por detrás de (Bienes intermedios) 396.437 464.660 541.736 530.740 -2,0% China, México y Canadá. Bienes de consumo 193.839 197.657 205.979 206.342 0,2% Sector automóvil 150.313 157.641 158.839 161.848 1,9% Por su parte, y tras el estallido de la crisis en 2008, España vio reducida su Alimentos y bebidas 130.555 132.744 133.176 131.133 -1,5% cuota de mercado como proveedor. Sin embargo, desde 2014 la cuota de Resto 60.284 60.269 63.344 65.977 4,2% mercado de España en Estados Unidos ha vuelto a los niveles anteriores a la Ajustes netos 4.694 7.110 8.338 9.276 11,2% crisis, situándose en el 0,7% en 2019. TOTAL 1.455.704 1.553.383 1.674.330 1.652.437 -1,3% Fuente: Bureau of Economic Analysis (BEA) Última actualización: marzo 2020 5

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

EXPORTACIONES POR PARTIDAS ARANCELARIAS (DATOS EN M USD) HS 2016 2017 2018 2019 % VAR. Aeronaves, y sus partes 8800 120.934 120.967 130.729 125.490 -4,0% Aceites de petróleo 2710 62.179 77.951 95.930 87.508 -8,8% Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso 2709 9.462 22.502 48.262 65.323 35,4% Partes, vehículos para personas 8703 53.838 53.569 51.415 56.164 9,2% Partes, vehículos para mercancías 8708 43.182 45.202 45.703 43.019 -5,9% Circuitos electrónicos integrados 8542 34.772 37.990 37.692 40.100 6,4% Encuentro entre SM el rey Felipe VI y el anterior presidente de EE UU, , Componentes de conjuntos industriales con motivo de la reunión en la Casa Blanca, Despacho Oval. -19 de junio de 2018.- @ 9880 31.108 32.927 35.878 37.850 5,5% EFE Teléfonos 8517 33.833 34.026 32.438 30.694 -5,4% 1.9. Inversiones por países Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos 2711 13.285 22.503 28.184 30.524 8,3% Inversión extranjera Instrumentos y aparatos médicos 9018 26.472 26.562 28.567 29.731 4,1% La posición inversora del resto del mundo en EE.UU. en 2018 se situaba TOTAL 1.455.704 1.553.383 1.674.330 1.652.437 -1,3% en 4.344,6 Millardos de $. Los principales países inversores en EE.UU. son Fuente: United States International Trade Commission Reino Unido (12,9%), Canadá (11,8%), Japón (11,1%), Holanda (11%) y Última actualización: marzo 2020 Luxemburgo (8,2%). Por regiones, Europa es con diferencia el mayor inversor en el país americano, representando el 68,1% de la inversión extranjera en Importaciones por sectores Estados Unidos.

PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS Los principales sectores de inversión extranjera, según clasificación NAICS, (DATOS EN M USD) 2016 2017 2018 2019 % VAR. de acuerdo con los datos de posición inversora en EE.UU., son: sector manu- Bienes de equipo 589.968 640.575 692.611 678.214 -2,1% facturero (40,8%), otras industrias (17%), finanzas y seguros (12,1%) y el Bienes de consumo 583.561 601.869 646.797 653.863 1,1% comercio mayorista (10,3%). Suministros industr. (Bienes intermedios)443.314 507.287 575.623 521.932 -9,3% En cuanto a los flujos netos de inversión extranjera directa en EE.UU., en Sector automóvil 350.116 358.961 372.217 376.085 1,0% 2019 se situaron en 246.215 M$, un 2,9% menos que en 2018 y casi la Alimentos y bebidas 130.049 137.816 147.369 150.546 2,2% mitad de los recibidos en 2016 (471.792 M$). Alemania lideró los flujos de Resto 90.796 95.455 106.188 117.773 10,9% inversión directa extranjera en 2019, con un 16,3% de los flujos, desban- Ajustes netos 20.407 18.915 20.862 20.636 -1,1% cando a los Países Bajos que fue el primero en 2018. En segunda posición TOTAL 2.208.211 2.360.878 2.561.667 2.519.049 -1,7% se sitúa Canadá (15,9%) y en tercer puesto Japón (15,7%). Fuente: Bureau of Economic Analysis (BEA) Última actualización: marzo 2020 IMPORTACIONES POR PARTIDAS ARANCELARIAS (DATOS EN M USD) Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores en ee. Uu. HS 2016 2017 2018 2019 % VAR. Partes, vehículos para personas INVERSIÓN EXTRANJERA POR PAÍSES Y SECTORES 8703 171.321 177.168 174.963 176.853 1,1% (DATOS EN M USD) 2016 2017 2018 2019 Aceites crudos de petróleo Alemania 14.931 11.899 26.795 40.174 2709 101.866 133.179 157.108 126.895 -19,2% Canadá 67.053 71.904 47.469 39.178 Teléfonos Japón 31.610 43.868 22.200 38.709 8517 104.125 112.196 109.357 100.266 -8,3% Países Bajos 47.186 17.770 83.614 17.819 Máquinas automáticas para tratamiento de datos Suiza 56.155 21.082 25.576 12.335 8471 76.789 83.879 92.496 90.157 -2,5% Reino Unido 57.267 43.694 1.326 10.504 Exportación artículos import. para reparación Francia 28.104 20.757 23.440 8.851 9801 63.368 66.128 75.232 86.403 14,8% Irlanda 36.695 17.269 64.187 -280 Medicamentos España 3.294 4.078 3.843 3.799 3004 67.195 64.654 71.141 78.418 10,2% Total mundo 471.792 277.258 253.561 246.215 Partes, vehículos para mercancías POR SECTORES 8708 64.866 64.742 69.721 68.015 -2,4% Manufacturero 204.441 95.575 166.889 92.034 Aceites de petróleo Comercio al por mayor 12.384 59.196 21.013 34.160 2710 39.317 46.382 59.742 59.745 0,0% Banca y seguros 74.742 40.360 33.891 31.671 Sangre humana, sangre animal y antisuero Bienes inmuebles y alquiler 8.503 9.368 35.654 11.312 3002 20.109 26.306 36.960 42.814 15,8% Información 9.695 5.974 5.504 8.362 Circuitos electrónicos Otros sectores 107.353 47.100 30.253 49.657 8542 30.627 33.337 34.662 32.965 -4,9% Fuente: Bureau of Economic Analysis - Última actualización: marzo 2020 TOTAL 2.208.211 2.360.878 2.561.667 2.519.049 -1,7% Fuente: United States International Trade Commission La posición inversora de EE.UU. en el resto del mundo en 2018 ascendió Última actualización: marzo 2020 a 5.951 millardos de USD. Los principales países receptores de esta inver- 6

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS sión: Holanda (14,8%), Reino Unido (12,7%), Luxemburgo (12%), Irlanda Trump. A pesar de ello, la mayor parte de los congresistas republicanos, y (7,4%) y Canadá (6,8%). Por regiones, Europa es el mayor destino con el algunos senadores de dicho partido, se opusieron a admitir los resultados 60,7% del total. favorables a Joe Biden provenientes de los estados de Pennsylvania y de Arizona, durante las sesiones del Congreso federal de recuento y oficia- Los principales sectores de inversión extranjera, según clasificación NAICS, lización de los resultados enviados por los estados, sesión celebrada el de acuerdo con los datos de posición inversora de EE.UU. en 2018: holdings miércoles 6 de enero de 2021. no financieros (46,7%), finanzas y seguros (15,2%), manufacturas (15,2%), otras industrias (7,3%) e información (4,8%). Ese mismo día, y durante las mismas sesiones, miles de partidarios de Donald Trump entraron por la fuerza en el Capitolio de Washington DC, el En cuanto a los flujos de inversión de EE.UU. en el exterior, en 2019 se pro- edificio sede del Congreso de los Estados Unidos, e interrumpieron durante dujo un cambio de dirección, con una inversión total de 124.899 M$, tras unas horas el recuento y oficialización del resultado favorable a Joe Biden. la primera retirada de fondos ocurrida en 2018 por importe de 90.623 M$. Los ocupantes fueron desalojados por la policía. Hubo al menos cinco fa- Este movimiento de 2018 responde a la reforma fiscal introducida en 2017 llecidos durante el asalto, y numerosos destrozos de ventanas y mobiliario. (Ley de Recorte Fiscal y Empleo, o TCJA por sus siglas en inglés), que reduce sustancialmente los impuestos sobre las ganancias repatriadas en forma de El asalto se produjo inmediatamente después de un mitin de Donald Trump dividendos. Por países, en 2019 los principales flujos de salida se destinaron ante sus partidarios, a pocas manzanas del Capitolio, lo que ha sido la base a Luxemburgo (27,5% del total), Canadá (26,7%) y Reino Unido (19,3%). para la acusación hecha por la Cámara de Representantes contra Donald Trump de haber incitado a una insurrección. Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores Junto con las elecciones de noviembre, la epidemia de Covid-19 dominó INVERSION EN EL EXTERIOR POR PAISES Y SECTORES (DATOS EN M USD) la actualidad política de EEUU durante 2020. Comenzó en la Costa Oeste POR PAISES 2016 2017 2018 2019 (California, y estado de Washington) a principios de año, y en febrero y Luxemburgo 30.833 33.444 37.632 34.348 marzo llegó a la Costa Este, con especial incidencia en la ciudad de Nueva Canadá 13.822 18.624 19.695 33.373 York, pero sin que fueran afectadas las zonas centrales ni el sur del país. Reino Unido 33.469 23.093 8.618 24.102 La reacción inicial de la Administración Trump fue bastante enérgica, des- Suiza 20.732 30.026 2.994 23.569 tacando en especial sus medidas de prohibición de viajes internacionales, Alemania 4.424 2.148 2.632 4.454 y de financiación a las farmacéuticas para el desarrollo de vacunas. Pero el Bélgica 2.522 1.318 9.937 3.630 entonces Presidente Donald Trump se mantuvo en segundo plano respecto Países Bajos 44.203 34.542 -26.517 1.025 a proponer para todo el país medidas de cierre de la actividad económica y Irlanda 50.035 44.669 -10.522 -77.143 de escuelas, o medidas de confinamiento y de uso de mascarillas, diciendo España 1 388 4.124 3.197 que todo ello era responsabilidad primordial de los estados y de las entida- Total: 289.261 300.378 -90.623* 124.899 des locales, y no del gobierno federal. POR SECTORES Manufacturero 52.609 77.073 50.911 57.792 A lo largo de 2020 la epidemia se fue extendiendo por todos los estados, Venta al por mayor 16.629 11.628 -17.785 17.995 tanto por zonas rurales como urbanas, y contenerla y paliar sus efectos en Empresas Holding 146.599 125.603 -318.841 13.145 la salud y en la economía es la principal prioridad del nuevo Presidente Información 21.503 19.997 51.810 12.460 Joe Biden. Banca y seguros 16.208 42.097 116.406 -5.386 Fuente: Bureau of Economic Analysis - Última actualización: marzo 2020 Para el comienzo de su mandato el presidente Biden ha movilizado 1,9 billones de dólares en nuevas ayudas económicas por el Covid. Biden tam- bién ha propuesto extender al máximo la vacunación contra el virus, e 2. SITUACIÓN POLÍTICA integrar más los esfuerzos de los estados y entidades locales con los del go- bierno federal. El presidente Biden también ha presentado en sus primeros 2.1. Actualidad política interior días de gobierno una reforma en profundidad de las normas de inmigración de EEUU. El presidente de la República es Joseph R. Biden, quien tomó posesión el 20 de enero de 2021, entre medidas excepcionales de seguridad. Las En la medida en que requieran la aprobación del Congreso, los objetivos elecciones también dieron a los demócratas el control del poder legislativo, del presidente Biden se deberían ver facilitados gracias a que el partido tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, si bien en el demócrata tiene la mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en Senado se trata de una mayoría muy frágil, con 50 senadores para cada el Senado. No obstante, el Presidente Biden ha proclamado desde el primer partido, que solo favorece a los demócratas por el voto de calidad de la momento que buscará el entendimiento y la unidad con los republicanos. Vicepresidenta Kamala Harris. Miembros del Gobierno El periodo previo a las elecciones estuvo marcado por las constantes de- nuncias públicas del entonces presidente Donald Trump de que el proce- Presidente de los EE.UU., Joseph Robinette Biden, Jr. so electoral estaba siendo manipulado por el partido demócrata y de que Vicepresidenta de los EE.UU, Kamala D. Harris las elecciones serían fraudulentas. Las denuncias de Donald Trump co- menzaron en mayo cuando, por la epidemia de Covid-19, muchos estados Secretario de Estado, Antony Blinken ampliaron las facilidades para votar por correspondencia, y las denuncias Secretario del Tesoro, Janet Yellen continuaron hasta las elecciones. Secretario de Defensa, Gen. Lloyd Austin Fiscal General, Merrick Garland Celebradas las elecciones el 3 de noviembre de 2020, Donald Trump con- Secretaria del Interior, Deb Haaland tinuó repitiendo en todos los medios que la victoria le correspondía a él, y Secretario de Agricultura, Tom Vilsack no a Joe Biden. Ninguno de los tribunales a los que acudió le dio la razón, Secretaria de Comercio, Gina Raimondo y el Tribunal Supremo declaró inadmisible un recurso apoyado por Donald Secretario de Trabajo, Marty Walsh 7

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Secretario de Sanidad y Servicios Sociales, Xavier Becerra Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Marcia Fudge Secretario de Transporte, Pete Buttigieg Nació en Oakland (California) en 1964, de padres que inmigraron desde Secretaria de Energía, Jennifer Granholm la India y Jamaica. Secretario de Educación, Miguel Cardona Secretario de Asuntos de Veteranos, Dennis McDonough Se graduó de la Universidad de Howard y de la Escuela de Derecho de Has- Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas tings (Hastings College of Law) de la Universidad de California.

Otros cargos con rango ministerial Se casó en 2014 con Doug Emhoff.

Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain En 1990, Kamala Harris trabajó en oficina del Fiscal del Distrito del Con- Administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Michael Regan dado de Alameda, California, y se especializó en combatir la explotación Oficina de Administración y Presupuesto, Pendiente sexual infantil. Representante de Comercio de EEUU, Katherine Tai Embajadora Representante permanente de EEUU ante la ONU, Linda Tho- Posteriormente fue abogada-jefe de la oficina del Fiscal del Distrito de San mas-Greenfield Francisco y más adelante fue la jefa de la División de Niños y Familias para Presidenta del Consejo de Asesores Económicos, Dra. Cecilia Rouse la oficina del Fiscal de la ciudad de San Francisco. Oficina de Administración de Pequeños Negocios, Isabel Guzman Directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines Fue elegida fiscal del distrito de San Francisco en 2003, y en 2010, fiscal general de California. En este último puesto fue responsable del departa- Datos biográficos mento de justicia estatal más grande en los Estados Unidos.

Joseph R. Biden, Presidente de EE.UU. En 2017 se convirtió en senadora, y formó parte de la comisión de Segu- ridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, Medioambiente y Nació en Scranton (Pensilvania) en 1942, el primero de cuatro hijos de Obras Públicas y también de la comisión de Inteligencia. Catherine Eugenia Finnegan Biden y Joseph Robinette Biden Sr. En 1953, la familia Biden se mudó a Claymont (Delaware). El 11 de agosto de 2020, la vicepresidenta Harris aceptó la invitación del presidente Joe Biden para convertirse en su compañera de campaña. Tras El presidente Biden se graduó de la Universidad de Delaware y en la Fa- la victoria en las elecciones del 20 de noviembre 2020 Kamala Harris se cultad de Derecho de Syracuse y sirvió en el Consejo del Condado de New- ha convertido en la primera mujer, la primera afroamericana y la primera castle. estadounidense surasiática en ser elegida vicepresidenta.

A los 29 se convirtió en una de las personas más jóvenes elegidas al Senado Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. de los Estados Unidos. Nacido en Nueva York en 1962. Se casó con Jill Jacobs en 1977. El Sr. Blinken asistió a la escuela primaria y secundaria en París. Se gra- Durante sus 36 años en el Senado, el presidente Biden trabajó para aprobar duó en Harvard College, Magna Cum Laude y en la Facultad de Derecho una ley sobre la Violencia contra la Mujer, aumentando las penas para la de Columbia. violencia contra las mujeres, y creando vías de apoyo para las víctimas de agresiones. Fue miembro principal de la oposición en el comité de Relacio- Antes de unirse a la Administración Clinton, el Sr. Blinken ejerció la abo- nes Exteriores del Senado EEUU durante 12 años, y tuvo un papel activo en gacía en Nueva York y París. Fue periodista de la revista The New Republic la configuración de la política exterior de los Estados Unidos. y ha escrito sobre política exterior para numerosas publicaciones, incluidas The New York Times, The New York Times Magazine y Foreign Affairs. Fue vicepresidente del presidente Obama, etapa de la que destaca su tra- bajo en la recuperación económica de EEUU tras la crisis de 2008, apli- Blinken ha ocupado altos cargos en política exterior en dos administracio- cando la Ley de Recuperación Económica. También destaca su trabajo en nes durante dos décadas. Además, de 2017 a 2019, Blinken trabajó para relación a la atención sanitaria en EEUU, con la Ley de Cuidado de Salud WestExec Advisors, empresa de asesoramiento. a Bajo Precio, que redujo el número de estadounidenses sin seguro médico en 20 millones y prohibió a las compañías de seguros negar la cobertura Durante la Administración Clinton, el Sr. Blinken trabajó para el Consejo sanitaria debido a las condiciones de salud preexistentes. de Seguridad Nacional en la Casa Blanca para posteriormente pasar a ser Asistente Especial del Presidente y Director Senior de Asuntos Europeos, Durante esa etapa también representó a EEUU en América Latina, y se como principal asesor del presidente Clinton para las relaciones con los ocupó de las relaciones con los aliados de EEUU en Europa, en Asia y en países de Europa, la Unión Europea y la OTAN. el Pacífico. De 2002 al 2008, ejerció como asesor del senador Biden en el Senado. El presidente Barack Obama otorgó al entonces vicepresidente Biden la Medalla Presidencial de la Libertad, la condecoración civil de mayor rango En la administración Obama, el Sr. Blinken ejerció como asesor principal en los EEUU. adjunto de Seguridad Nacional de 2013 a 2015 y como subsecretario de Estado de 2015 a 2017. Presidió la Principal Deputies Committee, prin- En 2019, el 25 de abril, Joe Biden anunció su candidatura a la presidencia cipal foro de la administración para formular la política exterior. Durante de los Estados Unidos. Tras ganar las elecciones del 3 de noviembre de el primer mandato de la administración Obama, fue asistente adjunto del 2020, tomó posesión del cargo el 20 de enero de 2021. presidente y Consejero de Seguridad Nacional del vicepresidente. 8

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Antony Blinken fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos como obstante, dijo que colaboraría con China en asuntos globales, como la lucha secretario de Estado el 26 de enero de 2021. contra la pandemia del COVID o el cambio climático.

2.2. Política exterior La administración Trump desarrolló una estrategia para un Indo-Pacífico Li- bre y Abierto, que Beijing ha percibido como un intento de contener a China Europa y Rusia en la región. Trump dio un impulso al Quad, un diálogo de seguridad en el Indo-Pacífico con India, Japón y Australia, bajo cuyo paraguas se han hecho La llegada de Joe Biden a la presidencia ha despertado grandes expectativas maniobras militares conjuntas. Biden ha apostado por reforzar este diálogo, respecto a la relación transatlántica. El nombramiento como secretario de con la celebración de la primera cumbre de líderes, de manera virtual, el 12 Estado de Antony Blinken, formado en Europa en su juventud, abona esta de marzo. percepción. La nueva Administración ha insistido, además, en el principio de concertación con los aliados como factor básico de su política exterior. Desde En el ámbito comercial, bajo la administración Trump, EEUU abandonó en la toma de posesión de Biden los contactos con los socios europeos han sido 2017 las negociaciones para el Trans-Pacific Partnership (TPP). China apro- frecuentes: el secretario de Estado participó en una reunión del Consejo de vechó el vacío dejado por la ausencia de EEUU para concluir el Regional Asuntos Exteriores de la UE el 22 de febrero; John Kerry, enviado especial Comprehensive Economic Partnership (RCEP), un acuerdo comercial que del presidente para el clima, participó el 9 de marzo en una reunión con el engloba a quince países y crea el área comercial más grande de la historia. colegio de comisarios de la UE, y el secretario de Estado Blinken mantuvo contactos con autoridades UE durante su visita a Bruselas para la Reunión Con la nueva administración Biden, EEUU ha reiterado la importancia de su Ministerial OTAN del 23 y 24 de marzo. El propio presidente Biden participó alianza militar con Japón y Corea para la seguridad de la región, y mantiene en el Consejo Europeo del 25 de marzo. la preocupación por la proliferación nuclear en Corea del Norte.

Sin embargo, hay diferentes sensibilidades en cuanto al papel que deben El primer “Diálogo 2+2” con India celebrado en septiembre de 2018 fue un jugar EEUU y Europa -específicamente, la Unión Europea- respecto a la de- hito en las relaciones con dicho país. Se firmaron acuerdos en materia de fensa colectiva. La administración Biden ha rebajado el tono de exigencia comunicaciones y de seguridad. Las relaciones con India se están intensifi- respecto al reparto de cargas de la defensa colectiva, establecido en el Com- cando, especialmente en el marco del Quad. promiso de Gales de 2014, pero sigue sosteniendo la necesidad de que se cumpla. Por otro lado, la UE prosigue con el proceso de reforzamiento del En febrero de 2020 la administración Trump firmó un Acuerdo con los Tali- pilar europeo de defensa, lo cual puede despertar suspicacias en Washington bán (“Acuerdo para la Paz en Afganistán”), en virtud del cual Estados Unidos en algunos de sus elementos, como, por ejemplo, la política de compras y retiraría todas sus tropas del país antes del 1 de mayo de 2021 a cambio suministros. de la desvinculación de los Talibán de los grupos terroristas que operaban en territorio afgano, así como de la reducción de los niveles de violencia en La nueva administración ha dejado clara su voluntad de cambiar las formas el país. A pesar de que el pasado mes de septiembre comenzaron en Doha en las relaciones con Rusia, eliminando la cercanía personal entre los dos negociaciones entre el gobierno de Afganistán y los Talibán, por el momento mandatarios, mientras mantienen una política de firmeza (derechos huma- hay dudas en esta administración de que se haya producido una reducción nos, prevención de ciberataques) no exenta de ciertos canales abiertos de sustancial de la violencia y una desvinculación de los Talibán de grupos te- comunicación (renovación del tratado New START por cinco años). rroristas como Al Qaeda, por lo que no se ha tomado una decisión final sobre la retirada de las tropas en el plazo establecido queda todavía. Asia y China Oriente Medio La rivalidad estratégica con China ha marcado los cuatro años de política exterior del presidente Trump. En el inicio de su mandato el presidente Biden La Estrategia de Seguridad Nacional de diciembre de 2017 señalaba los ha dado señales de que mantendrá con China una postura de firmeza, para dos grandes objetivos de la Administración Trump en esta región: impedir la que existe un amplio consenso bipartidista en el Congreso. No obstante, que una potencia hostil a los EEUU (Irán) se convierta en hegemónica, y el equipo de Biden está revisando su estrategia hacia China, país con el que mantener la estabilidad de los mercados energéticos. A su llegada al car- mantiene importantes diferencias, pero con el que quiere colaborar en asun- go, el presidente Biden ha iniciado un proceso de revisión de la política de tos globales como la lucha contra el cambio climático o contra la pandemia la anterior Administración en relación con la mayor parte de los países de del COVID. Oriente Medio.

El anterior secretario de Estado Pompeo acusó a China en numerosas oca- En relación con Irán, el presidente Trump anunció en mayo de 2018 que siones por las violaciones de derechos humanos en Xinjiang y en Hong Kong, los EEUU se retiraban del acuerdo nuclear JCPOA con Irán y el secretario la creciente presencia militar en el Mar del Sur de China, las transferen- de Estado Pompeo expuso una estrategia de ‘máxima presión’ frente a dicho cias forzadas de tecnología y el robo de propiedad intelectual, las acciones país. En consecuencia, EEUU reimpuso, en dos tramos sucesivos, todas las comerciales anti-competitivas y, de manera general, las amenazas al orden sanciones que habían sido levantadas como consecuencia del JCPOA y la Re- internacional basado en reglas. solución 2231 del Consejo de Seguridad. Ya en el transcurso de la campaña electoral, el presidente Biden había expresado su intención de negociar con El nuevo secretario de Estado Blinken ha mantenido estos reproches a China Irán con el objeto de volver al JCPOA, siempre y cuando Irán cumpliera con y reconoce que es el principal competidor de EEUU, pero añade que en al- las obligaciones que dimanan de dicho Acuerdo. Por el momento no se ha gunos importantes asuntos globales el enfoque será de cooperación. Blinken dado comienzo a dichas negociaciones, dado que ambas partes consideran ha reafirmado el compromiso de los EEUU con la seguridad de Taiwán y con que es la otra la que debe dar el primer paso (Irán exige a Estados Unidos la libertad de navegación en el Mar del Sur de China. que levante las sanciones y Estados Unidos exige a Irán que se avenga a respetar las obligaciones del JCPOA). En su primera visita al Departamento de Estado en febrero de 2021, el pre- sidente Biden calificó a China como el competidor más serio de los EEUU. En cuanto a la lucha contra el ‘Estado Islámico’ en Irak y Siria, la Coalición Denunció las violaciones de derechos humanos, los robos de propiedad inte- Global liderada por los EEUU ha conseguido la eliminación de más de un lectual y los ataques a la gobernanza internacional realizados por China. No 99% del territorio que llegó a controlar el Daesh. En diciembre de 2018, el 9

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS presidente Trump dio por finalizada la misión de las tropas estadounidenses y dispuso su salida de esa parte del país, aunque posteriormente no dio con- México para aumentar el control mediante un mayor despliegue de efectivos tinuidad a sus manifestaciones. EEUU ha seguido prestando ayuda militar y de la guardia nacional en sur de México. La relación bilateral con México económica a Irak para fortalecer la seguridad y avanzar en la estabilización ha estado sometida a fuertes tensiones (comerciales, migración, seguridad, de las zonas liberadas y el retorno de los desplazados. No obstante, en los energía). Sin embargo, esto no fue obstáculo para que ambos líderes forjaran últimos meses de su Administración, el presidente Trump decidió la retirada una buena relación personal como se evidenció en el viaje de López Obrador de las tropas norteamericanas tanto de Irak como de Afganistán, reduciendo a Washington en julio 2020, en su primera (y única hasta la fecha) visita al el pasado mes de enero a 2500 el número de efectivos desplegados en cada extranjero, para celebrar, junto a Trump, y ante la ausencia del primer minis- uno de dichos países. La Administración Biden ha sometido a revisión dicha tro de Canadá, la entrada en vigor del T-MEC, sustituto del NAFTA. medida y ha suspendido por el momento la retirada de tropas. La victoria de Biden supone el inicio de una nueva relación con la región que, La administración Biden ha anunciado una “recalibración” de su relación según se ha apuntado durante la campaña y en los primeros meses de Admi- con Arabia Saudí, uno de sus principales aliados en la región, con el objeto nistración, se caracterizará por un mayor diálogo y mayor respeto hacia los de elevar el nivel de exigencia en materia de Derechos Humanos. Pocas vecinos del sur. Entre las prioridades, la defensa de los derechos humanos y semanas después de su llegada al cargo, el presidente anunció la retirada la democracia y la lucha contra la corrupción. También se prestará especial del apoyo a las operaciones ofensivas de la coalición liderada por Arabia atención a la lucha contra la inmigración ilegal, en especial la procedente de Saudí en la guerra de Yemen, incluyendo la congelación de las ventas de Guatemala, Honduras y El Salvador, y a generar oportunidades económicas armas relevantes en dicha guerra. Nombró, asimismo, un Enviado Especial en los países de origen. Se espera una mayor atención al esfuerzo multilate- para Yemen, con el objeto de impulsar los esfuerzos para conseguir una ral para hacer frente a ciertos desafíos, como es el caso de Venezuela. En el solución negociada al conflicto. Finalmente, la administración Biden ha es- caso de Cuba, se ha anunciado una revisión de medidas aprobadas durante tablecido un mecanismo (la “Khashoggi Ban”, por el periodista asesinado en la Administración anterior contra la isla, como las que afectan a remesas y Estambul) para impedir la entrada en el territorio americano de nacionales viajes. de Arabia Saudí implicados en el acoso, persecución, amenazas o agresiones a disidentes. 3. RELACIONES BILATERALES CON En relación con el conflicto israelí-palestino, en 2018 EEUU adoptó una ESPAÑA serie de decisiones que tuvieron gran impacto, como el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y el traslado a dicha ciudad de la embajada estadounidense desde Tel Aviv, o también el recorte del apoyo financiero de 3.1. Diplomáticas EEUU a UNRWA. España tuvo relación durante unos trescientos años con las comunidades au- Asimismo, los últimos meses de la Administración Trump vinieron marcados tóctonas y nativas de los actuales Estados Unidos (la Nación Pueblo en el por los llamados Acuerdos Abraham, acuerdos de normalización diplomática actual Estado de Nuevo México, o la Nación Chiksaw, hoy en Oklahoma, por entre Israel y Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, a los que posteriormente ejemplo) y con las Trece Colonias británicas de la costa oriental americana. siguieron acuerdos de normalización diplomática de Israel con Sudán y Ma- rruecos. Las relaciones bilaterales de España con los EEUU propiamente dichos se inician en el momento mismo del nacimiento del país, a finales del siglo XVIII, El presidente Biden ha expresado su apoyo a la solución de dos Estados, así con la ayuda española en la Guerra de Independencia (comúnmente llamada como su intención de restablecer el apoyo financiero a la UNRWA y el resta- en EEUU The Revolutionary War) encarnada en el gobernador de Luisiana Ber- blecimiento de los contactos con las autoridades palestinas. Se ha señalado, nardo de Gálvez, que consiguió mantener a una parte de las fuerzas británicas no obstante, que no volverá a trasladarse la embajada desde Jerusalén a Tel en el Sur, impidiendo así que reforzaran al ejército inglés que luchaba contra Aviv. También ha respaldado los acuerdos Abraham. las fuerzas de Washington y de Rochambeau en el Norte.

América Latina Estados Unidos y España establecieron relaciones diplomáticas en 1785, tan sólo dos años después de la independencia norteamericana. En 1795 firmaron Durante 2020, la Administración Trump redobló su política de máxima pre- el primer tratado bilateral, un Tratado de Amistad, Límites y Navegación, defi- sión sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela, a través de una continua imposición niendo las relaciones de convivencia y vecindad entre los territorios españoles de sanciones y medidas restrictivas hacia los tres regímenes. En el caso de del Virreinato de Nueva España y la nueva nación. Cuba, se aprobaron medidas que restringen el envío de remesas a la isla y se suspendieron la mayor parte de los vuelos comerciales que conectaban Las relaciones de amistad se vieron sujetas, sin embargo, a tensiones durante EEUU con La Habana y con otras ciudades de la isla. Ya en 2019 el Conseje- el siglo XIX, debido al interés norteamericano por el territorio de la Florida, ro de Seguridad Nacional John Bolton había anunciado la no renovación de la objetivo que consiguieron por el Tratado Adams-Onís de 1819. Los EEUU suspensión (waiver) para la aplicación de los títulos III y IV de la Ley Helms- tampoco disimularon su apoyo a los movimientos de emancipación e inde- Burton. En cuanto a Venezuela, se aprobaron sanciones al sector petrolero, pendencia de las colonias españolas en América. Movían a ello a EEUU tanto con los consiguientes efectos no sólo sobre empresas norteamericanas sino razones ideológicas, de defensa del liberalismo frente a los sistemas absolutis- también extranjeras. También continuó la presión sobre Maduro y el recono- tas, como económicas, a favor del libre cambio y en contra del proteccionismo cimiento a Guaidó (invitado por el Presidente Trump a la Casa Blanca en fe- comercial practicado por España con sus colonias, y políticas, dadas las am- brero 2020). Esta política de presión sobre los tres países tiene por objetivo biciones de expansión territorial de los EEUU. Estas tensiones culminaron en procurar un retorno a la democracia mediante la celebración de elecciones el enfrentamiento de 1898, que supuso para España la pérdida de los últimos libres y justas. Las posiciones sobre estos tres países cuentan con un apoyo territorios de ultramar y la consiguiente ocupación por EEUU de Cuba, Puerto bipartidista en el Congreso de EEUU. Rico, Filipinas, las Islas Marianas y Guam.

Por otra parte, la relación con México y América Central estuvo muy centrada Tras esta guerra y el posterior “repliegue” español en los asuntos internacio- en el interés de EEUU de controlar el flujo migratorio, firmándose acuerdos nales, hubo un periodo anodino en lo bilateral. Pero la Guerra Civil española con Guatemala, Honduras y El Salvador y estrechando la colaboración con cambió la situación. La mayoría de la opinión pública y de la clase política 10

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Las relaciones entre Washington y Madrid se reforzaron también con la in- corporación de España a la Alianza Atlántica, tras la firma del Protocolo de Adhesión en diciembre de 1981 y su posterior entrada en vigor, incorporación que, aunque cuestionada en un primer momento por el Gobierno socialista que llegó al poder en España en octubre de 1982, se vio ratificada por el pronun- ciamiento favorable a la misma de la mayoría de los españoles que participaron en el referéndum convocado al efecto en marzo de 1986.

1986 fue igualmente el año de la incorporación de España a las entonces llamadas Comunidades Europeas –la Unión Europea de nuestros días-, una decisión de política exterior con importantísimas repercusiones en el plano interno que contó también con el firme y decidido apoyo de EEUU, una vez que se salvaron algunos diferendos de índole comercial. El ingreso de España en las estructuras euroatlánticas de cooperación en defensa (OTAN), y de integra- ción política y económica europea (CEE y CECA) devolvió a España un papel de D. Santiago Cabanas Ansorena, Embajador de España en Estados Unidos, presenta primer orden en el marco transatlántico, que no tenía al menos desde 1898. sus cartas credenciales ante el entonces presidente, Donald Trump el 17 de septiem- bre de 2018.- Este cambio en la situación geopolítica de España contribuyó considerable- mente a reforzar los lazos con EEUU. Buena muestra de ello fue el protago- estadounidenses se inclinó claramente por el bando republicano, aunque al- nismo de España en 1995, durante su entonces Presidencia del Consejo de la gunos manifestaron reticencia a ayudar a un régimen al que apoyaba la Unión Unión Europea, en el lanzamiento de la llamada Nueva Agenda Transatlántica, Soviética. Lo cierto fue que, pese al Acta de Neutralidad promulgada por el documento político de naturaleza programática llamado a dotar de un nuevo presidente Roosevelt en 1935, renovada en 1937, aproximadamente unos impulso a las relaciones de la Unión Europea con EEUU. 3.000 estadounidenses formaron parte de la Brigada Abraham Lincoln que combatió junto al Ejército republicano. Estos hechos, unidos a la simpatía y al A partir de 1996 el proceso de privatización emprendido por el Gobierno fa- inicial apoyo que el régimen del general Franco mostró por la Alemania nazi, voreció el aumento de la inversión norteamericana en nuestro país, al tiempo contribuyeron sin duda al enfriamiento de las relaciones bilaterales durante que las empresas españolas incrementaban su presencia en Latinoamérica. la Segunda Guerra Mundial y en los años inmediatamente posteriores. Este Posteriormente España se incorporó en 1999 a la estructura militar de mandos enfriamiento culminó, tras la aprobación de la Resolución 39 (II) de la Asam- de la OTAN. Todo ello favoreció un mayor estrechamiento de nuestras relacio- blea General de Naciones Unidas, por la que se condenaba al nuevo régimen nes con los EEUU. político español, con la interrupción de las relaciones diplomáticas bilaterales entre 1946 y 1951. Los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y en Washington, DC, tuvieron una enorme repercusión internacional y generaron La evolución de la situación geopolítica en el continente europeo, con el inicio una profunda ola de solidaridad con EEUU. La OTAN aprobó, por primera vez de la Guerra Fría entre los dos grandes bloques encabezados respectivamente en su historia, activar la cláusula de defensa mutua del artículo V del Tratado por EEUU y la entonces URSS, llevó finalmente a un replanteamiento de la po- del Atlántico Norte. La Unión Europea también activó todos los instrumentos sición estadounidense hacia España y a la firma en 1953 de sendos Convenios a su disposición para colaborar con EEUU en la lucha contra el terrorismo de Defensa y Ayuda Económica. Se inicia así una serie ininterrumpida, hasta internacional. España se mostró en todo momento como uno de los socios más la fecha, de acuerdos bilaterales de cooperación, con especial incidencia en el activos y dispuestos. área de la seguridad y la defensa, que han venido marcando los últimos sesen- ta años de las relaciones hispano-estadounidenses. A lo largo de estos años se Sin embargo, la política exterior que siguió la Administración del presidente han ido produciendo, como es lógico, importantes variaciones en el contenido George W. Bush durante su primer mandato, marcada por el impacto de los de estos acuerdos. Las cláusulas de ayuda económica desaparecieron paula- atentados del 11-S, fuertemente escorada hacia la acción preventiva en el tinamente, y el estatus de las instalaciones militares estadounidenses en Es- marco de una “guerra global” contra el terrorismo, con acciones controvertidas paña cambió hasta acabar como “instalaciones de apoyo” con “autorizaciones a ojos de muchos, acabó por introducir fisuras en el bloque transatlántico. de uso” en bases y centros sujetos a la plena soberanía española. Rige en la actualidad en este ámbito el Convenio sobre Cooperación para la Defensa de 1 Estas fisuras se tradujeron en una quiebra en toda regla, dentro de la propia de diciembre de 1988 con las modificaciones introducidas por los Protocolos Unión Europea y en la relación con EEUU, con ocasión de la Guerra de Irak de Enmienda de 10 de abril de 2002, de 10 de octubre de 2013 y de 17 de de 2003. Esta quiebra, el cambio de signo político del Gobierno en España junio de 2015. tras las elecciones de marzo de 2004 y la posterior retirada unilateral de las tropas españolas desplegadas en Irak llevaron a un periodo de “enfriamiento” El final del régimen franquista abrió una nueva etapa en las relaciones bilate- de las relaciones bilaterales entre España y EEUU, enfriamiento que, afortu- rales entre EEUU y España. Ya el 11 de diciembre de 1975, menos de un mes nadamente y para mutuo beneficio, tuvo más una traducción en el plano de después de la muerte del general Franco y de la posterior coronación de SM el los símbolos políticos –en particular con la ausencia de visitas de relieve- que rey Don Juan Carlos I, el Senado estadounidense aprobó una declaración en la en el plano práctico de las relaciones económicas, comerciales o de defensa. que manifestaba su apoyo a los cambios que se avecinaban en España. El 24 de enero de 1976 se firmó en Madrid un nuevo Tratado de Amistad y Coope- La situación fue mejorando de forma paulatina en los años siguientes dados los ración bilateral, lo que constituyó una nueva muestra de apoyo del Gobierno múltiples intereses comunes existentes. La superación de las diferencias bila- estadounidense. En junio de 1976, durante su primer viaje oficial al extranje- terales se inició tras la llegada al poder en EEUU de la Administración Obama, ro, se produjo una transcendental visita del monarca español a EEUU, visita y pueden darse por plenamente superadas, tanto en el marco de la presidencia en el curso de la cual fue recibido en la Casa Blanca por el presidente Gerald de Donald Trump como de la nueva Administración Biden (si bien en este Ford e intervino en una solemne sesión ante los miembros del Congreso; esta momento el intercambio de visitas se encuentra completamente suspendido visita sirvió en España para impulsar la adopción de las reformas democráticas por la pandemia COVID19). necesarias para el proceso de transición política española y sirvió además para obtener un considerable apoyo y reconocimiento internacional. 11

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Destaca, en los últimos años, la visita a Washington de SM el rey Felipe VI el de 2020. En este último periodo España mantuvo una cuota del 0,7% del 19 de junio de 2018, y su encuentro con el presidente Donald Trump. mercado estadounidense, ocupando el puesto 22 como origen de sus impor- taciones y el puesto 19 como destino de sus exportaciones. S.M. había visitado antes Nueva Orleáns en Luisiana, y San Antonio, en Texas, para celebrar los respectivos centenarios de la fundación de dichas ciudades. En el periodo enero-octubre de 2020, EEUU sigue como sexto destino de la El presidente del Gobierno Rajoy también visitó Washington y se reunió con exportación española, y quinto proveedor, con un 5,3% del total. Los prin- el presidente Trump en septiembre de 2017. Asimismo, hay que destacar las cipales capítulos exportados desde España en estos diez primeros meses buenas relaciones con el Congreso de EEUU donde existe un Grupo de Amigos fueron máquinas y aparatos mecánicos (15,5% del total), aparatos y mate- de España, y las buenas relaciones con congresistas hispanos. rial eléctricos (10%), automóviles (6,7%), combustibles y aceites minerales (6,1%), farmacéuticos (4,9%). Clasificados por sectores ICEX, las exporta- 3.2. Económicas ciones españolas de alimentos y bebidas representaron el 16,3% del total en el periodo (frente al 14,5% en el mismo periodo de 2019), las de bienes de La balanza comercial bilateral de bienes ha sido tradicionalmente deficitaria consumo el 11,1% del total (11,7%) y los productos industriales y tecnolo- para España, salvo en 2014, año en que el aumento de nuestras exporta- gía el 72,6% (73,7%). ciones permitió alcanzar una tasa de cobertura del 102%. Salvo el ligero descenso producido en 2015, nuestras exportaciones a EE.UU. han seguido Los principales capítulos importados fueron farmacéuticos (20,6%), com- una senda alcista entre 2016 y 2018, favoreciendo que nuestra tasa de co- bustibles y aceites minerales (18,8%), aeronaves (8,2%), máquinas y apa- bertura mejorara desde el 87,8% de 2016, hasta el 92% en 2017 y 97,1% ratos mecánicos (8,2%), aparatos ópticos (6,5%). En cuanto a las importa- en 2018, aunque ha vuelto a reducirse en 2019. ciones agrupadas por sectores ICEX, los alimentos y bebidas representaron el 9,6 del total en el periodo (frente al 9,94% en el mismo periodo de 2019), En 2019, nuestro saldo deficitario fue de 1.794 millones de euros, con una las de bienes de consumo el 2,31 del total (2,74%) y los productos indus- tasa de cobertura que bajó al 88,5% (97,1% en 2018) debido a que las triales y tecnología el 88,12% (87,31%). exportaciones alcanzaron 13.740 M€ (-7,5% con respecto al año anterior), mientras que nuestras importaciones se situaron en 15.534 M€ (+17,9% EXPORTACIONES BILATERALES POR SECTORES respecto a 2018). EXPORTACIÓN DE ESPAÑA A EE.UU. POR SECTORES (DATOS EN M EUR) 2016 2017 2018 2019 % VAR. En los diez primeros meses de 2020, el saldo deficitario de la balanza de Bienes de equipo 3.065 3.134 3.074 3.901 26,9% mercancías con EE.UU. fue de 1.966 millones de euros (1.691 en el mismo Semimanufacturas 2.765 3.131 3.379 3.501 3,6% periodo de 2019) con una tasa de cobertura del 83,6% (frente al 87,1% del Alimentación, bebidas y tabaco 1.674 1.807 1.812 1.929 6,5% mismo periodo del año anterior. El mayor déficit resulta de un descenso en Productos energeticos 1.340 1.747 1.804 1.499 -16,9% las exportaciones españolas de mercancías a Estados Unidos del 12,7% en Manufacturas de consumo 993 1.070 1.153 1.177 2,1% tasa interanual (sumaron 9.989,5 M€), mientras que las importaciones es- Sector automovil 1.129 1.135 1.088 1.172 7,8% pañolas registraron un descenso interanual del 9% (se situaron en 11.955,5 Materias primas 145 194 202 224 10,8% M€). Aumenta ligeramente el número de empresas exportadoras por encima Otras mercancias 121 103 113 174 53,6% de las 30.000 (un número relativamente muy alto) con respecto al año 2019. Bienes de consumo duradero 138 149 162 162 -0,2% TOTAL 11.371 12.468 12.787 13.740 7,5% BALANZA COMERCIAL BILATERAL Fuente: Aduanas de España - Última actualización: marzo 2020 (DATOS EN M EUR) 2016 2017 2018 2019 VAR. Exportaciones españolas 11.371 12.468 12.787 13.740 7,45% IMPORTACIONES BILATERALES POR SECTORES Importaciones españolas 12.949 13.565 13.174 15.534 17,91% IMPORTACIÓN EN ESPAÑA PROVENIENTE DE EE.UU. POR SECTORES Saldo -1.578 -1.097 -387 -1.794 (DATOS EN M EUR) 2016 2017 2018 2019 % VAR. Tasa de cobertura 87,8% 91,9% 97,1% 88,5% Semimanufacturas 4.546 4.194 4.285 4.675 9,1% Fuente: Aduanas de España Bienes de equipo 4.261 5.012 3.513 3.919 11,5% Productos energeticos 949 1.342 1.777 3.095 74,2% 3.2.1. Balanza comercial: análisis por sectores Alimentación, bebidas y tabaco 1.635 1.405 1.795 1.583 -11,8% Materias primas 444 563 678 869 28,2% Estados Unidos representó el sexto destino de la exportación española en Sector automovil 375 377 492 705 43,2% 2019, con un 4,7% del total, por detrás de Francia (15,1%), Alemania Manufacturas de consumo 545 560 554 603 8,7% (10,7%), Italia (8%), Portugal (7,6%) y Reino Unido (6,8%). Los principales Bienes de consumo duradero 57 62 49 56 14,5% capítulos de exportación en 2019 fueron máquinas y aparatos mecánicos Otras mercancias 137 51 31 29 -5,4% (15,9% del total), combustibles y aceites minerales (10,9%) aparatos y ma- TOTAL 12.949 13.565 13.174 15.534 17,9% terial eléctrico (7,7%), vehículos automóviles (6,7%) y productos farmacéu- Fuente: Aduanas de España - Última actualización: marzo 2020 ticos (4,2%). Intercambios de servicios Estados Unidos ocupó el quinto puesto dentro de los proveedores de España en 2019 con un 4,8% del total, por detrás de Alemania (12,4%), Francia Conforme a la encuesta del I.N.E., la balanza bilateral de servicios arrojó un (10,4%), China (9,1%) e Italia (6,4%). Los principales capítulos de importa- saldo favorable a España en 2019 de 1.914 M€. Las exportaciones españo- ción fueron combustibles y aceites minerales (19,9%), productos farmacéu- las de servicios a EEUU fueron de 6.369 M€, un 7,9% superior a las del ticos (18,3% del total), máquinas y aparatos mecánicos (9,2%), aeronaves año anterior. Los ingresos por exportación de servicios a EEUU supusieron el (8,1%) y aparatos ópticos (6,5%). 8,7% de los ingresos totales, situándose como cuarto país de destino de los servicios españoles tras Reino Unido, Francia y Alemania. Por sectores, des- Existen discrepancias recurrentes entre las fuentes oficiales de comercio tacan los servicios empresariales (34,5% del total), seguido por informática entre ambos países. Según fuentes de EE.UU., Estados Unidos registra un e información (18,8%), transporte (18,4%), seguros (10,2%) y propiedad déficit en la balanza bilateral de bienes con España de 1.694 millones de intelectual (6,5%). El número de empresas suministradoras de servicios en dólares en 2019, y de 1.814 millones de dólares en los primeros 10 meses 2019 fueron 8.342. 12

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

En cuanto a los pagos por importaciones de servicios procedentes de EEUU, 3.000 0 258.422 181.488 -29,8% éstas ascendieron a 4.455 M€ en 2019, lo que supuso un aumento del Comercio mayor e intermedio; excepto vehículos motor 13,4% respecto al año anterior. Los cinco primeros sectores fueron: servi- 93.367 589.530 679.806 151.163 -77,8% cios empresariales (45,8% del total), propiedad intelectual (12,1%), seguros Actividades inmobiliarias (12,1%), informática e información (12%) y transporte (10,2%). El 8,5% 187.388 144.545 263.834 129.914 -50,8% del total de los servicios importados procedieron del mercado estadouniden- Ingeniería civil se, ocupando el cuarto lugar, tras Alemania, Reino Unido y Francia. 16.237 205.072 456.642 112.890 -75,3% Servicios de alojamiento En el periodo que va del tercer trimestre de 2019 hasta el segundo trimes- 0 50.542 97.030 71.886 -25,9% tre de 2020 incluido, las exportaciones (ingresos) por servicios alcanzaron Total 5.131.101 3.409.214 9.231.560 4.011.169 -56,5% 6.142,7 M€ (-3,9%), y las importaciones (pagos) 4.227,3% (+0,7%). La Fuente: Secretaría de Estado de Comercio (Registro Inversiones Extranjeras) Última balanza de servicios sigue mostrando superávit para España, que en ese actualización: junio 2020 periodo es de 1.915 M€. STOCK DE INVERSIONES DE ESPAÑA EN EEUU 3.2.2. Inversiones STOCK POSICIÓN INVERSORA (NO-ETVE. MILLONES DE EUR) 2015 2016 2017 2018 De España en EEUU. Volumen, evolución. Ranking de la inversión es- Stock 70.745 77.892 72.970 84.647 pañola Fuente: Secretaría de Estado de Comercio (Registro Inversiones Extranjeras) No ETVE. País inmediato. Posición inversora. Última actualización: junio 2020. De acuerdo con las estadísticas españolas (Registro de Inversiones Extran- jeras), el stock de inversión directa de España en EEUU (no ETVE) en 2018 Inversiones de EEUU en España. Volumen, evolución, principales secto- (último disponible), se situó en 84.648 M€, cifra un 16% superior a la res. Ranking de la inversión del país en España de 2017. EE.UU. recupera la primera posición como destino de la inver- sión española con un 18,5% sobre el total, por delante del Reino Unido Atendiendo a datos españoles, en 2018 (último año disponible) EEUU ocupó (16,9%), México (10,3%) y Brasil (10,2%). De acuerdo con esta fuente, hay el primer puesto (16,3% del total) en stock de inversión directa en España en EE.UU. alrededor de 646 filiales de empresas españolas dando empleo a (no ETVE), con 75.720 M€, frente a 72.843,5 M€ en 2017, lo que supone algo más de 113.000 personas. un aumento del 3,9%. Se sitúa por delante de Reino Unido (13,6% del total), Francia (11,7%) y Alemania (8,9%). Alrededor de 913 empresas es- Con los datos españoles, los flujos de inversión española (bruta, no ETVE) en tadounidenses directas (1.232 indirectas) están instaladas en España dando EE.UU. en 2019 se situaron en 4.322 M€ frente a 9.237 M€ en 2018, lo empleo a algo más de 204.000 personas. que supuso una disminución del 53,2% con respecto al año anterior. EE.UU. se situó como primer destino de la IED española en 2019 (21,8 del total), Según las cifras de la Secretaría de Estado de Comercio, los flujos de la seguido de Francia (16,3%), Brasil (7,9%), México (6,4%), y Reino Unido inversión bruta de EEUU, como país último, en España en 2019 (no ETVE) (5,1%). En el primer semestre de 2020, los flujos de inversión directa es- ascendieron a 3.746 M€, frente a 8.797 M€ en 2018, lo que supuso una pañola en EE.UU. fueron de 448,7 M€ (quinto destino de la IED española). caída del 57,4% respecto al año anterior. EE.UU. pasó de ser en 2018 el Los principales sectores de inversión de España en EEUU en los últimos primer inversor en España en términos de flujos, a ocupar la tercera posición cuatro años han sido los servicios financieros, el suministro de energía eléc- en 2019 (16,2% del total), por detrás de Reino Unido (21,2%) y Francia trica (convencional y renovable), el comercio al por mayor, actividades de (16,3%), y seguido por Alemania (4,2%) e Italia (4,2%). En el primer se- consultoría y actividades inmobiliarias. mestre de 2020, los flujos de inversión bruta de EE.UU. en España fueron de 465,5 M€, ocupando el sexto puesto como inversor. Las cifras españolas no coinciden con las americanas porque, entre otras cosas, estas últimas incluyen tanto las operaciones ETVE como las NO ETVE. Los principales sectores de inversión de EEUU en España en los últimos cua- La mayoría de las empresas de matriz española se encuentran establecidas tro años han sido el comercio al por mayor, actividades inmobiliarias, fabri- en Florida, debido a razones de afinidad idiomática y cultural y porque en cación de vehículos de motor, seguros y reaseguros y suministro de energía. algunos casos lo utilizan de plataforma de entrada a zonas de Iberoamérica. No obstante, las inversiones más recientes se han distribuido de forma más CUADRO: FLUJO DE INVERSIONES DE EEUU EN ESPAÑA dispersa: en la zona sur del país, el llamado Sun Belt, principalmente Tejas FLUJO DE INVERSIÓN BRUTA POR SECTORES. NO ETVE (MILES DE EUR) y California, en algunos Estados del Noreste (Pennsylvania, Nueva Jersey, 2016 2017 2018 2019 VAR. % Nueva York y Massachusetts) y en Michigan e Illinois, en la zona de los Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensión Grandes Lagos. 625 857.883 1.163.457 970.357 -16,6% Almacenamiento y actividades anexas al transporte FLUJO DE INVERSIONES DE ESPAÑA EN EEUU 9.198 6 3.678 353.547 -- FLUJO DE INVERSIÓN BRUTA POR SECTORES (MILES DE EUR) Actividades inmobiliarias 2016 2017 2018 2019 VAR. % 62.342 232.259 1.280.864 336.508 -73,7% Actividades de apoyo a las industrias extractivas Seguros, Reaseguro, Fondos de Pensiones, excepto S. Social 0 0 0 844.215 >500% 0 287.836 786.116 308.230 -60,8% Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire Actividades Sanitarias 702.133 512.275 371.121 738.357 99,0% 70 205.400 237.857 212.482 -10,7% Construcción de edificios Fabricación de muebles 508.701 238.984 583.122 695.406 19,3% 2 0 0 160.000 -- Servicios de Información Comercio mayor e intermedio; excepto vehículos motor 228 300 388.900 642.320 65,2% 45.858 114.895 128.572 129.181 0,5% Seguros, Reaseguro, Fondos de Pensiones, excepto S.Social Captación, depuración y distribución de agua 0 287.833 5.414.026 308.682 -94,3% 0 0 0 127.758 -- Servicios a edificios y actividades de jardinería Fabricación de maquinaria y equipo N.C.O.P. 13

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

4 142.513 4 125.000 -- Industria química 117.189 0 4 103.340 -- Total 5.144.142 5.326.324 8.724.221 3.741.320 -57,1% Fuente: Secretaría de Estado de Comercio (Registro Inversiones Extranjeras) Datos no ETVE. País inmediato. Última actualización: junio 2020

CUADRO: STOCK DE INVERSIONES DE EEUU EN ESPAÑA STOCK POSICIÓN INVERSORA DE EE.UU. EN ESPAÑA. NO ETVE (MILLONES DE EUROS) 2015 2016 2017 2018 Stock 55.185 62.902 72.843 75.720 Fuente: Secretaría de Estado de Comercio (Registro Inversiones Extranjeras). Datos no ETVE. País inmediato. Última actualización: junio 2020

3.2.3. Presencia de Empresas españolas y del país en España Encuentro celebrado entre el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coope¬ración, Josep Borrell con su anterior homólogo estadounidense, Mike Pompeo En el siguiente vínculo están publicados los listados de empresas españo- en EEUU.- 2 de abril de 2019.- Foto: Departamento de Estado las establecidas en los EE.UU., por regiones: http://www.icex.es/icex/es/ navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/pai- de Cooperación para la Defensa con EEUU sustenta los apoyos prestados por ses/navegacion-principal/invertir-en/empresas-espanolas-establecidas/index. España, como la utilización de la Base Naval de Rota por sus unidades, el html?idPais=US despliegue permanente en ella de cuatro destructores AEGIS para contribuir al escudo antimisiles de Europa, o el despliegue de una “Fuerza de Respues- · Medio Oeste (Oficina Comercial de Chicago) ta de Crisis” de los Marines estadounidenses en Morón con sus medios de transporte aéreo y personal de apoyo a los mismos. Dicho convenio quedará Incluye empresas en los siguientes estados: Indiana, Illinois, Iowa, Kansas, prorrogado durante un año a partir del 21 de mayo de 2021, al cumplirse Kentucky, Michigan, Minnesota, Misuri, Nebraska, Dakota del Norte y del sus ocho años de vigencia y no haber sido notificada la necesidad de revi- Sur, Ohio, Wisconsin sión por alguna de las partes. Estos apoyos se complementan con un fluido intercambio en el aspecto logístico militar, en el que se incluyen los apoyos · Sureste (Oficina Comercial de Miami) al sostenimiento de equipos y sistemas americanos adquiridos por España y el contrato de mantenimiento de sus buques en la zona del Estrecho ganado Incluye empresas en los siguientes estados: Alabama, Arkansas, Florida, por NAVANTIA, y con el intercambio de alumnos para cursos militares y de Georgia, Luisiana, Oklahoma, Tennessee, Texas oficiales de enlace en varios Estados Mayores y unidades.

· Noreste (Oficina Comercial de Nueva York) Asimismo, las distintas operaciones en las que participan militares y fuerzas o cuerpos de seguridad españoles en el seno de NNUU y la OTAN, contribu- Incluye empresas en los siguientes estados: Connecticut, Maine, Massachu- yen a que las relaciones en materia de seguridad y defensa con EEUU sean setts, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Is- muy estrechas. Dicha cooperación es fructífera en áreas tan diversas geográ- land, Vermont ficamente como Afganistán, el Mediterráneo, Oriente Próximo con el desplie- gue español en el Líbano (FINUL) y en Irak, integrados en la Misión de la · Oeste (Oficina Comercial de Los Angeles) OTAN y en la Coalición de lucha contra el DAESH liderada por los EE.UU, en América Central donde se está trabajando conjuntamente en el ámbito de la Incluye empresas en los siguientes estados: Alaska, Arizona, California, Co- lucha contra la inseguridad ciudadana y en el Sahel y África, en el combate lorado, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, Nuevo México, Oregón, Utah, Wash- contra el terrorismo, el narcotráfico, la piratería, la trata de seres humanos y ington, Wyoming el fortalecimiento de las instituciones del Estado de Derecho.

· Atlántico Medio (Oficina Comercial de Washington, DC) Otro ejemplo de colaboración es el acuerdo entre las respectivas agencias de cooperación para el desarrollo (USAID Y AECID) a propósito del estable- Incluye empresas en el Distrito de Columbia y los estados de Delaware, Ma- cimiento de un almacén de ayuda humanitaria en el puerto de Las Palmas. ryland, Carolina del Norte y del Sur, Virginia & Virginia Occidental España no concibe hoy en día su relación con EEUU sin contar, de una Algunas de las principales empresas de EEUU en España son manera muy especial, con la pujante comunidad hispana y la contribución a la cultura y a la sociedad estadounidense que representan los millones de Hewlett-Packard, Intel, Microsoft, Ono, Verizon, Google, Apple, Cisco, IBM, ciudadanos e inmigrantes de origen portorriqueño, mejicano, dominicano, Philip Morris, Pepsi Cola, Coca Cola, McDonalds, Kraft Foods Spain, General centroamericano y latinoamericano en general. Lo “hispano” tiene, entre Motors, Ford, Alcoa, Air Products & Chemicals, General Electric, Dow Che- otras, unas raíces innegablemente españolas, históricas, culturales, religio- mical Ibérica, Du Pont, Lilly, Pfizer, Home Depot, Honeywell, Merck, Abbott, sas, etc. Como las tienen los propios EEUU –un hecho durante mucho tiempo Elanco Valquimica, Chevron, Boeing, Merryl Lynch, J.P. Morgan, Morgan ignorado pero cada vez más conocido. España tiene con ello un “punto de Stanley, Goldman Sachs, American Express. apoyo” más a la hora de fortalecer sus relaciones con EEUU. Así, mantiene un programa de visitas de líderes hispanos a nuestro país que son recibidos 3.3 Cooperación al más alto nivel y forman una asociación.

España y EEUU, como socios y aliados, comparten una larga historia de En lo educativo, España colabora con programas en colegios americanos para cooperación e intercambios en materia de seguridad y defensa, uno de los el aprendizaje del español (red de 117 International Spanish Academies) y aspectos que más interesa a EEUU de su relación con España. El Convenio ambos países mantienen ambiciosos programas de intercambio de profesores 14

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

visitantes y auxiliares de conversación. España cuenta en EEUU con cinco Centros Cervantes: Nueva York, Chicago, Albuquerque (en 2015 también se ha comenzado a impartir clases de español en San Antonio a través de la Universidad de Texas y en 2021 se ha abierto un aula en El Paso), Boston (en octubre de 2013 se inauguró el Observatorio de la lengua española y las Culturas Hispánicas en la universidad de Harvard) y el Aula Cervantes de Seattle. Asimismo, se prevé la futura apertura de un nuevo centro en Los Ángeles. Además, España proyecta en EEUU una imagen de país creativo e innovador mediante una ambiciosa programación cultural en las principales instituciones y eventos culturales de este país. Por su parte el programa Ful- bright, que en España opera desde 1958, y las becas que otorga cada año la Comisión Binacional facilitan los intercambios educativos, científicos y cul- Imagen ofrecida por la Casa Blanca del entonces presidente del Gobierno en funciones, turales. Cerca de 5500 españoles y más de 2300 americanos han disfrutado Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, junto al anterior presidente de EE.UU. de estas becas. Por otra parte, según los años, España es el segundo o tercer Donald Trump y su mujer, Melania. Durante la recepción de la Asamblea General de la país de destino de estudiantes de universidad americanos que participan ONU.- Septiembre 2019. durante un semestre o un curso académico en programas de intercambio con 25/26-09-2017 Mariano Rajoy Brey, presidente del Gobierno, viaja a universidades españolas. Washington, D.C., para reunirse con presidente Trump. 24/30-09-2018 Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, viaja a Nueva La cooperación entre las autoridades judiciales y las fuerzas de seguridad de York para asistir a la 73 Asamblea General de NNUU.; ambos países se centra sobre todo en la lucha contra el terrorismo, el narco- Sacramento (California) y Los Ángeles. tráfico y el crimen organizado. La cooperación científica está muy desarrolla- 23/26-09-2019 Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, viaja a Nueva da en el ámbito espacial. Así cabe mencionar la estación espacial de la NASA York para asistir a la 74 Asamblea General de NNUU. operada por el INTA en Robledo de Chavela (Madrid). En 2015, el Acuerdo de Cooperación Científica sobre la Estación de Seguimiento de la NASA de Robledo de Chavela de 2003 fue prorrogado por 10 años, hasta noviembre Ministro de Asuntos Exteriores de 2024, por el Consejo de Ministros (con ratificación de las Cortes en mayo 26/27-3-2015 José Manuel García-Margallo Marfil, ministro de Asuntos de 2016). Si bien existe un marco general y acuerdos en multitud de sec- Exteriores, asistió al Consejo de Seguridad de NNUU. tores en materia de cooperación científica, existe potencial de desarrollo en Nueva York. áreas como la sanitaria. Entre los departamentos respecti-vos también hay un 14/19-09-2015 José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exte- acuerdo en materia de lucha contra incendios forestales. riores y de Cooperación, acompaña a SSMM los Reyes en la visita oficial a los EEUU. Nuestro país es uno de los principales exportadores a EEUU de productos 24-09/3-10-15 José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exte- alimentarios tales como el aceite de oliva, vino, y frutas y hortalizas. riores y Cooperación, asistió a la 67º AGNU en Nueva York (Nueva York). 3.4. Relación de visitas en ambos sentidos (diez últimos años) 20/23-10-2015 José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exte- riores y Cooperación. Naciones Unidas en Nueva York. Personalidades españolas que han visitado EE.UU. 30/03-02/04-2016 José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Ex- teriores y de Cooperación, viaja a Washington, D.C. para S.M. El Rey – Casa Real asistir a la Cumbre de Seguridad Nuclear. 03/04-03-2015 SM el rey D. Juan Carlos inaugura el Festival “Suite Ibe- 18/24-09-2016 José Manuel García-Margallo Marfil, ministro de Asuntos ria” en el Kennedy Center de Washington. Exteriores y de Cooperación, viaja a Nueva York para asis- 14/18-9-2015 Visita oficial a EEUU de SS.MM. los Reyes para asistir a tir a la 70 Asamblea General de NNUU. diversos actos en Miami (Miami Dade Community Colle- 14/16-12-2016 Alfonso Dastis Quecedo, ministro de Asuntos Exteriores y ge) y San Agustin, Florida (450 Aniversario de su funda- de Cooperación, viaja a Nueva York para asistir al Debate ción y XX Foro Consejo España EEUU), y Washington. Abierto del CS de NNUU., y a Washington, D.C. para asis- 23/25-9-2015 SM el Rey asistió a los actos relacionados con la 70 tir a consultas bilaterales. Asamblea General de NNUU. 21/22-03-2017 Alfonso Dastis Quecedo, ministro de Asuntos Exteriores y 18/21-09-2016 SS.MM. los Reyes, viajan a Nueva York para asistir a la 71 de Cooperación, viaja a Washington, D.C., para asistir al Asamblea General de NNUU. “Ministerial Meeting of the Counter ISIS Coalition” 14/19-06-2018 SS.MM. los Reyes, viajan a Nueva Orleans, Luisiana y a 18/19-07-2017 Alfonso Dastis Quecedo, ministro de Asuntos Exteriores y San Antonio, Texas para asistir a sendas celebraciones del de Cooperación, viaja a Nueva York, NNUU. 300 aniversario de la fundación de cada ciudad. SSMM 17/23-09-2017 Alfonso Dastis Quecedo, ministro de Asuntos Exteriores viajaron también a Washington, D.C. para reunirse con el y de Cooperación, viaja a Nueva York para asistir a la 72 Presidente Donald Trump. Asamblea General de NNUU. y a Williamsburg (Virginia) 10/13-12-2018 S.M. la reina Doña Sofia viaja a Nueva York para la entre- para asistir al XXII Foro España-EEUU. ga de los Premios del Instituto Español Reina Sofía 17/18-07-2018 Josep Borrell Fontelles, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación viaja a Nueva York, NNUU. 20/28-09-2018 Josep Borrell Fontelles, ministro de Asuntos Exteriores, Presidente de Gobierno Unión Europea y Cooperación, viaja a Nueva York para 12/14-10-2015 Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, asistió a la se- asistir a la 73 Asamblea General de NNUU. sión del Consejo de Seguridad de NNUU. Nueva York. 1/4-04-2019 Josep Borrell Fontelles, ministro de Asuntos Exteriores, 18/20-12-2016 Mariano Rajoy Brey, presidente del Gobierno, viaja a Nue- Unión Europea y Cooperación, viaja a Washington DC para va York para participar en sesión del C.S. de NNUU. la Reunión Ministerial de la OTAN y para visita bilateral 15

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

23/30-09-2019 Josep Borrell Fontelles, ministro de Asuntos Exteriores, lamentaria de la OTAN. Unión Europea y Cooperación, viaja a Nueva York para 22/27-4-2015 Ignacio Ybañez Rubio, SEAEX, visitó Nueva York para asistir a la 74 Asamblea General de NNUU asistir al Debate Abierto de Seguridad y para la revisión del Tratado de No Proliferación y Desarme. NNUU. Otras personalidades 17/21-5-2015 Paulino Rivero Baute, presidente del Gobierno de Cana- rias, visitó Washington, Los Angeles y Chicago. 7/11-1-2015 Joana María Ortega Alemany, vicepresidenta de la Gene- 6/28-5-2015 Ignacio Ybañez Rubio, SEAEX, visitó Nueva York para ralitat de Cataluña. Asistió a reuniones varias en Washing- asistir al Debate Abierto de Seguridad, Protección a Civi- ton. les en Conflicto (periodistas). NNUU 13/16-1-2015 Delegación de la Comisión de Economía y Competitividad 28/29-5-2015 Francisco Martínez Vázquez, S.E. Seguridad, visitó Nueva del Congreso de los Diputados. Visita a Washington. pre- York para asistir a la reunión del Consejo de Seguridad de sidente de la Comisión Ovidio Sánchez Díaz acompañado NNUU. de Jesús Caldera Sánchez-Capitán, Vicente Martínez- 2/4-6-2015 María Fátima Bañez García, ministra de Empleo y Seguri- Pujalte López, Josep Sánchez i Llibre y Mónica Moreno dad, visitó Washington. Fernández-Santa Cruz. 4/8-6-2015 Miguel Jesús Ferré Navarrete, S.E. Hacienda, visitó Nue- 18/19-1-2015 Ignacio Ybañez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, asistió al va York para participar en el 2015 Spain Economic Forum Consejo de Seguridad de NNUU. Nueva York. de la Cámara de Comercio de España en EEUU. 25/27-1-2015 Jesús Manuel Gracia Aldaz, S.E. Cooperación Interna- 7/8-6-2015 Jaime García-Legaz Ponce, S.E. Comercio, visitó Nueva cional, visitó Washingto para asistir al Caribbean Energy York para participar en el 2015 Spain Economic Forum Security Summit en el Departamento de Estado. de la Cámara de Comercio de España en EEUU. 21-1/4-2-2015 Susana Camarero Benítez, S.E. Servicos Sociales e Igual- 13/18-6-2015 Una delegación de Diputados del Congreso visitó Filadel- dad, asistió al foro sobre Juv entud de ECOSOC en Nueva fia, para participar en la 2015 BIO International York. Convention. 1/2-2-2015 Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, 16/18-6-2015 Ignacio Ybáñez SEAEX visitó Washington DC y Nueva York visitó Nueva York. para la firma del III Protocolo de Enmienda al Convenio 17/19-2-2015 Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior, asistió al de Colaboración en Materia de Defensa España-EEUU y Summit Countering Violent Extremism en la Casa Blanca. para asistir al Debate de Alto Nivel del Consejo de Segu- Washington. ridad de NNUU. 14/15-2-2015 Ignacio Ybáñez SEAEX visita Washington DC. 15/19-6-2015 Delegación del Senado visitó Washington y Nueva York 22/24-2-2015 María del Carmen Navarro Cruz, Diputada, Visitó Wash- para asistir a reuniones en el FMI y en NNUU. ington y Nueva York y asistió a la Asamblea Parlamentaria 28/30-7-2015 Jesús Manuel Gracia Aldaz, S.E. Cooperación Internacio- de la OTAN. nal y para Iberoamérica, visitó Washington y Nueva York, 3-3-2015 José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura. In- para asistir a reunión en el Departamento de Estado y al auguración festival Iberian Suite, Kennedy Center, Wash- Debate Abierto del Consejo de Seguridad de NNUU. ington. 28-7/2-8-2015 Iñigo Urkullu Rentería, Lehendakari del Gobierno Vasco, 3-3-2015 Guillermo Escribano, jefe de Cooperación y Promoción visitó Boise (Idaho) para participar en la Edición 2015 Cultural, AECID Inauguración festival Iberian Suite, Ken- del Jalaldi en Boise. nedy Center, Washington. 30-8/2-9-2015 Una delegación de Parlamentarios del Grupo Español 8/12-3-2015 Susana Camarero Benitez, S.E. Servicios Sociales e Igual- ante la Unión Parlamentaria visitó Nueva York para asis- dad, asistió a la 59ª Sesión de la Comisión de la Condi- tir en NNUU a la IV Conferencia Mundial de Presidentes ción de la Mujer de NNUU en Nueva York. Parlamentarios. 8/12-3-2015 Delegación de Parlamentarios del Grupo español ante la 23/24-9-2015 Rafael Catalá, ministro de Justicia, asistió en Washington Unión Parlamentaria, asistió a la 59ª Sesión de la Comi- a la Canonización de Fray Junípero de Serra. sión de la Condición de la Mujer de NNUU en Nueva York. 24/25-9-2015 Luis de Guindos ministro de Economía y Competencia, 8/13-3-2015 Delegación de Diputados del Congreso asistió a la 59ª visitó Washington y Nueva York para asistir a reuniones Sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer de bilaterales y participar en el 24th World Congress of Sa- NNUU en Nueva York. vings and Retail Banks. Asamblea Otoño BM-FMI. 8/13-3-2015 Delegación de la Mesa del Senado asistió a la 59ª Sesión 24/26-9-2015 Victor Calvo Sotelo, S.E. Telecomunicaciones y para la de la Comisión de la Condición de la Mujer de NNUU en Sociedad de la Información, visitó Nueva York para asistir Nueva York. a una reunión de la Broadband Commission de la Unidad 25/29-3-2015 Fernando García Sánchez, jefe de Estado Mayor de la De- Internacional de Telecomunicaciones en NNUU. fensa. NNUU. Nueva York. 24/28-9-2015 Delegación de la Comisión de Cooperación Internacional 0/11-4-2015 Álvaro María Nadal Belda, director de la Oficina Económi- para el Desarrollo del Senado visitó Nueva York para asis- ca del presidente del Gobierno. Nueva York. tir a la Cumbre del Desarrollo Sostenible de NNUU. 15/18-4-2015 Rosa Mª Sánchez-Yebra, secretaria general del Tesoro y 24/28-9-2015 Delegación de la Comisión de Cooperación Internacional Política Financiera, visitó Washington para asistir a la para el Desarrollo del Congreso visitó Nueva York para Asamblea de Primavera de los Bancos. asistir a la Cumbre del Desarrollo Sostenible de NNUU. 15/20-4-2015 Luis Lindes, gobernador del Banco de España, visitó 25/27-9-2015 Alfonso Rueda Valenzuela, vicepresidente de la Junta de Washington para asistir a la Asamblea de Primavera de Galicia, visitó Nueva York y Nueva Jersey para mantener los Bancos. un encuentro con la comunidad gallega. 15/20-4-2015 Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, 20/21-10-2015 Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior, visitó Nueva visitó Washington para asistir a la Asamblea de Primavera York. NNUU. de los Bancos. 24/27-10-2015 Joaquin Francisco Puig Ferrer, presidente de la Genera- 29/24-4-2015 Delegación de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, litat Valenciana, visitó Nueva York para participar en el visitó Washington y Boston para asistir a la Asamblea Par- 10th StarChefs.com International Chefs Congress. 16

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

6/9-11-2015 Ignacion Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, visitó 12/17-04-2016 Luis Linde, gobernador del Banco de España, viaja a Nueva York para asistir a la reunión del Consejo de Segu- Washington, D.C. para asistir a las Reuniones de Prima- ridad de NNUU. vera de los Bancos. 7/11-11-2015 Miguel Ángel Recio, director general de Bellas Artes y 13/16-04-2016 Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, Bienes Culturales y Archivos y Bibliotecas y Presidente viaja a Washington, D.C. para asistir a las Reuniones de de Acción Cultural Española (AC/E). Washington y Nueva Primavera de los Bancos. York. 16/17-04-2016 Jordi Baiget i Cantons, consejero de Empresa y Conocimien- 8/15-11-2015 Jorge Peralta, jefe de Cooperación y Promoción Cultural, to de la Generalidad de Cataluña, viaja a California (Sili- AECID. Washington y Miami. con Valley) y a Miami para asistir a conferencia “Emerge 30-11/4-12-15 Ángel Juanes Peces, vicepresidente del Tribunal Supre- Americas” mo, visitó Washington para participar en el Diálogo de 19/22-04-2016 Jesús Gracia Aldaz, S.E. Cooperación Internacional y para Alto Nivel sobre Alternativas de Encarcelamiento para Iberoamérica, viaja a Nueva York a NNUU. Delitos Relacionados con las Drogas. 21/23-04-2016 Juan Riesgo Figuerola-Ferretti, S.E. Empleo, viaja a 6/9-12-2015 Delegación de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN vi- Washington, D.C. y Boston. sitó Washington para asistir a diversas reuniones de la 21/23-04-2016 Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno Asamblea Parlamentaria de la OTAN. y ministra de la Presidencia, viaja a Nueva York para asis- 16/17-12-2015 Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, tir a Ceremonia de Alto Nivel para la Firma del Acuerdo visitó Nueva York. NNUU. de París sobre Cambio Climático. NNUU. 17/18-12-2015 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, viajó a 27/30-04-2016 Cristina Uriarte, consejera de Educación, Política Lin- Nueva York para asistir a la reunión del Consejo de Segu- güística y Cultura del Gobierno Vasco, viaja a Minessota ridad de NNUU. para mantener reuniones con representantes del sistema 26/29-12-2015 Miguel Cardenal Carro, S.E. Deportes, viajó a Miami (Flo- universitario de dicho Estado. rida) para asistir al XX Torneo Internacional de la Liga 3/6-05-2016 Pablo Gómez de Olea Bustinza, D.G. Iberoamérica, viaja a Promises. Washington, D.C. para asistir a la Cumbre EEUU-Caribe- 21/23-4-2016 Visita del secretario de Estado de Empleo para participar Centroamérica sobre Energía. en unas conferencias en la Universidad de Harvard y en 10/11-05-2016 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a varias actividades en Washington. Nueva York para asistir al Debate AGNU Paz y Seguridad. 5/10-5-2016 María Lledó, subdirectora general de Promoción Exterior NNUU. de la Cultura, DGPICL de la SEC. 5 a 10 de mayo de 14/17-05-2016 Ada Colau Ballano, alcaldesa de Barcelona, viaja a NY. 2016. Washington DC. 14/17-05-2016 Josep Rull, consejero de Territorio y Sostenibilidad de la 19/21-5-2016 El director general de Migraciones visitó Nueva York para Generalidad de Cataluña, viaja a Nueva York para par- presidir el II encuentro de Asociaciones Españolas en ticipar en los “Hábitat III Informal Hearings with Local EEUU. Authorities Association” Sept. 2016 El Director de la AEAT viajó a Miami. 15/18-05-2016 Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río, almirante jefe del 5/6-10-2016 La directora general de Servicio Público de Empleo Esta- Estado Mayor de la Armada, viaja a Washington, D.C. tal visitó Washington para asistir a la presentación de una 15-18/05/2016 Belén Alfaro, embajadora en Misión Especial para la iniciativa norteamericana en materia de formación dual. Alianza de Civilizaciones y para el Diálogo Interreligioso, 18/19-01-2016 Jesús Manuel Gracia Aidaz, SE Cooperación Internacional viaja a Washington D.C. para asistir a reuniones en el De- y para Iberoamérica. Viaje a Nueva York, Naciones Uni- partamento de Estado. das. 2/3-06-2016 Francisco Martínez Vázquez, S.E. Seguridad, viaja a Nue- 19/21-01-2016 Alejandro Enrique Alvargonzález San Martin, SE de Polí- va York a NNUU. tica de Defensa. Viaje a Nueva York, Naciones Unidas. 8/10-06-2016 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a 1/2-02-2016 Delegación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales Nueva York para asistir a Reunión del C.S. de NNUU., y a e igualdad, viaja a Nueva York para participar en el Foro Washington, D.C. para asistir a Consultas Bilaterales. de la Juventud 2016. 12/14-06-2016 Jaime García-Legaz, S.E. Comercio, viaja a Miami. 14/15-02-2016 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a 19/20-06-2016 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a Nueva York para asistir al Debate Abierto Consejo Seguri- Nueva York para asistir a Consultas abiertas formales del dad NNUU. Comité 1540. NNUU. 23/24-02-2016 Jesús Manuel Gracia Aldaz, SE Cooperación Internacional 20/21-06-2016 José Luis Rodríguez Zapatero, ex Presidente del Gobier- y para Iberoamérica, viaja a Nueva York a NNUU. no, viaja a Washington, D.C. para participar en una sesión 5/8-03-2016 Juan Carlos Maneiro Cadillo, Director General de Pesca, de la OEA. Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Consejería del 27/06-01-07-2016 Arantxa Tapia Otaegi, consejera de Desarrollo Económi- Mar de la Junta de Galicia, viaja a Boston para asistir a la co y Competitividad del Gobierno Vasco, viaja a Washing- Feria Seafood Boston 2016. ton, D.C. para participar en los actos de apertura de la 12/17-03-2016 Susana Camarero Benítez, S.E. Servicios Sociales e Igual- edición 2016 del Smithsonian Folklife Festival. dad, viaja a Nueva York para asistir a la 60ª Sesión de la 4/8-07-2016 Ignacio Cartagena, subdirector general de África Subsa- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de hariana, viaja a Washington D.C. para asistir a reuniones NNUU. ECOWAS. 12/18-03-2016 Diputados. Delegación del Congreso encabezada por su 18/22-07-2016 Pedro Morenés Eulate, ministro de Defensa, viaja a Nor- Vicepresidenta Segunda, viajan a Nueva York para asistir folk para asistir a las “Combat System Qualification Trials a la 60ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y (CSSQT)” y a Washington D.C. para asistir a la Segunda Social de la Mujer de NNUU. Reunión de Ministros de Defensa de la Coalición C-ISIL. 20/21-03-216 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, para asis- 17/21-07-2016 Almirante jefe de Estado Mayor de la Armada almirante tir al Debate de Alto Nivel “Grandes Lagos” en NNUU. y general D. Jaime Muñoz Delgado Díaz del Río con moti- reunión con el Presidente del Comité de los 24. vo del lanzamiento de misiles (parte del Combat System 17

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Ship Qualification Trial) por parte de la F 105 Cristóbal junto (JEMACON), viaja a Washington D.C. y Norfolk (Vir- Colón en Wallops Island, frente a las costas de Virginia. ginia). 17/21-07-2016 Director general de Política de Defensa almirante D. Juan 6/7-11-2016 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a Francisco Martínez Núñez con motivo de la asistencia a Nueva York para participar en el debate público ministe- la Cumbre de la Coalición contra el Daesh en Washington rial del CSNU sobre operaciones de paz en el contexto de y del lanzamiento de misiles (parte del Combat System amenazas asimétricas. NNUU. Ship Qualification Trial) por parte de la F 105 Cristóbal 6/9-11-2016 Diputados. Miembros de la Comisión Gestora del PSOE Colón en Wallops Island, frente a las costas de Virginia. a cargo del área de relaciones internacionales, viajan a 19/20-07-2016 Jesús Gracia Aldaz, S.E. Cooperación Internacional y para Nueva York para mantener diversos encuentros en NNUU. Iberoamérica, viaja a Nueva York, NNUU. 7/12-11-2016 Meritxell Ruiz, consejera de Educación de la Generalidad 20/22-07-2016 Ignacio Ybáñez Rubio, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a de Cataluña, viaja a San Francisco para asistir a un Sim- Washington, D.C. para asistir a la Reunión Ministerial de posio sobre educación. Coalición Anti-Daesh. 27/28-11-2016 Félix Sanz Roldán, S.E. Centro Nacional de Inteligencia, 31-07-2016 al Comandante del Mando de Operaciones Almirante D. Teo- viaja a Nueva York para asistir a reunión en NNUU. doro Esteban 4/6-12-2016 Diputados. Delegación de la Asamblea Parlamentaria de 03-08-2016 López Calderón con motivo de visitar el Cuartel General la OTAN, viajan a Washington, D.C. para asistir al Foro del Mando Central de los EEUU desde el que se dirigen Parlamentario Transatlántico de la Asamblea Parlamenta- las operaciones Inherent Resolve contra el Daesh y Reso- ria de la OTAN. lute Support en Afganistán. 5/9-12-2016 Santi Vila, consejero de Cultura de la Generalidad de Ca- 22/24-08-2016 Jefe del Estado Mayor del Aire, General del Aire D. F. taluña, viaja a Nueva York para participar en el festival Javier García Armaiz con motivo del Ejercicio Red Flag. New Literature from y visitar el museo The Met Cloisters. 22/24-08-2016 Jefe del Mando Aéreo de Combate teniente general Euge- 9/12-12-2016 Rafael Catalá Polo, ministro de Justicia, viaja a Nueva nio M. Ferrer Pérez con motivo del Ejercicio Red Flag. York, NNUU. 25/26-08-2016 Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura Alimentación 14/17-12-2016 Felipe González Márquez, ex presidente del Gobierno, via- y Medio Ambiente, viaja a Nueva York para asistir al even- ja a Nueva York para asistir a las reuniones del Instituto to relacionado con el Aceite de Oliva Español “Taste of Berggruen. Tennis”. 1/14-02-2017 Emma Maria Navarro Aguilera, secretaria general del Te- 6/9-09-2016 Pablo Gómez de Olea Bustinza, D.G. Iberoamérica, viaja soro, viaja a Washington, D.C. y Nueva York. a Washington, D.C. para asistir a la XX Conferencia Anual 12/16-03-2017 Mario Garcés Sanagustín, secretario de Estado de Servi- del CAF. cios Sociales e Igualdad, viaja a Nueva York, NNUU. 16/19-09-2016 Víctor María Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, S.E. Telecomu- 12/18-06-2017 Diputados. Delegación Congreso encabezada por su vi- nicaciones y para la Sociedad de la Información, viaja cepresidenta Segunda, viajan a Nueva York para asistir a a Nueva York para asistir a reuniones de la Broadband la 61ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Commission (NNUU). Social de la Mujer de NNUU. 17/22-09-2016 Jesús Manuel Gracia Aldaz, S.E. Cooperación Internacio- 13/16-03-2017 María Dolores Montserrat Montserrat, Ministra de Sanidad, nal y para Iberoamérica, viaja a Nueva York para asistir a Servicios Sociales e Igualdad, viaja a Nueva York, NNUU. la 71 Asamblea General de NNUU. 15/18-03-2017 Diputados. Delegación Española en la Unión Interparlamen- 18/22-09-2016 José María Marín Quemada, presidente de la Comisión taria, viaja a Nueva York para asistir a la 61ª Sesión de Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), viaja a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Nueva York y Washington, D.C., para mantener entrevistas de NNUU. con representantes del Banco Mundial, BID y FMI. 19/22-03-2017 Mercedes Rodríguez Moreda, directora general de Pesca, 19/24-09-2016 Segundo jefe de Estado Mayor de la Armada Almirante Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Consejería del D. José Ruesta Botella con motivo de asistir al Simposio Mar de la Junta de Galicia, viaja a Boston para Asistir a la Internacional Sea Power en el US Naval War Collegue en Feria SeaFood Boston 2017. Newport. 2/23-03-2017 María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa, viaja a 19/20-09-2016 Luis de Guindos Jurado, ministro de Economía y Compe- Washington, D.C. para mantener un encuentro con el Se- titividad, viaja a Nueva York. 19/23-09-2016 cretario de Defensa de los EEUU. José Antonio Ruesta Botella, Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada 26/31-03-2017 Carles Puigdemont, presidente de la Generalidad de Cata- (2º AJEMA), viaja a Washington, D.C. y Nueva York. luña, viaja a Boston, Washington, D.C. y Nueva York. 5/9-10-2016 Luis María Linde de Castro, gobernador del Banco de Es- 19/22-04-2017 Luis de Guindos Jurado, ministro de Economía y Com- paña, viaja a Washington, D.C. para asistir a las Reunio- petitividad, viaja a Nueva York y Washington, D.C., para nes de Otoño de los Bancos. asistir a las Reuniones de Primavera de los Bancos. 5/9-10-2016 Emma Navarro Aguilera, presidenta del Instituto de Cré- 20/23-04-2017 Luis Linde de Castro, gobernador del Banco de España, dito oficial (ICO), viaja a Washington para asistir a las viaja a Washington, D.C. para asistir a las Reuniones de Reuniones de Otoño de los Bancos. Primavera de los Bancos. 6/8-10-2016 Luis de Guindos Jurado, ministro de Economía y Compe- 30/04-02/05-2017 Oriol Junqueras Vies, vicepresidente de la Generalidad titividad, viaja a Washington D.C. para asistir a las Reu- de Cataluña, viaja a Miami y Nueva York. niones de Otoño de los Bancos. 04/11-05-2017 Elías Bendodo Benasayag, presidente de la Diputación 12/14-10-2016 Jefe del Mando de Adiestramiento y doctrina del Ejército de Málaga, viaja a Boston, Washington, D.C. y Pensacola de Tierra teniente general d. José Carrasco Gabaldón con (Florida), para asistir a reuniones y celebraciones sobre motivo de la asistencia a Convención anual que organiza Bernardo de Gálvez. la Asociación del Ejército de Toerra de los Estados Unidos 24/25-05-2017 Idelfonso Castro López, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a (AUSA por sus siglas en inglés). Nueva York para participar en el debate ministerial del 16/19-10-2016 Juan Antonio Carrasco Juan, jefe del Estado Mayor Con- Consejo de Seguridad de NNUU. sobre protección de ci- 18

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

viles en conflictos armados. dana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento 01/03-06-2017 Carmen Vela Olmo, S.E. Investigación, Desarrollo e Innova- de Madrid, viajan a Nueva York para asistir a Jornadas en ción, viaja a Boston para asistir a reuniones en Universi- la sede de NNUU. dades de Boston. 18/22-09-2017 Delegación de la Subcomisión de Relaciones Transatlán- 04/07-06-2017 Alberto López-Asenjo García, Secretario General de Pes- ticas y de la Subcomisión para la Gobernación Democrá- ca, viaja a Nueva York para asistir a la Conferencia de los tica de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, viajan a Océanos en NNUU. Filadelfia y Carlisle (Pennsylvania), para participar en una 04/10-06-2017 Delegación de la Comunidad Foral de Navarra, viaja a visita de trabajo organizada por la Asamblea Parlamenta- Nueva York y Washington, D.C. como misión de prospec- ria de la OTAN. ción para el sector agroindustrial navarro. 19/21-09-2017 María Fátima Báñez García, ministra de Empleo y Seguri- 04/10-06-2017 Diputados. Delegación Congreso encabezada por su Vice- dad Social, viaja a Nueva York, para asistir a evento de la presidenta Segunda, viajan a Nueva York para asistir a la OIT. Conferencia de los Océanos en NNUU. 20/22-09-2017 Pedro Sánchez Pérez-Castejón, secretario general del 05/09-06-2017 Fernando Clavijo Batlle, presidente del Gobierno Canario, PSOE, viaja a Nueva York para participar en el Presidium viaja a Washington, D.C., Nueva York y Miami para fomen- de la Internacional Socialista en NNUU. tar las inversiones en las Islas Canarias. 22/25-09-2017 Visita de la ministra de Defensa Mª Dolores de Cospe- dal, acompañada del SEDEF (Agustín Conde Bajén), del 06/08-06-2017 Santiago Gómez-Acebo, subdirector general de América AJEMA (Almirante General Teodoro López Calderón) y del del Norte, viaja a Washington, D.C., para asistir a la reu- SEGENPOL (Almirante Martínez Núñez). La Ministra asis- nión de Cónsules Generales de EEUU. tió al XXII Foro España-Estados Unidos que tuvo lugar 06/09-06-2017 Susana Ibáñez Rosa, secretaria general de Turismo de la en Williamsburg y, posteriormente asistió en la Escuela Junta de Andalucía, viaja a Nueva York para Asistir a la Naval de Annapolis a la entrega del libro “The Spanish Conferencia de los Océanos en NNUU. legacy in the US Navy”. 12/14-06-2017 Gaspar Llanes Díaz-Salazar, secretario general de Economía 23/25-09-2017 Agustín Conde Bajen, secretario de Estado de Defensa, y Conocimiento de la Junta de Andalucía, viaja a Nueva viaja a Washington, D.C. York para asistir a la presentación de la Marca Mármol 24/27-09-2017 Teodoro Esteban Alejandro López Calderón, AJEMA - al- Macael en EEUU. mirante jefe del Estado Mayor de la Armada, viaja a Wash- 12/18-06-2017 Delegación Senado encabezada por su secretaria tercera, ington, D.C. viajan a Nueva York para asistir a la 61ª Sesión de la 25/29-9-2017 Una delegación del EA encabezada por el general jefe del Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de MALOG, T.G. José María Orea Malo, visitó la Agregaduría NNUU. de Defensa española, el Mando de Sistemas Aéreos de la 14/17-06-2017 Fernando García Casas, S.E. Cooperación Internacional y NAVY (NAVAIR systems), en sus instalaciones de Patu- para Iberoamérica, viaja a Miami para asistir a Conferen- xent River, y el Flight Demonstration Center del F-35, en cia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica. su sede de Lockheed Martin en Crystal City. 06/08-07-2017 Francisco Javier González-Huix, JEMACON, viaja a Nueva 10-10-2017 Emma María Navarro Aguilera, secretaria general del Te- York, NNUU. soro, viaja a Washington, D.C. para asistir a las Reuniones 11/13-07-2017 Enrique Mora, D.G. Política Exterior y Seguridad, viaja de Otoño de los Bancos. a Washington, D.C. para Asistir al “Meeting of the Wor- 11/13-10-2017 Luis de Guindos Jurado, ministro de Economía y Com- king Group on Stabilization” y al “D-ISIS Coalition Small petitividad, viaja a Washington, D.C., para asistir a las Group Political Director Meeting” Reuniones de Otoño de los Banco. 12/14-7-2017 María Elena Gómez Castro, directora general de Política 1/14-10-2017 Francisco Javier Fernández Hernández, consejero de Tu- de Defensa (DIGENPOL). Se entrevistó con su homólogo rismo y Deporte de la Junta de Andalucía, viaja a Nueva Thomas Goffus, Deputy Assistant Secretary of Defense York, para asistir a la presentación de Andalucía y work- and Policy (NATO and Europe) shop con la “Asociación de Agentes de Viajes 41-74” 16/20-07-2017 Fernando García Casas, S.E. Cooperación Internacional y 12/15-10-2017 Pablo Zalba Bidegain, presidente del Instituto de Crédito para Iberoamérica viaja a Nueva York, NNUU. Oficial (ICO), viaja a Washington, D.C., para asistir a las 17/20-07-2017 Comín Oliveres, consejero de Salud de la Generalidad de Reuniones de Otoño de los Bancos. Cataluña, viaja a Nueva York. 13/17-10-2017 Ildefonso Castro López, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a 17/20-07-2017 Teresa Jiménez-Becerril, diputada, viaja a Washington, Nueva York para asistir a las elecciones del Consejo de D.C. para Participar en los “EIN/IRI/TAG Meetings” Derechos Humanos. 24/27-07-2017 Diputados, Delegación española en la Unión Interparla- 22/24-10-2017 Fernando Alejandre Martínez, jefe de Estado Mayor de la mentaria, viajan a Nueva York, NNUU para Participar en Defensa, JEMAD, Viaja a Washington, D.C., para asistir a “UN Global Compact on Migration” la “Chief of Defense Conference” 02/07-09-2017 Carlos Martínez Mínguez, alcalde de Soria y miembro de 02/06-11-2017 Iago Negueruela Vázquez, consejero de Trabajo, Comercio e la FEMP, viaja a Nueva York para asistir a la Reunión de Industria del Gobierno de las Islas Baleares, viaja a Miami Alto Nivel sobre la Nueva Agenda Urbana ONU-HABITAT. para asistir a la Feria Náutica Fort Lauderdale. 03/06-09-2017 Manuela Carmena Castrillo, alcaldesa de Madrid, viaja a 05/10-11-2017 Francisco Javier Varela Salas, jefe de Estado Mayor del Nueva York para asistir a la presentación del Panel Inde- Ejército (JEME), viaja a Washington, D.C. pendiente de Evaluación de ONU-HABITAT. 25/30-11-2017 Emiliano García-Page Sánchez, presidente de la Junta de 12/14-09-2017 José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Comunidades de Castilla La Mancha, viaja a Chicago para Nacional de los Mercados y la Competencia, viaja a Nueva asistir al Congreso de la Sociedad Radiológica de América York para participar en una reunión de Presidentes y asis- del Norte (RSNA), edición 2017. tir a la 44th Annual Conference on International Antitrust 04/05-12-2017 Fernando García Casas, S.E. Cooperación Internacional y Law and Policy, en la Fordham University. para Iberoamérica, viaja a Nueva York, NNUU. 17/22-09-2017 Delegación del Área de Gobierno y Participación Ciuda- 06/08-12-2017 Diputados. Delegación de la Comisiones de Defensa e In- 19

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

en Materia de Paz Sostenible en la Asamblea General de terior del Congreso de los Diputados, viajan a Washington, NNUU. D.C. para asistir al X Foro Parlamentario sobre Inteligen- 06/08-05-2018 María Carmen Vela Olmo, S.E. Investigación, Desarrollo e cia y Seguridad. Innovación, viaja a Boston para visitar el Museo MIT y la 11/14-12-2017 El subdirector general de Programas de la DGAM, General exposición “The Beautiful Brain” de División del Ejército del Aire Salvador Álvarez Pascual 20/23-05-2018 Isabel Artime García, directora general de Recursos Pes- efectuó una visita a Washington DC para realizar una revi- queros, viaja a Washington, D.C. para asistir a reuniones sión de los programas en marcha con la USN. en Banco Mundial y OEA y a Nueva York para asistir en 20/01-10/02-2018 Violeta Barba Borderías, presidenta de las Cortes de NNUU a la 13ª ronda de consultas sobre la conservación Aragón, viaja a Washington, D.C.; San Diego, California; y gestión de especies migratorias. Iowa; y Charlotte, Carolina del Norte, para realización 23/27-05-2018 José Grinda González, Fiscal Anticorrupción, viaja a Curso para Jóvenes Líderes. Washington, D.C. 04/06-02-2018 Ildefonso Castro López, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a 02/05-06-2018 Rafael Fernández Valverde, Vocal del Consejo General del Washington, D.C. para consultas bilaterales. Poder Judicial CGJP, viaja a Washington, D.C. para asistir 05/09-02-2018 Diputados. Delegación Asamblea Parlamentaria de la a la conferencia “Liderando la Justicia Ambiental de las OTAN, viajan a Washington, D.C. y Charleston, Carolina Américas” organizada por la OEA. del Sur, para participar en una visita de trabajo organiza- 03/05-06-2018 Arnau Gutiérrez Camps, subdirector general de Acción da por la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. Internacional, Redes y Organismos Internacionales del 15/18-02-2018 Visita del secretario de Estado de Defensa para asistir Ayuntamiento de Madrid, viaja a Nueva York para asistir a al lanzamiento del Satélite de Observación de la Tierra la “Second Sherpa Meeting” organizado por la iniciativa “PAZ” desde la Base Aérea de Vandemberg (California). Urban 20 (U20) 20/24-02-2018 Diputados. Delegación de las Cortes Generales, viajan a 14/17-06-2018 Fernando Clavijo Batlle, presidente del Gobierno de Ca- Nueva York para asistir a la audición de la Asamblea In- narias, viaja a Nueva Orleans y San Antonio, TX con el terparlamentaria (UIP) con NNUU. programa de la visita de SS.MM. los Reyes. 06/08-03-2018 María Elena Gómez de Castro, D.G. Política de Defensa, 16/23-06-2018 Ramón Álvarez de Miranda, presidente del Tribunal de viaja a Nueva York, NNUU. Cuentas, viaja a Washington, D.C. y Nueva York para Pre- 07/12-03-2018 Luis Padilla Macabeo, Vice consejero de Acción Exterior sentar ante el Comité Ejecutivo de la Organización Pana- del Gobierno de Canarias, viaja a San Antonio, Texas para mericana de la Salud (OPS) el informe de auditoría del asistir al 300 Aniversario de San Antonio de Texas. ejercicio 2017. 11/13-03-2018 Mercedes Rodríguez Moreda, D.G. Pesca, Acuicultura e 26/29-06-2018 Joaquín Torra Pla, presidente de la Generalidad de Cata- Innovación Tecnológica de la Consellería del Mar de la luña, viaja a Washington, D.C. para asistir a la inaugura- Xunta de Galicia, viaja a Boston para asistir a la Feria ción del Smithsonian Folk Festival, edición 2018. Seafood. 01/06-07-2018 Diputados. Delegación Comisión Asuntos Iberoameri- 11/15-03-2018 María Dolores Montserrat Montserrat, ministro de Asuntos canos del Senado, viajan a Nueva York y Washington, Exteriores, Unión Europea y Cooperación ministra de Sa- D.C. para visitar instituciones implicadas en la Política nidad, Servicios Sociales e Igualdad, viaja a Nueva York Migratoria del Conjunto y Responsables de la Política Ibe- para asistir a la 62ª Sesión de la Comisión de la Condición roamericana. Jurídica y Social de la Mujer de NNUU. 11/14-07-2018 Julio Andrade Ruiz, director técnico para las Relaciones 11/16-03-2018 Diputados. Delegación Senado encabezada por su Secre- con Organismos Internacionales del Ayuntamiento de Má- taria Segunda, viajan a Nueva York para asistir a la 62ª laga, viaja a Miami para participar en el “Foro constru- Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social yendo mejores comunidades: del desarrollo económico a de la Mujer de NNUU. la sostenibilidad”. 14-03-2018 Mario Garcés Sanagustín, S.E. Servicios Sociales e Igual- 11/23-07-2018 Rafael Rodrigo Montero, secretario general de Coordina- dad, viaja a Nueva York para asistir a la 62ª Sesión de la ción de Política Científica, viaja a San Francisco y Los Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Ángeles para asistir a la reunión del Comité de Investiga- NNUU. ciones Espaciales (COSPAR) 14-03-2018 María del Carmen Quintanilla Barba, parlamentaria, viaja 13/17-07-2018 Manuela Carmena Castrillo, alcaldesa de Madrid, viaja a a Nueva York para asistir a la 62ª Sesión de la Comisión Nueva York para asistir al Foro de Alto Nivel sobre Desa- de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de NNUU. rrollo Sostenible 2018. NNUU. 05/08-04-2018 María Luisa Poncela García, S.E. Comercio, viaja a Mia- 14/18-07-2018 Carlos Martínez Mínguez, alcalde de Soria. Viaja a Nueva mi. York para asistir al Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo 08/11-04-2018 Teodoro Esteban Alejandro López Calderón, almirante ge- Sostenible 2018. NNUU. neral. jefe de Estado Mayor de la Armada - AJEMA, viaja 15/17-07-2018 Ada Colau Ballano, alcaldesa de Barcelona, viaja a Nueva a Washington, D.C. York para asistir al Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo 18/21-04-2018 Román Escolano, ministro de Economía, Industria y Com- Sostenible 2018. NNUU. petitividad, viaja a Washington, D.C. para asistir a las re- 17/18-07-2018 María Cristina Narbona Ruiz, presidenta del PSOE, viaja uniones de primavera de los Bancos. a Nueva York para asistir al Foro de Alto Nivel sobre Desa- 18/22-04-2018 Luis María Ligde, Gobernador del Banco de España, viaja rrollo Sostenible 2018. NNUU. a Washington, D.C. para asistir a las reuniones de prima- 17/18-07-2018 María Teresa Ribera Rodríguez, ministra para la Transi- vera de los Bancos. ción Ecológica, viaja a Nueva York para asistir al Foro de 21/26-04-2018 Rosa María Balas Torres, directora general de Acción Ex- Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2018. NNUU. terior de la Junta de Extremadura, viaja a Miami para la 17/19-07-2018 Cristina Gallach Figueras, alta comisionada para la Agen- inauguración de la nueva Oficina Comercial de Extrema- da 2030, viaja a Nueva York para asistir al Foro de Alto dura Avante, en Estados Unidos, con sede en Miami Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2018. NNUU. 23/25-04-2018 Ildefonso Castro López, S.E. Asuntos Exteriores, viaja a 23/28-07-2018 Belén Alfaro Hernández, embajadora en Misión Especial Nueva York para participar en la Reunión de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones y para el Diálogo Interre- 20

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

ligioso, viaja a Washington, D.C. para asistir a la reunión “Ministerial to Advance Religious Freedom” 04/06-09-2018 José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), viaja a Nueva York para asistir a la Fordham Competition Law Institute Annual Conference. 09/13-09-2018 Juan Espadas Cejas, alcalde de Sevilla, viaja a San Fran- cisco para asistir al Global Climate Action Summit. 11/15-09-2018 Isabel Elizalde Arretxea, consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, viaja a San Francisco para asistir al Pleno de la Asamblea General Coalición Under2MOU y a las Sesiones de Alto Nivel en la Cumbre Global de Acción Climática. 18/20-09-2018 Teodoro López Calderón, almirante jefe Estado Mayor de la Armada (AJEMA), viaja a Boston. 20/21-09-2018 María Reyes Maroto Illera, Ministra de Industria, Comer- SM el rey recibe la Carta Credencial de manos del embajador de los Estados Unidos de cio y Turismo, viaja a Washington, D.C., para reunirse con América, Richard Duke Buchan III.- Palacio Real de Madrid, 18 de enero de 2018. foto el Secretario de Comercio Wilbur Ross; y Nueva York. © Casa de S.M. el Rey 24/29-09-2018 Visita del director general de Asuntos Económicos para asistir a una reunión con la Defense Security Cooperatión 10/12-12-2018 Diputados. Delegación de la Asamblea Parlamentaria de Agency en Crystal City (Virginia). la OTAN viaja a Washington DC para participar en el Foro 22-09-2018 Juan Pablo de Laiglesia, S.E. Cooperación Internacional, Transatlántico de la Asamblea. Iberoamérica y Caribe, viaja a Nueva York para asistir a la 5/7-02-2019 Fernando Valenzuela, secretario de Estado para Asuntos 73 Asamblea General de NNUU. Exteriores, viajó a EEUU para participar en la Reunión Mi- 23-09-2018 Cristina Gallach Figueras, Alta Comisionada para la Agen- nisterial de países integrantes de la coalición para derro- da 2030, viaja a Nueva York para asistir a la 73 Asamblea tar al Estado Islámico, ISIS. Con esa ocasión se entrevistó General de NNUU. con su homólogo, el Vicesecretario de Estado, Sr. John J. 24/28-09-2018 Francisco Polo, S.E. para la Sociedad de la Información Sullivan. y la Agenda Digital, viaja a Boston y San Francisco para 8/10-07-2019 Dolores Delgado, ministra de Justicia, viaja a Washington visitar el MIT Media Lab. Reunirse con representantes de DC para entrevistare con el “Attorney General”, Sr. Wi- distintas empresas tecnológicas. lliam Barr, y participar en un diálogo abierto al público 25/27-09-2018 María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y organizado por la Organización de Estados Americanos Bienestar Social, viaja a Nueva York para asistir a la 73 sobre “Mujeres y liderazgo”. Asamblea General de NNUU. 17/19-07-2019 Irene Lozano, secretaria de Estado para la España Global, 01/04-10-2018 Xiana Margarida Méndez Bertolo, S.E. de Comercio, viaja mantuvo encuentros con los Representantes González a Nueva York y Washington, D.C. Colón (Puerto Rico) y Kennedy (Massachussets), con el 14/19-10-2018 Fernando Alejandre Martínez, jefe de Estado Mayor de la Secretario General de la OEA y con la Presidenta de “Uni- Defensa (JEMAD), viaja a Washington, D.C. y Miami. dosUS”, Sra. Murguía. En Nueva York participó en el Foro 15/19-10-2018 Visita del jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), de marcas renombradas. con motivo de su participación en la Chief of Defense 14/21-10-2019 Visita de Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y (CHOD) Countering-Violent Extremist Organizations (C- Universidades. VEO) Conference celebrada en Washington. 4/7-3-2020 Delegación Casa Real. jefe de Protocolo Casa Real, Sr. C. Concluida la CHOD C-VEO Conference, el JEMAD permaneció en los EEUU. Alfredo Martinez Serrano y Delegación. Washington DC. hasta el día 19 de octubre, con motivo de la visita ofi- Visita de avanzada preparatoria para la visita de Estado cial en respuesta a la invitación efectuada por el General de SS. MM. Los Reyes en abril 2020. Joseph F. Dunford, Chairman of the Joint Chief of Staff 10/12-3-2020 Dª Cristina Gallach Figueras, secretaria de Estado de (CJCS). Asuntos Exteriores, Washington DC. Reuniones Departa- 30-10-2018 Pedro Duque Duque, ministro de Ciencia y Universidades, mento de Estado americano. viaja a Guatemala haciendo escala en Miami. 2/8-11-2018 Diputados. Delegación Congreso de los Diputados, misión observación electoral americana; Juan Carlos Vera Pro y Personalidades norteamericanas que han visitado España Antonio Gutierrez Limones, viajan a Washington DC con escala en Nueva York. Altos Funcionarios y Congresistas americanos a España 12-11-2018 Juan Pablo de Laiglesia Gonzalez Peredo, secretario de 21-1-2011 Luis Fortuño, gobernador de Puerto Rico, visitó España Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, liderando una misión económica. Visitó Santervás de viaja a Guatemala con escala en Miami. Campos (Valladolid), localidad de nacimiento de Ponce 18/21-12-2018 Fernando Martín Valenzuela, SEAEX, viaja Nueva York. de León, primer Gobernador de la isla, en el marco festi- Participación Foro Global de la Alianza de Civilizaciones vidades por aniversario. de la NN UU (UNAOC). 3/5-6-2011 Robert Menéndez (D-NJ) senador por Nueva Jersey, viajó 25/27-11-2018 Senado. Delegación de la Comisión de Justicia del Con- a España para participar en el XVI Foro España – Estados greso de los Diputados viaja a Miami para asistir al co- Unidos, que se celebró en Oviedo. mienzo de la vista judicial del ciudadano español Pablo 3/5-6-2011 Kenneth Salazar, secretario de Interior, viajó a España Ibar Casas. para participar en el XVI Foro España – Estados Unidos, 27/29-11-2018 Felipe Gonzalez, ex-presidente del Gobierno, viaja a Nue- que se celebró en Oviedo. va York. 21

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

3/5-6-2011 Francisco Sánchez, vicesecretario de Comercio, viajó a Ministerio de Interior. España para participar en el XVI Foro España – Estados 29-04-2014 Victoria Nuland, secretaria de Estado Adjunta para Asun- Unidos, que se celebró en Oviedo. tos Europeos y Eurasiáticos, visita España para reunirse 3/5-6-2011 Lael Brainard, vicesecretaria del Tesoro, viajó a España con altos funcionarios del gobierno español, empresarios para participar en el XVI Foro España – Estados Unidos, y jóvenes emprendedores. que se celebró en Oviedo. 1/7-09-2014 Delegación de senadores encabezada por el senador 3/5-6-2011 David Sandalow, secretario Adjunto de Energía, viajó a Saxby Chambliss visita Base de Morón, Sevilla y Madrid. España para participar en el XVI Foro España – Estados Delegación compuesta por los senadores Richard Burr, Unidos, que se celebró en Oviedo. John Barrasso, Dan Coats y Lindsey Graham. 1 /2-7-2011 La secretaria de Estado Hillary Clinton visitó España y 03/7-09-2014 Una Delegación encabezada por el senador Tim Kaine, se reunió con SM Don Juan Carlos I, el Presidente del visita Base Naval de Rota y Málaga. En el marco del Gobierno Rodríguez Zapatero y la Ministra de Asuntos Ex- XIX Foro España-EEUU celebrado en Málaga delegación teriores Trinidad Jiménez. formada por Loretta Sánchez, Albio Sires, Juan Vargas, 2-2-2012 Una Delegación de senadores viaja a España presidida Adam Schiff y Pedro Pierluisi. También asistieron al Foro por Sen. Joseph Lieberman (I-CT). Forman parte de la el secretario de la Marina de Estados Unidos, Sr. Ray- misma los senadores John McCain (R-AZ) y mond Mabus y el Sr. Michael Punke, Deputy United Sta- (R-FL). Se entrevistaron con el presidente del Gobierno D. tes Trade Representative. Mariano Rajoy. 06-10-2014 El General David Rodríguez, comandante del Mando Áfri- 22-5-2012 Visita España el gobernador de Florida Rick Scott. ca de EE.UU. (USAFRICOM) visita España. Se reunió con 8/9-8-2012 Visita delegación Congreso americano liderada por el Se- el Ministro de Defensa, Pedro Morenés. nador Conrad, Chairman del Comité de presupuestos del 5/6-10-2015 Ashton Carter, secretario de Defensa, visita Madrid y las Senado. Otros miembros de la delegación son el Senador bases de Rota y Morón. Leahy, el senador Cochran (R-MS), la Senadora Jeanne 27/28-7-2015 Antony Blinken, secretario de Estado Adjunto de Estados Shaheen (D-NH), Chairman del Subcomité de Asuntos Unidos, visita Madrid. Europeos, y el Congresista Dennis Cardoza (D-CA) del 18/19-10-2015 John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos, Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Represen- visita Madrid. tantes. 19/20-12-2015 Visita del comandante de los Marines, General Neller, a la 9-10-2012 Visita España el senador Max Baucus (D-Montana) Chair- Base Aérea de Morón. El General Neller visitó a sus tropas man del Comité de Finanzas del Senado. en Morón SPMAGTF (Special Purpose Marine Air-Ground 14/15-10-2012 El Almirante Jonathan Greenert, Jefe de Estado Mayor de Task Force). la US Navy, se entrevistó en Madrid con diversas Autori- 28/29-06-2016 El secretario de la Marina y del Cuerpo de Marines, Ray dades del Ministerio de Defensa y de la Armada. Después Mabus, visita la Base Naval de Rota. visitó la Base Naval de Rota. 29-06/01-07-2016 Michelle Obama, primera dama de los EE.UU., visita 11/12-12-2012 Visita de Brenda Dann-Messier, assistant secretary de la Madrid. Office of Vocational and Adult Education (Departamento 09/10-07-2016 El presidente Barack Obama visita oficialmente España de Educación), en el marco de un foro organizado por el (Madrid) y se entrevistó con SM el Rey y con el presidente Transatlantic Migration Council, y presidido por la Secre- Mariano Rajoy. Después viajó a la Base Naval de Rota, taria General de Inmigración y Emigración. que alberga a fuerzas de España, Estados Unidos y la 11-1-2013 Delegación del Congreso viajó a Rota liderada por Darrell OTAN. Issa (R-CA), Chairman of House Committee on Oversight 27/28-10-2016 El comandante en Jefe del Cuerpo de Marines de Estados and Government. Le acompañaban John L. Mica (R-FL) , Unidos, Teniente General John Wisler, visita las bases de Rep. Mike Quigley (D-IL), Rep. Tim Walberg (R-M) y Rep. Morón y Rota. Scott DesJarlais (R-TN). 01/03-11-2016 El comandante en Jefe del Mando de Instalaciones de 15-1-2013 León Panetta, secretario de Defensa viajo a España. Fue la U.S. Navy, Vicealmirante Dixon Smith, visita la Base recibido por SAR el Príncipe de Asturias y se entrevistó Naval de Rota. con su homólogo, el Ministro de Defensa, Pedro Morenés. 22/25-11-2016 El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, 15-1-2013 Visita España la subsecretaria para Asuntos Hemisféricos visita Madrid, siendo recibido por S. M. el Rey en el Pa- del Departamento de Estado Roberta Jacobson para man- lacio de La Zarzuela e inaugurando el Foro “Puerto Rico, tener contactos en el MAEC. destino global” organizado por el Grupo PRISA. 8-4-2013 Alcalde de Miami, Tomás P. Regalado, visitó Madrid. 01/02-12-2016 El subsecretario de Estado Adjunto para Europa Occiden- 9/10-12-2013 El director del FBI, James Comey, visita Madrid. Se reúne tal y la U.E. del Departamento de Estado, Conrad Tribble, con el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, Minis- visita Madrid para mantener consultas bilaterales. tro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el fiscal General 19/20-12-2016 El comandante en Jefe del Cuerpo de Infantería de Mari- del Estado, Eduardo Torres Dulce, el director General de na de Estados Unidos, General Robert Neller, hace escala la Policía, Ignacio Cosidó y el director del CNI Félix Sanz en la Base Aérea de Morón para visitar las fuerzas de Roldán. la SPMAGTF (Special Purpose Marine Air Ground Task 10-02-2014 Ray Mabus, secretario de la Armada de Estados Unidos, Force) y visita Madrid para mantener encuentros en el visita Madrid. Se reunió con SAR el Príncipe de Asturias, Ministerio de Defensa y en el MAEC. el ministro de Defensa Pedro Morenés y el jefe del Estado 26/29-01-2017 El director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Mayor, almirante Muñoz-Delgado. Mayor, Almirante Mu- Almirante Michael Rogers, visitó Madrid y mantuvo diver- ñoz- Delgado. sos encuentros en el Ministerio de Defensa y otros depar- 26/28-02-2014 Neil Klopfenstein, director del Comité Interamericano tamentos del Gobierno. contra el Terrorismo de la OEA, visitó España para reu- 11/12-02-2017 El comandante en jefe del Mando de Operaciones Es- nirse con el Secretario de Estado de Seguridad Francisco peciales de EE.UU., general Raymond Thomas, visita la Martínez Vázquez y con otros altos cargos del MAEC y del Base Área de Torrejón y mantuvo diversos encuentros en 22

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

el Ministerio de Defensa. tario general de Asuntos Internacionales, Unión Europea, 08/10-04-2017 Visita a Barcelona y Madrid de los congresistas Dana Ro- G20 y Seguridad Global de la Presidencia del Gobierno, hrabacher (R-California), presidente de la Subcomisión D. José Manuel Albares, Visitaron el puerto de Barcelona para Europa, y Brian Higgins (D-Nueva York). y se entrevistaron con la Delegada del Gobierno en Cata- 10/11-05-2017 Brett McGurk, Enviado Especial del presidente Trump luña. para la Coalición Global contra Daesh, visita Madrid para 31/01/2020 Visita del secretario general de Política de Defensa para mantener consultas bilaterales con las autoridades espa- asistir a la reunión PMC del Grupo Restringido de la Coa- ñolas, siendo recibido por el ministro de Asuntos Exterio- lición para la lucha contra el DAESH res y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el secretario gene- ral de Política de Defensa (MINDEF), Almirante Martínez Núñez. 3.5. Relación de declaraciones, tratados y acuerdos firmados 22/23-05-2017 El asesor especial del secretario de Estado para las Mino- rías Étnicas y Religiosas, Knox Thames, asiste en Madrid Canje de Notas para la Protección de la Propiedad Intelectual a la II Conferencia Internacional sobre víctimas de Violen- Firma: 6 y 15 de julio de 1895 cia Étnica y Religiosa en Oriente Medio. En vigor: 10 de julio de 1895 28/29-05-2017 Visita a la Base Aérea de Morón (Sevilla) de una Dele- Gaceta de Madrid: 9 de julio de 1896 gación encabezada por Pete Sessions (R-Texas). El resto de la delegación estaba compuesta por Jeff Duncan (R- Tratado de Paz Carolina del Sur), Vern Buchanan (R-Florida), Jenniffer Firma: 10 de diciembre de 1898 González-Colón (R-Puerto Rico), Tim Ryan (D-Ohio) y Sta- En vigor: 11 de abril de 1899 cey Plaskett (D-Islas Vírgenes). Gaceta de Madrid: 3 de mayo de 1899 15/22-06-2017 Visita Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Madrid una “Misión Comercial y Cultural de San Antonio” organizada Declaración suprimiendo la legalización de los exhortos dirigidos a Puerto por la Cámara Hispana de Comercio de San Antonio, en- Rico e Islas Filipinas cabezada por el Secretario de Estado de Texas, Rolando Firma: 7 de noviembre de 1901 B. Pablos. En vigor: 28 de noviembre de 1901 01/02-08-2017 Visita la Base Naval de Rota una Delegación de congresis- Gaceta de Madrid: 28 de noviembre de 1901 tas de Estados Unidos para reforzar la cooperación bila- teral en materia de Defensa. La comitiva estadounidense Canje de Notas restableciendo el Acuerdo de 6 y 15 de julio de 1895 sobre estaba compuesta por el congresista republicano Rob Propiedad Literaria Wittman, miembro de la Cámara de Representantes por Firma: 29 de enero, 18 y 26 de noviembre de 1902 Virginia, y por el representante republicano, Bill Flores Gaceta de Madrid: 7 de diciembre de 1902 (Texas). 14/15-12-2017 Visita Madrid Thomas W. Goffus, subsecretario de Defen- Tratado de Amistad y Relaciones Generales (en vigor excepto los artículos sa para Europa y la OTAN, para copresidir con la Directora XXIII y XXIV) General de Política de Defensa (Ministerio de Defensa), Firma: 3 de julio de 1902 Elena Gómez Castro, el IX Comité Bilateral de Alto Nivel En vigor: 14 de abril de 1903 de Defensa. Gaceta de Madrid: 20 de abril de 1903 11/12/01-2018 Visita Madrid Thomas Shannon, subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos. Mantiene reu- Tratado para el Arreglo de Conflictos entre los dos países niones de trabajo en el MAEC con el Secretario de Estado Firma: 15 de septiembre de 1914 de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, con el SECIPIC, Entrada en vigor: 21 de diciembre de 1914 Fernando García Casas; y en el Ministerio de Defensa con Gaceta de Madrid: 29 de enero de 1915 el Secretario General de Política de Defensa (SEGEN- POL), Almirante Martínez Núñez, y la Directora General Canje de Notas modificando el Tratado para el Arreglo de Conflictos de 15 de Política de Defensa (DIGENPOL), Elena Gómez Castro. de septiembre de 1914 En la Presidencia del Gobierno, por el Director del Depar- Firma: 16 de noviembre de 1915 y 20 de diciembre de 1915 tamento de Internacional, Bernardo de Sicart, y por Eva En vigor: 20 de diciembre de 1915 Valle, Directora de la Oficina Económica. 10/12-01-2018 Visita Madrid y la Base Aeronaval de Rota del almiran- Tratado relativo a la ayuda en la prevención de bebidas alcohólicas te de la U.S. Navy, James Foggo III, Comandante de las Firma: 10 de febrero de 1926 Fuerzas Navales de EE.UU. en Europa y África y jefe de Ratificación: 17 de noviembre de 1926 la Fuerza Conjunta de la OTAN del Cuartel General de En vigor: 17 de noviembre de 1926 Nápoles. Gaceta de Madrid: 24 de noviembre de 1926 18/20-01-2018 El secretario de Estado de Puerto Rico, Luis G. Rivera Marín, visita Madrid como parte de una delegación en- Canje de Notas relativo al arreglo de las reclamaciones recíprocas cabezada por el secretario de Desarrollo Económico de Firma: 24 de agosto de 1927, 13 de mayo y 20 de junio de 1929 Puerto Rico, Manuel Laboy. En vigor: 20 de junio de 1929 06/7-6-2019 El senador republicano por Florida, Rick Scott, visitó Ma- drid, entrevistándose con el ministro de Asuntos Exterio- Canje de Notas para el intercambio directo de cierta información relativa al res, Unión Europea y Cooperación, Sr. Borrell. tráfico de drogas 02/6-10-2019 Una Delegación del Senado y el Congreso de EE.UU., pre- Firma: 3 de febrero, 10 de marzo y 24 de mayo de 1928 sidida por el presidente de la Comisión de Asignaciones En vigor: 24 de mayo de 1928 del Senado Sen. Richard Shelby, (R-Ala), visitó España, siendo recibidos en Audiencia por S.M. El Rey y el secre- 23

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Canje de Notas constitutivo de un Acuerdo relativo al intercambio de publi- Acuerdo prorrogando el Acuerdo sobre productos agrícolas de 5 de marzo caciones oficiales de 1956 Firma: 8 de mayo de 1950 Firma: 15 de septiembre de 1956 En vigor: 8 de mayo de 1950 En vigor: 15 de septiembre de 1956

Canje de Notas referente a la simplificación de las formalidades sobre visa- Canje de Notas sobre ayuda para instalaciones de defensa común dos en los pasaportes Firma: 17 de septiembre de 1956 Firma: 21 de enero de 1952 En vigor: 17 de septiembre de 1956 En vigor: 21 de enero de 1952 Canje de Notas prorrogando el Acuerdo sobre productos agrícolas Convenio relativo a la Mutua Defensa Firma: 20 y 28 de septiembre de 1956 Firma: 26 de septiembre de 1953 En vigor: 28 de septiembre de 1956 En vigor: 26 de septiembre de 1953 B.O.E.: 2 de octubre de 1953 Acuerdo sobre productos agrícolas Firma: 23 de octubre de 1956 Anexo de exención fiscal al Convenio relativo a la ayuda para la Mutua De- En vigor: 23 de octubre de 1956 fensa Firma: 26 de septiembre de 1953 Canje de Notas relativo al párrafo 3 del artículo I del Convenio relativo a la ayuda para la Mutua Defensa de 26 de septiembre de 1953 Convenio sobre Ayuda Económica Firma: 27 de noviembre de 1956 Firma: 26 de septiembre de 1953 En vigor: 27 de noviembre de 1956 En vigor: 26 de septiembre de 1953 B.O.E.: 2 de octubre de 1953 Canje de Notas modificando el Acuerdo sobre excedentes de productos agrí- colas Canje de Notas sobre un Programa de Ayuda para instalaciones de produc- Firma: 1 de febrero de 1957 ción de pólvora y explosivos En vigor: 1 de febrero de 1957 Firma: 9 de abril y 19 de mayo de 1954 En vigor: 19 de mayo de 1954 Canje de Notas enmendando el Acuerdo sobre productos agrícolas Firma: 26 de marzo de 1957 Canje de Notas (con Anexo, Memorándum de Entendimiento y Cláusulas En vigor: 26 de marzo de 1957 tipo) constitutivo de un Acuerdo relativo a un Programa de Adquisiciones “Offshore” Canje de Notas constitutivo de un Acuerdo relativo a los certificados de aero- Firma: 30 de julio de 1954 navegabilidad de aviones importados En vigor: 30 de julio de 1954 Firma: 23 de septiembre de 1957 En vigor: 23 de septiembre de 1957 Canje de Notas sobre corrección de una errata en el artículo 1 del Memorán- dum de 30 de julio de 1954 Acuerdo sobre productos agrícolas Firma: 26 de octubre de 1954 Firma: 27 de enero de 1958 En vigor: 26 de octubre de 1954 En vigor: 27 de enero de 1958

Canje de Notas completando el Acuerdo para un Programa de Ayuda para Acuerdo suplementario al Acuerdo sobre productos agrícolas Instalaciones a las de Carga de proyectiles Firma: 10 de abril de 1958 Firma: 25 de mayo de 1955 En vigor: 10 de abril de 1958 En vigor: 25 de mayo de 1955 Canje de Notas enmendando el Acuerdo sobre productos agrícolas Acuerdo para el cambio de paquetes postales Firma: 12 de junio y 30 de julio de 1958 Firma: 16 de julio y 30 de agosto de 1955 En vigor: 30 de julio de 1958 En vigor: 1 de enero de 1956 Acuerdo suplementario al Acuerdo sobre productos agrícolas Acuerdo sobre productos agrícolas al amparo del Título I de la ley sobre de- Firma: 30 de junio de 1958 sarrollo del comercio agrícola y asistencia En vigor: 30 de junio de 1958 Firma: 5 de marzo de 1956 En vigor: 5 de marzo de 1956 Canje de Notas relativo a la fecha efectiva para los reajustes de devoluciones Firma: 29 de octubre y 11 de noviembre de 1958 Canje de Notas acordando disposiciones suplementarias al Acuerdo sobre En vigor: 11 de noviembre de 1958 productos agrícolas excedentes al amparo del Título I de la Ley sobre Desa- rrollo del Comercio Agrícola y asistencia Acuerdo suplementario al Acuerdo sobre productos agrícolas Firma: 16 y 17 de marzo de 1956 Firma: 31 de octubre de 1958 En vigor: 17 de marzo de 1956 En vigor: 31 de octubre de 1958

Acuerdo suplementario del Acuerdo sobre productos agrícolas excedentes Acuerdo sobre productos agrícolas Firma: 20 de marzo de 1956 Firma: 13 de enero de 1959 En vigor: 20 de marzo de 1956 En vigor: 13 de enero de 1959 24

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Canje de Notas modificando el Acuerdo sobre productos agrícolas En vigor: 28 de junio de 1974 Firma: 15 y 25 de junio y 15 de julio de 1959 B.O.E.: 14 de octubre de 1974 En vigor: 15 de julio de 1959 Acuerdo para la aplicación de salvaguardias, concertado entre el Gobierno de Acuerdo sobre productos agrícolas España, el Gobierno de los Estados Unidos de América y la O.I.E.A. Firma: 22 de junio de 1960 Firma: Viena, 9 de diciembre de 1966 En vigor: 22 de junio de 1960 B.O.E.: 20 de enero de 1975

Canje de Notas para facilitar el intercambio de derechos de patentes e infor- Acuerdo para modificar el Acuerdo para la aplicación de salvaguardias con- mación técnica para fines de defensa certado entre el Gobierno de España, el Gobierno de los Estados Unidos de Firma: 13 y 21 de julio de 1960 América y la O.I.E.A. En vigor: 21 de julio de 1960 Viena, 28 de junio de 1974 B.O.E.: 20 de enero de 1975 Acuerdo sobre productos agrícolas y Canje de Notas Firma: 22 de mayo de 1961 Tratado Suplementario de Extradición En vigor: 22 de mayo de 1961 Firma: 25 de enero de 1975 Ratificación: 2 de junio de 1978 Canje de Notas relativo al cierre de cuentas del Acuerdo sobre productos En vigor: 2 de junio de 1978 agrícolas de 20 de abril de 1955 B.O.E.: 27 de junio de 1978 Firma: 18 de octubre y 6 de noviembre de 1961 En vigor: 6 de noviembre de 1961 Canje de Notas sobre el Comercio de textiles de Algodón Firma: 23 de septiembre de 1976 Canje de Notas enmendando el Acuerdo de 21 de enero de 1952 sobre visa- En vigor: 23 de septiembre de 1976 dos diplomáticos y oficiales B.O.E.: 5 de noviembre de 1976 Firma: 11 de mayo y 5 de julio de 1963 En vigor: 4 de agosto de 1963 Canje de Notas relativo a los Certificados de Aeronavegabilidad de los aviones importados Canje de Notas relativo a un programa de participación conjunta en expe- Firma: 18 de septiembre y 13 de octubre de 1978 riencias intercontinentales concernientes a satélites experimentales de te- En vigor: 13 de octubre de 1978 lecomunicaciones B.O.E.: 21 de noviembre de 1978 Firma: 18 de septiembre de 1964 y 26 de enero de 1965 En vigor: 26 de enero de 1965 Canje de Notas sobre material y servicios de Defensa Firma: 30 de agosto de 1979 Canje de Notas para llevar a cabo en España un proyecto de medida de En vigor: 30 de agosto de 1979 vientos y temperaturas a grandes altitudes, y realizar una serie de proyectos conjuntos de investigación del espacio de interés mutuo Canje de Notas sobre la recíproca autorización a los radioaficionados de los Firma: 14 de abril de 1966 dos países que tengan licencia para hacer uso de su estación en el otro país En vigor: 14 de abril de 1966 Firma: 11 y 20 de diciembre de 1979 En vigor: 20 de diciembre de 1979 Tratado de Extradición B.O.E.: 19 de febrero de 1980 Firma: 29 de mayo de 1970 Ratificación: 16 de junio de 1971 Acuerdo sobre intercambio de datos principales para el Desarrollo mutuo de En vigor: 16 de junio de 1971 Sistemas de Armas B.O.E.: 14 de septiembre de 1971 Firma: 19 de junio de 1980 En vigor: 19 de junio de 1980 Acuerdo sobre Transporte Aéreo B.O.E.: 1 de noviembre de 1980 Firma: 20 de febrero de 1973 En vigor: 3 de agosto de 1973 Acuerdo global sobre la Red Territorial de Mando B.O.E.: 17 de octubre de 1973 Firma: 24 de julio de 1980 En vigor: 24 de julio de 1980 De conformidad con el artículo 22 y el apartado “t” de la Sección 1 del Ane- xo 1 del Acuerdo de transporte aéreo entre los EE.UU. de América, por una Canje de Notas sobre concesión de material y servicios de defensa en el parte, y la Comunidad Europea y sus EE.MM., por otra, hecho en Bruselas el marco del Programa de asistencia Militar 25 de abril de 2007 y Washington el 30 de abril de 2007, cuya aplicación Firma: 28 y 29 de agosto de 1981 provisional desde el 30 de marzo de 2008 fue publicada en el B.O.E. nº 148, En vigor: 29 de agosto de 1981 de 19 de junio de 2008, dicho Acuerdo suspende los siguientes Acuerdos bilaterales entre España y los EE.UU., a los que reemplazará tras su entrada Canje de Notas regulando la afiliación a la Seguridad Social española del en vigor: Acuerdo de transporte aéreo firmado en Madrid el 20 de febrero de personal no estadounidense adscrito a la Embajada y Oficinas Consulares de 1973; Acuerdo conexo de 20 de febrero, 31 de marzo y 7 de abril de 1987; Estados Unidos en España modificación del Acuerdo de 1973 el 31 de mayo de 1989; modificación del Firma: 8 de abril y 1 de diciembre de 1982 Acuerdo de 1973 el 27 de noviembre de 1991. En vigor: 1 de diciembre de 1982 B.O.E.: 9 de julio de 1983 Convenio de Cooperación relativo a los Usos Civiles de Energía Nuclear Firma: 20 de marzo de 1974 25

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación Firma: 2 de julio de 1982 En vigor: 14 de mayo de 1983 B.O.E.: 20 de mayo de 1983 y 28 de junio de 1983

Convenio complementario cuatro Cooperación Industrial para la Defensa” Firma: 2 de julio de 1982 En vigor: 14 de mayo de 1983 B.O.E.: 20 de mayo de 1983 y 28 de junio de 1983

Canje de Notas relativo a la jurisdicción sobre buques que utilizan el Luisiana Offshore Oil Port (LOOP) SNC Firma: 5 y 22 de noviembre de 1983 Aplicación provisional: 22 de noviembre de 1983 En vigor: 19 de octubre de 1984 B.O.E.: 19 de diciembre de 1983 y 9 de noviembre de 1984

Acuerdo sobre Seguridad de Información Clasificada. Protocolo Anejo Firma: 12 de marzo de 1984 Entrada en vigor: 12 de marzo de 1984 B.O.E.: 12 de julio de 1985 Fachada de la Embajada de España en Washington

Convenio sobre Seguridad Social En vigor: 28 de febrero de 1993 Firma: 30 de septiembre de 1986 B.O.E.: 28 de enero de 1993 En vigor: 1 de abril de 1988 B.O.E.: 29 de marzo de 1988 y 18 de agosto de 1988 Acuerdo sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas por personas a cargo de empleados de Misiones Diplomáticas, Oficinas Consulares o Repre- Acuerdo Administrativo para la aplicación del Convenio sobre Seguridad sentaciones Permanentes ante Organizaciones Internacionales Social Firma: 25 de julio de 1990 Firma: 30 de septiembre de 1986 Aplicación provisional: 25 de julio de 1990 En vigor: 1 de abril de 1988 En vigor: 1 de abril de 1991 B.O.E.: 29 de marzo de 1988 y 18 de agosto de 1988 B.O.E.: 8 de agosto de 1990 y 10 de mayo de 1991

Canje de notas relativo al Memorándum de entendimiento hispano-nortea- Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal mericano en materia de Tráfico Aéreo Civil, para constituirlo como Anejo al Firma: 20 de noviembre de 1990 Convenio de Transporte Aéreo de 20 de febrero de 1973 En vigor: 30 de junio de 1993 Firma: 20 de febrero y 31 de marzo de 1987 B.O.E.: 17 de junio de 1993 y 17 de julio de 1993 En vigor: 22 de diciembre de 1987 B.O.E.: 12 de enero de 1989 Canje de Notas sobre exención de visado a los ciudadanos estadounidenses portadores de pasaporte diplomático u oficial en viaje privado en España, en Segundo Tratado Suplementario de Extradición régimen de reciprocidad Firma: 9 de febrero de 1988 Firma: 16 y 17 de septiembre de 1991 En vigor: 2 de julio de 1993 Aplicación provisional: 1 de octubre de 1991 B.O.E.: 1 de julio de 1993 y 12 de agosto de 1993 En vigor: 10 de junio de 1992 B.O.E.: 26 de octubre de 1991 y 14 de julio de 1992 Convenio sobre Cooperación para la Defensa. Canjes de Notas Firma: 1 de diciembre de 1988 Acuerdo sobre Cooperación en materia de Reducción de la Demanda de Drogas En vigor: 4 de mayo de 1989 Firma: 25 de noviembre de 1991 B.O.E.: 6 de mayo y 10 de octubre de1989 Aplicación provisional: 25 de noviembre de 1991 En vigor: 7 de mayo de 1993 Protocolo por el que se enmienda el Acuerdo sobre Transportes Aéreos de 20 B.O.E.: 8 de abril de 1993 de febrero de 1973 Firma: 31 de mayo de 1989 Memorándum de entendimiento en virtud del Acuerdo sobre Transporte Aé- En vigor: 26 de septiembre de 1990 reo de 20 de febrero de 1973 B.O.E.: 12 de febrero de 1991 Firma: 27 de noviembre de 1991 Aplicación provisional: 27 de noviembre de 1991 Convenio para evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal respec- En vigor: 8 de marzo de 1993 to de los Impuestos sobre la Renta. Protocolo B.O.E.: 17 de enero de 1992 y 30 de abril de 1993 Firma: 22 de febrero de 1990 En vigor: 21 de noviembre de 1990 Canje de Notas enmendando el Acuerdo de 21 de enero de 1952, sobre B.O.E.: 22 de diciembre de 1990 y 24 de febrero de 1993 Visados Firma: 27 de mayo y 10 de junio de 1992 Acuerdo relativo a la Asistencia Mutua entre sus Administraciones Aduaneras Aplicación provisional: 10 de julio de 1992 Firma: 3 de julio de 1990 En vigor: 4 de febrero de 1993 26

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

B.O.E.: 6 de agosto de 1992 y 8 de marzo de 1993 En vigor: 23 de enero de 2003

Protocolo para la suspensión de la aplicación de salvaguardias de confor- Protocolo de Enmienda del Convenio de Cooperación para la Defensa de 1 midad con el Acuerdo de 9 de diciembre de 1966, en su texto enmenda- de diciembre de 1988 do, entre el Organismo Internacional de la Energía Atómica, el Gobierno de Firma: 10 de abril de 2002 España y el Gobierno de los Estados Unidos de América a la vista de las En vigor: 12 de febrero de 2003 disposiciones para la aplicación de salvaguardias en virtud del Tratado de No B.O.E.: 21 de febrero de 2003 17 Proliferación de Armas Nucleares Firma: 23 de marzo de 1993 Acuerdo de Cooperación Científica sobre la Estación de Seguimiento de la En vigor: 15 de octubre de 1993 NASA (Madrid) B.O.E.: 21 de enero de 1994 Firma: 28 de enero de 2003 Aplicación provisional: 28 de enero de 2003 Acuerdo sobre Asistencia Técnica en materia de Aviación Civil En vigor: 17 de noviembre de 2003 Firma: 30 de diciembre de 1993 B.O.E.: 28 de marzo de 2003 y 10 de diciembre de 2003 Ap. prov.: 30 de diciembre de 1993 B.O.E.: 16 de febrero de 1994 y 11 de mayo de 1994 Entendimiento entre el Servicio de Parques Nacionales del Departamento de Interior de los EE.UU. Y el Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Convenio de cooperación espacial Ministerio de Medio Ambiente de España, sobre cooperación en la protección Firma: 11 de julio de 1991 y gestión de Parques Nacionales y otras categorías de Áreas Protegidas En vigor: 9 de mayo de 1994 Firma: 16 de noviembre de 2000 B.O.E.: 25 de mayo de 1994 y 10 de noviembre de 1994 En vigor: 16 de noviembre de 2000-2005

Acuerdo en materia de Cooperación Educativa, Cultural y Científica Canje de Notas por el que se prorroga el Acuerdo en materia de Cooperación Firma: 27 de octubre de 1994 Educativa, Cultural y Científica de 27 de octubre de 1994 En vigor: 26 de abril de 1995 Firma: 20 de enero y 2 de febrero de 2004 B.O.E.: 19 de mayo de 1995 y 26 de junio de 1995 Aplicación provisional: 2 de septiembre de 2003 En vigor: 11 de enero de 2005 Convenio de Cooperación Científica y Tecnológica B.O.E.: 3 de junio y 2 de julio de 2004 y 18 de febrero de 2005 Firma: 10 de junio de 1994 Ap. prov.: 10 de junio de 1994 Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre En vigor: 18 de enero de 1996 el comercio de vinos. (Se firmó el Bridge Agreement 23 Nov 2005 en rela- B.O.E.: 21 de septiembre de 1995 y 16 de febrero de 1996 ción al periodo de espera entre la firma del Acuerdo del Vino y hasta que el Congreso cambie el estatus legal de los ¨nombres semi - genéricos¨) Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Científica, Tecnológica y Firma: 10 de marzo de 2006 Económica en Materia Agraria entre el Departamento de Agricultura de los En vigor: 10 de marzo de 2006 Estados Unidos USDA) y el MAPA Firma: 16 de julio de 1998 Acuerdo para la exportación de limones En vigor: 16 de julio de 1998 Firma: marzo de 2008 En vigor: marzo de 2008 Tercer Tratado suplementario de Extradición Firma: 12 de marzo de 1996 Protocolo Operativo entre el TSC (Terrorism Screening Center) de Estados En vigor: 25 de julio de 1999 Unidos y el CNCA (Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista) de Es- B.O.E.: 8 de julio de 1999 paña, para intercambiar información relativa a la detección de terroristas o sospechosos de terrorismo. Acuerdo sobre Promoción de la Seguridad Aérea Firma: 17 de septiembre de 2007 Firma: 23 de septiembre de 1999 En vigor: Septiembre de 2007 En vigor: 23 de septiembre de 1999 B.O.E.: 19 de octubre de 1999 Convenio sobre incremento de la Cooperación para impedir y combatir la Delincuencia Grave Canje de Notas sobre la Estación Sismológica de Sonseca Firma: 23 de junio de 2009 Firma: 19 de diciembre de 2000 y 3 de enero de 2001 Aplicación provisional: 23 de junio de 2009 (excepto los arts. 8 a 10) Aplicación provisional: 4 de enero de 2001 En vigor: 20 de julio de 2010 (excepto los arts. 8 a 10) En vigor: B.O.E.: 17 de septiembre de 2009 B.O.E.: Declaración de Principios entre el Ministerio del Interior de España y el De- Anexo I al Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Científica, partamento de Seguridad Nacional, de Aduanas y de Protección de Fronteras Tecnológica y Económica en Materia Agraria entre el Departamento de Agri- de los Estados Unidos de América respecto de la ejecución en España del cultura de los Estados Unidos (USDA) y el MAPA Programa Consultivo de Inmigración. Firma: 12 de abril de 2000 Firma: 1 de julio de 2009 En vigor: 12 de abril de 2000 Instrumento previsto en el artículo 3(2) del Acuerdo de Extradición entre la Declaración Conjunta sobre Cooperación para la Protección del Medio Am- Unión Europea y los Estados Unidos de América de 25 de Junio de 2003, biente, entre el Ministerio de Medio Ambiente de España y la Agencia para para la aplicación del Tratado de extradición entre España y los Estados la Protección del Medio Ambiente en los EE.UU. Unidos de América de 29 de mayo de 1970, y Tratados suplementarios de Firma: 23 de enero de 2003 Extradición de 25 de enero de 1975, 9 de febrero de 1988 y 12 de marzo 27

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS de 1996 Autorización por Consejo de Ministros: 31 de julio de 2015. Firma: 17 de diciembre de 2004 Firma: Canje de Notas Verbales de 31 de agosto de 2015. En vigor: 1 de febrero de 2010 Aplicación provisional pendiente de ratificación por las Cortes Generales. B.O.E.: 26 de enero de 2010 Prórroga y Enmienda del Acuerdo de Cooperación Científica entre el Reino Instrumento contemplado por el art 3(2) del Acuerdo de Asistencia Judicial de España y los Estados Unidos de América sobre la Estación de Seguimiento entre los Estados Unidos de América y la Unión Europea firmado el 25 de de la NASA, suscrito el 28 de enero de 2003 junio de 2003, sobre la aplicación del Tratado de asistencia jurídica mutua Firma: 31 de agosto de 2015 y 4 de septiembre de 2015 en materia penal entre los Estados Unidas de América y el Reino de España Aplicación provisional: 11 de septiembre de 2015 firmado el 20 de noviembre de 1990 En vigor: (hasta el 17 de noviembre de 2024) Firma: 17 de diciembre de 2004 B.O.E.: 15 de marzo de 2016 (a.p) En vigor: 1 de febrero de 2010 B.O.E.: 26 de enero de 2010 III Protocolo de Enmienda del Convenio de Cooperación para la Defensa en- tre el Reino de España y los Estados Unidos de América de 1 de diciembre Acuerdo plan de trabajo para la exportación de naranjas dulces, clementinas de 1998, y sus Enmiendas. y otras mandarinas desde España a EEUU Firma: Washington el 17 de junio de 2015. Firma: octubre de 2010 En vigor: B.O. E. de 12 de septiembre de 2015. En vigor: octubre de 2010 Declaración de Intenciones entre el Reino de España y los Estados Unidos de Acuerdo sobre Cooperación Científica y Tecnológica de interés para la Segu- América relativa a un Programa de Remediación del Entorno de Palomares ridad Nacional (Almería). Firma: 30 de junio de 2011 Toma de conocimiento por Consejo de Ministros: 16 de octubre de 2015. Aplicación provisional: 30 de junio de 2011 Firma: Madrid, 19 de octubre de 2015. En vigor: B.O.E.: 29 de septiembre de 2011 Entrada en vigor: 18 de octubre de 2015. En vigor: 11/7/2013 BOE: 29/09/2011 y 1/8/2013 Canje de Notas constitutivo de Acuerdo Administrativo del Convenio de Se- guridad Social entre España y los Estados Unidos de América y su Acuerdo Acuerdo de Equivalencia de Productos Ecológicos entre la Unión Europea y Administrativo Estados Unidos (es un Canje de Notas) Firma: 11 de julio de 2014 y 26 de agosto de 2014 Firma: 15 de febrero de 2012 En vigor: 26 de agosto de 2014 En vigor: 1 de junio de 2012 B.O.E.: 7 de noviembre de 2014

Memorándum de Entendimiento entre la D. G. de Desarrollo Rural y Política Acuerdo administrativo entre la autoridad competente del Reino de España y Forestal del MAGRAMA y el Departamento de Agricultura de EE.UU. (Servi- la autoridad competente de los Estados Unidos de América para el intercam- cio Forestal de los EE.UU. Dirección de incendios y aviación) en materia de bio de informes país por país Lucha contra Incendios Forestales Firma: 13 de diciembre de 2017 Firma: 7 de junio de 2012 En vigor: 19 de diciembre de 2017 En vigor: 7 de junio de 2012 – 31 de diciembre de 2016 B.O.E.: 26 de diciembre de 2017

Protocolo que modifica el Convenio entre el Reino de España y los Estados Segundo Protocolo de enmienda del Convenio de Cooperación para la de- Unidos de América para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal fensa entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, de1 de respecto de los impuestos sobre la renta y su Protocolo (firmado en Madrid el diciembre de 1988, revisado 22 de febrero de 1990), y su Memorando de entendimiento. Firma: 10 de octubre de 2012 Firmados en Madrid el 14 de enero de 2013, con posterior Canje de Notas En vigor: 21 de mayo de 2013 de fechas 23 de julio de 2013 y 31 de enero de 2014 para subsanar erro- B.O.E.: 10 de junio de 2013 res en ambos instrumentos. Se encuentra en procedimiento de autorización legislativa en ambos países, que en el caso de España se prevé concluya a Memorando de Entendimiento entre ICEX y el Departamento de Comercio del finales de 2014. Estado Norteamericano de Washington para el intercambio de información sobre asuntos económicos y comerciales que aumenten la cooperación entre Acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América para las empresas de España y de Washington. la mejora del cumplimiento fiscal internacional y la implementación de la Firmado en Madrid el 1 de marzo de 2019. Foreign Account Tax Compliance Act- FATCA (Ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras). Memorando de Entendimiento referente a la colaboración entre el Mando de Firmado en Madrid el 14 de mayo de 2013 y vigente desde el 9 de diciembre Salud Pública para Europa del Ejército de EEUU y el Ministerio de Defensa de 2013. del reino de España, firmado el 29 de agosto de 2019

Memorándum de Entendimiento del Protocolo Operativo sobre la herramienta Acuerdo Técnico sobre la organización de la Conferencia Internacional Con- “e-trace”, firmado entre la Agencia ATF de los Estados Unidos de América y cept Development and Experimentation 2019 y Grupo de Trabajo, firmado el el Ministerio del Interior del Reino de España, para el seguimiento de armas. 2 de julio de 2019 Firma: 1 de julio de 2013. En vigor: julio de 2013 Memorando de Entendimiento sobre comisiones de servicio del personal de la Armada española en la US Navy, firmado el 9 de mayo de 2019 Prórroga y Enmienda del Acuerdo de Cooperación Científica entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre la Estación de Seguimiento Enmienda para la renovación del periodo de vigencia del Memorando de En- del Espacio Profundo de la NASA en Robledo de Chavela (Madrid). tendimiento sobre Oficiales de Enlace del Ejército de Tierra España- EEUU, 28

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS firmado el 24 de febrero de 2019 2375 Pennsylvania Ave., NW Washington, D.C. 20037 3.6. Datos de la Representación Teléfono: (1) 202-728 2331 Fax: (1) 202- 822-3731 Embajada de España en Washington [email protected] www.empleo.gob.es/eeuu Embajador: D. Santiago Cabanas Ansorena 2375 Pennsylvania Ave., NW Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Washington, D.C. 20037 Teléfonos: (1) 202- 452-0100, 728-2340 y (202) 728-2361 Consejera: Dª. Begoña Nieto Gilarte Correo electrónico: [email protected] 2375 Pennsylvania Ave., N.W. [email protected] Washington, D.C. 20037 http://www.exteriores.gob.es/Embajada/WASHINGTON/ Teléfono: (1) 202-728-2339 Fax: (1) 202-728-2320 Consejería Económico-Administrativa. Cancillería Correo electrónico: [email protected] www.mapausa.org/indexesp.htm Consejero: D. Teodoro Sacristán 2375 Pennsylvania Ave., NW Consejería de Interior Washington, D.C. 20037 Teléfonos: (1) 202- 452-0100 y 728-2340 Consejero: D. Carlos Vázquez Correo electrónico: [email protected] 2375 Pennsylvania Ave., NW http://www.exteriores.gob.es/Embajada/WASHINGTON/ Washington, D.C. 20037 Teléfono: (1) 202-728-2365 Oficina Cultural Fax: (1) 202-861-9369 Correo electrónico: [email protected] Consejero: D. Miguel Albero 2801 16th Street, N.W. Oficina de Información Washington, DC 20009 Teléfono: (1) 202-728-2334 Directora: Dª. Esther Corral Correo electrónico: [email protected] 2375 Pennsylvania Ave., N.W. www.spainculture.us Washington, D.C. 20037. Teléfono: (1) 202-728-2332 Agregaduría de Defensa Fax: (1) 202-728-2308 Correo electrónico: [email protected] Agregado: Contralmirante Fernando Poole Quintana www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/Consejerias-deinformacion/ eeuu/ 4801 Wisconsin Ave., N.W., 4th floor. index.htm Washington, D.C. 20016. Teléfono: (1) 202-244-0093 Oficina Económica y Comercial Fax: (1) 202-362-3993 [email protected] / [email protected] Consejero: D. José Luis Kaiser 2375 Pennsylvania Ave., NW Consejería de Finanzas Washington, D.C. 20037 Teléfono: (1) 202-728-2368 Consejera: Dª Ana Fernández-Daza Álvarez Fax: (1) 202-466-7385. 2375 Pennsylvania Ave., NW Correo electrónico: [email protected] Washington, D.C. 20037 www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/ Teléfono: (1) 202-728-2338 informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/portada/index. Fax: (1) 202-728-2318 html?idPais=US Correo electrónico: [email protected] www.minhap.gob.es Consejería de Justicia www.agenciatributaria.es Consejera: Dª. María de las Heras Consejería de Educación 2375 Pennsylvania Ave NW Washington, D.C. 20037 Consejero: D. Jesús Fernández González Teléfono: (202) 728-2345 2375 Pennsylvania Ave., NW Correo electrónico: [email protected] Washington, D.C. 20037 Teléfono: (1) 202-728-2335 Consulados Fax: (1) 202-728-2313 Correo electrónico: [email protected] Consulado General de España en Boston www.mecd.gob.es/eeuu.html 31 ST James Avenue, Suite 905 Consejería de Empleo y Seguridad Social Boston, MA. 02116 27 Teléfono: (1) 617-536-2506/2527 Consejera: Dª. Lucía Ortiz Sanz Fax: (1) 617-536-8512 29

FICHA PAÍS ESTADOS UNIDOS

Correo electrónico: [email protected] Enviar correspondencia a: www.exteriores.gob.es/Consulados/Boston Apartado Postal 9243 Santurce, PR 00908 Consulado General de España en Chicago Teléfono (1) 787-758-6090/6142/6279 Fax: (1) 787-758-6948 180 N. Michigan Ave., Suite 1500 Correo electrónico: [email protected] Chicago, IL 60601 www.exteriores.gob.es/Consulados/SanJuandePuertoRico Teléfono: (1) 312-782-4588/4589 Fax: (1) 312-782-1635 Centros culturales [email protected] www.exteriores.gob.es/Consulados/Chicago Instituto Cervantes en Chicago

Consulado General de España en Houston 31 West Ohio Avenue Chicago, Illinois 60611 1800 Bering Dr., Suite 660 Teléfono: (1) 312-335-1996 Houston, TX 77057 Fax: (1) 312-587-1992 Teléfono: (1) 713-783-6200/05/14 Correo electrónico: [email protected] Fax: (1) 713-783-6166 Correo electrónico: [email protected] Instituto Cervantes en Nuevo México www.exteriores.gob.es/Consulados/Houston 1701, 4th Street SW Consulado General de España en Los Angeles Albuquerque, New Mexico 87102 Teléfono: (1) 505-724 4777 5055 Wilshire Blvd., Suite 860 Fax: (1) 505-246 2613 Los Angeles, CA 90036 Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (1) 323-938-0158/0166 Fax: (1) 323-938-2502 Instituto Cervantes en Boston Correo electrónico: [email protected] www.exteriores.gob.es/Consulados/losangeles Observatorio de la lengua y las culturas hispánicas en los Estados Unidos Faculty of Arts & Sciences Consulado General de España en Miami Harvard University 2, Arrow Street 4th fl. chr #430 2655 Le Jeune Rd., Suite 203 Cambridge, MA 02138 Coral Gables, FL 33134 http://cervantesobservatorio.fas.harvard.edu/ Teléfono: (1) 305-446-5511/12/13 Fax: (1) 305-446-0585 Centro Cultural Español de Cooperación Iberoamericana en Miami Correo electrónico: [email protected] www.exteriores.gob.es/Consulados/miami 800 Douglas Rd, Suite 170. Coral Gables Florida 33134. Consulado General de España en Nueva York Teléfono: (1) 305-448 96 77 Fax: (1) 305-448 96 76 150 East 58th Street, 30th & 31st Floors Correo electrónico: [email protected] New York, NY 10155 www.ccemiami.org Teléfono (1) 212-355-4080/81/82/85/90 Fax: (1) 212-644-3751 Instituto Cervantes de Nueva York Correo electrónico: [email protected] www.exteriores.gob.es/Consulados/nuevayork 211 East 49, Street New York, N.Y. 10017 Consulado General de España en San Francisco Teléfono: (1) 212-308-7720 Fax: (1) 212-308-7721 1405 Sutter St. Correo electrónico: [email protected] San Francisco, CA 94109 nuevayork.cervantes.es Teléfono (1) 415-922-2995/96 Fax: (1) 415-931-9706 Aula Cervantes Seattle Correo electrónico: [email protected] www.exteriores.gob.es/Consulados/sanfrancisco University of Washington Padelford B-209 Box 354360 Consulado General de España en Puerto Rico Seattle, WA 98195 Tel.: +1 206 616 8464 Edificio Mercantil Plaza, 11th. Fax: +1 206 685 7054 Floor of 1101 Correo electrónico: [email protected] Hato Rey - Puerto Rico 00919 http://seattle.cervantes.es/

Dirección General de Comunicación e Información Diplomática www.exteriores.gob.es