CAsnco

Fwa Im Mwlno»

Zt Llamamiento a luchar contra la represión • La URS ingresa a la UNO • Nace el Partido Liberal Popular

□el 21 al .J de octubre eaatono en Bogotá al Congreso de la Opo­ sición, que conto con la «ietencia de 1357 pat^iicipentes. procadentes de 21 Dapartamantoa, dea Intenden­ cias y dos Comisaritts. en represan- taclón de centenares da comandoa i organismos de masas. Entre esos delegados se destacaban 130 conca- lalea llenados de todo el petó- “I como los diputados y eongresistu de la coalición. El Congreso apro­ bó planes de trabato reeolución po Idica i matea organizativas. Ourat^ ta au desarrollo la URS anunció su fusión con la UNO y loa diver­ 1 sos sectores liberales anunclaroo su organización en el Partido Libe­ ral Popular. E) acto de mMas. lebrado el domingo 22 en el Teatro "Galtán *. fue una combativa demos­ tración popular. En el llevaron la palabra ios compañeros Ricardo Mosquera. Luis Carlos Sotelo, Apo­ linar Díaz Callejas. David AIjure, -Hillo cesar Pemia y Gilberto Vfei* ra. A h) largo del Congreso se ma­ nifestó el repudio a la represión oficial, especialmente en tomo al BOGOTA.— Con un emotivo seto de masas, que reunió a varios miles de asesinato del esmerada Pedro Pa­ paraonae. se clausuró el domingo 22 el Congreso de la Oposición Popu­ blo Bello, a quien el Congreso rin­ Semana ¿e jalidaridad con Nicaragua dió homenaje. El Congreso signifi­ lar. Aquí vemos a la mesa directiva, conformada por dirigentes de los ca un nítido paso adelante en e) Rwnaaada bandaraa. atarace al amarada Pedro Pablo Bello, dirigente partidos y grupos de ta coalición, cuando puestos de pie, al iniciarse el proceso de unidad popular por el daf tarata Combata alavamante aaaainado. cuando en el curao de la que lucha Is coalición. acto, guardaban (unto con todos los asistentes un minuto de silencio en irafruli alactaral dirigía a Im campaeinM. (Foto lora). a (Lea páginas 3’, 4' y 59 memoria del camarada Pedro Pablo Bello. (Foto Lar a). Mftnslruaso criraem LlegóE.Cardenal (Lea púgi. 2a. y 3a.)

Asesinado el camarada Bello Mingobíeriio niega a Yacopí

El martes 24 una delegación legación que “no podemos del campesinado de Yacopí, darles garantías porque en acompañada por el represen­ esa zona hay graves proble­ tante Gustavo Osorio, sostu­ mas’*. Igual cosa había ma­ vo un diálogo ;on el Minis­ nifestado ya eJ Gobernador tro de Gobierno, a quien in­ de Cundinamarca. Es decir, formó sobre detenciones y que altas autoridades se han amenazas contra los habitan­ negado a hacer respetar el tes de de.^a región. Solicitó derecho a que el Cabildo de garantías para reunir, el pri­ Yacopí sesione como es su mero de noviembre, el Con­ facultad. Y tiene boca el doc­ cejo de Yacopí. El Ministro tor Zea para hablar luego de Germán Zea expresó a la de- “respeto a la Constitución”!

Repnsión militar

•OCOTAL Sota ponoTáinka «iiiiia» ttcoiw a dar una idaa da la multitud qua m cengrogd an al Camontario Cantral para dar al último adiós al camarada Pedro Pablo Bello. La» Arrestos en masa v gamos, conmovidaa. aacuehan la Marvondón que Mso allí al diriganta da la CSTC y porlamantarlo eomunlata. camarada Gustavo Osorio, (Foto Ura). «

Alegría Fonteca. John Gómez Res­ torturas a jó^ enes trepo. Hernando Hurtado, Sonia Olaya de Abad. Carlos Mauro Ho­ Mensaje del Declaración del P. Comunista En ios últimos días se han Se ha sabido que no sólo yo», Ramiro Andrsde, Bernardo Ruiz. venido conociendo informa­ han sido víctimas de estos Gustavo Duarte A., Mario Montoya y PC mexicano ciones sobre las detenciones ramonta al clima da amenazaa y do. a los cuales Pedro Pablo Bello otros. La propoalclón fue sustenta­ arbitrarios procedimientos B CaiHWa Elonrtfva dal PCC atentados que viene rodeando ba combettó toda au vida y ha aldo masivas que viene practican­ muchas gentes inocentes, si­ •aMá la algiáanla éeeieiación da por el camarada José Cardona, acilvidedoa da laa fuerzas da oposi­ Inapirado y ajacutsdo por laa mla- quien denunció también el asesine- do la Policía Militar en dife­ no que varios de los deteni­ México. Octubre 2I de 1978 an roíactán mti al eobef^ aao- ción. para laa cualoa no asisten laa mae fuerzas oecuras que merodean to del dirigente dal ELN, Martínez rentes barrios de Bogotá e dos fueron sometidos a vejá­ alnato dal aomarada Padre Ptala garantfaa domoeráticas que al go­ osterrtosamente en los recintos y Ouiroz y las amenazas del general inclusive, en otras ciudades menes y torturas. El propio "Camarada Gilberto Vieira bierno dice ootar ofroctondo » todoe pasillos ds Ii Asamblea Departa­ Camecho Leyva. En «I debate, am- del país. rector de ia Universidad Na­ loe grupee poiiticos. En momentoe mental y en otros lugares de debe- pllaron estas denuncias loa rapre Sacratario General del Partido cional. Ramsés Hakim elevó ~B> ROub» da< 19 dn oetuhra. da sar ultimado a( camarada Bailo te público. aentantea Alvaro Bemal Segura y Al amparo del clima de re­ ante el gobierno una queja plano centro da Bogotá, fuá aoo- Comunista de Colombis acababa da aallr da le Asamblea Gustavo Osorio. Lot oradores seA» presión creado por el “estatu­ al rcfepecto y el presidente por aar>cis CMn^taia» el ea- Oapartameniai donde hable citado Loa sectores demoeráticoa y re laron tas cireurmtanclaa de repre­ Enviámosis copla del cable envía to de seguridad", los mandos Turbav. lavándose las manos, Padro Pablo SnUo. pmtlBe- al Secratarie da GoWamo para un volucionariot ettón en el deber de sión y fuerte mllltsrlzsción en que castrenses han ordenado reda­ ganSa tararte, nuambro dal debata aebre represión an él munl do hoy ai Presidenta da Colombia: dispuso una investigacióo a exigir ai gobierno la investigación fue cometido el vil atentedo das y allanamientos de resi­ cargo del Procurador de las Catrtial éet Partido Comu­ eipio ie Yacopí. dajendo al mismo dal crimen y el castigo da aua rae- "Con profunda indignacton nos «n- dencias. bajo el pretexto de Fuerzas Armadas, que muy de Coarntoa y dtpatado a la Hampo Mnetancies de ta^vo a Ni­ ponaabtn. Él Partido Comunista, al El texto da la proposición aproba­ ta CumBÁamacca ta tarantos dal aMslnato dsl diputado desmantelar contactos o gru- seguramente parará en nada. caragua. da condena al "aatatuto condenar al staainoto da Pedro Pa­ da ea asta: Pedro Pable Bello Partido Comunis­ Qoi “subversivos”. UNO-ANJ^OMIL. Ras^ da aeguridad'* y de taludo al núme­ blo Bello, rtnde tributo a su memo­ da qtts al crimon hoya sido "La Cómars de Reprstentantea ta Maxlesfx) exige au goblemo In­ De otra parte, la persecu­ ro mil de M» PROUETARIA. Bu ria como uno da Im fundadores dsl da un hut urb> condena el aleve saeainato del e» mediata intervención pera inveetl- Las operaciones se han ve­ ción policía] contra los traba­ existencia ha tita tapida para trvn- partido en la reglón ds Bumapsz y óor Pedro Pablo Bello, diputado a gv crimen conduxee castigo rsspon- nido llevando a cabo sigilo­ ' ABnhtao teoqe an laa puartaa aer tu actuación an dafenea ta laa raúfloa su determinación ds conti­ jadora continúa. Por elem- la Asamblea da Cundinamarca, ve- sablM. Asi mismo demanda Stat samente y se había pretendi­ iMPttil La Hortua en une meaos trabe)adoraa y del cempesk plo. ei F-3 retuvo por dos ho­ nuar Is lucha por la democracia y lioso dirtgsm* da Im trsba|adorM madides repreelvM permiten dlchM palpable da afawaeia y en imíe ta Cundlnemarea. Ese mons- la llbaradón dsl pala. do mantenerlas ocultas. Pero ras al presidente del stndica- pB la csütai dal agrarios da Sumspaz y cifra muy eeeslnatM, Estatuto de Seguridad el volumen de las personas to de Croydon. Santos Suea- trueee afinen Herw reaortea en les destacada da loa cuadros da la opo­ y Mtsta ds sitio**. lea tabiculM de donemos del latifundio exproplador Partido ComenMa ta ColomMa — detenidas y el desplie^e de cún. en un Intento por rom­ dh*. aatá Utaraí- sición. Considerando las infamM oa- tropas Jo impidió. Además, y la vialancla oentra al campealne- CetaM Eieeutivo Centrar. rsciariattcas da cobardía da asa cri­ per la huelga. por iMaiiaA polid*- Transmita a los oxununtatas co­ loa tamilJarea de los deteni­ men y km pMibles sieotos que pue­ lombianos v a la lamilla dal cerner» y ta trafó c* dos —en su mayoría 1ó\*enea La protesta de diversos sec­ ' áe ta dUpatab'i da de tener aobrs le opinión ptallee, da Bailo nuestra solidaridad y nuas- mda a a/ieetac ou»V la esmera solicita a laa autorida iraa sinceras condolencias. Pratwr estudiantes, según se sabe— tores ciudadanos por estos presionaron de tal modo, con atropellos tiende a crecer y popul» per laa ahr- La Cámara condena el crimen das rigurosa Inveatigaolón pera qua mimante. Im reaperiMblaa materiales a inte- sus averiguacionn y expUca- es preciso secundaria e im­ leotualM reciban al merecida cea- AmoHb Mnrtfnae Verdugo. bta rectamoe. quq Iob man­ pulsarla. exigiendo que cesen La Cámaro ta Rapi enea, an tarrtM Joeá Cardona Hoyoe, Aleare ligo. Al mismo Hampo asta oerpo dos militares se ideron obliga­ tos allanamientos v detencio­ ta aeeMn tal dio »> ée ectMbre, Bemol Bagure. CarlM H. Morolas. ración lamenta la dasapartolón daf Boeretorio General del Partido dos a dar a conocer, aaí aee nes y que se ponga en liber­ pmpual EmoMoUMna, Juan Tota Lia. Gt» aeRor Bello y expraaa au eondolar*- parcialmente, una nómina de tad a las personas arUtraria- por toa tBW QhBbi Omar tMnry Valosop, ola a la familia". Comunista Mexicano" los detenidos. montc Helias a la cárcel. r w.- voz RtOtETAUfA A Octu^ 26 dt

Ha lies*do a tal ni\'el el snipobrwinilenlo de *ps trabaja» aiademiron; necebilamos cK'larecer ron un criterio de ela« nlsadones obraras en m rolaeánnas oob «I Ciihímin TlH dores y la pérdida de rapacidad adquisilhu de loa . ilanos. se tal realidad y lo que esrunde la propueats de ANIF. palriinoe. Según íninuan tendu^BBanmte, so BiíkSMlB que la ANIF presente la dramatice situamo salanel pw* PaAú/a«a «cMóiqico que el equipo de invesllgai'ione» de una viiUdad que repre­ Es necesario preguntarnos, en pnmer lugar, por qué el senta a la gran burguesía y al impcrlalixmo. conu’ es la cítalo de la \tda medido . . ni el .«unieiito en la canasta que inmcdiatamevMe el Gobteme se prommelc y lee ea^ Asociación Nacional de Insütucior..-- Einancleras —ANIF familiar- se bu multiplicado por 21 veces vn los úitimot lalisUs axxwdan a eesapartir su riquan con lea trabejedorea ha planteado que impone una suatancial elevación para 25 años, periodo que coincide casi lolalmenle con el nefas­ Tal táctica d* diver^iÚD y cuoíuiiiób boeca 400 las sindlrt- reponer en parte la capacidad de compro perdida, Pero en to Frente Nacional? ,.Por qu.' < i jreslia se ha acelerado tus > las fedrrariuace y ceatralea «breras bajea le cnerdie demagógica coníiision. no proponen la elevación genero • durante los últimos gobiernos, al posar del 90 por cíente y raigan en la trampa de la cenciliectee de deesa. Pero de sueldos v salarui* y la congelación de precios y tarifas durante Puitrarui y acercaruv al 140 por ciento durante basta recordar que al ucmpv que los medios bucfusece de La lucha sino un equivoco •‘salario mínimo íaralliar” como si l« López Michelsen'? Si en 1962 el salario mínimo de 3Ú0 pe­ comunicación de musas le hacían propagjinda al deroagth venta de la fuerta de trabajo se hiciese por unidades tami sos com|)raba vi 49 por denle de lu canasta familiar, hoy -^ico iníonne. que algunos califican como propuesta de au­ llares. En este aspecto, como en otro.s. las invesiigaciono el salario mínimo apenas compra el 35 por ciento de la ac­ mento del 280 por ciento en el salario raínuno. miles de de la burguesía han ido a remolque de las de nuestro Par tual canasta. ..Hacia quien ha ido tan importante porciúi trabajadores están en huelga porque luchan por aumentos tido y se ve que son el reconuciniiento de realidades qui iel Salario real? Obviamente hacia los grandes capitalís- .ulariales del 20 al 30 por ciento y al amparo dd Eatatuto han tratado de ocultar durante años y años. Desde haci as. el imperialismo v los terratenientes quienes utilisun de Seguridad ee encarcel** a los cosecheros del café que mucho tiempo los investigadores comunistas habían seña el meeuiiismo de los precios para redistribuir en tu favoi piden una mejor remuneración y más humanas comBdOMS por el alza lado y cuaniificudo nítidamente el proceso de empobrecí a renta nacional, dejando cada vez una menor parte pura •le trabajo. miento absoluto'\v relativo que padece nuestro pueblo > los trabajadores, u quienes engañan con el espejismo del También es posible que pretenda ulilixanc este ielorate diversos plenos del Comité Central se han pronunciado a aumento en el salario nominal, mientras tienen las nranoí orno caballo de troya para creer ilosMncs ee el CesMeje respecto. libres para aumentar a su antojo los precios y las tarifa^ Nacional Sindical y tolpear la indispensable anidad de ae» Si bien son los trabujadorea. fundamentalmente la clav ción que tiene como aglutinante central al pliego unificede El documento de ANIF indica que una íamilia obrera obrera y loa campesinos, los creadores de la riqueza, cade presentado ‘al Gobierno, y caves puntes centradas sm sl con 3 hijos debería tener un ingreso mensual mínimo di año les corresponde una menor parte del valor nuevo crea­ aumento general de sueldos y «alarioa y Ib congdaeMB da de salarios $ 7.200, valor actual de la canasta familiar que mide eJ do: si en 1970 les tocaba mus de 41 pesos de cada 100. en los precios y tarifas de los principales prodnetos y aervicieSi DAÑE, para poder mantener el nivel de vida de 1953, cuan 1976 apenas les correspondió algo mas de 34. llevándose el así como el respeto de los derechos sindicales y laborales do la canasta familiar valía $ 347 mensuales. A los inves­ resto lu minoría de los capitalistas nativos y extranjeros El pronunciado empobrecimiento de los trabajadores solo tigadores de ANIF debe abonárseles que hayan podido lo­ Esto indica que los trabajadores no solo se empobrecen in­ puede detenerse con la más sólida unidad obrera, pues his­ grar que una entidad del gran capital reconozca que exis­ dividualmente. sino también como clase. Recientes cálcu­ tóricamente se ha demostrado que es éete d único camino te una dramática brecha entre el salario de la inmensa ma­ los nuestros, provisionales y tentativos, nos indican que la para poder enfrentar victoriosamente a los capitalistas y Por Julio Silva Colmenaiot yoría de la población, que oscila alrededor del salario mí­ tasa global de plusvalía en Colombia se ha elevado de al­ conquistar mejores condiciones de vida y de trabajo, co^ nimo mensual de $ 2.580. y el valor de la recortada y obso­ rededor 400 por ciento anual en 1970. a algo más de 520 por quistas que son hitos en la marcha hada nuestra Uberadái leta canasta familiar del DAÑE. Pero pura los trabajadores ciento en 1976. definitiva y la construedón de la Patria sodalista que t>- estos resultados no pueden quedar como meros ejercicios La propuesta de la ANIF pretende suplantar a las orga- dos anhelamos.

Resolución de ¡a Coalición de Oposición deíUEVES Toda la solidaridad con Nicaragua ! Jueves El siguiente es el texto de la re­ AL DESNUDO EL la lucha por ia democracia con los Urania d«. los Somoza en el poder y por PEDRO solución aprobada por el Congre­ IMPERIALISMO YANQUI sectores oligárquicos que mantienen que conspira para impedir que Nica­ EL CAMARADA CHAPAMAl so de la Oposición el 21 de oc­ en pie la dominación extranjera, la ragua alcance su verdadero camino tubre: Estos combates han dejado en cla­ dominación del imperialismo norte­ de liberación. Aunque su verdadero nombre de pito era el de Pedro Pablo Bailo ro lo falso de la teoría de Cárter que americano. 4) Desarrollar toda una serie de Gómez, to mayoría de sus camaradas to decíamos "Chaparral". Fuá El Congreso de la Oposidón, cele­ presume de defender "derechos hu­ tareas de apoyo a los combatientes el nombre de cómbete de! guerrillero que abrazó fuertemente ta brado en momentos en que se acre­ manos'’ en momentos en que apoya TAREAS PRINCIPALES del Frente Sandinísta de Liberación Idees comunista* por ta que murió ecribiUado e tiros. Fue en el cienta la lucha del pueblo de Nica­ V alimenta tiranos de las dimensio­ Por todo ésto el Congreso de la y ai conjunto de las fuerzas patrió­ fríe páramo de Sumapez donde lo conocimos por primara vez eo uno ragua contra el imperialismo norte­ nes de Somoza y de Pinochet. Los Oposición, a tiempo que saluda el es­ ticas, que va desde la recogida de de ta tantas reuniones de los comunistas, y tamblán de ta trsfaB americano y su agente Somoza, lla­ Estados Unidos maniobrein en estos fuerzo magnifico hecho por el pue­ firmas, la recolección de dinero, la jadores agrícolas de quienes fue. hasta su muerte, dingenta hrnie ma al pueblo de Colombia a asimilar momentos tratando de impedir que blo de Nicaragua, llama a todos los formación de comités de solidaridad y combativo Por ello la aorpresive muerte noe entrístecrá de ver­ las grandes lecciones que se despren­ sean las fuerzas populares quienes sectores democráticos y avanzados en todo el país, hasta la disposición dad. Vemos desfilar ante nuestros OfOe to recto figura del alagsa y den del ejemplo dado por ese her­ encabecen el cambio en Nicaragua. de nuestro país a integrar un gran de ánimo de ir a combatir junto al firme campesino. Su nombre lo recordaremoe siempre* mano país y a programar y cumplir Quieren un "somozato sin Somoza” movimiento de solidaridad con Nica­ pueblo de Nicaragua si éste lo pre­ HERMOSO Y COMBATIVO DESRLE las urgentes tareas de solidaridad in­ y por eso tratan de mantener en pie ragua cuyas principales tareas son: cisa, creando así, con el trabajo múl­ El entierro de "Chaparral" fus grande, hermoso y earabadve. Da temacionalista que nos fija esta hora. la estructura de la Guardia Nacio­ tiple y continuo el ambiente para po- lo primero vaemos lo que publicó "B Eapectader” del 22 de nal. cuerpo de verdugos que ha en­ 1) Exipr la inmediata ruptura de ner en marcha un amplio movimien­ bre: "Alrededor de 10DOO peraonae acotnpaAaron eyer (oáhade] ta EL EJEMPLO DE SANDINO sangrentado el territorio nicaragüen­ relaciones diplomáticas y comerciales to de solidaridad con Nicaragua. reatos mortales del diputado comuniata Pedro PaMe BaMo. pdae se y nutren ese aparato represivo me­ del gobierno de Colombia con la sa­ fuera aaeainado an Bogotá. Un enorme desfile racorrfá la carera El pueblo de Nicaragua, apoyándo­ diante asesores militares, nuevos cré­ trapía de Somoza. No más relacio­ Viva la solidaridad con el glorioso séptima desde fa Cobemeclón da CunAnenarca heets la igitaa da se en la combativa tradición de su ditos y armas suministradas a tra­ nes con la tiranía ni más maniobras pueblo de Sandino! San Diego". lucha antimperialista, que tiene a vés del Estado expansionista de Is­ en la OEA para apuntalar ese régi­ Ruptura de relaciones con la tira­ COMBINANDO TODAS LAS FORMAS DE LUCHA Sandino como su principal intérpre­ rael. men monstruoso! nía de Somoza! El entierro de "Chaparral" fue un desfile donde vimoe muehea ca­ te. ha despertado y ha puesto en Abajo el imperialismo yanqui! 2) Reclamar la destitución del ge­ ras compungidas y lágrimas en rostros de hombres y muieres. Pera conmoción la escena política actual. LA LUCHA ANTIMPERIALISTA el desHIe fue úna beligerante manifestación eminentemente política. Ha quedado nuevamente a la luz neral Landazábal Reyes, agregado mi­ CONGRESO DE LA OPOSICION Podemos afirmar que Nicaragua en­ Aparte de tos banderas y pancarta, varíes camaradas aapectolmen- litar colombiano en la OEA, quien Unión Nacional de Oposición seña como un pueblo, en la lucha del día que el problema de la eman­ te de la Juventud Comunista escribieron diversos letreros con to (UNO) — Partido Comunista de Co­ contra sus déspotas, puede inferirles cipación de los pueblos de América ha venido actuando como un cóm­ consigna de "Abajo el estatuto de segurided" Esto es uru mueabe duros golpes y abrirse el camino ha­ Latina es no sólo un asunto que in­ plice de los crímenes de la Guardia lombia (PCC) — Partido Liberal Po­ de saber combinar ta formas de lucha, politica dd Partido Comu­ da la liberación. El porv enir de Amé­ cumba, doméstica y exclusivamente, somocista. Asi como cayó el señor pular (PLF) — Alianza Nacional Po­ nista de Colombia. rica Latina no está en gobiernos des­ a cada pueblo, sino una empresa de Gori. debe caer también el retarda­ pular (ANAPO) — Partido Socialista póticos. El porvenir, en cambio, es­ dimensiones intemacionalistas, es no tario general Landazábal Reyes! de Colombia (PSC) — Movimiento EL GRAN CONGRESO DE LA OPO&fCION DEMOCRATICA tá en la presencia del pueblo unido sólo un dilema entre la oligarquía Amplio Colombiano (MAC) — Movi­ la asistencia al Congreso de to Oposición Demoetaiea itaaae ta en su ludia por la democracia y ésto criolla y las fuerzas populares, sino 3) Denunciar por todos los medios miento Obrero SociaJista Colombia­ dos los cálculos tanto en al número de eaiatentoa como per le cal- se ha demostrado nuevamente en una confrontación principalmente en- las maniobras del gobierno de Esta­ no (MOCS). dad del certamen. Constituye un peoo Importanttalno pare oeoBar an to política de ta unidad popular, loa principata mpomoMes da Nicaragua. tre las fuerzas de la revolución y de dos Unidos que busca prolongar la Bogotá. Octubre 21 de 1978. su orgenluclón. encabezados por Alvaro Váaquez. merecen ptatt- cas fellcitacioiMa.

Nuevo mártir comunista a TETRICO ANO Un diario escrito de to capital, en páginas editonsta aa refiere a lo que denomina "El nefasto ata 2000". la Inquietud del ednorta lísta tiene base* pera Justificar au pesimwno de oómo será to vida SN e.íu*coN- de los colombianos al ftiialtzar el presenta siglo, o aea dentoe de 23 íReSO DEL WR- ata* corto*. Se refiere el menclonedo editorial e lo* elevados pre­ cios, to escasez de productos y el agotamiento da ta fuenta pro­ IlDOCOrtUrtVftTA veedoras de alimentos. Espectolmente ee refiere a to provocadora FüE ELEÍIOO MIEMSCoOeLCO- propuesta del nuevo director del ISS. Vergas Leverde. quien dice >1lT£CENTRAL. que tal Instituto no tiene dineros para atender sus ebiigsciena* y en consecuencia loe enfermos sfllisdes el Segure Secisl tendrán ENI^I8^eLE(rlIX7 que pagar ta drogas que les sean rocetadas. Es lo que taha; que DIPUTADO DecuM ti cojo to corten to píeme buen*. Esta prapueatas tienen que aar ttWAHAeCA, POC rechazadas por los mllleres de afliiedos ti ISS LA COALICION LA CENSURA DE PRENSA UNO-ANApO-HIL Le abierta marcha hacia to Torbay Ayala ae expresa grovementa an ta moa la conauro a ta medta da comentoación secW- la televiatón tan páaltnoa. pieaantaii tiwra netictoroa qaa san Varias emfaoroa han sMo muhadaa per tran«nMb noatota son de elogta ti gabiemo. Lm nettetaraa da TV no El asesinato del camarada Bello tafee. Lee aapncta nefletooM lea dadtoan e deta y a largos "reportajas'* taipMoa. Lae piaducteraa ticiaroe sa ponen temblereeee otoatio afgta fraga critica ti goblame. Sen eeneecwancias Numerosas expresiones de protesta por el crimen te da aagurídad" LOB SESENTA ANOS DE LA JUVENTUD LENINISTA En estes dta tienen Ii.ub' «a to URSS NumerooM oofl IM veces de pro- biano ventud y los estudiantes, e desple­ dea oflclalea correapondientes una ' La honorable Asemblee del Ouin- acta memorar los sesenta atas da to fainrtni-io" da tests que m hen elevedo para ceo- El mejor homenaje a su memoria gar la denuncia contra este nuevo exhaustiva investigación para ee- dlo, reunida el dle 20 de octubre crimen y a conformar el más amplio clarecer tan abominable crimen Fir­ del corriente eflo, sienta su más nistas. knmsomel Lenintata. que en to SRuaNdad cuenta e» densr el cobarde Meainalo del es­ aera redoblar la lucha por la unidad millonea de ahilado*. 6 Kerráomoi b* una ereei i«e¿ión qaa merada Pedro Pablo Sello, miembro del movimiento sindical y papular frente de lucha contra le escalada mado. 'Ido Blanco. Jorge Abril, enárgiee proteste por el vil asesina­ del Comité Central del PC. diputado contra la oligarquía liboral-cnnaerva- reaccionarla de Isa claaes dominan­ Jalma Bogotá Marín, Leonor Serra- to de que fue victima an la dudad buyo en alto grado en todos ta «ampee de to a ia Aumbles de Cundlnsmarca y dora y al Imperialismo; impulMr la tes empertedaa en Implantar en Co­ ito de Camergo, Gustavo Angel y de Bogotá en to noche de ayer, el citiismo. Francleoo Aballo Váaquez." diputado a to Asamblea de Cundlna- dirigente gremial campesino Aquí protesta y el rechazo de nuestro lombia un régimen poHcIvo y terro­ LOS TRES CUA0RANGULARE8 OB FVTML rista da negación de las libertades marca de 1* coalición UNO-ANAPO- preMnterrwft aigunse de esse pro- pueblo contra les actuales medidas Terminada to última fecha da to segunda democráticas y de implantación del DE VILLAR BORDA MIL. compañero Pedro Pablo Bello teetse represivas; desarrollar las ecefonea Bien, mas enredado que en boúo da Gómez. da masas contra la cerastia de la delito de oposición." distada* an Nn vida y los bejos salarlos, y para En el saludo enviado al Congr»- Este crimen ae aume a la* muer- t>E LA C3TC rá La Confederación Sindtcel de Ira- que en un futuro no iejeno. logre- DE "FIBMES" ae de la Opoaiclón expresa al ra- tea de otros parlamentarfo* de eeta dea eqidpM. bajadores de Colombia (CSTC) ex­ moa la liberación nacional y el ao- Bngota Octubre 20 da 1976. preMnlante liberal Luis VlHar Bor­ coellclón, mea eeta enredel Lee pidió al día tiguienie del crimen cielitmn ' Gllharto Vlelra. da; Exlgimna al gobierno nacional ee nal. Crtotti. CaR y Janta: Grupa B Aa Comitó Central dal Partido Co­ "Deba aar hoy un punto de con- investigue hasta au eaclarecimlepto une declaración, en le que después y Cáawta Da aqiea aaha saldrá, an dtoáendtre. al de sene'er lea CHcunntsndes en que DE LA JUVENTUD COMUNISTA munista da Colombia fluenel* de veato* sectores demo- este rr’in*n político. lúe muerto <1 cerr>ersde Bello, agre- Aparte* de le decliración de le Comité Nsclonsi Movimiento "Fir­ crátlcoa partlcdarmenta la lucha Al miamo tiempo ee une a) duelo 0» JUCO dicen: mes' condene aaasinatn diputado contra al estatuto represivo, al Igual que embarga e eu movimiento polf- "tn eet» forma «• lleva » le prec* "Esta nuevo crimen político per­ tinirtn Nacinnat da Oposición Pedro que to solidaridad con loa puehtoa tico por la muerte de eate probado tica la concepción de algunei ele­ petrado bajo «I amparo del reaccio­ Pablo Bello Gómez, acaecido noche hermanos que luchan por au Indo- luchador y las hace astenatvee pare mento* mllitsrfstss de que. si ampa­ nario estatuto de wgiirtdad" pone •ntarior Esle hecho repudlnbts pri­ pendencia y to restitución de lat au familto." Más ayudas voluntarias ro del estado de ■■ . dsl mal en evidencie que las amaneres del va al Oepartamanto de Cundinamar- llberladea conculcadas, entra toa llamado eetatuto de «equrldad. le minletro da Guerra bila Cario* C> ce de uno de loe más consecuen- cuales to dramtii*.^ situación da Nl- DE PINBA En to última sam»ne desate el atentado personal , al mocho Leyve de Mplanlsr ta pena lea rtefenaores de los interesea dal ■ «ragua exige to más activa pi» la Federeelón Nacional Bindicel tarroriame contra quiena* no acep­ da muerte en su forme de atentado • smpaslnado AcompaAsmoalos «ste senele y to aciión más vigorosa Agrepecuarto (PENGA), aprobó une ten V se (qiongsn el ráglman ent) terrorista contra los dirigentes mi- momentn y expratámesles nuestra Apravar.ho esta ocaafón para pro- meclón parte reeekrtiva etv^ deinocrMico y entiobrere que nos Ittarrtea de le oposición, continúa '«ohrfaridsd ráster por el vlilant eeeslneto per­ oprnv Nuestro compaAsro es una aplicendosa Se anots que el eaeet- Comité Nsclortel del Movimiento petrado en to persona dsl dtputade ■ Preeenier nueva victima de la cadena dr aten- neto e mensBlv»r(el compeóero Pe "Flrmee" Padre Pable Bailo y «^voear el proteeta ante nte hecho que cul­ Tsdm y aneemetn* qu* m han ve dro Pable Belfo ae retine en mo­ Partí' Conrunista da Cetombto v a minó OBM to deesertoMb» Ruaca da rudo comeuendo en le* ultimo* mento* en que la capital de le Be DE DIPUTAOOe aCRISTAB to UNO mis eentimfentes da conde- nweetro «ehar^b^vutasto y dliigan tietnpoa publica esiA hejo el pleno control Lu.< *«»—-ritos -diputados (to la torteto V solidaridad Rnelben. an te ngrarto El Plenu de le CSTC reunido an mllliat. del cuaJ no ae eacepa el Asamblea da Cundicaiud" a. elegí nombre de to Izqurerde Liberaf y SaüBftar a ta nta centrataa la fecha, expraaa su* mée profun- servido urbano da buses que cuan­ dos per lea Hatea llerlitaa. leman- en el mío propto mteetro ronovede ebrera* LemiBtg Nacional Sbta du sentimlantoa de solidaridad y ta con la prasende —según declara­ tamos pmfundamantn la muerta el» aetiido. cal. a ta iBilBB'Iraiiii wacwiaatos condetencia a la familia del compa ciones oficiales- de egenlea del ve de' Bimpeóero diputado Pedm Luto VWar Borda" d^HMenentalqa v etB^eesee agí* Aero Bailo, al Partido Comunlau da servicio de inteligencia Eren igual Pablo Bnlli» acaecida el '9 de ee (tos. que presten a máe valtae Colombia y a la Unión NacUmef de merrte de conocimiento público, les tubre OeaUí.i-ix'n la valerosa LA ABAMBUA OCL OUWINO •abdectad moral mdtata asa Oposición ÍUNOl. nrginftsclonea po emenezae da muerte Isnzadas con­ lid pnr « a*rnnida en le denmu-is Le atgufPnte ea to propeaioMn «le. gafalento tata IWcea an que militó y a lea que en- tra e! diputado comunlate en el pm- publica de hechoe endOBtns r par presentada per el dlpatado coaw- trsQÓ toda au vtda. vigor y deetalón pio recinto de la Aaamblea per manante defanea da toe interesas nfeta Dametrie Príeto, fue aprobada Brigtr el nta ievere oaeltge a pera defender loa móa nobfaa y au- agentas M gemonahamp Llamento* popuferas Aei míame aslglmoa del por la Aeamblaa Oapartamentol dal ta aaaafnoe de iwaatro blifliM inttraaee dal pweMe estofo a toe dlMintee aectorM da to > Gabiamo Nanlonel g de toe antlda- ^ndto. Pedr» RbMo Mto Oómai.' Octubre 26 de 1978 -fr VOZ PROLETARIA Página 3 | Podemos derrotar los

Apsrtedo atrw 8M > T«(. IMIO7 ApaitMo tfo ItaST -- Tal. 47-174)4 74rifa pMial f*duci

Amplios sectores de la opinión nacional han alardea el gobierno para los grupos políticos y blo colombiano. Estos fueron los principios que venido expresando su protesta contra la repre­ mucho menos para la clase obrera y los campe­ guiaron al dirn nte comunista camarada Pedr**- sión oficial militarista ensañada en vastas regio­ sinos. La histeria represiva de tipo patronal y Pablo Bello y a ouien todas las fuerzas revolu­ nes agrarias. Cimitarra. Magdalena Medio. Ura- oficial enfoca al pueblo, para descargar sobre cionarias, con la clase obrera a la cabeza, te rin­ La ofensiva patronal y gubernamental se desen­ bá. Yacopi y otras son escenario de la más am­ sus costillas e) peso de la explotación capitalista. dieron el más emocionado y sincero homenaje vuelve en varios pianos. plia política represiva contra ia vida y bienes Pero los trabajadores no van a renunciar a la de el día 21 del presente. de los campesinos. En estas regiones las liber­ fensa de sus salarios ni a las conquistas ya logra­ La política represiva oficial, con la cual Está la arremetida directa contra las libertades tades democráticas y derechos ciudadanos han das: no abandonarán su lucha por defender y pretende liquidar las limitadas libertades demo­ púbHcas, la escalada alcista contra los salarios y desaparecido literalmente. ampliar sus derechos sindicales y los campesinos cráticas y derechos sindicales que tantos sacri­ la maniobra, inspirada desde la presidencia de la Pero las cosas no han quedado allí. El gobier­ pese a las medidas represivas, no cesarán su com­ ficios ha costado al pueblo colombiano podra Recubl.ica, contra el Consejo Nacional Sindical. no del presidente Turbay Avala, tan reciente­ bate contra la explotación latifundista y por la ser derrotada si se logra, como es seguro que st mente iniciado, empieza a dar cumplimiento a conquista de la tierra. En esa dirección el presidente Turbay Ayata y su logrará, la integración de todas las fuerzas de los compromisos adquiridos con la oligarquía Estamos ante una escalada reaccionaria que se oposición popular y revolucionaria, que unidas ministro de Trabajo adelantan conversaciones ex* combinando el alza en las tarifas del transporte extiende a todos los sectores de la población co­ serán potencial mente capaz de cambiar el rum­ cluyentes con las direcciones de UTC y CTC, hacien­ urbano y los combustibles, que lógicamente trae­ lombiana. Las sedes sindicales y políticas de la bo reaccionario que la oligarquía y el gobierno do a un lado al Consejo Nacional Sindical, para tra­ rá una elevación en los precios de todos Ins ar­ oposición son sometidas a una permanente vigi­ quieren imprimirle a la política nacional. tar de romper el organismo unitario que nació al tículos de primera necesidad, con medidas repre­ lancia policíaca y son frecuentes las amenazas En respuesta al cobarde crimen que segó la sivas que como el “estatuto de seguridad" están de muerte a sus dirigentes y activistas. vida del gran combatiente agrario, del incansa­ calor del Paro Cívico Nacional del 14 de septiem­ dirigidas contra la clase obrera y las fuerzas de Es en el marco de esta grave situación que se ble luchador por la unidad de todas las fuerzas bre de 1977. oposición democráticas y revolucionarias. Et lia asesina cobardemente al destacado e insoborna­ de la oposición popular, fortalezcamos la unidad Ahora la UTC, al compás de ese diálogo con Tur­ mado estatuto viene a reforzar el estado de sitio, ble combatiente por los intereses de los campe­ de acción de los trabajadores de la ciudad y del bay, ha hecho público un estridente comunicado el más prolongado que haya registrado país al­ sinos de Colombia y diputado por la coalición campo e impulsemos el proceso de la unidad guno. revolucionaria a la Asamblea de Cundinamarca. en que sindica al Partido Comunista y a la CSTC de popular que se expresa en la coaUción democrá­ Para la oligarquía, que detenta el aparato deí camarada Pedro Pablo Bello. Este alevoso ase­ tica que acaba de realizar su gran Congreso en realizar "un doble juego". Según ese documento, a estado, la más elemental protesta popular es con­ sinato. llevado a cabo por bandidos a sueldo de la ciudad de Bogotá. tiempo que los comunistas hablamos de unidad pu­ siderada subversiva y sus participantes son lle­ los latifundistas y de sectores reaccionarios ofi­ blicamos en VOZ PROLETARIA ataques contra la di­ vados y juzgados por tribunales militares reac­ ciales. no va a amilanar, si es esto lo que se Corresponde a todas las organizaciones popu­ cionarios. Es la política que dá luz verde a los rección utecista. En consecuencia, la UTC amenaza busca con tan monstruoso y cobarde crimen, a lares exigir del gobierno una severa investiga­ patronos, a los latifundistas y a los sectores ofi­ la clase obrera y al campesinado revolucionario. ción que permita encontrar y castigar a los au­ con dividir el Consejo Nacional Sindical. ciales reaccionarios, para que atropellen los de­ Al contrario, este crimen no hará otra cosa que tores materiales e intelectuales de este alevoso ¿Cuáles ataques? El comunicado no los mencio­ rechos de los trabajadores, encarcelen a los ciu­ elevar sus luchas, estimular su unidad de ac­ asesinato. De lo contrario, lo harán las masas, na porque no existen. Existen, sí, críticas que hemos dadanos y los torturen. Esto es lo que está al ción y elevar su combatividad contra la oligar­ como muy bien lo dijo el camarada Vieira en su hecho a la actitud vacilante asumida por ciertos, orden del día en campos y ciudades del país. quía explotadora, contra el imperialismo yanqui discurso resumen del gran Congreso de la Opo­ Para las fuerzas de oposición democráticas y sectores de la UTC frente a esa monstruosidad que opresor de los pueblos de nuestra América Lati­ sición. el domingo último en el Teatro Jorge Elié- populares no existen las garantías de que tanto na, por las libertades democráticas para el pue­ cer Gaitán. es el Estatuto de Seguridad. ¿Y quien, entonces, en verdad hace el "doble juego"? ¿No serán quienes diciéndose defensores Bienvenido Cardenal ! Crónica política de los intereses de la clase obrera apoyan el funes­ to decreto 1923 y titulándose portavoces de los A la media ncche del martes de la presente semana arribó a Bogotá el prestigioso poete y sacerdote nics- trabajadores reclaman facultades extraordinarias ragOenae Ernesto Cardenal. El miércoles a las 10 de la para que Turbay y su equipo patronal expidan un mañana habló con (os periodistas en el CPB y a las Una posición democrática Código Laboral a su imagen y semejanza? cinco de Is tarde se dirigió al parlamento colombiano, en el recinto dal Capitolio Nacional. Durante su estadía "VOZ PROLETARIA" es el órgano del Partido Co­ en nuestro país, que coincide con la celebración de munista de Colombia. No es el vocero de un desta­ una semana de solidaridad con el pueblo de Nicaragua, “Las ideas reformistas circulan indistintamente en ambos camento sindical. De allí que actúen pérfidamente visitará varias universidades, barrios y ciudades del país sectores que, por lo demás, reciben los mismos aportes finan­ quienes pretenden atribuirle a la CSTC lo que se y sostendrá conversaciones con personalidades del mo­ cieros en épocas electorales, de unos mismos monopolios. No vimiento popular y democrático. Cardenal denunció que bay nada tan parecido a un capitalista conservador como otro diga desde estas páginas. Anastasio Somoza está fraguando criminales planes con­ liberal”. Elste párrafo tomado casi al azar corresponde al úl­ La división obrera es el arma del gran capital. tra su pueblo, pero que el Frente Sandinista de Libera­ timo artículo publicado por Alfredo V'ásquez Carrizosa, en Desde hace décadas el "argumento" favorito de que ción Nacional, al efectuar un repliegue táctico, evitó su columna dominica] de “El Espectador”. se ha valido la burguesía en Colombia es, precisa­ el mayor número de bajas en sus fuerzas, que se en­ cuentran intactas, y listas para iniciar una nueva y pron­ Los temas de sus artículos versan sobre los problemas más mente, el anticomunismo. De allí que los voceros ta ofensiva contra la oprobiosa dinastía que martiriza importantes de la actualidad nacional e internacional y han de Turbay no estén descubriendo nada nuevo. Apli­ a la patria de Rubén Darío. (Foto Acevedo). sorprendido a sus lectores, pues estás escritos en un lengua­ can, simplemente, la antigua fórmula, tan cara a je claro y franco, inusual en la “gran prensa” colombiana, los patronos, según la cual hay que dividir el sin­ van al fondo de tos asuntos, aclaran los verduderos objeri- dicalismo entre "centrales democráticas" y centra­ vos que se proponen los protagonista.*: y son valientes, ya que no vacila enfrentarse a enemigos tan poderosos como el gruí les que son "subversivas". capital nacional y sobre todo al imperialismo norteamericano Llamamos a las bases de las cuatro Centrales pa­ 99 y a la CIA, que menciona con todas sus letras. La causa de la ra que defiendan la unidad de acción sindical. Hoy, “CHAPARRAL sorpresa se debe a que su autor e.’ un conservador, ha sido con más fuerza que nunca, existen condiciones pa­ el director de un diario de ese partido, embajador en Londres ra mantener vivo el Consejo Nacional Sindical. To­ y ministro de Relaciones Exteriores. do lo demás es traicionar a la clase obrera en hora Lo recordamos en el vasto conversaciones con el gobier­ no de la Junta Militar. Y al tan grave como la presente. páramo de Sumapaz. Iba ade­ lante. Gran jinete, conocedor volver una tranquilidad rela­ de los muumos detalles de la tiva al oriente del Tolima y geografía, resonaba su voz Sumapaz. contrae matrimonio Con valor y lucidez ha denunciado el terrible papel que han cantando canciones simples. con Julia Eva Romero, en Ca­ jugado las empresas transnacionales en U destrucción de las En peügío el lieliii “No se me queden atrás!” brera. de cuyo matrimonio libertades y la supresión de los derechos humanos en nuestro gritaba. Y reía. Reía con esa quedan siete hijos, la mayor continente: cómo el capital financiero es el verdadero sopor­ de 21 años y el menor de 6 Vietnam, la patria de Ho Chi Minh, la tierra he­ risa que siempre repartió en­ te e inspirador de las dictaduras neofascistas de América La­ tre todos sus conocidos, con “Chaparral” en esta época es tina. Sus escritos han fustigado a las dictaduras reaccionarias roica que derrotó a través de sus largas guerras de esa simpatía desbordante que fundador del Sindicato de sobre todo a las de Chile. Uruguay y Nicaragua. Y su con­ liberación a los imperialistas del Japón, de Francia lo convertía en centro, en Trabajadores Agrícolas de ducta ha refrendado esos principios. Ha participado en actos y de Estados Unidos, se enfrenta hoy a una nueva verdadero fogón allí donde Sumapaz. en 1963. El Xn Con. y mesas redondas de las jornadas antifascistas, no ha negado greso del PCC lo eleva a y gravísima amenaza: el cerco militar que le tiende llegaba y que reunía en tor­ su concurso en la defensa de las libertades democráticas de miembro del Comité Central nuestro pueblo. el gobierno agresivo de Pekín. no suyo a viejos, niños, ve­ cinos. para oír los cuentos de en diciembre de 1975. Desde Prevaliéndose del problema que creó en torno a 1949 era miembro del Comi­ “Chaparral”, en medio de los Vásquez Carrizosa ha sido uno de los primeros en denun­ los "Hoa" (residentes de origen chino cuyo éxodo cuales iba hilvanando el argu­ té Regional Comunista de Su­ ciar el verdadero carácter del llamado “Estatuto de Seguri- desde Vietnam organizó la propaganda china) el mento político. mapaz. Había sido elegido Diputado por Cundinamarca dad” dictado por el presidente Turbay y su ministro general gobierno de Pekín ha montado toda una cadena de Camacho Leyva. mostrando su similitud con la “ley heroica” QUERIDO y TEMIDO Redro Pablo Bello en las elecciones de febrero provocaciones. Suspendió todos sus consulados en de 1978. del gobierno de Abadía Méndez, dirigida a reprimir el movi­ miento obrero y a cercenar las libertades. Como lo indican Vietnam. Rompió las conversaciones que se mante­ Asi como era querido por Pablo se ha distinguido en el las líneas con que comenzamos esta nota, ha demostrado la nían. Exige a diversos gobiernos del Sudeste asiá­ su pueblo, era temido por los comiste por la tierra. Con LA ULTIMA SESION otros compañeros se puso al existencia en Colombia del “partido único”, en el sentido tico que no mantengan ningún tipo de relación con enemigos de éste. El cobarde de que los intereses económicos unen, por debajo de las apa­ puñado de asesinos que lo frente de ia organización po­ Con el camarada Luis Her­ Vietnam. riencias. a las direcciones de los partidos tradicionales, el li­ ultimó, le disparó por la es­ pular que prácticamente tuvo nán Sabogal, nuestro otro Diputado por Cundinamarca. beral y el conservador, lo que los obliga a gobernar juntos y ¿Todo éso por qué? palda. Sabia que si ‘Chapa­ el poder en sus manos en Ico­ rral” iba armado otro pod^ia nonzo. A fines de 1949. bajo BeJlo se ^orzó por citar a no solamente por razón del artículo 120 de la Constitución. Su voz se ha unido a la de la izquierda en la denuncia de ia Porque un Vietnam independiente y socialista, un ser el resultado del encuentro. la dirección dti camarada los voceros del gobierno para que respondieran por la gra­ concentración capitalista y en el señalamiento de que el mo­ Vietnam soberano, ligado por estrechos vínculos de Y la ferocidad con que lo per­ Juan de la Cruz Varela. “Cha­ parral” contribuyó a la fun­ ve situación que hoy vive Ya- nopolio tiende a abolir las libertades democráticas y apelar fraternidad con la Unión Soviética y con otros paí­ siguieron hasta las puertas del a la dictadura contra el movimiento obrero y popular. hospital ei que lo remataron, dación del Partido Comunis­ copi y por la negación de las ses socialistas, es un obstáculo en el camino expan- indica el valor que le asigna­ ta en esa extensa región y libertades que implica el es­ sionista de Pekín. Queda en claro ahora que todo lo ban a este cuadro, surgido desde 1950 participó en las tatuto de seguridad. La dipu­ que se ha sostenido, por parte de los comunistas, desde el fondo del pu^lo primeras luchas de autode­ tación turbayista. cómplice campesino. fensa contra la violencia con­ del gobierno, siempre rompió sobre el rumbo ultra-nacionalista del gobierno chi­ servadora y latifundista de el quorum. Y en la última se­ no y sobre la médula chovinista del maoísmo. es SU HISTORIA esa época. En ese preces.*) se sión del jueves 19, cuando Desde luego que el Dr. Visques Carrizosa no se ha trans­ absolutamente verídico. distingue por sus dotes orga­ esos mismos diputados turba- formado en un revolucionario y seguramente conserva mu­ Pedro Pablo Bello nadó el nizativas y militares y hace yistas abandonaban el recin­ chas de las ideas de su partido, que discrepan radicalmente Y a tiempo que así dirige la punta de lanza con­ 13 de mayo de 1923 en Pandi, famoso su titulo de “Coman­ to con su cortejo de matones, de ia izquierda, pero es el más nítido y destacado ejemplo de tra Vietnam el gobierno pekínés extiende la mane Cundinamarca. Su padre. dante Chaparrar. alcanzaron a oír cuando el que en los partidos conservador y liberal existen personali­ cada vez mas hacia el imperialismo Francisco Bello, se enrolaba diputado comunista Pedro Pa­ dades que no renuncian a los principios básicos de la demo­ ooco después en las filas de NUEVOS COMBATES blo Bello rendía homenaje a cracia. que no están obsesionados por el antícomunismo y que En Pekín acaba de ser recibido con todos los ho­ Nicaragua, celebraba el nú­ pueden encontrarse con los maKístas en la misma trinchera nores el canciller del gobierno fascista de Chile. los “alarios” que bajo la ins­ piración de Erasmo Valencia Al caer Laureano Gómez en mero mil de “VOZ” y conde­ de lucha por la libertad y el respeto a los derechos esenciales Y el gobierno chino se prepara a recibir, con ma­ y de Juan de la Cruz Varela 1953 se acoge, con los demás naba el estatuto de seguridad. de los pueblos. yor pompa, al mismísimo Pinochet, quien visitará luchaban contra el latifundio. combatientes, a la breve am­ nistía de Rojas Pínilla. Regre- VA ADELANTE próximamente Pekín, Desde temprana edad sus pa­ Hoy está más claro que antes que existe en Colombia ..a dres lo trasladaron, junto con só a la vida civil. Pero poco proceso de realinderamiento ideológico, como consecuencia tiempo despuró la dictadura Poco después caería acribi­ No debe extrañamoa ese maridaje. Allí esté la sus cuatro hermanos, al Orien­ de la g^ve crisis estructural que padece toda la sociedad. te del Tolima y su juventud militar desencadenó, en 1954. llado. Pero la multitud que compra de la cosecha de algodón de Nicaragua, con lo acompañó en sus funera­ Los viejos partidos se hacen cada vei más obsoletas, pierden transcurrió en los municipios una nueva etapa de violencia su antigua identidad y ae han convertido en federaciones de lo cual el maoísmo auxilia al tirano de Nicaragua. les. ese fervoroso rio humano de Melgar, Icononzo y Cun- oficiat Pedro Pablo Bello to­ grupos y Bubgrupos. Somoza. Allí está el intercambio de sonrisas con el day, donde se desarrollaban ma de nuevo loa armas. Corre que al pie de su tumba ento­ SW de Irán, verdvgo de ese país. Y allí «rt la re- intensas luchas campesinas 8 enfrentar la ofensiva con­ nó “La Internacional”, es tes­ 'i;cíente declaración de los lefes de la agresiva Orga- Siguiendo el ejemplo de su tra Víllarriea en 1954. Va a tigo de que el gran jinete, el Los cambios económicos que ae han opendo en la base hundirse, en este pviodo. en gran constructor de partido y . visación del Atlántico Norte, OTAN, que consideran progenitor, se vinculó a ellas social han trastrocado la superestructun ideológica, trayendo el prolongado forcejeo en el de organizaciones de masa? confusión y caos, provocando la declinación de las vicj-'» |a China como un miembro más de esa conetelación desde los años 40 y partiemó en la fundación de las prime­ cual los militantes del Partido aquel que llevando el mensa­ doctrinas y el surgimiento de otros pontos de vista, de con­ rea ligas cangiesinas de Cun- Comunista, a tiempo que re­ je rompía la niebla y avanza­ cepciones nnevas, algunas ya no de las clases dominantes, si­ chazan la agresión gubü*na- ba devorando kilómetros no no que expresan les intereses de les trabajadores. La perspec­ A kte planes contra Vietnam m sume le actual day. mental, prenden la Uama de ha desaparecido. Por el con­ tiva de una amplia, amplisima anidad popular, va adquirien­ da Teng 3éa0 al Japón. La aiians entre la lucha pen* la tierra en oue- trario, nos parece oír su voz do perfiles en el horiaonte. A la aparictón de un verdadero y míRterUtas ntpEMa hace mée RtRw aun KL > DS A»IL VH re^Miea. resonar cada vez más ^erte Partido Liberal Popular hay que agregar la cendrada por­ contra Vidnapt y nos nWlgp. más y más alta pitándonos: —“No ción democrática de alganos conservadores, cono Alfredo pata al 9 da atarfl da nuestra aoRdcrídad WUEVAIOEHTB LA se me queoen atrás!”. Vásqnos Carriaosa. a dMapr la itetaa qua aarta an VIDA OVIL UMa dri paMMia Cii* mías partfeige sb 1m Afitefue José Anrafa .1. Paj 3 4 VOZ RKOLCTARtA - Octubr» 26 de 1978 E! Congreso de la Oposición Vmplio paso adelante dio la unidad! f Ingresa la URS a la UNO • Se fusionan sectores liberales en el Partido Liberal Popular > Se dará combate frontal contra el ‘‘‘estatuto de seguridad”

, ' eomploto éxito coflstituyi) ai está fortaleciendo y ae va a seguir actual gobierno. "El estatuto de se­ tido Comunista, de diveraoa ateto- Congroso Nacional da ta Oposición desarrollando hasta acabar con la guridad es una monstruosidad anti­ rea democráticos ligados a la coali­ DanwcrétJca y Revoluc onarla. afac- coyunda gringa y realizar los cam­ democrática contra ta cual hay que ción, presentaron sus puntos da vis­ ftiado an Boooií los d as 2t y 22 bios revolucionaríoa profundos que formar un amplio frenta popular", ta. A tiempo qua trabajaban laa co­ da octubre. Con més de tJSO de- necesita el pala". Agregó: "Esta dijo el Informe. Prepuso jornadas misiones la plañiría escuchó, entra togados entre plenos y tratemalas. coalición ve a dirigir la revolución nadonalea de lucha contra la repre­ otros compaftaros. al diputado de precedentes da casi todos los de- por la cual vate la pena vivir y sión y la escalada alcista an al Anapo Alberto Cendales, por el Me­ partwnentús dal país, al máximo por la cual también vale la pena costó da la vida. “Este congreso ta; Tobías Agudalo, socialista, por evento de la oposición popular y monr Nosotros estamos luchando .^Ijo— •• un avance importante Norte de Santander; Diego León, revolucionaria sasonó an al sa- por una patria socialista que tenga en la larga y dura pero efectlve ta­ dirigente liberal, por el Atlántico; ton El.'ptico del Capitolio Nacional independencia y soberanía total'*. rea de la revolución colombiana". Jorga Franco, Indopendlente. por y estuvo presidido por los comp» Cundinamarca; Orlando HIgulta. con­ Aaros Gilberto Vlaira. Julio César PESE A LA REPRESION SE EN MEMORIA DE cejal de Barrancabermeja y líder da Pemfa, David A}]ure. Luis Carlos So­ INCREMENTA LA LUCHA OE PEDRO PABLO BELLO la USO; Delfín Gordlllo, presidente telo y Ricardo Mosquera. Al frente LAS MASAS El Congreso se puso de pie y daJ concejo da Puerto Boyacá y lí­ de la secretaria del Congreso labo­ El compañero Hernán Suárez. di­ guardó un minuto de silencio en der comunista, por Boyacá: Mario raron Hernando Hurtado. Rafael Ba­ rigente de la URS. presentó el In- memoria del camarade Pedro Pablo Olarta Peralta,.dirigente liberal, por ilón y Alfonso Cabrera. El amplio forme central de la Coordinadora Bello, diputado comunista en Cun- Santander: Marieta Guarrero, por la salón del Congreso estaba total­ Nacional de le coalición, en el cual dinamarca. vilmente aseslrtedo por Comisión Famanina da la coalición: mente colmedo. Inmensas consignas se hace un análisis da la situación alearlos de los tenatenientes el jue­ Harmelinda Castellanos, por la liemsban a la lucha contra el "es­ política nacional, fustigó la repre­ ves anterior en pleno centro de UMO: por ta Juventud Liberal (sec­ tatuto de seguridad" y continua­ sión, el estatuto de segundad, la Bogotá. La ausencia de "Chapa- tor da Agudalo Villa] Emel Díaz; Ar­ mente los asistentes prorrumpían violencia de los mandos militares rral'' era tanto más sentida, puesto mando Yepas. representante da A- en un coro que reclamaba el fin contra los campesinos del Magda­ que el dirigente agrario estuvo li­ napo, por ai Valle; Lula Carlos So­ Inmediato del estado de sitio. lena Medio. Yacopí. Uraba, Cimita­ gado a todo al proceso de form»- telo, dirigente del Partido Socialista rra y otras reglones campesinas, y clón de la ^nldad popular y por de­ Colombiano; Fernando Muñoz, diri­ ACABAR CON LA COYUNDA ana’izó el Incremento de la lucha recho propio, como diputado de Cun- gente de la URS, por Antloqula; All- BOGOTA.— En el talón de Malones dal Senado. Capitolio Neclonai. deliberan toe detogedee al Cen^M* da to CRINGA de las masas, especialmente las de dinamsrea. debía asistir a esta Con­ rio Urrago. dirigente de Anapo, por Oposición Popular, an medio do grandes tatos qua IdenUHeen toa movlmtontoa y sn^ea lapriiiMadoi a cas* En medio de cenados aplausos y la clase obrera; los paros cívicos y greso. el Tollma; Benjamín Polanco, diri­ denan to repraalón y toa aisu. (Feto Lata). desbordante entusiasmo revolucio­ las luchas campesinas. Mostró có­ gente de la URS. por el HuUa; Rei­ narlo. el compañero Mario Montoya. mo les propias masas con su lucha AMPLIA GAMA naldo Lera Andrade, de Anapo, por compañero Julio César Pernla, quien Pedro Pablo Bello. Con hondo senti­ cejalsa ravotuclonartoa da Chnf» dirigente de la Anapo. pronunció el hart derrotado muchas veces el es­ DE INTERVENCIONES Sucre; Volney Largo, dirigente del en emocionadas palabras destacó el miento de pasar y puestos en pía rra, Urabé y Yacopí, y rapreaanum discurso de instalación del Congre­ tado de sitio y aseguró que lo mis­ En la tribuna ae turnaron voceroa Partido Comunista, por al Oulndlo; enorme significado del Congreso de todo el Congrego y al público asla- tas da to CSTC. to UMDC. UNEB. so de le Oposición revolucioneris, mo ocurriré con el "estatuto da se­ de todo el pala. Un palpitante cua­ Rubén Caataño, dirigente del PCC. la Oposición. centa guardaron un minuto de sllei*- UNEC, FJO, Central Naclonaf Prewt- y dijo que "esta coalición que he guridad". El mismo Informe denun­ dro de deaunclas fue presentado por Caldas; Jalma Ouijano Caballe­ JUBILO EN EL TEATRO clo por el camarada asesinado. vlanda. Corporación Colombtona de venido siendo encabezada por el ció la creciente carestía de la vida por los oradores y dirigentes de A- ro. rector de la Universidad INCCA; Finalizadas las deliberaciones en AMPLIA REPRESENTATIVIDAD Teatro y Juventud Comunista. La Partido Comunista de Colombia, se X el carácter ultrarreaccionarlo del ñapo, del Mil, de le URS. del Par­ Manual Castillo, diputado comunista el Capitolio, el sábado en la noche, La mesa directiva dal acto de muchedumbre sahidó con caturoaoa por Risarelda; Luis Alberto Acosta, el Congreso de to Oposición ae tras­ clausura fue da to más amplia ra- aplausos la presencia en to mata I por UNES y UNEC; José Isidoro A- ladó el domingo a las diez de la presantatlvidsd. Tomaren asiento en directiva del presidente de to Coiv mazo. dirigente comunista, por Ura- mañana el Teatro Jorge Ellécer Ca­ aUa los compañeros Julio César Psr- federación General dal Trabajo, bá. En la misma planada sa dio lec­ tán para la clausura pública. Con el nla. da to Anapo; Gilberto Vlaira, aa- compañero Víctor Beana López. tura al saludo dal IX Plano de la mismo entusiasmo del día anterior, cretarlo general del Partido Comu­ LA VINCULACION CSTC. al saludo de Luis Villar Bor­ los trabajadores bogotanos colma­ nista; David AIjure. del Movimiento Da ARTE POPULAR Deliberaron 1.357 delegados da y sa escucharon Intervenciones ron por completo el teatro, lanzan­ Independiente Liberal; Luto Carlos El acto da clausura, que comenad de la Federación Juvenil Obrera y do vítores a la coalición y a to uni­ Sotelo, del PSC; Ricardo Mosquera, con laa notas dei Himno Nacional de otros sectores. La comisión de credenciales informó al Además de los partidos integrantes de la dad popular colombiana, abajos al da to URS; Apolinar Díaz Calto|aa, da Colombia, contó con to seb» Congreso so'ore la presencia de 1.357 parti» alianza se hallaban representadas cuatro or­ APROBADAS CONCLUSIONES "estatuto de eegurided" y a to re­ liberal independiante; Manuel Bayo­ dón artística da Los Hennmoa E> cipantes. entre ellos 837 delegados plenos y ganizaciones políticas distintas a las de la Concluides les intervenciones el presión contra el pueblo, al alto na Carraecai, del MAC; José Gutié­ camilla y Eltona. quienes üite)piat> 520 observadores, debidamente acreditados. coalición, 81 organizaciones sindicales, 16 Congreso escuchó el Informe de las costo de la vida y e tas provocacio­ rrez. del movlmierrto "Firmas" y loa ron canciones da hondo contenido Las delegaciones representaban a 21 de* delegaciones de comités culturales y nume­ comisiones, aprobando resolución nes oficiales contra la unidad “indi congresistas, diputados y concejales aoctof y político. Loa momentos mée emocionantes da to ctoueura fueran, parlamentos, dos Intendencias y dos Comi­ rosos voceros de comandos de la coalición, po'íticá. solidaridad con Nicaragua cal. En to primera fita de to mesa de loa departamentos de JVitloquia. Cundinamarca, Atlántico. Huiia, Me­ sin lugar a dudas, cuaruio aa am» sarias. Además de los voceros en el Parla­ centros Provivienda y otras organizaciones y plataforma de lucha. Aprobó di­ directiva un asiento estaba ocupado ta, Ouindío, Risaralda. Santander. ciaron tos intervanctonea ds loa dl> mento se hallaban presentes los principales de masas. versas Iniciativas da masas. Adoptó por una bandera del Partido Comu­ Norte de Santander y Valle. De varaos '''adores, de cuyo contenido diputados y 130 concejales de la coalición. conclusiones organizativas y plan nista, atravesada por una banda da de trabajo y toda una serie de pro­ luto: era el sitio que correspondía igual manera ocuji^n fugar desta­ presentamos resúmenes en otra posiciones. Clausuró el Congreso el al diputado comunista, camarada cado en to mesa directiva loa con- parte de esta edición. Multitudinario y conmovido sepelio del camarada Bello

"Morir por el pueblo es vivir para Siempre!". Con esta grito, que re­ cuerda una célebre frase de Marti, clamorosamente repetido por miles de gargantas que acompañaron al féretro hasta el Cementerio Cen­ tral. los comunistas y el pueblo de Bogotá dieron sepultura a tos res­ tos del inolvidable camarada Pedro Pablo Bello.

UN LARGO CORTEJO El cortejo, que encabezaban los famlllarea del nuevo mártir popular, los dirigentes del Partido Comu­ nista. de to coalición de oposición y los delegadOB a su Congreso Na­ cional. da to CSTC y representantes de loa sindicatos agrarios y da di­ versas organizaciones obreras y gemas de los barrios, portando sus banderas enlutadas, reconio desde to Gobernación —el cadáver había permanecido desda ei día anterior •n cámara ardiente an el recinto de la Aumblaa Departamental— hasta San Diego y de allí al Cemen­ tarlo Central. Adelame. enormes te- tos auscritaa por loa comunistas de Bumapaz y to JUCO, exigían castigo para loa asesinos del camarada Pe­ dro Pablo Bello. No fue un desfile silencioso. A lo largo da cuadras y cuadras reiona- BOGOTA/— En al recinto da to Asamblea Dapartamantat, montan guardia junto al féretro dal camarada Padre BOGOTA,— Baje ios puantae da to caito M aa dbfga af Camanlarto Centool al ron loa gritos da protesta contra el Pablo Bello, loa dirlgentaa del Partido ComunisU. 8a van loa camaradaa Qllbarto Vlalra, Jasúa Vlltogaa. Toa- qua acompaña loa raetoa dal camarada y diputado Podro *Mo BaBa. Al frania gobierno, contra al estatuto represi­ doalo Vara>a. Gustavo Oaerie y Juan Viana. (Feto Acavado). para aua aaaatnea (Pato Lora). vo y contra el régimen da militari­ zación qua sa ha impuesto al país y al ampara cM cual aa consumó el SEMBLANZA DE BELLO cobarda y alevoso crimen. Oaatacó al camarada Osorio la trayectoria da lucha da quien fuera PRESENCIA DE ALIADOS Sus últimas actuaciones en la Asamblea conocido en to época da la violatv rpf AMno iRltRBBto Rindiéndola homenaje al dirigente ele rascclonarla, cuando participaba En cumplimiento da mi deber pe- realidad reportaba aagurldad para El 16 da octubre logró qua aa re. dal templa que adío al Rarttdo muerte GHbarts VMéra, en ol ae* y parlamentarlo comunista caldo an «n to acción armada contra lea dic­ rlodlitlee, conocí diroctamanta al toa gantes ara la alaveelón da loa aprobaran an primar debata cuatro eomunlata pueda ferrar, come to da ctouosn dsl Cangrose Naeiandl au puesto de combata, marchaban taduras da entonces, como el o camarada Pedro Pablo Bailo aólo salarloa, to construcción da eacua- ordananzaa donde amparaba to lu­ dijera tres diaa daapuda ds as da la OpoaicMn mandante "Chaparral". Nacido de junto a mitos da hombres y muje­ el primero da octubre da asta año. laa. puastoa da talud, caminos y cha por to ralvindicaelón da las res del pueblo. Is dirección central entraña campesina —dijo el or» cuando aa posaalenó como diputado pusntaa varedalaa raglonaa agrarlaa da donde él venia a a del Partido Comunista encabezada dor— fus un hombre da urm gano- r 11*411 Cl 44 eomunlata. lugar donde lo hablan la prsMrKla da Bailo an to rosidad y abnegación muy grandes, El dia an qua fue aaasinado, ha­ por al camarada Gilberto Vlalra; di- llevado toa votos da obraros y AMmblaa. au languaja aanclllo y qua lo llevaron a abrazar loa Idea- bla logrado qua aa aprobara una La AaaneiM aoaarsoMMal da Candi rtgenma de otros grupos da opo- campaaInoB, por loa qua habla en­ pausado, to modaatia en aua actua- tos da to revolución. En Icononzo y citación a to aacraterta da goblar- atolón, como Julio César Pernla. olonaa. aún au aspecto campaalno. •^ruaa son so* iva da to «akstén Nt dat PaaaMVla tto* ppaiA^ tregado loa majoraa días da au vida. no. pora formularle cargoa por la Pedro Maruial Rincón. Alfonso en Sumspaz estuvo al |fén(a da toa cotTtraataban arwrmamanta con al ata, a« ada a««at«e aatusa aer ao aoMSnM «aaattov par to luchas campesinas contra los latl- situación do rapraeién ganarai an Cabrera y Alberto Cendales, de la languaja tofiatleado a hipócrita- dea •bvere y a«a<*tor y to date fundistaa y al calor da tasa luchas Ya daada to primara aaalón, asa al departamento y hebla preeanta- Anapo, David AIjure y Rafael Bailan, manta diplomático da loa viejos co­ M hizo comunir Aceptó con con­ domingo a tos aleta de to noche, do cuatro propoalclonaa a la masa V aasMM at gran aaato*4« baaatl del MIL; Ricardo Mosquera y otros rroa llbaralsa y conaarvadoraa qua vicción, entereza y optimiamn laa daapuéa da escuchar toa temara- directiva. Os condena a la dictadu­ atona vtqenato da toa tSbarsM dirigentes da to URS. lo mismo qua con él aa reunión cada día a partir tareas que damandabela lucha, por rlM amenazas dal gobernador San­ ra aomoelata an Nicaragua y apoyo TrMMrtbaan an nasa da aestXa a aa d&rantar abogados damócrataa. Intatoctuales da toa cuatro da la tarda y gantsa de la mée dIvarM condi­ dlflclias y rlasgonaa que fueran, tamaría Oávlla. combinadas oon pro- a la justa lucha dal pueble canti» ción tocial. porque sabia qua habla llegado al muH damagóglcaa da oorta feu­ El 4 do nctubra an to aaalén o americano, da saludo a toa huaL Una multitud conmovida, en cuyes Partido no para recibir honoraa amo dal. danurKtó anta todo to prttar»- rraapondlanta, firmó con au oem­ quietas da Croydon y al Country roatroa ara lácll advertir to mezcla para estar en to trinchara hasta al «lón dal mandatario aacelonal da pañare da bancada, al camarada Club, da aahtda y reconoctmlonto at de «tolor y da ha refrenada, escuchó ultimo Instante fie au vida convertir lea aacualaa

<<• Vivirá en el CiMfpn^o de 9a Oposición En Colombia no es inevitable el fascismo

AMB «b4*. « wb i M Cv- raaoo. Y (odo acta sHuaclSn po- mo reaccionario an acción Aho uiiiloinie pjia impedir los aU SOLIDARIDAD *ffí CwtT^ M Comts lihea da endurecimiento dsl ca­ ra vemoa cómo ha «ido tarrill ques de los ciudadanos indigna CON NICARAGUA ^¿jBnfc. urt tado da sMo. dd estsaite da so- cade míame y cnhardemunie en dos por el alza en el transporte En el aspecto internacional, « wia» Í0» moldad, dirigido coBtra Isa lu­ Bogotá nuestro querido camara­ cómo ea e.so que esos vilaa asa que tantos debates ha originado ■I 7W Ortsgfaa chas del pusMe osirasbiiiio. todo da Pedro Pablo Ebito Yo quiero sinos han podido primero herir ,■ entre lectores de la izquierda co •totnl di b Oi iieHn y « ia» esM ortantado a sothnwbr y de- temblón rendir homenalo a la luego remaisr cobardemente por lomhiana en el pasado, el Coegre PMoneItMBi iniiwiim v tonder el *araz procoso da rru^ mamorte inmortal de nuestro ca­ la espalda en Iw puertea Jei so de lo Oposición levanta como ~rñlfdi~ no* hp*nir iqth nopotteaoan de las rlquezn que marada Pedro Pablo Sello, el co­ hospital de La Hortua a nuestro punto fundeniental le solideridad ese 911 Bf««»nc4«. cann ct ea» producá al pueblo cotombiano sn mandante “Chaparrel" en la ópo caniarede Pedro Pablu Bello? beligerante de nuestro pueble pMw« Víctor Staa^ «moMomí merma da unes ousntos saAeraa ce de la lucha lirmada en Suma En eate problema el Partido con el heroico pueblo en ermo.* 4o >• C*iiilB—J«> de b paUbro han •»> aconomiatsa del Partido C> tlhjndlamn en la reglón del Su­ de Pedro Pablo Bello no te va a que se mantiene todavie en el ¿¡mwbbmo Isa r*»wdleje» munltta y otros sectores revolu- mapaz. en la lucha ermsda contra CAMARADA GILBERTO VIEIRA quedar impune Aaí lo decimos y poder porque cuenta con al res­ nos seci*^ f pdifCM en que cionerfos. mostrando cómo al las tiranías reaccionarlas (leí pa­ lo prometemos ante ustedes paldo de los sectores más rean- so ho este ronfreso do proceso de monopoltesción llege sado y ohora se destacaba co­ hoy" loe estamos señalando a los se­ EL TERRORISMO clonarloa del gobierno de los Es­ I» eeooic en En medio de la e- ya a b etapa de loa llamados mo parlamentarlo revolucionarlo cuestradores. Los estamoa seña­ REACCIONARIO LLAMADO A LA ACCION tados Unidos y de los monopolios (Benm cawlis de lo vtds. sgu« conglomerados y auperconglome en la Asamblea Departamental lando ante la conciencia del pue En la situación actual, compe UNITARIA yanquis que tienen Inversiones dbadi per lo wewo ates de la rados. que concentran b riqueza Y por todo eso, por todo lo que blo para que ae sepa a quiér.'T.i ñeros y camaradas, tenemos que Del mismo modo pedimos in­ en Nicaragua. pásense y do lee transportes. nacional en manos de la famills significaba Pedro Pablo Bello, tendrá en un futuro próximo que estar muy vigilantes, porque el vestigación por el cobarde asesi­ Y debemos llevar a la práctica Qoe Bmw* a poero* extremoa Santodomingo, del seikir Ardila justamente es que el enemigo expropiar de sus bienes mal ha­ enemigo recurre a toda clase da nato del compañero Martínez finalmente una resolución muy le poDono* do lo cIsm obrero Lude, de Coltsier. de PostobOn ha actuado con asesinos a suel­ bidos. pera fortalecer el sector provocaciones contra la lucha po­ Quiroz. dirigente del ELN. Noso­ Importante y significativa del y lo rn-séíio do ti moyorlo de de Cettabeco. de Avianca. do. con sicarios del latifundismo social de lo economía colombia­ tros es posible que en el pasado Congreso de la Oposición. Y es ios ealsEáiiaeo. Alguien en nombre de cms pular. Está el caso del terroris­ protegidos por la militarización na, que sirva de base a le cons­ mo. Hace pocas semanas un gru­ hayamos tenido diferencias, tác­ la que pide que del mismo modo Vs hia «Mf* nfti otros cotn- oligarquías tradicionales decía que ha caldo sobre la ciudad de trucción del socialismo. Y le de­ po terrorista asesinó al señor ex- ticas e ideológicas, con el com­ como el gobierno tuvo que desti­ pñ:’} mmn nos encontramos recientemente en un programa Bogotá y sobre todas les ciuda­ cimos a ios aeudoteóricos que ministro Pardo Suelvas, hecho pañero Martínez Oulroz. Pero tuir a au representante en la tasje vn eiLido do sido egrsvado de televiaión que ese documento des importantes de Colombia. de b Superintendencia de las nos dicen que la concentración que condenamos enérgicamente, siempre respetamos el valor y la OEA. al indigno señor Gori por per s* eststvt? de seguridsd" EL CRIMEN NO QUEDARA Sociedades Anónimas podría ser­ de ia riqueza y la fascistizacíón no solo los comunistas an nom­ Integridad de este dirigente del apoyar al tirano Somoza, tam­ c*‘ te^ Torboy Ayob y del ge- IMPUNE nsTsl CoBucho Leysa. En medio vir de manual para loa secues- son procesos Inevitables, que bre de nuestros principios, mar­ ELN. Y este joven revolucionario bién debe destituir a au repre de un prxWiOiu creclemo mill- tradorea. Noaotroe al denunciar no. que en Colombia el militaris­ xistes leninistas, sino también Porque cómo es eso que con colombiano hace dos semanas sentante en la llamada Junta de do lo vida del pala y con nombre propio a los gren- mo fascista no es Inevitable y este hecho fue condenado por semejante patrullaje militar, con fue secuestrado, bárbaramente Defensa Continental en loa Es­ todos los sectores de la izquier­ dependencia de la des monopollstaa explotadores que podrá ser detenido y derrota­ las continuas requisas, con la torturado y asesinado oor ele­ tados Unidos, que acompañó al e--aoom.« riactonal de loa mono- de nuestro pueblo y traidores de do por la creciente fuerza de la da revolucionarla colombiana. noticia de que en cada bus urba­ mentos de servicios llamados se­ señor Gori en esa infamia: el ge poüeru del imperialismo norteame- los intereses colombianos, no oposición en nuestra patria Pero ahora tenemos ol terrorls- no van detectives y policías sin cretos de la Intellqencis mlllfer neral Landazábal Reye.*i

Daeurso <íc JuiÍ9 Cesar Pemia Discurso de David Aiiure

Nuestro luto de hoy Nace Partido Liberal Popular

El senador de la oposición y dor campesino y revolucionario de ñus cabe una tiusiOn. Y queremoa dirigente del PLP. David AIjure, Colomblal tener une obligación Junto con los hizo uso de la palabra en el ac­ grupos socialistas y Junto con ef será mañana alegría to de cierre del Congreso de te PERSPECTIVA DE LA LUCHA Partido Comunista. La misión histó- Oposición. Eate es un fragmento Yo creo sin lugar a dudas que es­ rica de no quedarnos atrás del de su discurso: tamos en vísperas de una nueva al­ jemplo cubano. La misión histórica Ropreducimos aportoa dei dla- dencia de la República a un sirvien­ JUUO CESAR PERNIA No sería Impreciso ni vanidoso si ta en el proceso revolucionarlo po­ de no pasar desapercibido el proce­ mroo (W excandüdoto presiderK te de tea oligarquías liberales y dijésemos que los acá reunidos so­ pular de Colombia. Las condiciones so de Nicaragua. Le misión hlstórics eial do te coalición de oposición, mos los verdaderos contínuadores económicas y socialea y te respues­ de seguir el ejemplo de Vietnam. de conservadoras y s un esclavo del Discursode Ricardo Mosquera y iBñgente de te Anapo, Julio imperiafismo norteamericano. de ese proceso unas veces en alta ta que está dando la clase trabaja­ Angola y de ser solidarios con Chi­ Cdcar Forme. y otras veces en baja, que inició dora 8 esas condiciones de explota­ le y su pueblo y con todos los paí­ Galán en. Santander con loa comu­ ción y de fwmbre Indican claramen­ ses y los pueblos que ae debatea "Yo creo compañevea. que debe­ EL SALARIO MINIMO neros contra te explotación de los te que sin duda alguna nuevamente hoy bajo te Injusticia de te depen­ mos sentirnos muy satisfechos con La IJRS en la UNO españoles; que continuó Bolívar en surge, pletórico de fuerza, con de­ dencia y bajo la bota de unos mili­ te realización de eate Congreso ex­ Cómo será de alarmante la situa­ cinco repúblicas por la libertad de seos de justicia, con ánimo revolu­ tares dependientes que instauran te traordinario a donde asistieron mil ción da los trabajadores en cuanto los esclavos y por la libertad de tos cionarlo, un pueblo dispuesto a sa­ explotación en beneficio de su troeelenwa detegados en represen- se refiere a loa salarios, que te El compañero Ricardo Mosquera, 2U Que el momento de crisis po­ americanos; que preconizó Rafael crificarse, inclusive, porque te revo­ maestro, el militarismo norteameri­ toddn de muchas fuerzas campesL ANIF ha dicho que el salario mínimo dirigente de te Unión Revolucionaria lítica, ética y cultural que experi­ Uribe Urlbe, trasladándole a Colom­ lución triunfe, porque el cambio ae cano. BBs, estudiantes y obreros e mte- familiar de los trabajadorea deba Socialista, ocupó te tribuna en pri­ mentan los partidos tradicionales, bia tea ideas socialistas que comen­ implante y porque la propiedad de tectuaie*' de todos esos grupos hu­ ser de S 7JOO o sea lo que vate mer lugar e hizo una importante ex­ asi como la agudización de la re­ zaban a divulgarse desde entonces: los medios de producción esté bajo EL LIBERALISMO POPULAR manos que conforman la tierra co­ hoy te canasta familiar para un tra­ posición en la que denunció la polí­ presión sobre tes masas populares que continuó Jorge Ellécer Gaitán sus manos y no bajo la dirección lombiana. Y muy importante, porque bajador. Pero ustedes pueden tener tica represiva que desarrolla actual­ y sus más connotados dirigentes como vocero auténtico del pueblo traicionera de tes oligarquías libera­ Hoy. con la gran satisfacción que pi^fnma oir en el día de ayer infor­ te seguridad, plena convicción de mente el gobierno, la militarización, exigen una respuesta organizada, liberal, del pueblo conservador y del les y conservadoras. me da el poder comunicarle ol Con­ mes como al que rindió el cempa- que no serán elevados los salarios la persecución a los campesinos, amplia y combativa que no disperse pueblo de todos los matices; que greso de te Oposición un hecho que Aero dei Hulla, donde hace un sti^ en las condiciones anotadas. Por­ los obreros y los estudiantes: re­ las fuerzas ya existentes y ectuan- condujo al sacrificio con sus ideas UNA MISION HISTORICA considero trascendental, me permito Hato crudo y escueto sobre Is situa­ que tes oligarquías se alarman de calcó cómo esta política está orien­ tes. a Camilo y que tenninó. antier, con Dentro de este proceso, compañe­ decirles que movimientos libereleo ción ipm viven los colombianos y tener que darle a los trabajadores tada a perpetuar los privilegios de 3* Oue en rozón de lo anterior te vi' Pedro Pablo Bello, lucha­ ras y compañeros, a los liberales que en los distintos departamentos ospoaelmenta los campesinos de lo que lea corresponde por ese es­ los grupos monopolistas, y exhortó adherimos a te plataforma programá­ ae presentaron autónomame,ite en «se rc-jM. a qutenes este gobierno fuerzo que realizan para crear te ri­ a que an respuesta a elle los sec­ tica do te UNO. disponiéndonos a tes pasadas elecciones, han decidi­ y todos los anienorea. no han he­ queza. tores revolucionarios y demócratas prestar nuestro modesto pero deci­ do unificarse bajo te denominaUón cho ceas distinta que privarlos de ae esfuercen en impulsar el proce- dido concurso a te conformación de común de Partido Liberal Popular, lia iftortad. llevarlos a la cárcel y 90 unitario de los trabajadores. un amplio frente democrático y sn- en clara contradicción con el parti­ flogoterloB por el delito de ser cam- Para elevar los salarlos y conver­ Como introducción a su discurso tlmperlelista que requieren te clase do liberal de tes oligarquías, del Mvofucionarioa. tirlos en salarlos reates, tiene que el compañero Mosquera leyó te re obrera y fas masas trabajadoras pe­ gobiernlsmo y del oficialismo. aplicarse te fórmula que propone te aolucíón adoptada por su movimien­ ra luchar por su liberación. •BULAMOS a CAMINO coellción de oposición. Elevar los to. que dice asi: 4' Oue adherimos a te UNO por Los compañeros dei MOL del A- salarios de acuerdo con al valor de su programa democrático y antlm- tlantlco. dirigidos por Diego León. » tenemos una posición la canasta familiar pero automática­ “Los suscritos miembros de te di­ perlallsta y porque de ella hacen Los compañeros de Antioquia. que lado o una gran mayoría mente congelar loa precios porque rección de te Unión R. S. que he­ parte los sectores más avanzados enviaron como vocero al compañero ) tMTO la oportonldad de de otra manera va a ser un engaño mos participado en te coalición de la clase obrera y dal pueblo, Hernando Gaviria. Los compañeros ' ateaga w la canoofa electoral. Le para loa trabajadorea." UNO-ANAPO-MIL. constituyendo asi el germen del de Caldas, por conducto de Isaías hicMaoa wn miólHna de nuestros nue- DECLARAMOS: Frente de Liberación Nacional. J Gil Heneo y Gilberto Echeverrt. con­ r-peogramóttoaa. te enseAs- El compañero Pernía concluyó au P Oue nuestra organización ha Firmado por te Dirección Nacio­ SENADOR DAVID ALJURE cejal de Manizales. Los compañeros *a aoflátemoi ei eetmno que dfacurao aludiendo al asesinato del decidido disolverse como Unión R. nal y Bogotá: Ricardo Mosquera. de Cundinamerca .del Movimiento V pogutr pera liberaree do carnerada Bello, para afirmar que el S. porque craemos han desapareci- Hernán Suárez Sergio Isaa. Will- Independiente Liberal. Los compañe­ I la aNpMda de la oligorquio liberal y luto de hoy se convertirá mañana en do ios principios organizativos y mar Dau. ros de Bogotá del Movimiento ’ndo- No atendie'Xi nuos- alegrte. cuando triunfe te revolución supuestos políticos con los cuates (Adhieren las locales de Mede- pe" ' nte Liberal. Loa compañeros 7 sm tMoeo oo te preol- en Colombia. se constituyó. lliR, Boyseá. Huíla. Montería)". de Santandei del Frente Indepen­ diente Liberal Autónomo, dirigido por Mario Otarte Peralta, Víctor Hu­ 4b Apolinar Díaz Calleiaj go Parra y con te contribución de quien fue dirigente del sector hol- mlste de ese departamento. Alberto Ordóñez. Los dirigentes del Valle, Jorge Moreno y Carlos Castiblanco. odemos aportar a los cambios nacionales Los dirigentes del MIL del Meta, por conducto de Pedronei Jiménez, han considerado conveniento y no* CsM 900 opertoa do lo Mar- masee mre mtlhoo en oee pertido, ese objetivo «obre ei cual eatamos un gran aporte al enlrcntamlento da RICARDO MOSQUERA oesario Integrar asfuarzoa. «■kMo del dkigMM bbwri Apo- la* plutocrsciaa y lea oligerqtiie* luchando sigue adelante, como ha­ la dependencia creciente, política y Soor Dios CoHo^ en la dauoars que no tienen ningún Inoonveniente brá de seguir adelante, que se de­ económica, particularmente del Im- Discurso de Luis Carlos Sotelo ddf Coa^rwo da le Opeoktdn. antee de cada elección, de ofrecer finan algunas cuestiones. No creo perlallamo norteamericano Creo » voBádo a osle acto de clausura te solución a todos los problemas que ningún movimiento liberal, por que podeinoa hacer buenas coaas, Can^ojo Oft tf Opoouuun co- populares y al dfe siguiente el ee- avanzado y progrealato que lee. luchando junto con todos loa movl- Wervi óemOcrot», convaoct- Aor Turbay Ayate dictar el "estatuto puoda diseñarse como una al- miantos revoluclonarioe. contra te 9* liuawin. 0909 de segundad" ternatlva o un sustituto de las ro- reprewión. contra el "estatuto de Estamos por el socialismo real damiíi«Ua. menm eom- CONTRA LAB OUOAROUIAS voluclona* aoelallatas Porque lo seguridad", contra el recorte de tea moUlbloB mas rampúr PenserrK»* noeotro*. quianee he­ convertiriamoa en ese momento en libertades democráticas y n» toe itihepadoioj no» venido luchando por organizar une simple maquinarle aocisldemó- Creo que podemos ser parte del El dirigente del Fertido Socla- diganjoa, amo por nueatroa aetoa, nación y no da unos particularoa, eeta fuerza liberal popular, que to- ctota pera impedir lee revoluciones más qranda movimiento popular co­ liata Colombiano. Lula Carlos So- aa entienda Igualmente qué nos di­ que hacen lo que vienen haciendo canto asterrae cen» neifKW auflciemos antecedentaa hi» aoclalittat lombiano para impulsar los cambios teto, al hablar en el teetro "Jorge ferencia da quienes almplamente en Colombia y dondequiera que toan {kera orgeniter tdrieoo poro moaerar ^to ee posible IMPULSAR LOS CAMBIOS que requiere el país. Pero (o sere­ Elldeer Gaitán" dijo entra otras aa llaman aoctellatas. el capitolismo impera. Ouaramoa oe- fttooi alBJ *TUftEedn y oreBHaar al pueblo lltwai, todopon- Croo que podemos hacer un gran mos nPeermente en la medida en cosa» to algulsnte: Particularmente se viene hablando to para Colombia, porque tanemoa ; a Bzdc to torga de le dtenMrnento do las plutocraclaa y aporte a loa cambios nacionalea que reconozcamos claramente que "3a ha venido hablando no sola­ en nuaatro medio copiando de Euro­ la absoluto oonvicción de que den­ itoBhnai etow n do te eUpaaouien Croo que podemos hacer un gran no somos ni te alternativa ni el sus mente an Colombia sino en otros pa te aocMdamecrecla. Nosotroa tro del aistema capitoliato todas te ddt FBrride Ltoond eo han FOR LA REVOLUCION aporte e la profundizacion de la de- Ututo a tas revoluclonea socialistas palees dal aoclaliamo y noR están qusromoB decir y ai estamos equi­ garrtea aa ven forzadas por razón dto lOtoHiiiButu de ho Faro aord nacottoto tambidn. ai mocreele. Creo que podemos hacer en Amarlos Latina ni en Colombia. resultando muchos llamándose gual- vocados que nos perdonen, entende- dal mismo atetoma a hacer cual­ mente aociallstaa En Colombia ha»- moa por la socialdemocracla une quier cosa que eaté a su aloenco to lee praploa dirigentes de "El forma diferente a la tradicional que para proporcionares lo que la eolsc- Tiempo" y "El Espectador" nos es­ ha tenido el copltoliamo de admlnie- tividad no loa da. tán resultando aociali-insl Y noi trar ai alaterna capltalteto. Noaotros Nosotroa en el seno de le coolF estén resultando »*- iHatK* loa no queremos ser niievoa administro- clón. pues, segurremoa Inaiattando miamos que nos esinn qi»b«uu*ndo dores dal oapttoilsmo sino que qi» como sabemos que siguen htaiatlen- en eate m-imento «egiin te.i decía- remos que an vez dal capitalismo do loa propiOB compañeros oomun» raclonex la misma i>renr.i m- ae Instaure en Colombia et aoclaila tos y loa damas 'ntegrantoa da te glstrn. mo coalición, en uuo estos Anea se •leancon. Esta as ai fin y ai cabo LA SOC'^LDEMOCRACIA FOBICION ANTICAFITAUSTA te empresa y nosotroa dábamos, co­ mo directores accidentales de alte, Noaotros.

En la complaj* iituaclón política • la que aslstlmoa. marcada por el ra- whas medidas signo de tonelete d* ta politk' 'riHsl y un» «nniiaata debí crudacimlanto y anduracimianto da la repraaiún. etcuchamoa vocea da tidad de las fuerzas populares y |u itiies , personas e incluso da grupos que. dasoiientados. ven como una talalidad Los econtecimlentoa de la pasada semana son aleccionadores. El ases* hrevarsible la reaccionarizaclón política de lea clases dominantes y partí- nato de la estudiante umveraiteria Ana Rodríguez, presentado como un cularmanta de au redante engendro: el mal llamado "estatuto de ae- accidente de contusa explicación, y el cobarde alentado que cobró la vida guiidad". dal camarada Pedro Pablo Bello, comprueban evidentemente el clima da Este enfoque unilateral, como lo demuestre la experiencia. aOlo sirve a terror que tratan de ' a H»ner loa circuios más reapcionarloa amparados loa planea derechistas en marcha, porque partan de le base da ver en di- por el "estatuto da segundad" Pero la respuesta masiva de repudio a tan execrables crímenes, nos muestra ia existencia de un gran potencial democrático .'(ue permitió rom­ KC'?’>IM0S W UHK1E2 MR TODAS per en ambos casos y en la practica les archirreaccionsriea medidas def estatuto da segundad. TUML bispeeaoo hr acttoun* La juventud, y particularmente les estudiantes de inagotables reservas MATA A lA UHlVttfclTAAtA AMA democráticas y de larga tradición en la lucha contra el militarismo, de­ soe«iAuii toiAbuvA mostraron con el disciplinado entierro simbólico do la compañera Ana V KM KTOA Rodnguez que su pape! en eate momento crucial está de manara resuel­ imCtALES José. Hanuel Hetftinex QuiroK«ros I ta al lado de las fuerzas democráticas en acción contra la escalada re­ OMSina^o pe* *mones mídl presiva. MOHCUIM 3 Ser consecuentes con esta lección impone a los jóvenes comunistas FUE UKESAftiO desplegar entre la juventud y en pnmer tármlno en el movimiento estu­ UU £»TATUTO RE&fiO PAUO GÓMEZ «ELLO diantil la mas amplia politice de denuncia, que rodeada de un espíritu uni­ tario nos permita desencadenar la acción masiva y organizada de les ma­ OQibillado fteníe al hospital 9E ScfiURIbAO sas. aislando a ios anarquistas y provocadores, preparando de manera 6ES CLARO? 1p Hottúa.'ferdexcsMados* responsable las movilizaciones y contemplando Incluso la autodefensa de las mismas. Esta Orientación tiene mucho mia sentido ai tenemos en cuenta que el "estatuto de seguridad" viene golpeando ferozmente a loa estudiantes que. como en el caso de Bogotá, soportan la bota militar y el allanamien­ HAS claro to e la Universidad Nacional, loa allanainlentoa e residencies y lu deten­ .HO CANTA UN SALLO ciones. hasta el punto que hoy se he convertido en un delito ser estu­ el fútbol colombiano diante. razón única que le sirve de pretexto a loa cuerpos represivos pera Mírenlos cómo se mueven por la cancha verde co­ mo su camiseta hecha audor. Mírenlos cómo miran Debajo de la gran bandera que levantan loa gofa» insultar, golpear y apresar. adetante-atrás, Izqulerda-e-derecha. arriba-abajo. Mí­ del "Cali" esté una organización deportiva que In Se cuenten por docenas toa estudiantes detenidos en loa últimos diez vierte dinero en una racionalidad tan efectiva en t» diea. encontrándose bajo la amenaza de lea consejos verbales de guerra. renlos cómo juegan con una pierna, con la otra: quillas, goles, aficiones y resultados. Tomar la iniciativa en la denuncia de estos atropellos y en le solidaridad con la cabeza: con un pie. con el otro: con la bola active y material con los detenidos, el mismo tiempo que alertemos sobre y sin la bola. Mírenlos que son ellos. No los pierdan porque pueden ser mariposas verdea con alas blan­ El aeñor Gorayeb a quien no sacamos de la "fami­ las nuevas medidas reacclonariea. Incluyendo las amenazas que hoy se cas o palomas blancas con mensajes verdes. lia" de la Dimayor tiene por lo menos la visión del ciernen contra las regiones campesinas, hacen parte de nuestra orienta- comerciante de calidad que prefiere invertir unos c'On en la presente etapa y cuya esencia apunta a le incorporación juvenil Mírenlos que no parecen jugadores de Colombia pasos más pero intentar por lo menos el espectácu­ e la lucha por derrotar loa planes de Camocho Leyva y compañía. pero también lo son. lo y la satisfacción pagada de loe aficionados. Claro que su actitud resalta ínmedistsmente en un mundi­ Son tos muchachos del "Deportivo Cali" que se llo donde la mezquindad ha llevado a varios equipos metieron en ta grande con muchas posibilidades de grandes a luchar s duras penes por permanecer en Resultados de la rifa Canal 78 de la JUCO achicarle y ganársela. la retina, no muy exigente, del hincha. Estos son ios regionales que cum­ yaca 181 por ciento). Cucule (80 por La Juventud Comunista de Colombia informa, que efectuado ai Y que después no digan que ae lo deben s la DI- Cómo pueden decir ahora que ea un triunfo del plieron le totalidad def compromiso ciento). Ouindío (70 por ciento). To­ sorteo de la Lotería de Bogotá del pasado 19 de octubre, loa resul­ mayor, esa extraña familia de muchos apellidos y fútbol colombiano’ Solo lo admitimos ai por fútbol de venta y pago de boletas de la lima sur (68 por ciento). Fusagasu- un sólo nombre. Y que después no se hagan persig- colombiano se toma si conjunto de esforzados jugo tados de la rifa, fueron loa siguientes; RIFA CANAL 78. y que por lo tanto ga (66 por ciento). Córdoba (60 por PREMIO MAYOR N* G3fl5 (2 pasaies ida y regreso a la URSS) naciones diciendo que nunca hablaron mal de la es­ dores criollos y extranjeros de responsabilidad profo tienen derecho a ostentar la bande­ ciento). Sumapaz (51 por ciento). vendido en Bogotá. cueta de BUardo. Oue ahora no exageren diciendo sional. unos cuantos dirigentes inteligentes y otros ra. símbolo del cumplimiento. Caldas (49 por ciento), Toitme Nor­ que nos vamos a ganar todos los trofeos del mun­ de buena voluntad (algo es algo), mas los millones PRIMER PREMIO SECO N’ 0434 (2 pisaies Ida y regreso a Cuba) Bogotá. Meta. Cesar. Tolima Cen­ te (33 por ciento). Atlántico (13 por de aficionados que hacen ios 50 domingos en pos vendido en Pereira. ciento). Hulla (12 por ciento). do de aquí hasta el 86. Es que ya han dicho tantas tre, Valle. Risaralda. Urabá y Aitlio- del milagro del campeonato cada día más octogonal SEGUNDO PREMIO SECO N* 4752 ( 2 pasajes ida y regreso a San Por último tenemos a los regio­ cosas que se volvieron pastorzotes mentirosos en quia. y chueco. Andrés) vendido en Bogotá. nales que no han cump'ido con al­ su grandeza de papel que diariamente convierten en TERCER PREMIO SECO N* 8593 (5 10.000 en efectivo) vendido en gún porcentaje siquiera y que por papel moneda a cinco pesos el ejemplar. Pero al por fútbol colombiano se entiende el feo Barranquilla. lo tanto el representativo animalito La calidad de Cali, an este ceso, más que nunca es del "Cali". Ante todo por sus trebsjadores: vulgo do de Alfonso Sénior y Compañía con su cote de Mi­ los encabeza. licos y propagandistas, rechazamos vertleaimente el NOTA; Se recuerda que pare el reconocimiento de los premios se Tequendarm, Bolívar. Magdalena. jugadores. Después, por su técnico y como base de robo que se quiere hacer de un trabajo que en esta nace necesario que los regionales favorecidos hayan cancelado al Sucre. Caquetá. Chocó. Narifto y esta calidad el soporte Ineludible del profesionalla- ceso, tiene un sólo color; el verde-CsIl y una sote valor de la totalidad de las boletas. Cauca. mo que aunque no nos guste del todo a quienes vemos otro tipo de negocio en el fútbol rentado, es voz: la deí pueblo aficionado que le de los umaAaa por lo menos un ejemplo en el país de cojos que es pare jugar y los pesos para pagar.

Taller Musical Karpov Loe siguientes son los regionales Una canción para el pueblo de Nicaragua que han demorado el cumplimiento ^1 compromiso, y que por lo tan­ Teatro "Le Candelaria"; Calle 12 N’ 2-59 — BOGOTA. Valor $ 40. OCTUBRE 28 A LAS 7:30 p.m. to corren el riesgo de deslizarse ha­ cia el grupo que simboliza la tortu­ Esperamos pare la próxima edi­ ga. Entre paréntesis aparece el por­ Un verdadero campeón Actuación; Hermanos Escamilta. Amerindios. Viente Juglar. Armasón, ción que todos entren a conformar Myrlam. Son del Trabajo. centaje que han alcanzado en el el grupo de los "abanderados" del cumplimiento. LA SOLIDARIDAD AYUDA A VENCER! cumplimiento y que hagamos desa­ Por iorgi Robledo Boyacá (90 por ciento), Puerto fio- parecer el parsimonioso animalito.

Después de casi dos meses y medio de juego, ter­ (Viene de le pég. 4*) Magdalena Medio: planes contra la sembrar confusión respecto a la au­ minó al más largo campeonato mundial ajedrez nato. Atacó duramente al "estatuto reglón de Sumapaz: atropellos y ca­ toría del crimen, producto del con­ de los que hasta ahora se han jugado. Anatoli Karpov de seguridad fraguado fríamente por lumnias contra los destechados— tubernio del terror militarista y los retuvo ei titulo que conquistara hace tres años, cuan­ los sectores más cavernarios", no para concluir esta parte de su dis­ latifundistas de Sumapaz, y declaró do el temperamental Bobby Fischer se negó s poner Sepelio del para perseguir a verdaderos asesi­ curso señalando cómo con los ase­ para terminar su intervención, que en disputa su corona. nos. los traficantes y explotadores, sinatos de Martínez Ouiroz y de Pe­ estos 8 de barbarie reaccionarla sino para emplearlo directamente dro Pablo Bello se está dando apli­ no podrán aplastar la voluntad de lu­ De lo que se vio en las msratónicae jomadas del contra al pueblo. Denunció igual­ cación a las amenazas proferidas cha del pueblo, que será capaz de match, encontramos dos hechos Interesentes a des­ mente las diversas amenazas y a- por el general Camacho Leyva cuan­ abrirse camino hacia la conquista tacar. El primero de ellos es que el congreso de le camarada tentados que en distintos lugares do la muerte del exmlnistro Pardo de sus "'.lertades democráticas y la FIDA, que se reúne este mes en el marco de le del país se han venido registrando Bueivaa —condenada por toda la Iz­ solución de sus problemas econó­ Olimpiada Mundial de Ajedrez, pire realizarse en contra dirigentes de oposición y el quierda— de “atacar con ta.s mis­ micos y sociales. Buenos Aires, tendrá que prenunciarse contra el ac­ movimiento obrero -—anónimos Intt- mas armas", en inocultable referen­ Una lluvia de flores y un Incesan­ tual reglamento que rige pera la d'sputa de una co­ mldatorlos en Bucaramanga; asalto cia a las fuerzas de oposición. te batir de p Auelos blancos fueron rona mundial. Ya todos conocemos que el primero Bello a la sede de hestrac: persecución, PERMANECER ALERTAS el postrer homenaje rendido por la que gane 6 partidas gana el campeonato y los tablas torturas y fusilamientos a campesl- Exhortó a permanecer alertas cen­ multitud al camarada Bello cuando no cuentan para el puntaje como enterlermente se nea en Cimitarra, YecopI, Urabá y tre las versiones que pretendan ere sellada su sepultura, mientras hacia. Quedó demostrado en el match Karpov-Korch- las gargantas emocionadas entona­ noi que este sistema, aprobado en el antertor con­ ban lae estrofas de la "Internado- greso de ia FIDA. que se realizo en Caracas as nal". antlajedracislico porque se hace dal campeonato to­ da una maratón, donde por lógica después ds cierto fl Oue continúen les batallas por la número de partidas deje de primar la técnica y al liberación definitiva de nuestra pa­ *6000 luego, para aar remptezados por la abundancia tria sojuzgada por el Imperialismo y de errores infantiles, como consecuencia de loa afa­ Célul as de "Holanda nes y el desgasta físico que sufran los ajedrecistas Anately Karpov procera menteneree er la oligarquía colombiana. Cslula N* 12. Cucuta. Y es antideportivo, ye que perfectamente se puede Releo haciende daporSe. Saludaraoe las mil ediciones de VOZ PROLETARIA y reconocemos en el semanario durar seis mases o un año deRniemfo el titule mun acompeAó e ál durante muchos años Además Korob- el único vocero insobornable de los intereses de) pueblo colombiano que ha sabido Saludamos el arribo a le edición dial de ajedrez, tiempo en que ninguna pararme, por orientar y dirigir las luchas que contribu yen a forjar nuevos revolucionarios en la número mil de VOZ PROLETARIA y mayor preparación de que goce, podría resistir y nol conoce te opinión de tos princtpafoa eepeoeMs ciudad y en el campo, para constituir la fuerza capaz de hacer el cambio social y nos enorgullecemos por la tarea tnn mantener un buen estado tísico y sicológico, qtre ta tes de ajedrez en el mundo, que califioan e Karpm* político que tanto requiere la sociedad co lombiana. importante de mllltancle. amigos y ellura de un evento de estos requiere Igualmente, come el número une do* ejadrez Reciente monte E simpatizantes que han contribuido. sucede lo mismo e los atíclonados il ajedrez, que Edmondson r«pre>qntanto de toe Estedne Umdoe en van perdiendo «I interés por al juego e medida que el Gomitá Ejecutivo de te Federación tnternacromd Nuestro aporte y c) trabajo en la difu sión de VOZ constituyen nuestro mejor ho­ Célula N* 5. Cúcule. de Ajedrez dIjO' "Karpov es un verdadero cempeda menaje 8 tan elevada conmemoración. le sucesión continua de lablae devoran días y teme Saludemos lan importante jalón de ñas enteras del campeonato mundial y im eutónftoo oebaltero" La eontradlectón més grande a nruel da toe eemen- CELULA NV 7 RADIO 3 (Holanda) — CELULA 6 de la Costa (Holanda) — CELULA nuestra prensa revolucionarla y nusatro mejor homenaje en sus mil El otro hecho interesante de destacar as la ima tarlee de te prenea ee pieaente cuando Rerxxw. en S de la Costa (Holanda) — CELULA 3 de UlCosIb (Holanda) — CELULA 3 de la Coa­ gen que les agencias internacionalss de prense qui un momento difícil que pueda atreveaer cualquier de­ la (Holanda) — CELULA 1 de la Coata (Holanda) — COMITE DE RADIO de la Costo ediciones, es la decisión militante portista per-dU tres pertidaa CDneeoutMe Éntmcea da hacer avanzar la difusión eema- sieron dar al duelo entra Karpov y Korchnol. musirán (Hola nda). dolo como si se tratera ante 10^ de una 'ttcha pe nal se «Bcurharo» (loíniones a«i "Karpev en deeadee- Regional del Partido de Cúcute, lltica y no de un encuentro deportivo. Y aln perder ola' Otros que decían- "El yogur ya no produae ei te máe mínima oportunidad pare Impulser el nueve •ntiedo efecto'. "Kcrcfwtai vtrtuat campeón' etc estilo de calumnia contra la Umón Seviática y loa Deepuás cuando Karpov ganó te sexta partMe tea Comunistas del Meta países qobemadoa por al aeciellsmo comenisrtea vofoieren ai punto udetel Campesinos del Tolima En lea primares pertidaa. ganadet ampliements per Oueremoe tenmnar este neta eNende tea eesedte Baludemos Iw MIL BATALLAS de VOZ PROLETARIA que revolu Karpov. la prensa I iternaclonat del imperteHame te [icea de Karpov en toe tros eñoe que Heve de oeMto clonartamenta se celebraron el 1* de octubre siendo nuestro conse­ Nueatro lubiln y stiiilacclón r- .-oluctonaria por tan significante hin eco e las charlatanerías de Koretmot, eon sim tar el ututo de campe aa mundial y oen tea eüreo que cuente anhelo el de que siempre continúen les faetsllas indlapensa- jalón en la luche deinocrstifle por le unidad de acción en la vía de pleree como deelanrr que el sfooenstiate de Karpen togó a RHptnes Durante eeta (tempe AoemH ptgd bfes para la uniftcsclón popular y ia definitiva pera la liberación da la toma del poder, que han (ido serán las batallas que de nnestro le tetaba leyendo le mente. Oue I femnee yogur 165 perttdcB. gané BQ. otrae tantee Mze tabfen y pan neestro pueblo. querido aemansrio VOZ PROLETARIA que en al iranscureo de I portidat. aenaunHa e( > did etnee De 15 tomeee en que perttctod. aetemg» Hacemos esfuerzos por la progresiva unidad def movimiento obre Nuestro mejor homenaje oonstiiuye el compromiso de elevación ven oempeOn aeviáttco producía la coneentreaon de te an dea ríe ae «mpueo. Agrageádeto qae dunpgg ro y esperemos que stts se profundice y solidifique con Is pertic'- constante de le difusión de VOZ entra al campesinado y la contribu­ grandaa podares hlpnOttcee y nwnialae. etc Cuando estoe aAos ea ha sometido a una rtgufciM prepai» pación del campesinado colombiano. ción económica pare la eontinuldad de la lucha orientadora •i mtemo Korehnei eetM que el equipe láentee qM alón ftehra. oompaaMe e te da un oltora a ZMolqalra ZONA DS. PARTIDO COMUNMIA DU META MILITANCIA OU PARTIDO DE DOLORES (Tellme) acompañó a Karpov a laguto. Finprnee. temblón te otro dapomate.

-4 vh; Octubre 26 de 1978 t!> VOZ PROLETARIA Pagina 7

Se reunió asamblea de Anthoc

Pnrente lea diei 18„ 19 y 20 CV.AOSO DE Uciones. Esta situación est i oítcina juridiv* del Ministe­ de octubre »e reuaió en Bo- PEBSCCVCIONES vinculada strcchamehte a ia rio de Salud ha venido presio. hL vil AsMBblae Nano* asfixia preeupueatal. al recor­ nando groseramente a los afi­ seLdsjUe^UirM de la Aao- Conocio La asamblea naoo- te de las partidas de auxilio liados de Anthoc para que ae ciacián NaaesaJ de trabaja­ □al numeroaas denuncias de por parte del gobierno v el retiren de la organización y dor* de hoacrbues. eonsuú»* la delegados de di\*ersa2í re- virtual cierre de hospitales, se afilien a otra paralela, se­ n* y lIihrhm partíiiulie‘e.k gionea del país sobre t>erse- situación que se presenta par­ guramente manejada con cri- ANTHOC. AabfcierQn 108 de- cucion sindical, violaciones a ticularmente en Cúcuta. Ba- ’erio patronal. ligtdaa alíMalea y 20 trater- convenetonee colectivas de rrancabermeja. Bucaramanga aai*. de 25 aecéw&aJea. ea trabajo y oe^tiva de las ad-. y Medeliin. Cuidado especial repMoeaaaeión de unoe 5.800 ministrauones bnspltnlarias a mereció el estudio de la si­ RESOLUCIONES afiUadoe en todo el país discutir nuevo* pliegos de pe- tuación del Meta, donde la ADOPTADAS

Siftlrosudameris Oentro de laa conclusiones finales los trabajadores de la salud en primer lugar recha­ zaron enérgicamente el con­ Bancarios ingresan a la CSTC tenido del decreto 694 que los clasifica como empleados pú­ BOGOTA.— En I* «amana potada «a reunió la Aaamblai Nacional da Anthoc. y oatudló dtfarantas problemas BOGOTA. — En una tras­ MANIOBRAS nares y Miguel Angel Manri­ blicos y exigieron del gobier­ que afrontan loa trabaiadoraa da la salud. Aquí vamos un aspecto da la masa directiva da dicha Aaamblaa cendental decisión que revis­ PATRONALES que. como fichas patronales no su derogatoria. Otras reso­ (Foto A cavado). te gran importancia para la La «filiación del sindicato encargadas de impulsar tal luciones finales condenaron orgBoizaciós sindical y para bancario se produjo en mo­ trabajo. al estatuto de seguridad por Hacia el congreso de Fecode el movimiento bancario en mentos en que los patronos LUCHA CONJUNTA considerarlo antidemocrático general, la asamblea nacional en una ofensiva antisindical Motivando la proposición, y colatorio de la Constitu­ delegatarioa del Sindicato han venido combinando la de­ inicialmente presentada por ción nacional. Se presentaron Nacional de Empleados del magogia paterna'isla con el los delegados de la subdirec­ proposiciones de apoyo al Basco Francés e Italiano. divisionismo. Prueba de ello tiva del Va'le del Cauca, el pliego de las cuatro centrales SINTRASUDAMERIS, apro. son los ofrecimientos de dá­ presidente del sindicato afir­ obreras, al Consejo Nacional Apror defiende unidad bó por mayoría de votos la divas a quienes se afilien a mó que no era posible conti­ Sindical, a Fenaltrase y el CI­ una organización paralela que nuar luchando solos frente a afiliación a la CSTC. La de­ TE. al pueblo de Nicaragua PEKEiKA. (Del correspon­ SER, se aprobó la fusión a es­ do estatuto de seguridad por se está impulsando con la tu­ enemigos poderosos como los terminación fue tomada el 14 y a las luchas de otros pue­ sal). Una resuelta posición u- te, el compromiso por la crea­ considerarlo altamente lesivo tela de La entidad bancaria. al patronos, la asociación ban­ de octubre en las horas de la blos del continente y de con­ nitaria y clasista asumió la ción de un sindicato nacional para los trabajadores organi­ tiempo que se viola la con­ caria y el gobierno. El sindi­ tarde, al término de las deli­ dena al asesinato del diputado asamblea general de la Aso­ único, el fortalecimiento de la zados y el pueblo en general”. vención en el punto concreto cato agrupa a los 600 trabaja­ beraciones que durante todo comunista Pedro Pablo Bello. ciación de Profesores de En­ FECODE y la permanencia de dores con que cuenta la insti­ el dia se cumplieron en el sa­ de los préstamos para vivien­ A nivel organizativo interno señanza Media del Risaralda, ésta como organismo filial da. La asamblea denunció a tución en cinco ciudades del lón de conferencias del hotel se aprobó la programación de APROR, celebrada en esta de la CSTC. Cordillera de esta ciudad. elementos como Hernán Li­ país. una jornada masiva de sindi- ciudad el 6 de octubre pasado, Dice la proposición aproba­ calización y se aprobaron las indicando además la tenden­ da en este sentido por la a- pautas para la elaboración de cia mayoritaria que se da en samblea que “el fortaleci­ 33 pliegos de peticiones que el seno de FECODE, que esta miento del movimiento ma­ serán presentados a las admi­ semana celebra su congreso gisterial debe pasar necesa­ nistraciones de igual número en la ciudad de Neiva. riamente por la fusión de to­ de hospitales en diversos si­ dos los sindicatos regionales, tios dd país. Unas palabras FUSION SINDICAL abriéndole asi perspectivas a finales de clausura de la asam­ la formación, a nivel nacio­ blea estuvieron a cargo de Fortaleciendo ese proceso nal. del Sindicato Unico de Esther Julia Ramírez, desta­ unitario y previos contactos y Trabajadores de la Educación, cada dirigente sindical de la acuerdos con el sindicato de SUTE. Aceptar como el cami­ salud. Concretan Educadores del Risaralda, no* más viable para lograr la integración de todos los edu­ Iba^ué cadores del departamento en ofertas un solo sindicato la disolución Expresamos desde esta columna de APROR y el paso de todos nuestro reconocimiento poF la ayu­ sus miembros al Sindicato de da de la Universidad Piloto a la Especulan con ejidos Educadores del Risaralda. campaña por la sede da la CSTC El SER”. giro de veinte mil pesos hecho por ese centro universitario es una IBAGUt. (Del corresponsal). Habi­ ciuiioo truUxionaiinente. la direc­ \DHESION A LA CSTC muestra de la gran envergadura de tantes de los barrios Uribe Uribe. ción de Ejidos no lo hace. Fn el esta campaña y particularmente la El Bosque y "Los Mártires" de esta fondo, el ICT se presta como inter­ Otra proposición aprobada entendemos como una expresión de ciudad son sometidos en la actua­ mediario para convenir con Ejidos acordó “respaldar la ‘ perma­ ayuda por parte de la Sala General lidad a un novedoso experimento un precio por la tierra y venderle Cali.— Trabatador«a dal Banco Francés a Italiano, participando an una manifestación. So organización aindicaf nencia de FECODE en la preeidida por el Or. Alfonso Palacio especulativo, por parte del flamante la misma al usuario ganándole fa­ aprabo aflliarsa a la CSTC. combativa Confederación Sin­ Rudas. Instituto de Ejidos y el de Crédito bulosas sumas. Territorial. Hace más de 15 años dical de Trabajadores de Co­ Las ofertas que hicimos la sema­ Hacia el 50 aniversario de las Bananeras fueron establecidos estos barrios lombia (CSTC)” y recomendó na pasada de los espectáculos de la de gentes trabajadoras en terrenos PROGRAMA PARA ESPECULAR a todos los delegados al XI TV. donados generosamente por las ejidales, los que al recibir servicios Congreso de la organización principales figuras de la pantalla de Infraestructura elementales ta­ De esta manera, el ICT qua deba magisterial ratificar esta po­ chica colombiana a favor dei fondo pro-sede de la CSTC, empiezan a les como canalización, luz. agua y ser el proveedor de vivienda barata, sición. Creado el comité preparatorio tener acogida. otros, se convirtieron legalmente en tal como se afirma demagógicamen­ Finalmente en la motiva, El sindicato de trabajadores de vendedores ambulantes de Santa parte del amplio cinturón de tugu­ te. se toma en un vulgar especula­ ción de una resolución de CIENAGA. Magdalena. (Daf co- cuentan las federaciones obreras Chrysler Colmotores resolvió adqui­ Marta: secretario. Alejandro Ariza, rios de la llamada "ciudad musical". dor de tierras urbanas emulando condena al estatuto de segu­ rraaponsal Jacob Ortega). Por Inl- del Atlántico Fesutral y Fedetral. rir una de estas funciones para lle­ Asi mismo se-aprobaron unas direc­ del sindicato agrícola de Ciénaga; con (os urbanlzadores particulares. ridad, aprobada por unanimi­ cative del sindicato de Trebajado- varla en su propia sede a los socios tesorero. Miguel Correa, del sindi­ (CT INTERMEDIARIO Y es curioso que los liberales y con­ dad se señala que “el mencio- r«s Agrícolas del municipio de Cié­ trices inmediatos ds trábelo y la de esa organización, configurando cato de choferes de Ciénaga, y fis­ servadores del Concejo Municipal naga qua cursó las respectivas In- invitación a otras organizaciones y nado decreto se expide con el una nueva forma de incrementar las cal. José A. Morales, de Fedetral. Todos los usuarios de dichos te­ de (bagué se quedaran mudos cuan­ vttaclonea. se constituyó el 7 de personalidades que de una u otra pretexto de la lucha contra la actividades artísticas y culturales INVITADAS CENTRALES rrenos vienen pagando al municipio do el edil comunista Rafael Aguja, octubre último ei Comité Interre- manera se han Identificado con los delincuencia, cuando en reali­ entre la población laboriosa do! sec­ Entre los acuerdos a qua se lle­ el arriendo correspondiente y algu­ hace un par de semanas, les pre­ (HOfMl preparatorio de la celebración intereses ds la clase obrera. dad va claramente dirigido tor industrial. Esperamos que otro? gó. estuvieron las proposiciones de nos han manifestado su deseo de guntó en una sesión del cabildo: daf cincuentenario de la masacre de contra las masas populares y sindicatos por separado o uniéndo­ Invitar e laa cuatro centrales obre­ comprarle la tierra. Aquí es donde ". .¿Es que los programas de los loa barwtaras. octnrido an esta po­ JUNTA DIRECTIVA sus organizaciones, para im- se varios adquieran estas ingenio­ ras del país a que se vinculen a la encontraron su coyuntura los ami­ dos partidos, el liberal y *1 con­ blación en I92B por mandato de la Se nombró una junta directiva pedir la creciente protesta y sas funciones a cuya finalidad re­ conmemoración, al parlamento * na­ gos del serrucho; en Ejidos Muni­ servador. contemplan entre sus pos­ United Pruh Cotnpany. del Comité irrtegrada por cinco lucha del pueblo colombiano creativa y cultural se suma el obje­ cional 8 que declare el 6 de di­ cipales se les dice a los que mani­ tulados. aunque no lo digan, la ele­ miembros principales y nueve su­ por sus reivindicaciones so­ tivo financiero para aunar fondos ciembre como día nacional y a los fiestan tal deseo que las ventas de vación de la explotación del nuablo APRUEBAN TAREAS plentes. Los principales son: presi­ que nos permitan proseguir la obra actuales miembros del concejo mu­ tierra solamente laa reatiza el Ins­ y el agravamiento de la miseria de ciales y económicas más sen­ A la reunión de Inaralaclón aiis- dente. Sixto Cabana, del sindicato de construcción del teatro obrero nicipal de Ciénaga a qua hagan par­ tituto de Crédito Territorial y que las masas populares, para enrique­ tidas”. declarando ‘su más e- tleron once orgenizaclones sindica- agrícola de Ciénaga: vicepresiden­ Como lo hablamos señalado des­ directamente, como se venía negó- cer más a la oligarquía?” nérgico rechazo al mal llama­ lea 1 populares entre quienes ae te. Wllfrido Blanco, del slndiram d* te del comité preparatorio. de el mes ds agosto, toda organi­ zación que se vincule a nuestra campaña con un aporte superior a hambre a que los ha sometido la oligarquía gormante". La los diez mil pesos, tendrá derecho BREVEl anterior afirmación es parte de una declaración de enérgi­ a suscribir su nombre en la placa Cárcel para jornaleros co rechazo al alza en el transporte, emitida recientemente (mármol) de los principales bene­ glWPICALES por la Federación Sindical de Trabajadores de Cundina­ factores y que levantaremos en los QUIMBAYA. Quindio. (Del corresponsal). Los 45 traba­ marca. FESTRAC. y difundida profusamente en el depar­ muros del vestíbulo del teatro jadores de la hacienda Córcega en inmediaciones de esta tamento. En parecidos términos se ha pronunciado tam­ En la última semana se ligaron a localidad ante los bajos salarios que pagan los patronos por bién la Federación de trabajadores del Valle (Fedetav), que la campana en distinta forma va­ Airopello a vendedor la recolección de café iniciaron un cese de actividades a propone crear un frente amplio contra las alzas. rias organizaciones; comienzos del presente mes. Como la patronal no pudo con­ —Anthoc. organización del sec­ -MONTERIA. (Del correa- vencer a los trabajadores de que regresaran al trabajo en tor de la salud, retiró bonos por pontal). El sindicato de ven­ las mismas condiciones anteriores, llamó a la fuerza pública. Solidaridad con lextileros considerable valor y esperaba un dedor* ambulantes y ata- La policía los llevó a la cárcel municipal donde el coman­ pronunciamiento oficial de su Asam­ cioQarios de esta ciudad acu­ dante militar los conminó a que regresaran de inmediato BOGOTA.— La Union General de Obreros del Vestido blea General próxima e reunirse —El sindicato de trabajadores de só públicamente a dos agen­ al trabajo, bajo las condiciones que les impusiera el patrón reclamó esta semana de las organizaciones sindicales del la Compañía Colombiana Automo­ tes de poticia. uno de apellido o de lo contrario les aplicaría el estatuto de seguridad. Los país, la más activa solidaridad para con los trabajadores triz SINTRAUTOSCOL retiró bonos Avala V otro identificado con trabajadores regresaron a sus labores, pero esta vez en de Textiles Pepalfa de Medeliin, Compañía Manufacturera la plañ 40881. por la brutal condiciones de mayor humillación y represalias. por S 155.000.00 y esperan en breve Colombiana de Barranquilla y Confecciones Industriales oiganizar una función de los art-.stas sgrsMioB vw cometieron con­ Hermega de Bogotá. En Pepalfa se han producido más de tra Fnncisce Arroyeve. ven­ de TV para aumentar su colecta 500 despidos de trabajadores en los últimos meses y en una —La Asamblea general del Sin­ dedor ambulante, el 28 de Amenazas de lalifundistas maniobra por destruir el sindicato. los patronos subdividie­ dicato de Gaseosas Colombianas S. MpUeobre último. Después ron la empresa en once factorías con distinta razón social A. aprobó la compra de un bono de que termino sus lat^rea En Comaco y Hermega. los trabajadores han presentado de considerable valor. habitual* «se cBa v cuando el GUAMO, Tollma. (Del corresponsal). La asamblea gene­ ral del sindicato de la industria agropecuaria de esta loca- pliegos de peticiones y las conversaciones se adelantan en —También recibimos aportes de knhajBijiir ae dR^fiti a su ca- lidad denunció los crímenes que contra los campesinos de medio de la incomprensión e intransigencia patronales. los sindieetos de trabajadores d» a»..¿te ahardnde par ios Azul-K, SlntrasegrassB y Good Year. la región han cometido en los últimos meses individuos taa-n* lo aiBdiBnB ▼ te ro­ ^Vear. desconocidos, al parecer vinculados a los terratenientes y baron t 4.O2QjB0 que llevsba Sigue huelga en Promel eond^. Por ka geipespro- a los cuerpos de seguridad del Estado. En poco tiempo tres ptoBlitt. Arroyw» peitflP un campesinos han sido asesinados en oscuros hechos y se ha intentado asesinar al compañero Humberto Saavedra. an­ BOGOTA.— El comité de huelga de Jos trabajadores de Boletas 0e. El riwtifjtn se a- terior presidente del sindicato, que libró una lucha contra Promel en esta ciudad ha venido distribuyendo una hoja cocne *b » volante en la que reclama la solidaridad para los 150 opera­ perdidas < del «atatuto ^^sm los terratenientes locales. Contra el dirigente agrario pesan amenaas de muerte. El sindicato ha expresado su preo­ rio» de esta empresa que se encuentran en huelga, recia las boletas da la RIFA DE NA 7 pnt» *9^5»^ cupación por la escalada represiva que se vive en varias mando un justo aumento de salarios. los dirigentes obre VIDAO comprendidas en las sL la Mcha por rom guiantea sanea se e?V:wtaron y Franefse* Anoysva regiones campesinas del país. ro» denuncian al monopolio Chrysler Colmotores como cóm­ ■ ataB plice de la situación que actualmente padecen los obrero* por to tanto quedan ANUI ADAS aUt Las series perdidas son Del N* 5151 al MOO Seminario de educadores Frente contra las alzas Del N* 6501 al 6SS0 Retenido dirigente sindical Del N* S351 *1 5400 St 14 do octubrt ^mi- “Los despitbrroB e theitos cometidos por los burócratas Del N* 8251 al 9500 y la uni- queTiBnejin a Ecopetrol tendrán una vez más que ser pa­ BOGOTA.— El sindicato único de vigilanles particulares Dal N- 2101 al 2150 lor el lpan por el pueblo lefanHeen La racha de alzas, la política SINUVICOL. denunció la detención del funcionario de la Dal N* 0651 al 0700 anfiobiait aRttimpulBr y represiva que el gobierno ha ve- organización. FUiberto Muño?., ocurrida la semana pasada Dei N 2601 al 2650 náte fsjplntMa»** maíFria económica v aasinl. explican en esta ciudad, cuando repartía dentro de un bus boletas Dei N* 7751 al 7800 a te eontra quién se nq>idíó el llamado estatuto de de entrada al acto de clausura del congreso de la oposi­ O»l N» 0701 al 075'^ il laakflítedT-AhQn eb^iwhlo sabe que no se trate de prote- ción. a realizarse en el teatro Jorge Ellécer Gaitán Muñor Regami's a (a persona que te» 4» nCODB pr a Ib gIbWb* eaetra le» crimínale», riño de Impedir fue detenido por agentes del F-2 que lo trasladaron a esa »s cualquier IrformaeMn •! re» 1^ fe Poaoítamiidad d» te» oprimilaB y enpiaiwdia dependencia policial y le decomisaron otros documentos \ pecto. darte • Enrique al '7» a» puadBri MBritv U ctrori». el Hoémpteo. y •! papeles relacionados con el trabajo de ta UNO. teléfono 646SB7 o a la eertwe A s, ti N* 1M1. VO7 FIKM ATARIA ?6 1978 reciben anualmente loe empreaarfoe por ■■■■ -ipto de subsldkia. VERDAD SOBRE ECOFETROL Asamblea Respecto da Ecopetrol. la verdad ea bien distinta. Eate empresa no estó en difíciles condlclonea finan­ i:i CNS ciares porque el pueblo colombiano de ASPU —que devenga unos de los aalarios BOGOTA.— No U«vó a ciAe an ia más bajos del mundo— no está pa­ ciBttal. an la aada da la AOE. la gando ta gasolina y otros derivados novana Aaamblaa MaHanal da Oaá»- del jMtróleo a precios más altos, •aíartM da la AaoeUetón NKMaiat la penosa situación do la emprasa rechaza da ProfaBera» Unlvaíáltártos lASFU). obedece a la injusta política que duranta loa diaa 20 y 21 da aa« le han impuesto loa monopolios maa. mundiales del petróleo y muy espe­ cialmente a la corrupción adminis­ MAIMOmA MAOOTA trativa que reine en sus dependen­ ta aoraditaron 1M datogaBaa qaa cias. todo ello mirado con ta Indi­ ronlannaron quórum roglanianta- las alzas ferencia cómplice del gobierno co­ rio 8fn atnbarge. daiguái da aaca»- lombiano que recompensa de esta En M ulUma r«wnMn, al U da ; ida de i--- tantas del transporte In- charM ai mfonna da la coawatón da manera al capital extranjoro que sa­ actubr*. al C«nM|o Nacional Sin- termunicipal f de carga. cradanctalaa. un grupo da prafaaa- quee nuestras riquezas naturales y dteal. con la firma da Paaior Fa* Las nuevas alzas, particularmente raa maeiataa IóoIt y da lea desconoce los derechos de loa tra- ras y Gustavo Osor.o. por la las ds loa combustibles y el trans- grupos m-t— trataron da impugnar bsladores de nuestro pala. CSTC: Ñamando flodriguaz y pcrta. precipitarán otra ola de ca­ algunM daiagaclenaa. con al dais TaOdulo Cabrera, por la UTC; restía que contribuirá e envilecer tarado propóaHa da diaolvaí at qod- Vtttro Baana bra no tuvo óxtto. púas anta lo ae Por lo demás, el alta en les trans­ CTC. expidió uoa declaración SIN JUSTIFICACION bitrario y ótrama da fundamanlo da portes beneficia exclusivamente a contra las alzas, cuyo texto dice: laa impugnaeionaa. óataa fueran r» los grandes negociantes de este Algunas de les últimas disposi­ chazai^. El grupo maotata raaoMÓ servicio, que solo el criterio antln» ciones oficiales, que el propio go­ BOGOTA.— Dos momentos del reciente plano de te C8TC que e« pronunció por la deferiM de la wdded da antoncea ratirarM y te aaamblea cional que rige en ciertos sectores Tal como estaba anunciado por bierno ha calmeado de li..populares, acción y del Consejo Naclonel Sindical. Arriba, loe dalegadoa. Abajo, loa compeAeroe Fsator Póroz (intarvi- continuó au daaarrotlo nermel, con del Estado persiste en mantener diversos conductores de opin ón. el se han tomado cor. el argumento de nlendo). Roto Oaorlo, Miguel A. Caro y Gonzalo Duque, miembroe del comité ejecutivo de le confederación. el número de dategadot requerido ba|o el caprichoso control privado, gobierno ha procedido a reajustar defender la estabilidad financiera de para decidir. desoyendo les demandas de las (Foto Lera) una vez más tos precios de los Ecopetrol. De contragolpe, y para DCTERMINACKNO centrales obreras y del movimiento combustibles derivados del petró­ evitar las protestas ae los grandes AOOFTAOAS popular en el sentido de que ae leo. e elevsr -as tariles dal trans­ empresarios privados del transpor­ Traa las doNoeroeionaB. te rourúóe procede a nacionalizarlo o rmjnlclp* adoptó detarmlnoctonoa aobro loo porte urbeno y e aumentar en un te. el gobierno ha procedido a In­ ¡Izarlo, según el caso, e fin de elk 20 por ciento el precio de llantas crementar el valor de las tarifas da Pleno de CSTC denuncia algutentOB puntos: minar definitivamente los numero de producción nacional. Además, se este servicio sin haber realizado es­ Unidad eindieal— 8e produjo uno sos problemas y deficiencias que han anunciado otras alzas que In­ tudio alguno que justifique tan gra­ condona al dhhatonlamo y una r» hoy padece. volucran a varios artículos dO cor»- ve determinación, aumentando asi solución do apoyo el Conaaio Nocí» sumo popular y es Inminente la su- los 5300 millones- de pesos que nal Sindical, aa aprobó odatentar uno maniobra contra unidad campafta de eaclaradmtento ontre RECHAZO UNITARIO loa profaaoraa acarea de te Impor­ tancia de participar en al proceoo Disposición de oia:ogar con el go­ con algunos sectores, con ei claro a. estatuto (fe segundad, impuesto Murió Anastas Mikoyan Por consiguiente, el Consejo Na­ unttarto y aa decidió llevar al eo» bierno para plantearle los acucian­ propósito de crear fricciones entre pare tratar de acallar le protesta cional Sindical, obrando en au con­ greao de Fecoda. como posición da tes problemas de los trabajadores las centrales obreras que hoy Inte­ popular por la elevación de los pre­ dición de coordinador de las accio­ ASPU. te da mantanar te órgano» y levantar la bandera de la lucha gran el Consejo Nacional Sindical, cios de le gasolina, el transporte y Munó en Moscú, tras una larga nes originadas en las centrales o aón an te CSTC. to mamo qua im­ con el fin da paralizarlo y Uevarlo los demás elementos de primera n» enfermedad y a la edad de 82 anos, breras que lo Integran, condena de por la defensa y el fortalecimiento putear te ufdón da loa aducodoree del Consejo NacloruI Sindical, fue­ a su rompimiento. cesldsd. La CSTC, lo que rechaza y el camarada Anastas Mikoyan. una la manera más enérgica la politice an un sindicato úrdoo. a lo que se opone, es a toda manio­ de las mas sobresal-entes persona­ continuada de alzas de precioe y ta­ ron los pronunciamientos centrales Folrtlca educeMve. Fus denunei» RECHAZO A MANIOBRA bre que atente contra la unidad de lidades po! I cas de ios últimos rifas que. en los casos presentes, contenidos en una declaración del do el proceoo de prfvottzaclón da le IX Pleno de ta Confederación Sindi­ "La CSTC no se opone el diálogo los vsbajadorea y dal movimiento tiemjMS en la URSS. se han hacho efectivas de manara universidad pública y aa aeAeló la cal de Trabajadores de Colombia, con el gobierno, en el cual pueden sindical". sorpresiva, calculada y aprovechan­ neceaidad de que ASPU otebere une CSTC, reunido en Bogotá el 20 de plantearse loa agudos problemas Durante largos aóos. hasta su re­ do el llamado "puente" del fin de altemativs global sobre reforma ur» que golpean a la clase obrera y a OTROS TEMAS tiro por edad, ocupó el cargo de semana anterior, e más de que con­ octubre último. voraltaria. Tambtórt se acordó te ha toda le población, como las alzas viceprimer ministro del gobierno tradicen de piano las promesas ofi­ che por presupuesto adecuado pare DISCRIMINACION OFICIAL permanentes que decreta el go­ El pleno de la CSTC rechazó est soviético. En 1923 fue elevado a ciales de defender los intereses de te unlveraidad pública y une oo» bierno; el desempleo, mientras ae mismo la censura de prensa y loe miembro del Comité Central del los asalariados y de la población de "En loa últimos días —dice la de- dena a te mlltianzaclón de loa cteue- PCUS y en 1935 llegó 8 ser miem­ clarációr>—. y por publicaciones de concentra la riqueza en dos o tres atentados y asesinatos dirigidos con­ escasos recursos. tros. monopolios financieros; los bajos tra ei movimiento popular y demo­ bro efectivo del Presidium. le prensa, hemos conocido las de­ PoUtIca MmaL» So aprobó eo» crático. En relación a las reformas En Igual forma, el CNS formula claraciones del aehor presidente de salarlos congelados por las conven­ tinuar te lucha por te elevación de ciones de trabajo a dos y tres años, al Código Laboral, dijo que ei mo El camarada Mikoyan gozó duren- un ahincado llamamiento a todas la República, de que su gobierno loa aateiioe y contra te dactemtorto mientras las fabulosas ganancias de vimianto sindical detw ponerse en te su larga nayectoria de dirigente las organizaciones sindicales y po­ está abierto al diálogo con todos de "ompleadoa púbitoos" a tea pr» las empresas no tienen ningún li­ pie de alerta por cuanto tales modi­ de un merecido prestigio por su pulares a que expresen su más fir­ ios sectores sindicales, sobre los feaorea. to mtemo que por un eota- ficaciones, entes que un avance, alg- tacto y su habilidad política. Le co­ me y unitario rechazo a este nuevo problemas que aquejan a la pobla­ mite ni control; el peligro tan a» tute docente unihcvlo y «olvlndtoa- niflcan un retroceso para la clase rrespondió Intervenir en momentos alentado contra b economía fami­ ción. Pero la verdad es que el se- rio que para los derechos de expre­ cionaa retettvM el bienestar y te i» sión. asociación y reunión Implica obrera. especialmente difíciles de la situa­ liar y los Intereses populares. Aor presidente solamente dialoga vestigaclón. ción internacional. Anastas Mikoyan NUEVA DIRECTIVA Bogotá La aaamblea nactonal da A8PV e(»gi6 una nUBR tfrocM de te i» gsnizeción. te cual qeodó integrada por Napoleón Remirez Oro Roldán. Ernesto Córdotae. Néstor A. GeNA- Creado comité distrital contra la carestía rrez. Antonio Celcede. Joeqwn D» yenón. Jorge Bou. Raful Coone y Guillermo Bolívar. De te miema m» BOGOTA. — £n la noche pur Bogotá y que este ejem­ acciones comunales de los de la gasolina, de las tarifas ñera fueron elegldeo loe delegadeo que representarán a ASPU en el del miércoles 18 de octubre, plo se difunda al resto del más importantes barrios pro­ del transporte urbano, en con. próxlmp congreso do Fecoda. Al roa- en el teatro del Concejo Dis* país. Una acción que por lo letarios de la capital. Asimis­ traste con la intransigencia poeto. cabo anotar que ol presido» trital de Bogotá, 39 organiza­ menos frene las nuevas alzas mo hicieron sus aportaciones patronal frente a las reclama­ te Sálteme do ASPU —mültenta dol ciones de masas, vinculadas al y se planteen nuevos aumen­ los dirigentes de Provivienda ciones de aumento de salarios Moir— ae negó a firmar ioe chequee movimiento obrero, a los ba­ tos de salarios". que hicieron nuevas sugeren­ por parte de los trabajadores paro que «ato detegodón viejo y o» rrios populares, a las activida. cias a un documento presen­ Para el miércoles primero de to to hizo con ol fluyo y oi de des de acción comunal y Pro­ APRUEBAN tado a consideración de la a- noviembre, a partir de las otro detogodo meoista. vivienda, entre quienes se DECLARACION samblea. nueve de la mañana, fue cita­ La Msmbiee. fínalmenta. aprebd contaron representantes de Frente a la proposición de A final de la reunión se a- da una segunda reunión, am­ propeaictones de condene el oeaob Festrac, Fenaltrase y Fenal- los dirigentes populares se de­ probó una declaración públi­ pliada. en el teatro del cole­ nato dal diputado Podro Pable Solto, cerve. constituyeron en tras­ sarrolló de inmediato una rica ca, rechazando la política al­ gio San Bartolomé, a fin de de rechazo al "eatacoto de oogurt- cendental acuerdo, el Comité discusión entre los asistentes, cista del gobierno, condenan­ coordinar nuevas acciones dad". da Mlldartdad oan al puobto Distrital de lucha contra las muchos de ellos dirigentes de do la elevación en el precio reivindicativas. de Nicaragua y da aehido a te U80. alzas en los artículos de pri­ mera necesidad.

COORDINAR ACCIONES Una proposición inicial, convocando a una reunión pa­ ra discutir la posibilidad de lograr un acuerdo en torno a acciones contra la carestía, fue hecha por el dirigente na­ cional de Provivienda, Mario Uoegui y por los concejales comunistas del distrito, cama, radas Carlos Romero y Teófi­ lo Forero. Carlos Romero explicó a los asistentes el propósito de la BOGOTA.— Rodean al camarada Lula H. Sabogal dirigente de Fante y diputado e la Ai BOGOTA^— En el teatro del Concejo do Bogotá ae efectuó una Importante reunión y dijo que urgia coor­ de to de Vaeepl que vino a denunciar la paroaeucMn mili tar y aodeltar reunión pare constituir un comité contra las alzas. Arriza, el concejal dinar acciones unitarias, "que (Peto lamí. comuniete Carlos Romero es dirige e loa asistentes. A eu lado ee ven nos organicemos con un solo Merlo Upegul. presidente de Frovivienda, y Teófilo Forero, presidenta de propósito; emprender la lucha Para reclamar garantías Festroc y también concejal, quienes tamblán Intervinieron. (Foto tare). contra las alzas Empecemoa Coura Acuerdo pol ítico en acopi

BOGOTA.— Programa conjunto p» cambio dal actual alcalde militar por aa huo con oi ciufladono Rub* SISATE IN LA ASAMSUB Fracasa atentado a dirigentes ra procurar al reztabtecimlento de uno civil, a tiempo qua rectemoo Gómez dios antea do aor oaaoMecto laa libertades ciudadanas y por al garantías para ai normal función» En ol programa emjawte toa esoa» do to lavantamtento dsl astado da aillo miento del concojo municipal. Do jai^ aa mán:f«e*ron de aceento cen Una carta abtarta al Secralano de del alto gobierno de los depanai.ien- dal Das. que han participado an an la reglón da Vacopt. fuá aproba­ Igual manare han anilcitade una a» te dcTOfstona del enteiMe do asi» .Tp(iM«ián I KM uto» (toa ftonidR (toblemo del Departamento dal Va­ toe del Valla y del Cauca y da loa esas raunlonas an laa cludadaa da do por los cnncajalas da 'aa divar vare Invasllgaclón por ei asoelnato ndod' * por el •«^-raato ol fuMwn»- bópáí cni'ivte to lla. daounciando conjuras reacciona­ mandos militares da la Tareera Bri­ Popayán y Santander, han exprasado aas corrientsa jxihticas da aaa mu Ili-jll». «te iat ¡-' tas (fp onrión Cí- botos on to oaamHao rias contra la vida de dlrlgantea da gada y al DAS. se han trazado pla­ te decisión da contrarrestar te acti- del ciudadano liberal Rubí CíAiiih. nicipalldad, entra altea los llbarsiaa nsnai smdicr-x aaociar’imtos do tal Po OontonomoM» » te oposición popular, fue enviada nea. en asocio da peraonatidadas vldsd política dal Partido Comunista guian an tes pnariss ataarttaa R- llarlatat y turbaylstaa y de la Co» guram an lA hfb-5 da dicho parti­ p^es ite >-re»4«a>c>»uiao ¿to la oacrotmro d»: por dtrlgantaa dal *Parlido Comunia- de Popnyán para asatinar a dlrt- y ds te Oposición. llclOn de Oposición Popular qua »n «rowntoo V toii-fiwxx rw métlMá* Md m (texMTOáto dw ntoí a* ta y da la UNO La firman al cono- qantea dnt Partido Comuniata y da Aun cuando tes amanazaa profarl- do para al cdWIde mwrádpal da Va- legran hMta este momento al Par qos liiaaan es a- (»% da proqpo.jKi gy* »» irMce *- El acuerde ao firmó an una rou bgiK dni HwrJfttpJa rismo reaccionarto desatado an ra- Lá infnrmneton que sa nos dio, te asunto al gobierno da safa aa> btenaster y te timpAltdad (*ro te nidn conjunta afactuada raefants gtonaa dal Cauca por loa tetllundia-' practao que an loa ptmtaroa dita da ción del pata por dos roaonat' te eomorce y el pr^eeo do te saroti manta an asta ciudad, a te cual tas. ai caciqutsmo pollitco que an este maa. an runión celebrada en una porque an te ciudad da Cali Ha- nldori Da J^al ifunro ■«■Jl* luiii» aalstlaren (xmcajalaa y dingantaa cabeza al diriganta liberal turhaylata Popayán aa hablo en proaancla del na au asterrtn al Comando da lo ona imeattoBcátei Imteestof po» ol populares de te reglón, entro elioe Humberto Pelaaz. y Ins mandos ml- Comaadante do te Tareera Brigada Tercera Brigada y te segunda rorón crtflTOB aomattde osnate oí dhMtodo Daniel Oonzález. Ciro Conatanttne ' lltarsa que reprimen a tos todlga- de liquidar al doctor Pablo Borrare porque an ai munlcipto da Ptorida do la coolteián popadar an 6»>*b"» Comité coatra Ruasinaqui. Ismael Aguilat. tsaito AU y as oemonró af hacaao da un » lamhién m han profericto amenazas mafea. ■■■áMro Petos Pable R» Seto. FIM Agiiliir Miquai Zomero. Su texto aa al aiguienta: tentado, qua haca pocm dtsa sa pl» cxmtra tos activistas dsl Partido C» ito Juna da * Saúl Orjuate. Atejandro Higuero v on to Lea euacritoa. an rapreaantaaún neó contra al dliigams comuntote munlsta T * Adala Pdrer dai Comitó Regional comunista dal Héctor Herrera cuando an dae> MAS AMENAZAS Valla y Cauca y da te Unión Nacio­ ROlto da sctfvitted política cun> Expuesto lo antertor noa pormItF nal de Oposición (UNO), nos dirigi­ pito una comlston mi una da laa va­ moa aolicilarte al aeftor aacrotarto CAJMBO M ALCALBS FH» Pd«- BOOOCAK mos a usted, con al propósito ds radas del muoiciple da Toribto da Oebteroo tomar laa dlapoetol» — B denunciar anta at (tobtarno Oepar- Adamda. áa Jtaa ha Infurmado qua naa nacaaoriaa pare hacer Imroatigar laa mencionadaa eerriantoa pqto tBMRtáJ dal Valla quo an dreutoe oltoiatea dal EJdralto y diroethroa toa danunctea quo fonnutemoo’*. t«eaa aa Roe Brawiáda par ql ■M

Octubre 26 de 1978 VOZ FROUETARIA ->> Página 9 Usme: sin solución los problemas .t^í^ Pase a que a) gobierno aiKnui uastruyeron tregadas a toa usuarios. Muchas ca­ cejal Carlos Romero culpó al gobier­ URBANIZAOOn PIRATA lles se encuentren taponadas, sin no por la tragedia al no haber ao- salida y todas ellas aln pavimentar. tuctonado oportunamente tos proble­ La solución prometida tiene que En épocas de Invierno se convierten mas allí planteados. La reclamación ver con te pavimentación de calles, en verdaderos lodazales. Por le úni de tos concejales comunistas ha si­ Cobarde desalojo en Calarcá la recolección de basuras, la cons­ ca Via donde pesan los busea. pro­ do secundada por un número cada trucción de escuelas y la puesta en venientes de otros barrios, éstos vez mayor de habitantes de la zo­ marcha de un servicio de transpor­ que se ha ganado el odio de la intemperie, se alojaron den­ pasan a grandes velocidades por un na quinta de Usme. que se apres­ ARMENIA. (Dal corraapon- de la nert^n, ubiodo en el te adecuado. Estos problemas na­ toda la comunidad por este tro del matadero, que es un perímetro de callas estrechas, con tan 8 adelantar nuevas acciones da sal). Eh d corregimiento de barrio “Alamos", daron desde el momento mismo en varias curvas y sin sañales de trán­ Bir^ona. juríadlcción dd desmán contra familias po­ muladar completo, ya que ca- protesta, de seguir como está sa que tos urbanizadores piratas que sito. ofreciendo grave peligro para critica situación municipio de Calarcá. el día EL LANZAMIENTO bres e indefensas. £1 lanza­ rece hasta de agua, y de allí 11 del presente mea las auto* Batas familias, en forma es­ miento ha sido calificado co­ fueron obligados a salir so ridades mediante la ‘fuerza pontánea decidieron ocupar mo un atropello criminal, ya pena de aplicárseles el (amo- disponible" al mando de nn un pequdio lote del potrero que el día 11 y en horas de so “estatuto de inseguridad”. tssúente de apdlido Ruada y aledaño al matadero local, lo­ la mañana, dió a luz una de Hasta el momento de escribir ctanpliendo órdenes de la co­ grando permanecer allí ape­ las ocupantes de nombre Me- la presente nota las familias rregidora locaK llamada Dora nas unos dos días, pues en­ r>- Pinilla, y aproxSmadameD- estaban en la vía pública, re­ Márquez, cometieron otro tonces llegó la orden de lan­ te a la hora y media fue sa­ cibiendo la sob'daridad de los atropello contra 17 familias zamiento dictada por la Go­ cada de su rústica virienda y vecinos del lugar. destechadas que ante la falta bernación del departamento y destruida ésta en forma \'an- de vivienda se vieron obliga­ la alcaldía de Calarcá. y cuyo dáliea por los agentes que Los trabajadores locales han ejecutaban el proc^imiento. das a construir sus ranchos cumplimiento se encomendó sido amenazados con 180 días «I una zona que es terreno a la atrabiliaria corregidora. Estas familias, al quedar a de arresto si protestan por tan cruel atropello. Las organiza­ ciones populares y sindicales han expresado sus reclamos por medio de notas a la radio y comisiones ante las autori­ dades y exigen castigo para los responsables del salvaje lanzamiento, a la vez una so­ BOGOTA.— La entrada a uno de tos barrios del sector de Usme. Se aprecia que carece de todo trazo urbanía lución justa y adecuada al tice y las calles se hallan taponadas por las vivierrdas. (Foto González). PROBLEMASSOCI ALES problema social que se vive en este pequeño poblado. Medellin 'La Iguaná ejemplo de lucha Por Abimail Casin

AJ hablar da laa luchaa que loa Hoy "La Iguana no trena estos ProviMtende lograron derrotar la fá­ AMENAZA DE DESALOJO daateehadoa han librado an Antio* problemas. La constancia de aua brica de ’ Cohabos". que lanzaba En mesas pasados al concsio de sata per eonsequir un lugar donda hallantes y las luchas libradas per sus daspardidos a la quebrada, re- Medellin aprobó un acuerdo en don­ petar loa malea diaa y laa iiuvioaea ellee han obligado a las autorldadas preséndols. por lo que el egua Inun­ de se planificaba la construcción de «ochas, hay que hablar necasarla- a tañar qus aceptar que habiten es­ daba las casas (ahora la fábrica ae un parque recreativo en el cerro da leema da loa combataa librado» po' tas tierras. Hoy viven allí unas 550 encuentra multada), los problemas "El Mirador". Entre las obras de es­ lea que hoy habitan lo que aa llama familias, con más de 4 000 perso de higiene no han desaparecido de­ te parque se cuenta una carretera 4 a( barrio ' La IguanS". naa. en au mayoría ninoa. La luz bido a la falta de alcantarillado y que debe pasar por todo el centro TRAOtCtON DE LUCHA no la toman da "contrabando". Gra­ de un puesto de salud que ae en­ dsl barrio "La Iguaná". amenazando En Antioquia teñamos grandes cias a la lucha de estas persona' cargue de atender tos brotes de con el desalojo masivo del barrio. a|ampio8 da este tipo de luches. dirigidas por Is Central Pcóvlvienda epidemias que sa prosántan entre Provivienda ha alertado sobre los VMlizando todos los medios y em­ regionel de Antioquia. contiguleren los niños del barrio. A esta quebra­ peligros que se avecinan. La Junta pleando todas las formas posibles que laa EmpresM Públicas liistsls- da descargan gran parte de las al­ del barrio está organ'zando a le gen­ «a han levantado barnos como VU ran por al barrio conducción eléctri­ cantarillas de los sectores de (os te para anfrentarsa a ese posible Va del Socorro. 'Camilo Torres". ca y de aguí. Consiguieron también bsrrioa vecinos, lo que origina in desalojo. Los concejales de la opo- "Fidel Castro". ‘Pablo VI" María que el municipio nombren profeso feccionea y melos olores. siclón. en el concejo de Medellin Cano '. Vlllatlns. etc. Además de loa res pare la escusis. Es cierto que BAJO NIVEL DE VIDA están defendiendo los Intereses de BOGOTA.— Estos fragosos terrenos aledaños al barrio Monteblanco. de Usme. fueron señalados para "zorw miles de ranchos que forman lo que todos los problamas no aatán re­ La ocupación fundamental de lo.* estas personas y ya ae está discu­ verde". Pero nada le puede hacer allí. (Foto González). ee llama lea cordonea tugurislea. sueltos. Por efemplo. le escuela no adultos de este barrio, ee la de sa­ tiendo la posibilidad de que el mu­ a DEFICIT DE VIVIENDA ttone capacidad para todos los nL car arana de la quebrada. También nicipio compre un terreno donde En Medellin el predo da la cons- Áos. solo logra albergar unos tre> se encuentran recogedores de pe ubicar a las 550 familias afectadas Segoviq. Antioquia trvecíón se incrementó en los sais cientos; Is conducción atáetr^:a es peí, vendedores ambulantes y en Han sido mas de 25 años de duro primeros mesea de eate año sn un deficiente y no existen oontadores hn, de todo tipo de oficios tempo­ batallar contra los deseos de los vo­ 16 por danto y en los flhfmos aiats Individuales para ei agua, sino que reros, trabajos de une remuneración races casstenlentes. que no se con­ años este precio sa ha elevado en a varias casas les llega el Importa muy baja, lo que mantiene a sus forman con ver que estas personas en 290 por dentó. Los alquileres del consumo en un soto recibo, to habitantes sn un nivel de vida muy han logrado j/na vivienda sin caer Eleclrificadora viola acuerdo también han subido considerable­ que origina enfrentdmlanto* «ntre precario y un nivel cultural deficien­ sn sus fauces, y contra todos aque mente. La causa radica an el déficit los mismos usuarios te Pero en contraposición, poseen líos que quieren evitsr que esto se óELiUViA Antioquia (Dei curres -'drioa meses atrás al Comité de u»<«iite los nittaeb de marzv abril 4e wvienda muy agudo, porque no NUEVOS PROlUMAS un elevado espíritu de lucha, que convierta en un ejemplo para otras ponasí). En tos últimos dtas ha Ido usuarios había logrado firmar un y mayo tuvo un consumo registrado tele aa esté volviendo casi impod- Hoy toe probfemas per qus atra­ los ha llevado a unirse para enfren­ gentes que también están padeclen en aumento Ib Indignación general acuerdo con un funcionarlo de la de 88 kilovatios cada vez Durante bla conatntir sino también oenee- viesa "La Igusné" son da otra índo­ tarse al principe! problema por el do los problemas de la falte de vi- entra la población de Segovia por Etoctrificadora de Antioquia y el tos tres meses siguientes, el regis guir alquilar dónde vMr. Este aitua- le. A pesar que con la ayuda de que atraviesan en estos momentos vienda. . tos abusivos v descarados cobros aibitramento de la alcaldía da Segó tro fue. en su orden de 298 970 y dón prigm» el hecho de que en Me- da las tarifas de energía, incremen Via. donde se tormslízabs un smer 775 kilovatios, para un incremente deflln estén surgiendo todos les tadoa en forma inexplicable. El re do sobre tarifas El arreglo conjunto de S tO5SO que pagaba anter‘ormen- días mea y más tugiefos, ranchos cientemente constituido Comité de fue violado por la Eleclrificadora v te a S 125t 30. con el agravante an donde le gente se amontons. vi- usuarios de energía de Segovia pro de tres meses a esta parte han au de que en e.sta casa, como en la «(ende en condicioaaa infrahum» movió una protesta, que se cum mentado las tarifas en una cifra tn mayoría, no se ha aumentado el nu­ Bes en ma4a de le baaura. eontra- piló en la tarde del 5 de octubre davia más alta mero de electrodomésticos ni el yaadú enfermedades y soportando anterior •/ ante el despecho oficia' gasto de energía teda etaae de etropeUao de los de- se presentaron mas de cien usue UN CASO CONCRETO fenaoraa de) "orden". nos que exigieron rectificación ri** El comité de usuarios ha exigido “UN BARRIO DE COMBATE" las cuantas de cobro y solución d- Como boto» da muestra, el co el pronunciamiento público de' con- En el ocstdanM de Medellin. en finitiva al problema. m'té ha denunciidn el caso de qu<- cejo municipal de to* directnrio* ana franca de tierra ufaioads entre en la residencia de Ib señora Mer políticos y de las autoridade* nu- le quebrada "La Iguaad" y si cerro VIOLA ACUERDO cede.* Arbeláez. situada en 'a calle nlclpales. a quienes además pidie de "El Votador" entre le carretero Como las alteraclonas sn la* ta Bolívar de Segovia cuyo contador ron poner freno a semelsnte.* abu a "Robi^’ V el borrfo "Carlos E rifas se han presentado desde hace de energía tiene la matricula 333T5. tos Raetrepo" se levanta ie que le gen­ te eoaace con si nombre da bsrrto Son Migue/ cía/ Tigre "La iguaaa Ests barrio no surgió aemo surgen ">49* toa barrios o por te manes remo debían surgir todos loe barrios pásnificadea por ■I (apógrafo, con lea viw trandaa Bnasimants con méaanss tumban­ Cien años de abandono oficial do la mateta y ssiaaasdo las callas Surqié h*n« má* de ahoa earm SARRANCASERMEJA. (Oai cui'es NiNOS TRABAJAOOREb por regalía» Ce la empresa petrole I—Til IB de ji rsnsodad y la Tn* ponaal Otro César Gonzálezl San ra dq alff. 20 millones, el dapert» tsaam óa primerea aabladores. Miguel del Tigre es Jurisdicción dal Por esto muchos niños desertan mentó fO millonea y el municplo 5 qmenas rosiatm'-í* he»e cimente la municipio de Remedios departa­ obligadamente do (a eacuato, vtneu- millonas. Con todo esto, repetimos, nanMp. la bNabada de sus tuq» mento de Antioquia Está ubicado a lándose a laa labores del campo al el municipio no dispone (to ser\'> N». le dotención do lee moradores la margan izquierda del no Magda lado da sus pedrea, eapactalmante cloe públicos. Hadm «a acuerda qwbnaa hMron ios lena. 6 kflómetroa dal puerto patrtk en tiempos de cosecho de loe cul­ En muy raras ocaaionea el muni­ gHPMraa pobladoras paro todos rq toro da Casabe. Cerca de 200 temí tivos agrfcolaa (yuca y maíz, prímor- cipio (tostfna tímidas partidas del aaaadan toa eaAates que tuvieron lisa pueblan to localidad , es un dialmente). I^ai cota hacen toa mu- presupuesto para to reparación c* ÓM ábr»- ears uwaarisr le que centro petrolífero importante De larea. quienéa debido a la pobreza algunas escuelas, pero son entrega paseen ae=ae« sa Meh-sn (e«an- viaje por carretela en arrandamtonto al terratentonta barel y conservador). dae trtm mas. ra<.iterd«n pea 8U8 PROBLEMAS SOCIALEB tienen que combinar loa quehaceres ria dátenme a «no da loa «« Encontrándose, come guada di­ doméaticoa del hogar con toa labe CRECIMIENTO LATIFUNDIO cho. en pleno centro petrotorn no rea egricolas o to peace. «»a (maección y cuanta San Migue* con un centro Ocasionado por la violencia Bata «le lo aafl Ge ««a escolar apropiado conde puedan e El PUEBLO 9IN BERVICIOS 'spreatón oficial que ae edelanta diicaraa toa hijos de toa obreros > is zona per parta dei ejército, mu paseadores Loa pocos centros que El reciente viaje de este corres choe cempesinoa han preferido ami hoy no tienen aervloloa sentíanos ponasí e to localidad an cuestión, grar a laa ciudades entregando *u* ni medios de funrionamiantn ñor se pudo establecer que San Miguel propiedades a tos latffundiataa » mal an el lentido padagóglcn y do dsl Tigra no ouenta con servicios terrateniantea a pracloa Imaono.*. rente No tienen agua. luz. inoderoa. de acueducto, energía electrice * acelerando Se »mi manara el cree- tableroa pupitre» decentes ni vea- atoantaríilado Hay un motor deade miento da to prooiedad de loa lat’ «oMa Matto lea raacaeiatoa dal centre urbana y an Mlacldn Más bien parecen panab'-» hace tiempo pero en estado tnaerv hiTTdfataa v to nisuto dal cempu- mtsnw narita. (Foto Faaehel. 'S* que centros escolare* ble. a pe»r da que to nactón rece* ainado. r v voz FHOLgTAKIA 7Ír Octubf 26 cb 1978 fíepresión en Yacopí Lo detienen y nadie responde por el paradero de campesino Uon la firma da Araminta Csats- copl. A aso da laa nueva da la no­ ropa aa la llevaría un aoldade y qua K TEME POR W VtOA hada da Tovar y Glldardo Tovar Caa- che llagaron hasta allí trae Irtdlv^ adamda dabarfa llevar au cédula y Ambos fsmHiaraa aa treilidamn taóada. la redacción da aata aama- dúos, vaatldoa da civil, oon damea papalea da identidad. Otro a Caperrapi y allí dlieron que no narlo ha recibido una carta an la al hombro y armados, exigiendo la da les Individuos le augirtó a Tovar ara cierto que hubiera aauaación al­ que sa denuncia al sacuaatro "dal praaenda anta ellos dal duaho da que ta dsapldtare de aua higu y a guna eontrs Baúl Tovar nt aa había campaalno Saúl Tovar a manos da la casa Una niña qua abrió ta puer­ ellos laa dijo qua a lea oche dias requerido au preeencie en aquel daaconoddoa qua prasuntemente ta fue aneaAonada con un arma de fueran a averigua' por el ente lee deapecho Que tal vez le gente del actuaron an nombra da la lay. Loa fuego y anta alia reiteraron au axl- eutoridadat de Caperrepi. donde fi- monte, dlieron elloe. ae lo hebian firmantes ds la carta son la esposa gancia. Una vez Saúl aa lea idanth gurebs una denuncia en eu aontre,. llevado. En resuman, ningún tunaH> y al hilo del campesino desapero- llcó, ta dllaron qua venían por el. nano pubemamentel m mtlrtar ha cido y narran no solo la forma co­ Entraron a la cata, hicieron agua Al día siguiente le eapoaa y un dado raapueeta per et paradero del mo In tacaron da la vivienda, sino da panela y la pidieron al campesi­ hilo se presentaron ante la alcaldía campeatno Tover m un humilde laa frías reapuastaa da las autorida­ no qua sa aprovisionara de una de Yaoopi raclemando por au aitue- hombre de trebejo y de au henr* des qua han daqconocido la desapa­ ruana, ropa y dinero Pero la njtna clón. Ningún funeleneno dio explU dez puedan dar teatimonlo loe vecl- rición y nlBDsn tenerlo an aua ma­ la tomo an aua manos uno da loa caOonea clarea y sugirieron a loa noa y aua numeroeoa amtgoa La nos. Individuos, “porque la lornada aa familiares que diaran aviao a la po­ deeeparición suya ampeor» a- cu» LA OnENCION muy larga y la va a dar mucho ca­ blación para^ua lo ayudaran a bus­ dro de Ineeguhded «oiobre . Saúl Tovar ae encontraba al ó da lor". car porque “an algún camino, an lencle al qua contribuye la preean- octubre an au humilde casa da la NO DAN RAZON laa trochas o an las nwitaóaa, po­ cle desafiante da loa nuliterea en varada Avlpay. dal municipio da Y» ' Otro da tos Individuos dijo qua la dría estar muerto". b reglón. Magdalena Medio Enormes perjuicios causa militarización

PUERTO BOYACA (Del corree- pado por darle solución al prot> futuras sanguijuelas de sus es­ población Todo este esté ingman- de Guadalupe y la mina "Interconti­ El desempleo es causa de cons campesino de nombre Alfonso, sin posos explotadores de obre­ 00 un gran dascomento en m ma­ nental", da la que se extrae antimo tanto migración de quienes muchas que se conozca su paradero los mt ros, corruptores de secretarias, sas trabajadoras Se oyen manifes­ nio. oro y cobre. Informó a VOZ veces desde los <4 o 15 anos se litares imponen la guerra sicolóqi taciones sobre la necesidad de un asesinos del pueblo. Para mu­ PROLETARIA el dirigente obrero Jo ven ye presionados s trabajar por ca: las requisas y el decomiso dt jMro cívico, para preteatat nentre chas mujeres, es un problema femenina sus Gercia. vicepresidente da le la pobreza y quienes han tenido la mercados an retenes, el control esta sistematice persecución que no poder llegar a la cúspide, subdirectiva del sindicato de traba- suerte de estudiar tienen que des­ por medio del llamado "carnet de se ha racrudocldo como reeuttaoo es decir, forrarse en mil tra­ ladores da las Empresas Públicas plazarse a otras poblaciones sopur- transito libre ' Nadie pueda com del llemado estatuto de segunded " Por Alaría López pos, colgarse cientos de bara­ Municipales en eso lugar tando penurias, ye que en "El Sal­ prar nada en las tiendas sin el per del gobierno de Turttay Ayaia Los tijas, sonreír aunque se esté to" solo existe hasta el 3* de ba­ miso de los militares. Vanos cam campesinos persogutdoa r«c.aman PRESENTAN PLIEGO Entre los muchos enemigos dría desaparecer con una po­ rendida de cansancio y. des­ chillerato. posinos en Puerto Romero fueron al movimiento obrero , a toda* ¿s que tienen las mujeres están mada milagrosa que venden pués. a demostrar cómo las Por primera vez «fue presentado Finalmente, manifestó el dirigen­ obligados, bajo intimidación, a fu fuerzas populeres de Cotomb * « los monopolios de cosméticos, en frasquitos muy caros- Un casas comerciales las compran la pasada semana un petitorio por te sindical que se viene Impulsan­ mar un memorial nidiéndole af Go aottdaridad para evitar la sanhaua- de textiles, de joyas, revistas centímetro de más o de me­ de cuerpo entero. Ya no les parte de 65 obreros minaros explo- do sn Is actualidad la formación ds biemo la permanencia de un puesto cióo de la vK>*ehcta y el arrasamien- alienantes y demás encarga* nos es una pesadilla. El color pertenece el tiempo, ni su fi­ ados por inverstonlatas 'canadien­ cooperativas agrícolas y otres for­ mlílter y a colaborar con el ejército; to de la región y exfqen *1 retue ses. después da una tenaz lucha mas orgsnizstivas de los campesL la reglón esta bajo cerco militar dos de pintarrajear como pa­ del pelo hay que cambiarlo, gura, ni su encanto. Ya lo tie­ de tas tropas como garantía pera por el reconocimiento de au parso- nos por sus reivindicaciones econó­ deade Yacopí hasta vastas reglones la devolución de la normalidad de aunque las tinturas lo tum­ nen que vender baratísimo, yasos a las mujeres de todo neris jurídica. micas y sociales. de Santander y según declaraciones h paz a la región el mundo capitalista. ben con el tiempo o amena­ comparándolo con las vwites de los capitalistas. El pliego de peticionas compren­ cen el cuero cabelludo. Las de alza aalsrial en un 50 por ciento, Para vender cualquier ar­ uñas, las cejas, la boca, no subsidio familiar retroactivo a un LA MUJER PROLETARIA ticulo basta ponerle una mu­ pueden ser auténticas, tienen año en cuantía de $ 180 por hijo, La rebelión de Tupac Amani (15) jer al lado y suási... se su­ gue estar de acuerdo con el prima vacacional de 20 días, prima bieron las venias. Las muje­ ultimo alarido lanzado por los Por qué las mujeres bur­ de maternidad o aborto por S 1.000, res se han vuelto consumibles monopolios a través de sus guesas y pequeñoburguesas se sede sindical, transporte del telefé­ y la publicidad ha hecho ver­ casas de cosméticos, de ves­ prestan a este juego? Por qué rico al frente laboral, permisos sin­ daderos capitales con sus son- tidos y demás yerbas. se dejan comprar con medios dicales, S 30 semanales de subsi­ nsa.*; La mujer-publicidad es­ retorcidos? Solo la mujer pro­ dio de transporte, médico perma­ ta fragmentariamente erotiza- LA ENAJENACION letaria, a través de su lucha nente y gratuito para los mineros y da. Su boca para los dentrifi- diaria contra el patrón, por sus familiares cercanos y tres días mejores condiciones de vida de permiso por calamidad domestica. cos. sus piernas para las me­ Así, ya tenemos a las jóve­ «.cuzcq Bus SrrAS «eu MA.JM dias. sus senos para los soste­ nes burguesas o pequeñobur- y de trabajo, puede reivindi­ La base sindical respalda combativa­ ujaao ea -rves ma 0••4 ««••MOv-O bw • MAQU. I, ."«a* >-<0 o( I* kaeana-.'r ««n-o.. dades físicas. llegar a la meta cuidar de la niñez desampara­ nen monopolios pisándoles los Preguntado el dirigente García más en\'idiada' ser reina y da" o "me gusta mucho na­ pies, ni tienen patronos que con relación al papel del sindicato -twO* luego casarse con un marido... dar. esquiar, montar a caba­ les hagan chantajes. Pero es­ de laa impresas Municipales en la rico, claro está. Se han ido in­ llo. jugar al golf, ir al té ca­ to no es gratuito. Ellas se han legión, conceptuó que "ha sido po­ ventando modelos de belleza nasta". mientras el pais se de­ ganado el respeto de la socie­ sitivo y se he caracterizado por la de acuerdo a los intereses de bate en luchas que van desde dad en que viven porque apor­ solidaridad económica y moral, mi­ estos monopolios Ayer era el rechazo por parte de las tan en todos los sentidos al litante. con los obreros de la "Irv tercontinenial" y con el campesina­ Twigge. hoy. las que se pare­ muchachas conscientes a esta desarrollo y construcción del do da "El Salto" y "Guadalupe" —a cen a los modelos de Rem- pantomima del reinado de be­ socialismo. Y son bellas sin tener que sonreír falsamente pocos kilómetros de allí— 'ayudan­ brand Ser diferentes, es pa­ lleza. hasta las manifestacio­ do a cresr y a fortalecar aua orga­ ra muchas muchachas de la nes más claras y contunden­ y posar como maniquíes, tal como las nuestras Pobrecitas nizaciones y llevando asi a le prec pequeña burniesia algo así tes de la lucha antlmpenalis- tica el principio de le allarua obre como un pecado Ese lunar po- ta y de clases, que se profun- muchachas que van a Carta­ gena’ ro-campesina". ♦ CSA -BN o* nC- voaO OOb «a ote A /NO SAO» OLvigaMeq i ta Ola »IK L41.TÍC >A}A -uv- *ua *ÜMM SIN SALUD NI EDUCACION LMoa 1 XA A*«v«zaC'OC IN seovi es 0*0^ SMoiecioo av cuhif M« •«.'tvaiAC.A. A través da la acción comunql, uS-reO CARTAS A LA obreros y habitantes da El Salto" han «anido gestando esimismo a^ Clone* de *«igenclB da solución a REDACCI Ins prnblamaa aducaclonalat y da roí salubridad que actiialmanta ln<. afectan LA VERDADERA INSEGURIDAD OanunciO el compañero García ■b-> r- condiciones inhahumanaa an que El gobierno dsl oratidenis Turbsy hs fíomsnzsdo muy msl sn lo qus viva al r.amjteilnado da la ragtOn s ^Quridsd ss refiere. Dizque ptrs cembsnr Is inMquridsd es imrsntó " hs puesto sn próencs el Hsmsdo "eststute de eeauridsd' bars mt pnt carencia da aaiatancla médica'. toda vez qua no asíate umdad gtrquie ae decir uno* poeoe. llame inxsquridad a ’a protavta de los ' ¿v K' XvOf- .«w- 1 -íxMaé»- •W)e«Ar- dañe» El Machaia bl Andén Ran a («•--bOA obT * reclamando meforsa lalartoe o el cumplimiento de Isa cnnvsn is*. « fft V AAA r -1. <« CMmtt» colectivea. o da laa matee, populara* exlqlando rqpjorex nsrvl- Metías Chémbuarado. CaAaveral. cloa pt" ’ 'OI o repudiando el alto costo ds vida, o ds Ina «siudlsntsa Juntas y Patlubonito— teniendoee qua trasladar an ceaoa da lirgencie, condenarlo Si ussinsto ds alqun compañero e manoa del eiemlto o por te taita de preaupussio y autonomía sn tea universidedea Pero no lla­ con grandes dllieultedas de i'ana ma inesQurtd* o laa intoxicecionet de mAos y adultos per al conaume porta hasta el hospital da Oómes de leche contamineds. a la muerte ds lanloa nlftosuMt daanutrioion. Plata tal més ca'csno). a une hons 1 de distancia. a« al cual —para nem a la vlolsncis milnar contra los campesinos, al alto eoste ds vida que pietar al cuadre— ra hev rtted'co eondsns al hambre a >ss fsmillte pobres dsl pueblo, el dsasmpiso que crece

le eáirrarta* y Mohe reeoeMn lamba msafngara. é»eta v««)m gs- ROMra Vsraallae. y que trataron da A fas 124 affos de su nacimiento '•hru ' El arttMn» b anreatra- influir "moralmanra ' aobra sua ana b» «f látigo V la dura «xjiletacién migoa' és antsAo at^éoa 'Cuando habla- Y RImbaud-EI Harroro. elabora moa puesto todo al paia an labran MI gran sueño comunlate al final dr sa. ouanda habíarnaa dafade an asa poema- Rimbaud, aqualla narra negra un pnce da "Todos los desgrac'ados. todos nuestra cama obtamamna como aquaJlot quo al aol han quemado gais óu* 'toa hi<:eran ardar nuaa- sus espaldas y quo caminan, cerní traa chozu por la noche, convtrtian- non. y qua ba|o su trsba)e sientan un poeta popular de nuaatraa nMoa an un paatal bien quo la frente eatalla asado" "Descubrios burguesas! Va qur Laa ooaaa cambian! señor San- esoa son los hombres' For Femando ffendd/t ranciaba El Harram "Fslaa marra­ "Nosotros somos obreros' Obrs- rosl Vamos hacia loa grandas Ham na an Landres "an ai mismo eafe nadas fueron an loa viejos Hampos pos nuevos cuando sa querrá as- oonda una nncha da 1673 acaso tra­ El pueblo no aa una ramera Rudl- bar. donde al hombre forjar* da I* pazaron • K>gu»ai*on da larqo dema­ moa entra todos convertir tu Bas­ tilla an pafvarada Esta baso* trans­ mañana a la noche, donde, lento siado at.woadoa como iban ' —Ra- piraba la sangra por cada piadra. vencedor, nomatarO las cosas, per Cw^it M» M d« oclubv CI»PT9 sean juntos an al ate d»- rt lendi con tus paradas lapiosas qua todo siguiendo tos efectos, buscando las tlnÉlfintio año* tf* au nataiino •! 'jptM, y luego tu4«n hasta al puan nos recordaban y nos mantenían grandes causas, pasando por enci­ QBM 4IVW4» jMnJkrtíutr Runbaud. *« fumando an laa viejas pipas. presos bajó sti sombra malvada' ma ds todo como ae monta a ca­ mrta «n ChartavHl* ea Hvmin al na que se rompe, gi Ciudadanos! Ciudadanos' ara al ballo ra V corra sin fin L« —•i Mhtar a Rim- 'Algunas veces tenemos este Nos debe importat de su obra au sombrío pasado qua sa hundía, qua haud. mor- que se quiere, con nobleza enamo­ sus días Vlsionsno. invocabs una tra al pacho abrazamos, y al igual diaeea a dtaatra f afrrtaatra rada ataniio at larao laqwto da la razón cuyo paso sdaiante slgniHcs- qua tos caballos, por la nariz rsao- 'Y asi trabajaríamos rudaments BOGOTA.— Un rincón d* I* expoeiclOn colgad* en homenaja al maestro León d* Grsiff —retratos suyo* y pin­ burguasia —«riticoa. pamaaianoa v ra "al alzamiento de los hombres pfando. vamos firmas y fuertes, y todo el día. escuchando el deber turas y saculturaa aluelvs* a sus poeme»— sn Arte Indapsndencle. (Foto Acevedo). nuevos y su puesta an marcha" (4). algo noa lata shi " Magnifico el- gandarme»» quiao tambidn adoptar Igual que un clarín que suena: y sa­ Cuando el vendepetrla Thtera. aco- nema da aquella Insurrección! al tojerfeno" errabundo- "¿Qud ba­ namos muy felices sin qus nadie, Mdo por los comuneros m refugié "Marchábamos bajo al sol alta cará Al manor daacutdo. asta ti­ pero nsdie —y por encima de to­ an Versalles. y se manifestaba en la frente y asi. hacia París! y venían raba cocea (Da qud familia podna do—, nos pudiera doblegar. Colgado fn memoria de León dt Gniff todo su esplendor el primer ensa­ a nuestro encuentro a abrazarnos ao’' sobre *1 hogar, habría un fusil • aun ho. —infructuoaamanta— yo de dictadura dsl proletariado an Por finí Nos sentimos hombres! y tratan da 'apropiiraalo ' vanguardia- ai universo. Rimbaud. avisado cro­ estábamos muy pálidos. NOTAS: taa aurraailatas nlhiliataa- burgua- nista. escribía su "Canto de guerra "Señor, noa sentimos ebrios de (11- "Buen Pensamiento Matinal". Exposición-homenaje al poeta aas vargonzantas psrisiense" tarriblea esperanzas: Y cuando por Obras Complataa da Rimbaud Ed. Rimbaud Aia apaleado por la ao- En su poema 'Democracia" sati­ fin llegamos ante aquellos muros Río Nuevo, pág. 154, negros, agitando ios clarines y núes- ciedad europea del pasado aigk>. Ia rizaba implacablemente el pensa­ (2) . Nueva Poesía Cubana. Ed. ds Un extraordinario suceso cultural, Le exposición tiene significación, al maestro León de Grelff. entre tres hojas de encina, con las picas misma contra la cual hizo tronar miento la marcha de la burguesía Bolsillo. Pág. 94 lo ha constituido sn Bogotá to aper­ adamas, por el hecho de que es to otros, notables artistas como los en le mano, ya no sentíamos odio. hmnos ravotucionarloa. una consti- en la histoi - (3) . Ibidsm. Pág. 227. tura de la exposición en homenaje primera vez que ae rinde un home­ pintores Pedro Nel Gómez. Marco —Nos sabíamos tan fuertes, que tVs'On rebelde y metralla, desde las 'La bandera encaja con el paisa­ (4) . "A una razón". Obras Con> al gran posta amioqueño León de naje de esta naturaleza, en el que Oapins. Jorga Elias Trlana y Héctor quisimos ser amables'" Todos sa­ tT'ncneraa en el histórico alzamien­ je inmundo, y nuestra jerga ahoga pletss de Rimbaud. Pág. 127 Grelff en la galena Arte Indepen­ 36 artistas nacionales han presenta­ Rojas Herezo; ios escultores Edgar bemos que los comuneros de Pana to ria Pana en mayo de 1671 el tambor. En los centros alimen­ (5) . "Democracia". Ibid. Pág. 167. dencia. La exposición se inauguró do sus obras de pintura, dibujo, Nsgret y Oscar Rojas. Otras obras no emprendieron la ofensiva contra (6) "El Herrero" Ibid. Pág. 204 Fugitivo dd hipócrita ambiente taremos la més cínica proatituclOn. con la colaboración de la familia De grabado o escultura, unidos bajo un ds dibujo, acrillco o técnica mixta prov "T ano. combatiente en prlme- Aplastaremos las lógicas revueltas./ Greiff y varios coleccionistas priva­ solo propósito: rellevar la memoria fueron jMOsentadas por Germán Te- ra fUa de la Comuna parisiense, En los países tórridos y destempla­ dos. Del éxito de la exposición es del gran bardo desaparecido. A pro­ ssarolo, Hernando Tejada. Augusto dos' —al servicie de las más mons­ viajero incansable an poa da la na­ elocuente el hecho que hasta su pósito del éxito que ha tenido la sa­ Rivera. Lula Angel Rengtfo. Jorge turaleza humana y de las rumas da truosas explotaciones Industriales tercera semana hable sido visitada ta. ha surgido la Iniciativa de insti- Moreno Ctevljo, Hernán Merino. Eurooa —tan pronto en Londres co­ o militares. / Hasta más ver aquí, por unas 8.000 personas. Ha sido tuclonsllzer eate tipo de certáme­ Juan Berna). Luis Alberto Acuña y mo en Bruselas, sm cinco-, arqul- no importa donde. Reclutas volunta­ abierta por un mes y se prolongaré nes, e partir ds 1979. Héctor Osuna. tacto da una poética inmensa rios. tendremos una filosofía feroz" hasta el 31 de octubre. Exponen en ei salón ds homenaje —aunque a veces subietiva— (en­ (¿el fascismo?), "molidos por lo tre sus 17 y 20 edos. luego mudo), confortable y que revienten los de­ voluntario on ei ejército holandés más. Esta es la verdadera marcha. pera desertar en Alemania, cono Ai frente, marchen!". Su ilusión: tructor en Chipre, comerciante do "(.Cuando iremos mis allá de las Garantías que brinda la URSS piales y cafe en Aden y traficante playas y los montes, a saludar el de armas en Abisinie. no pudo |S- nacimiento def trabajo nuevo, la mss escapar —auncuando su vida nueva sabiduría, la huida de los ti­ fue une desespersds huid»— si am­ ranos y los demonios, el fin de la biente social que lo rodeó y oprl* superstición, para adorar —los pri- a los periodistas extranjeros m u aunque no consiquié sstran- merost— el Nacimiento del Hom­ gu arlo bre sobre la tierra?" Un funcionario de la televisión y la radio de la temáticamente conferencias de prensa, charlas en 40 podía conocer, por su situa­ El titánico movimiento de masas URSS hace poco presentó una demanda contra los torno a cuestiones actuales de to politice Interna y ción especifica, la Ideología revolu­ que instituyó el primer poder revo­ corresponsales de los periódicos norteamericanos externa de to URSS. En 1977, por ejemplo, se cele­ cionaria de los trabajadores, pero lucionario de los trabajadores, en el "Beltlmor Sun". PIper. y "New York Times". Whitney. braron cerca de 90 conferencias de prensa y char­ él pera quien "el trebejo humano París de 1871. influyó profundamen­ acreditados en Moscú Fueron acusados de divulgar las. en tos que intervinieron dirigentes de distinto* ee la explosión que ilumina mi abis­ te en su vida y an sus jraginas exu­ noticias difamatorias que denigran el honor y la dig­ Ministerios y Departamentos, funcionarlos de partido mo de vez en cuando ' |1) pedia en berantes del vigor creador, plenas nidad de los trabajadores de ia televisión y la radio y de tos Soviets, eminentes científicos soviéticos, eu magnifico sueño a la "reina da de ritmo varonil y de "calma aé­ de la URSS. Con este motivo, algunos medios de personalidades públicas, escritores, cosmonautas. En los pastoras’ ’ Llava a los obre­ rea . an su poética construcción Información masiva en Occidente, partlcuiermente err to Unión Soviética rWJ existe censura a tos comutiL ros el agua de la vida, para qua sua que rechazaba a toda costa "el d»- los Estados Unidos, desplegaron una campaña propa­ cades de corresponsales extranjeros. La URSS cun^ fuerzas en paz demoren, mientras sembsrco de los blancos, el cañón!, gandística. acusando a la Unión Soviétice de "Im­ pie de manera consecuente tos postulados del acta esperen el baño de mar del medio­ ol bautismo, el vestido plantar la censura" y "violar" las cláusulas del acta final. Incluidos tos apartados relacionados con to la­ día Y aquí uno de sus más bellos final de la conferencia sobre seguridad y cooperación bor de los periodistas extranjeros. Esto, s propósito, Aai. Rimbaud habita en la huella poemas: "El brazo sobre un martillo en Europa tocantes a mejorar las condiciones de repetidas srecea to han señalado los mismos perí» da la nueva poesía cubana. El vate gigantesco. Imponente de embria­ trebejo de los periodistas. distas extranjeros. cubano Fayad Jamia (2) en el poe­ guez y de grandeza, la frente vasta, ma 'Vagabundo del Alba" se cruza riendo Igual que un clarín de bron­ EL CUERPO PERIODISTICO ACCIONES PROVOCADORAS con él mirando las vidrieras de las ce hablaba El Herrero (6) a librerías del bulevar Ssint-Germain. Luis XVI en París, ante las masas, Actualmente, en Moscú, adjunto at departamento de V para el también isleño Lulo Ro­ mientras el rey "puesto de pie, so­ Sin embargo, como muestra to vida, la actividad Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de la de algunos periodistas occidentales acreditados en gelio Noguera O). Rimbaud y Marx bra su tripa, muy pálido" (como un URSS, están acreditados más ds 300 periodistas ex­ Moscú esté encauzada a minar to distensión inter­ han vuelto a encontrarse este vera- vencido dispuesto i>ara el patíbulo) tranjeros qus representan e 121 órganos ds prensa. nacional. B Inflar to Imaginarla "amenaza soviética** 230 agencias de Información y 37 compañías de tele­ y presentar da manera tendenciosa la realidad eo fiuca/Q/n tinga visión y radio de 50 Estados. El cuerpo periodístico vínica. en Moscú aumenta todos los años y seguiré aumen­ tando. en particular, debido a toa Juegos Olímpicos Los periodistas extranjeros que ee hallan en to La canción de los cantores que se celebrarán aquí en 1960. Unión Soviética deben respetar y observar (as (eyea ante la f na Guiándose por e> acta final de Helsinki la Unión del país y toa normas del derecho internacional por Soviética ha adoptado una serla de medidas prácticas todos reconocidas. Lamentablemente, exlaten casos Por Gustavo Taíis Guerra con el objeto de crear condiciones más favorables en que tos periodistas extranjeros no respetan le* para la actividad de loe periodistee extranjeros. Im­ leyes soviéticas. Así. O. Krlmsky, corresponaal ds to portante documento en esta particular fue el decreto del "Víctor Jara" “Loa euarpoa da loa mértlra* son al altar mía Agencia "Associated Presa", violaba tos reglas vj- dal Presidium del Soviet Supremo de la URSS (Par­ hermoso d* la honra'*. JOSE MARTI. gentea en to URSS en cuanto a toa operaciones con BUCARAMANGA.— Con- na y dio una explicación del lamento Soviético) fechado el 29 de junio de 1976, a divisas. Algunos periodistas ae dedican s to compra Undo con la participación de por qué el festival lleva su La canción que canta las raíces masacredes del pueblo tenor con el cuel los Ministerios y Departamentos de Iconos, otros, introducen y trasladan a to URSS 93 solistas. 4 dúos y 4 grupos nombre y además de la nece­ y Hora con él. entre guerras y combates de la URSS y de tos repúblicas federadas y su* fun­ literatura antisoviética. Estos hechos no pueden por musicales, en las muestras se* sidad de la solidaridad con cionarios pueden tener contacto directo con perio­ menos de producir to reacción correspondiente por y le enseñe e caminar entre le esperanza y le frente resuelta lectivas efectuadas en cole­ el martirizado pueblo de Chi­ distas extranjeros en el orden establecido por la parte de tos órganos competentes soviéticos, puede gios importantes de la ciudad le y otros que viven bajo fe­ para no vivir como vivieron loa abuelos legislación de la URSS. Ademas, a partir del F de que esto sea to "presión" sobre to que con tanto y SI la Casa de la Amistad roces dictaduras fascistas. y no llorar como lloraron toe obreros marzo ds 1976. se han facilitado y ampliado conside­ esmero verborreen algunos órganos de to Preñas Oo- con loe Países Socialistas, lle­ rablemente tas posibilidades de traalado de loa pe­ cldental. ee la canción Inmortal de los canfores. garon a la final los siguientes Después de guardar un mi­ riodistas extranjeros por el territorio soviético. Se cantantes; Germán Augusto nuto de silencio en su memo­ Por eso le digo a todos ios cantores: organizan más vlajea a distintas reglones de to Unión En to que respecta el status de tos corrssponssiee Delgado. Juley Cordero, Fran­ ria y de leer un mensaje en­ a tos cantores de veredas InelertM Soviética. Incluido a lejanas reglones del Asia Cen­ soviéticos Bcreditedos en toe países burgueses qua tral. SIbarta y el Extremo Orlante. En cade uno de firmaron el acta final de to conferencie europea, ée­ cisco Jaimes, Favio Alvarez. viado por su esposa Joan Ja­ a lee cantores de provincias sin nombre Alejandro Gómez. Martha Sa­ ra a los organizadores del estes viajes participan ds 20 a 40 periodistas. El te deja mucho qu* desear. Los hechos de discrimi­ be^. Alix Mejia. Alfonso Futival. se dio comienzo al a los cantores de pueblos decididos con el puño levantado año pasado, loa corresponsales extranjeros realizaron nación qus slll tienen lugar respecto e tos periodis­ més da 800 viajes individuales por el pato. tas soviéticos no sólo dificultan a' cumplimiento te Blanco y Jorge Luis Gómez. paso de los cantantes finalis- que no dejen de canter entre la guerra y la muerta sus obligaciones profesionales sino que tos sitúan en Entre los dúos. José y Nelson tu, quienes ante el jurado entre el cautiverio y las cadenas AMPLIAS FACILIDADES posición desigual en comparación con toa periodistas y los Hermanos Campos. compuesto por Alberto Galvis que au canto ea Inmortal como el grito cubano de otros palees. La gran final se llevó a ca­ Ramírez, periodista y compo­ entre Isa pelmsraa de mil novecientos cincuenta y nueve Al mismo tiempo se han reducido los plazos en bo en los salones del sindica­ sitor; Alejandro Parra, Direc­ el estudio de solicltudea de vises, se simplificó el Así. en 1977. les eutoridedes estadounidenses le to de trabajadores de Bavaría" tor artístico del Centro Musi­ y la sangre maaacrade entre laa olas ds mil novecientos veintiocho procedimiento de acreditación y se anularon loa per­ negaron to vise el director del semanario soviético a partir de lu 7 y media de cal "Arpa de Oro” y Orlando an las banenerae de Cortés Vargas. misos de residencie. Inmediatamente después de Hel­ "Litsraturnale Gazet*", quien debía participar en la la noche del sábado 7 de oc­ sinki to Unión Soviética se puso de acuerdo con ve­ Rueda. Director de la orques­ Por eao le digo a todos les centorae: Inauguración de la oficina de este periódico. En otros tubre La animación estuvo ta “Clan 7*'. éstos dieron ga­ rlos. países, entre ellos, Gran Bretaña. RFA, loa Es­ países, en relación con nuestros periodistas te ot- a cargo de la pedagoga en nador a Alfonso Blanco en qus las cérceles negras do lo muerte silenciosa tados Unidos. Francia y el Japón, sobre to Introduc­ gsnlzaron provocaciones que afectan su dignidad y lenguas, compañera Irene Ro> los solistas y a Los Hermanos qua las Reree verdea erigidas en selvas presidencleis*. ción de vites múltiples de entrada y eelide por el actividad profesional. Estos hechos testimonien que plazo de un año para los corresponsales permanen­ drígiiez. quien reMevó una vez Campos en los dúos. Culmina- no apegarán le voz de loa cantores en muchos países occidentatoa les condiciones de mu el ^pel del esntor chi­ ron el espectáculo los artis- temente acreditados en Moscú. Se permite aalmlsmo trabajo te toa periodistas soviéticos. parHcutormente que canten con el pueblo leno "Víctor Jars"’ ot el con­ tu invitados Javier Gómez y Introducir en el pala, sin derechos aduaneros, epe- allí donde to* íguelan a to catsgona de "mano de texto de la música popular ▼ Bernardo Ararat del Comité y lo ensañan a caminar por entre la esperanza y le frente reauelts ratM de foto, radio, televisión, cine y grabadoras. obra extranjera", no corresponden ai espíritu y to fwolucionaria latinoamerica­ Organizador. Pera toa corresponaalss extranjsros se organizan sis­ letra del acta final. (APN). Actividad teatral en Medellín

Deapuée de heder sufrido, a fin» tro Estudio de Apartado (TEAI. VENCIENDO OIPICULTAOE9 VINCULACION A LOS OBREROS tiadal eñe paeedo. uae ágete eriaia "Nuevo Teatro Libre un grupo te Lo máe Impórtente en el trabajo «yantaatha. producto del retiro te Rtonegro y el grupo da FEOCTEX, El trabaje se deaerroHa en medio actual de la Corporación en Antio ditenea te isa grupo* aháatea y setos do* últimos integrados en su de grandes dificultetea v anfrenun guia, as al que se realiza alrededor te la daeimaipacite te etrea. ta lotpüdad por trafujedorst El oomi dn toa obitérutoe qus intentan po del convento CSTC-CCT. ParadOjlca- aaeaipnaé te Annaqaea te to Caro» te pro-resCructurscrón que sa oreé norte laa eutondede* Difícil he sido msnte es sn Antloqule donde est* Mte Cteanteatia te Teatro hp v». y auft dirfga *1 compcAaro Mario el trebejo v ef camino qus to he to­ convenio se encuentre más fortal» tellF Mteaante ana aarta te tarea», Yépai. ané empañado an el fortaf» cado recorrer al grupo de ApertadA. cite habiéndose llevado s cebn «te 61 RiA4a raaamutv la teate sRatanto te loa grupo* «daaantas pera ha reatatido con valentía la r». tempofodee eepeotofea per* loe «M» titeaite y terta ts» psaPteate y an to rarnaateclte de una eate praalén de lea ndRfaraa ave al año br*roe. oon *1 TPB primero y eon I b «Mte te bp b CerparMfte puate praaan- jraeote hicioron deepadtr del liceo "Le Cendotorto ". poeterlormente El b ptel'oo y en Ponte a «otea las intagrantae dal grupo y comité ve son un gran Interes I* poateB ao«yar y pro- daapote auamaroa tete to utilería forme como le diraeclón de to Fe- raa ba gnvaa aRnate». ate» y aacanogrfRa. Para na h«* podido dete y te tos aindieatoe flltolo* ae tropo «a ápten oioap* tettar y aaulbr to aetuaafén te aera han apeiaanede te eeta tarea, to Atente vabroae grupa, w* na esté dia- que he permitido en gran parte Is Wtet aatatnariaa, oteatee y e parmtlft qt» to bote mlti- eolvaacie ftnenctora y el surglmien- aatWtetea aftnaa. fgaDa sen to pnae te oatlura ta te loe grupee te Rfenagra y Fe- MSDELUN.^ trabefeteraa parte tel grapa te teefre te Fetetex. • la labor cutenal te Uapi a teteiro paatee. daten. te la Carperaette. (Fete Mira).

a.'.. ..-.K • y} voz FWOttTAmA 26 de Pronto Noclertal de Plrmeao y Re- oleaoncla. ven en lo Unión So^ridMoo 1 m<7« (/r Houiiifidiene a Uogcu a un aliado natural do loo éraboa Argelia y la Unión Soviética, dieo an conclusión ni periódico, libran □na lucha conjunta y permanente -nntra cuolquior forma do dominio extraojoro. En Africa marchan a la vanguardia do la lucha por la plana Rcaíiriiian amistad daacolonlzoclón dal contínonfo, con­ tra maquinacionaa del Imporlalbmo y do la reacción local. No hay ni 'a menor duda de que laa conversacio­ nes an Moscú contribuirán al scer- camianto aucoalvo da lea puebles argelino y soviético y al ostafalsci- miento da la paz y da la lusticla an la URSS y Argelia todo al mundo. CAMPARA ANTIARCEUNA Refiriéndolo o le esmpafta antlo) ARGEL. (TASS). El ancuMtro an punina de vista en muchos proble­ gelina. daaplegodo en la prensa oc a> Kremlin da Laomd SrAzhnev, se­ mas cidantal con motive de laa conver cretarle general dal CC del PCUS y Estas relaclOfMs privilegiadas, sacione» on Moscú, al periódico **£1 preaidanre del Presidium del Sdvlat subraya el periódico, se fortalecen Mnud|ahid' SBÓala: A loa organiza Supremo de la URSS, y de Ataiel en la lucha conjunta contra el Impe­ dorea de eaia csmpafla no les agre Koalguin. miembro del 6uro Politice rialismo. el colonialismo, el neoco- da evidentementa la aspiración de* del CC del PCUS y presidente del lonlatismo y el elonitmo. Ambos Es­ pueblo argelino o construir una ao Conaelo de Ministros de la URSS, tados tienen un enfogue similar en cladad lusb y progresista quo ex con HouarI Boumedlene. presidente varios problemas internacionales y cluyo todo elaao do Ingerencia po' de la República Argelina DemocrAtU en los métodos da au solución. La parta del neocolonlallsmo y del Im c» y popular y presidente del Con* Unión Soviética y la República Arge- perlallamo y preste apoyo aln com ae|o Revolucionario, se encuentren lina Democrática y Popular condena­ premiso a Isa fuerzas que ee pro en el centro de la atención de te ron la política capitutadora del pre­ nunclan por la libertad y la Indepen prensa, radio y televisión argellnaa. sidenta egipcio Sadat y destacaron dancis que en todas las conversaciones ao- El periódico da Siria "Al-Thawrah ' Esta foto distribuida por to sgenela yanqui Associated Press tus puMicsds eon dsspitovie en si diario Siglo", da Bogotá, y musstn to ostontosa recepción qus brindó eo Pskln el canciller ds Cbins. Huaof El periódico "El-Moudlahld” escri­ bre el Oriento Medio debe partici­ subraya que durante el encuentro Hua, a su colega Hernán Cubillos, canciller ds Pinodwt. El centubsmto dsl meolsnw con to tiranía faedata ae be: Los encuentros regulares entre par la Organización de Liberación da en el Kremlin fueron condenados lo direcciórvsoviética y ergellna eon Palestina, único portavoz legitimo enérgicamente loa resultados do la puede aer mée evidento. una cose normel. Los rumbos polltl* del pueblo érebe do Palestino. transacción por separado en Camp eos de Argolle y de (a Unión Sovl^ APOYO SOVIETICO David. tica contribuyen sf acercamiento de Argelia estime allómente «I Inva­ Los dirigentes soviéticos y el pre les dos pueblos y al fortalecimiento riable apoyo de ia Unión Soviética sidente de la República Argelina De­ entre ellos de uns verdadera cola- a la causa de loa érsbea. Argelia mocrático y Popular. Indica el perió­ bnreclón en el espíritu del respeto comprende que merced el armamen­ dico "Al-Basth". señalaron que la mutuo y del Interés reciproco. Estas to soviético los elércitoa árabes on componenda en Cam David dificulta Descarada ayuda dan relaciones bilaterales eegu'rin de* 1973 desvanecieron el mito sobre austanclalmenta el arregle mad'o- sirrolléndoae también en adelante to Invencibilidad de Israel. Lea paí­ riental y agrava la situación en el teniendo en cuenta la comunidad de ses árabes, que forman parte del Oriente Medio. maoístas a Pinochet Por Aleiandre Yanti

nte a i onal es Las relaciones entre lea dirigen­ flninzae del pala. A cambio ofrecen miento con to vielts qua sn estos Houari Boumedlene I Q tes de Pekín y el régimen fascista elevadoa tntereeea e Inmejorables días, luego de su imervencíOn an de Pinochet están en pleno oroceso condiciones da amortización cuya tos Nacionsa Unidas, hlw a Ctooa de crecimiento. carga recae sobre loa hombros de et Ministro de Relacionós Extenoraa to Inmensa mayorls de loe exhaus­ da Pinochet. Hernán Cubitlos Anteo COMPRA DE COBRE tos habitantes de Chile. La deuda de salir Cubillos de Santiago da^ externa chilena ha subido, merced re s to prensa qua el propio Plt>> Un documento secreto Mientras en Chile los trabajado e diehps manejos, e más de 6 mil chet. espera visitar Chirts en un fi> res del -obre son victimas da una millones de dólares y su servicio, turo no determinado Por au po''e feroz represión —casi un centenar este año. supera tos mil millones el Ministro chino anuncW eor por­ de obreros y empleados están pri­ de dólares. tador de uns Irtvftaclón de Pwiochat sioneros debido a au lucha por ur­ para que Jue Kuo Feng visite Ch>to gentes demandas económlcaa y por En este marco la compra de cobre próximamente la libertad cívica y sindical—. Rakin de China a Chile es una inyección ^4sf infiltra el Pentágono cerró el jusvea pasado una compra de dólares frescos que Pinochet no REFUERZAN RELACIONES da 80 mil toneladas de cobre a Co- esperaba. Con todo, es necesario deleo (Corporación del Cobre, de señalar que el costo usurarlo que El maridaje entre ios fsactatae los movimientos de Chile) por un valor de 132 millones la dictadura está pagando aor loa chilertoa y los hersderee ée Uao de dólares. El contrato firmado en­ créditos Internacionales que obtie­ sa extiende a to cooperactdp téem- tre los representantes de Pinochet ne —y que. de paso, presenta en- ce. el Intercambie "culturar y al y de Jua Kuo Feng ae cumplirá en gañosaménte como "grandes éxitos deporte. En ttoviembre próximo esta pseudo ^^izqiiierda ” el plazo de tres años. Con él la Re­ económicos" cuando en realidad lo an-jnctodo el arribe a Santiago da pública Popular China se ubica en qua hace es jtedlr préstame pera un r roso tropo de expertos cfn- el segundo lugar, muy cerca da Ja­ pagar préstamos— gravitan de nea en minerfa del cobre pera coi» En entorlor edición noo referimos o documentos aeer» pón, entre los compradores asiáti­ tal manera en la situación e-xm^- borar con le dunadura sn la expie- tos del Pentágono (FM 30-31 B) que han sido dados o co­ cos de cobre chileno. mica global del pala qua de cada taclón de vscirraerrioe nocer en Eapafie por te reviste ''Triunfo". Hoy publtcemos too dólares que Chile obtiene per El embeledor chine en Senttoqe. apartes sustanciales del capitule cuarto de oie manuol. AYUDA A PINOCHET to venta en el axterio* de aua pro­ Hu Chertg-Feng. an nu discurso del CAPITULO CUARTO. Orientación do les Servicios de Inteligencia ductos. 47 deben emplearse en el pasado 29 de aepnembra cor* oca­ 7) Consideraciones generales. Le vertical ampliación de tos com­ servicio de to deuda axtama sión del XXX antoSTsano da Is fun­ "Et éxito de las operaciones de estabilidad Interna emprendidas por pras de cobra de China a Chile dación de le RPCh. doctoró que au les servicios de inteligencia del Ejército Norteamericano dependen en constituyen un balón de oxigeno PRESTAMO POR 63 MILLONES psie este dispuesto a reforzar en gran medida del grado de comprensión mutua entre el personal norte­ inapreciable para la caótica situa­ DE DOLARES todos los nivelas" au ratoctones con americano y ei personal de las Instituciones del País Amigo. ción económica de to dictadura chi­ Plrradiet. D>jo qoe Is bsM dr esa "No obsbnte. Independientemente del grado de comprensión entre lena. cuya balanza de pegos acusa Por otro lado, loa chinos también referzamlento es to lucha cnnt'S el el personal norteamericano y sua homólogos del País Amigo, una base a la sazón un déficH de más de ae Incorporan de lleno al cl-ifo de enermqo común' te UnrOn Soviet' más Hable para la solución de los problemas de le Inteligencia del 300 millones de dólares Una nutri­ los acreedores de Pinochet y aca­ ca Fascistas v maoista» Ejército USA «s la existencia en las lastltuclones del País Amigo da da delegación del equipo económico ban ds otorgarle un préstamo por en e* entiaovietisme to p'a's^nrmo IndMduos con quienes los servicios da Inteligencia del Ejército USA ds la Junta y de to Banca privada 63 mlllnnes de dólares que Ir» hermana La «añore - tos mantienen relaciones. chilena ae encuentra en estos mo­ sufrimientos de* puebto • h *• "Por ello el reclutamiento de miembros dirigentes de lea Instltuclo- mentos tocando laa puertas de la Las relaciones entre loa fascista* el ascenso de su hsro'cs '■•ene «an nea del Pato Amigo como agentes permanentes aa una exigencia Im- Banca norteamericana y mundial en de Pinochet y el régimen de Pekín obstócBio pera este simestro cor»- portante. busca de créditos para equilibrar las dirán un rtuevo pseo de eetrecho- tubemto (APNI 8) Reclutamiento para loa servieloe de Inteligencia "Para los Unes específicos de los servicios da Inteligencia del Ejér- ístadoi Untdos cito norteamericano, el campo más Importante de le actividad recluta­ dora es el cuerpo de oficiales del País Amigo. En muchas naciones menee desarrolladas, los oficiales do les Fuerzas Armadas tienden a ser conservadores en virtud del origen familiar y de la educación, y por éso especialmente receptivos a la doctrina de la conlralnaurrecclón. Sen de especial Importancia a largo plazo, porque con frecuencia jue­ Obreros contra discriminación gan un popel decisivo en la Hjaclón del rumbo de elgunos de sus pal- sea reepechvoe. 9) Ayuda de los ciudadanos narteamerleanos en el extranjero. NUEVA VORK (TASbl Una conf« nax de '“Cism'. Clark u-vi .-. (te fértil—* -a ' Le Intaligenele del Ejército norteamericano deba tener en cuenta to renda de trabaladores bajo el lenia non. uno de los dlrlqenles de* sirvR- depsndfsntomsnte és *u - t ayuda potencial de loa ciudadanos nortetmerlcenos qua trabajen en "Redobla' le lucha por Ion derecho* cato de mecanKz-vs E.xta h.trha dab* color de to r>' Países Amigos, como fuentes directas de información o indicadores de SECRRT pohilcoa y civicun de los nortéame esier enfilada onUi '- (lohiica PROBLEMA DEL DE&CMPLEO posibles canslea para el reclutamiento de ciudadanos dal Pala Amigo, ricenoa y contra todea lan mnnilAs to de la adminiitrsc'on ■«-■« **» '*-• mitiinpolí¿¿ auhrsyó. funcionarlos o no. como agentes permanentes de los servicios de Inte- tacionsR de rsvismn y disrrimiiin liqsrv-ia. Esos ciudadanos norteamericanos Incluyen e funcionarlos que cirtn en Estados Unidos' saceiebio * a aé(u.^BUs=i** ds EfiBD* -:'i DISCRIMINACION trabejen pera Inatituclonee dlstlntaa del Ejército USA, hombres de ne- en to cluded de Nnv. Havnn E.xiado -t'-« «e «auge teje > vsatp s ' FEMENINA Qoeioa. asi como representantes de loa medios de comunicación de ma­ d« Connoctinil S»r t mSfSrai M a-MX-'lir: f ■ sas. que operen en los Países Amigos En sui tob>i.-- - perticipi; - »«rjrT»wlo’ « ■*• *0* lül Infiltración en el movimiento imurracto. nares de rn .nibron del Sindlcatu —« ri». □fiK «S-.-torO "En el Manual da campaña 30-31 ee llamaba le atención sobre la Im- Unificado fie lo^ obrero*: de le m a-JSlda * Ua-tm- ’ port—cia de laa egenclaa del Pala Amigo que se Infiltran en el movi­ dunirlB Mrfol-j- i- • del --indi.'am . ífxst-.-.’i’ miento Insurrecto a través da agerttei. con vistas a llevar a cabo con de mácame- tr.i' ' .".x de I. ■rd Ba*’ a*«>r c-^zriza '* ^mi>a ' '>* éxito operaciones de contralnsurrecclón. En aquel memento ae señalaba industria -I: ..*■«- oiQik n- • 'O- :torri*ni?t .ttA-"*' " que existía un peligro de qua loe egantes Insurrectos se inllltrasan en :erk»ne’- d-i c?!’ • tam >• n-a tos orgenizecionea de meeae. dapartamentoa gubernamentalea. Policía y caeiTULO III Tetvfli a» hien rapf-*-*8nlBn1^' da la* *:•*'--. lii-, .'f*- fl unidedet del servicio de imollgencla militar del Pala Amigo con vistas StraeM dadas Inrri*- - «•x .>'a-cr-sr’ j'.-'fe'oet'rntí-, -•* - a reunrr Informaciones secretas. También ae hacia hincapié en la posi­ leMUsMata «•I si«nH« usa iiFi-Mnw* . --r-rt* pi bilidad da que la falta do Información da laa Instituclonaa del País Ami­ Todos los rmdir.ai- y t.id f» U «il* v.-bi- l* *riiw-rw- I';’-’' go sobre too octivldadea insurgentes en eaferaa en les que se sabe orqanlzaclonas aocialaa del péto é»* to I r*¡ p*--. éirra *0 que e*'ven. puede indica* que loa agentes insurganten han logrado In- ben niibo'dinar «rtivldsri dlam I-teXte» to «eSeá ri* •>*»>< 1*0 max flHrvse en lee Inatituclones del Pela Amigo y están en posición de an (1 to onhn mai.-í*--'.- •• . Id= .H .*« n**.. 1. liripafM a >'* **: imientos del Gobierno. "En >■'' ésto, los servicios de Iniaiiqencia del Eiércuo ñor ■xricanc toberian seguir dos lineas princlpalea de ariuecton "a) Dobenen traur de Idaotlflcer e loa egonlea Inllltrsdoa on el seno de to irteurreeclOn por les egenclM del Paia Amigo reeponaabtes de le Eate facsímil corresponde a una página de to revista qus reveló los segundeé intortor, eon «latos a eatoblocor un control clandestino ée to documentoe secretee del Pentágono eobre la deseataMIMclón de toe labor de eeoe agentes por psrts ds los servíalos ds intstlgsneto del g^ernna "amigos". Ejército UBA. (Loe métodos operativos en talea caaoa dependen da la* eend« Ainuti- deberían tratar de Infiltrarse en el anno de la ineurrecdón madlante podria tener e-pr* "ii importaneis pera determinar la cnnér> ia ms« ndi- agofltrs en misiAn aapeclal. encargodns de la tarea de constituir grupos cueda de los servicioa de inteligencie del Ejército USA y con vlnias a de ecrión eepeclsl entre los etamentos mee radicales do loo Insurrectos sugerir medidas oportunse que favorezcan ios intere«<*R nortf-amerlcen - L-j-' " prnrIiK» un» *»iii«rinn i.-.nMi i« «tu» af.ebemoK ij« detrHbl* It) Agsntse dedlcadoa e eperoctonee oepeciates *«■<1 nctiiRRdo balo i nnirql de los aeruiOos de MrihgsfKto dsl ‘'Puedo ocurrir que tos gobtornoe do toe Países Amigos muestren pe E;«rctto nortsamericeno. daberian imptosma pera loriar socinnss vto- efvtoaé o brdectolón (rento e la subversión oomunUts o Inspirsds por tontas o no «lolentaa. anqun ni oseo Tatos eoctonee podrían incluir lee tos eemuntoisB, y que reaccionen oon Inedscusdo vignr s Ins eálcuins desnrite» An el Manual de campaña 38-31 cerne oscqctortoticsa de lee ds tos servicios ds inteligencia tranamitldos por lea egenclaa USA. Te (SA*e 11 V III da to inourracclón lee eitusclonee pueden producirse fácilmente cuando to inturreecién "En toa ssaoa en que to InflItrscMn ds totes egsntos entre toe diri treta de conseguir ventojaa tácttose ebetenténdoso tempnrahnento de fOntee de le Ineurrecdón ne eo hs legrede ptenamento, to «ttHseetón scelonee riolantse y edonneclende e lee autoridades del Pela Amigo ds orgoniaecionee de eotreme t>gu*erde puede contribuí* a to eeneeeu mediente una latos impreaton de seguridad. Cn toles eesos. toa eervl- Otón de loe cKedes flnee