SORTEO MUNDIAL DE TURQUÍA Estambul - 15 de diciembre

Digital elaborado por Fernando Álvaro y Enrique Cuevas / Fotos: Carlos Melero/FEB, Marca, Gigantes y FIBA EL DESAFÍO DEL CAMPEÓN

24 equipos en el bombo de Estambul han dado este martes 15 de diciembre el primer paso del Mundial 2010, que se jugará en Turquía del 28 de agosto al 12 de septiembre de 2010 y que para nuestra Selección supondrá un nuevo reto en el que, además, defenderá el título tan brillantemente conquistado cuatro años atrás en Japón.

España llegará al campeonato turco con una estela espectacular, habiendo disputado todas las finales de los gran- des campeonatos en que ha participa- do desde 2006 (en Saitama, Madrid, Pekín y Katowice) y como vigente cam- peona del Mundo y de Europa, reflejo de la que es sin duda el mejor momen- to de la historia de nuestro baloncesto.

Y enfrente tendrá, además de otras 22 selecciones, al rival con el que hace dos veranos, en la gran final de los Juegos Olímpicos, protagonizó “el mejor partido de la historia”.

Todo un desafío.

2 JOSÉ LUIS SÁEZ, PRESIDENTE FEB A LAS PUERTAS DEL SIGUIENTE RETO

No han pasado todavía ni tres meses desde aquel histórico domingo en Katowice en que nuestra Selección subió a lo más alto del podio euro- peo, cuando nos hallamos ya a las puertas del siguiente reto: el Mundial del próximo septiembre en Turquía, del que ya conoceremos a nuestros primeros rivales.

Ningún campeonato de estas características es ni mucho menos sencillo, y el hecho de enfren- tarte a rivales quizás con menos proyección, con un estilo de baloncesto diferente y además menos analizados por los servicios de scouting, representa casi siempre una prueba nada cómoda de superar. Pero ahí está la posibilidad de reeditar los clásicos duelos con Argentina, o de soñar con una repetición de la gran final olímpica del 2008...

Y sea un Eurobasket, un Mundial o unos Juegos Olímpicos, nuestra Selección lo afronta con la misma filosofía: la de luchar por alcanzar lo máximo. Y eso es lo que harán los doce jugadores que Sergio Scariolo se lleve dentro de unos meses a Turquía, como lo han venido haciendo en los últimos años, con los resultados extraordinarios que todos sabemos, tanto en lo meramen- te competitivo como en lo mediático y social.

Así pues, puede decirse que el Mundial 2010 ya ha empezado. Y a los rivales que nos ha toca- do en suerte les miramos como miramos a todos: con total respeto, pero también con la abso- luta confianza de que un año más estaremos capacitados para tratar de superarles y volver a aspirar al éxito, como confiamos que aspiren a lo largo de todo el verano el resto de nuestras selecciones, protagonistas en 2009 del que posiblemente ha sido el mejor año de nuestra his- toria.

Además, el Mundial de Turquía 2010 será para nosotros algo especial: la puerta que, cuando se cierre el próximo 12 de septiembre, abrirá la siguiente, la del Mundial 2014 gracias al cual España será, a lo largo de los próximos cinco años, el centro del mundo del baloncesto.

3 ÁNGEL PALMI, DIRECTOR DEPORTIVO FEB UNA LÍNEA MUY CLARA

A punto de cerrar el año más exitoso de la historia de nuestras Selecciones hemos vivido ya el ‘salto inicial’ del cada vez más próximo Mundial que representa el sorteo de los grupos, un primer paso que hemos dado –como los hemos dado en los últimos años- recargados de ilusión y ambición.

En Turquía nuestro equipo volverá a contar entre los favoritos, no en vano ha jugado las cuatro últimas finales y se ha colgado dos oros, un éxito histórico sin precedentes. Pero el objetivo, por encima de los resultados, será la de mantener una línea muy clara, basada en competir por estar en lo más alto, en la incorporación progresiva de nuevos talentos y en la transmisión social de la máxima ilusión por el baloncesto.

Cuatro podios consecutivos desde Saitama 2006 hasta Katowice 2009 avalan un camino del que nos sentimos todos más que orgullosos y que tiene desde este mismo momento una meta en el horizonte: los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Un camino que vamos a recorrer con la misma ambición y los mismos valores de siempre: los que nos han hecho grandes en todos los sentidos y en todas las circunstancias.

4 MUNDIAL 2010 TURQUÍA CUADRO DE JUEGO

El sistema de juego del Mundial de Turquía 2010 repite el de hace cuatro años en Japón. Cuatro grupos de seis equipos en una Primera Fase en formato liguilla con cuatro clasificados por grupo. A partir de ahí, sistema de eliminación directa con octavos de final, cuartos, semis y la gran final, el próximo 12 de septiembre. El cam- peón tendrá la recompensa adicional de la clasificación directa para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. PRIMERA FASE

SEDE: KAYSERI SEDE: ESTAMBUL SEDE: ANKARA SEDE: ESMIRNA 28 AGOSTO - 2 SEPTIEMBRE GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D ARGENTINA ESTADOS UNIDOS Los cuatro primeros GRECIA ESPAÑA SERBIA ESLOVENIA de grupo se clasifican TURQUÍA FRANCIA AUSTRALIA BRASIL para los Octavos de CANADÁ ALEMANIA CROACIA Final RUSIA LITUANIA ANGOLA IRÁN CHINA NUEVA ZELANDA JORDANIA TÚNEZ COSTA MARFIL LÍBANO

OCTAVOS DE FINAL (ESTAMBUL) 4 SEPTIEMBRE 5 SEPTIEMBRE 6 SEPTIEMBRE 7 SEPTIEMBRE A1 vs B4 D2 vs C3 C1 vs D4 B2 vs A3 B1 vs A4 C2 vs D3 D1 vs C4 A2 vs B3

CUARTOS DE FINAL (ESTAMBUL)

8 SEPTIEMBRE 9 SEPTIEMBRE ?vs? ?vs? ?vs? ?vs? SEMIFINAL ( ESTAMBUL)

11 SEPTIEMBRE ? vs ? ? vs ? FINAL (ESTAMBUL)

12 SEPTIEMBRE ? vs ?

5 CALENDARIO

28 AGOSTO 1 SEPTIEMBRE 7 SEPTIEMBRE LOCAL VISITANTE SEDE LOCAL VISITANTE SEDE OCTAVOS DE FINAL ANGOLA SERBIA Kayseri SERBIA AUSTRALIA Kayseri LOCAL VISITANTE SEDE ALEMANIA ARGENTINA Kayseri ARGENTINA JORDANIA Kayseri 1º GRUPO D 4º GRUPO C Estambul AUSTRALIA JORDANIA Kayseri ALEMANIA ANGOLA Kayseri 2º GRUPO A 3º GRUPO B Estambul EE.UU. CROACIA Estambul CROACIA TÚNEZ Estambul IRÁN BRASIL Estambul BRASIL ESLOVENIA Estambul TÚNEZ ESLOVENIA Estambul IRÁN EE.UU. Estambul 8 SEPTIEMBRE GRECIA CHINA Ankara CHINA RUSIA Ankara CUARTOS DE FINAL COSTA MARFIL TURQUÍA Ankara TURQUÍA PUERTO RICO Ankara LOCAL VISITANTE SEDE RUSIA PUERTO RICOAnkara COSTA MARFIL GRECIA Ankara 1/GANADOR A1-B4 GANADOR D2-C3 Estambul N. ZELANDA LITUANIA Esmirna LITUANIA FRANCIA Esmirna 2/GANADOR C1-D4 GANADOR C2-D3 Estambul CANADÁ LÍBANO Esmirna LÍBANO ESPAÑA Esmirna FRANCIA ESPAÑA Esmirna CANADÁ N. ZELANDA Esmirna 9 SEPTIEMBRE CUARTOS DE FINAL 29 AGOSTO 2 SEPTIEMBRE LOCAL VISITANTE SEDE LOCAL VISITANTE SEDE LOCAL VISITANTE SEDE 3/GANADOR B1-A4 GANADOR C2-D3 Estambul SERBIA ALEMANIA Kayseri ARGENTINA SERBIA Kayseri 4/GANADOR D1-C4 GANADOR A2-B3 Estambul JORDANIA ANGOLA Kayseri ANGOLA AUSTRALIA Kayseri ARGENTINA AUSTRALIA Kayseri JORDANIA ALEMANIA Kayseri CROACIA IRÁN Estambul BRASIL CROACIA Estambul 10 SEPTIEMBRE ESLOVENIA EE.UU. Estambul EE.UU. TÚNEZ Estambul 5º/8º PUESTO BRASIL TÚNEZ Estambul ESLOVENIA IRÁN Estambul LOCAL VISITANTE SEDE CHINA COSTA MARFIL Ankara TURQUÍA CHINA Ankara 5/PERDEDOR 1 PERDEDOR 2 Estambul PUERTO RICO GRECIA Ankara GRECIA RUSIA Ankara 6/PERDEDOR 3 PERDEDOR 4 Estambul TURQUÍA RUSIA Ankara PUERTO RICO COSTA MARFIL Ankara LITUANIA CANADÁ Esmirna LÍBANO LITUANIA Esmirna 11 SEPTIEMBRE ESPAÑA N. ZELANDA Esmirna N. ZELANDA FRANCIA Esmirna LÍBANO FRANCIA Esmirna ESPAÑA CANADÁ Esmirna SEMIFINALES LOCAL VISITANTE SEDE GANADOR 1 GANADOR 2 Estambul 30 AGOSTO 4 SEPTIEMBRE GANADOR 3 GANADOR 4 Estambul LOCAL VISITANTE SEDE OCTAVOS DE FINAL JORDANIA SERBIA Kayseri LOCAL VISITANTE SEDE AUSTRALIA ALEMANIA Kayseri 7º/8º PUESTO 1º GRUPO A 4º GRUPO B Estambul LOCAL VISITANTE SEDE ANGOLA ARGENTINA Kayseri 2º GRUPO D 3º GRUPO C Estambul ESLOVENIA CROACIA Estambul PERDEDOR 5 PERDEDOR 6 Estambul TÚNEZ IRÁN Estambul 5 SEPTIEMBRE EE.UU. BRASIL Estambul OCTAVOS DE FINAL 12 SEPTIEMBRE LOCAL VISITANTE SEDE FINAL 1º GRUPO C 4º GRUPO D Estambul LOCAL VISITANTE SEDE 31 AGOSTO 2º GRUPO B 3º GRUPO A Estambul GAN. SEMI 1 GAN. SEMI 2 Estambul LOCAL VISITANTE SEDE 3º/4º PUESTO PUERTO RICO CHINA Ankara 6 SEPTIEMBRE RUSIA COSTA MARFILAnkara LOCAL VISITANTE SEDE GRECIA TURQUÍA Ankara OCTAVOS DE FINAL PERD SEMI 1 PERD SEMI 2 Estambul ESPAÑA LITUANIA Esmirna LOCAL VISITANTE SEDE 5º/6º PUESTO FRANCIA CANADÁ Esmirna 1º GRUPO B 4º GRUPO A Estambul LOCAL VISITANTE SEDE N. ZELANDA LÍBANO Esmirna 2º GRUPO C 3º GRUPO D Estambul GANADOR 5 GANADOR 6 Estambul 6 SERGIO SCARIOLO: “SE HA DEMOSTRADO QUE A UN PARTIDO SE PUEDE COMPETIR CONTRA ESTADOS UNIDOS”

El seleccionador nacional Sergio Scariolo comentó desde Moscú, a través de video-confe- rencia, el resultado del sorteo de grupos para el Campeonato del Mundo. Además Scariolo con- testó a las preguntas de los cerca de 30 perio- distas que siguieron el sorteo en directo desde la sede de la Federación Española de Baloncesto.

Sergio Scariolo comentó que “dentro de los rivales que nos han tocado en los bombos 2, 3, 5 y 6 pues no han sido ni las más complicados ni los más fáciles. En el caso del bombo 4 (Lituania, Croacia, Rusia y Alemania) nos ha tocado la opción más complicada con los litua- nos. No obstante, todos son rivales respetables y con calidad. Ahora mismo es difícil hacer una valoración dependerá mucho de los jugadores NBA que acudan a completa sin saber qué jugadores formarán las distintas cada selección. Ahora mismo hay demasiadas variables selecciones y si pondrá contar con los jugadores NBA”. para analizar a los equipos”.

Sobre un hipotético cruce con Estados Unidos, Scariolo Sobre la preparación que seguirá la Selección Española, declaró que “todavía es muy pronto para hablar de inten- Sergio declaró que “será parecida a la de los últimos tar evitar el cruce con los estadounidense. Desde luego, años. Sabemos cuál es la filosofía correcta y no vamos a el equipo que se tope con ellos tiene un escollo más cambiar mucho. Estamos trabajando estas semanas en duro, aparentemente insutperable, aunque, a un partido, la planificación. Ya tenemos bastante perfilado el camino se ha demostrado que se puede intentar competir contra y sólo nos falta por definir algunas fechas de partidos ellos”. amistosos”. En este sentido, Sergio apuntó que “quere- mos enfrentarnos a rivales de alto nivel y poder jugar un El seleccionador española no parte con un objetivo claro: partido fuera de casa mediada la preparación”. ”No creo en defensas de títulos, porque nadie se plantea una competición de esa manera. Siempre se parte de Sergio Scariolo también fue preguntado sobre el plantel cero y con el objetivo de ganar el siguiente partido” de jugadores seleccionables con el que está trabajando. El seleccionador explicó que “este año hemos ampliado A la pregunta de lo que espera de Estados Unidos, Sergio un poco el número de jugadores con respecto a los 24 dijo que del Mundial de Japón a la actualidad se ha pro- del Europeo y los hemos dividido en tres listas. Una de 7 ducido un cambio muy relevante y “ha cambiado su cri- u 8 jugadores con más posibilidades de acudir al Mundial terio de preparación y acude, como ya hizo a los Juegos y a los que hacemos un seguimiento normal de su evolu- Olímpicos de Pekín, con una actitud diferente. Ese es un ción. Una segunda, con unos 14 jugadores de la que factor determinante”. A partir de ahí, añadió Scariolo habrá que hacer una selección. Y una tercera de otros 7 “hay cuatro o cinco selecciones, entre ellos España, con u 8 a los que seguiremos para ver si entran en la segun- opciones de competir por medalla. Aunque insisto en que da lista”. 7 JOSÉ LUIS SÁEZ: “COMO SIEMPRE, IREMOS PARTIDO A PARTIDO” El presidente de la FEB, José Luis Sáez, se ha mostrado satisfecho con el resul- tado para España del sorteo del Mundial 2010 de Turquía al que ha asistido este martes en el hotel Ciragan Palace Kempinsky de Estambul. "Nos ha tocado un grupo bueno y los primeros encuentros, no en el cuadro en los cruces". muy equilibrado, ha sido un buen aseguró. Sáez, que opina que Estados Unidos es "el sorteo”, afirmó el máximo responsa- favorito del campeonato”, subrayó que “siempre soy ble de la FEB, que ha recordado que optimista, somos conscientes de que hemos estado en “no queríamos que nos tocara cuatro finales y como siempre vamos a competir al máxi- Estados Unidos, pero no hay que mo de nuestras posibilidades”. “Vamos con la idea de confiarse con los equipos de nuestro grupo". "Como estar entre las mejores selecciones del mundo", conclu- siempre, iremos partido a partido y nos toca pensar en yó Sáez. ÁNGEL PALMI: “COMO TODOS LOS SORTEOS, HA SIDO BUENO” El director deportivo de la Federación Española de Baloncesto, Ángel Palmi, se mostraba contento con el resultado del sorteo: “son muchos años y muchos sor- teos y el concepto es que todos son buenos” Ángel Palmi compartió el resultado bajar: “hay rivales que conocemos poco como Líbano y del sorteo con los periodistas en la habrá que empezar a tener referencias suyas. A Francia sede de la FEB. Para el director y Lituania las conocemos en profundidad pero siempre deportivo “todos los sorteos son hay lesiones, nuevos jugadores que pueden variar su siempre buenos. Es un grupo com- juego. Nueva Zelanda es un equipo habitual en Mundiales plicado, pero a priori Gran Bretaña y Juegos Olímpicos, y con el que siempre acabamos era un rival fácil y ya vimos lo que pasó…” Lo que tiene coincidiendo… Hay que competir desde el primer día al claro el director deportivo es que hay que empezar a tra- último” concluyó Palmi. JUAN ANTONIO ORENGA: “DA IGUAL EL CAMINO POR EL QUE LLEGUES” El ayudante de Sergio Scariolo vivió en directo en la sede de la Federación Española el sorteo de Estambul.” Juan Antonio Orenga revisó los riva- Canadá es un equipo muy físico, con jugadores NBA. Y les del Grupo D en el que está Líbano es el rival más exótico. Será un grupo complica- encuadrada España: “Francia tiene do, pero si no es al principio en un Mundial la complica- el compromiso de sus jugadores y ción será al final.” El ayudante de Sergio Scariolo apun- las ganas de hacerlo bien. Lituania tó un detalle interesante: “si somos primeros de Grupo querrá resarcirse de su mal tendremos cuatro días de descanso, lo que puede ser un Europeo. Nueva Zelanda ha sido handicap añadido.” capaz de vencer a Australia en la Fase de Clasificación y tiene gente joven formado en Universidades americanas. 8 JORGE GARBAJOSA: “EL OBJETIVO DE ESTA SELECCIÓN VA A SER LLEGAR A LO MÁS ALTO”

El ala-pívot de la Selección Española, Jorge Garbajosa, analizó para Feb.es el resultado del sorteo de los grupos del Mundial 2010 de Turquía.

El jugador del Real Madrid destacó que los equipos que mejor conoce del grupo de España son Lituania y Francia, "pero también Nueva Zelanda, con la que nos hemos enfrentado otras veces en torneos internaciona- les”. “Es un grupo que al no tener otros equipos con más renombre puede parecer sencillo pero, sin duda, no lo va a ser”.

Garbajosa recordó que Lituania “tuvo un mal Europeo este año debido al número y al nombre de sus ausen- cias” y que con Francia “nos salió un gran partido en el Europeo y ganamos fácil, pero no hay que olvidar que hasta ese momento eran el único equipo invicto del tor- neo”.

De los otros dos rivales en la primera fase, Líbano y Canadá, Garbajosa afirmó que “quizá no tienen grandísi- mos nombres, pero sí jugadores aguerridos” y que es necesario esperar para “ver qué jugadores van a ir y cuá- les no”.

El ala-pívot reiteró que “el objetivo de esta Selección, esté quién esté, va a ser llegar a lo más alto”. “Lo que no podemos pensar es que va a ser sencillo. Si ha sido difícil conseguir el oro una vez, repetirlo va a serlo mucho más pero las aspiraciones van a ser las más altas”, afir- mó.

Respecto a EE. UU., Garbajosa aseguró que “el torneo es muy largo y no podemos pensar cuándo nos vamos a enfrentar con ellos”. “Hay mucho que hacer para llegar a merecer ese enfrentamiento en las rondas posteriores, así que vamos a ir paso a paso”, concluyó.

9 JUAN CARLOS NAVARRO: “CUANDO HAY QUE ESTAR A TOPE ES AL FINAL”

Juan Carlos Navarro tiene claro que la selección española se encuentra entre las favoritas para col- garse un metal en el Mundial de Turquía, y afirma que el equipo ha demostrado saber llevar bien esa presión.

Para el escolta Juan Carlos Navarro, “el grupo está bien, en todos hay tres o cuatro equipos bastantes competiti- vos, y en el nuestro Lituania y Francia son dos equipos que nos pueden tener ganas. Nosotros somos uno de los equipos a batir junto a Estados Unidos, Argentina o Grecia, y todos estos nos tendrán muchas ganas. Luego ya veremos cómo se dan los cruces, que es donde hay que estar realmente bien”.

Navarro explica que aunque “hay que intentar empezar bien, no todos los partidos son igual de importantes, este es un torneo largo y hay que estar concentrados espe- cialmente en la recta final”. “Nosotros estamos entre los favoritos, pero habrá que que tener mucho cuidado con- tra todos los equipos, con nosotros se motivan incluso más. Pero somos consciente de nuestra situación como favoritos en este torneo, y hemos demostrado que eso es algo que sabemos llevar bien”.

Aún admitiendo que aún queda mucho tiempo para que llegue la cita mundialista, Navarro afirma desde ya que “optar a medalla es el objetivo”, y explica que “cuando nos encontraremos con EE UU lo dictará el cómo se des- arrolle el torneo, pero está claro que cuanto más tarde nos veamos con ellos, mejor”.

10 FELIPE REYES: “NO ESTÁ MAL EL GRUPO QUE NOS HA TOCADO”

El pívot Felipe Reyes quedó satisfecho por el grupo que le ha tocado a la selección española, aun- que avisa sobre el potencial que albergan otros equipos como Nueva Zelanda o el Líbano.

Para el pívot Felipe Reyes, el que le ha caído en gracia a España “es un grupo que no está mal, está Lituania, a la que siempre hay que tener en cuenta, a pesar de que no hicieron un gran papel en el último Europeo. Irán con ganas y tienen grandes jugadores. Está Francia, que es un equipo muy físico y con calidad. En cuanto al resto de equipos, la gente que no sepa mucho de baloncesto igual se piensa que son más fáciles, pero no es así. Nueva Zelanda, para empezar, ha estado ahí arriba en otros Campeonatos del Mundo, y Canadá y Líbano pueden ser las dos más débiles del grupo”.

A la hora de hablar de metas, Felipe estima que “el obje- tivo es el de siempre, competir al máximo. Hay veces en que lo haces y no logras resultados al final, pero ese es nuestro objetivo. Tenemos que pelear por las medallas. Sabemos que el oro es complicado, porque Estados Unidos es la favorita, pero ya lo hemos conseguido una vez, y repetirlo, aunque es difícil, no es imposible”.

Por último, Felipe Reyes no quiere “hablar de revancha contra Estados Unidos porque nuestro último duelo per- tenece al pasado, y esto es una cosa distinta. Sí que es cierto que cuanto más hacia delante nos los encontre- mos en el torneo será mejor, aunque lleguen y a lo mejor no jueguen a su mejor nivel, como ya han hecho en otras ocasiones, siempre es un rival muy complicado, muy a tener en cuenta. Pero queda mucho, aún no quiero parar- me a pensar en enfrentarme con Estados Unidos, solo puedo decir que cuanto más adelante nos los encontre- mos, mejor”.

11 RICKY RUBIO: “SERÍA UNA EQUIVOCACIÓN PENSAR YA EN CONSEGUIR MEDALLA”

El base de la Selección Española Ricky Rubio analizó para Feb.es el resultado del sorteo de los grupos del Mundial 2010 de Turquía.

“Un mundial es difícil y ya sabemos que existe un gran nivel pero, si queremos quedar campeones, tenemos que ganar a todos”, afirmó Rubio, que reconoce que “siendo cabezas de serie, sabíamos que teníamos un poco más de ventaja”.

De los equipos a los que se tendrá que medir España en la primera fase, el base del Regal FC Barcelona destaca a Lituania y Francia “equipos europeos ya conocidos y muy buenos”. El jugador aún recuerda el partido entre españoles y franceses en el último EuroBasket de Polonia: “sabíamos que nos jugábamos todo y teníamos que ir al cien por cien”.

Rubio cree que la selección debe afrontar el Mundial “partido a partido”. “Sería una equivocación pensar ya en conseguir medalla porque sabemos lo complicado que es el torneo. Este verano lo comprobamos en el Europeo que pensábamos solo en oro y nos costó muchí- simo arrancar con las derrotas de Serbia y Turquía”, recordó.

Un hipotético cruce con EE.UU. en tierras turca tendría un sabor muy especial para el base de El Masnou. “Siempre quieres enfrentarte con los mejores y más con- tra EE UU que nos ganó en la final de los Juegos Olímpicos. Siempre que pierdes contra un equipo quieres la revancha y más si es una final”, aseguró.

12 GRUPO D - ESMIRNA ESPAÑA El actual campeón del mundo, de Europa y subcampeón olímpico acudirá a Turquía como uno de los favoritos al título. Cuatro finales consecutivas (dos oros y dos platas) demuestran el talento de la mejor generación del baloncesto español y la competitividad del equipo en los momentos impor- tantes. Este Mundial llega con la columna vertebral del equipo en plena madurez y con un relevo generacional de gran relevancia.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Pau GASOL EuroBasket Polonia 2009 1º 5 Rudy FERNANDEZ Juegos Olímpicos Pekín 2008 2º 6 Ricard RUBIO EuroBasket España 2007 2º 7 Juan C. NAVARRO Mundial Japón 2006 1º 8 Víctor CLAVER EuroBasket Serbia 2005 4º 9 Felipe REYES Juegos Olímpicos Atenas 2004 7º 10 Carlos CABEZAS EuroBasket Suecia 2003 2º 11 Raúl LOPEZ Mundial Indianapolis 2002 5º 12 Sergio LLULL EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Marc GASOL Ranking FIBA: 3º 14 Alex MUMBRU Balance Victorias/Derrotas con España: - 15 Jorge GARBAJOSA FRANCIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Ya demostró en la primera fase del EuroBasket de Polonia que es un equipo extremadamente competitivo. Han adquirido un gran nivel de compromiso, y atléticamente son los mejores des- pués de Estados Unidos. Ante ellos en el cruce de cuartos de final del Europeo jugamos nuestro mejor partido del torneo y si en Turquía nos volvemos a enfrentar, deberemos repetir una actuación similar. Francia va claramente hacia arriba y parece que en el Mundial contará con sus mejores jugadores”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Antoine DIOT EuroBasket Polonia 2009 5º 5 Nicolas BATUM Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Aymeric JEANNEAU EuroBasket España 2007 8º 7 Alain KOFFI Mundial Japón 2006 5º 8 Ian MAHINMI EuroBasket Serbia 2005 3º 9 Tony PARKER Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Yannick BOKOLO EuroBasket Suecia 2003 4º 11 Florent PIETRUS Mundial Indianapolis 2002 - 12 Nando DE COLO EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Boris DIAW Ranking FIBA: 15º 14 Ronny TURIAF Balance Victorias/Derrotas con España: 39/24 15 Ali TRAORE 13 GRUPO D-ESMIRNA CANADÁ

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Es un país que tradicionalmen- te está presente en este tipo de grandes competiciones internacionales. Su actuación en el Panamericano contó con luces y sombras. Sus jugado- res actúan en las ligas europeas, como Carl English, y en la NBA con la que tienen un gran compromiso por la franquicia de Toronto Raptors y la persona de Maurizio Guerardini. Pueden seguir progresando y ser un rival temible”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Jermaine ANDERSON Torneo de las Américas P. Rico 2009 4º 5 Tyler KEPKAY Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Ryan BELL Torneo las Américas Las Vegas 2007 5º 7 Jermaine BUCKNOR Mundial Japón 2006 - 8 Carl ENGLISH Torneo las Américas R.Domin. 2005 9º 9 Olu FAMUTIMI Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Andy RAUTINS Torneo las Américas México 2003 3º 11 Aaron DOORNEKAMP Mundial Indianapolis 2002 13º 12 Jesse YOUNG

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Kyle Marc LANDRY Ranking FIBA: 19º 14 Levon KENDALL Balance Victorias/Derrotas con España: 11/8 TORNEO LAS AMÉRICAS 2009 15 Joel ANTHONY LITUANIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Quizá protagonizó la sorpresa más grande del Europeo de Polonia. Ha sufrido muchos cambios, como el de seleccionador. Para el Mundial intenta recuperar a sus grandes jugado- res de perímetro, que no estuvieron en el Europeo. Lituania es candidata segura a medalla con independencia de la competición que dispute. Para mí, es una de las selecciones con mayor potencial”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Andrius MAZUTIS EuroBasket Polonia 2009 11º 5 Mantas KALNIETIS Juegos Olímpicos Pekín 2008 4º 6 Jonas MACIULIS EuroBasket España 2007 3º 7 Darius LAVRINOVIC Mundial Japón 2006 7º 8 Mindaugas LUKAUSKIS EuroBasket Serbia 2005 5º 9 Tomas DELININKAITIS Juegos Olímpicos Atenas 2004 4º 10 Arturas JOMANTAS EuroBasket Suecia 2003 1º 11 Linas KLEIZA Mundial Indianapolis 2002 - 12 Ksystof LAVRINOVIC EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Simas JASAITIS Ranking FIBA: 6º 14 Marijonas PETRAVICIUS Balance Victorias/Derrotas con España: 14/9 15 Robertas JAVTOKAS 14 GRUPO D-ESMIRNA NUEVA ZELANDA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Ganaron el campeonato de Oceanía a Australia después muchos años sin conseguirlo. Cameron seguirá siendo una referencia, pero también contará con jugadores proce- dentes de las universidades americanas. Tienen la épica de los ‘Tall Blacks’ y eso les hace ser muy competitivos y, por lo tanto, temibles”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Lindsay TAIT Campeonato de Oceanía 2009 1º 5 Michael FITCHETT Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Kirk PENNEY Campeonato de Oceanía 2007 2º 7 Mika VUKONA Mundial Japón 2006 16º 8 Jarrod Daniel KENNY Campeonato de Oceanía 2005 2º 9 Corey A. WEBSTER Juegos Olímpicos Atenas 2004 10º 10 Leon Hofeni HENRY Campeonato de Oceanía 2003 2º 11 Alex John PLEDGER Mundial Indianapolis 2002 4º 12 Thomas ABERCROMBIE

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Casey FRANK Ranking FIBA: 13º 14 Robert Graham LOE Balance Victorias/Derrotas con España: 2/0 DE OCEANÍA 2009 CAMPEONATO 15 Benny C. ANTHONY LÍBANO

ASÍ LO VE JUAN ANTONIO ORENGA “El Líbano se ha volcado en los últimos años con su selección de baloncesto, consiguiendo resul- tados muy interesantes. Semifinalista en los últimos cuatro Campeonatos de Asia, es un equipo habitual en los últimos Mundiales. Poseen algunos jugadores nacionalizados de alto nivel, como Jackson Vroman, con expe- riencia ACB, que dan el toque de calidad a un equipo competitivo”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Jean ABDEL-NOUR Campeonato de Asia China 2009 4º 5 Jackson B. VROMAN Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Ali MAHMOUD Campeonato de Asia Japón 2007 2º 7 Rony FAHED Mundial Japón 2006 17º 8 Omar EL TURK Campeonato de Asia Qatar 2005 2º 9 Brian BESHARA Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Ali KANAAN Campeonato de Asia China 2003 4º 11 Rodrigue AKL Mundial Indianapolis 2002 16º 12 Daniel FARIS

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Matthew W FREIJE Ranking FIBA: 24º 14 Mazen MNEIMNEH CAMPEONATO DE ASIA 2009 CAMPEONATO Balance Victorias/Derrotas con España: 4/1 15 Fadi EL KHATIB 15 GRUPO A - KAYSERI ARGENTINA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Poseen competitividad natural y mucha personalidad. La presencia o no de los jugadores que actúan en la NBA será decisiva para ver su potencial real en el Mundial. Aunque está en un proceso de relevo generacional, si mantiene a las grandes figuras de la mítica albiceleste, Argentina tiene bastante que decir todavía en una gran competición. Su potencial dependerá de cuántos jugadores de esos formen la selección y en qué condiciones físicas lo hagan”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Torneo las Américas P. Rico 2009 3º 5 Pablo PRIGIONI Juegos Olímpicos Pekín 2008 3º 6 Roman GONZALEZ Torneo las Américas Las Vegas 2007 2º 7 Leonardo MAINOLDI Mundial Japón 2006 4º 8 Diego GARCIA Torneo de las Américas R.Dom. 2005 2º 9 Juan Pablo CANTERO Juegos Olímpicos Atenas 2004 1º 10 Leonardo GUTIERREZ Torneo de las Américas México 2003 5º 11 Matias SANDES Mundial Indianapolis 2002 2º 12 Andres R. PELUSSI

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Paolo QUINTEROS Ranking FIBA: 1º 14 Juan GUTIERREZ Balance Victorias/Derrotas con España: 19/2 TORNEO LAS AMÉRICAS 2009 15 Frederico KAMMERICHS SERBIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Serbia lleva una progresión que le va a permitir recuperar la privilegiada posición que ocupó en la historia reciente del baloncesto. Presenta una selección joven, con mucha calidad, muy disciplinada y con una gran capacidad de mejora. Con el cambio generacional que le ha dado a su selección, Serbia ha demostrado que es capaz de defender fuerte y aprovechar la calidad ofensiva de sus jugado- res. Todo ello dentro de un discurso de juego colectivo”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Bojan POPOVIC EuroBasket Polonia 2009 2º 5 Milenko TEPIC Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Milos TEODOSIC EuroBasket España 2007 14º 7 Ivan PAUNIC Mundial Japón 2006 11º 8 Nemanja BJELICA EuroBasket Serbia 2005 9º 9 Stefan MARKOVIC Juegos Olímpicos Atenas 2004 11º 10 Uros TRIPKOVIC EuroBasket Suecia 2003 6º 11 Miroslav RADULJICA Mundial Indianapolis 2002 1º 12 Nenad KRSTIC EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Kosta PEROVIC Ranking FIBA: 5º 14 Novica VELICKOVIC Balance Victorias/Derrotas con España: 11/8 15 Milan MACVAN 16 GRUPO A - KAYSERI AUSTRALIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Una plantilla dura y atlética con un estilo de juego bastante parecido al de las universidades americanas. Su actuación en el Mundial dependerá de la participación de sus jugado- res NBA. Es un equipo que siempre ha sabido crecer. No creo que esté luchando por las medallas, pero es una selección con escuela, capacidad atlética y tradición”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Matthew DELLAVEDOVA Campeonato de Oceanía 2009 2º 5 Adam M GIBSON Juegos Olímpicos Pekín 2008 7º 6 Andrew OGILVY Campeonato de Oceanía 2007 1º 7 Joe INGLES Mundial Japón 2006 12º 8 Brad NEWLEY Campeonato de Oceanía 2005 1º 9 Peter CRAWFORD Juegos Olímpicos Atenas 2004 9º 10 James A HARVEY Campeonato de Oceanía 2003 1º 12 Oscar FORMAN Mundial Indianapolis 2002 - 13 Aron John BAYNES

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 14 Damian P MARTIN Ranking FIBA: 11º 15 Nathan JAWAI

Balance Victorias/Derrotas con España: 9/3 DE OCEANÍA 2009 CAMPEONATO ALEMANIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Con la presencia de Dirk Nowitzki y Chris Kaman Alemania se convierte en un equipo completamente diferente al que disputó el Europeo. Su selección padece el que en la liga nacional no haya limitación de jugadores extranjeros. Les cuesta encontrar jugadores de recam- bio. No obstante, Alemania siempre presenta equipos fuertes físicamente y atléticos. Además, hay que tener muy en cuenta a su base Steffen Hamann, que cada año que pasa va mejorando su rendimiento y subiendo peldaños”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Lucca STAIGER EuroBasket Polonia 2009 11º 5 Heiko SCHAFFARTZIK Juegos Olímpicos Pekín 2008 10º 6 Sven SCHULTZE EuroBasket España 2007 5º 7 Tim OHLBRECHT Mundial Japón 2006 8º 8 Konrad WYSOCKI EuroBasket Serbia 2005 2º 9 Steffen HAMANN Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Demond GREENE EuroBasket Suecia 2003 9º 11 Tibor PLEIß Mundial Indianapolis 2002 3º 12 Elias HARRIS EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Patrick FEMERLING Ranking FIBA: 7º 14 Robin BENZING Balance Victorias/Derrotas con España: 9/4 15 Jan-Hendrik JAGLA 17 GRUPO A - KAYSERI ANGOLA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Equipo habitual en las grandes competiciones por su dominio en el Afrobaket. De las selecciones africa- nas, es la que más contacto ha tenido con el baloncesto europeo y eso se plasma en su estilo de juego, mucho más parecido a las selecciones euro- peas que a otras africanas o asiáticas. No son muy altos, pero sí muy atlé- ticos”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Olimpio CIPRIANO Campeonato de África Libia 2009 1º 5 Armando COSTA Juegos Olímpicos Pekín 2008 12º 6 Carlos MORAIS Campeonato de África Angola 2007 1º 7 Domingos BONIFACIO Mundial Japón 2006 10º 8 Luis COSTA Campeonato de África Argelia 2005 1º 9 Leonel PAULO Juegos Olímpicos Atenas 2004 12º 10 Joaquim GOMES Campeonato de África Egipto 2003 1º 11 Adolfo QUIMBAMBA Mundial Indianapolis 2002 11º 12 Felizardo AMBROSIO

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Carlos ALMEIDA Ranking FIBA: 12º 14 Filipe A ABRAÃO

Balance Victorias/Derrotas con España: 7/1 DE ÁFRICA 2009 CAMPEONATO 15 Eduardo MINGAS JORDANIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Una selección poco conocida. Dispone de jugadores que se están formando en las universidades ameri- canas. Acceden al Mundial como terceros en el campeonato de Asia y seguro que presentan un equipo capaz de dar algún susto. Tienen como entrenador a Mario Palma, que dirigió a Angola en sus mejores momentos, y es un equipo a respetar”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Fadel Kamal ANAJJAR Campeonato de Asia China 2009 3º 5 Rasheim Ali WRIGHT Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Zaid ABBAAS Campeonato de Asia Japón 2007 5º 7 Mousa ALAWADI Mundial Japón 2006 - 8 Mohammad HADRAB Campeonato de Asia Qatar 2005 7º 9 Enver SOOBZOKOV Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Osama DAGHLES Campeonato de Asia China 2003 10º 11 Wesam AL-SOUS Mundial Indianapolis 2002 - 12 Jamal ALMAAYTAH

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Zaid AL-KHAS Ranking FIBA: 37º 14 Islam ABBAAS CAMPEOANTO DE ASIA 2009 CAMPEOANTO Balance Victorias/Derrotas con España: 0/0 15 Ayman IDAIS 18 GRUPO B - ESTAMBUL ESTADOS UNIDOS

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Después del Mundial de Japón decidió acudir a las competiciones con la preparación que se le exige a un equipo de su nivel. Ya demostró ese cambio de actitud en los Juegos Olímpicos de China y estoy seguro de que lo mantendrá en las próximas competiciones. Han entendido que con la actitud mantenida hasta el Mundial de Japón no iban a ningún sitio y que debían cambiar si querían recuperar el liderazgo mundial”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Torneo de las Américas P.Rico 2009 - 5 Jason KIDD Juegos Olímpicos Pekín 2008 1º 6 LeBron JAMES Torneo las Américas Las Vegas 2007 1º 7 Deron WILLIAMS Mundial Japón 2006 3º 8 Michael REDD Torneo las Américas R.Domin. 2005 4º 9 Dwyane WADE Juegos Olímpicos Atenas 2004 3º 10 Kobe BRYANT Torneo las Américas México 2003 - 11 Dwight HOWARD Mundial Indianapolis 2002 6º 12 Chris BOSH

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Chris PAUL Ranking FIBA: 2º 14 Balance Victorias/Derrotas con España: 4/19 TORNEO LAS AMÉRICAS 2008 15 Carmelo ANTHONY ESLOVENIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Seguramente ha dado un paso al frente este año. Consiguió el mejor resultado de su historia en el EuroBasket de Polonia y lo logró porque encontró una mayor cohesión como equipo. En Polonia supo conjuntar todo el talento individual de sus jugadores y peleó por la medalla hasta los últimos minutos. Eslovenia tiene jugadores de talento en puestos de referencia”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Uros SLOKAR EuroBasket Polonia 2009 4º 5 Jaka LAKOVIC Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Samo UDRIH EuroBasket España 2007 7º 7 Primoz BREZEC Mundial Japón 2006 16º 8 Matjaz SMODIS EuroBasket Serbia 2005 6º 9 Jaka KLOBUCAR Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Bostjan NACHBAR EuroBasket Suecia 2003 9º 11 Goran DRAGIC Mundial Indianapolis 2002 - 12 Goran JAGODNIK EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Domen LORBEK Ranking FIBA: 20º 14 Jurica GOLEMAC Balance Victorias/Derrotas con España: 6/1 15 Erazem LORBEK 19 GRUPO B - ESTAMBUL BRASIL

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “En el campeonato Panamericano ha sabi- do conjuntar a sus jugadores NBA, los que disputan las competiciones europeas y los nacionales. Cuenta con un colectivo de jugadores de gran calidad y algunos de primerísimo nivel como Barbosa, Varejao, Huertas o Splitter. Son una de las selec- ciones con más talento de la competición. Además, parece ser que sus jugadores han recuperado el deseo de jugar con la selección y de disputar las máximas com- peticiones internacionales, en las que no habían entrado en los últimos años”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Marcelinho MACHADO Torneo de las Américas P. Rico 2009 1º 5 Eduardo MACHADO Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Diego PINHEIRO Torneo las Américas Las Vegas 2007 4º 7 Carlos A RODRIGUEZ Mundial Japón 2006 19º 8 Alex GARCIA Torneo las Américas R.Domin. 2005 1º 9 Marcelo HUERTAS Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Leandro BARBOSA Torneo las Américas México 2003 1º 11 Anderson VAREJAO Mundial Indianapolis 2002 8º 12 Guilherme GIOVANNONI

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Joao Paulo LOPES Ranking FIBA: 14º 14 Jonathan GUIMARAES Balance Victorias/Derrotas con España: 12/8 TORNEO LAS AMÉRICAS 2009 15 Tiago SPLITTER CROACIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Han cambiado de seleccionador. Croacia tiene la asignatura pendiente de convertir en buenos resultados el gran talento que atesora. Algunos jugadores, como Vujcic, se encuentran en el final de su periplo dentro de la selección, pero todos se caracterizan por tener un grandísimo talento. Por calidad ofensiva, son una selección muy temible”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Roko-Leni UKIC EuroBasket Polonia 2009 6º 5 Davor KUS Juegos Olímpicos Pekín 2008 6º 6 Marko POPOVIC EuroBasket España 2007 6º 7 Nikola VUJCIC Mundial Japón 2006 - 8 Nikola PRKÁCIN EuroBasket Serbia 2005 7º 9 Marin ROZIC Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Zoran PLANINIC EuroBasket Suecia 2003 12º 11 Mario STOJIC Mundial Indianapolis 2002 - 12 Kresimir LONCAR EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Marko BANIC Ranking FIBA: 15º 14 Sandro NICEVIC Balance Victorias/Derrotas con España: 9/10 15 Mario KASUN 20 GRUPO B - ESTAMBUL IRÁN

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Ganó el campeonato de Asia con mucho mérito y de forma clara. Disponen de entrenadores europeos tra- bajando con sus jugadores y con el pívot Hamed Haddadi (Memphis Grizzlies), que será una referencia importante, sobre todo en la defensa interior. El resto de sus jugadores tienen una buena capacidad de tiro exterior y el hecho de que fueran capaces de ganar a China en su casa ya les cataloga como un equipo temible”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Pooya TADJIK Campeonato de Asia China 2009 1º 5 Amir AMINI Juegos Olímpicos Pekín 2008 11º 6 Javad DAVARI Campeonato de Asia Japón 2007 1º 7 Mahdi KAMRANI Mundial Japón 2006 - 8 Aren DAVOUDICHEGANI Campeonato de Asia Qatar 2005 6º 9 Mohammadreza AKBARI Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Hamed AFAGH Campeonato de Asia China 2003 5º 11 Hamed SOHRABNEJAD Mundial Indianapolis 2002 - 12 Oshin SAHAKIAN

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Ali DORAGHI Ranking FIBA: 21º 14 Mohammadsamad NIKKHAH CAMPEONATO DE ASIA 2009 CAMPEONATO Balance Victorias/Derrotas con España: 2/0 15 Hamed EHADADI TÚNEZ

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Será su primera participación en un Mundial. Todos sus jugadores actúan en África. No disponen de un equipo alto y no creo que accedan a la segunda fase, aunque su tercer puesto en el Afrobasket de este año demuestra que saben competir”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Mokhtar GHYAZA Campeonato de África Libia 2009 3º 5 Marouen LAHMAR Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Nizar KNIOUA Campeonato de África Angola 2007 6º 7 Naim DHIFALLAH Mundial Japón 2006 - 8 Marouan KECHRID Campeonato de África Argelia 2005 8º 9 Mohamed HDIDANE Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Atef MAOUA Campeonato de África Egipto 2003 6º 11 Makrem BEN ROMDHANE Mundial Indianapolis 2002 - 12 Anis HEDIDANE

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Amine RZIG Ranking FIBA: 42º 14 Hamdi BRAA

Balance Victorias/Derrotas con España: 3/1 DE ÁFRICA 2009 CAMPEONATO 15 Salah MEJRI 21 GRUPO C - ANKARA GRECIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Equipo sólido. Defensivamente duro y con pívots grandes, fuertes y habilidosos. Grecia es históricamen- te un equipo con mucho carácter, calidad y una tradición competitiva muy fuerte. Sin duda, será una selección aspirante a luchar por las medallas, una pelea a la que está muy acostumbrada en los últimos años”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Giannis KALAMPOKIS EuroBasket Polonia 2009 3º 5 Ioannis BOUROUSSIS Juegos Olímpicos Pekín 2008 5º 6 Nikos ZISIS EuroBasket España 2007 4º 7 Vassilis SPANOULIS Mundial Japón 2006 2º 8 Nick CALATHES EuroBasket Serbia 2005 1º 9 Antonis FOTSIS Juegos Olímpicos Atenas 2004 5º 10 Giorgos PRINTEZIS EuroBasket Suecia 2003 5º 11 Andreas GLINIADAKIS Mundial Indianapolis 2002 - 12 Konstantinos KAIMAKOGLOU EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Kostas KOUFOS Ranking FIBA: 4º 14 Efstratios PERPEROGLU Balance Victorias/Derrotas con España: 29/8 15 Sofoklis SCHORTSIANITIS TURQUÍA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “No sólo tiene una excelente selección, sino que en Mundial contará con la motivación extra que supo- ne hacerlo en casa y ante su público. Empezaron un nuevo ciclo hace cua- tro años y en este Mundial se apreciará la calidad de todos sus grandes jugadores. Es una de las selecciones candidatas a medalla en el Mundial”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Bekir YARANGÜME EuroBasket Polonia 2009 8º 5 Sinan GÜLER Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Engin ATSÜR EuroBasket España 2007 12º 7 Ömer ONAN Mundial Japón 2006 6º 8 Ersan ILYASOVA EuroBasket Serbia 2005 12º 9 Semih ERDEN Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Kerem TUNÇERI EuroBasket Suecia 2003 10º 11 Oguz SAVAS Mundial Indianapolis 2002 9ª 12 Ömer ASIK EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Ender ARSLAN Ranking FIBA: 18º 14 Baris HERSEK Balance Victorias/Derrotas con España: 11/5 15 Hidayet TÜRKOGLU 22 GRUPO C - ANKARA PUERTO RICO

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Equipo tradicionalmente lleno de jugadores de talento, sobre todo en la posición de base y escolta con los Ayuso, Arroyo, Flores o Dalmau. Dentro de la zona cuentan con jugadores expertos y de gran envergadura, como o PJ Ramos. Puerto Rico es de esos equipos que en un día de gran inspiración de sus tirado- res exteriores puede ganar a cualquiera, como ya lo demostró en el pasa- do Mundial de Japón”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Torneo de las Américas P. Rico 2009 2º 5 Guillermo DIAZ Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Torneo las Américas Las Vegas 2007 3º 7 Mundial Japón 2006 17º 8 Angel VASSALLO Torneo las Américas R.Domin 2005 7º 9 Juegos Olímpicos Atenas 2004 6º 10 Larry AYUSO Torneo las Américas México 2003 - 11 Ricardo SANCHEZ Mundial Indianapolis 2002 7º 12 Luis A VILLAFAÑE

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Angelo REYES Ranking FIBA: 10º 14 Carmelo A. LEE Balance Victorias/Derrotas con España: 7/7 TORNEO LAS AMÉRICAS 2009 15 Daniel SANTIAGO RUSIA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Es el penúltimo campeón de Europa. En los últimos meses ha peleado con mucha fuerza para conseguir una de las invitaciones para acudir el Mundial de Turquía y la ha conseguido. Es un país que está en una continua bús- queda por conseguir un sólido rendimiento colectivo de la tradicional alta calidad y talento de sus jugadores. Dispone de una selección joven (su base es la que ganó el Europeo U20 en el año 2005) que está adquiriendo una gran experiencia en la superliga rusa y en las competiciones internacionales, pero que aún tiene que dar el salto de calidad”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Andrey VORONTSEVICH EuroBasket Polonia 2009 7º 5 Nikita KURBANOV Juegos Olímpicos Pekín 2008 9º 6 Sergei BYKOV EuroBasket España 2007 1º 7 Vitaliy FRIDZON Mundial Japón 2006 - 8 Kelly MC CARTY EuroBasket Serbia 2005 8º 9 Dmitry SOKOLOV Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Fedor DMITRIEV EuroBasket Suecia 2003 8º 11 Egor VYALTSEV Mundial Indianapolis 2002 10º 12 Sergey MONYA EUROBASKET 2009

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Anton PONKRASHOV Ranking FIBA: 17º 14 Aleksey ZOZULIN Balance Victorias/Derrotas con España: 10/6 15 Timofey MOZGOV 23 GRUPO C - ANKARA CHINA

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Está progresando en su acerca- miento al máximo nivel. Sus mejores jugadores en la NBA tienen proble- mas físicos y su presencia en el Mundial, especialmente de y Yi Jianlian, les daría otro tono a su participación. No obstante, siempre cuen- tan con grandes tiradores exteriores”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Xuefeng HU Campeonato de Asia China 2009 2º 5 Wei LIU Juegos Olímpicos Pekín 2008 8º 6 Qingpeng ZHANG Campeonato de Asia Japón 2007 10º 7 Shipeng WANG Mundial Japón 2006 15º 8 Fangyu ZHU Campeonato de Asia Qatar 2005 1º 9 Yue SUN Juegos Olímpicos Atenas 2004 8º 10 Xiaoxu LI Campeonato de Asia China 2003 1º 11 Jianlian YI Mundial Indianapolis 2002 12º 12 Lei WANG

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Wei SU Ranking FIBA: 9º 14 Zhizhi WANG CAMPEONATO DE ASIA 2009 CAMPEONATO Balance Victorias/Derrotas con España: 13/1 15 Feng DU COSTA DE MARFIL

ASÍ LO VE SERGIO SCARIOLO “Acabaron segundos en el Campeonato de Africa. Les vi hace 25 años en Torremolinos y entonces eran una selección con un juego muy alegre y una afición folclórica. Ahora disponen de dos o tres individualidades interesantes que actúan en las ligas europeas, como el pívot Mohamed Kone en Turquía y el base Pape- Philippe Amagou que el año pasado jugó en Grecia y esta temporada en el Roanne Basket de Francia”.

ULTIMAS COMPETICIONES 4 Pape-Philippe AMAGOU Campeonato de África Libia 2009 2º 5 Errick Davon CRAVEN Juegos Olímpicos Pekín 2008 - 6 Charles-Noé ABOUO Campeonato de África Angola 2007 8º 7 Issife SOUMAHORO Mundial Japón 2006 - 8 Kinidinnin S KONATE Campeonato de África Argelia 2005 10º 9 Mouloukou DIABATE Juegos Olímpicos Atenas 2004 - 10 Ismaël N'DIAYE Campeonato de África Egipto 2003 11º 11 Wilfrid d'Horpock AKA Mundial Indianapolis 2002 - 12 P. Jonathan KALE

LA ÚLTIMA PLANTILLA LA ÚLTIMA 13 Didier Eric TAPE Ranking FIBA: 40º 14 Namori MEITE

Balance Victorias/Derrotas con España: 0/0 DE ÁFRICA 2009 CAMPEONATO 15 Mohamed Déba KONE 24 LAS SEDES

ESTAMBUL Población: 10.018.735 Densidad 2.353 hab./km² Fundación 667 a. C. ANKARA Altitud: 40 m. Código Telefónico: 212 Población: 4.466.756 Código Postal: 34 Densidad 1.775 hab./km² Distancia a Estambul: - km Región: Anatolia Central Altitud: 850 m. Código Telefónico: 312 Código Postal: 06 Distancia a Estambul: 450 km

KAYSERI Población: 696.833 Región: Capadocia Fundación: 3.000 a.C. Altitud: 1.054 m. Código Telefónico: 352 IZMIR/ESMIRNA Código Postal: 38 Distancia a Estambul: 750 km Población: 5.245.549 Densidad: 3.099 hab/km2 Región: Esmirna Fundación: 3.000 a.C. Altitud: 30 m. Código Telefónico: 232 Código Postal: 35 Distancia a Estambul: 450 km 25 LAS SEDE: ESMIRNA

Esmirna es el segundo mayor puerto de Turquía tras Provincia Provincia de Esmirna Estambul, y la tercera ciudad del país en cuanto a pobla- Ubicación 38°25'N 27°8'E ción (4.130.444 habitantes en 2009). Se halla localizada Altitud 30 msnm junto a la costa egea, cerca del Golfo de Esmirna, entre Distancia 450 km a Estambul las penínsulas de Foça y Claxomenas, y a unos 450 km al Superficie 12.012 km² sudoeste de Estambul. Es asimismo la capital de la pro- Fundación 3.000 a.C. vincia de Esmirna. Población 5.245.549 (2009) hab.

HISTORIA - Esmirna fue fundada hacia el 3000 a. C. por los «léleges », en el lugar de Tepekule cerca de la actual Bayraklý. Entre el 2000 y el 1200 a. C., formó parte del imperio hitita, y tras el derrumbamiento del Estado hitita frente a los ataques de los frigios, fue ocupada por los Eolios. Después fue ocupada por los jonios, con los que vivió su apogeo.

CLIMA Las precipitaciones en Ýzmir son de un promedio de 706 mm por año; sin embargo, el 77% de éstas tiene lugar entre noviembre y marzo. Las temperaturas máximas medias durante los meses de invierno varían entre los 12 °C. y los 14 °C. En los meses de verano (de junio a sep- tiembre) las temperaturas alcanzan y superan con facili- dad los 30 °C diarios.

ECONOMÍA Principal puerto de la península turca (detrás de Estambul). Donde se realizan las principales exporta- ciones de Turquía a otros puertos del Mediterráneo. Posee una industria dedicada generalmente a la transfor- mación de la seda y el algodón. Su producto más famoso son las alfombras.

CÓMO LLEGAR Por carretera - Existen autobuses hasta Estambul (10 horas), Ankara (9 horas o Antalya (9 horas) Estación Autobús: Tel: (0232) 472 1010. Fax: 472 0418

Por tren - Esmirna tiene dos estaciones de tren: Basmane, en el centro de la ciudad, y Alsancak en el norte de la ciu- dad. Basmane Station Tel: (0232) 484 8638 Alsancak Station Tel: (0232) 458 3131

Por aire - El aeropuerto Adnan Menderes está situado a 16 km al sur de la ciudad, con vuelos diarios a Estambul, Ankara, Antalya y varias ciudades europeas. 26 EL HISTORIAL

SEDE AÑO ORO PLATA BRONCE ESPAÑA 1 ARGENTINA 1950 ARGENTINA EE.UU. CHILE 9º 2 BRASIL 1954 EE.UU. BRASIL FILIPINAS - 3 CHILE 1959 BRASIL EE.UU. CHILE - 4 BRASIL 1963 BRASIL YUGOSLAVIA URSS - 5 URUGUAY 1967 URSS YUGOSLAVIA BRASIL - 6 YUGOSLAVIA 1970 YUGOSLAVIA BRASIL URSS - 7 PUERTO RICO 1974 URSS YUGOSLAVIA EE.UU. 5º 8 FILIPINAS 1978 YUGOSLAVIA URSS BRASIL - 9 COLOMBIA 1982 URSS EE.UU. YUGOSLAVIA 4º 10 ESPAÑA 1986 EE.UU. URSS YUGOSLAVIA 5º 11 ARGENTINA 1990 YUGOSLAVIA URSS EE.UU. 10º 12 CANADÁ 1994 EE.UU. RUSIA CROACIA 10º 13 GRECIA 1998 YUGOSLAVIA RUSIA EE.UU. 5º 14 INDIANÁPOLIS 2002 YUGOSLAVIA ARGENTINA ALEMANIA 5º 15 JAPÓN 2006 ESPAÑA GRECIA EE.UU. 1º

EL MEDALLERO

PAÍS O P B Total 1 YUGOSLAVIA 5 3 2 10 2 ESTADOS UNIDOS 3 3 4 10 3 URSS 3 3 2 8 4 BRASIL 2 2 2 6 5 ARGENTINA 1 1 0 2 6 ESPAÑA 1 0 0 1 7 RUSIA 0 2 0 2 8 GRECIA 0 1 0 1 9 CHILE 0 0 2 2 10 ALEMANIA 0 0 1 1 11 CROACIA 0 0 1 1 12 FILIPINAS 0 0 1 1

27 TODOS NUESTROS MUNDIALISTAS JAPÓN 06 EE.UU. 02 GRECIA 98 CANADÁ 94 4 Pau Gasol 4 Pau Gasol 4 Alberto Angulo 4 Jordi Villacampa 5 Rudy Fernández 5 Oriol Junyent 5 Ignacio Rodilla 5 Rafael Jofresa 6 Carlos Cabezas 6 Carlos Marco 6 Nacho Azofra 6 Pablo Laso 7 Juan Carlos Navarro 7 Juan Carlos Navarro 7 Juan A. Orenga 7 Juan A. Orenga 8 José M. Calderón 8 Ignacio Rodríguez 8 Ignacio Rodríguez 8 Andrés Jiménez 9 Felipe Reyes 9 Felipe Reyes 9 Carlos Jiménez 9 José Miguel Antúnez 10 Carlos Jiménez 10 Carlos Jiménez 10 Rodrigo de la Fuente 10 Enrique Andreu 11 Sergio Rodríguez 11 Lucio Angulo 11 Alberto Herreros 11 Alberto Herreros 12 Berni Rodríguez 12 José Antonio Paraíso 12 José Antonio Paraíso 12 José Cargol 13 Marc Gasol 13 José M. Calderón 13 Ignacio De Miguel 13 Ferrán Martínez 14 Alex Mumbrú 14 Alfonso Reyes 14 Alfonso Reyes 14 Rafael Vecina 15 Jorge Garbajosa 15 Jorge Garbajosa 15 Roberto Dueñas 15 J.A. San Epifanio Ent: Pepu Hernández Ent: Javier Imbroda Ent: Lolo Sáinz Ent: Lolo Sáinz ARGENTINA 90 ESPAÑA 86 COLOMBIA 82 P. RICO 74 4 Jordi Villacampa 4 Jordi Villacampa 4 Wayne Brabender 4 Wayne Brabender 5 José Ángel Arcega 5 Joaquín Costa 5 Joaquín Costa 5 Vicente Ramos 6 José Miguel Antúnez 6 Chicho Sibilio 6 Chicho Sibilio 6 Cristóbal Rodríguez 7 Rafael Jofresa 7 José María Margall 7 José María Margall 7 Carmelo Cabrera 8 Andrés Jiménez 8 Andrés Jiménez 8 Andrés Jiménez 8 Luis M. Santillana 9 Fernando Romay 9 Fernando Romay 9 Fernando Romay 9 Rafael Rullán 10 José A. Montero 10 Fernando Martín 10 Fernando Martín 10 Jesús Iradier 11 Alberto Herreros 11 Fernando Arcega 11 Juan A. Corbalán 11 Juan A. Corbalán 12 Manel Bosch 12 Ignacio Solozábal 12 Ignacio Solozábal 12 Gonzalo Sagi-Vela 13 Ferrán Martínez 13 Juan D. de la Cruz 13 Juan D. de la Cruz 13 Clifford Luyk 14 Quique Andreu 14 Joan Creus 14 J.M. López Iturriaga 14 Miguel Á. Estrada 15 Francisco Zapata 15 J.A. San Epifanio 15 J.A. San Epifanio 15 Manuel Flores Ent: Antonio D. Miguel Ent: Antonio D. Miguel Ent: Antonio D. Miguel Ent: Antonio D. Miguel ARGENTINA 50 4 Arturo Imedio 5 Jaime Bassó 6 Andrés Oller 7 Álvaro Salvadores 8 Juan Dalmau 9 Julio José Gámez 10 Eduardo Kucharski 11 Ángel González 12 Ángel Lozano 13 Domingo Bárcenas 14 Juan Ferrando 15 Ignacio Pinedo Ent: Anselmo López EL RANKING Juan A. San Epifanio 82 86 90 94 Andrés Jiménez 82 86 90 94 Carlos Jiménez 98 02 06 Alberto Herreros 90 94 98 Jordi Villacampa 86 90 94 Fernando Romay 82 86 90 Pau Gasol 02 06 Juan Carlos Navarro 02 06 José Manuel Calderón 02 06 Felipe Reyes 02 06 Jorge Garbajosa 02 06 Nacho Rodríguez 98 02 José Antonio Paraíso 98 02 Alfonso Reyes 98 02 Rafa Jofresa 90 94 José Miguel Antúnez 90 94 Quique Andreu 90 94 Ferrán Martínez 90 94 Chicho Sibilio 82 86 José María Margall 82 86 Fernando Martín 82 86 Ignacio Solozábal 82 86 Juan D. de la Cruz 82 86 Wayne Brabender 74 82 Juan Antonio Corbalán 74 82

CON UNA PARTICIPACIÓN Rudy Fernández 06 / Carlos Cabezas 06 / Sergio Rodríguez 06 / Berni Rodríguez 06 / Marc Gasol 06 / Alex Mumbrú 06 / Oriol Junyent 02 / Carlos Marco 02 / Lucio Angulo 02 / Alberto Angulo 98 / Nacho Rodilla 98 / Nacho Azofra 98 / Rodrigo de la Fuente 98 / Ignacio de Miguel 98 / Roberto Dueñas 98 / Pablo Laso 84 / Juan Antonio Orenga 94 / José Cargol 94 / Rafa Vecina 94 / José Ángel Arcega 90 / José A. Montero 90 / Manel Bosch 90 / Francisco Zapata 90 / Joaquín Costa 86 / Fernando Arcega 86 / Joan Creus 86 / Joaquín Costa 82 / J.M. López Iturriaga 82 / Vicente Ramos 74 / Cristóbal Rodríguez 74 / Carmelo Cabrera 74 / Luis Miguel Santillana 74 / Rafael Rullán 74 / Jesús Iradier 74 / Gonzalo Sagi-Vela 74 / Clifford Luyk 74 / Miguel Ángel Estrada 74 / Manuel Flores 74 / Arturo Imedio 50 / Jaime Bassó 50 / Andrés Oller 50 / Álvaro Salvadores 50 / Juan Dalmau 50 / Julio José Gámez 50 / Eduardo Kucharski 50 / Ángel González 50 / Ángel Lozano 50 / Domingo Bárcenas 50 / Juan Ferrando 50 / Ignacio Pinedo 50 29 HACE CUATRO AÑOS... SAITAMA RESULTADOS CLASIFICACIÓN PRIMERA FASE 1. ESPAÑA GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D 2. GRECIA SENDEI HIROSHIMA HAMAMATSU HOKKAIDO Venezuela-Líbano 72-82 Alemania-Japón 81-70 Brasil-Australia 77-93 Puerto Rico-USA 100-111 3. USA Serbia-Nigeria 75-82 Angola-Panamá 83-70 Grecia-Qatar 84-64 Eslovenia-Senegal 96-79 Argentina-Francia 80-70 España-N.Zelanda 86-70 Turquía-Lituania 76-74 China-Italia 69-84 4. ARGENTINA Nigeria-Venezuela 77-84 Japón-Angola 62-87 Qatar-Brasil 66-97 Senegal-P. Rico 79-88 Líbano-Argentina 72-107 N.Zelanda-Alemania56-80 Australia-Turquía 68-76 Italia-Eslovenia 80-76 5. FRANCIA Francia-Serbia 65-61 Panamá-España 57-101 Lituania-Grecia 76-81 USA-China 121-90 Argentina-Venezuela 96-54 Angola-N.Zelanda 95-73 Lituania-Qatar 106-65 China-P. Rico 87-90 6. TURQUÍA Serbia-Líbano 104-57 Alemania-España 71-92 Grecia-Australia 72-69 Italia-Senegal 64-56 Francia-Nigeria 64-53 Japón-Panamá 78-61 Turquía-Brasil 73-71 Eslovenia-USA 95-114 7. LITUANIA Nigeria-Argentina 64-98 España-Angola 93-83 Australia-Lituania 57-78 Senegal-China 83-100 Venezuela-Serbia 65-90 Panamá-Alemania 63-81 Qatar-Turquía 69-76 P. Rico - Eslovenia 82-90 8. ALEMANIA Líbano-Francia 74-73 N.Zelanda-Japón 60-57 Brasil-Grecia 80-91 USA - Italia 94-85 Serbia-Argentina 79-83 Angola-Alemania 103-108 Australia-Qatar 93-46 Eslovenia -China 77-78 9. ANGOLA Líbano-Nigeria 72-95 N.-Zelanda-Panamá 86-75 Lituania-Brasil 79-74 Italia - P. Rico 73-72 Francia-Venezuela 81-61 Japón-España 55-104 Grecia-Turquía 76-69 USA - Senegal 103-58 AUSTRALIA

OCTAVOS DE FINAL CHINA

ARGENTINA TURQUÍA ESPAÑA ITALIA GRECIA FRANCIA USA ALEMANIA ITALIA 79-62 90-84 87-75 68-71 95-64 68-62 113-73 78-77 N. ZELANDA ESLOVENIA SERBIA LITUANIA CHINA ANGOLA AUSTRALIA NIGERIA N. ZELANDA NIGERIA SERBIA & M CUARTOS DE FINAL ESLOVENIA

ARGENTINA 83 ESPAÑA 89 GRECIA 73 USA 85 17. BRASIL FRANCIA 56 ALEMANIA 65 TURQUÍA 58 LITUANIA 67 JAPÓN SEMIFINAL LÍBANO

ESPAÑA 75 USA 95 PUERTO RICO ARGENTINA 74 GRECIA 101 21. PANAMÁ FINAL QATAR ESPAÑA 70 SENEGAL GRECIA 47 VENEZUELA

TIROS CAMPO TIROS 2 TIROS 3 TIROS LIBRES REBOTES JUGADOR PJ MIN C/I % C/I % C/I % C/I % O D T ASI FP PER REC TAP PTS MVP PAU GASOL ESP P. Gasol 8 212 65/103 63.1 65/100 65 0/3 0 40/60 66.7 20 55 75 11 15 9 5 19 170 J. Navarro 9 209 42/92 45.7 23/46 50 19/46 41.3 23/28 82.1 8 16 24 19 12 22 12 0 126 QUINTETO IDEAL J. Garbajosa 9 274 33/89 37.1 10/30 33.3 23/59 39 25/34 73.5 10 38 48 11 17 14 15 2 114 THEO PAPALOUKAS GRE R. Fernandez 9 162 27/53 50.9 16/26 61.5 11/27 40.7 17/21 81 4 17 21 8 14 9 13 1 82 CARMELO ANTHONY USA MANU GINOBILI ARG J. Calderon 9 184 22/40 55 18/26 69.2 4/14 28.6 17/21 81 6 12 18 29 15 7 17 0 65 JORGE GARBAJOSA ESP A. Mumbrú 9 129 20/44 45.5 11/22 50 9/22 40.9 9/18 50 3 13 16 4 12 11 5 0 58 PAU GASOL ESP M. Gasol 8 100 17/22 77.3 17/22 77.3 0/0 0 10/17 58.8 6 20 26 7 11 7 1 3 44 C. Jiménez 9 211 12/28 42.9 9/22 40.9 3/6 50 14/19 73.7 10 39 49 5 16 14 6 0 41 B. Rodríguez 9 105 12/21 57.1 10/13 76.9 2/8 25 7/11 63.6 3 11 14 9 13 3 3 0 33 S. Rodriguez 9 92 11/23 47.8 8/17 47.1 3/6 50 5/6 83.3 4 5 9 21 9 17 6 0 30 F. Reyes 4 38 7/13 53.8 7/13 53.8 0/0 0 7/9 77.8 4 7 11 1 10 5 4 1 21 C. Cabezas 9 85 4/18 22.2 4/11 36.4 0/7 0 5/8 62.5 3 2 5 4 6 9 1 0 13 TOTALES: 1801 272/546 49.8 198/348 56.9 74/198 37.4 179/252 71 81 235 316 129 150 127 88 26 797 30 EN LA FEB SE VIVIÓ CON PASIÓN LA CEREMONIA DEL SORTEO

Los medios de comunicación vivie- ron la ceremonia del sorteo en la sede de la Federación Española de Baloncesto, con la presencia física del director deportivo, Ángel Palmi, y del ayudante del seleccionador, Juan Antonio Orenga. Tras el resultado del sorteo, Sergio Scariolo, desde Moscú, respondió por videoconfe- rencia a las preguntas de los medios.

31