BOE.-Núm. 64 16 marzo 1983 7639

REAL DECRETO 629/1983. de 9 eh marzo, por el centa1na CcnfJ-ides, Cuatretondeta_ Facheca, Fa.morca, Ca­ 7745 que S6 determinan. los partidos judiciales de cada yanes, Gorga, Ibi, Lorcha, Millena, Muro de A:c{JY, Penáguila, prov'ncia a considerar a efectos de las elecciones Planes y 1 ollas. . de Diputados provinciales. ParticW 1udicial 4e Alicante Confonne establece el artIculo 31 de la Ley 39/1978, de 17 d~ Julio, de Elecciones Locales. de acuerdo con la redacción dada Aguas de Busot, Alicante, Busot, Campello, Jijona, Muchamiel, por la Ley Orgánica 6/J983. de 2 de marzo, los puestos do Dipu­ San Juan de Alicante, San Vicente del Raspeig, Tibi y Torre~ tados que correspondan 8 la provincia se distribUlrtm por la manzanas. Junta Electoral Provincial, entre los partidos judiciales, pro­ porcionalmente al número de residentes de los mismos, en el Partidc f~i.cial cUJ Denia décimo día posterior a 1, publicación de ~a convocatoria de elecciones. Adsubia, Alcalalí Beniarbeig, Benichembla, Benidoleig, Ben!. Asimismo. el artículo 32 de la expresada Ley electoral, con­ meli, Benisa, CenitacheH, Calpe, Castell de Castells, Denia, forme a la redacción que le otorga la repetida Ley Orgánica Gata de Gorgos, Jalón, JAvea, Uiber, MurIa, Ondara. Orba, 6/1983. determina que la adjudicación de los puestos de Diputa­ Parcent, Pedreguer, Pego, Ráfol de Almunia, Sagra, Sanet y dos provinciales a los Partidos políticos, Coaliciones, Federacio­ Negrals, Senija, Teulad.a, Tonuos, Vall de Alcalá, Vall de nes y Agrupaciones de electores, se hará por partidos judiciales, Ebo, Val1 de Gallinera, Vall de Laguart, Vergel y Setla y ele acuerdo con las reglas que en dicho precepto se establecen Mirarrosa y Miranor. De aquí la necesidad de concretar los partidos judiciales de Partido fudicial de Elche cada provlncia a considerar a 108 efectos indicados, que coinci­ dirán con los tenidos en cuenta en las elecciones locales cele­ Albatera, Catral, CreviUente, Dolores, Elche, Guardamar de Se­ bradae en 1979, como dispone la disposición transitoria segunda gura, Rojales, San Fulgencio y Santa Pola. de la Ley de Elecciones Locales, introducida por la Ley Orgá­ nica 6/1983. Partido Judicial de Elda- En su virtud, a propuesta de los Ministros de Administración Territorial y del Interior y previa deliberación del Consejo de Agost, Alguefía, Aspa, Elda, Hondón de las Nieves, Hondón Ministros en su reunión del dia 9 de marzo de 1983, de los Frailes, Monforte del Cid, Monóvar, Novelda, Petrel, Pinoso, Romana y Salinas. DISPONGO, Partid" judicial de Orihuelo Articulo 1. 0 Los partidos 1udiciales a considerar en cada provincia a efectos de la elección de Diputados provinciales se­ Algorfa, Almoradi, Benejúzar, Benferri, BedIjófar, Bigastro, Ca-­ rán los relacionados, con indicación de los municipios que com­ llosa de Segura, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja. Formeutera prenden, en el siguiente anexo único. del Segura, Granja de Rocamora, Jacarilla, Orihuela, Rafal, Redován, San Miguel de Salinas y Torrevieja. Art. 2.- Las modificaciones que se produzcan en cada parti­ do judicial con respecto a los municipios en él comprendidos, Partido tudtcial de ViUajoyosa mediante resolución dictada por la Junta Electoral provincial, conforme lo previsto en el a.rtfcul0 2.° del Real Decreto· 267/1983, Alfaz del Pi, Altea, BeniardA, Benidorm. Benifato, Benimantell, de 16 de febrero, serán tenidas en cuenta, entendiéndose alte· Bolulla, Callosa de EnsarrtA, Finestrat, Guadalest, Nucia rada en el mismo sentido la expresada relación a la que se (La), Orcheta, Polop, Relleu. Sella, Tárbena y VilIalayosa. refiere el anexo único. Partido ludi<:i41 de Vllle"" Art. 3.° El presente Real Decreto entrará en vigor al dia si­ guientE" de su publicación en el -Boletín Oficial del Estado-. Benejama, Biar, Campo de MirTa, Cañada, Castalla, Onil, Sax y Villena. Dado en Madrid a 9 de marzo de 1003. PROVINCIA DE ALMERIA JUAN CARLOS R. Partido judi.ctal de Almerta El Ministro de "la Presidencia, JAVIER MOSCaso DEL PRADO Y MUflOZ Abla, Abrucena, Alboloduy, AlcoJea, Alcudia de Monteagudo, Alhabia, Alhama de Almeria, Alicún, Alrneria, Almócita, Alsodux, Bayárcal, Beires, BenahadU.J:, Benitagla, Benizalón, ANEXO QUE BE CITA Bentarique, Cantáyar, Castro de Filabres, Cobdst', Enix.. Fé­ lix, Fitiana.· Fondón, Gádor, Gérgal, Huécija, Huércal de PROVINCIA DE ALBACETE Almena, Illar, Instinción, LauJar de Andarax, Lucainena de las Torres, Nacimiento, Níjar, Ohanes, Olula de Castro, Pa­ Partido judicial de Albacete dules, Paterna del Rio, Pechina, Rágol, Rioja, Roquetas de Mar, -Santa Cruz, Santa Fe de Mondújar, Senés, Sorbas, Ta~ Abengibre, Albaccte. Alborea, AIcadozo, Alcalá del Júcar, Ba· bemas, Taha!, Terque, Turrillas, Uleila del Campo, Valefique, lazote, Balsa de Ves, Barrax, Casas de Juan Núñez, Casas ViAtor, Vicar y Tres Villas. de Ves, Casas-Ibáñez, Cenizate, Corral-Rubio, Chinchilla de Monte Aragón, FuentealbiUa, Gineta (La), Golosalvo, He­ Partido judicial ele· Serfa rrera, Hoya-Gonzalo, Jorquera, Mahora, Motilleja, Navas de Jorquera, Peñas de San Pedro, Pétrola, Pozohondo, Pozo-Llo­ Adra, Beninar, Berja, Dalias, Danical y EjidO

-meno, Donvida.s. Es.pinosa de loa Caballeros, Flc:'rea de Avila. Partido judicial de Herrera del Duque- FontiverQS, Fuenta el Sauz" Fuentes. deo Año, Glmia.lcón, Gu­ tiei rO-Mi.li'J.':1Z, Hernansancho, Horcajo de las Torres, Langa, Batarna, Casas de Don Pedro, Castllblanco, Esparragasa del Md.d::gal de .. as Altas Torres, Ma.mblas, Moralo)a de M~ta. Caudillo, Fuenlabrada de fosMontes, Ga.rbayuela. Garlitos, cabr<'.s, lvluiiomcr del Peco, Muñosancho, Narras del Castillo, Helechosa, Herrera del Duque, Puebla. de Alcacer, Risco, Narras de 5aldueña. Nava de Arévalo. Orbita, Pa.jares de Saneti Spiritus, Siruela, Ta.larrubias, Tamurejo, Valdecaba-­ Adaja, Palacios de Goda. Papatrigo, Pedro Rodríguez, Ra· lleras y Villarta de los ManteL sueros, Rivilla de Barajas. SalvadiÓB. Sanchidrián. San Es· teban de Zapardiel, San Pascual. San Vicente de Arévalo, Partido judiciaZ de: Jerez de los Caballeros Sinla~f'"jos, 'Lñosillos, VUlanueva de GÓmez. Villanueva del Barcarrota., Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Sal­ Aceral y ViT\cgra de Maraña. vale6n. Salvatie't'Ta de los Barros, Valencia. de Mombuey, Valle de Matamoros. Valle le Santa. Ana y Zahinos. Partido ';udicial dB Avila Partido judicial de LZerena Aveinte, Avila.. Barraca. BerIanas. Berrocalejo de Aragona, Bra­ bos, BuJarros, Burgohondo, Cardedos&, Casasola, Cebreros, Ahillones, Azuaga, Berlanga. Campillo de Llerena, ~asas de Cillán, Colilla, ChamarUn, Fresno, Gallegos de Altamiros, Reina, Fuente del Arco, Granja de Torrehermosa, Higuera de Gemuño, Gotarrendura. Herradón, Hija de Dios (la), Hoya­ Llerena, Llera, Llerena, Magullla, Malcocinado. Puebla del casero, Hoyo de Pinares, MacUo, Marlín, Martlherrero, Me­ Maestre, Reina, Retamal, Ttasierra, Usagre, Valencia de 1&1 diana. de Voltoya, Mingorría, Mironctllo, ;w:l:onsalupe, Muñana, Torrea, Valverde de LIerena y Villagarci.a de la Torre. Muñogalindo. Muñogrande, Muñopepe, Narrillos d~l Rebollar, Narras del Puerto, Na.va.lacruz, Navalmoral, Navalosa, Na­ Partido judicial de Mérida valperal de Pinares, Navaluenga, Navaquesera., Navarredon­ dilla, Navarrevisca, Navas del Marqués (Las), Navatalgordo, Alange, Allucén, ArrOYo de San Serván. Calamonte, Ca.rmonita, Niharra, Ojos Albos, Oso (El), Padlernos, Peguerinos, Pei1al~ Carrascalejo (Ell, Cordobilla de Lácara, Don Alvaro, Esp.. ba de Avíla, Pozanco, Riocabado, Riofrfo, Salobral, San Bar­ rragalejo, GarrovilJa (La), Lob6n, Mérida, .MirandUJa, . Mon~ tija Nava de Santiago (Lal, Oliva de Ménda, Puebla de la tolomé' de· Pinares, Sanchorreja, San Esteban de los Patos, Cal~a. San Juan de la Encinllla, San Juan de la Nava, San Juan San Pedro de Mérida, Torremayor, Torremegia, Tru­ del Molinillo, San Juan del Olmo, San Pedro del Arroyo, San­ jillanos, Valverde de Mérlda, Villagonzalo y Zarza de Alange. ta Cruz de Pinares, Santa Marta del-Arroyo, Santo Domingo de las Posadas, Santo Tomé de Zabarcos. Serrada. Sigeres, Partido judicial de Otivenza Solosancho, SotaJ.vo, Tiemblo (El), Tolbaños, Tornadizos de Alconehel. Almendral, Cheles, Higuera de Vargas, Olivenza.. AvUa, Torre (la), Valdecasa, Vega de Santa María, Velayos, T&liga, Torre -de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y Villaflor y Santa Maria del Cubillo. Villanueva del Fresno. Partido judtcial de Piedrahíta Partido Judicial de ViUanUBva de la- Serena Aldeanueva de Santa Cruz, Aldehuela, Amavida-, Arevalillo, Acedera Campanario. Coronada (La), Haba (Lal, Magacela. Avellaneda, Barco de Avila (EH, &cedaa, Bacadillas, BlascQ­ Navaivillar de Pela, Orellana de la Sierra, Orellana la Vie­ millin, Bohoyo, BonUla de la Siena. CabeZAS del VUJar, Ca.­ la, Villanueva de la Serena y Villar de Rena. rrera {Lal, Casas del Puerto de Villatoro, Cepeda la Mora, Co­ llado del Mirón, Gallegos de Sobrinos, Garganta del Villar, Partido fudtctal de Zafra Gi!buena. Gilgarcía, Grandes y San Martin, Herrelo6 de Suso, Aleonera, Ataleya. Bienvenida, Burguillos del cerro, Calera d. Horeajada (Lal, Hoyorredondo, Hoyos del Collado, Hoyos del León Calzadilla de los Barros, Feria, Fuente de Cantos, Fue~­ Espino, Hoyos de Miguel MuAoz. Hurtumpascual, Junc1ana, te d~l Maestre, Lapa. (La), Medina·de las 'forres, Monesteno Losar (EH, Llanos de Torme. (Los), Mp.lpartida dI:' Camela, o Monasterio, Montemolin, Morera (La), Parra. (Lal, ~uebla Mancera de Arriba, Man1abálago, Martínez, Medinilla, Men~ de Sancho Pérez. Santos de Maimona (Los), Valencia del gamuñoz, Mesegar de Corneja, Mirón (EH, Miruella de los Infanzones, MUIlico, Mudotello Narrlllos del Alamo, Nava­ Ventoso y Zafra. eepedilla de Corneta, Nava der Barco, Navadijos, Navaescu­ PROVINCIA DE BARCELONA Mal, Navalonguilla, NavalperaI de Tormes-, Na.varredonda de Gredos, NavateJares, de San Miguel, Parral (El), Pas­ Partido judicial de Areny. de. Mar cualcobo, Pied.rahita, Povada.. Pradosegar, Puerto Castilla, San B.artolo~ de Béjar, San Bartolomé de Corneja, San García Arenys de Mar, Arenys de Munt, Calella, Campins, Canet de de Ingelmos, San Lorenzo de Tormea, San Martín de la Vega Mar, Fogás de Tordera, Gualba. Malgrat de Mar.. Palafolls, del Alberche, S,an Martin del Pimpollar, San Miguel de Cor­ Pineda de Mar. San Actsclo de Val1alta, San Seloni. San neja, San Miguel de Serrezuela, Santa Maria del Berrocal, Cipriano de Vallalta. San Esteban de Palautordera., San PoI Santa Maria de los Caballeros, Santiago del Collado, Solana de Mar, Santa Marfa de Pa.lautordera. Santa Susana, Tor­ de Avíla, Solana de Rloalmar. Tormellaa, Tórtoles, Umbrfas, dera, Vallgorguina y ViIlalba Saserra. Vadillo de la Sierra, VUlafranca de la Sierra, Villanueva del Campillo, Villar de Corneja, Vinatoro, Vita, Zapardiel .Partido judicial d6 Barcelona de la Cai\ada. Zapardiel de la Ribera, San Juan de Gredos, Diego del Carpio y Santiago de Tonnes. Badaiona,-- Barcelona, San Adrián del Bes6s y Santa Coloma d. Gramanet, PROVINCIA DE BADAJOZ Partido judicial de Serpa Partido Judicial de Almendral6jo Alpens, AviA. Bagá, Berga, Barreda, Capolat, Cardona, Cas.s~ ITas, ::a.stellar del Riu, Castellar del Nuch, Castell del Areny. Aceuchal, Almendralejo, Cortes de Peleas, Entrfn Balo, Hlnolosa Giscla~ny, Berg~ Nog~le5. Espunyola. Figols, GironelJa, G,uardlola. de del Valle, Hornachos, Palomae, Puebla de la ReI­ Llusá Montclar Montmajor, Nou (Lal, O,bán, Pobla de U­ na, Puebla del Prior. Ribera del Fresno. Santa Marta. Sa­ llet- <'La), Prats' de Llusanés. Puigreig, Quart (Lal, SagAs, lana de los Barros, VUlafranca de los Barros y Villalba de los Barros. Saldés San Jaime de Frontanyá, San Martin del Bas, Sante. Mana' de Marlés, $ereh, Vallcebre, Vilada y Vive~ y S~ Partido fudtctal de Badajoz rrateix~ Albuera (La), Alburquerque, Badaloz, endosera (La), Puebla de Partido ;udfcta.l de Granoller' Obando, Roca de Sierra (La,), San Vicente de -Alcántara, Ta.­ Ametlla (1..&) Aygafreda Bigas, caldas de Montbuy, Canovellas, lavera. la Real y VilJar del Rey. Cánoves, Cardedeu, Castelltersol, Fogás de Monciua, Fran­ quesas del Vallés (Las), Garriga. (Lal, Granollers, Llagosta Partido judtctal de Castuera. (La) Uiná..~ Llissá de Munt. Llissá de Vall, Martorellas, Moll~t, allé~, Benquer~ncia Mootmany, Montme16, Montornés del V M.ont.­ de la Serena, Cabeza de Buey, Capilla, Castuera, seny Parets, Roca (La). San Antonio de ViUama)or, San E3parragosa de la Serena, Higuera de la Serena, Malpartida Fausto de Campc~mtellas, San Feliu de Codinas, San Pedro de 16 Serena. MontetTUbio de 'la Serena, Poñalsordo, Perale· da de Zaucejo, Quintana de·la serena, Valle de la Serena, de Villamajor, San Quirico Safaja. Santa Eulalia de Ron­ Zalameao de la Serena-y Zarza CapUla. sana. Santa Maria de Martorellas de Arriba, Tagamanent 1 Vallromanas. Partido judicial de Don Benito Partido judicial de Hospitalet de Llobregat Cristina, Don Benito, Guareda, Manchita, Medellín, MengabrU, Begas, Castelldefels, CornellA, GavA, Hospitalet de LIQbregat, Rena, Santa Amalia y Valdetorres. Prat de Llobreg-at, Sau Baudillo de Uobregat, San Clemente de L1obregat, Santa Coloma de- Cervelló y Viladecans. Partiq-o Judictal de Fregenal de la Sierra. Partido judicial de Bodonal de la Sierra. Cabeza la Vaca. Fregenal de la Sierra, IpualadG Fuentes de León, Higuera la Real, Segura de León., Valverde Argensola, Bellprat, Bruch, Cabrera da Igualada, CaIat. Calan· de BurguiUOI'. ge de Segarra. CapoIlad... earme. CastellfuIll\ de RJubr.góo. liDE.-Núm.64 16 marzo 1983 7641

CastelloU. Collbató. Copona. Igualada. Jorba, Llacuna (La). Partido judicial de BrivteSClI Masquefa, Montmaneu. Orlana, Orpi, Piera, Piérola, Pobla de Claramunt {LaJ, Prats del Rey. Pujalt, Rubi6, Salavlnera, . Aguas Cándidas. Aguilar de BurtiJa, Buñuelos de Sure" San Mart1n de Tous, San Martin Sas.';ayoJas, Santa Marga­ ba, Barrios de Bureba, . !3riviesca Bu:''-o rita de Montbuy. Santa Maria de MiraJles, Torre de Clara­ de Bureba, , Carcedo de Buretrd., Ca~c'tll; res de munt, Val"bona. Veciana y Vilanova del Carni. • Bureba. , Cillapcrlata, Cubo de Burcba, Frías, . , Grisaleña, Llano de Bureba ~'iúr,f¡S­ Partido ludicial de Manresa terio de Rodilla. , Oña, Padrones de' Bllreba, Píérnigas. , Prádanos de Bur<.ba. QUlntar..o:,!Ju­ Aguílar de Segarra, Artés. Av1nyó, Balsareny, Calders, Callús, reba, Quintanaélez, , Quintanillfl - S'lú Cer­ Castellbell y Vilar. Castellfullit del Boix, Castellgal1, Castell. da, Reinaso, Ro¡a.s, Rublscedo de Abajo, , S9.,i~5 de nou de Bages, Estany, FODollosa, Gayé., Granera, Guardiola, Bureba. . Santa María del Invi",nr: -"'Jnta Manresa, Monlstrol, Monistrol de Calders, Moyá, Mura, Na­ 01a11a de Bureba. Val1arta de Bureba, Vid dcBun'ba (Lal. varelés, NavAs, Rajadell, Rocaforty Vilumara, Sallent, Sam­ ViJeña y Zuñeda. peder. San Fellu de Saserra, San Fructuoso de Bages, San Juan de Torruella, San Mateo de Bages, de (Cor¡tinuaró.) Montserrat. Se.!'ta Maria de 016, San Vicente de CasteIlet. Surta y Talamanca. Partido judicial de Matar6 ORDEN de 15 de marzo de 1983 por la. Que se da AIella, Argentona, Cabrera de Mar, 0abrils, Caldas de Es­ 7746 nueva regulación a las unidades de valoración del trach, Dosrius, Masnou, Mataró, Mongat, Orríus, Premié, Plan Nacional para el $indrome Tóxico. de Mar, San Andrés de Llev8heras, San Ginés de Vilasar, San Pedro de Premiá., San Vicente de Mont Alt, Teyá, Tiana Ilustrísima. señora: y Vilassar de Mar. Con la finalidad de desarrollar los servicios de valora.ciÓn que Partido fudfcial de Sabadell garantizasen, de manera adecuada, la protección Q lOS afecta­ dos' por el síndrome tóxico, con objeto de p:rocurar la actua­ Castellar del ValJés, Manteada y Reixach, Palau de Plegamans. ción ordenada de' la Administración, se dictó la Orcen de 11 _Polinyá" Ripollet, Sabadell, San Quirico de Tarrasa. Santa ,de agosto de 1982 por la que se regulaban las UI,idades de María de Barbará, Santa Perpetua de Moguda, Sa:danyola y valoración del Plan Nacional para el Sindrome Tóxico. La dis­ Senmenat. posición 16 de la mencionada Orden ministerial dice que ;as ~u Partido judicial de San Felfu dJ Llobregat dudas y lagunas ·que se pudieran plantear en ejecución ge subsanarian utilizando por analogía las dispQ~iciones que Abrera, Castellví de Rosanés, Carvelló, Corbera de Llobregat, se venían aplicando sobre las Comisiones Técnica-C911fj~adoras Esparraguera. Esplugas de Llobregat, Gelida, Martorell, Mo· del Instituto Nacional de la Seguridad Social. lins de r.ey. 'Pallejá, Papiol. San Andrés de la Barca, San Es­ Ante la nueva regulación dada por el Real Decreto 2600·1982, teban Sasroviras, San Felfu de Llobregat, San Juan Despí. de 24 de septiembre, sobre la evaluación y declarotc ..ón de la San Justo Desvern, San Lorenzo dal Hortons, San Vicente situación de invalidez en la Seguridad Social y de la Orden deIs Horts, Torrellas de Llobregaty Vallirana. del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de 23 de noviem­ bre de 1982, que desarrolla el· citado Real Decreto, se hace Partido judicial de Tarrasa necesaria la debida adecuación a estas disposicion:::ls del con­ tenido del Real Decreto 2448/1981, -de 19 de octubre, y Orden CastellbisbaL Gallifa, Matadf'pera, Olesa de Montserrat, Rem· ministErial de 23 de noviembre de 1981, que desarrolla el an­ mis, Rubí, San Cuga.t del Vallés. San Lorenzo de Savall, Ta­ terior sobre el mecanismo de o"'oteoción a los afectados por el Trasa, Ullastrell, Vacarisas y Viladecaballs. síndrome tóxico, sin periuicio de la agilidad que debe presidir en todo momento la tramitación y resolución de los exp-edíentes Partidc judicia~ de Vich sobre los que tengan competencia las unidades de valoracíón del Plan Nacional pa.ra el Síndrome Tóxico. Balenya. Brull, Calldetenes, CastelIcir, Centellas. Collsuspina.. Por otra parte, se estima conveniente ampliar el número de Folgarolas, Gurb, Malla. Manlleu, Masias de Roda, Masias Vocales, de modo qUe exista también un Asistente Social del de Voltregá, Montanyola, Montesqufu. Olost, Oris, Oristá Plan Nacional para el Síndrome Tóxico, y establecer la posi­ (EJ), Perafi!a, Roda de Ter, San Agustín de Llusanés, San bilidad de que las unidades de valoración conozcan e infor­ Bartolomé del Grau. San Baudilio de Llusanés, San Hipólito men, con carácter preceptivo y vinculante. de las reclamacio­ de Voltregá, o'San~ Juliá.n de Vilatorta, San Martin de Cerr­ nes que los afectados por el síndrome tóxico efectúfl:n sobre tellas, San Pedro de Torelló, San Quirico de Besara, San Sa­ turnino de Osormort.. Santa Cecilia. de Voltregá.. Santa Eu­ las aitas y bajas que les sean emitidas por las uüidades de genia de B{"rga, Santa EulaBa de Riuprimer, Santa Maria seguimiento o, en su caso, por los servicios sanitarios de la de Besara, Santa Maria de Coreó, San Vicente de Torelló, Seguridad Social. Seva, Sobremunt. Sara, Tabérnolas. Taradell. Tavertet, Tona. En su virtud. esta Presidencia del Gobierno dispone: Torelló, Vich, Vilanova de S.au y Rupit-Pruit. Articulo 1.0 Las unidades de valoración del Plan Nacional Partido judicial de Villa.nue'Vo y Geltro serán las únicas competentes para declarar y conocer de lu situaciones siguientes con relación a las personas afectadas por CanyeIlas, Castellet de Gorual, Cubellas, Olesa de Bonesvalls. el sindrome tóxico, siempre que aquellas situaciones se derlo: Olivella, San Pedro de Ribas, BUges y ViIlanueva y Geltrú ven de aquella afectación: Partido judicial de Vilafranca del Penedés 1. Declarar la invalidez pennanente, en sus disUntos gra-­ dos de incapacidad. Avinyonet. Cabanyas (Las), Castellvi de la Marca. Fontrubf, 2. Revisar la situación declarada en el punto anterior". eml~ Granada (La), Mediana y Olérdola, Pachs, Pla del Panadés, tiendo la declaración que corresponda a la vista del estado en Pontons, Puigdalba, San Cugat Sasgarrigas, San Martin que se encuentre el afectado por el síndrome tóxico. . Sarroca. San Pedro de Riudevitlles, San Quintín tle Mediana, 3. Efectuar la dE'claración que corresponda sobre la mhabl­ San Sedumi de Noya, Santa Fe del Panadés, Santa Marga~ litación para el trabajo a los efectos de lo que se dispone en; rita y Monjas. Subirats. Torrelavid, Torrellas de Foix. Vílovi el articulo 1.1, a) del Real Decreto 2448/1981, de 19 de octubre. y Vilafranca del Penedés. y en el artículo 14, apartado 1, de la Orden ministerial de 23 de noviembre de 1981. PROVINCIA DE 4. Informar con carActer preceptivo y vinculante en las re­ clamaciones que contra las altas y ba1as emitidas por las uni· Partido judicial de' Arando. de Duero dades de seguimiento o por los servicios sanitario'3 de la Se­ !lUridad Social en las situaciones de incapacidad IlJ.boral tran­ , , , Arand;lla, Baños de ~itoría e invaÜdez provisional puedan efectuar los afectFl.dos Valdearado:i , BrazacOli..a, . Cam· ante las Direcciones de los Programas Provinciales del Plan pillo da Aranda, . Coruña del Conde, Nacional para el Síndro~e Tóxico. Cueva de Roa (La), FreSnillo de las Dueñas, Fuentecén, FuentelGésped, , FuentemoUnos, , La mencionada competencia se enUende sin per¡ UIClO de la , Gumial de Hizán, , Haza. que corresponda a los Gabinetes Técnicos de los. Programas , Hontoria de· Valdearados, HoITa (La), Hotales Provinciales del Plan Nacional para el Síndrome Tóxico. de Roa, Mambrilla de Castrejón, Milagros, , , , , , Podrosa Art. 2.° El ámbito de actuación de las unidades de valora­ de Duero, PeftaraÍlda de Duero, , Quintana del ción abar:::ará a los afectados por el sindromE' tóxico,. sean o Pidio, Roa, San Juan del Monte, San Martín de Rubiales, no beneficiarios de la Seguridad Social o du cualqUier otro Sant.a Cruz de la Salceda, Sequera de Haza (La), Sotillo de sistema publico de previsión social., la Ribera, , , , , . , Vid (La), Villaes· Art. 3.° las unidades de valoración del Plan Nadonal para CWla de Roa, VillaIba de Duero, Villalbilla de GumiaL Vj­ el Síndrome Tóxico se encuadraré.n orgé.nicam mte en las Di­ llatuelda y . recciones de los Programas Provinciales del Plan Nacional.