KUTXA EKOGUNEA MEMORIA 2014 03 Índice

5 Prólogo 6 Qué somos 7 Misión y objetivos 8 Historia 9 Nuestras políticas 13 Certificaciones 14 Qué hacemos 15 Baratze Parke Sarea 04 16 Ekogune Baratze Parkea 17 Baratze eskola 18 Consumo verde 20 Ecología lingüística 21 Programa de Educación Ambiental 24 Ocio 25 Feria y acciones de dinamización 27 Comunicación 34 Quienes somos 04 Prólogo

Este ha sido el año de la apertura de Kutxa Ekogunea, el pro- Mikel Insausti Muguruza yecto innovador de la Obra Social de Kutxa. Con el inicio de la Director de Kutxa Ekogunea primavera hemos inaugurado Baratze Parkea y Baratze Eskola de Ekogunea, fortaleciendo así nuestra apuesta por fomentar la agricultura ecológica y la alimentación y hábitos saludables. Además, en 8 municipios de tenemos en marcha las huertas de ocio o Baratze Parkea. Por ello, podemos decir que la Red de Parque de Huertos es un proyecto que va cogiendo fuerza año tras año. 05 Todos los años, vienen miles de alumnos que participan en la oferta educativa de Kutxa Ekogunea y poco a poco el parque se está convirtiendo en un espacio abierto y lleno de visitantes gracias a los cursos y talleres que estamos organizando.

Los proyectos que tenemos en marcha, como Ontziratu zaitez! y Etxeko Ura, están teniendo una buena aceptación y siguen ex- pandiéndose a través de varias comarcas de Gipuzkoa. Con este tipo de campañas que ponemos en marcha en colaboración con los ayuntamientos, ponemos a disposición de los ciudadanos las herramientas necesarias para pasar de la concienciación a la acción. Por ello, os invito a participar en las diferentes activi- dades que organizamos o a que vengáis por vuestra cuenta, ya que podréis conocer más de cerca la cultura ecológica que está en la base de nuestro proyecto. ¿QUÉ SOMOS? Kutxa Ekogunea promovida por la Obra Social de Kutxa, se presenta como uno de los proyectos más interesantes en el campo de la sensibilización y dinamización de la cultura de la sostenibilidad y el respeto medioambiental, vincu- lado a la realidad social, cultural y económica de nuestro entorno. Ekogunea Memoria 2014

MISIÓN Y OBJETIVOS

Kutxa Ekogunea es una Fundación cuya misión es exten- der la cultura ecológica en nuestro entorno, facilitando a las personas dar el paso de la concienciación ambiental a la acción. 0407

Para lograrlo en el parque Ekogunea educamos, mostra- mos modelos e impulsamos procesos para la acción y el cambio, promovemos proyectos en los pueblos mediante alianzas y facilitamos el acceso a líneas de financiación verde.

Gracias al trabajo de todos cada vez más gente elegimos llevar un modo de vida más ecológico y responsable, pues resulta gratificante tomar parte en tareas cotidianas que ayudan a mejorar nuestra calidad de vida y hacer que nuestro territorio sea un lugar más próspero, vibrante y sostenible. Ekogunea Memoria 2014

El punto de partida de este proyecto se encuentra en la Escuela Rural Zabalegi creada a final de la década de los 50, por un grupo de perso- HISTORIA nas conscientes de la necesidad de contar con un centro de formación agropecuaria. Durante muchos años la Escuela desarrolló paralela- mente múltiples actividades de formación y promoción para los base- rritarras de Gipuzkoa.

Hoy en día, el proyecto Kutxa Ekogunea ha tomado en cuenta el desa- rrollo que han tenido la sostenibilidad y ecología en los últimos tiem- pos. En la filosofía de este nuevo proyecto, queremos unir la educación y formación con el ocio activo.

08 Ekogunea Memoria 2014 NUESTRAS POLÍTICAS

En Kutxa Ekogunea tenemos nuestras políticas ambientales y lingüísticas. Esos criterios, los tenemos en cuenta en todos nuestros proyectos y actividades:

POLÍTICA LINGÜÍSTICA

09 El Patronato de Kutxa Ekogunea aprobó en 2013 la Política lingüística de Ekogu- nea. Este conjunto de reglas y criterios lingüísticos quiere dar respuesta al objetivo de ser referentes en las prácticas sostenibles y lingüísticas y ser un espacio de protección para el euskara. De hecho, impulsar la cultura de la ecología nos lleva a realizar una gestión ecológica de las lenguas. La Política lingüís- tica de Kutxa Ekogunea, junto con la Política ambiental, está en la base del proyecto y hemos tomado el camino de gestionar estas dos políticas de forma ecológica, innovadora e integral. En ese camino, hemos tomado el compromiso de aplicar la Política lingüística en todos los proyectos, servicios y programas que se desarrollen en todos los ámbitos de actuación de Kutxa Ekogunea. Este año hemos obtenido el certificado Bai Euskarai “Zerbitzua Euskaraz”. Además hemos creado un Comité Ambiental y Lingüístico. Ekogunea Memoria 2014

En los años que llevamos construyendo el parque y desarro- llando los proyectos, nos hemos dado cuenta de que muchas POLÍTICA veces escoger opciones sostenibles y fomentarlos es el cami- no más difícil. Pero hay maneras de hacerlo. Además, en ese AMBIENTAL camino hemos podido trabajar con aliados y organizaciones que comparten nuestros mismos objetivos, y muchos de ellos nos han ayudado a crear y desarrollar el parque. CONSTRUYENDO EL PARQUE

∞ En las contrataciones de arquitectos, urbanistas, ingenierías, y otros ámbitos técnicos, incluimos pliegos de edificación sos- tenible.

∞ Para evitar la erosión e impactos potenciales de aguas plu- viales, el parque está dotado con varios ejemplos de drenaje sostenible, por ejemplo, el uso de cunetas verdes para ralenti- zar el flujo e infiltrar las aguas de escorrentía y el uso de asfalto permeable en la zona del parking que filtra y depura el agua en 10 lugar de verterlo directamente al cauce.

∞ El agua de los inodoros del parque va a la depuradora de aguas residuales que dispone de la tecnología Bidatek, un sistema que utiliza un filtro biológico y lombrices para depurar el agua. ENERGÍA ∞ El proyecto de alumbrado exterior lo hemos realizado en co- MOVILIDAD laboración con la empresa Philips, cumpliendo criterios inter- nacionales más exigentes para evitar la contaminación lumínica ∞ Estamos trabajando en iniciativas de movilidad sostenible, de nuestro cielo nocturno y utilizar de forma más eficiente la como campañas de concienciación, señalética y mejoras ur- energía. banísticas, junto con el Parque Científico y Tecnológico de Gi- puzkoa-Miramón. ∞ Hemos restaurado un edifico que generaráunos 6.900kWh/ año a través del sistema solar y térmico, el equivalente de toda ∞ Los empleados de Ekogunea tenemos a nuestra disposición la energía consumida por 2 familias en un año. un coche eléctrico y dos bicicletas eléctricas para desplaza- mientos dentro del entorno local. ∞ El enfoque principal de la rehabilitación del edificio neurológi- co del parque es la mejora del rendimiento energético y bien- ∞ En las actividades que organizamos en Ekogunea, ofrecemos estar de los ocupantes, incluyendo mejoras en el aislamiento, alternativas a los visitantes para que se acerquen en transpor- reducción de superficies de cristal y un alumbrado interior in- te público, a pie o en bicicleta. teligente. Ekogunea Memoria 2014

GESTIÓN DE RECURSOS COMPRA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ∞ Separamos para el reciclaje las fracciones de plástico, pa- pel, vidrio, aluminio y toners de las impresoras. Separamos ∞ Para la compra de productos de limpieza, papel, equipos in- y enviamos a los gestores apropiados residuos peligrosos formáticos o servicios de seguridad y jardinería aplicamos los como pinturas, pilas, equipos informáticos, etc… criterios de compra verde de IHOBE. Un ejemplo destacable en

este ámbito es el equipamiento de mobiliario de nuestras ofi- ∞ Mantenemos una base de datos de productos ‘aprovecha- cinas con productos de Ofita, certificados de ecodiseño, textiles bles’, para su reutilización. certificados con Öeko-text y libres de sustancias carcinógenas.

∞ Hacemos felices a las lombrices de nuestra granja, alimen- ∞ Priorizamos el formato digital, en todas nuestras impresio- tándoles con los restos de la cocina, mientras compostamos nes. Utilizamos papel certificado con el Ángel Azul, hacemos toda la fracción orgánica procedente de la huerta y de los uso de la tipografía ecofont para documentos internos que permite trabajos de jardinería recogida dentro del parque. ahorrar hasta un 50% de tinta.

∞ Se ha reutilizado 80% de los materiales recuperados de la obra de la restauración del edificio central del parque: puertas, luminarias, grifería, radiadores, entre otros. Como ejemplo, he- mos reutilizado tableros antiguos convirtiéndolos en mesas y estanterías para las aulas y oficinas. 11

∞ Los vestuarios, baños y almacén de los usuarios de Ba- ratze Parkea Ekogunea se han realizado con materiales reutilizables y en trabajo comunal. La máquina de comida y bebida que hemos instalado en ese espa- cio, es el más sostenible que hemos encontrado en el mercado, teniendo en cuenta el consumo energético y los residuos que genera. Además los productos que se ofrecen son de merca- do justo. Ekogunea Memoria 2014

ESPACIOS VERDES EDUCACIÓN

∞ Desde el año 2011 hemos plantado dentro del parque más de ∞ Muchos materiales que utilizamos en los proyectos educativos 4.500 árboles y arbustos autóctonos. son reutilizados. Por ejemplo, las carretillas están fabricadas con cajas de anchoa y botes de colacao, los delantales de bolsas ∞ El trabajo de preparación y acondicionamiento del suelo del de abono y tela de paracaídas y reutilizamos cientos y cientos de parque ha tenido una duración de 2 años. El proyecto ha incluido envases de yogures y leche para nuestros talleres. labores de mejora de la filtración de la tierra y abonos verdes para aumentar la materia orgánica e inhibir el crecimiento de ∞ Aprovechando los medios informativos, se ha reducido a casi plantas adventicias. Gracias al acuerdo llevado a cabo con el cero el uso del papel para el programa didáctico y para realizar Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, ha sido posible aportar más las evaluaciones. de 140 toneladas de compost proveniente de los hoga- res de Gipuzkoa.

∞ Trabajamos con IHOBE para inhibir la extensión de especies invasoras que puedan crecer en el parque, aplicando para ello las técnicas más 12 apropiadas.

∞ El arroyo Pittika vuelve a fluir por la recuperación de una antigua canaliza- ción. Gracias a la colaboración que mantenemos con la Universidad del País Vasco, realizamos un se- guimiento al cauce del arroyo. Ekogunea Memoria 2014

CERTIFICACIONES

En Kutxa Ekogunea vemos imprescindible que un Par- CERTIFICADO BAI EUSKARARI que de la Sostenibilidad tenga sus bases cimentadas en hechos sostenibles. Es decir, aquellos impactos aso- La diverdsidad cultural y lingüística es uno de los ámbitos estratégi- ciados con los productos y procesos del diseño, cons- cos del proyecto de Kutxa Ekogunea y por ello, hemos iniciado el ca- trucción, ejecución y mantenimiento deberían estar mino para conseguir el Certificado Bai Euskarari, habiendo obtenido la categoría ‘Zerbitzua euskaraz’. bien valorados y justificados, siempre con el objetivo de minimizar los impactos ambientales y potenciar la Tal y como su nombre indica, la categoría ‘Zerbitzua euskaraz’ ga- transferibilidad de soluciones sostenibles a la sociedad. rantiza que Kutxa Ekogunea cumple con todos los requisitos para ofrecer sus servicios también en euskara. 13 Nuestro guión para lograr estos objetivos son las certi- ficaciones de edificación sostenible de IHOBE, BREEAM Una vez obtenido el certificado Bai Euskarari, el siguiente reto de Kutxa Ekogunea será la obtención del certificado Bikain. y SITES. http://www.baieuskarari.eus/ BREEAM

Ekogunea es el primer proyecto al nivel del estado registrado como proyecto de BREEAM A Medida, una certificación sosteni- ble de excelencia a nivel mundial.

IHOBE

En 2014 el edificio neurológico de Ekogunea fue elegido por IHOBE como uno de los 13 casos de excelencia de edificación y rehabilitación sostenible del País Vasco. . QUÉ HACEMOS 03 kb hp kb hp kb kbhpkb kb hp hp kb kb kb kb hp bps kb kb bps kb kbkb kb kb kb kb kb kb kbhp kb kbkb kb kb kb kb kb kb kb kb kbkb kb kb bps kbkb kb kb kb kb kb kb kbkb kb kb hp kb kb bps bps Ekogunea Memoria 2014 BARATZE PARKE SAREA

Las personas y organizaciones que quie- ∞ Dinamizaciones para dinamizar las huertas (merca- ran adentrarse en la agricultura eco- dos, talleres prácticos...): en total 3 en Lezo, y lógica para el autoconsumo, pueden en Baratze Parkea Ekogunea. tener una parcela en Baratze Parke Sarea (red de parque de huertos) ∞ El Laboratorio Fraisoro y Abelur, han realiza- que está en marcha en varios do análisis en las tierras de Baratze Parkea municipios de Gipuzkoa. Hernani, Tolosa, Alegia y , y se les han ofrecido consejos técnicos para abo- nar adecuadamente la tierra. Este año, la red se ha ex- 15 pandido a 4 municipios más: , Zegama, ∞ Gracias al Consorcio de Resiudos de y la que es la sede Gipuzkoa, Baratze Parkea Hernani, Tolosa, principal Baratze Parkea Eko- Zegama, Usurbil, Rentería y Ekogunea han gunea. El año pasado, se inau- recibido compost gratis. guraron otras 5. Como resultado, en total ya son 700 los usuarios ∞ Baratze Parkea Zegama y Azpeitia han recibido de esa red que están trabajando las herramientas de Bellota con un 35% de descuento, 33.000m2 de superficie que completan y los usuarios de Ekogunea gratuitamente. Baratze Parke Sarea.

Servicios que recibe cada usuario a través de Baratze Parke Sa- rea: www.baratzeparkea.ekogunea.net ∞ Curso básico de iniciación gratuito “Iniciándose en la huerta”: se han impartido en total 15 clases. TIENES LA OPORTUNIDAD DE CONSULTAR INFORMACIÓN Y CONSEJOS SOBRE ∞ Curso “Abonando la tierra”, 2 sesiones. LA HORTICULTURA.

∞ 6 sesiones-taller para planificar las parcelas.

∞ Curso de compostaje comunitario, gratuito para los usuarios de Baratze Parke Sarea. Ekogunea Memoria 2014

Hemos inaugurado Baratze Parkea Ekogunea el 21 de marzo de este año, el conjunto de huertas más grande de la red y la EKOGUNEKO sede principal de Baratze Parke Sarea. De las 161 parcelas que tiene la huerta, 143 son para los ciudadanos y organizaciones, BARATZE creando así una nueva comunidad diversa. Se han tenido en cuenta el género, la edad, el idioma y la cultura a la hora de adjudicar las huertas. Tenemos reservadas otras 18 parcelas, PARKEA para la formación y actividades educativas.

16 Ekogunea Memoria 2014

BARATZE ESKOLA 17

El día del a inauguración de Baratze Parkea Ekogunea, también 4.- Biodiversidad, un espacio para entender la huerta como un abrimos al público Baratze Eskola (huerto demostrativo). Baratze Es- ecosistema. kola se situa en la zona de huertas de Ekogunea. Es una exposi- ción viva y cambiante de 624 m2, abierta a todas las personas 5.- Cultura hortícola. Se muestran técnicas para una horticultura que tengan interés en la horticultura ecológica, es decir, un sostenible. espacio para enseñar los amplios conocimientos relacionadas con ese ámbito. 6.- Fertilización. Técnicas y materiales naturales para mantener y mejorar la fertilidad de una tierra. Baratze Eskola se divide en 6 espacios: ACTIVIDADES: 1.- La huerta madre. Contenidos relacionados con la reproduc- ción de los vegetales: semillas, modos de conseguir semillas, ... En la Fiesta de Otoño que celebramos el 18 de octubre, se han realizado las 4 primeras visitas guiadas abiertas al público ge- neral. Además, a algunas empresas y organizaciones se les ha 2.- Curiosa huerta. Se muestran las pequeñas peculiaridades organizado visitas guiadas. de las hortalizas: diferentes hortalizas del mundo, plantas anti- guas, singularidades de cada hortaliza... Con el objetivo de ayudar en trabajos de mantenimiento de Ba- ratze Eskola, han sido 5 los voluntarios que han trabajado cada 3.- El entorno. Se enseña la influencia que tiene el clima, la geo- semana durante 2,5 horas, desde julio a diciembre. logía y la orografía en la huerta. Ekogunea Memoria 2014 CONSUMO VERDE

GRANDES ONTZIRATU ZAITEZ! 18 ESTRENOS Con esta campaña queremos impulsar el uso de envases reuti- DE LA lizables a la hora de hacer la compra , con el fin de reducir los HUERTA envoltorios de plástico y papel que se generan en las carnicerías y pescaderías. Desde que en 2011 se pusiera en marcha la cam- Es una campaña para promover el consumo de productos de paña, la iniciativa se ha expandido a más de 30 municipios de temporada. Se pretende implicar al público de una manera cer- Gipuzkoa repartiendo 70.000 tuppers. cana, proponiendo mensajes en clave de humor. A consecuencia de la campaña, se han realizado 27.000 com- pras al mes con envases reutilizable, lo que supone al mes un Se quiere incidir en los hábitos de consumo de la sociedad a ahorro de 150kg de papel y de 16.000 bolsas de plástico. la hora de realizar la compra de frutas y verduras: como adap- tamos nuestros hábitos a las diferentes estaciones del año, también deberíamos hacerlo al elegir los productos frescos que MUNICIPIOS DONDE ESTÁ EN MARCHA LA INICIATIVA compramos, conociendo su origen y temporada de consumo. 2011-2012: , Hernani,Legazpi Urola Erdia (Azpeitia, , , , , ), Urola Kosta (, Orio, , Getaria, ), Se ha realizado una prueba piloto en 13 tiendas de Hernani. Segura, , , , y Usurbil. 2013: Deba, , , Errenteria, Lezo, , Donostia. 2014: , , Arrasate, Tolosaldea (Tolosa, , Billabona, , Ibarra, ), Legazpi. Ekogunea Memoria 2014

ETXEKO URA

La campaña Etxeko Ura se creó para provocar un cambio en los EKOBIRA 19 hábitos de consumo a la hora de pedir agua fuera de casa. La EkoBira es la feria sostenible itinerante y su objetivo principal es idea es ofrecer a los clientes la posibilidad de pedir agua de grifo concienciar a la sociedad en temas de sostenibilidad. Para ello, en jarra en vez de mineral en los establecimientos que ofrecen la feria ofrece la posibilidad de consumir productos y servicios menús, sobre todo. ecológicos. La campaña tiene un triple objetivo: Poner en valor la calidad del agua en Gipuzkoa, reducir el impacto que produce consumir agua Este año la feria se ha organizado desde el departamento de en botellas de plástico y cambiar los hábitos del consumidor ha- Consumo sostenible de Ekogunea y ha realizado una parada en cia un consumo consciente sostenible. los siguientes municipios: Bergara, Irún, Soraluze y Donostia

(Ekogunea). En diciembre de este año la campaña se puso en marcha en Alto

Urola, es decir, en Zumarraga, Urretxu, Legazpi y Ezkio-It­saso. El En los últimos 4 años EkoBira ha pasado por 32 municipios. año pasado se puso en marcha en Txingudi y en Añarbe. Hasta En total ha recibido 58.259 visitantes. Este año hemos tenido ahora se han adherido 336 establecimientos en total. como aliado a ENNEK, el consejo de agricultura y alimentación Gracias a esta campaña se ahorran al mes 62.000 botellas. ecológica de Euskadi. A parte de la campaña dirigida a los hosteleros, pusimos en mar- cha la campaña de comunicación Grifoterapia, para que el cliente pierda la vergüenza a la hora de pedir agua de grifo.

+ Más información: www.etxekoura.net www.grifoterapia.com Ekogunea Memoria 2014

La edición de este año ha estado dominada por la competencia y el humor. El concurso, bajo la dirección de Ilaski Serrano, ha ECOLOGÍA tenido lugar en el Museo San Telmo de San Sebastián, y los ga- nadores de los cuatro grupos seleccionados para la final fueron Algortako Bertso Eskola y el grupo de batukada de Lasarte- Dinbi-Banda. Los dos grupos vencedores decidieron dividir el LINGÜÍSTICA premio de 3000 € para financiar un proyecto a favor del euskera.

En Kutxa Ekogunea seguimos analizando los idio- mas y el euskera desde el punto de vista ecológico, y la principal tarea de este año ha sido interna. De hecho, nuestro principal desafío ha sido el estable- cimiento y la inclusión de la dimensión lingüística en las líneas de trabajo, así como el resto de nuestra estrategia. 20 EUSKARAREN GINKANA –3ª EDICIÓN: DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA 2013-2014

Por tercer año consecutivo, Kutxa Ekogunea ha organizado un concurso para divertir- se en euskera y con el euskera (www. euskararenginkana.net). El concurso de esta edición lo hemos organizado junto a Euskaltzaleen Topagunea. Las pruebas y preguntas a superar han estado relacionadas con la diversidad lingüística del mundo y del País Vasco.

La principal novedad de este año es que la partici- pación ha sido grupal, y no individual. En el concurso han participado 42 grupos de distinta naturaleza y puntos geográficos. Por ejemplo, grupos de ocio y cultura de las provincias del Sur de Euskal Herria, asociaciones de euskera, euskaltegis, grupos de mintzapraktika, escuelas de bertsos, y asociaciones de padres y alumnos. Ekogunea Memoria 2014 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

OFERTA EDUCATIVA PARA ESCUELAS

Alumnos de 3-18 años realizan visitas de un día para trabajar cues- tiones relacionadas con el medio ambiente. Así, éstos tienen la opor- tunidad de conocer de cerca los misterios de la naturaleza. Los alum- nos que han participado en el Programa Educativo de Ekogunea 2014 son los siguientes: 21 ∞ Bihotz berdeak (alumnos de Educación Infantil): 1174 ∞ Esku berdeak (alumnos de Educación Primaria): 812 ∞ Berde Berdeak (alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria): 197 BERDE BERDEAK

BIHOTZ BERDEAK Los alumnos de la ESO, además de trabajar en la huerta, cono- cen el mundo de las semillas y la rotación de la tierra. También realizan extractos para hacer frente a las plagas. Además, la Los alumnos de Educación Infantil conocen los seres vivos de la visita a Ekogunea se puede compatibilizar con el material di- huerta con la ayuda de nuestra mascota, la mazorca Txispi: bus- dáctico en formato digital disponible en la página web www. car bichos y analizarlos, crear substrato y ver las fases de una berde-berdea.net. En 2014, han participado en este programa planta, dar de comer a las gallinas... 2347 alumnos y 34 escuelas. Los puntos obtenidos por los alumnos gracias al trabajo realizado se convierten en ayudas ESKU BERDEAK que damos desde Kutxa Ekogunea a las organizaciones. Desde el año 2004 han participado en el proyecto el 90,3 % (47 000 Los alumnos de Educación Primaria hacen un diagnóstico de lo alumnos aproximadamente) de los alumnos de la ESO de Gi- que tienen y, en base a ello, analizan las características de los puzkoa. Asociaciones que han recibido la subvención en 2014: diferentes tipos de tierra. También conocen los vegetales de cada EIBE (Asociación vasca de ballenas y delfines), Biolur, Surfrider temporada. Además, los alumnos pueden ver los distintos tipos Foundation, The Green Belt Movement (TGBM). de huerta y pueden debatir sobre cómo adaptarlo a la realidad de cada uno. Ekogunea Memoria 2014

EKOGUNEA+EUREKA!

Para ser más conscientes de lo que comemos y cómo comemos, este año Kutxa Ekogunea y Eureka! Zientzia Museoa hemos pre- parado una oferta conjunta dirigida a escolares del primer ciclo de Educación Primaria. Así, los alumnos podrán descubrir de dónde provienen los productos que consumimos, la importancia de la huerta y su relación con la alimentación.

EDUCACIÓN FORMAL SUPERIOR

Además de la oportunidad para llevar a cabo proyectos y prácti- cas tanto individuales como grupales de fin de curso a alumnos de diversas disciplinas, Ekogunea fomenta proyectos educativos innovadores. Durante este curso 2014-2015 hemos iniciado una nueva vía entre las tres asociaciones. Los alumnos de Fraisoro y Kunsthal realizarán el diseño y la ejecución de un Jardín Ecológico en Ekogunea. El proyecto del jardín estará visible en 22 2015. tatea. Una vez finalizada la sesión, desde Ekogunea hemos coor- CURSOS ADAPTADOS PARA GRUPOS dinado intercambios de experiencias con miembros de Burutek Y VISITAS GUIADAS y la Red Ekoliderrak. Han participado 10 personas.

Diseñamos y ofrecemos cursos adaptados para escuelas y gru- pos. Este año hemos ofrecido dos cursos intensivos: CURSOS BREVES ABIERTOS

1.- EDUCADORES AMBIENTALES - Hemos organizado un curso Nuestra oferta de cursos breves ha aumentado considerable- práctico para que los alumnos de la Escuela Agraria Fraisoro mente este año. Hemos ofrecido 33 cursos, tres de ellos orga- puedan ver en qué consiste el trabajo de los educadores am- nizados junto a Aulas Kutxa. La base del curso ha sido aprender bientales. Han participado 24 personas. los recursos para crear una huerta. Los cursos sobre hierbas medicinales y conservas también han sido muy exitosos. En to- 2.- ARROYO PITTIKA - Bajo el Master en Biodiversidad y Gestión tal han participado 660 personas. de Ecosistemas de la UPV, los alumnos han podido realizar el seguimiento y el curso práctico de los trabajos de restauración TALLERES ABIERTOS del Arroyo Pittika. Han participado 10 personas. Hemos realizado talleres abiertos por Gipuzkoa dando pautas 3.- LIDERAZGO E INNOVACIÓN - En junio, organizamos una se- sobre cómo poner un huerto en el balcón. En total se ha imparti- sión sobre proyectos de liderazgo con alumnos del Grado en do 9 veces, y de esas 7 veces en EkoBira. En total han participado Liderazgo Emprendedor e Innovación de Mondragon Unibertsi- 400 personas. Ekogunea Memoria 2014

BARATZE PARKE SAREA TALLERES EKOUDALEKUAK

Iniciándose en la huerta: Es un curso de nociones básicas so- En la formación de este año se ha creado un nuevo grupo para la bre horticultura dirigido a los usuarios del Baratze Parkea de organización de talleres o colonias. En un principio, y a raíz de la Ekogunea y de la Red Baratze Parkea de los 10 municipios de invitación de los responsables de Sastarrain, pensamos realizar Gipuzkoa. El curso tiene una duración de 6 horas y es de carácter las colonias allí, pero en Ekogunea también se van a organizar práctico. En total se han impartido 24 cursos y han participado colonias, por lo que al final se ha decidido llevarlas a cabo aquí. 774 horticultores. Los miembros del grupo viajaron a Burgos a sacarse el título de monitor, para así poder participar en las colonias de Semana Santa. Al final, desde Ekogunea se les ha ofrecido la oportunidad CURSOS CONTINUOS de organizar 3 actividades, así como llevar a cabo las prácticas GAZTE EKOLIDERRAK para obtener el título de monitor. No participarán todos, pero las ideas y los contenidos se desarrollarán entre todos. El objetivo principal de esta formación es crear una red activa y formada de jóvenes que trabajen a favor del desarrollo sos- UNA HUERTA EN EKOGUNEA tenible en Gipuzkoa. Comenzamos en 2010 con la formación y la de este año ha sido la quinta edición. En esta quinta edición “Este año se ha inaugurado el Baratze Parkea de Ekogunea, y han participado 27 alumnos, y desde la primera edición hasta a la Red Ekoliderrak nos han proporcionado una parcela de 90 hoy, han participado 142 jóvenes, que son parte de la RED Eko- m². Se ha creado un grupo de 8 personas y estamos trabajando liderrak. en ello, partiendo desde cero, aprendiendo y conociéndonos mutuamente, enseñándonos unos a otros. También nos toma- 23 PROYECTOS PUESTOS EN MARCHA mos nuestro tiempo para conocer mejor a nuestros vecinos Y ACTIVIDADES REALIZADAS POR mientras trabajamos. El tiempo que pasamos trabajando es LA RED EKOLIDERRAK muy enriquecedor y agradable. La huerta está floreciendo y ya hemos recogido las primeras lechugas. El hecho de trabajar en la huerta afecta en nuestros hábitos de consumo”. Participantes PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “BIZIBERRI” de Ekoliderrak que tienen huerta en Ekogunea. El año pasado se realizó el documental Biziberri con el trabajo conjunto de la Red Ekoliderrak y la productora Transistoria, con el apoyo de Ekogunea. Este año, un grupo de la quinta edición de Ekoliderrak se ha sumergido en un proyecto relacionado con la comunicación, apoyándose en uno de los retos principales que queda fuera del mapa, y les propusimos organizar la pre- sentación del documental. La presentación se llevó a cabo en el antiguo edificio de los bomberos el día 7 de junio, en la actual sede de 2016. Nos reunimos miembros de distintas disciplinas y aprovechamos la oportunidad para realizar una asamblea. Ekogunea Memoria 2014 OCIO

COLONIAS ABIERTAS HIP HIP HURRI

Del 14 al 24 de julio participaron en las colonias abiertas de Hip-hip Urri! es una iniciativa que surge en Donostia basándose Ekogunea 21 jóvenes de entre seis y catorce años. Los jóvenes en el proyecto europeo October Children que ya se celebra en tuvieron la oportunidad de crear una huerta desde cero, así otras ciudades. Se ha realizado durante los fines de semana de como para trabajarla. En equipo, aprendieron a labrar la tierra y octubre de 2014 en varios equipamientos de San Sebastián y a quitar las malas hierbas, para luego sembrar verduras. Ade- está enfocada al ocio y al consumo cultural para niños y niñas más, realizaron espantapájaros, comederos para pájaros, un entre 6 y 14 años y sus familias. Dentro de este programa, el horno solar y un concurso de tiro al arco, jugando y disfrutando 18 de octubre participaron aproximadamente 100 familias en continuamente. los talleres de comederos para pájaros que organizamos en el Baratze Parkea de Ekogunea. Allí, los participantes conocie- ron los pájaros más comunes de Donostialdea y sus pro- blemas para encontrar nidos. Luego, realizaron nidos 24 artísticos con material reciclado para luego colgarlos en sus casas. Ekogunea Memoria 2014 FERIAS Y ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN

CONAMA 2014

Estuvimos en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) organizado en Madrid cada dos años, y presentamos el parque Kutxa Ekogunea y la Red Baratze Parkea. Los dos tuvieron una buena acogida.

BIOTERRA 25 Kutxa Ekogunea ha presentado la campaña Grandes Estrenos de la Huerta en la feria ecológica Bioterra, en la feria de exposiciones Ficoba de . En el acto de inauguración ha participado Mikel Insausti, director de Kutxa Ekogunea.

Por otro lado, tras las exitosas campañas ¡Súbete a nuestro bote! y Etxeko Ura, Kutxa Ekogunea ha presentado este año la campaña Grandes Estrenos de la Huerta en Bioterra.

KUTXA KULTUR HIRIA

A mediados de julio, las calles peatonales del centro de San Sebastián fueron testigo de un gran festival, de la tercera edición de Kutxa Kultur Hiria. Kutxa Ekogunea también tuvo su espacio en este festival callejero que sirve como escaparate de la creatividad y la cultura alternativa. De hecho, instalamos una huerta en la calle Loiola, y los visitantes pudieron aclarar todas sus dudas sobre la horticultura. Ekogunea Memoria 2014

1ª FERIA DE BARATZE PARKEA DE LEZO

En julio celebramos la 1ª Feria en Baratze Parkea de Lezo, junto con el Ayunta- miento de Lezo. Los visitantes que se acercaron pudieron comprar pan, queso, plantas y artesanía en los distintos puestos que se pusieron para la feria. Además, se ofreció un taller para los usuarios de la Red de Baratze Parkea, sobre el cuidado de los tomates, impartido por la experta Aitziber Otegi. Allí, se ofrecie- ron varios consejos de cómo plantar tomates, cuidados que necesitan y demás. En total participaron unas 15 personas. FIESTA DE INAUGURACIÓN DE LAS HUERTAS DE EKOGUNEA

El 21 de marzo celebramos la inauguración de las huertas, en la cual nos reunimos trabajadores de la red, expertos del diseño del proyecto, compañeros, consejeros técnicos de Ekogunea, horticultores y sus familiares, representantes 26 de Kutxa... En total se acercaron alrededor de 300 personas.

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN DEL BARATZE PARKEA DE ALEGIA

Con el fin de atraer a los vecinos y vecinas de Alegia a su Baratze Parkea, organiza- mos un taller de semillero (tanto para los usuarios de los huertos como para los que poseen su propio huerto) y un maratón fotográfico. Todas las personas que mandaron una foto a Kutxa Ekogunea participaron en el sorteo de una eco-cesta de Navidad. FIESTA DE OTOÑO DE EKOGUNEA

Para dar la bienvenida al otoño, el 18 de octubre realizamos una fiesta en el Par- que Ekogunea (San Sebastián). Realizamos varias actividades dirigidas a niños, familias y jóvenes, para que la fiesta se convirtiera en un día inolvidable: visitas guiadas al Baratze Parkea, taller de comederos para pájaros para niños del pro- grama Hip hip urri, la feria EkoBira, ubicación de la escultura mujer-árbol de la artista Dora Salazar... En total, se acercaron a Ekogunea cerca de 800 personas. Ekogunea Memoria 2014

COMUNICACIÓN

27 Ekogunea Memoria 2014

28 Ekogunea Memoria 2014

29 Ekogunea Memoria 2014

30 Ekogunea Memoria 2014

31 Ekogunea Memoria 2014

32 Ekogunea Memoria 2014

33 QUIENES SOMOS

GRUPO DE TRABAJO EKOGUNEA: EMPRESAS: Mikel Insausti Muguruza Director Burutek, Donostiako Sustapena, EVE Kimu bat, Anabel Lazcano Errasti Gerente Mugaritz y Protec. Xabier Esteban Alonso Responsable de proyectos y Energía Kakun Orbegozo Rezola Responsable de Contenidos del Parque PATROCINADORES:: Zuriñe Maguregi Sanchez Responsable de Marketing y Comunicación Bellota, GHK, Iñaki Bereziartua zerrategia, Ana Iturrioz Aizpurua Administración Ofita, Philips, Ura Agentzia, Urbykolan. Sorkunde Loidi Jauregi Mantenimiento de edificios Amaia Otazo Aseguinolaza Consumo sostenible COMUNICACIÓN: Maitane Alvarez Garciandia Consumo sostenible Itsaso Olaizola Azurmendi Diversidad cultural y lingüística Amalia Virto Olazabal Desarrollo rural sostenible Andrew Rickard Contenidos del Parque Naiara Elorriaga Sistiaga Educación ambiental WEB Y REDES SOCIALES Jon Arruti Etxenike Gestión paisajística Ekogunea.net: Visitas en 2014: 25700 Naiara Arregi Egia Web y redes sociales Facebook: www.facebook.com/ekogunea: 3222 seguidores Twitter: www.twitter.com/ekogunea: 1647 seguidores 34 YouTube: 31915 visualizaciones COLABORADORES Y PATROCINADORES: CONTACTO: Telefono: 943 552 020 AYUNTAMIENTOS: E-mail: [email protected] Dirección: Oriamendi pasealekua 170, 20009 Donostia, Gipuzkoa , Aia, Aizarnazabal, Andoain, , Astigarraga, , Fax: 943 331 638 Arrasate, Azkoitia, Azpeitia, Beizama, Bergara, Deba, Donostia, Elgeta, , Errenteria, Errezil, Getaria, Hernani, , Ibarra, Irura, Irun, Itsasondo, Lasarte-Oria, Lazkao, Lezo, Legazpi, Mutriku, Oiartzun, , Ordizia, Orio, , Segura, Soraluze, Tolosa, , Urretxu, Usurbil, Villabona, Zaldibia, Zarautz, Zestoa, Zizurkil, Zumaia, Beizama, Zumarraga.

ASOCIACIONES Y AGRUPACIONES: Abelur, Atzegi, Añarbeko Urak, Bai Euskarari, Caritas Donostia, Cristina Enea, ENNEK, Eibe, EKI proiektua, Ekoliderrak Sarea, Eusko Jaurlarit- zako Hizkutza saila, Fraisoro, Fundación Felix Rodriguez de la Fuente, Gipuzkoako Foru Aldundia, Gipuzkoako Ur Kontsortzioa, IHOBE, Kolore guztiak, Kunsthal, Lantzen, Miramon Parke Teknologikoa, San Marcos Mankomunitatea, Sasieta Mankomunitatea, Surfrider Foundation, The Green Belt Movenment, Txingudiko Zerbitzuak, Tolosaldeko Mankomu- nitatea Urola Erdiko Mankomunitatea, Urola Kostako Mankomunitatea, Uggasa, UPV-EHU, . VEN A EKOGUNEA: COMO LLEGAR:

Si vienes en autobús:

• 25 Benta berri-Añorga (Errekalde. 1,2 km a Ekogunea). • 28 Amara-Hospitales (Mikeletegi. 12,7 km Ekogunea o Policlínica. 1km a Ekogunea). • 31 Intxaurrondo-Hospitales-Alza (Mikeletegi 5-6. 400 m a Ekogunea u Oriamendi 112. 450 m a Ekogunea). • 35 Arriola-Antiguo-Aiete-Hospitales (Mikeletegi 5-6. 400m a Ekogunea u Oriamendi 112. 450 m a Ekogunea). • G1 Hernani-Aiete-Donostia (Bentatxiki. 25m a Ekogunea o Galarreta. 650m a Ekogunea). • G2 Andoain-Urnieta-Hernani-Donostia (Galarreta. 650m a Ekoguneaa o Errekalde. 1km a Ekogunera). • G3 Andoain-Ciudad sanitaria (Bentatxiki. 25m a Ekogunea o Galarreta. 650 m a Ekogunea).

35 www.ekogunea.net