INFORME DE GESTIÓN PRESIDENTE FEDECICLISMO

Como ya es costumbre en estas reuniones anuales, la Federación Colombiana de Ciclismo, informa que nuestros esfuerzos y gestiones durante cada temporada, siempre estarán enfocados, en gran medida, a la representación de nuestras selecciones nacionales en los principales eventos del mundo, y a la preparación de todo el conglomerado que forma parte de esta gran familia: técnicos, entrenadores, comisarios, jueces y nuestra parte administrativa, a más de trazar las políticas y programas tendientes a la formación integral y técnica de nuestros ciclistas, parte fundamental y esencial de nuestra institución.

Cabe destacar que los resultados económicos del presente balance son producto de la gestión realizada por el Comité Ejecutivo en gran parte del año presidido por el Dr. Jorge Ovidio González Longas, la actual presidencia y los funcionarios de la Federación, con el apoyo de todas las ligas afiliadas.

En medio de esa labor, Fedeciclismo, su Comité Ejecutivo y Presidencia llevan a cabo actividades de relevancia para cumplir con el calendario, sus grandes eventos y desarrollo de proyectos que permitan mejorar cada vez más el ciclismo en todas sus modalidades. Vale la pena destacar los cursos de capacitación dictados a entrenadores y cuerpo de juzgamiento en las modalidades de comisarios nacionales y oficiales de carrera como también cursos de actualización en varios lugares del país. Se presentaron proyectos para el mejoramiento y crecimiento del ciclismo en general, buscando obtener los recursos suficientes para cubrir todos los rubros y necesidades de los programas. Ante la UCI se adelantaron conversaciones importantes y fueron presentados los proyectos para que Colombia sea sede del Mundial de Pista Junior 2023 y sede de la Copa Mundo de BMX, como también curso de comisarios nacionales en pista en Cali el que fue aprobado.

Encontramos que el balance es exitoso, especialmente destacable el título obtenido por Egán Bernal en el Tour de Francia con tan solo 22 años de edad y los demás obtenidos en distintas pruebas UCI a nivel mundial. Las participaciones internacionales de nuestras selecciones Manzana Postobón dejaron como saldo la brillante el título general, el de montaña y el de equipos en el Giro de Italia Sub-23, el título general del Panamericano juvenil de pista y ruta con récord de oros (17), el doblete dorado en el Keirin de Copa Mundo logrado por Martha Bayona y Kevin Quintero, en Australia, los títulos del paracycling y de bmx, entre otras cosechas de todas las modalidades que dejan en evidencia la extraordinaria temporada del ciclismo colombiano.

La Federación presentó durante los meses de noviembre y diciembre proyectos al Ministerio del Deporte con miras a cumplir con sus funciones durante el año 2020, entre ellos: Tour Colombia, Vuelta a Colombia, Desarrollo de la Pista, Calendario Único, Paracycling, Tierra de atletas categorías elite, sub23, juvenil y damas. Durante el año 2019 la Federación manejó el programa Boyacá Raza de Campeones.

En 2019, el país logró afianzarse como la mejor nación de América y la quinta en el mundo, obteniendo de paso los cinco cupos de la ruta para los juegos olímpicos. El Team Medellín gracias a la regularidad en el calendario UCI, logró conquistar el primer lugar en el ranking UCI América, hecho histórico para un equipo de marca nacional.

Destacamos del programa de capacitaciones, que los dos representantes de Colombia en el curso para comisarios nacionales UCI de ruta elite en Bolivia, enviados por nuestra Federación ocuparon los dos primeros puestos, igualmente las capacitaciones que hacen parte de la lucha contra el dopaje en Colombia realizadas con todos los participantes durante la Vuelta a Colombia masculina y femenina, la Vuelta de la Juventud, Porvenir y Futuro.

En lo referente al calendario, abrimos con lujo de detalles realizando los Campeonatos Nacionales de Ruta en el departamento del Meta, prosiguiendo con el magnífico espectáculo del Tour Colombia 2.1, evento que de nuevo abrió la puerta de nuestro país al mundo entero que no deja de elogiar la belleza de nuestra tierra sino también las bondades no solo a nivel organizativo y competitivo, y nos nuestra como una nación privilegiada para la práctica y la preparación de grandes objetivos de la temporada.

Su senda exitosa por las vías cundiboyacenses sigue rompiendo los esquemas, marcando con creces la nueva era para el ciclismo de ruta en nuestro país, que hoy goza de una carrera lujosa, admirada y elogiada por el mundo.

Tras la organización y el éxito del Tour, nos dimos a la tarea de fortalecer nuestros eventos a nivel nacional como como la Vuelta a Colombia que por primera vez pisó territorio de los llanos Casanareños con una inmensa acogida recorriendo igualmente gran parte del territorio nacional, y Vuelta de la Juventud que en definitiva son los que dan continuidad a la esencia del deporte con la promoción de nuestros ciclistas élite y los nuevos talentos. Prueba de ello la Vuelta de la Juventud, con recorrido en Meta, Cundinamarca, Santander y Boyacá, entregó una base fantástica de la selección Colombia Manzana Postobón que deleitó y dio un grandioso espectáculo en el Giro de Italia sub-23. En las damas se dio continuidad al ciclo competitivo con el Tour Femenino en Casanare y Vuelta a Colombia2.2 en el eje cafetero. Las ligas en la misma forma desarrollaron un importantísimo aporte con

la realización de múltiples pruebas regionales de orden nacional con gran éxito y participación de las principales figuras del ciclismo nacional.

El trabajo de base también estuvo fundamentado en competencias como los Campeonatos Nacionales interclubes de pista y ruta (prejuveniles) y los ya tradicionales Nacionales de pista y ruta para la categoría juvenil, la Vuelta del Porvenir en Casanare y la Vuelta Nacional del Futuro en Boyacá para jóvenes prejuveniles y damas juveniles.

En las modalidades el trabajo de las comisiones ha sido vital. El BMX cumplió con 15 Válidas y su Campeonato Nacional, con un promedio de participación de 800 deportistas por evento. Esta disciplina sigue demostrando un auge muy grande en nuestro país con la inclusión de nuevos escenarios como la pista Campo Verde de Paipa.

La Comisión de MTB organizó con acierto las válidas de la Copa Colombia, el Campeonato Nacional y el Panamericano de la especialidad en la pista del Hotel Santa Bambú, escenario de gran calidad para eventos internacionales.

En la pista, la Federación hace grandes sacrificios económicos debido a la falta de un patrocinador exclusivo y ha sido una lucha constante. Sin embargo, los compromisos del calendario se llevaron a cabo con la realización del Campeonato Nacional élite, Campeonato Nacional Juvenil, Campeonatos Nacionales Interclubes y las representaciones internacionales de nuestras selecciones en eventos de categoría UCI como campeonatos del mundo élite y juveniles, así como también en la Copa Mundo. En esta parte hemos logrado un gran apoyo de parte del COC y Ministerio del Deporte.

El Paracycling contribuyó con una exitosa participación logrando títulos y pódiums importantes que nos mantiene en un sitial preferencial a nivel mundial y que nos permitirán estar presentes en juegos olímpicos.

Para el país fue un año de triunfos grandiosos.

RUTA.

Títulos UCI:

Egan Bernal: Tour de Francia, Vuelta a Suiza, París – Niza y Gran Piemonte. Miguel Ángel López: Vuelta a Cataluña y Tour Colombia 2.1. Iván Ramiro Sosa: Vuelta a Burgos. Daniel Muñoz: Tour de Bihor. Camilo Ardila: Giro de Italia Sub-23. Carlos Betancur: Clásica Primavera Amorebieta. Álvaro Hodeg: Sparkassen Munsterland y Heylen Vastgoed Heistse Pijl.

Robinson Chalapud: Tour of Qinghai Lake y Vuelta Independencia Nacional República Dominicana. Winner Anacona: Vuelta Internacional a San Juan. Walter Vargas: Vuelta a Uruguay. Liliana Moreno: Campeona Nacional, Vuelta a Guatemala y Montaña Tour de California. Oscar Quiroz: Campeón Nacional y Montaña Belgrado Banjaluka. Daniel Martínez: Campeón Nacional CRI. Sérika Gulumá: Campeona Nacional CRI.

Podios:

Nairo Quintana: Subcampeón París Niza. : Tercero Vuelta a Cataluña y Lombardía. Sergio Higuita: Subcampeón Tour de California. Fernando Gaviria: Subcampeón Brugge – De Panne. Daniel Martínez: Tercero Tour Colombia 2.1 y subcampéon Tour de Guangxi. Iván Ramiro Sosa: Subcampeón Tour Colombia 2.1, Route de Occitanie y Gran Piemonte. Daniel Muñoz: Subcampeón Sibiu Cycling Tour. Einer Rubio: Subcampeón Giro de Italia Sub-23. : Tercero Giro de Italia Sub-23. Carlos Julián Quintero: Subcampeón Clásica Primavera Amorebieta. Álvaro Hodeg: Tercero Bredene Koksijde Classic. Rigoberto Urán: Tercero Route de Occitanie. Paula Patiño: Subcampeona Copa de España, segunda mejor Joven Giro Rosa.

Etapas:

Nairo Quintana: Tour Colombia 2.1, Tour de Francia y Vuelta a España. Fernando Gaviria: UAE Tour, Vuelta a San Juan (2), Giro de Italia y Tour de Guangxi (2). Esteban Chaves: Giro de Italia. Sergio Higuita: Vuelta a España, Volta Ao Alentejo. Egan Bernal: Vuelta a Suiza. Daniel Martínez: París Niza, CRE Tour Colombia 2.1. Miguel Ángel López: Vuelta a Cataluña. Álvaro Hodeg: Binck Bank Tour, Adriática Iónica, Tour de Noruega, Hammer Stavanger, Tour Colombia 2.1. Camilo Ardila: Giro de Italia Sub-23 (2). Juan Diego Alba: Giro de Italia Sub-23. Einer Rubio: Giro de Italia Sub-23. Harold Tejada: Tour de L’Avenir. Rigoberto Urán: CRE Tour Colombia 2.1.

Iván Ramiro Sosa: Vuelta a Burgos, Route de Occitanie. Hernán Aguirre: Tour of Qinghai Lake. Team Medellín: CRE Tour of Qinghai Lake. Daniel Muñoz: Tour de Bihor. Cristian Montoya: Tour de Gila. Carlos Julián Quintero: Vuelta a Asturias. Edwin Ávila: GP Beiras e Serra da Estrela (2), Tour de Ruanda. Brayan Gómez: Tour de Taiwán. Rodrigo Contreras: Tour de Ruanda. Sebastián Caro: Vuelta Independencia Nacional Rep. Dominicana. Robinson Chalapud: Vuelta Independencia Nacional Rep. Dominicana. Sebastián Molano: Tour Colombia 2.1. Winner Anacona: Vuelta a San Juan. Miguel Flórez: Vuelta al Táchira. Walter Vargas: Vuelta a Uruguay. Milena Salcedo: Vuelta a Colombia Femenina 2.2. Daniela Atehortúa: Vuelta a Colombia Femenina 2.2. Natalia Muñoz: Vuelta a Colombia Femenina 2.2 (2).

RANKING UCI

INDIVIDUAL: Egan Bernal 4to general - 3346 Puntos. CARRERAS POR ETAPAS: Egan Bernal 2do – 2606 Puntos. AMÉRICA: Egan Bernal 1ro – 3346 Puntos. Nairo Quintana 2do – 1830 Puntos. NACIONES: Colombia 5to – 10.710 Puntos (cinco cupos a los Olímpicos). MEJOR EQUIPO DE AMÉRICA: Team Medellín – 1440 Puntos. MEJOR NACIÓN DE AMÉRICA: Colombia 1ro – 10.710 Puntos

PISTA.

Fecha Evento y Sede país ORO PLATA BRONCE

Febrero Campeonato Mundial Polonia 0 0 0 marzo C 1 CALI 6 6 5 MARZO C 2 CALI 6 6 6 JUNIO C 1 USA 3 4 4 JUNIO C 2 USA 3 4 4 CAMPEONATOS PANAMERICANOS JUNIO JUVENILES MEXICO 15 5 2

JULIO JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 3 3 2 AGOSTO CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL ALEMANIA 0 1 0 SEPTIEMBRE CAMPEONATO PANAMERICANO BOLIVIA 2 5 5 OCTUBRE COPA MUNDO BIELORUSIA 0 0 0 NOVIEMBRE COPA MUNDO INGLATERRA 0 0 0 DICIEMBRE COPA MUNDO NUEVA ZELANDA 0 0 0 DICIEMBRE COPA MUNDO AUSTRALIA 2 0 0

BMX Y BMX FREESTYLE

El BMX es uno de los deportes más importantes de Colombia. Tiene una gran tradición, experiencia e historia que se ve respaldada por el entusiasmo de millones de personas que disfrutan de los beneficios de esta disciplina.

Como resultado, tanto el gobierno local como el nacional están comprometidos a permitir que el país albergue más eventos de clase internacional, incentivando la construcción de nuevos escenarios a nivel nacional como se ha podido lograr en Paipa (Boyacá) y Bogotá, en la novedosa pista del Parque El Salitre.

Por lo anterior, se inscribieron en el calendario 2019 de la UCI (Unión Ciclística Internacional) seis válidas de categoría C1 y cuatro realizadas por la Federación y dos más hechas por la Comisión Antioqueña de BMX avaladas por nuestra institución. Estos eventos son de suma importancia porque en ellos se clasifican los deportistas élite y junior de los países que aspiran a participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud y Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Contamos con la presencia de los máximos exponentes de la región como nuestros deportistas olímpicos Carlos Alberto Ramírez, Carlos Mario Oquendo y Mariana Pajón Londoño, entre otros.

El calendario cumplió con 13 válidas y su campeonato nacional, con un promedio de participación de 800 deportistas por evento. Adicionalmente la Comisión Nacional de BMX, bajo directrices del Ministerio del Deporte, organizó los JUEGOS NACIONALES e INTERCOLEGIADOS 2019, que se llevaron a cabo, simultáneamente, en el mes de noviembre en la nueva Pista profesional de El Salitre en Bogotá.

El siguiente es el calendario oficial y los eventos nacionales organizados a cargo de la Comisión Nacional de BMX:

CALENDARIO NACIONAL E INTERNACIONAL BMX 2019

FECHA COMPETENCIA SEDE FEBRERO 22, 23 Y I-II VALIDA COPA NACIONAL DE BMX PAIPA-BOYACA 24 MARZO 15, 16 Y 17 III C1-IV COPA NACIONAL DE BMX MANIZALES-CALDAS ABRIL 11,12 Y 13 V C1-VI COPA NACIONAL DE BMX MEDELLÍN-ANTIOQUIA JUNIO 7, 8 Y 9 VII- VIII COPA NACIONAL DE BMX PEREIRA-RISARALDA CAMPEONATO NACIONAL DE BMX-IX JULIO 05, 06 Y 07 UBATE-CUNDINAMARCA VÁLIDA AGOSTO -30-31, X C1-XI COPA NACIONAL DE BMX BOGOTA D.C. SEP 1 OCTUBRE 18, 19 Y BARRANQUILLA – XII -XIII C1 COPA NACIONAL DE BMX 20 ATLANTICO NOVIEMBRE 27 AL JUEGOS NACIONALES BOGOTA D.C. 29

En las Válidas del calendario nacional participan aproximadamente 16 Departamentos de todo el país, distribuidos así:

NUMERO APROXIMADO DE LIGAS PARTICIPANTES N 1 ANTIOQUIA 143 2 ATLANTICO 38 3 BOGOTA 202 4 BOYACA 30 5 CALDAS 24 6 CAUCA 22 7 CUNDINAMARCA 58 8 NARIÑO 6 9 NORTE DE SANTANDER 2 10 MAGDALENA 19 11 META 11 12 QUINDIO 24 13 RISARALDA 29 14 SANTANDER 77

15 TOLIMA 8 16 VALLE 53

Para la organización y realización de eventos hemos contado con el apoyo y la colaboración de las instituciones locales, ligas departamentales, dueños de las pistas privadas, las secretarias de recreación y deporte de las alcaldías y la Federación Colombiana de Ciclismo, asumiendo una parte de los gastos de lo que se recibe por concepto de inscripciones, los eventos han sido autosostenibles.

La Comisión se ha propuesto mejorar cada año el recurso tecnológico y humano para el desarrollo de las Válidas Nacionales.

Se cuenta con toda la tecnología de punta para la realización de estos eventos:

• Software BEAM, programa de inscritos, clasificación y resultados. • Sistema de cronometraje electrónico, definiendo posiciones de llegada, esto se hace con un chip que va adherido al tablero de competencia de cada corredor. • Foto Finish de llegada. • Se nombran aproximadamente 15 Jueces Comisarios Nacionales de todos los Departamentos, quienes son los encargados del juzgamiento de cada válida. • Se hizo un curso oficial para jueces nacionales en Sogamoso, Boyacá, donde se contó con la participación de 30 personas, las cuales fueron capacitadas para instruirse y ejercer como Jueces Nacionales. • Se inauguraron dos nuevas pistas una en Paipa y Bogotá, las cuales fueron sedes de las Válidas Nacionales. Los resultados de los deportistas en competencias preparatorias y/o fundamentales a nivel nacional / internacional durante 2019 fueron:

DICIEMBRE DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

1era Válida Dic 7 Elite Camp Internal Mariana Pajón ORO 13 2019 Damas de las Luces

1era Válida Dic 7 Elite Camp Internal Ana Sofía Cadavid PLATA 13 2019 Damas de las Luces

1era Válida Dic 7 Elite Camp Internal Andrea Escobar BRONCE 13 2019 Damas de las Luces

1era Válida Dic 7 Elite Camp Internal Diego Arboleda ORO 23 2019 Varones de las Luces

1era Válida Elite Dic 7 Camp Internal Vincent Pelluard Varones PLATA 23 2019 de las Luces

1era Válida Elite Dic 7 Camp Internal Gonzalo Molina Varones BRONCE 23 2019 de las Luces

2da Válida Elite Dic 8 Camp Internal Mariana Pajón Damas ORO 13 2019 de las Luces

Dic 8 2da Válida Elite 2019 Camp Internal Andrea Escobar Damas PLATA 13 de las Luces

Dic 8 2da Válida Elite 2019 Camp Internal Shealen Reno Damas BRONCE 13 de las Luces

Dic 8 2da Válida Elite 2019 Camp Internal Diego Arboleda Varones ORO 23 de las Luces

Dic 8 2da Válida Elite 2019 Camp Internal Gonzalo Molina Varones PLATA 23 de las Luces

Dic 8 2da Válida Elite 2019 Camp Internal Carlos Ramírez Varones BRONCE 23 de las Luces

NOVIEMBRE DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

Nov XXI Juegos Elite Ganó las dos 29 Deportivos Mariana Pajón ORO 18 Damas pruebas de JJNN 2019 Nacionales 2019

Nov XXI Juegos Elite 29 Deportivos Andrea Escobar PLATA 18 Damas 2019 Nacionales 2019

Nov XXI Juegos Destacado Manuela Elite 29 Deportivos BRONCE 18 resultado de una Martínez Damas 2019 Nacionales 2019 deportista Juvenil

Nov XXI Juegos Elite Ganó las dos 29 Deportivos Carlos Ramírez ORO 45 Varones pruebas de JJNN 2019 Nacionales 2019

Nov XXI Juegos Elite 29 Deportivos Diego Arboleda Varones PLATA 45 2019 Nacionales 2019

Nov XXI Juegos Elite Juan Camilo 29 Deportivos Varones BRONCE 45 Ramírez 2019 Nacionales 2019

Nov XXI Juegos Crono Ganó las dos 28 Deportivos Mariana Pajón Elite ORO 18 pruebas de JJNN 2019 Nacionales 2019 Damas

Nov XXI Juegos Crono Destacado Manuela 28 Deportivos Elite PLATA 18 resultado de una Martínez 2019 Nacionales 2019 Damas deportista Juvenil

Nov XXI Juegos Crono María Camila 28 Deportivos Elite BRONCE 18 Diosa 2019 Nacionales 2019 Damas

Nov XXI Juegos Crono Ganó las dos 28 Deportivos Carlos Ramírez Elite ORO 45 pruebas de JJNN 2019 Nacionales 2019 Varones

Nov XXI Juegos Crono 28 Deportivos Diego Arboleda Elite PLATA 45 2019 Nacionales 2019 Varones

Nov XXI Juegos Crono Juan Camilo 28 Deportivos Elite BRONCE 45 Ramírez 2019 Nacionales 2019 Varones

OCTUBRE DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

Oct Evento Prueba Elite 11 BMX Tokio 2020, Mariana Pajón 8 32 Damas 2019 Japón

Oct Evento Prueba Elite 11 BMX Tokio 2020, Carlos Ramírez 16 40 Varones 2019 Japón

Oct Válida UCI C1, Elite 18 Barranquilla, Carlos Ramírez ORO 28 Varones 2019 Colombia

Oct Válida UCI C1, Elite 18 Barranquilla, Miguel Calixto PLATA 28 Varones 2019 Colombia

Oct Válida UCI C1, Elite 18 Barranquilla, Vincent Pelluard BRONCE 28 Varones 2019 Colombia

Oct Válida UCI C1, María Camila Elite 18 Barranquilla, ORO 7 Restrepo Varones 2019 Colombia

Oct Válida UCI C1, Elite 18 Barranquilla, Gabriela Bolle PLATA 7 Varones 2019 Colombia

Oct Válida UCI C1, Elite 18 Barranquilla, Andrea Escobar BRONCE 7 Varones 2019 Colombia

SEPTIEMBRE DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

Sep X Copa Mundo SX Elite 29 Mariana Pajón 16 49 UCI, SDE, ARG Damas 2019

Sep X Copa Mundo SX Elite 29 Carlos Ramírez 9 92 UCI, SDE, ARG Varones 2019

Sep X Copa Mundo SX Elite 29 Vincent Pelluard 58 92 UCI, SDE, ARG Varones 2019

Sep IX Copa Mundo SX Elite 28 Mariana Pajón 9 50 UCI, SDE, ARG Damas 2019

Sep IX Copa Mundo SX Elite 28 Carlos Ramírez 5 96 UCI, SDE, ARG Varones 2019

Sep IX Copa Mundo SX Elite 28 Vincent Pelluard 15 96 UCI, SDE, ARG Varones 2019

Sep VIII Copa Mundo Elite 15 SX UCI, Rock Hill Mariana Pajón 12 57 Damas 2019 EU

Sep VIII Copa Mundo Elite 15 SX UCI, Rock Hill Carlos Ramírez 6 109 Varones 2019 EU

Sep VIII Copa Mundo Elite 15 SX UCI, Rock Hill Vincent Pelluard 34 109 Varones 2019 EU

Sep VIII Copa Mundo Elite 14 SX UCI, Rock Hill Mariana Pajón 7 59 Damas 2019 EU

Sep VIII Copa Mundo Elite 14 SX UCI, Rock Hill Carlos Ramírez 16 111 Varones 2019 EU

Sep VIII Copa Mundo Elite 14 SX UCI, Rock Hill Vincent Pelluard 42 111 Varones 2019 EU

Sep 1 Válida Nacional, Elite Mariana Pajón ORO 10 2019 Bogotá, Colombia Damas

Sep 1 Válida UCI C1, Elite Carlos Ramírez ORO 45 2019 Bogotá, Colombia Varones

AGOSTO DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

Ago Válida UCI C1, Elite 31 Mariana Pajón ORO 7 Bogotá, Colombia Damas 2019

Ago Válida UCI C1, Elite 31 Carlos Ramírez ORO 34 Bogotá, Colombia Varones 2019

Ago Válida UCI C1, Elite 31 Vincent Pelluard PLATA 34 Bogotá, Colombia Varones 2019

Juegos Ago 9 Elite Panamericanos Mariana Pajón ORO 14 2019 Damas BMX, Lima, Perú

Juegos Ago 9 Elite Panamericanos Gabriela Bolle 6 14 2019 Varones BMX, Lima, Perú

Juegos Ago 9 Elite Panamericanos Diego Arboleda 9 23 2019 Varones BMX, Lima, Perú

Juegos Ago 9 Junior Panamericanos Carlos Ramírez 8 23 2019 Varones BMX, Lima, Perú

JULIO DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

Camp. Mundial UCI Jul 29 Elite CM BMX, Zolder, Mariana Pajón 8 45 2019 Damas BEL

Camp. Mundial UCI Jul 29 Elite CM BMX, Zolder, Gabriela Bolle 38 45 2019 Damas BEL

Camp. Mundial UCI Jul 29 Ana Sofía Junior CM BMX, Zolder, 27 37 2019 Cadavid Damas BEL

Camp. Mundial UCI Jul 29 Elite CM BMX, Zolder, Diego Arboleda 36 78 2019 Varones BEL

Camp. Mundial UCI Jul 29 Elite CM BMX, Zolder, Carlos Ramírez 22 78 2019 Varones BEL

Camp. Mundial UCI Jul 29 Carlos Mario Elite CM BMX, Zolder, 23 78 2019 Oquendo Varones BEL

Camp. Mundial UCI Jul 29 Junior CM BMX, Zolder, Mateo Carmona 25 62 2019 Varones BEL

Camp. Mundial UCI Jul 29 Juan Camilo Junior CM BMX, Zolder, 4 62 2019 Ramírez Varones BEL

Camp. Nacional Jul 6 Elite UCI CN BMX, Mariana Pajón ORO 9 2019 Damas Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Elite UCI CN BMX, Gabriela Bolle PLATA 9 2019 Damas Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 María Camila Elite UCI CN BMX, BRONCE 9 2019 Restrepo Damas Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Elite UCI CN BMX, Laura Ordoñez 5 9 2019 Damas Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Ana Sofía Junior UCI CN BMX, 8 10 2019 Cadavid Damas Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Elite UCI CN BMX, Diego Arboleda ORO 37 2019 Varones Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Elite UCI CN BMX, Carlos Ramirez PLATA 37 2019 Varones Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Carlos Mario Elite UCI CN BMX, BRONCE 37 2019 Oquendo Varones Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Juan Esteban Elite UCI CN BMX, 13 37 2019 Naranjo Varones Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Junior UCI CN BMX, Mateo Carmona BRONCE 18 2019 Varones Ubaté, COL

Camp. Nacional Jul 6 Juan Camilo Junior UCI CN BMX, 6 18 2019 Ramirez Varones Ubaté, COL

JUNIO DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

VI Válida SX UCI Jun 9 Elite CDM BMX, Paris, Mariana Pajón 13 54 2019 Damas FRA

VI Válida SX UCI Jun 9 Elite CDM BMX, Paris, Gabriela Bolle 42 54 2019 Damas FRA

VI Válida SX UCI Jun 9 María Camila Elite CDM BMX, Paris, 45 54 2019 Restrepo Damas FRA

VI Válida SX UCI Jun 9 Elite CDM BMX, Paris, Carlos Ramirez 16 187 2019 Varones FRA

VI Válida SX UCI Jun 9 Elite CDM BMX, Paris, Diego Arboleda 17 187 2019 Varones FRA

VI Válida SX UCI Jun 9 Elite CDM BMX, Paris, Vincent Pelluard 24 187 2019 Varones FRA

V Válida SX UCI Jun 8 Elite CDM BMX, Paris, Mariana Pajón 10 58 2019 Damas FRA

V Válida SX UCI Jun 8 Elite CDM BMX, Paris, Gabriela Bolle 20 58 2019 Damas FRA

V Válida SX UCI Jun 8 María Camila Elite CDM BMX, Paris, 44 58 2019 Restrepo Damas FRA

V Válida SX UCI Jun 8 Elite CDM BMX, Paris, Diego Arboleda 21 197 2019 Varones FRA

V Válida SX UCI Jun 8 Elite CDM BMX, Paris, Carlos Ramirez 30 197 2019 Varones FRA

V Válida SX UCI Jun 8 Elite CDM BMX, Paris, Vincent Pelluard 32 197 2019 Varones FRA

MAYO DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

May IV Válida SX UCI Elite 12 CDM BMX, Mariana Pajón 12 52 Damas 2019 Papendal, HOL

May IV Válida SX UCI Elite 12 CDM BMX, Gabriela Bolle 16 52 Damas 2019 Papendal, HOL

May IV Válida SX UCI María Camila Elite 12 CDM BMX, 32 52 Restrepo Damas 2019 Papendal, HOL

May IV Válida SX UCI Elite 12 CDM BMX, Diego Arboleda 14 154 Varones 2019 Papendal, HOL

May IV Válida SX UCI Elite 12 CDM BMX, Carlos Ramirez 28 154 Varones 2019 Papendal, HOL

May IV Válida SX UCI Carlos Mario Elite 12 CDM BMX, 38 154 Oquendo Varones 2019 Papendal, HOL

May III Válida SX UCI Elite 11 CDM BMX, Mariana Pajón 18 53 Damas 2019 Papendal, HOL

May III Válida SX UCI María Camila Elite 11 CDM BMX, 25 53 Restrepo Damas 2019 Papendal, HOL

May III Válida SX UCI Elite 11 CDM BMX, Gabriela Bolle 40 53 Damas 2019 Papendal, HOL

May III Válida SX UCI Elite 11 CDM BMX, Carlos Ramirez 16 157 Varones 2019 Papendal, HOL

May III Válida SX UCI Elite 11 CDM BMX, Diego Arboleda 25 157 Varones 2019 Papendal, HOL

May III Válida SX UCI Carlos Mario Elite 11 CDM BMX, 56 157 Oquendo Varones 2019 Papendal, HOL

ABRIL DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

Abr II Válida SX UCI Elite 28 CDM BMX, Mariana Pajón 17 45 Damas 2019 Manchester, ING

Abr II Válida SX UCI Elite 28 CDM BMX, Gabriela Bolle 32 45 Damas 2019 Manchester, ING

Abr II Válida SX UCI Elite Excelente 28 CDM BMX, Diego Arboleda BRONCE 125 Varones Resultado 2019 Manchester, ING

Abr II Válida SX UCI Elite 28 CDM BMX, Carlos Ramirez 42 125 Varones 2019 Manchester, ING

Abr II Válida SX UCI Carlos Mario Elite 28 CDM BMX, 50 125 Oquendo Varones 2019 Manchester, ING

Abr I Válida SX UCI Elite 27 CDM BMX, Mariana Pajón 4 49 Damas 2019 Manchester, ING

Abr I Válida SX UCI Elite 27 CDM BMX, Gabriela Bolle 19 49 Damas 2019 Manchester, ING

Abr I Válida SX UCI Elite 27 CDM BMX, Carlos Ramirez 21 131 Varones 2019 Manchester, ING

Abr I Válida SX UCI Elite 27 CDM BMX, Diego Arboleda 26 131 Varones 2019 Manchester, ING

Abr I Válida SX UCI Carlos Mario Elite 27 CDM BMX, 29 131 Oquendo Varones 2019 Manchester, ING

Válida UCI HC Abr 6 Elite BMX, San Juan, Mariana Pajón 5 12 2019 Damas ARG

Válida UCI HC Abr 6 Elite BMX, San Juan, Gabriela Bolle 6 12 2019 Damas ARG

Válida UCI HC Abr 6 María Camila Elite BMX, San Juan, 8 12 2019 Restrepo Damas ARG

Válida UCI HC Abr 6 Elite BMX, San Juan, Carlos Ramírez PLATA 32 2019 Varones ARG

Válida UCI HC Abr 6 Elite BMX, San Juan, Diego Arboleda BRONCE 32 2019 Varones ARG

Válida UCI HC Abr 6 Elite BMX, San Juan, Vincent Pelluard 5 32 2019 Varones ARG

Válida UCI HC Abr 6 Elite BMX, San Juan, Carlos Oquendo 8 32 2019 Varones ARG

Abr 7 Válida UCI C1 BMX, Elite Mariana Pajón ORO 12 2019 San Juan, ARG Damas

Abr 7 Válida UCI C1 BMX, Elite Gabriela Bolle 4 12 2019 San Juan, ARG Damas

Abr 7 Válida UCI C1 BMX, María Camila Elite 7 12 2019 San Juan, ARG Restrepo Damas

Abr 7 Válida UCI C1 BMX, Elite Vincent Pelluard PLATA 32 2019 San Juan, ARG Varones

Abr 7 Válida UCI C1 BMX, Elite Carlos Oquendo BRONCE 32 2019 San Juan, ARG Varones

Abr 7 Válida UCI C1 BMX, Elite Diego Arboleda 4 32 2019 San Juan, ARG Varones

Abr 7 Válida UCI C1 BMX, Elite Carlos Ramírez 8 32 2019 San Juan, ARG Varones

MARZO DE 2019

No Prueba / Resultad Fecha Atleta Participant Observación Evento y Sede División o (Lugar) es

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Mariana Pajón 1 22 Manizales, Caldas Damas 2019

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Gabriela Bolle 2 22 Manizales, Caldas Damas 2019

Mar IV Válida Nacional, María Camila Elite 17 3 22 Manizales, Caldas Restrepo Damas 2019

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Andrea Escobar 4 22 Manizales, Caldas Damas 2019

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Diego Arboleda 1 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Carlos Ramírez 2 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Carlos Oquendo 3 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Samuel Zuleta 5 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar IV Válida Nacional, Juan Camilo Elite 17 6 54 Manizales, Caldas Ramirez (Jr) Varones 2019

Mar IV Válida Nacional, Elite 17 Vincent Pelluard 7 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Mariana Pajón 1 22 Manizales, Caldas Damas 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Gabriela Bolle 2 22 Manizales, Caldas Damas 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Andrea Escobar 3 22 Manizales, Caldas Damas 2019

Mar III Válida Nacional, María Camila Elite 16 4 22 Manizales, Caldas Restrepo Damas 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Diego Arboleda 1 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Vincent Pelluard 2 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Carlos Oquendo 3 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Carlos Ramírez 4 54 Manizales, Caldas Varones 2019

Mar III Válida Nacional, Elite 16 Juan Carlos Diaz 7 54 Manizales, Caldas Varones 2019

C1 de Invierno Rd Mar 9 Elite 1, Malena, Gabriela Bolle 1 5 2019 Damas Guatemala

C1 de Invierno Rd Mar 9 Maria Camila Elite 1, Malena, 2 5 2019 Restrepo Damas Guatemala

C1 de Invierno Rd Mar 9 Elite 1, Malena, Diego Arboleda 1 13 2019 Varones Guatemala

C1 de Invierno Rd Mar 9 Elite 1, Malena, Carlos Oquendo 2 13 2019 Varones Guatemala

C1 de Invierno Rd Mar 9 Elite 1, Malena, Samuel Zuleta 3 13 2019 Varones Guatemala

C1 de Invierno Rd Mar 9 Elite 1, Malena, Angel Ríos 4 13 2019 Varones Guatemala

C1 de Invierno Rd Mar 9 Elite 1, Malena, Miguel Calixto 5 13 2019 Varones Guatemala

BMX FREESTYLE

Este deporte empezó en Colombia hace 40 años con el auge de tendencias diferentes derivadas del BMX, y que, por la falta de escenarios para practicar, fueron los mismos deportistas quienes crearon las primeras pistas en tierra y así fue naciendo una tendencia al uso de bicicletas de 20 pulgadas en todo el país.

En el transcurso de los años hubo campeonatos nacionales auspiciados por patrocinadores privados quienes vieron en el BMX Freestyle un show interesante para promocionar sus productos, y de esta forma el deporte se fue masificando.

Cuando salió al aire la primera edición de los ESPN X Games fue el detonante para que muchos deportistas vieran interés en la práctica de esta disciplina. Hoy Colombia cuenta con una población flotante de más de 17.000 practicantes de nivel recreativo, a la espera de que puedan vincularse a ligas y clubes para tener deportistas federados.

El BMX Freestyle, modalidad que abrió su senda en el olimpismo en las justas juveniles de Buenos Aires (Argentina), ha empezado a labrar un nuevo camino con la incursión de jóvenes talentos que llevarán la bandera nacional frente a los mejores del mundo, con el objetivo de obtener una de las casillas a Tokio 2020.

Es una especialidad en crecimiento, interesante y con un futuro promisorio dada el rango de edades de sus practicantes.

RESULTADOS 2017-2018

• Sebastián Vaca puesto 10 FISE world China clasificación a olímpicos de la juventud Julio 2017 • Andrés Pardo 5to puesto urban worlds Ámsterdam Julio 2017 • Andrés ardo primer puesto FISE world Francia Enero 2018 • Andrés Pardo Toyota tripe challenge 4to puesto 2018 RESULTADOS 2019

• Sebastián Vaca, 4to puesto Juegos olímpicos de la juventud argentina Enero 2019 • Andrés Pardo, 7mo puesto Toyota triple chalenge Anaheim, California Abril 2019 • Daniela Moran, 9no puesto C1 carolina del norte USA Abril 2019 • Lizsurley Villegas, 7mo puesto C1 carolina del norte USA Abril 2019 • Stuart Ruiz, 10mo puesto C1 carolina del norte USA Enero 2019 • Andrés Pardo, 5to puesto Toyota triple chalenge Denver, Colorado Mayo 2019 • Daniela Moran, 6to puesto FISE experience Madrid España. Mayo 2019 • Daniela Moran, 3er puesto FISE world Tertignan Francia. Mayo 2019 • Andrés Pardo, 5to puesto FISE world Tertignan Francia. Junio 2019 • Queensaray Villegas, 4to puesto FISE spine Francia Junio 2019 • Liszurley Villegas, 3er puesto fise spine Francia Agosto 2019 • Andrés Pardo X Games, puesto 12 Minneapolis Minnesota Agosto 2019 • Daniela Moran, cuarto puesto juegos panamericanos Lima Peru. Septiembre 2019 • Queensaray Villegas, 4to puesto World urban games Budapest Septiembre 2019 • Lliszurley Villegas, 3er puesto World Urban Games Budapest

Los deportistas han asistido a los eventos con recursos de sus patrocinadores y algunos propios, excepto los Juegos Olímpicos de la Juventud que fueron íntegramente apoyados por el Comité Olímpico Colombiano y una Copa Mundo realizada en Carolina del Norte- Estados Unidos en el mes de abril de 2019, evento en el cual la Federación Colombiana de Ciclismo apoyó con los gastos de tiquetes a los deportistas seleccionados.

A la fecha se ha implementado por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo la normativa técnica en esta modalidad, donde se estipula la reglamentación y demás normas bajo las cuales se compite.

CICLOMONTAÑISMO (MTB)

El MTB es una modalidad con auge y crecimiento a nivel nacional y mundial. Su práctica en escenarios naturales es de gran aceptación, y por ende es una modalidad que se puede disfrutar en diversas ramas específicas: Maratón, Cross Country, Downhill, Enduro, Eliminator, Short Track y Four Cross.

El 2019 fue un buen año para la modalidad, logrando buenos resultados en las categorías juveniles y élite a nivel panamericano. El gran objetivo del año fue el título mundial de Leonardo Páez en el Mundial de Maratón disputado en Grachen, Suiza.

Se realizó la preparación a Juegos Panamericanos con algunos apoyos en carreras en Suramérica y Centroamérica, y en el Campeonato Panamericano celebrado en México, donde se retuvo el primer puesto en la modalidad de Downhill en la categoría élite con Rafael Gutiérrez.

La deportista Angie Lara estuvo en el Centro Mundial de la UCI, en calidad de invitada para integrar el proceso en la categoría sub-23 gracias a sus logros deportivos en la temporada 2018. Allí compitió en eventos importantes como la Copa Suiza y la primera Copa Mundo realizada en Albstad, Alemania. Regresó al país en junio.

Durante el ciclo olímpico los deportistas lograron puntuación importante para el ranking Tokio 2020.

A nivel nacional, en la Copa Colombia tuvimos una participación promedio en las tres primeras válidas con 380 deportistas, en tanto que en el Campeonato Nacional el número ascendió a 595, y en las últimas válidas de la temporada el promedio fue de 300 inscritos.

La organización ha tenido a cargo seis Copas Nacionales, Campeonato Nacional y Juegos Nacionales coordinados con el Ministerio del Deporte. Estos eventos se realizan en coordinación y con apoyos locales, INDER municipales y departamentales en escenarios técnicamente adecuados para cada uno de los eventos donde además del escenario está la Comisión Nacional de MTB regida por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Cada válida cuenta con un promedio de 15 jueces de diferentes departamentos y un comisario internacional. Para el buen desarrollo y equidad competitiva se cuenta con un sistema de chips de cronometraje.

La temporada finalizó con la concentración élite masculina del 18 al 21 de diciembre en Bogotá, donde se realizaron todas las valoraciones en compañía del equipo médico del CCD, con el objetivo de fijar parámetros para la temporada 2020, de acuerdo a la proyección estructurada.

LISTADO DE DEPORTISTAS 2019 MTB XCO

No NOMBRES APELLIDOS EDAD

1 FABIO CASTAÑEDA 34

2 LEONARDO PAEZ 36

2 JHONNATAN BOTERO 26

3 JUAN MONROY 25 FERNANDO

4 CRISTIAN ARANZAZU 19

5 TOMAS MARTINEZ 19

6 JHON FREDY GARZON 20

7 JUAN PABLO ZAPATA 18

8 JERONIMO BEDOYA 17

10 BRAYAN ZUBIETA 17

12 CAMILO GOMEZ 15

13 LEIDY MERA 22

17 YOSIANA QUINTERO 24

19 VALENTINA ABRIL 29

20 MONICA CALDERON 31

22 ANA MARIA ROA 19

23 ANGIE M LARA 18

25 ISABELA ALBAN 16

26 SOFIA VILLEGAS 16

EVENTOS INTERNACIONALES 2019 MTB

EVENTO FECHA LUGAR POSICION CAMPEONATO 2 AL 6 ABRIL AGUAS CALIENTES 1 BROCE ELITE PANAMERICANO MEXICO MASC. 1 BRONCE SUB 23 FEM 1 BRONCE JUNIOR FEM CARRERA 7 DE ABRIL AGUAS CALIENTES 5 LUGAR ELIRTE INTERNACIONAL MEXICO MASC. A.CALIENTES. 3 Y 5 LUGAR SUB 23 FEM C1 UCI ABIERTOS 21 DE ABRIL SAN JUAN 1 PTO ELITE MASC. ACROSS ,ARGENTINA 2 PTO ELITE FEM. 3 PTO SUB 23 MASC. SHC UCI C.MICHELIN 25 AL 28 ABRIL ARAXA , BRASIL 2 PTO ELITE MASC. PTO 16 ELITE FEM COPA AMERICA C2 12 MAYO LIMA-PERU 1 PTO ELITE MASC. UCI 3 PTO ELITE FEM. COPA SRAM UCI C1 01 DE JUNIO COLON, COSTA RICA 3 PTO ELITE FEM JUEGOS 28 DE JULIO LIMA, PERU 4 PTO FEM PANAMERICANOS 4 PTO MASC. 9 PTO FEM. 17 PTO MASC. CAMPÉONATO DEL 28 AGOSTO AL 01 DE MONT SAINT ANNE , PTO 18 TEAM RELAY MUNDO SEPTIEMBRE CANADA PTO 15 JUNIOR MASC. PTO 35 JUNIOR FEM PTO 41 SUB 23 MASC. COPA DEL MUNDO 6 AL 8 DE VIRGINIA , USA PUESTO 56 MASC. SNOW SHOE SEPTIEMBRE

CAMPEONATO DEL 15 DE SEPTIEMBRE GRACHEN, SUIZA 1 PUESTO MUNDO MARATON MASCULINO , MTB CAMPEON DEL MUNDO COPA PERU UCI C2 20 DE OCTUBRE PACHACAMAC- 1 PTO MASC. LIMA 2 PTO MASC.

EVENTOS NACIONALES

EVENTO FECHA LUGAR I COPA COLOMBIA 23-24 FEBRERO COTA-CUND. II COPA COLOMBIA 9-10 MARZO PEREIRA- RISARALDA III COPA COLOMBIA 18-19 DE MAYO TULUA- VALLE DEL CAUCA CAMPEONATO NACIONAL 20-23 DE JUNIO MANIZALEZ-CALDAS IV COPA COLOMBIA 13-14 JULIO MADRID-CUND. V COPA COLOMBIA 17-18 AGOSTO ZIPAQUIRA-CUND. VI COPA COLOMBIA 5-6 OCTUBRE SANTAROSA DE CABAL- RISARALDA. JUEGOS NACIONALES 21-22 NOVIEMBRE YUMBO Y CALI- VALLE DEL CAUCA

LIGAS PARTICIPANTES

1 LIGA DEL VALLE 2 LIGA DE ANTIOQUIA 3 LIGA DE CUNDINAMARCA 4 LIGA DE BOGOTA 5 LIGA DEL CAUCA 6 LIGA DE RISARALDA 7 LIGA DEL QUINDIO 8 LIGA DE CALDAS 9 LIGA DEL TOLIMA 10 LIGA DEL META 11 LIGA DE NARIÑO 12 LIGA DE BOYACA 13 LIGA DE SANTANDER 14 LIGA NORTE DE SANTANDER 15 LIGA DEL CESAR

16 LIGA DE BOLIVAR 17 LIGA DE MAGDALENA

PARACYCLING

Dentro del proyecto para el año 2019 se tuvo como objetivo darle la posibilidad de acceder a la práctica del Paracycling competitivo en Colombia a todos los deportistas con limitación física, visual, parálisis cerebral, cognitivos, auditivos sin distinción de género raza o estrato socio económico. Al día de hoy contamos con 180 deportistas federados, sabiendo que hace cuatro años solo existían un promedio entre 40 a 50 atletas.

El desarrollo del calendario deportivo se efectúa con actividades conjuntas y previamente establecidas en la normativa técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo de forma unificada, y fundamentalmente con el calendario UCI.

Se aprovechan los recursos técnicos, tecnológicos y de juzgamiento de la Federación para el desarrollo del Paracycling a nivel nacional. También se establecen alianzas estratégicas con los organismos del Sistema Nacional del Deporte.

A nivel mundial, el ciclismo paralímpico colombiano ya tiene un sitial entre los mejores, con cuatro campeones del mundo, cinco subcampeones y seis en tercer lugar. Dentro de los logros y procesos también contamos con tres medallistas en los pasados Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Calendario oficial Internacional y eventos nacionales organizados a cargo de la Comisión Nacional y Federación Colombiana de ciclismo.

Fecha Competencia Sede 14 de marzo - 17 de marzo de Campeonato del Mundo de Pista de Apeldoorn 2019 Ciclismo UCI - Apeldoorn (Pista) Campeonato nacional de Paracycling 5 de abril 7 de abril de 2019 Meta 2019 de Ruta 09 de mayo - 12 de mayo de Copa del mundo de ciclismo de ruta de Corridonia

2019 la UCI - Corridonia (carretera) 16 de mayo - 19 de mayo de Copa del mundo de ciclismo de ruta de Ostende

2019 la UCI - Ostende (carretera) 21 de agosto 1 de septiembre Juegos Parapanamericanos Lima 2019

Campeonato del mundo de carretera de 12 sep - 15 sep 2019 Emmen ciclismo de la UCI - Emmen (Ruta) 10 de noviembre - 13 de V Juegos Paranacionales Cali noviembre 2019 5 de diciembre - 6 de V Juegos Paranacionales Bolivar diciembre de 2019

LIGAS Y DEPORTISTAS PARTICIPANTES

Cant N° DEPARTAMENTO Dep.

1 ANTIOQUIA 11

2 ATLANTICO 4

3 BOGOTA 32

4 BOYACA 17

5 CASANARE 1 6 CAUCA 4

7 CUNDINAMARCA 35

8 FUERZAS ARMADAS 3

9 MAGDALENA 1

10 META 11

11 NARIÑO 10

12 NORTE SANTANDER 1

13 RISARALDA 2

14 SANTANDER 6

15 TOLIMA 2

16 VALLE 6

PARTICIPACIONES 2 COPAS MUNDO DE RUTA

1 CAMPEONATO MUNDIAL DE PISTA

1 CAMPEONATO MUNDIAL DE RUTA

1 PARTICIPACION JUEGOS LIMA

Listados deportistas, resultados de participaciones Internacionales y Nacionales.

Para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, tenemos cuatro cupos para hombres y dos cupos para damas.

Daniela Carolina Munévar Flórez Paula Andrea Ossa Veloza Alejandro Piera Arango Esneider Muñoz Marín Diego German Dueñas Gómez Edwin Fabian Matiz Ruiz Carlos Andres Vargas Villanueva Nelson Javier Serna Moreno Marlon Alirio Pérez Arango Juan Jose Betancourt Quiroga Néstor Javier Ayala Ayala

Campeonato del Mundo de Pista de Ciclismo UCI - Apeldoorn (Pista) NED 14 - 17 Categoría Nombres y de Marzo 2019 Apellidos PTO PBA Partici

5 500 metros 10 CAROLINA C2 PLATA Persecución 8 MUNEVAR 7 Scratch 8 LEIDI YOLANI 10 500 metros 10 C2 RAMIREZ ROJAS 7 Persecución 8

BRONCE Scratch 8 ORO Kilometro 24 ALEJANDRO C3 BRONCE Persecución 21 PEREA PLATA Scratch 18 9 Kilometro 19 DIEGO DUEÑAS C4 BRONCE Persecución 19 ORO Scratch 14 CARLOS ANDRES 18 Kilometro 25 VARGAS C5 11 Persecución 17 VILLANUEVA 10 Scratch 18 17 Kilometro 20 NELSON SERNA B 7 Persecución 12 2 OROS 2 PLATAS 3 BRONCE

CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA PARACYCLING 2019 Categoría Nombres y Villavicencio 6 - 7 de Abril de 2019 Apellidos PTO PBA Partici

CAROLINA Oro CRI 2 C2 MUNEVAR Oro Ruta 2 ALEJANDRO Oro CRI 7 C3 PEREA Oro Ruta 6 SNEIDER Oro CRI 7 C3 MUÑOZ Oro Ruta 7 Decimo CRI 13 EDWIN MATIZ C5 Octavo Ruta 13 C5 Oro CRI 13

CARLOS ANDRES Oro Ruta 13 VARGAS VILLANUEVA NESTOR JAVIER Cuarto CRI 5 T2 AYALA Plata Ruta 5 JUAN JOSE Oro CRI 5 T2 BETANCOURT Oro Ruta 5 Oro CRI 7 NELSON SERNA B Oro Ruta 7 12 OROS 1 PLATA

COPA MUNDO DE RUTA CORRIDONIA Categoría Nombres y ITALIA 9 - 12 DE MAYO 2019 Apellidos PTO PBA Partici

8 CRI 21 SNEIDER MUÑOZ C3 BRONCE RUTA 21 BRONCE CRI 15 DIEGO DUEÑAS C4 16 RUTA 16 NESTOR JAVIER 12 CRI 13 T2 AYALA 4 RUTA 13 2 BRONCE

COPA MUNDO DE RUTA OSTENDE Nombres y Categoría BELGICA 16 - 19 DE MAYO 2019 Apellidos PTO PBA Partici

ALEJANDRO PLATA CRI 26 C3 PEREA 9 RUTA 25 SNEIDER 14 CRI 26 C3 MUÑOZ 5 RUTA 25

BRONCE CRI 14 DIEGO DUEÑAS C4 13 RUTA 14 NESTOR JAVIER 11 CRI 20 T2 AYALA 5 RUTA 19 1 PLATA 1 BRONCE

CAMPEONATO MUNDIAL DE RUTA EMMEN HOLANDA 12 - 15 DE Categoría Nombres y SEPTIEMBRE DE 2019 Apellidos PTO PBA Partici

CAROLINA BRONCE CRI 9 C2 MUNEVAR PLATA RUTA 9 Octavo CRI 12 PAULA OSSA C5 Sexto RUTA 12 ALEJANDRO Catorce CRI 24 C3 PEREA Sexto RUTA 24 Séptimo CRI 27 DIEGO DUEÑAS C4 DNF RUTA 27 Trece CRI 20 EDWIN MATIZ C5 Catorce RUTA 20 NESTOR JAVIER Once CRI 15 T2 AYALA Noveno RUTA 16 JUAN JOSE Octavo CRI 15 T2 BETANCOURT Quinto RUTA 16 1 PLATA 1 BRONCE

JUEGOS PARAPANAMERICANOS LIMA PERU 25 DE Categorí Nombres y AGOSTO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 a Apellidos PTO PBA Partici

PLATA Persecución 3 CAROLINA Cuarto 500 metros 11 C2 MUNEVAR PLATA CRI 3 PLATA RUTA 3 BRONCE Persecución 8 Quinto 500 metros 11 PAULA OSSA C5 sexto CRI 8 PLATA RUTA 8 ORO Persecución 10 ALEJANDRO Quinto Kilometro 21 C3 PEREA Quinto CRI 32 ORO RUTA 14 PLATA Persecución 12 DIEGO C4 BRONCE CRI 32 DUEÑAS Decimo RUTA 32 BRONCE Kilometro 21 EDWIN MATIZ C5 Decimo CRI 32 Cuarto RUTA 322 CARLOS BRONCE Persecución 12 ANDRES C5 Sexto CRI 32 VARGAS VILLANUEVA PLATA RUTA 32 NESTOR Cuarto CRI 5 T2 JAVIER AYALA ORO RUTA 5 ORO Persecución 4 NELSON ORO Kilometro 4 B SERNA ORO CRI 4 ORO RUTA 4 7 OROS

6 PLATAS 4 BRONCE

JUEGOS DEPORTIVOS PARANACIONALES 2019 Nombres y Categoría CAMPEONATO DE PARACYCLING 12 - 15 Nov. Cali Apellidos PTO PBA Partici

3.000 Oro 4 metros CAROLINA 500 C2 Oro 4 MUNEVAR mtros Oro CRI 4 Plata Ruta 4 3.000 6 Oro metros ALEJANDRO Oro Kilometro 6 C3 PEREA Oro Scratch 6 Oro CRI 7 Oro Ruta 7 3.000 Plata 6 metros Bronce Kilometro 6 SNEIDER MUÑOZ C3 Plata Scratch 6 Plata CRI 7 Bronce Ruta 7 4.000 Oro 5 mtros DIEGO DUEÑAS C4 Oro Kilometro 5 Oro Scratch 5 Oro CRI 7 4.000 Oro 11 mtros EDWIN MATIZ C5 Oro Kilometro 12 Bronce Scratch 12

Cuarto CRI 17 Sexto Ruta 17 4.000 11 Plata mtros CARLOS ANDRES Plata Kilometro 12 VARGAS C5 Cuarto Scratch 12 VILLANUEVA Plata CRI 17 Oro Ruta 17 NESTOR JAVIER Bronce CRI 5 T2 AYALA Plata Ruta 5 JUAN JOSE Oro CRI 5 T2 BETANCOURT Oro Ruta 5 17 ORO 8 PLATAS 4 BRONCE

CICLO OLÍMPICO

Los seleccionados nacionales, en sus distintas modalidades (BMX, RUTA, MTB Y PISTA), cumplieron una gran actuación y entregaron un total de….

Hubo representación con organización logística de calidad en los Campeonatos Mundiales de ruta élite, sub-23, juvenil y damas; BMX, MTB, pista y paracycling.

En el tema internacional desde el punto de vista de gestión dirigencia, la Federación Colombiana de Ciclismo sigue contando con presencia en los altos estrados del ciclismo mundial, con Agustín Moreno Aristizábal como miembro de la Comisión Mundial de Ruta, honor grandísimo para la dirigencia de este país.

De igual manera la administración de nuestra Federación sigue siendo supremamente ordenada y productiva, trabajando con ética, transparencia y profesionalismo, apoyados siempre en nuestra gestión administrativa por el Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte.

En temas contables venimos trabajando bajo la normatividad contable NIIF e igualmente se está llevando la normatividad colombiana debido al tema tributario, esto garantiza una absoluta trasparencia de los ingresos y egresos de la Federación Colombiana de Ciclismo.

A nivel financiero la institución sigue gozando de una gran estabilidad, esto debido al manejo austero y equilibrado que tienen sus gastos, lo que no impide dejar de asistir con sus selecciones a ninguno de los eventos internacionales prioritarios en las cinco modalidades, que, aunque implican un alto costo por las sedes y distancias de los eventos, son una prioridad que siempre cuenta con el apoyo diligente para nuestros deportistas seleccionados.

Quiero agradecerle a las Ligas y sus presidentes, al Comité Ejecutivo de nuestra Federación y a nuestros funcionarios por su respaldo y entrega. Seguiremos trabajando para el éxito de siempre del ciclismo colombiano.

Estos resultados de recursos van de la mano con los deportivos y técnicos, que conjugan el éxito representado en las medallas y en los triunfos que podrán observar a continuación:

MEDALLAS SELECCIÓN COLOMBIA MANZANA POSTOBON 2019

No EVENTO SEDE ORO PLATA BRONCE TOTAL 1 PANAMERICANO DE MTB MEXICO 0 0 3 3 2 PANAMERICANO DHI ARGENTINA 1 0 1 2 3 PANAMERICANO-LATINOAMERICANO DE BMX BRASIL 5 2 3 10 4 PANAMERICANO DE RUTA ELITE Y SUB23 MEXICO 1 3 1 5 5 PANAMERICANO JUVENIL DE PISTA MEXICO 15 5 2 22 6 PANAMERICANO JUVENIL DE RUTA MEXICO 2 2 2 6 7 CAMPEONATO MUNDIAL DE PISTA PARACYCLING HOLANDA 2 2 3 7 8 COPA MUNDO DE PISTA PARACYCLING ITALIA 0 0 2 2 9 COPA MUNDO DE RUTA PARACYCLING BELGICA 0 1 1 2 10 CAMPEONATO MUNDIAL DE RUTA PARACYCLING HOLANDA 0 1 1 2 11 JUEGOS PARAPANAMERICANOS PERU 7 6 4 17 12 JUEGOS PANAMERICANOS PERU 4 3 5 12 13 ABIERTO INTERNACIONAL ACROSS MTB ARGENTINA 1 1 1 3 14 SHC UCI COPA MICHELIN BRASIL 0 1 0 1 15 COPA AMERICA UCI PERU 1 0 1 2 16 COPA SRAM UCI C1 MTB COSTA RICA 0 0 1 1

17 COPA C2 UCI EL PRADO PERU 1 1 0 2 18 CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE PISTA ALEMANIA 0 1 0 1 19 II VALIDA UCI BMX INGLATERRA 0 0 1 1 20 PANAMERICANO DE PISTA ELITE BOLIVIA 2 6 5 13 21 VALIDA UCI CH BMX ARGENTINA 1 2 2 5 22 CAMPEONATO MUNDIAL MARATHON MTB SUIZA 1 0 0 1 23 COPA MUNDO DE PISTA AUSTRALIA 2 0 0 2

46 37 39 122

En el tema administrativo de nuestra Federación sigue siendo supremamente ejecutivo, ordenado y productivo, la Federación Colombiana de Ciclismo trabaja con ética, transparencia y profesionalismo, así lo puede atestiguar el Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del deporte y el propio Revisor Fiscal de la Federación.

En temas contables venimos trabajando ya en el tercer año bajo la normatividad contable NIIF, igualmente se está llevando la normatividad colombiana debido al tema tributario, esto garantiza una absoluta trasparencia de los ingresos y egresos de la Federación Colombiana de Ciclismo.

A la sede de la Federación Colombiana de Ciclismo cada año se le hace remodelaciones, mantenimiento, para conservar este activo en perfectas condiciones.

En el tema Financiero de la Federación Colombiana de Ciclismo sigue gozando de una gran estabilidad, esto debido al manejo austero y equilibrado que tienen sus gastos, sin embargo, la Federación no dejo de asistir con sus Selecciones a ninguno de los eventos internacionales prioritarios en las 5 modalidades, a un altísimo costo por las sedes y lejanías de los eventos internacionales.

Como se puede observar en los siguientes cuadros nuestros ingresos y convenios aumentaron notoriamente con respecto al año 2018.

Ingresos de actividades ordinarias 2019 $ 21.808.418.382

Licencias $ 1.478.449.050 Patrocinios y vinculaciones $ 8.166.979.249 Convenios entidades $ 12.366.864.502 Donaciones $ 423.917.595 Reembolsos $ (627.792.014)

Otros ingresos $ 60.144.147

Financieros $ 58.596.600 Recuperaciones $ 0 Indemnizaciones $ 0 Diversos $ 1.547.547 Total Ingresos $ 21.868.562.290

RELACION CONTRATOS Y CONVENIOS AÑO 2019

CODIGO DEL CONTRATISTA CONTRATANTE CLASIFICADOR DE FECHA OBJETO DEL CONTRATO FECHA INICIO VALOR (SINGULAR O (SECTOR PRIVADO BIENES Y SERVICIOS DE TERMINACION PLURAL) O PUBLICO) LAS NACIONES UNIDAD

Convenio de colaboración para la realización de valida del Campeonato Nacional de ciclismo de ruta 2019, con cubrimiento en IDERMETA 1 Acacias, Guamal, Cumaral, Puerto 29/01/2019 05/02/2019 300.000.000 PUBLICO Lopez, Puerto Gaitán, Granada, San NIT:822.002.510-6 Martin, Restrepo y Villavicencio, para fortalecer los procesos deportivos de los ciclistas de las selecciones Meta. Apoyar a la FCC con recursos económicos para garantizar la participación de la Liga de ciclismo INDEPORTES 1 de Boyaca en los Campeonaos 30/01/2019 03/03/2019 25.485.000 BOYACA PUBLICO Nacionales de Ciclismo 2019 NIT:820.000.919-8 categorías Elite y Sub 23 ramas masculina y femenina. Apoyar a la FCC para la COLDEPORTES 9 organización del evento Tour 25/01/2019 30/04/2019 5.000.000.000 NACIONAL PUBLICO Colombia 2.1 NIT:899.999.306-8 Prestación de servicios de publicidad a través de la EPM 10502 29/01/2019 17/02/2019 238.000.000 PRIVADO vinculación publicitaria con la ruta NIT:890.904.996-1 Tour Colombia 2.1 2019

RELACION CONTRATOS Y CONVENIOS AÑO 2019

CODIGO DEL CONTRATISTA CONTRATANTE CLASIFICADOR DE FECHA OBJETO DEL CONTRATO FECHA INICIO VALOR (SINGULAR O (SECTOR PRIVADO BIENES Y SERVICIOS DE TERMINACION PLURAL) O PUBLICO) LAS NACIONES UNIDAD

Apoyo al evento de ciudad denominado Tour Colombia 2.1 - INDERMEDELLIN 6700005807 05/02/2019 17/02/2019 1.000.000.000 PUBLICO etapas 1,4 y 6 con recorridos en la NIT:800.194.096-0 ciudad de Medellín. Patrocinio para la realización del FUNDACION evento Tour Colombia 2.1 y en GREATER 12 virtud de ese patrocinio la ciudad 01/02/2019 17/02/2019 987.650.000 MEDELLIN & PRIVADO de Medellín como destino turístico VISITORS BUREAU recibe los beneficios. NIT:811.008.634 -8 Divulgar y promover la imagen institucional de Indeportes INDEPORTES Antioquia, sus programas y 187 08/02/2019 15/09/2019 700.000.000 ANTIOQUIA PUBLICO proyectos y de Antioquia Piensa en NIT:811.007.127-0 grande en el Tour Colombia 2.1 de ciclismo Aunar esfuerzos que se dirijan al cumplimiento de eventos deportivos ciclísticos con el fin de fomentar y fortalecer la disciplina INCERDE CA 001 12/02/2019 17/02/2019 100.000.000 PUBLICO del ciclismo, además de brindar NIT:811.002.944-9 espacio de recreación a la comunidad del municipio de la Ceja del Tambo-Antioquia. Aunar esfuerzos que se dirigirán al cumplimiento del Tour Colombia MUNICIPIO DE EL 2.1 con el fin de fomentar, CARMEN DE 1 13/02/2019 17/02/2019 46.299.113 PUBLICO masificar y fortalecer la disciplina VIBORAL del ciclismo en el Municipio de el NIT:890.982.616-9 Carmen de Viboral Aunar esfuerzos que se dirigirán al cumplimiento del Tour Colombia ALCALDIA 2.1 con el fin de fomentar, MUNICIPAL DE LA 85 12/02/2019 22/02/2019 59.500.000 PUBLICO masificar y fortalecer la disciplina UNION del ciclismo en el Municipio de la NIT:890.981.995-0 Unión-Antioquia. Divulgar y promover el nombre y la imagen de la marca ciudad MUNICIPIO DE 40 Rionegro, en el evento ciclístico 12/02/2019 27/02/2019 200.000.000 RIONEGRO PUBLICO denominado Tour Colombia 2.1 – NIT:890.907.317-2 2019 Promoción del nombre e imagen de MUNICIPIO DE EL El Retiro municipio de clase 101 14/02/2019 24/02/2019 50.000.000 RETIRO PUBLICO mundial en el evento Tour NIT:890.983.674-0 Colombia 2.1 2019 Aunar esfuerzos en la ejecución de los proyectos "fortalecimiento del programa para el desarrollo del ciclismo Boyacá raza de campeones INDEPORTES MARCO 1 CONV 1 durante la vigencia 2019 en el 08/03/2019 07/04/2019 284.925.477 BOYACA PUBLICO departamento de Boyacá y apoyo NIT:820.000.919-8 para el posicionamiento y reconocimiento del equipo ciclístico Boyacá es para vivirla.

RELACION CONTRATOS Y CONVENIOS AÑO 2019

CODIGO DEL CONTRATISTA CONTRATANTE CLASIFICADOR DE FECHA OBJETO DEL CONTRATO FECHA INICIO VALOR (SINGULAR O (SECTOR PRIVADO BIENES Y SERVICIOS DE TERMINACION PLURAL) O PUBLICO) LAS NACIONES UNIDAD

Apoyar la gestión técnica de la FCC COLDEPORTES (comisión de paracycling) para la 152 08/03/2019 31/12/2019 225.000.000 NACIONAL PUBLICO preparación y organización durante NIT:899.999.306-8 el año 2019 Aunar esfuerzos para apoyar los procesos de formación, preparación y participación de los deportistas que practican y representan al departamento en la disciplina deportiva de ciclismo en el marco del proyecto "desarrollo y fortalecimiento de los procesos de INDEPORTES 10 formación, preparación y 20/03/2019 28/12/2019 650.000.000 BOYACA PUBLICO participación de las delegaciones NIT:820.000.919-8 deportivas que representan al departamento de Boyaca", garantizando la participación de los deportistas que se encuentran vinculados a la Liga de Ciclismo de Boyaca en los Juegos Deportivos Nacionales XXI de 2019. Apoyará la FCC para la preparación COLDEPORTES y participación del equipo de 222 29/03/2019 31/12/2019 560.000.000 NACIONAL PUBLICO ciclismo continental Strongman NIT:899.999.306-8 Coldeportes Aunar esfuerzos en la ejecución de los proyectos "fortalecimiento del programa para el desarrollo del ciclismo Boyaca raza de campeones INDEPORTES MARCO 1 CONV 2 durante la vigencia 2019 en el 08/04/2019 14/05/2019 451.866.998 BOYACA PUBLICO departamento de Boyaca y apoyo NIT:820.000.919-8 para el posicionamiento y reconocimiento del equipo ciclístico Boyaca es para vivirla . Apoyar a las federaciones deportivas nacionales (convencional y paralímpicas), eventos deportivos internacionales COLDEPORTES con sede en Colombia, 306 26/04/2019 30/06/2019 120.000.000 NACIONAL PUBLICO previamente autorizados por NIT:899.999.306-8 Coldeportes: apoyar a la FCC para la organización y desarrollo del evento internacional evento pista C1. Aunar esfuerzos en la ejecución de los proyectos "fortalecimiento del programa para el desarrollo del INDEPORTES ADICION 2 MARCO 1 ciclismo Boyaca raza de campeones 02/05/2019 14/05/2019 28.197.880 BOYACA PUBLICO CONV 2 durante la vigencia 2019 en el departamento de Boyaca y apoyo NIT:820.000.919-8 para el posicionamiento y reconocimiento del equipo ciclístico Boyaca es para vivirla.

RELACION CONTRATOS Y CONVENIOS AÑO 2019

CODIGO DEL CONTRATISTA CONTRATANTE CLASIFICADOR DE FECHA OBJETO DEL CONTRATO FECHA INICIO VALOR (SINGULAR O (SECTOR PRIVADO BIENES Y SERVICIOS DE TERMINACION PLURAL) O PUBLICO) LAS NACIONES UNIDAD

Apoyar la gestión técnica y administrativa de las federaciones COLDEPORTES 391 colombianas del sistema nacional 10/05/2019 31/12/2019 480.000.000 NACIONAL PUBLICO del deporte/federación NIT:899.999.306-8 colombiana de ciclismo. Aunar esfuerzos en la ejecución de los proyectos "fortalecimiento del programa para el desarrollo del ciclismo Boyaca raza de campeones INDEPORTES MARCO 1 CONV 3 durante la vigencia 2019 en el 13/05/2019 10/06/2019 392.418.349 BOYACA PUBLICO departamento de Boyaca y apoyo NIT:820.000.919-8 para el posicionamiento y reconocimiento del equipo ciclístico Boyaca es para vivirla.

Aunar esfuerzos para garantizar la participación de los deportistas del INDEPORTES departamento de Boyacá en la MARCO 1 CONV 4 12/06/2019 03/07/2019 85.663.789 BOYACA PUBLICO disciplina del ciclismo, categoría NIT:820.000.919-8 elite y sub-23 del proyecto Boyaca es para vivirla en las 15 etapas de la Vuelta a Colombia. Aunar esfuerzos para garantizar la participación y necesidades de los deportistas de los proyectos y programas "fortalecimiento del programa para el desarrollo del ciclismo Boyaca raza de campeones durante la vigencia 2019 en el INDEPORTES departamento de Boyaca y apoyo MARCO 1 CONV 5 03/07/2019 02/12/2019 2.849.940.410 BOYACA PUBLICO para el posicionamiento y NIT:820.000.919-8 reconocimiento del equipo ciclístico Boyaca es para vivirla en las categorías elite y sub 23 durante el 2019, en el departamento de Boyaca en e desarrollo estipulado entre los meses de finales de junio a noviembre Aunar esfuerzos en desarrollo del proyecto fortalecimiento y MUNICIPIO DE promoción de las prácticas 4 13/06/2019 23/06/2019 20.000.000 PORE PUBLICO deportivas y recreativas del NIT:800.099.429-3 Municipio de Pore Departamento de Casanare Impulso y apoyo económico a la FCC para realizar las actividades de IMDER 234 competencia de esta disciplina 03/05/2019 15/08/2019 50.000.000 VILLAVICENCIO PUBLICO "Vuelta de la Juventud en el NIT:822.000.538-2 municipio de Villavicencio"

RELACION CONTRATOS Y CONVENIOS AÑO 2019

CODIGO DEL CONTRATISTA CONTRATANTE CLASIFICADOR DE FECHA OBJETO DEL CONTRATO FECHA INICIO VALOR (SINGULAR O (SECTOR PRIVADO BIENES Y SERVICIOS DE TERMINACION PLURAL) O PUBLICO) LAS NACIONES UNIDAD

Aunar esfuerzos para garantizar la celebración y realización en el INDEPORTES 31 departamento de Boyaca de la 11/06/2016 06/12/2019 100.000.000 BOYACA PUBLICO Vuelta a Colombia Bicentenario y la NIT:820.000.919-8 Vuelta Nacional del Futuro Fortalecimiento y promoción del ALCALDIA deporte mediante el apoyo a la FCC MUNICIPAL DE 228 13/05/2019 12/07/2019 60.000.000 PUBLICO en la realización de la Vuelta de la ACACIAS Juventud 2019. NIT:892.001.457-3 Fortalecimiento del programa firmes con el deporte mediante INDERCAS 156 13/06/2019 12/09/2019 350.000.000 PUBLICO apoyo a la FCC en la organización NIT:844.003.345-1 de la Vuelta a Colombia 2019.

Apoyo para la realización de la IRDET-TUNJA 142 Vuelta a Colombia en bicicleta 14/06/2019 30/06/2019 35.000.000 PUBLICO edición Bicentenario que se llevará NIT:820.000.807-1 a cabo del 14 al 30 de junio de 2019 Apoyar a la FCC en la realización de la vuelta a Colombia en bicicleta ALCALDIA edición Bicentenario la cual llegara MUNICIPAL DE 5 12/06/2019 29/06/2019 8.000.000 PUBLICO a Socha el 29 de junio de 2019, SOCHA como mecanismo de fomento a la NIT:800.099.210-8 práctica del deporte competitivo Aunar esfuerzos para brindar apoyo logístico al evento denominado 69 Vuelta a Colombia Bicentenario 2019, en el marco del proyecto de inversión de código IDRA AZUAZUL 42 15/06/2019 29/07/2019 70.000.000 PUBLICO BPPIM 2016-85010-0009 NIT:844.000.963-1 Fortalecimiento del deporte y la recreación para el desarrollo humano y la paz en el municipio de Aguazul Apoyo a la realización del ALCALDIA DE Campeonato Nacional de 1906180496 18/06/2019 30/06/2019 150.000.000 MANIZALES PUBLICO Ciclomontañismo y la Vuelta NIT:800.253.969-9 Colombia Bicentenario 2019 Contratación directa de servicios publicitarios en eventos culturales, LOTERIA DE artísticos y deportivos, en el CD 155 16/06/2019 30/06/2019 100.000.000 BOYACA PRIVADO desarrollo de la Vuelta a Colombia NIT:891.801.039-7 en bicicleta y Vuelta Nacional del Futuro año 2019

Apoyar a la FCC en la realización de la vuelta a Colombia en bicicleta MUNICIPIO DE 2 edición Bicentenario la cual llegara 17/06/2019 02/07/2019 10.000.000 SACHICA PUBLICO a Sachica el 29 de junio de 2019, NIT:800.019.846-1 como mecanismo de fomento a la práctica del deporte competitivo

RELACION CONTRATOS Y CONVENIOS AÑO 2019

CODIGO DEL CONTRATISTA CONTRATANTE CLASIFICADOR DE FECHA OBJETO DEL CONTRATO FECHA INICIO VALOR (SINGULAR O (SECTOR PRIVADO BIENES Y SERVICIOS DE TERMINACION PLURAL) O PUBLICO) LAS NACIONES UNIDAD

Apoyar el evento de ciudad INDERMEDELLIN 6700008123 denominado Vuelta a Colombia 21/06/2019 23/06/2019 200.000.000 PUBLICO NIT:800.194.096-0 2019 UNION TEMPORAL Participación banco Agrario de HAROLD ZEA Y ORDEN 16/06/019 30/06/2019 119.000.000 PRIVADO Colombia en la Vuelta a Colombia ASOCIADOS CARAT 2019 NIT:901.053.096-2 Apoyar a la FCC para la COLDEPORTES organización y desarrollo del 560 21/06/2019 15/08/219 500.000.000 NACIONAL PUBLICO evento Vuelta a Colombia Casanare NIT:899.999.306-8 Bicentenario Coldeportes. Apoyar a las federaciones deportivas nacionales (convencional y paralímpicas), eventos deportivos internacionales COLDEPORTES con sede en Colombia, 636 22/08/2019 15/12/2019 255.000.000 NACIONAL PUBLICO previamente autorizados por NIT:899.999.306-8 Coldeportes: apoyar a la FCC para la organización y desarrollo del evento Vuelta a Colombia femenina.

Aunar esfuerzos entre el instituto INSTITUTO municipal de cultura, recreación y DEPORTES 00 1 deporte de Zipaquirá y la FCC para 07/08/2019 07/08/2019 20.000.000 PUBLICO ZIPAQUIRA hacer un reconocimiento al NIT: 800.195.954-1 deportista Zipaquireño Egan Bernal por su triunfo en el Tour de Francia. Aunar esfuerzos para brindar apoyo logístico a la Federación en IDRA AZUAZUL 65 la organización de la 35 edición de 06/11/2019 21/11/2019 13.000.000 PUBLICO NIT:844.000.963-1 la Vuelta del Porvenir en la vigencia 2019 Fortalecimiento del programa firmes con el deporte mediante INDERCAS 318 apoyo a la FCC en la organización 31/10/2019 30/11/2019 170.000.000 PUBLICO NIT:844.003.345-1 de la Vuelta del Porvenir y Tour Femenino 2019.

Apoyar a la Federación Colombiana MINDEPORTE 885 de Ciclismo para la organización y 31/12/2019 30/05/2020 5.300.000.000 PUBLICO desarrollo del evento internacional NIT:899.999.306-8 Tour Colombia 2.1

Apoyar a la Federación Colombiana MINDEPORTE 886 de Ciclismo para la preparación y 31/12/2019 31/12/2020 2.700.000.000 PUBLICO participación del equipo de NIT:899.999.306-8 ciclismo continental talentos Colombia Min deportes.

Respetados señores Asambleístas, compañeros de la Ligas nacionales, aspiramos seguir con su concurso y colaboración para seguir creciendo nuestro ciclismo y mantenerlo en el sitial de lujo que tenemos a nivel mundial y en el país continuar posicionándolo como deporte nacional. Muchas gracias.

Cordialmente,

JORGE MAURICIO VARGAS CARREÑO Presidente Federación Colombiana de Ciclismo

CICLISMO DEPORTE NACIONAL