Fuenlabrada Getafe La Hiruela
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tanatorios De La Comunidad De Madrid Tanatorio De
TANATORIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID TANATORIO DE AJALVIR Calvario, s/nº Tf.: 91 884 33 28 28864-AJALVIR (Madrid) TANATORIO DE ALAMO (EL) Paseo de la Cabeza, s/nº Tf.: 91 811 11 32 28607-EL ÁLAMO (Madrid) Fax.: TANATORIO CEMENTERIO JARDÍN DE ALCALÁ DE HENARES Ctra. De Pastrana, Km. 3 Tf.: 91 877 03 93 28803-ALCALÁ DE HENARES (Madrid) Fax.: 91 882 68 84 TANATORIO PARQUE CEMENTERIO DE LA PAZ Tanatorio Norte Cordel de la Tapia Viñuelas, s/nº Tf.: 91 806 18 00 (Acceso por autovía Madrid-Colmenar Km. 20,700) Fax.: 91 806 18 04 28100-ALCOBENDAS (Madrid) TANATORIO ALCORCÓN Tf.: 91 689 03 50 Villaviciosa, s/n º 91 689 03 75 28925-ALCORCÓN (Madrid) Fax.: 91 689 09 54 TANATORIO DE ALPEDRETE Santa Quiteria, 35 Tf.: 91 857 21 90 28430-ALPEDRETE (Madrid) Fax.: TANATORIO DE ARANJUEZ Polígono Gonzalo Chacón, s/nº Tf.: 91 892 15 18 28300-ARANJUEZ (Madrid) Fax.: 91 892 34 93 TANATORIO DE ARANJUEZ Tf.: 91 891 02 01 Almíbar, 183 91 891 61 40 28300-ARANJUEZ (Madrid) Fax.: 91 891 09 07 Pág. 1 TANATORIO DE ARGANDA DEL REY Camino del Molino, s/nº Tf.: 91 871 61 32 28500-ARGANDA DEL REY (Madrid) Fax.: 91 870 30 15 TANATORIO DE BECERRIL DE LA SIERRA Av. José Antonio, 97-A Tf.: 91 858 11 77 28490-BECERRIL DE LA SIERRA (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BOADILLA DEL MONTE Ctra. Campamento a Boadilla, Km. 8 Tf.: 91 352 01 66 28660-BOADILLA DEL MONTE (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BOALO, EL Camino del Cementerio, s/nº Tf.: 91 858 11 77 28413-EL BOALO (Madrid) Fax.: TANATORIO BREA DE TAJO C/San Isidro, s/nº Tf.: 91 872 10 13 28596-BREA DE TAJO (Madrid) Fax.: TANATORIO DE BUSTARVIEJO San Andrés, s/nº 28720-BUSTARVIEJO (Madrid) Tf.: 91 848 20 04 TANATORIO DE CABRERA (LA) Convento, s/nº Tf.: 91 868 80 57 28751-LA CABRERA (Madrid) Fax.: TANATORIO DE CADALSO DE LOS VIDRIOS Av. -
Historiasleyendas OK.Indd
MISTERIOS, ANÉCDOTAS Y LEYENDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Felipe Alonso Fernández-Checa © José Felipe Alonso Fernández-Checa, 2011 © De esta edición: Ediciones La Librería, 2011 C/ Arenal, 21 28013 Madrid Telf.: 91 541 71 70 Fax: 91 542 58 89 E-mail: [email protected] Fotografías: J. Felipe Alonso y Pablo Alonso Fotografías de cubierta: Álvaro Benítez Álvez ISBN: 978-84-9873-116-3 Depósito Legal: S-344-2011 Impreso en España/Printed in Spain Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans- formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titu- lares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. ÍNDICE PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 13 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 15 LA ACEBEDA ......................................................................................................... 17 AJALVIR ................................................................................................................. 19 ALAMEDA DEL VALLE .......................................................................................... 22 EL ÁLAMO ............................................................................................................ 25 ALCALÁ DE -
La Desamortización De Madoz En El Partido Judicial De Torrelaguna (1855 - 1894)
La desamortización de Madoz en el Partido Judicial de Torrelaguna (1855 - 1894) Vicente Moreno Ballesteros: Doctor en Historia Universidad Complutense Ampliación de la Tesis Doctoral “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894) , Universidad Complutense, Facultad d e Geografía e Historia, Marzo 2015. 1 INDICE Introducción 3 Superficie subastada 7 Valor del terreno subastado 11 Tipología desamortizada 16 Compradores 25 Anexo 1 – Ficha global por localidades 30 Anexo 2 - Ficha global p or compradores 1 15 2 INTRODUCCIÓN: El presente trabajo es la continuación de la Tesis Doctoral defendida en Marzo de 2015 con el título de “La desamortización de Madoz en Madrid: Capital y Provincia (1855 - 1894). El estudio baja al nivel de los partidos judiciales creados en la provincia madrileña a raíz de la Reforma Administrativa llevada a cabo por Javier de Burgos, a través del Real Decreto de 30 de Noviembre de 1833. 3 El distrito judicial de Torrelaguna, ubicado en la Sierra Norte madri leña, abarcaba en el periodo analizado, un total de 47 municipios, que ocupaban una extensión de 1256 kilómetros cuadrados, según el siguiente detalle. En la actualidad, el territorio lo conforman solamente 42 municipios, aunque la superficie territorial sigue siendo la misma. Municipio Km2. Municipio Km2. Somosierra 20,42 Lozoyuela ** 51,28 Robregordo 18,03 Sieteiglesias ** 0,00 Horcajuelo de la Sierra 24,39 Las Navas de Buitrago ** 0,00 Montejo de la Sierra 31,95 Berzosa de Lozoya 14,30 la Hiruela 17,18 Robledillo de la Jara 20,35 la Acebeda -
Dirección General De Carreteras E Infraestructuras Carreteras De La Comunidad De Madrid
DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CARRETERA DEFINICION PUNTO INICIO PUNTO FINAL LONGITUD TIPO DE RED MUNICIPIOS POR LOS QUE PASA Ajalvir Algete Alcalá de Henares De M-203 y M-300 (Alcalá de Henares) a A-1 San Sebastián de los Reyes Alcalá de Henares M-100 M-300 24,830 Principal por Cobeña A-1 Cobeña M-203 Daganzo de Arriba San Sebastián de los Reyes Patones De N-320 (Torrelaguna) a límite de provincia Torrelaguna Límite provincia Guadalajara M-102 10,750 Secundaria Torrelaguna con Guadalajara por Patones de Abajo N-320 Patones Torremocha del Jarama Algete Cobeña Cobeña Talamanca del Jarama Fuente El Saz de Jarama M-103 De M-111 a N-320 por Algete 25,790 Secundaria M-100 M-320 Paracuellos de Jarama Talamanca de Jarama Valdetorres de Jarama De A-1 (San Agustín de Guadalix) a San Agustín de Guadalix Colmenar Viejo Colmenar Viejo M-104 14,370 Secundaria M-607 (Colmenar Viejo) A-1 M-607 San Agustín de Guadalix Algete San Sebastián de los Reyes Algete M-106 De M-103 (Algete) a M-100 4,490 Secundaria M-103 M-100 San Sebastián de los Reyes Ajalvir De A-2 (Torrejón de Ardoz) a M-100 (Daganzo Torrejón de Ardoz Daganzo de Arriba M-108 8,980 Principal Paracuellos de Jarama de Arriba) A-2 M-100 Torrejón de Ardoz Algete Fuente El Saz de Jarama De M-13 (Barajas) a M-103 (Fuente el Saz de Barajas Fuente El Saz de Jarama M-111 24,480 Principal Madrid Jarama) M-13 M-103 Paracuellos de Jarama San Sebastián de los Reyes De M-123 (Alalpardo) a M-103 (Fuente el Saz Alalpardo Fuente El Saz de Jarama Fuente -
Gufas DE LOS SITIOS NATURALES DE INTERÉS NACIONAL
,^uxmx a^r p^► aQvxs x^► czoxAL^^ : rr►rR©xwra ^r^CZaxwz ns^, ^Rtsxa GUfAS DE LOS SITIOS NATURALES DE INTERÉS NACIONAL YUtiLtCADAS BAJq I.A DtRBCCIC1tV ^- ^:^ : D6 i ^ie_,1a EDUARDC) HRRNt^NDEZ^FACHECU OWOADO•INttiCTOR Di t1T16! Y MONUYtNfpt MAYtlNA.W DtINTiNŬ NACI6MAL i:' ^q .T. ^Jt,L; . 1 .i ^R ^ i I^ ;^ ^ 4 ^ . ^ C.^ ,• .^',<Ĝ< J(^`Í C ,- 7 rÍttnl^l'Q^^ 1 SIERRA DE GtJADARRAMA y^s,^u^ac^ ,^,1 Loe 1Parqttoe Nacíonaleo ae fuadaron por !ey dta Miaisterio de Fomento de q de dicicmbre de tqtó. Soa dos: Uno, el de la MoK- TAAA DB COVADONC#A, que comprende el maciao de Peña Santa, en los Pkcos de Europa, provincias de Asturias y de Le(Sn, creado por ley de aa de julio de rqr8. E! otra parque nacional es el del VAi>.s Ds OaDasA, en el Alto Pirinco aragonés; creada por Reak decreto dc r6 de agosto de rqr8. Los Sifros y 111onúnrentos naturales dt interls narional fueron crca- dos por Real orden de 15 de juliu de rqz7, en la quc se disponc: KPodrán ser declarad(>s Sitios de interl.s naCi(^nal kos parajes agres- tes del territorio nacinnal que merezcan scr oUjeto de especial dis- tinción par su betieza natural, lo pintnrescn del luf;ar, la exubernncia y particularidacícs de la vrgrtaciún espont:knea, las tormas espcciales y aingulares d(1 roquedo, la hermosura de las rormaciones hidrolGgi- cas o la magnificcncia del lranorama y dci paisajc. ^Anáiagamente p(idr,'tn ser declarados Monumcntos naturales dc interés nacion^l lus elcmcntos a particularidatles dcl paisajP cn cx- tremn pintr+rc^scras y d(^ extraur(kinaria belleza o rareza, ta(es como pedones, picdras bamb(rlcantes, lrbvles aigantrs, caticadas, f;ru- i as, etc. -
Sierra Norte De Madrid
Sierra Norte de Madrid Naturalmente rural Si eres amante La Sierra Norte de Madrid, es una comarca formada por 42 municipios, que ocupa el extremo septentrional de la Comunidad de Madrid. La principal vía de la naturaleza, para llegar a ella es la Autovía A-1. de rincones solitarios El destino cuenta con una gran diversidad en el paisaje: por un lado, la zona de montaña con la escarpada Sierra de la Cabrera y las más suaves de Somosie- y mágicos, con siglos rra, Morcuera y gran parte de la Sierra de Guadarrama; y por otro, los encan- tadores Valles de los ríos Jarama y Lozoya, los cuales suministran de agua a la de historia, y de ciudad de Madrid desde nuestros preciados embalses. paisajes casi vírgenes, La Sierra Norte de Madrid, cuenta con espacios naturales protegidos, llenos de vida salvaje, donde disfrutar de la naturaleza en estado puro es posible. La Reserva de La Biosfera Sierra del Rincón como en el espectacular Parque donde el silencio es Nacional de la Sierra del Guadarrama y la Red Natura 2000. el protagonista… Visitar sus monasterios, castillos, iglesias, todos ellos cuidadosamente conser- vados, junto con sus costumbres y fiestas tradicionales, muy presentes hoy en los pueblos, hará que te transportes a la ruralidad del lugar, donde el paso del ¡Bienvenido, tiempo apenas se percibe. Degustar en los restaurantes de la Sierra Norte de Madrid, sus platos basa- dos en los productos que de manera natural proporciona el entorno, como a la Sierra Norte las legumbres, la pesca de rio, las setas, las hortalizas o la miel, respetando la temporada y su uso tradicional, es una delicia para el paladar de aquellos de Madrid! que se acercan a disfrutar de la gastronomía serrana. -
Centros Base De La Comunidad De Madrid
CENTROS BASE DE LA COMUNIDAD DE MADRID CENTRO BASE I DIRECCIÓN C/ MAUDES, 26 MUNICIPIO MADRID CÓDIGO POSTAL 28003 TELÉFONO 91 598 90 90 FAX 91 533 14 38 DISTRITO CHAMBERI DISTRITOS POSTALES MADRID 28003.28020,28029,28035,28039,28048,28049 ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS LA ACEBEDA MANZANARES EL REAL ALAMEDA DEL VALLE MIRAFLORES DE LA SIERRA ALCOBENDAS MONTEJO DE LA SIERRA ALGETE MORALZARZAL BECERRIL DE LA SIERRA NAVACERRADA BERZOSA DEL LOZOYA NAVARREDONDA Y SAN MAMES BRAOJOS NAVALAFUENTE BUITRAGO DEL LOZOYA PATONES BUSTARVIEJO PEDREZUELA CABANILLAS DE LA SIERRA PINILLA DEL VALLE LA CABRERA PIÑUECAR-GANDULLAS CANENCIA PRÁDENA DEL RINCÓN CERCEDILLA PUEBLA DE LA SIERRA CERVERA DE BUITRAGO PUENTES VIEJAS COLLADO MEDIANO RASCAFRÍA COLMENAR VIEJO REDUEÑA EL ATAZAR ROBLEDILLO DE LA JARA EL BERRUECO ROBREGORDO EL BOALO SAN AGUSTÍN DE GUADALIX EL MOLAR SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EL VELLÓN SOMOSIERRA FUENTE EL SAZ DE JARAMA SOTO DEL REAL GARGANTA DE LOS MONTES TALAMANCA DEL JARAMA GARGANTILLA DE LOZOYA Y PINILLA DE TORRELAGUNA BUITRAGO GASCONES TORREMOCHA DEL JARAMA GUADALIX DE LA SIERRA TRES CANTOS LA HIRUELA VALDEMANCO HORCAJUELO DE LA SIERRA VALDEPIÉLAGOS HOYO DE MANZANARES VALDETORRES DE JARAMA LA SERNA DEL MONTE VENTURADA VILLAVIEJA DEL LOZOYA LOZOYA LOZOYA DEL VALLE LOZOYUELA –NAVAS-SIETEIGLESIAS MADARCOS Página 1 de 5 Modelo: 874FI1 CENTRO BASE II DIRECCIÓN C/ MELQUIADES BIENCINTO, 15 MUNICIPIO MADRID TELÉFONO 91 552 10 04 / 91 552 CÓDIGO POSTAL 28053 11 03 FAX 91 501 82 65 DISTRITO PUENTE DE VALLECAS DISTRITOS POSTALES MADRID 28001,28007,28009,28053, ADSCRITOS POBLACIONES ADSCRITAS ARANJUEZ PARLA BATRES PINTO CASARRUBUELOS SERRANILLOS DEL VALLE CUBAS DE LA SAGRA TORREJÓN DE LA CALZADA GETAFE TORREJÓN DE VELASCO GRIÑÓN VALDEMORO HUMANES DE MADRID LEGANÉS MORALEJA DE EN MEDIO CENTRO BASE III DIRECCIÓN Pº. -
The Struggle for Sustainability in Madrid
Sustainability 2010, 2, 1252-1281; doi:10.3390/su2051252 OPEN ACCESS sustainability ISSN 2071-1050 www.mdpi.com/journal/sustainability Article Devolved Regions, Fragmented Landscapes: The Struggle for Sustainability in Madrid Richard Hewitt 1,* and Veronica Hernandez-Jimenez 2 1 Department of Geography, University of Alcalá, Calle Colegios 2, 28801 Alcalá de Henares, Madrid, Spain 2 Observatory for a Culture of the Territory, Department of Rural Planning, Polytechnic University of Madrid, Ciudad Universitaria 28040, Madrid, Spain; E-Mail: [email protected] * Author to whom correspondence should be addressed; E-Mail: [email protected]; Tel.: +34-635-917-168; Fax: +34-91-885-44-39. Received: 30 March 2010; in revised form: 7 April 2010 / Accepted: 28 April 2010 / Published: 5 May 2010 Abstract: This article reflects on the recent unsustainable land use changes in the Autonomous Community of Madrid and asserts the need for progress towards economically, environmentally and socially sustainable development models. Following research undertaken over the last six years there are encouraging signs of agreement between stakeholders and the problem has begun to “open up”. Here a new phase of problem solving is initiated, in which particular tendencies toward unsustainability are identified using a variety of basic indicators. These “Sustainability Action Areas” can be targeted for collaborative sustainability initiatives involving groups of municipalities aggregated according to their response to particular indicators. -
Consejería De Medio Ambiente, Vivienda Y Ordenación Del Territorio
B.O.C.M. Núm. 132 VIERNES 5 DE JUNIO DE 2009 Pág. 11 ANEXO Propietarios de las fincas afectadas por el deslinde del monte “Perímetro de Aguirre”, número 140 del CUP de la Comunidad de Madrid, en el término municipal de Miraflores de la Sierra (Madrid) TÉRMINO POLÍGONO PARCELA TITULAR DIRECCIÓN MUNICIPAL Niceto Ramírez Sanz 16 48 MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) Josefa Ramírez Sanz 16 63 Mª Salomé González González MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 33 Herederos de Jose Mª Marco Cecilia 28036 MADRID 16 30 Jose Luis Ramírez López 28007 MADRID 16 19 En investigación Art.47 Ley 33/2003 MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 9.005 16 9.003 MIRAFLORES DE LA SIERRA 16 6 16 50 Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 7 16 65 15 9.001 15 28 16 64 Agrícola Los Arrollos S.L. MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 57 En investigación Art.47 Ley 33/2003 MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 52 Mª Salomé González González MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 39 Jorge Lacasa Sancha MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 37 Vicente Chozas Perea MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 36 Félix López Mateo MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 35 Daniel Moratilla Caballero MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 31 Matilde Osete Santos MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 29 En investigación Art.47 Ley 33/2003 MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 18 MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 43 Máximo Pablo Altozano Perales MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) MIRAFLORES DE 16 41 Carmen Rivero González MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) LA SIERRA 15 23 Bienvenida Ramírez González MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 28 Manuela Carazo Menéndez MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 26 Eloisa Esteban Esteban MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 44 Eustaquio Rodríguez MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 9.001 Comunidad de Madrid MADRID 16 51 Julio Gayo Miramontes MADRID 16 67 Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) 16 8 En investigación Art.47 Ley 33/2003 MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID) Dirección Gral. -
01.Itinerario Por Los Antiguos Molinos De La Hiruela.Indd
Documento Certificado PDFX-ready por Grupo AGD RUTAS GUIADAS POR LA COMUNIDAD DE MADRID ITINERARIO POR LOS ANTIGUOS MOLINOS DE LA HIRUELA Itinerario por los antiguos después para seguir por la margen izquierda del cauce, por un sendero Desde este punto, el regreso se realiza por una puertecita de madera Ficha técnica: Rutas guiadas perfectamente marcado que atraviesa un frondoso bosque de enormes que hay, según se ha accedido al molino, a mano derecha. Tras pasar la Tipo de itinerario: circular melojos y robles albares en el que también se ven nu- puerta, se ascienden unos pocos metros por unas rocas y, a la izquierda, molinos de La Hiruela (Quercus petraea) Señalización: en todo el recorrido por la Comunidad de Madrid merosos helechos comunes (Pteridium aquilinum). La principal diferencia hay otra puerta idéntica que también hay que pasar. Después, se conti- La Hiruela, Sierra Norte Difi cultad: fácil Los senderos que recorren la Comunidad de Madrid permiten disfrutar de entre las dos especies de roble que se dan en la zona es la talla –mientras núa por el sendero en todo momento hasta llegar a un punto en el que se Distancia aproximada: 4 km una gran variedad de paisajes, espacios naturales y lugares con especial que el albar puede alcanzar los 40 m de altura, el melojo no sobrepasa los ramifi ca. Para volver al pueblo hay que ir hacia la derecha y ascender por La ruta... Duración aproximada: 1 h y 30 min interés patrimonial y cultural. Las rutas pueden ser circulares o lineales. Algu- 25–. Ambos presentan una corteza grisáceo pardusca y hojas lobuladas de una torrontera que, en épocas de lluvia, puede llevar algo de agua. -
Red De Puntos Municipales Del Observatorio Regional De La Violencia De Género
RED DE PUNTOS MUNICIPALES DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PMORVG Dirección Teléfono Email Horario de atención Municipios incluídos Mancomunidad 2016 C/ Felix Rodriguez de la 91 6203841 [email protected] De 10:00 a 15:00 lunes, miércoles y Ajalvir Fuente, 34 (CC Príncipe de g viernes (martes y jueves de 15:00 a Camarma de Esteruelas Cobeña Asturias)-28140 FUENTE EL 20:00) Da ganzo de Arriba SAZ DE JARAMA Fresno de Torote Fuente El Saz de Jarama Los Santos de la Humosa Ri batejada Talamanca del Jarama Valdeavero Valdeolmos- Alalpard o Valdepiélagos Valdeto rres de Jara ma Mancomunidad C/ Mayor, 42-28813 918868259 mancomunidadpantuena@yahoo De 8:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:30 Anchuelo Arroyo Pantueña TORRES DE LA ALAMEDA .es Corpa Nuevo Baztán Pezuela de las Torres Sa ntorca z Torres de la Alameda Valverde de Alcalá Mancomunidad El C/ General Asensio s/n 91 8130868 mancomunidad.alberche@ayto-s De 8:00 a 15:00 jueves ; viernes a El Alamo Alberche (Casa Grande)-28609 evillalanueva.es 16:00 (lunes,martes y miércoles Sevilla la Nueva Villamanta SEVILLA LA NUEVA de 8:00: a 20:00) Villamantilla Villanueva de Perales Mancomunidad La Avda Gaudí, 23-28691 91 8117788 [email protected] De 9:00 a 15:00 (lunes y miércoles Brunete Encina VILLANUEVA DE LA de 16:00 a 20:00) Quijorna Villanueva de la Cañada CAÑADA Villanueva del Pardillo Mancomunidad La C/ Recaredo Collar, 6 91 8541217 observatorioviolenciamujer@ma De 8:00 a 15:00 (martes y jueves Becerril de la Sierra Maliciosa -28440 GUADARRAMA ncomunidad-lamaliciosa.org de 16:30 a 20:00) Cercedilla Collado Mediano Guadarrama Los Molinos Navacerrada Mancomunidad Las C/ La Paloma, 1-28791 91 848 0070 puntoviolencia@mancomunidadl De 8:00 a 15:00 (jueves de 16:00 a El Boalo Cañadas SOTO DEL REAL ascanadas.es 20:00) Manzanares El Real Mataelpino Miraflores de la Sierra Dirección General de la Mujer. -
La Hiruela-Hayedo De Montejo-Bañaderos-La Hiruela
SIERRA DEL RINCÓN PTO. DE LA HIRUELA-PORREJON-LA TORNERA-PUEBLA DE LA SIERRA ZONA: Sierra Norte de Madrid (Madrid y Guadalajara). LOCALIZACION: Carretera A-1 hasta salida 76 (Gandullas). M-127 hasta Prádena del Rincón. M- 130 hasta el Puerto de La Hiruela. (110 Km. desde Alcalá) PUNTO DE PARTIDA: Puerto de La Hiruela. PUNTO DE LLEGADA: Puebla de la Sierra. ITINERARIO: Puerto de La Hiruela - Cerro Salinero – Porrejón – Collado de las Palomas – Pinhierro - La Tornera – Puebla de la Sierra. DESNIVELES MÁXIMOS: Puerto de La Hiruela: 1.481 mt. — Porrejón: 1.824 mt. Collado de las Palomas: 1.602 mt.. La Tornera: 1.865 mt. Puebla de la Sierra: 1.150 mt. TIEMPOS PARCIALES: Del Puerto de La Hiruela al Porrejón: 1 h. Del Porrejón a la pista del collado de las Palomas: 1 h. Del collado a La Tornera: 2 h. De La Tornera a Puebla de la Sierra: 2 h. TIEMPO TOTAL: 6 h. DISTANCIA APROXIMADA: 16 Km. EPOCA RECOMENDABLE: primavera, otoño, invierno. DIFICULTAD: Alta TIPO DE MARCHA: Travesía. FECHA: 19-10-2019. CARTOGRAFIA: Mapas del I.G.N. hojas nº 459 y 485 . RECORRIDO Comenzamos esta excursión en el puerto de La Hiruela, e iniciamos inmediatamente la ascensión en dirección SE. pasando primero por el cerro El Rayo. pasamos el collado de las Palomas y seguimos ascendiendo, pasamos la pradera Salinero dejamos a la izquierda el cerro Salinero y llegamos al collado Salinero por donde pasa la pista que circunda todo el macizo del Porrejón, y donde tendremos ya las marcas del GR-88 que discurre por la cuerda que une con el cerro El Morro y que proviene del pueblo de La Hiruela.