1

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN SINTESIS ESTATAL VISITENOS EN: www.prizacatecas.org.mx Ocho Columnas de Medios Impresos Viernes 29 de Abril de 2016 MEDIO INFORMACIÓN ESTÁN EN FRANCA DESVENTAJA Pega pobreza a niños: Coneval  Siete de cada 10, carecen de acceso a la seguridad social, según el organismo , con tecnología de punta en la lucha contra el cáncer  La entidad es la primera en México en adquirir un acelerador lineal, un equipo de la más avanzada tecnología que permite aplicar radiación de forma precisa y con menos efectos secundarios, además que al ser un servicio que se brinda en el sector público el costo es accesible. Por Traicionar al PAN e Irse a : Noemí Luna “Pediremos la Expulsión de René Alberto Flores” Tiene “una baja considerable de la cantidad de profesores de tiempo completo y de media jornada” La UAZ colapsa del lugar 20 al 41 por precariedad laboral  La revista América Economía otorga a la Universidad 39.2 por ciento en Calidad Docente  Asigna 6.7 en Investigación, 7.6 en Prestigio, 44.3 en Oferta de Posgrado, 26.9 en Acreditación  UNAM, en primer lugar, con índice de Calidad Global de 89.51; le siguen Tec de Monterrey e IPN

Ley de transparencia, en manos de cabildos

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

2

Teléfonos: 01(492) 92-26583 y 01(492) 92-26585 E-Mail: [email protected] Seis de cada diez menores de edad en situación de pobreza en Zacatecas Casi seis de cada diez zacatecanos menores de edad se encuentran en situación de pobreza, ello de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De esta forma el 57.3 por ciento de los niños y jóvenes de hasta 18 años de edad en el estado de Zacatecas se encuentran en esta situación de desventaja, lo que se traduce en un total de 315 mil 644 personas. De acuerdo a esta medición, tal grupo se clasifica en una "situación de pobreza multidimensional" entendida como la situación de quienes no tienen garantizado al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y los ingresos del hogar son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requieren para satisfacer sus necesidades básicas.

Se reúne Tello con estilistas y cosmetólogos de Zacatecas El candidato a gobernador de la Alianza Zacatecas Primero, Alejandro Tello Cristerna, adelantó que el suyo será un gobierno de resultados en serio y dijo que mediante estrategias de inclusión y apoyo para todos los sectores de la sociedad "juntos, consolidaremos un estado con desarrollo humano". En reunión con la Asociación de Estilistas y Cosmetólogos de Zacatecas, el candidato de la alianza recordó el gran compromiso que implica dejar su palabra en garantía, ya que “la palabra garantía te da la certeza de que algo va a funcionar, sé que es un gran compromiso el que asumo, estoy seguro de que voy a dar resultados y voy a funcionar por Zacatecas”.

Llama IEEZ a un debate El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), convocó a un debate entre los candidatos a gobernador, pretenden que se desarrolle durante la primera o segunda semana de mayo. El presidente del Instituto Electoral, Virgilio Rivera Delgadillo, anunció la intención del IEEZ de celebrar el debate y dijo que ya se realizan las gestiones necesarias para su transmisión, para que, además, sea transmitido por radio y televisión en todo el Estado de Zacatecas, así como vía Internet, a través del Canal IEEZTV en la plataforma de YouTube y por otros medios de comunicación digitales. En reunión de trabajo con los representantes de los partidos políticos y de la Candidata y Candidato Independiente, se tomarán los acuerdos necesarios para definir el día, hora, lugar, formato y temas a debatir entre las candidatas y candidatos, así como la persona que fungirá como moderador del debate.

Ignora UAZ cuánto adeuda al ISSSTE Aun no se reconoce adeudo real de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido a que no termina aún la conciliación, dio a conocer el rector Armando Silva Chairez. Expuso que tras el último pago efectuado a dicha dependencia se dio inicio con el reconocimiento del adeudo pero hasta ahora no se han dado a conocer cifras, ni programas de pago. "Es un convenio con el ISSSTE, se está trabajando son procesos técnicos, ya una vez conciliado se reconoce y se inician [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

3 con proyectos de pago, se revisan todos los pagos que se han efectuado, se van haciendo abonos año con año, en el caso de la gente que se pensiona es necesario actualizar sus cuentas",

Le dictan formal prisión por negligencia médica El Juzgado Segundo del Ramo Penal de la capital resolvió la acreditación del cuerpo del delito de negligencia médica y determinó homicidio por comisión culposa cometido en agravio de quien en vida se llamara J. Guadalupe Cid Carrera, así como la responsabilidad penal en grado de probable de Manuel Oliva Romano. En consecuencia, se dictó el auto de formal prisión en contra de Manuel Oliva Romano, por considerarlo probable responsable en la comisión del delito. El documento de resolución, en poder de El Sol de Zacatecas, señala que en fecha 8 de marzo de 2016, la agente del Ministerio Público número uno, remitió las diligencias de averiguación previa penal marcadas con el número 28/I/2009, y ejercitó la acción penal de su competencia contra Manuel Oliva Romano, J. Jesús Aguilera Aleas y Nicolás Ramírez Becerra, por la comisión del delito de homicidio por comisión culposa.

Columna Crónica del Poder Por Ignacio Valenzuela A la memoria del jurista NÉSTOR DE BUEN LOZANO, académico reformador del Derecho Laboral. Impotencias e impotentes: ALEJANDRO TELLO se comprometió en la Zona Metropolitana a trazar la delimitación territorial entre Zacatecas Capital y Guadalupe. Ya no será tierra de nadie y se convertirá en tierra de todos. La comunicación para este propósito se dio con los vecinos de la Colonia FOVISSSTE y con ellos compartió la lucha por dignificar los condominios. DAVID MONREAL estuvo ayer en el bello pueblo de Monte Escobedo y no solo encontró respaldo ciudadano, sino que también le atendieron y gustó del queso añejo de Laguna Grande. Del Monte, el candidato a gobernador por el MORENA, bajó hasta las Ermitas de Guadalupe y de los Correa, en Jerez, para llegar muy noche a Fresnillo. EL CANDIDATO de la coalición ZACATECAS PRIMERO, ALEJANDRO TELLO, externó su confianza en el triunfo de LOS MINEROS de Zacatecas, que anoche se enfrentaron a Los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. "Sé que vamos a ganar, porque somos un equipo triunfador y estoy convencido de que llegaremos a la final." Los futbolistas a la final de la Liga de Ascenso y TELLO a la final del 5 de junio, liga de ascenso al Palacio de Gobierno. FELIPE DE JESÚS RIVERA debe armarse de más valor y calidad política para pedir directa y personalmente a RAFAEL FLORES, su candidato del PRD a gobernador, que se sume al proyecto de DAVID MONREAL, como lo ha gritado públicamente. Su versión solo parece espectacular e incluso, más conveniente para la dignidad sería renunciar al PRD e irse al MORENA o de plano, se sumará a la caterva de traidores, que están aquí y están allá. Congruencia. FERNANDO ARTEAGA afirma que ya solicitó al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, la realización de un debate público. El Presidente Estatal del MORENA debe conocer la Ley Electoral del Estado, que ordena al IEEZ " organizar debates entre TODOS LOS CANDIDATOS a gobernador". La institución electoral no puede ser excluyente y sí atender los principios de equidad e imparcialidad que todos reclaman. Seguridad pública, política de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

4 estado Hace justamente seis años, como candidato a gobernador, MIGUEL ALONSO convocó a todos los zacatecanos a construir un pacto por la seguridad, la libertad y los derechos de nuestras familias. El hoy gobernante consideró que la seguridad pública es un asunto que se debe abordar por encima de las diferencias y tensiones partidistas, ideológicas, económicas y culturales que se presentan en el cuerpo social. Que demanda elevado sentido de responsabilidad, compromiso con la vigencia de la ley y rechazo a toda forma de corrupción por quien es honesta y genuinamente estamos dispuestos a construir un clima de armonía, de concordia, de paz y de orden público que permita soportar el desarrollo integral de Zacatecas. En aquellos momentos, Zacatecas estaba todavía en los ojos del mundo por la multitudinaria fuga de 53 reos del CERESO de Cieneguillas, lo que ilustraba las condiciones de seguridad en la entidad. Con sustanciales avances el compromiso prevalece. El martes anterior, durante la celebración de la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente en Manzanillo, Colima, el Secretario de Gobernación reconoció las acciones y estrategias coordinadas en la región, con resultados favorables para la población, y en particular, MIGUEL ALONSO reafirmó su compromiso de cotidianamente procurar la seguridad para Zacatecas, como así ocurre con la aprobación y confianza de los zacatecanos. Es destacable la óptima coordinación alcanzada en el esquema nacional de seguridad, y en el caso de Zacatecas su aplicación ha sido eficaz, sobre todo en las zonas colindantes con Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Guanajuato. Más todavía, es notable y acertada la coordinación ya institucionalmente establecida en la entidad entre las fuerzas del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México; la Policía Federal y las corporaciones estatales que obedecen a un mando único regionalizado. Los resultados son medibles y más reales al abatir los índices delictivos, consolidar programas de prevención a fin de fortalecer la reconstrucción del tejido social, como así sucede en los municipios de la zona metropolitana desde Guadalupe hasta Fresnillo. Congruencia y consecuencia programática. Así pues, desde aquel trazamiento programático de MIGUEL ALONSO, los avances son relevantes e innegables, sin desconocer que todavía se registran actos de violencia entre grupos delincuenciales, que por fortuna no lesionan a la sociedad civil. Las debilidades e insuficiencias técnicas de las instituciones policiales fueron superadas desde el principio de su gobierno; se fortaleció la coordinación y se edificaron las Unidades Regionales de Seguridad, para hacer uso de la inteligencia, las estrategias y planeación. Se atacaron los rezagos sociales con los municipios y la federación, y se continúan aplicando ejes y estrategias que logran efectos saludables para la generación de tranquilidad y paz social. Definitivamente, éste es otro Zacatecas que eslabona la prevención integral de las conductas antisociales, la investigación y persecución del delito, con la administración de justicia y la reconstrucción del tejido social. Eso observa la gente desde la CRÓNICA DEL PODER.

Columna Coordenadas Políticas LA INCONVENIENCIA DE SER FAVORITOS Si lo mejor que le podía pasar a David Monreal Ávila como candidato le pasó, que fue que el Instituto Nacional Electoral le quitara el registro como candidato, ya que pudo subir en las encuestas, ahora lo peor que le podía pasar le está pasando. Esto es, mientras Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) centraba sus energías en Zacatecas, porque era donde creían tenían posibilidades de triunfo, les creció el candidato de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Y es lo peor que le podía pasar porque no es lo mismo tener todo el apoyo a tener que dividirlo [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

5 entre dos. Las fuerzas de Morena y de Andrés Manuel López Obrador, incluso, podrían preferir un gobierno como el de Veracruz, que presupuestalmente significa mucho, a un gobierno como Zacatecas, que porcentualmente significa una pequeña parte del padrón nacional de electores. Entonces, aquí viene el dilema para David Monreal, quien de tener todo el apoyo del instituto político, ahora tendría que dividirlo con otro candidato del mismo partido político. HOSPITAL INFANTIL Uno de los proyectos de infraestructura que se manejaron como una posibilidad latente, pero que fueron descartados, fue el de construir un hospital infantil en el estado de Zacatecas. Cuando hace más de un año se dio por eliminada esta intención, el hoy secretario de Salud, Raúl Estrada Day explicó que "Zacatecas no está para un hospital infantil" ya que la demanda de atención no es lo suficientemente grande para justificar la inversión para un proyecto de ese tipo representa. Fue desde el sexenio de la gobernadora, Amalia García cuando se habló de rescatar el edificio que albergaba el hospital general de Zacatecas, en la avenida García Salinas del municipio de Guadalupe, con la habilitación del nosocomio infantil. Al respecto, Estrada Day explicó que dicho inmueble seguirá siendo la Unidad Médica de Especialidades de urgencias, donde se instaló también temporalmente la unidad de displasias para dar un mejor servicio. Sin embargo se mantiene la posibilidad de ampliar el actual hospital general "Luz González Cosío" para la incorporación de un área infantil, sin embargo hasta la fecha el proyecto no tiene fechas para concretarse ni una partida presupuestal. De acuerdo a cifras del INEGI, En Zacatecas, la mortalidad infantil de menores de cinco años ha registrado un importante descenso en las últimas décadas: en 1990 morían 39.8 menores de cinco años por cada mil nacimientos; en la actualidad, la tasa estimada a 2014 es de 13.7.

Columna Rayos de Sol * Los únicos feos en el Verde... * Niños con aptitudes sobresalientes * ¿Y qué le harán a las bicicletas? FEOS.- De pronto, Víctor Armas recordó algo que le decía el finado Tomás Torres Mercado, "aquí en el Partido Verde los únicos feos somos nosotros", en referencia a que muchos de los militantes son güeritos y de ojos verdes. TRAICIONEROS.- Bien lo advertían los del PRI, dice gente del Partido Acción Nacional, que ese René Flores es traicionero, los va a usar y se va a ir, pero no quisimos entender, se dijo en una pequeña reunión entre el delegado del CEN del PAN, Alfonso Robledo Leal, y el representante del partido ante el IEEZ, Gerardo Lorenzo Acosta. DECREMENTO.- Lejos de registra números positivos, en el cuarto trimestre del año pasado la actividad económica de Zacatecas disminuyó 1.2 por ciento con relación al trimestre anterior. Este indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas, fue divulgado ayer por el INEGI. SOBRESALIENTES.- En Zacatecas se han identificado a alrededor de 400 niños con aptitudes sobresalientes que son atendidos de forma individualizada por personal de la Seduzac, según informó la jefa del departamento de Educación Especial, Juana Gabriela Cruz. GUARDADAS.-En las instalaciones de la Presidencia de Zacatecas se encuentran almacenadas decenas de bicicletas que fueron entregadas hace semanas por una empresa cervecera, ¿esperarán [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

6 a que pasen las campañas para entregarlas o darles uso?... o considerarán que se ven bien como adorno en sus instalaciones. EXIGENCIA.- Trabajadores del Ayuntamiento de Ojocaliente, como una forma de exigir el pago de sus salarios caídos, tomaron las instalaciones de la presidencia y aseguran que mientras no haya acercamiento con el alcalde o una solución, no permitirán el acceso a los funcionarios, aseguran que existen trabajadores que no perciben salarios desde hace 15 u ocho quincenas. TUBERÍAS-. Luego de las obras en diferentes calles del centro histórico del municipio de Guadalupe, trabajadores de Obras Públicas han detectado que toda la tubería está prácticamente podrida y dañada por lo que el retraso del vital líquido tiene sus motivos.

Teléfonos: 01(492)92-12842 y 01(492) 92-34412 E-Mail: [email protected] Salva la vida a enfermos de cáncer Lucio Méndez Fierro es un campesino de Calera de Víctor Rosales; tiene 68 años, desde hace siete meses le detectaron cáncer de colon y desde finales de febrero de este año, ha recibido 25 radiaciones y dos quimioterapias; pese a todo, luce sonriente y mantiene el buen humor. Relata que ha mejorado mucho desde que comenzó a recibir las radiaciones, que solo ha tenido un poco de comezón y sensación de ‘ir al baño’; pero hasta antes del tratamiento “no podía dormir de ningún modo, era una dolencia como si me clavaran unas agujas”. Llegado este punto decidió atenderse, su hijo lo llevó a Médica Norte, en Fresnillo, donde le detectaron un tumor entre los huesos de la cadera. El costo del tratamiento sería cercano a 100 mil pesos; pero Lucio es de bajos recursos y no pudo darse el lujo de operarse, tan solo por la consulta y los estudios pagó siete mil pesos que minaron su economía.

Radiografía electoral Judit Guerrero, la candidata a la alcaldía de la capital por la alianza Zacatecas Primero (PRI-PVEM-Panal), se describe como una persona muy disciplinada a quien le gusta cumplir siempre con las responsabilidades que se le confían, aunque también admite que su defecto es ser colérica. 1. ¿Cuáles son sus películas favoritas? Yo soy muy clásica, me gusta mucho Lo que el viento se llevó y más recientemente La chica danesa. 2. ¿Cuáles son sus libros favoritos? Yo leo mucho, pero particularmente me apasiona la novela, mi libro favorito de toda la vida es Cien años de soledad y ahorita estoy leyendo Los Besos en el Pan, de Almudena Grandes. 3. ¿Qué tipo de comida prefiere? Ensaladas, ensaladas es lo mío. 4. ¿Cuál es su mayor cualidad? Ser disciplinada 5. ¿Cuál es su mayor defecto? Soy una persona colérica 6. ¿Cuál es su mayor temor? [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

7 A no cumplir responsablemente las encomiendas que me dan. 7. ¿Tiene algún placer culposo? Si, comer chocolates 8. ¿Si no hubiera sido licenciada, qué otra cosa le hubiera gustado ser? Trabajadora social de tiempo completo. 9. ¿A quién admira? En diferentes planos, como escritor, García Márquez, ha sido mi máximo. Como personas cercanas, mi madre, un gran impulso. Como políticos, Beatriz Paredes. Tengo diversos personajes, pues, en cada uno de los planos. 10. ¿Quién es su confidente? Yo misma. 9. ¿Cuál es el principal problema de Zacatecas? Los servicios públicos.

Mi campaña seguirá siendo positiva: Tello “Durante los próximos cinco años vamos a generar miles de empleos y desarrollo económico para Zacatecas, de esa manera vamos a combatir y darle un duro golpe a la inseguridad”, afirmó Alejandro Tello, candidato a gobernador de la alianza PRI-PVEM- Panal. Ante miles de zacatecanos reunidos en la colonia Lázaro Cárdenas, de la capital del estado; el candidato de la Alianza Zacatecas Primero, aseguró que su campaña seguirá siento propositiva, cercana a la gente, escuchando sus demandas y planteando soluciones serias para generar mejores condiciones de desarrollo humano. “Seré el gobernador del empleo y del desarrollo, porque los zacatecanos merecen las mejores condiciones para acceder al trabajo digno que les permitan sacar adelante a sus familias de manera digna y con base en su esfuerzo”, añadió. Además, dio la garantía de mejorar y aumentar los programas sociales, aquellos que apoyan a las madres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y becas para que los jóvenes sigan estudiando. El candidato que encabeza las preferencias electorales dijo que el reto más grande de su vida será ser gobernador. Se reúne con estilistas y cosmetólogos El candidato a gobernador de la alianza Zacatecas Primero, Alejandro Tello Cristerna, adelantó que el suyo será un gobierno de resultados en serio y dijo que mediante estrategias de inclusión y apoyo, “juntos, consolidaremos un estado con desarrollo humano”. En reunión con la Asociación de Estilistas y Cosmetólogos de Zacatecas, recordó el gran compromiso que implica dejar su palabra en garantía, ya que “la palabra garantía te da la certeza de que algo va a funcionar, sé que es un gran compromiso el que asumo, estoy seguro de que voy a dar resultados y voy a funcionar”.

Tenemos ventaja de 18 puntos: Víctor Armas Franco Marcelo Lorenzini, asumirá el cargo de regidor suplente en el Ayuntamiento de Zacatecas, ante la solicitud de licencia de Xerardo Ramírez, quien contenderá como candidato ha diputado por la coalición PAN-PRD. Víctor Armas, dirigente del Partido Verde Ecologista en Zacatecas, dijo que el empresario Franco Marcelo, se mantendrá en el Verde, pero apoyará a la coalición Zacatecas Primero, en particular a Carlos Peña Badillo. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

8 El dirigente del Partido Verde aseguró que la coalición tiene una ventaja de 18 puntos en la capital y dijo que los candidatos de la coalición Zacatecas Primero, si el IEEZ hace la invitación, estarán listos para el intercambio de ideas. Morena, una fuerza violenta Armas Zagoya dijo que el hostigamiento ha venido de parte de Morena, que ha sido una fuerza violenta y que incluso una candidata de la coalición, Lupita Flores, fue agredida por integrantes de Morena. Aseguro, que ya se presentó la denuncia y las investigaciones están en curso y que se busca detener a los culpables de la agresión.

El candidato aseguró que mejorará el servicio de recolección de basura Enrique Flores Mendoza, candidato a la alcaldía de Guadalupe por la coalición PRI- PVEM-Panal, se comprometió a perfeccionar los servicios públicos. En un encuentro con habitantes de la zona metropolitana, junto con los demás candidatos de la fórmula Zacatecas Primero, el aspirante señaló que lo anterior será posible con la aplicación del recurso público participativamente.

Respalda Isadora Santivañez a mujeres de Martínez Domínguez Ante la demanda de empleo para las mujeres, Isadora Santivañez, candidata a diputada local por el Distrito 3, afirmó que gestionará cursos de capacitación para las mujeres de la comunidad de Martínez Domínguez. La aspirante por la coalición Zacatecas Primero, indicó que priorizará la atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad, como las jefas de familia, madres solteras y mayores, para las cuales afirmó que velará por darles más apoyos.

Respalda a Pepe Haro el Colegio de Arquitectos Integrantes del Colegio de Arquitectos AC, delegación Fresnillo, dieron su respaldo al candidato a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Haro de la Torre. En una reunión, Haro de la Torre expresó que es necesario mejorar la imagen urbana del municipio, realizar obras de beneficio social y solicitó el soporte y opinión de los arquitectos fresnillenses.

Deporte, vital para la salud: Castorena Norma Castorena, candidata a diputada local al 5 Distrito, por la coalición Zacatecas Primero, destacó que el tema deportivo es importante en su agenda. La aspirante a la curul participó en un encuentro deportivo en la comunidad de San José de Lourdes, como parte de los festejos del segundo aniversario de la cancha de fútbol rápido Gabriel Collazo.

Medrano, titular de la Comisión de Pueblos Mágicos La Cámara de Diputados aprobó la creación de la Comisión Especial de Pueblos Mágicos, cuyo Presidente será el legislador zacatecano Benjamín Medrano Quezada. La comisión acompañará los trabajos legislativos de las comisiones ordinarias, a través de la opinión de diversos dictámenes de la Comisión Especial con la finalidad de enriquecer el debate, el análisis y la dictaminación de las iniciativas referentes a los pueblos mágicos. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

9 Destaca Estrada Day proyectos de salud Con la construcción del Hospital de la Mujer en Fresnillo y la Ciudad Salud en Jerez, la entidad estará ya blindada en cuestión de infraestructura hospitalaria, aseguró Raúl Estrada Day. El titular de la Secretaría de Salud agregó que aunado a estos dos proyectos en los próximos meses serán inaugurados el Centro de Salud con servicios ampliados de Tlaltenango y Sombrerete.

Prefieren pagar multas que estacionamientos privados En el primer trimestre del año se han reportado mil 208 multas por el concepto de infracción al artículo 77 de la Ley de Tránsito y Vialidad, por estacionarse en lugar prohibido y 212 por hacerlo en doble fila. Manuel González, oficial de Tránsito, expresó que “el centro es un lugar conflictivo. La falta de cultura vial es la principal causa, porque a pesar de que es más barato pagar dos horas de estacionamiento las personas se siguen estacionando en lugar prohibido”.

Premian la calidad de la licenciatura de Historia de la UAZ Por su calidad educativa, Roberto Hernández Oramas, presidente del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), hizo entrega del reconocimiento como programa Académico de Calidad a la licenciatura de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas por el periodo de diciembre del 2015 a diciembre del 2020. Hernández Oramas, felicitó a la institución por el esfuerzo realizado y aclaró que es un avance significativo contar con 16 maestros de tiempo completo, para optimizar el aprendizaje de los jóvenes.

Columna El Runrún Por Francisco Gabriel Reynoso Torres Más empresarios a Morena Paran transportistas obra del Periférico Centenario Después de la jugada política de incorporar a los ejércitos de menesterosos y al populacho de Morena a Mónica Borrego y Pericón Inguanzo -cercanos a Miguel Alonso calificaron esto como una sinvergüenzada de quienes siempre han visto con desprecio a las clases proletarias de Zacatecas- El Chamuco mayor y su alumno más avanzado: Ricardo y David Monreal, preparan otro uppercut a la mandíbula y a la popularidad del gobernador. Peces gordos Corre en lenguas entre los maquiavelos de Morena que otros empresarios de enjundia, ante quienes Pedro Inguanzo sería “morralla”, se preparan para dar la espalda al gobierno de Miguel Alonso y sumarse al proyecto de David -principalmente al de Ricardo- para rescatar a Zacatecas. Se habla que dos de los peces gordos de la iniciativa privada que cambiarían de bando serían Eduardo López Muñoz y Yaco Reimers. Pepe padrino Pepe Pasteles echará toda su carne política al asador para entregar buenas cuentas a su líder Ricardo Anaya. Y es que la cúpula nacional del PAN le encomendó vigilar y apadrinar a los candidatos de la alianza PAN-PRD en Jerez, Jalpa, Nochistlán y Tlaltenango. Pasteles habría jurado que pasará encima de quien tenga que pasar, pero conseguirá el triunfo en los cuatro municipios. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

10 Cuatro de cuatro Según parece, en Jerez, Jalpa y Tlaltenango, con Octavio de la Torre, Javier Figueroa El Cuere y Miguel Varela el padrino político no tiene problemas. Los tres irían en caballo de Hacienda. Sin embargo, en Nochistlán Sergio Aguilar es otro cantar. Porque enfrenta a Moisés Ornelas, de PRI-Verde-Panal, quien se las sabe de todas, todas. Y prueba de ello es que tres veces ha sido alcalde. Pasteles -trascendió- logró acuerdos con grupos del PRI que se sienten ofendidos, para hacerle la travesura a Moisés y así entregar a su jefe Anaya cuatro de cuatro. Cimientos monrealistas Del voto diferenciado en Fresnillo -apuestan militantes de Morena- el más beneficiado será Juan Carlos Corona, candidato del PT a presidente. Dicen que Enrique Laviada está chocando con la gente, e incluso con los operadores de Morena, por su carácter intolerante. Y Corona, que camina también sobre cimientos monrealistas, es la otra cara de la moneda. Joven, de carácter amable, con reputación de empresario decente, Corona ofrece honradez ante todo y esto le ha valido ascender rápido en el ánimo de los fresnillenses. Paran el periférico La construcción del Periférico Centenario, de Plaza Galerías al entronque Vetagrande, está parada desde hace varios días. Por lo que se sabe, la empresa Urbis, de Veracruz, adeuda 1.5 millones de pesos a 200 propietarios de camiones de volteo. El argumento de los contratistas jarochos es que a ellos tampoco les ha pagado Sinfra de José Francisco Ibargüengoitia. El Periférico Centenario es una de las seis obras que anunció el gobernador Miguel Alonso para cerrar con broche de oro su administración. Humillan a delegados Nunca antes, ni siquiera los 12 años que el PRI fue oposición y Ricardo Monreal y Amalia García trataron a sus líderes como bichos piojosos, el partido humilló tanto a sus operadores municipales y regionales. Cuentan varios de ellos que Fito Bonilla los convocó a una reunión de suma importancia, pero advirtió: “Se vienen comiditos”. El cónclave fue a las 4 de la tarde. Los delegados de El Salvador, Concha del Oro, Mazapil y Chalchihuites, entre otros, llegaron con la panza de farol. Pero solo les ofrecieron agua, café aguado y galletas rancias. Discursos breves A sus delegados municipales y distritales, el PRI no les paga. Antes les daban una ayudadita para camiones. Ahora ni eso. La junta para la que los llamaron fue para advertirlos que los candidatos a presidente y diputado, en actos con Alejandro Tello, no podrán hablar más de cinco minutos. Porque el candidato a gobernador ocupaba no más de 10 minutos. Y es que -habría dicho Tello- en 10 minutos se dice lo que se tenga que decir. No hay dinero En el aquelarre priísta -cuentan los delegados- se propuso que el PRI, en los municipios, organizará pequeñas fiestas por el Día del Niño. Y entregará juguetes modestos. Finalmente los candidatos serían quienes cosecharán el agradecimiento. La negativa de Fito Bonilla fue terminante. Y con dedicatoria: “No hay dinero ni para camiones”. Peje zángano A todos los delegados municipales y operadores políticos del PRI les recomiendan en el partido alertar a la gente sobre el peligro que representa Andrés Manuel López Obrador [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

11 para Zacatecas. Si David Monreal llega a la gubernatura -deben advertir- las arcas estatales sería caja chica para la campaña de El Peje que es un zángano que no trabaja desde hace más de 10 años. [email protected]

El latigazo Más de lo mismo Se cumplió el primer mes de campaña y lo único que han visto los ciudadanos es más de lo mismo: promesas imposibles de cumplir, como “todos los niños tendrían beca, daré cientos de millones a la UAZ, el campo zacatecano será del primer mundo”, etc; quejas de lo que todos ya sabemos, que hay pobreza y atraso en el estado. Pero propuestas, plan de gobierno lógico, realizable, pues no está en las campañas. Y esto es lo que piden los ciudadanos para dar su voto a uno u otro candidato: propuestas realizables que detonen el potencial de Zacatecas.

Teléfono 01(492) 92-22232 E-Mail: [email protected] “Pediremos la Expulsión de René Alberto Flores” Con relación a la adhesión a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de René Alberto Flores, quien presidia el Comité Municipal de Guadalupe por el Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna Ayala, militante del albiazul, informó que estarán pidiendo su expulsión del partido. “Quien se está uniendo a la campaña de Monreal es René no el PAN”, pues mencionó que no hay ninguna oficialidad por parte de Flores de irse del PAN, y aclaró que éste sólo había pedido licencia como presidente del Comité Municipal de Guadalupe, pues aspiraba a ser el candidato a presidente municipal de Guadalupe o a regidor.

Felipe de Jesús Rivera del PRD se Adhiere a Morena Felipe de Jesús Rivera, diputado suplente e integrante de la corriente perredista Los Galileos, anunció su adhesión al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y pido a Rafael Flores, candidato por la coalición “Unidos por Zacatecas” a unirse al proyecto de David Monreal. A su vez, manifestó que no deja el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ser consecuente con lo planteado hace algunas semanas en rueda de prensa, donde Los Galileos plantearon la posibilidad de que todos los partidos de izquierda se unieran. “Vemos que en este momento el único con posibilidades de ganar la gubernatura es David Monreal”.

“Hay Gran Expectativa con Caravana Solidaria con Habitantes de Salaverna” Eduardo Goitia integrante de Asamblea Popular, expresó en entrevista que después de que dieran a conocer la convocatoria para realizar una caravana de solidaridad a la comunidad de Salaverna, Mazapil, en donde a los habitantes se les pretende desalojar por una posible falla geológica provocada por la actividad minera, muchas organizaciones sociales y estudiantes se han mostrado interesados en acudir. Al respecto, dijo, en un inicio se anunció la participación de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

12 algunas organizaciones sociales, así como de estudiantes de distintas áreas académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Armas: Marcelo Lorenzini Suplirá a Xerardo Ramírez Como Regidor Víctor Armas Zagoya, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acompañado de regidores y candidatos de este instituto, presentó a Franco Marcelo Lorenzini como nuevo regidor del Ayuntamiento de Zacatecas, en sustitución de Xerardo Ramírez Muñoz. Ramírez Muñoz, quien ocupó el cargo de regidor en el ayuntamiento capitalino, entró como representante ante el Cabildo por el PVEM, después se declaró regidor independiente y finalmente solicitó licencia para participar en el proceso electoral como candidato a diputado por la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN)-(PRD) de la Revolución Democrática.

Columna Por: Silvia Montes Montañez El desafío QUE CAMPAÑA tan singular la de este año. No se observan los paisajes que se encontraban tan arraigados en el ambiente electoral de toda una vida. Nueve leyes y sus reglas llevaron a los partidos políticos y candidatos a escenarios en los que se ven obligados a otras estrategias y sin duda a un trabajo más intenso. LAS GRADES concentraciones dieron paso a un contacto más directo con la gente por parte de los aspirantes a obtener puestos de representación popular. OBVIAMENTE la brevedad del proselitismo tendrá su impacto y sin duda del trabajo previo de cada actor político dependerá la reacción ciudadana, sin descartar naturalmente el fenómeno cíclico de la toma de decisiones en el último momento a veces hasta tener la boleta enfrente. LO QUE no se destierra en estos procesos es el fantasma del fraude electoral- ES VERDAD que se han creado instituciones y establecido candados para impedir las trampas sin embargo, el problema no acaba y el solo hecho de establecer” blindajes electorales” constituye la evidencia clara de la posibilidad de cometer abusos. LA CREATIVIDAD al respecto no se agota con las leyes ni instituciones. Es México. LAS AUTORIDADES gubernamentales generalmente acusadas de proporcionar irregularidades y usar indebidamente el recurso son, al mismo tiempo, responsables de garantizar la rectitud de sus funcionarios y en general, la transparencia en los procesos. JUEZ y parte ¡Vaya que reto! PRECISAMENTE en estos días, el gobernador Miguel Alonso Reyes ordenó al grupo de coordinación Loca (GCL) coordinar acciones con la fiscalía especial para la atención de Delitos Electorales (FEPADE)a afecto de brindar a la jornada electoral y evitar delitos electorales. POR CIERTO la FEPADE es contra evidencia del nivel de corrupción electoral que priva al territorio nacional. EL GCL, que ha demostrado ser una instancia con capacidad de trabajo conjunto y garantía de seguridad, estará en acción-de hecho ya lo está- y ahora se coordina con la fiscalía entendiendo la instrucción precisa del mandatario estatal que tiene el compromiso de garantizar comicios en orden. DESDE LUEGO el Secretario General de Gobierno mucho tiene que hacer y Jaime Santoyo Castro lo sabe. Me parece que lo asume. Como lo hace en general con todos los asuntos que [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

13 llegan a sus manos, con seriedad y serenidad. Es un funcionario prudente que no busca reflectores y hace su tarea. AH DICHO que el principal objetivo de la suma de esfuerzos del GCL es lograr elecciones pacíficas y democráticas. EL PLANTEAMIENTO que no podría ser mejor. El desafío es cumplirlo. MIENTRAS TANTO Zacatecas está libre de basura electoral y los carteles con rostros sonrientes de los candidatos resultan bastante aceptables. Habrá que ver si la medida influirá en el ánimo de los electores porque bien señala el dicho “de la vista nace el amor” Nos encontramos mañana en la 7 de PAGINA 24 [email protected]

Teléfono 01(492) 92-37440 E-Mail: [email protected] La UAZ colapsa del lugar 20 al 41 por precariedad laboral Por La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) descendió 21 posiciones en el ranking de las Mejores Universidades de México respecto al año anterior, del lugar 20 al 41, lo que representa el segundo caso más drástico de declive en el país, según dio a conocer la revista América Economía. Después de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABS), que cayó del lugar 14 al 50, la UAZ es la que tuvo un descenso más drástico, esta última como consecuencia de “una baja considerable de la cantidad de profesores de tiempo completo y de media jornada, pero aumenta de 756 a mil 591 la cantidad de profesores por horas, lo que perjudica el rendimiento y la calidad docente”.

De llegar a la alcaldía, se someterá Soledad Luévano a referéndum desde el primer año La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Zacatecas, Soledad Luévano Cantú, ofrece a los electores que de ganar los comicios, al primer año de su gestión se someterá a un referéndum ciudadano para que los zacatecanos decidan si debe o no seguir al frente del gobierno. Dijo en entrevista que si bien la figura de revocación de mandato todavía no existe en la Constitución de Zacatecas, ella se compromete desde ahora a que a un año de haber asumido su cargo como alcaldesa hará una consulta a la ciudadanía para que decida la gente si “continuamos, cumplimos, si trabajamos y si no, pues los que siguen”.

La inseguridad la voy a combatir con empleos: Alejandro Tello “Durante los próximos cinco años vamos a generar miles de empleos y desarrollo económico para Zacatecas, de esa manera vamos a combatir y darle un duro golpe a la inseguridad”, afirmó Alejandro Tello Cristerna, candidato a gobernador de la alianza del PRI- PVEM -Panal. “Seré el gobernador del empleo y del desarrollo, porque los zacatecanos merecen las mejores condiciones para acceder al trabajo digno que les permitan sacar adelante a sus familias de manera digna y con base en su esfuerzo”, añadió Tello Cristerna. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

14 Una evolución positiva, buscar la autonomía de la Procuraduría de Justicia del estado: MAR Después de que esta semana diputados de oposición presentaran en la Legislatura local una iniciativa para darle autonomía a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), el gobernador Miguel Alonso Reyes se pronunció a favor de esta propuesta asegurando que “es un buen paso, (…) una evolución positiva”. El mandatario estatal señaló que este planteamiento existe ya a nivel nacional para que en 2018 la Procuraduría General de la República (PGR) se convierta en una fiscalía autónoma en la que el titular sea designado por el Congreso de la Unión. Precisó que en el caso de la entidad los encargados de hacer este nombramiento serían los diputados locales.

Columna La Editorial Por: Raymundo Cárdenas Vargas Ley 3 de 3: ¿por qué el PRI se Opone a esta Ley Anticorrupción? El PRI se opone a las leyes anticorrupción. Algunos políticos en el proceso electoral local firmaron que se adherían a esa iniciativa que lanzaban organizaciones de la sociedad civil y la academia, y que sorprendió quintuplicando el número de firmas necesarias para que entrara como iniciativa ciudadana al Congreso de la Unión, logrando rebasar la formidable cantidad de 600 mil firmas de apoyo. Así que la parte de la sociedad más organizada y lo mejor de la academia nacional, se juntaron para hacer frente al mayor problema de este maltratado país: la corrupción. Y ahora el Partido Revolucionario Institucional hace uso de sofismas baratos para intentar detener esa iniciativa a partir de eliminar los dispositivos más efectivos de dicha iniciativa desde el Senado de la República. ¿Por qué el PRI no quiere eliminar la corrupción? ¿Por qué se opone a lo mejor de la iniciativa ciudadana para desterrar o, al menos, contener este cáncer público? Porque por un lado algunos de los candidatos y militantes de este partido hicieron campaña y juntaron simpatías por su oposición a la corrupción, y a la mera hora, al momento de que sus representantes y dirigentes en el Senado concretaran la aprobación de la histórica iniciativa ciudadana, se opusieron. Y de inmediato pasaron a proteger a los funcionarios y sus posibilidades de maniobrar con los recursos públicos: se oponen a que sea obligatorio para ellos presentar y publicar sus declaraciones fiscal, de intereses y patrimonial. A estas alturas debieron hacer cálculos sobre el significado de dichas medidas. Sin embargo, debemos preguntar, ¿Tello se arrepentirá de haber suscrito la iniciativa? De no hacerlo, ¿se opondrá a la jerarquía del partido en este tema? ¿Cuál será su mensaje a Gamboa Patrón sobre la Ley general de Responsabilidades Administrativas? Ahora el país no aguanta más el costo social y económico de la corrupción. En términos económicos cuesta a la nación un equivalente al 10 por ciento del PIB, y en lo social significa eliminar la efectividad de cualquier política que tenga como objetivo erradicar la pobreza o disminuir la desigualdad. Por causa de la corrupción este país no crece y no distribuye equitativamente la riqueza. La obra pública es usada con fines privados y los puestos en los gobiernos son utilizados para agrandar fortunas de caciques políticos. Esperamos décadas completas (treinta años) para que los partidos elaborarán alguna medida de política pública para detener la corrupción. Lo prometían en las campañas, pero nunca lo llevaban a cabo en las cámaras. Hasta ahora que, a pesar de los partidos, la sociedad civil en alianza inteligente con la academia lo hace, ocurre la reacción surrealista que ahora [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

15 presenciamos: el PRI y el Partido-rémora de éste (el Verde), pretenden sacar de la cancha legislativa lo mejor de dicha iniciativa. Y nos seguimos preguntando: ¿por qué el PRI-VERDE quieren parar la lucha contra la corrupción en México? Ya somos los campeones en violación de Derechos Humanos, y somos de los países más opacos y de mayor persistencia de pobreza. Ahora seremos el país donde su élite dirigente tricolor se opone abiertamente a la lucha ciudadana contra la corrupción. Los carrancistas están en el gobierno y dominan el Congreso de la Unión.

Columna La Jiribilla Por: El Refranero “El pez por su boca muere” UNO: Buscan priístas y verdes un 3de3 “light”. DOS: Imparable, la violencia en Tacoaleche. TRES: UAZ: Cachan y suspenden pachanga electorera. COLOFÓN: El senador Pepe Olvera continúa perdido. UNO: “El que por su gusto es buey… hasta la coyunda lame” En el zipizape que más bien llega a estira y afloja, ahora los priístas y verdes han querido vender sus “atenuaciones”. Los grupos parlamentarios de esos socios en el Senado han dictaminado que no es necesario que los esposos de los funcionarios entreguen sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Así que los funcionarios, que sí serían obligados, pueden “renunciar” a sus bienes en la declaración y cederlos aunque sea en papel a sus parejas. Lo peor del caso es que tricolores y verdes proponen que las tres declaraciones de los obligados sólo podrán hacerse públicas si éstos acceden a ello. O sea: sí, pero no. ¿Entonces para qué diantres se establece esta obligatoriedad? DOS: “Más vale mala suerte que muerte” Mientras los candidatos a diputados, presidentes municipales y gobernador ofrecen bajar el cielo, la luna, las estrellas y hasta el cometa Halley cuando pase, allá en Tacoaleche ya no sienten tanto lo duro como lo tupido. Muchos de los pobladores han decidido ya no salir después de las 7:30 de la tarde. Para colmo, es hora de que no aparece la reina de belleza, a pesar de que ya pasó más de un año. Cuentan, incluso, que los policías mejor no salen de la comandancia. No hay autoridad que ayude, y parece que a cualquiera ese paquete le queda grande. TRES: “¿En la guerra y en el amor todo se vale?” En la tarde de este jueves se corrió el rumor de que un candidato a la dirección de Economía realizaba un acto proselitista en la mismísima sede del Spauaz. Con carpa, entablado y música a todo volumen, cuyo ruido llegaba incluso hasta Preparatoria 2. Un guateque de lo lindo. Pero los pachangueros en campaña no contaban con que integrantes de la Comisión Electoral acudieron para verificar y, en efecto, se encontraron con la fiesta que se realizaba en la palapa de ese gremio. Les tocó ver incluso el escenario listo para comenzar un concierto. No localizaron al candidato a director, pero sí a dos estudiantes candidatos a consejeros universitarios. Al ser un acto prohibido, se procedió a desmontar el escenario instalado en el estacionamiento del sindicato. Se supo que el espacio había sido solicitado por el docente Gonzalo Llamas. Lo que hay que ver. COLOFÓN: “Se hace que la Virgen te habla, cuando ni le parpadea” [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

16 A dos semanas del descarrilamiento de un tren en la periferia urbana, después de que el gobernador y medio gabinete exigió a Ferromex la reubicación de las vías, después de que la misma Ferromex pagó ya a los propietarios de casas y vehículos dañados… este jueves el senador Pepe Olvera presume que… exigió a Ferromex la reubicación de las vías. Otra vez, nomás que ya muy tarde. ¿Qué no debe estar concentrado más bien en el paquete de leyes anticorrupción? Nosotros nomás decimos. [email protected] @ElRefranero_ljz

Teléfono: 01(492)92-55067 E-Mail: [email protected] Ley de transparencia, en manos de cabildos Norma Julieta del Río Venegas, presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), informó que para que la nueva ley de transparencia entre en vigor, debe ser avalada antes del 5 de mayo por al menos 39 de los ayuntamientos en la entidad. Este martes, los diputados de la sexagésima primera Legislatura estatal aprobaron por unanimidad la iniciativa con proyecto de decreto, para reformar artículos de la Constitución de Zacatecas que refieren a transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, a fin de homologar la norma local con la federal.

Frenan diputados priístas ley contra violencia obstétrica: PAN La diputada panista y presidenta de la comisión de Salud en el Congreso, María de Jesús Ortiz Robles, afirmó que los diputados priístas con licencia, y José Haro de la Torre, fueron quienes frenaron la iniciativa para tipificar como delito la violencia obstétrica. Recordó que la iniciativa fue presentada por la diputada panista con licencia, Guadalupe Medina Padilla, en 2014, para agregar un título a la tipificación de la violencia obstétrica en el Código Penal del estado. Sin embargo, Ortiz Robles explicó que Anaya Mota, quien presidió la comisión de Seguridad Pública y Justicia, y a donde fue turnada esta iniciativa, “no le dio seguimiento”. Asimismo, cuando Haro de la Torre entró en suplencia de Claudia Anaya, refirió, tampoco retomó la idea, “aun cuando se le requirió por escrito que la dictaminara”. Debido a esto, destacó, por parte de la Comisión de Régimen Interno y Concentración Política (CRIP), “no se va a tocar el tema, ya que no está dentro de la agenda, pues no se consideró como un caso importante, y no se resolverá en lo que falta del periodo ordinario”. Enfatizó que sí se podría impulsar la iniciativa, “sólo si hay disponibilidad y amabilidad de los integrantes de la comisión de Seguridad”. Reiteró que con la iniciativa no se pretende criminalizar a los médicos; “va más allá del respeto a los derechos humanos de la mujer en el embarazo y cuando presente algún problema obstétrico”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, Héctor Pastor Zirahuén, reconoció que no está informado sobre el tema.

Se reúnen candidatos priístas con la CTM [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

17 Este jueves, los candidatos priístas Judit Guerrero, aspirante a presidente municipal; Carlos Peña Badillo por el distrito 2; y Lucía Alonso Reyes por el distrito 1, se reunieron con dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para recaudar peticiones y seguir conformando sus compromisos de campaña. Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comentaron que los beneficios para los trabajadores es lo principal. Arturo Villareal Ávila, secretario general de la CTM de Jerez, comentó que es importante que los candidatos conozcan las necesidades del gremio. “Somos compañeros a cargo de sindicatos, trabajamos por el bien de nuestros trabajadores, queremos que lleguen a actualizar las normas y reglas que mucho han cambiado nuestros partidos. Buscaremos el voto a favor de nuestro candidato Alejandro Tello, iremos a pedirles a nuestros compañeros que voten por él. Queremos becas y mejor atención de Salud”, dijo. Lucía Alonso Reyes aseguró sentirse tranquila de que los integrantes sindicales votarán por el PRI, y se comprometió a mejorar las condiciones de los trabajadores desde el Congreso porque, “si gana un partido que no es el PRI no se garantizarán los acuerdos con los sindicatos”. Por su parte, Carlos Peña Badillo expuso que el compromiso con el sector obrero es primordial ya que el equipo priísta “es garantía para Zacatecas”. Dijo que “hay que buscar calidad y no cantidad en las reuniones” y reiteró el exhorto para votar por los candidatos del PRI. Recordó su trabajo como presidente municipal de la capital, como las rehabilitaciones para la infraestructura educativa, becas, escrituras para dueños de predios, entre otras acciones que calificó como “buenas en favor de Zacatecas” y que avalan su trabajo. Como parte de sus compromisos, recalcó que continuará con el trabajo para fortalecer la educación y cumplir a las clases vulnerables. Judit Guerrero destacó el trabajo en equipo que tiene el PRI para el proyecto de Zacatecas. Recordó que el candidato a gobernador, Alejandro Tello Cristerna, ha determinado un proyecto que escuche a la gente en lugar de las grandes obras que sólo sirven para unos cuantos. Comentó que las acciones para su gobierno serán llevar agua potable a más hogares, mejorar las condiciones de las escuelas, mejoramiento de vivienda, fortalecimiento a áreas verdes y espacios de convivencia, infraestructura deportiva y fomento al deporte, así como la seguridad y calidad de la educación.

Buscará Constantino apoyo para los sectores vulnerables RÍO GRANDE. Constantino Castañeda Muñoz consideró que el tema de obra pública siempre es necesario, pero igual o más importante es el trato y los apoyos que se puedan dar a los sectores más vulnerables de la sociedad. Como candidato a diputado por el distrito 16 por la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), dijo que ha tenido la oportunidad, desde las trincheras donde se ha desenvuelto, de ayudar y bajar recursos para estos sectores.

Visita Haro colonias Fovissste y San Felipe Habitantes del fraccionamiento San Felipe y de la colonia Fovissste se reunieron con el candidato a alcalde por la coalición Zacatecas Primero (PRI-PVEM-Panal), José Haro de la Torre, quien refrendó su compromiso para gobernar en beneficio de estas áreas del [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

18 municipio. Más tarde se reunió con comerciantes de la zona centro y con integrantes de la Red de emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).

Se une perredista de Ojocaliente a Monreal El diputado perredista Gilberto Zamora Salas, anunció que se suma a la campaña de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para apoyar al candidato a la gubernatura David Monreal Ávila. Rivera Rodríguez afirmó que con esto representa mil 500 votos del municipio de Ojocaliente a favor del candidato a la gubernatura.

Desmienten unión de panistas con Monreal En rueda de prensa, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) del municipio desmintieron las declaraciones de René Alberto Flores, respecto a que el organismo político apoyaría la campaña de David Monreal Ávila en los comicios del 5 de junio. Alfonso Robledo Leal, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, afirmó que el Comité del albiazul en Guadalupe sale en unidad con la campaña del candidato de la coalición Unidos por Zacatecas, Rafael Flores Mendoza.

Suple Marcelo Lorenzini regiduría de Xerardo Ramírez Víctor Armas Zagoya, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó a Franco Marcelo Lorenzini Cruz como regidor suplente de Xerardo Ramírez Muñoz. Lorenzini Cruz se comprometió a apoyar la campaña de la coalición Zacatecas Primero y al candidato a la gubernatura, Alejandro Tello Cristerna.

Vigilará SSZ derechos de la mujer en procedimientos obstétricos Ángel Zapata Ibarra, encargado del programa de Salud Materna y Perinatal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que la dependencia se enfocará en la salud y bienestar de la población zacatecana. Esto, respecto a la norma NOM-007-SSAZ–2016, que obliga a las instituciones médicas públicas y privadas a ofrecer a las mujeres embarazadas atención de calidad y respeto a sus derechos humanos, dignidad y cultura.

Abogados, a favor de Fiscalía autónoma Juan Antonio Barrón Alatorre, presidente de la Barra de Abogados del Estado de Zacatecas; José Pablo Mercado Solís, de la Federación de Colegios Y Asociaciones de Abogados, y José Manuel Santillán Campos, de la Asociación Abogado Amigo, coincidieron en que la mejor opción para la entidad es hacer de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), un organismo autónomo. Los expertos en materia de leyes y derecho expusieron su punto de vista a favor de que se garantizara el ejercicio de la justicia, sólo si se desprende del Ejecutivo, por lo que respaldan la propuesta del diputado perredista Antonio Mejía Haro, presentada este martes para la creación de la Fiscalía General del Estado.

Desmiente Guerrero Fuentes acusaciones en su contra El candidato a la dirección de la Unidad Académica de Derecho, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAD – UAZ), Juan Carlos Guerrero Fuentes, manifestó que “jamás he sido, ni seré [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

19 partidario de una manifestación violenta”. Esto, después de que se le culpara abiertamente por instigar las actitudes violentas por un grupo de estudiantes de la UAD – UAZ, contra la planilla Universitarios Libres, encabezada por Carlos Fernando Aréchiga Flores, quien ante la Comisión Electoral Universitaria (CEU), lo señaló como autor intelectual.

Columna Coralillo Por Alberto Chiu Cuestión de voluntad Las reformas a la Constitución del estado de Zacatecas, propuestas para darle autonomía a la todavía conocida como Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, han prosperado hasta el momento al obtener la aprobación unánime de los legisladores locales. Con ello, nuestra entidad nuevamente se pondría entre las primeras en homologar esta área de la administración pública con la normatividad federal. Son buenas noticias. Pero tal como lo describe la presidente del organismo, Norma Julieta del Río, el proceso todavía no concluye, y ahora está en los cabildos municipales la posibilidad de avalar esta reforma, para que pueda publicarse el decreto que constituya el nuevo Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con todas las nuevas facultades y atribuciones. Ahí será donde, precisamente, se verá si hay voluntad de las autoridades municipales para allanarse al nuevo ordenamiento propuesto, y si en realidad tienen ganas de que la transparencia se constituya en un valor fundamental de la democracia que vivimos. Sería el equivalente, dicen algunos, a que los gobiernos acepten mudarse a vivir en una casa con paredes de cristal, para que los ciudadanos y la sociedad en general se enteren de cómo viven y qué es lo que hacen con los recursos que, se supone, deben ser de beneficio para el pueblo. Esta voluntad, además, deben mostrarla lo más rápido posible, pues la fecha límite para alcanzar el aval de dos terceras partes de los ayuntamientos es el 5 de mayo. Y como se atraviesa un fin de semana feriado, hay quienes perciben que en realidad los cabildos sólo tendrán tres días (del 2 al 4 de mayo) para decidir su aval. Hasta la medición del último trimestre evaluado, se sabe que hay Municipios que no cumplieron con el mínimo de transparencia en la información de oficio requerida por la todavía vigente ley de transparencia, como El Salvador, Cañitas de Felipe Pescador, Mazapil, Villa Hidalgo, Huanusco, Juan Aldama, Apulco y Concepción del Oro. Municipios caracterizados, en su mayoría, por la constante falta de recursos económicos. Del resto se sabe también que han cumplido relativamente bien con la transparencia a través de sus portales de Internet, así como el gobierno del estado y la mayoría de los partidos políticos. De modo que, si otra cosa no sucede, es muy probable que todos aquellos que ya cumplen satisfactoriamente con la exhibición de su información de oficio avalen, lo antes posible, la reforma constitucional local. Será una muestra de voluntad, sin duda. Lamentablemente, no siempre se dan estas muestras, y un ejemplo de ello ha vuelto a ser la Legislatura del estado, pues se sabe que hay leyes que tienen ya años en la congeladora, como la tocante a la prevención y combate a la violencia obstétrica, refundida en un cajón desde 2014 y que todavía nadie saca a relucir ni a actualizar, ni siquiera ha sido dictaminada en comisiones. Ojalá todas esas leyes “atoradas” sirvieran, en algún momento, para que los diputados también den muestras de voluntad política por aprobar normas de beneficio a la sociedad, y no sólo pierdan el tiempo en asuntos de política partidista. Ahí es donde también se debe mostrar la voluntad, incluso sin que fuera necesario que grupos de la sociedad civil, u otras instancias oficiales, les estuvieran exhortando a cada rato a legislar, que es su trabajo [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

20 fundamental. A punto de dejar ya las curules, es de esperarse que los legisladores se pongan a trabajar más arduamente en lo que les corresponde. De otro modo, sólo seguirán dando muestras de que están supeditados a los designios de sus dirigencias, y no de quien dicen representar. Pero allá ellos…

Del Serpentario Si la transparencia es para todos, hasta para los candidatos, ¿qué pasó con las 3DE3?

Columna Templete App Para seguir en la línea, el candidato José (Pepe para la poca muchachada) Haro organizó una conferencia de prensa en la que anunció su aplicación Fresnillo a un Click, por medio de la que los fresnillenses con teléfono y computadora podrán hacer pagos y trámites. Sin embargo, aclaró que el programa se pondrá a funcionar hasta que gane la presidencia; “ahorita sólo es una muestra”. El caso es que Pepe (para la poca muchachada) Haro se adelantó y gastó un dineral en el desarrollo de la app. Vuelve la pregunta ¿sabrá Pepe (para la poca muchachada) que es contada la gente con acceso a un teléfono inteligente o a una computadora? Aseguran que no, y en los pasillos de la presidencia municipal dicen que ahora tendrá que implementar un esquema para regalar teléfonos a tooodos. ¿Trabajadores? Por fin los regidores aprobaron, luego de varios meses, la Cuenta Pública 2015. O sea, estimado lector, que este miércoles fue uno de esos días en que los ediles despiertan con mucha enjundia (dicen en el pueblo) y se pusieron a chambear. En la sesión no faltaron los reclamos y los señalamientos y las culpas. Aun así fue aprobada la cuenta, que será enviada a la Auditoria Superior del Estado, de donde seguramente regresará con muuuuchas observaciones. Por cierto, el aparecido alcalde Gilberto (Gil para sus cuates) Dévora al final sonrió de oreja a oreja y casi casi les dijo a los regidores: “no que no autorizaban”, refiriéndose a la aprobación del documento y al presunto faltante de 156 millones de pesos. ¿Lady? En los pasillos de la presidencia se preguntan a dónde fue a parar Marisol Gamboa, mejor conocida y reconocida oficialmente por el diputado Benjamín Medrano (su mentor) como Lady Charco. Nadie entiende a la gente, primero las quejas eran porque no la toleraban y ahora porque ya no está. Cuentan que extrañan sus chistes, sus fotos tipo modelo de revista y sus interesantes pláticas por los rincones de la presidencia municipal. Lady Charco era lo último que le quedaba a Benjamín Medrano dentro del ayuntamiento… Bueno, aún le queda el tal Heriberto Casas, titular de Comunicación Social y a quien Medrano nomás no pudo alinear para que le pasara los chismes de lo que hacía y decía el primer edil Gil Dévora.

Columna Veneno puro Cuentan las lenguas viperinas que ayer por la tarde surgió un comentario común entre varias señoras acerca de la falta de palabra del equipo de campaña del doctor Heladio Verver y Vargas, candidato a alcalde capitalino por Movimiento Ciudadano. Según eso, el doc Verver prometió [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

21 pagarles hasta mil pesos por persona a quienes le ayudaran a levantar encuestas y “consultar” ciudadanos, con el objetivo de conformar su plan de trabajo municipal y saber “qué le duele a Zacatecas”. Pero a la hora de la hora, chismean, les salió con la ocurrencia de que sólo les daría 200 pesos… “y si quieren”. Así que se inconformaron y montaron en cólera, e inmediatamente habrían dejado el equipo de trabajo que habían formado. ¿Será cierta la falta de palabra? Realmente poco les duró el gusto a quienes limpiaron y restauraron la estatua del poeta Ramón López Velarde y a los locales y turistas que se sientan con él para tomarse fotos todos los días, ya que los vándalos hicieron de las suyas oootra vez. En apenas unos cuantos días, luego de colocarla nuevamente tras el Festival Cultural Zacatecas 2016, “alguien” nuevamente le rompió la pluma de bronce a la efigie del jerezano y parece que no hay manera de saber quién fue. Pero hombre, si no pasa nada cuando rompen centenarias piedras de la fachada de la Catedral, mucho menos se espera que la autoridad haga algo para proteger esta nueva estatua ubicada en la Plaza de Armas. Parece un Centro Histórico condenado a sufrir por el vandalismo y la impunidad. Y tal como se sabe que ocurre, que en la UAZ se pintan solos para la grilla (y para meterse en problemas), ayer algunos profesores se mostraron bastante molestos porque fueron a hacerles proselitismo partidista en su propia casa. Según chismes que circularon ayer, un tal Lino García Escobedo –candidato a diputado por Movimiento Ciudadano–, ayer se paseó e hizo campaña en el área conocida como el “asador” del SPAUAZ, presuntamente acompañado por Rigoberto Jiménez Díaz, quien dicen aspira a ser director de Economía. Según los inconformes, ese simple hecho sería suficiente para impugnarle la candidatura a Jiménez Díaz, por andar metiéndose (y metiendo a otros) a la grilla externa a la UAZ. Lo dicho: se pintan solos. Y quienes también se pintan solos para armar borlote son ahora aquellos sindicalizados de gobiernos estatal y municipal que pretenden ser reconocidos como nuevo sindicato independiente, el SITEZ, encabezados por Alejandro Rivera Nieto. Ante el aparente desprecio de que son objeto por parte de su alcalde Iván Husain Vitar Soto, los burócratas de Ojocaliente, que no han recibido el pago de ya muchas quincenas, ahora amenazan con recrudecer sus manifestaciones. Si otra cosa no sucedey se amarran los pantalones, han dicho que bloquearán la carretera federal, que tomarán la alcaldía nuevamente, que harán presencia y tomarán Ciudad Administrativa y quién sabe cuántas linduras más. ¿Y al alcalde quién le dice algo? Nomás no se oye…

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

22

N LA RED www.zacatecashoy.com La inseguridad la voy a combatir con empleos: Tello “Durante los próximos cinco años vamos a generar miles de empleos y desarrollo económico para Zacatecas, de esa manera vamos a combatir y darle un duro golpe a la inseguridad”, afirmó Alejandro Tello Cristerna, candidato a gobernador de la alianza del PRI- PVEM -PANAL. “Seré el gobernador del empleo y del desarrollo, porque los zacatecanos merecen las mejores condiciones para acceder al trabajo digno que les permitan sacar adelante a sus familias de manera digna y con base en su esfuerzo”, añadió Tello Cristerna.

Al sistema le conviene que la gente no salga a votar, pero no les vamos a dar el gusto: Zacatecas será Morena David Monreal Ávila, candidato a gobernador por Morena sostuvo que lo que el sistema espera es que la gente no salga a votar “les conviene para seguir corrompiendo y robando”, pero no les vamos a dar el gusto, fustigó, el cinco de junio todos vamos a ejercer nuestro derecho a elegir y Zacatecas se vestirá de Morena. Durante la gira emprendida en los municipios de Monte Escobedo y Jerez, Monreal Ávila hizo un recuento de lo endeudado que tiene al estado el PRI- gobierno, pues son más de 12 mil millones de pesos que habremos de pagar todos los zacatecanos, todo por la irresponsabilidad de unos cuantos.

Opinión Por El Celta [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

23 El candidato del PES no tiene discurso político, pero si trae mucha música La consistencia ideológica de los candidatos a gobernador, su penetración en el electorado y su grado de aceptación entre la población, se mide básicamente en la promoción de su imagen política, en la penetración de los mensajes y especialmente en el discurso de su oferta gubernamental. De ahí se desprenden los modelos que cada uno lleva a cabo para lograr la confianza entre la población. Sin duda, que de los siete candidatos a la gubernatura, el que más llama la atención porque tiene muy poco que ofrecer a la población, o quizá no tenga nada que ofertar, es el aspirante postulado por el Partido Encuentro Social, de quien sólo dos elementos resaltan en el modelo que utiliza para promocionar su candidatura, el chaleco antibalas y el acudir a sus mítines acompañado de la “Banda Jerez” para poner a bailar a los asistentes. Ausente de todo debate o discusión acerca de los grandes problemas que padece el Estado, el artista aprovecha su presencia como figura pública para atacar a la población que lo reconoce como un destacado integrante de una de las bandas musicales más famosas de nuestro país. Esa es su oferta y a ese público está dirigida su campaña. No lo veremos por más que nos esforcemos haciendo un análisis de la problemática en los servicios de salud; no lo veremos sosteniendo un debate acerca de la reforma educativa, mucho menos pensando en cómo resolver los graves problemas del campo y la comercialización de sus productos; Tampoco será capaz de elevar su voz para dialogar con los sectores de la población que demandan la creación de fuentes de empleo, y así como esos, en muchos otros grandes temas. Hasta ahora lo único que sostiene con mucha consistencia, es un discurso encaminado a señalar los graves problemas de inseguridad que vive la entidad; de ahí su posición de traer consigo, de manera permanente, un chaleco antibalas que lo proteja de cualquier posible eventualidad que se pueda presentar. Lo cierto es que su campaña está dirigida a un público muy bien focalizado, y que es aquel que lo reconoce por ser vocalista de la “Banda Jerez”, porque sabe que ahí encontrará un importante nicho que le dará los votos suficientes, como para que su partido mantenga el registro, y con ello, le puedan asignar al menos un diputado local, algunas regidurías y, por supuesto, un presupuesto anual que le permita a los dirigentes de su partido, vivir tranquilos al menos los siguientes dos años. Así que a aquellos ciudadanos que esperan una propuesta política y administrativa de cómo hacer el gobierno para los siguientes cinco años, proveniente del candidato Marco Flores, pues tendrán que esperar a otro proceso electoral, y por ahora tendrán que conformarse con acudir a un “mitin- concierto” de la “Banda Jerez”. El que dio una campanada en su manejo de redes sociales, fue el candidato de la coalición “Zacatecas Primero”, Alejandro Tello Cristerna, quien después de lanzar el video juego “Tello Es Garantía”, ahora ha comenzado a utilizar animaciones del ya famoso personaje “Tellito”, quien ahora está invitando a presenciar el partido de futbol de los Mineros de Zacatecas mediante una animación digital bastante atractiva. Usando las redes sociales, cuyo contenido y aplicación está abierto a la creatividad de sus diseñadores, ahora ha comenzado a utilizar la tecnología para penetrar de manera diferente en el imaginario colectivo que tiene equipos móviles de comunicación, y que además tiene acceso a la internet y las redes sociales. Seguramente tendrá muchos detractores, pero en la estrategia de la mercadotecnia, lo importante es que se hable de los candidatos. Aquí lo más relevante es que el candidato ya comenzó a concretar su palabra empeñada en hacer uso de la creatividad y darle oportunidad a los talentos zacatecanos para desarrollar su capacidad en los distintos campos, como la ciencia, la tecnología, y ahora también en el moderno y nuevo concepto de la era digital. Hay que ver la novedad digital y esa nueva forma de hacer la estrategia de penetración en la política digital, seguramente [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

24 que es novedoso y se vuelve atractivo. Veremos que más pueden desarrollar. Por lo pronto, el resto de los aspirantes se han quedado un poco rezagados en el contenido y uso de las redes. Siguen usando las propuestas tradicionales de los videos y la grabación de los eventos que se transmiten ahora en vivo en medios como periscope. Lo cierto es que ahora el reto es ver cuál de los equipos le imprime más creatividad y va ganando en el terreno de la penetración a través de las redes sociales. www.zacatecasonline.com.mx Juzgan a militares por secuestro y homicidio en Calera Ha iniciado el juicio en contra de los militares que presuntamente secuestraron y asesinaron a 7 jóvenes en el municipio de Calera en julio de 2015. De acuerdo a una publicación del 27 de abril del diario El País, "Un juzgado federal acogió ayer en Zacatecas, en el centro de México, la primera audiencia del juicio a militares por la matanza de Calera". El teniente coronel Martín Pérez Reséndiz y 3 militares más, quienes formaban parte del 97 Batallón de Infantería, son acusados de secuestro y homicidio.

Tomarán Carretera Panamericana servidores públicos de Ojocaliente "Hemos agotado todas las instancias y nadie hace caso, por lo que este viernes tomaremos la Carretera Panamericana", informó Alejandro Rivera Nieto, líder del pretendido Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Sitez), luego de que personal del ayuntamiento de Ojocaliente no ha recibido su pago desde noviembre. Este jueves, alrededor de 20 trabajadores tomaron las instalaciones de la presidencia municipal de Ojocaliente de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, en exigencia de las nóminas de diciembre, enero, marzo y abril.

Invita diputado del PRD a Rafael Flores a unirse a Morena "Faltan pocos por convencer, estamos creciendo mucho; para que los indecisos se sumen a Morena proponemos un debate público", dijo Saúl Monreal, coordinador de campaña del candidato a la gubernatura de Zacatecas por Morena. Esta mañana en conferencia de prensa, donde se dio la bienvenida a militantes del PRD, y el diputado suplente por Ojocaliente, Felipe de Jesús Rivera, aseguró que el sentimiento de cambio que la sociedad experimenta en estos momentos solo tiene una esperanza de concretarse, y es en el proyecto de David Monreal Ávila, dentro de las filas de Morena. zacatecasensintesis.com No vengo a mentir, advierte Magda Nuñez a tlaltenanguenses Un gobierno que actué con responsabilidad nuestra prioridad dijo Magda Núñez de gira por el municipio de Tlaltenango, en donde los habitantes de este municipio se dieron cita para escuchar el proyecto de la candidata a gobernadora del Partido de Trabajo. “No vengo a mentirles” señalo la aspirante a la gubernatura, “el proyecto que tenemos está sustentado, otros podrán decirles que le bajaran la luna y las estrellas con los recursos que le llega al estado, pero les estarán mintiendo”.

Inicia en mayo periodo parea declaración patrimonial de burócratas [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

25 2 mil 768 servidores públicos serán sujetos obligados a presentar su Declaración de Situación Patrimonial, según informaron autoridades de la Secretaría de la Función Pública (SFP). No obstante, la cifra de sujetos obligados podría variar producto de las altas, bajas, licencias, incapacidades y defunciones, situación que, en caso de presentarse, deberá ser notificada a la SFP. A través de la plataforma http://declaranet.zacatecas.gob.mx deberán realizar las declaraciones del ejercicio 2015 y estará activa desde el primer minuto del 1 de mayo hasta el 31 del mismo mes, fecha en que el sistema se bloqueará automáticamente.

Pide Tiscareño a maestros cerrar filas en torno a Tello VETAGRANDE, ZAC.- Docentes de distintos niveles educativos en el municipio de Vetagrande, se reúnen con Osvaldo Ávila Tizcareño, candidato a diputado local por el 4to distrito, manifestándole su respaldo a esta aspiración misma que busca garantizar la representatividad del gremio educativo entro del congreso local. En compañía del candidato a presidente municipal de Vetagrande, Antonio Herrera; Osvaldo Ávila como docente de profesión reconoció la labor del gremio docente por ser la extensión fundamental del proceso formativo luego del ceno familiar, encargada de dotar a los individuos de los valores necesarios para construir nuevas y mejores sociedades. www.periodicomirador.com “Atorados” en la SHCP, recursos para la construcción de hospitales: Estrada Day Raúl estrada Day, titular de la Secretaría de Salud en Zacatecas (SSZ), informó sobre los proyectos de instaurar un área pediátrica en el Hospital General, o convertir el antiguo hospital en un espacio de especialidades de pediatría, que no es viable para Zacatecas tener una especialidad de este tipo, de manera que se ha estado trabajando otras áreas. A cambio, será inaugurado un espacio de estimulación temprana y varias especialidades, además de que se instalará una unidad importante de atención odontológica. La idea es tener 10 odontólogos con su especialidad, ya que en el IMSS y el ISSSTE la atención es meramente preventiva.

Niega Armando Silva intromisión en la sucesión rectoral de la UAZ En el ámbito electoral que vive la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y ante las continuas acusaciones de su participación y apoyo a uno de los candidatos a la rectoría, Armando Silva Cháirez, rector de la máxima casa de estudios, refirió que como máxima autoridad de la UAZ su participación ha sido imparcial “no he metido, ni meteré las manos en el proceso”, aseguró. Reconoció que la institución (universitaria) y las (demás) instituciones educativas siempre han estado en un bache financiero debido a que el subsidio necesario para atender todas las necesidades, como el caso de pensiones, es insuficiente, por ello es que año con año hay un déficit económico.

Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) fue creada mediante Decreto número 540 como un organismo público descentralizado de la administración pública [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

26 estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía presupuestaria, operativo y de decisión, es la encargada de promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información y resolver sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales en poder de los sujetos obligados en el estado de Zacatecas. La CEAIP, inició operaciones el 8 de marzo de 2005 en la ciudad de Zacatecas, con los Comisionados Mtro. Jesús Manuel Mendoza Maldonado, Q.F.B. Juana María Valdez Castejón y el Lic. Raúl Gerardo Castro Montiel, este último sólo participó en la primera Sesión de Pleno (8 de marzo de 2005), posteriormente, en el mes de diciembre del mismo año, ingresa el Dr. Jaime Cervantes Durán como Comisionado en lugar de Castro Montiel. www.conexion58.com Respaldan Organizaciones a Abanderados Priistas Los candidatos del tricolor, Judit Guerrero, Carlos Peña y Lucía Alonso, se reunieron con más de 60 líderes de organizaciones de trabajadores de todo el estado, afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) entre transportistas, guarderías, estéticas, de gastronomía, mecánicos, comerciantes, meseros, del ramo de la construcción, embotelladoras, de cinematografía, entre otros, del estado y municipios. Los dirigentes presentes, que juntos lideran a más de 10 mil personas, expresaron su respaldo a los candidatos de la Coalición Zacatecas Primero, pues, dijeron, la situación de los trabajadores es de vital importancia para ellos.

Zacatecas Elegirá el 5 de Junio a MORENA: Monreal David Monreal Ávila, candidato a gobernador por Morena sostuvo que lo que el sistema espera es que la gente no salga a votar “les conviene para seguir corrompiendo y robando”, pero no les vamos a dar el gusto, fustigó, el cinco de junio todos vamos a ejercer nuestro derecho a elegir y Zacatecas se vestirá de Morena. Durante la gira emprendida en los municipios de Monte Escobedo y Jerez, Monreal Ávila hizo un recuento de lo endeudado que tiene al estado el PRI- gobierno, pues son más de 12 mil millones de pesos que habremos de pagar todos los zacatecanos, todo por la irresponsabilidad de unos cuantos. www.aficionzac.com TAREA PRIMORDIAL A REALIZAR EN MI GOBIERNO, SERÁ PERFECCIONAR SERVICIOS PUBLICOS: EGF En un encuentro con habitantes de la zona metropolitana, el candidato a la presidencia municipal de Guadalupe, de la coalición PRI-PVEM-Panal, Enrique Guadalupe Flores, se comprometió a perfeccionar los servicios públicos. Junto con los demás candidatos de la fórmula Zacatecas primero, el aspirante señaló que lo anterior será posible con la aplicación del recurso público participativamente.

"MI PRIORIDAD SERÁ REGRESAR LA SEGURIDAD A LAS FAMILIAS": LUPITA MEDINA Lupita Medina candidata a la alcaldía por la coalición “Unidos por Zacatecas” en su recorrido por los fraccionamientos Tahona, Las Colinas y Villa Verde fue muy bien recibida, los colonos [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

27 le manifestaron total apoyo a su candidatura ya que ella representa la mejor opción para dirigir el municipio. Dentro de las quejas que le externaron a Lupita Medina fue la inseguridad que se vive en sus colonias, el robo a casa habitación es un problema que se vive de manera cotidiana; la candidata externó que efectivamente es una gran problemática del que ella fue víctima en varias ocasiones. La aspirante señaló que -cuando gobierne en la capital tendré como prioridad regresar la seguridad a las familias zacatecanas, acrecentando en número de unidades para proteger a la ciudadanía. silviamontes.com.mx Aprueban iniciativa de Araceli Guerrero Palacio Legislativo de San Lázaro (28 de abril de 2016).- Con 433 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la diputada Araceli Guerrero Esquivel para reformar la Ley Federal de Derechos de autor que dotará de mayor certeza jurídica a los compositores, los escritores, los pintores y los escultores para poder ejercer acciones jurídicas efectivas, que eviten la violación de sus obras, al mismo tiempo que se garantice el pago de las regalías. La legisladora zacatecana destacó que la reforma aprobada, representa la dotación de mejores recursos judiciales a los artistas y autores para que la explotación de sus obras esté debidamente protegida.

El gobernador con niños enfermos Como parte de las celebraciones del Día del Niño, el Gobernador Miguel Alonso Reyes convivió con niños y niñas que reciben atención médica en el Hospital General “Luz González Cosío”. Acompañado del Secretario de Salud, Raúl Estrada Day, el Mandatario Estatal aseguró que la salud de las niñas y los niños es un derecho fundamental, y que ha sido una prioridad para el Gobierno del Estado. Comentó que gracias al apoyo de los médicos, enfermeras y personal administrativo, los niños que padecen alguna enfermedad reciben un tratamiento de primer nivel, por lo que reconoció la ardua labor que día con día realizan. http://cuevalobo.com México, un infierno para millones de niños ¿Celebramos? Por Norma Galarza/La Cueva del Lobo El 61 por ciento de los niños mexicanos vive en pobreza patrimonial, 27.4 por ciento padece pobreza alimentaria: UNICEF Ni un político castigado a más de 10 años de la denuncia de Lydia Cacho de la Red de Prostitución Infantil. “La infancia es a veces un paraíso perdido, pero otras, es un infierno de mierda”. Mario Benedetti Este 2016, se cumplen 62 años de que la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), instauró la celebración del día de los niños y las niñas. En el México contemporáneo, hablar de ellos, es hablar de un tema incómodo. Incómodo para la clase política y muy incómodo para una sociedad que condena de manera irresponsable su futuro al ignorar la importancia de proteger enérgicamente a uno de sus grupos más vulnerables. Y es que, en nuestro país, ser niño se ha convertido en un verdadero reto para los poco más de 39 millones de menores que viven aquí. La pobreza los ubica como presas fáciles para la explotación laboral, sexual y el crimen organizado. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

28 Ser niño en México, es, en muchos de los casos, una odisea cotidiana donde el logro, al final del día, es la propia supervivencia, porque las cifras de las condiciones en las que viven, son desalentadoras. De acuerdo a la UNICEF, del total de las niñas y los niños mexicanos el 61.2% se encuentra en condiciones de pobreza patrimonial (definición del CONEVAL), es decir que no cuentan con el ingreso suficiente para cubrir las necesidades de alimentación, vestido, vivienda, salud, transporte y educación, que les garantice llegar sanos a la edad adulta Además, el 27.4% de los infantes en nuestro país sobrevive en condiciones de pobreza alimentaria. Sólo 6 millones de niños pueden acceder al “lujo” de una vida digna. El resto, no goza de tanta suerte. Alarmante. Debido a estos factores de marginalidad, los niños son forzados por la necesidad a incursionar al mercado laboral, ya que, de acuerdo al INEGI, 2.5 millones de menores no están en la escuela porque tienen que trabajar para poder sobrevivir. La mayoría de ellos trabajan en condiciones de explotación y al margen de una “tibia” legislación, que hace como que no ve, a la hora de permitir los abusos, de empresarios que a pesar de la prohibición del trabajo de menores, se pasan la ley por el arco del triunfo. Nuestro país ocupa el nada honroso lugar 56 de 197 del ranking de prevalencia de trabajo infantil, situación equiparable a la que viven países como Somalia, Myanmar y Pakistán, de acuerdo al análisis de Riesgo Internacional de Maplecroft (organización con cede el en Reino Unido). Además de la pobreza, que expulsa a los niños de sus hogares a buscarse la vida fuera de estos y que trae consigo desnutrición y violencia, está en su contra el andamiaje político y legal, dónde la impunidad de la que gozan personajes poderosos y sus “cercanos” es una traba para acabar con otro problema no menor: La explotación sexual infantil. A pesar de que no existe una cifra exacta de los niños y las niñas explotadas sexualmente, los escándalos de casos sonados, existen. Muchos de nosotros recordaremos todavía aquella frase del ex Gobernador poblano, Mario Marín, que trascendió mediáticamente (solamente) cuando algunos de los involucrados en una Red de Prostitución que lideraba Succar Kuri, hablaban de que “acababan de darle un coscorrón” a la periodista Lydia Cacho por exhibir una Red de Prostitución Infantil de Puebla: “Tú eres el héroe de esta película, papá” le decía Kamel Nacif Borge, a Mario Marín. Ya pasaron casi 10 años de ese episodio y sin duda Mario Marín sigue siendo “el héroe de esta película” de horror para los niños explotados. ¿Dónde están Mario Marín o Miguel Ángel Yunes hoy? dos de los personajes exhibidos en “Los demonios del edén” de Lydia Cacho ¿En la cárcel? No. Con casos tan sonados como el expuesto anteriormente, Nuestro país desde hace años se volvió el paraíso para las redes de pederastia y prostitución infantil ¿Qué tendrá que decir Donald Trump, de la horda de ancianos pederastas que exporta su país y que hacen de México su “Edén” de impunidad? Hoy, las calles de nuestro México son el terror de cientos de niños a los que la guerra contra el narco, ha vuelto presas fáciles del sufrimiento y la muerte. Nuestros niños se enfrentan a la herencia que nos dejó Felipe Calderón, pero que Enrique Peña Nieto no ha podido (o querido) contener. La violencia de las pugnas por el territorio entre los grupos delictivos vino a acentuar las condiciones de vulnerabilidad de los menores en nuestro país y los volvió la carne de cañón de grupos delincuenciales que secuestran niños con fines de explotación de diferente índole. Es indignante que de acuerdo a Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos, cerca de 45 mil niños sean arrancados de sus núcleos familiares cada año. Las cifras son aterradoras, y cada vez es más notorio que lejos de festejos elitistas, urge que la sociedad se interese y se involucre la protección de los menores. Es evidente que como dice el refrán popular “de buenas intenciones esta tapizado el camino del infierno” y en México por desgracia, lo único que prolifera, son las buenas intenciones, pero éstas se contraponen a la nulidad de los hechos. Sin [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

29 duda que razón tenía el uruguayo Benedetti, con la frase que abre este “rosario de malas noticias” para los niños y las niñas mexicanos. Hoy nuestro país, se aleja mucho de ser un paraíso que garantice un futuro promisorio para ese sector de la población, es al contrario, un infierno, dónde la violencia, el hambre, el secuestro y la explotación son los monstruos que los aguardan en cada esquina y amenazan con tragarlos.

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45