1 (AL CENTRAL) (AL CENTRAL) MINNESOTA TWINS 2 MLB MLB MINNESOTA LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS game

división campeonato

playoffs

de de mundiales

de

card

ampeón series series wild fuera C series TWINS Fernando díaz X X X X X X Pepe rodríguez X X X X X X Ivis aburto X X X X X X UN GRUPO TALENTOSO AL Dani garcía X X X X X X Carlos saiz X X X X X X Carlos coello X X X X X X Carlos Pérez X X X X X X QUE AÚN LE FALTA UN HERVOR Angel Lluis Carrillo X X X X X X Gorka Balbuena X X X X X X En Minnesota Andrés Marchante X X X X X X están construyendo LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO l año pasado una de las más un equipo de En Minnesota saben que no de- SU GRAN ESTRELLA Egratas sorpresas de la MLB béisbol de mucha ben tener prisa. Que éste no sea JOE MAUER El despertar de . Acostumbrados fueron los Minnesota Twins. Como entidad, mucho su año no debería significar nada. como estamos a que los jóvenes exploten de for- proyecto en reconstrucción que Es más, la anomalía debería ser el Mauer es una leyenda de los 1 ma inmediata, la pasada campaña de Buxton eran, que son, no se les esperaba poso, para volver a 2015, o al menos esa considera- Twins y el recuerdo viviente de dejo un sabor agridulce en los aficionados. Sin y, sin embargo, estuvieron luchan- ser grandes, pero ción parece tener en la franquicia. la época dorada de la década embargo, su inmenso talento grita por un creci- do por la última plaza de wild card Tras años gloriosos afrontaron pasada. Único catcher en la his- miento imparable desde este mismo año. de la Liga Americana hasta los úl- aún les quedan un proceso de reconstrucción que toria en ganar tres títulos de timos instantes de la competición. problemas de acné ya les está dando frutos. Sus siste- bateo, el único que lo ha hecho Ervin Santana ante una temporada completa. La Es cierto que lo hicieron por un ex- por superar ma de cantera es formidable. A la alguna vez en la Liga Nacional rotación de pitchers fue muy poca cosa la pasa- traordinario mes de mayo, pues en explosión de hay que también, tres veces ‘guante de 2 da campaña y, en parte, fue debido a que San- el resto de los meses no pasaron añadir a un Byron Buxton que no ha oro’, MVP en el 2009... tana estuvo suspendido durante 80 partidos por del .500 de victorias, pero, aún así, rendido aún al nivel que se espera uso de sustancias prohibidas. En 2016 estará su recorrido fue impresionante. de él, pero que no conviene olvidar disponible ya de inicio. Lo fue, además, porque no sólo que ha sido una promesa conside- algunos de sus jóvenes talentos, en rada del máximo calibre durante su La adaptación de Byung Ho Park. El fichaje del especial Miguel Sanó, estuvieran a periodo de formación. Y más que koreano es un riesgo, casi como el de cualquier un nivel extraordinario, sino porque vendrán. Lo que sucede es que su 3 jugador oriental que desembarca en la MLB, fueron capaces de hacerlo con una madurez como grupo aún tardará pues la adaptación no es automática. Pero Park rotación de pitchers, y un bullpen, en llegar un par de años. Eso es lo presenta unos números increíbles de su carrera que no acompañó en absoluto. Ga- lógico. Por eso en las oficinas de los en la liga de su país. nar en esta MLB sin lanzadores de Los Twins nacieron en 1901, pero Twins no se han vuelto locos fichan- primer nivel parece imposible. lo hicieron en Washington bajo el do y añadiendo piezas a la plantilla, LO MEJOR LO PEOR Sin embargo, hay un punto de nombre de Senators o Nationals. comprometiendo grandes salarios. escepticismo tras este éxito insos- No llegaron a las ciudades geme- El objetivo es evitar la disonancia Miguel Sanó está lla- Es muy difícil ganar pechado. Y a ese nos estamos aga- las de Minneapolis hasta los años entre veteranos que aspiran a ga- mado a ser una de 1 1 en esta liga si no se rrando no pocos analistas al hacer 60, cuando se les garantizó un nar ya y un grupo que debe crecer las grandes estrella de cuenta con unos lanza- la previa de la temporada y al pre- equipo de la expansión de la MLB junto para hacerlo en el futuro cer- esta liga. dores de primer nivel. ver, en la mayoría de los casos, que y acabaron arrancando la franqui- cano. La rotación de pitchers y el los Minnesota Twins van a ser peo- cia de la capital de Estados Uni- bullpen seguirán siendo un dolor La juventud y el ham- Byron Buxton y Byung res que el año pasado y que los pla- dos. Han ganado tres World Se- de cabeza, y los problemas de ado- bre del grupo les con- 2 2 Ho Park prometen yoffs aún les quedan lejos. ries, en 1924, 1987 y 1991, estas lescencia, de acné, serán normales vierte en un equipo exci- pero, eso, sólo son pro- Y es que apenas si se han re- dos últimas ya en Minnesota. Ade- en este equipo. tante de ver. mesas de momento. forzado de cara a esta campaña más, fueron el mejor equipo de su Sí, pero con la seguridad de mientras que en su misma división división, la AL Central, durante la que este tiempo pasará y de que Ervin Santana, por El bullpen de los Tw- los otros cuatro equipos parecen o primera década del siglo XXI, con la reconstrucción se está haciendo toda una temporada, 3 3 ins es una montaña haber mejorado o, en el caso de los seis títulos. como Dios manda. Les falta un her- debe mejorar los núme- rusa de impredecibles Royals, se han mantenido. vero, pero sólo uno. ros de los pitchers. resultados. 3 MINNESOTA TWINS (AL CENTRAL) (AL CENTRAL) MINNESOTA TWINS 4 MLB MLB

PROPIETARIO  ENTRENADOR  ESTRELLA OFENSIVA PAUL MOLITOR MIGUEL SANÓ

Jim es el hijo de , quien Paul Molitor es una leyenda en Min- Miguel Sanó lleva siendo cono- compró los Minnesota Twins en 1984 nesota, de donde es originario. Se cido en el mundo del béisbol y, por lo tanto, fue el dueño que con- trata de un jugador legendario, Hall desde el año 2009 cuando te- siguió los dos títulos de las World Series de la franqui- of Fame a la primera oportunidad nía 16 años, o eso decía. Los cia en la ciudad, en 1987 y en 1991. Carl falleció en el que tuvo. Sin embargo, sus gran- problemas para confirmar la 2009, a los 93 años de edad, y Jim heredó su puesto y des años fueron, sobre todo, en los verdadera edad del dominica- su forma de trabajar. , y también en no fueron una de las historias los Toronto Blue Jays, llegando a de un proceso de fichaje que los Twins sólo en los últimos com- fue tenso ya que le quería me-  pases de su carrera. No obstante, dia liga. Acabo decidiéndose MANAGER GENERAL en la universidad de Minnesota es por los Twins y, desde enton- TERRY RYAN donde se formó. Ha pasado por di- ces, es una de las promesas versos banquillos, como ayudante, más seguidas, y con mayor Terry Ryan es, en esencia, los Minneso- hasta volver a los Twins hace un par proyección, de los sistemas de ta Twins. Todo lo que tenemos en la ca- de años en ese mismi rol. La tem- cantera de las Grandes Ligas. beza de ellos se lo debemos a la forma porada pasada se le ofreció, al fin, El año pasado, al fin, debutó, de trabajar de Ryan. Entró en la organización en 1986 ser entrenador jefe, y no desaprove- y lo hizo a lo grande: 18 home como ojeador y fue parte esencial de la construcción del chó la ocasión: las 83 victorias de runs en tan sólo ochenta par- equipo campeón en 1987 y 1991. En 1994 fue ascendi- Minnesota fueron completamente tidos y la idea de que estamos do a General Manager, donde estuvo hasta el 2007, ha- inesperadas. ante el inicio de una carrera biendo creado, con pequeños salarios y un sistema de majestuosa. Este año jugará de cantera envidiable y concienzudo, un equipo campeón LEGENDARIO. Los Twins right fielder, por lo que tendrá perpetuo de la AL Central. Dejó su cargo en 2007 y se esperan que la carrera más obligaciones de las que quedó como consejero del equipo hasta que en 2011 vi- como entrenador de tuvo en su año rookie; entre nieron mal dadas y recuperó su posición. Desde enton- Molitor sea parecida a ellas, liderar a su equipo. ces, lo mismo: reconstrucción, juventud, talento. la de como jugador.

ASÍ ES EL ATAQUE DE LOS MINNESOTA TWINS 

KURT JOHN RYAN JOE BRIAN EDUARDO TREVOR EDDIE BYRON MIGUEL BYUNG HO OSWALDO DANNY KENNYS 8SUZUKI 12 MURPHY 7MAUER 2DOZIER 5ESCOBAR 24 PLOUFFE 20 ROSARIO 25 BUXTON 22 SANÓ 52 PARK 31 ARCÍA 39 SANTANA 19 VARGAS CATCHERS INFIELDERS OUTFIELDERS BATEADOR DESIGNADO Y BANQUILLO    

Hace no demasiado tiempo que Suzuki era considerado Hubo una época en la que Joe bien terrenal. Los Twins necesitan Esta unidad tiene el potencial para hace mucho que Buxton era con- La figura de Park es un enigma fas- ciones de ser un auténtico chollo uno de los catchers emergentes dentro de la Liga Ameri- Mauer era la referencia dentro de que vuelva por sus fueros aunque Gran ser la referencia del club, no sólo siderada la mayor promesa de las cinante para esta franquicia. Vie- y es lo que necesita un club como cana, cuando militaba en los . No obs- los receptores de la MLB, ganando parece poco probable a pesar de estrella. por juventud sino por las cualida- Ligas Menores. Ahora ese honor ne de una liga competitiva como la éste. Arcía demostró potencial en tante, no queda mucho de aquel prestigio y es que sus tres títulos de media de bateo en jugar muy a menudo. Dozier es esa des de sus tres integrantes. Eddie pertenece al shortstop actual de surcoreana, donde las carreras son sus dos primeros años, pero una le- últimos años han estado caracterizados por ausencias cinco años y con una carrera que clase de jugadores de los que nadie Jugador Rosario dio el salto hasta las Gran- los Dodgers, Corey Seager. Buxton más abundantes, y será interesan- sión en la cadera y posterior envío a notables o por rendimientos no demasiado positivos. le llevaba al Hall of Fame. Las le- habla, pero que pertenece a la élite que marca des Ligas y demostró estar más tiene potencial para llegar a ser un te ver su adaptación a un entorno las Ligas Menores acabaron con su diferencias. La buena noticia es que ha sido un bastión para el club, siones y, en último término, varias en su posición. Con un swing com- que preparado para ello. Fue ca- perenne All-Star y futuro aspirante totalmente distinto. Su swing des- temporada. No se le puede volver siendo All-Star en 2014, pero el último año fue franca- conmociones cerebrales le obliga- pacto, es capaz de desplegar un paz de llegar a las figuras dobles al MVP. Tuvo un estreno desigual, de el perfil diestro tiene dinamita, a bajar de categoría y eso le hace mente malo y, a estas alturas de su carrera, la tenden- ron a cambiar de posición. Gracias gran poderío. Escobar ha demostra- Buen en dobles, triples y home runs. Eso pero Mike Trout también lo pasó pero habrá que ver si es capaz de ganar enteros para seguir con los cia es peligrosa cuanto menos. En defensa, ha cumplido a su capacidad atlética, la tran- do ser un jugador más que válido, jugador de no es nada sencillo de conseguir. mal principio, ¿verdad?. Sanó va a aguantar los rigores y exigencias Twins. Santana es una de las prin- equipo. salvo en los intentos de robar base. Murphy llega como sición ha sido buena en primera, limitando sus lapsus en defensa. Si logra que no haya tanta diferen- jugar en el RF y el aprendizaje que que le plantearán los pitchers de la cipales opciones para el diamante, suplente aunque no sería nada raro que le quitase más pero no queda mucho de ese dulce Forma una gran pareja con Dozier. cia entre los strikeouts y sus ba- pueda ganar en el spring training competición. Posee disciplina, pero sustituyendo tanto a Dozier o, espe- turnos de bateo de los previstos inicialmente mientras swing de contacto, relegado a acu- Plouffe se ha encargado de aportar Jornalero ses por bolas (disciplina), puede será capital para ser decente sobre la cantidad de strikeouts acumula- cialmente a Escobar. Vargas tiene se forma para el ser el catcher del futuro de los Twins. mular singles y con un OBP más fuerza en la esquina caliente. mejorable. tener un futuro esplendoroso. No el campo. Su bate causará terror. da puede causar sonrojo. Tiene op- como mayor virtud ser ambidiestro. 5 MINNESOTA TWINS (AL CENTRAL) (AL CENTRAL) MINNESOTA TWINS 6 MLB MLB

PITCHER ESTRELLA LA ESENCIA DEL EQUIPO PHIL HUGHES LA HOMER HANKY APARECE EN LAS GRANDES NOCHES La carrera de Phil Hughes ha estado marcada por los altiba- Siguiendo la tradición de, entre jos y las expectativas incum- otros, los Pittsburgh Steelers plidas. Fue uno de los chicos con sus ‘Terrible Towels’, los preferidos en el sistema de Twins han convertido cada gran formación de los New York partido del club en un especta- Yankees pero cuando debutó cular mosaico de una especie con ellos, en 20007, alternó de toallas, o servilletas, o tra- grandes partidos con momen- pos, que son agitadas por la afi- tos impropios de todo un ti- ción a modo de animación. En tular de los bombarderos del el caso de Minnesota se llaman Bronx. Castigado, también, por ‘Homer Hankies’ y surgieron las lesiones, llegó a tener que en los playoffs del año 1987, reconvertirse en relevista en cuando ganaron las World Se- el bullpen. Tras recuperar la ti- ries. El periódico ‘Star Tribune’ tularidad se estableció como de la ciudad las distribuyó gra- un buen pitcher en la liga has- tuítamente y los aficionados se ta que en 2013 tuvo un año entrengaron con ardor a poner pésimo. Eso le llevo a salir de patas arriba el campo antes de los Yankees y a fichar por los cada encuentro y durante los Twins, donde tuvo un más que momentos álgidos del mismo. digno 2014. ¿Qué versión vere- Desde entonces, las ‘Homer mos en 2016? Pues, dado el ni- Hankies’ han acompañado a vel de la rotación de los Twins, los Twins en sus tardes más es- rezarán para que sea la buena. peciales.

C2 B2 D2 ASÍ SON LOS PITCHERS DE LOS MINNESOTA TWINS  ALTAS Y BAJAS  TARGET

ALTAS IMPORTANTES C1 JUGADOR POS PROCEDE. EDAD CONTR. FIELD E2 A2 Byung Ho Park DH Nexen Heroes 29 4 años, 12 mill.$ B1 D1 John Ryan Murphy C Yankees 24 1 año, 0.5 mill.$ CAMPO SOFISTIFICADO Y BAJAS IMPORTANTES VITAL PARA LOS TWINS JUGADOR POS DESTINO EDAD CONTR. Ubicación Minneapolis Mike Pelfrey SP Tigers 32 2 años, 16 mill.$ A1 E1 ERVIN PHIL KYLE RICKY TOMMY GLEN KEVIN RYAN Inauguración 12 de abril de 2010 54 45 44 47 33 15 49 57 Neal Cotts RP Astros 35 1 año, 1.5 mill.$ SANTANA HUGHES GIBSON NOLASCO MILONE PERKINS JEPSEN PRESSLY Capacidad 39.021 Aaron Hicks OF Yankees 26 1 año, 0.5 mill.$ Altitud sobre el mar 252 m. Torii Hunter OF Retirado 40 -

ROTACIÓN DE PITCHERS BULLPEN Este ballpark refleja la mezcla di-   CONTENCIÓN ES LA PALABRA DE MODA námica de sofisticación urbana y Un equipo como los Twins, que pertenece a la clase vitalidad de la ciudad. La fachada

El grupo de titulares en la loma ción tras su brillante 2014. A pe- El conjunto de relevistas de los Twins fue una de las media de las Grandes Ligas, no puede permitirse gran- consiste en caliza de Minnesota y ran para los Twins tiene una noticia sar de que su control fue sublime, G grandes y agradables sorpresas en el comienzo de la des lujos y, cuando lo hace, más le vale acertar de ple- un toldo cubre la mayor parte de Home runs 2015 164 estrella. muy esperanzadora. Santana esta- perdió la capacidad para el swing y temporada con su buen hacer en el tramo final de los no con sus fichajes. Es verdad que el club no estuvo los sitios del anfiteatro más alto. Home runs por partido 2.02 rá disponible desde el principio de fallo, concediendo más home runs partidos. Posiblemente no se puede escoger un mejor muy afortunado a la hora de darle aquel gran contra- Precisamente los bleachers de una A-1: left field/A-2: muro left field 103 metros/2.40 m. temporada, al contrario de lo que que nadie en la Liga Americana. Jugador ejemplo que el del closer Glen Perkins, que estuvo increí- to como agente libre a Ricky Nolasco, pero esas pifias de las zonas más altas del estadio, B-1: left center/B-2: muro left center 115 m./2.40 m. sucedió el año pasado. A lo largo Tiene capacidad para recuperar- que marca ble en la primera mitad del año, tanto que jugó su tercer pueden ser corregidas con grandes aciertos. Es el caso esponsorizada por una marca de C-1: center field/C-2: muro center field 123 m./2.40 m. diferencias. de su carrera deportiva, el domini- lo. Gibson es un sólido lanzador, All-Star consecutivo. Sin embargo, en la segunda parte del surcoreano Park, que llega vía subasta de la KBO cerveza, ofrece la mejor vista con D-1: right center/D-2: muro right center 112 m./7.00 m. E-1: right field/E-2: muro right field 100 m./7.00 m. cano ha demostrado ser un pitcher que se ajusta bien al tercer pues- estuvo tremendamente errático por un problema en el (liga del país) por casi 13 millones de dólares. El con- el skyline de Mineápolis de cerca. competente y volverá a liderar al to y apostará por llegar a las 200 Buen cuello. Es la segunda vez que le ocurre y eso preocupa. trato puede ser una verdadera ganga si se es capaz de Incluso desde la calle sin comprar FAVORABLE PARA LOS DIESTROS. La proximidad grupo de cara a 2016. Con un arse- entradas. Milone es un pitcher in- jugador de El resto del grupo es tremendamente eficiente, con Ke- repetir el caso de Kang y los Pirates. En un caso pare- un ticket se puede ver el béisbol de los muros le sitúa como un campo que es equipo. nal repleto de potencia, tendrá que fravalorado que tendrá que luchar vin Jepsen a la cabeza. El problema es que debe lanzar cido se han encontrado los Twins traspasando a Hicks en varios “agujeros” de la pared a favorable para los bateadores. De hecho, es uno marcar el camino para que el club junto al fiasco llamado Nolasco por más de las 28 entradas del año pasado. Si lo consigue, desde una posición de fuerza para hacerse con un jo- lo largo de la calle 5. Es un campo de los mejores del país para los diestros y no es compita en su división. Hughes fue contener al soberbio rookie José Jornalero puede formar junto a Pressly y al joven Duffey un triden- ven catcher competente como es J.R. Murphy, que bien donde se disfruta viendo el béisbol. propicio para los pitchers. Los zurdos lo pasan el protagonista de una gran decep- Berrios que llegará en 2016. mejorable. te de lujo previo a la última entradas de los partidos. puede ser el titular no dentro de mucho. mal por la altura del muro. 7 8 MLB MLB

ESTADÍSTICAS DE BATEADORES EN 2015 ESTADÍSTICAS DE PITCHERS EN 2015

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W 1 C Kurt Suzuki 31 131 479 433 36 104 17 0 5 50 0 0 29 59 .240 .296 .314 .610 67 136 14 7 6 4 4 1 SP Kyle Gibson 27 11 11 .500 3.84 32 32 0 1 0 0 194.2 186 88 83 18 65 6 145 7 0 7 821 108 3.96 1.289 8.6 0.8 3.0 6.7 2.23 2 1B Joe Mauer* 32 158 666 592 69 157 34 2 10 66 2 1 67 112 .265 .338 .380 .718 96 225 22 1 1 5 12 2 SP Mike Pelfrey 31 6 11 .353 4.26 30 30 0 0 0 0 164.2 198 86 78 11 45 1 86 12 0 5 714 97 4.00 1.476 10.8 0.6 2.5 4.7 1.91 3 2B Brian Dozier 28 157 704 628 101 148 39 4 28 77 12 4 61 148 .236 .307 .444 .751 101 279 10 7 0 8 2 3 SP Phil Hughes 29 11 9 .550 4.40 27 25 1 1 0 0 155.1 184 76 76 29 16 0 94 2 0 1 651 94 4.70 1.288 10.7 1.7 0.9 5.4 5.88 4 SS Eduardo Escobar# 26 127 446 409 48 107 31 4 12 58 2 3 28 86 .262 .309 .445 .754 102 182 7 2 2 5 1 4 SP Tommy Milone* 28 9 5 .643 3.92 24 23 1 0 0 1 128.2 128 64 56 17 36 1 91 1 0 3 543 106 4.30 1.275 9.0 1.2 2.5 6.4 2.53 5 3B Trevor Plouffe 29 152 632 573 74 140 35 4 22 86 2 1 50 124 .244 .307 .435 .742 99 249 28 4 1 4 0 5 SP Ervin Santana 32 7 5 .583 4.00 17 17 0 0 0 0 108.0 104 50 48 12 36 2 82 4 0 3 457 104 4.17 1.296 8.7 1.0 3.0 6.8 2.28 6 LF Eddie Rosario* 23 122 474 453 60 121 18 15 13 50 11 6 15 118 .267 .289 .459 .748 99 208 5 0 3 3 3 Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W 7 CF Aaron Hicks# 25 97 390 352 48 90 11 3 11 33 13 3 34 66 .256 .323 .398 .721 95 140 6 2 0 2 2 6 CL Glen Perkins* 32 3 5 .375 3.32 60 0 45 0 0 32 57.0 58 21 21 9 10 2 54 0 0 4 238 125 3.82 1.193 9.2 1.4 1.6 8.5 5.40 8 RF Torii Hunter 39 139 567 521 67 125 22 0 22 81 2 5 35 105 .240 .293 .409 .702 89 213 14 6 0 5 1 7 RP Trevor May 25 8 9 .471 4.00 48 16 9 0 0 0 114.2 127 53 51 11 26 2 110 4 0 4 492 104 3.25 1.334 10.0 0.9 2.0 8.6 4.23 9 DH Miguel Sano 22 80 335 279 46 75 17 1 18 52 1 1 53 119 .269 .385 .530 .916 146 148 4 1 0 2 1 8 RP Blaine Boyer 33 3 6 .333 2.49 68 0 12 0 0 1 65.0 62 24 18 5 19 4 33 0 0 5 268 167 4.00 1.246 8.6 0.7 2.6 4.6 1.74 Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB 9 RP Casey Fien 31 4 6 .400 3.55 62 0 6 0 0 0 63.1 61 26 25 6 8 0 41 0 0 0 257 117 3.45 1.089 8.7 0.9 1.1 5.8 5.13 10 SS Danny Santana# 24 91 277 261 30 56 10 5 0 21 8 4 6 68 .215 .241 .291 .532 44 76 7 3 7 0 1 10 RP Brian Duensing* 32 4 1 .800 4.25 55 0 9 0 0 1 48.2 46 24 23 5 21 4 24 4 0 3 209 98 5.02 1.377 8.5 0.9 3.9 4.4 1.14 11 UT Eduardo Nunez 28 72 204 188 23 53 14 1 4 20 8 4 12 29 .282 .327 .431 .758 104 81 1 1 2 1 0 Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W 12 LF Shane Robinson 30 83 197 180 28 45 7 3 0 16 6 1 12 29 .250 .299 .322 .621 70 58 4 1 3 1 0 11 J.R. Graham 25 1 1 .500 4.95 39 1 19 0 0 0 63.2 73 41 35 10 21 0 53 4 1 5 283 84 4.69 1.476 10.3 1.4 3.0 7.5 2.52 13 DH Kennys Vargas# 24 58 184 175 18 42 4 0 5 17 0 0 9 54 .240 .277 .349 .626 69 61 7 0 0 0 0 12 24 5 1 .833 3.10 10 10 0 0 0 0 58.0 56 20 20 4 20 0 53 0 0 1 242 134 3.24 1.310 8.7 0.6 3.1 8.2 2.65 14 CF Byron Buxton 21 46 138 129 16 27 7 1 2 6 2 2 6 44 .209 .250 .326 .576 55 42 1 1 2 0 0 13 Ricky Nolasco 32 5 2 .714 6.75 9 8 1 0 0 0 37.1 50 31 28 3 14 2 35 1 1 1 173 62 3.51 1.714 12.1 0.7 3.4 8.4 2.50 15 C Chris Herrmann* 27 45 113 103 13 15 5 1 2 10 0 0 7 37 .146 .214 .272 .486 31 28 1 2 1 0 0 14 Aaron Thompson* 28 1 3 .250 5.01 41 0 5 0 0 0 32.1 32 19 18 2 11 2 17 0 0 1 137 83 3.91 1.330 8.9 0.6 3.1 4.7 1.55 16 CF Jordan Schafer* 28 27 74 69 9 15 3 0 0 5 0 3 3 23 .217 .250 .261 .511 40 18 0 0 2 0 0 15 Kevin Jepsen 30 1 1 .500 1.61 29 0 17 0 0 10 28.0 18 5 5 1 7 0 25 0 0 3 109 261 2.56 0.893 5.8 0.3 2.3 8.0 3.57 17 OF Oswaldo Arcia* 24 19 65 58 6 16 0 0 2 8 0 0 4 15 .276 .338 .379 .718 96 22 2 2 0 1 4 16 Ryan Pressly 26 3 2 .600 2.93 27 0 6 0 0 0 27.2 27 9 9 0 12 1 22 0 0 2 119 143 2.84 1.410 8.8 0.0 3.9 7.2 1.83 18 C Eric Fryer 29 15 27 22 2 5 2 0 0 2 0 0 5 11 .227 .370 .318 .689 91 7 0 0 0 0 0 17 Michael Tonkin 25 0 0 3.47 26 0 10 0 0 0 23.1 21 9 9 4 9 2 19 1 0 1 99 121 5.02 1.286 8.1 1.5 3.5 7.3 2.11 19 SS # 21 4 12 10 1 3 0 0 0 1 1 0 2 1 .300 .417 .300 .717 101 3 0 0 0 0 0 18 Ryan O’Rourke* 27 0 0 6.14 28 0 7 0 0 0 22.0 16 15 15 3 15 2 24 0 0 2 97 68 4.77 1.409 6.5 1.2 6.1 9.8 1.60 20 RF * 22 3 7 7 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 .143 .143 .143 .286 -22 1 0 0 0 0 0 19 Tim Stauffer 33 1 0 1.000 6.60 13 0 5 0 0 0 15.0 24 13 11 4 7 2 6 0 0 2 73 64 7.20 2.067 14.4 2.4 4.2 3.6 0.86 21 IF Doug Bernier 35 4 6 5 1 1 1 0 0 2 0 0 1 3 .200 .333 .400 .733 99 2 0 0 0 0 0 20 Neal Cotts* 35 0 0 3.95 17 0 1 0 0 0 13.2 14 8 6 3 5 0 9 1 0 0 60 107 5.99 1.390 9.2 2.0 3.3 5.9 1.80 Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB 21 A.J. Achter 26 0 1 .000 6.75 11 0 4 0 0 0 13.1 12 10 10 4 6 1 14 0 0 0 58 63 6.28 1.350 8.1 2.7 4.1 9.5 2.33 22 P Kyle Gibson 27 32 5 5 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 .200 .200 .200 .400 10 1 0 0 0 0 0 22 Caleb Thielbar* 28 0 0 5.40 6 0 1 0 0 0 5.0 5 3 3 0 0 0 5 0 0 1 20 82 1.13 1.000 9.0 0.0 0.0 9.0 23 P Phil Hughes 29 27 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 0 23 Alex Meyer 25 0 0 16.88 2 0 0 0 0 0 2.2 4 5 5 2 3 0 3 0 0 0 15 28 14.01 2.625 13.5 6.8 10.1 10.1 1.00 24 P Trevor May 25 48 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 0 24 Shane Robinson 30 0 0 0.00 1 0 1 0 0 0 1.0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 4 4.13 1.000 0.0 0.0 9.0 9.0 1.00 25 P Ricky Nolasco 32 9 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 0 Team Totals 28.9 83 79 .512 4.07 162 162 160 2 0 45 1443.0 1506 700 653 163 413 34 1046 41 2 54 6139 102 4.10 1.330 9.4 1.0 2.6 6.5 2.53 26 P Mike Pelfrey 31 30 3 3 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 .667 .667 .667 1.333 266 2 0 0 0 0 0 Rank in 15 AL teams 7 9 10 11 3 5 9 15 9 10 5 2 15 27 P Tommy Milone* 28 24 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 0 Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

28 P Brian Duensing* 32 55 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 0 * - lanzador zurdo # - lanzador ambidiestro 29 P J.R. Graham 25 39 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 P Alex Meyer 25 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 P Michael Tonkin 25 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 P Glen Perkins* 32 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 33 P Ryan Pressly 26 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34 P Aaron Thompson* 28 41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 35 P Neal Cotts* 35 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 36 P A.J. Achter 26 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 P Blaine Boyer 33 68 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 38 P Casey Fien 31 62 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Team Totals 28.4 162 6017 5467 696 1349 277 44 156 661 70 38 439 1264 .247 .305 .399 .704 90 2182 133 40 30 41 31 Rank in 15 AL teams 12 8 14 9 3 10 10 9 10 11 14 15 12 13 12 12 9 Non-Pitcher Totals 28.4 162 5997 5447 696 1346 277 44 156 661 70 38 439 1254 .247 .306 .400 .706 90 2179 133 40 30 41 31 Pitcher Totals 26.5 162 20 20 0 3 0 0 0 0 0 0 0 10 .150 .150 .150 .300 -18 3 0 0 0 0 0 Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados