El Comandante General del Cuerpo de Infante­ ría de Marina, Contraalmirante Luis Urzúa Meri- no acompañado del Jefe del Estado Mayor de ese Cuerpo, Capitán de Navío, Oscar Villegas, colocan una ofrenda floral al Sargento Aldea, en el Monu­ mento a los Héroes, en la Plaza Sotomayor en Val- paraiso. HOMENAJEAL SARGENTOALDEA

Infantes de Marina cierran con un defile el homenaje al héroe de la Institución, el 17 de Junio último. (Información a la vuelta). 388 REVISTA DE MARINA

Ell Cuerpo de Infantería de Marina brante alocución para destacar la tras­ rindió el 17 de junio un homenaje al Sar­ cendencia del acto y exaltar los valores gento Juan de Dios Aldea, héroe del que han dado vida y gloria a la existencia combate naval de lquique, con una cere­ de la Infantería de Marina a través de monia que se realizó a las 1 1 horas ante sus 15 O años en nuestro país. el monumento de la Plaza Sotomayor. Terminadas sus palabras. el Coman­ Este acto se vio realzado con la pre­ dante General del Cuerpo de Infantería sencia de altas autoridades civiles y mili­ de Marina, Contraalmirante Luis Urzúa, tares, encabezadas por el lnten~ente de procedió a depositar una ofrende floral a la Provincia, Enrique Vicente y el Co­ los pies del monumento, la cual represen- mandante General del Cuerpo de Infan­ taba la insignia del arma. tería de Marina, Contraalmirante Luis Urzúa Merino. También depositaron ofrendas la In­ fantería de Marina de los EE.UU., el A la hora indicada, se encontraba for- Curso de Infantería de Marina de la Es- mado en la Plaza un batallón de presen­ cuela Naval y el Círculo de Suboficiales tación de la Infantería de Marina, enca- en Retiro "Sargento Aldea" bezado por su estandarte y las bandas de guerra e instrumental, que rindió los ho­ Las autoridades visitaron posterior- nores correspondientes a la llegada de mente la cripta donde descansan los res­ las autoridades, que pasaron revista. tos del Sargento Juan de Dios Aldea y todos los héroes del Combate Naval de Ubicadas las autoridades en las gra­ !quique. das del monumento a los héroes, se pro­ cedió al izamiento de los Pabellones Na­ Finalmente, se cumplió un desfile de cionales de la Patria Vieja, época de honor que fue entusiastamente aplaudido por el numeroso público que presenció Transición y Patria Nueva. la ceremonia, y en el cual los lnf antes de A continuación, el Comandante Ma­ Marina ratificaron su gallardía y marcia­ nuel Valenzuela Labra pronuncié nna vi- lidad, Conmemoración del

150° ANIVERSARIO DEL CUERPO DE INFANTERIA DE MARINA

LOS VIEJOS ESTANDARTES.- Produjo intensa emoción entre 101 asistentes a la ceremonia, la presentación de los viejos estandartes usados por la Infantería de Marina a través de su historia. Desde la derecha el estandarte de la Patria Vieja del Batallón N° 1 de Infantería Cazadores; el del año 1832 de la Artillería a pie; el de 1879 que fue traído especialmen- te del Museo Histórico Nacional y el estandarte actual, todos con sus res­ pectivos escoltas.

eon una brillante ceremonia que tu­ representación de una antigua fortaleza vo ribetes de gran emotividad en los mo­ que lucía en su parte superior la insignia mentos en que se hizo una rememoración del Cuerpo con guirnaldas eléctricas. histórica, con la presencia de estandartes y uniformes de las distintas épocas de su Minutos antes de las 1 1 horas, llegó historia, fue conmemorado el 16 de ju­ al Fuerte Vcrgara el Presidente de la nio último el Sesquicentenario de la crea­ República Excmo. señor Eduardo F rei. ción de la Infantería de Marina, efeméri­ acompañado por el Ministro de Defensa des que se vieron realzadas con la pre- Nacional, General Tulio Marambio; el sencia del Presidente de la República y Comandante en Jefe de la Armada, Al­ altas autoridades. mirante Ramón Barros González; el CCo­ mandante General del Cuerpo de Infan­ La ceremonia tuvo lugar a las 11 hrs. tería de Marina. Contraalmirante Luis en el estadio recientemente construido Urzúa Merino; el Intendente de la Pro­ por los propios infantes de marina en el vincia, señor Enrique Vicente y el Co­ Fuerte Vergara. Allí formó el regimien­ mandante en Jefe de la Primera Zona to de presentación del Destacamento Naval. Contraalmirante Quintilio Rivera N° 2 " Miller", teniendo como fondo la Mannheim. 390 REVISTA DE MARINA (MAYO-JUNIO

Las autoridades pasaron revista al re­ Así mismo hizo resaltar importantes as­ gimiento, en tanto la banda ejecutaba el pectos que caracterizan al Infante de Mari­ Himno Nacional. na de , en cuanto a su valor y ca­ pacidad profesional para afrontar cual­ En la tribuna oficial se encontraban las quier contingencia . principales autoridades civiles, militares, eclesiásticas y de Carabineros de Valpa­ Al finalizar su discurso, textualmente raíso y Viña del Mar, y todos los altos expresó: jefes de las distintas reparticiones y uni­ dades de la Armada Nacional. Tal fe del Comandante General se apoya en sólido fundamento, el Infante de Marina del presente; ese hombre con DISCURSO DEL COMANDANTE fusil que desde Arica a la Antártida, em­ GENERAL barcado o en tierra, cumple abnegada y conscientemente con su deber, sea en res­ Luego del izarniento del pabellón na­ guardo de la soberanía nacional o en ayu- cional, con los honores correspondientes. da de la colectividad. Es este hombre pronunció el discurso oficial de aniver­ sencillo, venido del campo o de la ciu­ sario el Comandante General del Cuerpo dad para servir a la Patria vistiendo el de Infantería de Marina, Contraalmiran­ uniforme tricolor, uno de los tesoros más te Luis Urzúa Merina, quien en su elo­ preciados que nos legaron nuestros pre­ cuente peroración destacó la clarividen­ decesores, y lleva en su sangre el antiguo cia del prócer don Bernardo O'Higgins espíritu de los Soldados del Mar. Como y su sentido geoestratégico al crear y or­ ellos, está siempre listo para ser el pri­ ganizar la Primera Escuadra Nacional, mero en la acción y constituye un firme conjuntamente con dar vida a los Solda­ pilar institucional en el cual podemos de­ dos de Marina que con el correr de los positar de lleno toda nuestra confianza. años llegarían a constituir el Cuerpo de Que este recuerdo efectuoso, alimente en Infantería de Marina, parte importante cada Infante de Marina nuevo visor y de la Estrategia Naval. nueva fe en los destinos nacionales" . Destacó la labor y la importancia que para la formaéión del Cuerpo IM. tuvie­ REMEMORACION HISTORICA ron Lord Cochrane y Blanco Encalada, quienes inspirados en la idea de O'Hi­ A continuaci6n se llevó a cabo una ggins supieron darle el espíritu combati­ emocionante rememoración histórica de vo y decidido que ha caracterizado a sus los estandartes y uniformes usados por la hombres a través de sus 150 años de vida. Infantería de Marina desde su creación. Luego se refirió a los continuadores y hasta ahora. herederos de las glorias de Cochrane y Blanco, resaltando las figuras de Miller, El regimiento de presentación se des- Charles, Yung, Mora, Cabrera, Angulo plazó hacia ambos costados del estadio y otros, que con su arrojo y bravura die­ y desde la fortaleza que se había levan- ron una especial característica a esta fuer­ tado frente a la tribuna oficial apareció, za en diversas y memorables acciones y un soldado del Batallón N° 1 de Infan­ combates, hasta llegar al Combate Naval tería ''Cazadores'', correspondiente al de lquique, donde el Sargento Aldea, año 1818, tocando redobles en un tam­ junto a su Comandante, el Capitán Prat, bor traído desde el Museo Histórico Na­ escribieran la página más sublime de cional. Tras él el estandarte de la Patria nuestra historia patria. Vieja, llevado por un oficial y escolta­ do por dos sargentos que vestían el unifor­ Posteriormente se refirió a la evolu­ me de la época, azul y rojo. ción del Cuerpo de Infantería de Mari­ na, a su modernización y adaptación a Representaron a los soldados de mari­ las modalidades imperantes en la actua- ncl que tuvieron como primer bautismo lidad, señalando la importancia de la ca­ de fuego y de victoria la captura de la pacidad anfibia para la necesidad estra­ fragata española "María Isabel" en Tal­ tégica de nuestro país, de extenso litoral. cahuano. 1968) CONMEMORACION DEL 150° ANIVJ<;k,SAIUO 391

FUSIL Y UNIFORMES DE LA GUERRA DEL PAOIFIOO.- El Presidente de la República observa con especial interés un fusil de la Guerra del Pacífico, encfontrado en Pisagua, y que acompañó el desfilo de estandartes históricos efectuado en la cere- monia de aniversario de la Infanteria de Marina. Ante el Presidente está el Subtenien- te Jaime París y dos Sargentos, vistiendo los uniformes llevados en esas campañas. 392

MODERNO ARMAll,IENTO.- Con un moderno armamento cuenta el Cuerpo de In- fantería de Marina para la preparación y cumplimiento de su misión en todo el pais, cuando las circunstancias así lo llegaran a requerir, En la fotografía aparece un fcañón de largo alcance, montado sobre un Jeep, durante uno de loa ejercicios efectuados en cam­ po abierto.

Apareció en seguida el estandarte de bido, fueron hechos en el mismo Fuerte la Defensa de Artillería del Litoral, co­ Vergara, de acuerdo a modelos de la rrespondiente al año 1832 que fue creada época. por el Presidente Freire, quien dispuso la formación de tres brigadas: , El paso del estandarte de la Guerra del Pacífico. acompañaclo por la inter- Talcahuano y Valparaíso. pretación de "Adiós aJ 7° de Línea ". El portaestandarte y sus escoltas ves­ llenó de emoción a los asistentes, espe­ tían el uniforme correspondiente, con ne­ cialmente cuando se unió a los dos ante- gros morriones y botas con polainas. riores y juntos pasaron ante la tribuna Finalmente, se anunció la presentación oficial. del histórico estandarte del Regimiento El Presidente de la República y todas de Artillería de Marina, llevado en las las autoridades que lo acompañaban, co­ campañas de la Guerra del Pacífico en mo asimismo el público presente, se pu­ 18 79 y que fue traído especialmente des­ sieron de pie rindiendo su homenaje a de el Museo Histórico de • estos emblemas de la Patria. Dicho estandarte, raído con el paso Finalizó la ceremonia con un desfile del tiempo, debió ser protegido con ma­ de todo el regimiento, al mando del ca­ terial plástico para evitar que se dañara. pitán de fragata don Amt Arentsen. Uno de sus escoltas portaba un fusil Con anterioridad, a las 9 horas, el Vi­ de la Campaña de Pisagua, encontrado cario General Castrense, monseñor F ran­ el año pasado en un cerro de ese puerto cisco Gillmore, ofició una misa de cam- nortino durante unas maniobras cumpli­ paña en el Fuerte Vergara en homenaje das por los lnf antes de Marina. El fusil al Sesquicentenario de la Infantería de del otro escolta, como igualmente de los Marina, en la cual estuvieron presentes dos escoltas del primer estandarte exi- todos los miembros de dicho Cuerpo. 393

El Comandan­ te General del Cuerpo de Infantería de Marina Luis Urzúa Merino, hace entrega al Presidente de la República, Excmo. señor Eduardo Frei de una foto­ grafia que muestra un desembarco de los Infan- tes en una de las playas de Quintero, tomada du­ rante uno de sus habitua- les ejercicios. Abajo una reproducción de dicha fo­ tografía obsequiada a Su Excelencia. 394 REVISTA DE MARINA

INFANTERIA DE MARINA DONO El Presidente de la República alternó "CUADRO'' A SU EXCELENCIA durante la recepción, con distintos gru­ pos de jefes y oficiales de la Armada, a Terminada la ceremonia militar en el quienes expresó su impresión por el re­ Fuerte Vergara, se llevó a efecto en la cuerdo histórico que se había hecho de pérgola del Club Naval de Campo de los estandartes y uniformes de las distin­ Las Salinas, un cóctel ofrecido por ]a In­ tas épocas de la Infantería de Marina, a fantería de Marina en honor del Presi­ través de su existencia. dente de la República y demás autorida­ Vívamente interesado observó con de­ des, con motivo del Sesquicentenario. tenimiento el estandarte histórico de la En esta oportunidad, el Comandante Guerra del Pacífico, que fue llevado has­ General del Cuerpo de Infantería de Ma- ta allá, y los uniformes de las distintas rina, Contraalmirante Luis Urzúa Merino, épocas, que fueron especialmente confec. agradeció la presencia de las altas auto­ cionados por la firma "Oxford", siguien­ ridades a la ceremonia de aniversario, e do los modelos de fotografías y docu­ hizo entrega al Primer Mandatario de mentos. una fotografía representando un desem- Durante el cóctel, habló también el barco. Asesor del Cuerpo del Cuerpo de lnfan-

El Asesor de la Infan- tería de Marina de los Estados Unidos, Mayor Joseph Smith entrega al Contraalmirante Urzùa un escudo del Marine Corps con motivo del sesquicen- tenario de Ja Infanterìa de Marina de Chile.

El Excmo. señor Freí agradeció el ho- tería de Marina de los Estados Unidos menaje y expresó su inmensa satisfacción en Chile, Mayor Joseph Smith, quien hi­ por haber podido comprobar el alto pie zo entrega al Almirante Urzúa, de una de organización y eficiencia en que se cartu del General en Jefe de su institu­ encuentra la Infantería de Marina, "fuer. ción, por la cual fe licitaba a los lnf an­ za disciplinada, llena de un gran sentido tes de Marina chilenos por sus 150 años. de responsabilidad, que es fiel deposita- Luego entregó un escudo del Marines ria de las tradiciones de nuestra Patria Corps, con una placa grabada, recorda­ y guardadora de la seguridad de sus más toria de la fecha que se celebraba .. altos destinos" • El Conjunto de Bandas de la Base Naval de Valparaìso, bajo la dirección del Ca- pitán de Corbeta de Bandas, Francisco Moreno Marco, en una de sus presentaciones.

CONCIERTO DEBANDAS DELA ARMADA HOMENAJEA LAINFANTERIA DEMARINA

Con ocasiòn del Sesquicentenario del Dice "El Mercurio" : Cuerpo de Infantería de Marina el Con­ junto de Bandas de la Base Naval de "MUSICA.- EL CONCIERTO DE Valparaíso, bajo la dirección del Capitán BANDAS DE LA ARMADA de Corbeta de Bandas F rancisco Moreno Marco, ofreció un concierto en el Teatro El concierto efectuado el domingo pa- Municipal de Viña del Mar, el que contó sado en el Teatro Municipal, por el Con• con la concurrencia de altos Jefes nava­ junto de Bandas de la Base Naval de Val­ les y numeroso público • paraíso, reeditó en magnífica forma el Este evento musical que mereció en­ prestigio de que ésta goza por la exce• tusiastas aplausos de los asistentes moti­ lente ejecución de las composiciones y vó el siguiente elogioso comentario del por la coordinación que ha tenido, desde diario "El Mercurio" de Valparaíao, en un principio hasta ahora, mantenida me• su edición del martes 11 de junio. ritoriamente por su director, el capitán

9 396 REVISTA DE MARINA

de corbeta de bandas, F Francisco Moreno Moussorgsky, y e) Himno del Cuerpo de Marco. Infantería de Marina. El Conjunto de Bandas de la Armada, En Vacaciones para trompetista, des­ está integrado por 7 4 mùsicos, pertene- tacaron como solistas el sargento Moisés cientes a las bandas de la Escuela Naval. Aburto Pozas y los cabos 1º Adolfu Alia- Escuela de Infantería de Marina y Escue­ ga Lobos y Humberto Aguirre Herrera, la de Artillería y Torpedos. Ha realiza­ quienes fueron largamente aplaudidos do anteriores presentaciones públicas con por el ]ogro de los difíciles pasajes de gran aceptación, pero no se ha tenido la esta composición, en que las trompetas suerte de gozar de sus interpretaciones actúan a ratos solas y a otros en matices en forma más continuada. alternados y de conjunto, que son los El público que asistió a este concierto, que dan justamente la característica ágil que pudo haber sido más si no se hubie­ a la obra. ra tropezado con el sistema de tarjetas de invitación que se usó, aplaudió con Destacó en forma especial Cuadros de entusiasmo cada una de las interpretacio­ una Exposición, en sus partes: "Cabaña nes, porque simplemente llegaron en to­ sobre patas de gallina" y "La Gran Puer­ da la expresión vibrante y limpia que se ta de Kiev", donde la fuerza interpreta­ obtiene cuando los instrumentos de ma­ tiva fue emocionante, sobre todo en los dera y bronce son trabajados con la in­ apoyos dados por las tubas. trombones, tensidad de la motivación de los temas. cornos y quintos, resaltados desde atrás por los instrumentos de percusión. El programa se inició con la ejecución del Himno Nacional, que fue escuchado El capitán Francisco Moreno ganó los con orgullo por su magnífica interpreta­ aplausos cordiales y prolongados del pú­ ción. En la primera parte, se entregó la blico, y posteriormente, las felicitaciones Obertura Oberón de Weber; Sinfonía de los altos jefes de la Armada y las po­ Nª 8 "La Inconclusa", de Schubert; y My cas autoridades civiles que escucharon Fair Lady, de Lerner y Loewe, todas este concierto. muy bien logradas. En la segunda parte: El Cuerpo de Infantería de Marina Marcha Eslava, de Tchaikovsky; Vaca­ inició así muy bien la conmemoración de ciones para trompetistas. de Leroy-An­ sus 15 O años, efeméride que cumplirá derson, y Cuadros de una Exposición, de el domingo próximo", ENEL HOSPITAL NAVAL DE YALPABAISO SE EFECTUAEL PRIMER TRASPLANTE CARDIACOEN CHILE

El 28 de junio recién pasado, al cerrarse la presente edi­ ción, en el Hospital Naval Almirante Neff, de la Armada de Chile, en Valparaíso, se efectuó la primera operación de tras­ plante cardíaco en nuestro país, por un equipo médico dirigido por el Jefe de Cirugía de nuestro primer plantel Naval, doctor Jorge Kaplán. La operación se llevó a cabo con feliz éxito y el proceso de recuperación de la paciente continúa en forma progresiva y sin ninguna alteración hasta cerrarse la presente crónica, cosa considerada extraordinaria en los círculos médicos nacionales e Dr. Jorge Kaplàn Meyer internacionales. Este primer trasplante de corazón efectuado en Chile el 28 de Junio, viene a ser el tercero hecho en América Latina; el segundo practicado en el mundo a una mujer y el 23º de la serie iniciada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, por el cirujano Christian Barnard el 3 de diciembre de 196 7, en la persona de Louis W ashkansky que falleció poco despues, y luego en la per­ sona del dentista retirado, de la misma ciudad Philips Blaiberg, el 3 de enero de este año y quien aún sobrevive. La persona a quien hizo el trasplante de corazón el doctor Kaplán es la joven modista de 24 años de edad, María Elena Peñaloza residente de la pequeña localidad agrícola de Panquehue, en la Provincia de Aconcagua. Donante del órgano que aún funciona en perfectas condiciones en María Elena, fue el joven operario de un taller de vulcanización, Gabriel Véliz Martínez, de 20 años de edad, quien murió de una lesión cere­ bral, no obtante los esfuerzos que hicieron los neurocirujanos para salvarle la vida. Hasta el momento de cerrar esta nota se han hecho tras- plantes de corazón en Sudáfrica, los Estados Unidos, Francia, India, Argentina, Brasil y Chile. De las 23 personas operadas sólo seis sobreviven, incluyen• do a la chilena María Elena Peñaloza. La notable operación realizada por el médico chileno doc• tor Kaplán con sus ayudantes y personal auxiliar, no sólo signi- fica un hecho que señala el alto grado de preparación científica de la medicina chilena, que desde luego honra a todo el país, sino tambièn un galardón para la Armada, cuyo Hospital Almi• rante Neff ha evidenciado encontrarse en excelentes condicio­ nes para cumplir esta operación universalmente considerada co- mo una hazaña médica. 398 REVISTA DE MARINA

Cabe hacer notar las notables virtudes de la paciente, María Elena Peñaloza, como las de Gabriel Véliz, personas que pue­ den considerarse netamente representativas de la nacionalidad. La Revista de Marina felicita al equipo médico del doctor Kaplán por- su brillante actuación, así corno a la Dirección de Sanidad Naval cuya organización ha permitido llevar a cabo esta difícil operación. El Equipo Médico que Actuó El Hospital Naval, a petición de la Revista de Marina, en­ tregó la siguiente lista del personal médico que actuó en esta primera operación de trasplante cardíaco: 1.-SERVICIO DE CIRUGIA HOSPITAL NAVAL DE V ALP ARAISO. a) Departamento de Tórax: Médico a Contrata Dr. Jorge Kaplán Meyer Médico a Contrata Dr. Alejandro Peirano Allegretti Médico a Honorarios Dr. Gustavo Cerón Díaz Capitán de Corbeta de Sanidad Dr. Hugo H. Orellana Guzmán Médico a Contrata Dr. Gregario Cenitagoya Dutra Médico a Contrata Dr. Elías Bitrán Palombo Teniente 1º de Sanidad Dr. Leonardo de la Maza Maillett Teniente 1º de Sanidad Dr. Rodrigo González l. Teniente 1º de Sanidad Dr. Jaime Guzmán Jara b) Departamento de Anestesia: Teniente 1º de Sanidad Dr. Genaro del Barrio Valenzuela Médico a Honorarios Dra. Carmen Luz González Infante e) Arsenaleras: Sra. Diana de Grove y Sra. Rita de Péndola d) Departamento de Neurosiquiatría: EE. CC. (Médico) Gr. 1º Dr. Israel Roizblatt S. e) Laboratorio Clínico: Cap. de Corb. (Farm.) Sr. Francisco Pastene S. f) Banco de Sangre: Teniente 1º (Sn.), Dr. Raúl Eberhard Escobar II.-SERVICIO DE CARDIOLOGIA DEL HOSPITAL V ALP ARAISO. Dr, Jorge Alvayay Dr. Sergio Fisher Dr. Alfonso Vargas Carretero III.-SERVICIO DE NEUROCIRUGIA HOSPITAL VAN BUREN Dr. Gastón Doncaster Dr. Miguel Miranda Dr. Héctor Balladares IV.-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS INSTITUTO DE QUIMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. Dr. Nicolás Adriazola V.-DPTO. DE ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE Técnico Electrónico Sr. Otto Gildemeister. RETRATODE EN LA MONEDA

Durante la ceremoniade entregaal Presidente Frei de un retrato al óleo de Arturo Prat para el Palacio de La Moneda, en Santiago.

Al hacer entrega del hermoso cuadro. El1 21 de mayo después de la cere• el Comandante en Jefe de la Armada hi­ monia en el Congreso Nacional. el Coman­ zo uso de la palabra, señalando en uno dante en Jefe de la Armada, Almirante de sus párrafos: Sr. Ramón Barros González hizo entre­ "Arturo Prat hijo de nuestra Escuela ga al Presidente de la República, para la Naval, Comandante de la gloriosa "Es- Casa de Gobierno, de un cuadro, al óleo meralda" y Padre espiritual de las gene- del Capitán Arturo Prat. raciones de Oficiales de la Armada reci­ La ceremonia contó con la presencia be a diario la admiración ciudadana por de todos los Ministros de Estado, de al­ que la visión del gobernante y la mano tas Autoridades del Poder Legislativo, del artista han erigido su efigie en las Judicial y miembros de las FF. AA ., co­ más hermosas plazas de la República, y mo de todos los Almirantes en Retiro en aquellos lejanos lugares donde el pro­ con residencia en Santiago. greso disputa su lugar a la selva cuajada 400 REVISTA DE MARINA de pedrerías de rojos copihues; una sen­ Hoy gracias a esta iniciativa de la Ar­ cilla pero significativa coloreada lámina mada Nacional, va ocupar en los muros imparte su muda enseñanza a los niños de La Moneda, el lugar que le correspon­ de una Escuela Rural. Pero aunque pa­ de a Arturo Prat. rezca extraño la Casa de los Presidentes de Chile, cuna de las virtudes cívicas y Quiero agradecer este gesto. y este ob­ lugar histórico donde reside el poder sequio y estoy seguro de que reparado constituido por excelencia, carecía a la este vacío, este retrato tendrá una gran fecha de una imagen del héroe digno de significación. Espero que yo y los que en tan significativo lugar. el futuro, por decisión democrática ocu­ Es por eso que hoy la Armada de Chi­ pen esta casa, cuando en horas difíciles, le, al cumplirse 89 años del Homérico que siempre existen, vean el rostro de Combate y en el Sesquicentenario de la Prat, recibirán de él esa lección profunda Institución, ha querido superar tan invo­ que le dio a Chile. Cuando parecía que luntaria omisión entregando por interme­ todo estaba perdido, fue su ejemplo mo­ dio de la Excelentísima persona del Pre­ ral y su sacrificio el que levantó el ímpe• sidente de la República, una obra en que tu de la Patria. don Ramón Campos Larena con su ri­ queza pictórica. ha llevado al lienzo la Ese ejemplo moral y ese espíritu de verdadera figura del gran Capitán, to­ sacrificio para poner siempre a Chile por mada de un retrato, que como tesoro es­ encima de todo interés es, yo creo. el piritual guardaba doña Carmela Carva­ pensamiento que debe guiar por encima jal'". de cualquier consideración política a Agradeció el Presidente Frei, quien ex­ quien ocupa el cargo de Presidente de presó: Chile. "Desde que llegara a la Moneda, co­ mo lo sabe el señor Comandante en Jefe Por eso, creo que ese rostro y ese re­ de nuestra Armada Nacional, señalé mi cuerdo que se hace presente, será un es- extrañeza por el hecho de que en esta ca­ tímulo, una lección y un permanente re­ sa no hubiera un retrato de nuestro in­ cuerdo moral, para actuar como él ac­ signe héroe. tuó. Muchas Gracias". EL89º ANIVERSARIO DEL COMBATE DEIQUIQUE ENVALPARAISO

Delegaciòn de la Escuela Militar pasa frente al Monumento a los Héroes de .

Alcumplirse el 89º aniversario del atención de cometa, las Fuerzas Arma- Combate Naval de (quique, las Fuerzas das rindieron honores. Armadas rindieron el 21 de Mayo últi• A los acordes del Himno Nacional, mo en Valparaíso un brillante homena• que fue ejecutado por la banda de la je a loa héroes de la "Esmeralda". Escuela Naval, se procedió a izar en loa Como es ya tradicional en este acto, cuatro mástiles del monumento a loa hé- desde muy temprano, a pesar del frío roes de !quique, el Pabellón Patrio. reinante, el público llenó la Plaza Soto• A continuación, fue oficiada una mi• mayor, donde se encuentra ubicado el sa de campaña por el capellán jefe de Monumento. los servicios religiosos de la Armada. Alrededor de las 1O horas, las tropas Acto seguido, el Subdirector del Li- comenzaron a tomar colocación, mar- toral, Capitán de Navío Carlos Aguayo chando por las calles que convergen ha- Avila, pronunció una alocución patrió• cia la plaza. tica de la cual reproducimos algunos Posteriormente se realizó la revista a acápites. Dijo: las unidades. Luego de un toque de "21 de Mayo de 18 79. . • La fecha Cadetes de la Escuela de Aviación "Capitàn Avalos" du­ rante el desfile en la Plaza Sotomayor.

La delegación de la Escuela de Carabineros de Chile pasa frente al Monumento a Prat. EL 89º ANIVERSARIO DEL COMBATE DE IQUIQUE 403 grandiosa e inolvidable que marcó la selectos e inteligentes de las proyeccio• ruta de gloria y victoria. nes de su conducta heroica. ¡Humos al norte!... El alerta ••. -Bien se ha dicho que el 21 de ma- Preámbulo de la epopeya .•• yo no es solamente la glorificación de Presente la nacional reliquia. • • El un héroe, sino más bien, la exaltación de viejo monitor "Huáscar" cuya acerada una raza; Prat, no sólo dio a la Marina cubierta recibió temblorosa y abismada de Chile el fulgor de una aureola de luz la sangre bullente y heroica de los de- incomparable, sino que fijó el destino fensores del pabellón rojo y blanco ••• de las próximas jornadas y delineó loa y del nuestro el nunca vencido . • • el de triunfos de toda la guerra del Pacífico. la solitaria estrella. Con la virtud de su ejemplo, los solda­ Ausente. • • Sepultada en las cálidas dos de la patria adquirieron, más que la aguas de lquique y sirviendo de glorio­ costumbre, "la obligación de vencer". sa mortaja a la selecta muchachada .•• Después del martirio de lquique, todo reposa quieta, y materialmente destro­ luchador del océano o del páramo, sa- zada la invicta " Esmeralda" ••• Digo bía lo que era preciso hacer antes que materialmente destrozada. señores por­ arriar el tricolor. Por eso, las victorias que en el corazón de todos los chilenos, de la gran campaña, en que el Ejército la corbeta está navegando. esbelta y cruzó los yermos y trepó a las cumbres, bella, con todo su trapo al viento y con no son otra cosa que la repetición de su bandera clavada en lo alto del pico lquique en lugares diferentes y en for­ de mesana. • • Y su proa, ávida de dis­ mas diversas, como quien multiplica tancias y mares, marcando a los hijos fielmente las copias de una obra maes­ de esta patria nuestra, una ruta de glo­ tra. Pisagua, Angamos, Tarapacá, Do lo­ ria, cimentada en el valor, la fuerza, la res, Los Angeles, T acna, Arica, Chorri­ virtud y el honor. llos, Miraflores y La Concepción así lo demuestran. Ausente la "Covadonga". que al Aprendamos, entonces, frente al ma- mando de Condell completó la pintura gisterio sublime de los héroes de la in- de aquella mañana luminosa arrebolada victa "Esmeralda··, el amor a la here­ en sangre. • • y de los más vivos colores dad que nuestros mayores adquirieron: de la abnegación. del sacrificio y de la heredad preciosa por su riqueza, sus cli­ audacia. mas variados, sus productos diversos, Quien pudiera reflejar con palabras, sus montes, sus valles, sus ríos, sus bos- la acción de aquella mañana que ahora ques, sus archipiélagos; heredad más pre­ sentimos muy adentro del alma, como ciosa aún por lo que habla al corazón una inmensa ola de fuego que nos abra• de sus tradiciones. en sus leyendas y en sa y aprieta el corazón. • • Y como una su historia relativa al descubrimiento, a inconmensurable llamarada que. pren• la colonia, a la guerra emancipadora y didoa nos deja en el cerebro sus pliegues a las sucesivas jornadas que terminaron rutilantes ". en 1884. Más adelante expresó: Cultivemos el sentimiento de la pa- tria, la apología de su grandeza, el afán. -El ejemplo de lquique su orden mo- apasionado y vehemente de verla siem- ral, prende con inusitada fuerza en los pre más próspera, respetada y progre­ chilenos corazones y entonce, la ruta es sista; pues, este aentimiento, por altivo de "Gloria y Victoria". y fogoso que sea, no significa belicosi- -Señores, podemos estar seguros que dad, aunque aconseje prevenir la defen- esta sublime acción guerrera no ha sido sa; ni es vana vocinglería ni forzada ac- generada por aquel enceguecimiento titud de convencionalismo. fulmíneo. No, señores, esta fue una ac- Significa, en cambio, educar a las ción consciente, premeditada y profun­ nuevas generaciones en el bien, en el da. trabajo, en la virtud, en la hombría, en -Los destellos de esa espada indó• la perseverancia para contribuir a que mita, el ronco tronar de los cañones y la patria ocupe el sitio que le correspon• el repetido e incesante fuego de esos fu- de en el concierto de las naciones orga- siles recios, lo materializaron espíritus nizadaa. 404 REVISTA DE MARINA (MA YO-JUNIO

Recordemos que, no sólo es patriota ce de la heroica corbeta, elevemos al el que resiste y sucumbe en áspera con­ Supremo Hacedor la más ferviente ple­ tienda, a la pujanza de un armado ene­ garia para que El, con su luz infinita, nos migo; es también patriota el obrero, que guíe, y alumbre siempre los senderos de labora y da frutos en el taller; el mine­ esta patria nuestra, que inspire a nues­ ro que con sangrante mano extrae de tros gobernantes. • . que colme de no­ las entrañas de la tierra el precioso mi­ bles sentimientos a nuestra juventud ..• neral, o el agricultor que engalana la que nos mantenga a nosotros loa hom­ madre tierra con el oro de las mieses: bres de armas dentro de un sólido cri­ el maestro que con su rectitud y honra• sol de civismo y nobleza; ••. y que, si dez forma otras almas; la mujer que alguna vez el ronco estrépito de la gue­ moldea con ternura el corazón de sus rra asoma a nuestras costas, nos permi­ hijos al amparo de la fe tradicional. ta recorrer la ruta en la misma forma

Estandartes del Regimiento Escuelas, de la Armada, desfi­ lan el 21 de Mayo en homenaje a las glorias navales.

Soldados de la patria, ciudadanos, jó• que la trazaron con su sangre las hues­ venes y niños que me escucháis; bien tes inmortales. • • para que así, nuestro sabemos que somos poseedores de glo­ glorioso sin mancha estandarte regrese riosas tradiciones jalonadas de brillantes de nuevo, resplandeciente, e inclinado y heroicos hechos a lo largo de la paz y por el peso de mil victorias ••• " de la guerra, pero no debemos olvidar que la grandeza de la patria no se crea Colocación de Ofrendas ni se afianza sólo viviendo de recuer­ dos, ni mucho menos al amparo del ho­ Sólo cinco ofrendas florales fueron de­ nor de nuestros antepasados. positadas a los pies del monumento, ya que de acuerdo a una modalidad adopta­ Terminó diciendo: da el año pasado, fue entregada una gran ··cuando en instantes más escuchemos cantidad de coronas de caridad a bene- el sonoro tañir del viejo sagrado bron• ficio del Hogar de Niños "Arturo Prat", 1968) EL 89º ANIVERSARIO DEL COMBATE DE IQUIQUE 405

Las ofrendas florales fueron deposita- Regional de la Cruz Roja de Chile; Cír• das por el Agregado Naval de EE.UU., culo de Oficiales de Mar y Jefes Auxilia­ capitán de navío Olyce Knight, y de Gran res de Maestranza en Retiro; Sociedad Bretaña, capitán de navío Arthur Poyn­ de Socorros Mutuos Veteranos del 79; ter, a nombre de la Asociación de Agre- Club del Suboficial Mayor Naval; Círcu• gados Militares, Navales y Aeronáuticos; lo de ex Alumnos de la Escuela de Gru­ el decano del Cuerpo Consular, Roger metes; Sociedad de Socorros Mutuos de Berard; y el vicedecano , Herman Huma­ Jubilados de la Defensa Nacional; Club ña, por el Cuerpo Consular de Valparaí• del Rodeo Chileno de Valparaíso; Unión so; el Subdirector de la Escuela Militar, Comunal de Centros de Madres de Val­ teniente coronel Carlos Ossandón, y el paraíso. jefe delegado de la Escuela Militar, ca­ pitán Ricardo Gaete, por la Escuela Mi­ litar; el Comandante del Ala Nº 2, co­ COLOCACION PARA EL DESFILE ronel Jorge Basualto y el Comandante de Grupo, Jaime Lavín, por la Escuela Mientras se efectuaba la visita a la cripta de Aviación "Capitán Avalos", y el ca­ de los héroes, las tropas comenzaron a to­ pitán Juan de Dios Perrota y teniente mar colocación para el defile. Aldo Serra, por la Escuela de Carabine­ ros. Alrededor de las 11,40 horas, la Es­ cuela Naval inició el paso frente al mo• Las coronas de caridad entregadas son numento. Luego lo hicieron las delega­ las siguientes: ciones de las Escuelas Militar, Aviación y Intendente de Valparaíso, señor En­ Carabineros, las distintas escuelas de la rique Vicente; Comandancia en Jefe de Armada y el Cuerpo de Infantería de la 1 Zona Naval, en nombre de la Arma­ Marina. da de Chile; Comandancia de la Guarni­ Un grupo de helicópteros sobrevoló el ción Militar de Valparaíso, en nombre monumento, mientras se preparaba para del Ejército de Chile; Comandante del desfilar el Regimiento Maipo. Ara Nº 2 Quintero, en nombre de la Fuer. za Aérea de Chile; Jefatura de Zona de Posteriormente tomó colocación frente Inspección Central y Prefecturas de Ca­ a los héroes la banda del Coraceros. rabineros de Valparaíso y Viña del Mar; Con una salva de 2 1 cañonazos, hono­ Agregado Naval de Francia, capitán de res de pito y repique de campana, fue navío señor Paul Content; Agregado Na- recordado a las 12, 1O horas el hundi­ val de Gran Bretaña, capitán de navío miento de la "Esmeralda" . señor Douglas A . Poynter: Agregado Na- val de Ecuador, capitán de navío señor A continuación del Coraceros y la Jorge Cruz Polanco; Agregado Naval de Guarnición Aérea de Quintero, cerró el Argentina, capitán de navío señor Enrique desfile el Círculo de Camperos Valparaí• Germán Martínez; Agregado Naval de so y Osmán Pérez Freire. Estados Unidos, capitán de navío señor Olyce T. Knight; Agregado Naval del Perú, capitán de navío señor Jorge Ma­ RECORRIDO POR LA CIUDAD zure Gamboa; Agregado Naval del Bra­ sil, capitán de navío señor José Ferreira Finalizado el paso frente al monumen• Guarita; Agregado Militar, Naval y Aéreo to, las unidades iniciaron el desfile por las de A!emania, teniente coronel señor Karl diversas ca\les céntricas de Valparaiso, Heinz Marbach; H. Cuerpo Consular de pasando por Serrano, Prat, Esmeralda, Valparaíso; Cónsul General del Ecuador. Condell, Independencia, General Cruz. Sr. Jorge Hernán Serrano Alomia; Sec­ Pedro Montt, Edwards y Avenida Bra­ ción Naval del Grupo Militar de EE.UU.; sil, donde se rindió honores a los monu­ Centro de ex-Cadetes y Oficiales de la mentos de Lord Cochrane y Blanco En­ Armada "El Caleuche"; Consejo Prov. calada. del Colegio de Abogados de Valparaíso; Colectividad Helénica de Val paraíso; Un hecho que despertó la atención del Club de Leones de Valparaíso; Comit- público que presenció esta segunda parte 406 REVISTA DE MARINA

Regimientos Maipo y Coraceros y del vil, también llegaron hasta el monumento del desfile, fue que loa batallones de loa a los héroes de lquique en la Plaza Soto­ Cuerpo de Infantería de Marina, marcha­ mayor, para rendir su homenaje en el 89º ron entonando diversos himnos, entre aniversario de la epopeya naval . otros, "Los Viejos Estandartes" y "Adiós En los días anteriores, se efectuó el al 7º de Línea". tradicional homenaje de los estudiantes Por otra parte, en la tarde los Boy que alcanzó gran lucimiento y atrajo una Scouts y representantes de la Def enaa Ci- enorme cantidad de público .

Cinco hermanos en la guerra del Pacífico

La familia Serrano Montaner formada por don Ramòn Serrano de Toro y su espo­ sa Mercedes Montaner, tuvo nueve hijos, entre ellos dos mujeres. Residían en la chacra Huilco del Departa.mento de Melipilla y durante la guerra de 1879, cinco de los hijos varones ciñieron el uniforme de la patria; cuatro marinos y un militar. El más notable de ellos fue Ignacio Serrano (1847-1879) hèroe del Combate Naval de Iquiqne, como Teniente de la Corbeta "Esmeralda" y muerto al abordar al monitor "Huáscar". Juan Ramòn Serrano Montaner, Teniente de la Armada en la època de la guerra y famoso por sus exploraciones en la costa occidental de la Patagonia y en Tie­ rra del Fuego; particip6 en diversas acciones de guerra y se retiró con el grado de Ca­ pitán de Navio. Continuò participando en la vida politica hasta representar al partido Radical en la Càmara de Diputados. Eduardo, el cuarto de los hijos, fue durante la Guerra del Pacìfico Guardiamarina del "Blanco", y al firmarse la paz siguiò sirviendo en la Armada Nacional Rodolfo, mèdico, sirviò en el "Cochrane" y su hijo Ignacio Serrano Huidobro, lle- gò al grado de Capitàn de Navìo de la Armada. Ricardo Serrano Montaner, Oficial del Ejército, tom6 parte en las batallas de Pi- sagua, San Francisco, Tacna, Arica y Chorrillos, donde muriò siendo Capitàn del Ter­ cer Regimiento de Lìnea, el 1S de enero de 1881. La familia Serrano Montaner fue un hogar de valientes, en la cual sus hijos vistie- ron el uniforme de la patria en horas de peligro y dos de ellos entregaron la vida en acciones de guerra. ***