Damián Guirado Colaboraciones Literarias Fotografías Colabora

Damián Guirado Escámez Manuel Muñoz Gil XII Concurso Fotorrally de María Ángeles Martínez Bayona Asociación Fotográfica de Bullas Oscar Sánchez Jiménez Francisco Alfonso Martínez Jiménez José Manuel Silva Jiménez Alicia Robles Sánchez Rafael Sánchez López Portada Santiago Fernández Jiménez María Rosario Moya Fernández Fernando Ángel Sánchez Sánchez Concurso de portadas 2019 Esteban Egea Fernández Laura Caballero Escámez Joaquín Alfredo Amor Cayuela Pascual Fernández Espín Portada Fiestas del Vino Juan Sánchez Pérez Edita Frasquito Fernández Egea Juan Fernández Espín Concurso de portadas 2019 Francisco Carreño Sandoval Ruben Alejandro Lucas García Ayuntamiento de Bullas Rafael Escámez Martínez Imprime Santiago Caballero Escribano Coordinación

Entorno Gráfico Diseño y maqueta Francisca C. Fernández Jiménez www.entornograf.com Julián Martínez Espín Depósito legal: MU-1631-2006 José Antonio Campoy Espinosa María Isabel Lorenzo García Tirada: 3.200 ejemplares SS. MM. Los Reyes de España D. FERNANDO LÓPEZ MIRAS

Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de

Con el comienzo del otoño, Bullas al completo fiestas, dirigido a un amplio público familiar de se vuelca con sus populares Fiestas Patronales en todas las edades. Desde que el Tío de la Pita lla- honor a Nuestra Señora del Rosario; una magnífica ma a la fiesta con el tradicional ‘Manuel’, no faltan oportunidad para disfrutar durante esas jornadas las verbenas, pasacalles y charangas; los eventos tan esperadas de los muchos atractivos que siem- culturales y deportivos, las demostraciones piro- pre ofrece el municipio a todos sus visitantes. Y el técnicas y gastronómicas, o el tan esperado des- principal de todos ellos es, sin duda, la hospitalidad file de carrozas con la participación de las peñas con que los bulleros siempre acogéis a quienes acu- festeras, entre otras citas imprescindibles. den desde tantos lugares de la Región de Murcia a compartir con vosotros esos festejos tan especiales. Quiero transmitiros mi Todo un acontecimiento que convierte vuestras enhorabuena y mis mejores calles, plazas y jardines en el mejor escenario para vivir en plenitud estas celebraciones tan deseos para vuestras Fiestas queridas, que conmemoran de una manera muy Patronales de Bullas original creencias y tradiciones locales que han sabido evolucionar a lo largo del tiempo y que son una parte esencial de vuestra identidad. Por todas estas razones, quiero transmitiros mi enhorabuena y mis mejores deseos para vuestras Unos días únicos, caracterizados por la profunda Fiestas Patronales de Bullas, y felicitar a todas las devoción que los fieles testimonian por la Santísi- personas e instituciones que cada año, con su ma Patrona en los actos religiosos celebrados en trabajo y dedicación, hacen posible estas celebra- su nombre. Entre estos últimos, destacan la so- ciones en honor de Nuestra Señora del Rosario. lemne procesión de la venerada imagen en su día grande, la vistosa ofrenda floral, la misa huertana Unos festejos muy especiales a los que les deseo y la procesión infantil, que tanta ilusión genera en- el mayor de los éxitos y en los que invito a par- tre los más pequeños. ticipar a todos los murcianos, y a quienes visiten nuestra Región durante esas fechas, convencido Actos a los que se suman las distintas propuestas de que gozarán mucho en vuestra compañía de que integran el extenso programa oficial de estas tan memorable experiencia.

FIESTAS BULLAS 2019 7 FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Delegado del Gobierno en la Región de Murcia

Se aproximan los últimos días estivales y en cas nos ilustra el Museo del Vino, donde es posible la Puerta del Noroeste los hogares bullenses pre- descubrir un mundo tan apasionante como el de la paran con esmerado detalle e ilusión contenida, enología y sin duda un sugerente atractivo turísti- las fiestas en honor a uno de los principales refe- co. Una población que se enriquece de sus conoci- rentes y más venerados santos de la comunidad mientos para crecer, al tiempo que abre sus puer- cristiana, Santiago Apóstol. La inquietud irrumpe tas al futuro para convertirse en un pueblo líder en entre jóvenes y mayores ante el ánimo de gozar energía solar, contribuyendo a expandir nuevas de esos días de encuentro y convivencia, cuya oportunidades de prosperidad y con las que con- alegría y anécdotas dejaran un recuerdo indeleble tribuir a mitigar los efectos del cambio climático. de los momentos vividos. Pero estos días ofrecen la oportunidad de dejar Esta hermosa villa, que sorteada por el río Mula atrás la rutina, estrechar los vínculos con vecinos fecunda sus fértiles tierras y cuyos paisajes bos- y familiares y actualizar aquellas amistades que el cosos aportan un apacible entorno, también tiempo y la prisa, en ocasiones, han echado en ol- ofrece múltiples joyas naturales e históricas que vido. Recread con alegría e ilusión los momentos acrecientan su atractivo al visitante y suscitan el inolvidables que tendrán como escenario el barrio disfrute y natural orgullo de sus habitantes. Entre de la Torre del Reloj, en el que los niños sonreirán ellos, el recreo bullicioso en el salto del Usero o la entre juegos, los jóvenes llenarán las calles de ale- visita a la prestigiosa villa romana de Los Cantos gría y los adultos y mayores recuperarán encon- que nos remonta a los primeros pobladores. Pero trarán en sus raíces la savia nueva que les permita será bajo la sombra de El Castellar, que fue esce- afrontar el nuevo año con el ánimo renovado. nario medieval de importantes contiendas, desde donde podremos contemplar el apacible empla- Disfrutad de la ocasión y pasad unos días en- zamiento luminoso y apacible del casco antiguo, trañables, con ánimo participativo y espíritu de aderezado en sus calles por el patrimonio artísti- diversión. Las fiestas son también el mejor mo- co que lo embellece. mento para reforzar valores como la solidaridad, el esfuerzo, o la constancia. Para revivir las cos- Visitar Bullas, con motivo de estas fiestas o en tumbres que forman parte de vuestra memoria cualquier otro momento del año, es una invita- colectiva y motivo de orgullo de ser un pueblo ción para deleitarse con el barroco de la iglesia de cada vez más próspero. Y tened la certeza de que Nuestra Señora del Rosario, disfrutar de la sutile- estos días os ayudarán a afrontar la realidad de za y personalidad de las obras de artistas locales mañana con mejor disposición, para que vuestros en el Museo Alfonso Fernández. Inevitablemente deseos se hagan realidad, de modo que cuando también para conocer su tradición vitivinícola, de estas fechas hayan pasado, empecéis a añorarlas cuyas raíces culturales e implicaciones económi- y a pensar en las próximas.

Damián Guirado FIESTAS BULLAS 2019 9 DÑA. MARÍA DOLORES MUÑOZ VALVERDE

Que la juventud y las fiestas estén milia. No es fácil aceptar las ausencias pero su re- cuerdo es muy grato para nuestra memoria. unidas desde el principio, que Me toca desearos a todos y todas lo mejor en es- siempre se mime la experiencia tos días que se aproximan. A los niños, que nada de un mayor al mismo nivel que la ni nadie consiga restar ni un ápice de ilusión y ale- Alcaldesa del gría. A los jóvenes, que disfruten con esa energía Excelentísimo iniciativa de un joven que sólo ellos viven de manera instintiva, con res- ponsabilidad, siembre, con vehemencia e ilusión, Ayuntamiento siempre. A los mayores, desear que estos días zarlas, de brindar por ellas y desearnos con sus relativicen y pongan en su lugar algunas cosas, de Bullas palabras lo mejor a todos los que pertenecemos a hagámoslo, cuando toque la responsabilidad y las este maravilloso municipio. Es un sentimiento con preocupaciones seguro que también lo hacemos. dos vertientes, el pregonero o pregonera ensalzan A los más mayores, seguid mostrándonos el ca- a su pueblo y su pueblo los reconoce por llevar mino, seguid demostrando con vuestra experien- sus bondades allí donde los lleva a ellos la vida. cia que la vida viene y va, que tantas veces nos quita pero que tantas también nos da. Hemos querido que en las figuras de Rosa Cam- poy y Jesús Caparrós, el pueblo de Bullas ceda el ¡Enhorabuena bulleros y bulleras!, ¡os deseo las honor de pregonar sus fiestas a dos personas de mejores fiestas! Hace cuatro años me dirigía a vosotros con por supuesto, esta nueva confianza depositada gran juventud. Que la juventud y las fiestas estén un enorme sentimiento de agradecimiento por- en nosotros, nos llevan a un eterno agradecimien- unidas desde el principio, que siempre se mime Vuestra alcaldesa. María Dolores Muñoz Valverde que las circunstancias, un proceso electoral o el to —no­ podéis imaginar lo que significa para todos la experiencia de un mayor al mismo nivel que la destino me habían dado la oportunidad de ser la nosotros— pero sobre todo nos lleva a sentir una iniciativa de un joven. Sólo el absoluto respeto a alcaldesa de mi querido pueblo. enorme responsabilidad en todas y cada una de las ambas cosas nos hace avanzar. decisiones que tomemos. Estad seguros que inten- Estos primeros cuatro años han sido intensos en el taremos siempre estar a la altura, a pesar de saber Cuentan ambos con un inmenso currículum y po- trabajo y las emociones. Durante ellos hemos tra- que normalmente toca decidir entre lo menos malo cos años, toda una gesta. Su mayor consecución no bajado duro, con convicción y mucho esfuerzo pero y no entre los que nos encantaría que ocurriera. está sin embargo en ello. Han conseguido gracias a absolutamente convencidos de que todo ello ha me- su grandísimo esfuerzo y al de sus familias cumplir recido la pena. Y no, no me refiero a los resultados Parece mentira, pero de nuevo está octubre a la o intentar cumplir sus sueños. Cumplirlos ha llevado electorales, que han sido gratificantes, me refiero a vuelta de la esquina, y con él las fiestas en honor a aparejado desvelos, dudas, preocupación de familias que a pesar de las dificultades, hemos conseguido nuestra queridísima patrona, la Virgen del Rosario. enteras y una inmensa soledad. Nada es fácil, todo mejorar, aunque sea un poco, la vida de nuestros ve- Disfrutaremos de todo lo que ellas traen, última- requiere de un ingente esfuerzo y la recompensa por cinos. De aquéllos que viven en el mejor municipio mente calor por la mañana y fresco y chaqueta supuesto es extraordinaria. Una de esas recompen- de la Región de Murcia y que día a día se dejan la piel por la noche. Calentaremos motores con unas sas en sin lugar a dudas, volver a Bullas, y por supues- para sacar adelante a sus familias, a sus empresas, Fiestas del Vino que cada año atraen más gente, to decirse de Bullas allí donde los lleve el destino. a sus negocios y que además están dispuestos a reiremos o lloraremos en la tradicional Semana colaborar para mejorar también Bullas, su aspecto, de Teatro cuando todavía se oigan los sonidos del Definitivamente no sois el futuro, nos encanta su bienestar y sobre todo sus oportunidades. Tío de la Pita. Diana, Festival de música Ruidismo, que seáis el presente, justo lo único importante, lo verbenas, conciertos, espectáculos infantiles, ca- que sentimos y vivimos aquí y ahora. Gracias por Comenzamos una nueva legislatura, pero des- rrozas, Jaráiz, Deporte, devoción y procesiones…. aceptar y enhorabuena. de luego continuamos y seguiremos haciéndolo Todo un programa hecho con ilusión por y para con las ganas y el entusiasmo que te da tener un vuestra ilusión. Ojalá sea así. Aprovecho para recordar a aquellos que ahora proyecto claro, contar con un excelente equipo y en este momento ya no nos acompañan. Per- para llevarlo a cabo y con una ciudadanía siempre Siempre utilizo estas páginas para dirigirme y fe- mitidme una mención especial a mi compañera dispuesta, por lo menos en su mayoría, a ayudar licitar a aquellas personas que aceptan el enorme de corporación, Puri Collados, mi más sincero para que sigamos creciendo. Esta nueva etapa y honor de pregonar nuestras fiestas, de comen- recuerdo para ella y un abrazo fuerte para su fa- Damián Guirado

10 FIESTAS BULLAS 2019 11 FRANCISCA CRISTINA FERNÁNDEZ JIMÉNEZ

mayo. La confianza que se depositó en nosotros es una responsabilidad enorme que afrontamos con entusiasmo, ilusión y ganas de trabajar por todos y cada uno de los vecinos de Bullas y La Copa.

Vecinos y vecinas, seamos felices y disfrutemos Concejal de estos días de algarabía que se dibujan ante no- sotros, que nos acompañe el buen tiempo y aco- de Fiestas, jamos a todo el que quiera venir de fuera a com- Sanidad y partir con nosotros nuestras fiestas. Consumo ¡¡FELICES FIESTAS!!

Con el final del verano llega la época de la ven- confort; y que, a la vez, son las que te acaban llenan- dimia y, de su mano, nuestras fiestas en honor a do de satisfacción. nuestra patrona la Virgen del Rosario. Si todos los años vivo con mucha ilusión y ganas estas fechas, Hemos creado una programación amplia y diversa este año estas emociones se multiplican por mil. para que niños, mayores, residentes y forasteros Damián Guirado Es el primer año que voy a disfrutar de estos días encuentren actividades de su gusto y las disfru- festivos como concejal de festejos, cargo que asu- ten. Compartir esos días con los seres queridos paradas y nuestra hermosa patrona, la Virgen del mí en Junio de este mismo año con toda la res- nos ayuda a olvidar, un poco, los sinsabores y a Rosario, engalanada para que la acompañemos ponsabilidad y la emoción del mundo. Me dirijo a desconectar de la rutina del día a día. Son días de en los actos organizados en su honor. Ya están Juan Matías Fernández Lorenzo todos vosotros, mis vecinos y vecinas de Bullas, reencuentros y de atesorar recuerdos que nos van aquí para que todos y cada uno para animaros a que seáis partícipes de todas las a acompañar siempre, recuerdos que cuando nos de nosotros las vivamos y goce- actividades y actos que hemos preparado y orga- vengan a la mente nos sacarán una sonrisa y nos mos con buena armonía y nues- nizado con el único objetivo de pasar buenos ratos evocarán la felicidad y alegría vividas estos días. tra mejor disposición. y disfrutar de la compañía de familiares y amigos. Son días de reencuentros y de Mención especial y mi más sin- Desde que acepté este cargo comencé a trabajar cera enhorabuena a nuestros codo con codo con mis compañeros del equipo atesorar recuerdos que nos van dos pregoneros, Jesús Caparrós de gobierno, con la comisión de fiestas y con los a acompañar siempre, recuerdos y Rosa Campoy. Jóvenes y gran- trabajadores del Ayuntamiento que siempre han des profesionales que triunfan y estado dispuestos a echarle una mano a esta “no- que cuando nos vengan destacan en sus disciplinas, con vata”. Además, he tenido la suerte de contar con su esfuerzo y trabajo, llevando el el apoyo de mi querido Antonio José, siempre dis- a la mente nos nombre de Bullas a todos los lu- puesto a atender mis llamadas o responder mis sacaran una sonrisa gares por donde pasan. mensajes para resolver dudas que me asaltaban. Organizar estas fiestas ha sido todo un reto para No quiero finalizar mi primer salu- mí, me acompaña una sensación de vértigo que Todo está preparado, luces en las calles, escena- da como concejal, sin agradecer a solamente se manifiesta ante las situaciones que rios montados, dulzainas afinadas, camisetas re- todo el pueblo de Bullas el apoyo son importantes y que están fuera de tu zona de cogidas, harina y vino comprados, carrozas pre- y el respaldo recibido el pasado Georgina Tiraquini

12 FIESTAS BULLAS 2019 13 D. TOMÁS SOLEMNES CULTOS EN HONOR A ÁLVAREZ SÁNCHEZ NTRA. SRA. DEL ROSARIO

de septiembre 11:45 h Oración y presentación de octubre 22 Domingo de todos los niños a la 7 Lunes Santísima Virgen del Rosario.

20:00 h Celebración de la de octubre FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. Eucaristía. Viernes DEL ROSARIO Párroco 4 de Bullas 10:00 h Celebración de la 20:45 h Saludo del pueblo a la Eucaristía en sufragio por todos los Santísima Virgen del Rosario difuntos de la Parroquia fallecidos en la Plaza de España. durante el año. (Al comienzo, se leerán los nombres de todos de octubre los fallecidos en el úntimo 5 Sábado año). Este día no habrá misa a las 20:00 h. 20:30 h “Exaltación Mariana”. A cargo del Muy CLAUSURA DEL SOLEMNE de octubre Ilustre Señor Rvdo. D. José NOVENARIO 8 Martes El tiempo pasa rápido: un año entre vosotros otros servicios para que nuestra familia funcione: Antonio Ibáñez García. y de nuevo nos preparamos para celebrar las fies- pido a Dios que en vuestros corazones resuenen 20:00 h Solemne Eucaristía. tas en honor a nuestra patrona la Virgen del Rosa- las palabras de María: ¡haced lo que Él os diga! de septiembre Durante esta Misa se 10:00 h Eucaristía, cantada rio. Bullas y de forma especial nuestra parroquia Del 27 Viernes procederá a la bendición por la “Peña la Uva”. se visten de gala para vivir con alegría y devoción Recordamos especialmente de octubre y entrega de la medalla de la fiesta de nuestra Madre. Al 5 Sábado la Virgen del Rosario a los 11:30 h Ofrenda floral en a los que tendrán dificultades nuevos hermanos. honor a la Santísima Virgen Durante este tiempo he podido apreciar el cariño para celebrar la fiesta, los más del Rosario. y admiración que los bullenses sentís por María, SOLEMNE NOVENARIO de octubre acogiéndoos a su protección materna. La religiosi- necesitados, los enfermos y los EN HONOR A NUESTRA 6 Domingo 19:30 h Celebración de la dad, heredada de vuestros mayores y la devoción que lo están pasando mal por PATRONA, LA SANTÍSIMA Eucaristía. a la Virgen del Rosario, están escritas en vuestros VIRGEN DEL ROSARIO corazones. Ella nos reúne en estos días como una diversos motivos, os ruego una 9:00 h Celebración de la 20:30 h Solemne Procesión gran familia para celebrar la novena, procesiones oración por ellos Horarios para todos los días Eucaristía. con la venerada imagen de la y demás actos en su honor, como una Madre que Santísima Virgen del Rosario. nos ama y nos da lo mejor: a su Hijo. 19:00 h Exposición del Smo. 12:00 h Recordamos especialmente a los que tendrán di- Rezo del Santo Rosario y ejercicio SOLEMNE EUCARISTÍA. Sabéis que la parroquia nos proporciona muchas ficultades para celebrar la fiesta, los más necesita- de la novena en honor a nuestra PRESIDIDA POR EL ocasiones para encontrarnos con Jesús: cateque- dos, los enfermos y los que lo están pasando mal Madre y Patrona. EXCMO.Y RVDMO. D. sis para niños y jóvenes, donde aprendemos a re- por diversos motivos, os ruego una oración por ellos. JOSÉ MANUEL LORCA zar, nos preparamos para celebrar con provecho 20:00 h Celebración de PLANES (OBISPO DE la Eucaristía y a crecer como cristianos; encuen- También a los que nos han dejado para ir a la casa la Eucaristía. LA DIÓCESIS). tros para novios, matrimonios, adultos, grupos de del Padre y que recordaremos en la misa del día oración donde todos pueden sentirse acogidos, de la patrona, DEP. OTROS ACTOS escuchados y amados por Dios…Sintámonos go- 19:30 h Celebración de la zosos de pertenecer a esta gran familia que quiere Que nuestra Señora, la Virgen del Rosario os con- de septiembre Eucaristía. de octubre que a todos llegue la salvación que viene de Dios. ceda gozar de estas fiestas en su honor e inter- 29 Domingo 13 Domingo ceda por vosotros para que viváis como hijos de 20:30 h Solemne Procesión Sois tantos los que ya estáis al servicio de los de- Dios y de la Iglesia. con la venerada imagen de más: catequistas, visitadores de enfermos, volun- 11:00 h Santa Misa. Novena para la Santísima Virgen 08:00 h Solemne Rosario de la tarios de Cáritas, cantores y los que hacéis tantos Vuestro párroco. Tomás Álvarez. los niños y comienzo de curso. del Rosario. Aurora por las calles del pueblo.

14 FIESTAS BULLAS 2019 15 D. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PUERTA 868 086 999 643 144 227 info.bi [email protected] C/ Gran Vía, 2, Bullas (Murcia) a gozarla por nuestro casco urbano el martes, día ocho. Esa mañana del martes la habremos Presidente cubierto de flores en la tradicional ofrenda en la de la Hdad. de que participa Bullas entera, representada en to- das sus peñas, entidades, asociaciones, grupos N.ª S.ª la Virgen y particulares. En cada flor se concentran todos del Rosario los sentimientos y emociones, correspondiendo Te lo ponemos difícil... a quien la entrega la única y singular esencia del de Bullas suyo. Es el acto más multitudinario de nuestros días de octubre. PERO SÓLO PARA ELEGIR! La Cofradía de la Virgen os desea a todos y todas que Con el libro de las Fiestas Patronales en tus manos se abre un programa completo de actos aprovechéis plenamente el pensado para todas las edades, gustos y sensibi- programa de actos diseñado lidades. Y la razón de ser y origen de lo que nos disponemos a celebrar se encuentra en el centro de estos intensos cuatro días: el Domingo del día Pero la Santísima Virgen tiene otro encuentro más 200 MB de la Virgen. Este año nos vemos honrados con la al que estamos todos convocados y que se pro- presencia de nuestro querido Obispo, Excmo. y ducirá al finalizar la Novena del viernes, cuatro de Rvdmo. D. José Manuel Lorca Planes, que presidi- octubre, cuando Nuestra Madre portada por sus SIMÉTRICOS rá la Eucaristía de doce. anderos salga hasta la calle para ser saludada por cuantos se hayan congregado en la plaza, como Y la Virgen, Nuestra Patrona, la Santísima Virgen acto de inicio a los cuatro maravillosos días que del Rosario se alegra como viene sucediendo des- nos aguardan celebrando lo que con tanta ansia de que la acogimos como Patrona, no solo cuando anhelamos, transcurrido todo un año con lo que llegan estas fechas otoñales, sino que lo hace du- ello supone: alegrías, penas, sufrimientos, gozos, rante todo el año. Ellas nos aguarda en su camarín y sacrificios, fiesta… agradece todas las visitas que le hacemos y, en las Fiestas en su honor Bullas y sus distritos se vuelcan Acabados los cuatro días tendremos el Rosario de desde el momento que se inicia el Solemne Nove- la Aurora el domingo, trece de octubre. nario, que como es tradición comienza el viernes de la semana anterior al primer domingo de octu- Esta Junta se dispone a celebrar sus segundas 15€ bre: su Día, aunque el siete de octubre, festividad Fiestas Patronales, al igual que le sucederá a del Rosario lo marque el calendario en otro día de nuestro Párroco, D. Tomás Álvarez. A todos mi la semana. gratitud y reconocimiento a su entrega y dedica- ción. Es digno de reconocer la ilusión y entusias- Se afianza en nuestra programación el acto de mo que ponen en la tarea, como ha venido siendo la Exaltación Mariana, que contará con la grata desde siempre y lo será en el futuro. participación de quien fuera Párroco de Bullas, D. La MEJOR tecnología de FIBRA ÓPTICA José Antonio Ibáñez García. La Cofradía de la Virgen os desea a todos y todas que aprovechéis plenamente el programa de ac- hasta el hogar (FTTH) Y no solo se limita nuestro fervor a sus novenas, tos diseñado, al tiempo que os desea unas feli- también nos sentimos premiados con sus sali- ces Fiestas Patronales de la Santísima Virgen y das por nuestras calles. Este año tendremos la os invita a participar en los cultos y procesiones Procesión del domingo, día seis, y volveremos en su honor. FIBRA ÓPTICA DISPONIBLE EN BULLAS Y EN LA COPA 16 PREGÓN 2018

Allí construyeron sus casas parejas nuevas, recién de mí frases y consejos que mis padres nos repe- casados, con mucho esfuerzo, a base de piedra y tían como: barro, para así poder independizarse y abandonar aquella habitación en casa de sus padres. Era un - Pobres pero honrados. barrio integrado, de puertas abiertas, donde los vecinos éramos una gran familia. - Ni más que nadie, ni menos que nadie. Pregón Fiestas ¡Cuántos recuerdos conservo! Aún me acuer- - Ante la duda, ¡quietos! ¡Parados! de Bullas 2018 do del Rubio “El Ciego”, que vivía enfrente de mi casa, con su banda de cornetas y tambores; mis - La obligación antes que la devoción. A Cargo de María hermanos José y Martín tocaban en esta banda y Jesús Quesada Gea cuando acababan la fiesta, acababan con el tam- De “pobre pero honrados” yo entendí: sueña, bor, las manos y hasta los morros rotos ¡ja!,¡já!, haz realidad tus sueños, gánate el sustento con ¡mi hermano mayor con muchos morros, pues el honradez y supérate. tocaba la corneta! De “pobre pero honrados” yo Recuerdo la panadería, la pescadería de la esqui- na....el ir y venir de la gente al trabajo los niños a la entendí: sueña, haz realidad tus escuela, ¡alegría en sus calles! sueños, gánate el sustento con Estas fiestas eran especiales: el despertar de la honradez y supérate Buenas noches Bullas: Este es un pueblo de mujeres valientes y valiosas, banda y las majorettes preparándose para salir hubo y hay muchísimas. Aquí, esta noche mencio- (¡ese sonido fuerte y estremecedor!), que daba la Antes de nada, quiero saludar. Y agradecer la con- naré a Ma Dolores, la primera mujer alcaldesa de bienvenida a estos días de júbilo. De “ni más que nadie, ni menos que nadie” en- fianza que este Ayuntamiento, ha depositado en mí. Bullas.... en su infatigable labor social y política; tendí: no presumas, sé tú, sé sencilla, pero no per- trabajadora y luchadora por un buen fin y una bue- La Diana, los pasacalles con la Reina y las Damas. mitas que nadie te humille. A su alcaldesa María Dolores Muñoz y a todas las na causa: “El bienestar, la seguridad y la tranquili- Actividades como las carreras de sacos, la cucaña, autoridades competentes. dad de las gentes de su pueblo, nuestro pueblo”. que a mí tanto me impresionaba, ese palo tan lar- De “ante la duda quietos parados”, aprendí a go donde los jóvenes y no tan jóvenes se afanaban no precipitarme, mejor quieta que una mala de- Querida familia, amigos y amigas, gente toda de Ma Dolores, espero y deseo estar a la altura de trepándolo para llegar hasta el final y conseguir cisión, ¡controla! mi pueblo, ¡Gracias por venir! tanta confianza puesta en mí. No esperaba que el pollo que los estaba esperando para hacer un tantas personas jóvenes que conformáis el equi- buen caldo. ¡Y cómo no, la famosa foto en la vespa Y de “la obligación antes que la devoción” en- Es un honor para mí; dar comienzo con este pre- po de Gobierno, recordarais mi trayectoria de “fotos Cano” que seguro que tenemos todos! tendí, ayuda a quién te necesité, cumple con tus gón a estas fiestas de Bullas, tan maravillosas y mujer trabajadora, por ello GRACIAS, GRACIAS Y tareas y si te queda tiempo, reza. Este último tan nuestras, en honor a nuestra Patrona, la Vir- MUCHAS GRACIAS. Los coches eléctricos, ¿y el castillo de fuegos consejo lo llevé a rajatabla, siempre me com- gen del Rosario. artificiales? para ver el castillo, mis padres nos prometí, siempre cumplí con mis obligaciones, A lo largo de este pregón iré mencionando a per- sacaban a mis hermanos y a mí de la cama, nos siempre dispuesta a ayudar, nunca dije a nada Un 7 de octubre de 1955 “Día de la Virgen del Rosa- sonas que han pasado por mi vida y han hecho de subían a un “terrao”, y sentados en el tejado, tapa- que no. y, sí, me faltó tiempo para rezar. Pero sa- rio” mi padre estaba pisando uva cuando le dieron mí, lo que fui y lo que soy. dos con mantas “seguro que del Ramoneé” nos qué tiempo para asistir a misa todos los domin- la noticia de mi nacimiento; como somos pueblo quedábamos hasta el trueno gordo, y de nuevo a gos; me gustaba ir y era el punto de encuentro de agricultores y viticultores estábamos en plena INFANCIA la cama; nos acostábamos con una gran sonrisa con mis amigas. vendimia y, no pudo ir al Registro, lo hizo diez días de felicidad. más tarde; pero yo nací el día de nuestra Patrona, Nací en el seno de una familia de agricultores, Pertenecí al coro de la Iglesia, eso años fueron nombre que llevaba mi madre María del Rosario. sencilla, noble y muy trabajadora; hija de Pascual “Así era y así es este pueblo: participativo, festivo para mí lo más de lo más, me emociono solo y Ma Rosario, fui la tercera de cuatro hermanos, y alegre, y generoso. con acordarme y, quien me conoce y me escu- Aunque las emociones se agolpan, intentaré ren- nací en un barrio de Bullas al que llamaron “Barrio cha sabe que es así. Recuerdos para: Sor Teresa, dir un homenaje a las mujeres de Bullas, a todas Nuevo”; pero nuevo, nuevo, los niños éramos tan En este ambiente familiar crecí y aprendí los valo- Maxi, José Juan, Paqui, Juana de la Biblioteca, las bulleras. nuevos que algunos aun no habíamos nacido. res de la vida que no olvidaré; pues forman parte Pablo, Miguel, Paco, Isa, Rosi, Pepi y tantos otros.

18 FIESTAS BULLAS 2019 19 PREGÓN 2018

Bonitos años...y ¡cómo sonaba el himno a nuestra pasaba todos los veranos por las calles, Antonio “el Patrona desde el coro de la Iglesia! tío del carro” vendiendo helados del Estebanillo.

Otros recuerdos de mi niñez son los de la Escuela A mí me encantaban los polos de vainilla, pero mi Parroquial (actual Kefren), allí aprendí a leer con madre solo podía darme dinero para los de anís o cuatro años, Doña Laura nos ponía alrededor de limón, que eran más baratos; claro, estos con dos una estufa de serrín; pues los inviernos en Bullas lametones se convertían en hielo. en aquellos tiempos eran muy crudos, y nos ponía al calor, para que no nos temblase la voz... ja, ja, ja. ¿Qué hacía yo para poder comprármelo? “Recur- Aprendí a leer, ¡qué contenta! (sabía leer como mi sos propios”. Durante la siesta, que no podíamos hermana mayor, Cloti). salir a la calle, pues nos llevaba el “tío del saco”, me dedicaba a hacer muñecos de trapo con las telas De allí pasé al Grupo Escolar Obispo Rodenas que le sobraban a mi madre de hacernos los ves- García, recién construido. No fui mala alumna, tidos. Les hacía los ojos, la boca y la nariz con pes- en este colegio creamos un grupo de baloncesto, puntes de hilo negro, les ponía sus faldas, y cuando con Don Fulgencio, todas estábamos deseando ya salíamos a la calle, me montaba una tómbola ir a entrenar, era el primer profesor joven que te- con una caja de madera, hacia los boletos y los Más tarde nos fuimos uniendo al Club Hogar de la ¡Qué tardes nos pasábamos riéndonos de lo mal níamos y era muy guapo. Fui capitana del equipo, vendía; cuando conseguía la cantidad de dinero Juventud, en él nos juntábamos para hacer deporte que lo hacíamos!, ¡cantábamos por turnos, al pequeña, pero capitana...ja, ja, ja...en realidad, to- me compraba el polo de vainilla, cerraba el chirin- en su patio, bailar en sus sótanos y refrescarnos con que le tocaba cantar se emocionaba pensando das éramos pequeñas, pues el calcio que tomá- guito y hasta otro día. ¡OBJETIVO CONSEGUIDO! las bebidas que nos ponían en la cantina Adelaida y que lo hacía igual de bien que Víctor Manuel...!, bamos era el de la leche en polvo que nos daban Daniel (abuelos de nuestra actual alcaldesa). Hasta ¡Santos y Elvira!, ¿os acordáis de estas tardes en la escuela. Tuve una infancia feliz, yo era una muchacha alegre, incluso hubo un banquete de boda, el de mi amiga tan divertidas? cantaba, bailaba, contaba chistes, no sentía ver- Villas (hija del Fernando, el calderista, de los Pérez) Fui creciendo con ganas de aprender, de saber güenza por ser feliz y tenía amigas, ¡tela de diverti- y Juan; con ella me atreví a peinarla y maquillarla, A los jóvenes de Bullas os digo desde el cariño y la más y más, me gustaba estar cerca de perso- das!, ¡nos reíamos de hasta nuestra sombra!, Paqui para este evento, ¡guapa y sencilla!, ¡todo un éxito! serenidadt que vuestro tiempo y vuestra juventud nas preparadas, me picaba la curiosidad de sa- del Maxi, Cati la Ñoña, Conchi de Granota, Fina Lor- son maravillosos porque es único e irrepetible. ber cómo ellas, por eso siempre me rodeaba de ca, Arcadina, Paca la Mercholeta, Fina Corbalán, En- También, Cine Fórum en la escuela Parroquial y Del mismo modo que nuestro tiempo y juventud, curas, monjas y grupos de oración, ¡en aquellos carna, Juani del Calderón, Tere, Puri y tantas otras. Teatro en la Iglesia del Barrio Nuevo, don Julián, por muy duros que fueran, los vivimos de manera años estas eran las opciones con las que contá- Paco el Cura (hoy director provincial del INSS), intensa y, ¡fueron una pasada! bamos si éramos personas inquietas y yo lo era! ADOLESCENCIA Y JUVENTUD qué buen trabajo hicisteis, cómo nos divertíamos en los ensayos de la obra “La Muralla”, con José Después de algunas vueltas pensando a qué de- Apuntaba maneras de mujer rebelde y de luchar Las jóvenes adolescentes de mi generación, fui- “el Cavila” y Juan El cantaor o “Llama un inspec- dicarme, entré de lleno en la vida laboral a tem- para conseguir metas: “Una mezcla de mujer co- mos muy afortunadas, estuvimos arropadas de tor”, con Juan el Ranchero. ¡Qué bien interpretó prana edad, ¡se acabó la felicidad que da la ino- raje y al mismo tiempo persona calmada... No he personas generosas, que aportaron todos sus co- este personaje, le iba al pelo! cencia, para pasar a la felicidad que también da buscado situaciones, pero si las ha habido, ¡he co- nocimientos para nuestro crecimiento personal y la responsabilidad! gido al toro por los cuernos!”. emocional, y de respeto hacia los demás. Pasamos al Pabellón (hoy Colegio Amor de Dios), nuestra zona de baile, una nave de uralita, que Trabajé duro durante ocho largos años, me gusta- Aún pequeña todavía, ya reivindicaba mis dere- Nos daban charlas semanales, hicimos grupos unas nieves hundieron, y el baile en la piscina mu- ba trabajar, también que me lo valorasen y, en ple- chos de mujer, protestaba por tener que limpiar de oración, convivencias, creamos el Movimiento nicipal en verano a la luz de las estrellas ¡cómo na transición democrática, marcamos un tiempo todos los días los zapatos a mi hermano José, Junior, con nuestra bandera y sus siglas.... Nom- íbamos evolucionando! nuevo. Un grupo de mujeres, que quedó en cinco, para ir de novia, le decía que no eran mis zapatos, braré a estas personas que dejaron huella en mí: reivindicamos nuestros derechos como trabaja- que eran los suyos, y por tanto que los limpiara él, Paqui Fernández (hija del Mateo el Sastre –el En esta etapa de mi juventud tengo que mencio- doras, queríamos que reconociesen nuestro tra- “madre mía” imaginaros la que se podía liar. maestro-), Clari Sandoval, Magdalena de Carre- nar a grandes amigos, como: Pepi y Ginés, José bajo sin descanso todo el año, tener nóminas, co- ño, Doña Laura Puerta y tantas. Antonio y Cati, Anita y Juan, ¡Arce y Pepe! tizar a la Seguridad Social. ¡Nos costó el empleo, ¡Siempre quise ser una más, ni hombres ni muje- y estar mucho tiempo enfadadas con nuestros res, “una más”! Y tantas amigas que asistíamos a esas charlas ¡Y cómo nos divertíamos metidos en un Diane 6!, padres, amigos y vecinos! Pero ganamos, ¿Qué como: Rosi, Antonia, María Esperanza, Anita, Fina, tarareando canciones como: “Paxarinos que vais ganamos?... abrimos el camino a nuevas genera- Recordarán también que en aquel tiempo en Bullas Isa y muchas más. cantando, decidle a ella... ciones; aquello marcó un antes y un después.

20 FIESTAS BULLAS 2019 21 PREGÓN 2018

Yo no sabía de finanzas, nunca había tenido que y FUI A VER EL ENCUENTRO, nos nevó, pero me hacer estas gestiones, pero la necesidad obliga y divertí como hacía ya muchos años ¡nunca había las hice; algunos banqueros no confiaron en mí, visto un partido en directo! pues era mujer y no conocida en el mundo de los negocios. Pero si hubo quien creyó en mí, en mis Asistí a ALIMENTARIA (Barcelona) durante tres ganas de trabajar en mi lucha por atender los pa- ediciones y a ferias internacionales: “La Sial” Pa- gos y en el proyecto de abrir mercado para el que- rís, “Ibersalento” Italia y visité “Rocamadur”, Sur so curado, PRIMER RETO CONSEGUIDO. de Francia, etc.

Mi siguiente reto era abrir mercado para estos quesos. Conseguí retomar una asociación de queseros, que estaba en el olvido; reuní a todos los queseros Me fui a la Dirección General de Comercio y Arte- de la Región y creamos AQUEMUR- Asociación sanía, hablé con la directora Paloma Moriano, a la de Queseros de la Región de Murcia. Me nombra- que no conocía de nada (¡ni ella a mí!), le hablé del ron secretaria junto con Lorenzo Abellán como Queso Murcia al Vino, aposté por promocionarlo Presidente y Rufino Villavieja, tesorero. Todas las en las fiestas de Murcia, en la plaza de Santa Isa- queserías estaban representadas por hombres, bel, ella creyo en mí. Y señoras y señores, ¡LO VEN- yo la única mujer, pero como dije al principio de DIMOS TODO! Allí di a conocer este queso que era este pregón (una más .ni hombres ni mujeres, una el gran desconocido en esta Región. Así pudimos mas). Luchamos como no os podéis ni imaginar cubrir nuestras deudas con los acreedores. por el reconocimiento de la cabaña lechera de A partir de ahí inicié proyectos de manera indivi- Cinco años más tarde el promotor de este proyec- Murcia consiguiendo (tras años cuatro de esfuer- dual, me casé y tuve dos hijos: Maravillas y Antonio to, se elevó a otra dimensión y nos dejó. Negocié con proveedores, alargué y fraccioné pa- zo) la DENOMINACIÓN DE ORIGEN a los quesos Martínez Quesada, a los que quiero con todo mi ser. gos pendientes para poder seguir comprándoles de cabra de la Región de Murcia. A partir de ese momento, comenzó mi otra prue- y, de esta manera siguieron CONFIANDO en mí. SUPERACIÓN ba de superación. ¡NO SABÍA QUE PASABA, PERO SE ME EMPEZA- ¡Cuántas reuniones en las escaleras de CROEM, BAN A ABRIR TODAS LAS PUERTAS! situada en la calle Santa Teresa, número 10! La vida me ha ido poniendo a prueba, supongo Afrontamos la nueva etapa con toda la fuerza y como a todos, pruebas difíciles, que tuve que su- responsabilidad que supone retomar un negocio. Contacté con una comercial ,“El consorcio de los ¡Cuántas noches sin dormir para asistir a las reu- perar como la larga enfermedad de mi marido 100 mejores quesos de España”, conseguí que nos niones del Consejo Regulador con sede en Jumi- Juan que me fueron haciendo fuerte y de la que No puedo dejar de mencionar en este pregón, a promocionaran en su revista de clientes; y a partir lla! Aquí tengo que decir que nuestro Alcalde José me quedo con lo positivo: mi querido amigo, Mateo Caballero, maestro de de ahí, y con ellos, entramos en el mercado exterior: María, apostó mucho para que la sede se ubica- Educación Física en el Colegio Público Artero. Inglaterra, Alemania, América, etc... Gracias Maria- ra en Bullas, concretamente donde ahora está ¡LUCHAR, NO CAER, AVANZAR! no Sanz y equipo, ¡hacéis muy bien vuestro trabajo! el museo del Vino. Pero ofreció más para Mateo, junto a su mujer (Paqui “la Piñeta”), me que se quedara allí. ¡Cómo lo sentimos! Como muchos sabéis, hubo un proyecto de em- dedicaron muchas noches hasta altas horas de la Viajé a Valladolid y a Santander, a los laborato- presa que lo inició Juan Martínez Fernández “Pa- madrugada, siendo todo oídos, escuchando mis rios Arroyo, para seguir aprendiendo a hacer el Volvía de madrugada de las reuniones y derecha lancares”, que dio comienzo un 23 de agosto de inquietudes y mis temores ante el periodo que se mejor queso. al trabajo. Al igual que en las fiestas de Bullas de la 1987, por el que apostaron sus hermanos Roque y me avecinaba, ¡GRACIAS! Me quedaron muchas Verbena al trabajo. Antonio y sus mujeres (Ma Jesús, Juani y una ser- cosas pendientes contigo, seguro que como a Fui a ferias comerciales, para dar a conocer nues- vidora). Con un único y claro propósito: muchísima gente de este pueblo. tros quesos y aprender de la competencia. La Incansable, el día que dormía cuatro horas, yo era primera en Bilbao, a ella me acompañó Lorenzo feliz. Cada día madrugaba más para hacer el queso ¡VIVIR DE NUESTRO TRABAJO Y CREAR EMPLEO! Viajé, negocié, comercialicé, me formé y avan- Abellán de Central Quesera Montesinos (Jumi- y poder asistir a reuniones en la Cámara de Comer- cé en el mundo de los lácteos. Negocié con en- lla), un abrazo Lorenzo, aprendí mucho contigo. cio o el INFO (Instituto de Fomento), asistiendo a Decidimos transformar nuestra materia prima, tidades financieras pues la situación de liqui- Recuerdo que en el último día aparecieron, por conferencias comerciales para el mercado exterior. leche de cabra de la raza murciana-granadina, en dez no era la mejor, se nos habían llenado las el stand, paisanos de Bullas (Pepe de la relojería un gran queso fresco. ¡El comienzo fue especta- cámaras de queso curado y no teníamos mer- Jesús y Anita, y Chapi), que iban a ver un parti- Recuerdo salir de mi casa a la quesería y decir a cular pues elaboramos un producto de calidad y cado para ellos, y lo teníamos que vender para do de fútbol (Atlético Madrid- Atleti de Bilbao), en mis vecinas “buenos días” y ellas, responderme se nos abrieron las puertas del mercado! generar dinero. el antiguo Estadio de San Mames; me animaron con unas “buenas noches”.

22 FIESTAS BULLAS 2019 23 PREGÓN 2018

El trabajo lo tenía a 200 metros, cuando iba an- tras un largo año de su puesta en marcha. Aho- dando de madrugaba, miraba a las ventanas de ra, nuestro siguiente reto estaba en poder com- las casas y me decía “vosotros durmiendo y yo petir; buscando nuevas formas de venta, grandes voy por aquí”, ¡no tenía miedo!, aunque era de ma- superficies, márgenes cortos sobre volumen de drugada, bueno sí tenía miedo... a los perros ca- ventas, ya no éramos tan pequeños, pero tampo- llejeros, por lo que siempre me acompañaban dos co grandes y la competencia era fuerte... y.... ahí piedras, una a cada mano, por si acaso. nos quedamos. Tuvimos que reinventarnos y bus- car apoyo económico nuevos socios”. He pasado mucho sueño, cuando entraba en mi casa por las mañanas para arreglar a mis hijos Palancares sigue en pie, y para ir al colegio, me seducía el olor de la cama. ¡Qué aroma! Me apoyaba en ella y en segundos creciendo y dando trabajo a flotaba. ¡Cuántas pipas Son Sánchez he comido muchas familias de este pueblo y cuando viajaba para no dormirme! Paraba en los semáforos en rojo y me dormía con un solo ojo, de pueblos cercanos hasta que se ponían en verde.

Hice proyectos de I+D+I en la Universidad de Murcia. GRACIAS a todos los que nos ayudaron económi- camente. GRACIAS amigo Ginés, GRACIAS her- Desarrollamos un queso de cabra con leche cru- mano Martín y al grupo PAMAI y a tantos otros, da, curado de forma natural en el Valle del Aceni- que nos sacaron de esta dura situación, y así dar- che,” EL GRAN PALANCARES” ¡que buen queso, nos tiempo para pensar y proyectar la sucesión que exquisitez! en esto me animó y me apoyó mu- de Palancares. BULLAS, pueblo en desarrollo y crecimiento eco- Dan empleo, crean riqueza y bienestar a este pue- cho Blas Marsilla, director de la Consejería de Sa- nómico, pues empresas como: blo y, no se convierte en obligatoria la emigración, nidad, y persona de nuestro pueblo. Gracias Blas Un buen día, y digo buen día porque lo fue; me a otros pueblos o ciudades. por tanta ayuda y por creer en mí. aparecieron en la pantalla del ordenador unos - Bodegas del Rosario grandes titulares “el grupo fuertes compra Bode- SEÑORAS Y SEÑORES A raíz de la experiencia que fui adquiriendo, im- gas Luzón” ...Se me encendió una luz y me puse a - Bodegas San Isidro partí charlas en la Universidad de Murcia a jóve- trabajar la idea de que fueran nuestros sucesores; En aquellos años me otorgaron un premio a la nes que acababan sus carreras de empresariales, ¿Quién mejor que “el pozo” Palancares tenía un - Patatas Rubio MUJER EMPRENDEDORA, en CROEM. ¡Que, por animándoles y contándoles mis andaduras por el buen producto, y una fábrica recién estrenada...y cierto! Aparte de dar las gracias, me bloqueé y fui mundo de los negocios. Para esto contó conmigo ellos el potencial del mercado para que esta em- - Fábrica de Conservas El Mensajero incapaz de decir una palabra (aunque me aplau- el Grupo Senior, creado por mayores retirados del presa en sus manos se hiciera grande, en el año dieron generosamente). Esta noche con algunos mundo de la empresa. Gracias José Luis Bunes 2007 esta idea se hizo realidad, apostaron y apos- - Embutidos Escámez fallos, he conseguido hablar, pero el mayor reco- por tu gran ayuda. taron fuerte. nocimiento lo tengo hoy aquí en mi pueblo y de - Planta de huevos Guillén. mi pueblo. Me siento orgullosa DE SER BULLERA. En esta etapa de empresaria tengo que hacer PALANCARES hoy se conoce como PALANCA- hincapié que durante el tiempo que tuve que di- RES ALIMENTACIÓN, con el grupo fuertes, y - Granja de pollos. Mujeres, jóvenes aprovechad vuestras ganas y rigir la empresa, conté siempre con trabajado- como todo lo que tocan; Palancares sigue en pie, vuestra juventud; detrás de un gran esfuerzo está res implicados y dedicados a su trabajo como y CRECIENDO y dando trabajo a muchas familias - Palancares Alimentación. la satisfacción del trabajo bien hecho, que nunca si de ellos fuera; nunca encontré un “no” por de este pueblo y de pueblos cercanos. Me siento tengáis que arrepentiros de no haberlo intenta- respuesta. Gracias por vuestro tiempo y por los muy orgullosa cuando bajo al Polígono Industrial, - La agricultura. do; ¡NO TEMAÍS AL FRACASO, FORMA PARTE buenos momentos. una emoción me embarga cuando miro el rótulo DEL APRENDIZAJE, Y ESTE ES SOLO UN PASO “PALANCARES”, miro hacia arriba y mando un - El turismo, (turismo en crecimiento, gra- ATRÁS PARA COGER IMPULSO! NADIE EMPIEZA Atravesamos muchas dificultades, otra etapa guiño de satisfacción, ¡Juan! cias a la asociación de La ruta del vino) que, SABIENDOLO TODO.! NO OS RINDAIS. dura fue el cambio al Polígono Industrial Marimin- con esta acción, dan oportunidad y trabajo a go; ¡la nueva fábrica con instalaciones modernas PALANCARES CREA EMPLEO y aporta economía Bodegas, restaurantes y hostelería. ESTOS Y Mi experiencia empezó llena de miedos, hoy es- y con las exigencias del mercado ya estaba lista a este pueblo ¡OBJETIVO CONSEGUIDO! OTROS OFICIOS: toy satisfecha de haberlos afrontado todos Y DE

24 FIESTAS BULLAS 2019 25 PREGÓN 2018

Mujeres, jóvenes aprovechad ¡Ya estamos preparados para Malcriar! Y enseñar- les los valores de la vida, como lo son: el respeto vuestras ganas y vuestra hacia los demás la generosidad y la sencillez. juventud; detrás de un gran En esta tarea y durante estos últimos veinte esfuerzo está la satisfacción del años he contado siempre con el AMOR Y APO- trabajo bien hecho, que nunca YO incondicional, desinteresado y de persona honrada; como es, mi marido Antonio Fernán- tengáis que arrepentiros de no dez Fernández, “El Toni del Aceniche”, de Bode- haberlo intentado gas Balcona.

¡GRACIAS, Toni!, Gracias a la vida por cruzarte en mi ESTAR AQUÍ POR ESE MOTIVO. ¡¡GRACIAS POR camino. ERES MI HOY, MI MAÑANA, MI SIEMPRE. ESTE MOMENTO!! CON TODOS VOSOTROS disfruto, vivo y valoro POR ESO OS ANIMO A QUE TENGAIS SUEÑOS, cada momento de mi vida en la VUESTRA. QUE LOS PERSIGAIS, Y HAGAIS DE VUESTRO MUNDO UN LUGAR CONFORTABLE. ¡EL FUTU- Pido disculpas a las personas que no he mencio- RO ES UN LOGRO QUE LO TENEIS QUE PELEAR nado, sería interminable este Pregón por la larga VOSOTROS.NO OS DURMAIS ¡NO PERDAIS EL lista de gente maravillosa que llevo conmigo. TREN DE LA OPORTUNIDAD! Me encanta Bullas, pueblo que Actualmente vivo otra etapa, tan gratificante como la anterior y que tanto me llena. evoluciona, pueblo moderno con gentes de mente abierta Ahora dedico mi día a día a cuidar de los míos, so- bre todo de mis nietos, ¡digo yo que es cuidar!... ¡SÍ! ...Cuidar sus sueños, cuidar su integridad, in- Me encanta Bullas, pueblo que evoluciona, pueblo culcarles valores, ¡DOY TODO POR ELLOS! moderno con gentes de mente abierta.

Como abuela, cuido estos niños del futuro, estoy Madres y padres implicados en la educación de atenta a su desarrollo, no pierdo detalle y que no sus hijos e hijas con asociaciones que movilizan se me escape nada de lo que se me escapó con actividades por y para el pueblo. mis propios hijos. UN viva a las nuevas generaciones, jóvenes que El trabajo y las circunstancias me robaron tiem- han creado escuelas deportivas, escuela de vera- po y roce con vosotros, ¡FUE POCA CANTIDAD, no, de natación, banda de cornetas y de música PERO MUCHA CALIDAD! Mi fuerza, dedicación, compuestas por hombres, mujeres y niños de tenacidad y durabilidad en la vida siempre iban este pueblo. Todo un logro ¡¡ seguir así! acompañadas de mucha alegría y amor por y para vosotros. Bien sabéis que sois mis fuerzas. Soñar... trabajar.... y disfrutar de las fiestas, de este NUESTRO PUEBLO. ¡MARA, ANTONIO, OS QUIERO MUCHÍSIMO! Y para poner punto y final a este pregón, solo que- Abuelos y abuelas, ahora trabajamos de otra ma- da decir: ¡VIVA NUESTRO PUEBLO, VIVA BULLAS! nera, nuestra carrera profesional y humana, ha estado llena de alegrías y sinsabores y, al final la ¡VIVAN SUS FIESTAS Y UN GRAN VIVA A NUES- nota media es de SOBRESALIENTE. TRA VIRGEN DEL ROSARIO!!!

26 Damián Guirado PROGRAMACIÓN FIESTAS DEL VINO

de septiembre 13:00 h). Visitas exposición de septiembre 20 Viernes temporal. Mini catas “Vinos 26 Jueves de Altura”, presentados por sus propios diseñadores y bodegueros NOCHE TEMÁTICA (a partir de las 12:00 h). INAUGURACIÓN DE LA DEL VINO Reservas, 968 657 211. EXPOSICIÓN “HISTORIA DE UNA BODEGA: GARCÍA INVESTIDURA MAESTRO NOGUEROL, 1887-2018” DEL VINO BULLAS 2019 MUSEO DEL VINO 20:00 h Sala de exposiciones temporales (del 20 de septiembre al 1 de diciembre). Previa invitación. de septiembre 27 Viernes MUSEO DEL VINO 20:00 h En la persona de JORNADA DE CATA “UN PLAZA VIEJA Juan Pedro García Martínez, CORTO, UN VINO Y 21:00 h Muestra enogas- antropólogo e historiador del VICEVERSA” tronómica de la Ruta del Vino vino. Acto amenizado por el de Bullas. Jazz en directo con Dúo de trompeta y trombón MUSEO DEL VINO TAKE FOUR. Sorteos de de la Asociación Musical Villa 18:30 h Coordina José enopacks y vinos DOP Bullas. de Bullas. Previa invitación. Sánchez Alcaraz, de la Establecimientos participantes: Asociación de Sumilleres de la Bodegas del Rosario, Bodega San de septiembre Región de Murcia. Cuota 15 € Isidro, Bodega Balcona, Bodegas 22 Domingo (plazas limitadas). Inscripciones Lavia, Bodega Monastrell, Museo del Vino, 968 657 211. Bodegas Carreño, Bodegas de septiembre Hydria, Bodega Tercia de , SENDERISMO FAMILIAR EN LA NATURALEZA Restaurante Borrego, Asador del 28 Sábado Noroeste, Entretempos Café & BARRANCO LA REGIDORA Vino, Restaurante El Castillico. 09:30 h Talleres medio- RUTA DEL VINO ambientales “Los sabores del PROMOCIONAL “TALLER de septiembre mosto”. Actividad gratuita. DE VENDIMIA” 21 Sábado Inscripción Informajoven, 968 654 868. Naturaventura El Romero. MUSEO DEL VINO 10:00 h Incluye visita Museo JORNADA DE PUERTAS VISITAS GUIADAS A LA CASA- del Vino, taller de vendimia en ABIERTAS DEL MUSEO DEL MUSEO DON PEPE Y AULA DE viñedo, visita Bodega Monastrell, VINO DE BULLAS ARQUEOLOGÍA DE BULLAS cata de vinos y almuerzo campestre. Actividades MUSEO DEL VINO 10:30 h Actividad gratuita con multiaventura. Desplazamiento Desde las 10:30 h Visitas reserva previa (hasta completar en bus. Cuota 30 € (niños: guiadas gratuitas a la exposición aforo). Reservas, Museo del 15 €). Inscripciones Entre permanente (11:00, 12:00 y Vino, 968 657 211. Destinos, 968 002 241.

FIESTAS BULLAS 2019 29 PROGRAMACIÓN FIESTAS DEL VINO

CABALGATA INFANTIL el sumiller Pepe Sánchez. Bierzo (León) y Ayuntamiento DEL VINO Cuota: 3 €. de Moratalla. Actividades gratuitas, Inauguración de la “Fuente excepto la Degustatio (hasta del Vino”, “Pisado de la completar aforo). Necesaria Uva y bendición del primer reserva previa: Museo del mosto”. Actuación de la Peña La Uva. Stand vinos de Vino, 968 657 211. la DOP Bullas. de septiembre de octubre 29 Domingo 6 Domingo PLAZA DE ESPAÑA 10:30 h Taller de dulces EL DÍA DE LA VENDIMIA RUTA DEL VINO tradicionales. Cabalgata PROMOCIONAL “PRIMER infantil con el Tío de la Pita y MOSTO DE VENDIMIA” Pisada de la Uva. Inscripción Informajoven, 968 654 868. MUSEO DEL VINO Asociación cultural Entretant@s. 10:00 h Visita teatralizada a Casa de Don Pepe, cata- BULLAS ROMANA Y VINO almuerzo con vinos de Bodega San Isidro, antigua Bodega de la Balsa y Mercadillo El Zacatín con exhibición de pisada y degustación de mosto. Cuota 20 € (niños 8 €). Inscripciones Entre Destinos, 968 002 241.

PLAZA DE ESPAÑA 11:30 h Show cooking: vino VILLA ROMANA DE LOS CANTOS y gastronomía en directo. 17:00 h Visita al enclave Pasacalles de Peñas Festeras, arqueológico de Los Autoridades y público en Cantos de la mano de general, con la participación arqueólogos especialistas. de la Asociación Unión Musical Villa de Bullas. Instituciones Exhibición Torno de Alfarero invitadas: Ruta del Vino de El VISITAS TEATRALIZADAS A y Taller infantil de Alfarería, LA CASA DE DON PEPE con Hernández Alfareros. CASA-MUSEO DON PEPE Arqueódromo (taller 13:00 h Nos acercamos, con arqueológico para niños), con el grupo local Matícate, a los Naturaventura El Romero. modos de vida de Bullas en 1900, en plena vendimia. Degustatio de vinos con Cuota 5 €. Inscripciones Museo historia DOP Bullas, con del Vino.

30 PROGRAMACIÓN FIESTAS 2019 Religiosos Ocio y cultura Deportivos Teatro Conciertos

de septiembre PARTIDO DE FÚTBOL SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA 21:00 h de septiembre De 17.00 a 18.00 Inscripciones DE LA CULTURA 21 Sábado TERRITORIAL PREFERENTE PRIMER CHUPINAZO Y 28 Sábado en Informajoven. Plazas 20:30 h Artistas locales de ACTUACIÓN DEL “TÍO Limitadas. Precio: 3,50€. NICOLÁS DE LAS PEÑAS Bullas. Estará expuesta hasta DE LA PITA” PARTIDO DE FÚTBOL 17:00 h Encuentro CD el 13 de octubre. CABALGATA INFANTIL PARTIDO DE FÚTBOL 1ª ALEVIN Bullense – El Algar, 1ª JUVENIL DEL VINO Organiza CD Bullense. de septiembre PREGÓN DE FIESTAS 27 Viernes PLAZA DE ESPAÑA NICOLÁS DE LAS PEÑAS EXALTACIÓN MARIANA EN 10:30 h Taller infantil 17:00 h Encuentro CD HONOR A LA SANTÍSIMA de dulces tradicionales. Bullense – Rincón de Seca, VIRGEN DEL ROSARIO X TORNEO DE PETANCA Organiza Asociación cultural Organiza CD Bullense. “FIESTAS DE BULLAS” Entretanto-@s. Inscripción previa Informajoven. 21:00 h NICOLÁS DE LAS PEÑAS SEGUNDO CHUPINAZO Y 10:00 h Encuentro Bullas ACTUACIÓN DEL “TÍO Deportivo – Cehegín, DE LA PITA” Organiza Club Bullas Deportivo.

PARTIDO DE FÚTBOL PRESENTACIÓN DE 1ª CADETE AUDITORIO CASA DE LA CULTURA PEÑAS FESTERAS NICOLÁS DE LAS PEÑAS PISTAS DE PETANCA MUNICIPALES 21:30 h A cargo de Rosa JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ 12:00 h Encuentro Bullas 17:00 h Categoría absoluta. Campoy y Jesús Caparrós. 11:30 h Cabalgata infantil del 22:30 h Deportivo – Cabezo de Torres, IGLESIA NTRA. SRA. DEL ROSARIO Organiza Club de Petanca Invitaciones en Informajoven, Vino, acompañados del Tío de Organiza Club Bullas Deportivo. 20:30 h A cargo de Muy de Bullas. hasta completar aforo. la Pita. Salida desde la Plaza Ilustre Señor Rvdo. D. José de España. PARTIDO DE FÚTBOL Antonio Ibáñez García. VISITAS GUIADAS A LA BULLROCK 2019 1ª JUVENIL TORRE DEL CAMPANARIO DE de septiembre LA IGLESIA DE NTRA. SRA. NICOLÁS DE LAS PEÑAS 25 Miércoles DEL ROSARIO Y MUSEO DE 17:00 h Encuentro CD LA PARROQUIA Bullense – El Ranero, Organiza CD Bullense. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE PINTURA Y de septiembre ESCULTURA “RINCONES DE 22 Domingo BULLAS Y LA COPA” 12:00 h Pisada de la Uva BULLROCK 2019 Infantil. Plaza de España. CONTINUACIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICA ROCK IX TROFEO DE PESCA X TORNEO DE PETANCA “CIUDAD DE BULLAS” “FIESTAS DE BULLAS” CONTINUACIÓN

PISTAS DE PETANCA MUNICIPALES 10:00 h Organiza Club de Petanca de Bullas. CENTRO JUVENIL LA ALMAZARA 23:00 h Festival de música VISITAS GUIADAS A LA De 17.00 a 18.00 h rock. Con la actuación de TORRE DEL CAMPANARIO DE CENTRO JUVENIL LA ALMAZARA EMBALSE DEL ARGOS Inscripciones en Informajoven. Psychosic, Nohmad y LA IGLESIA DE NTRA. SRA. 23:00 h Con la actuación de A partir de las 9:00 h Organiza Plazas Limitadas. Angelus Apatrida. DEL ROSARIO Y MUSEO DE Tablacho, Roble Azul, Ska- Club de Pesca Deportiva Bullas. Precio: 3,50€. Entrada gratuita. LA PARROQUIA SOS y Trashtucada.

32 FIESTAS BULLAS 2019 33 PROGRAMACIÓN FIESTAS 2019 Religiosos Ocio y cultura Deportivos Teatro Conciertos

de septiembre 21:00 h de octubre XXVIII MUESTRA DE AUDITORIO CASA DE LA CULTURA 22:30 h Cerveza gratis hasta 29 Domingo TERCER CHUPINAZO Y 1 Martes TEATRO DE OTOÑO 21:30 h Alquibla Teatro agotar existencias en el Jardín ACTUACIÓN DEL “TÍO OTRO QUIJOTE +? presenta “Háblame” con Municipal Adolfo Suárez. DE LA PITA” María Garralón, Mariola DÍA DE LA VENDIMIA 2019 21:00 h Fuentes y Víctor Palmero. V CONCURSO DE MIGAS PLAZA DE ESPAÑA CUARTO CHUPINAZO Y Una Comedia Dramática “FIESTAS DE BULLAS” de septiembre ACTUACIÓN DEL “TÍO que narra el día a día de una Del Lunes JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ 30 DE LA PITA” familia desestructurada que de octubre transmitirá momentos de De 22:30 a 00:30 h Previa Al 4 Viernes triste comicidad. inscripción en Informajoven. XXVIII MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑO de octubre de octubre EL TÍO DE LA PITA ENRIQUE IV 4 Viernes 5 Sábado AUDITORIO CASA DE LA CULTURA RECORRERÁ LAS CALLES DE BULLAS Y VISITARÁ LOS 21:30 h La compañía Nacho COLEGIOS DEL MUNICIPIO Vilar Producciones presenta la INAUGURACIÓN DE LA comedia-drama “Otro Quijote FERIA Y ALUMBRADO +?”, la historia de la segunda EXTRAORDINARIO DE FIESTAS 11:30 h Show cooking: vino y de septiembre parte de Don Quijote de la gastronomía en directo. 30 Lunes Mancha contada a través de los PLAZA DE ESPAÑA innumerables golpes que recibe 20:00 h Con autoridades, 12:15 h Pasacalles de las a lo largo de sus aventuras. damas, peñas y público peñas festeras, damas, XXVIII MUESTRA DE en general. autoridades y público en TEATRO DE OTOÑO de octubre general, con la colaboración INFARTO 3 Jueves SALUDO DEL PUEBLO A LA 00:30 h Concurso de de la Agrupación Musical SANTÍSIMA VIRGEN DEL Camisetas de peñas Villa de Bullas. Instituciones ROSARIO Inscripción previa invitadas: Ruta del Vino de El 21:00 h Informajoven. Bierzo (León) y Ayuntamiento SEXTO CHUPINAZO Y de Moratalla. ACTUACIÓN DEL “TÍO ORQUESTA LA SENDA DE LA PITA” 12:45 h Puesta en marcha de la fuente del vino. Amenizado AUDITORIO CASA DE LA CULTURA por los bailes tradicionales de la 21:30 h La compañía Teatro XXVIII MUESTRA DE Peña Huertana la Uva. de la Entrega presenta TEATRO DE OTOÑO “Enrique IV”, drama de Luigi HÁBLAME 13:00 h Pisado de la uva y Pirandello que nos moverá bendición del primer mosto entre la realidad y la ficción, la de la vendimia de 2019. cordura y la locura, la verdad Stand de la DOP Bullas y y el engaño, bajo la dirección 20:45 h Plaza de España. degustación del mosto. de Jose Bote. AUDITORIO CASA DE LA CULTURA 21:30 h de octubre VISITAS GUIADAS A LA 21:30 h Santi Rodríguez ÚLTIMO CHUPINAZO Y TORRE DEL CAMPANARIO DE representará la obra “Infarto, 2 Miércoles ACTUACIÓN DEL “TÍO JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ LA IGLESIA DE NTRA. SRA. ¡no vayas a la luz!”, una DE LA PITA” DEL ROSARIO Y MUSEO DE comedia que hará el disfrute del 01:00 h Entrada gratuita. LA PARROQUIA espectador con su nueva obra 21:00 h con siete vidas y más, mucho QUINTO CHUPINAZO Y 22:30 h Pasacalles con 7:00 h Concentración de De 17.00 a 18.00 h más, un animal del escenario, ACTUACIÓN DEL “TÍO Charangas y Batukada, charangas en el Jaraíz para Inscripciones en Informajoven. un bigote incontestable y un DE LA PITA” desde el Jaraíz hasta el Jardín dirigirse hasta la plaza de España Plazas Limitadas. Precio: 3,50€. enviado de la risa. municipal Adolfo Suárez. para dar inicio a la Diana.

34 FIESTAS BULLAS 2019 35 PROGRAMACIÓN FIESTAS 2019 Religiosos Ocio y cultura Deportivos Teatro Conciertos

WWW.RUIDISMO.COM ESPECTÁCULO INFANTIL CHUPINAZO DESDE EL RUIDISMO DJ EN DIRECTO

BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO RECINTO JOVEN “EL JARAÍZ” GELATINA Y GRAN DIANA Al término del concierto, fiesta con DJ´S. Entrada gratuita.

RUIDISMO

CENTRO JUVENIL LA ALMAZARA 21:00 h Las Ligas Menores + El Último Vecino + Colectivo Da Silva + Terrier + Uniforms + Yana Zafiro + Rata Negra + Marcelo 7:30 h A cargo de Los Criminal. Entrada gratuita. miembros de La Peña “Los PUB POLÍGONO 14 Nardotes” en homenaje a ORQUESTA MISIÓN G JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ Gregorio Puerta Fernández “El 04:00 h Carrie Palmer + Lingo”. Participan el Grupo de Alejandro Disco. Entrada 12:00 h.Espectáculo musical. Dulzaineros de “Los Pekes” gratuita. Entrada gratuita hasta completar aforo. y dos charangas más. EL ZACATÍN, MERCADILLO DE BULLFESTIVAL 2019 CARRERA 90 K ARTESANÍA Y RECINTO JOVEN “EL JARAÍZ” PRODUCTOS LOCALES DE MURCIA A 17:30 h Con la actuación A partir de las 8:00 h JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ de los DJ´S Enjoo, Cristian Categoría absoluta, organiza 23:30 h Entrada gratuita. Marnez y Salva Molina. Federación de Atletismo Además de las actuaciones Región de Murcia. de octubre de Mouse B, David Pelegrín 6 Domingo y Jamm. Regalos, cd´s, PARTIDO DE FÚTBOL pulseras… Entrada gratuita. MUSEO DEL VINO JARDÍN MUNICIPAL CALLE BODEGAS 1ª ALEVIN 13:00 h Stelitrex Dj + EUV Dj + GANSOS ROSAS. 20.30 h NICOLÁS DE LAS PEÑAS Strasburgo1518. Tapas, vino y TRIBUTO A GUNS SOLEMNE PROCESIÓN 10:00 h Encuentro Bullas bebidas a precios populares, con N’ ROSES CON LA VENERADA Deportivo – El Palmar, organiza la colaboración de Restaurante IMAGEN DE LA SANTÍSIMA Asociación Bullas Deportivo. Borrego. Entrada gratuita. VIRGEN DEL ROSARIO ALMUERZO POPULAR PLAZAS VIEJA Y DEL CASTILLO 10:30 h En la Plaza de España, De 10:00 a 14:00 h Mercadillo preparado por las Peñas “La de artesanía y productos Rosarico” y “La Barrecha”. locales El Zacatín.

PARTIDO DE FÚTBOL 12:00 h Concierto Alondra PARTIDO DE FÚTBOL 1ª CADETE Bentley. Entradas a 10 € TERRITORIAL PREFERENTE más gastos de distribución en NICOLÁS DE LAS PEÑAS compralaentrada.com, con PUB THE RIVER NICOLÁS DE LAS PEÑAS 12:00 h Encuentro Bullas degustación de vinos con la 18:00 h Rombo + La Estrella JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ 11:00 h Encuentro CD Deportivo – Vistalegre, organiza colaboración de la DOP Bullas de David + Amparito. 1:30 h Entrada gratuita. Bullense – La Unión, Asociación Bullas Deportivo. y productos locales. Entrada gratuita. Organiza CD Bullense.

36 FIESTAS BULLAS 2019 37 PROGRAMACIÓN FIESTAS 2019 Religiosos Ocio y cultura Deportivos Teatro Conciertos

. de octubre ACTIVIDAD FAMILIAR ORQUESTA LA MUNDIAL ACTIVIDADES INFANTILES 6 Domingo PLAZA VILLA DE BULLAS JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ CONCIERTO DE DVICIO 12:00 h A cargo de la 18:30 h Con Naturaventura el Asociación entretanto-@s. Romero. Entrada Gratuita. Entrada gratuita. TARDE DE MONÓLOGO GRAN DESFILE DE CARROZAS

17:00 h Con la participación de peñas festeras, peñas de amigos y asociaciones locales.

JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ 19:00 h Actuación del monologuista Agustín Durán JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ 24:00 h Entrada 8 € en taquilla. 20:30 h Solemne Procesión con la venerada imagen de la de octubre DÍA DE CONVIVENCIA Santísima Virgen del Rosario. EN EL JARAÍZ 8 Martes RECINTO JOVEN “EL JARAÍZ” CONCIERTO HOMENAJE SCAPE ROOM 13:30 h Cerveza gratis hasta A RAPHAEL “DIGAN LO JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ QUE DIGAN” 23:30 h Entrada 15 € anticipada. 20 € taquilla. agotar existencias.

14:00 h Comida de 24:00 h ESPECTÁCULO DE hermandad. Venta de tickets VARIEDADES de paella en Informajoven, CASTILLO DE FUEGOS hasta el día 3 de octubre. ARTIFICIALES EN LA FERIA

JARAMUSIC RECINTO JOVEN “EL JARAÍZ”

CENTRO JUVENIL LA ALMAZARA De 10.00h a 14.00h y de JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ 16.30h a 20:30h Actividad 23:00 h Entrada 5 € Descuentos en los precios gratuita, inscripción previa en en taquilla. de las atracciones de la feria Informajoven, plazas limitadas. de octubre durante toda la mañana. 7 Lunes Además, las atracciones 11:30 h 16:30 h Concierto con 2:00 h PLAZA VILLA DE BULLAS permanecerán en silencio y PASACALLES Y OFRENDA Lady Rock, El mejor POP/ TRACA FIN DE FIESTAS con las luces fijas para que 20:30 h Actuación de Los FLORAL A LA PATRONA, ROCK de todos los tiempos. EN EL JARDÍN MUNICIPAL DÍA INCLUSIVO DE LOS todos los niños y niñas quillos y Maribel Castillo. Entrada gratuita. LA VIRGEN DEL ROSARIO ADOLFO SUÁREZ NIÑOS Y NIÑAS EN LA FERIA puedan disfrutar de la feria. Entrada Gratuita.

38 FIESTAS BULLAS 2019 39 PROGRAMACIÓN FIESTAS 2019 Religiosos Ocio y cultura Deportivos Teatro Conciertos

de octubre de octubre XVI FERIA DE LA TAPA de octubre de octubre de noviembre Del 11 Viernes Al 13 Domingo 13 Domingo 19 Sábado 2 Sábado XVI FERIA DE LA TAPA De 12.00h a 17.00h Continuación feria de la tapa, con discomóvil. 08:00 h GRAN BAILE “HOMENAJE A CONCIERTO DE ANTONIO SOLEMNE ROSARIO DE LA LOS MAYORES” LIZANA GROUP FUSIÓN BAILE SOCIAL Y TALLERES AURORA POR LAS CALLES FLAMENCO-JAZZ DE SALSA Y BACHATA HOGAR DEL PENSIONISTA DE BULLAS 19:00 h Amenizado por un RECINTO JOVEN “EL JARAIZ” dúo musical de la localidad. 17:00 h A cargo de La Rosa XXXIV CONCENTRACIÓN del Carmen. MOTORISTA BULLAS 2019 de octubre (programación aparte) 27 Domingo XXIV FESTIVAL DE BANDAS DE MÚSICA “VILLA DE XVI FERIA DE LA TAPA BULLAS” I FERIA-TAPA De 12.00h a 17.00h Última DEL COMERCIO CENTRO JUVENIL “LA ALMAZARA” RECINTO JOVEN “EL JARAÍZ” jornada de la feria de la tapa. DE BULLAS 22:30 h Organiza Animeros de San Blas de Bullas. de octubre CENTRO JOVEN LA ALMAZARA de octubre absoluta y veteranos 18 Viernes De 11.00 h a 21:00 h Paella de noviembre 11 Viernes 5 €, el resto de categorías gigante, tapas, música, 3 Domingo gratis. Organizada por las bailes, sorteos y una amplia Asociaciones Deportivas. XXVII MARCHA DE LOS exposición del comercio XVI FERIA DE LA TAPA MAYORES en Bullas. EL ZACATÍN, XXIII TORNEO DE FÚTBOL MERCADILLO DE 20:30 h. Inauguración Feria VETERANOS DÍA DE LA de noviembre ARTESANÍA Y AUDITORIO CASA DE LA CULTURA de la Tapa, con discomóvil. HISPANIDAD 1 Viernes PRODUCTOS LOCALES 20:00 h Invitada: Sociedad de octubre NICOLÁS DE LAS PEÑAS Musical La Constancia de III JUNTA DE ANIMEROS 12 Sábado 11:00 h Bullense Veteranos Moixent, titular: Asociación PRESENTACIÓN DE LA “VILLA DE BULLAS” - FC. Organiza Banda Villa de Bullas. PELÍCULA DOCUMENTAL Asociación Bullense Veteranos. 17.30 h Por las distintas calles “LOS ODRES” VII CARRERA POPULAR XVI FERIA DE LA TAPA de la localidad acompañadas VIRGEN DEL ROSARIO XXXIV CONCENTRACIÓN de la Agrupación Musical Los MOTORISTA BULLAS 2019 Pekes. Al finalizarmerienda (programación aparte) en el Hogar del Pensionista.

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “THE WHISPERING PLANTS MUTATION”

SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA CENTRO SOCIAL DE LA CRUZ PLAZAS VIEJA Y DEL CASTILLO 10:00 h Circuito urbano por DE LA CULTURA 20:00 h De Joaquín Olmedo, A partir de las 11.00 h Avda. Fco. Puerta González 20:00 h De la artista local Francisco Martínez y Adrián Con los siguientes grupos Conde. Categorías: Absoluta de Bullas Rocío Caballero Guirado. Coloquio sobre participantes: Animeros de y veteranos (5 km). Juvenil, Fernández. Exposición incluida en despoblación y cultura rural. Tras Caravaca, Cuadrilla de , cadete, infantil y alevín (varias el Plan de Espacios Expositivos de la proyección y el coloquio habrá Cuadrilla Aire Serrano de distancias). Inscripciones 20.30h Continuación feria de la Región de Murcia 2019. Hasta migas y baile. Organiza Animeros Yeste (Albacete) y Animeros Informajoven. Categorías la tapa, con discomóvil. el 17 de noviembre. de San Blas de Bullas. de San Blas de Bullas.

40 FIESTAS BULLAS 2019 41 GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

que la agricultura y el vino siguen siendo recursos Otra de nuestras más clave en nuestro municipio. importantes señas de identidad El hecho de contar con una Denominación de Ori- son nuestras gentes, personas gen propia y vinos de reconocido prestigio, unida a una activa Ruta del Vino, llevan a Bullas a ser uno dinámicas, inquietas y, sobre de los puntos de visita obligada en el Noroeste murciano, de ahí que el turismo siga siendo otro todo, trabajadoras, que han de los aspectos más representativos. De hecho, hecho del propio trabajo un pilar este año también celebramos el 25 Aniversario del Mercadillo El Zacatín, primer mercadillo ar- fundamental del día a día tesanal de la Región de Murcia que comenzó su andadura en enero de 1994. Nuestro mercadillo cumple 25 años exponiendo al público la venta conscientes de que existe un gran potencial para de productos hechos a mano o caseros el primer restaurar tierras degradadas mediante prácticas domingo de mes, de 9 a 14 horas, en las céntricas como la agricultura orgánica. plazas del Castillo y Vieja del municipio de Bullas, así como en calles aledañas. Otra de nuestras más importantes señas de iden- tidad son nuestras gentes, personas dinámicas, Sin embargo, en nuestra tierra debemos ser cons- inquietas y, sobre todo, trabajadoras, que han cientes de uno de los grandes retos a los que nos hecho del propio trabajo un pilar fundamental del enfrentamos: el Cambio Climático. Para el turis- día a día. Nos sentimos orgullosos de todos aqué- Las Fiestas Patronales son unas fechas en- rior Corporación Municipal el trato cordial recibi- mo, el cambio climático ya no representa un even- llos que tuvieron que salir a buscar trabajo fuera, trañables para todos los bulleros y bulleras, en do durante estos pasados años. En este sentido, to futuro debido a que está alterando las decisio- con su fuerza de voluntad y su buen hacer están las que salimos a las calles de nuestro queri- también queremos aprovechar esta ocasión para nes de los turistas de hoy. Debido a que el turismo dejando el nombre de Bullas bien alto. Muestra do pueblo a divertirnos y a distraernos junto a reconocer el trabajo que el Grupo Municipal de Iz- es un motor económico importante de nuestro de ello son los dos pregoneros de este año, Rosa familiares y amigos. Como cada año, desde el quierda Unida-Verdes ha venido realizando en el municipio y muchas de las actividades turísticas Campoy y Jesús Caparrós, dos grandes artis- Grupo Municipal Socialista queremos aprove- Ayuntamiento de Bullas durante las últimas déca- se centran en experimentar la belleza natural de tas que representan a otros muchos nacidos en char estas fechas tan especiales para entrar en das y que no consiguió representación en las pasa- recursos naturales de gran valor, como el Salto nuestro municipio. las casas de nuestros vecinos y vecinas a través das elecciones municipales. del Usero y todo el entorno del río Mula, debemos de unas palabras en este tradicional saluda del ser conscientes de que es necesario tomar medi- Este Equipo de Gobierno quiere aprovechar estas Libro de Fiestas. Este año tiene un carácter es- En estos días, también recordamos con añoranza das para fortalecer la capacidad de adaptación al líneas para ponerse una vez más a disposición pecial, ya que conformamos un nuevo Equipo de y respeto a los que nos dejaron. Por ello, quere- cambio climático en nuestra región. de todos los vecinos de Bullas, para escuchar Gobierno que hace frente con gran ilusión a la mos aprovechar esta ocasión para tener un re- sus ideas, para acoger sus proyectos, recordán- gestión de nuestro municipio durante los próxi- cuerdo de Dña. Purificación Belén Collados Gil, ex Además, también debemos ser conscientes de donos nuestra obligación: trabajar para hacer un mos cuatro años. concejala del Ayuntamiento de Bullas, que falleció la necesidad de adaptar nuestros sistemas ener- buen pueblo. Éste es nuestro ánimo y queremos el pasado 27 de julio. géticos y agrícolas para no resultar cada vez más compartir nuestra ilusión con vosotros. También En primer lugar, queremos agradecer el trabajo y la perjudicados de las consecuencias climáticas. queremos agradecer profundamente a aquéllos dedicación de los dos compañeros del Grupo Mu- Bullas es un pueblo orgulloso de su pasado, res- Hay que realizar esfuerzos en torno a la indepen- que estos días trabajarán para que todo salga a nicipal Socialista que no nos acompañan en esta ponsable con su presente y comprometido con dencia energética y una mejor preparación para la perfección (trabajadores municipales, policía nueva etapa: Toñi Sola Reche y Antonio José Espín su futuro. El pasado día 17 de mayo tenía lugar en enfrentar el impacto de fenómenos climatológi- local, protección civil). Finalmente, os animamos Espín. A Toñi, que por el momento ha abandona- el Museo del Vino de Bullas un acto conmemora- cos extremos. Debemos proyectar la utilización a que viváis la fiesta desde todos los rincones de do la política, le deseamos lo mejor en su vida per- tivo del 25 Aniversario de la Denominación de de fuentes de energía renovables, que también nuestro pueblo, y a que disfrutéis de todos y cada sonal. Por su parte, a Antonio José le deseamos la Origen Bullas. Queremos agradecer a todos los beneficiarán a la economía del turismo. Otro sec- uno de los actos incluidos en este Libro. mayor de las suertes en su nueva andadura como que han hecho posible llegar hasta nuestros días tor en la mira es el agrícola. Los cultivos sanos diputado en la Asamblea Regional de Murcia. De que tuvieran la generosidad y la altura de miras requieren un terreno de calidad, el cual puede Recibid un afectuoso y cordial saludo. la misma manera, también queremos agradecer para poder desarrollar el proyecto de la Denomi- verse severamente afectado por sequías, inunda- a los compañeros del resto de Grupos de la ante- nación de Origen Protegida Vinos de Bullas. Y es ciones y tormentas. En este sentido, debemos ser ¡Felices Fiestas 2019!

42 FIESTAS BULLAS 2019 43 GRUPO MUNICIPAL POPULAR

Os deseamos que sean estas unas dido de las luces, que iluminarán la noche y las miradas de los niños, tienen que vivirse como una inolvidables fiestas, que se graben recompensa, con gran alegría y felices reencuen- tros. Que es necesario festejar y celebrar la vida, en la memoria de todos para que el esfuerzo, ensalzar el pueblo donde uno vive y su recuerdo alivie la morriña de quererlo bonito, recorrer sus calles y celebrar con nuestra Diana la exaltación de la amistad. los que tendrán que irse de nuevo y anime a los que nos quedamos Solo podemos desear que durante estos días po- dáis sentir todo el cúmulo de emociones que ge- a seguir trabajando juntos neran unas fiestas patronales auténticas, como son estas, porque se han forjado y formado con las inquietudes, el sudor y los buenos deseos de Nuestro Grupo Municipal tiene plena confianza muchas generaciones. y seguridad en las fortalezas de nuestra tierra no solo en el plano enoturístico, sino también en ¡Felices Fiestas! el medioambiental, en el histórico y patrimonial. Creer en las posibilidades de nuestro pueblo y en ¡Viva Bullas! sus ciudadanos es una manera acertada de hacer mejor y más grande nuestro municipio. ¡Viva la Virgen del Rosario!

Que todos con corazón abierto, espíritu inquieto y Queridos vecinos y vecinas: Todos deberíamos reflexionar sobre el significado sincero, aportemos nuevas iniciativas que se plas- y el compromiso que tenemos con nuestras fies- men en nuevos proyectos que enriquezcan nues- Las fiestas de Bullas vuelven a convocarnos y, tas: la devoción a la Virgen del Rosario, las emocio- tras vidas, haciéndonos sentir vivos y útiles, no im- como cada año, en torno a nuestra querida Pa- nes que generan, nuestras tradiciones, el recuerdo porta la edad, se necesita la ilusión y la imaginación. trona Nuestra Señora la Virgen del Rosario. Ella es de tanta ilusión compartida con todas las personas testigo de nuestras tradiciones, de nuestro senti- con las que hemos convivido a lo largo de nuestra Os deseamos que sean estas unas inolvidables miento de comunidad, de nuestra expresión ilusio- vida, y que aunque algunas de ellas no estén, las fiestas, que se graben en la memoria de todos para nada y de la emoción de estar más vivos que nun- llevamos siempre en nuestro corazón. Posible- que su recuerdo alivie la morriña de los que tendrán ca durante estos días de luz, esperanza y alegría. mente ese es el auténtico valor de nuestras fiestas, que irse de nuevo y anime a los que nos quedamos el valor real y la grandeza de este acontecimiento a seguir trabajando juntos, a aparcar las diferen- Gracias a las fiestas, los que aquí vivimos todo el que todos los años desborda nuestro pueblo. cias, para conseguir una villa más habitable y feliz. año, experimentamos que, por unos días, el pue- blo se ilumina y, en cierto modo, se rehace. Y los Indudablemente, debemos exhibir con orgullo nues- Dejémonos llevar por la música, rompamos por que un día, salieron de Bullas por trabajo o familia, tra identidad y cuidar las tradiciones, no solo porque unos días la monotonía de todo el año, de forma pueden encontrar nuestras raíces, las caras ami- hay que mimar lo que nos hace distintos para que las que la explosión de nuestra alegría no tenga más gas, los olores familiares. La fiesta se convierte así costumbres y vivencias pervivan en el tiempo, sino límite que el del respeto a los demás. Un pueblo en un espacio para el encuentro, para el rejuvene- porque tenemos que ser capaces de incorporarlas que sabe divertirse a fondo, en paz y armonía, es cimiento, para la nostalgia y, sobre todo, para las a nuestras vidas dando un paso más, intentando in- un pueblo culto y sabio. ilusiones que cada año se renuevan. cluirlas en un engranaje que tienda a la creación de riqueza en nuestro entorno más cercano. Disfrutemos de nuestras costumbres , de nuestra Para los concejales del Grupo Municipal del Par- idiosincrasia, de la magia y la verdad que Bullas tido Popular constituido nuevo recientemente, es La comarca del Noroeste tiene mucho que ofre- desprende, seamos más conscientes que nunca un placer saludaros en esta cita que reúne a todos cer en general y Bullas en particular. Hay que fo- de lo que somos y lo que tenemos. los que somos bullenses para compartir nuestras mentar y dar importancia a lo propio, para lograr vivencias, recuerdos y para disfrutar de los dife- reunir un territorio atractivo que responda a las Estos días de fiestas que empiezan con el viernes rentes actos programados. expectativas de potenciales visitantes. de las migas, y quedan inauguradas con el encen- Damián Guirado

44 FIESTAS BULLAS 2019 45 GRUPO MUNICIPAL VECINOS POR BULLAS

DESDE VECIN@S POR BULLAS DESEAMOS FELICES FIESTAS A TODAS LAS PERSONAS DE BULLAS Y A LAS QUE NOS VISITAN ESTOS DÌAS

GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS

a los cambios que aporten calidad y bienestar a nuestras vidas. Quizás esto hizo que en las pasa- das elecciones municipales Ciudadanos recibiera el apoyo de un buen número de vecinos y sacara por primera vez un concejal en Bullas.

Tenemos por delante muchos retos que afrontar como comunidad, debemos explotar de la forma Estimados vecinos de Bullas, es un orgullo más diligente las oportunidades que se nos pre- para mí dirigirme a todos vosotros por primera sentan y sacarle a Bullas el potencial que tiene, vez para felicitaros las fiestas en honor a nuestra espero contribuir para que eso sea así a pesar de patrona la Virgen del Rosario. que esta flamante legislatura se prevé dura, uni- lateral, donde se resentirá el consenso político Cada primer fin de semana de octubre toca cele- como hemos podido comprobar recientemente brar nuestras fiestas locales y para ello muchas con algunas decisiones autoritarias. personas, asociaciones y empresas contribuyen a desarrollar multitud de actividades que preten- Estas fiestas deben servirnos para descansar, diver- den servir de descanso y reconocimiento tras tirnos y para darnos cuenta del esfuerzo que reali- todo un año de trabajo. zamos durante todo el año para llenar de sentido nuestras vidas con los valores que compartimos. Precisamente el trabajo, junto con la tenacidad y la fortaleza son cualidades que tenemos los bu- Yo, en nombre de todas las personas que compo- lleros, también somos familiares y guardamos nen Ciudadanos Bullas y en el mío propio os de- las tradiciones como lo hicieron nuestros ante- seo que paséis unas Felices Fiestas junto a vues- pasados pero al mismo tiempo estamos abier- tras familias y seres queridos. tos a los cambios sociales necesarios para estar a la vanguardia en un mundo global donde todo Un sentido abrazo, va muy rápido y donde debemos estar atentos Francisco Espín

46 Damián Guirado SALUDAS PEÑAS Y ASOCIACIONES

Comisión de fiestas Peña La Rosarico Peña La Cebolla Peña enganchaos de la barra

La Comisión de Fiestas está integrada por más de 20 Salto que a la orilla del Usero, río del que yo me personas, pertenecientes a multitud de colectivos y aso- Comienzan las Fiestas de Bullas en honor a nues- evaporé, desde el cielo te veo en miniatura vaya ciaciones y así como otras de libre acceso. En la fotogra- tra Patrona “La Virgen del Rosario”. Cada uno de locura quiero volver. fía solo aparece una representación de la misma. nosotros las vive a su manera, disfrutando al máxi- Un año más toca saludar a todos los vecinos mo de todo lo que le ofrecen. Son días de alegría, A poder pisar tus calles y poderme resbalar, que Los primeros vestigios del otoño… ¡Se huele a de Bullas. de disfrute, de amistad, de acogida, de compañía, alegría de disfraces y que vivan las fiestas. fiestas! Puede qué no sepamos explicarlo pero de camazadiria, de participación común. esa olor peculiar ya está de nuevo aquí. Desde Paseando por el campo ves la uva pintar y le vie- La cima del Castellar con esas vistas tan im- la Comisión de Festejos queremos desearos que ne a la mente a uno las cosas que están por llegar. Son Fiestas abiertas a todos, a los de dentro y ponentes, Plaza de Abastos, estos días de jolgorio y diversión sean eso: la al- a los de fuera, a disfrutar todos en hermandad. Puerta Ginesa, Torre del garabía que merece. Preparar presentación, elegir y acertar... cumplir Reloj , Iglesia de Bullas esa promesa de empezar y terminar. Somos un pueblo que se siente orgullosos de como te quiere toda tu Hemos intentado organizar y apoyar unas fies- sus raíces y de sus tradiciones, un pueblo diná- gente, Virgen del Ro- tas que sean para todos los públicos: desde los Con un novenario a nuestra Virgen del Rosario mico, vivo, ese dinamismo y esa vida se palpa en sario te quieren des- más pequeños a los más mayores y es por esto patrona sin igual. el día a día en nuestras fiestas. de su corazón. que queremos destacar la importancia que tie- ne la participación ciudadana, darle voz a los ve- Cuando escuchas el cohete que te dice que el tio Os invitamos a divertiros, a que disfrutéis lo más Y este año queremos cinos del pueblo bajo esta comisión, como hay de la pita va a empezar, y escuchas a los niños gri- intensamente posible las oportunidades de en- decir Bullas eres bella, otras muchas comisiones: culturales, deporti- tando emocionados y piensas que queda poco ya. tretenimiento y diversión que nos ofrecen, antes nuestra luz, sol y estre- vas, de mayores, patrimonio, etc., que junto con de que seamos víctimas de la artritis, de la ciá- llas y sin ti ya no vivimos. el Ayuntamiento, se dedican a la propuesta de La noche de las migas es una noche sin igual... tica o cualquier otra de esas goteras que llegan ideas, organización de actividades y otras ges- que junto a la diana a todos hace vibrar. sin avisarnos, pero que nos dejan el cuerpo sin Otro año más queremos tiones. Animamos, por lo tanto, a todos los ciu- ganas de juerga. Hay que disfrutar de las fiestas agradecer el apoyo que dadanos que así lo deseen que se impliquen en Y después un no parar...conciertos, verbenas y que ahora comienzan. nos dais y disfrutar de nues- estas comisiones y ayuden y apoyen a la mejora, paseos pa cá y pa yá... tras fiestas de una manera entre todos, del pueblo. ¡Vivid cada instante con intensidad! única y especial. Disfrutar del programa de fiestas y el próximo Sin más, reiteramos nuestro deseo de que estas año mucho más. ¡Disfrutad cada minuto con pasión! De parte de los Enganchos de la fiestas sean para todos inolvidables y del máxi- Barra. Vivan las fiestas de Bu- mo disfrute. Felices Fiestas.... ¡Felices Fiestas! llas y sus Buller@s.

48 FIESTAS BULLAS 2019 49 SALUDAS PEÑAS Y ASOCIACIONES

Que las vivamos con el espíritu solidario, sincero cuatro días, las penas, rencores y pesares des- Nos vemos en las calles engalanadas del muni- Peña La Barrecha y honesto que nos caracteriza como pueblo y del aparezcan y reine la alegría en todos los hoga- cipio con nuestra mejor sonrisa. Unos días de que hacemos bandera en todo momento y situa- res. Desearos unas felices fiestas a todos los diversión, de alegría, donde intentaremos dis- ciones en que nos encontramos. bulleros y bulleras, y por supuesto, a sus visi- frutar con los más pequeños. ¡Nos vemos éstos tantes. Y cómo no, ¡que viva nuestra señora la días en las casetas, en las verbenas, en los con- DESDE LA BARRECHA FELICIDAD Y SUERTE Virgen del Rosario! ciertos, en el Tío de la Pita, en las migas, en la PARA ESTAS FIESTAS 2019. ofrenda, en las carrozas…disfrutemos de todas La Peña la Bota os desea, de corazón, felices las Fiestas! fiestas a todos. En nombre de todos los componentes de la Peña La Bota Peña Huertana La Uva, queremos desear unas felices Fiestas de Bullas 2019, llenas de alegría, Peña Huertana La Uva diversión y buena compañía.

¡Vivan las Fiestas de Bullas!

¡Viva la Virgen del Rosario!

Es casi mitad de agosto y está lloviendo tormenta, el verano se despide, el otoño anuncia revuelta. Asociación de viudas Cuando cae la tarde aparecen las chaquetas, Virgen del Rosario el verano dice adiós, nueva ropa, se alegran las tiendas. El bullicio de tractores anuncia: hay que coger las almendras, que ya se acaba el verano... ¡¡¡PERO NOS QUEDAN LAS FIESTAS!!! Aunque aún no tenemos gobierno, ni sabemos pá qué fecha, Un año más, esta peña se dirige al pueblo de de algo sí estamos seguros, SE VAN A Bullas para desear a este municipio unas feli- Septiembre, es el preludio de uno de los acon- ces fiestas en honor a nuestra señora la Virgen tecimientos más marcados a lo largo del año en CELEBRAR LAS FIESTAS. del Rosario. Bullas. Con el final del verano, empieza a desper- No sabemos si los chinos o Trump ganarán tarse el sentimiento festero entre los habitantes su apuesta, Aquellos que tenemos el honor de pertenecer de nuestro municipio, recordando el sabor de las pero sí, estamos seguros, SE VAN A CELEBRAR a una peña sabemos la ilusión que se derrocha, migas y tapas, el sonido de la dulzaina y el tam- LAS FIESTAS. las ganas con las que se preparan las distintas bor, y del himno a nuestra patrona, la Virgen del actividades que se llevan a cabo con motivo de Rosario. Y sin despejar la duda de dónde jugará Neymar, la festividad y, un año más, hacemos gala de esa aún con esta incertidumbre, SE VAN A misma ilusión. Otro año más, y ya son muchos, asistiremos con Decimos adiós al verano y damos la bienvenida CELEBRAR LAS FIESTAS!!! alegría al pisado de las primeras uvas de la co- al mes de octubre. Se suavizan las temperaturas Invitamos a todo aquel que se acerque a este secha, y como no, a la degustación del primer y nos ponemos en marcha para celebrar nues- Desde la Peña La Barrecha, queremos de- pueblo, que también derrocha hospitalidad y mosto 19/20, mientras amenizamos con el fol- tras Fiestas de Bullas en honor a nuestra patro- sear a tod@s los buller@s, ¡FELICES FIESTAS! buen hacer, a que participe en todas las activi- clore musical de nuestra tierra. Tampoco puede na La Virgen del Rosario. Que las disfrutemos con la alegría que supone dades festeras programadas. faltar, siendo una parada obligatoria, la mañana compartir con los seres queridos momentos del martes, acompañando en la ofrenda floral a Desde esta asociación os deseamos unas Feli- tan entrañables. ¿Qué más decir? Desear que, durante estos nuestra Virgen del Rosario. ces Fiestas.

50 FIESTAS BULLAS 2019 51 SALUDAS PEÑAS Y ASOCIACIONES

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA BULLAS CABILDO DE COFRADÍAS Club Municipal de ASOCIACIONES DE BULLAS CULTURALES Y Pensionistas y Jubilados JUVENILES de Bullas ANIMEROS DE SAN BLAS

Un grupo de personas con un objetivo común: la fotografía.

Asociación-Fotográfica-Bullas-130988124233544 asociacion_fotografica_bullas Cuadrilla de música tradicional de [email protected] Compuesto por: Real Cofradía de Ntra. Sra de los nuestra tierra (bailes sueltos y aga- Dolores (Los Negros) AMIGOS DE LA TORRE DEL RELOJ rraos, aguilandos navideños, salves Ilustre Cofradía de San Juan y coplas de aurora, etc) Evangelista (Los Blancos) Real Cofradía de Ntro. Padre Jesús cuadrillasanblas Nazareno (Los Moraos) Preciosisima Sangre de Ntro. Señor Jesucristo (Los Coloraos) ASOCIACIÓN CULTURAL VILLA DE BULLAS PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA Cofradía de Santiago Apostol (Los CULTURA Y EL PATRIMONIO Desde 1992, 25 años con la ilusión de conservar Verdes) las tradiciones y costumbres de Bullas 968 652 176 amigos de la Torre del Reloj ASOCIACIONES ASOCIACIÓN CULTURAL LLANO DE LA FUENTE. LA COPA DEPORTIVAS

Somos un grupo de Bulleros y Coperos que nos Asociación para el fomento de la Cultura Queridos/as vecinos/as de Bullas: seguir haciendo muchas más, para que la es- une la inquietud por la conservación y difusión y las tradiciones del Noroeste en general ATLÉTICO KINOA tancia en el Club sea lo más agradable posible del patrimonio y las costumbres locales y del pueblo de La Copa y Bullas. Como cada año se nos ofrece la posibilidad de para nuestros asociados. Seguimos insistien- saludar y desearles lo mejor a todos los bulleros do en la reivindicación y necesidad de la Am- “Un pueblo que no conoce su Asociación Cultural Llano De la Fuente y bulleras, con motivo de nuestras fiestas patro- pliación del Centro, tan deseada por nuestros historia, no puede comprender el nales en honor de nuestra patrona la Virgen del socios y socias y también la necesidad de una presente ni construir el porvenir” ASOCIACIÓN DE BOLILLERAS Rosario, y de disfrutar de los festejos con alegría Residencia de Ancianos, que atienda a las per- DE BULLAS Asociación privada sin animo de y entusiasmo. sonas que lo precisen. [email protected] Grupo de mujeres de Bullas para hacer lucro, creada para la promoción y bolillos y recuperar las tradiciones antiguas practica del deporte Nuestros pueblo debe ser un referente como Ciu- También un recuerdo entrañable y sincero para ASOCIACIÓN ENTRETANT@S del municipio. Club del pensionista. Martes dad Saludable y Amiga de los Mayores, para me- los que, lamentablemente, durante este último tarde de 16.00 a 18.00 horas. [email protected] jorar sus condiciones de vida y de salud, que se año, ya no están con nosotros y a los que por www.trailromerobullas.jimdo.com dignifique la importancia de las personas de edad motivos de salud no van a poder participar en [email protected] avanzada y que se valore. Así mismo, que se pro- las actividades previstas, que ha organizado la AQUABUL picien cursos de Voluntariado, para luchar, entre Comisión de Fiestas. Finalmente, la Junta Di- MATÍCATE otras cosas, contra la Soledad de los Mayores. rectiva reitera su deseo que todos paséis unas fiestas inolvidables, en compañía de vuestros fa- Hemos realizado, en el Club de Pensionistas, miliares y amigos y que participéis en todos los Asociación sociocultural, diversas obras y actuaciones que mejorarán actos programados. socioeducativa y psicosocial Grupo de teatro local las condiciones de habitabilidad y de como- Aquabul didad dentro del Hogar: pero tendremos que ¡FELICES FIESTAS 2019! [email protected] Teatro Matícate aquabul_bullas 699 100 735/ 669 986 168 [email protected] aquabul.es

52 FIESTAS BULLAS 2019 53 SALUDAS PEÑAS Y ASOCIACIONES

CLUB DE PESCA BULLAS CLUB DEPORTIVO GRUPO DE MONTAÑA DE BULLAS ASOCIACIÓN MUSICAL EL ZACATIN BULLENSE VETERANOS SANTA CECILIA OTRAS

AECC Artesanos y productores que colaboran en la organización del mercadillo tradicional de Bullas [email protected] Aprende de forma lúdica distintas Grupo Montaña Bullas disciplinas relacionadas con la música, Damos la cara por ti. [email protected] ASOCIACIÓN CASTELLAR CLUB BALONCESTO BULLAS en cualquiera de sus vertientes y estilos, www.elzacatin.es visítanos en el Centro Social de la Cruz CLUB CICLISTA BULLAS [email protected] 968 652 244 santa.debullas www.aecc.es 615 421 647 646 171 281 AVEBAC

LOS PEKES ASOCIACIÓN ALZHAD ADCastellar Asociación deportiva de baloncesto [email protected] 616 647 265 CBaloncestoBullas Club Ciclista Bullas 622 362 926 BULLENSE DEPORTIVO CLUB DE TIRO CON ARCO Asociación de vecinos del Barrio CLUB DEPORTIVO BULLENSE AB-BULLA-CELLI Familiares y profesionales en Bullas ¡Más de tres décadas animando tus fiestas! unidos en la lucha contra el Alzheimer. de la Cruz y de Bullas creada para ¡El Alzheimer es un reto de todos! ayudar a los vecinos del municipio CASTELAR MOTOCLUB amj.lospekes @amjlospekes [email protected] 626 328 286 Peña motorista de Bullas amjlospekes www.asociacionalzhad.com Gestionamos equipos de fútbol base [email protected] ASOCIACIÓN DE de Bullas, ayudando a los más jóvenes Castelar Motoclub 620 296 476 ASOCIACIÓN AMADE COMERCIANTES DE BULLAS en su crecimiento deportivo, físico, Una familia, en el que predomina LOS CURROS social y educativo la unión, el trabajo y la constancia ASOCIACIONES

bullensedeportivo CD Bullense MUSICALES @BullenseD Peña el Cohete “La Bombeta” Asociación gestora del Centro de Día y que presta [email protected] @bullense_cd ASOCIACIÓN VILLA DE BULLAS atención asistencial, social y rehabilitadora a mayores Únete y entre todos crecerá el dependientes 690 666 027 / 699 413 225 639 019 563 comercio de nuestra localidad AM Los Curros AMADE Bullas BULLENSE FÚTBOL BASE CLUB BALONMANO BULLENSE [email protected] [email protected] Asociación Comerciantes de Bullas 676 165 905 / 696 006 923 968 654 417 / 660 809 159 696 139 183

BULLAS NOISE POP ASOCIACIÓN AMIG@S DE LAS PROTECCIÓN CIVIL SEVILLANAS Banda Juvenil, Coral, Banda de música titular y gestión de la escuela municipal de música. Conciertos, pasacalles, procesiones y actos CBMBullense institucionales, entre otros Competimos con la ilusión de jugar Asociación que promueve la música alternativa e CLUB PETANCA BULLAS Banda Villa de Bullas al fútbol a través de la igualdad, el independiente y las culturas de vanguardia que la @UMVilladeBullas respeto y el trabajo en equipo rodean. Realizamos el festival Ruidismo desde 2013 Un grupo dispuesto a participar dónde haya fiesta y a Formado por un grupo de personas jóvenes bandavilladebullas emergencias.proteccioncivilbullas colaborar en obras benéficas con sus modestas actuaciones Bullense Fútbol Base y mayores abiertos a todo el que quiera jugar [email protected] www.ruidismo.com @PC_BULLAS 639 019 576 / 638 953 981 este deporte. Lugar: Jardín de la Petanca. 699 155 984 / 630 766 121 [email protected] Amig@s de las sevillanas Bullas 630 718 246

54 FIESTAS BULLAS 2019 55 BULLAS CON EL DEPORTE

Jornadas de Tecnificación de jugadores naci- en el C.A.R. de Sierra Nevada (Granada), ya en Bullas con el dos en 2003, que se celebra en Burgos del 1 al categoría juvenil. 5 de Julio de 2017, en la que vivirá una gran ex- deporte periencia con los mejores jugadores de toda Manu siempre contará con el apoyo de su familia España en su categoría. y del Club Balonmano Bullense para que pueda Manuel seguir su evolución deportiva y personal. Por el El deporte en Bullas está en auge. Pese a alcanzar este excelente nivel a su pron- momento tiene mucho mérito lo que ha conse- La práctica deportiva se extiende por Muñoz Gil ta edad, Manu vuelve y sigue trabajando con su guido para el Club y para el municipio de Bullas. diferentes disciplinas, individuales o co- equipo como el primer día. Disfruta del balonma- Seguro que tendrá nuevas oportunidades en la lectivas, desde la infancia hasta las per- no y de sus compañeros, que son también ami- temporada que ahora comienza, pero que nun- sonas mayores. Se promueve desde los gos. Por eso es importante destacar que a Manu ca deje de disfrutar tanto con el deporte y con Colegios Públicos, Escuelas Municipales, BALONMANO y a su equipo se les educa en valores fundamen- sus compañeros como aquel primer día, en el Asociaciones y Clubes, y también desde tales como la humildad, el compañerismo, el es- año 2012, en que decidió jugar a BALONMANO. el ámbito familiar. Y causa especial satis- fuerzo y la deportividad que a buen seguro ayu- facción el aumento del deporte femenino. darán a su desarrollo personal, familiar y social. Está claro que se ha producido un cambio de mentalidad. Así que se puede asegu- Nació el 5 de febrero de 2003 y, con 16 años, ya rar que el deporte se ha incorporado a la acumula una gran trayectoria en el mundo del vida de las personas como fuente de im- Balonmano. En el verano de 2012 el Club Balon- portantes beneficios personales, sociales mano Bullense retoma su actividad con los más y para la salud. pequeños y Manuel, con solo nueve años, fue de los primeros que formó parte del primer equipo Mari Ángeles Se puede asegurar que el alevín mixto de esta nueva iniciativa. deporte se ha incorporado Martínez Pronto empezó a destacar por sus habilidades a la vida de las personas técnicas. Tanto que en 2015, siendo jugador de pri- Bayona como fuente de importantes mer año en la categoría infantil, es convocado por la Federación Murciana para formar parte de la Se- beneficios personales, sociales lección que representará a Murcia en el Campeo- nato de España de Selecciones Autonómicas, que Manu continúa su progresión y sigue siendo se- GIMNASIA RÍTMICA y para la salud se celebra en Almería del 2 al 7 de Enero de 2016. leccionado para formar parte del equipo que re- Algo muy difícil puesto que, como se ha dicho, es presenta a Murcia en el Campeonato de España Resulta lógico, por lo tanto, que se le dé un año menor que sus compañeros de equipo. en 2018, que se celebra en Vigo y Pontevedra. Y cabida en el Libro de las Fiestas a un espa- de nuevo en enero de 2019 en Valladolid. Manu cio deportivo que preste visibilidad a esta Este hecho fue un punto de inflexión en su vida tiene excelentes actuaciones y es un referente Mari Ángeles Martínez Bayona nació en Mula evidencia. que le animó a seguir progresando en el deporte para el equipo. Y como consecuencia de todo en Enero de 1999 pero reside en Bullas desde el por el que siente pasión. Al año siguiente repite esto, a finales de Enero de este año, vuelve a ser año 2005. Estudia en el Colegio Obispos García- Como exponentes de esta buena salud experiencia en el Campeonato de España, cele- llamado por la Selección Española para partici- Ródenas, donde comienza a recibir sus primeras deportiva, se publican unas breves re- brado en Girona del 2 al 7 de enero de 2017, en par en las Jornadas de Tecnificación que se ce- clases de Gimnasia Rítmica de la mano de Anto- señas biográficas y trayectorias depor- el que cuajó una gran actuación a nivel personal lebran en el C.A.R. de Granada del 13 al 20 de nia Belén Del Baño, su primera entrenadora de tivas de jóvenes de nuestra localidad que llamó la atención de los ojeadores y entre- febrero para la generación 2003/04. Además, las Escuelas Deportivas de Bullas. Toñi pronto que, por sus últimos logros, merecen nadores de la Federación Española. termina esta temporada conquistando en Bu- descubre el potencial de Mari Ángeles y la lleva al este pequeño reconocimiento. Ellos y llas la Copa Federación Cadete con su equipo Club Ciudad de Cehegín, donde se entrena para ellas tienen el mérito y el talento, pero Esa misma temporada consigue el Subcam- CBM Bullense. empezar a competir. No tarda en demostrar su no podemos olvidar que es el pueblo de peonato en la Liga Regional con su equipo talento desde bien pequeña y obtiene numerosos Bullas el que, de una manera u otra, los CBM Bullense. Nada más acabar la tempora- Del 18 al 25 de Septiembre de este mes repetirá reconocimientos. Es campeona o subcampeona ha hecho deportistas. da recibe la gran noticia: es convocado la Real experiencia con la Selección Española en unas regional en años consecutivos hasta el presente, Federación Española de Balonmano para las nuevas Jornadas de Tecnificación que se repiten tanto en categoría individual como de equipo.

56 FIESTAS BULLAS 2019 57 BULLAS CON EL DEPORTE

del Campeonato de España celebrado en Logro- Unos cuantos años después de su primera ca- sán (Extremadura). Este mismo año repite triun- rrera, y de haber cosechado numerosos triunfos fo como Campeón Región de Murcia BTT-XCO y campeonatos importantes, Oscar sigue disfru- Óscar Cross Country y Campeón del Circuito BTT-XCO tando de lo que para él es su forma de vida y su Región de Murcia en categoría Sub-23, además gran pasión, el Ciclismo. Sánchez de quedar 11º clasificado en el Campeonato de España XCO con la Selección Murciana en Ar- Instagram: @oscarsanchez16 Jiménez guedas (Navarra). No hay suficiente espacio Facebook: Oscar Sánchez Jiménez para detallar todas las competiciones en las que ha participado con actuaciones destacadas. CICLISMO

Recorre gran parte de la geografía española en distintos campeonatos celebrados en Valencia, Benidorm, Zaragoza, Santander, Valladolid, etc., Nace el 16 de Febrero de 1997 en Bullas. Desde Jose en los que logra numerosas medallas de oro, pla- bien chico la bicicleta era su principal afición, y ta y bronce. Hay que destacar como uno de los con seis años era fácil verle corretear con su bici Manuel Silva momentos más emotivos de su corta carrera, por las calles del Barrio de La Cruz, donde se ha durante una competición en Benidorm, cuando criado junto a su familia. Jiménez la Seleccionadora del Equipo Nacional se fijó en ella y fue convocada en el Centro de Alto Rendi- A los 10 años ya asistía a las carreras populares miento de Madrid en cinco ocasiones. Allí recibió celebradas en Bullas. A Oscar nadie le ha regala- un aprendizaje de primer nivel pero sobre todo do nada nunca. Su primera bici de competición ATLETISMO tuvo una experiencia inolvidable. se la compró a los 11 años, ayudando a su tío Mariano El Chichas en la carnicería que éste re- En su trayectoria deportiva lleva muchas com- genta en la remodelada Plaza de Abastos desde peticiones pero también lesiones, pero Mari Án- hace muchos años. Con 12 años ya competía geles ha trabajado duro para superarlas y dar lo esporádicamente, y a los 14 años fichó por su Nació en Bullas el 17 de Febrero de 1999. A los dos mejor de si misma. primer equipo, el Heliosur Racing Team. Al año Bike Martín Fotografía años se le detectó una sordera bilateral profunda, siguiente se enrola en las filas del Kadus Bo- lo que le impedía oír. Para que tuviese un futuro Otra de las competiciones preferidas en las que rrascas y compite en categoría junior en varias Oscar tiene buen corazón y un carácter perfec- mejor, fue propuesto para realizarle un implante ha participado, la liga Iberdrola, le ha permitido pruebas por la geografía nacional, ganando la 4ª cionista. Su dedicación al ciclismo, que exige va- coclear, lo que le permitió, no sin esfuerzo, empezar competir con las mejores gimnastas nacionales. Prueba SuperPrestigio Caja Rural en Ciempo- rias horas de entrenamiento y una alimentación a escuchar los primeros sonidos de su alrededor. zuelos (Madrid), entre otros buenos resultados. específica, le ha provocado más de una preocu- También deben ser nombrados los clubs que pación cuando lo combina con su actividad labo- Desde pequeño fue un niño que se interesó mu- han confiado en ella, el Club Ciudad de Cehe- Con el equipo Kross Racing Team, ya en junio de ral. Sirva como ejemplo de su capacidad de es- cho por el deporte en el colegio. Empezó a ex- gín, el Club Cronos de Puente Tocinos y el Club 2017, se proclama Campeón Región de Murcia fuerzo y de su mentalidad de hierro el momento perimentar en deportes de equipo pero, por su Rítmica , siendo éste último el que le BTT-XCO Cross Country y participa en el Cam- en el que su empresa lo envía a él y a sus compa- diversidad funcional, su familia decidió que los otorgó la Medalla de Despido. Y un último reco- peonato de España de la misma modalidad en ñeros a realizar un trabajo a Las Torres de Cotillas. dejase por los riesgos que entrañaba para él. En- nocimiento a la antes nombrada Antonia Belén Cofrentes (Valencia). En 2018 ficha por el equi- Cuando Oscar comprobó que los días se alarga- tonces la mejor opción que se presentaba para él Del Baño, que fue su descubridora y que siempre po 33 Bike Pro Team, con el que es Campeón ban mucho y se retrasaba la vuelta, y con ello sus era comenzar a correr. Tenía cualidades y moti- ha estado en lo bueno y en lo malo con Mari Án- del Circuito BTT-XCO Región de Murcia en cate- entrenamientos, se le ocurrió cargar por las ma- vación. Conoció a un grupo de gente de nuestro geles para que pudiera llegar lo más lejos posible goría Sub-23, y con la Selección Murciana com- ñanas en la furgoneta su bicicleta, y cuando ter- municipio aficionada a las carreras populares y y siempre confió en ella; y también a su familia, pite en el Campeonato de España celebrado en minaban su jornada de trabajo, mientras todos que pertenecían al Club Atlético Kinoa, donde le que la ha apoyado en todo lo necesario, con es- Moralzarzal (Madrid) en esta misma modalidad volvían agotados a Bullas en furgoneta, Oscar se acogieron muy bien desde el principio. Con ellos fuerzo y amor, durante toda su trayectoria. y queda sexto clasificado en la modalidad XCM montaba en su bici y entrenaba de vuelta a casa. participó durante tres años en muchas carreras.

58 FIESTAS BULLAS 2019 59 BULLAS CON EL DEPORTE

contra personas oyentes, a la hora de demostrar mientras lo compagina con sus estudios en Bu- que con esfuerzo e ilusión, está en nuestras ma- llas. Pronto se gana la titularidad en la portería, y nos mejorar nuestra vida. obtiene el cuarto puesto final con su equipo.

Esta temporada afronta un reto aún mayor. Ha fi- chado por el Club Balonmano Salud Tenerife, que jugará en la máxima categoría del balonmano espa- ñol, la Liga Guerreras Iberdrola. Aún en edad juvenil, Alicia tiene la oportunidad de entrenar al lado de jugadoras profesionales y, quién sabe, de debutar Alicia en la élite. Ojalá pueda representar como depor- tista a Bullas. Ojalá esta luchadora incansable, con Robles una personalidad excepcional, que a pesar de todo Pero para José Manuel no era suficiente y tenía nunca ha dejado de sonreir, siga aprendiendo y dis- ilusión por federarse y competir en atletismo. En Sánchez frutando con el deporte. Veremos qué le depara el Septiembre de 2018, como en Bullas no existía la peonato de España que se disputó en Almería. futuro. Desde luego lo que consiga será merecido. posibilidad de federarse en ningún club de atletis- Su edad, su envergadura, su actitud y sus ex- mo, decidió contactar con el Club Atletismo Mula celentes actuaciones llaman la atención de los Nota: en el momento de publicar este texto, Ali- Sport, donde conoció a su entrenador actual, Cris- BALONMANO ojeadores de la Selección Española y es llamada cia ya ha debutado en la Liga Guerreras Iberdro- tóbal Carlos Ramírez, quien comenzó a ayudarle a a los entrenamientos del equipo nacional que la con su Club, el Salud Tenerife, en la primera mejorar sus capacidades físicas para este deporte. se desarrollan en Soria, durante el mes de Julio. jornada disputada el 7 de septiembre. Un hito Rodeada de las mejores jugadoras nacionales, histórico para el deporte de nuestro municipio. En esta temporada ha competido con personas Alicia disfruta de la experiencia, gana en con- oyentes, quedando 2 veces campeón de la Re- Es la jugadora de balonmano de mayor proyec- fianza y toma conciencia de sus posibilidades. gión de Murcia sub’23 en 3000 metros lisos y ción de la Región de Murcia. ha conseguido además la medalla de bronce en A comienzos de la temporada 2016/2017, durante 10 km en ruta. En el mes de Julio ha participado Nacida en Bullas el 6 de Febrero de 2002, demos- un entrenamiento con la selección murciana, Alicia en el Campeonato de España de atletismo adap- tró desde muy pequeña que tenía unas cualida- sufre una grave lesión en su rodilla izquierda. Son tado que se celebró en Fuenlabrada (Madrid). des excepcionales para el deporte. En 2012, con la prácticamente dos años los que se ve obligada a Compitiendo en la modalidad de 5000 metros aparición de los primeros equipos de base del Club mantenerse inactiva. A su edad, sin poder entrenar lisos para personas sordas, ha obtenido la me- Balonmano Bullense, Alicia formó parte del primer junto a sus compañeras, viendo su progresión trun- Rafael dalla de plata. Después, además, se le presen- equipo alevín mixto del Club, donde ya destacaba, y cada por la mala suerte, hubiese sido comprensible tó la oportunidad de participar en la modalidad se decidió a probar en la portería por la simple ra- arrojar la toalla. Pero Alicia está hecha de otra ma- Sánchez de lanzamiento de peso, en la que nunca había zón de que era la única jugadora que no tenía miedo dera. Con una voluntad y una madurez impropia de participado, pero en la que pudo conquistar una a llevarse algún pelotazo. Pronto demostró que a su su edad, trabaja en su recuperación sin descanso, López medalla de bronce inesperada. valentía había que sumarle unos reflejos extraordi- apoyada en todo momento por su familia. narios para detener los lanzamientos rivales. José Manuel agradece a todos sus entrenadores, Después de su travesía por el desierto, reaparece compañeros, familia y amigos el apoyo y motiva- Al año siguiente, en categoría infantil femenina, en septiembre de 2018. Comienza la temporada ÁRBITRO Y ción que le dan a diario, lo que supone para él una conforma un excelente equipo con sus nuevas con ganas de recuperar el tiempo perdido y de impagable ayuda para seguir esforzándose en ser compañeras, y que hoy en día son sus grandes demostrar que sigue siendo esa jugadora deter- ESPECIALISTA mejor deportista y desarrollarse como persona. amigas, consiguiendo el Subcampeonato Regio- minante bajo la portería. En enero de 2019 parti- DEPORTIVO nal y conquistando la Copa Federación de Murcia. cipa de nuevo en el Campeonato de España con Esta temporada 2019/2020 seguirá compitien- Su progresión es imparable y durante esta misma la Selección Murciana, disputado en Valladolid, do con el objetivo de lograr una plaza para el temporada ya disputa el Campeonato de España y que de alguna manera premiaba su esfuerzo y Rafael nace 29 de Enero de 1991. Es una perso- próximo Campeonato de Europa de Atletismo de Selecciones Autonómicas en Castellón. paciencia. Con una actuación destacada, recibe na que, de una manera u otra, ha pasado sus Adaptado, y también seguirá superando todos una oferta del Club Handbol Mislata, un equipo veintiocho años de vida vinculado al deporte. los obstáculos que se le presentan a diario a Repite experiencia en 2016. Nuevamente sub- puntero de la competitiva Liga Valenciana. Su Respira deporte por los cuatro costados, hace la hora de comunicarse, a la hora de competir campeonas en Liga y convocada para el Cam- familia la lleva cada semana a entrenar y jugar, disfrutar a otras personas con el deporte, e in-

60 FIESTAS BULLAS 2019 61 BULLAS CON EL DEPORTE

cluso está convirtiendo el deporte en un medio gos (más que amigos) Antonio (Copas) y Alfonso de vida para él gracias a la multitud de facetas (Sito). Con muchas ideas y mucha voluntad, de- que desarrolla. sarrollan un método de trabajo en sus actividades que fusiona la práctica deportiva con la diversión, Con apenas seis años empieza a practicar fútbol con unos resultados excelentes en todas las eda- en las bases del Club Deportivo Bullense, rodea- des, desde la infancia a la madurez. Hay que des- do de sus amigos. Desarrolló su carrera futbolís- tacar especialmente su promoción del deporte tica de forma paralela a la del arbitraje y, en 2010, femenino en el mundo del running y el fitness. al ascender a Categoría Territorial como árbitro, tuvo que tomar una dificilísima decisión entre ju- gar o arbitrar, ya que resultaba incompatible.

Rafa terminó decantándose por el arbitraje. Y su promoción fue meteórica. Cada temporada ascendía de categoría, pasando por Territorial, Preferente, Tercera División y Segunda División B, algo que no había logrado ningún árbitro de ámbito nacional hasta el momento.

En su quinta temporada en Segunda B, se ha quedado a las puertas del ascenso a Segunda tras una excelente temporada, quedando en quinto lugar de un total de 120 árbitros. Aún así, es habitual verlo como cuarto árbitro en Primera Temporada 19-20, jornada 1, Atlético de Madrid – Getafe- y en Segunda División, en estadios como el San- SAD, Estadio Wanda Metropolitano tiago Bernabéu, Wanda Metropolitano, Mestalla o Sánchez Pizjuán. Incluso debutó como asis- Su Asociación también gestiona las Escuelas tente en un RCD Español – Levante por la lesión Deportivas Municipales y diversifican su acti- de un compañero en la temporada 17/18. Esta vidad en otras modalidades para poder satis- misma temporada pitó un Recreativo de Huelva facer a la mayor cantidad de personas posible. – Mirandés, de Play Off de Ascenso a Segunda, Tampoco ha dudado en colaborar voluntaria- ante 19000 personas. Seguro que la temporada mente en la organización de otros eventos de que entra lo merecerá y lo conseguirá, porque él carácter deportivo en Bullas. Desde luego, na- seguirá poniendo todo de su parte. die puede negar su implicación en la promo- ción del deporte y su calado en la sociedad de Sólo Rafa sabe que un árbitro, tal vez el perso- nuestro municipio. Rafa se siente especialmen- naje menos valorado del mundo del fútbol, es te orgulloso de esta faceta porque ha hecho juzgado por los 90 minutos que dura un partido, muchísimas amistades y mucha gente ha in- pero entrena seis días a la semana, más el viaje corporado el deporte como parte de sus vidas. del fin de semana según destino. Y que todo ese Es feliz cuando uno de “sus niños” lo abraza si sacrificio merece la pena por las experiencias vi- se cruzan por la calle. vidas. “Nadie puede imaginar lo agradecido que estoy ahí abajo cada partido”, dice. Él es una persona con una vida sana, bien ali- mentado, con el descanso necesario, que estu- Pero una vida entregada al deporte también inclu- dia y aprende constantemente, que siente pa- ye unos estudios de Ciencias de la Actividad Física sión por lo que hace, una persona con presente y el Deporte (2010-2014) en la UCAM. Y en cuanto y con futuro, y que tiene una máxima: Para cum- termina su formación, crea la Asociación Depor- plir tus sueños tienes que dar lo mejor de ti mis- tiva Castellar junto con sus compañeros y ami- mo en cada momento, pero disfruta del camino.

62 José María Fernández Fernández / XII Concurso Fotorrally de Bullas ESPACIO VERDE

La visita de miles de turistas a este paraje supone un desafío para la protección de un entorno tan vulnerable

Puesto de información y control de acceso al paraje.

de Bullas puedan seguir disfrutando del Salto del tacto, llegado el momento, con la policía o los Usero como han venido haciendo siempre, de for- servicios municipales. ma libre y gratuita, sino que precisamente busca garantizar que este patrimonio natural tan querido La información que se proporciona a los visitan- por todos continúe en condiciones óptimas y siga tes en la vía de acceso al paraje pretende, además manteniendo el encanto que envolvía a nuestros del objetivo principal de la protección de nuestro antepasados al contemplar la catarata y su “vaera”. medio ambiente, servir de enlace con los diferen- tes recursos que ofrece Bullas a través de su Ruta Además de la implicación de las autoridades del Vino y de todo su amplio patrimonio histórico, locales y otros colectivos, es indispensable la cultural, paisajístico y gastronómico. colaboración de los vecinos de Bullas en este Francis Terry empeño, especialmente si son testigos de com- Nuestro municipio podrá aprovechar así el gran in- portamientos incívicos o contrarios a las nor- terés que despierta nuestro Salto del Usero y que gión de Murcia sino bastante más allá, incluyendo a mas establecidas para la protección de este y ahora, gracias a la implicación de todos, puede y Salto del Usero, un un gran número de extranjeros. Miles de personas otros parajes del Río Mula, poniéndose en con- debe conservarse para las futuras generaciones. recorren muchos kilómetros para conocer y disfru- lugar que hay que tar de la belleza de este enclave, convirtiéndolo en proteger el lugar más popular y fotografiado de Bullas. La afluencia masiva de visitantes durante los me- ses de verano, que indudablemente contribuye al Equipo de control y sensibilización desarrollo turístico de un pueblo como el nuestro, ambiental del paraje Salto del Usero supone también un desafío para la conservación de un entorno especialmente vulnerable. Es por ello por lo que el Ayuntamiento de Bullas, en co- laboración con diversas asociaciones, ha tomado Entre los parajes de Bullas que más gozan del la decisión de proteger el paraje a través de varias cariño de los vecinos se encuentra el Salto del Use- medidas tales como el aforo limitado, la prohibi- ro, el punto más emblemático del curso alto del Río ción de acampar o comer, etc. Mula. En los últimos años, el interés por este rincón de nuestro municipio se ha extendido ampliamen- El control riguroso del acceso de visitantes no solo te, no solo entre los habitantes del resto de la Re- no perjudica en modo alguno que los habitantes Damián Guirado

64 FIESTAS BULLAS 2019 65 ESPACIO VERDE

EL CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSA Cambio Climático: DIRECTA DEL CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL un problema global La comunidad científica ha demostrado que eventos como la elevación del nivel del mar, cam- con soluciones bios en las corrientes marinas, desaparición de glaciares, disminución del ártico, sequías, inun- locales daciones, huracanes, grandes incendios, pérdida de biodiversidad… son debidos a las actividades humanas, que están acelerando un calentamien- Santiago Fernández Jiménez to global, es decir, un aumento de la temperatura Doctor en Biología. Universidad de Murcia media de la tierra por los gases de efecto inverna- dero (GEI), entre ellos, el incremento del principal responsable del efecto invernadero: el monóxido de carbono (CO2), que impide que parte de la Podemos entender como cambio climáti- energía solar que rebota en la superficie terrestre co a la variación que sufre el clima a nivel global se pierda en el espacio y vuelva a la tierra, acumu- en todo nuestro planeta. De hecho, el clima en lándose y aumentando la temperatura de nuestro la tierra ha cambiado en numerosas ocasiones, planeta progresivamente. debido a factores naturales físicos o biológi- cos (vulcanismos generalizados, enfriamientos, El efecto invernadero es bueno para mantener la glaciaciones, acidificación de océanos…) ofac - vida en nuestro planeta. Si no existieran los GEI, tores naturales extraterrestres “y entenderán la tierra llegaría a tener una temperatura media El cauce del río seco de la Fuente de Mula, efecto del cambio climático en nuestro entorno. Damián Guirado que no nos referimos a seres verdes con gran- global de -18 ºC, inviable para la vida y tendríamos des ojos en platillos volantes” sino a meteoritos, un planeta helado. El problema está en el equi- cialmente que los años 2015, 2016, 2017 y 2018 de más recursos, supone graves consecuencias tormentas solares, radiación de supernovas, librio entre el CO2 que se genera y acumula en han sido los años más cálidos desde que se tienen para el medio ambiente. etc, que han dado lugar a grandes cambios cli- nuestra atmósfera y el CO2 que puede absorber datos reales a partir de 1850. El equipo de inves- máticos, tal como el evento quizás más cono- la tierra de forma natural a través de las plantas tigación de Jean-Francois Bastín del Instituto Fe- ¿QUÉ PODEMOS HACER ANTE EL cido ocurrido hace unos 65 millones de años, (en la fotosíntesis) y los océanos (ecosistemas deral Suizo de Tecnología de Zúrich ha publicado CAMBIO CLIMÁTICO? con la caída de un gran meteorito cuyo impacto marinos hasta límites de acidificación). El equili- recientemente un estudio sobre el futuro de nume- provocó la extinción de entre el 60-80% de las brio se rompió con el comienzo de la revolución rosas ciudades del mundo, indicando que si conti- Problemática mundial especies animales, con grandes incendios, vul- industrial, a partir del cual, el aumento de la con- nuamos con el calentamiento global sin medidas canismos masivos, frío intenso, oscuridad pro- centración de CO2 atmosférico no ha cesado, re- de mitigación e incluso manteniendo los actuales, Los principales gobiernos coordinados por la longada, seguida de calentamiento global y lluvia teniendo más calor del necesario y provocando para el 2050 Madrid podría tener el mismo clima Organización de Naciones Unidas (ONU) llevan ácida, entre otros. un aumento de la temperatura media anual global que Marrakech, Londres el clima de Barcelona; es reuniéndose desde 1972 con el fin de establecer de 1,31 ºC, con los efectos catastróficos sobre la decir una Europa con temperaturas más altas con acciones y esfuerzos por unificar y tomar medi- Pero ¿qué pasa, cuando el cambio climático no es biodiversidad terrestre, la salud de la población y veranos más calurosos (olas de calor extremas, das jurídicas para evitar la degradación de nues- producido por eventos naturales, sino por la ac- el gran coste económico para paliar sus efectos. lluvias torrenciales) e inviernos menos fríos. tro plantea; desde la Cumbre de la Tierra 1972- ción directa del hombre? Expertos científicos en 1992 con la Convención Marco de las Naciones dinámica atmosférica, salud y cambio climático El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Los informes de la Plataforma Intergubernamen- Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), nos alertan de que estamos sufriendo un nuevo Cambio Climático (IPCC) estima que si las emisio- tal de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos el Protocolo de Kyoto 1996, el Acuerdo de Pa- cambio climático, un cambio climático provocado nes de GEI continúan al ritmo actual, en el 2036 (IPBES) alertan de la extinción de millones de rís sobre el Cambio Climático 2016, y recien- directamente por las actividades humanas, con se podría superar los 2 ºC, dato límite de “no re- especies entre animales y plantas así como de la temente la Cumbre sobre el Cambio Climático un impacto tal que, en alguna cita bibliografía se torno”, es decir, sin capacidad para evitar un cam- desaparición de ecosistemas, entre los más vul- 2019, ésta última estableciendo medidas más indica que estamos entrando en un nuevo perio- bio climático peligroso para la vida en la tierra. La nerables los arrecifes de coral, los cuales llegarán restringidas a los países miembros, con la reduc- do geológico “el Antropoceno” y que podría durar Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la a desaparecen en un 90% en menos de 20-30 ción de un 45% de las emisiones de GEI antes de muy poco si llegamos al límite del cambio climáti- Administración Oceánica y Atmosférica Nacional años si continúa el calentamiento global; esto diez años y emisiones 0% en el 2050; implicando co peligroso para la humanidad. de Estados Unidos (NOAA) han confirmado ofi- unido a un aumento de la población que requiere a Gobiernos, empresas, sociedad civil, adminis-

66 FIESTAS BULLAS 2019 67 ESPACIO VERDE

Son numerosas las actividades que mizar el impacto del cambio climático. Entre ellas tración local y otras organizaciones. Sin embargo El municipio de Bullas podríamos destacar: las acciones no siempre se cumplen por los paí- se realizan en nuestro municipio ses implicados, o bien, abandonan los acuerdos. Bullas forma parte integrante de la red europea • La participación ciudadana, como la actividad Mayors Adapt (Alcaldes por la Adaptación) des- que, de forma puntual o a largo “buenas prácticas por el clima” (proyecto Life La sociedad se va haciendo eco de la situación de el 2014, siendo el único municipio de la Región plazo, ayudan a mejorar la calidad Sec Adapt) donde los habitantes del munici- actual que vivimos. No tenemos más que ver el de Murcia que se adhiere a esta primera iniciativa pio eligieron el proyecto de instalación de una movimiento social a nivel mundial del 27 de sep- pan­­europea apoyando medidas municipales para de vida de nuestros ciudadanos y planta solar fotovoltaica en la cubierta del pa- tiembre del presente año, en el que numerosas la adaptación al cambio climático, con el objetivo por tanto ayudan a minimizar el bellón ‘Mateo Caballero’ creando beneficios organizaciones, colectivos, sindicatos… convoca- de crear una Europa más resistente al cambio glo- sociales y ambientales para el pueblo por la ron una huelga mundial por el clima para obligar a bal, con medidas sostenibles que ayuden a paliar impacto del cambio climático reducción de gases de efecto invernadero, y las instituciones a tomar medidas en la reducción el cambio climático e intercambio de experiencias la compensación del ahorro de energía y di- a cero de las emisiones de gases de efecto inver- y soluciones practicables con otros municipios. nero para aquellas familias más necesitadas nadero; o las manifestaciones de los jóvenes a No hay que olvidar que la situación geográfica de integraban las medidas identificadas para reducir a través de la oficina de Servicios Sociales. A nivel mundial lideradas por la activista medioam- Bullas, en el sureste peninsular y zona medite- las emisiones recogidas en el Plan de Acción para esta acción, podemos sumar el resto de insta- biental sueca Greta Thunberg. rránea, es una de las áreas más vulnerables a los la Energía Sostenible (PAES). laciones fotovoltaicas y/o térmicas públicas o efectos del cambio climático. privadas instaladas en fincas particulares, coo- Las ciudades El municipio continuó trabajando en su línea y perativas, huertos solares... Cada una de estas La adhesión de nuestro municipio al Pacto de los compromiso por mitigar los efectos del cam- acciones están ayudando a mitigar el efecto Según Fernando Valladares, experto en Ecología Acaldes por el Clima y la Energía tuvo como pri- bio climático, y en el 2015 le conceden un nuevo invernadero, y por tanto ayudan a combatir el y Cambio Global del Museo Nacional de Ciencias mer resultado la realización del Plan de Acción proyecto europeo, el proyecto Life SEC Adapt cambio climático. Naturales de Madrid (CSIC) ante el cambio cli- para la Energía Sostenible (PAES) en 2013, con (2015-2019), que fue continuación del anterior mático hay que pensar globalmente y actuar el objetivo de reducir al menos en un 20% las proyecto, en el que participarían un total de 23 • La reconversión de los cultivos agrícolas con- localmente. De tal manera, que son las ciudades emisiones de CO2 antes de 2020, cuyos primeros socios de países como Italia, Grecia y Croacia, vencionales en agricultura ecológica es cada y cada uno de los pueblos o núcleos urbanos los resultados mostraron una reducción del 14,18% http://www.lifesecadapt.eu. vez mayor, lo que supone un gran beneficio que tienen la capacidad para minimizar el cambio de las emisiones de CO2 y una reducción en gasto tanto económico como medioambiental en la climático. La iniciativa red C40 cities, que inte- energético del 5,58% en 2016 respecto a los da- Estos dos proyectos LIFE han supuesto que el protección de nuestra biodiversidad, al realizar gra a 80 ciudades más grandes del mundo, indica tos de 2008. Ayuntamiento de Bullas haya captado de forma actividades menos agresivas y compatibles que las ciudades pueden ser la solución para el directa una contribución de la Unión Europea de con la conservación del medio natural. cambio climático, ya que los alcaldes son respon- Dicha adhesión fue gracias a que nuestro munici- 203.396 €, que junto a los presupuestos municipa- sables directos ante sus votantes y ciudadanos, pio llevaba varios años trabajando en estrategias les han permitido desarrollar distintas acciones de • Las redes sociales, como el blog que el son más ágiles que los políticos estatales y nacio- de adaptación y mitigación del cambio climático, adaptación y mitigación del cambio climático a ni- Ayuntamiento de Bullas mantiene abier- nales para tomar medidas decisivas, inmediatas por la concesión de un proyecto europeo, Proyec- vel local integradas en la actualización del Plan Lo- to desde el 2011 con más de 17.000 visi- e impactantes; y lo que las ciudades hacen indi- to Life + ACT “Adaptación al Cambio Climático cal de Adaptación al Cambio Climático incluido tas, permite visualizar contenidos de inte- vidualmente y en red con otras para abordar el a Tiempo” (2010-2013) gestionado por la Con- dentro del Plan General de Ordenación cambio climático, puede influir en las agendas de cejalía de Desarrollo Local y técnicos de la Agen- Urbana; la actualización del Plan de Ac- los gobiernos mundiales. cia de Desarrollo Local de Bullas en colaboración ción de Energía Sostenible (PAES); con el Consejo Regulador de la Denominación de la creación de un banco de energía y la En esta línea, además de la red C40 cities, des- Origen y Gehrlicher Solar España, S.L. a nivel lo- realización de los estudios energéticos tacan otras iniciativas como la europea Mayors cal, junto a otros tres socios europeos de Italia y de los diferentes edificios municipales. Adapt (Alcaldes por la Adaptación) integrada Grecia. En estos años, se trabajó con el objetivo en el Pacto Global de los Alcaldes del Mundo, principal de desarrollar una Estrategia de Adap- Iniciativas locales el CDP-Cities o la Red Española de Ciudades tación Local que tuviera en cuenta los impactos por el Clima a nivel nacional. Todas con el mismo medioambientales, sociales y económicos del Quizás no nos demos cuenta, pero son objetivo, tomar medidas urgentes para evitar el cambio climático para aumentar la capacidad de numerosas las actividades que se rea- cambio climático del que todavía estamos a tiem- resiliencia ante este grave problema. El resultado lizan en nuestro municipio que, de for- po, y soportar una economía sostenible, de bajo principal de este proyecto fue la aprobación, por ma puntual o a largo plazo, ayudan a impacto ambiental mejorando la calidad de vida pleno municipal, del Plan Local de Adaptación mejorar la calidad de vida de nuestros de los ciudadanos. al Cambio Climático, en 2013. En este Plan ya se ciudadanos y por tanto ayudan a mini-

68 FIESTAS BULLAS 2019 69 ESPACIO VERDE

nes itinerantes de divulgación científica sobre cambio climáti- co como “la otra cara del cambio climático” (www.lifeshara.com) del que disfrutaremos a princi- pios del 2020 en nuestro munici- pio, y que pretenden concienciar fundamentalmente a nuestros jóvenes sobre los efectos del cambio climático.

Como punto final, invito a todos los bulleros a realizar pequeñas acciones cotidianas, que se bien Actuación contra el cambio climático en la Gran Vía y Plaza de Abastos. las hemos oído todos, no es malo recordar: rés medioambiental y cambio climático. http://proyectoactbullas.blogspot.com. • Reducir emisiones utilizando menos el coche. Nuestro pueblo no es muy grande, y a la mayor • Las actividades de Junio Verde realizadas en parte de sus lugares podemos ir a pie; y si los los últimos 10 años, está permitiendo que una trayectos son más largos podemos compartir gran parte de la población se sensibilice sobre vehículos o utilizar el transporte público, como nuestro patrimonio natural a través de rutas, para ir a Murcia capital. charlas de concienciación medioambiental, ta- lleres, Jornadas Campesinas, etc. • Ahorrar energía en el hogar, mediante el buen uso de electrodomésticos (lavadoras y lava- • La protección de nuestros árboles centena- vajillas sólo cuando estén llenos), bombillas rios monumentales y singulares dentro del de bajo consumo, control del termostato de la Plan General de Ordenación Urbana y me- calefacción, cargadores enchufados a la red sin dias de control de acceso a nuestros parajes los móviles-tabletas… (siguen consumiendo naturales, como el Salto del Usero controlan- energía), aislamiento de viviendas, etc. do un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. • Reducir basuras plásticas mediante uso de bolsas reutilizables o de tela; y comprar pro- • La instalación del Ecoparque y puntos verdes ductos con poco embalaje. permiten la recogida selectiva de residuos, cumpliendo con las 3 “R” de la sostenibilidad: • El uso de las 3 “R” es fundamental: reducir, reu- reducir, reutilizar y reciclar disminuyendo la tilizar y reciclar. huella de carbono. • Consumir productos ecológicos en la medida A pesar de que los proyectos finalizan, y con ellos de nuestras posibilidades: ganaremos en sa- los fondos económicos, nuestro municipio conti- lud y reduciremos los pesticidas y químicos en nuará en la línea por minimizar el cambio climá- nuestros sistemas agropecuarios. tico a través de acciones ya comentadas, nuevos proyectos como el Plan de Movilidad Urbana Sos- Todavía estamos a tiempo de evitar el cambio tenible favoreciendo una movilidad más eficiente, climático mediante estas pequeñas acciones in- sostenible y beneficiosa para la salud ciudadana dividuales y de ámbito local, con la reducción de (transporte público, en bici o a pie); o exposicio- nuestra huella de carbono.

70 Damián Guirado COLABORACIONES

Y tras repetir varias veces el itinerario de tradiciones que decidían la vida en el pueblo, comenzamos a crecer de esa particular forma en la que las gentes suelen hacerlo: renegando del tiempo pasado, emprendiendo un viaje lejos de la soledad conocida, para entrar en una mucho más devastadora y voraz que emponzoñaba el alma de los adolescentes.

¡Ah! Cuánto renegué de aquellas calles, de aquellos parques, del génesis, creyendo que era eso lo que cercaba mi cárcel, que eran las gentes y su fuego sordo lo que abrasaba mis ansias inconmensurables de vida. El pueblo que “La vida no puede caber en un sitio así” y de este modo comenzó el éxodo del pueblo. yo conozco Y con él, la distancia abismal que me separó de mis semejantes. Los apegos comenzaron a ser insuficientes, María del Rosario Moya Fernández las ansias frustradas se transformaron en anhelos imposibles, y la vida, siempre impía y sorda a cualquier súplica, se invirtió mostrando su peor cara. ¡Ay! que crueles aquellos años, que tristes placeres inconfesables, Cuando el tiempo era cíclico y los años, idénticos, prohibidos, no a la manera de los de Cernuda sino a la forma de comer tierra de Rebeca. rodeados de ese aire de eterno sopor que caracteriza a la infancia, había una historia que se repetía en mi mente, Y, sin embargo, esta historia no es toda la historia, que encontró antes el espacio en el que desarrollarse que las palabras con las que ser relatada. cómo obviar el descubrimiento de Borges y sus arrabales, el frío viaje en tren con Anna Karenina, Entre ríos de caudal intermitente, cascadas tímidas y nacientes, y puñados de tierra árida y ambarina, el faro de Cernuda, los sueños de amor bovarinescos, emergía un pueblo de casas desiguales y plazoletas humildes, los viajes de Verne, Unamuno y la niebla de Augusto, que perfiló sin previsión de éxito, un empedrado camino, Márquez y su certeza de que la realidad era tan mágica como la de los cuentos, con flores albicantes y un árbol espigado y fúnebre, y Calderón con sus dudas de ensoñaciones realistas. espacio intersticial que sirvió como hervidero para mi incipiente espíritu. Y Bullas tuvo una densidad diferente, Como un reducto ajeno a lo que siempre subyugó al timorato ser, que aún soy, y no sólo calles estrechas y fiestas repetidas, también pasaba un tiempo inmensurable en ese rincón del mundo, elegido por otros que no era yo, una biblioteca modesta y abundante, como el cariño sosegado y tierno de la abuela; por una estirpe tan antigua y efímera como la de los Buendía. un palacete de zafiro que escondía un tesoro mudéjar, Y en esa calle, que lleva mina solo en un nombre casi borrado y en mi imaginación, con márgenes de una guerra - que tampoco es toda la historia-; se levantaba un pueblo, que lo conozco como la palma de mi mano porque fue mi reino. viñas violáceas y campos mediterráneos; chácharas en las aceras en las noches estivales; Con las rodillas entumecidas y los labios cortados, Y de nuevo, ese espacio intersticial que me devolvió la soledad infantil, deambulábamos por un parque que acogía a niños y palomas, donde me acostumbre al ejercicio incansable de la ficción, y a esa vocación a la palabra y al lenguaje saltábamos canciones parecidas entre sí, atraídos por el sonido de una dulzaina mágica. que siempre supieron encaminar mi atormentado espíritu.

Y no eran si no, el movimiento del ciprés, ¡Ah! Y cómo olvidar a Ulises, que siempre se esforzó por encontrar el camino de regreso, y a Kavafis, el sol por encima de los tejados, que ya reparó en el viaje a Ítaca. las campanas centenarias, sobre una torre amarilla, Y, sobre todo, me enseñó que todo viaje lleva aparejado un regreso, que cantaban cuatro veces cada hora, por mucho que se posponga, y que esto son las “ítacas”. los que marcaban el ritmo de los días, cuando la marcha del tiempo no significaba el anticipo de la muerte. Aunque en este caso mi regreso sea Bullas y no atraque en un puerto griego. ¡Pero qué lentos pasaban los años esperando a que los ciclos cambiasen, Porque, aunque donde se nace no se elige, es a donde siempre se vuelve. y fuésemos capaces de satisfacer esa sed - cada vez más difícil de saciar- de vivencias sólo Y tal vez sea ese nombre, el que se repetía en mi mente al inicio de todo, accesibles en nuestra imaginación! pues es Bullas donde empieza toda la historia.

72 FIESTAS BULLAS 2019 73 COLABORACIONES

En cuanto a los ingresos, estos no Para hablar de los animeros hemos de referirnos eran solo dinerarios, sino también La Hermandad de necesariamente a las hermandades de las Áni- en especie. Se detallan limosnas mas de las que estos toman su nombre. A partir en grano (trigo, cebada y cente- las Benditas Ánimas del siglo XVI no hubo parroquia, grande o peque- no) e incluso animales (capones, ña, que no contase con una cofradía dedicada a gallinas, lechones, etc.). También las Ánimas Benditas. Atendiendo a razones de es- se recogía dinero en cepillos ubi- del Purgatorio de pacio no entraremos aquí a exponer la importan- cados en sitios públicos, como los cia que para las gentes de la época tenían aque- mesones o ventas y los molinos Bullas y la tradición llas prácticas religiosas encaminadas a aliviar y de la villa. Pero sin duda la princi- acortar la estancia de las almas de los confinados pal fuente de recursos era la reco- de los animeros en el Purgatorio. gida de limosna de taza u ostiatim (término latino que significa “de En el Antiguo Régimen solía ser una prerrogativa puerta en puerta”), que era reali- Fernando Ángel Sánchez Sánchez de los concejos locales el nombramiento de los zada por los propios hermanos. Animeros de San Blas de Bullas mayordomos o encargados de la gestión económi- A partir de finales del siglo XVIII ca de estas asociaciones piadosas. Así, sabemos la Hermandad contó además con Fernando Ángel Sanchez es Licenciado en Filología In- que en la segunda mitad del siglo XVII el Concejo una fuente adicional de ingresos glesa y miembro de los Animeros de San Blas de Bu- de Cehegín comenzó a nombrar ya un mayordo- al pasar a gestionar el pozo de la llas. Es también coautor del libro “Bullas y su gente. mo para la Hermandad de las Ánimas que se ha- nieve. Finalmente habría que con- Pasado, presente y futuro”, ponente en las “III Jornadas bía constituido en lo que por aquel entonces era signar también lo recolectado en de Historia y Patrimonio de Bullas” y colaborador habi- conocido como el cortijo de Bullas. En las actas las rifas y subastas del día de los tual en el Libro de Fiestas. capitulares de 1666 se recoge por primera vez el Santos Inocentes, algo sobre lo nombramiento de Francisco Fernández Sevilla que volveremos más tarde. como mayordomo de la Capellanía de las Ánimas en la ermita de San Antón. A partir de 1690 los ma- Por lo que respecta a la organiza- El proyecto de los Animeros de San Blas, yordomos ya serían nombrados por el Concejo de ción de la cofradía, conservamos que hace tres años presentábamos en estas Bullas una vez que este se segregó de Cehegín. Un unos estatutos reguladores del mismas páginas, no hay que encuadrarlo so- siglo después, hacia 1790, aparece también una año 1834, momento en el cual el lamente en lo que podríamos denominar el Hermandad de las Ánimas en La Copa. Ayuntamiento ya ha perdido su “boom de las cuadrillas”, que desde hace algu- influencia sobre la misma, pa- nas décadas viene revitalizando las músicas y Se conservan los libros de cuentas de la Hermandad sando a ser una institución exclu- los bailes populares del Sureste español, sino de Bullas desde el año 1687 al 1810, una etapa du- sivamente parroquial. En estos Animeros de Bullas con el estandarte de las Ánimas que también tiene que ver con un renovado rante la que, como se ha señalado, el Ayuntamiento estatutos se dice que el número afán por el estudio y la recuperación de ciertas retenía cierto poder sobre esta institución religio- de hermanos debía limitarse a veintiocho, todos principalmente a las disposiciones que habían de tradiciones locales. sa a través del nombramiento del mayordomo y ellos de probadas virtudes cristianas. Los cargos aplicarse al fallecimiento de un hermano (asisten- la fiscalización de sus cuentas. Los libros recogen directivos serían el Hermano Mayor, encargado cia al velatorio, entierro, misas, etc.). En nuestro caso, el primer problema que se nos detalladamente los gastos e ingresos anuales, que de velar por el cumplimiento de los fines de la planteaba era la diferenciación, no siempre clara casi siempre arrojan un saldo positivo. Entre los pri- cofradía y de guardar los caudales recogidos, el No sabemos en qué momento exactamente des- o bien explicada, entre los denominados “anime- meros destacan sobre todo la cera adquirida para Mayordomo o Clavero, encargado ya solamente apareció la Hermandad de las Benditas Ánimas ros” y los “auroros”, dos grupos bien definidos las hachas o blandones empleados en procesiones de guardar la cera, sacar el estandarte y auxiliar de Bullas. Probablemente influyó la paralización en sus respectivos usos, fines y repertorios. Para y en los entierros de los hermanos fallecidos, y por al Hermano Mayor, y finalmente el Secretario, a de la vida parroquial durante la Guerra Civil, y al nosotros, sin embargo, la cuestión era un poco supuesto las misas, cantadas o rezadas, sufraga- cuyo cargo estaban las cuentas y los papeles de la igual que ocurrió con su antiguo altar en la iglesia, más compleja debido sobre todo a que primero das en favor de sus almas. Otros pagos habituales cofradía. Veinticuatro de los hermanos, alternan- ya no fue restaurada al concluir esta, o acaso fue en Bullas y luego en La Copa han sido las mismas eran las retribuciones al clérigo que celebraba y do dos cada mes, se dedicarían a recoger limosna absorbida, como había ocurrido con la de la Auro- personas las que han desarrollado las actividades predicaba el oficio anual de las Ánimas, así como “con capacha y campana” (instrumento conocido ra, por la eclosión de las cofradías pasionales. y los ritos propios de uno y otro grupo, sin hacer algunas reparaciones o reposiciones puntuales de como “esquila” en otros lugares). Los restantes se explícita distinción alguna y dando lugar a una cu- material litúrgico y ornamental para el altar que la encargarían de pedir con platillo los domingos por ¿Qué son entonces exactamente los “animeros” riosa hibridez ritual. cofradía mantenía en la iglesia Parroquial. la mañana. Las demás regulaciones se refieren y dónde deberíamos encuadrar su actividad?

74 FIESTAS BULLAS 2019 75 COLABORACIONES

Podríamos decir que se trata de un colectivo tenido hasta la actualidad en La Copa, desapare- auxiliar, y no necesariamente integrante de la ció en Bullas a finales del siglo XIX o principios del propia cofradía, al contrario que los “hermanos XX. En el libro de cuentas de la Mayordomía de las dispertadores” o “auroros”, que debían ser todos Ánimas presentado en 1903 se dice textualmente miembros activos de su Hermandad. Puede que, que no aparecen en ellas reflejados los gastos “de en algún momento, y al igual que ocurría en mu- Inocentes y bailes de Ánimas, que fueron suprimi- chos sitios, la recolección de limosnas se encar- dos por razones que son fáciles de comprender”. gase o fuese asumida por un grupo de músicos Y un poco más adelante afirma que se han des- aficionados que durante el mes de diciembre echado “las ya casi destruidas ropas y otros obge- recorrían las calles del pueblo y los cortijos cir- tos (sic), que usaron los mencionados Inocentes, cundantes con un estandarte en el que figuraba, por no ser ya necesarios”. Parece claro que para como solía ser habitual, una imagen de la Virgen la mentalidad conservadora de la época no ca- del Carmen, abogada de las ánimas. En las men- saba bien la piedad y la devoción religiosa con el cionadas cuentas de los siglos XVII y XVIII no se carácter festivo, y muchas veces desenfadado y recogen nunca gastos relativos a la adquisición o polémico, de aquellos bailes. reparación de instrumentos ni a la contratación de músicos, por lo que debemos entender que Sin embargo, pervivió la parte más tolerable para esta costumbre comenzó más tarde, ya avanza- aquellas mentes puritanas, ylos animeros de Bu- do el siglo XIX, o bien que era realizada de forma llas, aun bajo la errónea denominación de auroros altruista y voluntaria. Aunque en muchos luga- en este cometido, siguieron durante años sacan- res la actividad de los animeros decayó tras la do cada mes de diciembre su estandarte y sus Guerra Civil, en el caso de Bullas sabemos, por instrumentos para recorrer las calles y los cam- testimonios orales y gráficos, que en los años 40 pos de nuestro pueblo entonando coplas como y 50 del pasado siglo XX, a la última pareja de aquella que dice: auroros que quedaba en el pueblo, los hermanos mellizos Alfonso y Joaquín, conocidos como “los Todos los años venimos Pavos”, se les solían incorporar al aproximarse la con el Hermano Mayor Navidad otros músicos como Juan “del Parral”, a pedir para las almas Ramón el “Sillero”, José “del Ciego” o Pedro el una limosna por Dios “Pedrolé” para realizar una “pedimenta” propia de los animeros. Si bien en este momento la Her- mandad de las Ánimas ya no existía, la parroquia seguía recaudando sus limosnas, e incluso hasta Fuentes documentales fechas relativamente recientes hubo en la iglesia Libro de Actas Capitulares del Ayuntamiento de parroquial de Bullas un cepillo destinado a este Cehegín (años 1663-1666). fin. El repertorio interpretado consistía princi- Libro de Cuentas de la Cofradía de las Benditas palmente en las denominadas “animeras”, que Ánimas del Purgatorio de la Villa de Bullas (años no son sino una forma de los conocidos “agui- 1687-1789). landos” navideños, pero con coplas alusivas al purgatorio y estimuladoras de la generosidad de Libro de Cuentas de la Cofradía de las Benditas los fieles. Ánimas del Purgatorio de la Villa de Bullas (años 1790-1810). Por otro lado, los animeros tenían también un pa- Estatutos o Constituciones de la Hermandad de pel muy destacado en el llamado “baile del Ino- las Benditas Ánimas fundada en la Yglesia Parro- cente”. Este baile de puja o subastado culminaba quial de Nª Sª del Rosario... (año 1834). la campaña navideña de cuestación y, obviamen- Cuentas de la Mayordomía de Ánimas Bendi- te, aquí el repertorio dejaba de ser religioso para tas del Purgatorio de esta villa de Bullas… (años dar paso al baile suelto con sus malagueñas, pa- 1887-1903). rrandas y jotas. Aunque esta tradición se ha man-

76 Damián Guirado COLABORACIONES

ra contiene los dos elementos fundamentales que la dicha huerta está fundada con Heredamiento de suponen un cambio histórico en la conflictividad el agua que viene a ella, la que po- que desde hace siglos viene desarrollándose en seen dueños particulares, ...Estas aguas del Molinar torno al río Mula, y del que se cumplen ahora 40 dos consideraciones son las más años: por un lado la captación de aguas subterrá- respetables que puedan asociar- neas que hasta ahora surgían de forma natural del se: el establecimiento primitivo... vs. Heredamiento acuífero, mediante bombeo por autobomba; por y el derecho de propiedad; ... con- otro, el uso de la fuerza como medio de presión signado desde los tiempos más de aguas de Mula. en la defensa de los derechos del regadío tradicio- antiguos, en los libros de agua,... a nal del Molinar. Este hecho nos permite separar Además, dicho derecho,... se halla 1 parte: Dos siglos en dos partes diferenciadas el recorrido histórico inscrito, desde muy antiguo, en el hasta la actualidad, y que ahora por necesidades Registro de la Propiedad a nombre de espacio sólo trataremos la primera. de sus respectivos dueños”; para de lucha por la Bullas, el de 1689, al separarla de Es preciso primero situarnos en el escenario de Cehegín, dando “la posesión de propiedad del agua los hechos. villazgo, señorío jurisdiccional, tie- rras, aguas, pastos y cuanto con- En la demarcación hidrográfica del Segura se con- tiene desde la piedra más honda Esteban Egea Fernández tabilizan un total de 63 masas de agua subterrá- del Río... y a ciencia y paciencia de nea (MASb), y entre ellas, con identidad propia la Mula que nada opuso”. Esto signi- Doctor en Historia y Geografía. Especialidad: MASb Bullas, (código de identificación 071.039), ficó en la práctica que la fuente de Geografía. Universidad Complutense. Madrid. Premio con una superficie total de 278 km2. Esta MASb La Rafa, y el resto de fuentes fuera extraordinario de Doctorado. U. Complutense. Madrid. está formada por un grupo de 8 acuíferos. Siete de los límites del acuífero, aten- Licenciado en Derecho. Universidad de Murcia. de menor interés hidrogeológico (Burete, Ce- dían el regadío de Bullas. Mien- Magisterio. Escuela Normal. Murcia. peros, Tornajo, Don Gonzalo-La Umbría, Ape- tras que sobre la fuente y río Testigo presencial de parte de los hechos que dreados, Peñarrubia y Zarzadilla de ) y un Mula los propietarios del agua o aparecen en el texto. acuífero principal dividido en dos sectores, sec- “aguatenientes”,-ya que se podían tor Charco y sector Ponce, conectados hidráu- reservar la propiedad el agua y licamente en el pasado. El subsistema acuífero vender la tierra-, se agrupaban en “Bullas (Charco-Ponce)” se asienta fundamen- Heredamiento: “El Heredamiento Durante la segunda quincena de junio de talmente sobre una zona montañosa definida por se compone de todos los dueños y 1979 una perforadora contratada por el Hereda- las sierras de Burete, Lavia, Cambrón, Ponce y del usufructuarios de la Fuente, Cau- miento de Aguas de Mula comienza la realización Madroño. Este acuífero presenta una circulación ces, Vertientes y Acequia Mayor de un sondeo en el paraje de La Parihuela 1 que subterránea de sentido Sur-Norte, en el sector de Mapa hidrogeológico de la MASub Bullas (070.039) de Mula” (Ordenanzas de 1853) y afecta a la fuente de El Molinar: “... primero co- Ponce, hacia la zona de descarga natural de las tenian dominio absoluto e ilimita- menzaron a salir aguas turbias y posteriormente fuentes de Mula, principal salida natural de este La Rafa nacían otras dos fuentes de menor cau- do sobre ellos. Esto chocó pronto con los intereses a disminuir el caudal...; ante estos hechos denun- subsistema. En la zona más septentrional, corres- dal, El Prado y Los Cantos. Estas últimas tenían de usufructuarios de otros manantiales del acuífe- ciamos el caso al ayuntamiento de Bullas, pero a pondiente con el sector El Charco, el flujo tomaba una conexión directa. La Fuente del Molinar, la del ro, especialmente con los de la Fuente del Molinar, pesar de ello y haciendo caso omiso continuó di- direcciones Norte-Sur, hacia el antiguo manantial Molino de Abajo (Salto del Usero), fuente del Ace- en conflicto por lo menos desde el siglo XIX. cha máquina sus trabajos, para lo cual y al objeto de La Rafa. La alimentación del acuífero Bullas niche, o la fuente de Ucenda, son otros manantia- de que pararan, tuvimos que recurrir a medios no procede exclusivamente de la lluvia útil. les menos caudalosos que componen la compleja En efecto, a mediados de la centuria de 1800, el permitidos, pero que dieron resultados inme- red de drenaje del acuífero. Heredamiento de Aguas de Mula en el Juzgado de diatos en defensa de nuestros intereses...”. Este Estos han sido los dos manantiales naturales 1a Instancia de Mula, exigió eliminar la presa que escrito de denuncia dirigido al Gobernador Civil y principales del acuífero Bullas en siglos pasados, El aprovechamiento de estas aguas estuvo ampa- permitía organizar el riego en el Molinar, cosa que al Comisario Jefe del Servicio de Aguas del Segu- junto con la fuente de Avilés. No incluimos la fuen- rada en su inicio en los privilegios de villazgo: para el Juez aceptó. Juan Álvarez Puerta –Fuente del te de Coy, la de Zarzadilla de Totana, o la de D. Mula, en el Medievo: «por cuanto esta villa (dicen Molinar o de Juan Álvarez- recurrió y fue estimado

1 “Paraje La Parihuela”, también llamado en el municipio “La Gonzalo, que han sido las salidas naturales de sus las Ordenanzas Municipales aprobadas por S.M y el recurso, por sentencia que revoca la dictada en Perihuela”. respectivos acuíferos. Próximas al manantial de el Real y Supremo Consejo de Castilla en 1579) y instancia y pronunciándose a favor del Molinar, me-

78 FIESTAS BULLAS 2019 79 COLABORACIONES

suyo. Destacamos la ocurrida en julio de 1931, (Acta de la Jun- ta de Regantes de la Fuente del Molinar o de Juan Álvarez de 25 de julio de 1931), en la que se de- nuncia “trabajos y operaciones de alumbramiento de aguas en la desenvocadura [sic] de la ram- bla de Ucenda con el río de dicha ciudad...constituye(n) tal alarma para los intereses de éste Hera- damiento, por la proximidad de dicha fuente a los trabajos inferio- res que efectúan... Es de extrañar esta aventura del Heredamiento tes del Molinar de que se estaba procediendo a la En marzo de este año los organizadores de Ju- de aguas de Mula... cuando tan perforación de un pozo en el Corral de Comba, la nio Verde decidieron homenajear, a uno de los docta Directiva debe conocer Alcaldía (el que suscribe) dicta la Resolución de presidentes del Heredamiento del Molinar, José como nosotros las muchas inci- paralización de tales obras, al tiempo que se pro- Sánchez, “el Esparteña”. Sin olvidar al presiden- dencias y cuestiones enojosas a duce la búsqueda de un acuerdo, que se materia- te Francisco Espín “el Riles”, y los miembros de que dieron lugar las aguas del río liza el día 14 de agosto de 1979, con la firma de los las sucesivas directivas, quiero resaltar que con y del barranco de Hucenda [sic], presidentes de ambos Heredamientos, debida- Pepe “el Esparteña”, y especialmente con Juan en los pleitos ruidosos por los mente autorizados por sus respectivas Juntas, y Francisco Martínez “el Billetes”, sufrimos juntos años de 1.830 al 53, (deducien- en presencia de los alcaldes de Mula y de Bullas la desazón, incluso la rabia de algunos momentos do de ellos) que sólo tenía dere- como testigos. En virtud de dicho acuerdo, el He- vividos en aquellos años. Descansa en paz, amigo cho al aprovechamiento del agua redamiento de Mula se compromete a garantizar “Billetes”, ¡con qué fervor y con qué fuerza exigíais que sale de ellos, y a la limpia y cualquier perjuicio sufrido por la fuente del Moli- lo que considerabais vuestro! Mi agradecimiento desbraces de las tres minas que nar, con todos los recursos necesarios. a su hijo, José Martínez Puerta y a Blas Marsilla de dicha época se hallaban en la Carreño, presidente y secretario de la actual Jun- bifurcación de la susodicha ram- Lo trascendental del acuerdo está en la Cláusula ta por dejarme acceder a sus archivos. bla y el río, sin derecho a ninguna Adicional: “El Heredamiento de Mula no pondrá Localización de los manatiales visitados otra obra nueva que alterase o obstáculo a las perforaciones de los pozos de modificase la existente” 2. Antes la Rafa el Charco y Atalayas llevadas a cabo diante real provisión de Dña. Isabel II del que se le- incluso de la citada Junta, el Ayuntamiento, el 19 por Bullas, siempre que los mismos no afecten Bibliografía vanta testimonio en 1905 en la notaría de Bullas. En- de julio, había tomado el acuerdo, considerando a las Fuentes de Mula cuyo control de caudal Archivo del Heredamiento del Molinar. tre los fundamentos jurídicos se hace constar que que el derecho de propiedad particular de las estará bajo la dirección del Instituto Minero y en 1822 se mejoró la presa existente para mejorar aguas no da derecho al Heredamiento de Mula, Geológico de España (IGME)”. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA. el regadío de los hacendados de Bullas, hasta el año “como determinantes del nacimiento de pro- Datos básicos. 1838, sin (oposición) alguna por parte de los de piedad sobre el Cauce”, acordando por unanimi- Así fue: ¡la autorización del pozo del Corral de Mula, y que estos hechos bastaban para consti- dad la prohibición de ejecución de toda clase de Comba dejaba expedito el camino, libre de pleitos, GONZÁLEZ CASTAÑO, J. y LLAMAS RUIZ, P. tuir un derecho estable y permanente... aunque obras en el cauce del río Mula. a los regantes de La Rafa para dar solución a la (1991): El agua en la ciudad de Mula, siglos XVI-XX. aquellos (HdMula) hubieran mostrado un dere- sequía de su fuente! cho firme y legítimo, en virtud del cual hubieran Entran en escena las aguas subterráneas. Lle- Mula. 135 pp. tenido alguna vez el dominio de las aguas. gamos a julio de 1979. A la denuncia de los regan- En la cláusula adicional aparecen nuevos ele- SÁNCHEZ PÉREZ, J. (2019): “El río Mula. Eter- mentos que requieren explicación, y serán no conflicto entre dos pueblos: Bullas y Mula”. En Las disputas siguieron produciéndose, los de 2 Hasta los primeros años del siglo XX, las técnicas de alum- determinantes en la evolución de conflictos Mula buscando acrecentar el caudal como fue- bramiento de agua no permitían acceder a los subterráneos pro- significativos que afectan al Molinar y a otros MONTES BERNÁRDEZ, El agua a lo largo de la his- fundos. Así la forma tradicional de alumbrar los caudales más ra, y los regantes del Molinar, celosos vigilantes próximos a la superficie era mediante la construcción de pozos manantiales del acuífero, y que desarrollaremos toria en la Región de Murcia, págs. 759-774. para que tales maniobras no perjudicaran al horizontales o galerías. en otra ocasión.

80 FIESTAS BULLAS 2019 81 COLABORACIONES

capital y con agua constante, cuyo lugar era muy La idea de establecer un adecuado para animales de todas clases y distante de las anteriores en sólo unas cincuenta varas. mercado semanal en nuestra localidad, como ya se hacía en También se les preguntaba por los caminos que cru- zaban esta villa, a lo que el Ayuntamiento respondió, otras de alrededor, se planteó por que eran el de la capital y demás pueblos, hasta Al- el Ayuntamiento en 1834 hama inclusive, con los del río Segura, Mula, Albu- deite, , Cehegín, Moratalla, Caravaca y demás de la Sierra de Segura y el de los referidos pueblos giese el mercado, donde quedase claro qué fuer- a la capital, así como el de la parte del norte de esta zas de seguridad se harían cargo del buen orden provincia, la de Albacete, Cuenca y parte de otras de y mantenimiento del mismo, quiénes controlarían Valencia y La Mancha, para Granada y Andalucía. el correcto uso de pesos y medidas, tiempo de duración, qué tipo de géneros se venderían, etc. Se les preguntaba por las cosechas, frutos e indus- trias que se producían en la villa, a lo que se con- Inmediatamente el Ayuntamiento se puso manos testó que eran trigo, cebada, maíz y otros cereales, a la obra y redactó dicho reglamento para su pos- azafrán, vino, aguardiente, cáñamo y algún aceite, terior aprobación por parte del gobernador civil y de los que se exportaban o importaban, según ne- que constaba de los siguientes capítulos: cesidad, vino, aguardiente, aceite y azafrán. Sus fábricas y artefactos se limitaban a seis molinos • En el 1º se hacía constar que el mercado se harineros, siete hornos de cocer pan, un molino de celebraría los martes y si fuese feriado, los Fotografía del autor aceite, una fábrica de teja y ladrillo, cuatro fábricas miércoles, teniendo en cuenta que así no se de aguardiente, una de jabón blando, treinta tela- perjudicaba a los mercados de los pueblos ve- res de lienzos comunes de lino y cáñamo, cuatro cinos que lo celebraban en otros días y así los desde siempre por nuestros padres y abuelos, de cobertones y mantas y dos de paños ordinarios. comerciantes llegarían con tiempo sobrado al El mercado semanal ahora en una ubicación y anteriormente en otras. de Murcia, que se celebraba los jueves. Se les preguntaba por los pueblos más inmedia- de los martes Pero, ¿sabemos desde cuándo se viene celebran- tos a la villa o que la rodeaban, a lo que se respon- • En el 2º se indicaba que la duración del merca- do este mercado semanal? Aunque muchos pen- dió que eran Mula, Pliego, Cehegín y Calasparra a do sería desde la salida del sol hasta las doce sarán que se hace de toda la vida y se pierde en el unas tres leguas, Cieza y Moratalla a cinco leguas, del día, para que los comerciantes tuvieran J. Alfredo Amor Cayuela tiempo, nuestro mercado de los martes, a pesar Caravaca a cuatro, Lorca a nueve, Totana, Alhama tiempo de trasladarse a Mula por la tarde y Miembro de la asociación cultural Villa de de que ya cuenta con bastantes años, no es de- y a seis y la capital a diez leguas. continuar hasta Murcia al día siguiente. Bullas para la promoción y defensa del masiado antiguo y de hecho es el más joven de to- patrimonio dos cuantos se realizan en los pueblos de la zona. Y en cuanto al día más propicio para su celebra- • En el 3º que la ubicación del mercado sería en ción, se respondía que sería el martes o el lunes las tres plazas contiguas, llamadas Mayor o La idea de establecer un mercado semanal en en caso de ser festivo aquél, ya que así no se per- Real, Vieja y placeta de la Posada de Abajo. nuestra localidad, como ya se hacía en otras de al- judicaba a los pueblos vecinos, pues en Mula se Llegado el segundo día de la semana, son rededor, se planteó por el Ayuntamiento en 1834 celebraba los sábados, en Cehegín los domingos • En el 4º que los puestos que se instalarían en la muchos los vecinos y vecinas de nuestro pueblo y, después de trasladar la petición al gobernador y en Caravaca los lunes, por lo que los comercian- plaza Real serían los de ropas, cáñamos, linos, que, vestidos con sus mejores galas, se dispo- civil de la provincia, éste les remitió una carta con tes y cosarios que pasaran de Caravaca a Murcia efectos de quincalla, granos, frutas, legumbres nen a “martear”, como aquí hemos denominado los requisitos que se debían cumplir para su apro- capital después de su mercado podrían hacer pa- y toda clase de comestibles. En la plaza Vieja al hecho de ir al mercado, unos para comprar, bación. Entre ellos se preguntaba si existía un lugar rada en el de Bullas que ahora se solicitaba y así los de loza, madera, esparto y hierro y en la otros para pasear y los más, para socializar y pa- apropiado para dicha celebración, a lo que los res- les era más ventajoso y corto el camino. plazuela de la Posada de Abajo los animales de sar una mañana con amigos y familiares. ponsables municipales contestaron que se tenía cerda, aves, caza y demás de esta clase. la plaza Mayor, otra plaza contigua, comunicadas Toda esta información fue trasladada al gober- Y esto es algo que se viene realizando semana ambas por una calle recta, y otra placeta en la orilla nador civil de la provincia, quien nuevamente les • En el 5º que la limpieza y el aseo de dichas pla- tras semana y que todos recordamos se ha hecho de la población, en el camino real que viene de la requería la elaboración de un reglamento que ri- zas quedaría a cargo del peón público, quien

82 FIESTAS BULLAS 2019 83 COLABORACIONES

las barrería en la tarde anterior y las rociaría en la mañana, cobrando cuatro maravedíes a cada comerciante por su trabajo.

• En el 6º que los comerciantes y quienes con- currieran al mercado se comportarían con el comedimiento que previenen las leyes, sin dar lugar a riñas ni disputas que alterasen la tran- quilidad pública.

• En el 7º que el arrendador del almotacén ten- dría pesas y medidas listas para entregar a los traficantes que las necesitaran y tanto estas como las que llevasen los comerciantes esta- rían arregladas a los marcos de Ávila y Burgos, según su especie.

• En el 8º que todos los productos que se pre- sentasen en el mercado estarían sujetos a las leyes sanitarias, según su clase y naturaleza. Los comestibles serán de buena calidad y sin ningún elemento que los haga dañosos a la sa- Fotografía del autor lud pública como estar podridos, verdes, etc. Después de presentar toda la documentación re- • En el 9º que el cumplimiento de los anteriores querida, el asunto terminó en el olvido. Y es que la puntos estaría a cargo del personal municipal, situación política que atravesaba el país, en plena que se iría turnando en los días de mercado guerra carlista y con continuos cambios de go- yendo acompañado de un alguacil y encar- bierno, no era la más propicia y la aprobación no gándose de dirimir en las contiendas, dudas y terminaba de llegar a pesar de que las autorida- demás situaciones que se fuesen presentando. des municipales seguían insistiendo en ello. Además, se mandaría que una patrulla de la milicia urbana recorriese las plazas para auxi- Hubo que esperar hasta 1843, cuando con el nom- liar a la autoridad. bramiento de un nuevo gobierno provincial, fue de- signado vicepresidente D. Fernando Díaz de Men- • En el 10º que las dos posadas de la villa, ambas doza y Valcárcel, conde de Lalaing y de Balazote (y con paradores, servirían de abrigo y hospedaje tatarabuelo del conocido actor Fernando Fernán a los traficantes y sus caballerías. Gómez), uno de los grandes terratenientes de nuestro pueblo en aquel momento y con muchos • En el 11º se indicaba que los derechos esta- conocidos y amigos en la villa, entre ellos algunos blecidos por reales órdenes y reglamento de de los miembros de la Corporación municipal. la Real Hacienda serían los mismos que a otro tipo de comerciantes, con la diferencia de que El Ayuntamiento contactó rápidamente con él y su aplicación sería en beneficio de los propios pronto les fue concedida la aprobación, concreta- y arbitrios de la villa. mente el 24 de julio de aquel año, para que pudie- se empezar a celebrarse ya el primer martes de • En el 12º que la cobranza de estos derechos agosto. Así, el martes 1 de agosto de 1843 fue la se haría por el arrendador de los mismos y en primera vez que se celebró el mercado semanal su defecto por el recaudador que nombrara de Bullas y por tanto este verano pasado se cum- el Ayuntamiento. plieron 176 años del inicio de su andadura.

84 Damián Guirado COLABORACIONES

parroquia o del mundo cofrade de Bullas, presenté el El 31 de marzo del 2016, en el convento de las Entre los ecos y dossier de la primera parte de la investigación con el MM Capuchinas de Murcia, pude mantener una objetivo inicial de acordar entre todos los asistentes entrevista con la hermana superiora, Sor Clara, y rumrunes de una las líneas de actuación más convenientes a seguir. la monja de más edad del convento, Sor Concep- En los últimos 75 años la talla del Nazareno de Bu- ción, con la intención de aclarar si el Nazareno historia inacabada llas ha sufrido varias intervenciones de especialistas desaparecido de Bullas era el mismo que ellas para frenar su deterioro; además de haberle confec- poseían. Mis interlocutoras capuchinas afirma- Segunda parte cionarle unos nuevos pies y la estructura troncocóni- ron que El Nazareno cedido a la exposición era ca principal, realizados por Antonio García Mengual. propiedad de Las Capuchinas desde tiempo Años después las manos del Nazareno también fue- inmemorial, y por tanto negaba cualquier rela- Pascual Fernández Espín ron esculpidas de nuevo en los talleres de Sánchez ción con el Nazareno desaparecido de Bullas. Y Lozano y hasta el propio busto repolicromado por si bien era verdad, dijo la hermana capuchina, dos veces, año 1994 y 2006 1. A ello habría que su- que al principio de la guerra les habían incauta- marle que desde el año 1986 la imagen del Nazareno do todo el patrimonio religioso, el Nazareno de El Nazareno de Bullas es una maravillosa ta- de Bullas, si bien le ha sido cambiado el nombre de nuevo retornó al convento capuchino, no por ha- lla de vestir policromada, menuda de hechuras y Jesús Nazareno por el de Jesús del Gran Poder, to- ber sido recuperada la talla de un pozo, versión estética propia del siglo XVIII, atribuida al escul- dos los Viernes de Dolores es sacada en procesión popular sin sentido, sino gracias a que el médico tor Nicolás de Bussy. Una joya barroca que por por cofrades del mundo torero y periodista murcia- que las atendía, don José Crisanto López Jimé- el morbo que ha ido dejando su huella desde el no bajo el amparo de la Cofradía del Stmo. Cristo del nez, había encontrado la cabeza del Nazareno momento mismo de su creación, pero sobre todo Amparo y María Stma.de los Dolores, de Murcia. entre medias de un montón de restos de tallas Foto de la ficha de entrada de la talla del Nazareno en Bellas tras la Guerra Civil española, ha generando un ex- que había en la explanada del Convento. Tras la Artes del 1 de Marzo de 1937. tenso currículum de historias y vaguedades. Para tomar el hilo de la situación actual, habría que investigación realizada, la realidad parece ser empezar recordando algunos datos ya expuestos distinta. Después de incautar las tallas y el ajuar que hacerse sería la siguiente: ¿de dónde salió Ya en este mismo escaparate literario; es decir, en en la revista de fiestas de Bullas del año 2016. religioso de las Capuchinas, destruyeron el con- realmente la talla que hoy obra en poder de las la Revista de Fiestas Patronales de Bullas del año vento. Poco tiempo después el solar se aplanó Capuchinas de Murcia? 2016, exponía los resultados de la primera parte A comienzos de la guerra civil española, como ya y limpió de escombros para construir en él un de la investigación, donde, entre otros datos se estaba sucediendo en muchos pueblos de Espa- bunker antiaéreo y un cine al aire libre, llamado La pregunta que habría que publicaba el procedimiento y la llegada de la talla ña, la Iglesia parroquial de Bullas fue víctima de la Ideal Cinema. a Bullas en el 1793, su inclusión en el patrimonio intolerancia de algunos violentos. Destruyendo el hacerse sería la siguiente: ¿de parroquial o su procesionado en la Semana Santa recinto de la iglesia, destrozando su ajuar y orna- REALIDADES DESPUÉS DE LA INVESTIGACIÓN dónde salió realmente la talla bullera, muy posible desde antes de 1864, bajo el mentación así como la mayor parte de sus tallas patrocinio de la Cofradía Ntro. Padre Jesús Naza- religiosas. Algunas de ellas de notable valor artísti- Según consta en la documentación del Archi- que hoy obra en poder de las reno, hasta su desaparición en 1936. co-económico, pero sobre todo, de irrecuperable vo General de Murcia, la talla del Nazareno en valor histórico para el pueblo de Bullas. Otras ta- cuestión, unos meses después de desaparecer Capuchinas de Murcia? En esta segunda parte de la investigación, posi- llas, iconos religiosos del momento, desaparecie- de Bullas fue entregada por el Frente Popular al blemente la más fundamentada y concluyente, ron de la circulación sin dejar rastro alguno, como Depósito del Museo de Bellas Artes de Murcia. queda finalizado un trabajo que deja a las claras fue la talla de Ntro. Padre Jesús Nazareno; más Tal y como estaba regulado por la Junta de Res- Entre el 1940 y 1941, por problemas de seguridad, el origen, la permanencia, la desaparición de Bu- conocida como el Nazareno de Bullas. Se dio por cate del Tesoro Artístico, la talla aludida se foto- pero sobre todo de mantenimiento, la dirección llas en tiempo de la Guerra Civil Española, lugar perdida, estableciéndose un salto de silencio en el grafió y registró en el libro del Registro General del Museo de bellas Artes de Murcia comenzó a donde fue a parar la talla del Nazareno cuando tiempo hasta el año 2003, en que de nuevo salió a de Custodia. apremiar a los dueños de los depósitos de obras desapareció de Bullas y quien la entregó a las per- la palestra el nombre del Nazareno de Bullas en el de arte para que las retiraran cuanto antes. Pero sonas y lugar en el que se encuentra al día de hoy. catálogo de una exposición sobre Bussy celebra- Revisadas una a una todas las actas de lo incau- como la agilidad de las devoluciones iba más len- da en Murcia en el 2003. La talla había sido cedida tado a las Capuchinas de Murcia, en ninguna ta que las prisas que había en devolverlas, el Mu- Con fecha 26 de junio del 2016, en convocatoria que a la exposición por las Hermanas Capuchinas de de las actas figura la talla del Nazareno como seo de Bellas Artes comenzó a repartir las tallas yo realicé, finalmente consumada en una estancia Murcia, donde se encuentra en la actualidad. entregada. Finalizada la guerra civil española, y ornamentos no reclamados entre conventos e de la iglesia parroquial de Bullas, ante una serie de tampoco consta en las actas de devolución del iglesias más necesitadas. Sobre esas mismas fe- personas del pueblo, algunas de ellas muy significa- patrimonio a la Capuchinas murcianas la talla chas, corría el año 1951, por la capital murciana tivas en el mundo de la pedagogía, municipal, de la 1 Existedocumentación fehaciente de su reconstrucción y repolicromado. referida. Si esto es así, la pregunta que habría circuló la noticia de que entre los depósitos no re-

86 FIESTAS BULLAS 2019 87 COLABORACIONES

clamados se encontraban varias cabezas talladas No tardó mucho tiempo en que por diversos mo- en madera policromada de cierto valor. Es preci- tivos perdiese la confianza que la Cofradía había samente en este punto donde aparece el nexo co- depositado en su cronista. Documentación que mún que podría unir el hilo de la enredada made- desaparecía de la noche a la mañana, declaracio- ja del Nazareno de Bullas y el custodiado por las nes en los medios públicos contraria a los intere- hermanas Capuchinas de Murcia. ses de la cofradía, etc. Tal fue así, que la dirección de la Cofradía, por pérdida de confianza, acordó En la época referenciada, don José Crisanto López suprimir de todo cargo en la cofradía a don José Jiménez era el médico que atendía a las religiosas Crisanto López. de todos los conventos murcianos. Información coincidente con la narrada en su día por la herma- Poco después la Junta directiva de la Archicofra- Izda. Foto del Nazareno de Bullas. 1928. Dcha. Foto del Nazareno de las Capuchinas. 2016. na capuchina Sor Concepción en la entrevista que día acordó solicitar al director del Museo de Bellas habíamos mantenido el 31 de Marzo del 2016 en Artes copia del recibo extendido a José Crisanto conocidos expertos restauradores, especialistas profesa culto tras los muros conventuales de las el convento capuchino, en la que manifestó la reli- López Jiménez por la retirada de la cabeza del en esculturas de madera policromada murciana, Capuchinas de Murcia, es la antigua cabeza del giosa que el trato del doctor José Crisanto con las Nazareno. La respuesta por parte del director del entre ellos don Juan Antonio Fernández Labaña, Nazareno de Bullas. Hermanas Capuchinas de Murcia, derivadas de la Museo nunca se produjo, ni el busto del Nazareno técnico superior en restauración de la Comuni- relación paciente-medico, eran muy cordiales, tal se recuperó, sin embargo, la cabeza del Nazareno dad Autónoma de la Región de Murcia, aunque Los ecos de la investigación sobre el Nazareno de era así, puntualizó la religiosa, que cierto día, sor- si desapareció del Museo sin dejar huella ni docu- la obra custodiada por las Capuchinas murcia- Bullas llegaron hasta la organización del II Congre- presivamente les entregó la cabeza del Nazareno. mentación de su retirada. nas se encuentra actualmente repolicromada, es so Internacional de Escultura Religiosa, celebrado Sin embargo, fruto de las investigaciones llevadas evidente que se han mantenido ciertas señas de en la ciudad de Crevillente, del 25-28 de octubre a cabo, se ha podido comprobar que la relación CONCLUSIÓN identidad con la originaria de Bullas, como la si- 2018, donde fui invitado para presentar una po- entre el doctor José Crisanto con las Capuchinas tuación exacta de las gotas de sangre del rostro, nencia sobre el tema. El ser escuchado el desarro- de Murcia era tan intensas y cercanas que en el Del proceso seguido en la investigación y de los siendo coincidentes milimétricamente tanto en llo de la ponencia por los asistentes al congreso, año 1960 fue elegido como uno de los doctores datos que de ella se desprenden, el abandono y posición como en forma. los comentarios que me llegaron a posteriori re- que debían de certificar la autenticidad de los descontrol del Museo de Bellas de Murcia, entre sultaron sumamente interesantes por lo que pu- restos incorruptos de la beata Sor María Ángeles los años 1941 al 1955, donde pasaron por el cargo Todo ello unido a la coincidentes grafías y aca- dieran tener de coincidente con el final del proceso Astorch. Icono y fundadora de las Hermanas Ca- varios directores de forma transitoria, y el direc- bados del busto del Nazareno, como la frente, la del Nazareno de Bullas, ya que hay muchos casos puchinas de Zaragoza y Murcia. tor que más tiempo estuvo al frente del Museo nariz y boca, los bucles de la barba, bigote y ce- en España de semejante factura, del periodo de la fue interinamente, originaron que en la situación jas, así como la anatomía general del rostro, dejan guerra civil española que ya han sido resueltos. Coinciden en la persona del doctor José Crisanto del Museo se presentaran ciertas irregularida- pocas dudas en cuanto a su asignación, siendo varias circunstancias que le acercan directamen- des con tintes de intencionalidad; la más común, evidente que la cabeza de Ntro. Padre Jesús Na- Patrimonialmente sería lamentable para nuestro te al núcleo central de esta historia. El doctor José desapariciones de obras sacadas del Museo de zareno; o sea, el Nazareno que en la actualidad se pueblo, para el mundo cofrade de Bullas y en es- Crisanto también era mayordomo honorífico y Bellas Artes de forma irregular, indocumentada pecial para la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Na- cronista de la Archicofradía de la Preciosísima y clandestina. zareno, (Los Moraos)que una vez que se dispone Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con sede en de tan amplia documentación e informes sobre el la Iglesia Parroquial de Carmen, de Murcia. Motivado por tal confusión organizativa, se pien- Nazareno de Bullas, cualquier nimio detalle fuese sa que la cabeza del Nazareno de Bullas, en ese obstáculo como para dejar de remar todos en la En su condición de cronista de la cofradía, con fe- momento no reclamada por nadie al pensarse misma dirección y que tan significativa talla no re- cha 17-10-1953, don José Crisanto fue facultado en el pueblo de Bullas que ésta había sido des- tornara, de forma fija o puntual, al lugar de donde por la junta directiva de la Archicofradía para que truida en la guerra junto al resto de tallas, llegó nunca debió salir, Bullas. se personase en el Museo Provincial de Murcia a a manos doctor José Crisanto de forma irregu- recoger la cabeza del Nazareno que había en dicho lar, y por razones de afinidad con las Hermanas Como en años anteriores, agradecer a la Comi- centro, ya que era propiedad de la Archicofradía 2. Capuchinas de Murcia, se la entregó a la orden sión de fiestas la oportunidad que me brinda de religiosa. De ahí que en la actualidad sólo exista Foto de la Izquierda. Detalle de la ficha abierta para su depó- volver a asomarme a este maravilloso mirador, documentación de entrada del Nazareno de Bu- sito en el Museo de Bellas Artes el 1 de marzo de 1937. Foto como es la Revista de Fiestas Patronales del 2 Aunque el escrito no aclara a qué cabeza se refieren, puesto llas en el Museo de Bellas Artes de Murcia, no su- de la derecha. Detalle fotográfico realizado del Nazareno 2019, para desear mis paisanos y paisanas, y todo que había más de una, investigaciones posteriores señalan al cediendo así en la documentación de salida. Pero cedido por las MM Capuchinas para la exposición “Splendor aquel o aquella que nos visite estos días, unas feli- Nazareno del Paso de las Hijas de Jerusalén. (Baglietto) Pertene- ciente a la Cofradía de la Sangre. Todo hace indicar que la otra lo que sí existe son las pruebas de una realidad. Crucis,” celebrada del 2 al 20 de Noviembre del 2017, en el ces fiestas patronales en honor a Nuestra Virgen cabeza de Nazareno era el de Bullas. La realidad de las pruebas periciales, y según re- convento de San Antonio, de Murcia. del Rosario.

88 FIESTAS BULLAS 2019 89 COLABORACIONES

por no decir imposible. Y defectos todos tenemos sus señas de identidad. Es, además, una Institución 175 aniversario de como seres humanos que somos. que aspira a servir a sus ciudadanos desde la mo- dernidad que demandan los nuevos tiempos, pero la creación de la Tengo un trabajo casi terminado dedicado a la a la que se le exige lo haga manteniendo intactas las Guardia Civil en Bullas a la espera de su publica- tradicionales virtudes que han adornado su trabajo Guardia Civil ción pero la escasez de medios económicos me cotidiano a lo largo de este último siglo y medio. hace pensar que no verá la luz este año. Por eso no quiero que pase esta efemérides sin felicitarles. Hace años, puesto en contacto con los Servicios de Documentación de la Guardia Civil de Madrid La Guardia Civil es el primer cuerpo de seguridad para que me facilitaran la fecha exacta, o aproxi- pública de ámbito estatal surgido en España. Su mada, de cuándo llegó la Benemérita a esta villa creación se produjo a poco de comenzar el reina- de Bullas, recibí un e-mail con fecha 27 de agosto proposición escrita en la que exponía que la Guar- do de Isabel II y fue impulsada por el gobierno mo- de 1998, jueves, 8:49 a.m. que decía lo siguiente: dia Municipal Rural no garantizaba la custodia de derado de González Bravo con el consenso de las los intereses de los hacendados, según las repeti- demás fuerzas políticas, que vieron la necesidad “Estimado Sr. Sánchez: Se han consultado los fon- das quejas de muchos propietarios y colonos, y por que tenía el Estado liberal español de disponer dos documentales que obran en nuestro poder y ello proponía su disolución confiando a la Guardia de una fuerza de seguridad pública para abarcar se ha podido averiguar a través de la GUÍA DE LA Civil, vecinos, propietarios y colonos la custodia de Juan Sánchez Pérez todo el territorio peninsular y para hacer frente a la GUARDIA CIVIL que, el Cuartel de Bullas (Murcia) las haciendas, con la vigilancia de todos y cada uno Cronista Oficial de la Villa de Bullas alarmante situación de inseguridad generada por ya se refleja en el año 1885, por lo que se deduce de los concejales. No se llevó a cabo este cambio. el bandolerismo que desde la Guerra de la Inde- que su instalación se llevó a cabo en los diez pri- pendencia azotaba los caminos y campos del país. meros años de la época fundacional del Cuerpo. A lo largo de los años han surgido conflictos en esta localidad que han necesitado refuerzos de los cuar- El objetivo principal de este artículo es rendir Además, su presencia en actividades humanita- “Extracto literal del Guía del Guardia Civil que hace teles de las localidades vecinas. por graves inciden- un merecido homenaje a los Guardias Civiles que, rias de todo tipo, culto al honor y rigor en el des- referencia a Bullas: tes y por distintos motivos. Veamos un ejemplo. a lo largo de los años, han prestado su servicio empeño de su servicio, le granjearon muy pronto en Bullas (Murcia) o han nacido en esta bendita el respeto y admiración del pueblo español, que “‘Provincia de Murcia. Comandante el Teniente co- El 7 de enero de 1917 el Alcalde, don José María tierra felicitándoles por el 175 Aniversario de su pasó a denominarla con el sobrenombre de Be- ronel graduado 1er. Capitán de infantería don An- Puerta López, informó a la Corporación de los in- creación que tuvo lugar a través de los decretos nemérita, título que se hizo oficial a partir de la OG tonio Conti. cidentes que, por razón de los impuestos, habían de 28 de marzo y de 13 de mayo de 1844, que de 4 de octubre de 1929. ocurrido en la población el día 1 anterior, llegando configuraron un Cuerpo de seguridad pública de “Jefes de Línea. En Caravaca: el teniente de in- a constituir un verdadero motín. naturaleza militar, depenwdiente del Ministerio de El Cuerpo fue creado con la misión de proteger fantería don José Cebrián. Puestos que tienen a la Gobernación en lo referente al servicio y del de a “las personas y propiedades dentro y fuera de su cargo: Archivel, Calasparra, Caravaca, Bullas El Concejal don Juan Francisco Sánchez propuso la Guerra en cuanto a su organización, disciplina, las poblaciones” y abarcó siempre todas las fun- y Mula...’” a la Corporación se concediese un voto de gracias personal, material y percibo de haberes, centrali- ciones relativas a la conservación del orden públi- al cabo don Aniceto Diana Martínez y cuatro guar- zándose, con una gran autonomía organizativa, en co. A medida que su eficacia se iba poniendo de “Esperamos que le sea útil, y le deseamos suerte dias a sus órdenes, don Antonio Hilario Gallego, la Dirección General (o Inspección General, según manifiesto, se producía una progresiva asunción en su próximo libro. Un saludo. Webmaster Guar- don Martin Vivo Vivo, don Juan Manuel Leyva y las Épocas). Para organizar la nueva Institución de competencias: funciones de policía judicial, de dia Civil”. don Juan Páez Escobar, reconociéndoles merece- fue designado el Duque de Ahumada, hombre de policía militar (no hubo campaña en España des- dores de una recompensa, cuyo reconocimiento confianza del general Narváez, militar de presti- de 1844 en que no estuviesen presentes unidades El 13 de mayo de 1994, el Iltmo. Ayuntamiento de se eleve a la Superioridad, por si estimaba conce- gio, corte conservador, profundo conocedor de la de la Guardia Civil, a veces, como en la Guerra Ci- Bullas, siendo Alcalde don Cayetano García Rosa, derla. El Ayuntamiento por unanimidad y sin dis- realidad española y “heredero” del primer proyec- vil, con un papel destacado), de policía fiscal, de tributó un homenaje a los Guardias Civiles de Bu- cusión acordó de conformidad lo propuesto por el to de seguridad de ámbito nacional concebido en beneficencia pública, de guardería rural (especí- llas con motivo de la celebración del 150 aniversa- Señor Sánchez. Gracias a estos valientes señores 1824 por su padre, el marqués de las Amarillas. ficamente asumida por Ley de 7 de julio de 1876). rio de la institución. se evitó una tragedia pues estaban preparados los barriles de petróleo para darles fuego que habría Soy consciente de que hablar de la Guardia Civil Después de 175 años de existencia, la Guardia Civil El documento más antiguo que hemos encontrado afectado al casino y a las viviendas colindantes. como si lo hiciera de los sacerdotes, maestros, constituye uno de los patrimonios más queridos y de su presencia en Bullas corresponde al acta de la médicos, etc., siempre aparecerían voces discre- estrechamente vinculados al pueblo español, que sesión 6 de septiembre de 1878 en la que el Sr. Re- A lo largo de la historia la mujer ha estado relega- pantes. Y es que caer bien a todos es muy difícil ha visto reflejadas en su trayectoria gran parte de gidor Síndico, don Antonio Escámez, presentó una da a unos puestos de trabajo que nada tenían que

90 FIESTAS BULLAS 2019 91 COLABORACIONES

ver con su vocación o su deseo. Ocupar un puesto Aunque este trabajo está dedicado a la Guardia Don Antonio nació en la antigua Casa Cuartel de en la Universidad, en la mina, o pilotando un avión Civil hemos creído oportuno insertar en estas pá- la Guardia Civil en Calasparra (Murcia), calle Pa- era como una fantasía. Lo mismo podemos afir- ginas a la primera mujer de Bullas que ingresó en blo Iglesias, número 8, el 26 de mayo de 1934, a mar respecto a la práctica de ciertos deportes. el Cuerpo de Policía Nacional perteneciendo tam- las cuatro de la madrugada. Su padre, Joaquín De ahí que a muchas mujeres se les tildase como bién a las Fuerzas y Seguridad del Estado. Nos re- Sánchez Egea, Guardia Civil, y su madre Guiller- “avanzadas o progresistas” si en sus mentes vo- ferimos a Cristina León Avellaneda. mina Hernández Barcelona. laban estos deseos o ilusiones. Fue un paso im- portante la aprobación del Real Decreto que abrió A los seis años de edad llegó a Bullas con su ma- parcialmente la puerta a la milicia a las mujeres. dre -su padre fue asesinado en el año 1938 en ple- na guerra civil española- y, desde entonces, se ha En este año 2019, cuando la Guardia Civil celebra considerado un “bullero de pura cepa”. Era nieto el 175 aniversario de su creación, también conme- del Teniente Arce. mora el treinta y un aniversario de la entrada de la mujer en las Fuerzas Armadas. Salvador Sánchez Pérez, Sargento (1928-2006) El 19 de julio de 1966 contrajo matrimonio con la se- ñorita María del Carmen Díaz del Burgo en la Iglesia El 12,7 por ciento ha sido el índice de la evolución Algunos de los destinos tuvieron lugar en Cam- de Santa Rita de Madrid. De su matrimonio nacieron de la incorporación de las mujeres a las Fuerzas brils, Santa Bárbara (Tarragona), Arenys de Mar, dos hijos: Laura, en Madrid y Guillermo, en Logroño. Armadas. De un total de 117.256 militares con los San Celoni, Vilanova de Sau, La Algameca (Car- que contaba España, a 1 de enero de este año, tagena), Calasparra donde ascendió a Sargento Hoy se encuentra en la Reserva Activa, en la Ciu- 102.352 eran hombres y 14.904 mujeres. Cristina León Avellaneda y tras un tiempo en Moratalla volvió de nuevo a dad de la Giralda, habiendo sido Jefe de la Secre- Calasparra hasta su jubilación, estableciendo su taría Permanente para la Evaluación y Clasifica- No obstante, y considerando que es un dato histó- DOÑA CRISTINA LEÓN AVELLANEDA que nació el domicilio familiar en Bullas, su pueblo natal. ción (S.E.P.E.C.), durante dos años. rico para esta población, la primera mujer de Bu- 19 de diciembre de 1983, hija de Manuel León Sevilla llas que se incorporó al cuerpo de la Guardia Civil y de María Avellaneda González. El 17 de febrero de Su esposa e hijos grabaron en su lápida el epita- Condecoraciones: Cruz de la Real y Militar Orden tras este Real Decreto fue Andrea Tamboleo López. 2005 ingresa en la División y Perfeccionamiento de fio que lo definió:“Un hombre bueno, que siempre de San Hermenegildo, Encomienda de la Real y la Escuela Nacional de Policía de Ávila como Alumna amó y sonrió”. Militar Orden de San Hermenegildo, Placa de la de Escala Básica. Y el 1 de septiembre de 2005 en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, Gran Comisaría Local de Elche, Aula de Prácticas, como Un Guardia Civil orgullo del pueblo de Bullas: DON Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermene- Alumna de Escala Básica. Desde el 25 de enero de ANTONIO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, GENERAL DE gildo, Cruz de 1.ª Clase de la Orden del Mérito Mili- 2018 hasta el día de la fecha es Policía de la Jefatura BRIGADA DE LA GUARDIA CIVIL. tar, Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, Cruz Superior de Policía de la Región de Murcia. de 1.ª. Clase de la Orden del Mérito Aeronáutico, Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guar- Permítanme los lectores tenga un recuerdo especial dia Civil, Encomienda de Número de la Orden del hacia mi hermano DON SALVADOR SÁNCHEZ PÉ- Mérito Civil y Cruz de la Orden del Mérito Policial. REZ, hijo de Alfonso Sánchez García y Juana Pérez García, que nació en calle don Juan de la Gloria Arte- Esta es una pequeña semblanza y el sincero home- Andrea Tamboleo López ro, núm. 12, hoy 14, en Bullas el 5 de febrero de 1928. naje a la Guardia Civil de Bullas, a mi hermano Salva- Fue el primero de seis hermanos: Salvador (†), Ma- dor, fallecido, (Sargento de la Guardia Civil), a todos DOÑA ANDREA TAMBOLEO LÓPEZ, hija de Pedro ría (†), Juana, Juan, Federico y César (†). los Guardias Civiles hijos de este pueblo, a los Guar- Tamboleo y Juana López, que nació en Bullas el dias que han pasado por esta Villa para ayudarnos y 26 de marzo de 1978. Ingresó en la Academia de Ingresó en la Academia de Guardias Civiles de Úbeda protegernos y, cómo no, a un amigo bueno y sencillo Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Bae- (Jaén) el 1 de abril de 1956. y diez años después perte- aunque esté adornado de Condecoraciones, Distin- za (Jaén) el 5 de octubre de 1999 hasta el 30 de neció a la XXV promoción, 6.ª Sección, de la Academia tivos y Estrellas, don Antonio Sánchez Hernández. junio de 2000 en que finalizó el curso académico. de Ascenso a Cabos de Guardia de Civil, año 1966. También mi reconocimiento y admiración, claro está, a la Policía Local que se desvive por nosotros. Seguidamente realizó las prácticas en Altea, al que Contrajo matrimonio con María Sánchez Sán- le siguen los siguientes destinos: Puesto de Vilase- chez con quien tuvo cuatro hijos: Alfonso (†), Jua- Antonio Sánchez Hernández, general de Gracia a todos por vuestro trabajo y ayuda para ca (Tarragona), y puesto de El Campello (Alicante). na María, Joaquín y Alfonso. brigada de la Guardia Civil que vivamos en paz.

92 FIESTAS BULLAS 2019 93 COLABORACIONES

Bueno con él no, sino con los hatos que se traía Entonces sí es así prosigo con la plática: lo tanto no hay mal que por bien no venga. Y va- La colada de la siega. mos a dejar de cascar, que tenemos que terminar - Para el viaje de ida y vuelta usaba igual hato. La la faena. Que a este ritmo se nos van a hacer las Frasquito Fernández Egea Cuando era mucho más joven, lo llamaban del ropa dedicada al trabajo la traía metía en una bol- tantas para volver a Bullas. Portugués-Cuarta campo Madrid, para que formara una cuadrilla sa que, al destaparla, me dejaba atontada del fuer- de hombres dispuestos a marchar hasta donde te olor a agrio que despedía. Eran muchos días con Antes de recuperar fuerzas, con el condumio pre- estaba el sembrado, para segar decenas y dece- ella puesta y recogiendo el sudor que padecía mi parado al efecto, se nos autorizaba a tomar un nas de fanegas de tierra plantadas de trigo. La hombre. Al sacarla, para su revisión, los calzonci- baño. Vistiendo un blanquísimo “Meyba”, fami- Lejos muy lejos quedan ya, afortunadamente, condición impuesta, entre mi marido y la propie- llos y camisetas, con todo el dolor de mi corazón, liarmente conocido como “calzoncillo”. Tengo que las épicas jornadas vividas por nuestras bisabue- dad, es que el trabajo se efectuaría a destajo. Por los quemaba. El resto, en un cocio, los hervía para mencionar que el agua estaba bastante fría. Las las, abuelas y madres el día que, previamente, ha- temporadas anteriores él ya conocía su deber quitarles la roña que llevaba acumulada. Después vaeras significaban el enemigo a tener en cuenta. bían asignado para marchar hasta el cauce del río de manigero. Consistía en buscar y completar la me iba al “lavaor” y con varios ojos de jabón los de- Mula, allí efectuarían la ardua tarea de la hoy lla- mencionada cuadrilla y fijar el precio por la fae- jaba más blancos que una patena. Una vez seca y La dura jornada iba terminando, pero se debía de mada “colada” y conocida en esa época, en nues- na realizada. planchada, al verla mi Pepe, me decía: nena se han esperar a que la ropa se pudiese secar, gracias a tro pueblo, como “lavá”. quedado más limpios que el “jaspe”. Me dan ganas los rayos del Astro Rey que sobre ella se adentra- El medio de locomoción existente, y más fácil, era de estrenarlos, de nuevo, el día de la Virgen. ban. Las piedras, sobre los cuales recaían servían Las mujeres de la casa se ponían de acuerdo, con el ferrocarril. Partiendo de nuestro pueblo llega- de soporte para ello. Los polvos para la ropa, re- las vecinas a las cuales les unía más amistad, para ban hasta , allí realizaban transbordo y Una del grupo contestó: cientemente adquiridos, habían cumplido con así compartir la compañía unas con otras. Muy de cogían el tren, bien el rápido o el correo, que les su misión. Los viajes al río comenzaban con la mañana, al escuchar las señales horarias emiti- trasladaba hasta el campo Madrid. - Por lo escuchado, nosotras podemos llorar por llegada de los meses de primavera. Existía, a dis- das desde la torre del Reloj, se disponían a mar- un ojo. Esa faena sí que la veo yo trabajosa. posición de las mujeres, otro lugar más cercano y char hasta el lugar conocido de viajes anteriores. Las mudas a llevar eran las imprescindibles. Un “cómodo” para hacer similar faena. Me refiero al Los zagales ayudábamos portando un caldero o solo pantalón de pana, con sus correspondientes Y lo era. Contestó la afectada. Aunque merecía la “lavaor”, obra realizada por la mano del hombre, bien un pequeño lío de ropa. Los más volumino- remiendos y dos o tres camisones. La faltriquera pena hacerlo. Con las perras que traía nos pudi- en su momento, situado en pleno centro urbano sos y pesados eran acarreados por las mujeres. no daba para más. El sombrero de paja, hoz y el mos comprar las piezas de tierra en el Poleo. Por de nuestra querida Bullas. zoquete que, bien colocado en la mano, le evitaría Mientras que el mal denominado “sexo débil”, que cortarse en algún dedo, también formaban parte yo lo considero “fuerte” iniciaban la faena, los del equipaje. “porteadores” infantiles nos inventábamos distin- tos juegos para distraernos y de esa forma conse- Día, tras día, era la misma faena. Y… ¡siempre somos nacido y criados en este nuestro pueblo guir que el tiempo pasase más rápido. arre que es tarde! Comenzaban a la salida del sol Los bullenses que BULLAS, que por capricho del azar no vivimos en- y el remate a la puesta. A lo largo de todas las jor- tre vosotros, pero si seguimos teniendo esa mo- Las madres, aún cuando estaban en pleno tra- nadas el condumio era siempre el mismo: arroz emigramos a rriña del pueblo, cuna que nos vio nacer y crecer y bajo, no dejaban de vigilarnos. Era muy normal el con patatas, cortadas a dados. El reglamentario que nunca lo olvidaremos, sabiendo que vosotros escuchar, de vez en cuando: ¡¡nene lleva cuidado, vino y de postre melón, en sus variedades de Premià de Mar tampoco nos habéis olvidado. no te vayas a caer al río!! o bien: ¡¡ como sigas sal- agua o de año. Cuando el regresaba ya me lleva- tando por ese risco te vas aporrear!! ba, yo, cuidado en guisar lo mismo. Un chamo- Teniendo conocimiento por medio de un libro de rro, ajo harina, rin-ran o bien gachasmigas es lo Juan Fernández Espín fiestas de hace varios años, que los primeros emi- Una de las mujeres más jóvenes del grupo excla- que le apetecía. Poeta urbano y amante de la historia grantes que salieron de Bullas se vinieron a vivir a mó, refiriéndose a la lavá: Premià de Mar (otros se fueron a Mataró y Bilbao) Ahora me estoy percatando de que me he desvia- y tras la correspondiente verificación con respec- - Hay que ver la faena que nos supone el dejar en do del asunto de la ropa, que es el que os interesa. to a Premia de Mar y viendo que no estaban data- luz la ropa de la casa. En especial las mudas. Buscando una información que necesitaba dos, quiero, por medio de este escrito mencionar Una voz salió del grupo: entre unos papeles encontré este trabajo que rea- a todos nuestros paisanos. La que hacia cabeza de ellas, respondió: licé en su día pensando lo había extraviado, tras - Siga usted hablando, tía Rosario, que lo está ex- examinarlo considero es de interés como para ser El primer bullero que vino fue Tomás Fernández el - Sobre lo que estáis hablando no tenéis ni idea. plicando como si fuese un libro abierto. Me gusta insertado en este programa de fiestas para cono- “domingón” en el año 1919, que estuvo trabajando Os contaré lo que padecía yo con mi hombre. sentirla más que a las locutoras de la radio. cimiento del pueblo, todos los aquí mencionados en el arreglo y construcción de carreteras hasta

94 FIESTAS BULLAS 2019 95 COLABORACIONES

En el año 1954 después de realizar el ser- vicio militar en Bétera Valencia se vino a vivir Inocencio Sánchez “Chulla” dedicando su vida laboral en la industria del textil muy abundante en aquella época, con el tiempo en 1966 se casó con María Sánchez natural del vecino pueblo de Cehegín.

En el año 1964 Antonio Reales Fernández natural del Chaparral y sobrino del tío Juan de los carrascos el “mago de la guitarra” se vino a Premià dedicándose a trabajar en la construcción, en uno de los viajes que hizo, conoció a la bullera Ana Mª Fernández la Vista aérea de Premià de Mar “marquesa” y en 1967 se casaron fijando aquí su residencia. el año 1926 que fue contratado para trabajar en la canalización de Gas Natural, siendo entonces En el año 1970 yo Juan Fernández el “Pinchaú- cuando se trajo su esposa Juana Caballero y la vas” me vine a casa Salvadora Caballero que era hija que ambos tenían, después tuvieron más hi- la tía de mi novia que ella se vino en el año 1937 jos, también se vino con ellos un cuñado llamado a casa de sus tíos Alfonso y Telesfora, en el año Francisco Caballero el “ramonas” y su esposa Te- 1971 mi novia Catalina Portero y yo acordamos de resa Martínez que ya se vino con contrato por me- casarnos a finales de año, celebrando la boda en diación de su cuñado. diciembre de ese año, siendo ella la ultima que consta inscrita como vecina en el Padrón de habi- En el año 1926 se vino a vivir a Premià de Mar An- tantes de este Ayuntamiento 1972. tonio Martínez el “Palancares” y su esposa Mag- dalena López, siendo en 1944 cuando se vino su Como es de suponer aquella decisión nuestra no hermano José y su esposa Rosario Martínez, vi- fue un deseo ni obligados a realizarla, lo que con niéndose también con ellos un sobrino llamado el transcurrir del tiempo, llegamos a la conclusión Francisco Fernández Guillén con 10 años hijo de que fue el destino el que nos trajo a este pueblo Antonio el “Zarambuo” que torraba garbanzos. que también nos acogió desde que llegamos, sin- tiéndonos muy orgullosos de poder decir que so- En el año 1934 se vino Alfonso Fernández el “To- mos hijos de dos pueblos, Bullas y Premià de Mar. masillo” que trabajaba en la finca del Carrascalejo y haciendo el servicio militar entabló amistad con El colectivo de bullenses en este pueblo está for- un compañero de aquí, que hablando del sistema mado por 15 familias que somos las que en su de trabajo de esta zona le agradó, por lo que cuan- día nos vinimos, lo que no tenemos en mente es do se casó con Telesfora Caballero decidieron ve- regresar ya que aquí han nacido nuestros hijos y nirse a Premià . En principio tuvieron dos hijos, en nietos, y sin renunciar a Bullas es lógico y natural el año 1937 se vino una sobrina de ellos a su casa, tengamos en mente pasar el reto de nuestros días Salvadora Caballero cuando tenía la edad de 12 con ellos. años hija de Miguel el “Galán” del barrio de la cruz , pocos años después enviudó Alfonso, igual en Bu- Como es natural con el paso de los años, algunos llas le ocurrió a Primitiva la “Picos” también con de los aquí mencionado ya no están con nosotros, dos hijos pequeños, al decírselo a Alfonso se puso a todos ellos nuestro más respeto y admiración. en contacto con ella, por lo que se entendieron y en el año 1940 contrajeron matrimonio. Fuentes: Archivos y testimonios personales.

96 Damián Guirado COLABORACIONES

El cambio de viñedo por tender es más sensato a largo plazo apostar por un producto autóctono, con recorrido que admite almendro, el más común, no tiene generar valor añadido a través de la elaboración sentido desde el punto de vista de vinos de calidad ligados estrechamente a un patrimonio natural y cultural que potencia las ac- económico a largo plazo tividades turísticas.

Existen otras maneras de proceder, disponer nuevos vinos habían alcanzado la calidad y reco- de un producto endógeno, propio, de calidad, nocimiento como los actuales, existe un interés de una buena materia prima y cultivarlo, gene- por invertir en vitivinicultura en Bullas, nuevas rar valor añadido transformándolo, crear marca, bodegas solicitan su incorporación a nuestra DO, generar empleo, fijar población, contribuir a un señal inequívoca que estamos en el tramo ascen- patrimonio cultural y natural que alimenta otros dente de la marca DOP Bullas y paradójicamente sectores como el turismo y consolidar unas se- el viñedo se abandona. La razón, la falta de ren- ñas de identidad de nuestra tierra y esto lo gene- tabilidad, y aquí se abre un amplio abanico para ra nuestra uva y nuestros vinos pero obviamente pensar sobre el significado de este proceder. ¿La hay que organizarse adecuadamente. Luchar rentabilidad se mide a corto o a largo plazo?, ¿que con constancia y tenacidad y hacerlo de mane- tarda un majuelo en ser productivo?, ¿cuantas ra conjunta en el largo plazo buscando compli- inversiones agrarias o en otros sectores tienen cidades entre los agentes privados y públicos un período de maduración también a medio o para crear un capital social útil para el territorio y largo plazo para obtener rentabilidad y cuál es el mantener el delgado y frágil hilo de la permanen- importe de la inversión y de la rentabilidad per- cia. Esta apuesta se ha hecho anteriormente y es manente?, ¿lo comparamos con otros productos hora de renovarla. sustitutivos, el almendro por ejemplo?,¿hasta cuándo estaremos haciendo pruebas con el me- Es más sensato a largo plazo locotón, el albaricoque, la oliva etc..? apostar por un producto el Vino de Bullas. El trabajo realizado en torno a Esta manera de proceder es bastante común, autóctono, con recorrido que 25 aniversario de este objetivo durante el tiempo y el espacio por lamentablemente, cambiar en función de las personas y entidades ha dado lugar a un capital modas, los resultados a corto plazo, los experi- admite generar valor añadido a la D.O.P. Vinos de socioeconómico y medioambiental de extraordi- mentos. Este planteamiento lo conocemos y en través de la elaboración de vinos nario valor y ha resultado ser un vector estratégi- muchos casos se pasa la vida haciendo cambios co en la imagen de una comarca, el Noroeste, que y no medimos la rentabilidad a lo largo del tiempo, Bullas: la renovación coincide básicamente con el territorio amparado sólo nos interesa el cortoplacismo. Porque permanecer es ganar, así lo entendieron por la DO Bullas. No se trata pues de una ocurren- los que anteriormente y con dificultades pare- de compromisos cia transitoria ni de un experimento coyuntural El cambio de viñedo por almendro, el más común, cidas a la actual tuvieron la valentía y determi- sino de una trayectoria unida a un compromiso, no tiene sentido desde el punto de vista econó- nación de perseverar. Creo que la sociedad nos dar valor a un producto endógeno, autóctono por mico a largo plazo (rentabilidad permanente). El lo agradecerá. Francisco Carreño Sandoval el que merece la pena luchar y esforzarse porque viñedo y el vino no deja de generar valor añadido, Presidente de la DOP Vinos de Bullas entendemos que las bondades que pueden deri- otro tema es que no llegue a la remuneración del Desgraciadamente en nuestra tierra este proce- varse de esta apuesta producirán amplios benefi- viticultor, este es uno de los temas en el que tene- der de cuidar y permanecer cuenta con muchas cios que alimentará el capital común. mos que trabajar. A través del movimiento coope- debilidades lo que le hace ser una labor extraor- rativo ya lo estamos haciendo. Pero el almendro dinariamente difícil y dura. No existe conciencia El objetivo de las Figuras de Calidad Diferencia- Naturalmente este devenir no es lineal, existen ¿qué seguridad tiene de generar valor añadido colectiva de lo común, el movimiento asociativo da como son las Denominaciones de Origen (DO) altibajos, épocas de avances y de retrocesos y de para el agricultor? Depende de un precio que lo es débil, la visión es cortoplacista y a todo ello se centra en garantizar el origen y trazabilidad del ambos hemos tenido presencia. Ahora estamos, marcan las tendencias de los mercados interna- en lugar de contrarrestarlo las Administraciones producto amparado, en el caso que nos ocupa una vez más en una etapa contradictoria, nunca cionales fijado por Estados Unidos. A nuestro en- Públicas, se suman a este devenir en un mime-

98 FIESTAS BULLAS 2019 99 El logo de la D.O. Bullas COLABORACIONES garantiza la procedencia y calidad de los vinos de Bullas tismo interesadamente gestionado con la forma sibilidades que se desprende de disponer de una general de proceder. marca como es la DO o la Ruta del Vino de Bullas. BODEGAS INSCRITAS: CONSEJO REGULADOR Porque la dificultad radica en crear una marca y ¡Qué no te engañen! DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA BULLAS De ahí la necesidad de ensalzar aquí y ahora el para transmitir este discurso es imprescindible mérito de las personas y entidades que, a pesar creer y comprometerse con ella. Nuestro agra- de estar limitaciones, han conseguido llevar a decimiento a todos los que lo han hecho posible buen puerto esta iniciativa: la consolidación de la hasta la fecha y a los que se incorporan, el deseo Denominación de Origen Protegida Vinos de Bu- que se sumen a la renovación de nuestro compro- llas. En recuerdo de aquellos que lo hicieron posi- miso: trabajar, buscar complicidades, utilizar las ble ¿cómo podríamos volver a querer? herramientas que existen a nuestra disposición para consolidar una marca de calidad que genera De ahí la necesidad de ensalzar beneficios socioeconómicos y medioambientales en nuestro territorio y que es útil para elaborar aquí y ahora el mérito de las un discurso atractivo junto a otras bondades de personas y entidades que, a nuestra tierra. De esta manera se evita la pérdida de un capital común y se lucha contra la despo- pesar de estar limitaciones, han blación animando a incorporarse a una misión conseguido llevar a buen puerto conjunta, hacer de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Bullas una marca nuestra. esta iniciativa

Creo que se debe tener una Estrategia consen- suada por todos los agentes públicos y privados. Coincide plenamente con el diseño de las Políticas sobre Desarrollo Local y Rural. La participación XII Certamen de Calidad de Vinos DO Bullas ciudadana a través de las herramientas que pone a nuestra disposición la Administración que se 18 MEDALLAS DE ORO ocupa de estos menesteres, curiosamente la más lejana, La Unión Europea. Pero es que además EN LA CATEGORÍA DE VINOS BLANCOS EN LA CATEGORÍA VINOS TINTOS CON CRIANZA EN MADERA uno de estas herramientas la tenemos en nues- AÑADAS 2016 Y 2015 tro territorio desde hace tres décadas y próxima- Salto del Usero 2018 de Bodega Monastrell Cepas del Zorro Crianza 2016 de Bodega Coop. San Isidro mente comenzará la elaboración de la Estrategia Salto del Usero Fermentado en Barrica 2018 de Desarrollo Local y Participativa con motivo de de Bodega Monastrell Valché 2016 de Bodega Monastrell la nueva programación de la PAC (Política Agraria Las Reñas Selección 2016 de Bodegas del Rosario EN LA CATEGORÍA DE VINOS ROSADOS Común) 2021-2027 y donde reivindicaremos con Carrascalejo Crianza 2015 de Bodega Carrascalejo Cepas del Zorro 2018 de Bodega Coop. San Isidro fuerza y tenacidad, al mismo nivel de los que nos Cepas del Zorro Crianza 2015 de Bodega Coop. San Isidro precedieron para crear la DOP Vinos de Bullas. Se EN LA CATEGORÍA DE VINOS TINTOS JÓVENES SIN MADERA Las Reñas Selección 2015 de Bodegas del Rosario trata que una de las líneas estratégicas del territo- AÑADAS 2018 Y 2017 Finca Paso Malo 2015 de Bodegas Lavia rio Integral esté destinado al mundo del vino y que se asuma los proyectos que se presenten entorno Begastri Ecológico 2018 de Bodega Fernando Carreño EN LA CATEGORÍA VINOS TINTOS CON CRIANZA EN MADERA a esta temática como proyectos programados es Peñalver AÑADAS 2014 Y ANTERIORES Carrascalejo 2017 de Bodega Carrascalejo decir asumidos como propios por la propia Asam- Lavia Origen 2014 de Bodegas Lavia blea de Integral en reconocimiento al papel que EN LA CATEGORÍA VINOS TINTOS JÓVENES CON MADERA Señorío de Bullas Reserva 2014 de Bodegas del Rosario juega en su territorio la vitivinicultura y el capital AÑADAS 2017 Y 2016 que se ha creado a partir de esta actividad. Mu- chos escépticos de antaño se están ahora aprove- 37 Barricas 2017 de Bodega Balcona chando de las ventajas que genera utilizar las po- Almudí 1 Petit Verdot 2017 de Bodega Monastrell Partal Cepas Viejas 2017 de Bodega Balcona

100 Lorca Selección 2016 de Bodegas del Rosario www.vinosdebullas.es COLABORACIONES

para no tener que perder tanto tiempo en despla- La despoblación zamientos, pues entonces había que ir andando o montados en bestias o carros y eran muchas las rural en Bullas y horas que se perdían en ir y venir. alrededores Yo puedo contar lo de vivir en los campos en di- recto, pues todos mis familiares, proceden de vi- vir en los campos. Mis abuelos maternos, Julián y Ana María, con sus nueve hijos, vivieron muchos Rafael Escámez Martínez años en una finca próxima a Zarzadilla de Totana, Abogado y escritor de Bullas llamada la Casa Marsilla. Mis abuelos paternos Rafael y Catalina con sus siete hijos, también vi- vieron muchos años en la finca de Don Fabio Ca- Recientemente, venimos oyendo con mu- rreño Marsilla, La Fuente de la Higuera, una casa cha frecuencia en todos los medios de comunica- que estaba pegada al palacete, y en otra también ción, la despoblación que se está produciendo por junta, vivía un matrimonio de jardineros. toda España en las zonas rurales de todo el país, y muchos de los políticos están intentando adoptar Unos familiares de mi madre, vivían en la finca Damián Guirado medidas para evitarlo, dando algún tipo de ayu- llamada “Las Ollerías” próxima a la Reña y a Ca- das a los residentes para que dejen de abandonar sas Nuevas y recuerdo cuando yo era un crio, que siniestra forma de vivir sin escuelas, sin médicos, dió como profesora y obtuvo su plaza en Murcia esos lugares, y promoviendo que pueda irse gente casi todos los martes venían a Bullas al mercao sin guardias, sin luz, sin agua potable y muchas y allí está toda su vida. Así que estos ejemplos se a vivir allí, para evitar lo que está ocurriendo. (mercado) con un burro con aguaderas y traían más carencias. En la despoblación de las peque- repiten un montón y la gente se va a donde hay productos y se llevaban lo que necesitaban. Alre- ñas poblaciones también influyó la agricultura, más trabajo y mejor vida. Yo recuerdo cuando en Yo voy a contar la historia vivida en directo por mí, dedor de Bullas recuerdo algunas de las casas de pues hubo una época que quizá el noventa por Zarzadilla había bancos y ahora han desapare- desde los años cincuenta del pasado siglo en ade- campo habitadas como en Tuestar, que vivieron ciento de habitantes se dedicaban a la agricultura, cido, y al médico tienen que ir a Lorca, y tiendas lante. Yo comencé a ir al campo con mi padre, abue- los familiares de Pepe el veterinario y al lado la fa- y de los años sesenta en adelante del pasado siglo para comprar también o sea que carecen de casi los y tíos con ocho años, en 1956 aproximadamente. milia de los Canelos. Y también vivían en el Pinar fue bajando el porcentaje de agricultores por las todo y la gente cambia por eso, y muchas de las Recuerdo que en todos los campos de alrededor de Hermoso, en el Aceniche, en el Carrascalejo, la nuevas tecnologías que se comenzaron a aplicar casas la gente las guarda para venir los fines de Bullas, vivían familias completas muchísimos años Casa Carretero y en muchos campos más. desapareciendo las bestias y apareciendo tracto- semana y en fiestas, y casi todos los habitantes en la casas de campo todo el año, y también recuer- res y maquinarias que redujeron la mano de obra que quedan son jubilados, así que dentro de no do que en ninguna casa tenían luz eléctrica, ni agua A través de estudios hechos por el INE, Instituto en un gran porcentaje, y entre los setenta y ochen- mucho tiempo la población disminuirá todavía potable, pues en algunas habían aljibes y pozos y Nacional de Estadística, he visto algunos lugares ta quizá bajaron los agricultores al diez por ciento. mucho más. en otras se traían el agua a los tinajeros de las fuen- próximos a Bullas con los siguientes resultados. tes más próximas con los cántaros y las bestias, y En la pedanía de La Copa de Bullas, en el año Como un ejemplo de despoblación transportable Ahora hay casas en el campo, pero la mayoría de la mayoría de los familiares eran analfabetos, pues 2000 había 826 habitantes y en 2018 quedaban a cualquier lugar, cuento que en Zarzadilla de To- la gente las emplea para ir los fines de semana y no tenían ni escuelas ni maestros. Mi tío Manuel, y 661, ciento sesenta y cinco habitantes menos. En tana, tenía yo a mi tío Antonio y su mujer Antonia de vacaciones para cambiar el ambiente de las otros como él que eran maestros no titulares y te- El Chaparral en el año 2000 había 205 habitantes que tenían cuatro hijos, mis primos, y después de ciudades, y gente que viva en el campo, casi nadie nían escuelas en Bullas, unos en bicicleta y otros y en 2018, 165, o sea cuarenta menos. En Zarza- casados con otros cuatro habitantes del pueblo, y la mayoría extranjeros y jubilados. con bestias, iban por los campos para enseñar a los dilla de Totana en el año 2000, habían 540 habi- por razones de trabajo, los cuatro matrimonios se niños, y a unos les daban clase y a otros no, y así es- tantes y en el 2018, 440, cien menos. En La Paca fueron a vivir a Murcia, y allí siguen con todos sus Yo oigo mucho a los políticos de tomar medidas tuvieron que yo recuerde, hasta aproximadamente en 2008 tenía 1.350 habitantes aproximadamen- hijos y nietos y entre todos suman unos veinticin- para evitar la despoblación y me parece bien, los años sesenta del pasado siglo. te y en 2018, 1.153, ciento noventa y siete menos. co habitantes. Y el ejemplo familiar directo el mío, pero creo que eso no tiene solución, y lo máximo Toda esta pérdida de habitantes en zonas rurales pues yo me fui de Bullas en busca de una vida que se puede conseguir a mi entender, es que se El que tanta gente viviera en los campos era por- es parecida en toda la región y en todo el país. mejor con 18 años, a trabajar en Telefónica, y me construyan casas rurales para que el turismo las que todos se dedicaban y vivían de la agricultura, corrí toda España viviendo en Madrid, Barcelona, habite los fines de semana en propiedad y en al- pues los que tenían los terrenos próximos al pue- El motivo de la desaparición de las viviendas del Valencia y más, y al final en Murcia, pero siempre quiler, porque conseguir que la gente viva donde blo vivían en él y se desplazaban al campo, y los campo fue debido al avance agrícola con tractores venía a Bullas cuando podía, y lo sigo haciendo, no hay trabajo, ni servicios médicos ni bancos ni campos que estaban lejos, les convenía vivir allí y vehículos para desplazarse, motos y coches y la y lo haré mientras viva, y mi hermana Cati, estu- tiendas y demás, eso no va a llegar.

102 FIESTAS BULLAS 2019 103 COLABORACIONES

ciudades, otros países, en A propósito del busca de una vida mejor, pero no dejaron pasar la retablo de la iglesia oportunidad desde la más flaca economía de contri- de Bullas: apuntes buir a una obra de estas ca- de ejecución racterísticas. Lo que ha llegado a mis ma- nos de una forma para algu- Santiago Caballero Escribano nos casual y para mí desde un punto de vista cronológico ex- Santiago Caballero Escribano, nacido el 3 de Noviem- cepcional y por qué no decir bre de 1966 y natural de Bullas. Maestro de Educación providencial, es un documen- Primaria por la Universidad Complutense de Madrid y to publicado por el Ayunta- Licenciado en Geografía por la Universidad de Murcia. miento en forma de memoria, Autor de más de una decena de artículos acerca de la en el que se pormenorizan historia y costumbrismo de Bullas. todas las donaciones que los hijos del pueblo hicieron para contribuir a esta obra.

Con el 70 aniversario de la ejecución del re- El documento tiene un gran tablo de la iglesia parroquial viene a colación valor historiográfico. Lo pre- aportar algunos datos históricos que nos ayu- senta el alcalde Lope Martínez dan a contextualizar esta obra y analizar dis- Puerta, agradeciendo al pue- tintas vertientes que, a la luz del tiempo trans- blo su generosidad y manifes- currido, pueden ayudarnos a entender mucho tando el deseo de perpetuar el mejor lo que es conocido y vivido por todos sentimiento espiritual que se los habitantes de nuestro pueblo: su genero- vive en ese momento. Asimis- sidad y el amor a todo lo que se refiere a la mo, agradece su colaboración Virgen del Rosario. DAMIÁN GUIRADO imprescindible al párroco don Francisco Páez y a don Anto- El visualizar la obra magna que corona el inte- Lo que esas tablas estofadas en oro encierran no nio García arzobispo de Valla- rior de la iglesia parroquial y que fue comentada es solo la contribución a dignificar los actos reli- dolid. Pero por encima de los cuidadosamente por Pepa García Toledo en otro giosos que se celebran en el templo, sino que de datos exactos que expone y artículo de este libro hace algunos años, nos da una manera muy particular nos deben enseñar la que sean dignos del más es- muestras de una altura de miras que tiene que ser historia de amor y generosidad que los mayores crupuloso de los análisis, saca a la luz puntos muy Existe asimismo una relación de donaciones en valorada por los que la contemplamos siete déca- de nuestro pueblo, muchos aún vivos, quisieron elocuentes, así por ejemplo la totalidad del pueblo las que no se ubicó el domicilio pero si el nom- das después. aportar a las generaciones venideras. sin distinción de clases sociales o zonas urbanas bre del donante y llama a la atención las canti- contribuyó en la medida de sus posibilidades a la dades significativas, a los ojos de los hombres, Mi propósito no es ni mucho menos repetir un Bullas en los años 40 del pasado siglo, como ejecución de esta obra. El documento lleva una re- y las cantidades ínfimas de la mayoría de los análisis artístico hecho con exactitud como he todo el país, se encontraba sumido en la más lación de las calles del pueblo, por orden alfabético, vecinos de este pueblo que denota claramente comentado antes, sino más bien reconocer y vol- absoluta carestía, de tal manera que llevaba a número a número, con la donación nominal de cada el poco poder adquisitivo pero que, como he ver a poner en valor lo que supuso la ejecución de las familias a una situación de extrema sobrie- uno de los cabeza de familia, dejando entrever los referido anteriormente, no dejaron la oportu- esta obra y cómo el espíritu y la visión de entrega dad de vida que en muchos casos llegaba a la distintos niveles económicos y las zonas habitadas nidad de colaborar en esta obra teniendo claro de un pueblo para el bien común lleva a realizar indigencia. No obstante en ese contexto del que en las que la gente colaboró de una forma general. que su generosidad se multiplicaría como el obras grandiosas a pesar de las dificultades que este municipio no fue ajeno sino más bien un Participan también nuestros vecinos de La Copa, así precepto evangélico del óbolo de la viuda, que los tiempos proporcionan. ejemplo claro, muchos tuvieron que salir a otras como los que vivían en los campos o molinos. multiplica siempre el bien que se pretende ha-

104 FIESTAS BULLAS 2019 105 COLABORACIONES

cer independientemente de la cantidad física Pero la conclusión más enriquecedora creo que que se aporta. al principio de este escrito he intentado insinuar- la: es que nuestro pueblo siempre se ha caracte- Pero quedaría realmente sesgado este fin de la rizado por su interés cuando ha sido convocado donación si no tuviéramos en cuenta además otro a participar en lo que trasciende los sentimien- sector de aportaciones que simultáneamente eje- tos más íntimos, como es el culto a la Virgen del cutó este pueblo, y es que detrás de una obra para Rosario o el bien común de sus vecinos. Jamás las mejoras del culto, siempre iba acompañada se ha quedado atrás, no en vano siempre con- una obra social, y Bullas no fue ajeno a esa men- sigue cantidades sustanciosas para labores so- talidad. Se contribuyó generosamente a la restau- ciales que a largo del año se viven promoviendo ración del Asilo de la Cruz para que se ubicara allí un colegio para niñas. Esta obra de un marcado carácter social, pretendía abarcar las necesida- La generosidad nunca se acaba des de las niñas del pueblo con independencia de su condición social y se llevó acabo dando cabida con la aportación económica, GUÍA COMERCIAL a una nueva orden religiosa, las monjas del Amor sino que se prolonga en el de Dios, que llegarían al pueblo en las condiciones 2019 lo más óptimas posibles dentro del contexto his- tiempo y ese es el verdadero tórico que mencionamos. Así, se habilitaron aulas y estancias para las nuevas religiosas y se aportó fruto de lo que se da con la mano de obra y enseres que se especifican deta- visión distinta a la estrictamente lladamente para que dieran pronto comienzo su necesaria labor de educación. También se deja humana y material entrever el proyecto de reabrir las dependencias como asilo, cuando las condiciones de salubridad lo permitan, en concreto la llegada de agua ya que como Cáritas o tantas otras, quiero con esto el pozo existente no es suficiente para las necesi- resaltar que la percepción de negatividad en la dades que se tendrían que cubrir. vida puede ser inexacta si dejamos de recordar y seguir el ejemplo de nuestros mayores que, con Pero el triángulo tiene que cerrarse con otro gesto la naturalidad de lo que nace de lo más hondo más, y es que simultáneamente aparece un tercer siempre han ido afrontando las obras y los pro- hecho que culmina la grandeza y sensibilidad de yectos que en aras del bien común van surgien- nuestros antepasados, y es que don Alfonso Gar- do para la vida de nuestro pueblo. Está el retablo cía Ródenas fue nombrado obispo y el pueblo de y estuvo el germen de lo que es ahora del colegio Bullas se vio en el sagrado compromiso de contri- del Amor de Dios, al igual que el bien espiritual buir con un regalo, las insignias episcopales: bá- del obispo de Almería. culo, pectoral y anillo cuando fue ordenado, y una vez más contribuyó generosamente para la com- La generosidad nunca se acaba con la aportación pra de los signos visibles del nuevo ordenando. económica, sino que se prolonga en el tiempo y ese es el verdadero fruto de lo que se da con la Hasta aquí los hechos históricos que ilustran una visión distinta a la estrictamente humana y ma- situación vivida pero hay mucho más que poder terial. Agradezcamos pues a nuestros mayores analizar. Se puede ver un estudio demográfico este esfuerzo, este ejemplo que nos debe de se- de nuestro pueblo perfectamente identificado de guir ayudando a continuar en esta línea que, sin nombres de los cabeza de familia de las casas y lugar a dudas, será nuestra mayor seña de iden- las zonas que estaban habitadas. Hoy en su ma- tidad por encima de otros datos del carácter y la yoría ha cambiado el mapa de la distribución de impronta de los que nos honramos por haber na- habitantes del municipio. cido o vivir aquí.

106