Propuesta Metodológica para la Representación Cartográfica de los Ecosistemas del Ecuador Continental Preparado por: Selene Báez1, Silvia Salgado2, Janeth Santiana2, Francisco Cuesta1, Manuel Peralvo1, Raúl Galeas2, Carmen Josse3, Zhofre Aguirre4, Gonzalo Navarro5, Wanderley Ferreira5, Xavier Cornejo6, Hugo Mogollón7, Carmen Ulloa Ulloa8, Susana León-Yánez9, Bertil Ståhl10, Germán Toasa11 1CONDESAN. Diego de Brieda E 17-169, Quito, Ecuador Correo:
[email protected] 2Ministerio de Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador 3NatureServe, Arlington VA, Estados Unidos 4Universidad Nacional de Loja, Ecuador 5RUMBOL SRL, Cochabamba, Bolivia 6Herbario GUAY, Universidad de Guayaquil y Jardín Botánico de Nueva York (NY), Estados Unidos 7Finding Species, Quito, Ecuador 8Jarín Botánico de Missouri MO, Missouri, Estados Unidos 9Herbario QCA, Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador 10Universidad de Gotlandia, Gotlandia, Suecia 11Consultor independiente, Quito, Ecuador Quito, 5 de noviembre del 2010 Versión final Perfiles de los autores Selene Báez, coordina varios proyectos de investigación en el Consorcio para el Desarrollo Sustentable de la Ecoregión Andina (CONDESAN). Su experiencia reside en el área de la ecología de comunidades de plantas, con énfasis en interacciones específicas y los efectos del cambio climático en la diversidad y dinámica de comunidades. Durante sus 10 años de formación científica, ella ha llevado a cabo investigaciones en varios sistemas ecológicos del Ecuador y América del Norte. Su trabajo ha producido varias