32 DICIEMBRE DE 2009

REALIZARON UNA VISITA INSTITUCIONAL A , Y Biel y Silva visitaron el Maestrazgo

La Comarca del Maestraz- go recibió en el mes de noviembre al Vicepresiden- te y portavoz del Gobier- no de Aragón, José Ángel Biel, y el consejero de Polí- tica Territorial, Justicia e Interior, Rogelio Silva. Biel y Silva, acompañados por el Presidente de la comarca, Mariano Balfa- gón, visitaron algunos recursos sociales y cultura- les con los que cuenta el Maestrazgo.

José Ángel Biel y Rogelio Silva visitaron las obras de la residencia de Cantavieja. PÁGINA 2

Manifestación en Cantavieja Obras en la Fonvieja El sector agroganadero de varias tos para protestar por los bajos pre- localidades de la Provincia de cios que les han obligado a vender La Asociación Cultural se manisfetó en ocho pun- por debajo del coste de producción. el “Morrón” sigue apos- tando por la recuperación y el acondicionamiento del acceso que comunica la zona del Convento de los Servitas con el barran- co de la Fonvieja. Una actuación de inte- rés dado que en verano es una zona transitada por su facilidad de acceso tanto a las piscinas muni- cipales como al polidepor- tivo de la localidad de Cuevas de Cañart. Restauración de una zona de acceso. Las movilizaciones fueron propuestas a nivel nacional. PÁGINA 4 PÁGINA 5

OTROS TEMAS Alrededor de 450 personas parti- Comarca Patrimonio Turismo Cultura Se celebró la VI ciparon en la VI edición de la Se presenta el Restauración La Magia de II edición del Ruta senderista de la Comarca libro Relatos de la ermita Viajar visitó Taller de Ruta senderista celebrada en la localidad de Moli- nos. Un itinerario que destacó en del de Miravete de empleo de la ambos recorridos por su riqueza Maestrazgo la Sierra Piedra Seca del Maestrazgo y belleza paisajísitca.

PÁGINA 3 PÁGINA 7 PÁGINA 10 PÁGINA 13 PÁGINA 14 maestrazgoINFORMACIÓN 2 ACTUALIDAD COMARCAL Diciembre de 2009

EL VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Y EL CONSEJERO DE POLÍTICA TERRITORIAL VISITAN LA COMARCA DEL MAESTRAZGO Mejora de la calidad de los servicios sociales

El vicepresidente y portavoz del Aragón. Ibercaja ha colaborado en su Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, financiación con 70.000 euros. En la y el consejero de Política Territorial, actualidad se está acondicionando Justicia e Interior, Rogelio Silva, visita- una sala-comedor financiada por el ron el Maestrazgo donde, acompaña- Ayuntamiento de Castellote, los Fon- dos por el presidente de la Comarca, dos Leader y la Delegación Territorial Mariano Balfagón, conocieron de del Gobierno de Aragón en Teruel. primera mano algunos de los servi- Tras el recorrido por las instalaciones, cios sociales y culturales que ofrece el vicepresidente y el consejero asis- la institución comarcal. Viviendas tieron en el Centro de Día de Caste- tuteladas, servicios de atención a llote a una presentación de los pro- domicilio o de comidas, son algunas gramas más novedosos que presta el de las prestaciones que competen a Servicio Social de la Comarca del la comarca y que han supuesto una Maestrazgo. En la presentación se evidente mejora en la calidad de vida destacaron los servicios de ayuda a de los habitantes del medio rural. domicilio, podología y el servicio de El recorrido ha comenzado en Cas- comidas. tellote, donde el vicepresidente ha En el servicio de ayuda a domicilio visitado las viviendas tuteladas para trabajan 14 auxiliares que atienden a personas mayores. El centro, que 80 domicilios de la Comarca ofrecien- entró en funcionamiento el año do limpieza, atención y aseo perso- El Vicepresidente Biel y el consejero Silva, con Mariano Balfagón y Ramón Millán. pasado, está atendido por trabajado- nal. El servicio de podología, que ras sociales de la Comarca y tiene comenzó en junio de 2005, es aten- realiza a través de un convenio con restau- El vicepresidente afirmó que ''el Maestrazgo, una capacidad de 24 plazas con dido por dos podólogos que realizan rantes de los pueblos de la zona. Las sub- por su lejanía de Zaragoza y su escasa pobla- posibilidad para ampliar a ocho más. 600 servicios anuales cuyo importe se venciones para utilizar este servicio tienen ción, es un ejemplo de cómo el proceso de La inversión total en este proyecto encuentra subvencionado para las límites económicos en función de los ingresos. comarcalización ha mejorado la calidad de vida ha sido de 865.000 euros aportados personas mayores y discapacitados. Aproximadamente 20 personas utilizan dia- de los habitantes del medio rural, sobre todo en su mayoría por el Gobierno de Por ultimo, el servicio de comidas se riamente este servicio. en lo que a servicios sociales se refiere''.

EL CONSEJERO DE POLITICA TERRITORIAL VISITA LA EXPOSICIÓN DE LA CASA ALIAGA Y EL EDIFICIO MULTIUSOS DE LA LOCALIDAD La actividad cultural se cita en la Iglesuela del Cid

El consejero de Política Territo- de hacer transitar al espectador Aragonés de Fomento, la Diputa- rial, Justicia e Interior, Rogelio Sil- por la historia del arte. ción Provincial de Teruel, el Ayun- va, realizó un recorrido por la Las obras expuestas pertenecí- tamiento, Ibercaja y Caja Rural de Comarca del Maestrazgo. La jor- an a artistas tan reconocidos Teruel.En la primera planta del nada concluyó en La Iglesuela del como Antoni Tapies, Salvador edificio se ha proyectado el Hogar Cid donde inauguró la exposi- Dalí, Rafael Alberti, Miquel Barce- del Jubilado que cuenta con 400 ción Tránsitos, dualidad y memo- ló, Guinovart, Iturralde, Amat metros cuadrados.En la segunda ria en la Casa Aliaga. Bellés, Rafols Casamada, Sergi planta de este inmueble se encuen- La muestra estaba integrada Cambrils, Paz Buñuel, Lola Casti- tran las viviendas tuteladas desti- en el programa cultural RebelArte llejos, Rafa Garrit, Valdes, Fernan- nadas a atender las necesidades de la Comarca del Maestrazgo y do Peiró Coronado, Triviño, J. de de mayores validos de la pobla- planteaba el diálogo entre el arte la Cruz, entre otros.La muestra, ción que lo soliciten. contemporáneo y el arte medie- permaneció abierta entre los días Entre los servicios previstos que val, renacentista y barroco, propio 8 de octubre y 8 de noviembre. prestará el centro está la atención del Palacio Aliaga. El edificio, También en La Iglesuela del Cid, médica, psicológica, servicio de datado en el siglo XVI, está con- Rogelio Silva visitó el edificio mul- fisioterapia y terapia ocupacional. siderado como una de las joyas tiusos que alberga el Hogar del Consta de 10 habitaciones dobles del estilo napolitano en la Comar- Jubilado, las viviendas tuteladas, con baño, dos de las cuales están ca. el Centro de Interpretación Textil adaptadas para discapacitados. El La exhibición muestra 26 obras y la biblioteca. equipamiento contará con la ayu- contemporáneas integradas entre Se trata de una gran edifica- da del programa Leader gestiona- las piezas originales que decoran ción de principios del siglo XX do por la Asociación para el Des- el Palacio de Aliaga. De este ubicada al norte de la población arrollo del Maestrazgo. modo se pretendía mostrar los que albergó el convento de Los Ya en la tercera planta del edi- puntos de unión, y diálogos capa- Paúles y que tras una profunda ficio se ubica la biblioteca y el ces de mostrar la dualidad del restauración ha sido recuperada centro de interpretación del textil arte contemporáneo y la memoria para usos sociales y culturales. La que alberga la exposición Desavi- implícita del arte anterior. En inversión para la recuperación de lle. Influencia de la Moda Francesa definitiva, se pretendía acercar a este edificio ha ascendido a en la Indumentaria Burguesa de la la Comarca del Maestrazgo una 900.000 euros, aportados por el Comarca del Maestrazgo, contan- propuesta contemporánea capaz Gobierno de Aragón, el Instituto do con un total de 35 grabados. Rogelio Silva junto a Mariano Balfagón e Inés Traver. maestrazgoINFORMACIÓN Diciembre de 2009 ACTUALIDAD COMARCAL 3

EN EL COLOQUIO PARTICIPARON PEDRO RÚJULA Y JAVIER AGUIRRE, ADEMÁS DE AUTORIDADES COMARCALES Presentación del libro Relatos del Maestrazgo

mo, muchos sentimientos, etc. La presentación estuvo formada A través de los personajes prota- por cuatro autores de los que gonistas, con sus vivencias y escribierom. experiencias se muestran nuevas En esta dirección, prácticamen- visiones de este territorio. te todos estuvieron presentes a Todos estos aspectos, se han través de diversos textos que potenciado en la edición para enviaron. que gracias a esta pequeña publi- La jornada fue un éxito ya que cación más personas se acerquen la sala registró lleno absoluto. y conozcan el Maestrazgo, una Todos los asistentes pudieron comarca rica en paisaje y patri- llevarse además un ejemplar del monio, en tradiciones, cultura, libro publicado y de esta forma en el más amplio sentido de la poder adentrarse en los diferentes palabra. relatos que incluye el libro y poder Desde la Comarca esperan conocer más de cerca a la Comar- que con esta edición se de un ca del Maestrazgo. nuevo valor añadido al Maestraz- go, así como se contribuya a su conocimiento y motive a nuevos turistas aficionados a la literatura y a imaginar e inventar nuevas historias. La Comarca espera que haga pasar un buen rato a todos los Las autoridades presentes en la presentación Relatos del Maestrazgo. que se acerquen a sus páginas de manera que el esfuerzo que El día 14 de noviembre a las 19 horas se ne potenciar la creatividad propiciando que los se realiza en la difusión de la presentó en el Centro Cultural de Cantavie- habitantes del Maestrazgo perciban su espacio creación literaria en torno a la ja el libro Relatos del Maestrazgo. cotidiano en clave artística, en este caso, desde comarca se vea recompensado. Este volumen recopila los relatos ganadores la literatura. En el coloquio, participaron, de los concursos del 2006, 2007 y 2008, El libro recopila 9 relatos, todos inéditos, de además de las autoridades comar- además de ser fruto del trabajo del Área diferentes autores con diferentes procedencias, cales, Pedro Rújula y Javier Agui- de Cultura de la Comarca del Maestrazgo Conjuntamente, durante un periodo de tiem- rre, miembros del jurado en las por fomentar y promocionar la creación po, reflexionaron hasta obtener e innovar una tres ediciones. literaria en nuestro territorio. manetra de conseguir su Maestrazgo particular. Rújula y Aguirre, se esforzaron La Comarca del Maestrazgo, a través de En este sentido, sucedió una historia, un por dinamizar la sesión y presen- sus concursos, (también se realizan uno de acontecimiento, que dio pie al relato. tar debidamente a los escritores, novela corta y otro de fotografía) se propo- Los textos reflejan muchos estados de áni- tanto presentes como ausentes. Portada Relatos del Maestrazgo. Premio Novela Corta Ayudas incendios ello de respetar los cánones del género, ade- Miguel Ángel Carcelén Gandía, funciona- Un total de 81 municipios de das contempladas. más de la entidad y actualidad de los temas rio del Ministerio del Interior y residente en la comunidad autónoma de Ara- En esto Real Decreto-ley se tratados. Muestra la dificultad de construir una Toledo, ha sido el ganador de la IV edición gón, 28 de los cuales pertene- encuentra incluido el término vida sentimental en un entorno poco poblado. del Premio de Novela Corta bajo el título de cientes a la provincia de Teruel y municipal de , muy Una escritura de prosa madura, llena de mati- "Masía Muela". entre los que se encuentra la castigado en el incendio del ces y adecuada al ritmo de la intriga". Este premio surgió, por una parte, con la localidad de Villarluengo, recibi- pasado verano. Igualmente se Miguel Ángel, compagina su profesión con la idea de fomentar la escritura y la creación rán ayudas del Gobierno de encuentran incluidas otras pobla- actividad literaria y la dirección de Publicacio- literaria teniendo como eje el escenario del España para paliar los daños ciones cercanas a Villarluengo nes Acumán. Maestrazgo. Y por otra, difundir entre los provocados por catástrofes nacio- como o Aliaga. habitantes el potencial literario de su territo- Asimismo, posee de más de una docena de nales, tales como incendios y rio incitándoles a participar, convirtiéndose a novelas publicadas, así como de recopila- tormentas. un tiempo en creadores y protagonistas de ción de artículos periodísticos y cuentos. A lo Este suceso acaeció durante sus novelas. largo de su trayectoria literaria ha sido galar- los meses estivales del año 2009. Según opinión del jurado, "la obra desta- donado en más de doscientos certámenes lite- El Real Decreto-ley fue aprobado rador de distintos diarios ca por la sorprendente capacidad para des- rarios. Ha sido colabo por el Gobierno el 13 de agosto y ha p articip ado como jurado en diferentes arrollar una novela negra en el corazón del en que se adoptaban medidas Maestrazgo, en un medio rural, sin dejar por premios literarios. urgentes. La novela, que se puede adquirir ya en Una vez definido por las Dele- los puntos de vent a habituales, continúa con gaciones del Gobierno el ámbi- el formato de las ediciones anteriores, lo que to geográfico concreto afectado, contribuye a consolidar el premio y la colec - la Dirección General de Protec- cin. Dentro de los primeros meses del aæo ción Civil y Emergencias se dis- 2010 está previst a su present acin en Teruel puso a elaborar el listado defini- y Zaragoza as como en algœn punto de la tivo de los términos municipales Comarca del Maestrazgo. y núcleos de población suscepti- Compagina su profesión con la literatura. bles de beneficiarse de las medi- Imagen de una zona del incendio maestrazgoINFORMACIÓN 4 AGRICULTURA Y GANADERÍA Diciembre de 2009

EL SECTOR AGRÍCOLA EFECTUÓ PARONES EN LA PROVINCIA EL OBJETIVO PRINCIPAL ES MEJORAR LOS TRAMOS DE LOS RÍOS Manifestación en Cantavieja Restauración en las riberas de El pasado viernes 20 de noviembre Los cortes se produjeron por la mañana comenzaron en todo la Provincia de pero las movilizaciones se prolongaron en los ríos y Bordón Teruel los parones que respaldaban la los siguientes días. La mayor parte de los movilización que los trabajadores del agricultores, alrededor de 300, acudieron sector agrícola llevaron a cabo el día también a Madrid para manifestarse, bajo 21 en Madrid. el lema "El campo se arruina, movilízate”. Los agricultores y ganaderos efec- Los representantes sindicales explicaron tuaron durante cuatro horas cortes de los principales problemas que encuentran carr etera con una duración de 15 los agricultores y ganaderos. minutos, concentrados en ocho puntos Las movilizaciones han sido debidas a diferentes como en La Venta la Pintada los malos resultados del balance que han (Gargallo), en el Barro (La Puebla), en hecho los sindicatos del año en el sector. La Panolla ( Alcañiz), en , Los representantes sindicales, también en Caspe, en la rotonda salida Cala- detallaron las reivindicaciones que quieren mocha, en Perales de y en llevar a cabo con los cortes de carreteras. Cantavieja. Asimismo, las ayudas por las pérdidas Varios tramos del río Guadalope han sido acondicionados. Las movilizaciones respondieron a causadas por los incendios forestales, o Algunas zonas de las riberas de los bajos para regenerar las riberas del propuestas a nivel nacional para pro- conseguir una financiación para el sector ríos Guadalope y Bordón han sido y río. testar por los bajos precios que les han agrario, son otros puntos de reivindica- están siendo sometidas a una restaura- En general, estas obras de regula- obligado a vender por debajo del coste ción que presentaron en la protesta de ción por parte de la Confederación ción de superficies y remodelados de de producción. Madrid. Hidrográfica del Ebro (CHE). terreros, permitirán la restauración de Esta actuación está dentro del pro- graveras abandonadas. Asimismo, la yecto denominado "Restauración Eco- revegetación de ribera consistirá en lógica de los ríos de la margen dere- pequeñas repoblaciones, principalmen- cha del Ebro”, gracias al Plan Español te, en la zona de servidumbre. Ade- de Estímulo de la Economía y el más de indicarse en antiguos cauces empleo. consolidados, antiguas graveras y ver- La inversióncon la que cuenta para tederos. estos trabajos es de 548.000 euros. Las plantaciones se realizarán en En el término municipal de Castello- aquellas zonas carentes de vegetación te, estos trabajos de restauración de la junto a cauces. Trabajos cuyo objetivo ribera del río Guadalope ya han finali- final es mejorar la estabilidad de la zado. Por contra, en la localidad de forma y el trazado de los cauces de Agricultores y ganaderos se manifestaron por los bajos precios. Bordón comenzarán en breve los tra- estos ríos.

LAS JORNADAS DE GASTRONOMÍA CELEBRADAS ANUALMENTE INTRODUCEN UN NUEVO INGREDIENTE DE LA COMARCA Catorce restaurantes del Maestrazgo celebran unas jornadas centradas en las setas y ternera de la zona

La Asociación de Empresarios Turísticos La iniciativa tuvo como ingre- ticos del Maestrazgo. go de Aragón (Cuevas de Cañart), el del Maestrazgo y la Cooperativa Carnes del dientes principales las setas y la Las jornadas suponen, además, Hostal Venta Liara (), el Hostal La Maestrazgo, organizaron unas jornadas ternera de la zona. un repunte económico para estos Muralla (), el Hostal de la Villa gastronómicas que comenzaron el fin de El presidente de la Asociación de empresarios que, a pesar de todo, (Molinos), el Hostal Guimerá (Mirambel), semana del 14 y 15 de noviembre. Empresarios Turísticos del Maestraz- no han acusado especialmente la el Hostal Entre Portales (), Estas jornadas fueron celebradas durante go, Mariano Lecha, explicó que las crisis, según indicó Mariano Lecha, el Hostal el Castillo () y el Hostal todos los sábados y domingos hasta el jornadas se celebran "desde hace "no apreciamos los momentos de Rural La Parra (Aliaga). siguiente 13 de diciembre. once años y en cada edición inten- euforia económica, pero tampoco tamos introducir un nuevo ingre- sufrimos mucho las depresiones", diente relacionado con la gastrono- dijo. mía de la comarca". En esta oca- El Maestrazgo cuenta con una sión las jornadas se centraron en la gran variedad paisajística en la que micología y en la ternera de la se puede encontrar una gran canti- zona. dad de setas, sobre todo las típicas "Además de los platos habituales de pradera como Agaricus, Leucopa- se hizo especial hincapié en las xillus candidus, Calocybe gambosa, setas y en la ternera del Maestraz- Hygrophorus latitabundus y Lactarius go", remarcó Lecha. deliciosus. El objetivo de estas jornadas es Los restaurantes participantes fue- "animar al cliente que espera ya el ron el Hotel Balfagón, la Pensión acontecimiento" y además, "inno- Julián y el Restaurante 4 Vientos var y crear nuevos platos", para (Cantavieja), el Multiservicio Rural La que "los hoteleros no nos estan- Vega (Cañada de Benatanduz), el quemos", apostilló el presidente de Hotel Hostal Castellote, la Pensión la Asociación de Empresarios Turís- Cuevas de Cañart, el Hotel Don Iñi- Gran variedad de setas en el Maestrazgo. Plato gastronómico. maestrazgoINFORMACIÓN Diciembre de 2009 INFRAESTRUCTURAS 5

EL MINISTERIO DE FOMENTO HA DESTINADO LA AYUDA ASOCIACIÓN CULTURAL “EL MORRÓN” DE CUEVAS DE CAÑART Inversiones en el Castillo Acondicionamiento del de Castellote barranco de la Fonvieja El Ministerio de Fomento del Gobier- do el Castillo de Castellote, en la no de España ha decidido destinar actualidad sólo se conservan, los res- una partida económica de tos de la sala capitular, de la torre del 411.324,49 euros para la restaura- homenaje, de algunos aljibes y de ción del Castillo de la localidad de algún tramo de los muros. Castellote. La mencionada cantidad El casillo de esta localidad de la otorgada representa el 75% del Comarca del Maestrazgo es uno, sino total del coste de ejecución, por lo el primer, atractivo turístico local. Es que el consistorio castellotano debe- el símbolo de este municipio, testigo rá aportar el otro 25% bien con de la historia de esta villa, y del que fondos propios o mediante otros tomó en su día su nombre. medios de financiación en los que el Las inversiones se realizarán a cargo ayuntamiento está trabajando en del 1% cultural que refleja la Ley de estos momentos. Patrimonio Histórico Español. Obras y actuaciones en el entorno del barranco de la fonvieja de Cuevas. En anteriores actuaciones sobre la fortaleza y su entorno se consolida- La Asociación Cultural "El Morrón" una subvención de 6.000 euros del ron las cimentaciones de la torre del continúa trabajando para la recupera- Departamento de Medio Ambiente del Homenaje, que había perdido parte ción del patrimonio cultural y natural Gobierno de Aragón dentro de la con- de su apoyo, y se restauró el camino de Las Cuevas de Cañart. Esta asocia- vocatoria del año 2008 de Ayudas de acceso en su primer tramo. Con ción ha promovido la recuperación y para el desarrollo de programas y acti- el presupuesto actual se pretende acondicionamiento de un acceso que vidades o inversiones dirigidas a la rehabilitar el tramo del puente leva- comunica la zona del Convento de los conservación, mejora y calidad del dizo hacia el castillo, recuperar la Servitas con el barranco de la Fonvieja. Medio Ambiente en la Comunidad otrora muralla defensiva y el empe- Esta es una zona transitada, sobre Autónoma de Aragón. drado en algún tramo del camino, todo, en verano ya que por allí se Con esta actuación, se ha preten- limpiar la sala capitular, que actual- accede al pabellón polideportivo y a dido con el arreglo de los accesos cul- mente se encuentra cubierta de pie- las piscinas municipales. minar un paraje que durante los últi- dras procedentes de los muros derrui- La Asociación Cultural "El Morrón" mos años ha ido mejorando su aspec- dos, y restaurar las almenas. ha construido un acceso adecuado al to debido al empecinamiento de la El Castillo de Castellote, es una for- barranco desde la parte de arriba don- Asociación Cultural "El Morrón" y gra- taleza estratégicamente situada de se encuentran las ruinas del con- cias a las ayudas que desde el Depar- sobre un rocoso y abrupto relieve, vento de los Servitas, las piscinas y el tamento de Medio Ambiente del dominando toda la población.Pese a polideportivo municipal. Gobierno de Aragón han llegado a la la importancia que tuvo en el pasa- Para este acondicionamiento de la Entidad Local Menor de Las Cuevas de Panorámica del Castillo de Castellote. mencionada zona se ha contado con Cañart.

SE HA MEJORADO EL ENTORNO CERCANO A LA PLAZA FINANCIADO POR EL PLAN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Finalizan las obras de la Pabellón polifuncional en plaza de Bordón Cañada de Benatanduz

La plaza de la localidad de Bordón ha dentro del perímetro de protección de durante varios días en el mencionado cambiado su aspecto. Hace unos la iglesia de Nuestra Señora de la edificio. meses finalizaron las obras de la plaza Carrasca, declarada Bien de Interés Así pues, el municipio pronto podrá Salvador Dalmau, junto a la Iglesia Cultural (BIC). Se levantará en piedra contar con un edificio para realizar parroquial del municipio, en lo referen- y conservará el arco de medio punto actividades lúdicas, deportivas… Estas te al cambio en la pavimentación, se que posee actualmente. Previo al obras se están llevan a cabo merced a pavimentó el suelo con cemento puli- derribo de la pared del frontón el un presupuesto aproximado de 400.000 do, se colocaron losetas de piedra y se consistorio bordonero convocó a los euros, presupuesto que se enmarca instalaron bancos y papeleras de vecinos a una reunión informativa dentro del Plan de Instalaciones Depor- madera. para exponer la conveniencia de la tivas 2008 - 2011 de la Diputación En estos momentos, se está trabajan- mencionada demolición. A la misma Provincial de Teruel. do en la demolición del antiguo fron- asistieron el arquitecto municipal, la El edificio multinacional se sitúa en la tón. Las obras comenzaron el lunes día técnico de patrimonio cultural de la entrada de la localidad viniendo por la 16 de noviembre. Ha posibilitado comarca del Maestrazgo, representan- carretera desde la vecina localidad dicho derribo que la casa situada en la tes del consistorio municipal y aque- Villarluengo, en la zona conocida parte trasera de la pared del frontón llos vecinos interesados en saber las como "La Vega", en frente del multi- vaya a ser reformada. La casa a refor- causas de la obra y el proyecto en servicio del mismo nombre y próximo mar, de gran antigüedad, se encuentra general. a una zona habilitada como merende- ro. La puesta en marcha de esta infraes- tructura específica en la localida de la Cañada de Benatanduz mejorará el servicio social, lúdico y cultural del Obras en el edificio polifuncional. municipio del Alto Maestrazgo, ya que La construcción del futuro edificio se posibilita que se puedan realizar polifuncional de la localidad de Caña- actividades diversas en la localidad de da de Benatanduz sigue los plazos la Cañada de Benatanduz, así como marcados. Durante mediados del mes prestar un servicio básico a la pobla- de noviembre se realizaron las labores ción que actualmente reside en dicha de acondicionamiento del suelo del localidad. Esta infraestructura corres- pabellón. Para estos trabajos se con- ponde a una demanda de servicios trató a una empresa especializada en básicos en las localidades de alta mon- pulido de pavimentos, la cual trabajó taña de la Comarca del Maestrazgo. Se ha derribado el frontón cercano a la Iglesia monumental declarada BIC. maestrazgoINFORMACIÓN 6 VARIOS Diciembre de 2009 Reanudación de las obras del Trece mujeres fueron las Embalse de Santolea de Castellote partícipes del curso

de las obras de recrecimiento. El pasado 16 de noviembre teoría, como de ejercicios físi- En este intervalo de tiempo, se se inauguró el curso "Una Espal- cos. Estos mismo, se desarrolla- ha procedido a la modificación da Sana" en el Centro de Día ron en el gimnasio del Centro del proyecto de recrecimiento "Marta López" de la localidad de Día. del embalse y que ha condicio- de Castellote. Un total de trece El curso ha sido posible gra- nado el tiempo de ejecución mujeres fueron las que partici- cias a la firma de un convenio como el coste total de las paron en el curso, todas ellas entre el Ministerio de Igualdad obras. autónomas o desempleadas. del Gobierno de España y el El presupuesto se verá incre- Esta actividad fue organizada Instituto Aragonés de Empleo. mentado en un 15%, 4 millo- por la academia BSA Solutions En él, se plantearon diversas nes de euros, que deberán de la ciudad bajoaragonesa de actuaciones dirigidas a las muje- sumarse a los 31 millones de Alcañiz y lo impartió Lucía Soler, res desempleadas de la provin- euros con los que contaba ini- terapeuta titulada y residente cia de Teruel. El objetivo del cialmente el proyecto. Esta en el municipio de Castellote. convenio a través de estos cur- gran obra cuenta con la finan- El temario desarrollado duran- sos, es constituir a trabajadoras ciación de la Confederación te el curso comprendió los prin- por cuenta propia, o bien, se hidrográfica del Ebro, Acuaebro cipales conceptos y diversas creen cooperativas o sociedades y Fondos Miner. actividades que favorecen el laborales. El Ministerio de Medio trabajo en la oficina, en el cam- Degún detalla el convenio, se Ambiente Rural y Marino, en po, en el domicilio y otros ámbi- debe caminar hacia la igualdad boca de su Ministra Elena Espi- tos laborales. de oportunidades entre hom- Comienzan las obras en el embalse de Santolea. nosa, anunció también el pasa- Asimismo, en el transcurso bres y mujeres y generar empleo do 30 de septiembre, que los de las clases se combinaron de calidad. Presupuestos Generales del tanto un bloque de horas de La Ministra del Ministerio de usuarios del sistema de embal- Estado 2010 incluirían la decla- Medio Ambiente Rural y Mari- ses de Calanda y Santoles. Las ración de interés general en no, Elena Espinosa, explicó que obras están previstas comenzar cuatro actuaciones en cuanto a se ha acabado de aprobar el a principios del próximo año obras del Pacto del Agua en modificado definitivo del pro- 2010. Aragón. Por una parte, la res- yecto de recrecimiento de la Las obras del embalse de tauración del río Ara en el tér- presa de Santolea, término Santolea se paralizaron hace mino municipal de Fiscal, de municipal de Castellote. Este aproximadamente un año. El la margen derecha del río Ebro hecho conlleva a la reanuda- motivo fue debido a un error en Fayón y del río Segre en ción de las obras en el embal- de cálculo en los sondeos geo- Mequinenza. Por otro lado, el se. lógicos de la zona de la contra- Plan de desarrollo sostenible El calendario de trabajo se presa del pantano para poder del entorno del embalse de adaptará a las necesidades de almacenar una reserva hídrica Mularroya. reservas hidráulicas de los durante el tiempo de ejecución Lucía Soler explica como crear bienestar en los ámbitos laborales. maestrazgoINFORMACIÓN PATRIMONIO Diciembre de 2009 7

SE ACTIVAN LAS CAMPANAS A TRAVÉS DE UN MÓVIL HA SIDO LLEVADA A CABO POR LA FUNDACION BLASCO DE ALAGON Novedoso sistema para el campanario de Tronchón

Tronchón. "El segundo y el tercero lo toco ya desde la iglesia", matiza. El sistema es similar al que se usa para la conexión de calefacciones en los domicilios, según comenta Andrés Monserrat, de la empresa eléctrica encargada de la instalación. El técnico dice que ha instalado muchos apara- tos como el de Tronchón, aunque matiza que éste es el único que tiene fines religiosos. De momento solo es posible tocar de una forma, pero el electricista señala que los diferentes toques no El presidente de la Diputación Provincial de Teruel durante el acto de presentación. dependen de la telefonía -que se podría programar- sino de la propia electrificación del campanario, por lo que no sería difícil que desde el móvil Restauración de dos obras y se pudiera elegir entre el toque de misa o el de funeral, por ejemplo. una ermita en Mirambel Imagen del campanario de Tronchón. El presupuesto de la instalación y la compra del aparato es inferior a los La Fundación Blasco de Alagón pre- Sepulcro de Mirambel, que estaba con- Un novedoso sistema permite al 1.000 euros y ha sido costeado por la sentó el día 25 de Noviembre los resul- siderablemente deteriorada como conse- cura de Tronchón tocar las campanas Cofradía de la Virgen del Tremedal. tados de los procesos de restauración cuencia de las filtraciones que se habían enviando un mensaje desde su móvil Ahora están encantados de que se de la ermita del Santo Sepulcro de producido durante años. Los trabajos a una centralita situada en la propia emplee a menudo: "En estos pueblos Mirambel y de otras dos obras de arte han consistido en la colocación de un iglesia de la localidad. Otro SMS sirve que tienen tan poca población es difí- de la localidad, una tabla sobre el mar- andamio alrededor de la sacristía, el para cesar el tañido, lo que permite al cil que haya gente para tocar las cam- tirio de San Sebastián y un frontal del desmontaje de la cubierta y la elimina- párroco tocar sin estar ni siquiera en panas", comenta Luis Sancho. Héctor siglo XVI que representa a San Miguel ción posterior de las tejas que se encon- el pueblo. Tecnología y devoción se Pérez añade por su parte que Tron- Arcángel. traban en mal estado para sustituirlas han dado la mano para permitir a los chón es el único de los cinco munici- Tanto la tabla como el frontal del por otras nuevas. vecinos de Tronchón escuchar los poe- pios que tiene a su cargo en el que altar proceden del convento de las El equipo de restauración de la Fun- mas (denominados relación) que los hay un sistema similar. En el resto Agustinas de la localidad. La tabla de dación Blasco de Alagón también ha niños le dedican a la virgen del Tre- depende de los voluntarios para anun- San Sebastián fue hallada en una de las aislado el templo para evitar nuevas fil- medal el día de su onomástica duran- ciar el inicio de la Eucaristía. estancias de dicho convento, bajo una traciones y ha realizado un repicado de te la procesión, que va desde la ermi- Si Tronchón ha sido pionero en la gruesa capa de excrementos de paloma la fachada y una limpieza de las juntas, ta a la iglesia parroquial. puesta en marcha de este sistema, en y suciedad diversa. Esta pieza es de además de desarrollar actuaciones sobre A lo largo de todo el recorrido la la electrificación de las mismas fue especial importancia debido a los esca- la superficie de los elementos de sillería. tradición manda que las campanas "de los últimos pueblos de la zona", sos ejemplos del gótico lineal que han Esta ermita se encuentra junto al suenen, algo que impide a los vecinos según indica Manuel Carceller, que quedado en esta zona del Maestrazgo cementerio de Mirambel y fue edificada oír con precisión las dedicatorias a la también es miembro de la cofradía y se pudo ver en la exposición Ars a finales del siglo XVI. virgen, que es el momento cumbre de del Tremedal. Splendens que se celebró en Zaragoza El acto de presentación de los traba- las fiestas patronales en Tronchón. Los En el pueblo no deja de resultar lla- durante el pasado verano. El frontal de jos ha contado con la presencia de la niños recitan la relación en la plaza mativo que desde que se tocaban las altar de San Miguel Arcángel data del gerente de la Fundación Blasco de Ala- del Planillo, que está a unos 300 campanas estirando una cuerda hasta siglo XVI y pertenece a la iglesia del gón, Lucía Martí; Antonio Arrufat, pre- metros de la iglesia, cercanía que ahora, que se puede repicar desde el mismo convento. sidente de la Diputación Provincial de imposibilita que se escucharan con extranjero, tan solo ha pasado una La Fundación Blasco de Alagón tam- Teruel y Ricardo Monforte, alcalde de nitidez. "Buscábamos alguna forma de década. bién ha llevado a cabo los trabajos de Mirambel. parar las campanas sin que nadie restauración de la ermita del Santo tuviera que ir aposta hasta la iglesia", explica Luis Sancho, que es el presi- dente de la Cofradía del Tremedal. La primera idea surgió de un cofrade, Ángel Gimeno, que planteó la posibili- dad de pararlas y ponerlas en marcha con un mando a distancia. Sin embar- go, los electricistas aconsejaron emple- ar la telefonía debido a las numerosas tormentas eléctricas que se producen en verano en la zona y que podían afectar al sistema. Lo que en su momento nació para usarse en la procesión del segundo domingo de septiembre se emplea ahora todas las semanas. El cura, Héc- tor Abel Pérez, realiza el primer toque desde Villarluengo, el pueblo donde hace misa el domingo antes que en El párroco mandando un SMS. Los asistentes contemplan las dos obras restauradas. maestrazgoINFORMACIÓN 8 MAESTRAZGO ASOCIACIÓN DESARROLLO Diciembre de 2009

PROGRAMA LEADER MAESTRAZGO 2007 - 2013

PROYECTOS SUBVENCIONADOS POR EL PROGRAMA LEADER 2007 - 2013

Modernización en el vehículo de transporte de miel

Bruno Wilmar Monfort, resi- realizarlo con mayor facilidad dente en la localidad de Bor- y un menor esfuerzo, ha lleva- dón, se dedica desde el año do a cabo una mejora y un 2000 a la producción, envasa- equipamiento en su vehículo do y distribución de la miel. de transporte. Wilmar, realiza todo el pro- Esta mejora ha consistido ceso de la miel, desde la pro- en la compra de una platafor- ducción, hasta el tratado y ma retráctil de elevación, envasado de la misma. Acto mediante columnas hidráuli- seguido, la distribuye perso- cas, con mandos manuales y a nalmente a comercios minoris- distancia, con capacidad para tas situados en localidades de quinientos kilos, que se ha la Comarca del Maestrazgo; colocado en la parte trasera ciudades como Teruel, Zarago- del vehículo. za y Barcelona, o en otras Mediante esta actuación, se provincias como en Castellón. realizará el traslado desde el Por esta razón, para poder campo hasta el almacén, don- ofrecer un mejor servicio y de es guardado, tratado y mejorar su trabajo, además de envasado. Bruno Wilmar nos presenta la plataforma retráctil de su camión.

Arte y permacultura se unen en “El Campico” de Abenfigo

“Arte y Permacultura”. Así tado de un taller de arte como ha denominado a este nuevo base, y apoyado por un huer- proyecto José María Martín, to dedicado a la agricultura residente de Abenfigo. Una orgánica. nueva iniciativa que ha sido la Su objetivo ha consistido en continuación de “El Campi- fomentar y divulgar un nuevo co”, proyecto en el que pre- concepto del patrimonio y pai- sentó un espacio donde el saje rural de la Comarca del arte y la naturaleza caminaron Maestrazgo. Esta actividad se juntos y consiguieron el objeti- ha sustentado principalmente vo de hacer posible la autosu- en dos pilares, por una parte ficiencia y el trabajo agrícola el sistema para crear asenta- en armonía con el medio. mientos humanos sostenibles, En este sentido, se realiza- integrando diseño y ecología; ron visitas programadas, se y por otra parte una síntesis expusieron pintura y piezas del saber tradicional y la cien- escultóricas, entre otras. cia moderna, aplicable en el Este nuevo proyecto cultu- mundo rural y urbano. ral y medioambiental ha cons- Taller de arte de Abenfigo.

DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR PROYECTOS LUGAR DE PRESENTACIÓN

- SOLICITUD DE AYUDA, CON FECHA Y FIRMA - FOTOCOPIA DEL D.N.I. y/o CIF Asociación para el - DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA Desarrollo del Maestrazgo - PODER DE REPRESENTACIÓN DEL REPRESENTANTE - ACUERDO DE EJECUTAR LA ACCIÓN POR LA QUE SE SOLICITA AYUDA Calle Pueyo, 33 - CERTIFICADO DE HALLARSE AL CORRIENTE DE PAGOS CON SEG. SOCIAL, HACIENDA Y DGA 44556 MOLINOS (Teruel) - DECLARACIÓN DE AYUDAS OBTENIDAS y/o SOLICITADAS - DECLARACIÓN DE MÍNIMIS y DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE MICROEMPRESA Tfno.: 978 849709 - MEMORIA DETALLADA DE LAS ACTUACIONES Fax: 978 849714 - PROYECTO TÉCNICO - ACREDITACIÓN DE LA PROPIEDAD O CAPACIDAD LEGAL DE USO E-mail: - LICENCIAS DE OBRA Y DE ACTIVIDAD [email protected] - TRES FACTURAS PROFORMA PARA GASTOS EN BIENES DE EQUIPO SUPERIORES A 12.000 EUROS. maestrazgoINFORMACIÓN Diciembre de 2009 MAESTRAZGO ASOCIACIÓN DESARROLLO 9

PLAN DE FORMACIÓN EMPRESARIAL PROMOVIDO DESDE ADEMA Actividades del CAIRE Curso de protección de datos para el próximo año

La Asociación para el Desarro- Asociaciones turísticas y agroali- ridad de los datos, las infraccio- El Centro Aragonés de Información Rural Europea presentó en llo del Maestrazgo (ADEMA), mentarias del Maestrazgo. nes, las funciones de la AEPD, otoño a la Comisión Europea su programa de actividades para el organizó un curso de “Implicacio- Referente al contenido del cur- notificaciones, auditorías, entre próximo año 2010. nes Jurídicas y Técnicas de la so, fueron varios temas los trata- otras. Normativa de Protección de Datos dos acerca de la protección de En este curso de formación, Una de las innovaciones más destacadas va a ser la mejora del de Carácter Personal”, impartido datos. Los ponentes exolicaron, colaboraron tanto la Asociación diseño y la gestión de los boletines electrónicos que distribuye el durante los días 18 y 19 de tanto el panorama legislativo, los de Empresarios Turísticos y Agro- CAIRE y la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo a más de noviembre en las localidades de principios básicos de la LOPD, así alimentarios, como la Asociación 3.000 direcciones de correo electrónico. El Boletín “Ahora Maes- Castellote y Cantavieja respectiva- como el nivel y a medida de segu- del Maestrazgo de Turismo Rural. trazgo” de información territorial y el Boletín “CAIRE” de informa- mente. ción europea tendrán un formato más atractivo y una gestión más El curso fue impartido por José eficaz de las altas y bajas en la suscripción. También mejorarán las Aguilar, Asesor de Cámara de circulares informativas y las agendas culturales en diseño y conteni- Comercio en nuevas tecnologías, dos para el usuario. Recordamos que la suscripción a los boletines y por Francisco José Melego, es gratuita y la puede realizar poniéndose en contacto con la Aso- especializado en portección de ciación para el Desarrollo del Maestrazgo en Molinos. datos personales. La duración del curso fue de tres horas, dirigido a empresarios, profesionales del sector agroalimentario y turístico, y propietarios de viviendas de turismo rural del Maestrazgo. Las actividadesllevados a cabo dentro del Plan de Formación, son de carácter multisectorial y tienen como objetivo fomentar el asociacionismo en el territorio, así como fortalecer la formación empresarial simultáneamente, tra- bajando conjuntamente con las Los asistentes participan durante la charla de la LOPD.

Viaje a Bruselas de la RADR

Tres representantes del Grupo delegación española que explicó y da a las nuevas tecnologías, y una Leader de Gúdar-Javalambre y acompañó en la visita a los más empresa agraria con inversiones Maestrazgo participaron en el via- de 50 participantes de todo Ara- en generación de energías renova- je de familiarización e intercambio gón. También se visitó la oficina bles. de experiencias que organiza del Gobierno de Aragón en Bru- El encuentro anual organizado anualmente la Red Aragonesa de selas, conociendo las funciones y por la RADR supone un momento Desarrollo Rural (RADR), que tuvo encomiendas que se vienen des- de intercambio y debate entre lugar entre el 9 y el 13 de Noviem- arrollando en ella desde la déca- todos los participantes, general- bre en los países comunitarios de da pasada. mente representantes políticos e Bélgica y Holanda. Además de las visitas institucio- institucionales, que aprovechan el Entre las actividades realizadas, nales, se visitaron dos proyectos viaje para tratar temas de relevan- destacó la visita a la institución de desarrollo amparados bajo el cia y actualidad para los grupos Los boletines del CAIRE tendrán un nuevo formato. suprema de la Unión Europea, el programa LEADER en Holanda, de desarrollo en su futuro más Parlamento Europeo de Bruselas. una explotación en invernaderos inmediato. Las actividades del CAIRE para el 2010 apuestan por la forma- Allí fueron recibidos por una de pimiento hidropónico adapta- ción y la cooperación, centrándose en el Año Europeo 2010 contra la Pobreza y la Exclusión Social.

En primavera, el CAIRE desarrollará el tradicional encuentro con los escolares del Maestrazgo para celebrar el Día de Europa. Para ello se realizarán visitas durante todo el mes de mayo a los diferen- tes colegios e institutos de la zona, para realizar una actividad de sensibilización vinculada al Año Europeo de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

En verano, se editará en DVD el contenido de las 10 revistas del CAIRE que han salido a la luz, repasando la historia del Centro Aragonés de Información Rural Europea y la consulta de las diez ediciones publicadas, un interesante material audiovisual que se repartirá en diferentes centros de documentación y bibliotecas de todo Aragón. En el 2010, el CAIRE editará dos nuevas revistas dedicadas a la cooperación y al voluntariado y otra dedicada a la importancia de la agricultura y la ganadería en la conservación del paisaje de montaña.

Por último, el periodo de otoño-invierno acogerá unas jornadas del CAIRE para explicar a las asociaciones locales sin ánimo de lucro las posibilidades de financiación con programas europeos. También se editará una revista con la Asociación UrdimbrED (cen- El Presidente de ADEMA y el Presidente y Gerente de AGUJAMA en el Parlamento Europeo. tros de información europea vinculados al medio rural). maestrazgoINFORMACIÓN 10 TURISMO Diciembre de 2009

EL GOBIERNO DE ARAGÓN ENTREGÓ LAS DISTINCIONES TURÍSTICAS ATRACTIVOS TURÍSTICOS FUERON PROTAGONISTAS El Hotel Balfagón reconocido por su trayectoria profesional

El Gobierno de Aragón entre- gó el pasado 27 de septiembre las distinciones que cada año concede para reconocer la labor de las empresas, organi- zaciones y profesionales del sector turístico de Aragón. Nacimiento del Río . La entrega se realizó coinci- En el mes de Noviembre emitieron en Aragón Televisión dos diendo con los actos de cele- programas de "Chino-chano" grabados en el Maestrazgo. bración del Día Mundial del Este programa, dedicado a difundir los recorridos senderistas Turismo. Paralelamente, tuvo más atractivos de la Comunidad Aragonesa, se trasladó hasta lugar una reunión del Consejo el “Nacimiento del Río Pitarque”, para posteriormente retrans- de Turismo de Aragón en la mitirlo. Este documental, obtuvo una cota de pantalla del 20 que analizó la situación y los %, lo que supuso más de 90.000 personas viendo el programa retos de este sector. en Aragón, muy por encima de los hasta ahora más de 25 pro- El Hotel Balfagón, obtuvo el gramas retransmitidos (10 % de cota de pantalla media). reconocimiento a su trayectoria Asimismo, el día 28, fue retransmitido el dedicado al Monu- profesional, ya que con más de mento Natural del "Puente Natural de La Fonseca", situado en 25 años trabajando, ha com- La Algecira, que también contó con un a elevada audiencia. pletado recientemente un pro- En este sentido, para la tercera temporada (primavera 2010), ceso de modernización de ins- talaciones y servicios, dispo- volverán por el Maestrazgo para acercarse a Molinos y realizar Imagen del Hotel Balfagón de Cantavieja. la vuelta circular al Barranco Baticambras y Grutas de Cristal. niendo de Restaurante, Cafete- un comunicado; los Hermanos El programa "Chino-chano, se retransmite en Aragón Televi- ría, Sala de Fiestas, Bodega de Montañesa de Labuerda (Hues- Briceño Seoane e hijos; la direc- sión los sábados a las 15:15 horas, realizado por Factoría Plural Vinos, Sala de Convenciones y ca) y el Hotel Rural La Casona tora del Gran Hotel de Zarago- (grabación, producción...), bajo la dirección, coordinación y ase- Spa. del Solanar de Munébrega (Zara- za, Carmen Cenzano; Fernando soramiento de PRAMES (elección de recorridos, guiones, datos Su nombre, Hotel "Balfa- goza). Biarge, publicista, autor-editor técnicos, etc). gón", en el Maestrazgo va uni- Asimismo, fueron premiadas do a una oferta gastronómica, de libros sobre temática arago- la confitería Echeto, Casa Fau y de alojamiento y de servicios nesa, además del hotel Posada Chez Claudine de Jaca, la Aso- de calidad. Arco de San Miguel de Calata- ciación de Cocinero de Aragón, En este sentido, también yud (Zaragoza); el Hotel Casa la Asociación de Sumilleres de fueron premiados el Cabildo Ruba de Biescas (Huesca), el Aragón, la de Maîtres y Profe- Metropolitano de Zaragoza, restaurante La Rinconada de sionales de Sala de Aragón, el recibió la Medalla al Mérito Lorenzo de Zaragoza; el restau- Parque Nacional de Ordesa y Turístico 2009, por "su gran rante A Cadiera de Jaca (Hues- Monte Perdido, la ciudad de dedicación y esfuerzo en la ca); el restaurante La Tierreta Teruel, los Danzantes de Hues- promoción cultural, turística y de Teruel; la Agencia de Viajes ca, la Contradanza de Cetina religiosa de la Catedral del Sal- Noé Travel de Zaragoza; el Bal- (Zaragoza) y al sumiller, Jesús neario de Paracuellos de Jiloca El equipo de Chino-Chano visitaron el Nacimiento del Río. vador y de la Basílica del Pilar", Solanas. según informó el Gobierno en (Zaragoza); el camping Peña

EL PROGRAMA TELEVISIVO “LA MAGIA DE VIAJAR POR ARAGÓN” APUESTA POR LAS LOCALIDADES DE LA COMARCA DEL MAESTRAZGO El Maestrazgo toma protagonismo

Miravete de la Sierra acogió en el mes de septiembre la grabación del programa de Aragón Televisión "La Magia de Viajar por Aragón". El programa fue emitido en el mes de octubre, donde a través del pro- grama se pudieron visitar las calles de Miravete de la mano de su presen- tador, Armando del Río. El programa fue articulado con continuos guiños a la famosa web www.elpueblodondenuncapasanada.com. Incluso en el programa aparece el miravetino más famoso, Cristóbal, que comentaba la repercusión que ha tenido la página web. Asimsimo, Villarrroya también tomó protagonismo con el mismo equi- po, “La Magia de Viajar”, en el mes de noviembre. Sin embargo, el pro- grama está todavía pendiente de emitir. Cabe destacar e insistir en el buen trato que recibe el Maestrazgo des- de el programa de La Magia de Viajar, ya que han recorrido prácticamen- te la mitad de los pueblos de la Comarca, como La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Mirambel, Tronchón, Fortanete, Castellote, Miravete de la Sierra y Villarroya de los Pinares. Armando Del Río y Cristobal, vecino de Miravete de la Sierra, durante la grabación. maestrazgoINFORMACIÓN Diciembre de 2009 INFORMACIÓN COMARCAL 11

PROGRAMA DESARROLLO RURAL FEADER 2009 OFICINA COMARCAL DE La Diputación Provincial de Teruel (DPT) aprobó el día 9 de octubre, en sesión plenaria extraordina- ria, el Programa de Desarrollo Rural FEADER 2010. Dotado con un presupuesto global de 2,3 INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR millones de euros. Este programa, constituye una de las actuaciones inversoras más destacadas en la mejora de la infraestructura local que va a llevarse a cabo durante el próximo año y da continuidad al FEADER OCIC 2009, que también contó con un presupuesto de 2,3 millones de euros. Los municipios de población inferior a 100 habitantes recibirán un 85 por ciento de subvención, mientras que los situados entre 100 y 250 habitantes tendrán un 75 por ciento de subvención. Por otra parte, los municipios de más de 250 habitantes verán subvencionadas sus obras en un 70 por ciento de su presupuesto. Según explicaba la Diputación Provincial de Teruel en un comunicado, estas cifras reflejan el Reclamar la resolución de la ITV importante esfuerzo económico que se realiza para que pueda llevarse a cabo este interesante pro- grama de mejora de los equipamientos de las localidades de la provincia. El Programa de Desarrollo Rural FEADER 2010 permitirá que, en un total de 76 localidades, se eje- a Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es rable y una pegatina que se coloca en el cuten 80 obras de infraestructura que incidirán de manera positiva en el adecuado equipamiento Luna de las fórmulas que garantiza la parabrisas. Si el órgano inspector considera del medio rural. Además, resulta relevante resaltar que 15 de los municipios beneficiarios de las seguridad en las carreteras. Millones de el resultado del reconocimiento desfavorable citadas obras son menores de 100 habitantes y otros 21 tienen menos de 250 habitantes. coches pasan cada año unos controles la tarjeta queda retenida y el vehículo inha- FINANCIAR INFRAESTRUCTURAS exhaustivos que permiten que el parque bilitado para circular. Sólo podrá utilizarse automovilístico español esté dentro de los para ir hasta el taller en el que arregle las A través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Diputación de Teruel parámetros de calidad exigidos. desea que aquellos Ayuntamientos que lo hayan solicitado y obtengan la aprobación de su peti- averías detectadas. El titular del automóvil ción, accedan a subvenciones que contribuyan a apoyar económicamente la ejecución de las obras on frecuencia, el dictamen realizado en tiene dos meses para pasar una nueva ins- públicas como pavimentaciones, urbanización y modernización ambiental, alumbrados públicos así Cla inspección técnica coincide con las pección. Si este plazo culmina sin que el como la construcción y mejora de accesos de titularidad municipal. expectativas del titular del vehículo, pero en conductor realice la ITV, la entidad que La financiación de estas citadas obras corre a cargo del FEADER en un 50 por ciento y de la institución provincial y los respectivos Ayuntamientos en el 50 por ciento restante. La práctica tota- otras ocasiones, el propietario disiente. retuvo la tarjeta la enviará a la jefatura pro- lidad de las actuaciones que contempla el FEADER 2010 se refieren a pequeñas obras de infraes- ¿Qué puede hacer el consumidor cuando vincial de Tráfico para que gestionen la baja tructura municipal que, sin embargo, tienen una incidencia muy positiva en la mejora de la calidad piensa que el informe de la ITV no es ade- del automóvil. del equipamiento de las localidades beneficiadas por el mencionado programa. cuado? Las hojas de reclamaciones, quejas l precio de este segundo examen varía El presupuesto de las obras oscila entre los 3.000 euros de una actuación de arreglo de jardines hasta los 182.559 euros que supone la renovación de la instalación de alumbrado exterior público o sugerencias son las opciones más utiliza- Een función de la comunidad autónoma en un casco urbano. No obstante, predominan las inversiones presupuestadas entre los 20.000 y das. En los casos más graves, sin embargo, en la que se realice. Una de las demandas los 35.000 euros. Mejora de vías urbanas y del alumbrado público, así como ajardinamiento, son quien se considere perjudicado por la reso- de las asociaciones de consumidores es la las actuaciones mayoritarias en el FEADER de 2010. lución de la ITV puede recurrir a la vía gratuidad de la misma, siempre que se lleve La tramitación por el Pleno de la Diputación de Teruel del citado Programa se produce una vez recopiladas, analizadas y seleccionadas las solicitudes que se han presentado por los Ayuntamien- administrativa o a la judicial. a cabo en un plazo determinado. tos turolenses. na de las obligaciones que tiene el con- n ocasiones, los titulares del vehículo cre- Uductor de un automóvil es circular con Een que son víctimas de un abuso por VOTO UNÁNIME la ITV al día. También deberá mostrar los parte del centro inspector, no están de El dictamen que se ha debatido en sesión plenaria fue previamente acordado, con el voto unáni- informes de la última inspección a los agen- acuerdo con su dictamen y desean otra ITV. me de todos los Grupos Políticos de la Corporación Provincial, en una sesión de la Comisión Infor- tes que se lo soliciten. Si está caducada el Esta segunda inspección se puede llevar a mativa de Cooperación Local desarrollada esta misma semana. conductor sólo podrá circular hasta un lugar cabo en una estación distinta a la que ha La celebración de un Pleno extraordinario permite su aprobación e inmediata puesta en vigor, en el que pueda realizarla. De lo contrario, realizado el primer examen. No obstante, es máxime cuando la normativa existente indicó que dicho Plan debía de estar acordado antes del 15 de octubre y las obras tienen un plazo máximo para su terminación y justificación del 15 de julio se enfrenta a una multa e, incluso, a la reti- necesario alegar razones justificadas y solici- de 2010. rada del carné de conducir. tarlo al órgano competente de la comuni- El FEADER es una de las nuevas herramientas económicas que la Unión Europa ha impulsado i el resultado de la inspección es positi- dad autónoma, que deberá expedir una para favorecer su política de fomento del desarrollo rural. Unos incentivos financieros plurianuales autorización expresa. que pretenden sumar recursos a la tarea de corregir las desigualdades estructurales y naturales Svo, el conductor recibe un informe favo- entre las distintas zonas rurales de los países europeos. NOTICIAS LOCALIDADES BENÉFICAS Entre los municipios que se beneficiarán de estas ayudas se encuentra Alcorisa, Andorra, Arcos de ducación desarrolla una plataforma web para fomentar la lectura entre niños y jóvenes. las Salinas, Badenas, Bea, , , Cantavieja, , , Fórnoles, , La iniciativa ofrece recursos y promociona actividades relacionadas con la lectura para el Iglesuela del Cid, , , Molinos, , , , E , Torrecilla de Alcañiz, Tronchón, Valdealgorfa, Villarluengo, y . conjunto de la sociedad..

as actividades extraescolares son beneficiosas para el rendimiento de los alumnos. Sin Lembargo, hay que valorar las capacidades e intereses de los niños para no sobrecargar- les. Gran éxito en el IV Encuentro de

os usuarios de móviles prepago tendrán seis meses más para identificarse y recuperar su Juventud Comarcal Llínea. Si después de este plazo los clientes siguen sin darse de alta, su línea se eliminará de forma definitiva. El pasado 24 de Octubre se ueva Ley de Tráfico: pagar las multas en los 20 días siguientes a su imposición rebajará el importe en un 50%, pero se perderá el derecho a recurrirlas. celebró en Mirambel el IV Encuen- N tro de Juventud de la Comarca enuncian a varias compañías de telefonía móvil por apropiarse del saldo de las tarjetas del Maestrazgo. Dprepago cuando no se recargan. La demanda advierte de que las operadoras deberán Se llevaron a cabo actividades devolver a los clientes las cantidades que ya han sido abonadas. como el "Tauroprix” y el Paint- ball. Asimismo hubo exhibición emporada de esquí: ofertas en forfaits. Jóvenes, familias y antiguos abonados pueden de bailes latinos a cargo del gru- Tbeneficiarse de descuentos de hasta un 30% al comprar su pase. po turolense "Al son", que delei- taron a los presentes con piezas i tienes un teléfono móvil que no utilizas y lo quieres vender... un mensajero lo recogerá de salsa, pasodoble, flamenco... Sgratis en el propio domicilio o realiza la gestión a través de la web www.zonzoo.es Para finalizar la jornada, la CONTACTA CON NOSOTROS gente cenó bocadillos en el Meritxell López - Coordinadora Oficina Maestrazgo pabellón y se amenizó la noche Tfno.: 964 185242 E-mail: [email protected] con la disco móvil. Colabora el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón. Exhibición de bailes latinos. maestrazgoINFORMACIÓN 12 CULTURA Diciembre de 2009

LA ORQUESTA CÁMARA DEL MAESTRAZGO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL EL TRASLADAR LA ÓPERA AL MEDIO RURAL La Orquesta Cámara Maestrazgo finalizó su gira con éxito

La Orquesta de Cámara del Ese mismo fin de semana, guió transmitir a los espectado- najes principales se movía el dió a rabiar cuando concluyó el Maestrazgo, tiene como objeti- mostró su espectáculo en las res en todo momento qué es lo divertido criado Vespone, cuyo espectáculo, entre las agradeci- vo principal el llevar la ópera localidades de Molinos Cantavie- que ocurría sobre las tablas. papel asumió magníficamente el das reverencias de los protago- al medio rural. Por esta razón, ja. La Orquesta, ha logrado gran Hasta el punto de que las diver- premiado actor Eduardo Gonzá- nistas. el 16 de octubre, el Teatro de éxito en su gira. tidas peripecias de los protago- lez. Vespone, aunque es un per- La Serva Padrona es un inter- Alcañiz fue quien registró su A pesar de que el libreto nistas llegaron a arrancar risas sonaje mudo, tiene una impor- mezzo escrito por Giovanni excelente y primera entrada estaba escrito en italiano, la entre el público. tancia capital dentro de la histo- Batista Pergolesi en 1733 para para disfrutar de la ópera "La magnífica interpretación y expre- Dirigidos por Javier Ares, los ria. Recibe el encargo de su su obra seria Il Prigionier Super- Serva Padrona". sividad puesta en escena consi- cantantes estuvieron magnífica- amo de buscarle una mujer, que bo. mente acompañados por quince aunque fea, sea sumisa. Conforme al uso de la época, músicos de cuerda y por Javier En ese punto, la joven Serpi- entre los actos de esta ópera, Artigas al clavecín. na cree que ella puede conver- más larga, se situaban unos Fue María José Moreno la tirse en la esposa de su señor, pequeños interludios humorísti- que presentó la obra al público, idea que éste rechaza. Para cos. Gozaron de gran acepta- descubriendo algunas líneas finalmente conseguir su propósi- ción por parte del público, has- arguméntales para ayudar al to, se vale de la ayuda de Ves- ta el punto de que se fueron público a seguir la historia, y pone, quien se disfraza del gro- refinando y se acabaron inde- contextualizando ésta en su sero capitán Tempesta y se hace pendizando. momento histórico, el siglo XVIII. pasar por el prometido de la sir- Il prigionier superbo fue un A continuación, entraron en vienta. fracaso de público, pero La Ser- escena los actores. El valenciano Los problemas con la dote, los va Padrona arrancó las risas de Carlos López interpretaba a celos, y la indecisión, finalmente los italianos. El secreto del éxito Uberto, un rico comerciante sol- hacen que Uberto acceda a de esta ópera se fundamenta en terón. Está muy cansado de las casarse con Serpina, que pasa sus personajes. Un amo candido continuas disputas con su joven de ser sirvienta a ser patrona de que se deja engatusar por las sirvienta, Serpina, a quien dio su casa. gentes del pueblo, en este caso, vida la norteamericana de ori- Lejos de perpetuar el tópico su astuta sirviente Serpina, siem- gen jordano Nadine Balbeisi. de que la ópera es elitista, el pre segura de sí misma. El espectáculo despertó un gran interés entre el público. Alrededor de los dos perso- público disfrutó la obra y aplau-

EL CEMAT INVITADO A LAS JORNADAS WASQA CELEBRADAS EN HUESCA OBRA DESARROLLADA EN TIERRAS DEL MAESTRAZGO Exposición de las obras restauradas Ángeles, diablos y en la Comarca del Maestrazgo dragones El CEMAT fue invitado el de la emigración, de las vicisitu- Por otra parte, este mes de pasado día 12 de noviembre a des del trabajo cultural en el diciembre el CEMAT ha publica- las Jornadas de trabajo y convi- territorio, etc. Los problemas en do el Peirón nº 17. Este año ha vencia Wasqa 2009, que se materia de acción cultural en realizado dos ediciones del Pei- celebraron en Huesca, organi- algunas comarcas de Huesca rón, con lo que ha pasado a zadas por la Concejalía de son muy similares a los del tener una periodicidad semes- Igualdad del Ayuntamiento de Maestrazgo, son zonas que han tral, sin reducir el número de la ciudad. sufrido fuertes procesos migra- páginas que tenía con las tres El objetivo de estas jornadas torios. ediciones. En la revista se era profundizar en la conviven- Otras experiencias presentadas encuentran artículos como Villar- cia intercultural y descubrir fueron las de la Comarca de luengo en 1850; Comendadores nuevas formas de convivencia. Andorra Sierra de Arcos, Calata- sanjuanistas en el Maestrazgo; WASQA 2009, se proponía yud, Tarazona, Ejea de los Caba- Fortanete, vivero de empresarios durante los días 12, 13 y 14 lleros, Fraga, Comarca de Mone- (II); Volvimos al infierno de de noviembre como un espacio gros y Comarca Hoya de Huesca 1994, entre otros. Fernando Sanz muestra la publicación de su obra literaria. de reflexión a propósito de la "Cabalgando por las nieves fantástico, con una visión muy realidad convivencial y de los del Maestrazgo". Bajo este personal de las tierras del Maes- nuevos retos que plantea. título se ha mostrado el autor trazgo. En este sentido, se desarro- del libro, Fernando Sanz, natu- Sanz señaló que en el libro tam- lló un programa de trabajo que ral de la localidad de Fuentes bién está presente la mujer rural comenzó con una muestra ara- de Ebro (Zaragoza). Esta pro- y su importante labor en estas gonesa de distintas actuaciones puesta literaria es una historia localidades de dura climatología. o programas que redundan en fantástica inspirada en "El En esta línea, el autor asegura la respuesta en cada territorio Señor de los Anillos (confiesa que la literatura es su pasión y a la realidad migratoria. Asi- ser un apasionado) y en la que ya está trabajando en una mismo, se seleccionaron dos leyenda del ángel de Irlanda, segunda parte de esta leyenda. experiencias por provincia y el pero donde el relato transcurre Esta iniciativa ha contado con el CEMAT participó por parte de en Cantavieja, Mora de Rubie- respaldo de supermercados Sabe- Teruel explicando la integración los, , Villarluengo co. Empresa en la que trabaja de la emigración a través de la y Aliaga. Una de sus fuentes actualmente el escritor, y Una- comunicación "Éxodo cultural y de inspiración es su madre, Luna Ediciones ha sido la edito- nuevas y nuevos pobladores". residente en Cantavieja. Asi- rial que ha apostado por este Se habló de los problemas Portada de la revista del CEMAT. mismo, combinar el género libro. maestrazgoINFORMACIÓN Diciembre de 2009 SOCIEDAD 13

LOS ALUMNOS DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL TALLER PROMOCIONAN SU TRABAJO PARTICIPANDO EN FERIAS Y EXPOSICIONES II edición del taller de empleo de la piedra seca

El taller de empleo presentará el DVD franca y la Iglesuela del Cid y en ella se "La recuperación del oficio de paredador puede apreciar la labor desarrollada en el y la técnica de la piedra en seco" en el taller. La muestra esta formada por el que se recogen los trabajos realizados audiovisual sobre el oficio de paredador y por los alumnos-trabajadores y la forma- una selección de trabajos de cantería ción recibida. El DVD se distribuirá a (bajorelieves, picas, gorroneras y demás empresas, profesionales y administracio- piezas decorativas), además de paneles nes con el objetivo de promocionar a los explicativos. En los últimos meses los par- paredadores formados en el taller. En él ticipantes en el taller de empleo han par- se recogen las actividades que se han ticipado, promocionando su actividad, en desarrollado conjuntamente en Vilafranca las ferias de Vilafranca, Iglesuela del Cid, y la Iglesuela del Cid. De este modo los Cantavieja y Morella. En los cuatro even- trabajadores dispondrán de una herra- tos numerosas personas se han interesa- mienta para dar a conocer sus capacida- do por las capacidades de estos nuevos des. profesionales. El taller de empleo lo han No es la única herramienta de difusión promovido los Ayuntamientos de Vilafran- del taller de empleo. El blog http://taller- ca y la Iglesuela del Cid y lo ha financia- Alumnos del taller muestran la exposición de sus trabajos en una feria. depiedraenseco.blogspot.com/, confeccio- do el Ministerio de Trabajo y Asuntos taller "Vive la piedra, Trabajala". A partir profesorado específico. Al inicio del taller nado por los propios alumnos del taller, Sociales con la cofinanciación del Fondo del 1 de diciembre 15 alumnos trabaja- se determinarán los espacios que se reha- ofrece información acerca de la evolución Social Europeo. dores recibirán clases y trabajarán duran- bilitarán dentro de las actividades del tra- de estos 15 nuevos profesionales, que a Asimismo hay que añadir que las locali- te un año. Estarán coordinados por dos bajo. finales de octubre habrán completado su dades de Iglesuela y Villafranca iniciaran profesores y un director. El proceso de Como en el caso del anterior taller, su formación en la arquitectura de la piedra un nuevo taller de empleo sobre la piedra selección de alumnos, profesores y direc- desarrollo supondrá la inversión de más en seco. Así mismo la exposición "Pare- en seco el 1 de diciembre. El nuevo taller tor, se desarrollará durante el mes de de 300.000 euros para que 15 personas dadores. El taller de empleo Vive la pie- de empleo continuará con la iniciativa noviembre. El objetivo es profundizar en estén capacitadas para la vida laboral en dra, trabájala" se ha mostrado en Vila- que todavía se está desarrollando en el los trabajos de cantería. Para ello habrá torno al trabajo de la piedra en seco.

EN OCTUBRE SE DESARROLLARON CHARLAS SOBRE EL RECICLAJE CUEVAS DE CAÑART RECIBE 40.000 EUROS PARA OBRAS La Comarca ya recicla el Mejora del trinquete El trinquete de la Entidad Local ha rehabilitado el suelo de esta Menor de Las Cuevas de Cañart lonja - trinquete colocando losas aceite doméstico ha sido remodelado. En estos tra- de piedra. bajos de recuperación de este Para esta actuación se ha conta- entorno municipal se ha actuado do con un presupuesto de 40.000 principalmente sobre la techumbre, euros y la financiación ha corrido colocando unas vigas laminadas a cabo de la Dirección General de para reforzar la estructura del edi- Administración Local del Departa- ficio consistorial y que han sido mento de Política Territorial, Justi- debidamente oscurecidas con un cia e Interior del Gobierno de Ara- barniz apropiado. Igualmente, se gón.

Los vecinos del Maestrazgo ya pueden reciclar el aceite usado en sus casas.

Desde el pasado mes de julio los habitan- nación de los residuos, los distintos tipos tes de la Comarca del Maestrazgo ya pue- de residuos y que residuo debe ir en cada Imagen detallada de la techumbre restaurada del trinquete. den reciclar el aceite doméstico usado con contenedor. A las jornadas asistieron alre- el que se fabricará biodiesel. Para ello dispo- dedor de 330 personas. nen de contenedores específicos para tal fin. Para facilitar a la gente el reciclaje del Han sido un total de 22 contenedores, 3 aceite se han regalado embudos de plásti- LO REALIZA LA ASOCIACIÓN DE MIRAVETE DE LA SIERRA grandes para Cantavieja, Castellote e Igle- co que van provistos de un filtro y que se suela del Cid y el resto de un tamaño algo enrosca en el cuello de las botellas de Arbol genealógico menor, distribuidos en los municipios más plástico. En la compra de los embudos y pequeños y en pedanías del Maestrazgo. en las jornadas de sensibilización ha cola- El proceso es el siguiente. Se vierte el borado ADEMA aportando el 50% del aceite usado en una botella de plástico de coste total. un tamaño máximo de 5 litros. Una vez lle- Los empresarios turísticos también se na se cierra bien para evitar que se derrame han implicado en el reciclaje de aceite y se deposita en el contenedor. No se puede doméstico. Además de los contenedores depositar aceite mineral, de coche o indus- situados en las calles también se han colo- trial. cado contenedores en algunos estableci- Desde que se colocaron los contenedores mientos hosteleros pertenecientes a AETM hasta el pasado mes de octubre se ha lleva- (Asociación de Empresarios Turísticos del En el local de la Asociación están colgadas varias genealogías. do una campaña de formación y sensibiliza- Maestrazgo) aportando el 50% del coste ción sobre el reciclaje centrada especialmen- de los mismos. En este caso no es necesa- La Asociación Cultural de Mirave- realizar el árbol genealógico de toda te en el aceite doméstico usado. Para ello se rio el uso de la botella sino que el aceite te de la Sierra es una asociación la población. Ya tienen alguno de los buzonearon unos folletos explicativos con se vierte directamente en los contenedores muy activa que trata de implicar a árboles prácticamente completos, y los pasos a seguir para reciclar el aceite, que llevan un colador en la parte superior toda la población en sus activida- continúan trabajando. En la foto se además se llevaron a cabo charlas en 15 para evitar que caigan impurezas en el des. Ya llevan más de dos años puede apreciar como en su local tie- pueblos de la comarca donde se explicaron contenedor. recopilando fotografías antiguas y, nen las genealogías impresas y deco- temas como las diferentes formas de elimi- en estos últimos dos años han rando las paredes para que puedan comenzado un ambicioso proyecto: ser consultadas por los vecinos. maestrazgoINFORMACIÓN 14 DEPORTES Diciembre de 2009

LA MARCHA SENDERISTA SE CELEBRÓ EL PASADO 18 DE OCTUBRE GRAN ÉXITO DEL SPINNING EN EL ALTO MAESTRAZGO El municipio de Molinos acogió la VI La Comarca apuesta por Marcha Senderista del Maestrazgo nuevas actividades

El pasado 18 de Octubre se según se escogiera la ruta corta o Todos ellos, finalizaron la prueba celebraba en Molinos la VI edi- larga, pudiendo disfrutar en sin ningún incidente dentro del ción de la ya consagrada Marcha ambos de la riqueza paisajística tiempo establecido y para concluir Senderista Comarca del Maestraz- de la zona. En cuanto a la partici- la jornada, dieron buena cuenta go. En esta ocasión la organiza- pación, la cifra rondo los 450 de la comida de hermandad que ción ofrecía a los visitantes la senderistas, entre los que cabe la organización dispuso en el posibilidad de escoger entre dos destacar un aumento significativo frontón de la localidad. itinerarios de 13 y 23 kilómetros de los senderistas comarcales.

El spinning está teniendo un gran éxito en nuestra comarca.

El servicio comarcal de taura, ya que la demanda es deportes ha ideado este año sorprendente, siendo además una nueva actividad que ha una técnica muy completa a tenido una gran aceptación nivel cardiovascular y mejora por parte del público. el tono muscular, la flexibili- Se trata de la práctica del dad articular y ligamentosa. Spinning, actividad colectiva La actividad este año se va que se desarrolla en un espa- a desarrollar en Cantavieja, La cio cerrado donde un monitor Iglesuela del Cid y Fortanete. dirige la clase marcando los Ha tenido una gran acogida, ritmos a través de la música, ya que hay un total de 115 realizando ejercicios que resul- usuarios interesados, 20 en tan complejos sobre una bici- Iglesuela del Cid, alrededor de cleta estática común. Es una 15 en Fortanete y 80 en Can- Los senderistas descubrieron interesantes paisajes en el entorno de Molinos. clase estrella allí donde se ins- tavieja con varios turnos.

Nuevos éxitos del equipo IFT Aragón de Taekwon-do

y el gran nivel de la competición. no es el último campeón europeo, El TaeKwon-do I.T.F. en Aragón conformados con jóvenes prome- esta dando muchos frutos. Logros sas. Mientras que el aragonés, a nacionales e internacionales mues- cargo del Sabonim V Dan Christian tran que se esta trabajando con Oriolani estará compuestos por perseverancia, disciplina y humil- Santiago Edeso (Zaragoza), Sergio dad. Gellida (Zaragoza), Blas Altaba Por ultimo, la ITF Aragón organi- (Cantavieja), José Martín (Alcorisa) za un desafío por equipo entre y Eduardo Puig (Cantavieja). Todos Cerdeña y Aragón. Este tendrá ellos con medallas tanto en campe- lugar el próximo 19 de Diciembre onatos internacionales como euro- en el Polideportivo de Alcorisa, a peos, mundiales y campeonatos de partir de las 19 hs. El equipo italia- España. Foto de grupo celebrando las medallas conseguidas por los participantes. El equipo de la ITF papel consiguiendo muy buenos Dan), consiguiendo el Bronce. compuesto por Christian Oriolani resultados. Esther Altabas Hernandez (Canta- V Dan, Aida Conde I Dan, Esther El experimentado Christian vieja, teruel), desempeño un gran Altabas I Dan, José Martín y Jan Oriolani (Zaragoza) obtuvo dos trabajo, siendo derrotada en octa- Pedroso, viajo el pasado mes de medallas de Plata. Una de ella fue vos de final. José Martín (Alcorisa, noviembre a la ciudad de Cork, en la modalidad de Combate -71 Teruel) logro dos Bronce mas para Irlanda, donde se disputó el kg, una categoría muy larga, con España, en Combate -63 kg. y en "Campeonato Open de Irlanda”. peleas muy fuertes. Este cayó en Tul. Realizando un muy buen Este evento contó con 650 la final ante el campeón Europeo campeonato. Y por ultimo, con competidores de países como Lion Bryone. Y la segunda Plata su primer "internacional", Jan Escocia, Italia, Irlanda, España, vendría en Tul (técnicas) de V Pedroso (, Teruel) logró Inglaterra, Holanda, República Dan, en otra final ajustada que se una merecida Plata en Combate - Checa, Bélgica, Gales y Bulgaria; decantó del lado de Kevin Mc 70 kg, cayendo en la final con el por lo que tuvo un marco impre- Cabe (Gales). Aida Conde (Zara- competidor local. sionante. Los competidores ara- goza), cayó en semifinales contra Cabe destacar el gran número goneses desempeñaron un gran la representante de Irlanda (IV de participantes en las categorías Los triunfadores del Campeonato de Cork. maestrazgoINFORMACIÓN Diciembre de 2009 AGENDA 15

Agenda Cultural y Deportiva

12 de Diciembre: Jornada Gestión del paisaje de montaña en el Maestrazgo servicioscomarcales Turolense. Organiza ADEMA - CAIRE. Centro Cultural de Cantavieja. 10:00 h. Comarca del Maestrazgo Tel.: 964 185 242 6 de Enero: Inauguración del Archivo Municipal de . 12:00 h. maestrazgo@comarca maestrazgo.es oficinasdeturismo HORARIOS MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN

MOLINOS: Teléfono del Ayuntamiento: 978 849 085. La visita a los museos se realiza también con la entrada de las Grutas de Cristal. Invierno: De lunes a viernes visita a las 12.00 y a las 16.00. Sábado y domingo visita de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Verano: todos los días de la semana de 10 a 13 h y de 16 a 19 horas. Resto del año: los laborables de 11 a 13 h y de 16 a 18 horas; los fines de semana y festivos de 11 a 13h y de 16 a 19horas.

FORTANETE: Centro de Interpretación de los Pinares. Tfno. ayuntamiento: 978 778101. Oficina de Turismo . Horario de miércoles a domingo de 10 a 14 horas. Abierto en verano. Cantavieja - Museo de las Guerras Carlis- tas y Oficina de Turismo: MIRAMBEL: Centro de Interpretación del patrimonio arquitectónico del Maestrazgo. Teléfonos de De 10 a 14 y de 16 a 19 horas. contacto: 964 178286 y 964 178212. Oficina de turismo. Horario de 10 a 14 y de 16 a 19. Martes cerrado. Abierto verano y puentes. Domingo tarde, lunes y martes mañana cerrado. La Iglesuela del Cid - Casa Aliaga MIRAVETE DE LA SIERRA. Molino - Centro del ciclo del pan. Tfno.: 978 778172. Teléfono ayuntamiento: 964 443325 Oficina de Turismo: De 10 a 14 y de 16 TRONCHÓN: Centro de Interpretación del Queso- Tfno.: 964 17 8438. Oficina de Turismo. Jueves, a 18 horas. Lunes y Martes cerrado. Visi- viernes y sábados de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. Domingos de 12 a 14 h. Abierto en verano. tas guiadas de 10 a 16 horas La Cuba - Centro del esparto Teléfono 620 215 290 VILLARROYA DE LOS PINARES: Centro de Interpretación de la Orden de San Juan. Teléfono de Allepuz- Oficina de Turismo. Horario.De contacto: 978 778046. Oficina de Turismo.Horario. De miércoles a domingo de 10 a 14 horas. miércoles a domingo de 10 a 14 horas Abierto verano y puentes.

BORDÓN: Visitas guiadas Iglesia de la Virgen de la Carrasca. Tfno.: 964 178453

Castellote - Torreón Templario. Sábados, domingos y puentes. De 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Bosque pétreo - subsede Dinópolis teléfonosdeinteres Teléfono 660 473 523 - 978 887829 Oficina de Turismo, Horario de lunes a vier- nes de 8 a 15 horas AYUNTAMIENTOS TAXIS OFICINA COMARCAL AGROAMBIENTAL Cuevas de Cañart - visitas casco urbano ALLEPUZ 978 778 151 CASTELLOTE 978 887 641 CANTAVIEJA 964 185 500 Horario de 10 a 16 horas. BORDÓN 964 178 508 978 887 636 Teléfonos: 978 887486 // 978 887534 CANTAVIEJA 964 185 001 CAÑADA DE BENATANDUZ 978 773 075 CORREOS ARMACIAS CASTELLOTE 978 887 593 F CANTAVIEJA 964 185 200 LA CUBA 964 180 008 CANTAVIEJA 964 185 025 CASTELLOTE 978 887 604 CUEVAS DE CAÑART 978 723 130 CASTELLOTE 978 887 639 FORTANETE 978 778 101 IGLESUELA DEL CID 964 443 430 IGLESUELA DEL CID 964 443 325 GUARDIA CIVIL MOLINOS 978 849 159 MIRAMBEL 964 178 212 CANTAVIEJA 964 185 002 VILLARROYA PINARES 978 778 034 MIRAVETE 978 778 211 978 848 015 MOLINOS 978 849 085 PITARQUE 978 773 007 MÉDICOS TRONCHÓN 964 178 438 ABENFIGO Martes: 12 VILLARLUENGO 978 773 001 ALLEPUZ 978 778 156 Lunes a viernes: 10 a 13 VILLARROYA DE LOS PINARES 978 778 001 BORDÓN 964 178 561 Lunes a Viernes: 9:30 a 12:30 CENTROS DE SALUD CANTAVIEJA 964 185 252 Lunes a viernes: 11 a 14 CASTELLOTE 978 887 600 Lunes a viernes: 10 a 13:30 Jueves: 9 a 10 Villarluengo - Centro de Interpret. de la CANTAVIEJA 964 185 252 Urgencias 24 CUEVAS DE CAÑART 978 887 600 Jueves: 12:30 Naturaleza y la cabra montés y Oficina MAS DE LAS MATAS 978 848 945 DOS TORRES DE MERCADER Jueves:10 de Turismo AUTOBUSES LA CUBA 964 180 002 Martes y viernes. 10 a 12 De 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. IGLESUELA DEL CID - TERUEL 6:00 -8:30 FORTANETE 978 778 127 Lunes: 12 a 14 / Martes a viernes: 10 a 12 Pitarque- Oficina de Turismo. De 10 a 14 TERUEL - IGLESUELA DEL CID 15:00 - 17:30 IGLESUELA DEL CID 964 443 429 Lunes a viernes: 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingo tarde CANTAVIEJA - MORELLA 5:45 - 7:00 LADRUÑÁN Jueves:10 MORELLA - CANTAVIEJA 18:20 - 19:35 LAS PLANAS DE CASTELLOTE Miércoles: 9:30 CANTAVIEJA - ALCORISA 6:30 - 8:30 LUCO DE BORDÓN Martes: 9:30 ALCORISA - CANTAVIEJA 15:00 - 17:00 MIRAMBEL 964 178 236 Lunes a viernes. 11 a 13 CASTELLOTE - ALCAÑIZ 6:00 - 8:00 MIRAVETE 978 778 055 Miércoles: 11 a 13 ALCAÑIZ - CASTELLOTE 17:45 - 19:45 MOLINOS 978 849 085 (ext 5) Lunes a viernes: 8 a 13 Más información: PITARQUE 978 773 039 Martes a viernes: 8 a 13 CANTAVIEJA. ALTABA 964 441 042 TRONCHÓN 964 178 437 Lunes, martes, jueves y viernes: 11 a 12 CASTELLOTE. ABASA 978 830 402 VILLARLUENGO 619 310 440 Lunes a viernes: 11 a 13 VILLARROYA DE LOS PINARES 978 77 80 55 Lunes a viernes: 9:30 a 11 Edita: Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA). Dirección: C/. Pueyo, 33 - 44556 MOLINOS (Teruel). Redacción: Jorge Abril, Ángel Hernández, Fernando Romero, José Manuel Salvador Minguillón, Silvia López . Colaboradores: Cristina Mallén, Alberto Iranzo. Impresión: Perruca Industria Gráfica. Maquetación: (ADEMA). Publicidad y Suscripciones: [email protected] - ADEMA Tel.: 978 849 709 - Fax: 978 849 714

ENTREVISTA A MIGUEL ANGEL CARCELÉN, GANADOR DEL IV PREMIO DE NOVELA CORTA CUATRO VISIONES DIFERENTES DEL MAESTRAZGO “El Maestrazgo se presta bien Curso para conocer para el cine o la novela negra” mejor la comarca

Miguel Ángel Carcelén Gandía compañero. Gracias a él he sabi- dos hace tiempo y que, sin embar- nació en Villalgordo del Júcar do mucho más de esta tierra y go, no lo están, sobre todo en (Albacete). Vive actualmente en me he preocupado por documen- territorios rurales, como puede Toledo donde compagina su pro- tarme. ser el caso de el Maestrazgo. fesión de funcionario del Ministe- ¿Cómo surgió la Novela? ¿De Hablo de la discriminación de la rio del Interior con la actividad qué trata? mujer tanto en el mundo laboral literaria y la dirección de Publica- como en el mundo rural -sin olvi- ciones Acumán. Tiene más de Creo que el Maestrazgo se darme de la relegación a la que una docena de novelas publica- presta tanto a guión cinemato- se la somete en el ámbito ecle- das, así como libros de recopila- gráfico como a relato o novela, sial-, hablo de la discriminación ción de artículos periodísticos y especialmente novela de género de los homosexuales, hablo del cuentos. A lo largo de su trayec- negro, que es en la que más papel de los terratenientes, etc. toria literaria ha sido galardonado cómodo me encuentro. Hemos sabido que donas todos en más de doscientos certámenes El argumento de Masía Muela, tus premios… literarios. Así mismo ha participa- que ése es el título de la novela, do como jurado en diferentes Ver tu nombre impreso en letras gira en torno a dos personajes: Las charlas se dieron en cuatro municipios distintos. premios literarios. Este año ha de molde en la portada de un una abogada albaceteña afincada sido el ganador del IV Premio de libro es estupendo, poder hacer as áreas de turismo y patrimonio de la Comarca del Maes- junto con su madre en tierras Novela Corta Maestrazgo con la un regalo especial a tu mujer con trazgo organizaron el pasado mes de octubre un curso con aragonesas, y un sacerdote que L novela "Masía Muela". el dinero que te entregan en un el título: Cuatro visiones del Maestrazgo: Arte, Etnología, desarrolla su labor pastoral en el premio debe de ser maravilloso, Naturaleza y Geología. Este se celebró en diferentes munici- ¿Conocías el Maestrazgo? Maestrazgo. Ambos irán desen- pero saber que gracias a lo que pios de la comarca: Mirambel, Cantavieja, Fortanete y Tron- ¿Tenías alguna vinculación con trañando a lo largo de la novela escribes y premian se pueden chón, durante los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, en hora- nuestro territorio? las claves que posibiliten enten- comprar semillas para campesinos rio de tarde, de 16:00h a 20:30h y el objetivo era profundi- der un crimen que se cometió en Conocía el Maestrazgo de pasa- africanos empobrecidos, o se zar en el conocimiento de diferentes materias a través de las Pitarque y cuya autora, la viuda da; precisamente en una ocasión puede dotar de material un dis- explicaciones de varios especialistas en las materias, con ejem- del asesinado, se niega a dar en la que viajaba a otra comarca pensario médico en Paraguay, o plos de la comarca, de la que son grandes conocedores. razón de sus motivaciones. aragonesa, Los Monegros, tuve se pueden vacunar a cientos de ocasión de atravesar parte del ¿Qué has querido mostrar con niños sin recursos es inmensa- l día 27 en Tronchón se habló de Tradiciones y cultura Maestrazgo, aprovechando que la novela? mente más gratificante que lo Epopular con Fernando Maneros, etnólogo y autor del anterior. Por eso dono todo lo de allí, de Mirambel, es originario El género negro, la trama pseu- libro: "Mujeres con sayas y hombres de calzón. Indumentaria que gano en premios literarios, un amigo y compañero de traba- dopoliciaca es, en este caso, una tradicional en el Maestrazgo y la Sierra de Gudar". El día 28 así como todo lo que obtengo jo al que se le nota muy enamo- excusa para hilvanar varias situa- la sesión fue en Fortanete y giró en torno a Geografía y pai- en concepto de derechos de rado de su tierra. Se puede decir ciones que expongan, a veces de saje de Montaña, conduciendo la clase Diego Mallén, geógra- autor, derechos reprográficos y lo que tanto la participación en este manera crítica, contrasentidos de fo y autor del libro: "Guía de árboles monumentales y singu- que me entregan cuando me premio como todo mi interés en nuestra sociedad, aspectos socia- lares de la Comarca del Maestrazgo". El 29 se realizó en invitan a clubes de lectura, insti- la comarca se la debo a este les que deberían de estar supera- Cantavieja hablando de Lugares de interés geológico y pale- tutos, bibliotecas para hablar ontológico del Maestrazgo con Luis Mampel, paleontólogo sobre alguno de mis libros. Todo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel- Dinópolis. este dinero que, por otra parte, Las sesiones finalizaron el día 30 en Mirambel con la clase tampoco es una cantidad desor- Evidencias y restos materiales para interpretar la historia, a bitada -ojalá- se destina a pro- cargo de Javier Ibáñez, arqueólogo y coordinador del libro: yectos de ayuda al desarrollo en "Maestrazgo" en la colección: Territorio. El objetivo de de la países empobrecidos, bien gestio- exposición y la charla era conocer parte de nuestra fauna, nados por ONGs de solvencia, para dejar de tener miedo a estos animales, saber cómo como Escuelas para el Mundo, viven y qué beneficios nos aportan. Profesores Cooperantes, Médicos del Mundo, etc, o bien directa- odas las sesiones tuvieron buena acogida en los municipios mente con los responsables de Ty la afluencia de público giró en torno a las 15 - 20 per- un proyecto concreto en el país sonas en todos ellos. La Comarca del Maestrazgo espera dar de destino. Concretamente el continuidad a estas jornadas de profundización en diferentes dinero del premio Masía Muela temas concretos y manteniendo el formato, ya que así los se envió al Hogar Niña María, de interesados se desplazan a los diferentes municipios propues- Mariquita-Tolima, en Colombia, tos y se aprovecha para visitar ejemplos concretos de cada una especie de residencia donde uno de ellos. Miguel Angel Carcelén ganó el premio con “Masía Muela”. se acoge a niñas huérfanas.