Programas De Trabajo Sanidad Vegetal
Programas de Trabajo Sanidad Vegetal 2018 Campaña Contra Huanglongbing de los Cítricos Fecha de Impresión: Página 1 de 15 viernes, 1 de marzo de 2019 CONTENIDO Programa de Trabajo Importancia Económica del Cultivo Atendido por la Campaña Importancia de la Plaga Actividades a Realizar en la Campaña Gastos Relativos a la Campaña Gastos Operativos Fijos Fecha de Impresión: Página 2 de 15 viernes, 1 de marzo de 2019 Programas de Trabajo Sanidad Vegetal Instancia Ejecutora: Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla Concepto de Apoyo: I. Prevención de Plagas Fitosanitarias Reglamentadas Proyecto Autorizado: 2018 Campaña Contra Huanglongbing de los Cítricos Fecha Inicio: 01/01/2018 Fecha Fin: 31/12/2018 Introducción: Descripción: La enfermedad “Huanglongbing” (HLB), causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp., es considerada la más devastadora para los cítricos a nivel mundial, debido a que no se conoce cura para los árboles que son infectados. En México se ha detectado en 23 estados citrícolas, a saber, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Por otra parte, el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), vector del HLB, se localiza en todas las áreas citrícolas del país.Se estima que la superficie comercial con presencia de la enfermedad es del 15% con relación a la superficie nacional (573,406 hectáreas aproximadamente). El nivel de infestación promedio del psílido asiático de los cítricos alcanzado en México durante 2017 fue de 1.56 psílidos/trampa.Como resultado de las actividades realizadas durante el ejercicio fiscal 2017 mediante el esquema de manejo de áreas regionales de control en 22,215 hectáreas, se logró reducir el porcentaje de infestación a 0.3 psílidos / trampa.
[Show full text]