Año 20 No. 921 Buzos de la Noticia @BuzosNoticias @buzosdlanoticia 46062 52435 Revista semanal 20/04/20 $20.00 70

Por negligencia ofi cial

COLAPSASISTEMA DE SALUD www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

A FONDO 1

Consecuencias de una absurda política sanitaria

a crisis sanitaria en México no es nada nuevo; el desmantelamiento del sistema de salud pública ya se había denunciado desde nuestras páginas en ediciones anteriores; el gobierno de la “Cuarta Transformación” le vino a dar la puntilla, desapareciendo incluso el Seguro Popular. Las clínicas y hospitales públicos ya se encontraban en crisis antes de que se conociera la existencia de la epidemia de Covid-19 en la República Popular China y antes de que esta enfermedad se convirtiera en una amenaza para todos los pueblos de la Tierra; solo que ahora es más notorio y hasta escandaloso algo que ya se conocía, que ya se había denunciado y contra lo que diversos sectores de la población mexicanaL se habían manifestado: la desatención por parte de las autoridades, el desabasto, la falta de personal médico, equipo y medicamentos, así como la necesidad de construir hospitales con suficiente capacidad para atender a todos los ciudadanos. Esta semana, el Reporte Especial de buzos analiza el colapso del sistema nacional de salud; docu- menta contagios masivos en hospitales públicos en todo el país; recoge la opinión de especialistas e investigaciones realizadas por instituciones que se ocupan de estudiar el avance de la pandemia en México, sus causas y la alta probabilidad de que se convierta en una catástrofe; los especialistas consultados por este semanario concluyen que la causa principal de la actual emergencia es la actitud negligente del Gobierno Federal ante las deficiencias que padece el sistema de salud pública; los oídos sordos prestados ante las advertencias de expertos y hasta de organizaciones mundiales en torno a la necesidad de aplicar medidas urgentes y destinar todos los recursos posibles a proteger de la pandemia a la población. Desde el principio, la respuesta de la máxima autoridad fue muy poco seria, el Presidente aseguró que “no pasaba nada”; hoy mismo responde que contamos con más de lo necesario, en lugar de orde- nar la producción masiva de mascarillas, guantes y equipo de protección cuya falta nos pone en riesgo a todos; ahora, cuando el Covid-19 causa estragos en los hospitales públicos, en los que se han con- tagiado masivamente médicos, enfermeros y todo el personal de salud, el Gobierno comienza apenas a actuar, anunciando acuerdos con empresarios, hospitales privados y la contratación extraordinaria de personal capacitado. Después de transcurrido mes y medio del primer caso de contagio, la pandemia ha alcanzado más de seis mil casos confirmados, han fallecido cerca de 500 personas y la cifra crece rápidamente, según informa nuestro Reporte Especial. La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes; investigaciones no oficiales reportan que en México hay un médico disponible por cada dos mil habitantes, lo que representa una gran desventaja en el momento actual. Los gobernantes tienen que ser los primeros en aplicar las medidas elementales para proteger a los médicos, personal de salud y a toda la población; el ejemplo tiene que partir de la máxima autoridad de un país o de personajes públicos con gran influencia; digna de señalar fue la conducta del máximo jerarca de la Iglesia Católica, quien suspendió los eventos más importantes de su liturgia anual para proteger de la infección a sus feligreses. En contraste, las recomendaciones y la conducta de los gobernantes mexicanos, que prefirieron imitar al presidente de Estados Unidos, fueron del todo irresponsables; a pesar de las advertencias, continuaron todo el mes anterior su agenda de eventos masivos y saludos multitudinarios, en los que recomendaban abrazarse y besarse. Con ese ejemplo, esperemos que sea todavía tiempo de enmendar una política sanitaria tan absurda, evitar tantas carencias y más contagios masivos. DIRECTORIO 20 DE ABRIL DE 2020 Director AÑO 20 • No. 921 Pedro Pablo Zapata Baqueiro SUMARIO Directora Editorial A FONDO DEPORTES Adamina Márquez Díaz Director Operativo 1 Consecuencias de una absurda política 48 eLiga MX Oscar Esteban Casillas sanitaria Armando Archundia Téllez Consejo Editorial Alejandro Envila Fisher Ángel Trejo Raygadas REPORTAJES CULTURA Martín Morales Silva 12 La crisis por la pandemia pone a prueba 50 La televisión mexicana bajo Nydia Egremy a la clase obrera en Ciudad Juárez el neoliberalismo Opinión Froilán Meza Rivera Omar Carreón Abud Aquiles Lázaro Aquiles Córdova Morán Abel Pérez Zamorano 18 Con demandas Barbosa busca callar 51 El Hoyo (primera de dos partes) Brasil Acosta Peña a medios poblanos Cousteau Columnistas Karen Santos Romeo Pérez Ortiz 52 Vuelva usted mañana Miguel A. Casique Olivos 22 Malas condiciones para el campo Luis Josué Lugo Tania Zapata Ortega Capitán Nemo michoacano Carlos Adrián Chablé Miranda Julián Mendoza 53 El Puente de los Suspiros, de Dimas Romero González Michel de Zévaco (II de II) Aquiles Celis Ángel Trejo Neftaly De J. Cruz Mireles INTERNACIONAL Armando Archundia Téllez 26 América Latina bajo la sombra de Aquiles Lázaro 54 POESÍA Cousteau la pandemia Otto René Castillo Tania Zapata Ortega Nydia Egremy Ángel Trejo Reporteros Adamina Márquez ARTÍCULOS Froilán Meza Rivera 32 El comienzo del Covid-19 en Michoacán Karen Santos Julián Mendoza (segunda parte) Nydia Egremy Omar Carreón Abud Corrección de estilo Ángel Trejo Raygadas 34 Es deber elemental ayudar a quienes Tania Zapata Ortega nos ayudan Sergio Rojas Ramírez Aquiles Córdova Morán Diseño Daniel Somohano Rodas 36 Ante la pandemia, el imperio sin máscara Delmira Molina Guevara Abel Pérez Zamorano Fotografía Cuartoscuro 38 Plan nacional de seguridad alimentaria buzos Víctor de la Cruz Brasil Acosta Peña Ilustración Carlos Adrián Mejía Soto COLUMNAS Luy 40 Covid-19 como anillo al dedo de AMLO REPORTE Distribución Alexander Méndez Méndez Romeo Pérez Ortiz ESPECIAL POR NEGLIGENCIA 42 Morena se desmorona; AMLO maniobra Revista de análisis político OFICIAL, COLAPSA buzos de la noticia. para salir en la boleta SISTEMAMÉXICO DE SALUD EN Revista semanal, Miguel Á. Casique Olivos 20 de abril de 2020. Adamina Márquez Certifi cado de Reserva de Pág. 4 Derechos al uso exclusivo 43 Coronavirus: la crisis también del Título No. 04-2018- es emocional 102314465800-102. D. R. © Luis Josué Lugo Número Certifi cado de Licitud de Título y Contenido: 17286. Dirección: Raúl Salinas Lozano 44 El “buen pastor” núm. 174, colonia Adolfo López Capitán Nemo Mateos, delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México, C.P.: 15670 Tel/Fax: (0155) 45 Alternativas al fi nanciamiento ante 57630561. E-mail: la pandemia del Covid-19 [email protected] Se imprime en ESTÉNTOR Carlos Adrián Chablé Miranda EDITORIAL, Azucena del Valle S/N. Colonia San Buenaventura. 46 Los mexicanos necesitamos una solución Ixtapaluca, Estado de México, C.P. 56530.Distribuido por integral a la crisis económica actual Alexander Méndez Méndez. Dimas Romero González Dirección: Raúl Salinas Lozano núm. 174, colonia Adolfo López 47 El amor a la muerte Mateos, delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México, Aquiles Celis C.P.: 15670 Las opiniones ver- tidas en las colaboraciones son CIENCIA CARTÓN HUMOR responsabilidad de sus autores. 49 Lo que debemos saber de los coronavirus 41 Al hospital 56 Sociedad Anónima Neftaly De J. Cruz Mireles Luy Carlos Mejía buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTE ESPECIAL REPORTE ESPECIAL 4 Adamina Márquez Adamina Márquez 5 @AdaMrquez1 @AdaMrquez1

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja, en el que, desde hace décadas, hace falta personal, medicinas e instru- mental quirúrgico y ahora escasean hasta los cubrebocas y guantes higiéni- cos indispensables para luchar contra esta enfermedad. Por negligencia ofi cial COLAPSA SISTEMA DE SALUD en México buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTE ESPECIAL REPORTE ESPECIAL 6 Adamina Márquez Adamina Márquez 7 @AdaMrquez1 @AdaMrquez1

Contraviniendo las indicaciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, AMLO “recomendó” a los mexicanos seguir abrazándose, por- que “no pasaba nada”. El primer contagio paciente-médico se registró en el Hospital General de Zona No. 7 (pág. op.) en Monclova, Coahuila, el pasado 15 de marzo.

n la República Mexicana, tan fatal este virus llamado coronavirus”, propuso agregar 16 mil mdp a los 128 económicamente superan a México, podría prolongarse hasta junio, según El paciente informó al personal médico el primer caso de con- declaró el pasado 31 de enero en una de mil 589 mdp inicialmente presupuesta- como Cuba, que cuenta con ocho doc- previsiones del subsecretario de Salud, que era chofer de tráiler, que vivía en tagio del SARS-CoV2, sus conferencias mañaneras. dos para este año. tores por cada mil habitantes. Hugo López-Gatell Ramírez, responsable Piedras Negras, pero que recientemente también conocido como Para el CIEP, la cuestión no era tan En su propuesta Hacia un plan inte- AMLO desdeñó los diagnósticos de de la estrategia sanitaria. había hecho un viaje a Chicago, Estados Covid-19 o coronavirus, simple. Cuando México se encontraba gral para atender las consecuencias los especialistas respecto a la pandemia; Para la mayoría de los especialistas en Unidos (EE. UU.). se descubrió en la en la primera fase de la contingencia, en económicas de la pandemia de corona- el 28 de febrero, justo cuando se anunció salud, la pandemia del Covid-19 y los Los doctores del área de cuidados Ciudad de México (CDMX) el 28 marzo, dicha institución recomendó virus en México, el CEEY coincidió en el primer caso de Covid-19 en México, problemas que ahora enfrenta el sistema intensivos del hospital advirtieron que de febrero. Se trató de un hombre de al Poder Ejecutivo destinar a la SS 16 que eran necesarios más recursos en el aseguró: “no es, según la información de salud mexicano no se deben tanto a podría ser un caso de Covid-19, pues el 35E años que visitó recientemente el mil millones de pesos (mdp) más a la sector salud, sobre todo en las entida- que se tiene, algo terrible, fatal. Ni sus deficiencias técnicas y estructurales, paciente presentaba todos los síntomas. norte de Italia. La dispersión de la cantidad que le había asignado en el des donde existen menos médicos por siquiera es equivalente a la influenza”. como a la negligencia del Gobierno Sabían que procedía el aislamiento, pero enfermedad fue inevitable. Presupuesto de Egresos de la Federación cada mil habitantes, entre ellos Chiapas, AMLO “recomendó” a los mexicanos Federal, que no supo reaccionar a tiempo el nosocomio no estaba preparado para A partir de ese momento, institu- (PEF) 2020. Michoacán y el Estado de México seguir abrazándose porque “no pasaba para enmendarlas. aplicar esa medida, por lo que improvi- ciones académicas como el Centro “Los países que destinan menor pre- (Edomex). nada”. Confirmó que no cancelaría sus Ésta es la razón por la que los médicos saron un espacio en el área de urgencias. de Investigación Económica y supuesto para salud suelen tener menor México está muy por debajo de los giras por el país y hasta el seis de abril, y las enfermeras encargados de cuidar a Desde entonces, los médicos solicita- Presupuestaria (CIEP) y el Centro de capacidad humana en cuanto a médicos estándares definidos por la Organización un día después de su “tercer informe los contagiados por el coronavirus figu- ron material de protección, insumos y Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y enfermeras (…). Duplicar el número Mundial de la Salud (OMS), que reco- de labores”, aseguró que “aunque ran entre los primeros en caer enfermos. capacitación para tratar a pacientes con publicaron análisis y recomendaciones de médicos generales durante tres mienda la habilitación de un doctor por todavía no estamos en lo que según SARS-CoV2. Nadie los escuchó. El dirigidas a la Secretaría de Salud (SS) meses sería equivalente a destinar seis mil cada mil habitantes. Según el estudio del los especialistas va a ser la etapa difícil, Contagios masivos en hospitales Paciente O, como ellos le llaman, pasó y al presidente Andrés Manuel López 281 mdp. Mientras que para duplicar el CIEP, en el país hay un médico por cada estamos con recursos de más, tenemos El primer contagio masivo se registró los siguientes ocho días en urgencias, Obrador (AMLO) para que se forta- número de enfermeras se requieren siete dos mil habitantes, con lo que se halla en más camas, más respiradores, más espe- en Monclova, Coahuila, el pasado 15 de hasta que fue diagnosticado con corona- leciera el sistema de salud; pero en las mil 928 mdp”. desventaja frente a la coyuntura actual. cialistas de los que necesitamos hoy”. marzo. Ese día, un hombre de 77 años virus por las autoridades del IMSS y tras- condiciones actuales, el Covid-19 ha En su documento Consideraciones de Países como Corea del Sur, una de las Ha pasado un mes y medio desde que ingresó al área de urgencias del Hospital ladado a un área completamente aislada tomado ventaja. política fiscal ante el Covid-19, el CIEP naciones con mejor dominio sobre la México registró el primer caso de Covid- General de Zona No. 7 del Instituto del hospital. Pero ya era demasiado tarde: A pesar de las advertencias, AMLO también recomendó destinar mil 790 pandemia, el nivel de atención es de 19, más de seis mil personas han resul- Mexicano del Seguro Social (IMSS) por el personal de los tres turnos y los inter- tenía otra percepción: “No debe de haber mdp para comprar equipos y materiales dos médicos por cada mil habitantes; tado infectadas y 486 han fallecido; lo un cuadro respiratorio agudo que fue nos del área de urgencias habían interac- alarmas, se piensa que no es tan dañino, necesarios en los hospitales. En total, incluso naciones menos desarrolladas peor aún está por venir y la contingencia diagnosticado como “neumonía atípica”. tuado con él por más de una semana. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTE ESPECIAL REPORTE ESPECIAL 8 Adamina Márquez Adamina Márquez 9 @AdaMrquez1 @AdaMrquez1

El hombre falleció cuatro días des- médico explicó que debido a que no hay para diagnosticar Covid-19, insumos y Ni las críticas pués, el 27 de marzo; pero la tragedia pruebas, el personal desconoce si los equipo médico para resguardar la salud apenas comenzaba. Al día siguiente de su pacientes diagnosticados con neumonía del personal y de los otros pacientes. especializadas, ni el defunción, la SS de Coahuila confirmó 10 atípica en realidad están infectados por Hasta el momento, el único centro auto- diagnóstico de su propia casos de SARS-CoV2 en Monclova “por el Covid-19. rizado por la SS mexiquense para hacer contagio local”, todos trabajadores del “El problema de que se haya salido de pruebas y tratar a pacientes con Covid-19 Secretaría de Finanzas, han Hospital No. 7. Hasta el cierre de esta las manos es porque no hay pruebas, a en el municipio, es el Hospital 90 Camas, logrado que AMLO edición, el número de casos positivos de los pacientes que están dentro del hospi- que solo cuenta con dos pruebas de Covid-19 en Monclova sumaba 43; 32 tal no se les hicieron pruebas. No se Covi-19 y 30 camas disponibles. renuncie a sus magnas obras de éstos son personal médico de la puede echar la culpa a los médicos de “La gente llega al hospital de San públicas, convencido que Clínica 7 del Seguro Social, donde se que lo captaron por fuera, eso es total- Agustín esperando que se le atienda, inició el contagio. mente falso”, aseguró el doctor del hos- pero ahí hay cero sanitización, los médi- moverán la economía del Pero éste no ha sido el único caso. pital número 72 del IMSS, quien pidió cos y las enfermeras están completa- país una vez que pase la Entre el tres y cuatro de abril, 20 médi- el anonimato. mente expuestos al contagio”, aseguró el cos del Hospital General Regional edil Jesús Tolentino Román Bojórquez. contingencia generada por número 72 del IMSS, en Tlalnepantla, El dos de abril, el gobierno municipal el nuevo coronavirus. Edomex, dieron positivo a las pruebas “El día de hoy me enviaron entregó dos mil trajes biológicos y cinco –algunas hechas por laboratorios pri- mi resultado de coronavirus mil insumos sanitarios como batas, vados– de Covid-19. El personal del gorros, googles, mascarillas, guantes, gel hospital había denunciado, desde el 26 y soy positivo, y así vamos antibacterial y cubrebocas al Hospital 90 de marzo, la falta de equipo y de capa- a ir cayendo todos, uno por Camas. “Si no hubiéramos hecho eso citación para hacer frente a la pandemia. hubiera ocurrido lo mismo que en San Nadie los escuchó. uno porque no nos hacen la Agustín”, aseguró el alcalde, quien “El miércoles (1° de marzo) varios también denunció que “hay discrimina- Personal del Hospital General Regional número 72 del IMSS, en Tlalnepantla, Edomex, dieron positivo a Covid-19. El director general del IMSS, Zoé prueba y porque yo me la Robledo (abajo), negó que el contagio hubiera sido interno, versión que los trabajadores del Hospital de Tlalnepantla contradijeron. empezamos con sintomatología, con tos. ción política hacia el municipio y no han El jueves fui a hacerme una radiografía tuve que hacer particular y proporcionado el material suficiente ni de tórax y perfecto. Y viernes, sábado y pagar de mi bolsillo”, el gobierno del estado ni el Gobierno domingo, me empecé a sentir peor. El Federal”, pues desde el 21 de marzo día de hoy me enviaron mi resultado de denunció un médico del había solicitado a la SS estatal insumos coronavirus y soy positivo, y así vamos hospital en un video que médicos para resguardar al personal de a ir cayendo todos, uno por uno, porque salud y atender a los posibles portadores no nos hacen la prueba y porque yo me la circuló por redes sociales. de Covid-19. tuve que hacer particular y pagar de mi “Pero hay cero comunicación, no solo bolsillo”, denunció un médico del hos- buzos documentó un tercer caso con el gobernador del estado o con el pital en un video que circuló por redes masivo de contagio interno en el hos- secretario de gobierno, sino con el pro- sociales. pital San Agustín, del municipio de pio Secretario de Salud. Necesitamos En ese mismo video, grabado durante Chimalhuacán, Edomex, donde 15 pruebas, muchas más pruebas para una reunión con integrantes de su sección médicos y enfermeras tienen Covid-19. detectar a la mayor velocidad a la gente sindical local, otra doctora secundó la Esta información fue publicada por el contagiada, necesitamos que se termine denuncia: “el material que están entre- presidente municipal, quien reveló que el Hospital 90 Camas, más insumos, gando es de pésima calidad, eso no nos el contagio se generó el pasado dos de más equipamiento”, declaró Román sirve de nada”. Varios de los integrantes abril, cuando ingresó al nosocomio Bojórquez. del personal médico propusieron cerrar un portador de la enfermedad que no Contagios masivos como los suscita- el hospital. fue diagnosticado a tiempo y que falleció dos en los centros de salud de Monclova, El director general del IMSS, Zoé media hora después; en cuanto se tuvo Tlalnepantla y Chimalhuacán han Robledo, negó que el contagio hubiera conocimiento de la causa del falleci- surgido en los hospitales General sido interno, versión que los trabajadores miento, médicos y enfermeras se reali- de Subzona con Medicina Familiar del Hospital de Tlalnepantla contra- zaron la prueba; 15 de ellos resultaron (HGSZMF) No. 26, de Cabo San Lucas, dijeron. En una entrevista realizada positivos. Baja California Sur (BCS) y en el en el programa radiofónico de Sergio El Hospital San Agustín, perteneciente Hospital Regional No. 1 de Cuernavaca, Sarmiento y Guadalupe Juárez, un a la SS del Edomex, carece de pruebas Morelos. Hasta el cierre de esta edición, buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTE ESPECIAL REPORTE ESPECIAL 10 Adamina Márquez Adamina Márquez 11 @AdaMrquez1 @AdaMrquez1

y ventiladores mecánicos para mil 820 contingencia “va muy bien. Y les diría, el hospital solo tiene un área habilitada pacientes, según información oficial de aunque todavía no estamos en lo que para 14 contagiados. Es decir, ya tienen las autoridades de salud. según los especialistas va a ser la etapa más del doble de su capacidad”, relató No bastará para atender la emergen- difícil, estamos con recursos de más, una de las trabajadoras sociales que se cia. A pesar de que cuenta con una mejor tenemos más camas, más respiradores, negó a publicar su nombre por temor a infraestructura médica que México –2.6 más especialistas de los que necesitamos perder su trabajo. doctores por cada mil habitantes y 2.9 hoy. No se puede decir que en el sector El pasado lunes 12 de abril, médicos camas según la OMS– EE. UU. registra salud, esto es en los institutos naciona- y enfermeras del Hospital 1° de Octubre ya el mayor número de fallecidos por les, los hospitales de los estados, los hos- realizaron una manifestación afuera de Covid-19, por lo que ya es considerado pitales del seguro social, del Instituto de sus instalaciones. Gritaron estas consig- el nuevo epicentro de la pandemia. En Seguridad y Servicios Sociales de los nas: “ni un muerto más, ni un muerto Noruega, la nación cuyo sistema de Trabajadores del Estado (ISSSTE) estén más”; “queremos material, queremos salud pretende imitar AMLO, cuenta con llenos. No tenemos eso, afortunada- material”. Igual que el personal médico 4.6 doctores por cada mil habitantes y 3.9 mente. Tenemos espacio, capacidad de de otros hospitales, exigieron protección camas; México apenas cuenta con atención”. e insumos para trabajar ante la contin- 0.5 doctores por cada mil habitantes Siete días después, el Instituto gencia. y 1.5 camas. Nacional de Ciencias Médicas y Ese mismo día, AMLO anunció el “Las debilidades del sector salud no Nutrición (INCMN) Salvador Zubirán , acuerdo firmado por su gobierno con son nuevas, pero la amenaza del Covid- uno de los hospitales mejor equipados y los hospitales privados de México: 19 genera presiones para las que no está- más grandes para atender a enfermos por “quiero agradecer a los dueños de los bamos preparados. Por un lado, el SARS-CoV2, puso un letrero con este hospitales privados por este gesto, por A decir de AMLO, el convenio contempla la disposición de tres mil 200 camas con equipo para atender enfermos de Covid-19 durante un mes. Pero no material de curación, los medicamentos anuncio en su entrada: “No hay camas esta decisión. Se trata, en general, de aseguró nada de atender las demandas de los hospitales públicos que se han manifestado en varios puntos del país. y las instalaciones adecuadas son insufi- disponibles en terapia intensiva”. destinar la mitad de su capacidad ins- cientes para tratar al número de enfer- En la CDMX, seis hospitales fede- talada en esos hospitales para atender el primero había registrado 42 emplea- salud denuncian la falta de capacitación, (SRE), Marcelo Ebrard, informó la lle- mos proyectados que necesitarán rales de alta especialidad han sido a enfermos del Seguro, del ISSSTE y a dos de salud contagiados y el segundo, material médico e insumos básicos como gada del primer avión con 10.1 toneladas cuidados hospitalarios”, aseguran Ingrid capacitados y equipados para tratar a enfermos sin seguridad social, a todo el un médico y tres enfermeras. mascarillas N-95, especiales para tratar de guantes de exploración y mascarillas Chávez y Fátima Messe, investigadora y personas contagiadas por Covid-19. que lo necesite”. En entrevista radiofónica, el director a los enfermos con Covid-19. KN95 a México, que el gobierno compró coordinadora de proyectos del Instituto Son los centros mejor acondicionados, A decir de AMLO, el convenio con- de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo “¡Estamos hasta la madre de que no a China para enfrentar la pandemia de Mexicano para la Competitividad con el mayor número de personal e templa la disposición de tres mil 200 Borja Aburto, informó que hay 329 se atiendan nuestras peticiones!”, denun- covid-19. El segundo avión descendió, (IMCO), respectivamente, en su artículo insumos para atender a los pacientes; camas con equipo para atender enfer- personas que trabajan en el IMSS –entre ció en una transmisión en vivo de su tres días después, con un millón 900 mil Lecciones para una pandemia. entre ellos se hallan el Centro Médico mos de Covid-19 durante un mes. médicos, enfermeras y trabajadores de Facebook Jorge Montero, enfermero del cubrebocas quirúrgicos y 180 mil mas- Chávez y Messe advirtieron que “no Nacional 20 de Noviembre (CMN20N), Pero no aseguró nada de atender las otras áreas– que están infectados con Hospital General La Perla, ubicado en carillas KN95. hay suficientes médicos especialistas ni el Instituto Nacional de Enfermedades demandas de los hospitales públicos Covid-19. Aunque no especificó que al Nezahualcóyotl, Edomex. Un día des- El subsecretario de Prevención y enfermeras que sepan atender los casos Respiratorias, Centro Médico Nacional que se han manifestado en varios puntos menos 113 de ellos fueron contagiados pués de la denuncia, la SS del Edomex Promoción de la Salud, Hugo López- más críticos, pues la mayoría de ellos La Raza, el Hospital de Especialidades del país. en los hospitales. informó el fallecimiento por Covid-19 Gatell, aseguró en su conferencia ves- están concentrados en zonas urbanas. La Médicas, el Hospital Infantil de México Su discurso fue el mismo: “es cosa de del jefe de urgencias de ese hospital. pertina del siete de abril: “esto nos va a descoordinación de las autoridades, Federico Gómez y el Instituto Nacional imaginar que no contáramos con las La crisis llegó antes de la De una somera búsqueda en Google permitir cubrir el 100 por ciento de las sumada a la reducción del presupuesto de Pediatría (INP). camas, los respiradores, los monitores, saturación resultaron 431 mil “quejas en hospitales necesidades”. Sin embargo, las quejas que se destina al sector salud, al recorte buzos platicó con trabajadores del los doctores, los especialistas y fuése- Al grave problema de doctores enfer- mexicanos por no tener material contra por desabasto, el cierre de hospitales de personal y un nuevo sistema de com- CMN20N, de alta especialidad y del mos rebasados”, lo mencionó como si mos, se suma que no hay material Covid-19”. No denuncian la saturación y las manifestaciones de enfermeros y pras de medicamentos con deficiencias Hospital 1° de Octubre, ambos pertene- fuera necesario un ejercicio de imagina- médico, ni siquiera cubrebocas. En de centros médicos o la falta de camas o médicos no han parado. estructurales, son algunos de los pilares cientes al ISSSTE. ción, como si la escasez de recursos y México, la crisis del sistema de salud respiradores, sino algo elemental: cubre- visiblemente frágiles en los niveles nivel “El CMN20N está saturado con 45 especialistas fuera ajena a la situación comenzó antes de registrar un alto bocas, trajes de protección, mascarillas, Viejas deficiencias federal y local que podrían complicar las casos contagiados en este momento del país. número de contagiados con SARS-CoV2, botas, guantes, goggles para laboratorio; del sistema de salud respuestas ante esta amenaza mundial”. (siete de abril), pero a eso se le suma los Chávez y Masse, especialistas del a diferencia de España, Italia, y EE. UU., es decir, el escudo de protección con el Los recursos de México son limitados: que ya murieron y los que están en IMCO, advierten: “esta crisis sanitaria países donde se concentra el mayor que el personal médico debe contar para de las 26 mil unidades médicas que exis- “Vamos muy bien”: AMLO observación. Ese hospital ya no recibe pasará y habrá evidenciado lo crucial de número de contagiados por coronavirus. atender a los enfermos sin correr el ten en el país, son muy pocas las que han En su conferencia de prensa mañanera contagiados; ahora los que llegan sos- tener un sistema de salud con mayores No son pocos los videos y los mensa- riesgo de contagiarse. sido adaptadas para atender a los pacien- del seis de abril, AMLO omitió las críti- pechosos los mandan acá, al Hospital 1° recursos y más flexible para salvar vidas, jes en redes sociales, donde doctores, El pasado siete de abril, el titular de tes del virus SARS-CoV2 con el desplie- cas por su informe de labores trimestral de Octubre. Aquí hay 18 contagiados, incluso en un escenario tan adverso enfermeras y trabajadores del área de la la Secretaría de Relaciones Exteriores gue de ocho mil 500 camas de urgencias y aseguró que el plan de salud ante la 20 en observación. El problema es que como éste”. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

La actualREPORTAJE contingencia sanitaria generada por coronavirus (Covid-19) ha REPORTAJE puesto12 aFroilán la clase Meza Riveraobrera chihuahuense a “jugar a la ruleta rusa”; pues ante Froilán Meza Rivera 13 el riesgo @meza_froilande quedarse sin empleos, se ha vista obligada a aceptar reduc- @meza_froilan ciones salariales hasta del 50 por ciento, trabajar sin protección física, cambios de áreas y horarios o despidos injustifi cados. A estos problemas, los más de 300 mil trabajadores de Ciudad Juárez y Chihuahua-capital deben enfrentar en “casa” otra pandemia: el alza de los alimentos de la canasta básica, que en algunos casos es superior al 50 por ciento. El comercio del Centro Histórico cerró y su aspecto es el de un pueblo fantasma con las cortinas metálicas abajo. Ausentes están en las calles las multitudes que regularmente acuden a los comercios, a las ofi cinas privadas y a las dependencias gubernamentales.

LA CRISIS POR LA PA NDEMIA pone a prueba a la clase obrera en Ciudad Juárez buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTAJE REPORTAJE 14 Froilán Meza Rivera Froilán Meza Rivera 15 @meza_froilan @meza_froilan

Manufactureras de Chihuahua pararon su producción debido a la pandemia (pág. op.), esta situación afecta a 40 mil trabajadores. El pasado 31 de enero, los empleados de Aptiv (arriba), realizaron un paro de labores en protesta por la reducción de sus salarios.

Qué van a resolver, pues? ¿Es sindical. Sin embargo, las autoridades Covid-19 no es infundado, porque uno de quien explicó que el acuerdo entre las Maquiladora Aptiv: 300 empleados productores de compo- un sí o es un no?”, exigían de salud solo reconocen a tres de ellos sus compañeros, que tiene a su esposa con plantas y sus trabajadores consistió en obreros indignados nentes para equipos autónomos. Esta a grito abierto los trabaja- como víctimas de Covid-19. síntomas de la enfermedad y fue enviada que inicialmente éstos se fueran a sus A pesar de las disposiciones oficiales, aún compañía tiene antecedentes de maltrato “ dores de Foxconn, quienes “¿Qué van a resolver, pues?”, gritaban a su casa para que hiciera cuarentena, casas “en un paro técnico de semanas hay empresas que siguen laborando; en su a sus trabajadores; apenas, el pasado el pasado nueve de abril se los trabajadores en medio de la planta. La continúa trabajando como si nada… con el pago del 75 por ciento de su interior ha surgido problemas sanitarios 31 de enero, los obreros de su planta manifestaron y se declararon empresa teme que se rebelen; pero la “¿Cómo puede ser eso? ¡Se va a conta- salario… Hay otras plantas más relacionados con el Covid-19. El miér- número cuatro realizaron un paro de ¿en paro indefinido por el cumplimiento medida de cambiarlos por separado giar en casa y va a venir a contagiarnos pequeñas o con menos capacidad que coles ocho de abril, por ejemplo, emplea- labores en protesta por la reducción del decreto que obliga a la empresa resultó contraproducente, porque que- a nosotros!”, comentó uno de sus com- pudieron llegar a acuerdos hasta del dos de la industria Aptiv reprocharon a de sus salarios. a enviarlos a casa con goce de sueldo daron más amontonados en la nave pañeros quien, además, supuso que 50 por ciento para tener estos paros los directivos de la empresa la falta de Hubo trabajadores a quienes se les completo durante la cuarentena. cinco y fue ahí donde decidieron que la esposa infectada se contagió precisa- técnicos”, indicó también; además, precaución al no aislar a una de sus com- descontaron 200, 300, 500 y hasta 700 Además, no querían seguir amontonados había que “que meter presión porque si mente en la planta. reveló que dicho acuerdo era para pañeras que tosía mucho, tenía tempera- pesos semanales. Una empleada, cuyo y exponiéndose al contagio del Covid-19. no nos lleva la v…”. todo el estado. tura alta, podía ser portadora del Covid-19 ingreso es de mil 200 pesos, solo recibió Uno de ellos, John Karter (seudónimo), En el departamento de recursos Fábricas no cumplen con Hasta enero de 2020, las maquilado- y no había sido enviada a atención médica. 500, es decir 700 pesos menos. Los tra- denunció que Foxconn los fue pasando humanos de la Lear Corporation les res- lineamientos de la cuarentena ras en Ciudad Juárez empleaban a 301 Uno de los trabajadores que se animó bajadores denunciaron que la empresa uno por uno de una nave a otra (la uno) pondieron que si querían descansar en Alrededor de 50 empresas manufacture- mil 579 personas, de acuerdo con las a brindar testimonio sobre este hecho, ha anunciado que les seguirá quitando “para que no la hiciéramos de pedo”. casa podrían hacerlo; pero “sin goce de ras de Chihuahua pararon su producción cifras oficiales de la Asociación de reveló que sus compañeros con diabetes dinero cada viernes, incluido el último Los empleados de la maquiladora sueldo”. Entonces encararon a la direc- debido a la pandemia. El presidente del Maquiladoras, A.C. La semana pasada u otras enfermedades crónico-degenera- de este mes. Lear Corporation planta Río Bravo tora de área y a uno de los superviso- Consejo Coordinador Empresarial suspendieron temporalmente labores tivas fueron enviados a sus casas con el Debido a la emergencia sanitaria difundieron la muerte de seis de sus com- res, quienes se hallaban ante más de (CCE) de Chihuahua, Francisco Santini, 50 plantas, que en conjunto dan tra- 100 por ciento del salario, en tanto que a declarada por el Gobierno Federal apro- pañeros la semana anterior, que dieron 100 trabajadores que exigían solución informó que esta situación afecta a 40 bajo a más de 13 mil operarios afilia- los aparentemente sanos, les impusieron ximadamente 40 por ciento de las positivos a Covid-19. Sus nombres fue- con consignas: “¡a la casa, a la casa, a la mil trabajadores y que, desde mediados dos a la Federación Revolucionaria “convenios” con los que solo les pagan maquilas en Chihuahua y 88 por ciento ron Raúl López, del área de manteni- casa!”, con lo que ponían en práctica de marzo, los patrones generaron “acuer- de Trabajadores del Norte (FRTN), 50 por ciento de su ingreso diario. de Ciudad Juárez, cuya producción no es miento; Adela, Cynthia y Marisol el plan: “hay que meter presión para dos” con sus empleados para concretar afiliada a la Confederación de Esto es lo que mantiene inconformes considerada prioritaria, están cerradas. González, de producción; Óscar Valero, que no se salgan con la suya”. paros técnicos. Trabajadores de México (CTM) y que a los empleados de Aptiv, empresa de En Ciudad Juárez hay 290 plantas y en de materiales y Guillermo Chávez, inte- En su protesta, los trabajadores insis- El dos de abril, la Agencia Reforma tiene como dirigente estatal a Jesús capital británico con cinco plantas en Chihuahua 28, por lo que la suspensión de grante del comité directivo de la sección tieron en que su temor al contagio de publicó las declaraciones de Santini, José Díaz Monárrez. Ciudad Juárez, donde trabajan dos mil labores afecta a casi 300 mil empleados. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTAJE REPORTAJE 16 Froilán Meza Rivera Froilán Meza Rivera 17 @meza_froilan @meza_froilan

El decreto, publicado el 27 de marzo a si acatan el cumplimiento del paro de Chihuahua, están cerrados los cines, en el Diario Oficial de la Federación, técnico o siguen laborando. Hasta el centros nocturnos y los negocios no establece que solo pueden trabajar las momento, la fábrica ya despidió a 15 prioritarios de las grandes naves comer- empresas que producen insumos, equi- empleados nuevos la semana pasada, ciales. Solo permanecen abiertas tiendas pos y tecnologías para uso médico, así porque en contravención a la ley laboral, como Soriana, Smart, Supermercados como las involucradas en la adecuada solo firman contratos por un mes, que se González, Walmart y Aurrerá, también disposición de residuos peligrosos renuevan o revalidan según el “compor- un alto porcentaje de restaurantes y biológicos-infecciosos. Por consi- tamiento” del trabajador. solo permanecen abiertos los que guiente, las ajenas a estos giros debieron venden comida para llevar. suspender sus actividades a partir del 30 de marzo y volver a operar hasta el 30 de Además del ambiente de Juárez parece hoy un pueblo abril. Pero hay empresas que no están tensión que se vive en las fantasma acatando esta disposición. El comercio del Centro Histórico cerró maquiladoras, los también, y su aspecto ahora es el de Represalias en Naps y rebelión de trabajadores ambulantes, los un pueblo fantasma con todas las cor- los trabajadores tinas metálicas abajo. En las calles Ernesto M, obrero de la empresa North desempleados y las personas están ausentes las multitudes que regu- American Production Sharing de que no tienen siquiera para larmente acuden a los comercios, a las México, S.A. de C.V. (NAPS), expuso a oficinas privadas y a las dependencias buzos: “Tuvimos un convenio con la comer, padecen en las gubernamentales. Tampoco se ven las fábrica NAPS. Durante dos semanas nos noches una especie de habituales filas de autos que pasan al Las más de 218 mil personas que laboran en la informalidad sobre el principal puerto fronterizo de Chihuahua integran uno de los sectores de la van a pagar sin trabajar el 70 por ciento otro lado de la frontera, con excepción población que más dificultades tiene para sobrevivir a la actual contingencia sanitaria. de lo que ganamos actualmente; pero “toque de queda”. de los camiones de carga, cuyo paso sí casi los obligamos, porque nos pusimos está permitido en las garitas. alrededores; en la misma situación se con incremento en los precios de “ali- Hasta hace algunos días, las piernas rebeldes. Ellos nos iban a dar el 50 por Toque de queda: patrullas barren Los pequeños comercios, que repre- hallan las fonditas y sus empleados. En mentos básicos”. Sin embargo “por el de pollo costaban 19.99, pero el dos de ciento solamente. No estuvimos de las calles sentan el 40 por ciento de la actividad suma, son cientos de trabajadores del momento”, aseguró la funcionaria, “no se abril su precio subió a 37.99 pesos. La acuerdo, queríamos el 100 y los patrones Además del ambiente de tensión que se económica de Ciudad Juárez, son los comercio menor que han perdido su ha encontrado una sola irregularidad” en papa americana, uno de los alimentos dijeron que lo que buscaban era que la vive en las maquiladoras, los trabajado- principales afectados por la cuarentena. fuente de ingresos y de los que, desde los precios del huevo, frijol, arroz y maíz. más baratos, subió de 9.99 a 14.99 pesos empresa no tuviera pérdidas. Para ame- res ambulantes, los desempleados y las Todos se quedaron sin ingresos: fabri- luego, no existen datos oficiales. Sin embargo, varias amas de casa el kilo. En un mes, el galón de leche pasó drentarnos, nos pasaron de a uno por uno personas que no tienen siquiera para cantes, vendedores y meseros de En 2019, según estadísticas de la denunciaron ante buzos que, a causa del de 46 a 57 pesos, un alza de 11 pesos. a recursos humanos, pero muchos no comer, padecen en las noches una espe- comida callejera, vendedores en tiendas Encuesta Nacional de Ocupación y alza en el dólar y de las compras de Una cartera de huevo con 30 piezas, que firmamos el acuerdo porque querían cie de “toque de queda”; porque, al igual de barrio, empleados de pequeños Empleo (ENOE) del Instituto Nacional pánico, los precios de los alimentos a principios de año se vendía a 47.99 quitarnos cuatro días de vacaciones y los que toda la población, no pueden circu- negocios comerciales y choferes del de Estadística y Geografía (Inegi), básicos son reetiquetados en los super- pesos, hoy cuesta 64.99 pesos: ¡17 pesos otros cuatro viernes, incluidos el Viernes lar libremente. Ello se debe a que las transporte (público, Uber, Didi y de el 36.9 por ciento de la Población mercados locales. Empleados de estas más cara! Santo y el 1° de mayo ¡No se vale!”. patrullas policiales, con torretas encen- materiales para la construcción). Económicamente Activa (PEA) de tiendas denunciaron que, además de las Los comerciantes alegan que la En NAPS Juárez se fabrican tanques didas, ruido ensordecedor y amenazante Uno de los sectores de la población Chihuahua trabajaba en estas condicio- compras masivas y de la depreciación importación de la mayoría de los produc- de combustible para tráileres y cajas para se desplazan en las vialidades para pre- que más dificultades tiene para sobrevi- nes; es decir, son casi 642 mil chihua- del peso, sus patrones se vieron “obliga- tos, el alza del dólar frente al peso y las herramientas de pickups, de hierro y alu- gonar con altavoces que no tolerarán vir a la actual contingencia sanitaria huenses. En el caso de Juárez, este dos” a aumentar los precios al público, compras de pánico han provocado el minio. “Aquí están presionando a los gente en la calle, que no tenga un asunto está formado por más de 218 mil perso- porcentaje es cercano al 30 por ciento porque muchos de estos productos se aumento de la canasta básica y, en apa- obreros; les cambian de turno, los mue- “prioritario” o urgente. nas que laboran en la informalidad de la PEA, y equivale a 213 mil juarenses. traen de Estados Unidos y es necesario rente defensa de los consumidores, ven de una estación a otra para fastidiar- Las autoridades solo permiten que las sobre el principal puerto fronterizo de ajustarlos con el tipo de cambio. limitan la compra a solamente cuatro los y provocar que renuncien”. El obrero personas estén fuera de sus casas cuando Chihuahua; son empleadas domésticas, Inflación, escasez y abusos Uno de los alimentos que más ha kilogramos por familia. aseguró que cinco personas ya renuncia- van o vienen de sus trabajos y cuando vendedores de burritos o hamburguesas, Los alimentos y otros productos de la subido de precio es el frijol pinto, el de Los riesgos de contagio en las fábri- ron; pero la mayoría no quiere, porque salen a comprar víveres o medicinas. meseros, mecánicos, cuidadores y lava- canasta básica aumentan a diario de mayor demanda, y que junto con el cas, las amenazas de despido, las circula el rumor de que los dueños están Los agentes están autorizados a “remitir” dores de autos, boleros, etc.; no tienen manera incontrolable. Allyn Delhumeau huevo y las tortillas es la base de la ali- reducciones salariales y el alza des- ofreciendo la empresa en venta y los tra- toda persona con apariencia de vago o ingresos fijos, servicios sanitarios, ni Pedroza, encargada de despacho de la mentación de la clase obrera. El dos de medida de los precios de la canasta bajadores esperan recibir una liquidación. delincuente a las fiscalías. Marcan el alto prestaciones sociales. Procuraduría Federal del Consumidor abril, el frijol se ofrecía a 39.99 pesos el básica han convertido la anterior “No nos basamos en lo que el gobierno a los “sospechosos” y les revisan sus El cierre de las universidades y (Profeco) en Ciudad Juárez, señaló que kilogramo, porción que apenas hace un zozobra de los obreros chihuahuenses nos diga, nos basamos en lo que diga la identificaciones. escuelas de todos los niveles también sus agentes “ya se encuentran inspec- mes costaba 25 pesos y en 2019 se man- en franca angustia, y solo ruegan que realidad”, advierte en voz alta la direc- En Ciudad Juárez, la urbe económi- arruinó a cientos de familias que cionando” los comercios donde tuvo en 15.99 pesos. El alza en el último no les toque morir en este juego de tora de recursos humanos, en referencia camente más desarrollada y más poblada ahora no pueden vender comida en los “pudiera” haber demasiados abusos año es de 19 pesos por kilo. ruleta rusa. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTAJE REPORTAJE 18 Karen Santos Karen Santos 19 CON @arthemis23 DEMANDAS @arthemis23

os periodistas Rodolfo Gobierno y Coordinación Política, integrantes de la 4T de Puebla, donde Ruiz Rodríguez, direc- órgano de gobierno y de la dirección se habla de la vida política de Yassir tor del medio regional general del Congreso del Estado; el Vázquez y que fue editada el 23 de agosto e-consulta.com; también morenista Seth Yassir del año pasado. Carolina Fernández Vázquez Hernández, quien se desem- Los demandantes pidieron a los Galindo, directora del peña como subsecretario de Movilidad juzgados Primero, Segundo, Tercero y periódico El Popular e Israel Velázquez y Transportes; el perredista Jesús de Cuarto en materia civil los embargos BARBOSA García, director del portal de noticias la Luz Sánchez Cuevas, director del precautorios de bienes, propiedades, Ldatamos.com.mx, fueron demandados, Instituto Estatal de Educación para cuentas bancarias y de inversiones, así el 20 de enero de 2020, por su presunta Adultos y Juan Pablo Cortés Córdova, como los de la empresa propietaria del comisión de delito a daño moral, o sea subsecretario de Administración y periódico digital e-consulta, para que “la afectación que una persona sufre en también militante de Morena. estos bienes garanticen la reparación del sus sentimientos, afectos, creencias, El agravio, de acuerdo con los polí- daño moral. decoro, honor, reputación, vida privada, ticos, fue la publicación de varias Sin embargo, en 2011, durante el BUSCA CALLAR confi guración y aspecto físicos, o bien columnas de opinión firmadas por sexenio del exgobernador Rafael en la consideración que de sí misma Rodolfo Ruiz, que primero aparecieron Moreno Valle, el Congreso de Puebla tienen los demás”, de acuerdo con el en su portal e-consulta y posteriormente aprobó, con 40 votos a favor y una abs- A MEDIOS POBLANOS Código Civil. fueron reproducidas en al menos otros tención, una reforma al Código Civil Los demandantes son el diputado 10 diarios o portales estatales, entre ellos local –conocida como “ley mordaza”–, Tres periodistas de Puebla enfrentan local por el Movimiento Regeneración El Popular y datamos.com.mx. con la que se despenalizaron los delitos Nacional (Morena) Gabriel Biestro Entre las columnas impugnadas se de difamación y calumnia y se elimina- demandas por presunto daño moral inter- Medinilla, quien además es hallan las tituladas: De certificados ron como causales de daño moral los puestas por políticos muy cercanos al Presidente de la Junta de chocolate de vecindad y abogados que “daños de sentimientos o psicológicos”, gobernador morenista Luis Miguel Barbosa buscan sacar raja de la 4T por partida debido a la interpretación ambigua a Huerta, quienes exigen 20 millones de doble, publicada el 10 de noviembre de que se prestaban. 2019, donde el periodista habla de Además se estipuló que la máxima pesos como reparación al supuesto agravio Biestro Medinilla y su certifi cado de resi- sanción económica aplicada por la comi- que recibieron. Este hecho es visto como dencia en Puebla; Dudas sobre fun- sión de este delito fuera de tres mil días un primer intento de censura indirecta con- cionario de la 4T acusado de daño de salario mínimo, cantidad que actual- tra la prensa por cuenta del frágil gobierno patrimonial, del tres de octu- mente equivale a 123.22 pesos por día, bre de 2019 y De cambios y cuyo monto total es de 369 mil 660 de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) en el IEE y nuevos pesos. Esta cifra contrasta notoria- en Puebla. mente con los cinco millones de pesos que los demandantes están exigiendo a los periodistas para “reparar el daño a sus personas”.

Las acusaciones de Morena En su demanda civil, el diputado Gabriel Biestro afirma que “derivado de las publicaciones y declaraciones de los demandados, he sido expuesto a diversos actos delictivos en mi contra toda vez que se ha divulgado dolosa y falsamente que soy ‘conflictivo, discriminador, perseguido de la justicia, mentiroso y falsifi cador de documentos’ exponién- dome injustificadamente a actos de humillación, desprecio, rechazo, etc., denigrando con malicia efectiva mi persona al señalar directamente como buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTAJE REPORTAJE 20 Karen Santos Karen Santos 21 @arthemis23 @arthemis23

‘confl ictivo, discriminador, perseguido a un estudiante y que había cometido un El periodista poblano advirtió que sus implacable, directa, es una forma sutil de denunciaron que las demandas de los “ESTAS DEMANDAS SON UN de la justicia, mentiroso y falsifi cador de delito. “Lo que publiqué es que lamen- columnas fueron reproducidas por decir ‘aquí estamos pendientes de lo que políticos cercanos a Barbosa Huerta son INTENTO DE CENSURA CONTRA documentos’, al señalar que engañé a la taba mucho que el gobernador MB no muchos más medios que los arriba enun- están publicando, quién, y a quién. No es el inicio de una persecución contra MEDIOS CRÍTICOS, DE MEDIOS autoridad electoral sobre mi domicilio… considerara ese tipo de elementos y que ciados; que en la mayoría de los casos, totalmente censura, porque no nos han medios que mantienen una postura dife- así como también que soy problemático lo hubiera designado pese a las denun- se publicaron sin su autorización; pues callado, tendremos que seguir haciendo rente a la de los gobiernos en turno. QUE NO ESTÁN NECESARIA- y pleitista”. cias que tenía”. solo se “copiaron o pegaron”, y que lo nuestro trabajo, pero es como un aviso Para la Red de Periodistas de Pie, ésta MENTE ALABANDO, APLAU- Frente a este alegato, Rodolfo Ruiz La demanda por daño moral del sub- destacable del proceso jurídico en mar- de que están pendientes. Es un asunto es la muestra de cómo será la relación Rodríguez, director de e-consulta, secretario de Administración contra cha está en que los “personajes que nos que afecta a todos los medios, críticos con los medios de comunicación y el DIENDO TODO LO QUE HACE EL asegura que el problema no es que haya Rodolfo Ruiz se debe a que éste publicó demandaron no demandan a esos o no. No olvidemos que los gobiernos gobierno encabezado por el morenista ACTUAL GOBIERNO, SINO QUE acusado a Biestro Medinilla por ser fue- que hubo ciertas irregularidades en lici- medios”. Es evidente, puntualizó, que son fi nitos, terminan, tres, seis años y Barbosa Huerta, que podría escalar; pues MANTENEMOS UNA LÍNEA CRÍ- reño; “fuereño, asunto que es real. No es taciones realizadas por el gobierno del dichas demandas son “una consigna de se acaban, pero nosotros seguimos en los últimos años, la fi gura de “daño ningún delito que no sea de Puebla, estado, “concretamente en una donde se callar a medios independientes”. haciendo periodismo”. moral” ha sido cada vez más utilizada TICA. DIGO UN INTENTO PORQUE el problema está en que el gobernador licitaron insumos e instrumental hospi- “No sé si e-consulta es incómodo Al igual que Ruiz Rodríguez, por altos funcionarios, tal es el caso del TAMPOCO HA SIDO DE UNA ofreció, en contraste con Rafael Moreno talario para la Secretaria de Salud. En para alguien, y no sé si esas demandas Velázquez García desconoce el motivo exgobernador de Coahuila, Humberto Valle, que su gobierno sería integrado por la convocatoria claramente se estable- vayan a lograr desaparecer el medio. Yo por el que solo ellos están demandados, Moreira Valdés, quien denunció a los FORMA IMPLACABLE, DIRECTA, poblanos, y resulta que no es así, que ció que los participantes no podrían espero que no. Estamos combatiendo porque son muchos medios más los que periodistas Pedro Ferriz de Con y Sergio ES UNA FORMA SUTIL DE DECIR buena parte de los secretarios de segundo instrumentar equipo que no fuera de esas demandas, lo que sí es claro es que reprodujeron las columnas citadas: Aguayo también por la misma fi gura. ‘AQUÍ ESTAMOS PENDIENTES DE y primer nivel no son de Puebla, son forá- nacionalidad mexicana o elaborada con hay una intención de callar al medio, de “Desconozco cuáles fueron los criterios Hay, sin embargo, algunos políticos neos, no conocen la entidad. En Puebla, componentes mexicanos; pero resulta pisotearlo, de asediarlo publicitaria- para decir ‘a ver, de los 10 periódicos que se han mostrado solidarios con los LO QUE ESTÁN PUBLICANDO, una de cuatro personas que viven en la que 17 de esas partidas que se licitaron mente. Es algo que está muy orquestado que publican la columna, nada más periodistas y denunciado las deman- QUIÉN, Y A QUIÉN”. entidad no son poblanos de nacimiento, fueron ganadas por una empresa de ori- y está orquestado desde el poder”, ase- demándate a estos tres ¿Y los otros qué? das de los morenistas, como es el caso ése no es ningún delito; el problema es gen chino y paquistaní”. guró el periodista. Es raro”. del dirigente interino del Partido que el gobernador ofreció que gobernaría Para el destacado periodista poblano “No entiendo cuáles son los paráme- Revolucionario Institucional en con poblanos y que tuvieran experiencia es muy claro que “hay una intención “Es un aviso para la prensa” tros de los que están partiendo (los fun- Puebla, Américo Zúñiga Martínez, quien y no está siendo el caso”. de callar al medio, de pisotearlo, de ase- Para el periodista Israel Velázquez García, cionarios y el gobierno estatal) para consideró la acusación como un atentado Caso similar es el del demandante diarlo publicitariamente”, ya que todos director del portal de noticias datamos. llevar la relación que tienen con los contra la libertad de expresión y como Seth Yassir Vázquez Hernández, quien, los demandantes son políticos muy cer- com.mx, estas demandas son un “aviso medios o con la gente, pero lo que sí un alejamiento del gobierno estatal de en algunas de sus columnas reveló que canos entre sí y con el actual gobernador, para la prensa en general. Están deman- puedo decir es que el gobernador está la institucionalidad democrática que el ahora subsecretario de Movilidad y Miguel Barbosa. Esto explica por qué dando a dos o tres por lo que pasa con la muy cerca ahorita de medios y periodis- debe prevalecer en Puebla. Transportes tampoco es poblano. todos acudieron al mismo psicólogo, demanda de daño moral, si la perdemos o tas que lo atacaron en su momento con “Es inaceptable que se use el “T ambién lo acusé de fuereño, cosa José Luis Guillén Gordillo, residente en la ganamos, es que va a sentar un prece- notas fuertes que, incluso, muchas de poder para acallar a los críticos que lo es, él es de Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quien los dente para todos los que estamos metidos ellas no estaban comprobadas y ahorita de un sistema opaco, incapaz Chiapas”. De este mismo funcionario, apoya para sustentar su argumento de en los medios de comunicación”. están muy cercanos”, agregó. e ineficaz”, advirtió por su Ruiz Rodríguez informó en uno de sus daño moral y también a los mismos abo- La demanda contra Velázquez se pro- Israel Velázquez mencionó por último parte el diputado panista textos que había sido sancionado por gados: Florencio Madariaga Granados, dujo por haber reproducido las columnas que hoy la sociedad está buscando Oswaldo Jiménez. la Auditoría Superior de la Federación exsubprocurador chiapaneco detenido de Ruiz sin haber revisado previamente medios equilibrados y críticos, “que le (ASF): “eso también lo publiqué y tam- en febrero de 2006 en Madrid, España, el contenido. “Y, sí, tienen razón, se den apertura a todas las voces involucra- bién me está acusando. Me dice que le acusado por malversar 900 millones deben revisar, pero las columnas de opi- das en un acto noticioso, en una noticia; estoy dañando la imagen por decir que de pesos; y Roberto Morales Torres, nión no se pueden alterar y uno confía en no podemos decir ‘nada más te voy a dar estaba inhabilitado y que tenía una quien en 2017 fue representante del la credibilidad de cada uno de los perio- voz a ti y a ti no’. Creo que no va por ahí, suspensión por parte de la Auditoria exgobernador de Chiapas, Juan Sabines distas que escriben; debemos entender no va con el ejercicio democrático de Superior, pero ésa es la verdad”. Guerrero, cuando éste demandó al acti- que es un género distinto a la nota infor- este país”. El caso de la demanda interpuesta por vista Horacio Culebro Borrayas preci- mativa”, explicó. Organizaciones civiles como Capítulo el director del Instituto Estatal de samente por “daño moral”. En entrevista con buzos, Velázquez Puebla de la Asociación Mexicana de Educación para Adultos (IEEA), Jesús Ruiz Rodríguez mencionó que hay aseguró que estas demandas son un Derecho a la información (Amedi), la de la Luz Sánchez Cuevas, es similar al otra coincidencia más: el monto de “intento de censura contra medios críti- Red Puebla de Periodistas (RPP), Nodo revelado en datamos y El Popular: Ruiz indemnización reclamada por los cos, de medios que no están necesaria- de Transparencia (NT), Artículo 19o y la reprodujo una información publicada demandantes fue cuantificado por mente alabando, aplaudiendo todo lo que Red de Periodistas de Pie (RPP), así en 2016, por medios de la Sierra Norte Guillermo Alfonso Ponce Yépez, el hace el actual gobierno, sino que mante- como decenas de integrantes de diversos donde se informa que el ahora funcio- mismo perito que participó en la nemos una línea crítica. Digo un intento medios poblanos y nacionales, se han nario estatal había acosado sexualmente demanda de 2017. porque tampoco ha sido de una forma manifestado a favor de los periodistas y buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTAJE REPORTAJE 22 Julián Mendoza Julián Mendoza 23 @men_lez @men_lez

A fi nales de noviembre de 2019, Aureoles (der.) anunció una reducción de mil 56.7 mdp en el ejercicio fi scal de 2020, que afectaría los rubros de transportes, comunicaciones, medio ambiente, desarrollo rural y agroalimentario del gasto público local.

campesinado de Michoacán, que hasta y ejidatarios, al incrementarse la incer- Malas condiciones 2017 aportaba el nueve por ciento del tidumbre jurídica. Producto Interno Bruto (PIB) agrope- El litigante Antonio Benjamín cuario de México, pueda al menos Olmos aseguró que la desatención no recompensar sus esfuerzos e inversiones es un fenómeno actual y que el rezago y recibir la atención que demandan sus proviene de 2013, cuando se planteó un para el campo michoa cano necesidades más elementales. buen número de peticiones relacionadas con la enajenación de parcelas y resolu- Desatención institucional hacia ciones de tribunales unitarios. campesinos Pero no solamente la carencia de La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario mediados de 2018, de mil 56.7 mdp en el ejercicio fi scal de A fi nales de enero del presente año, un certidumbre jurídica se halla presente (Sedrua) de Michoacán solo dispone de 835 millones el gobierno estatal 2020, que afectaría los rubros de medio grupo de litigantes agrarios se manifestó en la problemática agropecuaria de de Michoacán, ambiente, transportes, comunicaciones, en las instalaciones del Registro Agrario Michoacán, pues la misma Sedrua reco- 851 mil pesos para sus gastos de este año, debido a encabezado por desarrollo rural y agroalimentario del Nacional (RAN) en Morelia para recla- noció que hay condiciones en el campo que la deuda pública del gobierno estatal obligó al Silvano Aureoles gasto público local. mar por la falta de atención que esta ofi - –entre ellas el subdesarrollo hidráulico Congreso Local a reducir 365 millones 33 mil 104 Conejo, impulsó De acuerdo con informaciones emi- cina brinda a problemas recurrentes y la falta de cobertura legal y sanea- pesos a su presupuesto anual de 2020. En 2019 contó el Programa Integral de Agricultura tidas por el propio mandatario, algunos como los traslados de dominio, las suce- miento– que no son favorables para Sustentable (PIAS), cuyos objetivos de sus secretarios, dirigentes campesi- siones y los certifi cados. que los campesinos alcancen niveles de con mil 200 millones 884 mil pesos. Afueron apoyar el cultivo de seis mil 700 nos, abogados y activistas sociales, La abogada agrarista María del Pilar producción adecuados. Esta baja presupuestal, equivalente al 30.39 por ciento hectáreas de limón, zarzamora y maíz de la causa determinante del problema Carrasco responsabilizó, en específi co, Este hecho provocó, incluso, que inte- respecto al año anterior, impactó negativamente sobre más de mil productores; reducir costos fi nanciero de Michoacán radica en su al titular del RAN, Israel Zalapa Ortiz y grantes de la Comisión de Desarrollo los planes productivos de los trabajadores del campo, de riego, eliminar residuos tóxicos en deuda pública, la cual asciende a más otros defensores legales centraron sus Rural de la LXXIV Legislatura del cultivos y restaurar suelos. de 22 mil mdp. denuncias en la afi rmación de que los Congreso de Michoacán citaran a que únicamente dispondrán de apoyos ofi ciales por un Sin embargo, a fi nales de noviembre de Hay, asimismo, otras causales rele- retrasos en el trámite y resolución de comparecer a la titular de la Sedrua monto aproximado de 127 millones de pesos (mdp). 2019, Aureoles anunció una reducción vantes que están impidiendo que el los juicios agrarios afecta a comuneros para que informara el trabajo realizado buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

REPORTAJE REPORTAJE 24 Julián Mendoza Julián Mendoza 25 @men_lez @men_lez

durante el año y medio que ha fungido La inseguridad productiva en A decir del diario como responsable del área agropecuaria Michoacán en el gobierno de Aureoles Conejo. En su artículo Competitividad agrícola estadounidense The New York Otro de los factores negativos que de los municipios de Michoacán (2017), Times (2020), el aguacate es incide en el agro michoacano es el deno- publicado en la revista Comercium minado “cambio ambiental global”, PLUS, los investigadores Carlos Ortiz, una válvula de alivio para la cuyo impacto en la productividad Zoe Tamar y Priscila Ortega aseguran economía mexicana y citó la agrícola ha tenido evidentes repercu- que las condiciones agrícolas depri- siones sociales y económicas. mentes son “resultado de la interacción importación de 953 millones En septiembre del año pasado, general de distintos elementos que, a de kilogramos del Ricardo Luna García, titular de la escala global, han tenido implicaciones Secretaría de Medio Ambiente, Cambio en la seguridad alimentaria, la provisión denominado “oro verde” a Climático y Desarrollo Territorial de de servicios ecosistémicos y el bienes- su país para la edición 53 Michoacán (Semaccdet), indicó a este tar social en general”. semanario que tal fenómeno afecta Con base en esta conclusión, los del Super Bowl 2019. considerablemente el ciclo natural del economistas explican que el cambio agua, aumentando la deforestación y ambiental global (CAG) ha sido el años previos al inicio de su gobierno– Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet, indicó a este semanario que el “cambio ambiental global” afecta considerablemente el ciclo natural del agua, ha aumentado la deforestación y el mal tratamiento del agua en zonas productoras de aguacate. el mal tratamiento del agua en zonas fenómeno responsable de una intensifi- Michoacán lideraba la producción agrí- productoras de aguacate, donde hay cación de políticas públicas orientadas cola nacional y que este periodo de conflictos entre campesinos por el uso a la sustentabilidad de la agricultura. éxito duró hasta 2018. En esa misma del vital líquido. Reconocen que, en Michoacán, las ocasión, el mandatario se comprometió El impacto del cambio climático está condiciones geográficas y ecosistémicas a buscar una solución a los daños colate- bien diagnosticado por el gobierno, –diversidad de climas, fertilidad de rales que ocasiona la sobreexplotación incluso hay investigaciones y proyectos suelos y disponibilidad de agua– le forestal derivada del cultivo acelerado para enfrentarlo, pero éstos se hallan permitieron contribuir con un promedio del aguacate. solo en el papel. Por ejemplo, en el docu- de nueve por ciento al PIB agrícola A decir del diario estadounidense mento Información Económica y Estatal nacional entre 2006 y 2017. The New York Times (2020), el deno- de Michoacán (2019), emitido por la Los cultivos predominantes en la minado “oro verde” es una válvula Secretaría de Economía (SE) del entidad michoacana –hasta junio de de alivio para la economía mexicana Gobierno Federal, se considera “susten- 2017, de acuerdo con datos citados por y citó la importación de 953 millones table” la cría de animales y la pesca los autores– fueron “el aguacate (primer de kilogramos de aguacate a su país como parte de una solución en el sector lugar nacional), el maíz en grano para la edición 53 del Super Bowl agropecuario, ya que estas actividades (quinto lugar nacional) y la zarzamora 2019. –junto con la explotación forestal– (primer lugar nacional), (…) así como Sin embargo, hoy los aguacateros representaban 12.7 por ciento del el maíz (17 por ciento del valor de la son sometidos a acciones de extorsión Producto Interno Bruto (PIB) local en producción estatal)”. proveniente de los grupos de la 2018. Este panorama agropecuario prome- delincuencia organizada, que antes se En la misma dirección se halla la tía una acelerada producción hasta dedicaban preferentemente al narco- propuesta de Desarrollo Rural entonces, dando ocasión a que, más tráfico y ahora, ante la incapacidad de Integral y Sustentable, contenida tarde, Rubén Medina, entonces titular los gobiernos Federal y estatal para en la fracción XVIII del Artículo de la Sedrua, anunciara la incorpora- combatirlos, medran a su costa. Esta Tercero de la Ley de Organizaciones ción de otros 24 cultivos diferentes en práctica delictiva no comenzó hace Agrícolas del Estado de Michoacán, 25 mil hectáreas del campo michoa- unos meses, ha evolucionado y ahora se que habla del mejoramiento integral cano que recibieron subsidios estatales. le ve como “normal” y tolerada por de las condiciones de vida de la Este programa, sin embargo, no consi- cuenta de las autoridades. población rural con la promoción de deró las condiciones naturales de esos Respecto a la deuda pública de actividades productivas y sociales. terrenos, que eran idóneos para todos Michoacán, hay que decir que suma Pero hay que insistir en que lo dicen esos cultivos. 22 mil 390 mdp y que fue contraída a esos documentos, que poco influyen En agosto de 2019, el propio Silvano petición de varios titulares del Poder en la cruda realidad socioeconómica Aureoles anunció, en una rueda de Ejecutivo estatal con la aprobación del del campo michoacano. prensa, que desde 2009 –es decir, seis Congreso Local. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

INTERNACIONAL INTERNACIONAL 26 Nydia Egremy Nydia Egremy 27 @EgremyNydia @EgremyNydia Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina, sin agua y atención médica que fungen como campo de cultivo ideal para el virus. Habrá 22 millones de nuevos pobres debido a la emergencia sanitaria, la caída en el precio del petróleo, del cobre, la agricultura, la ganadería y el turismo. So pretexto de atenuar el impacto de la infección, se emiten decretos arbitrarios que aumentan el desempleo, la precariedad y con ello la percepción de que se trata de Caballos de Troya para instaurar la represión.

América Latina BAJO LA SOMBRA DE LA PANDEMIA

Una mujer llora después de enterarse de la muerte de un pariente en el Hospital Los Ceibos, en Guayaquil, Ecuador, el cuatro de abril de 2020 durante la nueva pandemia de coronavirus Covid-19. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

INTERNACIONAL INTERNACIONAL 28 Nydia Egremy Nydia Egremy 29 @EgremyNydia @EgremyNydia

promover la equidad y mejorar la salud colectiva, a pesar del énfasis de la prensa hegemónica en el efecto bursátil de la pandemia y olvido en su impacto social”, apremian el politólogo Jaime Pastor y el fundador de Científicos por el Medio Ambiente, Joan Benach.

Saqueo y represión Pese a la enorme riqueza energética, bio- diversidad y recursos naturales de la región, la expansión del Covid-19 acen- tuará la pobreza y desigualdad debido a la deficitaria red hospitalaria que existe en América Latina. Los pobres encaran al virus desde la exclusión del sistema. La emergencia exige recursos que no ECUADOR, LA PESADILLA llegan por estrategias erróneas y por la Con cuerpos en las calles, Ecuador es hoy el país más afectado por la caída en los precios de las materias pandemia del Covid-19 y por las fallas estructurales del actual gobierno. prima, las remesas y el freno a la manu- A la fractura del sistema sanitario siguió el desborde del sistema fune- factura. El bajo gasto y la escasez de rario. El horror está en Guayaquil, provincia de Guayas, donde las per- camas confirman que no hay garantía de sonas ven morir a sus familiares y esperan días para que la autoridad acceso universal a la salud y el Covid-19 recoja los cuerpos en sus hogares. desborda los sistemas sanitarios. El primer caso de infección que llegó de España, propagó velozmente El promedio regional de camas dis- el virus en un país donde no había medidas preventivas y que no respetó ponibles en hospitales es de 27 por cada la cuarentena. El seis de abril, los datos oficiales reportaron tres mil 747 10 mil habitantes. Resulta paradójico infectados y 191 muertos, pero la prensa extranjera contabilizó más de que Cuba, Barbados, San Cristóbal y 300 cuerpos en calles de Guayas donde la propia alcaldesa, Cynthia Nieves sean los únicos con una disponi- Viteri, se contagió. bilidad de camas similar a la que tiene la Con ideas neofascistas, el presidente Lenin Moreno creó una fuerza Unión Europea (UE). Los 11.2 millones conjunta para sepultar a los muertos. La coordina la Armada Nacional de cubanos disponen de 90 médicos por y aseguró que la segunda semana de abril serían sepultados los cuerpos. cada 10 mil habitantes, 47 mil camas y Ese drama no se ve en Quito, la capital, donde “sí se tomaron los recau- un sistema de salud gratuito, pese al blo- dos necesarios a tiempo”, refiere Nadia Contartese. queo económico estadounidense. En cambio, sentirán más los efectos del Covid-19 Bolivia, Guatemala, Haití, sta es una crisis sani- Para los 630 millones de latinoame- más del 40 por ciento de la población parte tiene lo que se necesita para resistir Uruguay, los más ricos detentan el 45 Honduras, Nicaragua, Paraguay, taria, humanitaria y ricanos, enfrentar al Covid-19 repre- carece de agua potable en sus casas. a la infección; pero millones de pobres por ciento de las ganancias totales, Venezuela, según la Organización socioeconómica sin senta un desafío. Cuatro décadas de “¿Alguien preguntó cómo sufren el no, denuncia Verzi. difunde el análisis de Statista. Panamericana de Salud. De ahí la precedentes en el último neoliberalismo dejaron a la región en la “Quédate en casa” las familias hacina- América Latina no ha crecido en En lo político, la región no remonta advertencia de la Comisión Económica siglo. América Latina flaqueza sanitaria; ni siquiera hubo das en los metros donde viven, duermen, años. El 20 por ciento de su población tras el golpe en Bolivia y la derrota del para América Latina (Cepal): “No es muy vulnerable ante visión para garantizar el derecho uni- cocinan?”, cuestiona el analista Álvaro concentra 83 por ciento de la riqueza Frente Amplio en Uruguay. Con el podemos volver a transitar por los la infección generada por el Covid-19, versal a la salud. Por el contrario, los Verzi Rangel. regional y 85 por ciento no tiene empleo Comando Sur, Estados Unidos proyecta caminos que nos trajeron a esta brecha”. que trastoca su precario sistema de sistemas de seguridad social fueron Palabras como cuarentena y confina- formal. El promedio de gasto en salud es mayor injerencia, en tanto los tres gran- “El sombrío horizonte político era saludÉ pública y expone a la población a saqueados mediante recortes presupues- miento carecen de sentido para los sin del 2.2 por ciento del Producto Interno des motores regionales (Brasil, México oscuro, oscilando entre el bajo creci- daños colaterales excepcionales. La tales o privatizados, mientras se sobre- techo, favelas, chabolas y ciudades per- Bruto (PIB). y Argentina) no consolidan sus progra- miento y la recesión, pero ahora el enorme dimensión del desafío exige a explota a sus trabajadores. didas de América Latina, donde la única México es el tercer país con mala dis- mas político-económicos. avance de la epidemia aleja el objetivo los Estados un mayor protagonismo La consigna “lavar tus manos fre- posibilidad de sobrevivir de sus habitan- tribución del ingreso, después de Brasil La emergencia idónea pasa por admi- de erradicar la pobreza y carestía”, económico y no decisiones basadas en cuentemente” no es un consejo, sino tes es salir diariamente a buscar el pan. y Colombia, donde los más pudientes tir que el problema de salud es también agrega. El impacto, prevé el organismo, criterios mercantiles. un cruel sarcasmo en una región donde Por decisión del imperialismo, solo una acaparan 55 por ciento de la riqueza. En de desigualdad social. “Es urgente será entre el tres y el cuatro por ciento buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

INTERNACIONAL INTERNACIONAL 30 Nydia Egremy Nydia Egremy 31 @EgremyNydia @EgremyNydia del PIB y para la reactivación económica será imprescindible el rol del Estado. AMÉRICA CENTRAL Cínico, el jefe regional del Fondo En el Istmo, el neoliberalismo privatizó o arrasó con los sistemas de Monetario Internacional (FMI), anticipa: salud pública, mientras se acentuaba la pobreza, la inequidad y la vio- “El avance de la epidemia aleja el obje- lencia. Ningún país tiene capacidad médica para enfrentar la pandemia, tivo de erradicar la pobreza y la cares- aunque los gobiernos aprueban medidas asistenciales con endeuda- tía”. En el ánimo popular, se teme que miento, insuficientes para garantizar salud y empleo, pero benéficos las medidas “sanitarias” tiendan a la para empresarios. militarización y reducción peligrosa Guatemala: Decreto No. 5-2020. Estado de Calamidad. Moratoria tres de las libertades democráticas. meses a créditos. El Salvador: Decreto No. 12-2020. Estado de Emergencia. Cuarentena, Virus y politiquería bono de 300 dólares para sectores, suspensión de pagos a serivicios Medios y organismos internacionales cri- tres meses. Cuarentena laboral; el trabajador paga su incapacidad. ticaron a los presidentes de México y Honduras: Decreto PCM021-2020. Emergencia Sanitaria. Cuarentena Brasil, dos de los tres mayores países de parcial, toque de queda, asistencia para pobres sin concretar prórrogas América Latina, por desestimar los peli- a créditos. gros de la pandemia y resistirse a impo- Nicaragua: No declara cuarentena ni cierra fronteras ner la cuarentena. Por tanto, “esto se va Costa Rica: Expediente 21854. Emergencia nacional; cuarentena, reduce a poner tanto o más como Italia, o peor”, jornadas de trabajo, moratoria de tres meses al IVA y algunas bajas de comentó a The New York Times el perio- interés bancario. dista australiano Daniel Berehulak. Panamá: Ley No. 75. Emergencia y cuarentena parcial. Flexibiliza pago Aunque el Gobierno Federal destinó de impuestos, tasas y gravámenes; legaliza el teletrabajo con riesgo de el 2.6 por ciento del PIB a salud, el pre- tercerización de relaciones laborales. supuesto resultará insuficiente por los Fuente: Partido Socialista Centroamericano. rezagos y la dimensión de la emergencia. La emergencia idónea pasa por admitir que el problema de salud es también de desigualdad social. De ahí que The Washington Post denun- ciara que México gasta en salud apenas con casi nueve mil médicos cubanos. En Argentina, el Covid-19 avanza en las Para proteger más la economía que la un ápice más que Haití, Barbuda, Santa Hoy, la mala gestión y la desigualdad chabolas. La segunda semana de cuaren- salud, postergó el estado de excepción por CATÁSTROFE PARA LOS INDÍGENAS Lucía y Venezuela. en el acceso inhabilita al sistema sanita- tena, los 65 mil habitantes de la Villa 31 catástrofe; pero decretó toque de queda y La infección por Covid-19 expone de forma letal a los pueblos originarios Además, el diario estadounidense rio para enfrentar a la pandemia, explica veían jugar a los niños en las calles, pues sacó a la calle a 20 mil uniformados. Hoy, y afrodescendientes de AL. Para los 55 millones de indígenas, la enfer- criticó que, en medio de lo peor de la el epidemiólogo Eduardo Costa. hay más riesgo de contagio en sus cuartos miles de chilenos repiten la frase “No son medad arriesga su vida porque viven en territorios aislados; están muy pandemia y cuando el mundo entraba en Bolsonaro emitió la Medida de cartón. Miles de jubilados se exponen al 30 pesos, son 30 años”, con la que aluden expoliados por la agroindustria y la minería expansiva y son acosados el aislamiento, “Las calles de la capital Provisoria MP927 que permite a las contagio masivo en las ciudades, agolpados al aumento en el boleto del metro de 2019 por la violencia de la militarización, el paramilitarismo y el narcotráfico. mexicana siguen bulliciosas, mientras el empresas suspender el pago de salarios en los bancos para cobrar su pensión. y la destrucción de los servicios públicos Para ellos, una infección significa su desaparición. Los gobiernos Presidente insiste en que todo está en por cuatro meses. Es decir, los trabaja- El gobierno de Alberto Fernández dio desde los gobiernos de Augusto Pinochet neoliberales y reformistas no han diseñado planes de contingencia para calma. No hay prevención”. dores absorben los costos de la contin- raciones de alimentos a los más pobres, y Ricardo Lagos, que profundizaron ellos. De ahí que organizaciones regionales exijan fortalecer los sistemas En el sur del continente, más de 211 gencia sanitaria y millones morirán de pero las secuelas de la gestión de Mauricio Michelle Bachelet y Piñera. de salud pública y su estatización; trabajo con derechos, ingreso uni- millones de brasileños atestiguan cómo hambre al no comprar comida, pagar Macri aumentaron en 35.5 por ciento a los La paradoja del neoliberalismo ya es versal, vivienda y hábitat digno. el presidente Jair Bolsonaro y sus alia- la renta, el gas y otros servicios. “Los condenados a la pobreza. “Por el hambre usual en ese país: una persona enferma Proponen concretar y replantear las luchas históricas por la defensa dos defienden la estrategia de Donald trabajadores preguntan ¿Quedarse en me comí tres salchichas del último recibe un bono para ser atendido en una de los territorios indígenas, así como priorizar en la sobrevivencia sobre Trump y la del premier británico Boris casa para no contraer el virus o ir a tra- paquete; en el barrio están robando como clínica privada, sistema subsidiario con el pago de la deuda externa, combatir la desigualdad con un impuesto Johnson. bajar para no pasar hambre?”, publicó nunca, hasta comida”, indicó un trabajador el que florecieron los negocios empresa- extraordinario a los ricos, a los que sacaron capitales, los bancos y Para satisfacer a una derecha atemori- el diario Esquerda el 26 de marzo. automotriz de 45 años. riales en el sector salud, explica el grandes corporaciones. Y rechazan la mercantilización de la naturaleza zada por la recesión, Bolsonaro propuso Se establece así una cruel división de Chile, con 18.7 millones de habitan- sociólogo Carlos Ruiz Encina. y la intervención político-militar imperialista. dejar avanzar la infección en mayores de clases: los que pueden defender su vida y tes, apenas tiene 22 camas hospitalarias Venezuela, con 30 millones de habi- Apoyan esta causa, entre otros, el Movimiento de Trabadores sin 60 años (casi 60 millones) para que los que la deben arriesgar para comer, cita por cada 10 mil personas. El presidente tantes y bajo sanciones imperialistas y Techo (Brasil), el Congreso de los Pueblos (Colombia), Naciones murieran pronto y que no se suspendieran el Partido Socialismo y Libertad. De ahí Sebastián Piñera, agobiado desde octu- genocidas, ve desplomarse su sistema de Indígenas de Ecuador, Frente Darío Santillán (Argentina), Lucha las actividades económicas. que el analista Valerio Arcary llamase bre por protestas contra abusos en edu- salud, que subsiste con la cooperación de Campesina (Venezuela), Red de la Diversidad (Bolivia); Foro de la En gobiernos anteriores, el Sistema “neofascista irresponsable” a Bolsonaro cación, en el sistema de salud privatizado Cuba. En cinco años han emigrado más Amazonia Oriental, Brasil, Convergencia Nacional Maya Waqib’Kej Único de Salud de Brasil atendía barrios y retase: “Ni morir de virus ni morir de y las pensiones, temía ordenar la cuaren- de 22 mil médicos y los restantes enfren- (Guatemala) y Campesinas e Indígenas de Paraguay. y pueblos apartados en colaboración hambre. Hay alternativa”. tena por temor a saqueos y protestas. tan una situación crítica. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos OPINIÓN OPINIÓN

32 33 OMAR CARREÓN ES INGENIERO AGRÓNOMO Y LUCHADOR SOCIAL EN EL ESTADO DE MICHOACÁN. Perfil ARTICULISTA, CONFERENCISTA Y AUTOR DEL LIBRO: REIVINDICAR LA VERDAD.

OMAR El comienzo del Covid-19 en Michoacán Yolanda Castillo dice que le preocupa mucho la la semana, dependen de ella tres personas. No cuenta CARREÓN ABUD grave situación de más de 200 compañeros comer- con ningún apoyo gubernamental. (segunda parte) ciantes ambulantes de Morelia, hasta ahora nadie Verónica García Reyes, ama de casa de la Colonia @OmarCarreonAbud les ha prohibido la actividad, pero las ventas están Humberto Gutiérrez de Ciudad Hidalgo, vive con su muy bajas y ganan poco, una venta que llegaba a esposo de 35 años, tiene una hija de 14 que va en 3o { } o n pueblo ejemplar es el pueblo de México. David Abad Bautista, 70 años de edad, padece dia- ser de mil 500 pesos en un día, ahora es de 300 de secundaria y una más que cursa el 2 grado de “ Estamos dando una lección al mundo con betes mellitus está, por tanto, claramente ubicado entre pesos. En el tianguis que se coloca a las afueras del primaria y tiene siete años. En esta semana se empe- nuestro comportamiento, sigamos adelante, la población con más riesgo de agravarse y morir si auditorio municipal, hay nueve personas de la tercera zaron a cerrar los pequeños aserraderos como en el que U nos vamos a seguir comunicando, tengan confianza contrae el virus, es jefe de una familia de artesanos que edad que no pueden de dejar de vender porque no trabaja su esposo, personal de reglamentos les mando de que estamos haciendo las cosas de manera pro- fabrican sillas, tiene 60 años de vender sillas junto con tienen otro sustento y les va tan mal que en ocasiones citatorios para que ya cierren, les llega el oficio pero fesional, con mucha responsabilidad… Se cumplió, toda su familia que ahora se compone de sus hijos hasta el desayuno les tienen que invitar los compa- no les dicen cómo les van a ayudar. Les dieron mil 600 distribuimos 42 mil millones de pesos a los adultos y sus nietos. Vive en San Miguel Curaguango en el ñeros porque no venden nada. Algunos ya se están pesos por lo de la Beca del Bienestar, pero solo les mayores que es la población más vulnerable... vamos municipio de Maravatío y todos los días sale con su retirando de los lugares de venta, no sin pasar antes llegó a principios de febrero y les dijeron que les iban bien, vamos a salir adelante. Ánimo, mucho ánimo. familia a vender sus sillas de casa en casa en varios a la casa de empeño. Siete compañeros que vendían a dar por adelantado dos apoyos por la contingencia, Esto va a pasar, tendrá que pasar, para bien del pueblo municipios de los estado de México y Querétaro. Ya en el ISSSTE de Charo fueron retirados por el secre- pero no les han mandado nada. y para bien de nuestra gran nación”, dijo el sábado no les abren las puertas de las casas porque la gente tario del ayuntamiento de ese municipio sin ningún Casos así se pueden encontrar por millones en pasado en un video el presidente Andrés Manuel tiene temor al contagio. “No tenemos para comer tipo de apoyo. el país. Y no son los casos más graves. Si no hay López Obrador. ni para pagar el agua y la luz, mi esposa solicitó un Agustín Ocampo Camacho, antorchista de la Nueva apoyo efectivo, un programa nacional de alimentos “Estamos dando una lección al mundo”, “estamos préstamo ‘Palabra de Mujer’ pero nunca se le auto- Jerusalén, dice que la situación está muy difícil, que a la población, que nadie se sorprenda de que, pese a haciendo las cosas de manera profesional”, “vamos rizó”. Dice que están pensando en trasladar las sillas tenía trabajo para echar un colado en la semana, pero las analgésicas palabras del Presidente, aparezcan bien”, “esto va a pasar, tendrá que pasar, para bien del cruzando los cerros para poder sacarlas a la venta ya que no lo echaron porque ya no había cemento en las manifestaciones de desesperación. pueblo”, ¿cómo tomará el pueblo pobre, el que tiene que las autoridades están recogiendo las mercancías. bodegas de materiales. Algunos tienen material para lo que se ha dado en llamar empleo informal, cuando “Si no logramos vender saldremos a recolectar queli- trabajar unos cuatro o cinco días, añade que se escucha ya no puede salir a ganarse un peso a la calle y no tiene tes y nopales”, dijo. Tiene apoyo de la tercera edad, decir que las fábricas de cemento van a regresar a tra- qué comer?, ¿cómo le caerán estas palabras? Porque hizo el trámite hace un año y apenas le entregaron bajar hasta los primeros días de mayo y que estaría no debe caber ninguna duda, la inmensa mayoría de los cinco mil 200 pesos de cuatro meses, le llegará nue- llegando el material a la región el 15 de mayo, eso si mexicanos no tiene un salario y muchos de los que vamente hasta agosto. las cosas por la contingencia no se agravan. No cuenta tienen salario lo van a perder durante la temporada Irma Sagrero Bello, originaria de Pátzcuaro, tiene con ningún apoyo gubernamental. de reclusión por el Covid-19 ¿de qué van a vivir?, ¿qué 38 años, es comerciante ambulante. Salió a Cuanajo a Patricia Cristina Bolaños Rocha, 43 años de edad, van a comer? Nadie lo sabe, pero una cosa sí es vender pan y no la dejaron vender por la contingencia, madre soltera, propietaria de una pequeña estética, absolutamente segura no van a vivir ni van a comer de se fue a Pichátaro donde el fin de semana vende agua ubicada en Tingüindin, su ingreso semanal antes de las palabras del Presidente de la República. Es urgente de frutas y tampoco la dejaron vender, el viernes de la contingencia era de mil 500 pesos, en la primera que desde este poder nacional, desde el régimen de la tianguis en Pátzcuaro vende pescado dorado, pero esta semana de la contingencia bajó a 500 pesos, ahora Es urgente que desde el régimen 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos vez no vendió porque hubo muy poca gente. Tiene que ya cerró, de ella dependen dos niños, no cuenta con para toda la población vulnerable, no finjamos, los que mantener a tres hijos, antes gastaba de 120 a 150 pesos ningún apoyo gubernamental. de la 4T se emprenda un programa de tienen ayuda son la minoría y muchos de los que la al día en su manutención, ahora gasta de 200 a 220 María Esthela Alejo Baltazar, 58 años, separada de reparto de alimentos para toda la tienen no alcanzan a comer con ella. Presento ahora pesos, subió toda la canasta básica. Su esposo es su marido, sin apoyo, comerciante de pan y tamales población vulnerable; no finjamos, algunos casos duros, complicados, que pueden no ser taxista y como no hay pasaje no contribuye al gasto en la comunidad de Paracho, municipio de Chilchota, los que tienen ayuda son la minoría los peores, pero que creo son útiles para lograr que los familiar y, como no tiene ningún apoyo gubernamen- antes de la contingencia sacaba dos mil 500 pesos a mexicanos honrados tomen conciencia de la tragedia tal, la señora tiene que pedir prestado con familiares la semana, durante la contingencia saca mil pesos y le y muchos de los que la tienen no social, del pozo inmenso al que nos encaminamos. para cubrir sus necesidades. acaban de notificar que solo podrá vender un día a alcanzan a comer con ella. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos OPINIÓN OPINIÓN

34 AQUILES CÓRDOVA MORÁN ES INGENIERO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Y 35 SECRETARIO GENERAL DEL MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL. ARTICULISTA EN MÁS DE 60 Perfil MEDIOS, CONFERENCISTA Y AUTOR DE 24 LIBROS.

En relación con la atención de los enfermos, la situación es prometido, y con este artículo comienzo a cumplir mi promesa, idéntica. Nadie nos ha explicado con exactitud los protocolos que pondríamos al servicio de su causa toda la capacidad de actualmente en uso para manipular correctamente a los enfer- propaganda mediática del Movimiento Antorchista Nacional, mos de Covid-19; no hemos recibido ninguna capacitación que tampoco es nada espectacular. AQUILES práctica ni se nos ha instruido sobre los fármacos que se están Pero así es la vida y así es la lucha. Cuando se unen multitud Es deber elemental ayudar empleando en el mundo para bajar la carga viral del enfermo de pequeños e insignificantes arroyuelos en uno solo, dan ori- CÓRDOVA MORÁN (fármacos que, por supuesto, tampoco existen); no hay salas gen a los ríos más caudalosos y potentes del planeta; cuando @AquilesCordova a quienes nos ayudan realmente adecuadas para el correcto aislamiento del enfermo, muchas debilidades logran unirse entre sí y fundirse en una y ya ni hablar de filtros respiratorios, y de ventiladores para sola, se transforman en una fuerza temible y muchas veces { } la respiración asistida o de camas y espacios suficientes para la imparable. Ojalá que todos los trabajadores del sector salud se uiero comenzar manifestando mi extrañeza por la poca que han comenzado a vernos con otros ojos, a dejar de lado terapia intensiva. De aquí nace nuestra angustia profesional, den cuenta y acepten esta sencilla verdad. A partir de ella difusión que ha tenido en los medios de comunicación sus temores y prejuicios y a buscar nuestro apoyo solidario la desesperación de sabernos impotentes para prestar ayuda podrán saltar por encima de todos los frenos burocráticos Qmás importantes del país, el gravísimo problema cuando se encuentran en una encrucijada difícil. eficaz a quienes la necesitan. Nos sentimos como falsos ven- y sindicales, por encima de todas las amenazas de despidos y de la falta absoluta de equipo especial para la protección Y ésa es ahora, precisamente, la situación del personal de dedores de esperanzas, como verdaderos impostores que pro- represalias en su contra; podrán formar un solo movimiento individual de doctoras y doctores, enfermeras y enfermeros, muchos hospitales del sistema de salud pública. En Puebla, en meten lo que de antemano saben que no pueden cumplir. de protesta, un solo torrente de lucha que obligue a los amos personal de aseo y desinfección, personal administrativo y el Estado de México, en Baja California, en Michoacán, en San Y una última complicación, por si hiciera falta. Nos prohí- del presupuesto nacional a dedicar el dinero que haga falta para manual, camilleros, laboratoristas y choferes de ambulancias Luis Potosí, hay gente angustiada que nos llama, que nos busca ben hablar de todo este desastre, pero en particular, del número dotarlos del equipo indispensable a su protección individual, y de otros vehículos de transporte de enfermos, en todo el y pide auxilio porque siente en peligro su vida y porque sufre, de pacientes con coronavirus que tenemos en el hospital. Nos y de todos los elementos para prestar a sus pacientes el mejor sistema de salud pública del país (afortunadamente, esto ha así nos lo dice, un profundo sentimiento de impotencia frente prohíben dar información veraz a sus familiares y se nos ins- auxilio al alcance de la medicina moderna. comenzado a cambiar en los últimos dos o tres días). a las personas que acuden esperanzadas a su centro de trabajo truye para que hablemos de “neumonía atípica”. Esta misma Por parte de los antorchistas del país, debo aclarar que esta- Esa falta de información me hace temer que yo tenga una en busca de ayuda contra el terrible ataque del Covid-19. Puedo ficción se asienta en el acta de defunción de las personas que mos dispuestos a prestarles todo el apoyo que podamos por el visión exagerada sobre la verdadera magnitud y gravedad de dar nombre y ubicación de los hospitales, pero no puedo pro- desgraciadamente fallecen. Cuando los familiares llegan a tiempo que sea necesario. Y aunque sobren los mentecatos lo que, de otra manera, resultaría impensable, increíble en las porcionar la identidad de las personas que nos han hablado a enterarse de la verdad, o al menos a tener fuertes sospechas de que salgan con que queremos lucrar con la crisis, que quere- actuales circunstancias. En efecto, a primera vista resulta sen- nombre de sus compañeros. Todas ellas sin excepción nos han que los estamos engañando, montan en justificada cólera que mos llevar agua a nuestro molino, a punto de derrumbarse cillamente absurdo que todo el personal ubicado en la primera pedido mantener en reserva absoluta su nombre y cargo, no descargan sobre nosotros, los menos responsables del fraude. según ellos, mantendremos firme nuestra promesa. Y es que, línea de combate contra el Covid-19, que todo el personal que por temor, sino porque tienen la absoluta seguridad de que Y peor sucede cuando los familiares reclaman el cadáver de al hacerlo, cumplimos no solo con el deber moral de prestar lo enfrenta directamente y en primerísima instancia, tratando habrá represalias en su contra en caso de ser identificadas. Así su ser querido, que no murió de Covid-19 sino de “neumonía ayuda a quienes nos ayudan, a quienes se juegan la vida por de salvar la vida de los ya infectados y de disminuir la veloci- se los han advertido claramente en sus centros de trabajo. atípica” según la versión del hospital. Llegados a este punto, salvar la nuestra, sino también porque estamos muy conscien- dad del contagio de los demás, no tenga él mismo ni siquiera Y ¿qué dicen o qué denuncian estas personas? Que en el les tenemos que revelar la dura realidad para disuadirlos de tes de que proteger la vida de ellos es proteger directamente la lo más elemental para proteger su propia vida, su propia salud hospital donde trabajan no las han dotado absolutamente de reclamar el cuerpo y evitar que se propague el contagio. Por vida y la salud de todos nosotros, de todos los mexicanos. ¿Qué y capacidad de trabajo para su delicadísima tarea. Resulta inau- nada de lo que hace falta para manipular con seguridad a los eso está creciendo la amenaza de ataques violentos a los hos- pasará si se generaliza el contagio de médicos y enfermeras en dito que ninguna autoridad responsable, ni la Secretaría de pacientes con Covid-19. Ni trajes aislantes, ni cubrebocas con pitales. Y todo esto se hace, nos comentan los quejosos, con el los hospitales dedicados al Covid-19? ¿Qué será de los más Salud, ni los miembros del Congreso de la Unión, ni los gober- filtros capaces de impedir el paso del virus, ni guantes imper- único fin de sostener la mentira oficial del bajo número de desvalidos, que somos la inmensa mayoría de los mexicanos, nadores de los estados (con honrosas y muy minoritarias meables, ni lentes protectores para los ojos, que son particu- contagios y defunciones por Covid-19, para probar que México si nos llegaran a faltar no solo medicinas, filtros de aire, excepciones), ni el subsecretario López-Gatell digan nada larmente sensibles a la infección. Nos ordenan –dicen– simple ha hecho las cosas mejor que los países más ricos del mundo. respiradores mecánicos y salas de terapia intensiva, sino sobre el despropósito que señalo. y llanamente, recibir y atender a los infectados, sin que al Hasta aquí lo que conozco por boca de quienes piden nues- también médicos, enfermeras, camilleros y choferes para Todo esto junto, repito, me hace dudar de la exactitud de mi parecer les preocupe un bledo nuestra propia salud y nuestra tra ayuda. A pregunta mía de por qué acuden a nosotros, la el traslado de los enfermos? información. Sin embargo, de una cosa sí estoy bien seguro. propia vida. ¿Eres médico o médica; eres enfermera o enfer- respuesta es casi idéntica en todos los casos: porque ya recu- No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe El problema existe en alguna medida importante, es real y mero profesional? Pues entonces tienes que estar dispuesto, rrimos a nuestros superiores, inmediatos y remotos, al gober- mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del crítico en más de un caso, aunque falten cifras precisas sobre mentalizado, para correr todos los riesgos inherentes a la pro- nador del estado, al subsecretario López-Gatell, a nuestro personal de las clínicas y los hospitales del país; es nuestro la escala del mismo. ¿De dónde saco yo esta seguridad? Muy fesión que elegiste; tienes que dar la batalla al coronavirus a sindicato, e incluso a los medios y a la opinión pública, pero propio instinto de conservación el que nos debe obligar a ello, sencillo: la gente nos conoce bien a todos los antorchistas del pecho o a cara descubiertos, como buen y sufrido soldado de nadie nos hace caso. Nuestra situación es desesperada. Por mi el que nos debe llevar a sumarnos a todas las voces que pro- país; y aunque mucha de ella se ha quedado con la imagen la guerra contra el coronavirus. No hay de otra. Así parecen parte, me veo forzado a explicarles que nuestras posibilidades testan por el brutal derroche de la vida de los trabajadores de torva y feroz que la guerra mediática en nuestra contra le ha pensar nuestros jefes. Y lo curioso e indignante, nos aseguran, reales de hacer algo efectivo por ellos también son extrema- la salud que está ocurriendo ante nuestros ojos. La recompensa vendido, cada día son más las personas de buena fe y dispuestas es que ellos no se aplican la misma receta: se aíslan, se prote- damente escasas. Y hoy más que nunca, ante la imposibilidad será la seguridad de nuestra propia vida y la de aquellos con a emplear su cabeza para reflexionar por su cuenta, que se han gen con todo lo necesario y nunca se acercan, ni por descuido, de llevar a cabo protestas y denuncias masivas en la calle por quienes convivimos y trabajamos todos los días. Y muchas desengañado de las tonterías y estupideces que les cuentan, a un infectado. las restricciones impuestas frente a la contingencia. Les he veces a lo largo de toda nuestra vida. ¿Hace falta más? buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos OPINIÓN OPINIÓN 36 ABEL PÉREZ ZAMORANO ES DOCTOR EN DESARROLLO ECONÓMICO POR LA LONDON SCHOOL OF ACTUALMENTE ES PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS 37 ECONOMICS Y AUTOR DE LOS LIBROS MARGINACIÓN URBANA E INDUSTRIA AZUCARERA Y TENENCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO. Perfil DE LA TIERRA.

en Nueva York hay más de 60 mil personas viviendo se negaron. El gendarme del mundo repartiendo tole- en las calles, y 55 mil en Los Ángeles. En tales cir- tazos en medio de la desgracia. cunstancias, la necesidad de atención médica enfrenta En marcado contraste, más de 45 países solicitan a hoy una estructura incapaz, diseñada para generar Cuba el interferón, efectivo antiviral, muy exitoso en ganancias, y reticente a responder eficaz y coordina- China, y encuentran apoyo. Solidariamente recibió a ABEL damente; mientras, fiel a su credo, el gobierno salvó, las mil personas a bordo (varias de ellas infectadas) antes que nada... la bolsa: con un programa de dos del crucero británico MS Braemar que, rechazado en PÉREZ ZAMORANO Ante la pandemia, billones de dólares... para “mitigar efectos económicos varios países, arribó el 17 de marzo al puerto de @aperezzamorano el imperio sin máscara del Covid”, en beneficio de las grandes empresas; pero Mariel. La mayoría fueron evacuados a Inglaterra, y no logra contener precisamente al virus, con lo que la los enfermos recibieron atención médica. Por otra par- { } economía se complicará de todas formas. te, desde China sigue llegando personal y equipo mé- En el plano global, cuando la necesidad exige una dico a muchos países. A petición del gobierno de stados Unidos (EE. UU.) es hoy epicentro de de la oportunidad imaginable, exigió un recorte del 20 respuesta coordinada, más evidente se hace la falta de Serbia, el siete de abril, Rusia envió 11 aviones y 90 la pandemia. Las cosas se han complicado, pri- por ciento del gasto en programas para combatir en- voluntad norteamericana para colaborar en pie de médicos; también apoya a Italia. ¡Estados Unidos meramente, porque por mucho tiempo el go- fermedades infecciosas y zoonóticas (es decir, pató- igualdad y respeto con otros países. La competencia mismo está beneficiándose! “La experta Samantha biernoE desestimó la magnitud del mal. Así lo denun- genos como los coronavirus...). En 2018, eliminó la capitalista se impone al drama que vive la humanidad. Vinograd, en una entrevista concedida este domingo ciaron autoridades médicas como Anthoni Fauci (jefe junta directiva de seguridad sanitaria y biodefensa En marzo, el FMI negó a Venezuela un crédito por a la cadena estadounidense CNN, ha criticado a la del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades global del Consejo Nacional de Seguridad”. Esto no cinco mil millones de dólares, porque su gobierno no Administración de Donald Trump (...) que, en un giro Infecciosas), el mayor experto en infectología, y hoy es obra del virus, sino de intereses económicos y po- está “reconocido por la Comunidad Internacional” irónico, se ha visto obligada a recurrir a China (...) para bajo amenaza de despido. También Alex Greninger, líticos muy concretos. (léase EE. UU.) y bloqueó otro a Irán, país afectado abastecer sus necesidades médicas en su lucha contra virólogo de la Universidad de Washington y Ashish K. Se ha empobrecido a la población y aumentado la por la pandemia. Trump exigió a la empresa 3M, de el nuevo coronavirus...” (HispanTV, seis de abril). Jha, director del Instituto de Salud Global de Harvard. desnutrición y la falta de sanidad en las viviendas. Se Minnesota, no vender a Canadá y Latinoamérica mas- La causa de la crisis sanitaria en el país más rico Se pretendió minimizar la pandemia porque venía a fue privatizando el servicio de salud, dejándolo en carillas N95, las más eficaces (sobre todo para seguri- es consecuencia de la excesiva concentración de la poner en predicamento el arreglo institucional econó- manos de los corporativos empresariales, cuya razón dad del personal médico). “Nosotros necesitamos las riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fun- mico y político vigente, particularmente en su salvaje de ser, no olvidemos, es la máxima ganancia. Al res- mascarillas. No queremos que otras personas las con- damentalismo de mercado, centrado en la ganancia, versión Trump, y a poner en jaque al desmantelado pecto nos advierte David Harvey: “Las grandes far- sigan, dijo Trump el sábado en una conferencia de donde el gasto público, más que a la protección so- sistema de salud; cerraban los ojos ante una realidad macéuticas rara vez invierten en prevención (...) Les prensa” (BBC News Mundo, 11 de abril). En medio de cial, se aplica a propiciar la acumulación. Y esto se amenazante, en espera, quizá, de un milagro. Muy encanta proyectar curas. Cuanto más enfermos este- la pandemia se exaltan la xenofobia y los crímenes de traduce a las relaciones internacionales, confrontan- probablemente, también en sus cálculos estaba que mos, más dinero ganan. La prevención no contribuye odio y continúan las redadas y deportaciones de inmi- do a Estados Unidos con el mundo y amenazando con el Covid quedara reducido a un problema local en al valor para los accionistas”. Se configuró así un grantes: 10 mil desde el 20 de marzo. un grave debilitamiento de su hegemonía. China y que frenara su economía. Pero las cosas no sistema de salud pública mediocre e ineficiente, que En lugar de la vital cooperación, EE. UU. literal- ocurrieron así. abandona progresivamente a la población, y un sis- mente arrebata equipo médico a otros países. Perú El virus mata a miles de norteamericanos, pero hay tema privado, el más caro del mundo (BBC News). expresa su temor en ese sentido. Francia y Alemania en el fondo una causa que creó las condiciones para su El ideal del Estado pequeño en todo su esplendor. denunciaron “piratería moderna”: en aeropuertos, propagación: un esquema económico que hizo alta- Suman 27.8 millones de habitantes sin seguro de agentes del gobierno norteamericano ofrecen sobre- mente vulnerable a la sociedad, reduciendo el presu- salud (Oficina del Censo). Más de 44 millones tienen precios y desvían cargamentos médicos hacia EE. UU. puesto a salud pública y delegando la responsabilidad “seguro insuficiente”. “Una encuesta realizada en (BBC). Países pobres y pequeños se quejan de aban- federal en mayor medida hacia estados y condados. 2019 por Gallup y West Health indicó que el 26 por dono. Y continúa la agresión a los insumisos. Este La causa de la crisis sanitaria en el país más Dijo Joseph Stiglitz el nueve de marzo: “... como se- ciento de los estadounidenses había pospuesto trata- mes, anunció el despliegue en el Caribe de barcos de rico es consecuencia de la excesiva ñala Linda Bilmes de la Escuela Kennedy de Harvard, mientos médicos en los últimos 12 meses debido a los guerra para “detener el narcotráfico”, y ofrece recom- concentración de la riqueza, ocasionada por la administración Trump ha propuesto recortes al costos y el 19 por ciento había dejado de comprar los pensa para detener al presidente Nicolás Maduro. Se un modelo basado en el fundamentalismo financiamiento de los CDC (Centros para el Control medicamentos indicados por iguales motivos” (BBC). refuerzan sanciones económicas contra Irán; también y la Prevención de Enfermedades) año tras año (10 por “... en Estados Unidos, 37 millones de personas regu- el bloqueo a Cuba. En días pasados, el gobierno de mercado, centrado en la ganancia, donde ciento en 2018, 19 por ciento en 2019). A comienzos larmente padecen hambre” (Joseph Stiglitz). Solo en de La Isla solicitó a 60 empresas norteamericanas el gasto público, más que a la protección de este año, Trump, dando muestras del peor sentido dos ciudades, los homeless suman decenas de miles: le vendieran medicinas y material médico... todas social se aplica a propiciar la acumulación. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos OPINIÓN OPINIÓN 38 BRASIL ACOSTA PEÑA ES DOCTOR EN ECONOMÍA POR EL COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX) CON ESTANCIA EN 39 INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON, FUE CATEDRÁTICO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y Perfil DOCENCIA ECONÓMICA Y ARTICULISTA EN LA REVISTA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA TRIMESTRE ECONÓMICO.

BRASIL Plan nacional de condonarla, prorrogar su pago o reducirla, ya que la los principios comunistas. En China se construyó un ACOSTA PEÑA mayoría de los mexicanos no tienen ni tendrán ingresos hospital en siete días; se efectuaron transferencias de seguridad alimentaria en los meses próximos. dinero para la compra de alimentos a los habitantes @DrBrasilAcosta Pero la insensibilidad social y política no es exclu- de las ciudades en cuarentena y se realizó una limpieza { } siva de la 4T y afecta, por igual, a otros gobiernos. Tal profunda de las calles. En EE. UU., en cambio, con n estos momentos de crisis y de cuarentena for- Si las instituciones no actúan, estos mexicanos vul- es el caso del gobierno del Estado de México (Edomex); gran arrogancia, se menospreció a la población y se zada por el coronavirus (Covid-19) se hace nerables están en riesgo de sufrir hambruna y otras además de no haber entregado el apoyo con fertilizan- defendieron a ultranza los negocios por encima de la indispensable atender la salud de los mexicanos consecuencias terribles que naturalmente impactarán tes, que desde hace más de 10 años recibían los cam- salud del pueblo. Por ello van más de 22 mil muertos y paraE evitar que la pandemia los amenace y que el ham- en la población general y en la situación del Estado. pesinos mexiquenses, hoy se niega a atenderlos a pesar más de medio millón de infectados. bre los acose con la pérdida de sus empleos, ya que 91 millones de mexicanos viven en pobreza, pero de que se hallan en riesgo de hambruna y no se aprecia En México necesitamos una visión como la de China muchos de ellos viven al día o no cuentan con un tra- 48 millones de ellos sobreviven en pobreza extrema. el mínimo indicio de que recibirá auxilio alimentario. y no como la estadounidense. Es momento de grandes bajo permanente y digno. Esta población debería ser el primer objetivo del Es indispensable que el gobierno estatal distribuya reflexiones y si el Gobierno Federal y los estatales no En el primer caso, es necesario que el Gobierno Gobierno de la República en materia de atención canastas con víveres en las comunidades más humildes atienden las demandas del pueblo más humilde, enton- Federal atienda la demanda de insumos en los hospita- social para brindarles alimentación. Un apoyo men- del campo mexiquense. La misma solución es urgente ces quedará probado lo que advertimos respecto al les, deje de lado sus mezquindades “conservadoras” o sual de dos mil pesos por persona implicaría una inver- en las colonias populares de la Ciudad de México supuesto gobierno de “primero los pobres”: que no “neoliberales” y llame a los sectores productivos y a sión aproximada de 90 mil millones de pesos, cantidad (CDMX) y su área metropolitana, donde decenas de cumpliría sus compromisos y que es tan neoliberal los científicos de México para que se sumen a la lucha que parece enorme, pero que en los críticos momentos miles de familias se han quedado sin empleo ni sus- como los anteriores. Este hecho nos obliga a decir que contra el Covid-19. Estos últimos pueden crear respi- que hoy enfrenta México es irrelevante, pues se trata tento, precisamente cuando tienen que atender el ha llegado el momento de que el pueblo se prepare para radores y equipos especializados que, hechos por de la vida y la salud de nuestros hermanos. llamado de quedarse en casa. ¿Qué se oculta detrás de tomar en sus manos el poder político y hacer las cosas manos mexicanas y avalados por la Comisión Federal Además, la administración actual tiene dinero a la esta inacción? en serio en favor de los necesitados de México. Estoy de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), mano para hacer ese gasto. El gobierno tiene 41 mil 256 Primero: que la visión en la que se basan los gobier- seguro de que si el poder estuviera en manos del sean distribuidos en todo el país. millones de pesos (mdp) destinados a la refinería nos Federal y estatales es fundamentalista de mercado pueblo organizado, estaría instrumentándose ya el En un artículo que recientemente publicó en estas Dos Bocas, proyecto que puede aplazarse o cancelarse. –aunque digan lo contrario– y, por lo mismo, cada uno Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. mismas páginas, el ingeniero Aquiles Córdova Morán Pero ¿qué resulta prioritario para la llamada “Cuarta de sus responsables pretende resolver la situación por describe el problema sanitario con precisión meri- Transformación” (4T)? ¿Satisfacer los caprichos de propia cuenta, es decir, “rascarse con sus propias diana; plantea la necesidad de que el Gobierno tome Andrés Manuel López Obrador (AMLO) o apoyar a uñas”. Y, segundo, que dichos gobiernos aplican tam- cartas en el asunto; que confíe más en el pueblo y en los mexicanos que no tienen dinero ni alimentos? bién una visión electorera a la hora de decidir apoyos sus científicos; que habilite más recursos al financia- Pero no solo está el dinero de la planta de Petróleos económicos a la gente. En el Edomex, por ejemplo, es Es necesario que el Gobierno Federal miento de sus investigaciones y que deje de decirles Mexicanos (Pemex). También están los recursos des- posible que el gobierno estatal no esté haciendo nada que son “fifís”. tinados al inútil proyecto del aeropuerto en Santa en este sentido para “quemar” o desacreditar al atienda la demanda de insumos en los En el segundo caso, la grave situación socioeconó- Lucía, que suman 27 mil 574 mdp y el Tren Maya, que Gobierno Federal y al Movimiento Regeneración hospitales, deje de lado sus mezquindades mica en el país requiere que el Gobierno reflexione tiene asignados 26 mil 730 mdp. La inversión total de Nacional (Morena) de cara a las elecciones de 2021. “conservadoras” o “neoliberales” y llame sobre la suerte de millones de personas que no tienen estos tres proyectos es justamente el monto necesario Esta lectura es, desde luego, una hipótesis, no una a los sectores productivos y a los científicos ingresos seguros y que, por lo mismo, no tienen qué para alimentar a los mexicanos que ahora son amena- afirmación categórica. Lo que sí es seguro, como ya lo comer. Es decir, los mexicanos que no tienen trabajo zados por el hambre: 95 mil 560 mdp. demostramos, es que sí hay recursos públicos, pero de México para que se sumen a la lucha fijo, los que viven del comercio informal; los que viven El problema de fondo es que al gobierno de la 4T no están ocupados o etiquetados para los proyectos elec- contra el Covid-19. Estos últimos pueden hacinados y no disponen de servicios urbanos básicos le interesa atender a esta gente, aunque diga lo contra- torales, no para la gente. crear respiradores y equipos (agua potable, drenaje, etc.) y los campesinos que viven rio. Tan es así, que la Comisión Federal de Electricidad Aquí se nota la diferencia que hay entre los dirigen- especializados que, hechos por manos del autoconsumo y no podrán cosechar este año, porque (CFE), pese a la contingencia sanitaria y al gravísimo tes políticos de Estados Unidos (EE. UU.) y México, carecen de dinero para adquirir semillas mejoradas o problema social que agobia a México, subió este mes que se rigen con los principios del fundamentalismo mexicanas y avalados por la Cofepris, fertilizantes, ya que el Gobierno no los ha apoyado. la tarifa doméstica en 0.23 por ciento, en lugar de de mercado y los de China, cuyos líderes se basan en sean distribuidos en todo el país. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx ILUSTRACIÓNwww.buzos.com.mx DE LUY 20 de abril de 2020 — buzos [email protected] COLUMNA CARTÓN 40 ROMEO PÉREZ ORTIZ 41 @fi sicmatematica TLAIXAXILIZTLI ACTO DE ALCANZAR A SABER ALGO ENTERA Y PERFECTAMENTE AL HOSPITAL Covid-19 como anillo al dedo de AMLO Luy Mucho se ha escrito en medios nacio- Hernández (Desigualdad nales e internacionales acerca de la Extrema en México, con- enfermedad del coronavirus (Covid-19), centración del poder una pandemia que ya cobró la vida de económico y político, más de 120 mil habitantes en el mundo. pág. 12), México está Algunos estudiosos la comparan con entre el 25 por ciento de la fi ebre amarilla, que dejó estragos en los países con mayores varias regiones del planeta y 150 mil niveles de desigualdad en muertos al fi nal; otros la han compa- el mundo. Nuestro país, a rado con la peste negra que, sola- pesar de ser la economía mente en Europa, causó la muerte de número 14 en el mundo, 25 millones de personas. Sin embargo, tiene millones de mexi- casi nadie habla o escribe acerca de las canos que diariamente muertes ocasionadas por la pandemia duermen con hambre. De de la pobreza, que de acuerdo con el acuerdo con el informe Programa de las Naciones Unidas para Pobreza y derechos sociales en Ahora, la situación económica y el Desarrollo (PNUD) afecta a más de México, del Consejo Nacional de alimenticia de los mexicanos se ha mil millones de seres humanos que Evaluación de la Política de Desarrollo tornado más grave y preocupante. viven con menos de un dólar al día y Social (Coneval, 2015), 55.3 millones Miles de trabajadores son despedi- dos mil 800 millones con menos de de mexicanos viven en pobreza, 11.4 dos de las fábricas y empresas dos dólares; a 448 millones de niños millones de ellos en pobreza extrema comerciales. Miles de maestros cuyo que sufren de bajo peso; que diaria- y 43.9 millones en pobreza moderada salario depende de las instituciones mente mata a 30 mil niños menores de (ingresos superiores a 1.9 e inferiores educativas y miles más que en las cinco años con enfermedades curables a 5.5 dólares diarios, medición del universidades laboraban por horas, y que impide que más de mil millones Banco Mundial). De entre esta pobla- se han quedado sin trabajo. Las de personas tengan acceso a agua pota- ción pobre, hay 31.5 millones que son familias que viven al día y que traba- ble. De acuerdo con datos del mismo “vulnerables” por carencias sociales; jaban en las calles, ahora están com- reporte de la Organización de la es decir, padecen rezago educativo y pletamente desamparadas. El Naciones Unidas (ONU), cerca de 56 no tienen acceso a servicios de salud, hambre ha comenzado ya, y pronto millones de personas fallecieron en seguridad social, calidad y espacios de entraremos en una crisis alimentaria, 2017, y más del 70 por ciento de éstas la vivienda, a servicios básicos de la si AMLO no actúa. ¿Acaso está espe- debieron su muerte a enfermedades vivienda y a la alimentación. El mismo rando que el hambre se intensifi que crónicas. informe aporta datos más preocupan- para culpar al Covid-19? ¿O espera Pero sigamos. De acuerdo con el tes: que alrededor de 87 millones de que el problema se agudice para ofre- nuevo informe de la Oxfam, el uno por mexicanos son privados de al menos cer más dinero y que las personas de ciento de la población más rica del un derecho social y que hay 63.8 la tercera edad le agradezcan? ¿O mundo acapara 90 por ciento de la millones que tienen un ingreso inferior piensa justifi carse diciendo que tuvo riqueza generada en un año. La a la línea de bienestar. razón al “proponer” la repartición de mitad de la población mundial (tres Así de grave es la pandemia de la los apoyos, porque ya sabía lo que se mil 850 millones) vive con menos de pobreza; y Andrés Manuel López avecinaba? ¿Será que por todo lo 5.5 dólares al día (medición del Banco Obrador (AMLO) debe pronunciarse anterior, el Covid-19 le cayó “como Mundial) y hay 836 millones de per- contra ella y tomar medidas drásticas. anillo al dedo”? Ya veremos el sonas que viven en pobreza extrema Pero no lo hará porque el poder le momento en que la incontenible (menos de 1.9 dólares al día, medición ha ofuscado el entendimiento. Muestra masa de trabajadores arroje su odio y del Banco Mundial). de ello es que ni siquiera la pandemia reprobación contra el aparato político En México, el fenómeno es similar. del Covid-19, que ya ha cobrado la gobernante. De acuerdo con el documento publi- vida de cientos de mexicanos, no lo Por eso, pueblo de México, ha lle- cado por el doctor Gerardo Esquivel ha hecho reaccionar. gado el momento. Ilustración: Carlos Mejía Carlos Ilustración: buzos —20deabril2020 42 socioeconómica que se agudiza. tar lacontingenciasanitariaycrisis les hanimplementadoparaenfren- gobierno y algunos morenistas loca costa delaspolíticaserráticasqueel a2018 de derrota su de levantarse nen; yporquelaoposiciónintentará tener el control político que ahora tie- intentaránman- sus aliadospartidistas Regeneración Nacional(Morena)y Obrador (AMLO),elMovimiento presidente Andrés ManuelLópez prever fuertes tensionesporque el importante. una que contienda será política muy lar, por lo que hay voces que afirman gos públicosyderepresentaciónpopu- Se disputarán en total tres mil 200 car presidentes municipalesde28estados. des federativas, 13gobernadores y les, legislaturaslocalesen27entida- para definir 500 diputaciones federa- Esto ocurriráentrejunioyseptiembre. datos apuestosdeelecciónpopular. planchando losnombresdecandi cúpulas depodereconómico parair dos entre los partidos políticos y las empezarán adarselosprimerosacuer elecciones federales y locales de 2021 lubridad, etc. En la antesala de las violencia delictiva, corrupción, insa social: pobreza,inseguridadpública, agravarán los males de mayor impacto que –al igual queen todo el mundo–, micos enmuchosfamiliasmexicanas yeconó- físicos estragos dejará grandes se iráenunabrirycerrardeojos,pero La pandemiadelcoronavirus (Covid-19) Morena sedesmorona; AMLO maniobra para salirenlaboleta y susasesores como para los grupos tanto para AMLO preocupación alta la de un año de los procesos, ya es muy 2021; esto explica por qué a menos y,mos de elecciones todo,enlas sobre próxi- poder operarádurantelosmeses cado, donde la clase política en el Éste es el contexto político compli Este asunto por sí mismo permite eleccioneshabrá próximo año El MIGUEL Á. CASIQUE OLIVOSMIGUEL Á. COLUMNA

@MCasiqueOlivos ------tener hambre” y reclaman su presencia tener hambre” yreclaman supresencia millones demexicanos“empiezan a hoy44 encasa; estánencerrados tras para garantizar su alimentación mien - familias que no tienen ingresos fijos cas, entre ellas la alimentación. la satisfaccióndelasnecesidadesbási- por lapérdida de empleos, negocios y de familiaresafectadosy, porsupuesto, muerte, enfermedadyconvalecencia tias ytensiones generadas porla que, además,cargan tristezas,angus- la pandemiadelCovid-19;denuncias los mexicanosyaestánhaciendosobre ción de las exigencias y denuncias que toral mediato y para desviar la aten- maniobra políticaparaelfuturoelec- que ni en sus casas los conocían. de síamuchoscandidatos de Morena la de 2018, cuando arrasó y arrastró tras elección del año próximo será como sando ycreyendo, ciegamente, que la pañeros y aliados. AMLO sigue pen- campaña de propaganda con sus com- boletas electoralesylepermitanhacer tración, aceptaran que figure en las que, acambio de sueventual defenes- desafió a sus “acérrimos rivales” para propuesta, AMLOesta Con 2022. de mandato se hiciera en 2021 y no en taran que la consulta para la revocación retó a los “conservadores” a que acep Covid-19 ylacrisismacroeconómica– población pobreamenazadaporel no fueramásimportanteatenderala días pasados, el Presidente –como si elecciones en 2021 y por esa razón, en pensando en una elección de Estado. podrán ganarenlasurnas.Ellosestán el poder, yaquesabendifícilmente legales quelespermitanmantenerseen gubernamental eimponercambios deben hacer para usar el aparato Éstos nodejandepreguntarsequé fuertes de Morena en San Lázaro. En México, hay ahora muchas La propuestade AMLO esuna AMLO yMorenatemen perder las ESTÉNTOR POLÍTICO - todo. Por elmomento,queridolector, es asegurada.estará 2021 en ambos de huela a AMLO yMorenaladerrota la irritación social contra todo lo que por Morena.Sinolohace, aumentará mucha gentevuelvaavotarporél y cerá, aunque noserá garantía de que tardíamente, lapoblaciónseloagrade- pren comida.Silohace,aunquesea las familias mexicanas para que com- gobierno otorgue dineroen efectivo a Monetario Internacional(FMI),su mente. mayor rechazo a su imagen última- millones demexicanosyageneran emergente crisissocioeconómicade efectivos ysupolíticaparasuperarla pandemia delCovid-19fueronpoco distanciarse: sus resultados frente a la seguidores oadmiradoresempiezan a las razones por las que muchos de sus las elecciones de 2021; pero también ración político-electorera respecto a AMLO pusoenevidenciasudesespe- siete que lo rechazarían. cada 10 mexicanos lo apoyarían contra de aprobación o quizás menos. Tres de 2020, tendrá solo un 30 por ciento esta tendenciaantesdequetermine medio de enero a abril y, si continúa crisis pandémica. Perdió 10 puntos y su descensomásrápidoselodebeala por ciento; en un año bajó 20 puntos; la bajaysuaprobaciónestáen46.8 alimentación. monetarios directos destinados a la tribución de víveres o de recursos asomo: unprograma nacional de dis- AMLO loquenoseleocurrenipor frente alapandemia,reclaman la tardíareaccióndelGobiernoFederal estas personas,queademásdepadecer conseguían susustentodiario. Hoy donde en lascalles,porqueeraéstas Ojalá que,comosugirióelFondo La caídaenlapopularidadde La popularidadde AMLO siguea www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx EL OJO QUE TODO LO VE LO TODO QUE OJO EL UDYAT más a los 52. 4 coyuntura crítica, desprotegerá aun los grandes empresarios) y que, en esta vilegia a lospoderosos(porejemplo a sistema económico y político que pri- procesos emocionales asociados a un que, detrásdedichovirus,subyacen una mayoría poblacional. además, afectará la salud emocional de ses mediaylatrabajadora,sinoque, aumentado lapauperizacióndelascla- yempresas pequeñas las a ramente - la recesióneconómica,golpeadoseve haacentuado un fenómenoquenosolo El coronavirus(Covid-19)representa Coronavirus: esemocional lacrisistambién sostiene que en México, 34.85 México, en que sostiene Estadística yGeografía(Inegi)– estudio delInstitutoNacional de –apoyándose enunSalud (OMS) tornos. sive, alasquenopadecenestostras- negativas quepuedenafectar, inclu- provoca estrésyansiedad,emociones hay unvirusqueinfecta alas personas el conocimiento de que fuera de casa Universidad Iberoamericana (Ibero), dido enelportaldeInternetla acuerdo conuncomunicadodifun- emocionales enlapoblación.De viene no desestimar sus consecuencias uorgánicascas delapandemia, con- estar en confinamiento. día osisehallanentrequienespueden éstos forman parte de quienes viven al está afectando primordialmente; si clase social de susvíctimas; a quiénes Covid-19 sondiferentes, según la qué grado las consecuencias del sociales son muy difusos. de pobreza y sus derechos situación Desarrollo Social– que vivenen de EvaluaciónlaPolítica del país,segúnelConsejoNacional –el 41.9porciento de los habitantes Aún más:esimportanteconsiderar La Organización Mundial de la Pero ademásdelasafecciones físi- Por ello es inevitable cuestionar en millones demexicanos

Han, almargen desuprudencia o haciendo, viendo o viviendo. ponga acontemplarloque está moderna, elpacientesedetenga yse acelerado enquevivelasociedad sugiere queanteelestrésyritmo forma deacciónpolítica.Suremedio Han proponelacontemplacióncomo plo, el filósofo coreano Byung-Chun llevar amásfrustraciones.Porejem- revelanquesuelenpsicoanalíticos situación externa,yaquelosestudios cualquier intento porcontrolar la allá delosplanos racionales ode estos problemas mentales, van más suicidio. tural ylapersonasepredisponeal cuando sepierdelamotivacióncul- destacado sociólogoDurkheim,ocurre un riesgo; ola anomia que, según el consiste ennosaberqué hacerfrente a mano: laindefensión,cuyosíntoma ala haydos Entreellas padecimientos. y angustia pueden derivar en otros que lascrisisdedepresión,ansiedad mucho másquesusconnacionales y está expuesto a sufrir emocionalmente que unamplio número de mexicanos los jóvenespresentantasasmayores”. depresión antes de los 75 años y que una de cada cinco personas sufrirá quepoblación hasufridodepresión; hombres; que el 9.2 por ciento de la en las mujeres yel novenopara los “ocupa elprimerlugardediscapacidad deprimidas; que este padecimiento millones depersonassehansentido La propuestadesolución Chun Las solucionesparahacerfrentea La estadísticaanteriorevidencia “otros mundos posibles y políticos exijan otrapolítica,otros requiere movimientossociales que oponente” paraloque,sinembargo, se capitalismo y“explotenelcorazón del un escenario de utopías que venzan al navirus traiga, además de problemas, Slavok Zizek:puedeserqueestecoro- tica novedosos y fructíferos. colectiva yproyectos de solución polí pueden propiciar redesdesolidaridad son negativos y paranoicos, sino que Covid-19 nonecesaria yúnicamente sanitaria y económica generada por el gios emocionales derivados de la crisis partida, hayquedecirlosconta- cas o milagrosas. falsas promesasylassolucionesmági- que éstanosedejeembaucarporlas vecharse delagenteyseránecesario evitar quelosbribonesintentenapro- de cambio vigente. res, oseamásdesietemilpesosaltipo una cantidad significativa: 340 dóla etc.–, peroparaintegrarselesexigen timidez, conseguirpareja,trabajo, a enfrentarmalespsicológicos–vicios, grupos prometen ayudar a las personas diario digitalargentino Infobae, sectas lismo capitalista: las denominadas el típicorepresentantedelindividua- ofrececomo demodayse uno queestá mágica. solución de ofertas con engañarán ductos conlosque,enrealidad, venderles cursos,ceremoniasopro- lidad emocionaldelas personaspara pueden aprovecharse de la vulnerabi muchas sectaseideologías“milagro” hoy qué?Porque de saludmental.¿Por Covid-19 planteaalmundoenmateria dimensión real del problema que el eficacia, tiene como mérito observar la Como diceelconocidofilósofo Pero, regresandoanuestropuntode Es decir, estetiempocrisisnovaa Los ejemplos son muchos, pero hay Los ejemplossonmuchos,perohay LUIS JOSUÉLUGO coaching. Segúnunestudiodel COLUMNA 20 deabril2020—buzos

@josuelugo ”. estos - - - 43

Ilustración: Carlos Mejía Ilustración: Carlos Mejía buzos —20deabril2020 44 que suficiente para creerle; no obstante ejemplo paraotrospaíses,resultó más iba requetebiényqueMéxico era nada. Suversiónentornoaque todo la supuesta verdad deque nopasaba sobre la pandemia, ni que construyera taron las mentiras diarias que declaró ello, durantevariassemanasnoimpor mole de guajolote hasalido avante. Por pueblo queconcalditosdepolloo devaluaciones y crisis económicas. Un cataclismos yotrasadversidadescomo porque elpueblosabiohasoportado en lafortalezadelpueblomexicano, oportunista de siempre. como Presidente,queeselmismo Nacional (Morena).Élsabe,aúnahora partido: el Movimiento Regeneración recientemente paraformarsupropio Revolución Democrática(PRD),salió grupos beligerantes,elPartidodela “izquierda resentida”,deunocuyos veces desdequemilitadentrodela alguno, ha cambiado de piel varias prácticas delviejopriismoy, sinrubor de maneraoportuna.Seformóenlas militancia partidista cambia también creencias seacomodanalaocasión,su hojas. Delamismaformaquesus de dosdólaresyuntrébolcuatro que el señor está conmigo!, unbillete poderosísimos: un¡detenteenemigo cuidado porque cuenta con protectores coronavirus (Covid-19),letienensin mortal el incluido ficticios, o reales católicas o metafísicas. Sus enemigos gias cristianas, sean evangélicas, dan a la madre tierra, que en las litur en losritualesindígenasqueseofren- cuáles son.Esversátil: lo mismocree nes aunquehastahoynadieentienda “buen pastor” datario mexicanoesundemente.El equivoca cuandodifundequeelman- por lo que la prensa internacional se su mundo de fantasías trasnochadas, El “buenpastor”esconsecuentecon El “buenpastor” El “buen pastor” confía ciegamente El “buenpastor”confíaciegamente CAPITÁN NEMO COLUMNA confía en conviccio- sus - - pueblo que trabaja en la informalidad los puestos en el gobierno, peroel salarios delaclasemediadependen de dad prevalecienteenMéxico. Los mia está agravando la gran desigual expone amorirdehambre.La pande- encomienda es imposible, porque los pueden comertresvecesaldía,tal de labasesocial,quedifícilmente casa”. Peroparalosmillonesdeparias con larecomendación“quédateen sus artistas favoritos, insta al pueblo quen los panes. los oprimidos,aunquenomultipli- tencialistas multiplicaránelvotode embargo, esquesusprogramas asis- Lo másimportanteparaél,sin económico prontoseráunarealidad. crecimientoel y año un en millones de lospeces,semultiplicaránendos Los empleos,aligualqueenlaescena ralismo, al que eliminó por decreto. acabó conlacorrupciónyelneolibe- porque lahermosavirtuddesucredo morderán elpolvo. Y ocurriráesto hablen susdetractores,quienespronto ejemplo paralosdemáspaíses.Que pecho lo entendería. Este plan será fácil de aplicar, que hasta un niño de con unplaneconómicoinspiradortan mía, pero ni falta le hace; él cuenta pastor” le eche la culpa de su fracaso. “como anillo al dedo” para que el “buen pandemia; pues ahora ésta se ofrece oficial cambióy, conél,elusodela otros ocho contagiados– el discurso dice que por cada caso confirmado hay dística del Modelo Centinela –el cual reveló laexistenciademuestraesta- empezó a imponerse ydesde que se gerse. La realidad, sin embargo, equipos adecuadoparaprote- infectaba debidoalafaltade Seguro Social (IMSS) se Instituto Mexicano del que el personal del El “buen pastor”, como lo hacen El “buenpastor”nosabedeecono- - LA BRÚJULA ocurrencias. nadie creaniaplaudasuslocuras y comienza a quedarse solo sin que papel de gobernante ha expirado, y ya pueblo ledioparaquecumpliera el y porquelagranoportunidad queel nes haredimido con besosyabrazos; capos del crimen organizado, a quie entre susprójimosfiguranalgunos aunque éstenoessucaso,porque siempre lostendréisentrevosotros”; bíblica dondediceque“alospobres, tranquilo porqueconfíaenlafrase reciente. Peroel“buenpastor”duerme zara comonuncaantesenelpasado profundi- La pobrezaaumentaráyse la perdida de 15 millones de empleos. ocho porciento, yesto setraducirá en nomía nacionalhaciaundescensodel adoptado hastaahora,llevanalaeco- y su“Cuarta Transformación” han tones, sino su sustento diario. salidas agimnasios,alcineoreven- el pueblo pobre no está sacrificando cabe ensusmanos.Conlacuarentena, cías; peroloqueeltrabajadorcompra, sus carritos salenrepletos de mercan soportar el distanciamiento social y prar aloscentroscomercialespara La clasealtaylamediaacudenacom- vida ysinovende,tieneingresos. tiene quesaliralacalleganarse Las decisiones que el “buen pastor” Las decisiones queel “buen pastor” www.buzos.com.mx - - www.buzos.com.mx cuyo beneficio monetario o en especie “bonos” atravésdelasredessociales, la informalidad– es la emisión de negocios –lamayoríapertenecientes a actual en México entre los pequeños hogares de los clientes. ofrecen llevarsusproductosalos a estaopciónsonalgunaspymesque esta práctica, ya quelosmáscercanos cados avendercomida que recurrena embargo, sonpocoslosnegocios dedi- uso delatecnologíaelectrónica.Sin la fondadeesquina,medianteel mismo elrestaurantemáslujosoque de servicios están involucrados lo entre ellasladealimentos.Enestetipo básicas, demandas para cubriralgunas aprovechan la emergencia sanitaria de los derechos laborales, son lasque cidas que operan sin delantal ya costa Uber Eats, Rappi y otras menos cono- observarse hoytqueplataformascomo ciclos denegocios.EnMéxicopuede innovar son las que pueden generar los empresas capacesdeendeudarsee Zaragoza. Alternativas alfinanciamiento ante lapandemiadelCovid-19 2 1 Schumpeter Joseph A. nes internacionales. sucumban ante las grandes corporacio quelas empresas micro y pequeñas financian. Peroseránlasmedianas, debido alendeudamientoconelquese mente sonfuertes, llegue a sufin aparente- que grandes, compañías extraño que el ciclo de vida de algunas las quesobrevivan.Incluso,nosería cidad para adaptarse al entorno, serán concapa- empresas las solo Darwin, según elplanteamientodeCharles natural, aquélla. Comoenlaselección empresas ysulucha porsobrevivir representa unretoabismalparalas pandemia del coronavirus (Covid-19), tores externos,comoocurrehoyconla Una crisis económica derivada de fac- Schumpeter, (2002). Cicloseconómicos:análisisteórico, histórico J.A. delproceso (Vol. capitalista yestadístico de 5).Universidad Minsky, H.P. Thefinancialinstability (1992). hypothesis. The Jerome Levy EconomicsInstitute Working Paper. Otro fenómeno con tendencia A principios del Siglo XX(1939) 1 advirtió que las advirtióquelas - fraudulenta. Porello,HymanMinsky operación quefinalmenteresultó la comprayventadetimbrespostales, quien ofreció beneficios a cambio de Ponzi,el afamadoitalianoCharles ahora unaanécdota protagonizada por rables, podrán sobrevivir. del país,evidentementelasmásvulne- trumentos, las empresas más pequeñas cinco milpesos.Conestetipodeins- omil dos a pesos 100 de van bonos des financieras. Los montos de estos intervención debancosyotrasentida- bios uotrotipodegestionessinla es inmediato para financiar intercam- de regulación. El segundo factor está dad absolutay, porlomismo,carecen de las Pymes se hallan en la informali tos, locualsedebeaquelamayor parte El primeroeslainexistenciadecontra- arriesgan los beneficios de estos bonos. como para los negocios. segura tantoparalosinversionistas vir, perocuyaestructuraeslamenos - (Pymes) mexicanasintentansobrevi Empresas Medianas y Pequeñas conquelas bonos elcasodelos es totalmente endeudadeterceros,Éste alude a un financiamiento basado figura que,enlajerga económica, la llamó“financiamientoPonzi”, Algunos economistasrecuerdan Hay tres factores importantes que CARLOS MIRANDA ADRIÁNCHABLÉ - 2

turales y comportan altos riesgos. instrumentos financieros son coyun advertencia en tornoaqueesetipode podría arrojar más luz que la simple financiera para seguir adelante? ralmente carecendelacapacidad mismo temporal, dequienesestructu- una propuesta desesperada, yporlo aumentan exponencialmente?¿Essolo desempleo yautoempleoinformal de problemas graves cuyos desigual, gestión sonlarespuestaaunsistema basados enlasolidaridadyauto- sobrevivir. que los negocios informales pretenden financieros como los bonos,con los desde luego,elusodeinstrumentos nuestra economíaengeneralyarriesga, como internacional,quebrantamás Esta falta de previsión, tanto nacional regresará a la “normalidad” el país. cuándocomenzando ynadiesabe afectaciones mayoresapenasestán peará aMéxicoelCovid-19,yaquesus conocimiento decuánto tiempo gol es laincertidumbrecreadaporeldes- operaciones. Elterceryúltimofactor decir, el dinero comprometido en las formal que respalde los activos, es la faltadeunainstituciónfinanciera ligado a este problema, el cual implica Responder estasdospreguntas ¿Este tipo de nuevos ejercicios [email protected] COLUMNA 20 deabril2020—buzos - - 45 buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

COLUMNA COLUMNA 46 DIMAS ROMERO GONZÁLEZ AQUILES CELIS 47 @DimasRomeroGonz ACRÓPOLIS CLIONAUTAS @itoaquiles Los mexicanos necesitamos una solución integral a la crisis El amor a la muerte económica actual La sacralización de la nación fue el tradiciones políticas, hubo un Ante las nulas medidas ofrecidas por elemento común de todos los intentos grupo ideológico inicial, Andrés Manuel López Obrador de religiones políticas que compitieron compuesto por el culto a (AMLO) para enfrentar la crisis eco- por la hegemonía en Italia después de la nación, el mito de la nómica generada por el coronavirus la Primera Guerra Mundial. En otras guerra, la disciplina (Covid-19), los analistas políticos y palabras, es posible aventurar que la extrema (que rayaba en la los expertos en economía se limitaron, religión laica pudo afianzarse en tradi- flagelación), el sacrificio en el mejor de los casos, a señalar ciones políticas preexistentes, como el de la vida y el amor a errores, no proponen soluciones y hay republicanismo, el liberalismo o el la muerte. quienes, invadidos por el fatalismo o socialismo; finalmente, el fascismo Uno de los elementos el individualismo suicida, solo han logró imponerse en el consenso polí- del éxito de la socialización exclamado: “¡Que Dios nos ampare!” y en una radicalización del autorita- no tienen con qué allegarse alimen- tico durante la segunda década del fue la maleabilidad en torno o “¡Sálvese quien pueda!”. rismo del gobierno de la llamada tos y otros satisfactores básicos, por- Siglo XX. a la sacralización de la patria: El gobierno obradorista se ha mos- “Cuarta Transformación” . que de nada sirve que se produzcan, Una de las explicaciones que los los ritos, mitos y el culto en trado incapaz de orquestar un plan Por ello, y antes de que la crisis de si la población no tiene con qué con- especialistas proponen sobre esta general no fueron estáticos; adecuado contra la contingencia. No salud y la hambruna provoquen el sumirlos. cuestión es que el fascismo logró, pudieron adaptarse fácilmente hay propuestas específicas para apoyar desbordamiento de las masas populares Por lo anterior y ante la urgencia como propuesta de religión política, a la práctica política hacia en serio a los millones de mexicanos –aún estamos a tiempo de evitarlo– de manifestarse no solo contra las volverse el credo de las masas, pues se donde el viento soplara. Esta que se hallan en la pobreza y que no es peligroso que haya pregones pésimas decisiones del gobierno, se decidió a imponer el culto de su reli- flexibilidad de sustitución de la están enlistados en los programas asis- como el individualista “¡Sálvese impone la creación de un nuevo par- gión a todos los italianos, no toleró las liturgia permitió la participación tencialistas o en los que, supuesta- quien pueda!”, o el fatalista “¡Que tido político que se nutra de todas las corrientes rivales y resignificó los cul- colectiva: no había lugar para la mente, estimulan la creación de Dios nos ampare!”. Es necesario clases sociales e individuos que hoy tos, ritos y mitos convirtiéndolos en un exclusión, todos eran bienvenidos empleos. Tampoco las hay para aten- cambiar de raíz el modelo económico se hallan en desventaja –desemplea- sistema de creencias coherente y acep- a la adoración de la patria y la der las demandas de la iniciativa pri- neoliberal basado en el principio de dos, trabajadores formales e infor- table en la coyuntura con que se socia- persuasión autoritaria se encar- vada (IP), a la que se le ofreció la la máxima ganancia y que ha sem- males, pequeños empresarios e lizó al permear en todos los sectores garía de convertirlos hacia la posibilidad de invertir 339 mil brado el individualismo como doc- intelectuales– para aprovechar la sociales. nueva fe. millones de pesos (mmdp) en obras trina, y reemplazarlo por uno que crisis que enfrenta el modelo neolibe- El contexto en que el fascismo Pero la sacralidad, el hacer públicas del sector energético y la invoque los principios de la solidari- ral y busquemos la solución demo- comenzó a difundirse, tiene una sagrada la patria, tenía el mar- pronta devolución del Impuesto al dad y el apoyo mutuo para que las crática que el pueblo mayoritario de importancia sustantiva, pues solo tuvo tirio individual como contra- Valor Agregado (IVA). soluciones emerjan de todos los com- México demanda. Es preciso advertir eco sobre sectores específicos de la parte, el pago con la sangre Creo que se avecina un periodo de ponentes del engranaje social, ya que que dicha propuesta partidista tendrá sociedad: en los veteranos militares propia y la muerte del indivi- convulsiones sociales. Antes de la un ahondamiento en la contradicción que evitar caer, otra vez, en el error que habían participado durante la Gran duo en defensa de la nación y crisis sanitaria, ya inconforme con el entre ricos y pobres destruiría a todos de buscar el “cambio por el cambio” Guerra; en los intelectuales ávidos de el amor a la muerte como el Gobierno Federal, la IP pedía acuer- a final de cuentas. y que su proyecto de nación, además fe; las juventudes desprovistas de máximo símbolo de aprecio dos concretos para reactivar la inver- Es necesario luchar porque la bre- de claro y conciso, sea formulado con mitos y la burguesía conservadora por la vida, por el fascio y por Italia. amor por la muerte no tenía el carác- sión tanto pública como privada. cha no sea tan grande y comprender las demandas de todos los sectores patriota, quienes comenzaron a orga- En 1917, Benito Mussolini escribió: ter nihilista o decadentista de ciertas Todavía en vísperas del “cuarto que la única forma de asegurar la sociales en su conjunto. nizarse en fascios: pequeñas escua- “Hay que aproximarse al martirio con corrientes vanguardistas que “eroti- informe” de AMLO, hubo otro supervivencia de todos es una mejor Tras este encierro forzoso impuesto dras compuestas por los defensores de devoción, recogimiento y compun- zaron” la muerte o la derrota como intento fallido de negociación y distribución del ingreso. Se requiere por la contingencia sanitaria, sume- la nueva fe que actuaban como mili- ción, como el creyente que se arrodilla protesta contra la moral burguesa. todos conocemos los resultados. A brindar apoyos a las pequeñas y mos los recursos políticos e intelectua- cias sagradas, evangelizadoras de los ante el altar de un Dios. Conmemorar Para el fascismo, la muerte signifi- raíz de esto, la IP ha anunciado que medianas empresas, pero también a les de los sectores productivos, clases escépticos y los contrarios. significa entrar en esa comunión de caba posibilidad de un renacimiento actuará al margen del gobierno, inclu- las grandes para que juntas, y con la populares organizadas, grupos socia- Dentro de estos núcleos atómicos, espíritus que enlaza a los muertos con seguro. La patria debía ser fermentada sive se oyen voces que proponen qui- ayuda del dinero del erario, generen les con capacidad de movilización que de inmediato comenzaron a ensan- los vivos, a las generaciones que fue- por todas las fuerzas vivas y la muerte tar a AMLO de la Presidencia de la la cantidad de empleos indispensa- de masas, medios de comunicación charse, se encontraba ya el germen de ron y a las que serán, el áspero deber heroica era la condición de posibili- República, lo que resulta altamente bles para abatir el desempleo abierto tradicionales y digitales, etc., para los elementos originarios para la con- de ayer y el deber aún más áspero de dad del advenimiento de una nueva peligroso, no porque la idea en el y el ambulantaje. Es indispensable, que, juntos, creemos la alternativa par- formación del culto fascista; pues mañana.” época, fascista y próspera, y el sacri- fondo sea incorrecta, sino porque asimismo, dar apoyo directo y sus- tidista que ponga en manos de todos la aunque las escuadras se conformaron Cabe destacar que el fascismo fue ficio individual era necesario para desembocaría en una confrontación tancial a las familias mexicanas que solución necesaria para México. con militantes de las más variadas profundamente antihedonista y este este logro. Ilustración: Carlos Mejía Carlos Ilustración: Ilustración: Carlos Mejía Carlos Ilustración: buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020— buzos

DEPORTE 48 ITIDO DEPORTIVO @aarchundia896 CIENCIA 49 B. Armando Archundia Téllez P Estudió Derecho y Economía. Fue árbitro mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Participó en ocho juegos en Copas del mundo, arbitró 14 Finales Philias de Primera División en México y en 591 juegos de liga mexicana. Veinticinco años de experiencia respaldan la consideración de mejor árbitro de México y 42 del mundo. Philias Neftaly de J. Cruz Mireles @NeftalyCM eLiga MX Lo que debemos saber de los coronavirus

La Liga MX de futbol soccer está a punto de cumplir un mes Desde la emergencia de la pandemia de Covid-19, los medios de la comunidad científi ca es que el SARS-CoV2 se originó sin actividades debido a la emergencia sanitaria causada por de comunicación tradicionales y las redes sociales nos han en los murciélagos. Además, al igual que como ocurrió con el coronavirus (Covid-19) y para que sus afi cionados no la bombardeado con el uso de un gran número de términos cien- el MERS, se piensa que hubo un animal intermediario entre extrañen, nació la idea de sustituirla con un torneo digital que tífi cos que, en lugar de explicarnos bien qué es y cuál es su aquéllos y los humanos. Uno de los principales sospechosos se ha denominado eLiga MX. Ésta tomó forma el miércoles origen, muchas veces nos han generado dudas y confusión. En como intermediarios son los pangolines. Sin embargo, hasta ocho de abril, cuando los 18 clubes de primera división desig- este artículo trataremos de explicar algunos aspectos básicos el cierre de edición de esta revista, esto aún no ha sido con- naron a sus representantes en la competencia virtual. de la biología de los coronavirus. fi rmado. Actualmente hay muchos grupos de investigación Los afi cionados estaban ansiosos por conocer a los futbo- Los coronavirus son una familia de virus que usan ácido en el mundo que están tratando de entender el origen del listas que actuarían en la cancha digital en busca de gloria ribonucleico (ARN) como reservorio de información gené- coronavirus responsable del Covid-19. El conoci- durante este parón por el Covid-19 y fue el pasado viernes 10 tica. Es decir, todas las funciones y caracterís- miento del origen de una pandemia es crucial de abril de 2020, cuando sonó el silbatazo inicial del pri- ticas de estos virus están guardadas en el para tomar medidas de prevención y la mer torneo ofi cial virtual de la Liga MX. La competencia interior de una molécula de ARN. El previsión de nuevas. tiene un calendario espejo al de la vida real, donde cada uno rasgo particular que le da nom- Al igual que todos los virus de de los 18 equipos está representado por tres de sus jugadores bre, es su forma de “corona”, ARN, los coronavirus tienden designados para competir en los nueve encuentros de la jor- Puebla: Christian Tabó (extremo), Brayan Angulo (defensa) la cual puede observarse en a mutar de manera muy fre- nada uno. y Santiago Ormeño (delantero). el microscopio electró- cuente. Las mutaciones Los jugadores de la eLiga MX que representan a sus equi- FC Juárez: Diego Rolán (delantero), Maximiliano Olivera nico. La disposición de son cambios en la infor- pos son los siguientes: (defensa) y Eder Borelli (defensa). las proteínas ancladas mación genética que América: Giovani dos Santos (medio ofensivo), Nicolás Pachuca: Cristian Souza (medio), Kevin Álvarez (defensa) y sobre la cubierta exte- pueden ser trasmisi- Benedetti y Santiago Cáseres (medios). Romario Ibarra (extremo). rior es la que le da bles. Es importante Chivas: Dieter Villalpando (medio), Raúl Gudiño (portero) y El duelo inaugural fue entre Necaxa y Monterrey y fue esa configuración. aclarar que las muta- Fernando Beltrán( medio). ganado 2-4 por los Rayados. Carlos Guzmán tuvo en sus El coronavirus de ciones no necesaria- Pumas: Juan Pablo Vigón (medio), Alan Mozo (defensa) y manos a los Rayos, mientras que Rayados fue manejado nombre SARS- mente son peligrosas Luis Quintana (defensa). por Eric Cantú. El encuentro terminó, a diferencia del encuen- CoV2, es agente y letales, porque Cruz Azul: Lucas Passereni (delantero), Santiago Giménez tro en la vida real, a favor del equipo regio gracias a un doblete que causa la enfer- conforman un pro- (delantero) y Jonathan Borja (medio). de Rogelio Funes Mori (quien anotó el primer gol histórico de medad de Covid-19. ceso de cambio Atlas: Luciano Acosta (medio), Brayton Vázquez (medio) y esta Liga), Maxi Meza y Jesús Gallardo. Los goles del cuadro De hecho, este nom- común y continuo que Ismael Govea (medio). hidrocálido fueron obra de Mauro Quiroga. bre es un acrónimo del favorece la diversidad Querétaro: Jeison Lucumí (delantero), Marcel Ruiz (delan- En el segundo juego, la máquina de Cruz Azul, representada inglés Coronavirus de la naturaleza. No obs- tero) y Jimmy Gómez (medio). por el jugador ecuatoriano Jonathan Borja, cayó en su debut Disease 2019, que signi- tante, en el caso de los Toluca: Felipe Pardo (extremo), Alan Medina (medio) y Diego en el Estadio Azteca 1-4 ante los Rojinegros del Atlas, dirigi- fi ca enfermedad por coro- coronavirus, las mutaciones Rosales (medio). dos por Luciano Acosta. navirus 2019. Los coronavirus han facilitado el paso de virus Monterrey: Eric Cantú (defensa), César Montes (defensa cen- El primer empate de la naciente eLiga MX se dio entre los humanos se conocen desde los específi cos de animales a huma- tral) y Luis Cárdenas (portero). Tigres y el Atlético de San Luis mediante una intensa igualada años 60, cuando causaron resfriados nos. Incluso, el hecho de que recien- Morelia: Paolo Medina (defensa), Luis Ángel Malagón (por- a dos tantos. Antes del encuentro, los jugadores de ambos equi- comunes o enfermedades respiratorias temente se haya infectado un tigre con tero) y César Huerta (delantero). pos experimentaron fallas técnicas, pero después demostraron poco severas. Sin embargo, fue en años recien- SARS-CoV2, en un zoológico de Nueva York, Santos: Octavio Rivero (delantero), Gerardo Arteaga (defensa) su habilidad en los controles y su capacidad para reponerse de tes, con el SARS-CoV (2002), el MERS-CoV (2012) y el evidencia cómo estos virus pueden moverse entre diferentes y José Carlos Van Rankin (defensa). las adversidades. SARS-CoV2 (2019), cuando cobraron mayor relevancia por especies gracias a su “fl exibilidad” genética. Tigres: Nahuel Guzmán (portero), Julián Quiñones (delantero) En un partido catalogado como de locura, Chivas y FC causar mortalidad en humanos. Aunque el panorama de alarma y crisis humanitaria gene- y Francisco Venegas (defensa). Juárez protagonizaron un empate a cinco goles, que fue fi r- Aunque sabemos que el primer brote de SARS-CoV2 ocu- rado en todo el mundo por el Covid-19 aún parece incierto, Xolos: Alexis Castro (medio), Leandro González (defensa) y mado, en el último minuto, por el Rebaño Sagrado. Dieter rrió en noviembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, debemos confi ar en que existen herramientas científi cas y tec- Miguel Barbieri (defensa). Villalpando y Diego Rolán, respectivamente, demostraron que aún no queda muy claro cómo se originó. Se sabe que los nológicas para solucionarlo. Sin embargo, para frenar una Necaxa: Daniel Álvarez (medio), Carlos Guzmán (defensa) y son muy hábiles en los controles y serios candidatos a trascen- murciélagos son reservorios típicos de diferentes especies de pandemia como la que vivimos, requerimos también la apli- Jairo González (defensa). der en el torneo virtual. coronavirus. Por ejemplo, el coronavirus MERS-CoV surgió cación de medidas oportunas generadas entre la sociedad y el San Luis: Carlos Gutiérrez (medio), Antonio Portales Alexis Castro comentó que la eLiga MX cumple con el en murciélagos; de éstos saltó a camellos y fi nalmente infectó gobierno. Debemos entender, asimismo, que la apropiación (defensa) y Luis Reyes(defensa). propósito de distraer al país en medio de la contingencia que a humanos. En su caso, fueron los camellos los intermedia- social del conocimiento científi co es un elemento indispensa- León: Ángel Mena (delantero), José Rodríguez (medio) y vive hoy a causa del Covid-19, porque ayuda a las familias y rios con los humanos. Una de las hipótesis más importantes ble para enfrentar este tipo de escenarios. Nicolás Sosa (delantero). las personas aisladas a pasar el tiempo en casa. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos

50 MOSAICOCULTURAL CULTURA CINE 51 Aquiles Lázaro @aquileslazaro La televisión mexicana bajo el neoliberalismo SEXTANTE El Hoyo (primera de dos partes) Cousteau Una de las consecuencias de haber adoptado políticas neoli- la privatización generó el amasamiento de grandes fortunas en berales en México fue la correlación entre el aparato comuni- el mercado televisivo, con las graves consecuencias que esto Nunca he simpatizado con el cine cativo estatal y el privado que sufrió, casi de inmediato, tiene sobre la desigualdad social en México. Esta línea de distópico, entendido éste como el modifi caciones profundas. La más importante y clara ocurrió acción persiste hoy a través de la predilección gubernamental que nos plantea la existencia de con la cesión de grandes espacios de cobertura a la iniciativa por los principales grupos empresariales que controlan este sociedades –normalmente del privada. El caso de la televisión es paradigmático por su cele- sector. futuro– en las que la humanidad (o, ridad y contundencia, así como por sus resultados en la diná- En segundo lugar, si bien es cierto que los objetivos socia- en su defecto, algunas sociedades) mica actual de los hábitos de consumo televisivo. les se mantienen en los contenidos educativo-culturales de funcionan con regímenes dictato- En los repertorios del consumo cultural de la sociedad la televisión pública, ésta tiene un alcance muy limitado; pues la riales y sumamente opresivos. A mi mexicana los contenidos televisivos son los dominantes. Pese privatización marcó también el inicio de un duopolio comer- modo de ver, las distopías sirven a la supervivencia de medios tradicionales como la prensa, la cial que hasta hoy acapara prácticamente la totalidad de las para hacer creer al público especta- radio y la irrupción de las nuevas plataformas digitales, la audiencias. dor –que se cuenta por cientos y a televisión sigue ocupando el primer lugar en el mercado del El tercer punto a destacar es la alta concentración de los veces por miles de millones de consumo mediático, hoy prácticamente universal. capitales en este sector y la homogeneidad de los contenidos seres humanos– que el orden social Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos que trae como consecuencia, los cuales representan un obstá- vigente, con todos sus defectos, Audiovisuales (ENOCCA) 2017, 92 de cada 100 hogares culo para el desarrollo de la pluralidad cultural del país. La injusticias, abismal desigualdad mexicanos cuentan con televisión, cifra distante del uso del concentración y la homogeneidad establecen, además, un canal social, etc., es mucho mejor que las teléfono celular, que ocupa el segundo lugar, con el 74 por de comunicación unidireccional donde las audiencias –que sociedades tiránicas y asfi xiantes ciento y muy superior del de la computadora, que se halla en abarcan prácticamente a toda la población del país– consumen que pueden sustituir a la sociedad el quinto sitio, con el 25 por ciento. pasivamente los repertorios de contenidos diseñados con obje- de libre mercado que ha existido durante siglos y que ahora, géneros del “terror fantástico” y la “ciencia fi cción”. Es El cambio de rumbo que signifi có la adopción de las polí- tivos de lucro comercial. en su fase imperialista, se ha vuelto más injusta y expolia- la historia de Goreng (Iván Massagué) quien busca obte- ticas neoliberales en México confi guró un mercado televisivo Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televi- dora de las capas trabajadoras del globo. ner un diploma y acepta pasar seis meses en un presidio caracterizado por la hegemonía de los capitales privados frente sivo en México forman parte de la estrategia central habilitada La literatura y el cine distópicos tienen una profunda que es una torre de más de 333 niveles. En cada piso a la oferta del sector público. Dicho predominio, por un lado para mantener la desigualdad social que afecta a la mayoría de semejanza con muchos fi lmes del llamado “cine negro” que purgan condenas los presidarios, pero la estadía por cada marcado por un alto índice de concentración de capitales y la sociedad mexicana e inhibir los mecanismos de participa- fl oreció en las décadas de los años 40 y 50 del Siglo XX, estrato no es permanente, sino que cada mes aquéllos son por el otro, por la estrecha relación entre los intereses privados ción democrática sobre los sectores sociales tradicionalmente sobre todo en Estados Unidos (EE. UU.). Un cine que ofre- cambiados, de tal manera que el alimento que reciben y políticos del poder en turno, generó un discurso unitario y marginados. cía historias “realistas” en las que los personajes sufrían los depende del nivel en el que estén. Los presos de los pisos homogéneo a través de los contenidos televisivos. La modifi cación de este modelo, determinado por el lucro embates del “implacable” destino, el cual no era posible más altos comen lo que la administración de la prisión Lo anterior ha tenido un impacto social y cultural en varias máximo, el consumo pasivo y la unidireccionalidad de los eludir y que, por tanto, condenaba a los personajes al fra- prepara de forma abundante y pudiera decirse que hasta dimensiones. En primer lugar, la privatización signifi có discursos constituyen uno de los principales retos para el caso, al derrotismo y al conformismo. Las distopías, en suculenta. Pero en la medida que la plataforma distribui- la renuncia, de facto, del sector público a la respon- diseño y la aplicación de una política de televisión pública que esencia, orientan a los espectadores en ese mismo sentido, dora de alimentos desciende, la comida no solo va aca- sabilidad de generar contenidos orientados a la coloque, en el centro de su agenda, los problemas cardinales es decir, al conformismo, al rechazo a cualquier modifi ca- bándose, sino que, al ser manoseada por los reclusos, se satisfacción de objetivos sociales. Mientras, de la sociedad actual. ción del orden social; pues insufl a la idea de que la sociedad va degradando. puede caer en los profundos hoyos oscuros de un futuro Los prisioneros tienen derecho a escoger un objeto para tiránico y que es mejor la sociedad actual. Esta idea ayuda tenerlo en su reclusión. Goreng lleva un ejemplar de El a mediatizar la inconformidad y el deseo de cambiar el Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel mundo. de Cervantes. Goreng pasa su primer mes en el piso 48, que El hoyo es una cinta distópica, fi lmada por el realizador comparte con Trimagasi (Zorion Eguileor), convicto que español Galder Gaztelu-Urrutia en 2019, cuyo éxito en el purgará un año de prisión por un homicidio imprudencial. público ha sido sobresaliente. Es muy probable que ese Trimagasi tiene un cuchillo que, en la medida que es usado, éxito se haya incrementado en los últimos meses debido a se afi la. En el mes siguiente,Goreng se halla en el piso 171; que millones de seres humanos, ahora con la pandemia del pero amanece amarrado a su catre, inmovilizado y coronavirus (Covid-19) se han visto obligados por sus Trimagasi le comunica que para sobrevivir, le cortará tiras gobiernos a guardar la cuarentena, medida necesaria para de su pierna que ambos comerán. Sin embargo, después de evitar el contagio y que colapsen los sistemas de salud, que le fue cortada la primera tira Goreng es salvado por como ha ocurrido en los países “adelantados” de Europa. Miharu, una mujer que sube y baja constantemente en la El hoyo cuenta la reclusión espantosa de unos seres plataforma de la comida, porque busca a su hija. Miharu es humanos y su historia podría también pertenecer a los atacada sexualmente en algunos de los niveles. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx

52 POESÍA TRIBUNA POÉTICA Tania Zapata Ortega @ZapataOrtegaTn Vuelva usted mañana Y si la fallida esperanza de recibir Cobro al caballero socorro de quien tiene obligación y él con voz insana “moral” o “religiosa” no bastara, cuando me dice grosero: el empleado acude a reclamar a su patrón “No tengo dinero; el pago por una semana de trabajo, recibe vuelva V. mañana”. la misma desvergonzada respuesta: vuelva usted mañana. Vuelva usted mañana, responden también los artesanos, aunque haya Si por dicha mía expirado el plazo para entregar un alguno me emplea, encargo que se pagó puntualmente. Y doy con alegría si se trata de cumplir el ofrecimiento de fin a mi tarea apoyar a un amigo en caso de necesi- el séptimo día. dad, suele ocurrir que no se honre la La doctora María Edmée Álvarez, en su A quien me ha empleado palabra empeñada: imprescindible Literatura mexicana e pido la semana, hispanoamericana consigna la importan- y él dice enfadado: Cuando alguna obra cia del poeta hidalguense Anastasio “Estoy ocupado; mandar suelo hacer, María de Ochoa y Acuña, excelente lati- vuelva V. mañana”. como se me cobra nista y miembro de la Arcadia Mexicana, voyla a recoger. cuya poesía festiva “gozó de gran popu- Y para probar que el menosprecio por Si tiempo ya sobra, laridad en su tiempo por sus composi- el tiempo y las necesidades ajenas no es la pieza demando; ciones humorísticas y jocosas”. En la privativo del “padrino” y el “patrón”, la diligencia vana, siguiente composición se critica “la cos- siguiente estrofa retrata la conducta dis- pues van contestando: tumbre muy mexicana de dejar las cosas plicente de los funcionarios públicos, a “Ya se está acabando; para mañana”. quienes el menesteroso debe ir a buscar vuelva V. mañana”. a su palacio; y cuando por fin, después de Perfidia inhumana una larga espera, tiene la suerte de ser Si al que me ha ofertado es, a lo que entiendo atendido, recibe la exasperante respuesta: su dinero y casa engañar, diciendo: Vuelva usted mañana. ¡Qué actual, qué voy, necesitado Vuelva usted mañana. vigente la crítica social de don Anastasio! por lo que me pasa, El gobierno mexicano, en las actuales a pedir prestado; Así comienza esta letrilla de Ochoa y circunstancias, se niega a oír el clamor después que mi miedo Acuña, compuesta en versos de arte popular ante la hambruna inminente; y, apenas se allana, menor (hexasílabos) en la que el poeta como los funcionarios postcoloniales, él me dice acedo: caracteriza la conducta dilatoria como solicita “paciencia y confianza” y con- “Amigo, hoy no puedo; una “perfidia inhumana” y un engaño; dena al pueblo a morir de enfermedad o vuelva V. mañana”. anteponiendo su conclusión al desarrollo inanición. del tema, que acto seguido ejemplifica Y ya en una situación desesperada, presentando personajes y situaciones. La Si voy a palacio con la muerte acechando, vuelve el primera de ellas tiene que ver con la cos- mi pleito a agitar, pobre a recibir la misma respuesta: tumbre, tan extendida, de elegir como después que en su espacio Vuelva usted mañana. Evidentemente, padrinos a personas acaudaladas que me canso de andar, el “humor festivo” que se atribuye a puedan asistir en la necesidad al indivi- llega muy despacio Ochoa y Acuña no es más que la envol- duo, cuyas demandas no son siempre mi procurador, tura de un contundente rechazo a la bienvenidas. El humillante someti- y a mi caravana costumbre de postergar la atención a las miento, que a menudo resulta sin prove- contesta el señor: apremiantes necesidades del hombre cho, se expresa de manera suscinta en la “Ya vamos mejor; común, y una denuncia de las injusti- siguiente estrofa. vuelva V. mañana”. cias que a diario cometen los señores del dinero y del poder. Cuando me persino, Esta conducta del “Padrino”, el me voy sin tardanza “patrón” y el “procurador” también era Si al médico ver a ver al padrino común a los “nobles caballeros”, que así es fuerza corriendo, que tanta esperanza respondían a sus acreedores: porque mi mujer me dio de un destino; se me está muriendo. a su casa me entro Si estoy apurado Sin saber qué hacer, y él de mala gana y me debe alguno, corro como gamo dice desde adentro: voyme confiado y grita una anciana: “Hombre, nada encuentro; en tiempo oportuno “Señor, no está ahí el amo; vuelva V. mañana”. a quien he prestado. vuelva V. mañana”. www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos ESCAFANDRA53

El Puente de los Suspiros, de Michel de Zévaco (II de II) Ángel Trejo Raygadas / Periodista - escritor

Pedro Aretino fue el “azote de los príncipes” en Italia Miguel de Zévaco incluyó como personaje de su serie novelística El Puente de los Suspiros al poeta renacen- tista Pedro Aretino (Arezzo, 1492-Venecia, 1556), porque descolló como uno de los autores de poesía y comedia con mayor contenido satírico contra el clero católico y los personajes centrales del poder económico y polí- tico de Italia. Zévaco utiliza la figura de Aretino como la de un aliado de Rolando Candiano, bandido generoso y justiciero que conspira contra el ducado vigente en el último tercio del Siglo XVII. El Aretino histórico vivió en Venecia entre 1527 y 1556, en calidad de exiliado, tras sus destierros de Arezzo y Roma, debido a su actitud crítica hacia las prácticas corruptas del Vaticano, en específico el negocio de las indulgencias. Una de sus primeras obras fue Las pasquinadas, colección de sone- tos y epigramas que previamente había escrito para la famosa estatua “parlante” de Pasquino, escultura fractu- rada de un guerrero griego, al parecer procedente del Siglo III a. C., que a partir de 1501 fue montada sobre una pequeña columna, en cuyo entorno poetas y gente común pegoteaba papeles con textos satíricos y denuncias contra la oligarquía romana del Siglo XVII. Pietro Aretino fue hijo del zapatero Pedro Luca y de Margaretta del Bonci, Tita, bella modelo de pintores y prostituta. Estudió pintura, pero pronto se desengañó y se dedicó a escribir. A principios de los años 20 del Siglo XVII un soneto con el que criticó el negocio de las indulgen- cias le valió su expulsión de Arezzo, entonces la capital de la Toscana. Mejía Carlos Ilustración: Exiliado en Roma, se dedicó a escribir comedias y poemas, alcanzó fama y relaciones de la mayor jerarquía como popular en extremo, de ahí que se le considerara “azote de los las que sostuvo con el papa Julio de Médicis (Clemente VII) príncipes”. Fue tal su fama que su seudónimo Aretino se aplicó y los emperadores Francisco I de Francia y Carlos V y I de a vasos, caballos, arroyos y personas. Es famosa la anécdota Alemania y España. Un poema dedicado al “saco de Roma” de que murió de una apoplejía provocada por un ataque de en 1527 –la ocupación del Vaticano por cuenta de las tropas risa causado a su vez por un chiste que le contaba su hermana. de Carlos V– lo obligó al exilio en Venecia. Ahí continuó su El escritor argentino Manuel Mújica Laínez, al igual que obra literaria –cinco libros de poemas, seis comedias y una Zévaco a principios del Siglo XX, utilizó su nombre en tragedia– a la que agregó la crítica pictórica donde descollaron uno de los personajes centrales de Bomarzo, su novela más sus análisis en torno a la obra de Tiziano, de quien fue amigo exitosa. En su epitafio Pietro Luca del Bonci reseña en tres entrañable y modelo en cuatro retratos. Fue autor erótico versos su visión del mundo, su filosofía y su gran sentido del del mayor atrevimiento posible en su época –en particular humor: “Aquí yace Pietro Aretino, poeta toscano, / que de por Sonetos lujuriosos y Dudas amorosas–; pero la agudeza todos hablaba mal, salvo de Dios, / excusándose de no con que describió a las figuras de poder en su tiempo lo hizo hacerlo porque no lo conoció”. buzos — 20 de abril de 2020 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx 20 de abril de 2020 — buzos 54 OTTO RENÉ CASTILLO 55 VÁMONOS PATRIA, A CAMINAR 3. Distante de tu rostro hasta reconstruir el árbol 1. Nuestra voz Pequeña patria mía, dulce tormenta, de mi vida. Para que los pasos no me lloren, un litoral de amor elevan mis pupilas Eras entonces un río azul, amor, para que las palabras no me sangren: y la garganta se me llena de silvestre alegría desembocando en mis semillas; canto. cuando digo patria, obrero, golondrina. una mirada limpia Para tu rostro fronterizo del alma Es que tengo mil años de amanecer agonizando sobre la piel que me ha nacido entre las manos: y acostarme cadáver sobre tu nombre intenso, que me contiene canto. fl otante sobre todos los alientos libertarios, y un puñado de besos Para decir que me has crecido clara Guatemala, diciendo patria mía, pequeña campesina. llevándome al calor que aún necesitaba. en los huesos más amargos de la voz: Ay, Guatemala, Entonces me sentí seguro canto. cuando digo tu nombre retorno a la vida. de ser más importante que la muerte, Para que nadie diga: ¡tierra mía! Me levanto del llanto a buscar tu sonrisa. que la soledad, con toda la decisión de la nostalgia: Subo las letras del alfabeto hasta la A que la angustia, canto. que desemboca al viento llena de alegría que la opresión Por lo que no debe morir, tu pueblo: y vuelvo a contemplarte como eres, y que todos los vértigos canto. una raíz creciendo hacia la luz humana en donde se encuentra el hombre Me lanzo a caminar sobre mi voz para decirte: con toda la presión del pueblo en las espaldas. postergado como una cosa inútil. tú, interrogación de frutas y mariposas silvestres, ¡Desgraciados los traidores, madre patria, desgraciados! no perderás el paso en los andamios de mi grito, ¡Ellos conocerán la muerte de la muerte hasta la muerte! Ahora sé, amor, porque hay un maya alfarero en tu corazón que siempre anduve asegurado que bajo el mar, adentro de la estrella ¿Por qué nacieron hijos tan viles de madre cariñosa? y que cuando el otoño humeando en las raíces, palpitando mundo, Así es la vida de los pueblos, amarga y dulce, amenazaba destruirme enreda tu nombre en tus palabras. pero su lucha lo resuelve todo humanamente. bastaba un gesto tuyo Canto tu nombre, alegre como un violín de surcos, Por ello, patria, van a nacerte madrugadas, para brotar porque viene al encuentro de mi dolor humano. cuando el hombre revise luminosamente su pasado. musicales Me busca del abrazo del mar hasta el abrazo del viento Por ellos, patria, los frutos que mi canto para ordenarme que no tolere el crepúsculo en mi boca. cuando digo tu nombre se rebela mi grito repartía con tus manos, Me acompaña emocionado el sacrifi cio de ser hombre, y el viento se escapa de ser viento. a todos los pájaros para que nunca baje al lugar donde nació la traición Los ríos se salen de su curso meditado que sueña la montaña... OTTO RENÉ CASTILLO. Nació el 25 de abril de 1936 en del vil que ató tu corazón a la tiniebla, negándote. y vienen en manifestación para abrazarte. Ahora sé, Quetzaltenango, Guatemala. En 1954, a sus 18 años, fue exi- Los mares conjugan en sus olas y horizontes que siempre adivinaría tu amor 2. Vamos patria a caminar liado a El Salvador por su oposición al golpe de Estado contra Vámonos patria a caminar, yo te acompaño. tu nombre herido de palabras azules, limpio, hacia los niños que se nievan para lavarte hasta el grito acantilado del pueblo, aproximándose al otoño. Ahora sé, amor, Jacobo Arbenz, perpetrado por la CIA y tropas mercenarias. En Yo bajaré los abismos que me digas. donde nadan los peces con aletas de auroras. que siempre había caído mi frente 1958 regresa a Guatemala y entra a la Universidad de San Yo beberé tus cálices amargos. con la redonda frente del rocío. Carlos para estudiar leyes. En 1959 obtiene una beca para estu- La lucha del hombre te redime en la vida. diar Letras en la República Democrática Alemana; pero aban- Yo quedaré sin voz para que tú cantes. Ahora sé, dona los estudios por tres años para ingresar a la Brigada Joris Yo he de morir para que tú no mueras. Patria, pequeña, hombre y tierra y libertad que siempre hubiéramos navegado Ivens, un grupo de cineastas que fi lmaba cortometrajes sobre Para que emerja tu rostro fl ameando al horizonte cargando la esperanza por los caminos del alba. con los ríos, bajo los puentes de cada fl or que nazca de mis huesos. Eres la antigua madre del dolor y el sufrimiento. que nunca se duelen de ser puentes, la lucha armada de liberación de los pueblos latinoamericanos. Tiene que ser así, indiscutiblemente. La que marcha con un niño de maíz entre los brazos. a pesar del musgo y del invierno. Regresa a Guatemala en 1964, compartiendo la militancia La que inventa huracanes de amor y cerezales política con las actividades culturales. Al año siguiente es cap- Yo me cansé de llevar tus lágrimas conmigo. Hace cuatro años ya y se da redonda sobre la faz del mundo turado y enviado al exilio, pero las organizaciones revoluciona- Ahora quiero caminar contigo, relampagueante. que mis hojas para que todos amen un poco de su nombre: rias lo nombran representante de Guatemala en el Comité Acompañarte en tu jornada, porque soy un hombre caen sobre tu pecho un pedazo brutal de sus montañas Organizador del Festisval Mundial de la Juventud en Argelia. del pueblo, nacido en octubre para la faz del mundo. y hace cuatro años ya o la heroica mano de sus hijos guerrilleros. Regresa clandestinamente a su país para incorporarse a las Ay, patria, que son devueltas a mis ramas Pequeña patria, dulce tormento, mía, guerrillas de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) como res- a los coroneles que orinan tus muros con el sencillo ademán canto ubicado en mi garganta ponsable de Propaganda del Regional Oriental y responsable tenemos que arrancarlos de raíces, del que se siente enamorado. desde los siglos del maíz rebelde: de Educación del Frente Edgar Ibarra. colgarlos en un árbol de rocío agudo, Aquel otoño, amor, violento de cóleras del pueblo. tengo mil años de llevar tu nombre En marzo de 1967 es herido en combate y capturado por como un pequeño corazón futuro mi sueño vegetal las fuerzas antiguerrilleras del gobierno, que lo conducen, Por ello pido que caminemos juntos. Siempre creció junto a tus manos cuyas alas comienzan a abrirse a la mañana. con su compañera Nora Paiz, a la base militar de Zacapa, con los campesinos agrarios desde la base misma de tu risa, OFENSIVA DEL RECUERDO donde el 19 de marzo de 1967 es torturado brutalmente y muere y los obreros sindicales, y cada fruto de mi canto fusilado junto a otros trece colaboradores de la insurgencia; con el que tenga un corazón para quererte. Amor, entonces el otoño tuvo el aroma de tu nombre luego, sus cuerpos fueron quemados. Entre sus obras más Vámonos patria a caminar, yo te acompaño. estaba en la punta de mis dedos. y la redonda ternura de tus labios. destacadas está (1965) y Y fueron los climas de tu mano Amor, ahora atiendo la sabiduría Vámonos Patria a caminar Tecún recogiendo las hojas que tus ríos enseñan a mis manos... POESÍA Umán (1964). .