uon DE is MEMORIA 1987

*•

t

1 f I 1

i * 1*^9 41 % i i

•"->

:. N •=> F" !f¡( >!j r ^k^-a^JiíwJíiy *l*Jfcfc k • I

¿86i vraowaw ta mni

1

Edita: Ayuntamiento de Área de Relaciones Ciudadanas y Descentralización

Fotocomposición: Ipar, S.C.L - Particular de Zurbaran, 2-4 - 48007 Bilbao

Fotomecánica: CROMAN Jon Arróspide. 1 8 - Bilbao

Imprime: A. G. Rontegui, S.A.L. - Ribera de Erandio, 4 - 48950 Erandio (Vizcaya)

Depósito Legal: Bl. 732-89 índice

Composición de la Corporación 9 Vías y Parques 68 Saneamiento y Aguas 73 Actividad Corporativa 13 Servicios Especiales 78

Actividad Administrativa 21 Área de Urbanismo, Circulación y Trans­ portes 82 Alcaldía 22 Planificación 82 Secretaría General 22 Licencias 83 Gabinete Técnico de Organización 23 Régimen Edificatorio 85 Delegación de Servicios de Salud Pública, Circulación y Transportes 86 Droga y Consumo 24 Secretaría Técnica y Atenciones Generales 88 Salud Pública 24 Oficina Municipal del Plan 89 Sanidad Alimentaria y Consumo 26 Área de Protección Civil y Medio Ambiente 90 Delegación del Servicio de la Mujer 31 Bomberos 90 Medio Ambiente 93 Delegación de Servicios de Educación 32 Protección Civil : 95

Delegación de Servicios de Euskera 35 Área de Relaciones Ciudadanas y Descen­ tralización 96 Delegación de Servicios de Régimen Inte­ Población y Territorio 96 rior 36 Descentralización y Estadística 97 Los Centros Cívicos 98 Delegación de Servicios de la Policía Mu­ Información y Prensa 1 00 nicipal 39 División Cooperativa 39 Instituciones Municipales 1 03 Funicular de Artxanda, S.A 1 03 División Administrativa 44 Viviendas Municipales 105 Área de Bienestar Social 46 Matadero de Bilbao, S.A 1 06 Fábrica Municipal de Gas de Bilbao, S.A 1 08 Área de Juventud y Deportes 48 Certamen Internacional de Cine Documental y Cortometraje 1 09 Área de Economía y Hacienda 49 Centro Informático Municipal de Bilbao, S.A. Ingresos 49 (CIMUBISA) 114 Atenciones Generales 52 Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bil­ Presupuestos y Contabilidad 52 bao, S.A. (SURBISA) 115 Depositaría 58 Centro de Actividades Culturales Teatro Arriaga, Área de Cultura y Turismo 61 S.A 117 Instituto Municipal de Servicios Funerarios y Área de Obras y Servicios Técnicos 64 Cementerios 121 Secretaría General y Atenciones Generales 64 Centro de Enseñanzas Musicales de Grado Ele­ Proyectos y Obras de Urbanización 64 mental 122

7 I

I

; Composición de la Corporación Composición de la Corporación

Corporación saliente D. José Ignacio Ortiz Echebarría (EAJ-PNV). Al 20 de julio de 1 987, fecha de toma de posesión de Delegado del Área de Servicios Técnicos. la Corporación entrante, la composición era la si­ guiente: D. Juan Achúcarro Arisqueta (CP). Delegado del Área de Régimen Interior. Alcalde: Excmo. Sr. Don José Luis Robles Canibe (EAJ-PNV). D. Josu Barandica Zubiaga (HB). Delegado del Área de Seguimiento y Control de la Tenientes de Alcalde: Planificación de las Instituciones Paramunicipales. D.Javier Alegría Aguirre (EAJ-PNV). D. Jon Andoni Nicolás López (EE). D. Javier Ruiz Moreno (EAJ-PNV). Delegado del Área de Relaciones Ciudadanas, Des­ D. Jesús María Duñabeitia Vidal (EAJ-PNV). centralización e Información. D. Joseba Inchaurraga Echebarría (EAJ-PNV). D. José Ignacio Ortiz Etxebarría (EAJ-PNV). D. Juan Achúcarro Arisqueta (CP). Nueva Corporación D. Josu Barandica Zubiaga (HB). Habiéndose convocado elecciones por Decreto 508/ D. Jon Andoni Nicolás López (EE). 1987 de 1 3 de abril, éstas se desarrollaron el 10 de junio. Como consecuencia de las mismas, se proce­ Concejales: dió en Sesión de 20 de julio a la constitución de la D. Gabriel Zabalo Gómez (EAJ-PNV). Corporación y elección de Alcalde. En consecuen­ D. Jon Andoni Sáenz Blanco (EAJ-PNV). cia, la Corporación quedó constituida de la siguiente D. Julián Fernández Fernández (EAJ-PNV). forma: D. Iñaki Gil Larrínaga (EAJ-PNV). D. Jesús Elguezábal Garay (EAJ-PNV). D. Fidel Orcajo García (PSE-PSOE). Alcalde: D. Rodolfo Ares Taboada (PSE-PSOE). Excmo. Sr. Don José María Gorordo Bilbao (EAJ- D.Alberto Ruiz de Lazcano Huguet (PSE-PSOE). PNV). D. Paulino Colmenero Ares (PSE-PSOE). D. Carlos López Berges (PSE-PSOE). Concejales: a D. Rosa Alvarez Mardones (PSE-PSOE). D. Jesús María Duñabeitia Vidal (EAJ-PNV). D. Pedro Luis Ruiz de Alegría Rojel (PSE-PSOE). D.a M.a Nora Abasólo Aranguren (EAJ-PNV). D. José María Hernández Gay (PSE-PSOE). D. Juan Carlos Loidi Arregui (EAJ-PNV). D. Fernando Sánchez Rodríguez CP). D. Julián Fernández Fernández (EAJ-PNV). D. Fernando Maura Barandiarán (CP). D. Javier Eizaguirre Gutiérrez (EAJ-PNV). D. José Miguel Isasi Elguézabal (CP). D. Miguel Ángel Ortiz Arratia (EAJ-PNV). D. Mikel Carlos Arizaleta Barbería (HB). a D. Juan José Baña Pérez (EAJ-PNV). D. Saturnina Abón Pérez (HB). D. Juan Ramón Urbieta Uribe (EAJ-PNV). D. Javier del Vigo Palencia (EE). D. Pedro López Merino (PSE-PSOE). D. Rogelio Bueno Padilla (CDS). D. Rodolfo Ares Taboada (PSE-PSOE). D. Alberto Ruiz de Lazcano Huguet (PSE-PSOE). D. Ángel María Ortiz Alfau (PSE-PSOE). La composición de la Comisión de Gobierno con las D. Paulino Colmenero Ares (PSE-PSOE). Áreas atribuidas a cada uno de sus miembros era la si­ guiente: D. Carlos López Berges (PSE-PSOE). D. Dimas Antonio Sañudo Aja (PSE-PSOE). Excmo. Sr. Don José Luis Robles Canibe (EAJ-PNV). D. Josu Barandica Zubiaga (HB). Alcalde. D. Koldo Celestino Samper (HB). D. Mikel Arizaleta Barbería (HB). D. Javier Alegría Aguirre (EAJ-PNV). D. Bernardo Gómez Edesa (HB). Delegado del Área de Economía y Hacienda. D. Kepa Ibaibarriaga Goikuria (HB). D. Javier Ruiz Moreno (EAJ-PNV). D. Jesús María Echebarría Olondo EA). a Delegado del Área de Urbanismo. D. Jasone Iraragorri Viguera (EA). D. Francisco Javier García Diez (EA). D. Jesús María Duñabeitia Vidal (EAJ-PNV). D. Eduardo Uriarte Romero (EE). Delegado del Área de Bienestar Social y Sanidad. D. Jon Andoni Nicolás López (EE). D. Joseba Intxaurraga Echebarría (EAJ-PNV). D. José Javier del Vigo Palencia (EE). Delegado del Área de Educación, Cultura y Euskeriza- D. Juan Achúcarro Arisqueta (FAP). ción. D. Pedro Antonio Iturmendi Maguregui (FAP).

10 20 JULIO 1987: VOTACIÓN DEL NUEVO ALCALDE

Por Decreto de la Alcaldía de 3 de agosto de 1 987 se Área de Obras y Servicios Técnicos: procedió al nombramiento de los miembros de la Co­ D. Julián Fernández Fernández (EAJ-PNV). misión de Gobierno cuyos componentes son Tenien­ Área de Cultura y Turismo: tes de Alcalde por el siguiente orden: D. Mikel Ortiz Arratia (EAJ-PNV). D. Jesús María Duñabeitia Vidal (EAJ-PNV). Área de Urbanismo, Circulación y Transportes: D. Rodolfo Ares Taboada (PSE-PSOE). D. Rodolfo Ares Taboada (PSE-PSOE). D.a Nora Abasólo Aranguren (EAJ-PNV). D. Alberto Ruiz de Lazcano Huguet (PSE-PSOE). Área de Protección Civil y Medio Ambiente: D. Juan Carlos Loidi Arregui (EAJ-PNV). D. Alberto Ruiz de Lazcano Huguet (PSE-PSOE). D. Julián Fernández Fernández (EAJ-PNV). Área de Relaciones Ciudadanas y Descentralización: D. Paulino Colmenero Ares (PSE-PSOE). D. Paulino Comenero Ares (PSE-PSOE). D. Mikel Ortiz Arratia (EAJ-PNV).

Asimismo, se procedió a la creación de diversas Dele­ Por Decretos de 9 de septiembre de 1 987 se procedió gaciones de Servicios dependientes de la Alcaldía, a la estructuración de la Administración Municipal nombrándose como Delegados a los siguientes Con­ creándose las correspondientes Áreas y nombrándose cejales: como Delegados a los Tenientes de Alcalde siguien­ tes: Sanidad, Droga y Consumo: D. Josu Barandica Zubiaga (HB). Área de Bienestar Social: D. Jesús María Duñabeitia Vidal (EAJ-PNV). Mujer: D.a Jasone Iraragorri Viguera (EA). Área de Juventud y Deporte: D.a Nora Abasólo Aranguren (EAJ-PNV). Educación: D. Eduardo Uriarte Romero (EE). Área de Economía y Hacienda y Delegado para los ór­ ganos de apoyo de la Alcaldía; GTO e Intervención: Euskera: D. Juan Carlos Loidi Arregui (EAJ-PNV). D. Koldo Celestino Samper (HB).

11 Composición de la Corporación

Finalmente, se designaron delegaciones de Subárea o Ordenación de Tráfico y Aparcamientos (OTA/TAO) Unidad con responsabilidad compartida y delegacio­ D. Juan José Baña Pérez (EAJ-PNV). nes adjuntas a los siguientes Concejales: Relaciones Ciudadanas, en el Área de Relaciones Ciu­ dadanas y Descentralización: Deporte, en el Área de Juventud y Deporte: D. Francisco Javier García Diez (EA). D. Juan Ramón Urbieta Uribe (EAJ-PNV). Información, en el Área de Relaciones Ciudadanas y Régimen Interior, en el Área de Economía y Hacienda Descentralización: y Régimen Interior: D. Ángel María Ortiz Alfau (PSE-PSOE). D. Juan Achúcarro Arisqueta (FAP). Delegado adjunto del Área de Urbanismo, Circulación Saneamiento y Aguas en el Área de Obras y Servicios y Transportes: Técnicos: D. Carlos López Berges (PSE-PSOE). D. Juan José Baña Pérez (EAJ-PNV). Delegado Adjunto de la Delegación de Servicios de Circulación y Transportes, en el Área de Urbanismo, Educación: Circulación y Transportes: D. Javier del Vigo Palencia (EE). D. Dimas Sañudo Aja (PSE-PSOE). Droga, en la Delegación de Servicios de Sanidad, Droga y Consumo: D. Mikel Arizaleta Barbería (HB).

1? Actividad Corporativa Actividad Corporativa

5 de enero te del CDS, Adolfo Suárez, con la expresión de dolor Tradicional Recepción a los Reyes Magos, tras la Ca­ por la pérdida de tan notable político vasco. balgata. Multitud de niños y mayores, congregados ante las Casas Consistoriales, desfilaron por el Salón 26 de febrero Árabe del Ayuntamiento, en medio de un gran bullicio Se inaugura el IV Congreso Profesional de Fotografía y algarabía infantil, siendo atendidos todos con el titulado «50 años de fotografía en color» y «Fotógrafos afecto del Excmo. Sr. Alcalde y miembros de la Corpo­ de Prensa en el País Vasco», en la Feria de Muestras ración Municipal. de Bilbao. Al acto inaugural asistió el Alcalde de la Vi­ lla. En el apartado fotográfico en color de 50 años, 9 de enero fueron seleccionados 108 temas de todo el mundo, en Los Alcaldes de Bilbao, José Luis Robles, y de Arrigo- los que se mezclan situaciones humanas realistas con rriaga, Patxi Otxoa, inauguraron el nuevo Puente de otras más difuminadas e impresionistas. Santa Isabel en La Peña, que une ambos municipios entre Bolueta y La Peña. El anterior quedó destruido 11 de marzo por las lluvias torrenciales de 1 983. Su costo ascendió En el recinto de la Feria Internacional de Muestras el a 260 millones de pesetas. Lehendakari Ardanza acompañado por el Alcalde Ro­ bles inauguró el Certamen sobre el futuro de la indus- 19 de enero ria vasca representado en «Elektro y Novotech» con el Recepción en el Ayuntamiento a los participantes en desarrollo de unas jornadas sobre nuevas tecnologías. la Asamblea de la Federación Internacional de Depor­ 624 expositores se repartieron en 206 Stands para tes para todos, a quienes dio la bienvenida el Alcalde mostrar los Servicios relacionados con la industria D. José Luis Robles, visitando posteriormente el Tea­ eléctrica, electrónica, informática... tro Arriaga, donde ofreció un Concierto la Orquesta Sinfónica de Euskadi. 25 de marzo Con asistencia del Sr. Robles, Alcalde de Bilbao, son 20 de enero inauguradas las instalaciones del Servicio Público de El Alcalde, acompañado de'miembros de la Corpora­ Limpieza y Parque Móvil en Elorrieta. Cerca de 32.000 ción y Técnicos Municipales, visitó las obras realiza­ metros cuadrados de superficie ocupan las nuevas das en el Barrio de Uríbarri y cuyo costo supuso una instalaciones de aparcamiento que servirán para alber­ inversión de 380 millones de pesetas. gar más de 1 50 vehículos municipales. 21 de enero 27 de marzo Se inaugura en el recinto de la Feria Internacional de Con asistencia de la esposa del Lehendakari, D.a Glo­ Muestras el Certamen «Trade-87» con asistencia del ria Urteaga, y del Alcalde de la Villa, se inaugura en el Consejero de Industria y del Alcalde de la Villa. Se tra­ recinto de la Feria de Muestras el Certamen «Anticua- ta en su fase inicial del primer Congreso dirigido al rios-87», un auténtico mundo de magia que ocupó Mercado Exterior. En el sector Servicios reunió a 52 7.500 metros cuadrados, conteniendo la exhibición de expositores. toda clase de piezas de estilo y de época. 10 de febrero 1 de abril Euroalimentación y Franquicia es el título del nuevo El Lehendakari Ardanza, acompañado por el Alcalde Certamen de la Feria Internacional de Muestras cuya Robles, preside los actos del 90 aniversario de la crea­ inauguración es presidida por el Consejero de Indus­ ción de la'Escuela Superior de Ingenieros Industriales, tria y el Alcalde de la Villa. Un Certamen para profesio­ dependiente de la Universidad del País Vasco. Fueron nales del sector agroalimentario, con presencia de 61 8 entregadas Medallas conmemorativas a distintas Ins­ expositores representados en 21 8 Stands. tituciones Públicas. 20 de febrero 2 de abril Día del Árbol. El ayuntamiento, en un día de temporal El Alcalde visita la Fábrica Municipal de Gas tras las de nieve, programó diversos actos que fueron presidi­ nuevas obras realizadas en la misma. La remodelación dos por el Alcalde José Luis Robles, destacando la del patia de la Fábrica permite el aparcamiento de 70 plantación del tradicional tilo de El Arenal, la inaugu­ vehículos. Otras obras fueron, tubería de traída de ración del Refugio del Pagasarri y la plantación de un aguas, pavimentación, señalizaciones, reparación de roble en el vivero del Ayuntamiento de Bilbao sito en fachada, saneamiento, instalación eléctrica, etc. Ayarzas (Derio). 4 de abril 25 de febrero El Alcalde José Luis Robles preside y pronuncia una El Alcalde Robles y la Corporación Municipal envían conferencia en el acto de estreno de la película home­ sendos telegramas de pesar a la viuda de D. Jesús Via- naje a D. Miguel de Unamuno, en el Teatro Arriaga, na por su reciente fallecimiento, así como al Presiden­ «Volver del sueño». La película, sobre guión de Alfon-

14 so Carlos Saiz de Valdivielso, está protagonizada por Javier Loyola. Al acto de referencia asistieron junto al Alcalde el antropólogo Caro Baroja y el Presidente de la Asociación de Amigos de Unamuno, Ángel Ortiz Al- fau. 7/9 de abril Organizados y protagonizados por el Excmo. Ayunta­ miento tienen lugar en el Teatro Arriaga los tradicio­ nales Conciertos Sacros, con la Orquesta Sinfónica de Bilbao, figurando entre los Directores e invitados Enrique García Asensio. El Programa contempló obras de Juan Sebastián Bach, Giacomo Puccini y Francisco Escudero. En nombre de la Corporación asistió el Teniente de Alcalde, Delegado de Educa­ ción, Cultura y Euskerización, Joseba Inchaurraga Echebarría. 9 de abril Con la presencia de personalidades del mundo cultu­ ral, político y económico, entre las que se encontraba el Alcalde de la Villa José Luis Robles, se inauguró en ENTREGA DE PREMIOS DE MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO el Banco de Bilbao la exposición de acuarelas del Cas­ tillo de Norwich. Fue anfitrión el Presidente del Ban­ co, José Ángel Sánchez Asiain. 5 de mayo 13de abril Cuatro nuevas Bibliotecas con destino a barrios peri­ El Alcalde inaugura el Centro Cívico de Otxarkoaga, féricos de Bilbao son inauguradas por el Alcalde D. primero en Bilbao, así como el Centro de Jubilados de José Luis Robles, en San Andrián, Zurbaranbarri, San Recaldeberri. En el primero, para ser puesto a disposi­ Ignacio y Otxarkoaga. Los fondos bibliográficos de las ción de los grupos sociales y culturales del barrio. En 4 bibliotecas fueron aportación de la Diputación Foral el segundo, para la utilización de medio millar de jubi­ de Bizkaia. lados de Recaldeberri. 6 de mayo 15 de abril Cinco Becas de Investigación sobre temas bilbaínos El Alcalde Robles visitó las zonas urbanizadas en San- fueron entregadas por el Alcalde, dentro de la iniciati­ tuchu y Achuri. Las obras de arreglo de calles repre­ va municipal tendente a potenciar los trabajos cultura­ sentó para el Ayuntamiento un desembolso de 250 les que tengan a Bilbao como núcleo central. Los be­ millones de pesetas. cados recibieron como importe de la ayuda un cheque de 600.000,- pesetas. 25 de abril Los Rectores de 43 Universidades católicas europeas 10 de mayo asisten a unas Jornadas de trabajo organizadas por la 11 Día de Galicia en Euskadi. A la gran fiesta de los ga­ Universidad de Deusto. Fueron recibidos en el Salón llegos en el País Vasco, en el recinto de la Feria Inter- Árabe de las Casas Consistoriales, por el Alcalde de nacinal de Muestras, asistieron más de 25.000 perso­ Bilbao, D. José Luis Robles. nas. Al acto de hermandad se unieron distintas personalidades, entre las que figuraron el Lehendakari Con la presencia del Lehendakari, acompañado del Ardanza y el Alcalde Robles, que degustaron el típico Alcalde de la Villa, se estrena en el Teatro Arriaga la pulpo afeira, la empanada y el ribeiro, entre los sones Opera «Gernika» en versión concierto, del Maestro Es­ de los grupos folklóricos gallegos. En el País Vasco re­ cudero. Dirigió la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Odón siden cerca de 75.000 personas procedentes de Gali­ Alonso. cia. 4 de mayo 14 de mayo Se inaugura en la Feria de Muestras «Expovacacio- El Alcalde de Bilbao, acompañado por el Presidente nes», en su séptima edición. El Certamen dedicado al del Instituto Municipal de Deportes, Joseba Inchau­ turismo y al tiempo libre con 1 25 Stands, fue inaugu­ rraga, hizo entrega en el Ayuntamiento de los premios rado por el Lehendakari Ardanza y el Alcalde Robles a los mejores deportistas de Bilbao en 1 986. Entre los en su calidad de Presidente de la Feria Internacional galardonados figuró el futbolista del Athletic de Bil­ de Muestras. bao .

15 Actividad Corporativa

14 de mayo 26 de junio El Área de Servicios Técnicos expuso los planos y grá­ Tradicional acto en el Ayuntamiento de entrega de las ficos correspondientes al Proyecto de ubicación de un Becas Vda. de Epalza, por parte del Alcalde. 10 esco­ Parque de 25.000 metros cuadrados en la Ribera de lares fueron distinguidos con estas Becas, predomi­ Botica Vieja, tras un Convenio entre el Puerto Autóno­ nando los alumnos del Colegio Público Félix Serrano mo y el Ayuntamiento, cuyo presupuesto ascenderá a y Vda. de Epalza. 750 millones de pesetas. 30 de junio 15 de mayo Es presentada la Txupinera de la Aste Nagusia 87, con Agustín Ibarrola expone su obra escultórica y pictórica pólvora y champán en el Teatro Arriaga. Brindó por el en distintos lugares de la Villa. El artista acompañó al éxito de las Fiestas de la Villa el ya Alcalde en Funcio­ Lehendakari y distintas personalidades en un amplio nes José Luis Robles. recorrido por las exposiciones de su despliegue creati­ 1 de julio vo. El Círculo Vasco dedica un homenaje al Dr. San Se­ 21 de mayo bastián en el centenario de su nacimiento, como Los niños evacuados en 1 937 son recibidos solemne­ muestra de cariño a quien fue durante 58 años Jefe mente en el Salón Árabe de las Casas Consistoriales del Equipo Médico de la Plaza de Toros de Vista Ale­ por el Alcalde Robles y miembros de la Corporación. gre. Tras la intervención en el acto de diversas perso­ Más de 80 evacuados por la guerra en aquel año reci­ nalidades del mundo médico y taurino, el Alcalde en bieron el testimonio de afecto de la Corporación Bil­ Funciones clausuró el homenaje con unas sencillas baína. palabras. 3 de julio 29 de mayo Es presentado el Proyecto de la Estación Intermodal Expoconsumo-87 abre sus puertas en la Feria de de Abando. Su costo para la Diputación es de 200 mi­ Muestras. Junto al Consejero de Sanidad y Consumo llones de pesetas. El presupuesto de la ejecución de asistió a la inauguración el Alcalde D. José Luis Ro­ las obras asciende a 6500 millones de pesetas. Estuvo bles. La Muestra aglutinó a 310 expositores ubicados presente en la presentación el Alcalde en Funciones en los 35.000 metros cuadrados dedicados íntegra­ mente al ocio y al bienestar. José Luis Robles. 4 de julio 17 de junio José Luis Robles inaugura la ampliación de la Carrete­ Cerca de 2000 personas tomaron parte en los Cursos ra del Parque y el Frontón del Ferial de Zorroza. En un de Extensión Universitaria, celebrados con la colabo­ ambiente festivo, los Corporativos vivieron una jorna­ ración del Ayuntamiento de Bilbao. Al acto de clausu­ da de inauguraciones completa. ra asistió el Alcalde de la Villa acompañado por el Rec­ tor de la Universidad del País Vasco. 7 de julio La Muestra conocida por «Expotren» llegó a Bilbao- 19 de junio Abando. en ella se recoge la historia del Ferrocarril en El Alcalde visitó diversas obras municipales en la Plaza el País Vasco, amén de un plan de modernización y de Recalde, acceso a Recalde-Betolaza, Plaza junto a equipamiento de estaciones. Visitó la Muestra el Al­ la Iglesia de Santo Domingo Beltrán, Barrio de Zabala calde en Funciones José Luis Robles. y Parque de D.a Casilda, siendo en este último el pre­ 9 de julio supuesto de mejoras de 122 millones de pesetas. En Un total de 29 Agentes de la Policía Municipal reci­ Deusto y San Ignacio fueron invertidos un total de bieron la entrega de sus correspondientes Diplomas 478 millones de pesetas en las distintas obras de me­ después de pasar 1 3 meses en la Academia de Garella- joramiento. no. José Luis Robles, que inauguró simultáneamente 22 de junio el nuevo Servicio de Urgencias de este Cuerpo, el 092, Acompañado por el Delegado Municipal de Cultura, mostró su satisfacción por contar con una nueva Pro­ Joseba Inchaurraga, el Alcalde José Luis Robles inau­ moción de Policías Municipales. guró la exposición de los temas realizados en los Ta­ 10 de julio lleres de Artes Plásticas, en los que cursaron enseñan­ Robles inaugura diversas obras municipales: la Plaza zas artísticas más de 600 alumnos. de Recaldeberri y la de Levante en San Ignacio, así 24 de junio como los ascensores del Puente de La Salve que en El Alcalde D. José Luis Robles dirige un telegrama al su primer día utilizaron cerca de 1000 personas. Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey en el que expre­ 17de julio sa a Juan Carlos I su afectuosa felicitación en la fecha El Alcalde en Funciones inaugura obras por valor de de su onomástica. 1100 millones de pesetas. Se trata de diversas instala-

16 15AGOST0:TXUPIN ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS ciones deportivas y sociales y las pistas de juego del expresó su ferviente deseo de disfrutar de unas jorna­ Colegio Público Anejas de Magisterio, así como la das de paz y alegría festiva, en convivencia civilizada. piscina descubierta del Polideportivo de Recaldeberri 15 de agosto y la carretera de acceso a las mismas, con un presu­ 50.000 personas honraron a la Amatxo en la Basílica de puesto de 840 millones de pesetas. Este fue el último Begoña, como es tradicional, junto a ellas estuvieron acto oficial presidido por José Luis Robles como Al­ los miembros de la Corporación Municipal presididos calde de Bilbao. por el Alcalde de la Villa. El Obispo de Bilbao hizo en su homilía un llamamiento a la confraternización. NUEVA CORPORACIÓN Por la tarde estalló la fiesta con el txupinazo ante la 20 de julio Basílica de Begoña y el bullicio en el Arenal. El Alcal­ Sesión constituyente del nuevo Ayuntamiento. La de de la Villa, José María Gorordo, marcó el inicio de Corporación entrante elige la figura del nuevo Alcalde las fiestas de la Aste Nagusia con su pregón desde que recae en la persona de D. José María Gorordo. El uno de los balcones del Teatro Arriaga. Alcalde saliente, D. José Luis Robles, hizo entrega al Alcalde entrante, de los atributos propios de la Primera 19 de agosto Autoridad Municipal: Medalla de representación Cor­ El tradicional «Día de las Provincias» durante las fies­ porativa y Bastón de Mando. tas de Bilbao, se celebra con la mayor brillantez en esta fecha. Tras el almuerzo de las Autoridades invita­ 11 de agosto das del Gobierno Vasco, de Bilbao y localidades limí­ Una docena de niños alemanes invitados por el Tri­ trofes, presidido por el Lehendakari Ardanza en el co­ bunal Tutelar de Menores visitan Bilbao, siendo reci­ medor de la Plaza de Toros, el anfitrión y Alcalde de bidos en el Salón Árabe de las Casas Consistoriales la Villa José María Gorordo compartió el Palco Presi­ por el Alcalde de la Villa, José María Gorordo, en dencial en la Corrida de Toros de ese día. su primer acto público como primera autoridad muni­ cipal. 28 de agosto El Lehendakari Ardanza preside la inauguración de la 14 de agosto XXXVI edición del Festival de Opera de la ABAO, En el Salón Árabe se celebra el acto de inauguración acompañado por el Alcalde de la Villa José María Go­ oficial de las fiestas Aste Nagusia 87 con presencia de rordo en la representación de «Los cuentos de Hoff- una amplia representación de las Comparsas y de la mann», Alfredo Kraus, Enedina Lloris y Jean Philippe, Comisión Municipal de Fiestas, a quienes el Alcalde, entre otros intérpretes, fueron los protagonistas de José María Gorordo, dedicó unas palabras en las que esta primera función.

17 Actividad Corporativa

4 de setiembre 5 de octubre El Alcalde, acompañado por el Delegado de Cultura, El Lehendakari Ardanza inaugura en la Feria Interna­ presenta en Madrid su programa de acciones cultura­ cional de Muestras el Certamen conocido «cumbre in­ les a llevar a cabo por el Ayuntamiento bilbaíno, en in­ dustrial», que aglutina a «Subcontratación», «Sidero- tercambio realizado entre la Villa y la capital de Es­ metalúrgica», «Transmet» y «Exma». Fue acompañado paña. por el Presidente de la Feria y Alcalde de la Villa, José María Gorordo. En total asisten 704 expositores, es­ 8 de setiembre tando representadas 11 8 empresas extranjeras. La exposición antológica del escultor vasco Néstor Basterretxea se inauguró en el Museo de Arte Con­ 7 de octubre temporáneo de Madrid. Junto a los Ministros de Cul­ Inauguración del Curso Académico en la Universidad tura y de Administración Territorial, estuvo presente el del País Vasco, presidida por el Lehendakari Ardanza Alcalde de Bilbao, José María Gorordo. y el Rector de la Universidad, Emilio Barbera, a quie­ nes acompañaba el Alcalde de Bilbao, José María Go­ 9 de setiembre rordo. El Lehendakari en su discurso afirmó que «la Recepción en el Salón Árabe de las Casas Consis­ universidad y la política son dos mundos con atrac­ toriales a los participantes en el Congreso de Escuelas ción mutua» y que «la Universidad debe iniciar el pro­ de Turismo. Les dio la bienvenida el Alcalde José Ma­ ceso de integración social». ría Gorordo, quien ya presidió el acto inaugural del Congreso en la Universidad de Deusto. En palabras 14 de octubre del Presidente de la Asociación Nacional de Escuelas El III Trofeo Villa de Bilbao de pelota a mano a celebrar de Turismo «el turismo puede hacer mucho para mejo­ en el Frontón de la Esperanza, es presentado bajo la rar la imagen del actual del País Vasco». presidencia del Alcalde de la Villa, con asistencia del Presidente del Instituto Municipal de Deportes, el Marta Ferrusola, esposa de Jordi Pujol, asistió invita­ Concejal Juan Ramón Urbieta. En este Trofeo toman da por la ABAO a la representación de la Opera «San­ parte destacados pelotaris de Guipúzcoa, Álava, Na­ són y Dalila», en el Teatro Amaga, donde fue recibida varra y Vizcaya. En este acto inaugural el Sr. D. José por el Lehendakari Ardanza y el Alcalde Gorordo. María Gorordo anticipó la construcción de un Frontón 1 50 alumnos participaron en el VI Curso Internacional de mano en la Villa. de Música de Bilbao, organizado por el Centro de Es­ tudios Musicales Juan Antxieta, y cuya clausura fue 17 de octubre presidida por el Alcalde la Villa José María Gorordo. Inauguración del Polideportivo de Deusto, con asis­ tencia del Alcalde de la Villa y el Concejal D. Julián 14 de setiembre Fernández. En el Complejo Deportivo se incluyen tres Tiene lugar la apertura oficial del Congreso Interna­ piscinas, un pabellón cubierto, dos squashs, un cam­ cional de Estudiantes de Empresariales en Bilbao. Pre­ po de fútbol, tres gimnasios, dos saunas, un gabinete sidió el acto el Alcalde de la Villa. AIESEC cuenta con médico y 63 plazas de garaje. más de 40.000 miembros estudiantes de más de 400 Facultades y Escuelas de 62 países de todos los conti­ 19 de octubre nentes. El Alcalde Gorordo y el Rector de la Universidad, Bar­ bera, coinciden en el éxito obtenido por los Cursos de 16 de setiembre Extensión Universitaria en la firma correspondiente a Con motivo de su partido de fútbpl en competición la Campaña 87-88, para el que se han seleccionado europea y por sanción de un encuentro en su campo 1 2 temas (entre ellos uno sobre el Sida) que tratarán de Atotxa, la Real Sociedad juega en el Estadio de San de dar respuestas a las inquietudes de los ciudadanos. Mames. El Alcalde de Bilbao, José María Gorordo, El Ayuntamiento y la UPV colaboran por quinto año realiza una invitación a los Alcaldes guipuzcoanos en consecutivo para acercar la Universidad a los barrios. la que expresa su deseo de contar con su presencia en el acto deportivo y reunirse en el Ayuntamiento de Bil­ 28 de octubre bao para animar, todos juntos, vizcaínos y guipuzcoa­ José María Gorordo inaugura el paso elevado que une nos, a la Real Sociedad. Recalde y Basurto, acompañado por diversos Corpo­ rativos. El coste de las obras de Villabaso ascienden a 3 de octubre 1 40 millones de pesetas. Unos 50 periodistas de diversos puntos de Estado vi­ Al mediodía el Alcalde inaugura la Feria del Libro en sitan Bilbao, a fin de conocer sobre el terreno la situa­ la que pronuncia una charla inaugural Juan Pablo ción actual de las diversas localidades del País Vasco. Fusi en la que señaló que el País Vasco «sólo cuenta Son recibidos en el Ayuntamiento por el Alcalde de la con dos millones de libros» y que «las bibliotecas de Villa, en un amplio cambio de impresiones. Euskadi deberían tener 11 millones de ejemplares».

18 28 OCTUBRE: INAUGURACIÓN DEL PUENTE DE VILLABASO EN REKALDE

31 de octubre Bar del Centro Cívico de Otxarkoaga y visitan sus ins­ Inauguración de los Certámenes «Itsaslur» y «Foresta» talaciones. en el recinto de la Feria Internacional de Muestras bajo 17 de noviembre la presidencia del Lehendakari Ardanza acompañado El Alcalde, José María Gorordo, agradece al Gobierno por el Alcalde Gorordo. El sector primario de la econo­ Vasco su apoyo a la cultura de Bilbao, en ocasión de mía vasca, agricultura y ganadería, estuvo representa­ la inauguración en el Museo de Bellas Artes de la ex­ do por 231 expositores, con clara tendencia a incenti­ posición de 110 grabados y 40 óleos de Ricardo Baroja. var el desarrollo de procesos más competitivos en los sectores agrícola ganadero y forestal. 23 de noviembre Inauguración de las II Jornadas de Perfeccionamiento 1 de noviembre del Profesorado, bajo la presidencia del Alcalde de la Gabilondo-Oregui, de Guipúzcoa, se proclaman cam­ Villa, y organizados por el grupo Edison dirigidos a pa­ peones del III Torneo Villa de Bilbao de pelota a mano. dres de alumnos, estudiantes universitarios cuyo futu­ Se abarrotó el Frontón de la Esperanza, con la presen­ ro profesional esté orientado a la educación cia del Alcalde de la Villa, José María Gorordo. En mano individual venció el alavés Furundarena. 24 de noviembre La Feria «Proma-87» fue presentada en Madrid por el 12 de noviembre Alcalde de Bilbao, José María Gorordo. Proma reúne Antena-3 inaugura oficialmente su Emisora de Bilbao. a 1 50 expositores. Bilbao se convierte por unos días Con participación de personalidades de la política y la en la capital europea del medio ambiente. Al acto sociedad vascas, los populares de la radio José María inaugural asistió el Consejero de Urbanismo del Go­ García, Manolo Martín Ferrán y un largo etc., compar­ bierno Vasco. El Sr. Gorordo manifestó que los muni­ tieron la jornada con el Alcalde de la Villa, José María cipios vascos y catalanes caminan hacia una confede­ Gorordo, quien fue entrevistado ampliamente en di­ ración. recto en la inauguración de Antena-3 en Bilbao. En el Salón Árabe del Ayuntamiento el Sr. Gorordo 14 de noviembre realiza la presentación del periódico municipal «Bil­ Dentro de las visitas que habitualmente realiza el Al­ bao». Se distribuye el primer número con una tirada de calde de Bilbao, a los barrios de la capital, recorrió San 20.000 ejemplares. La publicación tiene por Coordi­ Ignacio, Peñascal y Zorroza, para comprobar sobre el nador al Concejal Ángel Ortiz Alfau. Al acto asisten re­ terreno la problemática de dichos barrios y la marcha presentantes de los medios periodísticos y culturales de las obras que se llevan a cabo. del País Vasco. 15 de noviembre 26 de noviembre El Alcalde acompañado del Delegado del Área de Re­ Se celebra el primer aniversario de la creación de la Es­ laciones Ciudadanas Paulino Colmenero, inaugura el cuela Taller de Artes Plásticas que dirige M.a Angeles

19 Actividad Corporativa

Izquierdo. Con tal motivo se presenta una exposición 1 25 millones de pesetas costó al Ayuntamiento la re­ conmemorativa, con diversos trabajos de los alumnos paración de las Calzadas de Mallona, obra inaugurada de la Escuela, a la que asiste el Alcalde de la Villa. por el Alcalde José María Gorordo. Las obras consis­ tieron en reconstruir las escaleras, sustituir la barandi­ 30 de noviembre lla, habilitar un pequeño jardín y un paseo hasta el as­ Se inaugura el XXIX Certamen Internacional de Cine censor de Begoña y adecentar el arco de entrada al Documental y Cortometraje de Bilbao con la presiden­ antiguo cementerio. En el futuro se reparará la parte cia de José María Gorordo, Alcalde de la Villa. Una se­ superior del acceso al barrio de La Cruz y el Camino mana con más de 60 horas de proyecciones cinemato­ del Polvorín. gráficas. 1 de diciembre 14 de setiembre En nombre del Alcalde el Teniente de Alcalde Delega­ Los invidentes de Bilbao disponen a partir de esta fe­ do de Cultura y Turismo, Mikel Ortiz de Arratia, da la cha de semáforos acústicos. Con bajo costo, 750.000 bienvenida a las Delegaciones de los Centros Vascos pesetas, el Teniente de Alcalde Rodolfo Ares y el Con­ del resto del mundo que visitan Bilbao. La Recepción cejal Dimas Sañudo, hacen la presentación de los pri­ tien lugar en el Salón Árabe de las Casas Consistoria­ meros 1 2 pasos de peatones de Bilbao en uno de los les. semáforos situados en la Plaza de España. 4 de diciembre 18 de diciembre Tradicional homenaje a los Maestros jubilados en el El Pleno del Consejo de Administración del Puerto Ayuntamiento, en el transcurso de una recepción en Autónomo de Bilbao, aprueba un Plan comercial para el Salón Árabe, presidida por el Alcalde, D. José María los próximos tres años. Al Consejo asiste el Alcalde de Gorordo. 1 5 Maestros fueron homenajeados y objeto la Villa, José María Gorordo. La dirección del Puerto de cálida acogida así como de palabras de gratitud de plantea un Banco Europeo de Datos ante casos como la primera Autoridad Municipal. el de «Casón». 8 de diciembre 19 de diciembre Títeres, máscaras y caretas configuran el Festival In­ Se inaugura el Parque Infantil de Navidad, presidido ternacional que tiene como escenario el Teatro Ayala por la esposa del Lehendakari D.a Gloria Urteaga, con de Bilbao. Su Directora Concha de La Casa, asegura Asistencia del Alcalde de la Villa. Los cerca de 50.000 que la asistencia a las 27 funciones presentadas de metros cuadrados de la Feria Internacional de Mues­ 1 3.000 espectadores (9000 niños y 4000 adultos) de­ tras fueron ocupados por miles de niños que disfruta­ muestran que en Bilbao se ha conseguido la exis­ ron de las múltiples atracciones dispuestas para ellos, tencia de un público educado y entendido en títeres, entre las que figuró el «coche fantástico» conseguido bajo el auspicio del Ayuntamiento por el Ayuntamiento para este acontecimiento.

En la conmemoración del Centenario de los Hermanos 28 de diciembre de La Salle en Bilbao, el Alcalde José María Gorordo Se constituye la Comisión de Descentralización for­ participa directamente junto al Hermano Superior Ge­ mada por un representante de cada grupo político, neral y Emilio de Ybarra y Churruca. Queda de mani­ que estudiará la ponencia del Reglamento de Organi­ fiesto que la educación religiosa sigue siendo necesa­ zación de los Distritos y de la Participación Ciudadana ria como una alternativa más dentro de la sociedad. en Bilbao. 9 de diciembre La Escuela Gen Ten de pintura japonesa dona dos 29 de diciembre cuadros de su maestro a Bilbao, valorado cada uno de Es presentado el proyecto del nuevo Matadero Co­ ellos en ocho millones de pesetas. La entrega se reali­ marcal de Bilbao. Su presupuesto: 1400 millones de za al Alcalde de la Villa, en el Salón Árabe de las Casas pesetas. El Presidente del Matadero y Concejal, Josu Consistoriales. Barandica, explicó los pormenores: 30.000 metros cuadrados de superficie, situados a unos 300 metros 10 de diciembre del actual emplazamiento en Zorroza. Tecnificación Dentro de la Campaña de Descentralización son pre­ eficaz, en vanguardia del modelo europeo, proyectado sentados los locales para Centros Cívicos en Santuchu para el-año 2000. y Zurbaranbarri, a cuyo acto asistió el Teniente de Al­ calde Delegado del Área de Relaciones Ciudadanas y 30 de diciembre Descentralización, Paulino Colmenero. Estos Centros El Alcalde, acompañado del Delegado de Urbanismo representarán un lugar abierto a todos los ciudadanos, Rodolfo Ares, realizan la presentación del Equipo Re­ donde podrán adquirir cualquier tipo de información dactor del Plan General de Bilbao, asegurando que municipal y realizar una serie de actividades de orden antes de 4 años, final de esta Legislatura Municipal, cultural, deportivo y asistencial el mencionado Plan General estará redactado.

20 Actividad Administrativa Alcaldía

Secretaría General

Asesoría Jurídica Registro General

El resumen de las actividades realizadas es el siguiente: Las entradas y salidas de documentos así como notifi­ caciones realizadas por Áreas y Departamentos son las siguientes: Expedientes tramitados '. 457 Informes en Derecho 345 Dictámenes Jurídicos 182 Entradas Salidas Notificaciones Procedimientos Civiles y Penales 217 Recursos Contencioso-Administrativos 149 Alcaldía 13.296 557 11 Interdictos 11 Policía Municipal 23.583 7.790 — Apelaciones en Tribunal Supremo 14 Régimen Interior 8.41 6 905 867 Procedimientos en Magistratura de Trabajo 12 Economía y Hacienda 12.561 33.893 30.137 Plenos de Letrados 7 Urbanismo, Circulación y Transportes 14.067 15.826 14.723 Bienestar Social y Servicio de Sanidad, Droga y Con­ sumo 6.724 2.120 1.936 Actas Cultura y Turismo, Servicio de Euskera y Educación... 1.982 2.775 116 Las sesiones de los órganos de Gobierno han sido las Protección Civil y Medio siguientes: Ambiente 195 134 153 Seguimiento y Control de La comisión de Gobierno celebró 35 sesiones de ca­ Instituciones Municipales 22 99 7 rácter deliberante. Obras y Servicios Técnicos.. 2.704 5.514 1.730 El Ayuntamiento Pleno se reunió en 11 ocasiones: 3 Relaciones Ciudadanas y con carácter ordinario y otras 8 con carácter extraordi­ Descentralización 2 490 362 58 nario, adoptándose 526 acuerdos en total y permane­ TOTAL .... 86.090 70.155 49.738 ciendo reunido durante 26 horas.

22 Alcaldía

Los certificados extendidos son los siguientes: Gabinete Técnico de Organización

Conducta 241 Los estudios e informes realizados fueron los siguien­ Residencia 4.810 tes: Convivencia 1 2.71 6 Clasificación de puestos de trabajo concretos. Pobreza 47 Contratación temporal de personal. Otros 257 Conflictos de competencias entre las distintas Áreas. Estudio sobre modificación del procedimiento de TOTAL 18.071 aprobación de los proyectos de obras ordinarias de urbanización que llevan aparejada la expropiación forzosa. Estudio sobre la posible centralización de las máqui­ nas franqueadoras de cobros. Estudio sobre un proyecto organizativo experimental en relación con el personal de aseos públicos. Estudio para la implantación de medios ofimáticos en las dependencias municipales. El análisis comparativo con el año 1 986 ofrece los si­ Estudio sobre la reestructuración de la Administración guientes resultados: Municipal. Estudio sobre el plan de ocupación del Edificio Aznar Diferencia % y redistribución de dependencias municipales en los 1986 1987 numérica variación demás edificios. Estudio sobre la modificación de la estructura y Ma­ Entradas 93.913 86.090 -7.823 -8,33% nual de funciones de los órganos de la Administra­ Salidas 65.990 70.155 + 4.165 + 6.31% ción Municipal y relación de puestos de trabajo de Notificaciones . 48.31 5 49.738 + 1.423 + 2.95% Jefatura. Certificados.... 22.345 18.071 -4.376 -1 9,1 3% Estudio sobre la modificación de diversos artículos del Reglamento Orgánico.

23 Delegación de Servicios de Salud Pública. Droga y Consumo

Subárea de Salud Pública Promoción de Salud Medicina Asistencial Sanidad ambiental e higiene urbana El resumen estadístico de actividades es el siguiente:

El resumen de las actuaciones realizadas es el siguiente: Personas asistidas en Centros de Urgencia 1 5.377 Beneficencia: Exámenes de salud 215 Inspecciones sanitarias: Consultas de médicos de familia 1 2.944 Consultas de especialistas 1.626 El número de visitas por clases fue el siguiente: Visitas domiciliarias 876 Servicios especiales: Fiestas 1.720 Actividades molestas 613 Previas a aperturas 904 Por demandas de particulares 228 Salud Laboral Periódicas a establecimientos públicos 4.662 En relación con los empleados municipales se han realizado las siguientes actividades: Ambulancias y servicios: Se prestaron los siguientes servicios: Exámenes de salud 1.437 Consultas.' 3.595 Visitas domiciliarias 472 Ambulancias 3.093 Informes 196 Duchas 49.856 Bajas causadas por enfermedad común 889 Evacuatorios 309.508 Jornadas de trabajo perdidas • 36.297 Lavandería 54.653 prendas Bajas causadas por accidente laboral 112 Desinfecciones -^H^^^^^^H 4.888 Jornadas de trabajo perdidas 3.973

24 Salud Escolar Contra difteria, tétanos y tosferina 1.187 Se han realizado las siguientes actividades, todas ellas Contra difteria y tétanos 581 de carácter preventivo: Antitetánica 1.624 Antipoliomielítica 2.481 Cursos y campañas de educación: Fueron los si­ Triple vírica (sarampión, rubéola, parotiditis) 476 guientes con su número de participantes: Antirrubeola ' 2.709

Escuela de salud para padres 364 Nutrición: Se ha valorado el estado nutricional de Reunión con Apas 104 650 alumnos. Así mismo, se han realizado campañas Curso de Foniatría para profesores 20 sobre desayuno escolar abarcando 24.000 alum­ Curso de salud escolar para alumnos de nos: se ha confeccionado el menú escolar de los 22 Magisterio 50 comedores escolares con un ámbito de 2.000 alum­ Campaña de higiene buco-dental para: nos. Por último, se han elaborado diversos programas Niños 10.654 de educación nutricional y se han realizado diversas Padres 1.152 comunicaciones en Congresos Estatales e Internacio­ Profesores 648 nales. Otras campañas: Higiene personal, sexua­ lidad y enfermedades infecto-contagío- sas para padres, profesores y niños 432 sesiones Exámenes de salud: Dentro de una sistemática que incluye reuniones previas, recogida de antecedentes, exámenes de salud propiamente dichos y análisis y se­ Campaña para la prevención de la pediculosis: guimiento de los resultados se han realizado las si­ Se procedió a la revisión de 23.624 niños (92,99 del guientes actuaciones, centradas en los alumnos de 1.° Censo escolar), siendo parasitados 2.218 niños de Preescolar, 5.° y 8.° de E.G.B. de Centros Públicos, (9,39%). realizándose 8.237 exámenes. Inspección de las condiciones higiénico-sanita- Las anomalías detectadas más frecuentes por orden rias de Centros Escolares: se han realizado 383 han sido: aparato buco-dental, visuales y músculo-es­ inspecciones en los 22 comedores escolares y 156 queléticas. Así mismo, se ha realizado una revisión es­ inspecciones globales de los 52 Centros escolares. pecial para la detección de desviaciones de la columna vertebral en colaboración con el Hospital de Cruces, Vacunaciones: Se han vacunado personas con el si­ examinándose 8.317 niños y sometiéndose a 68 a tra­ guiente desglose por tipo de vacunas: tamiento.

25 Delegación de Servicios de Salud Pública, Droga y Consumo

Subárea de Sanidad Alimentaria y Inspeccionado Muestras No aptas G.°noapto Consumo (toneladas) (n.°) (n.°) (toneladas) Pescados 17.605,8 3.585 444 53,1 Moluscos 3.675,8 677 95 10,4 Crustáceos 783 203 68 2,7 Sanidad alimentaria Frutas 141.591,8 221 178 204,4 Verduras 65.025,6 63 55 71.8 Huevos (mi. doc.) 3.593 1 — Inspección alimentaria Se han realizado las siguientes actuaciones por secto­ res:

Inspecciones Aptos No aptos Aperturas Decomisos Inspección de industrias de alimentación Se han realizado inspecciones de todas las industrias Bares/restaurantes 532 106 426 65 3 alimentarias sitas en Bilbao con 327 industrias censa­ Carnicerías/charcuterías 322 57 265 16 6 Pescaderías 83 19 64 14 6 das. Se ha prestado especial atención a los mayoristas Alimentación 190 45 145 48 5 cárnicos, centrales lecheras, fabricantes de embutidos, Panaderías/Lecherías 101 38 63 13 — obradores de pastelería y helados. Supermercados 62 1 61 6 6 Las inspecciones realizadas han supuesto el levanta­ Confituras/helados 79 26 53 40 - miento de 490 actas de inspección, produciéndose Pastelerías 4 — 4 1 anomalías en 283 actas que han sido corregidas en su Frutossecos 14 4 10 4 — Dietéticas 2 — 2 1 mayoría con posterioridad. Varios 58 19 39 15 -

TOTALES 1.447 315 1.132 223 26 Inspección de comedores colectivos Se ha procedido a la inspección periódica de los 236 Específicamente, se han realizado las siguientes cam­ comedores existentes, efectuándose un total de 279 pañas de inspección: actas, 41 muestras recogidas y realizándose 4 pro­ puestas de sanción. Churrerías y confituras de actividad temporal Control de envoltorios poliméricos Asimismo, se han realizado las siguientes campañas y Bodas y banquetes trabajos: Exposición de leche pasterizada Comedores escolares municipales Aceites utilizados en hostelería Sistema de distribución de comidas elaboradas Nueva reglamentación de carnicerías Confección del libro «Nutrición en el comedor esco­ Exposición de cazuelas en comedores colectivos lar» Pescaderías en Navidad Hospital Civil de Basurto Mercado de Santo Tomás Consejos a restaurantes sobre platos con mayor riesgo Aste Nagusia sanitario Feria de Muestras Instrucciones sobre manipuladores Restaurantes de la zona centro Inspección de Mercados Como conclusión se ha observado una mejoría en la acomodación a la legislación vigente, aunque ha em­ El resumen de las actuaciones realizadas es el siguien­ peorado el cumplimiento de los criterios microbiológi- te: cos en las muestras analizadas no cumpliéndolos 16 muestras sobre 49 (67% de cumplimiento). Aunque se ha mejorado se siguen observando faltas de carác­ Inspeccionado Muestras No aptas G.°noapto (toneladas) (n.°) (n.°) (toneladas) ter higiénico-sanitario en la manipulación y así mismo se siguen observando graves anomalías en el sistema Embutidos y carnes. 2.731,6 73 0,2 de distribución de las cocinas centrales y en las tem­ Quesos 265,4 6 peraturas de mantenimiento hasta su consumo en los Setas 268,7 567 112 centros escolares.

26 Inspección del Matadero de Zorroza txanda, depósitos de la red de distribución de aguas, aguas envasadas, aguas particulares y vinos. El resumen estadístico es el siguiente: Finalmente, se realizaron los trabajos técnicos de mantenimiento de la red de estaciones de control am­ N.° de animales Decomisados biental, cuyos resultados se ofrecen en el apartado de examinadas control ambiental. Vacuno 43.772 91 Lanar 248.813 36 Zoonosis Equino 768 1 Las actividades desarrolladas, resumidas estadística­ Porcino 7.333 6 mente, son las siguientes: Aves 33.506 47 Conejos 267.740 70 Centro canino municipal TOTAL 601.932 251 Perros: Vacunados contra la rabia 1.571 Aguas e higiene ambiental Desparasitados 300 Observados por mordeduras 1 94 Dentro del plan de análisis de control de calidad de las Recogidos en la vía pública 543 aguas potables, se han analizado 4.685 muestras: Sacrificados 469 4.650 procedentes de la red de distribución y 35 de la Devueltos o donados 85 depuradora de Zalla-Ordunte. Gatos: En relación con las nueve piscinas existentes en el Observados por mordedura 2 municipio se han extraído quincenalmente muestras Recogidos en la vía pública 92 para su posterior análisis (295 muestras en total). Asi­ Sacrificados 91 mismo, de acuerdo con el plan de Osakidetza, se ha procedido a revisar las Instalaciones de las mismas: Servicio de la Perrera de Artxanda mantenimiento, entorno, depuración, etc. Asimismo, se han realizado trabajos tales como con­ Perros: trol del agua del pantano de Ordunte, controles de las Ingresados 585 depuradoras de aguas residuales de la perrera de Ar- Donados .. 372

27 Delegación de Servicios de Salud Pública, Droga y Consumo

Muertos y sacrificados 248 Fecha de Denominación N.° puestos Observaciones Vacunados contra la rabia. 25 creación Desparasitados 172 Deusto. 1973 64 Concesión Gatos: Lázaro Anasagasti Ingresados 45 planta única Muertos y sacrificados 23

Añadiendo otros conceptos como cánones, alumbra­ do, puestos diarios, etc., la recaudación total asciende a 74.981.824 pesetas.

Mercados Venta ambulante: El trabajo administrativo resumido ha sido el siguiente: Puestos y licencias Subastas de puestos vacantes 2 Denuncias y varios 24 Mercadillos: Peticiones de adjudicatarios 147 Otxarkoaga 140 Devoluciones de fianzas Rekaldeberh 14 Expedientes de Mercados 30 Zorroza 63 Expedientes de Mercabilbao 107 Plaza Nueva 115 Resúmenes de mercados 12 Mercadillos ambulantes 60 Otros puestos: Navidad 160 TOTAL 385 Helados 11 Chucherías 5 Castañas 21 Los mercados existentes en 1 987 son los siguientes:

Mercados propios

N.° Denominación Fecha creación Recaudación Observaciones puestos Consumo: Oficina Municipal de Información al Consumidor Central de la Ribera 1929/1984 516 43.236.401 tres plantas Ensanche 1950 202 8.086.747 tres plantas La Oficina ha tramitado un total de 4.902 consultas y Castaños 1943 10 724.901 planta única reclamaciones recibidas a través del teléfono (2.830- La Peña 1984 17 1.356.620 planta única 58%) y en ventanilla (2.071-42%). Santutxu 10 1.769.065 sólo parcial. munpal. Los temas más frecuentados han sido los siguientes: Arangoiti 1983 13 572.390 planta única Trauco 1968 5 540.996 planta única Total Otxarkoaga 1984 27 11.580.621 planta única Servicios privados 1.206 25 Vivienda 1.204 25 Mercados de concesión Información general 472 10 Productos industriales (mobiliario vehícu­ los) 465 10 Fecha de Denominación N.° puestos Observaciones creación Servicios Públicos 441 9 Otros productos industriales (textil, zapa­ Abando . 1966 75 Concesión terías, tintorería) 381 8 NAVESA, S.A. Productos alimenticios 218 5 dos plantas San Ignacio. 1969 92 Concesión Lázaro Anasagasti Asimismo, se han tramitado 428 expedientes, siendo dos plantas los temas más frecuentes los siguientes:

28 Dentro del apartado de medios de comunicación, se Total han realizado 73 intervenciones en radio y se ha edita­ do la revista KIUB con un total de 9 números y 35.000 Servicios privados 168 42 ejemplares anuales. Otros productos industriales (textil, zapa­ terías, tintorería) 66 17 En el apartado de divulgación se ha desarrollado el «Taller Básico de Consumo» durante los meses de no­ Productos industriales (mobiliario vehícu­ viembre y diciembre dirigido a 6 Centros Escolares, los) 45 11 abarcando 1.953 alumnos, 87 profesores y 259 pa­ Vivienda 35 9 dres. Asimismo, se ha realizado un seminario para pro­ Disciplina de Mercado 24 6 fesores en setiembre con 40 participantes y se ha edi­ Servicios Públicos 23 6 tado la revista «Kiub Eskola» con 3 números y una tirada total de 1.050 ejemplares.

29 Delegación de Servicios de Salud Pública, Droga y Consumo

Cementerios Los ingresos obtenidos fueron los siguientes:

La actividad administrativa realizada es la siguiente a Venta de enterrónos 10.055.600 niveles estadísticos: Inhumaciones 4.699.370 Concesiones Exhumaciones 100.800 Horas extra inhumaciones 31 6.800 Ampliaciones 950.400 Sepulturas 5 Traslados de restos 720.480 Nichos-osario 296 Imprevistos de colocación 61 5.475 Traslados de restos 279 Transferencias de derechos 123 TOTAL 1 7.458.925

Las inhumaciones totales realizadas fueron las si­ guientes:

Vista Alegre 2.348 Begoña 19 Deusto 186

TOTAL 2.553

30 Delegación del Servicio de la Mujer

Esta Delegación fue creada como consecuencia de la desarrollando una serie de acciones y actividades ten­ nueva estructuración municipal de setiembre por lo dentes a la promoción de la Mujer de forma que vaya que la mayor parte de la actividad se ha centrado en adquiriendo una formación integral que facilite su ple­ la organización del servicio a nivel de estructura, per­ na incorporación activa en la sociedad y el mercado de sonal y medios. trabajo, promoviendo la máxima participación en la vida educacional, social, económica y política en con­ A nivel de personal se dotó al servicio de un Técnico diciones de igualdad con el hombre, de todas y cada de Administración General, dos Asistentes Sociales y una de las mujeres de Bilbao y de los diferentes colec­ un Auxiliar Administrativo. tivos en que se integra. En este sentido, se iniciaron A nivel organizativo se han previsto la creación de las contactos con diferentes asociaciones de distinto sig­ unidades de acción asistencial y de acción preventiva. no, mejor conocedoras de la realidad de las Mujeres, En el campo asistencial se han asumido las competen­ sin olvidar tampoco acciones tendentes a la coordi­ cias realizadas en el Área de Bienestar Social tales nación con otros organismos. Se gestaron, en defini­ como concesión de ayudas económicas a mujeres con tiva, diversos proyectos relativos a acciones de pro­ problemas económico-financieros graves, acogida de moción y formación, tales como la realización de un mujeres maltratadas, asesoría jurídica y procedimien­ estudio sobre la situación laboral de la Mujer en Bil­ tos judiciales y tratamiento psicológico. bao, jornadas sobre coeducación, divulgación de de­ rechos, etc. En el campo preventivo, considerado fundamental por el Servicio, se trata de superar el concepto asistencial,

31 Delegación de Servicios de Educación

Convenios de Colaboración Comedores Escolares Municipales Se han desarrollado los siguientes programas de ac­ Durante el pasado año se mantuvo y gestionó el servi­ tuación en colaboración con diversas entidades: cio de los Comedores Escolares en los siguientes Co­ legios: Félix Serrano, Luis Briñas, Basurto, Tomás Ca- Danzas Vascas: fue desarrollado el Curso por macho, Gral. Zumalakárregui, Uríbarri, Viuda de «Euskal Dantzaren Biltzarra» con un presupuesto de Epalza, Siete Campas, San Francisco, Cervantes y 4.688.300 pts. García Rivero. Formación Profesional: el Curso fue dirigido a El total de comidas servidas ascendió a 278.151, de alumnos de 8.° de EGB con un presupuesto de las que 39.346 fueron gratuitas y 238.805 de pago. 2.500.000pts, siendo impartido por el Instituto Poli­ técnico de Elorrieta. En los Comedores Escolares de los Colegios Públicos: Tomás Camacho, Viuda de Epalza, San Francisco, Cursos de Extensión Universitaria: en convenio Cervantes y García Rivero, el suministro de comidas con la Universidad del País Vasco se han impartido en fue contratado con diferentes empresas por las si­ los colegios Félix Serrano, Luis Briñas, Gabriel Aresti, guientes cuantías: Hostelera Ibérica: 6.688.925 pts: EGB de Deusto y Centro Cívico de Otxarkoaga con un Tamar: 3.672.900 pts: y Gastronomía Cantábrica: presupuesto de 14.885.000 pts. 10.371.570 pts. En el resto de los Comedores la comida fue confeccio­ nada directamente por personal municipal (con ex­ Becas de Epalza cepción de Uríbarri y Siete Campas, cuya comida fue así mismo contratada por hallarse trasladados sus Dirigidas a alumnos de Colegios Públicos se otorga­ alumnos a otro edificio como queda dicho). ron a 10 alumnos de los Colegios Félix Serrano, Viuda de Epalza y Zurbaran con un importe de 50.000 pts Asimismo, se concedieron subvenciones con destino anuales para Bachiller Superior y 100.000 para Uni­ a determinados Comedores Escolares, no gestionados versidad. directamente por el Ayuntamiento, en atención a las

32 circunstancias socio-económicas de los alumnos de barri han determinado la instalación de sus alumnos los mismos. Los Centros que por tal motivo recibieron en otros edificios escolares: Siete Campas de Zorroza subvención fueron: Artatzu Goiko: 2.604.000 pts; Itu- en el edificio de La Merced y el Colegio de Uríbarri en rrigorri: 3.948.000 pts; Artatse: 2.884.000 pts; Gabriel el Edificio de Teología de Artxanda. Aresti: 588.000 pts; y Txurdínaga: 1.596.000 pts. Para efectuar tales traslados se ha recurrido a la con­ tratación del servicio de transportes escolares con Autocares García, por los siguientes importes: Ikastolas 1 2.211.200 pts, por traslado de los alumnos del Cole­ gio Público de Siete Campas al Edificio de La Merced Dentro de la Política Municipal de concesión de y correspondiente a los meses de setiembre a diciem­ ayudas económicas a las Ikastolas, por los conceptos bre de 1 987, y por 1 9.232.648 pts, por traslado de los de: reparación, mantenimiento, limpieza, etc. de las alumnos del Colegio Público Uríbarri al Edificio de mismas, fueron concedidas subvenciones a las ubi­ Teología de Artxanda por curso completo. cadas en el Municipio por un importe total de 44.988.200 pts. Subvenciones

Se han otorgado un total de 7.257.620 pts a las diver­ Películas divulgativas sas Asociaciones de Padres de Alumnos en función de un módulo de 284pts/alumno. Se contrató la realización de tres películas tituladas: «Bilbao mientras tanto», «Bilbao como un mosaico» y Asimismo, se han concedido un total de 2.850.000 pts «Bilbao en la memoria» para divulgar entre los escola­ para la dotación de bibliotecas escolares con un im­ res el conocimiento de la Villa. Dichas producciones porte de 50.000 pts por Colegio o Ikastola. fueron llevadas a cabo por la empresa «Lan Zinema» por un importe total de 11.000.000 pts. Edificios Educativos

Las pequeñas reparaciones en los Colegios Públicos Transportes de Escolares ha supuesto un costo total de 47.808.995 pts. Las necesidades derivadas de las obras de remodela­ Las reparaciones según proyecto fueron las siguien­ ción de los Colegios Públicos de Siete Campas y Urí­ tes:

33 Delegación de Servicios de Educación

Mediante Arquitectos contratados se realizaron las si­ C.P. Anejas de Magisterio 3.255.584 guientes reparaciones: C.P. Arestizabala-Altamira 6.841.744 C.P. Félix Serrano 5.991.103 C.P. Francisco Goya 34.1 38.146 C.P. Lope de Vega 2.922.511 C.P. Gabriel Aresti 999.900 C.P. Luis Briñas 17.121.205 C.P. General Zumalakárregui 64.21 4.789 C.P. Mtro. Justo Pastor Manso 27.623.917 C.P. Iturrigorri 1 28.520 C.P. Otxarkoaga-Darío de Areitio 68.21 6.797 C.P. Juan Manuel Sánchez Marcos 3.021.449 C.P. Rosario Sola 308.659 C.P. Lope de Vega 5.248.01 2 C.P. San Francisco 50.443.589 C.P. Mtra. Isabel Gallego de Gorria 411.000 C.P. San Francisco Javier 9.323.370 C.P. Miguel de Cervantes 10.566.395 C.P. Múgica 1.903.043 TOTAL 1 75.960.048 C.P. Ollerías 1 3.856.097 C.P. San Ignacio 2.194.227 TOTAL EDIFICIOS EDUCATIVOS 437.263.161 C.P. Siete Campas 22.753.828 C.P. Uretamendi 1.846.785 C.P. Uríbarri 10.367.262 Los proyectos y presupuestos redactados tuvieron un C.P. Viuda de Epalza 869.275 importe total de 355.444.524 pts. C.P. Zabala 20.190.325 C.P. Zorroza 1.277.200 C.P. Zurbaranbarri 3.419.433

TOTAL 21 3.494.117

34 Delegación de Servicios de Euskera

Euskara Las actividades realizadas han sido las siguientes: el Kiosko del Arenal durante los meses de abril, mayo y junio, con un presupuesto de 1.455.553 pts. Clases de Euskera para funcionarios: Se han cos­ teado un total de 336 asistencias a cursos trimestrales, Comisión de Euskera: En el mes de diciembre se ha con una duración normal de 2 horas, reduciéndose a procedido a crear esta comisión de carácter consultivo estos trabajadores una hora su jornada de trabajo, con y abierto a todos los interesados en el tema, siendo un importe de 4.095.530 pts. Asimismo y debido a su presidida por el Concejal-Delegado del Servicio. horario se han impartido clases de manera especial a 36 bomberos con un importe de 1.663.800 pts. Aplicación del Decreto de Normalización: En cumplimiento del Decreto 250/86 del Gobierno Vasco Clases de Euskera en general: Se ha procedido a y como primer paso se ha procedido a la -realización un replanteo de las clases nocturnas de años anterio­ de una encuesta entre funcionarios para determinar res debido a su poca cobertura, centrándose los es­ sus conocimientos y perfil lingüístico. A efectos de fuerzos municipales en el colectivo constituido por elaborar el correspondiente Plan de normalización, se padres de alumnos de los modelos B y D de las Escue­ ha constituido la Comisión denominada «ENBA» las sin llegarse a suprimir las clases anteriores. A las (Euskararen Normalizazioko Batzorde Administrati- clases generales han asistido 468 personas (enero-ju­ boa-Comisión Administrativa para la Normalización nio) y 133 (octubre-diciembre), mientras que a las del Euskera), compuesta por técnicos y representantes clases de padres han acudido 217 en el período de oc­ de los trabajadores. tubre-diciembre. El costo ha supuesto 1 2.763.837 pts. Traducciones y exámenes: Como trabajo habitual Subvenciones: Se han concedido a diversos colecti­ y más frecuente se ha procedido a la traducción al vos por un importe de 8.383.400 pts, destacando por Euskara de una multitud de anuncios, protocolos, do­ su cuantía las concedidas a «Labayru Ikastegia» cumentos, publicaciones, rótulos, etc. a la espera de (1.500.000pts), «Euskaltzaindia» (1.500.000pts) y que como consecuencia de la normalización, se des­ HABE«HamarUrte» (1.200.000 pts). cargue dicha función en cada departamento, desem­ Bertsolaris: En colaboración con la Escuela de Ber- peñándose sólo el papel de corrección, formación y tsolaris de Santutxu se han desarrollado 8 sesiones en estandarización de los trabajos efectuados.

35 Delegación de Servicios de Régimen Interior

Plantilla de Funcionarios Médico 34 32 JefeG.I.R.P.A 1 1 La Plantilla de Funcionarios de este Excmo. Ayunta­ Técnico en Estadística 1 1 miento se hallaba integrada al 31 de diciembre de Técnico en Cromatografía 1 1 1 987, por 2.41 2 plazas, de las que se hallaban ocupa­ Economista 4 2 das en propiedad 2.106, conforme al siguiente des­ Psicólogo 2 2 glose: Pedagogo 3 3 Técnico Superior en Transporte 1 — Subdirector Banda de Música 1 1 Plazas Ocupadas Sociólogo 3 1 Cuerpos Nacionales 4 4 Técnico Superior en Euskera 1 1 Licenciado en Ciencias Información 1 1 Escala de Administración General Técnicos Medios Técnico de Administración General 67 55 Administrativo 122 120 Arquitecto Técnico 28 27 Auxiliar 169 147 Ingeniero Técnico 38 30 Subalterno 90 87 A.T.S 37 31 Profesor de Música 2 2 Profesor Banda de Música 44 33 Escala de Administración Especial Asistente Social 13 13 Técnicos Superiores Técnicos Auxiliares Letrado Asesor 7 7 Arquitecto 14 11 Delineante 50 50 Ingeniero 13 9 Profesor Educación Física 2 2 Archivero 2 2 Maestro Industrial 11 7 Veterinario 15 15 Auxiliar Técnico de Obra 3 3 Técnico Laboratorio 3 1

36 Delegación de Servicios de Régimen Interior

Servicios Especiales 1 Ingeniero 2 Economistas 1 Arquitecto Técnico Inspector Jefe P.M 1 1 7 Ingenieros Técnicos Subinspector Jefe P.M 2 2 1 A.T.S. Oficial P.M 9 3 11 Profesores Banda de Música Suboficial P.M 10 5 4 Maestros Industriales Sargento P.M 30 13 3 Administrativos (a reserva de futuras necesidades) Cabo P.M 69 48 19 Auxiliares Administrativos Guardia P.M 596 533 2 Subalternos (1 a reserva de futuras necesidades) Guarda 96 91 5 Maestros de Oficios (a proveer en vía restringida) Vigilante.. 3 3 23 Oficiales de Oficios (1 8 en vía restringida) Guarda Forestal 7 7 5 Ayundantes de Oficios (4 en vía restringida) Oficial Bombero 7 5 1 Auxiliar de Topografía Suboficial Bombero 7 5 1 Administrativo de Contabilidad (a reserva necesida­ Sargento Bombero 8 8 des) Cabo Bombero 48 45 1 Agente de Recaudación (a reserva necesidades) Bombero 178 151 6 Oficiales P.M. (3 en vía restringida) Ordenador de Servicios 1 1 4 Suboficiales P.M. (a reserva futuras necesidades) 1 2 Sargentos P.M. (8 en vía restringida y 4 a reserva) 1 0 Cabos P.M. (a proveer en vía restringida) Personal de Oficios 40 Guardias P.M. 3 Guardas Maestro de Oficios 35 27 1 Oficial Bombero Oficial de Oficios 225 197 1 Sargento Bombero (a reserva futuras necesidades) Ayudante de Oficios 75 61 1 Cabo Bombero (a reserva futuras necesidades) Operario 152 144

Personal Vario 66 52 Retribuciones En aplicación de la Ley General de Presupuestos y dis­ A lo largo del Ejercicio, las variaciones producidas en posiciones concordantes, se incrementaron las retri­ el personal de Plantilla, son las que a continuación buciones de los funcionarios al servicio de la Corpora­ se indican, debidas a las causas que se señalan: ción, de conformidad con las prescripciones de tal norma legal, en forma de Reglamento de Medidas de Personal, aprobado por Acuerdo Plenario de 1 6 de Jubilaciones .. 40 mayo de 1 987. Fallecimientos 9 Excedencias... 10 Renuncias Funcionarios Interinos Reingresos Nuevo ingreso 129 Al 31 de diciembre de 1987, se hallaban provistas, mediante funcionarios interinos, las siguientes plazas de plantilla: Asimismo, se ha procedido a la ampliación de las pla­ zas de Plantilla, en relación con las existentes en 1 986, 1 Técnico Superior en Transportes mediante la creación de 11 6 nuevas plazas y la amorti­ 4 Inspector de Rentas y Exacciones zación de 23 plazas. 4 Técnico de Administración General

Oferta de Empleo Personal Eventual En aplicación de las vigentes disposiciones legales, Al 31 de diciembre de 1 987, existían provistos los si­ por la Corporación se procedió a la aprobación de la guientes puestos de trabajo, reservados a personal Oferta de Empleo para el Ejercicio 1 987, como conse­ eventual: cuencia de la cual se convocaron para su provisión en propiedad, las siguientes plazas de Plantilla: 1 Jefa de la Secretaría Particular de la Alcaldía 2 Técnicos Superiores 11 Técnicos de Administración General 6 Administrativos de Grupos Políticos 1 Médico 3 Arquitectos 3 Arquitectos 2 Ingenieros 1 Técnico de Laboratorio 1 Licenciado en Derecho

37 Delegación de Servicios de Régimen Interior

2 Delineantes A lo largo del año 1 987, se procedió por parte del De­ 2 Auxiliares Administrativos partamento de Clases Pasivas, a actualizar la totalidad de los datos informáticos pasivos necesarios para la Personal contratado temporalmente en ré­ realización del citado estudio, el cual se fue elaboran­ gimen de derecho laboral do por dicho equipo de economistas actuarios, prece­ diéndose durante su tramitación, en relación al régi­ Al 31 de diciembre de 1987, se hallaba contratado men de prestaciones pasivas del Montepío de temporalmente en régimen de Derecho Laboral, el si­ empleados municipales, a paralizar el reconocimiento guiente personal: de nuevas pensiones con cargo a dicho régimen, y no llevando a cabo en tal ejercicio económico la actuali­ 5 Titulados Superiores zación de las prestaciones reconocidas, a la espera de I 3 Asistentes Sociales la solución definitica relativa a la viabilidad del fondo 2 ATS. económico del Montepío. Ello no obstante, en rela­ 29 Auxiliares Administrativos ción a los pensionistas de la MUNPAL, durante el año 48 Ayudantes de Oficios (Escuela Taller) 7 Subalternos 87, se procedió a reclamar reiteradamente a dicha en­ 1 28 Guardas y Vigilantes tidad, el reconocimiento y abono de la totalidad de ac­ 32 Oficiales de primera tualizaciones pendientes en los casos de prestaciones TOTAL 264 desactualizadas, que constituían un colectivo impor­ tante de pensiones, con oficina pagadora en este Ayuntamiento. Plantilla Laboral Fija En relación a los beneficiarios de pensión, tanto de La Plantilla Laboral, al 31 de diciembre de 1987, se MUNPAL como de Montepío, reconocida con ante­ hallaba configurada con las siguientes plazas: rioridad al año 87, cuyo haber regulador de la presta­ 16 Oficiales 1.a ción del Montepío era anterior al reconocido para el 5 Oficiales 2.- año 1986 por no estar actualizadas sus pensiones de 4 Peones MUNPAL, tal como se hizo en el año 1 986, en que se 3 Peones Especializados supeditó la actualización del Montepío a la previa ac­ II Cocineras tualización por parte de MUNPAL, una vez soluciona­ 1 8 Ayudantes de Cocina das satisfactoriamente las reclamaciones efectuadas a 2 Encargados de Obra dicha entidad por parte del Departamento de Clases 4 Conserjes Pasivas, en orden a la actualización de pensión corres­ 7 Ordenanzas pondiente, se procedió a la aplicación de los haberes 6 Guardas reguladores de 1986 en las pensiones del Montepío, 9 Ayudantes de Obra con el abono a los interesados de los atrasos corres­ 1 Capataz pondientes. 2 Auxiliares Administrativos 8 Mujeres de Limpieza Como se realiza cada año, se efectuó el trámite de la 1 Vigilante revista anual de la totalidad de los pensionistas de la 2 Porteras Corporación, procediéndose a la baja en nómina de 1 Almacenero los que no cumplieron el referido trámite preceptivo, TOTAL 100 si bien, no obstante, posteriormente, a la vista de los oportunos comprobantes, se procedió a la inclusión Clases Pasivas en dicha nómina pasiva a los pensionistas que reunían las condiciones. Con el fin de solucionar el conflicto de intereses plan­ teado entre los pensionistas del Montepío de emplea­ Finalmente se han tramitado 30 expedientes de jubila­ dos municipales y este Ayuntamiento, la Corporación ción forzosa, por cumplimiento de la edad reglamen­ en pleno, en sesión celebrada el día 12 de marzo de taria, 4 expedientes de jubilación voluntaria, 35 expe­ 1987, acordó proceder a la elaboración de un estudio dientes de viudedad, 14 expedientes de orfandad, 53 económico-financiero, con base actuarial, sobre la si­ expedientes de gastos de sepelio, 106 expedientes de tuación inicial, evolución y situación actual del fodo prestación de natalidad y nupcialidad, 56 expedientes económico del Montepío de empleados municipales, de anticipos de pensión, 12 expedientes de haberes desde su constitución hasta la actualidad, así como pendientes, 25 expedientes tramitados en materia de acerca de la viabilidad del mismo a lo largo de dicho recursos contencioso-administrativos, 9 expedientes proceso. La referida elaboración del estudio económi­ en materia de premio a la jubilación anticipada con ca­ co-financiero se encargó a un equipo de economistas rácter voluntario o por incapacidad, se han extendido especializados en la rama actuarial, designados al 83 certificaciones, tramitado 7 expedientes de recur­ efecto por el Colegio vasco de economistas. sos en vía administrativa y 1 5 expedientes de varios.

38 Delegación de Servicios de la Policía Municipal

División Operativa

Centro Coordinador: Seguridad Ciudadana Estafas 10 Atracos 47 Daños en bienes 69 Los atestados y denuncias tramitadas han sido las si­ Públicos 8 guientes: Privados 61

TOTAL 2.783 Actos contra la propiedad Actos contra las personas Sustracción de bienes 2.248 De vehículos 352 En el interior de vehículos 983 Homicidios 2 En establecimientos mercan­ Agresiones 206 tiles 412 Otros 18 En viviendas 175 En otros locales 71 TOTAL 226 En la vía pública 255 Intentos de sustracción 409 Actos contra la honestidad De vehículos 63 En interior de vehículos 141 Violaciones 7 En establecimientos mercan­ Abusos deshonestos 3 tiles 73 5 En viviendas 40 Escándalo público En otros locales 28 TOTAL 15 En la vía pública -64

39 Delegación de Servicios de la Policía Municipal

Actos contra los agentes de la autoridad Llamadas de urgencia - 092

Desacato 53 A partir del día 8 de junio se ha implantado el 092 Desobediencia 52 como teléfono de «urgencias» de la Policía Municipal Lesiones 27 de Bilbao con el objetivo de cubrir rápida y eficazmen­ Insultos 123 te cualquier eventual urgencia, en el tiempo ideal de Otros 53 respuesta. TOTAL 308 El 092 se halla coordinado a través de una centralita, la cual dispone de cinco líneas de entrada, atendidas cada una de ellas por una persona. También hay un supervisor y dos agentes en^t-a emisora para comuni­ Actos contra la seguridad carse con los patrulleros de la calle.

Tenencia ilícita de armas 14 El resumen por clases de las llamadas recibidas es el Desórdenes públicos 3 siguiente: Otros 11

TOTAL Incendios 540 28 Inundaciones 431 Accidentes 2.020 Enfermedades 839 Falsificación de documentos Delitos 1.939 Otras 1.878

Actos contra la administración de jus­ TOTAL 7.647 ticia

Actos de riesgo Departamento de vigilancia territorial Delitos contra la seguridad del tráfico 92 Imprudencia punible 10 Las actuaciones realizadas han sido las siguientes: Conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas 78 Detenciones Otros 4 Delitos contra la salud pública y el medio ambiente 51 A disposición judicial 1.391 Tráfico de estupefacientes ... 38 En libertad 940 Otros 4 En prisión 451 Puestos en libertad por la Policía Municipal 348 TOTAL 143 Con cargos 225 Sin cargos 123 Al Tribunal Tutelar de Menores 57

Actos contra el honor TOTAL 1.796

Actos contra la libertad y seguridad

Detenciones ¡legales y secuestros 2 Servicios Asistenciales Sustracción de menores 2 Abandono de familia y de niños 4 Auxilio a personas Omisión del deber de socorro 1 Allanamiento de morada 6 Amenazas y coacciones 28 Hallazgos 1.1 67 Otros 3 Lesionados por caídas en la vía pública. 302 Enfermos en la vía pública 685 Rescate de personas en dificultades ... 51 TOTAL 46 Lesionados en accidente laboral 16

40 Delegación de Servicios de la Policía Municipal

Asistencia de heridos 446 Servicios de Policía Urbana y Buen Gobierno En accidentes de circulación 11 Por actos delictivos 88 Por mordeduras de perro 108 Denuncias Por otras causas 239 Personas recogidas 91 En materia de Bienestar Social y Sanidad 1 34 Indigentes 42 Abastos y Mercados 3 Menores 22 Limpieza pública 102 Mujeres maltratadas 2 Urbanísticas 297 Otros 25 Veterinaria 27 Contenedores 654 Venta ambulante 28 Vehículos recuperados 593 Espectáculos y Actividades Recreativas 398 Horarios 273 Permisos de apertura 50 Vehículos abandonados 323 Celebración de espectáculos 1 Programas y carteles 6 Hojas de reclamaciones 13 Apoyo al Servicio de Incendios Otras 55

TOTAL 1.643 Apertura de puertas en domicilios 866 Incendios 411 Inundaciones 106 Rescates 65 Inspecciones realizadas Otros 697 Con denuncia 41 TOTAL 2.145 Sin denuncia 374

TOTAL 415 Apoyo a ambulancias de urgencias 5

Ejecuciones coercitivas Protección ante riesgos de explosiones

240 Por colocación de ingenios explosivos 8 Decomisos 13 Falsas alarmas 200 Precintajes Por explosiones de gas y otras 13 253 Voladuras de 99 TOTAL

TOTAL 6.144 Informes a requerimiento de áreas del Ayun­ tamiento

Áreas de Sanidad y Bienestar Social 18 Servicios Ayuntamiento Área de Urbanismo 47 Área de Servicios Técnicos 7 Área de Educación, Cultura y Euskerización 23

Informes por daños en Patrimonio Municipal 1 88 TOTAL 95 Informes por daños en la vía pública 1.901 Informes por daños en colegios públicos 62 Informes sobre señalización deficiente 3.375 Semáforos 1.458 Informes a requerimiento de ciudadanos Placas 1.835 Señalización horizontal 82 Por ruidos 88 Servicios de gala 23 Por otras causas 213 Paralización de obras! TOTAL 5.549 Desahucios 61

41 Delegación de Servicios de la Policía Municipal

Filtraciones de agua Grupo de atestados En domicilios 199 En comercios 106 Se ha intervenido en los siguientes accidentes, resu­ TOTAL 667 midos por meses:

Con daños Con Mes Mortales Atropellos TOTAL materiales Heridos Ejecuciones de resoluciones judiciales Enero 222 39 21 282 Febrero 298 56 1 31 386 238 Control de arrestos domiciliarios Marzo 306 46 5 29 386 61 Civiles Abril 231 48 2 31 312 Mayo 263 57 2 31 353 299 TOTAL Junio 283 71 2 23 379 Julio 270 68 2 19 359 Agosto 170 50 1 19 240 Requerimiento de particulares Setiembre.... 208 51 1 19 290 Octubre 311 62 1 27 401 Noviembre ... 301 47 2 37 387 Ruidos molestos 2.042 Diciembre.... 318 62 2 32 414 Salud pública 282 Gamberrismo 465 TOTAL 3.181 656 21 331 4.189 Infracciones de Ordenanzas y otras normas de Policía Administrativa 4.067 Información y orientación de personas. 1 6.290 Las personas afectadas como consecuencia de dichos Otras 10.243 accidentes fueron los siguientes: TOTAL 33.389 Heridosen Herldosen Fallecidos Fallecidosen Mes colisión atropello en colisión atropello TOTAL Enero 62 26 88 Febrero 93 33 1 127 Marzo 68 29 4 3 104 Abril 57 32 2 91 Departamento de Investigación Mayo 84 33 1 1 119 Junio 111 24 2 1 138 Las actividades realizadas han sido las siguientes: Julio 97 19 2 118 Agosto 69 19 1 89 Oficios tramitados por orden judicial 425 Setiembre... 71 29 2 102 Diligencias tramitadas 55 Octubre 92 29 1 122 Informes técnicos policiales 25 Noviembre.. 60 38 3 98 Otras investigaciones 32 Diciembre .. 88 39 2 129 Personas detenidas 94 — Detenidos por orden judicial 24 TOTAL 952 350 14 12 1.328 Enviados a prisión 34 Enviados al Tribunal Tutelar de Meno­ res 2 Libertad sin cargos 7 Las vías más conflictivas en función del número de si­ Libertad por orden judicial 27 niestros han sido las siguientes: Droga y Material Incautado Heroína 480 gr N.°de siniestros % sobre Total Cocaína 17 gr Hachís 6.031 gr 1. Avda. Zumalacárregui . 212 5,061 Balanzas de precisión 5 2. Avda. del Ejército 199 4,751 Dinero incautado 2.505.000 pts 3. Autonomía 114 2,721 Armas blancas decomisadas 40 4. Alda. Urquijo 88 2,101 Armas de fuego simuladas 3 5. Puente de Deusto 85 2,029 Armas de fuego reales 2 6. Alda. Mazarredo 79 1,886 Joyas y otros objetos recuperados 7.100.000 pts 7. Plaza Sagrado Corazón . 75 1,790 de valor calculado 8. Plaza del Museo 73 1,743

42 43 Delegación de Servicios de la Policía Municipal

N.° de siniestros % sobre Total División administrativa 9. Gran Vía Diego López de Haro 72 1.719 10. Avda. de Maurice Ravel 71 1.695 Tramitación de documentos 11. La Ribera 70 1.671 12. Avda. Sabino Arana 67 1,599 Por esta división se ha producido a la tramitación de 1 3. Zabalbide 63 1,504 las actuaciones relatadas anteriormente. Como mues­ 14. San Francisco 51 1,217 tra del volumen de trabajo realizado se ofrecen los si­ 1 5. Avda. de Enécuri 46 1,098 guientes datos: 1 6. Avda. Juan de Garay ... 46 1,098 17. Alda. Recalde 46 1,098 Correspondencia despachada 178.640 18. General Concha 45 1,074 Notificaciones realizadas 41.841 19. Iparraguirre 44 1,050 Oficios judiciales cumplimentados 7.778 20. Avda. de Montevideo... 42 1,003 Atestados y diligencias remitidas a juzgados 5.943 Certificados de accidentes de circulación 1.057 Certificados personales tramitados 18.691 Las causas más frecuentes que provocan accidentes Testimonios de condena 538 en relación con choques-colisiones fueron: Certificados de otras actuaciones 178 Informes de Policía y Buen Gobierno 9.698 1. Velocidad inadecuada Denuncias tramitadas 1.420 2. No guardar la distancia de seguridad Pliegos de descargos del Código de Circulación 3. Distracción del conductor tramitados 3.338 4. No respetar señales de «STOP», «Ceda el paso», etc. Estimados 967 2.371 5. Mal estado de la calzada/vehículo. Desestimados. Pliegos de descargos de TAO-OTA 744 En relación con los atropellos, las causas más frecuen­ Estimados 149 tes fueron: Desestimados 595 1. Irrupción del peatón en la calzada por lugar indebi­ do 2. No respeto por conductores de paso de peatones Asuntos económicos y personal

Se ha procedido a la elaboración por primera vez de Departamento TAO-OTA unos presupuestos únicos englobando todos los cos­ tes del servicio y asimismo se han realizado los trámi­ Las actuaciones realizadas fueron las siguientes: tes correspondientes de inventario, compras y alma­ cén. Asimismo se ha gestionado las reparaciones de Denuncias por infracción al Código de Cir­ vehículos y mantenimiento. culación Los gastos gestionados han supuesto los siguientes Competencia del Ayuntamiento 138.984 costes: Competencia de Delegación de Tráfico del Gobierno Vasco 3.011 Gastos de oficina 5.500.000 TOTAL 141.995 Conservación y reparaciones 3.000.000 Servicio de comunicaciones 1 2.500.000 Denuncias por infracción de normativa Dietas y locomoción 1.000.000 TAO-OTA 17.557 Vestuario 35.000.000 Material Técnico y especial 40.000.000 Vehículos arrastrados por la grúa Combustibles o materia aux 10.000.000 Por infracción 43.118 Otros gastos de funcionamiento 7.000.000 Por otras causas 1.685 Reparación de vehículos 1 5.000.000 Retirados por sus titulares 43.976 Mobiliario 2.000.000 No retirados 827 Equipo de oficina 1.500.000

TOTAL 44.803 TOTAL 1 32.500.000

44 Delegación de Servicios de la Policía Municipal

Debido al volumen de personal se ha desarrollado un Realizados los exámenes, finalizó el curso con un pe­ departamento especial en relación con Régimen Inte­ ríodo de prácticas intermedio en julio. rior. Asimismo, se han impartido 3 cursos trimestrales de euskera para la plantilla y un trimestral para personal de OTA. Asimismo se han impartido clases de defensa personal, judo y karate dirigidos asimismo al personal Escuela de la Policía Municipal de plantilla y de OTA-TAO.

De enero a abril se han llevado a cabo las tres últimas fases del Curso de Formación Básica 1986 para aspi­ rantes a Guardia.

45 Área de Bienestar Social

A nivel general, se ha procedido al desarrollo del Ser­ Asistencia a domicilio: vicio de Base o Distrito mediante la habilitación de di­ ferentes locales y la adscripción de personal en cada Personas atendidas 1.049 Distrito. A partir de este planteamiento se han desarro­ Costo para Diputación . 235.433.651 llado los siguientes programas:

Tercera Edad Asistencia Médico-Farmacéutica

Debido a la importancia del colectivo constituye la lí­ La actividad realizada ha consistido en la gestión del nea de mayor esfuerzo: Las consultas han superado Padrón de Asistencia Médico-Farmacéutica destinada las 9.000 tramitándose 1.510 expedientes. La actua­ a personas sin ingresos suficientes y no incluidos en ción se ha centrado en los siguientes sectores con los la Seguridad Social, realizándose la asistencia médica siguientes datos estadísticos: a través del Servicio de Salud Pública. Residencias asistidas: El resumen del servicio prestado es el siguiente:

Número de residencias 8 Personas incluidas en el Padrón 1.850 Plazas disponibles 238 Costo de medicamentos y prótesis 26.000.000 Altas y bajas 368 Pagos al Hospital de Basurto 75.000.000 Costo para el Ayuntamiento 245.383.556 Subvención de la Diputación 100.000.000

Residencias Generales: Infancia Número de residencias 21 Plazas ocupadas 121 La actividad se ha centrado en los siguientes campos: Ingresos 215 Protección de menores: En colaboración con la Costo para el Ayuntamiento 55.835.776 Diputación Foral se han gestionado alrededor de

46 Área de Bienestar Social

1.400 expedientes para ingreso de menores en centros tos, recibos de agua, luz, basuras, mobiliario y electro­ normales o especializados. De manera autónoma se domésticos, etc. Las ayudas han sumado un importe han gestionado 43 ingresos en diferentes centros así de 21.343.675 pesetas. como 80 plazas correspondientes al Hogar Escuela de Monte Umbe. Escolarización: Se ha procedido al control de la po­ blación escolar de los diversos Colegios Públicos emi­ Ruinas, desahucios y siniestros tiéndose alrededor de 1.700 informes sobre dichas si­ Se han atendido estancias en hoteles durante 1 5 días tuaciones derivándose los problemas de situaciones y alquileres de viviendas durante 3 meses, como con­ familiares o de su entorno. secuencia de catástrofes que obligan al abandono de Ayuda a menores: Las actuaciones han abarcado la vivienda. Se han atendido 56 casos con un costo de transportes de minusválidos, tratamientos de patolo­ 12.350.000. Asimismo se han realizado actuaciones gías concretas, trastornos de lenguaje, logópedo, etc., conexas para solucionar los problemas adicionales con 46 actuaciones. derivados de estas actuaciones: escolares, sanitarios, transportes, etc.

Minusválidos, Sordomudos, Disminuidos fí• sicos y psíquicos Viviendas

Esta línea de larga tradición ha sido asumida durante Se ha informado e intervenido en las labores de adju­ 1 987 por el Departamento de Educación del Gobierno dicación de Viviendas de Promoción Pública deriva­ Vasco en su mayor parte. No obstante se han seguido das de las convocatorias del Departamento de Urba­ tramitando 92 expedientes relacionados con la estan­ nismo y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. En cia de deficientes psíquicos y sordomudos en diversos concreto, se ha procedido a la recepción y puntuación centros con un costo de 20.574.498 pesetas. de más de 2.000 solicitudes, en relación con 400 vi­ viendas en Txurdinaga con 1.089 expedientes. Asi­ mismo se ha intervenido en relación con otras 200 vi­ viendas del mismo polígono destinadas a vecinos de Drogodependencias Otxarkoaga con viviendas con problemas de inhabita- bilidad. Esta línea que con motivo de la nueva organización municipal ha sido atribuida a otro departamento, fue gestionada en 1 987 por el Área. Como actuaciones di­ rectas se han tratado 361 casos, costeando la estancia Albergue de Elejaberri en centros de rehabilitación de 150 jóvenes, con un costo de 36.730.000 pesetas. Disponiendo el albergue de 100 plazas, ha sido utili­ zado durante el año por 1.484 personas (1.326 hom­ Asimismo, se ha participado, bajo los auspicios del bres y 1 61 mujeres y menores) con un total de 1 5.809 Gobierno Vasco, en la constitución de la «Mesa de estancias. Asimismo se ha dispuesto un servicio de Prevención de las Drogodependencias» en la que se asistencia al transeúnte en cooperación con otras re­ integran todas las organizaciones, instituciones y Aso­ des de asistencia como Caritas, incluyendo comedo­ ciaciones que operan en el ámbito de las drogodepen­ res, viajes, etc., con un costo en estos aspectos de dencias. 3.600.000 pesetas.

Ayudas individualizadas Otras actuaciones En coordinación y financiadas por la Diputación Foral se han desarrollado una serie de prestaciones econó­ Con independencia de las líneas anteriores, se han micas, abarcando por una parte a los beneficiarios de abierto 21 9 expedientes, de ellos 40 derivados de ac­ la ayuda a domicilio, con ayudas para ropa y enseres, tuaciones de la Alcaldía. mobiliario, electrodomésticos, reparaciones o arreglos Asimismo se han concedido subvenciones especiales de instalaciones, teléfono, etc., y por otra parte, a otras a diversas organizaciones, instituciones, asociaciones, personas necesitadas, con ayudas para pagos de al­ etc., intervinientes en el campo de la Asistencia Social quileres o compra de viviendas; amortización de crédi­ con un importe de 52.100.000 pesetas.

47 Área de Juventud y Deporte

Siendo el Área de nueva creación como consecuencia mación Profesional, Información Juvenil, Fomento y de la reestructuración municipal de setiembre, durante Participación Juvenil, Espectáculos y Animación, etc. el año 1987 solamente se ha realizado actividades Las actividades desarrolladas por el Ayuntamiento en previas organizativas. estos temas se encuentran en los apartados del Área Se ha previsto para el desarrollo de la actividad del de Cultura y Turismo y del Instituto Municipal de De­ Área la creación de una serie de unidades de actua­ portes. ción referidas a temas como Infancia, Empleo y For­

48 Área de Economía y Hacienda

Subárea de Ingresos

Tributos Plusvalía 1.571.259.885 Tasa de Equivalencia 4.248.11 3 La gestión de los diferentes tributos municipales ges­ Ingresos liquidados correspondientes tionados por el propio Ayuntamiento ha sido la si­ a 1987: guiente: Plus Valía •....- 530.869.250 1 Impuesto de Circulación de Vehículos Tasa de Equivalencia 2.992.857 Padrón de Vehículos: 3. Impuesto sobre Solares Altas 20.960 Derechos liquidados por ejercicio de 1987: Bajas 16.821 846.047.789 Total Padrón 122.991 Derechos liquidados por ejercicio de 1987: Ingresos líquidos correspondientes a 1987: 780.479.897 37.529.149

Ingresos líquidos correspondientes a 1987: 4. Impuesto sobre Radicación 537.664.039. Padrón: 2 Impuesto sobre el Incremento del Valor de Altas 490 los Terrenos (Plus Valía) Voluntarias 1 86 Tramitación de expedientes: Inspección 304 Número 16.610 Bajas 418 Liquidaciones provisionales 965 Modificaciones 200 Fraccionamientos 426 Derechos liquidados por ejercicio de 1987: Recursos de Reposición 1.887 669.124.560 estimados 1.291 desestimados 596 Ingresos líquidos correspondientes a 1987: Reclamaciones económico-adminis­ 556.222.641 trativas 190 Recursos contencioso-administrativos. 7 5 Impuesto sobre Gastos Suntuarios Derechos liquidados por ejercicio de Derechos liquidados por ejercicio de 1987: 1987: 18.418.601

49 Área de Economía y Hacienda

Ingresos líquidos correspondientes a 1987: 8 Contribuciones Especiales 18.418.601 Expedientes: Tramitados: 1 2 Derechos liquidados por ejercicio de 1 987 (extinción 6 Impuesto sobre Publicidad de incendios): 30.000.000 Padrón: Ingresos liquidados correspondientes a 1987 (extin­ ción de incendios): 30.000.000 Altas. 216 Bajas 79 Los tributos gestionados por la Diputación Foral ofre­ cieron el siguiente resultado: Derechos liquidados por ejercicio de 1987: 109.506.555 Liquidado Ingresado Ingresos líquidos correspondientes a 1987: 89.666.662 Licencia Fiscal Comercial e Industrial 1.097.396.348 1.097.396.348 Contribución Territorial 7, Tasas Rústica 822.696 822.696 Contribución Territorial Aperturas concedidas: 704 Urbana 1.847.61 6.636 1.847.61 6.637 Liquidaciones de licencias de obras: 1.320 De padrón:

Altas Bajas Modificaciones Liquidado Ingresado

Vallas 132 115 7.133.747 4.129.493 Portadas y escaparates 39 41 5 15.919.664 10.518.054 Pasos de acera 143 20 10 32.974.859 26.397.229 Taxis 39 39 3 6.109.556 4.319.419 Perros 12 210 10 14.226.600 4.135.620

Por Servicios: Derechos liquidados Ingresos liquidados Expedición de documentos 3.795.507 3.785.507 Comedores escolares 17.988.972 17.988.972 Residencias de Ancianos 45.000 45.000 Licencias Urbanísticas 335.378.587 225.702.533 Licencias de aperturas de establecimientos 98.374.270 84.675.681 Inspecciones de Industrias 5.868.626 2.871.921 Desinfecciones 2.444.061 2.444.061 Laboratorios 16.400 16.400 Extinción de Incendios 9.452.541 6.696.056 O.T.A. 344.955.590 344.913.590 Retirada de Vehículos y Custodia 238.490.495 229.079.950 Servicios Especiales Policía Municipal 8.000 8000 Aparatos de Venta Automática 150.600 35.600 Servicios Sanitarios 286.745 286.745 Transportes Urbanos 18.967.308 18.967.308 Mercados 91.465.809 84.785.212 Veladores 1.770.159 1.187.300 Quioscos 3.882.246 2.950.546 Barracas 42.526.312 42.526.312 Catas y zanjas 354.216 184.784 Ocupación del subsuelo 120.589.331 129.610.185 Extracción de materiales 4.199.524 879.705

Gestionadas por otras entidades: Abastecimiento de aguas 712.233.116 661.886.377 Recogida de basuras 980.847.321 954.257.548 Alcantarillado 540.469.072 686.921.998

50 Área de Economía y Hacienda

Transferencias de otros entes Liquidado Ingresado

Intereses de cuentas co­ Fueron las siguientes: rrientes 127.276.792 127.276.792 Rentas de inmuebles 656.498 436.253 Liquidado Ingresado IVA repercutido y dife­ rencias a favor 77.672.084 46.412.838 Enajenaciones edificio de Impuestos concertados o Bomberos 220.000.000 220.000.000 no 6.311.461.216 6.311.461.216 Reintegros de Cuotas de Tasa Estatal sobre el Jue­ la MUNPAL 1.451.773.720 1.451.773.720 go 101.838.720 101.838.720 Reintegros de anticipos Compensación Recargo al personal 63.662.030 63.662.030 Explotaciones Mineras 10.045.600 10.045.600 Préstamos 1.1 50.000.000 Aportación transitoria de 1.150.000.000 la Diputación Foral .... 321.055.685 321.055.685 Subvenciones de entes territoriales 256.635.490 256.635.490 Plan Foral de la Dipu­ tación 3.082.628.429 2.098.254.394 Subvenciones del Minis­ terio de Obras Públicas y Urbanismo para In­ versiones 99.648.918 99.648.918 Subvención del Gobier­ no Vasco para Inver­ siones 275.890.235 275.890.235

Otros Ingresos

Fueron los siguientes:

Liquidado Ingresado

Reintegros de Gastos del Censo electoral 20.760.666 20.760.666 Reintegros de la MUN­ PAL por asistencia sa­ nitaria 169.786.246 169.786.246 Reintegros de la carga fi­ nanciera por liquida­ ción de la deuda de 1980 217.506.235 59.468.095 Pagos indebidos de ejer­ cicios anteriores 59.093.626 59.093.626 Reintegros de obras a Cargo de particulares.. 55.076.537 16.930.258 Multas 56.922.057. 43.532.950 Recargos de prórroga y apremios 82.362.209 79.637.177 Intereses de demora 19.964.038 20.736.226 Intereses de títulos-valo­ res 824.426 824.426

51 Área de Economía y Hacienda

Subárea de Atenciones generales

La rectificación anual del Inventario General de Bienes Municipales arrojó el siguiente resultado:

Epígrafe Valor al 31-1 2-86 Altas 1987 Bajas 1987 Valor al 31-12-87

I. Inmuebles 18.630.700.738 1.026.909.250 355.108.050 19.302.501.938 II. Derechos Reales 15.292 15.292 III. Muebles de carácter histórico, artístico o de considerable valor económico 61.669.860 10.496.429 72.166.289 IV. Valores Mobiliarios 193.390.435 1.036.000 192.354.435 V. Vehículos 470.627.746 45.761.000 516.388.746 VI. Semovientes 679.150 679.150 Vil. Muebles no comprendidos en los anteriores enunciados 1 28.1 85.742 19.419.037 147.604.779 VIII. Bienes y derechos revertibles 655.999.064 655.999.064 TOTAL 20.1 41.268.027 1.102.585.716 356.144.050 20.887.709.693

En el epígrafe de inmuebles los movimientos han sido Sajas: Amortizaciones con: los siguientes: Banco Crédito Local 223.321.529 Cajas Ahorro Municipal de Bilbao, Vito­ Altas: ria y Laboral Popular 1.211.078.022 Obligaciones Deuda 6.633.500 Parcela para futuro Parque de Bomberos 26.909.250 Terreros de antigua fábrica Echevarría... 1.000.000.000 TOTAL 1.441.033.051 TOTAL 1.026.909.250 Capital pendiente de amortizar el 31 -1 2- 86 1 2.846.409.568 Bajas: Parque de Bomberos antiguo 220.000.000 Terrenos en C. Urizar 39.000.000 C.P. Pablo Gurpide por desanexión del Txoriherri 96.108.050 TOTAL 355.108.050 Subárea de Presupuestos, Contabilidad y Tesorería Los movimientos del Pasivo han sido los siguientes: Presupuesto de 1987 y su liquidación Capital pendiente de amortizar al 31 -1 2- 86 13.137.442.619 El Presupuesto municipal correspondiente a 1987 fue Altas: Operaciones concertadas con: aprobado por el Ayuntamiento Pleno el 1 6 de mayo de 1987. Caja de Ahorros Municipal de Bilbao ... 575.000.000 Caja de Ahorros Vizcaína 460.000.000 A continuación se expone un resumen del mismo se­ Caja Laboral Popular 11 5.000.000 gún diversas clasificaciones. En la referida a Capítulos y Artículos se ofrece la liqui­ TOTAL 1.1 50.000.000 dación de los mismos.

52 Área de Economía y Hacienda

Por Capítulos y Artículos — Ingresos

Diferencia con Capítulo Articulo Denominación Presupuestado Ingresos Pendiente presupuestado

Resultas de Ejercicios Ce­ rrados 12.200.848.116 7.384.981.376 4.022.656.757 793.609.983

a) Operaciones corrientes Impuestos directos 11 Sobre la Renta 3.580.850.000 3.512.058.322 102.901.919 +34.110.241 12 Sobre el Capital 2.450.000.000 571.391.256 1 850.164.531 -28.444.213 6.030.850.000 4.083.449.578 1.953.066.450 + 5.666.028

Impuestos indirectos 23 Sobre Consumo 5.000.000 18.418.601 + 13.418.601 29 Otros Impuestos Indirectos 755.000.000 627.330.661 262.655.791 + 114.986.452 780.000.000 645.749.262 262.655.791 +128.405.053

Tasas y otros ingresos 32 Prestación de servicios 3.054.250.000 2.609.160.812 361.016.005 -84.073.183 33 Otras tasas por aprovechamien­ tos especiales 238.600.000 209.398.354' 29.123.158 -78.488 35 Arbitrios con fines no fiscales 15.500.000 4.135.620 10.090.980 + 1.273.400 36 Contribuciones Especiales 30.000.000 30.001.938 — + 1.938 38 Reintegros 693.098.275 326.038.891 196.184.419 -170.874.965 39 Otros Ingresos 759.658.650 791.513.018 65.914.897 + 97.769.265 4.791.106.925 3.970.248.633 662.329.459 -158.528.833

Transferencias corrientes 41 De la Hacienda Foral 6.436.961.216 6.423.345.536 -13.615.680 43 De entes territoriales 550.000.000 577.691.175 + 27.691.175 6.986.961.216 7.001.036.711 + 14.075.495

Ingresos patrimoniales 51 Intereses de títulos-valores 1.600.000 824.426 + 775.574 53 Intereses de depósitos 175.000.000 127.276.792 + 47.723.208 55 Rentas de inmuebles 2.000.000 436.253 656.498 -1.343.502 56 Producto de concesiones y aprovechamientos especiales 1.000.000 -1.000.000 58 IVA repercutido y diferencias a favor — 46.612.838 31.259.246 + 77.672.084

179.600.000 174.950.309 31.479.491 + 26.829.800

53 Área de Economía y Hacienda

Diferencia con Capítulo Artículo Denominación Presupuestado Ingresos Pendiente presupuestado

b) Operaciones de Capital

Enajenación de inversiones reales 61 De terrenos 5.000.000 25.000 — -4.975.000 62 De las demás inversiones reales 220.000.000 220.000.000 —

225.000.000 220.025.000 — -4.975..000

Transferencias de Capital 71 Del Estado 7.703.000 99.648.918 99.648.918 73 De Entes Territoriales 2.298.778.859 2.374.144.629 984.374.035 +1.059.739.805

2.306.481.859 2.473.793.547 984.374.035 +1.151.685.723

Variación de Activos Finan­ cieros 85 Deuda Pública Entes Territoria­ les 577.207 +577.207 85 Reintegro de préstamos a corto plazo 1.150.000.000 1.515.435.750 — +365.435.750

1.150.000.000 1.516.012.957 — +366.012.957

Variación de Pasivos Finan­ cieros 95 Préstamos recibidos a largo plazo 1.150.000.000 1.150.000.000

TOTALES 35.800.848.116 28.619.847.373 7.916 561.983 +735.561.240

TOTALES DE AÑO 87 (Sin Capítulo 0) 23.600.000.000 21.235.265.997 3.893.905.226 +1.529.171.223 Área de Economía y Hacienda

— Gastos

Capítulo Artículo Denominación Presupuestado Obligaciones % Obligaciones Pagos Economías Reconocidas s/ 1986 Resultas de Ejercicios anteriores 1 2.111 298.308 11.080.91 5.697 7.303.674.380 1.030.382.611

a) Operaciones corrientes

Remuneraciones de Personal 11 Retribuciones básicas 2.077.206.336 2.069.039.526 2.069.039.562 8.166.774 12 Otras remuneraciones 2.588.519.734 2.568.220.432 2.564.835.931 20.299.302 13 Complemento familiar 11.750.072 11.370.394 11.370.394 379.678 16 Personal laboral 179.071.270 177.519.950 177.519.950 17 Personal contratado 432.668.628 392.848.459 387.680.451 39.820.169 18 Seguros Sociales 533.153.512 511.496.807 478.309.685 21.656.705 19 Clases pasivas 1.453.273.667 1.425.187.647 1.423.165.104 28.086.020

7.275.643.219 7.155.683.215 28,56 7.111.921.077 119.959.968

Compras de bienes corrientes y Servi­ cios 21 Gastos de Oficina 56.213.710 53.243.265 40.826.657 2.970.445 22 Gastos de inmuebles 513.436.000 508.234.927 356.801.414 5.201.073 23 Transportes y Comunica­ ciones 58.915.000 54.871.515 38.409.294 4.133.485 24 Dietas de locomoción y traslados 12.900.000 11.839.042 11.724.260 1.060.958 25 Gastos especiales para funcionamiento de los servicios 5.298.571.634 5.249.806.258 4.284.598.441 48.765.370 26 Conservación y repara­ ción ordinaria de inver­ siones (excepto edifi­ cios) 506.292.653 502.246.568 263.173.120 4.046.085 27 Mobiliario, equipos de oficina, etc. 25.680.000 24.041.250 14.591.274 1.638.750 29 Dotaciones para Servi cios nuevos 60.000.000 59.998.088 41.320.374 1.912

6.669.753.265 6.258.822.908 25,80 4.749.216.933 410.930.357

55 Área de Economía y Hacienda

Obligaciones % Obligaciones Capitulo Artículo Denominación Presupuestado Pagos Economías Reconocidas s/ 1986

Intereses 31 De deuda representada por títulos-valores 500.507 500.507 403.336 32 De anticipos y préstamos 1.818.017.181 1.818.017.181 1.557.628.593

1.818.517.688 1.818.517.688 7.25 1.558.031.929

Transferencias co­ rrientes 42 A organismos autóno­ mos administrativos 371.821.445 371.821.445 285.246.769 46 A empresas mercantiles 350.123.998 349.015.480 297.042.980 1.108.518 47 A instituciones sin fines de lucro 549.219.323 543.219.323 404.271.780 6.000.000 48 A familias 420.626.784 417.829.106 319.016.630 2.797.678

1.691.791.550 1.681.885.354 6.71 1.305.578.159 9.906.196

b) Operaciones de Capital

Inversiones reales 61 Economía y Hacienda 993.757.890 993.757.890 179.513.385 — 62 Urbanismo 127.272.148 127.179.648 118.639.068 92.500 63 Bienestar Social y Sani­ dad 36.250.000 35.924.599 3.248.263 325.401 64 Educación, Cultura y • Euskerización 612.183.780 612.183.780 445.607.816 65 Protección Civil y Segu­ ridad Ciudadana 237.000.000 237.000.000 1.701.280 66 Servicios Técnicos 1.617.544.108 1.617.477.558 1.139.199.815 66.650 69 Relaciones Ciudadanas, 75.000.000 75.000.000 921.868 Información y Descen­ tralización

3.699.007.926 3.698.523.475 14,76 2.523.562.615 484.451

Transferencias de Ca­ pital

72 Organismos autónomos administrativos 668.179.708 668.179.708 76 A Empresas comerciales, industriales o financie­ ras 269.339.674 269.339.674 223.496.771

937.519.382 937.519.382 3,74 223.496.711

56 Área de Economía y Hacienda

Obligaciones % Obligaciones Capítulo Artículo Denominación Presupuestado Pagos Economías Reconocidas s/ 1986

Variación de Activos Financieros 85 Concesión de préstamos a corto plazo 1.515.435.750 1.502.121.495 6.00 1.495.777.322 13.314.255

Variación de Pasivos Financieros 93 Amortización de deuda emitida a largo plazo 6.633.500 6.633.500 4.754.500 Amortización de présta­ mos recibidos a largo plazo 1.793.398.087 1.792.964.865 1.661.232.227 433.222

1.800.031.587 1.799.598.365 7.18 1.665.986.727 433.222

TOTALES 37.381.254.407 36.138.955.620 28.21 6.831.1 54 1.242.298.787

TOTALES DEL AÑO 1986 (Sin Capítulo 0) 25.269.956.099 25.058.039.923 20.953.156.774 1.211.916.176

Económico-funcional (Gastos) Porcentaje (Antes de transferencias). Concepto Derechos liquidados sobre Ingresos Propios

Presupuestado Contribución Urbana 1.847.616.637 15,95% Plus Valía 1.575.507.998 13,60% 1. Servicios generales (incluyendo Policía Licencia Fiscal Comercial Municipal) 4.449.533.529 e Industrial 1.097.396.348 9,47% 3. Educación 1.395.706.548 Basuras 980.847.321 8,47% 4. Sanidad 1.128.815.551 Solares 846.047.789 7,30% 5. Pensiones. Seguridad Social y Asis­ Circulación Vehículos.... 780.479.897 6,74% tencia Social 2.41 3.140.000 Abastecimiento de aguas. 712.233.116 6,15% 6. Vivienda y Bienestar Comunitario 6.547.868.614 Radicación 669.124.560 5.77 % 7. Otros Servicios 2.751.076.51 6 Alcantarillado 540.469.072 4.66% 8. Servicios económicos 238.638.518 OTA 344.955.590 2,97% 9. No clasificados (deuda, operaciones fi­ Licencias Urbanísticas ... 335.378.587 2,89% nancieras e indeterminados) 4.675.220.724 Retirada vehículos 238.490.495 2.05%

23.600.000.000 Resumiendo todos los conceptos destacan:

Porcentaje Análisis cuantitativo de los Ingresos de 1986 Concepto Derechos liquidados sobre Total Presupuesto

Dentro del apartado de Ingresos propios del Ayunta­ Ingresos Propios 8.699.447.473 40,96% miento (Cap. I, II y III) destacan los siguientes aparta­ Participación en Impues­ dos. tos concertados o no .. 6.311.461.216 29,72%

57 Área de Economía y Hacienda

Porcentaje dos de sus operaciones correspondientes a los ejerci­ Concepto Derechos liquidados sobre cios anuales auditados. Total Presupuesto Los entes analizados con las empresas auditoras fue­ Plan Foral de Obras de la ron los siguientes: Diputación 3.082.628.429 14.51% C.A.C. Actividades Culturales Teatro Arriaga: Arthur Préstamos 1.1 50.000.000 5.41 % Andersen & Cía. S.U.R.B.I.S.A.: Coopers and Lybrand. Funicular de Archanda, S.A.: Price Waterhouse. C.I.M.U.B.I.S.A.: Coopers and Lybrand. Matadero de Bilbao, S.A.: Ize Auditores. Sección de Seguimiento y Control Viviendas Municipales de Bilbao O.A.L.: Censor Jura­ Económico-Financiero de do de Cuentas Francisco Ozaita Ozaita. Conservatorio Municipal de Música «Jesús Aramba- las Instituciones Municipales a rri»: Censor Jurado de Cuentas Juan M. Madariaga Gorocica. Como consecuencia de la reestructuración de setiem­ bre desapareció el Área con el mismo nombre, creán­ dose la Sección entroncada en la presente Área de Economía y Hacienda. Depositaría Como actividad fundamental realizada se ha procedi­ do por primera vez al proceso de revisión externa de estados financieros realizados por firmas auditoras de Recaudación reconocido prestigio. Las cantidades recaudadas directamente por los servi­ El informe de opinión de dichas auditorías han refleja­ cios municipales y sus balances de situación fueron do de forma generalizada la adecuación de los estados los siguientes: financieros de las entidades auditadas a sus situacio­ nes financiero-patrimoniales, así como a los resulta­ — Recaudación Voluntaria

Dife encías

Conceptos Año 1986 Año 1987 En menos En más Existencias al 1 -1 - 1.951.410.955 2.157.283.184 — 205.872.229 Cargos al año 4.021.516.540 4.400.931.204 379.414.664 TOTALES 5.972.927.495 6.558.214.388 — 585.286.893

Ingresos del año 1.936.926.385 2.391.187.689 Anulados 679.915.630 591.064.416 88.851.214 454.261.893 Apremios 1.222.677.392 1.511.798.455 289.121.063 Existencias al 31 -12- 2.133.408.088 2.064.163.828 69.244.260

TOTALES 5.972.927.495 6.558.214.388 158.095.474 743.382.367

Recaudación Ejecutiva A través de la empresa recaudadora se realizaron las siguientes actuaciones:

Valores pendientes de cobro al 31-12-86 1.105.758.906 Saldo al 1-1-87 1.565.049.839 Cargos 16.11 9.584 Cargos 1.984.967.297 Ingresos 39.950.621 Ingresos 448.458.437 Bajas por Anulación 59.131.912 Anulaciones 345.458.664 Valores pendientes de cobro al 31 -1 2-87 1.022.795.957 Valores pendientes de cobro al 31 12-87 2.756.100.035

58 Ingresos Totales

Otros 9.4

Préstamos 5.41

Ingresos Propios 40.96

Plan Foral de Obias de Diputación 14.51 -.

Participación en Impuestos Concertados o no 29.72

Ingresos Propios

Otros 13.98 Contribución Urbana 15,95

Retirada Vehículos 2.05

Licencias Urbanísticas 2.89

OTA 2.97 Plusvalía 13,60 Alcantarillado 4,66

Radicación 5.77

Abastecimiento de Aguas 6,15 .• Licencia Fiscal Comercial e Industrial 9,47

Circulación Vehículos 6,74 Solares 7,30 Basuras 8,47

59 Gastos por Conceptos

Transferencias de Capital 3,74 Remuneraciones de Personal 28.57 Préstamos a corto plazo 6.00 —.

Transferencias corrientes 6.71

Amortización Préstamos 7.19

Intereses 7.25

Inversiones Reales 14,77

Compras de Bienes Corrientes y Servicios 25.50

Gastos por Funciones

Servicios Económicos 1,01 Vivienda y Bienestar Comunitario 27.74 Sanidad 4,79

Educación 5,91

Pensiones, Seguridad Social y Asistencia S. 10,22

Cultura y Parques 11,66

Servicios Generales y P.M. 18,86 — clasificados, deuda, etc. 19.81

60 Área de Cultura y Turismo

Nueva estructura administrativa bao en el Teatro Arriaga bajo la dirección de Enrique García Asensio interpretándose la Sinfonía «Victoria» La renovación de la Corporación en el verano de de Heitor Villa-Lobos. 1 987, dio lugar a una nueva estructura administrativa Asimismo y por su trascendencia para la educación de las Áreas de actividad que afectó profundamente al musical se ofrecieron 48 conciertos didácticos en Área existente de Educación, Cultura y Euskerización. otros tantos Colegios Públicos. Como consecuencia de la misma, se han constituido nuevas Áreas de Juventud y Deporte, Educación y Educación musical de Juventudes Musicales Euskerización. Lo que resta del Área matriz se reseña en las actividades culturales de archivos y bibliotecas, La tarea desarrollada se estructura en cuatro aspectos: Banda Municipal de Música, educación musical de —Formación activa. Juventudes Musicales, de cuyas actividades seguida­ mente se ofrece una sucinta reseña. — Formación vocal. — Formación rítmica. Otras actividades propias de este Área de Cultura son — Creatividad y sensibilización. tratadas, en cuanto a teatro en el apartado del Teatro En 1 987 se han dado los cursos de iniciación y perfec­ Arriaga, que recoge, asimismo, la tarea del Teatro Es­ cionamiento en «Educación Musical Willems», por los table y los Talleres Municipales de restauración y ofi­ profesores Jacques y Béatrice Chapuis, asistiendo cios, que se tratan en la Empresa Municipal SURBISA 102 cursillistas. que es la que, de un modo más directo, organiza los Talleres. Se celebró también el 7.° Cursillo de pedagogía musi­ cal activa, en primer nivel, y el taller de armonización Banda Municipal de Música e instrumentación, por el profesor M.A. Martín Liado, al que asistieron 50 cursillistas. La Banda ofreció 1 27 conciertos incluyéndose las ha­ bituales actuaciones dominicales en el kiosko del Are­ Juventudes Musicales concedió dos becas en favor de nal, otros puntos de Bilbao y en otros lugares (Derio, dos profesores de Bilbao, para que asistieran en Lyon Lanestosa, Guernica y Briones). Debe destacarse el al Congreso Internacional de Educación Musical e concierto conjunto con la Orquesta Sinfónica de Bil­ Instrumental «Willems», resolviendo favorablemente la

61

Área de Cultura y Turismo petición expresa de los profesores Jacques y Béatrice neutralización de acidez, laminación, controles de Chapuis. humedad y temperatura. Taller de encuademación. Archivo Histórico Habiéndose prorrogado la contratación de los trabajos Edificios culturales de recuperación de los documentos y libros del Archi­ vo gravemente dañados por las lluvias torrenciales de Las pequeñas reparaciones supusieron un importe de Agosto de 1 983, se han continuado dichas labores. pesetas de 1.928.197. La actividad realizada se puede resumir en 2.213 ex­ Las reparaciones y reformas efectuadas fueron las si­ pedientes limpiados, 2.1 69 expedientes o piezas cosi­ guientes: dos y envío al laboratorio de 1.101 piezas (49,75 % del total). Biblioteca de Bidebarrieta 149.973.786 La labor técnica se puede resumir en los siguientes Conservatorio de La Galera 109.172.723 apartados: Casa de la Juventud de Barraincúa 88.214.769 Edificio en Buya 3.840.971 Trabajos básicos: limpieza, repaso de hojas, cosido, Kiosko del Arenal 4.369.1 22 etc. Mercadillo de San Mames 3.192.000 Tratamiento especial de materiales gráficos. Operaciones de laboratorio: fumigación, restauración TOTAL 358.763.371 de roturas, fabricación de pasta de papel, tinciones,

63 Área de Obras y Servicios Técnicos

Subárea de Secretaría Técnica Distrito 1. Deusto y Atenciones Generales Presupuesto Urbanización de la calle «A» de Deusto en­ Las contrataciones tramitadas y adjudicadas por De­ tre la Escuela Superior de Bellas Artes y partamentos fueron las siguientes: Grupo Basabe 46.843.953 Urbanización de la calle Canarias 95.01 0.1 76 Vialidad 95.745.894 Urbanización de la plaza ubicada entre la Saneamiento 87.921.809 calle Canarias y Elorrieta 1 8.11 2.51 7 Proyectos y Obras de Urbanización 294.961.669 Urbanización de la zona norte de la plaza Servicios Especiales (Maqumismo y Lim­ de San Pedro de Deusto 1 23.830.000 pieza) 1.885.825.632 Urbanización de la plaza de Levante 1 53.678.437 Jardinería 146.424.963 Urbanización de las calles colindantes al Edificios Asistenciales 863.282.763 nuevo centro docente y cultural de Alumbrado 31.350.708 Deusto 37.076.51 3 Aguas 1 60.056.639 TOTAL 474.551.596 TOTAL 3.565.570.077

Distrito 2. Uríbarri

Urbanización de las calles Begoñaxpi, Aurrecoechea. Santa Mónica. Iturralde y Prim 53.300.868 Subárea de Proyectos y Obras Urbanización parcial de espacios libres en de Urbanización el Grupo Montano 6.574.521 Cubrición y urbanización de la trinchera del ferrocarril de Lezama 69.103.680 Las obras ejecutadas según presupuesto, han sido las TOTAL 1 28.979.069 siguientes:

64 >^ > - ~- jas

65 Área de Obras y Servicios Técnicos

Distrito 4. Begoña Distrito 8. Basurto-Zorroza

Urbanización de la calle Unión Begoñesa. 11.680.204 Acondicionamiento del Ferial de Zorroza 109.830.641

TOTAL INVERSIONES 1.570.883.473 Distrito 5. Casco-Viejo

Las obras en ejecución en 1 987, pendiente de finaliza­ Urbanización de la calle Zamácola 51.969.110 Remodelación de las calzadas de Mallona . 1 39.114.657 ción, fueron las siguientes: Urbanización de las calles Begoñaxpi, Aurrecoechea, Santa Mónica, Iturralde y Distrito 2. Uríbarri Prim 53.300.868 Presupuesto total TOTAL 244.384.635 Urbanización de la calle Zurbaranbarri y Viaducto de Acheta 60.500.000 Distrito 7. Rekalde

Urbanización de la plaza de Rekalde 303.552.727 Distrito 5. Casco Viejo Urbanización de las Vías Parque de Rekal­ de 63.418.317 Urbanización del Casco Viejo (2 - fase) 179.158.611 Calle de circunvalación del Polideportivo de «El Fango» 95.484.734 TOTAL INVERSIONES 239.658.611 Viaducto de Villabaso 1 39.001.550 Asimismo, se han redactado proyectos pe r un importe TOTAL 601.457.328 de 830.230.037 ptas.

wv • i n Wrt EK • Pin — •P __ ! BU*"'W... • 'i -^ •b 1 •"* ^V —, —-, «—'i flK Hj—* •— • i Kan = jan- F'ir E¡2 3 3 ^—i Área de Obras y Servicios Técnicos

Subárea de Vías y Parques Distrito 6. Abando

Reconstrucción de aceras en las calles Vialidad Hurtado de Amézaga y Buenos Aires 42.022.483 Urbanización de las obras de ampliación del vial del Parque 1 99.71 9.973 Las obras ejecutadas en 1 987 han sido las siguientes: Levante de bandas sonoras en la calle Juan deGaray 746.368

TOTAL 242.488.824 Distrito 1. Deusto

Presupuesto Distrito 7. Rekalde

Urbanización de las calles Avda. de Enéku- Urbanización de la calle García Salazar 3.226.985 r¡, Ramón y Cajal y contorno de la Iglesia de Deusto 34.266.1 34 Excavación y nivelación de terreno en Ure- tamendi 14.562.1 37 Accesos a Rekalde-Betolaza 95.708.956 Urbanización del acceso de la rotonda de Rekalde-Betolaza a Uretamendi 798.307 Distrito 5. Casco Viejo TOTAL 114.296.385

Repavimentación del Pórtico de Santiago . 10.345.967 Distrito 8. Basurto-Zorroza Derribo de edificio entre las calles San Francisco y García Salazar 8.083.41 2 Urbanización de los bajos de la Solución TOTAL 1 8.429.379 Sur en Zorroza 20.107.415

i ÜJJ JJ i' fi !I .•-• -HULIL.JJ1UB m Íi;i!l?|

!^W m Montes, Parques y Jardines Urbanización de los bajos de la Solución Sur en Masustegui 25.539.093 Construcción de aparcamiento de camio­ Montes nes en Zorroza 1.406.1 25 En el apartado de mantenimiento se ha finalizado el TOTAL 51.052.633 acondicionamiento para usos recreativos de los mon­ tes Avril. Arraiz y Pagasarri con un presupuesto de TOTAL INVERSIONES 459.1 27.230 37.1 20.887 ptas., encontrándose en ejecución la re­ población de nuevas parcelas municipales con un pre­ supuesto de 1 9.303.432 ptas. y la plantación de arbo­ Las obras en ejecución en 1 987, pendientes de finali­ lado con un presupuesto de 1 2.073.876 ptas. zación fueron las siguientes: En el apartado de repoblaciones se ha repoblado con personal propio del monte Arnótegui (3.000 unida­ des) y por contratos los montes Mendigane. Mendiar- Distrito 4. Begoña te. Pagasarri, Arraiz. Avril y Arnótegui (54.828 unida­ des). Presupuesto total Asimismo, personal propio y procedente de los pro­ Reparación de aceras en Santutxu 26.920.683 gramas de Diputación e INEM, ha realizado diversas labores de limpieza, acondicionamiento, etc. de diver­ sos montes municipales. Distrito 5. Casco Viejo

Escaleras de unión de la calle Zabala con Parques y Jardines los terrenos de Mena 2.292.911

TOTAL INVERSIÓN 29.213.594 Las inversiones liquidadas en 1987, fueron las si­ guientes:

68 Área de Obras y Servicios Técnicos

Distrito 2. Uríbarri Distrito 5. Casco Viejo

Total liquidado Pavimentación del parque de San Adrián .. 11.843.873 Acondicionamiento de franja de terreno Reparaciones puntuales en el parque de Torre-Urizar entre carretera de Sto. Domingo y Cami­ 530.449 no de Saratxe 1.536.91 6 TOTAL 12 374 322

TOTAL INVERSIONES 36.375.674 Distrito 4. Begoña

Acondicionamiento para zona recreativa Los proyectos redactados ascendieron a en el depósito de aguas de Begoña 25.854.881 337.677.466 ptas. Habilitación de terreno entre las calles Co- cherito de Bilbao y Circo Amateur para Dentro del apartado de mantenimiento por medios zona recreativa 8.485.729 propios, se han desarrollado las siguientes actuacio­ Ajardinamiento de El Carmelo 773.61 6 nes con el costo siguiente: TOTAL 35.114.226 Útiles de vivero y material específico 36.869.960 Conservación y mantenimiento con perso­ nal del Servicio 1 5.770.617 Distrito 5. Casco Viejo Contratos de mantenimiento de Montes, Parques y Jardines 80.636.401 Construcción de tres zonas vverdee s en San Adrián .. 4.965.145 TOTAL 1 33.096.978

Distrito 6. Abando Alumbrado Público Las obras realizadas han sido las siguientes, clasifica­ Reparación de alargues en la calle Gran Vía. 1.422.931 das por Distritos: Remodelación de la pérgola del parque de D.° Casilda Iturriza 11 8.900.000 Ajardinamiento de Albia y San Vicente 4.729.929 Distrito 3. Txurdínaga-Otxarkoaga TOTAL 1 25.052.860 Presupuesto liquidado o contrata Sin clasificar Julián Gayarre 1.613.746

Acondicionamiento de zonas verdes en Colegios Municipales 1 2.610.828 Distrito 4. Begoña

TOTAL INVERSIONES 1 98.855.1 68 Alumbrado artístico Basílica Begoña 2.638.068 Carretera Bolueta-La Peña 5.392.694 8.030.762 Las inversiones en ejecución en 1987, pendientes de TOTAL finalización son las siguientes:

Distrito 5. Casco Viejo Distrito 4. Begoña

Presupuesto Alumbrado artístico del Pte. del Arenal .... 6.1 81.068 Alumbrado artístico del Pte. del Ayunta­ Derribos y acondicionamiento del solar de miento 5.771.256 Echevarría 1 .• Fase ." 23.999.352 Garaje de Mena 569.499

69 Fábrica del Gas 3.268.153 Los proyectos de mantenimiento redactados ascien­ Columnas monumentales del Arenal. 2.447.995 den a la cantidad de 83.427.252 ptas. TOTAL 18.237.971 En al apartado de conservación, a través de la empresa contratista URMANIT, S.A., se han efectuado los si­ guientes gastos: Distrito 7. Rekalde Conservación básica 70.398.660 Plaza Artatxu 700.924 Averías I igeras 43.318.137 Acceso a Rekalde- Betolaza 3.757.134 Averías gruesas 54.020.087 Polideportivo Mazustegui 2.258.583 Placas de toma de tierra 690.300 Limpieza de luminarias y soportes 1.863.564 TOTAL 6.716.641 Reparación de lámparas en grupo. 14.137.595 Alquiler de vehículos 3.960.000 Fiestas 2.761.970 Distrito 8. Basurto-Zorroza Reformas 5.428.730 Daños a bienes públicos 4.729.599 Polideportivo de Zorroza 1.092.062 Suministros de materiales 1.215.972

TOTAL 202.524 614 Sin clasificar Facturado en 1 986 -1.900 000 Alumbrado navideño y árboles 5.519.818 IVA 14.189.698 Vivero de Martintxune 780.819 Tarifador telefónico 4.668.832 TOTAL DE CERTIFICACIONES 214.814.312 TOTAL 10 969.469 Dentro de las reformas facturadas destacan las reali­ TOTAL DE OBRAS 46.660.651 zadas en Arabella (Distrito 4-Begoña) por

70 1.249.672 ptas. y el cambio de luminarias en diversos Subárea de Saneamiento y Aguas lugares por 2.456.407 ptas. La corrección de daños a las instalaciones fuera de Saneamiento conservación ascendieron a 8.298.442 ptas. Las re­ formas y nuevas instalaciones ascendieron a 15.760.61 2 ptas. Proyectos y Obras Los proyectos redactados ascienden a un presupuesto Control Energético de contrata de 393.946.689 ptas. Se han realizado acometidas por un importe de Las obras realizadas en 1 987 son las siguientes clasifi­ 6.386.106 ptas. cadas por Distritos: El consumo en concepto de suministro de fluido eléc­ trico con destino al alumbrado público fue de Distrito 1. Deusto 20.740.286 kW/hora, con una facturación de 200.210.321 ptas. Importe de liquidación Se han realizado trabajos de transformación de tendi­ dos de alta tensión con el siguiente importe: Encauzamiento del arroyo Artxanda bajo la Universidad de Deusto 28.000.997 C.P. Elias de las Fuentes 3.444.475 C.P. Justo Pastor 1 2.758.102 Distrito 2. Uríbarri C.P. Elejabarri 7.1 21.846 C.P. Bernabé Garamendi 7.304.256 Saneamiento en la Ciudad Jardín 49 557 206 C.P. Darío de Areitio 5.476.737 Reparación del colector entre la C/Cristo y C/ Txakoli 2.340.483 Avda. Zumalacárregui 12 189.686

TOTAL .- 38.445.899 TOTAL 61.746.892

71 Área de Obras y Servicios Técnicos

Distrito 3. Txurdínaga-Otxar- ductos sólidos o semisólidos depositados en los sumi­ koaga deros y los injertos de los mismos. Los trabajos extraordinarios de limpieza de cabeceras Avda. Julián Gayarre: Comunidades entre de arroyos, desobstrucción de redes generales, limpie­ Pau Casáis, Artalandio y Ondárroa 16.094.023 zas especiales de redes antiguas, tareas urgentes, etc., supusieron un presupuesto de 1 4.362.242 ptas. Finalmente, se han realizado una serie de pequeñas Distrito 4. Begoña obras complementarias consistentes en pequeñas re­ paraciones (reposición de material de fundición, repa­ Reparación de hundimiento de colector en ración de arquetas, etc.) con un importe de Pintor Losada 7.538.992 29.077.573 ptas y reparaciones de carácter urgente por un importe de 1 8.543.371 ptas. Todas las actuaciones anteriores han supuesto el resu­ Distrito 5. Casco Viejo men siguiente:

Saneamiento en el Barrio de Zabala 43.282.109 Productos sólidos extraídos de los sumi­ Sustitución del colector junto al depósito deros 1.917.900 kg de la Fábrica de Gas 1.«y 2.» Fase 25.620.625 Número de sumideros limpiados 25.711 Tuberías limpiadas 407.1 43 m TOTAL 68.902.734 Aguas Distrito 7. Rekalde Proyectos y Obras Reparación de la red de saneamiento del Los proyectos redactados ascienden a un total de arroyo Helguera en la zona del Plan de 1.667.741.000 ptas., de presupuesto de contrata. Acción Inmediata 137.988.436 Las obras ejecutadas por Distritos han sido las si­ Saneamiento del Barrio Rekalde-Betolaza . 48.886.074 Saneamiento en el acceso al Barrio de Be- guientes: tolaza . .. 13.671.637 Distrito 1. Deusto TOTAL 200.546.147 Importe obra ejecutada Distrito 8. Basurto-Zorroza Conexión de tuberías en Avda. Enékuri 1.590.488 Reconstrucción y limpieza de colector en Distrito 2. Uribarri Mazustegui 41.026.647 Canalización de injertos en el aparcamien­ to del Hospital-Garellano 3.144.382 Travesía de Uribarri 6.843.796 Derribo depósito y conexión a red en Ciu­ TOTAL 44.1 71.029 dad Jardín 7.004.433 Desviación de tuberías en Vía Vieja Lezama. 21 60.953 TOTAL INVERSIONES 427.000.814 TOTAL 16 009 182

Mantenimiento Distrito 5. Casco Viejo

La limpieza ordinaria de la red de alcantarillado es rea­ Barrio de Buya-Goiti 1.234.544 lizada mediante contrato de mantenimiento con la em­ Barrio de Bilbao La Vieja 47.503.872 presa CESPA, S.A., con el presupuesto de 39.992.224 ptas. Dicho contrato incluye la limpieza de TOTAL 48.738.416 la red visitable o no, así como el vaciado de los pro­

72 Área de Obras y Servicios Técnicos

Distrito 6. Abando Acondicionamiento depuradora Sollano Zalla 10.254.599 Hurtado de Amézaga 19.844.590 TOTAL 66.132.107 Distrito 7. Rekalde TOTAL INVERSIONES 205.723.469 Automatización del depósito de Elejabarri . 25.312.450 Barrio Betolaza 490.834 El total de las obras realizadas ha supuesto las siguien­ Bombeo al Barrio San Justo 13.677.335 tes instalaciones: 13.928.067 Barrio de Uretamendi 53.408.686 Tuberías 8.287 metros TOTAL Llaves 176 unidades Sin clasificar Bocas de riego 67 unidades Tomas 215 unidades Acondicionamiento de la conducción entre Hidrantes. Ventosas y Válvulas reguladoras. 1 9 unidades presa de Zoilo y Venta Alta 55.877.508 Piezas especiales 32.711 kg

73

20 FEBRERO: PLANTACIÓN EN EL NUEVO VIVERO DE AYARZA Área de Obras y Servicios Técnicos

Mantenimiento Suministro de agua: Embalse de Ordunte y Consorcio de Aguas Los trabajos de reparaciones realizados por los talleres han sido los siguientes: El resumen mensual del agua suministrada a Bil­ bao es el siguiente: Arreglo de fuentes públicas 10 Arreglo de bocas de riego 410 Arreglo de tomas 386 Consorcio Ordunte Total Arreglo de llaves generales 1 32 Arreglo de llaves particulares 41 6 Enero 2.457.702 2.673.037 5.130.739 Arreglo de registros 192 Febrero 2.635.801 3.003.260 5.639.061 Tomas sin servicio retiradas 1 60 Marzo 2.140.460 4.014.558 6.155.018 Traslado de tomas 64 Abril 1.985.568 3.672.870 5.658.438 Instalación de fuentes públicas 16 Mayo 2.147.011 3.751.301 5.898.312 Empalmes de tuberías 65 Junio 1.779.773 3.574.927 5.354.700 Colocación de bocas de riego 9 Julio 2.076.252 3.386.007 5.462.259 Condena de tuberías generales 68 Agosto 2.076.252 3.386.007 5.462.259 Pruebas de tuberías 8 Setiembre 2.282.526 3.380.640 5.663.166 Retirada de fuentes públicas 7 Octubre 2.082.939 3.634.564 5.717.503 Diversos trabajos 64 Noviembre 2.219.066 3.437.144 5.656.210 Instalación de hidrantes 14 Diciembre 2.588.901 3.479.223 6.068.124 Reparación de tuberías generales 330 Instalación de tomas nuevas 75 TOTALES M3.... 26.673.202 41.263.848 67.937.050

Año 1987 / Cuadro de precipitaciones y situación del embalse de Ordunte

Total Aportación Aportación Variación Mes Ordunte Cerneja cuencas del río Aliviaderos del Ordun. + Cern. al embalse Al canal A pueblos A Bilbao embalse

m/m m/m m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3

Enero 142.0 6.603.000 7.485.672 2.673.037 2.673.037 + 17.801.

Febrero 159,4 7.412.100 8.819.358 800.000 3.003.260 178.446 2.824.814 + 9.095. Marzo 101.0 4.696.500 3.752.205 2.812.000 4.014.558 4.014.558 — Abril 136.0 1.674.000 3.093.774 1.750.000 3.672.870 51.450 3.621.420 + 514.

Mayo 38.7 1.799.550 1.010.442 3.751.301 3.751.301 -2.324.

Junio 74,8 3.478.200 1.660.860 3.574.927 132.193 3.442.734 -1.440.

Julio 27.8 1.292.700 427.063 3.386.007 3.386.007 -2.767.

Agosto 18.5 860.250 113.688 3.256.317 200.270 3.056.047 -3.225.

Setiembre 12,7 590.550 111.707 3.380.640 3.380.640 -3.262. Octubre 82,9 3.854.850 514.781 , 3.634.564 246.089 3.388.475 -2.917. Noviembre 285.7 13.285.050 7.333.819 3.437.144 3.437.144 + 7.343.

Diciembre 16.0 744.000 5.849.547 3.479.223 150.613 3.328.610 + 3.176.

TOTALES 995,5 46.290.750 40.172.916 5.362.000 41.263.848 959.061 40.304.787

74 Embalse de Ordunte

Millón. m: t. m.l. Enero Febr. Mar. Abril Mayo Junio Julio

Apert. compuertas 1.50 Volumen de agua embalsada | | Pluviómetro Lámina de agua

75 Área de Obras y Servicios Técnicos

Media mensual de aportación del río al Embalse y Canal (m3) 3.347.743 3.438.654 Media diaria (m3) 110.063 113.052 m3/segundo 1,27 1,30 Escorrentía del Embalse de Ordunte 0,86 Km2 Cuenca del Ordunte 46,50 Km2 Cuenca del Cerneja 22,60

Subárea de Servicios Especiales Plan de Concienciación Ciudadana. Por la empre­ sa Síntesis, se ha procedido a la distribución de 20.000 folletos informativos y se han insertado anun­ Limpieza Pública cios en diferentes medios de comunicación. Unidad de Limpieza Especial (ULE). A partir de agosto, se han creado 7 equipos destinados a la reti­ Actuaciones Especiales rada de carteles, pancartas, pintadas, etc. El costo de Plan de Actuación Inmediata. Se han realizado un las actuaciones de agosto a octubre ha supuesto total de 29 actuaciones por la empresa Fhimasa, con­ 1 9.'992.774 ptas., estimándose que se han cubierto 2 sistentes en limpieza y acondicionamiento de solares, con pintura, 1 30.000 m de paredes y se han quitado 2 erradicación de escombreras, etc., con un costo de 86.000 m de carteles. 21.250.000 ptas. Planta de desgasificación del vertedero contro­ Plan de Acción de Lucha contra el Paro. Se han lado de Artigas. La planta ha trabajado durante destinado 1 5 personas provenientes del mismo para 11.856 horas con una producción media de 540m3/ trabajos específicos de limpieza de carteles y pintadas. hora y una concentración de metano del 34%.

76 Area de Obras y Servicios Técnicos

Contratación del servicio 31.677,8 Tns correspondientes a los Municipios de Arri- gorriaga, Etxebarri, Basauri, Larrabezúa, Por acuerdo del Pleno de 24 de setiembre de 1 987, se Lezama, Miravalles, Güeñes, Gordejuela, Erandio y la Entidad Mercabilbao ha adjudicado a la empresa Construcciones y Contra­ 2.423,4Tns correspondientes a varios: residuos sólidos tas, S.A. el contrato de los nuevos servicios de limpie­ pertenecientes a diferentes secciones del za viaria, recogida y eliminación de basuras, con un Ayuntamiento de Bilbao, como vialidad, presupuesto general básico de 1.853.002.606 ptas. jardinería, etc.

Los residuos recogidos quedan reflejados en el cuadro Producción de residuos sólidos que se adjunta.

Durante el año 1987, se han recogido en la Villa de Asimismo, se han recogido a lo largo de este año, Bilbao, aproximadamente 115.198,4Tns de residuos 485.350 kg de vidrio, desglosado en 1 38.620 kg de sólidos urbanos. Sin embargo, la cantidad aproximada blanco y 346.730 kg de color. de residuos sólidos urbanos, tratados en el Vertedero Como consecuencia de lo anterior se han tramitado Controlado de Artigas, ha sido 1 49.299,6Tns, siendo certificaciones a favor de la empresa concesionaria, su desglose el siguiente: Construcciones y Contratas, S.A., por un importe de 11 5.198,4Tns correspondientes a la Villa de Bilbao 1.586.095.277 ptas.

Valuación mensual de la Basura TM.

12.000

11.182,6 11 000 10.770.4 10.318.7 i0i470 10.000 10.095.4 10.019,6 9.578,8 9.495,1 9.000

8.000

7.000 6.646,0

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

77 Área de Obras y Servicios Técnicos

Parque Móvil material de 791.547 ptas. Las averías reparadas fuera han sido 624, con un importe de 20.439.103 ptas. Exceptuando el servicio de Bomberos que se detalla El alquiler y seguro de 10 Grúas para el Servicio de en su apartado correspondiente, los vehículos adscri­ O.T.A. ha supuesto 49.1 35.920 ptas. tos por Departamentos son los siguientes:

Policía Municipal Edificios Asistenciales Furgonetas 9 Autobuses 1 Los Gastos e Inversiones realizados fueron los si­ Turismos 69 guientes: Grúas 22 Motocicletas Vespa 2 Motocicletas Sanglas 16 Casas Consistoriales Motocicletas Guzzi 30 Motocicletas BMW 12 Acondicionamiento Planta Noble 15.740.423 TOTAL 161 Acondicionamiento diversas oficinas mu­ nicipales 100.782.386

TOTAL Transportes Generales 116.522.809

Camiones 14 Cementerios Furgonetas 16 Turismos 1 Compresor 1 Cementerio de Ibarrekolanda 10.442.229 Cementerio de Derío 5.718.180 TOTAL 32 General 1.047.558 TOTAL 17.207.967 Garaje de Representación Edificio de desinfecciones Turismos 10 Remodelación y amueblamiento 17.147.328 Servicios Sanitarios Edificio de Garellano Ambulancias 6 Furgonetas 5 Turismos 2 Nuevo Parque de Bomberos 351.644.934 Acondicionamiento de sótano de la resi­ TOTAL 13 dencia militar 4.061.564 General 245.340

Servicios Varios TOTAL 373.099.1 66

Camiones 10 Mercados Furgonetas 2 Turismos 4 Motocicletas 5 La Ribera 1.579.021 Zabala 8.097.862 TOTAL 21 Ensanche 8.605.472 Mena 6.012.402 General 615.304 Las averías reparadas en los talleres municipales de TOTAL 24.91 0.061 Mena y Elorrieta. ascienden a 795. con un importe de

78 Área de Obras y Servicios Técnicos

Edificio de Materias Inflamables Colegio Público Artatxe 5.502.468 Edificio Aznar 991.548 Acondicionamiento y calefacción 16.573.673 TOTAL LIMPIEZA 567.944.711 General 333.882

TOTAL 16.067.555 Calefacción y Aire Acondicionado El desglose de los gastos realizados es el siguiente: Servicios Públicos

Arenal 17.881.895 Mantenimiento 3.752.21 6 Averías 9.980.1 28 Acondicionamiento 33.496.883 Consumo de combustible 33.984.685 Otras Inversiones y Gastos Aire acondicionado 1.391.61 9

Colegio Monte Umbe 1..106.33 2 TOTAL 82.605.531 Alhóndiga 527.277 Casas Forestales 1..276.82 2 Cuartos de Socorro 469.682 Alumbrado Interior Duchas 1 .495.984 Depósito de Aguas 1.617.280 El mantenimiento se ha venido realizando a través de Fiestas 417.899 Tecuni, S.A., Lerchundi, S.A. y Urmanit, S.A., y final­ Lonjas 2.612.064 mente Eldu, S.A., en lo referente a alta tensión. Monumentos. Fuentes y Kioskos 339.963 Perreras 1.654.070 Talleres 2.274.439 Mantenimiento y reparaciones 20.000.000 Hogar de Jubilados de Gordóniz 6.178.349 Mantenimiento Alta Tensión 500.000 Reparación Cervecera Ibaizabal 1.269.197 Suministro de Energía Iberduero 87.507.51 9 Cubiertas Dispensario de la Cantera .. 6.522.839 Ascensores del Puente de la Salve 58.566.490 TOTAL 1 07.507.51 9 Cierre de solar Muelle de Uribitarte ... 1.460.383 Exposición de Agustín Ibarrola 3.542.923 Otros 3.193.922 Teléfono y comunicaciones TOTAL 99.403.629 El coste fue el siguiente:

TOTAL EDIFICIOS ASISTENCIALES. 682.240.410 Mantenimiento teléfono 770.000 Facturado por Telefónica 36.129.142 Mantenimiento comunicaciones 94.000

Mantenimiento Industrial TOTAL 36.889.1 32

Limpieza de edificios Instalaciones fijas Es realizada por personal municipal y a través de la El costo de mantenimiento fue el siguiente: empresa contratada «Cíes de Mantenimiento». El cos­ to del servicio se resume en lo siguiente: Ascensores 2.363.627 Relojes Municipales 432.000 Material de limpieza utilizado por personal Servicios 1.880.000 municipal 1.840.997 Cocinas Colegios 600.214 Certificado por mantenimiento 527.562.807 Certificado por limpiezas extraordinarias... 9.789.824 TOTAL 5.275.841 Revisión de precios 24.098.824

79 Área de Urbanismo, Circulación y Transportes

Subárea de Planificación

Tramitación de Plenas Urbanísticos Modificación en Muelle de Ripa. Modificación puntual de la Normativa del Ensache y En sus diversas fases se han producido las siguientes ampliación en relación con hoteles-apartamentos. actuaciones y resoluciones. Ordenanza reguladora de los establecimientos des­ Aprobaciones Definitivas: tinados a reparación, guardería y servicio del automó­ Planes Parciales vil y asimilados. Deusto, Olabeaga y Zorroza: Modificaciones en man­ Modificación en San Agustín-Matiko. zanas 21 y 25. Nueva redacción de los art. 40 y 41 de las Ordenanzas Zona Sur: Modificación en Escurce para posibilitar Industriales. paso elevado. Ordenanza reguladora de Galerías de Alimentación. Estudios de Detalle Planes Parciales Manzana 20. Alameda Mazarredo. Manzana 181 del Ensanche: Calles Sabino Arana y Deusto, Olabeaga y Zorroza: Modificaciones en Aran- Pintor Lekuona. goiti y Manzana 63.

En tramitación: Proyectos de Urbanización Plan General de Ordenación Urbana Manzana 179 y 1 82 de Begoña. Rectificación de la Modificación para segundo paso elevado en Rekaldeberri. Unidad de actuación n.° 6 del Área de la Peña.

80 Ejecución del Planeamiento Topografía

Se han redactado o tramitado un total de 38 antepro­ Ha entrado en funcionamiento el sistema informático yectos de urbanización y proyectos de obras ordina­ «Intergraph» realizándose trabajos referidos a Distri­ rias que servirán para su posterior ejecución. tos, Barrios, Secciones y Módulos; estudio de vivien­ da del municipio; inventario de bienes municipales; lí­ Se han'aprobado un total de cuatro convenios referi­ mites del terreno municipal, etc. dos a cesión de vial en Zona Norte de Plaza San Pe­ dro. indemnización a propiedad en C. Camilo Villaba- so, permuta de terrenos en manzana 25 de Rekalde y permuta de terrenos en Deusto y Rekaldeberri. Información Urbanística

Se han iniciado expedientes de expropiación en rela­ Además de las consultas directas del público se han ción con terrenos situados en: evacuado 16 expedientes referidos a licencias de se­ Distrito 1. Deusto: Propiedad de Sres. Ureta, destina­ gregación y parcelación y 280 referidos a cédulas ur­ dos a apertura de calle «A». banísticas. Distrito 2. Uribarri: Ladera Sur de Artxanda (determi­ nación de justiprecio), terreno anejo al C.P. Zumala- karregi. Subárea de Licencias Distrito 5. Casco viejo: Barrio de San Adrián, Barrio de Irusta. Tramitación Distrito 6. Abando: Ampliación vía del Parque; el deli­ mitado por calles Licenciado Poza, Iparraguirre y Ala­ Como objetivo prioritario se ha procedido a la adop­ meda de Urquijo (declaración de urgencia). ción de una serie de medidas organizativas tendentes a la reducción de los plazos de tramitación, evitando Distrito 7. Rekalde: Plaza de Rekalde. el desplazamiento físico de los expedientes; y fomen­ Distrito 8. Basurto-Zorroza: Apertura de calle Cordele­ tando la utilización de la tramitación abreviada de li­ ría, Barrio de Altamira. cencias de obras menores.

81 Área de Urbanismo, Circulación y Transportes

Obras mayores Obras menores

Se han concedido las siguientes licencias: Se han otorgado 356 licencias, la mayoría concedidas en los dos últimos meses con la entrada en vigor del procedimiento abreviado provocando un descenso de Edificios de viviendas 48 las solicitudes de obras intermedias. Proyectos de urbanización 2 Derribos de edificación 4 Licencias de instalación para Actividades Cali­ Edificios de equipamiento 5 ficadas Edificios industriales 1 Proyectos de Urbanización 1 El resumen de las licencias concedidas es el siguiente: Varios 9 Licencias de actividades concedidas 535 Cambios de titularidad 108 Las licencias de edificios de vivienda han afectado a Recalificaciones 41 1.857 viviendas siendo 1.803 de nueva planta Certificados de inocuidad 157 (97.1 %) y 54 de rehabilitación integral (2,9%). Délas viviendas de nueva planta el 50% corresponde a cinco grandes promociones, tres privadas y dos públicas, y La mayor parte de las actuaciones corresponden a ac­ el resto a promociones cortas de 20 viviendas de pro­ tividades de hostelería. medio. Ocupación vía Pública Obras intermedias Se han concedido las siguientes licencias: Referidas a reparaciones y reformas que precisan in­ Andamios sobre acera 65 termediación de técnico competente, se han concedi­ Vallas de obras 17 do alrededor de 2.400 licencias referidas en su mayo­ Grúas 1 ría a reformas y reparaciones en locales comerciales. Inspección Certificados e Informes: El Resumen estadístico de las actuaciones es el si­ guiente: Inhabitabilidad 272 Derribos 124 Informes evacuados: Situación edificios.... 115 Ordenes de reparación 654 Obras 6.161 Actividades calificadas 1.014 Ruinas:

TOTAL 7.175 Inminentes 12 PeritacionPeritacionees 5 Denuncias de particulares: Tramitadas 42

Locales comerciales 313 EjecucioEjecucionei s subsidiarias: Viviendas 78 Andamios y vallas 63 Carteleras de publicidad . 51 Propuestas 26 Presupuestos elaborados 100 Adjudicaciones 41 TOTAL 505 Recepciones provisiones 46 Recepciones definitivas . 9 De un análisis de la actividad se deduce que mientras las obras en viviendas son finalmente legalizadas exis­ La unidad de Otxarkoaga ha realizado las siguientes ten muchos más problemas en el resto de los temas actuaciones realizadas con la Dirección de la Reforma destacando la ausencia de legalizaciones en materia del Poblado: de carteleras de publicidad. Redacción de Reforma de Proyecto de urbanización en límite Sector F, 41.000.000 de presupuesto.

Obras ejecutadas Subárea de Régimen Edificatorio Importe

Arreglo del Bloque 50 6.691.1 63 El resumen estadístico de tas actuaciones es el si­ Arreglo de cubiertas de bloques 30, 69 y 94 2.832.801 guiente:

83 Área de Urbanismo, Circulación y Transportes

Obrasen ejecución Presupuestado Ejecutado Transportes Bloques 5 a 8, 15. 16 y 22 146.587.330 49.068.300 Bloques 10. 11. 12.23. 24 y 26 113.735.349 77.610.176 Transportes Urbanos Colectivos (Concesión a Transportes Colectivos, S.A. TOTAL EJECUTADO 1 36.202.430 «TCSA»)

Se ha continuado la ejecución del programa de equi­ paración de salarios de los trabajadores de TCSA en Inspecciones de estados de viviendas 60 sus diversas fases. Asimismo se informó acerca del in­ Certificados de Habitabilidad 42 cremento de tarifas aprobándose por la Comisión de Precios de Euskadi, estableciéndose en 45 pesetas para autobuses y 54 para microbuses. Asimismo se han realizado trabajos relacionados con Subárea de Circulación y Transportes la modificación del convenio con la empresa en orden a una modificación del servicio. Los servicios realizados por la empresa concesionaria Circulación fueron los siguientes: Los gastos relacionados por epígrafes son los siguien­ tes: Autobuses Semáforos Coches Viajeros/año Km./año servicios Salida de bomberos en Luis Briñas 3.081.552 Entrada Parque de Elorrieta 1.1 93.780 2 San Nicolás-Zorrozaurre 2 327.683 188.131 Otros 2.536.992 4 Rekaldeberri-Castaños 5 1.677.192 266.949 Conservación contratista SICE 1 2.410.987 7 Arenal-Torre Urizar 2 446.704 109.190 Conservación contratista MASA 1 2.565.521 8 San Antón-Altamira 3 983.295 182.488 11 Jado-Txurdinaga 2 574.503 135.543 TOTAL 31.788.832 12 Pl. España-Santutxu 3 1.548.278 180.486 14 Arriaga-La Peña 3 1.294.143 203.473 18 Sagrado Corazón-Altamira 1 145.685 72.706 Señalización horizontal 19 Ayuntamiento-Otxarkoaga 3 1.212.850 244.985 24 Larraskitu-Zabálburu 1 93.748 48.175 Reforma Plaza Zabálburu .... 1.067.192 25 Peñascal-PI. España 3 633.326 172.281 Irala 4.063.920 26 Arriaga-Buya 1 133.030 21.632 Deusto 1.712.815 27 Zurbaran-Betolaza 4 1.059.690 190.516 Modificaciones en zona OTA 1.637.960 30 Txurdinaga-Hospital 4 1.577.673 252.458 Otras 1.150.215 32 Atxuri-lngenieros 2 122.857 59.448 33 San Ignacio-Hospital 3 912.978 163.978 TOTAL 9.632.102 TOTAL 43 12.885.106 2.578.333

Microbuses Señalización Vertical 3.594.272 Barandillas 1.765.943 Marquesinas 1.005.967 C Sagrada Familia-Arenal 3 407.118 146 892 C/ Sagrada Familia-Arenal 3 535.997 160.518 TOTAL 6.366.182 D San Ignacio-lndaulxu 6 1.905.016 406.629 ESantutxu-Indautxu 6 1 323.888 371.400 TOTAL GENERAL 47.787.116 FUribarri-Ingenieros 6 1 326.856 309.379 GAtxuri-Rekalde 8 1.508.493 388675 G/Atxuri-Larrasquitu 6 839.227 414.259 Asimismo se han redactado estudios y pliegos de con­ H/ Arenal-San Ignacio 4 1.097.405 351.128 diciones para su tramitación posterior relacionados L San Adrián-Arenal 2 294.797 102.911 con diversos proyectos de señalización, aparcamien­ 0 Otxarkoaga-PI. España 6 1.375.074 389.367 tos para residentes y marquesinas. R Iralabarri-Arenal 2 265.789 96.650

84 85 1/ Pl. Sagrado Corazón-Arenal..,. 3 254.463 74.138 Festivos y Extrarradios 8/Hospital-San Antón 5 267.006 295.805 11/ Indautxu-Arabeila 4 747.209 250049 12/ Santutxu-PI España 6 930.999 372.608 Bajada de bandera 99 Km. recorrido 64 TOTAL 70 15.079.337 4130.408 Hora de espera 1.332

TOTALES .27.964.443 6.708.741 Transportes Interurbanos

Servicio de Taxis Se ha procedido al estudio de líneas, paradas, de las diversas compañías, para racionalización de paradas, Se han realizado diversas actuaciones referidas a la or­ etc. En este sentido se ha centralizado en el muelle de denación del servicio como permisos de conductor, Sendeja la salida de algunas líneas interurbanas. cambios de vehículos, transferencias, expedientes sancionadores fichero de datos. Las tarifas aprobadas por la Comisión de Precios de Euskadi fueron las siguientes: Subárea de Secretaría Técnica y Aten­ ciones Generales Zona Urbana-Diurna

En relación con el registro de expedientes, se ha pro­ Bajada de bandera 99 cedido a la informatización del proceso. El resumen Km. recorrido 47 Hora de espera 1.1 67 estadístico indica claramente el volumen de tramita­ ción:

Zona Urbana-Nocturna Documentos registrados 1 5.660 Expedientes iniciados 7.775 Bajada 'de bandera 149 Expedientes archivados 3.900 Km. recorrido 70 Asuntos sometidos a Alcaldía 1 5.036 Hora de espera 1.751 Asuntos sometidos al Pleno 118

86 Área de Urbanismo, Circulación y Transportes

Asimismo se han tramitado las contrataciones del Área tenido de los trabajos realizados es el que se deduce con el siguiente volumen económico: del índice siguiente: * Bilbao y su territorio. Ejecuciones subsidiarias: derribos, repara­ ciones, etc 25.1 86.667 * Bilbao, centro de un sistema metropolitano. Servicio de Tráfico 24.587.833 * Estructura urbana: Análisis del planeamiento, áreas Oficina Municipal del Plan 90.281.176 homogéneas y usos del suelo. Estudios de Planeamiento 7.900.000 Rehabilitación de Otxarkoaga 1.486.739.790 * Bilbao, lugar de residencia: Análisis de la vivienda. * Bilbao, centro de actividades productivas: Centro de TOTAL 1.634.695.460 actividades terciarias, ciudad portuaria y ciudad in­ dustrial. * Infraestructuras: Bilbao, centro de un sistema ferro­ viario, la red viaria y funcionalidad y estructuración de la ciudad. Infraestructuras básicas: Abasteci­ Oficina Municipal del Plan miento de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, teléfonos, limpieza pública y la situación ambiental. * Equipamientos: análisis de los espacios libres y La actividad fundamental de la oficina al margen de la equipamientos. emisión de informes sobre planeamiento a instancia municipal, ha estado centrada en la elaboración del * Los recursos económicos. documento relativo a la Información Urbanística, rea­ * Análisis territorial. lizada en la propia oficina con la colaboración de me­ dios exteriores dirigidos por los técnicos de la misma * Informe sobre el comportamiento funcional de Bil­ para la realización de monografías específicas. El con­ bao.

87 Área de Protección Civil y Medio Ambiente

Subárea de Bomberos

Prevención Operaciones

Se han impartido cursos de capacitación ciudadana a Los servicios más importantes prestados fueron los si­ un total de 335 personas pertenecientes al INEM de guientes: Sestao, Asetravi, Químicas de Jesuítas y Compañía 01.01.78: 1 7 Salidas provocadas por el uso de petar­ Telefónica. dos. El Parque ha sido visitado por un total de 2.1 80 alum­ 27-02-87: Incendio en el edificio La Unión y el Fénix nos de Centros Públicos, Privados, Ikastolas y Forma­ en calle Arenal n.° 3-1.°. ción Profesional; se han impartido conferencias sobre 10-03-87: Incendio Sala Fiestas Bataclán en calle prevención y autoprotección en caso de Incendios y Cantera n.° 2. se montó un Stand en el Parque Infantil de Navidad. 29-03-87: Caída de grúa sobre edificio en Avda. Zu- beroa n.° 1 3. Se han realizado informes sobre seguridad de mercado 05-04-87: Incendio en vivienda en calle Urazurrutia municipales, diversos edificios municipales y Aste Na- n.°24-2.°. gusia. 07-04-87: Escape de Nafta comboy de RENFE en Es­ Durante el año se ha finalizado la localización y señali­ tación de la Casilla. zación de bocas de riego realizándose asimismo las la­ 20-04-87: Presa de Ollargan. Rescate cuerpo sin vida bores normales de mantenimiento. del niño José Antonio Borja, de 10 años de edad. El servicio de limpieza de conductos de humos ha rea­ 21 -04-87: Incendio en la Fábrica Artiach en calle Ri­ lizado las siguientes actuaciones: bera de Deusto s/n. 26-04-87: Rescate en la Ría, junto al Puente de la Salve, del cuerpo sin vida de Eusebia G.l. Conductos controlados 5.093 27-04-87: Rescate en la Ría, junto Puente San Antón Conductos limpiados 1.976 de M.a Angeles Villar Vallejo. Servicios Extraordinarios 654 Otros 56 1 2-05-87: Incendio en calle Pablo Picasso en n.° 1 5, lonja.

88 Servicios no urgentes TOTAL - 2568 Servicios urgentes anual TOTAL-1022

Incendios 1° Salida 371

Salvamento Vehículos I Serv. Acuáticos

F. Hidrocarburos gas l Fachadas-Aleros 275

100 200 300 400

90 Número de servicios por distrito TOTAL 3608 Distrito

1 196

2 232

3 233

4

5 229

6 594

7 273

268

457

328

232

N.° servicios 100 200 300 400 500 600

1 7-09-87: Incendio de maleza en laderas de Enekuri. nuales utilizados por otros semiautomáticos con una 17-09-87: Incendio de maleza en laderas monte Ar- inversión de 3.750.000 pesetas. chanda, entre cuartel de La Salve y Univer­ sidad. A través de la red municipal compuesta por 19 esta­ 20-10-87: Incendio en los inmuebles 5 y 7 de la calle ciones y de las redes del Gobierno Vasco y Servicio Amparo. Vasco de Salud/Osakidetza con 4, se han realizado las 30-10-87: Rastreo en la Ría. a la altura del Muelle de correspondientes mediciones que son enviadas a la Uribitarte, en busca infructuosa del cuerpo Junta de Calidad del Aire de la Comarca del Nervión- de un joven. Ibaizábal como órgano competente. Los resultados de 01 -1 2-87: Incendio en el Club New-York en calle Las las mediciones, teniéndose en cuenta que el período Cortes n.° 28. de medición fue entre abril de 1 987 y marzo de 1 988. fueron los siguientes:

• Dióxido de azufre y humo normalizado. En cuadro Subárea de Medio Ambiente adjunto se indican las mediciones referidas a la media mensual. Control de Contaminación En relación con la media diaria se ha superado el valor Por necesidades de adaptación a la vigente normativa guía de 1 50 ugr/m3 para ambos contaminantes en las se ha procedido a la sustitución de los sensores ma­ siguientes ocasiones:

91 Área de Protección Civil y Medio Ambiente

de setiembre, noviembre y diciembre de 1987 y en Estación S0 Humo normalizado 2 marzo de 1 988. Talleres Zorroza 10 — En los niveles de inmisión alcanzados en nuestro Colegio Zorroza 3 término municipal tiene escasa importancia la conta­ Begoña 3 minación de origen industrial, debido a las escasas Elorrieta 1 empresas contaminantes existentes. Únicamente en Autonomía 1 8 Plaza España 3 las estaciones situadas al noroeste próximas a munici­ Bolueta 1 3 pios muy industriales como Baracaldo, Sestao y Eran- Conde Mirasol 27 195 dio, pueden obtenerse niveles más elevados cuando Ayuntamiento 9 51 existen vientos de componente favorable. Hospital Basurto 1 — Las principales fuentes de contaminación son los Ribera 2 17 generadores de calor y, sobre todo, el tráfico rodado. Concha 11 16 Corrobora esto el hecho de que las concentraciones Lersundi 2 1 más elevadas de humo se alcanzan en las estaciones Rekalde 1 Escuela Idiomas (Deusto) 3 2 ubicadas en las calles de tráfico rodado intenso, como Matadero Zorroza 5 Conde Mirasol, Ayuntamiento de Bilbao, Concha, La La Peña 1 Ribera, Autonomía y Escuela de Idiomas. Destaca la M.a Díaz de Haro 1 estación de Conde Mirasol debido a las características de la calle, al intenso tráfico que soporta y a las malas TOTAL 69 309 condiciones de dispersión de los contaminantes. — Se ha sobrepasado el «valor guía», considerando

3 como objetivo de calidad del aire deseable, de 60 ugr/ El valor guía de 60 ugr/m para concentración media m3 para el humo normalizado en las estaciones de anual se deduce que lo ha superado las estaciones de Conde Mirasol, Ayuntamiento de Bilbao, Concha, La Conde Mirasol. Ayuntamiento y General Concha en Ribera, Autonomía y Escuela de Idiomas. Asimismo, S02 y humo normalizado y Autonomía, La Ribera y se ha superado el «valor guía» para el dióxido de azu­ Escuela de Idiomas en humo normalizado. fre en las estaciones de Conde Mirasol, Ayuntamiento • Partículas en suspensión.—La estación de M.a Díaz de Bilbao y Concha. de Haro de Osakidetza obtuvo un máximo mensual de — Se ha sobrepasado el «valor límite», que regula la si­ 1 76 ugr/m3 inferior al límite de 202 ugr/m3 y anual de 3 3 tuación de Zona de Atmósfera Contaminada, en las 1 22 ugr/m inferior al límite de 1 30 ugr/m con indica­ estaciones de Conde Mirasol y Ayuntamiento de Bil­ ciones de 392 (5-1), 339 (18-9), 329 (26-10) y 398 bao. (19-11), lejos de los límites de emergencia de 600 ugi"/m3. • Partículas sediméntales.—La estación sita en Basur­ Inspección de Industrias to obtuvo mediciones superiores al límite de 300 ugr/ 3 m en febrero (329), octubre (630) y noviembre Las denuncias recibidas fueron las siguientes: (359), siendo el valor de octubre provocado por obras en edificio cercano a la estación. Ruidos de bares y similares 62 a • Monóxido de Carbono.—La estación de M. Díaz de Ruidos de talleres en general 24 Haro no detectó en ninguna ocasión para un período Ruidos de actividades de alimentación 19 de 8 horas niveles superiores al límite de emisiones de Garajes y motobombas 8 1 5 ugr/m3, estando la media diaria máxima de 7,7 ugr/ Ruidos de otras actividades 38 m3 (25-5) muy lejos del valor límite para emergencia Otros 30 de primer grado (34 ugr/m3). Como resumen final se pueden efectuar las siguientes Como.consecuencia de las inspecciones realizadas se conclusiones: han realizado las siguientes propuestas tramitadas por la Sección Jurídico-Administrativa: — Las condiciones meteorológicas reinantes durante el año fueron, en general, favorables para la dispersión de contaminantes. No se presentaron situaciones epi­ Requerimiento de medidas correctoras 14 sódicas graves, aunque hubo épocas anticiclónicas Requerimiento de Calefacciones 16 con gran estabilidad atmosférica, que dieron lugar a Multas 12 Precinto de instalaciones 3 un incremento de la contaminación durante los meses

92 Área de Protección Civil y Medio Ambiente

Asimismo, se ha realizado un censo de instalaciones Subárea de Protección Civil de calefacción con un total de 1.500 correspondientes a gasóleo C y 500 de carbón, requiriéndose indivi­ dualmente a la mayoría de las últimas para la instala­ De las reuniones de la Comisión Municipal de Protec­ ción de orificios de tomas de muestras. ción Civil derivó la creaciónde una comisión de traba­ Por último se ha colaborado en la instalación de un jo referente a clasificación de competencias en la con­ stand en la Feria Internacional de Medio Ambiente cesión de licencias y coordinación en orden a la «Proma 87». concesión de aperturas e inspecciones. Asimismo se ha procedido a la remisión a todas las Áreas Municipales de los oficios remitidos por la Di­ rección General de Protección Civil sobre señalización de seguridad en locales de trabajo, suspensión de lo­ cales de pública concurrencia, temporada de baños y plan de seguridad de licencia de obras.

3 Concentraciones Medias de S02 y H. Normalizado (en ug/m )

Año 1987 Año 1988 Periodos

Estaciones Abril Mayo Junio Ju lio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Merz o An ual Invernal

Ubicación S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. S02 Hu. so2 Hu. S02 Hu. S02 Hu.

Talleres Zorroza 19 10 35 12 32 19 37 23 52 39 33 20 46 44 32 41 35 25 43 81 53 83 40 42 41 51 Colegio Zorroza 27 34 25 20 24 23 28 20 29 19 48 39 31 30 41 34 • 44 30 37 22 32 23 49 33 36 28 40 29 Begoña 36 50 44 62 41 48 35 46 37 37 37 49 40 38 30 51 32 34 39 40 33 42 47 79 37 48 37 47 Elorrieta 28 31 25 24 26 21 28 28 31 26 51 46 31 32 44 37 40 41 48 35 48 40 72 62 40 35 47 41 Autonomía 62 70 64 77 55 66 60 62 55 48 57 63 60 72 55 72 42 46 39 38 57 103 86 122 58 70 56 75 Plaza España 32 37 31 24 32 30 34 30 35 25 38 39 29 31 57 49 50 39 51 29 50 32 72 43 46 35 53 38 Bolueta 42 54 50 46 42 47 41 52 39 37 50 55 48 44 43 62 54 53 47 41 51 51 79 75 49 51 54 54 Conde Mirasol 101 168 86 111 72 121 90 142 75 108 95 214 91 174 93 228 101 255 75 178 91 185 105 175 90 171 93 200 Ayuntamiento de Bilbao 75 117 77 112 81 105 73 102 68 67 70 115 67 91 91 114 73 91 64 65 61 81 100 114 75 96 76 93 Hospital de Basurto 25 27 29 20 20 16 25 16 21 17 38 27 23 22 30 29 39 31 30 17 28 25 39 33 30 24 32 27 La Ribera 58 64 20 18 32 41 39 50 37 46 50 83 49 74 58 88 72 105 47 68 51 74 82 84 53 72 60 82 Concha 80 109 62 75 63 74 58 68 59 54 76 99 67 80 68 88 71 87 74 79 75 86 98 86 72 83 76 85 Lersundi 33 42 40 44 37 33 35 41 41 34 47 54 39 38 50 62 47 45 53 34 52 38 77 48 49 44 54 45 Recalde 13 20 17 24 18 19 19 22 22 20 38 39 25 24 35 39 35 37 30 25 33 25 49 40 28 28 35 32 Altamira 9 16 15 17 30 14 18 14 21 12 25 23 17 16 27 23 34 17 25 10 19 16 37 20 24 16 27 17 Ocharcoaga 19 22 17 18 10 12 11 12 13 11 17 20 15 16 22 25 34 24 30 21 29 23 36 35 23 21 29 25 Funicular de Archanda 7 11 13 7 7 9 10 7 13 10 9 10 7 9 17 12 20 14 21 10 11 9 34 26 16 12 19 14 Escuela de Idiomas 61 80 39 38 48 48 44 45 47 38 64 83 63 68 44 67 79 88 64 65 75 62 62 69 60 65 65 70 Matadero de Zorroza 41 61 67 65 58 90 20 11 42 36 55 75 52 39 Feria de Muestras 32 33 36 39 43 57 36 27 27 21 15 18 32 24 La Peña 34 63 37 26 34 50 18 32 25 16 15 29 31 22 Colegio Salesianos 25 21 19 29 31 50 16 19 15 10 10 19 22 15 María Díaz de Haro 31 31 41 31 36 32 41 37 31 27 60 52 32 37 54 55 .40 45 39 34 49 51 70 54 43 40 47 46

CONCENTRACIÓN TOTAL 38 51 39 ' 40 38 41 38 43 38 35 51 60 37 48 43 62 46 59 40 44 43 55 60 67 44 52 45 56

93 Área de Relaciones Ciudadanas y Descentralización

Población y Territorio

Elaboración Censo Electoral referido a 1 -4-86 Con fecha 26 de junio se remite la cinta comprensiva de las altas, bajas y modificaciones habidas en el cen­ Entre el 26 de enero de el 16 de febrero se procedió so del municipio, así como los resúmenes numéricos a la exposición de las listas provisionales del censo y certificación pertinente (el 25 de agosto se devuelve electoral con referencia al 1 de abril de 1986, en un la mencionada cinta para corregir un error en una cla­ total de 14 locales atendidos por personal contratado ve, volviéndose a entregar el día 28 del mismo mes).' al efecto. Las consultas efectuadas fueron 19.250, presentándose 425 reclamaciones, de las que tres fue­ Por Real Decreto 1.319/1987, de 23 de octubre, se ron desestimadas. dispone que la exposición al público de las listas elec­ torales provisionales se lleve a cabo los días 9 a 23 de El 10 de abril se recogen de la Oficina del Censo las noviembre. Las consultas efectuadas en los 1 4 locales listas definitivas, y, siguiendo instrucciones de la pro­ habilitados al efecto fueron 5.735, y el número de re­ pia oficina, se comprueban meticulosamente a efectos clamaciones 436, tres de las cuales fueron desestima­ de eliminar duplicados, y de que, estando próximas las das. elecciones municipales, a Juntas Generales y al Parla­ mento Europeo, se subsanen todos los errores obser­ Al mismo tiempo, el Ayuntamiento, previo acuerdo vados y se pueda proceder a la exposición prevista en con el INE, remite 462 reclamaciones de oficio con la Ley Electoral. motivo de errores detectados en el censo elaborado por el INE. Corregidos los errores y efectuada esta exposición en período electoral, del 19 al 27 de abril, en la que se Con fecha 1 8 de diciembre de 1 987 el Delegado Pro­ presentaron y estimaron 53 reclamaciones, es cuando vincial de la Oficina del Censo Electoral remite Listas puede abordarse la revisión del censo electoral del año Definitivas y nueva relación de electores que fueron 1987. baja en el censo electoral de este Municipio por figurar duplicados. Revisión del Censo Electoral al 1 -1 -87 Elecciones Por Real Decreto 1 59/1 987, de 23 de enero, se dispu­ so la revisión anual del censo electoral con referencia Por Real Decreto 504/1987, Real Decreto 508/1987 al 1 de enero. y Decreto Foral 354/1 987, todos ellos de fecha 1 3 de

94 Área de Relaciones Ciudadanas y Descentralización abril, se convocan Elecciones de Diputados al Parla­ en polideportivos, escuelas, telefónica, tráfico, D.N.I., mento Europeo, Elecciones Locales y Elecciones a etc., y se han extendido en el presente año 1.027 certi­ Juntas Generales de Vizcaya a celebrar conjuntamente ficados de empadronamiento para surtir efecto en or­ el día 10 de junio. ganismos públicos como Juzgado, Hacienda, otros Ayuntamientos, etc. El Ayuntamiento prestó la oportuna colaboración a la Junta Electoral, al Gobierno Civil y Diputación Foral de Vizcaya en el desarrollo de los procesos electorales, Negociado de Reemplazos y Quintas principalmente mediante el montaje y desmontaje de Por este Negociado se han realizado los trámites co­ las 384 mesas electorales, distribuidas entre 50 cole­ rrespondientes al Reemplazo de 1989, dando como gios con personal contratado al efecto, sorteo de resultado el alistamiento de 3.1 30 mozos entre las seis miembros de mesa y notificación de los nombramien­ Juntas Municipales de Reclutamiento. tos, reserva de espacios y locales para campaña elec­ toral, etc., habiéndose producido por tales conceptos Los expedientes tramitados se desglosan como se in­ un costo aproximado de 14.900.000 pesetas, siendo dican en el cuadro-resumen siguiente: reintegrada tal cantidad por los citados Organismos. a) Útiles para el Servicio Militar 749 Rectificaciones del Padrón al 1 -1 -87 b) No aptos para el Servicio Militar 697 c) Solicitantes prórroga 1.582 El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión de 1 2 de d) Solicitantes exención S.M 18 marzo, aprobó el Resumen Numérico General Munici­ e) Pendientes de clasificación 84 pal correspondiente a la Rectificación anual del vigen­ te Padrón Municipal de Habitantes, con referencia a TOTAL 3.130 1 de enero de 1987, del que resulta que la población de derecho censada es de 382.41 3 habitantes, con un aumento de la población de 907 personas, debido a las siguientes causas: Descentralización y Estadística Altas Bajas Resultado División territorial en 8 Distritos Nacimiento/Defunción 2.183 1.651 + 532 y 34 Barrios Inmigración/Emigración 1.428 2.117 - 689 Omisión/Inclusión Indebida.... 1.024 18 +1.006 En en segundo semestre de 1987, se renueva la Cor­ Cambios de domicilio 2.876 2.876 0 poración Municipal, adoptándose la decisión política Otras causas/Extranjero 58 0+58 de abordar el proyecto de descentralización municipal y participación ciudadana, como medio para acercar la TOTAL 7.568 6.662 907 administración a los ciudadanos, aumentar y mejorar los servicios municipales, reducir las desigualdades Por tanto, el aumento de la población se debe al creci­ existentes entre las diferentes zonas en cuanto a dota­ miento vegetativo ( + 532) y al carácter positivo del ción de equipamientos y abrir nuevos cauces que de­ empadronamiento por omisión ( + 1.006), superando sarrollen la comunicación y cooperación de las entida­ entre ambos conceptos el saldo negativo migratorio des y en general de todos los ciudadanos con el (-689). Ayuntamiento. Se acompaña cuadro ampliatorio de los datos expues­ El primer paso consistió en la revisión de los criterios tos por distritos con indicación de su extensión y den­ considerados para la elaboración de la nueva propues­ sidad. ta de división territorial en 8 Distritos, aprobada provi­ sionalmente en diciembre de 1985, con el fin de ela­ borar una propuesta definitiva que sirviera como base Otras actividades de referencia para el inicio inmediato del proceso. A lo largo del año, se ha venido realizando, como es Al mismo tiempo y teniendo en cuenta que los Distri­ habitual, una depuración del Padrón Municipal de tos jugarán un papel fundamental no sólo en el proce­ Habitantes, referente a errores detectados, así como so de Descentralización (para el que se necesitan ám­ mantenimiento de un callejero actualizado, revisando bitos territoriales grandes) y participación ciudadana numeraciones y adjudicando identificación a las nue­ (para el que se necesitan ámbitos territoriales pe­ vas construcciones que se van proyectando en la Villa. queños), sino también en la planificación de equipa­ Diariamente se expiden en la Sección numerosos jus­ mientos (para el que se necesitan diferentes ámbitos tificantes de empadronamiento para su presentación territoriales, según el tipo de equipamiento), se consi-

95 Area de Relaciones Ciudadanas y Descentralización deró necesario definir también otros ámbitos territoria­ ciones, que por ser competencia del INE se sometie­ les menores dentro de los Distritos. ron a su aprobación y fueron aceptadas. Por tanto, la nueva propuesta de división territorial tra­ Asimismo, se acordó proceder a la modificación de los ta de ir más allá de la inicialmente aprobada, delimi­ módulos (unidades mínimas de información munici­ tando diferentes unidades territoriales: pal), con el fin de que los nuevos barrios pudieran ex­ presarse como suma de los mismos. 1. Los Distritos, como unidades fundamentales de cara a la descentralización o unidades con órganos Oficinas municipales descentralizadas y Cen­ propios de administración y gestión, dirigidos a la tros Cívicos prestación de servicios, a la planificación de deter­ minados equipamientos y a la participación ciuda­ Se acuerda proceder a la implantación en cada distrito dana. de los medios necesarios para su funcionamiento, fa­ 2. Los Barrios, como unidades fundamentales de cara cultándose al Alcalde para la promoción de: a la participación ciudadana, o unidades más ho­ • Oficinas municipales descentralizadas, que se utili­ mogéneas y con intereses comunes, válidas para la zarán también como sede del órgano de gestión del planificación de determinados equipamientos y la Distrito. canalización de la participación ciudadana dentro • Centros Cívicos. de los Distritos. Comisión de Descentralización División en Distritos y Barrios Por último, por Decreto de Alcaldía de 1 3 de noviem­ En el proceso de revisión de la división en Distritos, se bre de 1 987, se crea una Comisión especial, integrada confirmaron los criterios utilizados anteriormente, por representantes de todos los grupos políticos con añadiéndose dos nuevos criterios: la necesidad de fijar representación municipal, encargada de: unos límites claros para los Distritos, así como la agre­ • Elaborar el Reglamento de Organización de los Dis­ gación de unidades significativas de relaciones socia­ tritos y la Participación ciudadana. les. • Determinar las funciones y servicios a descentrali­ zar. La introducción de estos criterios no modificó sustan- cialmente la propuesta, confirmándose la división en La comisión, constituida el 28 de diciembre, comienza 8, con ligeras modificaciones en los límites y denomi­ por el estudio del Reglamento sobre la base de la po­ naciones de algunos Distritos, que quedaron configu­ nencia presentada por el Delegado del Area que actúa rados asi: como ponente.

Población Superficie (ha)

D.1 Deusto .'.. 58.193 509 D.2 Uribarri 47.571 398,50 Los Centros Cívicos D.3 Otxarkoaga-Txurdinaga ... 26.703 410,70 Los Centros Cívicos se conciben como equipamientos D.4 Begoña 53.720 181,50 socioculturales descentralizados. Son equipamientos D.5 Casco Viejo 52.904 995,70 D.6 Abando 57.275 219 municipales abiertos a la cultura de todo el barrio, en D.7 Rekalde 51.677 658,10 los que se pueden encontrar diferentes servicios pú­ D.8 Basurto-Zorroza 34.405 753,40 blicos y posibilidades de participación en la vida aso­ ciativa.

Se aprobó, asimismo, la subdivisión de los Distritos en Las diferentes Áreas municipales mantienen abiertos 34 barrios y 8 zonas de diseminado, utilizándose los unos servicios permanentes en los mismos, que permi­ siguientes criterios para la delimitación de los barrios: ten acoger, estimular, programar y promover todo tipo criterios histórico, poblacional, asociacionismo (análi­ de iniciativas populares y actividades culturales, espe­ sis del Registro y Consulta a Asociaciones) y cohesión cialmente aquellas de las que carece el barrio y que social. son demandadas por el mismo. La política municipal de programación de los Centros Modificaciones de Secciones Censales y Módulos Cívicos contempla la existencia de, al menos, un Cen­ tro Cívico por Distrito, pudiendo existir varios asocia­ Por otra parte, con la finalidad de no efectuar particio­ dos a uno principal en distritos excesivamente exten­ nes de Secciones Censales y poder definir los Barrios sos o constituidos por barrios dispersos alejados del como suma de Secciones, se modificaron varias Sec- centro.

96 97 Área de Relaciones Ciudadanas y Descentralización

El Centro Cívico de Otxarkoaga Club de Verano y Club de Invierno Con actividades deportivas, culturas y festivas, en las En mayo se inaugura el primer Centro Cívico, en que participaron más de 100 niños. Otxarkoaga, el cual, ha sido fundamental para impul­ sar el asociacionismo y la participación en el barrio, Parque Infantil de Navidad como lo demuestra la aparición de nuevas entidades Con más de 2.000 participantes. 0 el reforzamiento de otras, así como la participación Taller de guitarra de 1 5.000 personas en reuniones, grupos de trabajo y 3 grupos con cerca de 25 personas en cada uno. asambleas. Las actividades desarrolladas por el Centro han sido Deportivas las siguientes: Cursos de Gimnasia 1 8 grupos, con 200 personas inscritas. Culturales Campeonatos Biblioteca 2 de baloncesto (9.500 espectadores), ajedrez. Han asistido 11.163 personas, realizándose 2.167 Exhibiciones de karate préstamos. Cursos de Extensión Universitaria Sociales «El desarrollo psicológico en el niño», con 50 perso­ Servicio de asistencia social nas inscritas. Atención a la mujer, ancianos y toxicómanos. Ayudas Cursos de euskera económicas de urgencia, subvenciones. 4 cursos, con 57 personas inscritas. Prevención de toxicomanías Talleres municipales de Artes Plásticas En general, la participación en el Centro es grande, ya Se han desarrollado 7 cursos: Diseño y moda. Tapiz, que más de 800 personas lo utilizan diariamente y más Artesanía, Dibujo y Pintura (4), con un total de 160 de 40 entidades utilizan sus locales para reuniones y alumnos: y otras actividades complementarias como actividades. visitas a museos y exposiciones, charlas, concursos y exposiciones. Información y prensa Exposiciones 9 exposiciones, con una asistencia de 8.000 personas. El Área de Relaciones Ciudadanas y Descentraliza­ ción, desde el primer momento de tomar posesión la Cine Club nueva Corporación Municipal, se planteó la necesidad 3 ciclos semanales, con asistencia de 800 personas. de potenciar la información ciudadana como una for­ Teatro ma general de «estar más cerca»: para ello, comienza 1 representación teatral, con 300 espectadores. a desarrollar diversas iniciativas como son:

Jornadas culturales Servicio Telefónico de información 010 Semana cultural de Otxarkoaga y Jornadas de Invier­ no contra la droga, con 10.000 participantes en cada Una vez estudiada y contrastada la necesidad y de­ una. manda del servicio, se visita y conocen experiencias concretas en este campo, utilizadas tanto por Ayunta­ Infantiles y juveniles mientos y Entidades Públicas como por Empresas de servicios diversas. Tebeoteca Se dispone de un fondo de tebeos para su lectura, in­ Durante los meses de octubre y noviembre de 1 987 se tercambio o préstamo y un taller de comics, con una entablan las negociaciones con la Compañía Telefóni­ asistencia media diaria de 30 niños. ca, para establecer el planeamiento y programación de un servicio telefónico de marcación reducida 010, Ludoteca destinado a la información permanente y gratuita a los Proporciona los servicios de préstamo, utilización de vecinos. juguetes, taller de reparación, siendo la asistencia me­ dia diaria de 100 niños. Expuestas las características de este servicio, la Com­ pañía Telefónica aceptó la demanda municipal, pero Oficina de información juvenil resaltando que la preparación de las centrales e ins­ Funcionó durante los meses de mayo, junio y julio. talaciones adecuadas requería un plazo no inferior a 8 Sala de ensayos meses, por lo que en ningún caso el 010 podría fun­ Utilizada por 4 grupos de rock. cionar antes de octubre de 1 988.

98 99 Área de Relaciones Ciudadanas y Descentralización

Periódico municipal diversas materias, evitándose en lo posible la tramita­ ción de expedientes para evitar las consiguientes de­ El periódico municipal AKTA fue objeto de una pro­ moras. funda revisión en cuanto a su contenido y forma, que se plasmó en el nuevo periódico mensual «BILBAO» El resumen de los expedientes, en consecuencia, fue en los meses de noviembre y diciembre con una tirada el siguiente: de 20.000 ejemplares, distribuyéndose ¡nicialmente 10.000 ejemplares a los suscriptores espontáneos que Por temas: respondieron a la escasa publicidad que se realizó y el Deficiencias de la actividad municipal 165 resto a listas de colegios oficiales de profesionales y Problemas derivados de ciudadanía 52 otros organismos, así como repartiéndolo en las ofici­ Sugerencias e Iniciativas 32 nas municipales y demás entidades. TOTAL 249 El nuevo periódico Municipal «Bilbao» ha despertado una gran espectativa entre los bilbaínos y es solicitado por éstos con interés creciente. Por Áreas/Servicios: El Ayuntamiento colabora con la Facultad de Ciencias Limpieza Pública 54 de la Información contratando como becarios a tres Circulación y Transportes 41 recién licenciados por el período de un año. Policía Municipal 30 Vialidad 29 Oficina de Información, Iniciativas Urbanismo 19 y Reclamaciones Montes, Parques y Jardines 17 Saneamiento 15 Información Otros 44 Consistió en la atención personal o telefónica al ciu­ TOTAL 249 dadano en relación con la actividad municipal: redac­ ción de instancias, recursos, localización y competen­ cias de los diversos departamentos municipales, normativa municipal, etc. Por Distritos: 1 Deusto 49 A otro nivel se informó también sobre procedimientos 2 Uríbarri 17 y situación de expedientes, información muy dificulto­ 3 Otxarkoaga-Txurdínaga 6 sa mientras no se proceda a una informatización uni­ 4 Begoña 23 forme del seguimiento de expedientes. Las asistencias 5 Casco viejo 28 diarias pueden cifrarse entre 1 50 y 200 personas y las 6 Abando 44 atenciones telefónicas entre 25 y 40. 7 Rekalde 22 8 Basurto-Zorroza 13 Iniciativas y Reclamaciones General 47 Se ha desarrollado una actividad continua de entrevis­ tas, atenciones y gestiones personales, etc., en las más TOTAL 249

100 Instituciones Municipales

Funicular de Artxanda, S.A. Ascensores del puente La Salve Funicular Se ha procedido a la instalación de dos ascensores en El Funicular de Artxanda ha proseguido su servicio or­ los pilares de la margen derecha del puente La Salve, dinario en horario de 7.00 a 22.00 horas, habiéndose al objeto de transportar a los viajeros y salvar un reco­ modificado las tarifas, que se elevan a 40 pesetas, el rrido de 27 metros que hay desde la Avenida de las billete ordinario y 20 pesetas el billete reducido para Universidades al tablero del puente de la Solución niños, pensionistas y grupos de colegiales. Centro. El movimiento de viajeros con una recaudación total Los aparatos disponen de un sistema de alimentación de 20.177.554 fue el siguiente: ininterrumpida durante quince minutos, en prevención de cualquier avería. El control y seguridad de las per­ N.° Billetes sonas se efectúa por TV, con un circuito interior y un Mes Total Ordinarios Reducidos sistema de megafonía entre el centro de control y la cabina de viajeros. Enero 23.676 9.082 32.758 Febrero 24.659 7.748 32.407 El servicio se realiza todos los días, de 7.00 a 22.00 Marzo 34.187 10.868 45.055 horas y el número de viajeros transportados en el se­ Abril 48.889 17.011 65.900 gundo semestre ha sido de 11 2.649 personas. Mayo 40.745 16.174 56.919 La inversión ha sido de 34.898.121 pesetas, para el Junio 46.167 18.029 64.196 Julio 43.813 12.277 56.090 edificio de control y 21.1 32.653 pesetas para las ins­ Agosto 47.710 14.286 61.996 talaciones especiales. Setiembre 51.942 16.499 68.441 El presupuesto de explotación es de 63.853.973 pese­ Octubre 26.110 8.228 34.338 tas, equilibrado de ingresos y gastos, destacando en­ Noviembre 21.028 6.940 27.968 tre los ingresos la subvención de 40.408.518 pesetas Diciembre 24.272 7.734 32.006 del Ayuntamiento y en gastos de persona 54.500.075 TOTAL 433.198 144.876 578.074 pesetas.

101 El Balance y Cuenta de Resultados fueron los siguien­ INGRESOS tes: Venta de billetes 20.177.554 Intereses 3.767 ACTIVO Subvención a explotación de Ayuntamiento .. 41.800.000

Inmovilizado material 908.628 TOTAL 61.981.321 Caja y Bancos 4.031.095 Pagos anticipados 1.131.604 Resultado pendientes de aplicación 802.488

TOTAL 6.873.81 5 GASTOS

PASIVO Personal 51.222.380 Compras 520.767 Capital Social 436.851 Trabajos y Suministros 4.666.21 3 Proveedores 642.092 Primas de Seguro 1.697.726 Otros Acreedores 1.582.746 Otros Gastos 826.311 Pagos diferidos 1.249.281 Amortizaciones 103.577 Ganancias 1 987 2.962.845 Beneficios 2.944.347

TOTAL 6.873.81 5 TOTAL 61.981.321

102 Instituciones Municipales

Viviendas Municipales do el 30 de diciembre con una aportación del último de 31.000.000 de pesetas, para la compra de los edifi­ cios n.° 26 de Belosticalle y n.° 1 de la calle Iturribide, Las 654 viviendas y 101 locales han representado pasando esos edificios a engrosar el Patrimonio de la unos ingresos por alquiler de 2.446.566 ptas. mensua­ Institución. les en viviendas y 1.31 2.402 ptas. mensuales en loca­ El Balance y Cuenta de Resultados del Poblado de les de negocio. Otxarkoaga fue el siguiente: Las reparaciones efectuadas por propios medios o a través de contratas han sido 1 36 desglosados por gru­ pos de la siguiente forma: ACTIVO

1 6 en Torre Urizar, Inmovilizado 1.933.11 9.498 60 en Solokoetxe, Realizable 31.476 18 en la Plaza de Miguel Unamuno, Deudores a Corto Plazo 20.501.425 25 en Zancoeta y Disponible en Viviendas Municipales 89.393.249 1 7 en Urazurrutia. 136 TOTAL 2.043.045.648 Por su importancia destacan una rehabilitación de vi­ vienda incendiada en Torre Urízar por un importe de PASIVO 2.178.000 ptas., trabajos de fontanería en Solokoetxe con un costo de 1.900.000 ptas.; cubierta en la Plaza Subvenciones del Estado 1.538.439.206 de Unamuno con un importe de 2.300.000 ptas. y el Beneficios Ejercicios anteriores 79.951.050 inicio del revestimiento de fachada en Urazurrutia con Acreedores 395.577.054 un presupuesto total de 5.780.000 ptas. Beneficio del Ejercicio 29.078.338

Asimismo por su importancia debe reseñarse el Con­ TOTAL 2.043.045.648 venio tripartito con Surbisa y el Gobierno Vasco firma­ Instituciones Municipales

INGRESOS ACTIVO

Alquileres 109.240.000 Inmovilizado material 65.068.073 Resultados atípicos 200.000 Realizable 934.258 Deudas a corto plazo 5.533.583 TOTAL 1 09.440.000 Caja y Bancos 224.056.866

TOTAL 295.592.780

GASTOS PASIVO Generales 33.948.231 Intereses y Descuentos 7.61 2.799 Capital 149.754.886 Conservación ordinaria 58.031.11 4 Acreedores 1 20.662.374 IVA soportado 1.256.148 Beneficios 25.175.520 Beneficio 8.591.708 TOTAL 295.592.780 TOTAL 1 09.440.000 INGRESOS

El barrio de Otxarkoaga ha supuesto las siguientes ac­ Deudas y alquileres 22.526.811 tuaciones: Intereses y Descuentos 14.604.783

Pequeñas reparaciones con medios propios 2.176 TOTAL 37.1 31.594 Viviendas rehabilitadas 40 Viviendas declaradas inhabilitadas 10 GASTOS

Gastos generales 11.1 37.226 Se han efectuado con personal contratado reparacio­ IVA soportado 998.333 nes de cubiertas por un importe de 1.243.000 ptas. y Anulación obligaciones 6.145 de ascensor de un costo de 4.1 00.000 ptas. Beneficio 24.989.890 El Balance y Cuenta de Resultados de la Institución TOTAL 37.1 31.594 fue el siguiente:

Matadero de Bilbao, S.A.

El resumen de los sacrificios haciendo la comparación con 1 986 fue el siguiente:

1987 1986 Diferencia

Cabezas Kilos Cabezas Kilos Cabezas Kilos

Vacuno 43.772 11.447.568 45.941 11.883.351 -2.169 -435.783 Porcino 7.333 581.610 3.920 301.051 +3.413 280.559 Lanar 248.813 2.084.577 250.179 2.027.575 -1.366 57.002

104 Instituciones Municipales

1987 1986 Diferencia

Cabezas Kilos Cabezas Kilos Cabezas Kilos

Equino 768 100.309 970 118.939 -202 -18.630 Aves 33.506 62.275 60.331 94.725 -26.825 -32.450 Conejos 267.740 307.193 274.509 346.698 -6.769 -39.505

TOTAL 601.932 14.583.532 635.850 14.772.339 -33.918 -188.807

Se puede apreciar un descenso en el nivel producido El nuevo Matadero Comarcal está comprendido en el por la continuación del descenso del consumo del va­ Plan Nacional de Mataderos y en el de Euskadi y goza cuno, principal soporte del Matadero y a la falta de de todos los apoyos institucionales, por lo que está homologación y modernidad de las instalaciones que siendo subvencionado por el FEOGA comunitario, el provoca la imposibilidad de exportación a países de la Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Vizcaya. Comunidad y la competencia por precios competitivos El proyecto ocupa una superficie de 53.000 metros de otros mataderos más modernos, que se soluciona­ cuadrados, de los que 14.000 son útiles construidos rán con el nuevo matadero. y 6.800 ocupa el pabellón de industrias cárnicas, don­ En relación con el nuevo Matadero Comarcal, el 22 de de se situarán 1 5 industriales que trabajan en el Mata­ diciembre se efectuó la adjudicación de la obra civil dero. El nuevo Matadero dará mejor servicio a la Co­ del Matadero Comarcal, que abastecerá a Bilbao y 39 munidad Autónoma Vasca y provincias limítrofes, con municipios de la comarca y sustituirá al actual Mata­ un movimiento superior a las 1 4.000 Tm. de carne por dero que cuenta con 45 años de vida y unas instala­ año. El presupuesto del nuevo Matadero supondrá ciones obsoletas. una inversión de 1.404.204.020 ptas., aparte del pro- Instituciones Municipales grama de inversión privada, en realización, que supo­ Fábrica Municipal de Gas ne un total de más de dos mil millones de inversiones productivas. de Bilbao, S.A. El Balance y Cuenta de Resultados de la Socieddad fueron los siguientes: El suministro de gas ha supuesto un total de 31,1 mi­ llones de termias en contraste con los 31,5 millones de 1986, justificándose el descenso en la adopción del criterio de facturación en vez del suministro. ACTIVO Se ha contratado con la empresa Seveland, S.A. la eje­ Inmovilizado material 65.079.811 cución del Proyecto General de la Red de Distribución Inmovilizado inmaterial y financiero 28.902.208 y conexiones del Casco Viejo y Hospital al 50% con Deudores 7.408.596 el Ente Vasco de la Energía (EVE). Caja y Cuentas Corrientes 16.131.616 Dentro de las obras realizadas, se ha realizado la cons­ Pagos anticipados 1.007.870 trucción de la nueva red de politileno en el Casco Vie­ Pérdidas Ejercicios anteriores 83.647.979 Pérdidas 15.102.047 jo dentro del Plan de Rehabilitación. La facturación ha supuesto 7.599.869 m3 con un im­ TOTAL 217.1 02.1 28 porte de 170.695.993 ptas. El Balance y Cuenta de Resultados de la Sociedad fue el siguiente: PASIVO

Capital y Reservas 33.889.768 ACTIVO Subvención para Obras del Ayuntamiento 85.389.699 Acreedores a medio y largo plazo 1 2.735.209 Inmovilizado 81.333.575 Acreedores a corto plazo 84.481.790 Inversiones financieras 220.000 Ajustes por periodificación 609.406 Existencias 10.147.462 Beneficios 1 973 1 74.256 Deudores 56.1 39.072 Caja y Bancos 1 5.583.603 TOTAL 21 7.280.1 28 TOTAL 1 63.423.71 2

INGRESOS PASIVO

Prestación de Servicios 417.551.908 Capital y Reservas 110.723.409 Otros Ingresos 772.672 Subvenciones de Capital del Ayuntamiento . 21.051.1 52 Pérdidas 15.102.048 Proveedores 24.1 22.972 Ajustes y Provisiones 6.801.541 TOTAL 433.426.628 Beneficios 724.638 TOTAL 1 63.423.712

GASTOS INGRESOS Personal 328.1 99.400 Trabajos, suministros y servicios 86.398.721 Existencias 10.147.462 Gastos diversos 9.007.451 Venta de Gas 1 67.239.528 Gastos financieros 3.396.427 Instalaciones 6.227.696 Otros gastos 388.660 Otros Ingresos 2.110.484 Amortizaciones 6.035.969 Subvención Ayuntamiento a Explotación 7.485.038

TOTAL 433.426.628 TOTAL 1 93.210.208

106 GASTOS El Certamen Internacional de Cine, tuvo como sede principal el Teatro Arriaga, con horarios a las 11.30, Gastos de Personal 82.729.635 1 7 h., 1 9.30 y 22 h. a un precio de 500. 400, 300, 250. Existencias 7.606.290 200 y 1 50 ptas. dependiendo de la butaca, siendo esta Materias Primas 64.926.1 53 última cifra (1 50 ptas.) correspondiente al precio co­ Electricidad y Agua 5.91 2.980 brado a parados, jubilados y estudiantes. En la sala de Trabajos y Servicios Exteriores 9.754.1 53 proyecciones del cine Gran Vía, subsede del Certamen Otros Gastos 14.337.420 que se celebraron 24 sesiones con los horarios de 10 h., Amortizaciones 7.21 8.939 I 6 h., 1 9.30 h., 22 h. El precio de las entradas fue de Beneficio 724.208 400 ptas. el día de la clausura y 300 y 200 ptas. el res­ to de la semana, siendo esta última cantidad la abona­ TOTAL 193.210.208 da por parados, jubilados y estudiantes. La tercera de las salas que funcionó para el Certamen durante el Festival fue la de la Universidad de Deusto. Se celebraron 10 sesiones con el horario de 11.30 h. (matinal) y 1 8 h. Certamen Internacional Finalmente en el Museo de Bellas Artes con horario de de Cine Documental y II h. y 1 7 h. se celebraron 1 0 sesiones. Cortometraje En el Teatro Arriaga se preparó una exposición con material gráfico de la obra de Saúl Bass, miembro del La Fundación de Servicio Público, Certamen Internacio­ Jurado Internacional. Como viene siendo habitual el nal de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, cele­ Certamen contó con un gabinete de Prensa perma­ bró del 30 de noviembre al 5 de diciembre, la XXIX Edi­ nente establecido en el Teatro Arriaga, donde se reali­ ción en la que participaron 39 países con 374 películas, zaron las Ruedas de Prensa y otros actos públicos. de las cuales 113 fueron seleccionadas para el Con­ Los países participantes y el número de películas por curso. ellos presentadas fueron las siguientes: El Jurado Internacional estuvo compuesto por José Luis Garci (España), Jean Rouch (Francia), Saúl Bass R.D. Alemana , 3 Egipto 1 (USA), Jórg Gfrórer (R.F. Alemana), Jan Svankmajer R.F.Alemana 23 Estados Unidos 22 (Checoslovaquia), José M.a GonzáLez Sinde (España) Argentina 5 Finlandia 4 y Garay McVey (USA). Austria 1 Francia 49

107 JVIEMBRE: INAUGURACIÓN DEL CERTAMEN

Australia 9 Gran Bretaña 21 Sección Films Documentales Bélgica 12 Grecia 7 Mikeldi de Plata y 100.000 ptas. a la película: «Le Pa- Brasil 15 Holanda 12 raxode des Empereurs», de Thierry Thomas (Francia). Bulgaria 18 Hungría 10 Burkina Faso 1 India 4 Mikeldi de Oro y 200.000 ptas. a la película: «Kid Cho­ Canadá 9 Irán 1 colate», de Gerardo Chijona (Cuba). Cuba 6 Israel 3 Checoslovaquia. 18 Italia 4 Sección Films de Ficción R.P. China 2 Japón 1 Dinamarca 2 Martinica 1 Mikeldi de Plata y 1 00.000 ptas. a la película: «Futuro Perfecto», de Antonio del Real (España). Ecuador 1 México 13 Nicaragua 2 Suiza 8 Mikeldi de Oro y 200.000 ptas. a la película: «L'appa- Noruega 1 URSS 8 rition», de Pascal Aubier (Francia). Polonia 13 Venezuela 4 Rumania 9 Yugoslavia 9 Carabela de Plata del Instituto de Cooperación Ibe­ Suecia 1 roamericana a la película: «Guatemala caminos del si­ lencio», de Félix Zurita de Higes. Gran Premio del Cine Vasco y 250.000 ptas. a la pelí­ Además España, presentó 30 películas y Euskadi 11. En cula: «Mateo Txistu», de Agustín Arenas Eizaguirre total se proyectaron películas por un tiempo de 138 (Euskadi). horas, 54 minutos y 42 segundos, y una vez visiona- Gran Premio del Cine Español y 250.000 ptas. a la pe­ das todas ellas el Jurado reunido el día 4 de diciembre lícula: «Luquita», de Luis Manuel Carmona Diez (Es­ tuvo a bien otorgar los siguientes premios: paña). Gran Premio del Festival de Bilbao y 300.000 ptas. a Sección de Films de Animación la película: «Resan Till Orion», de Solveig Nordlund Mikeldi de Plata y 100.000 ptas. a la película: «Homo (Suecia). Faber I», de Ion Popescu Gopo (Rumania). En cuanto al número de espectadores que presencia­ Mikeldi de Oro y 200.000 ptas. a la película: «Sonda», ron el Certamen, puede resumirse de la siguiente ma­ de Milán Peer e Igor Sevcik (Checoslovaquia). nera:

108 Instituciones Municipales

Teatro Arriaga GASTOS (Aforo- 1.200 localidades) Denominación Presupuesto Liquidado Días 30 1 2 3 4 5 Resultas Ejercicios Anteriores .. 6.919.466 6.915.009 Público 295 424 630 454 708 618 Personal 1 2.338.902 1 2.328.902 Invitados 85 50 88 433 168 774 Compras Corrientes 51.347.798 51.022.771 Transferencias corrientes 2.500.000 2.500.000 TOTAL 380 474 718 887 876 1.392 TOTAL 73.106.166 72.766.682

Cine Gran Vía (Aforo: 1 34 localidades)

Día 30: 150 Día 3: 150 Día 1:150 Día 4:150 Instituto Municipal Día 2: 1 50 Día 5: 150 de Deportes

Museo de Bellas Artes Instalaciones (Aforo: 70 localidades) Como novedad fundamental se ha producido la aper­ tura en el mes de noviembre de un nuevo polideporti- Día 30: 142 Día 3: 142 vo en Deusto, en el mismo edificio del nuevo Colegio Día 1:142 Día 4: 142 público sito en la calle Jon Arrospide. La nueva ins­ Día 2:142 Día 5: 142 talación cuenta con pabellón cubierto, piscinas cu­ biertas, dos squash, pista polideportiva de césped arti­ ficial, gimnasios de mantenimiento, artes marciales y musculación, además de salón de actos, cuatro aulas, Asistencia Total sauna y cafetería. De pago: 4.141 Invitados: 3.598 Escolares: 8.540 Actividades deportivas

Durante la semana del Festival se editaron 5 números Educación física escolar de la revista «Mikeldi» y fueron repartidos en las sedes del Certamen 1.000 cada día. Impartidas por el propio profesorado de cada Colegio se ha registrado la siguiente participación: Asimismo y junto al tradicional catálogo se publicó un libro sobre el director de cine Antonio Mercero titula­ do «Mercero, 20 años de cine», con el que se abría la Colegios Aulas Alumnos sesión dedicada al homenaje de cineastas vascos. Txurdinaga 12 120 6.520 El Presupuesto y Liquidación de la Fundación fueron Artxanda 5 20 655 los siguientes: Deusto 5 24 720 TOTALES 22 164 7.985 INGRESOS

Denominación Presupuestado Liquidado Natación escolar Resultas Ejercicios Anteriores .. 9.000.000 9.000.000 La participación fue la siguiente: Subvenciones 44.600.000 57.000.000 Venta de Entradas 1.750.000 1.021.325 Colegios Aulas Alumnos

TOTAL 55.500.000 68.379.236 Txurdinaga 18 84 2.463 Artxanda... 15 49 1.666

109 ' OCTUBRE: INAUGURACIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE DEUSTO

Colegios Aulas Alumnos Gimnasia Especial. 110 Danza Jazz 414 Deusto 17 42 1.573 Culturismo 4.501 Club Deportivo 8 26 785 Patinaje 393 Masaje 314 TOTALES 58 201 6.487 Cesta Punta 7

TOTAL 22.710 Cursos y escuelas deportivas Las actividades realizadas en los diferentes polidepor- Artxanda tivos, fueron las siguientes: Tercera Edad 875 Gimnasia Mantenimiento 194 Txurdinaga Natación 470 N.° participantes mensual TOTAL 1.539 Gimnasia rítmica 1.951 Aerobic 1.404 Deusto Ballet 898 Kárate 1.431 Gimnasia Rítmica 67 Tenis 1.652 Aerobic 106 Judo 439 Danza Jazz 8 Gimnasia de mantenimiento 2.510 Gimnasia mantenimiento 156 Lucha 63 Fútbol 14 Tercera Edad 2.245 Educ. Maternal 18 Fútbol 425 Post-parto ..-. 4 Gimnasia Artística 521 Natación 461 Baloncesto 1 23 Psicomotricidad 32 Natación 2.540 Cestería 10 Pelota Vasca 24 Kárate 9 Atletismo 244 Educ. Maternal 426 TOTAL 885 Post-parto 110

110 Instituciones Municipales

La Casilla Junio 97,60 20,26 58,93 Julio 52,20 8.57 33,24 Gimnasia Mantenimiento 2.405 Agosto 46,77 2,68 16,39 Setiembre 40,74 15,07 47.35 TOTAL GENERAL 27.539 Octubre 53,35 23,71 61.34 Noviembre 94,93 34,93 66,13 Diciembre 90,70 63,38 26,19 Utilización de instalaciones deportivas

Frontones, pistas de tenis y squash ARTXANDA

TXURDINAGA Meses Pabellón Pista Meses cubierto descubierta Frontones Tenis Squash (%) (%) (%) (%) (%) Enero 80,53 8,27 Enero 69,39 55.20 56,23 Febrero 77,84 15,06 Febrero 83,62 58.64 70,70 Marzo 83,11 18,70 Marzo 81.59 70,17 72,10 Abril 85,75 11,02 Abril 72.62 65,80 59,84 Mayo 67,79 10,91 Mayo 69,48 70,44 57,76 Junio 60,80 11,46 Junio 66,57 74,34 32,19 Julio 55,06 5,97 Julio 54,84 74,43 66.16 Agosto 12,09 0,26 Agosto 25,35 51,98 40,05 Setiembre 43,65 6,08 Setiembre 58.23 69,25 26,58 Octubre 67,78 13,14 Octubre 68,34 74,32 29,09 Noviembre 75,20 12,00 Noviembre 74,62 70,66 31,06 Diciembre 76,33 11,83 Diciembre 71,73 70.98 55,87 DEUSTO ARTXANDA DEUSTO Meses Pabellón Pista Meses Frontones Tenis Squash (%) (%) cubierto descubierta (%) (%) (%)

Enero 52,62 26,40 Noviembre 77,86 94,40 Febrero 64,01 24,43 Diciembre 84,50 90,14 Marzo 70,47 37,74 Abril 63,97 39,33 Mayo 63,55 42,86 Junio 61,32 54,84 Julio 50,47 59,64 Presupuesto y Liquidación Agosto 34,40 49,19 54,84 Setiembre 49,02 El Presupuesto y Liquidación del Instituto fue el si­ Octubre 59,96 50,68 guiente: Noviembre 64,17 41,24 39,60 Diciembre 55,48 38,02 86,26 INGRESOS

Pabellones cubiertos y pistas descubiertas Denominación Presupuesto Liquidado

TXURDINAGA Resultas de ejercicios an­ Pista Pista teriores 869.098.451 869.109.956 Meses Pabellón descubierta descubierta cubierto núm. 1 núm. 2 Tasas y otros ingresos .... 341.284.960 245.461.744 (%) (%) (%) Subvenciones Ayunta­ miento y otros 239.221.445 242.066.798 Enero 90,93 30,40 58,67 Intereses 12.000.000 3.825.758 Febrero 99,43 35,80 65,63 Transferencias de Capital. 599.169.708 599.169.708 Marzo 99,48 39.42 69.61 Abril 79.03 27,15 60,21 TOTAL 2.060.774.564 1.959.633.964 Mayo 93,77 27,27 60,00

111 GASTOS Explotación

Denominación Presupuesto Liquidado Las aplicaciones en funcionamiento han supuesto las siguientes actividades: Resultas de ejercicios an­ teriores 916.966.189 890.790.123 Secretaría General: Registro General. Personal 204.714.015 174.993.678 Policía Municipal: Gestión de multas. Compras 400.084.655 337.130.007 Economía y Hacienda: Contabilidad, Gestión de Im­ Intereses 225.000 39.389 puestos y Recaudación. Almacén. Relaciones Ciudadanas y Descentralización: Padrón Subvenciones a entes 31.1 50.000 31.012.738 de habitantes. Quintas. Inversiones Reales 599.1 69.708 599.169.708 Régimen Interior: Personal, Nóminas. Urbanismo, Circulación y Transportes: Seguimiento TOTAL 2.1 52/309.567 2.033.135.643 de expedientes, cartografía. Obras y Servicios Técnicos: Cartografía. Salud Pública: Laboratorio, Inspecciones escolares, Oficina del Consumidor. Gabinete Técnico de Organización: Personal. Empresas Municipales: Matadero Municipal, Fábrica Centro Informático Municipal de Gas, Facturación y Nóminas, Merca- Municipal de Bilbao (CIMUBISA) bilbao. Por otra parte, están implantadas en las diversas ofici­ La continuación del Plan Informático ha supuesto las nas un total de 177 pantallas y 33 impresoras, es­ siguientes inversiones en equipos informáticos: timándose una media diaria de 63.840 mensajes En­ trada/Salida con un volumen de ochenta transaciones Periféricos 25.143.000 por minuto. Cartografía 1 5.689.953 Ordenación de gestión 53.847.000 Ofimática 111.114.957 Desarrollo Otro material informático 5.035.200 Se han invertido en las diversas áreas y Servicios un TOTAL 210.830.110 total de 14.562 horas de análisis y 11.575 de progra­ mación.

112 Instituciones Municipales

Balance y Cuenta de Resultados Como objetivo de gestión de SURBISA se plantearon los temas del entorno del Arriaga, Calzadas de Mallo- ACTIVO na y Plaza Nueva; se consiguieron ayudas de financia­ ción exterior—Gobierno Vasco— para las dos prime­ Inmovilizado 497.593.374 ras. Deudores 143.01 9.347 Caja y Bancos 41.264.996 Para la Plaza Nueva, ha sido necesario acogerse al Pagos anticipados 410.060 Plan Foral de ayudas a las ARIs y obtener una subven­ ción de 10 millones de pesetas que, junto al Presu­ TOTAL 682.287.777 puesto Municipal, permitirán acometer la modifica­ ción de accesos al Parking de la Plaza Nueva, al igual que el Proyecto definitivo de toda la Plaza. PASIVO El Proyecto de Restauración de Fachadas fue elabora­ do bajo contratación del Gobierno Vasco, por lo que Capital y Reservas 10.514.663 el arreglo de las mismas puede ser planteado como Subvenciones de Capital 579.234.071 objetivo del 88, caso de existir presupuesto municipal Deudas a corto plazo 90.448.034 suficiente. El volumen total de obra, parking, plaza y Pagos diferidos 2.091.009 fachadas supera los 400 millones de pesetas.

TOTAL 682.287.777 Finalmente, se tramitó ante Gobierno Vasco una cola­ boración financiera, concretada en la forma de un Convenio, con fecha 30-1 2-87, por un importe de 24 La cuenta de Resultados que no arrojó ni pérdidas ni millones dirigido a la restauración de fachadas. ganancias, fue la siguiente:

GASTOS Patrimonio histórico-artístico Entre otras actuaciones previstas, se han concretado Personal 113.963.247 las siguientes actuaciones: Arrendamientos equipos 104.970.710 Iglesia de Santiago: Obra ya ejecutada, subsidiaria­ Amortizaciones 90.257.916 Suministros 17.981.439 mente por SURBISA, dado el pésimo estado en que Otros 24.831.581 se encontraba su pórtico. Ha sido subvencionada por la Diputación Foral. TOTAL 352.004.893 Edificio de la Bolsa: Coordinadamente con el Área de Relaciones Ciudadanas y Descentralización, com­ petente del uso cívico del edificio, se está redactando INGRESOS un Pliego de Condiciones para la convocatoria de un Concurso Público al respecto, según los criterios de la Ventas 258 673.058 misma, oyendo a Cultura y Bienestar Social municipal. Ingresos Financieros 3 032.821 os Subvención Ayuntamiento 90.299.014 Vda. de Epalza n. 3, 4 y 5: Se ha realizado el derri­ bo de estos edificios, con algunas problemáticas lega­ les pendientes, a la par que se está preparando por la TOTAL 352.004.893 propiedad el Proyecto de Obra. Desde SURBISA y el Área de Urbanismo se ha incidi­ do de forma importante al respecto. Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, S.A. Viviendas (SURBISA) Actuaciones Públicas Se han analizado opciones sobre un total de 20 in­ Infraestructuras muebles, habiéndose tramitado solamente los cuatro El Ayuntamiento ha culminado, a falta de algunos re­ más favorables, con un total de 41 viviendas y 5 loca­ mates, las obras contratadas de infraestructuras y ur­ les y un costo de compra de 62 millones de ptas., con banización de calles, correspondientes a la Fase I. una inversión total de 240 millones de ptas.

113 Rehabilitaciones privadas Balance y Cuenta de Resultados Se han tramitado expedientes que han abarcado in­ versiones por un total de 1 80.41 8.532 ptas. y compras Fueron los siguientes: por 20.264.732 ptas., concediéndose préstamos por 107.438.176 ptas. y subvenciones por 17.054.011 ptas., abarcando 19 edificios, 174 viviendas y 11 vi­ ACTIVO viendas compradas. Inmovilizado y material 7.653.536 Gastos amortizables 1.453.058 Escuela Taller Deudores 22.01 3.929 Ajustes por periodificación 548.1 21 La Escuela Taller ha constituido una de las actuacio­ Cuentas financieras 25.826.1 22 nes preferentes de SUR BISA/pues no sólo se trata de conseguir los objetivos de rehabilitación de edificios, TOTAL 57.494.766 sino también de aprovechar esta tarea para instrucción y educación de la juventud, formando buenos profe­ sionales en materia de rehabilitación de edificios, jar­ PASIVO dinería y paisajismos, artes plásticas y en los diversos oficios de albañilería, pintura, fontanería, electricidad, Financiación básica 17.102.904 carpintería y herrería. A tal efecto se procuró una for­ Subvenciones oficiales 21.445.605 mación integral de las materias expresadas, comple­ Deudas a medio plazo 10.466.725 tándola con formación cultural general y matemáticas Ajustes por periodificación 6.692.801 aplicadas, historia social, expresión y comunicación, Beneficio del ejercicio 1.786.731 dibujo e historia del arte. Como estas enseñanzas son técnicas y prácticas, se ha conseguido disponer de la TOTAL 57.494.766 dotación del antiguo Convento de la Encarnación y su claustro, donde pueden realizarse todas estas activi­ dades. INGRESOS Todo esto se ha concretado en que mediante Conve­ nio con el Instituto Nacional de Empleo y ayudas del Subvención del Ayuntamiento 30.770.480 Fondo Social Europeo, 48 jóvenes con contrato en Subvención INEM a Escuelas Taller 2.411.41 3 prácticas, han iniciado la restauración del citado Con­ Subvención F. Social Europeo a Escuelas vento de la Encarnación. Taller 25.401.395

114 Instituciones Municipales

Subvención Ayuntamiento Euskera 493.400 Teatro Arriaga Subvención «Arte en la Calle» 2.249.410 Enero TOTAL 62.998.652 Días 8 al 1 8: «5 Lorcas 5», Centro Dramático Nacional. Día 19: Orquesta Sinfónica de Euskadi. GASTOS Días 21 al 25: «El Sueño de una Noche de Verano», Lindsay Kemp. Personal 38.934.633 Día 27 Orquesta Sinfónica de Euskadi. Trabajos y Suministros 3.423.342 Gastos diversos 18.262.587 Día 29 Orquesta City of London. Orfeón Donostiarra. Amortizaciones 591.359 Día 30 Orquesta Sinfónica de Bilbao. Beneficio 1.786.731 Día 31 Ballet Cullberg (Suecia).

TOTAL 62.998.652 Febrero Día 1: Ballet Cullberg (Suecia): «Norbotten», «La Casa de Bernarda Alba». Día 6: Concierto «Manos Unidas». Día 8: Concierto Chamber Orquestra of Europe. Gidon Kremer. Día 10: Orquesta Sinfónica de Euskadi. Centro de Actividades Culturales Días 1 2 al 28: «El Mikado», Cía. Dagoll-Dagom. Teatro Arriaga, S.A. Día 23: Concierto 3.a edad. Orquesta Sinfónica de Euskadi. El C.A.C. Teatro Arriaga ha desarrollado su labor en Marzo los propios locales y en los del Teatro Ayala, Pabellón de Deportes La Casilla y Pérgola del Parque. El detalle Día 1: «El Mikado», Cía. Dagoll-Dagom. Matinal: Ma­ de programación fue el siguiente: drigales, Dagoll-Dagom.

B¿f3ÍQmé, *• * '1^ ^s. Kr i^ fi mm m • ••• ZP¡£É¿ ••• •-» '% Instituciones Municipales

Días 6 y 7: «Carmina Burana». Sociedad Coral y O.S. Día 28: Orquesta Sinfónica de Euskadi; Concierto del Bilbao. Coro y Orquesta Festival de Barcelona, P. Herre- weghe. Día 1 2: Niños Cantores de Viena. Día 29: London Simphony Orquestra: L. Slatkin. Días 1 3 y 1 4: «Don Juan», Teatro de Georgia. Día 15: «El Mundo del Pecador es así». Teatro de Junio Georgia. Días 4, 6 y 8: Opera Primavera: «La Cenerentola». (G. Día 17: «Alcantarilla», Studio Hinderik. Rossini). Día 19: Orquesta Sinfónica de la U.R.S.S., G. Roz- Día 7: «Las Bacantes», Tadashi Syzuki. destvensky. Día 11: «Las Golondrinas» (J. M.a Usandizaga), Orq. Día 20: Orquesta Sinfónica de Euskadi. Sinf. Bilbao, versión de concierto. Días 21 y 22: Oskorri. Días 13 al 23: «El Sueño de una Noche de Verano», Días 26 y 27: Orquesta Sinfónica de Bilbao. Teatro Español. Día 25: Presentación tres cortometrajes sobre Bilbao. Día 28: Matinal: 1 .er Concierto Coral. Días 26, 27 y 28: Joven Ballet de Bilbao. Días 28 y 29: «Macbeth», Footsbarn Travelling Thea- tre. Agosto Día 31: Gala de la Moda, Asociación «Casco Viejo». Días 1 6 al 23: «Lázaro en el Laberinto», Antonio Buero Abril Vallejo. Día 1: Orquesta de Cámara de Praga. Setiembre Día 2: Orquesta de Padua, P. Tosso. Temporada de Opera (A.B.A.O.): Los Cuentos de Día 3: Estreno de la película sobre Unamuno. Hoffman (J. Offenbach), Macbeth (G. Verdi), San­ són y Dalila (C. Saint-Saens), Aída (G. Verdi), Er- Día 5: Matinal: 2.° Concierto Coral. nani (G. Verdi) y Bailo in Maschera (G. Verdi). Días 7 y 9: Conciertos Sacros. Día 10: Orquesta Sinfónica de Euskadi. Octubre Días 11, 1 2 y 1 3: «Divinas Palabras», Orain. Días 2 al 8: Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú. Día 1 2: Matinal: 3.e' Concierto Coral. Día 9: Cuarteto de Cuerda George Enescu con Florián Popa. Día 20: Matinal: 4.° Concierto Coral; Philarmonia Hungarica/Orfeón Pamplonés. Día 11: Gala de la Moda, Asociación «Casco Viejo». Días 14 y 1 5: Opera «Mendi-Mendiyan» (J.M.a Usan- Días 28, 29 y 30: Ballet Martha Graham Dance Com- dizaga), Temporada de ABAO. pany. Días 21 al 25: «Yerma», Cía. Nuria Espert. Día 25: Orquesta Sinfónica de Bilbao, Sociedad Coral: Estreno de la Opera Gernika (F. Escudero) en ver­ Día 28: Orquesta Sinfónica de Euskadi. sión de concierto. Días 30 y 31: Mikis Theodorakis.

Mayo Noviembre Día 1: Ballet Martha Graham Dance Company. Día 1: Matinal: Homenaje a Balendin Enbeita; «Argia», Día 4: Concierto de F. Bruggen, G. Leonhardt y A. Euskal Dantzari Taldea. Bylsma. Días 5 al 8: Nederlands Dans Theater (Sénior). Días 5, 7 y 9: Opera Primavera, «Don Pasquale». (G. Días 10 y 27: Orquesta Sinfónica de Euskadi. Donizetti). Días 11 al 1 5: «Las Bacantes», La Cuadra de Sevilla. Días 19, 22 y 24: Opera Primavera, «Madama Bu- Días 16 y 17: ¡Ay Carmela!, Compañía de José Luis terfly». (G. Puccini). Gómez. Día 1 6: Boston Camerata: Joel Cohén. Día 18: Michael Portal, concierto de Jazz. Día 21: Lluis Llach. Día 22: Concierto de acordeones, Josu Loroño. Días 25, 26 y 27: Nederlands Dans Theater (Junio). Días 25 y 26: London Festival Ballet.

116 Día 28: Misa de Saint Saens: Sociedad Coral de Bil­ Día 4: Izeki: Presentación 1 .er disco. bao. Día 5: Juventudes Musicales: «Eusko Pizkundia». Día 29: Dúo Rada-Theuns. Día 10: Theatre Chimeres: «Etates de Couple». Día 30: Certamen Internacional de Cine Documental Día 1 4: Carmen Gorostiaga: «Concierto de Piano». y Cortometraje. Días 24 al 28: «Macunaima» y «Augusto Matraca». Diciembre Día 26: Loroño: «Concierto de Acordeones». Días 1 al 5: Certamen Internacional de Cine Docu­ mental y Cortometraje. Mayo Día 6: Concierto Sociedad Coral. Día 2: Carlos Lyra y Toquinho: «Concierto». Día 8: Concierto Conmemorativo Hermanos La Salle. Día 3: Nana Caymmi: «Concierto». Día 10: Chamber Orchestra of Europe: Claudio Abbado. Días 8 al 10: Atalaya: «Así que pasen cinco años». Día 1 6: Orquesta Sinfónica de Bilbao. Días 1 2 al 1 7: Tadeus Kantor: «Que revienten los artis­ Días 11 y 1 2: Amaya. tas». Día 1 5: Joaquín Achúcarro. Días 1 9 al 21: Gazteiz: «Aquí no paga nadie». Días 1 8 al 21: «Pippin»: Zintzilik. Días 22 al 24: Gazteiz: «Pareja abierta». Día 20: Matinal: concurso de Bertsolaris. Día 24: Loroño: «Concierto de acordeones». Días 25, 27y 28: Cine: «Ciclo semana sobre el amor». Días 26 al 29: «El Caserío» Junio Teatro Ayala Días 2 al 7: Caroca: «Tira de la cadena». Marzo Día 14: Loroño: «Concierto de acordeones». Días 9 al 14: Teatro Negro: «Momentos Musicales». Día 1 8: Escuela de Ballet Eva: «Fin de curso». Día 31: C.N.T.E.: «La Soledad del guardaespaldas». Días 20 y 21: Encrucijada: «Benito ahueca el ala».

Abril Agosto Días 1 al 3: C.N.T.E.: «La Soledad -del guardaespal­ Días 1 7 al 23: Antonio Gala: «Séneca o el beneficio de das». la duda».

117 Instituciones Municipales

Días 24 al 30: Gustavo Pérez: «La venganza de Don Teatro Arriaga Mendo». Número de representaciones: 225. Setiembre N.° total de espectadores: 1 50.000. Media por representación: 670 personas. Días 1 al 6: Alexander Herold: «Por delante y por de­ trás». Teatro AyaIa Días 9 al 1 3: Antonio Corencia: «Rudens». Días 1 6 al 20: Alfonso Paso: «Cosas de papá y mamá». Número de representaciones: 206. N.° total de espectadores: 86.727. Días 23 al 27: Antonio Guirau: «Carlos Famoso». Media por representación: 401 personas. Día 30: Teatro Príncipe: «Tratamiento de choque». El Balance y Cuenta de Resultados de la Sociedad fue Octubre el siguiente: Días 1 al 4: Teatro Príncipe: «Tratamiento de choque». ACTIVO Día 4: Loroño: «Concierto de acordeones». Día 6: Trío Rivier: «Concierto». Inmovilizado 26.245.166 Días 8 al 1 2 y 14 al 28: Alexander Herold: «Por delante Deudores 67.664,325 y por detrás». Teatro Ayala 47.394.1 94 Días 1 9 al 25: Cine: «Homenaje a Simone Signoret». Cuentas financieras 1 6.829.91 2 Días 29 al 31: Dar-Dar: «El Espectaculino». TOTAL 1 58.1 33.957 Noviembre

Día 1: Dar-Dar: «El espectaculino». PASIVO Días 4 al 8: 11 al 1 5: 1 8 al 22 y 25 al 29: El Tricicle: «Slastic» y «Manicomio». Capital Social 2.000.000 Día 30: Carlos Mejía Godoy: «Concierto». Acreedores 86.598.01 9 Resultado positivo 69.535.578 Diciembre TOTAL 1 58.1 33.597 Días 2 al 6: Tarima: «Bulevar». Días 22 al 23: E. Cine: «Ciclo Charles Chaplin». GASTOS Pérgola del parque Conciertos líricos. Contratos artísticos 252.335.253 Exposiciones 1.701.369 Gastos de personal 56.1 30.371 Pabellón La Casilla Gastos financieros 74.846 Tributos 100.624 Carmina Burana, Trabajos, suministros y servicios exteriores .. 41.006.028 Ballet de Nicaragua. a Transportes 1.701.929 M. Dolores Pradera. Gastos diversos 29.904.957 Amortizaciones 2.272.1 52 Resultado positivo 70.11 2.994 Exposiciones en el Teatro Arriaga Trajes con Historia, TOTAL 455.340.523 Miguel Unamuno. Buero Vallejo, Exposición de dibujos infantiles del Taller Municipal INGRESOS P.I.N.. Poeta en Nueva York. El Arte a la calle. Venta de localidades Ingresos accesorios a la explotación 11 9.251.812 El resumen global estadístico fue el siguiente: Ingresos financieros 1.764.268

118 Spónsores 4.700.000 el de Derio, ingresándose en totalidad alrededor de 1 8 Subvenciones 329.624.443 millones de ptas. El Balance y Cuenta de Resultados fue el siguiente: TOTAL 455.340.523 ACTIVO

Inmovilizado material 9.257.972 Concesiones administrativas 40.282.504 Existencias 9.621.020 Deudores 50.544.311 Instituto Municipal de Caja y Bancos 22.095.708 Servicios Funerarios y Fianzas y Depósitos 900.000 de Cementerios Ajustes por periodificación 493.529 TOTAL 1 33.1 95.044 El presente año ha constituido el primer año de activi­ dad del instituto asumiendo las labores realizadas por PASIVO la extinguida empresa mixta de servicios funerarios y la administración de los cementerios realizada hasta ahora por el Ayuntamiento. Dentro de las labores de Capital y Reservas 60.000.000 Resultado del Ejercicio 5.696.407 puesta en marcha y consolidación se ha realizado la Provisiones 14.895.796 informatización, acondicionamiento de la nueva sede Acreedores 46.51 3.452 y realización de un plan de inversiones. Se debe citar Ajustes por periodificación 6.089.389 que tal como se recoge en el apartado del Área de Obras y Servicios Técnicos se han realizado importan­ TOTAL 1 33.1 95.044 tes inversiones en los Cementerios de Deusto y Derio. Los servicios prestados han sido los siguentes: Servicios funerarios: se han realizado 4.486 servicios INGRESOS incluyendo encargos, traslados y servicios de caridad con unos ingresos de 250 millones de ptas. Prestación de Servicios 278.068.159 Otros ingresos 1.495.254 Cementerios: se han realizado un total de 2.533 inhu­ maciones en los cementerios de Derio. Deusto y Be- TOTAL 279.563.413 goña. y se han otorgado 301 nuevas concesiones en

119 Instituciones Municipales

GASTOS C.P. Zabala: solfeo 77 C.P. Iturrigorri: solfeo 30 C.P. Sánchez Navas (Abando): solfeo 97 Personal 145.874.290 C.P. García Rivero (Atxurí) 60 Consumo de material 78.735.600 C.P. Basurto: solfeo 81 Trabajos, Suministros y Servicios externos .. 17.783.291 C.P. Fray Juan (Zorroza): solfeo, acordeón 113 Gastos diversos 9.131.444 C.P. Luis Briñas (Santutxu): solfeo, acordeón, Gastos extraordinarios 6.096.260 txistu, guitarra 385 Otros gastos 509.304 C.P. Gabriel Aresti (Rekalde): solfeo 1 29 Amortizaciones 1 3.179.587 Conservatorio «La Galera»: piano, violín y oboe. 71 Provisiones 2.557.230 Beneficios 5.696.407 TOTAL 2.431 TOTAL 279.563.41 3 Es necesario señalar que para presidir el Auditorio de la Casa Galera se ha recibido un préstamo del Museo de Bellas Artes, la pintura-mural donada por Artiach, S.A., obra del pintor palenciano Genaro Urrutia, titula­ do «Merienda Campestre» estando pendiente la res­ Centro de Enseñanzas Musicales tauración. de Grado Elemental Los ingresos y gastos fueron los siguientes haciéndo­ se constar que se encuentran sin contabilizar los im­ portes de matrícula del Curso 1 987-1 988, que suman Creada la institución en 1986, empezó su funciona­ un total de 9.835.000 ptas. miento a partir de junio con la selección del personal o habilitación de locales centrales en la antigua Casa INGRESOS de la Galera de Zabalbide para preparar el Curso 87/88. Las tasas de matriculación fueron de 4.000 ptas. para solfeo y 5.000 ptas. para instrumento, organizándose Pagos y transferencias del Ayuntamiento 15.604.079 las clases en los Colegios Públicos de los diferentes institutos de la siguiente manera: TOTAL 15.604 079

N.° matrículas por asignatura GASTOS

C.P. Deusto: solfeo, acordeón, piano, txistu, Personal 11.1 28.863 guitarra y violín .' 535 Compras de pianos 3.640.170 C.P. Félix Serrano (Indautxu): solfeo, acordeón, Trabajos y Servicios 637.056 txistu, guitarra 343 Otros gastos 1 97.81 6 C.P. Pío Baroja (Txurdínaga): solfeo 101 Diferencia 1 74 C.P. Viuda de Epalza (Uríbarri): solfeo 126 C.P. Zurbaran: solfeo 122 TOTAL 1 5.604.079 C.P. Birginetxe (Txurdinaga): solfeo 1 61

120