Pr ueve:

C ab an:

Ayuntamiento ¿Te apuntas a c post ? de Castrillo Ayuntamiento Ayuntamiento de de Onielo de Calahorra de Boedo ¿Sabías que los restos de comida no tienen por qué ser basura y los podemos convertir en ‘compost’?

Desde la Diputación Provincial de damos un Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de San Cebrián de Campos Villalcázar de Sirga paso más hacia el ‘Residuo cero’ en nuestros pueblos, y empezamos con la fracción orgánica. Casi la mitad del cubo de la basura son restos de comida con los que se puede hacer abono natural.

Inf mación e ins ipci es: Pro ama ’Hacia el Residuo C o’ Asistencia técnica: GEA s.c p. Teléf o: 983 47 45 44 Apúntate y aprende a elab  tu pr io ab o cas o de f ma C eo-e: residuoc  [email protected] muy sencilla. Recib ás un c post o  atuito p a tu hog .

También puedes inf m te del calend io de ch las en tu Ayuntamiento Inf mación e ins ipción: residuoc  [email protected] // Tfno: 983 474544 ¿En qué c siste el c postaje? Localidades p ticipantes: Es la versión acelerada del proceso de 1. Ampudia descomposición que se produce en la 2. Calahorra de Boedo naturaleza con cualquier resto orgánico 3. (restos de comida o del jardín). Como resultado 4. Fuentes de Nava se obtiene el ‘compost’, un abono muy rico y 5. San Cebrián de Campos* ecológico para nuestros huertos y jardines. 6. Villalcázar de Sirga Si resides en cualquiera de estas localidades puedes participar en el programa piloto ‘Hacia el Residuo Cero’ y recibirás gratuitamente un compostador (hasta agotar existencias) para que fabriques tu propio abono natural en el ¿Cómo? C una caja ‘mágica’: el c post o. patio o jardín de una forma sencilla, limpia y segura. * En esta localidad se realizará el compostaje de forma comunitaria. Un contenedor al que se aporta la basura orgánica, y donde se descompondrá con un mínimo mantenimiento que cualquiera puede hacer. Dentro de él distintos seres vivos se Sesi es inf mativas y seguimiento: encargarán del resto. Sólo hay que hacerles sentir cómodos controlando periódicamente El Programa tiene previstas varias reuniones informativas y un el aire y la humedad. seguimiento por parte de un equipo de especialistas para iniciar el compostaje y resolver todas las dudas que vayan surgiendo el primer año de puesta en marcha.

COMPOSTAR CON NO SE PUEDE No es necesario tener ningún conocimiento previo. Cualquier SE PUEDE COMPOSTAR PRECAUCIÓN COMPOSTAR persona puede hacer que los restos de su comida o del jardín • Restos de fruta y dejen de ser basura y se conviertan en abono natural. verdura • Carnes y pescado, • Pasta, arroz, restos de huesos, espinas y CASA comida precocinada caparazones • Plásticos, metales, • Posos de café, bolsas • Cartón sin tinta pilas, químicos, vidrio, de infusión troceado madera tratada, restos • Serrín de polvo limpieza, • Césped, hierbas, hojas, • Ceniza de madera aceites sintéticos, fl ores… sin tratar y carbón pañales JARDÍN • Pequeña poda barbacoa • Restos de cosecha ¡Anímate y p ticipa! • Poda de árboles y • Paja piñas trituradas