12 CULTURALES OCTUBRE 2012 > viernes 26 ENVIADA POR EN EL BICENTENARIO DEL GRAN NOVELISTA CUBANO DEL SIGLO XIX LA TV CUBANA VIERNES CUBAVISIÓN 7:00 Universidad para Todos 8:00 Tele- clases 12:00 Cuando una mujer 12:15 Al Volver a Cecilia, recordar a Villaverde mediodía 1:00 Noticiero del mediodía 2:00 Teleclases 4:30 Noticiero ANSOC 4:46 PEDRO DE LA HOZ Kim possible5:12El camino de los juglares Sin embargo, es deseable que un acerca- 5:42 Mona la vampira 6:13 Puerta a las miento al texto desde la perspectiva de nues- estrellas 7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV ÍAS ATRÁS, a raíz de la anunciada pre- tros días, tome en consideración un dato reve- 8:30 Programa especial informativo sobre sentación por el Instituto Cubano del Libro lado por el escritor Reynaldo González en un la actualización de la Ley Migratoria Cu- bana 9:48 Santa María del porvenir Dde Cecilia Valdés en todas las capitales del reciente análisis de Cecila Valdés: “Al leer la 10:32 Este día 10:37 La 7ma. puerta: Como país, tuve la certeza de que el personaje era novela vemos que (a Villaverde) le interesaron una imagen 12:31 Noticiero del cierre 12:58 mucho más conocido que la novela. No fue nece- menos el drama amoroso, los desvelos, celos De madrugada en TV 1:00 Segunda del viernes: Despierto 2:35 Insensato corazón sario hacer una encuesta para descubrir cómo la y la venganza de Cecilia, que criticar las cos- 3:20 Telecine: Asalto al banco central 4:59 El hermosa y trágica criatura de Cirilo Villaverde se tumbres de una sociedad odiosa. Aunque, jefe 6:00 Pasaje a lo desconocido: La vida había instalado en el imaginario de los hombres y siguiendo una tendencia de la época el nom- en 50 años: El mundo las mujeres de mi generación, y más aún de las bre de la protagonista titula el relato, le dedica TELE-REBELDE sucesivas, como una referencia asimilada de la tra- exactamente seis de los 12 capítulos de la pri- dición oral, las notas escolares, la sinopsis y algu- mera parte, ocho de 16 en la segunda, ningu- 6:30 Buenos días 8:30 Por amor 9:29 nos temas de la zarzuela de Gonzalo Roig o de la no de los nueve de la tercera, y dos de la cuar- Contra el olvido 10:29 Salir de no- che 12:00 Telecentros 6:00 NND 6:30 controvertida pero imaginativa versión fílmica de ta, que tiene siete. De 56 capítulos, solo 16 se Icarly 7:00 El laboratorio se extraña 7:27 Humberto Solás. Si acaso, los aficionados a las ar- refieren a Cecilia Valdés y su pasión amorosa. Para saber mañana 7:30 El águila tes escénicas han topado con dos excelentes Al distribuir la información no se desvía de un roja 8:00 Programación deportiva 10:00 Universidad para Todos 11:00 El escudo recreaciones del original: Parece blanca, del plan preconcebido. Las dos primeras partes maestro Abelardo Estorino, y La virgencita de entregan el panorama de las costumbres, la CANAL EDUCATIVO bronce, de Norge Espinosa. cultura, las estructuras familiares y la econo- 8:00 Teleclases 1:00 Noticiero del La reedición de la novela, a propósito de la afanoso, en la puerta de un triste salón, a los mía doméstica, junto a retratos de los persona- mediodía 2:00 Teleclases 5:00 Tele- conmemoración del bicentenario del nacimien- hombres enteros, capaces de lealtad en la jes y su ubicación social, más la trata negrera, centros 6:30 Tengo algo que de- to de Cirilo Villaverde (28 de octubre de 1812), desdicha, que a su voz iban a buscar la mane- antes lícita, para entonces, clandestina. La ter- cirte 7:00 Capítulo a capítulo: Dr. Quinn, la mujer que cura 8:00 NTV puede ser un excelente pretexto no solo para ra de reanudar la lucha inmortal que en los cera parte informa sobre la producción azuca- 8:30 A tiempo 9:00 Buenas prác- recordar que se trata de una obra cumbre de la yerros inevitables y útiles aprende lo que ha de rera y los conflictos del régimen, mirada dirigi- ticas 9:05 Universidad para To- literatura cubana del siglo XIX, sino para contar o de descontar, para poner al fin, sobre da a una clase productora que pensaba en dos 10:05 Dedicado a: Yaíma Sáez sumergirnos en sus páginas y viajar con ellas la colonia que ciega a los hombres y los pudre, el mercado mundial capitalista mientras se 11:05 Mesa Redonda a la realidad de una nación que pugnaba por la república que los desata y los levanta”. aferraba a la esclavitud como modo de pro- CANAL EDUCATIVO 2 reconocerse como tal en medio de agudas La versión definitiva de Cecilia Valdés vio la ducción predominante”. contradicciones derivadas del papel que luz en 1882, luego de cuatro décadas de También debe hallarse en la novela el reflejo 4:30 Todo listo 5:00 De tarde en ca- sa 6:00 Telecine infantil: La Isla ma- desempeñaba en el entramado colonial de maduración entre la entrega de la primera de la ideología racista que se prolongó más ravillosa de Impy 7:30 La historia y una metrópoli en decadencia. parte y su completamiento. allá de la abolición de la esclavitud, permeó la sus protagonistas 7:45 Signos: Yanela También este es un buen momento para Para el lector de hoy, asaeteado por la velo- República mediatizada, y aún hoy pervive en Ruano (artista de la plástica) 8:00 A capella: Ana Popovic 8:30 Noticiero de conocer la vida y pensamiento del autor, cuba- cidad del tiempo y presuntamente entrenado rezagos seculares contra los cuales no cesa- la Fiesta de la Cultura Iberoamericana no ilustrado con una trayectoria intelectual muy en los mejores ejemplos de la escritura cas- mos de luchar en nuestra aspiración de cons- 8:40 Luz martiana: Martianas 8:45 Lo activa en las publicaciones periódicas; creador tellana de nuestra época, la novela pudiera truir una sociedad con toda la justicia posible. mejor de TeleSur 11:15 El señor de de ficciones influidas por las corrientes román- parecer hasta cierto punto farragosa y dema- Estas que he esbozado son apenas algunas tierra y mar ticas, como La peineta calada. Dos amores y siado prolija, pero ha de tomar en cuenta los de las razones que nos incitan a tener a Ce- MULTIVISIÓN La joven de la flecha de oro; asistido de un diversos ofrecimientos de un material que cilia Valdés como una lectura, más que nece- 6:59 Cartelera 7:00 Hola chico 7:42 fuerte pensamiento anticolonial que en un pri- muchos, desde su aparición hasta hoy, consi- saria, imprescindible. Pues como aseveró en Documental: Chimpancé como noso- mer momento se inclinó por el anexionismo deran el fresco literario más abarcador y pene- su día el prominente profesor Salvador Bueno, tros 8:27 Utilísimo 8:50 Documental: (fue secretario de Narciso López) y luego por el trante de aquella centuria, y de manera particu- “si Carlos Marx afirmaba que en las novelas de Megafábrica. Ikea 9:37 Dentro de la independentismo, como lo prueba su activismo lar del plazo en que la economía de plantación Balzac había aprendido más economía que en fábrica 10:00 Desde el actors Studio: Queen Latiffah 10:43 Set y cine 12:00 en la Junta Revolucionaria de Nueva York. cumplió el ciclo de su auge e insostenibilidad. las obras de los economistas, podemos decir Documental Chino: Bei Yuming 12:27 De esos días del exilio y de su moral comba- No es desdeñable el gancho que nos tiende que en Cecilia Valdés, de Cirilo Villaverde, Antes y después: Lenny Kravitz 12:36 tiva, dio testimonio José Martí al evocar cuan- la trama más visible: la relación sentimental podemos conocer mucho mejor cómo era la Facilísimo 1:23 Érase una vez: Los inventores 1:45 Pequeño papá 2:06 do “se vio a Cirilo Villaverde tan meritorio y entre Cecilia y Leonardo, entre la joven mulata sociedad cubana que en los manuales de his- Documental: Austin Stevens. Leopardos fogoso y digno de verdadera admiración, como de deslumbrante belleza y el señorito de abo- toria del siglo porque en sus páginas bullen, 3:00 Por amor a vos 4:01 Documental: una noche de Nueva York, de mortal frío, en lengo esclavista que la desea como amante, chocan, se enfrentan las condiciones propias Chimpancé como nosotros 4:46 Do- cumental: Zona de combate. Los pan- que, recién vencida, en un ensayo descom- en medio la sombra del incesto (ignoran que de aquel régimen explotador, se advierten las tanos 5:09 Mundo insólito: Rescatando la puesto, la idea de la independencia de su son hermanos), y la atribulada pasión del violentas confrontaciones entre las cuales fue artesanía tradicional tailandesa 5:35 patria, con sus manos de setenta años recibía pardo José Dolores Pimienta. fraguándose la nacionalidad cubana”. Retransmisión 8:49 Equilibrio 9:31 Dementes 10:12 Retransmisión Pensamos más en el bien común

CENTENARIO DE PAULINA ÁLVAREZ.— Sábado 27 de octubre, 3:00 p.m. Sala Villena, de Afirmaron en encuentro con la prensa cubana y Juan Aguirre la UNEAC. Conversatorio, proyección de imáge- nes, exposición de objetos personales y momen- Ricardo Alonso Venereo su primera actuación en la Isla. tos musicales en honor a la Emperatriz del “Estamos encantados de estar en Danzonete…TEATRO MILANÉS, PINAR DEL Entre las aguas del pop, el punk-rock y el Cuba —dijeron. Hacía tiempo que RÍO.—Sábado 27 de octubre, 10:00 a.m. Se pre- sentará en los portales de este teatro pinareño folk-rock se mueve Amaral, grupo español queríamos conocer este país, sobre una nueva edición del libro La peña blanca, que comandan Eva Amaral y Juan Aguirre, todo sus raíces musicales”. novela de Cirilo Villaverde a cargo de la editorial el cual ostenta el Premio Nacional de las Les interesaría, explicaron, cono- Hermanos Loynaz. En este encuentro se realiza- Músicas Actuales 2010 de su país. cer géneros como el danzón. El son rá la cancelación postal de un sello alegórico al bicentenario del autor de Cecilia Valdés… SALA Hoy 26, a las 9:00 p.m, en el Teatro Lázaro ya lo conocen. Contó Juan que se IGNACIO CERVANTES.—Domingo 28 de octu- Peña, protagonizarán el espectáculo titulado emocionó al ver a actuar en Madrid bre, 6:00 p.m. antiguo Casino Español, en el , en el que interpretarán te- a Eliades Ochoa: “Fue como ver Prado. El Coro Polifónico de La Habana, que diri- ge la maestra Carmen Collado López, ofrecerá mas de esta, su más reciente producción tocar a los Beatles, y desde enton- un concierto, a base de obras de Heitor Villa- discográfica realizada en el 2011. ces quise descubrir más de la Lobos, Antonio Estévez, Carlos Guastavino y Invitados a participar en el Primer En- música de este país, aprender de Nicasio Safadii, así como de los cubanos Ale- cuentro de Voces Populares tanto Eva, con- ella”. jandro García Caturla, Beatriz Corona, Roberto Valera, Leo Brouwer y Calixto Álvarez… MUSEO siderada actualmente como una de las mejo- Aunque les ha ido bien con la FOTO: ROBERTO RUIZ DE ARTES DECORATIVAS.—Hoy 26 de octu- res vocalistas de rock españolas, como discografía, confesaron no sentir bre, 6:00 p.m. la Radio Cubana y el cantautor Juan, quien se encarga de la guitarra y tam- dependencia de la industria. “Nos sentimos que allá existe una situación que está afec- Manolo Sabín como anfitrión vuelven a convocar la peña Una cita con el amor. Serán homenajea- bién canta, sostuvieron un encuentro con la mejor —afirmó Juan— compartiendo nues- tando a las personas. Pensamos más en el dos el Premio Nacional de Radio Pablo Verbitsky prensa cubana donde ofrecieron detalles de tras letras con la gente. Mucho más ahora bien común que en el nuestro”. y la emisora Radio Habana Cuba. Mirta Ramos conversará con el actor de la Radio y la TV, Hum-