BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Jueves, 30 de septiembre de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 188 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL ...... 21 Ayuntamientos Palazuelo de Torío ...... 22 León ...... 2 Renedo de Valdetuéjar ...... 22 ...... 10 San Andrés de las Puentes ...... 22 Villarejo de Órbigo ...... 16 ...... 18 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN La Bañeza ...... 19 Consejería de Cultura Turismo ...... 19 Servicio Territorial de Cultura ...... 22 ...... 19 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Villagatón ...... 19 Juzgados de Primera Instancia ...... 20 Número seis de Ponferrada ...... 23 ...... 20 Juzgados de lo Social ...... 20 Número dos de Ponferrada ...... 23 ...... 21 Número uno de Pontevedra ...... 24 Villazanzo ...... 21 Juntas Vecinales ANUNCIOS PARTICULARES Cabornera ...... 21 Comunidades de Regantes San Feliz de Torío ...... 21 Presa Cerrajera ...... 24 2 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188 Administración Local Ayuntamientos LEÓN Mediante Acuerdo Plenario de fecha de 18 de junio de 2010 se procedió a aprobar inicialmente la Ordenanza muni- cipal en materia de drogodependencia. Transcurrido el plazo al que hace referencia el artículo 49 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, Ley 7/1985 de 2 de abril, y no habiendo sido interpuesta alegación alguna, se considera aprobado de forma definitiva el texto que a continuación se transcribe. ORDENANZA MUNICIPAL EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIAS Exposición de motivos El consumo de drogas es un fenómeno complejo en el que inciden múltiples determinantes y del que se derivan muy diversas consecuencias para el individuo y la sociedad. Este problema genera una considerable preocupación so- cial y moviliza a su alrededor una cantidad muy importante de esfuerzos y recursos para intentar darle solución. No obstante, el carácter dinámico del abuso de drogas ha determinado que ciertos hábitos culturalmente arraigados y socialmente aceptados, como el consumo de bebidas alcohólicas, hayan experimentado considerables modificaciones, en especial en el colectivo de jóvenes y adolescentes, y que hayan aparecido nuevos patrones de consumo de drogas ilegales y nuevos perfiles de consumidores ligados a un contexto de ocio y diversión. En este contexto de transformaciones, la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependientes de Castilla y León fue modificada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, con el fin de ajustarla a las exi- gencias actuales y a los desafíos que es preciso afrontar en los próximos años. El nuevo marco legal existente en la Comunidad Autónoma en materia de drogodependencias hace necesario actualizar cualquier normativa municipal ante- rior. La Constitución Española en su título I, artículo 43.2, reconoce el derecho de todos los ciudadanos a la protección de la salud y establece que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de las medidas pre- ventivas, prestaciones y servicios necesarios. En este sentido, el Ayuntamiento de León pretende desarrollar una política integral de prevención del consumo de drogas y de reducción de los daños asociados al mismo, así como de integración social y laboral de drogodependien- tes a través del Plan Municipal sobre Drogas, al tiempo que se persigue reforzar los mecanismos de coordinación y de par- ticipación social para el desarrollo de dicho Plan. La presente Ordenanza se dicta en base a las competencias atribuidas al Ayuntamiento por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y por la Ley 3/1994, de 29 de marzo, de Prevención, Asistencia e Integración Social de Drogodependientes de Castilla y León, modificada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, que en su disposición adicional octava, establece que los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes deberán aprobar una ordenanza munici- pal que se ajuste a las medidas de control recogidas en el título III de dicha ley. Título I.- Disposiciones generales Artículo 1.- Objeto. La presente Ordenanza tiene por objeto, dentro del marco de competencias atribuidas a los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, establecer y regular las medidas y actuaciones que permitan a la Administración municipal la pre- vención del consumo de drogas, especialmente de bebidas alcohólicas, la reducción de los daños, y la integración social de drogodependientes en el ámbito territorial del Ayuntamiento de León. Artículo 2.- Competencias municipales en materia de drogodependencias. Sin perjuicio de las demás competencias que el ordenamiento vigente le atribuye, corresponde al Ayuntamiento: 1) Establecer los criterios que regulan la localización, distancia y características que deberán reunir los estableci- mientos de suministro y venta de bebidas alcohólicas. 2) Regular y autorizar, con carácter excepcional y ocasional, la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pú- blica cuando la legislación vigente lo permita. 3) Velar, en el marco de sus competencias, por el cumplimiento de las diferentes medidas de reducción de la oferta que se establecen en el título III de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, modificada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, y de un modo muy especial, por el estricto cumplimiento de todas las disposiciones previstas en esta Ordenanza, ejerciendo la función inspectora y potestad sancionadora que el ordenamiento jurídico le atribuye. 4) Aprobar Planes Municipales sobre Drogas, de acuerdo con los criterios y directrices del Plan Regional sobre Drogas, en los que se incluyan programas de prevención, integración social y reducción del daño, así como de informa- ción, orientación y motivación de drogodependientes a través de los Centros de Acción Social. 5) Colaborar con los sistemas educativo y sanitario en materia de educación para la salud. 6) Coordinar los programas de prevención e integración social que se desarrollen exclusivamente en el ámbito mu- nicipal. 7) Apoyar a las asociaciones y entidades que desarrollen en el municipio actividades previstas en el Plan Regional y Municipal sobre Drogas. 8) Formar en materia de drogas al personal propio. 9) Constituir comisiones locales de participación social y coordinación en el término municipal de León. Título II.–Limitaciones a la publicidad, promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas Artículo 3.- Limitaciones a la publicidad y promoción de las bebidas alcohólicas. Sin perjuicio de lo establecido en la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, la promoción y publi- cidad, tanto directa como indirecta de bebidas alcohólicas deberá respetar las limitaciones y prohibiciones contempladas en el capítulo I del título III de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, modificada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo. B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 3

Artículo 4.- Prohibición de la promoción del consumo abusivo de bebidas alcohólicas. 1. de acuerdo con lo dispuesto en la letra c) del artículo 22 de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, tras las modificaciones in- troducidas por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, queda prohibida la incitación directa al consumo abusivo de bebidas alcohóli- cas realizada por establecimientos autorizados para su venta y consumo mediante ofertas promocionales, premios, can- jes, sorteos, concursos, fiestas, rebajas en los precios. 2. A los efectos de esta Ordenanza, se entiende por ofertas promocionales y rebajas en los precios prácticas como las siguientes: ofertas tipo 2 x 1, regalos por el consumo de bebidas alcohólicas, gratuidad total o parcial, barra libre, de- gustaciones gratuitas, precios decrecientes al aumentar los consumos, o fórmulas similares que hagan más atractivas las bebidas alcohólicas con el consiguiente riesgo de estimular un consumo inmoderado de las mismas. Artículo 5.- Limitaciones a la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Esta Ordenanza, a efectos de las limitaciones a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, se remite a lo dispuesto en el capítulo II del título III de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, en la redacción dada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo. Título III.–Medidas de intervención Capítulo I.–Plan Municipal sobre Drogas Artículo 6.- Naturaleza y características del Plan. 1. El Plan Municipal sobre Drogas es el instrumento estratégico para la planificación y ordenación de actuaciones que en materia de drogodependencias se lleven a cabo en el municipio de León. 2. La vigencia temporal será fijada en el propio Plan y tendrá en cuenta la establecida en el Plan Regional sobre Drogas. 3. El Plan Municipal deberá ser evaluable, para lo cual fijará objetivos precisos y los medios de evaluación previstos. Artículo 7.- Elaboración y aprobación del Plan. 1. La elaboración el Plan Municipal sobre Drogas corresponderá a la Concejalía competente en materia de drogode- pendencias, que procederá a su redacción en sintonía con los objetivos, prioridades, criterios y estrategias que hayan sido establecidos en el Plan Regional sobre Drogas. 2. En la elaboración del Plan Municipal se tendrán en cuenta las propuestas formuladas por los órganos de participa- ción y coordinación que prevé esta Ordenanza. 3. Con carácter previo a su discusión por los órganos municipales de gobierno, el Plan Municipal sobre Drogas será enviado a la Consejería competente en materia de drogodependencias de la Junta de Castilla y León para que conozca sobre su ajuste y coordinación con el Plan Regional sobre Drogas. 4. El Plan Municipal sobre Drogas será aprobado por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento a propuesta de la Concejalía competente en materia de drogodependencias. Capítulo II.–Consejo Municipal de Drogodependencias Artículo 8.- Naturaleza y composición. Con el fin de promover la participación social y una acción coordinada con otras Administraciones Públicas y con la iniciativa social, se constituirá un Consejo Municipal de Drogodependencias cuya composición y funcionamiento se re- gulará de conformidad con su propio reglamento. Capítulo III.–Medidas de control de la venta y consumo de bebidas alcohólicas Artículo 9.- Licencias ambientales. 1. La venta de bebidas alcohólicas, tanto en lugares de consumo inmediato como en los de simple expedición, re- querirá la obtención con carácter previo de la correspondiente licencia municipal, sin la cual no podrá comenzar a ejer- cerse aquella, conforme al procedimiento establecido en la Ley 5/1993, de 21 de octubre, de Actividades Clasificadas de Castilla y León. 2. La licencia ambiental será exigible para las instalaciones, temporales o definitivas, de venta y consumo de bebidas alcohólicas en terrenos de dominio público. Asimismo, los establecimientos que pretendan situar terrazas y veladores en espacios cerrados como centros comerciales, galerías o similares, deberán igualmente obtener la oportuna licencia de ac- tividad, de acuerdo con la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León. 3. La concesión de licencias ambientales estará condicionada al cumplimiento de lo dispuesto en el capítulo II del título III de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, modificada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, de la Comunidad Autónoma, y en la normativa aplicable en materia de ruido y prevención ambiental. 4. Para la concesión de licencias ambientales se tendrán en cuenta los criterios establecidos en la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León y la disposición transitoria número 3 del Plan General de Ordenación Urbana. a) Acumulación de establecimientos de similar naturaleza en una misma zona. b) Solicitud de ubicación en lugares en los que se produzca un consumo abusivo de bebidas alcohólicas o en los que se ocasionen molestias que no se puedan resolver con otras medidas correctoras. c) Solicitud de ubicación en lugares en los que se produce una concentración reiterada de personas en el exterior de los establecimientos o emisión prohibida de ruidos. Artículo 10.- Distancia entre establecimientos. 1. Con el objetivo de evitar la concentración de establecimientos destinados a la venta y consumo inmediato de be- bidas alcohólicas en una determinada zona, y a todo lo relacionado con la regulación de las distancias entre establecimien- tos, nos remitimos a la Ordenanza Municipal reguladora de la distancia y localización de establecimientos destinados a la venta y consumo inmediato de bebidas alcohólicas en el municipio de León. Artículo 11.- Prohibición de suministro de bebidas alcohólicas a la vía pública. 1. En establecimientos en los que existan ventanas, huecos o mostradores que den a la vía pública estará prohibido el suministro de bebidas alcohólicas a personas que transiten o se encuentren en la misma. 2. No estarán incluidos en esta prohibición los espacios de comunicación al exterior habilitados en establecimientos para facilitar el servicio a terrazas y veladores debidamente autorizados y dependientes de los mismos. 4 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

Artículo 12.- Ferias y fiestas patronales o locales. 1. Las actividades excepcionales y ocasionales relacionadas con la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública en ferias y días de fiesta patronal o local, deberán contar con la correspondiente licencia municipal, previa reali- zación de los correspondientes informes técnicos. 2. Dichas actividades deberán realizarse en un espacio físico definido y en un horario determinado, debiendo cumplir lo dispuesto en la Ley 3/1994, de 29 de marzo, en la redacción dada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, y en el resto de la legislación aplicable, especialmente la relativa a ruidos y prevención ambiental. Título IV.–Régimen de inspección y sanción Artículo 13.- Actividad inspectora. 1. La Policía Municipal y los Servicios Técnicos Municipales competentes por razón de la materia objeto de inspección estarán facultados para investigar, inspeccionar, reconocer, tomar muestras y controlar todo tipo de locales, instalaciones y actividades con el fin de verificar, de oficio o a instancia de parte, el cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ordenanza y en el resto de la normativa aplicable. 2. El personal que ejerza las funciones de inspección tendrá la consideración de autoridad y las atribuciones que se establecen en el apartado 2 del artículo 47 ter. de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, en la redacción dada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo. 3. Cuando dicho personal aprecie algún hecho que estime pueda ser constitutivo de infracción, extenderán el co- rrespondiente parte o boletín de denuncia o, en su caso, levantarán la pertinente acta, consignando los datos personales y los hechos o circunstancias que puedan servir de base para la incoación, si procede, del correspondiente expediente sancionador. 4. Los titulares, gerentes, encargados, responsables o empleados del establecimiento o actividad sometida a control municipal estarán obligados a prestar la ayuda y colaboración necesaria para la realización de las funciones inspectoras, incurriendo en infracción grave o muy grave a la Ley 3/1994, de 29 de marzo, modificada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, quienes mediante oposición activa o simple omisión, incluida la entrega de datos falsos o fraudulentos, entor- pezcan, dificulten, impidan o se resistan al desarrollo o conclusión de dichas funciones. Artículo 14.- Procedimiento sancionador. El procedimiento sancionador se ajustará a lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento regulador del procedimiento sancionador de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Artículo 15.- Infracciones y sanciones. 1. Las infracciones, su clasificación y las personas responsables de las mismas, así como las sanciones, su prescrip- ción y las competencias del régimen sancionador, se ajustarán a lo estipulado en el capítulo II del título VI de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, modificada por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, de la Comunidad Autónoma. 2. Se considerarán infracciones graves a lo dispuesto en esta Ordenanza las siguientes: a) La falta de licencia ambiental municipal para la venta y consumo de bebidas alcohólicas. b) El suministro no autorizado de bebidas alcohólicas a la vía pública a través de ventanas, huecos o mostradores. 3. El Alcalde será competente para imponer las siguientes sanciones y medidas: a) Multas por infracciones a esta Ordenanza y por infracciones tipificadas como leves y como graves en la Ley 3/1994, de 29 de marzo, tras su modificación por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, con excepción de la infracción prevista en la letra ñ) del artículo 49.3 de dicha ley. b) Revocación de la licencia municipal. c) Suspensión temporal de la actividad o cierre de la empresa, establecimiento, centro o servicio por un máximo de cinco años para las referidas infracciones. d) Amonestación o advertencia privada cuando se trate de la primera infracción cometida por un menor de edad, como medida que no tendrá carácter de sanción, con comunicación simultánea de la falta a los padres, tutores o guardado- res. Artículo 16.- Cuantía de las multas. 1. Las multas se graduarán, dentro de cada categoría de infracción, en grado mínimo, medio y máximo. Las multas se impondrán en su grado mínimo cuando el infractor sea un menor de edad y en grado máximo cuando el perjudi- cado sea un menor o cuando la conducta sancionada se realice de forma habitual o continua, salvo que la habitualidad o continuidad forme parte del tipo de la infracción. 2. Las infracciones serán consideradas en el grado inmediatamente superior cuando concurran algunas de las cir- cunstancias previstas en el artículo 51.2 de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, en la redacción dada por la Ley 3/2007 de 7 de marzo. 3. Sin perjuicio de aplicar otras medidas contempladas en esta Ordenanza o de exigir cuando proceda la corres- pondientes responsabilidad civil o penal, las infracciones leves, según su grado, serán multadas por el Ayuntamiento de la siguiente forma: Infracción leve Grado Cuantía de la multa

El consumo de bebidas alcohólicas en centros, servicios, instalaciones y establecimientos en los que esté prohibido. Mínimo 30 euros si la infracción es aislada El consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública o fuera de los espacios públicos en los que está permitido. Mínimo 30 euros si la infracción es aislada No disponer o no exponer en lugar visible en los establecimientos en los que esté autorizada la Medio 300 euros venta de bebidas alcohólicas, los carteles que informen de la prohibición de su venta a los menores de 18 años y que adviertan de los perjuicios para la salud derivados del abuso de las mismas. B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 5

Infracción leve Grado Cuantía de la multa

La tenencia de máquinas expendedoras de bebidas alcohólicas que no dispongan de la Medio 300 euros preceptiva advertencia sanitaria e información de la prohibición de su venta a los menores de 18 años. La exposición de bebidas alcohólicas fuera de la sección destinada al efecto en los Máximo 600 euros establecimientos de autoservicio. 4. Sin perjuicio de aplicar otras medidas contempladas en esta Ordenanza o de exigir cuando proceda la corres- pondientes responsabilidad civil o penal, las infracciones graves, según su grado, serán multadas por el Ayuntamiento de la siguiente forma: Infracción grave Grado Cuantía de la multa

La acumulación, en el plazo de seis meses, de tres infracciones por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública Mínimo 601 euros o en centros, servicios, instalaciones y establecimientos en los que esté prohibido. La venta de bebidas alcohólicas en lugares no permitidos. Medio 5.000 euros La instalación o emplazamiento de máquinas expendedoras de bebidas alcohólicas en lugares prohibidos. Medio 5.000 euros La venta de bebidas alcohólicas en horario no permitido en establecimientos comerciales minoristas no destinados Medio 5.000 euros a su consumo inmediato. La venta ambulante, a distancia y domiciliaria de bebidas alcohólicas en horario no permitido. Medio 5.000 euros El suministro no autorizado de bebidas alcohólicas a la vía pública a través de ventanas, huecos o mostradores. Medio 5.000 euros La exhibición de publicidad directa o indirecta de bebidas alcohólicas en lugares en los que está prohibido. Medio 5.000 euros La promoción de bebidas alcohólicas realizada por establecimientos y locales donde se vendan, suministren o Medio 5.000 euros consuman, cuando suponga una incitación directa a un consumo abusivo de estas. La venta, entrega, dispensación, ofrecimiento o suministro de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años. Máximo 10.000 euros Permitir a los menores de 18 años el uso de máquinas expendedoras de bebidas alcohólicas. Máximo 10.000 euros La falta de autorización municipal para la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Máximo 10.000 euros El incumplimiento de la distancia mínima entre establecimientos destinados a la venta y consumo inmediato de Máximo 10.000 euros bebidas alcohólicas. La venta a los menores de 18 años de colas, sustancias químicas y otros productos comerciales inhalables. Máximo 10.000 euros La venta o entrega a menores de 18 años de productos que imiten las bebidas alcohólicas e induzcan a su consumo, Máximo 10.000 euros así como dulces, refrigerios, juguetes y otros objetos que tengan formas semejantes a sus presentaciones y puedan resultar atractivos para los menores. La obstrucción de la acción inspectora que no constituya una infracción muy grave. Máximo 10.000 euros La negativa o resistencia a facilitar información a las autoridades competentes, así como proporcionar datos falsos Máximo 10.000 euros o fraudulentos. Artículo 17.- Afección de las multas. Las multas por infracciones a lo dispuesto en esta Ordenanza, tendrán el carácter de ingreso para el Plan Municipal sobre Drogas, destinándose sus fondos a los programas y actividades previstos en el mismo. Artículo 18.- Otras sanciones. 1. Las infracciones graves podrán ser sancionadas, además de con multa, con suspensión temporal de la actividad o cie- rre del establecimiento hasta un período máximo de 6 meses cuando sean calificadas en grado medio, o con suspen- sión temporal de la actividad o cierre del establecimiento por un periodo de más de 6 meses y menos de 2 años cuando sean calificadas en grado máximo. 2. En los casos de especial gravedad, contumacia en la repetición de la infracción y/o trascendencia notoria y grave para la salud, se podrá proceder a la suspensión temporal de la actividad o al cierre del establecimiento por un periodo de entre dos y cinco años. Artículo 19.- Intervenciones y medidas cautelares. 1. La Policía Municipal y los Servicios Técnicos Municipales competentes para ejercer funciones de inspección y con- trol, de oficio o a instancia del órgano sancionador competente, intervendrán y precintarán las bebidas alcohólicas que se consuman fuera de los establecimientos y lugares autorizados, especialmente en la vía pública, y cuando el consumo lo realicen menores de edad. Tales actuaciones serán reflejadas en las correspondientes actas de intervención con reseña de la mercancía intervenida y del código de precinto, así como del lugar del depósito de la misma, quedando aquella a dis- posición de las autoridades judiciales o administrativas según los casos. 2. La Policía Municipal y los Servicios Técnicos Municipales competentes para ejercer funciones de inspección y con- trol podrán proceder a la intervención cautelar de la totalidad o parte de la mercancía existente en los locales, industrias y establecimientos donde se ejerza la venta, distribución o suministro de productos que estén prohibidos o limitados por esta Ordenanza. De igual modo, podrán intervenir la licencia ambiental, de actividad o de apertura de dichos locales y establecimientos, reflejando en ambos casos tales actuaciones en la forma establecida en el apartado precedente. 3. No tendrán la consideración de sanciones a efectos de lo dispuesto en esta Ordenanza las resoluciones de suspen- sión cautelar de la actividad o cierre de establecimientos que incumplan el régimen de autorizaciones y licencias proce- dentes para el ejercicio de su actividad, hasta que cumplan los requisitos o subsanen los defectos detectados. Simultáneamente a la resolución de suspensión o cierre podrá incoarse el oportuno expediente sancionador. Artículo 20.- Sustitución de sanciones a los menores de edad por medidas reeducadoras. De conformidad con lo establecido en el artículo 50.3 de la Ley 3/1994, de 29 de marzo, tras las modificaciones in- troducidas por la Ley 3/2007, de 7 de marzo, cuando la responsabilidad de los hechos de la infracción cometida recaiga en un menor de edad, la sanción económica podrá ser sustituida por medidas reeducadoras consistentes en la realización de actividades formativas o en beneficio de la comunidad relacionadas con la prevención del consumo de drogas, re- 6 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

ducción de los daños y asistencia e integración social de drogodependientes, organizadas por el Ayuntamiento de León, mediante recursos propios, o mediante convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas integradas en el Plan Municipal sobre Drogas. Artículo 21.- Quejas y reclamaciones. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, las personas físicas o jurídicas que se sientan perjudicadas por el incumplimiento de las disposiciones de esta Ordenanza podrán formular sus quejas y reclamaciones en el Registro General del Ayuntamiento de León. Disposición derogatoria Única.- Derogación normativa. Queda derogada la Ordenanza municipal sobre drogas, aprobada el 28 de diciembre de 1995 por el Ayuntamiento de León, así como cualquier otra norma, acuerdo o resolución municipal de igual o inferior rango que sea incompatible o se oponga a lo establecido en la presente Ordenanza. Disposiciones finales Primera.- Habilitación normativa. Se faculta a la Alcaldía para dictar las normas y resoluciones que sean precisas para el desarrollo y aplicación de esta Ordenanza. Segunda.- Entrada en vigor. La presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. 8666 B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 7

Mediante Acuerdo Plenario de fecha de 18 de junio de 2010 se pro- y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales de 28 de noviem- cedió a aprobar inicialmente el reglamento regulador del Consejo bre de 1986, configurándose como un órgano de funcionamiento Municipal en Materia de Drogodependiencia. Transcurrido el plazo democrático. al que hace referencia el artículo 49 de la Ley Reguladora de las Bases Artículo 3.- Objetivos. del Régimen Local, Ley 7/1985 de 2 de abril, y no habiendo sido inter- El Consejo Municipal de Drogodependencias tendrá como obje- puesta alegación alguna, se considera aprobado de forma definitiva tivos: el texto que a continuación se transcribe. 1.- La elaboración de sistemas de indicadores, métodos y técni- REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO MUNICIPAL cas adecuadas para ejercer su función. DE DROGODEPENDENCIAS 2.- Conocer y analizar la realidad de las distintas formas de adic- ción y consumo en el municipio de León y su evolución, con el fin Exposición de motivos de conocer las necesidades existentes y los cambios registrados. La drogodependencia es uno de los problemas sociales que más 3.- Trabajar en la prevención del consumo de drogas, realizando preocupan a la población del país y de nuestro municipio en con- sugerencias y recomendaciones. creto. El Ayuntamiento de León creó el Plan Municipal sobre Drogas en 1993 para intentar, en lo posible, paliar tal problemática. Este Plan 4.- Coordinar a las instituciones implicadas en la prevención y cuenta en la actualidad con los recursos suficientes como para in- lucha contra el consumo de drogas en el ámbito local. tervenir eficazmente en las drogodependencias, tanto desde la pre- Artículo 4.- Funciones vención como desde la reducción del daño y la integración social Serán funciones del Consejo Municipal de Drogodependencias las del drogodependiente. siguientes: A lo largo de estos años, desde el Plan Municipal sobre Drogas, 1.- Informar y asesorar al Ayuntamiento, a través de su Plan se ha priorizado la coordinación con las entidades que directa o in- Municipal sobre Drogas, de aquellas necesidades, prioridades y cual- directamente intervienen en las drogodependencias en nuestro mu- quier otra cuestión de importancia detectada en nuestro municipio, nicipio, hasta el punto de ocupar un lugar siempre destacado en infor- relacionada con las drogodependencias. mes, memorias, documentos y en definitiva en el trabajo diario. 2.- Informar y asesorar los Planes Municipales sobre Drogas que También en estos años ha existido una fluida coordinación con las se elaboren. entidades que intervienen en drogodependencias, haciéndose nece- 3.- Elevar propuestas de actuación relacionadas con la realidad de sario establecer un marco formal de actuación y de coordinación las drogodependencias de nuestro municipio, al Plan Regional a tra- que puede ser instrumentalizado en el Consejo Municipal de vés de la Red de Planes sobre Drogas de Castilla y León. Drogodependencias, aglutinando todas las entidades que intervie- 4.- Promover una coordinación efectiva entre todas las entidades nen de alguna forma en dicha problemática, para que puedan expo- sociales, para la mejor ejecución de los programas del Plan Municipal. ner sus programas, sus inquietudes sobre el tema, sus reivindicacio- 5.- Informar por parte de las entidades que lo consideren opor- nes y conocer lo que las demás entidades están realizando o van a realizar tuno de sus programas y actividades. sobre esta problemática en nuestro municipio. 6.- Participar y colaborar en la evaluación y seguimiento del Plan Esta iniciativa tiene como base legal la Constitución española en Municipal sobre Drogas de forma permanente y en especial ante la pre- el título I, artículo 43.2, que reconoce el derecho de todos los ciuda- sentación de su memoria anual. danos a la protección de la salud y establece que compete a los po- 7.- Evaluar y asesorar sobre la labor realizada por los Comités de deres públicos organizar y tutelar la salud pública a través de las me- trabajo que se constituyan, coordinados desde el Plan Municipal didas preventivas, prestación y servicios necesarios. sobre Drogas. El artículo 13.2. del Estatuto de Autonomía de Castilla y León 8.- Cuantas otras funciones se le atribuyan reglamentariamente. reitera este mandato constitucional dirigido a los poderes de Castilla Artículo 5.- Composición y León. Por otro lado, el artículo 70. 10ª establece como competen- cia exclusiva de la Comunidad Autónoma la asistencia social, servicios El Consejo estará presidido por el Sr./a Alcalde que podrá dele- sociales y desarrollo comunitario y el artículo 74.1 recoge como gar la Presidencia en el Concejal/a Delegado/a que designe, y que competencia exclusiva de la Comunidad, sin perjuicio de las faculta- será el encargado/a de efectuar el nombramiento de los/as Vocales. des reservadas al Estado, las funciones en materia de sanidad y salud El resto de miembros del Consejo, a excepción del Secretario/a, pública y la promoción de la salud en todos sus ámbitos. tendrán la condición de vocales, siendo estos: La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen 1. El/la Concejal/a competente en materia de servicios sociales. Local, establece en su artículo 25 que los municipios ejercerán, en 2. El/la Concejal/a competente en materia de juventud. todo caso, competencias, en los términos de la legislación del Estado y 3. Un representante de la Policía Local. de las Comunidades Autónomas, en materia de prestación de servi- 4. Un representante de cada uno de los Grupos Políticos del cios sociales y de promoción y reinserción social. Igualmente el artículo Consistorio. 28 del mismo texto legal establece que los municipios pueden reali- 5. Un representante de la Dirección Provincial de Educación. zar actividades complementarias de las de otras Administraciones 6. Un representante del Departamento Territorial de la Consejería Públicas, en particular aquellas relativas, entre otras, a la sanidad. competente en materia de drogodependencias de la Junta de Castilla La Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, y León. establece en su artículo 20.1 letras i y n que los municipios de Castilla 7. Un representante de la Gerencia del Hospital de León. y León ejercerán competencias en materia de Salud pública y sanidad 8. Un representante de Instituciones Penitenciarias. y en materia de Acción social y servicios sociales, así como en mate- ria de prevención de la marginación e inserción social. 9. Dos representantes de las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos. Artículo 1.- Naturaleza. 10. Un representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos. El Consejo Municipal de Drogodependencias es un órgano cole- giado municipal a través del cual se instrumenta la participación y 11. Un representante de cada sindicato del consistorio. consulta de la ciudadanía en relación con los asuntos propios del 12. Un representante de las organizaciones empresariales. Plan Municipal de Drogodependencias. 13. Un representante de las asociaciones de profesionales de los Artículo 2.- Régimen jurídico. medios de comunicación social. El Consejo Municipal de Drogodependencias se regirá por las 14. Un representante de la Delegación de Defensa. disposiciones contenidas en el presente Reglamento, por lo estable- 15. Un representante de AECC. cido en el artículo 130 del Reglamento de Organización, Funcionamiento 16. Un representante de ACLAD. 8 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

17. Un representante de Proyecto Hombre. Artículo 8.- Régimen de funcionamiento. 18. Un representante de Cruz Roja. El Consejo funcionará en Pleno pudiendo celebrarse reuniones 19. Un representante de Cáritas. específicas también denominadas Comités de Trabajo, respecto de 20. Un representante de ARLE. materias como prevención, integración u otras directamente rela- cionadas con el ámbito de las drogodependencias, cuando así lo es- 21. Un representante del ECyL. time oportuno el personal responsable del Plan Municipal de Drogas, 22. Un representante de la Universidad de León. bajo su dirección y supervisión, estando integrados por represen- En el plazo de 3 meses, computado a partir de la publicación de tantes de las entidades que realicen actividades dentro del ámbito la aprobación definitiva de este Reglamento, deberán efectuarse las pro- de estos Comités, y debiendo dar cuenta al Pleno del Consejo de puestas de vocales y suplentes, por parte de los órganos competen- las reuniones y contenidos en ellas tratados. tes de cada institución, colectivo u organización. Artículo 9.- Composición y funciones del Consejo. Cuando por los asuntos a tratar, el Consejo lo estime oportuno, El Consejo estará integrado por la Presidencia, las Vocalías, el/la podrán ser invitadas personas especializadas y conocedoras de di- Secretario/a y el Pleno. chos asuntos, que realizarán únicamente una función asesora, pu- Artículo 10.- Adopción de acuerdos. diendo intervenir en el Consejo con voz, pero sin voto. Para poder adoptar acuerdos, es necesario que el Consejo esté El personal técnico del Plan Municipal sobre Drogas de León válidamente constituido, siendo necesario para ello la presencia de un asistirá al Consejo Municipal de Drogodependencias, en el ejercicio tercio de sus miembros de sus funciones, asistiendo a las sesiones que se celebren con voz pero Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple. sin voto. Artículo 11.- Régimen de sesiones. Artículo 6.- Secretaría. El Consejo se reunirá con carácter ordinario una vez al año, pu- Actuará como Secretario/a, con voz pero sin voto, una persona diendo reunirse con carácter extraordinario, cuando la trascenden- del Plan Municipal sobre Drogas designado por la Presidencia del cia o urgencia de los asuntos a tratar así lo requiera, a iniciativa de Consejo Municipal de Drogodependencias la Presidencia o de un tercio de las Vocalías. Son funciones de la Secretaría: La Presidencia del Consejo fijará el orden del día, la fecha y hora 1. Custodiar los documentos relacionados con la actividad del de las sesiones. Consejo y expedir, con el visto bueno de la Presidencia, certificacio- La convocatoria se realizará con una antelación de 7 días hábi- nes relativas a las actas. les a su celebración, salvo si existen razones de urgencia, que podrá 2. Levantar acta de las sesiones. reducirse a 2 días hábiles. 3. Custodiar las actas y documentación del Consejo. Los/as miembros del Consejo facilitarán a la persona que os- 4. Cualesquiera otras que se les atribuyan por la Presidencia, tente la Secretaría el domicilio a efectos de comunicaciones y noti- para el mejor cumplimiento de los fines del Consejo. ficaciones. Artículo 7.- Cese y pérdida de la condición de miembro del consejo. En la convocatoria de la sesión, se recogerá el orden del día y, con la misma, se remitirá el acta de la sesión anterior. 1. Los miembros del Consejo que ostenten su cargo por repre- El Consejo podrá recabar de la Administración Municipal y de sentación, cesarán en el momento en el que pierdan dicha condición otras entidades cuanta información estime necesaria para realizar o cuando así lo decida la asociación, organización o Administración a sus funciones. la que representen, debiendo esta proceder al nombramiento de un nuevo o nueva representante. Artículo 12.- Funciones del Presidente/a. Corresponde a la Presidencia: 2. Perderá la condición de miembro del Consejo Municipal de 1. Ostentar la representación del Consejo. Drogodependencias la entidad que incurra en cualquiera de las si- guientes causas: 2. Acordar la convocatoria, fijar el orden del día, así como pre- sidir y moderar las sesiones. a) Disolución de la entidad. 3. Velar por el cumplimiento del presente Reglamento. b) Renuncia expresa ante el Presidente o Presidenta del Consejo. 4. Someter iniciativas y propuestas a la consideración del Consejo. c) Pérdida de alguno de los requisitos exigidos para poder formar 5. Visar las actas y certificaciones de los acuerdos del Consejo. parte del Consejo. Disposición adicional primera. d) Por ausencia injustificada durante tres veces consecutivas a En lo no previsto en el presente Reglamento, se estará a lo dispuesto las sesiones del Pleno del Consejo. en la normativa aplicable a la Administración Local. e) Por el incumplimiento reiterado del presente reglamento, de Disposición final. los acuerdos del Pleno y la perturbación grave del funcionamiento El presente Reglamento entrará en vigor a partir de su publica- del Consejo. ción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, en los términos estable- 3. Dicha pérdida será acordada por el Pleno del Consejo. cidos en el artículo 49 de la Ley 7/85. 8667 B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 9

EXPTE. NÚMERO 66/10: CONVOCATORIA DEL SUMINISTRO DE UN Las personas interesadas en participar en la presente convocato- CAMIÓN AUTOBOMBA URBANA LIGERA PARA EL SERVICIO DE ria deberán entregar su oferta en el Excmo. Ayuntamiento de León EXTINCIÓN DE INCENDIOS, UTILIZANDO EL PROCEDIMIENTO (Registro Especial de Plicas del Departamento de Contratación del ABIERTO CON TRÁMITE DE URGENCIA.- ANUNCIO DE LICITACIÓN Servicio de Asuntos Generales), situado en la tercera planta del edi- ficio central (avenida Ordoño II, número 10. 24001 León) en hora- Aprobada por la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordina- rio entre las 9.00 horas y las 14.00 horas, en tres sobres cerrados y ria celebrada el día 23 de septiembre de 2010, se hace pública la con- lacrados (A, B y C), en el plazo de ocho días naturales, a contar desde vocatoria del suministro de un camión autobomba urbana ligera para el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN el Servicio de Extinción de Incendios utilizando el procedimiento OFICIAL DE LA PROVINCIA, finalizando el mismo a las 14.00 horas del abierto y tramitación urgente, a fin de que puedan concurrir las per- último día resultante, que si coincidiera en sábado, domingo o fes- sonas físicas o jurídicas interesadas, presentando las correspondien- tivo, se trasladará al siguiente día hábil. tes proposiciones, las cuales se ajustarán a las siguientes condicio- Las plicas que se presenten deberán acompañar la documentación nes: que se determina en la cláusula once de los pliegos aprobados como Tipo de licitación.- 227.740,00 euros, IVA al 18% incluido. Modelo genérico en Pleno Municipal de fecha 16 de julio de 2010 y Garantía provisional.- No se exige. que se encuentran expuestos de forma permanente en el Perfil del Garantía definitiva.- 5% importe de adjudicación sin IVA. Contratante de la página Web del Ayuntamiento de León. Asimismo Plazo de entrega.- Seis meses desde la firma del contrato. el sobre C deberá ajustarse al modelo de proposición económica que se recoge en el anexo I de dicho documento. Criterios de valoración de las ofertas (ver cláusula III de pliegos De conformidad con lo establecido en la cláusula doce de los técnicos): pliegos rectores de la presente convocatoria, la apertura de los sobres 1. Calidad de los bienes a suministrar: 20 puntos. A, B, y C (Documentación Administrativa, Documentación Técnica 2. Menor plazo de entrega. 30 puntos a la oferta más ventajosa, el y Proposición Económica) se realizará en varios actos, de los cuales resto se puntuará proporcionalmente. se dará cuenta en el Perfil del Contratante de la página Web del 3. Asistencia técnica in situ. Se valorará el tiempo de respuesta Ayuntamiento de León para general conocimiento. La composición en las reparaciones tanto de chasis como de carrozado. 20 puntos de la Mesa de Contratación será la determinada en el Cuadro de al menor número de horas de respuesta, el resto se puntuará propor- Características Particulares rectores de la presente convocatoria. cionalmente. La adjudicación del expediente se realizará en la forma deter- 4. Garantía superior a dos años de la unidad (chasis-carrozado). minada por la Ley 34/2010 de 5 de agosto, modificando los pliegos de 20 puntos al mayor plazo de garantía, el resto se puntuará proporcio- cláusulas administrativas rectores de la presente contratación para ade- nalmente. cuarlos a las mismas. 5. Horas de formación para la puesta en servicio de la unidad, El expediente administrativo compuesto por los pliegos de cláu- tanto en el chasis como en el carrozado, según lo dispuesto en el sulas administrativas, pliegos de prescripciones técnicas y cuadro de Pliego de prescripciones técnicas. 10 puntos al mayor número de características particulares, se expondrá al público en el Perfil del horas ofertado, el resto se puntuará proporcionalmente. Contratante de la página Web del Ayuntamiento de León durante 6. Mejoras: se podrán ofertar mejoras en el chasis, en el carro- todo el plazo de licitación. zado o en materiales suministrados tanto por calidad como canti- León, a 27 de septiembre de 2010.–El Alcalde, P.D., Ibán García dad. 10 puntos a la oferta más ventajosa, el resto se puntuará pro- del Blanco. porcionalmente. 8665 59,20 euros 10 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

PONFERRADA De conformidad con cuanto dispone el art. 59 y ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en materia de eficacia de los actos administrativos, se hace pública notificación de resolu- ciones de iniciación de expedientes sancionadores incoados a las personas físicas o jurídicas que se relacionan, por la comisión de infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio cono- cido, esta no se ha podido practicar. Los referidos expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de este Ayuntamiento, y de conformidad con cuanto dispone el art. 67.1 de la Ley 17/2005, de 19 de julio, la sanción de multa podrá hacerse efectiva con una reducción del 30% sobre la cuantía correspondiente, siempre que dicho pago se efectúe dentro de los 30 días naturales siguientes a aquel en que tenga lugar dicha notificación. El importe de la sanción podrá hacerse efectivo mediante transferencia bancaria haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguien- tes: nº expediente, nombre y apellidos, fecha de denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 70 2410312459. El abono anticipado con la reducción señalada implicará la renuncia a formular alegaciones y la terminación del procedimiento sin necesidad de dictar resolución expresa, sin perjuicio de la posibilidad de interponer los recursos correspondientes. Transcurrido dicho plazo señalado sin que se haya procedido por el interesado a formular alegaciones u otros medios probatorios en defensa de sus legítimos intereses y derechos, ni a satisfacer el pago bonificado de la sanción de multa, podrá considerarse, la presente iniciación del proceso, propuesta de resolución.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/203063 LE-9696-AC 31/03/2010 12:00 B24423568 Gestión Hotelera Berciana S L LSV072 3 400 € 2010/203794 8378-DJZ 19/04/2010 12:25 B24470841 Comermat Piz S.L. LSV072 3 400 € 2010/204205 LE-0582-AJ 26/04/2010 10:48 B24392086 Pizarras Vive, S.L. LSV072 3 400 € 2010/203281 9826-FKJ 27/04/2010 10:17 B24525339 Ponfebomsa Sl LSV072 3 400 € 2010/203735 2737-CBS 10/05/2010 18:10 B24605230 Soluciones Negocio Noroeste,Sl LSV072 3 400 € Ponferrada, a 22 de septiembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 8656 B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 11

De conformidad con cuanto dispone el art. 59 y ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en materia de eficacia de los actos administrativos, se hace pública notificación de resolu- ciones de iniciación de expedientes sancionadores incoados a las personas físicas o jurídicas que se relacionan, por la comisión de infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio cono- cido, esta no se ha podido practicar. Los referidos expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de este Ayuntamiento, y de conformidad con cuanto dispone el art. 67.1 de la Ley 17/2005, de 19 de julio, la sanción de multa podrá hacerse efectiva con una reducción del 30% sobre la cuantía correspondiente, siempre que dicho pago se efectúe dentro de los 30 días naturales siguientes a aquel en que tenga lugar dicha notificación. El importe de la sanción podrá hacerse efectivo mediante transferencia bancaria haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguien- tes: nº expediente, nombre y apellidos, fecha de denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 70 2410312459. El abono anticipado con la reducción señalada implicará la renuncia a formular alegaciones y la terminación del procedimiento sin necesidad de dictar resolución expresa, sin perjuicio de la posibilidad de interponer los recursos correspondientes. Transcurrido dicho plazo señalado sin que se haya procedido por el interesado a formular alegaciones u otros medios probatorios en defensa de sus legítimos intereses y derechos, ni a satisfacer el pago bonificado de la sanción de multa, podrá considerarse, la presente iniciación del proceso, propuesta de resolución.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/204418 0801-DJJ 12/05/2010 16:25 B92491927 Servi Hogar Tres Flores, S.L. RGC154 2A 45 € 2010/204353 3533-DBD 17/05/2010 10:03 71492290X Rubial Rodríguez César RGC094 2 1D 45 € 2010/204658 LU-2518-N 21/05/2010 09:52 10037828F García Astorgano Jaime RGC171 1A 30 € Ponferrada, a 22 de septiembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 8651 12 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del requerimiento a los titulares referidos con fecha indicada en relación adjunta, por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resultando que con fecha, hora y lugar que se indica en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción en ma- teria de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Requerir a los titulares referidos, procedan a la identificación veraz del conductor responsable de la presunta infracción en un plazo de 20 días naturales a contar desde día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El titular o arrendatario del vehículo deberá identificar verazmente al conductor responsable de la infracción cometida en el plazo de 20 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndole que en caso de incumplir el presente trámite y en virtud de cuanto dispone el artículo 65.5.j de la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se incoará contra el mismo expediente sancionador por la comisión de una infracción muy grave contraria a la precitada Ley, pudiendo corresponder una sanción de multa que será el doble de la pre- vista para la infracción originaria que la motivó, si es infracción leve, y el triple, si fuese infracción grave o muy grave. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito el conductor responsable.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/000537 5856-DDR 12/06/2010 05:00 10035783D Cao Marqués María Dolores RGC094 2E5X 200 € 2010/000605 5856-DDR 12/06/2010 03:20 10035783D Cao Marqués María Dolores RGC094 2E5X 200 € 2010/000233 3214-CPP 13/06/2010 20:10 71501640E Alonso Jiménez Mª Loreto RGC018 2 2B 200 € 2010/000616 4550-DRW 13/06/2010 09:10 44430050F Prieto Rodríguez Álvaro RGC094 2E5X 200 € 2010/000771 5553-CML 14/06/2010 20:10 71512200W Arias López Carolina RGC094 2A5R 200 € 2010/001829 1048-BRM 16/06/2010 21:15 B24097677 Vikferpa Establecimientos S.L. RGC094 2E5X 200 € 2010/001271 LE-4071-AB 18/06/2010 11:50 B24062788 Daniel Vega S L RGC094 2A5R 200 € 2010/001284 LE-8166-AD 19/06/2010 10:50 10085929S Carnero Diez Diego RGC094 2E5X 200 € 2010/000203 5349-BCB 21/06/2010 20:00 71517117C Larroza Mora David RGC094 2E5X 200 € 2010/001951 6787-FHM 21/06/2010 20:20 10070262B López Alonso María Teresa RGC094 2E5X 200 € 2010/000580 4025-FMF 23/06/2010 13:40 10074390E Alonso Coello Mª Elena RGC018 2 2B 200 € 2010/000050 C -0237-AV 30/06/2010 18:52 71525270P Jiménez Bargas Yoel RGC143 1 5A 200 € 2010/001881 4020-DPZ 10/07/2010 20:45 71502410X Núñez Fernández Rafael José RGC094 2E5X 200 € 2010/000245 LE-7053-AH 19/07/2010 12:35 10015871S Álvarez Álvarez Orfesino RGC091 2 5G 200 € 2010/002264 LU-3007-T 22/07/2010 17:58 X9740780G Cosmin Onofrei RGC094 2E5X 200 € Ponferrada, a 22 de septiembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 8653 B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 13

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del requerimiento a los titulares referidos con fecha indicada en relación adjunta, por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resultando que con fecha, hora y lugar que se indica en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción en ma- teria de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Requerir a los titulares referidos, procedan a la identificación veraz del conductor responsable de la presunta infracción en un plazo de 20 días naturales a contar desde día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El titular o arrendatario del vehículo deberá identificar verazmente al conductor responsable de la infracción cometida en el plazo de 20 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndole que en caso de incumplir el presente trámite y en virtud de cuanto dispone el artículo 65.5.j de la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se incoará contra el mismo expediente sancionador por la comisión de una infracción muy grave contraria a la precitada Ley, pudiendo corresponder una sanción de multa que será el doble de la pre- vista para la infracción originaria que la motivó, si es infracción leve, y el triple, si fuese infracción grave o muy grave. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito el conductor responsable.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/000002 3583-CXP 29/05/2010 18:37 51473667N Zougari Merrakchi Khalid RGC094 2F5Y 90 € 2010/000562 LE-9603-Z 02/06/2010 17:33 X3932394S Montaño Matos Althur Antonio RGC094 2C5U 90 € 2010/000570 1805-GLJ 03/06/2010 17:44 12353871L Ferreras González Pedro RGC094 2C5U 90 € 2010/000752 5123-CPJ 03/06/2010 17:50 14308443M Suárez Blanco Adriana RGC094 2C5U 90 € 2010/000078 9266-DBN 04/06/2010 10:50 B24291783 Aferma SL RGC094 2C5U 90 € 2010/000762 LE-2066-AH 04/06/2010 19:10 9319992R López Arias Mª del Mar RGC094 2A5G 90 € 2010/001233 4174-CVG 10/06/2010 00:54 44430374D Fernández González Conrado RGC154 5B 80 € 2010/001338 8959-CLJ 10/06/2010 18:02 X8112266M Osorno Restrepo Carlos Alberto RGC094 2C5U 90 € 2010/001361 4260-BGY 11/06/2010 18:03 10044858E Arroyo Gavela Inés RGC094 2C5U 90 € 2010/001374 6410-DBN 11/06/2010 21:40 71875186W Serantes Morán Manuel Ángel RGC094 2F5Y 90 € 2010/000942 6268-DYT 12/06/2010 13:18 X6059439C Guilarte Emirse Fernanda RGC171 5A 80 € 2010/000504 9801-BZT 20/06/2010 22:00 9765016K Alonso Vega Juan Miguel RGC094 2F5Y 90 € 2010/001765 3030-CHX 14/06/2010 20:19 10063750P Hernández Monforte Mª Concepció RGC094 2A5G 90 € 2010/001774 OR-3087-P 16/06/2010 12:18 10061403F Pacios López Ana María RGC094 2C5U 90 € 2010/001769 1229-DHW 16/06/2010 10:28 71508323N Carballo Voces Ana Belén RGC094 2C5U 90 € 2010/001786 8768-FLB 16/06/2010 11:36 B24462897 Chacinas del Bierzo SL RGC094 2C5U 90 € 2010/001267 SA-4934-S 18/06/2010 11:00 70908603V Navarro Escudero Lucía RGC154 5B 80 € 2010/001842 LE-0886-W 18/06/2010 19:25 9773475Q Garrido Blanco Mª Felipa RGC094 2C5U 90 € 2010/001927 LE-4381-X 19/06/2010 09:52 B24299000 Ingenieria del Tubo Conformado RGC171 5A 80 € 2010/001294 LE-1452-AC 21/06/2010 13:16 9770547D Plaza Machado Emilio RGC171 5A 80 € 2010/000316 8752-DRP 22/06/2010 18:00 10087863V Ruiz Prada Carmen RGC094 2A5G 90 € 2010/000435 7179-CLB 22/06/2010 11:30 34983680J Fernández Rodríguez Amelia RGC094 2A5G 90 € 2010/001860 6040-DLC 22/06/2010 12:26 10076953D Barrera Castro Susana RGC154 5B 80 € 2010/000505 9272-DGM 23/06/2010 09:00 B24367864 Peritajes y Tasaciones Pertec RGC154 5B 80 € 2010/000579 LE-1357-S 23/06/2010 10:45 9495571K Lamelas Viloria Sara RGC094 2F5Y 90 € 2010/001526 0646-CCK 23/06/2010 15:50 71501476L Oliveira Lorenzo Luis Manuel D RGC154 5B 80 € 2010/001538 6268-DYT 24/06/2010 19:55 X6059439C Guilarte Emirse Fernanda RGC171 5A 80 € 2010/001451 LE-0882-AF 25/06/2010 11:40 44427442K González Márquez José Manuel RGC094 2A5G 90 € 2010/000061 7518-CRJ 30/06/2010 17:45 34977054B Rodríguez Saloy Beatriz RGC094 2C5U 90 € 2010/002143 8326-CNJ 14/07/2010 20:47 10074916L Prieto Silván Fernando RGC094 2F5Y 90 € 2010/003106 0508-FVL 30/07/2010 18:56 71514379L Prada Cuadrado César RGC094 2C5U 90 € Ponferrada, a 22 de septiembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 8654 14 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

De conformidad con cuanto dispone el art. 59 y ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en materia de eficacia de los actos administrativos, se hace pública notificación de resolu- ciones sancionadoras recaídas en los expedientes que se indican, dictados por la autoridad competente a las personas o entidades que se rela- cionan a continuación, por la comisión de infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones puede interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de León, en un plazo de dos meses, sin perjuicio de que se ejercite cualquier otro recurso o reclamación que estime oportuno, o, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución en el plazo de un mes. La no resolución y notificación en el plazo de un mes abrirá el plazo para la interposición del recurso contencioso-administrativo. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes en vía administrativa y las multas po- drán ser abonadas en periodo voluntario, dentro de los 15 días siguientes a su firmeza, mediante transferencia bancaria, haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguientes: nº expediente, nombre y apellidos, fecha de denuncia, matrícula del vehículo e importe de la san- ción a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 70 2410312459. De no hacerlo, se procederá a su exacción por vía de apremio con los recargos señalados en la Ley General Tributaria, intereses de demora y demás gastos de ejecución.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

A100672 2193-CFV 08/05/10 06:10 71103236R González Benito David RGC 020 1 2A 600 € € 2009/200531 LE-2059-AF 09/12/2009 21:12 B24420341 Gabinete Inversiones 2000, S.L LSV072 3 400 € 2010/201963 8155-FHY 14/01/2010 20:30 B24495285 Plásticos del Noroeste, S.L. LSV072 3 400 € 2010/144226 3735-GRN 21/01/2010 13:10 A24079659 Jesa Sistemas Aplicados S.A. LSV072 3 400 € 2010/202831 5182-CHC 19/02/2010 23:45 B24573602 Gestion de Obras de Albañilería LSV072 3 400 € 2010/203103 9383-FGB 22/03/2010 10:27 B24235228 Alba Iris S.L. LSV072 3 400 € Ponferrada, a 22 de septiembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 8655 B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 15

De conformidad con cuanto dispone el art. 59 y ss. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en materia de eficacia de los actos administrativos, se hace pública notificación de resolu- ciones sancionadoras recaídas en los expedientes que se indican, dictados por la autoridad competente a las personas o entidades que se rela- cionan a continuación, por la comisión de infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones puede interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de León, en un plazo de dos meses, sin perjuicio de que se ejercite cualquier otro recurso o reclamación que estime oportuno, o, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución en el plazo de un mes. La no resolución y notificación en el plazo de un mes abrirá el plazo para la interposición del recurso contencioso-administrativo. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes en vía administrativa y las multas po- drán ser abonadas en periodo voluntario, dentro de los 15 días siguientes a su firmeza, mediante transferencia bancaria, haciendo constar en el documento de ingreso los datos siguientes: nº expediente, nombre y apellidos, fecha de denuncia, matrícula del vehículo e importe de la san- ción a la cuenta del Banco Santander Central Hispano 0049 0236 70 2410312459. De no hacerlo, se procederá a su exacción por vía de apremio con los recargos señalados en la Ley General Tributaria, intereses de demora y demás gastos de ejecución.

RELACIÓN DE EXPEDIENTES Nº expte. Matrícula Fecha infrac. Hora infrac. N.I.F. Nombre y apellidos Precepto infringido Importe sanción

2010/204235 1925-FVH 07/05/2010 17:04 10074011B Calleja Parrilla Juan Carlos RGC171 1A 30 € 2010/204236 LE-2458-AH 07/05/2010 17:16 10056746L Prada Álvarez Enrique RGC171 1A 30 € 2010/203335 9125-CZJ 11/05/2010 16:42 44426928J Álvarez González Ana María RGC171 1A 30 € 2010/202217 5003-CCP 05/02/2010 13:00 10077991N Vilor Alonso José Carlos RGC018 2 2A 100 € 2010/139877 8765-FWK 23/02/2010 09:02 71511805K Fernández Guerra Zulaica RGC094 2 1C 45 € 2010/202023 6172-DCJ 24/02/2010 10:30 10071849B Caamaño Ferrándiz Carlos Manuel RGC171 1A 30 € 2010/201636 MA-2635-CP 01/03/2010 11:45 10082182V Arias Diez José Elías RGC094 2 1D 45 € 2010/201282 7722-BFN 08/02/2010 17:17 10042353R Páramo Traseira Luis RGC094 2 1D 45 € 2010/201029 LE-5066-AG 27/03/2010 21:00 X0930670K Pereira Gomes Antonio José RGC094 2 1M 45 € 2010/202945 MA-9910-CS 01/04/2010 13:15 10088951R Valcarce Girón Fernando RGC094 2 1D 45 € 2010/203143 3235-BLS 05/04/2010 17:17 9613759N Rodríguez Álvarez Lorenzo RGC094 2 1D 45 € 2010/203184 LE-5953-AG 07/04/2010 10:32 32702611S Salazar Mendoza Mónica RGC094 2 1D 45 € 2010/203185 LE-7676-AG 07/04/2010 11:05 4170282Z Pérez Molero Yolanda RGC094 2 1D 45 € 2010/203777 1925-FVH 07/04/2010 17:32 10074011B Calleja Parrilla Juan Carlos RGC171 1A 30 € 2010/203778 LE-9665-L 07/04/2010 17:34 9981796A Rodríguez Castillo Manuel F RGC171 1A 30 € 2010/201811 1619-DDW 08/04/2010 17:26 71513781L Garrido Calleja Rosa Mª RGC018 2 2A 100 € 2010/203854 5553-CML 09/04/2010 20:05 71512200W Arias López Carolina RGC094 2 1D 45 € 2010/203902 6565-FHN 10/04/2010 00:30 53015523V Vega Morán Mª Lourdes RGC094 2 1D 45 € 2010/203199 9187-CMH 16/04/2010 21:05 10053779L Villaverde Vázquez Domingo Alb RGC094 2 1M 45 € 2010/203871 0694-FDY 17/04/2010 10:40 X1909940C Agudelo Cárdenas Janehy Merce RGC094 2 1D 45 € 2010/203770 LE-3480-AG 20/04/2010 10:41 44429101R Canóniga Canóniga Rubén RGC171 1A 30 € 2010/203936 1499-BNK 30/04/2010 19:40 71510583H Jiménez Jiménez M de los Ángeles RGC155 1A 30 € 2010/202747 B -4160-VX 03/05/2010 09:15 X3107077F Autghal Anouar RGC154 2A 45 € 2010/202768 O -5289-BT 05/05/2010 11:50 X0674676V Nascimiento Pilo Nuno Augosto RGC094 2 1D 45 € 2010/203964 6268-DYT 05/05/2010 10:05 X6059439C Guilarte Emirse Fernanda RGC094 2 1C 45 € Ponferrada, a 22 de septiembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Protección Civil y Régimen Interior, Celestino Morán Arias. 8652 16 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

VILLAREJO DE ÓRBIGO Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2010, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

PRESUPUESTO DE INGRESOS Euros A) Operaciones no financieras A.1. Operaciones corrientes Capítulo 1 – Impuestos directos 739.904,15 Capítulo 2 – Impuestos indirectos 64.000,00 Capítulo 3 – Tasas, precios públicos y otros ingresos 499.741,86 Capítulo 4 – Transferencias corrientes 620.810,37 Capítulo 5 – Ingresos patrimoniales 25.329,80 A.2. Operaciones de capital Capítulo 6 – Enajenación de inversiones reales 79.348,70 Capítulo 7 – Transferencias de capital 1.283.000,00 B) Operaciones financieras Capítulo 9 – Pasivos financieros 506.504,72 Total 3.818.639,60 PRESUPUESTO DE GASTOS Euros A) Operaciones no financieras A.1. Operaciones corrientes Capítulo 1 – Gastos de personal 977.852,23 Capítulo 2 – Gastos corrientes en bienes y servicios 609.291,40 Capítulo 3 – Gastos financieros 27.234,31 Capítulo 4 – Transferencias corrientes 40.104,00 A.2. Operaciones de capital Capítulo 6 – Inversiones reales 1.657.604,55 B) Operaciones financieras Capítulo 9 – Pasivos financieros 266.501,97 Total 3.578.588,46

PLANTILLA DE PERSONAL A) Funcionarios de carrera Denominación plaza Nº Grupo Subgrupo Nivel Escala Subescala Clase

Secretaría-Intervención 1 A A1 26 Con habilitación de carácter nacional Secretaría-Intervención Administrativa 2 C C1 22 Administración General Administrativa Auxiliar Administrativa 2 C C2 18 Administración General Auxiliar Alguacil 1 Agrupaciones profesionales 14 Administración General Subalterna Director de Actividades Musicales y Culturales 1 A A1 26 Administración Especial Técnica Técnicos Superiores Encargado General de Servicios 1 C C1 22 Administración Especial Servicios Especiales Personal de Oficios Oficial de Servicios Múltiples 3 C C2 18 Administración Especial Servicios Especiales Personal de Oficios Operarios de Servicios Múltiples 2 Agrupaciones profesionales 14 Administración Especial Servicios Especiales Personal de Oficios

Total 13 B) Personal laboral Servicio Denominación plaza Nº plazas Tipo de contrato

Limpieza Limpiador/a 8 Tiempo parcial - obra o servicio determinado 2 Tiempo completo - obra o servicio determinado Mantenimiento Oficial 1ª 1 Tiempo completo - obra o servicio determinado Peón 4 Tiempo completo - obra o servicio determinado Jardinero/a 1 Tiempo completo - obra o servicio determinado Escuela de Música Director 1 Tiempo completo - obra o servicio determinado Profesor 8 Tiempo parcial - obra o servicio determinado Escuelas Deportivas Monitor tenis de mesa 1 Tiempo parcial - obra o servicio determinado Monitor piragüismo 1 Tiempo parcial - obra o servicio determinado B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 17

Servicio Denominación plaza Nº plazas Tipo de contrato

Biblioteca Bibliotecario/a 1 Tiempo parcial - obra o servicio determinado Ludoteca Monitor/a ludoteca 2 Tiempo parcial - obra o servicio determinado Camping Jefe de recepción 1 Tiempo completo - obra o servicio determinado Recepcionista 1 Tiempo completo - obra o servicio determinado Vigilante 2 Tiempo completo - obra o servicio determinado Limpiador/a 2 Tiempo parcial - obra o servicio determinado Limpiador/a 2 Tiempo completo - obra o servicio determinado Piscinas Socorrista 3 Tiempo completo - obra o servicio determinado Taquillero/a-Limpiador/a 3 Tiempo completo - obra o servicio determinado Monitor/a natación 1 Tiempo parcial - obra o servicio determinado Guardería Director Gerente 1 Tiempo completo - obra o servicio determinado Educador/a Infantil 3 Tiempo completo - obra o servicio determinado Educador/a Infantil 1 Tiempo parcial - obra o servicio determinado Recogida de basuras y limpieza pública Conductor 1ª 1 Tiempo completo - obra o servicio determinado Peón limpieza y recogida 2 Tiempo completo - obra o servicio determinado

Total 53 C) Personal eventual Denominación plaza Nº plazas Titulación Régimen

Encargado General de Servicios 1 Bachiller Superior o equivalente Dedicación exclusiva

To t a l 1 Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. En Veguellina de Órbigo, a 30 de agosto de 2010.–El Alcalde-Presidente, Carlos Mayo Ramos. 8510 18 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

SAN PEDRO BERCIANOS Eumenio Franco Sarmiento, Antonio Álvarez Pérez, Florinda Álva- rez, José Antonio de Francisco Álvarez, Ramón Martínez Rubio, El Pleno de la Corporación Municipal, en sesión de fecha 23 de sep- Forencio Miguélez Pérez, Sonia Pérez Miguélez, Victorino Fernández tiembre de 2010, adoptó el acuerdo provisional de imposición y or- Sánchez, Mercedes Miguélez Benéitez, Patricio Vidal Castellanos, denación de contribuciones especiales por la realización de la obra pú- Apolinar Castellanos Pellitero, Constantino Fernández Álvarez, Albino blica de “Pavimentación de calles en el municipio de San Pedro González Francisco, Herminio Fernández, José Luis Mielgo Francisco, Bercianos –calle La Paz y calle Las Eras de La Mata del Páramo–”, Encia Fernández Franco y hnos., Patricio Vidal Castellanos, Adela incluida en el Fondo de Cooperación Local 2010. Rubio, Emilio Ordás, Isidro Ordás, Inés Rando Martínez, Alipio Miguélez, El acuerdo íntegro se expone en el tablón de edictos del Anastasio Castellanos, Urbano Francisco, Máximo Chamorro Malagón Ayuntamiento y durante el plazo de 30 días desde el siguiente al de y Magín Martínez. la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA San Pedro Bercianos, a 24 de septiembre de 2010.–El Alcalde, DE LEÓN, los interesados podrán examinar el expediente, que se en- cuentra en la Secretaría Municipal, y presentar las reclamaciones, su- Cipriano García Mielgo. gerencias y observaciones que consideren convenientes. 8629 9,20 euros A los efectos del artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, * * * Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, fina- El Pleno de la Corporación Municipal, en sesión de fecha 23 de sep- lizado el periodo de exposición pública anteriormente señalado, en tiembre de 2010, adoptó el acuerdo provisional de imposición y or- caso de que no fueran presentadas ningún tipo de alegaciones, el denación de contribuciones especiales por la realización de la obra pú- acuerdo expuesto se entenderá adoptado definitivamente. blica de “Pavimentacion de calles en el municipio de San Pedro Al mismo tiempo se hace constar que en el periodo de exposi- Bercianos –calle La Carretera y calle Rafael Ferrero Castellanos de San ción pública que se anuncia, los propietarios o titulares afectados Pedro Bercianos–”, incluida en el Fondo de Cooperación Local 2010. por la obra, cuya relación y cuotas individuales constan en el expediente, El acuerdo íntegro se expone en el tablón de edictos del pueden constituirse en asociación administrativa de contribuyentes, Ayuntamiento y durante el plazo de 30 días desde el siguiente al de de conformidad con lo establecido en los artículos 36 y 37 del Real la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora DE LEÓN, los interesados podrán examinar el expediente, que se en- de las Haciendas Locales. cuentra en la Secretaría Municipal, y presentar las reclamaciones, su- Los propietarios afectados por la ejecución de la obra son: gerencias y observaciones que consideren convenientes. Bonifacio Sarmiento Ramos, Felipe González Francisco, Primitivo A los efectos del artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Rodríguez Pérez, Cipriano Mielgo Sarmiento, Arsenio Francisco Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, fina- Francisco, Cipriano Mielgo Sarmiento, Pedro Fuente Álvarez, Aquilino Riera Braña, Alfonso Vidal Rubio, Bernardino Vidal Rubio, Marceliano lizado el periodo de exposición pública anteriormente señalado, en Barragán Amez, José A. Sarmiento Francisco, Magín Martínez Rubio, caso de que no fueran presentadas ningún tipo de alegaciones, el Inés Rando Martínez, Isidro Francisco Ordás Fernández, Hros. José Marcos acuerdo expuesto se entenderá adoptado definitivamente. Tejedor, José Luis García Sarmiento, Fermín García Álvarez, Junta Al mismo tiempo se hace constar que en el periodo de exposi- Vecinal de La Mata del Páramo. ción pública que se anuncia, los propietarios o titulares afectados San Pedro Bercianos, a 24 de septiembre de 2010.–El Alcalde, por la obra, cuya relación y cuotas individuales constan en el expediente, Cipriano García Mielgo. pueden constituirse en asociación administrativa de contribuyentes, 8628 7,40 euros de conformidad con lo establecido en los artículos 36 y 37 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora * * * de las Haciendas Locales. El Pleno de la Corporación Municipal, en sesión de fecha 23 de sep- Los propietarios afectados por la ejecución de la obra son: hros. tiembre de 2010, adoptó el acuerdo provisional de imposición y or- Justo Barragán, Vitalina Castrillo Prieto, Roberto Francisco Álvarez, denación de contribuciones especiales por la realización de la obra pú- Dámaso Ferrero Castrillo, Luis Rodríguez Chamorro, Segundo blica de “Pavimentacion de calles en La Mata del Páramo –calle La Castellanos Rodríguez, Maximino Tejedor Trapote, Ismael Francisco, Laguna y calle La Pradera de La Mata del Páramo–”, incluida en el Manuela Sarmiento Chamorro, hnos. Ferrero Sarmiento, hros. Francisco Plan Especial de Municipios 2010. Fernández Marcos, Ramón Francisco Ferrero, Fernando Ferrero El acuerdo íntegro se expone en el tablón de edictos del Sarmiento, Salustiano Sarmiento Benéitez, Mateo Chamorro Castellanos, Ayuntamiento y durante el plazo de 30 días desde el siguiente al de Tomás Franco Sastre, Fermín Ferrero Sarmiento, Manuel Miranda la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Salvador, J. Felipe Taberna Martín, hros. Eusebio Francisco Fernández, DE LEÓN, los interesados podrán examinar el expediente, que se en- Ventura Tejedor Ferrero, Benedicto Cueto Martínez, J. Antonio Cantón cuentra en la Secretaría Municipal, y presentar las reclamaciones, su- Fernández, Juan Antonio Cantón Fernández, Manuel Díaz Huergo, gerencias y observaciones que consideren convenientes. Guadalupe Cuevas Fernández, Rodolfo Abella Blanco, Manuela A los efectos del artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Sarmiento Chamorro. Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, fina- San Pedro Bercianos, a 24 de septiembre de 2010.–El Alcalde, lizado el periodo de exposición pública anteriormente señalado, en Cipriano García Mielgo. caso de que no fueran presentadas ningún tipo de alegaciones, el 8627 8,20 euros acuerdo expuesto se entenderá adoptado definitivamente. Al mismo tiempo se hace constar que en el periodo de exposi- * * * ción pública que se anuncia, los propietarios o titulares afectados El Pleno de la Corporación Municipal, en sesión de fecha 23 de sep- por la obra, cuya relación y cuotas individuales constan en el expediente, tiembre de 2010, adoptó el acuerdo provisional de imposición y or- pueden constituirse en asociación administrativa de contribuyentes, denación de contribuciones especiales por la realización de la obra pú- de conformidad con lo establecido en los artículos 36 y 37 del Real blica de “Pavimentacion de calles en el municipio de San Pedro Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora Bercianos –calle La Carretera de San Pedro Bercianos–”, incluida en de las Haciendas Locales. el Plan Otros Municipios 2009. Los propietarios afectados por la ejecución de la obra son: Pedro El acuerdo íntegro se expone en el tablón de edictos del Fuente Álvarez, Fermín García Álvarez, Mª Isabel Miguélez Sarmiento, Ayuntamiento y durante el plazo de 30 días desde el siguiente al de Luis Pérez Pérez, José Antonio Miguélez Sarmiento, Pablo Sarmiento la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Pérez, Laurindo Franco Sarmiento, Celerino Franco Sarmiento, Fermín DE LEÓN, los interesados podrán examinar el expediente, que se en- García Álvarez, Lorenzo Natal, Eladio San Millán Casado, Leoncia cuentra en la Secretaría Municipal, y presentar las reclamaciones, su- Pellitero y hnos., Ignacio Sánchez Franco y hnos., César Pérez Pérez, gerencias y observaciones que consideren convenientes. B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 19

A los efectos del artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, ambiental, a fin de que los interesados puedan examinar la documen- Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, fina- tación y presentar las alegaciones que consideren oportunas en las ofi- lizado el periodo de exposición pública anteriormente señalado, en cinas municipales, donde permanecerá expuesto el expediente du- caso de que no fueran presentadas ningún tipo de alegaciones, el rante un plazo de veinte días, contados a partir del día siguiente a la acuerdo expuesto se entenderá adoptado definitivamente. publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Al mismo tiempo se hace constar que en el periodo de exposi- - Solicitud de la empresa Frutas José Moratinos Nistal S.L. en la calle ción pública que se anuncia, los propietarios o titulares afectados María de Zapata, 20, de esta ciudad. por la obra, cuya relación y cuotas individuales constan en el expediente, La Bañeza, a 22 de septiembre de 2010.–La Alcaldesa en funcio- pueden constituirse en asociación administrativa de contribuyentes, nes, Piedad del Río Jáñez. de conformidad con lo establecido en los artículos 36 y 37 del Real 8632 11,20 euros Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Los propietarios afectados por la ejecución de la obra son: don SENA DE LUNA Benedicto Cueto Martínez, don Manuel García Ferrero, don Esteban García Infante, hros. Dominica García Infante, hros. Domingo Sarmiento Dando cumplimiento a lo establecido en el art. 44.2 del ROF de Benéitez, don Florentino Castallenos González, don Segundo Castellanos la EELL aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviem- Rodríguez, don Ambrosio Castellanos Mielgo, doña Manuela Sarmiento bre, se publica que por decreto de la Alcaldía de fecha 9 de septiem- Chamorro, don Gonzalo Ferrero Ferrero, Cooperativa La Milagrosa, bre, se ha delegado la facultad específica para celebrar matrimonio el doña Micaela Chamorro Martínez, don Avelino Fierro Fierro, Junta próximo día 20 de septiembre de 2010, en el Concejal don Antonio Vecinal de San Pedro Bercianos, don Manuel Moncada Incógnito y Suárez Álvarez. don Tomás Franco Sastre. Sena de Luna, a 13 de septiembre de 2010.–El Alcalde, Celestino San Pedro Bercianos, a 24 de septiembre de 2010.–El Alcalde, García Suárez. 8635 Cipriano García Mielgo. 8626 7,40 euros REGUERAS DE ARRIBA * * * El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria de fecha 16 de El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 23 de sep- septiembre de 2010, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar pro- tiembre de 2010, aprobó provisionalmente el expediente de modifi- visionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2010. cación de créditos al Presupuesto General municipal del ejercicio De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real 2010, con los siguientes importes: Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el El importe total del mismo es de 55.380,00 euros y comprende Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y suplementos de crédito y concesión de créditos extraordinarios fi- artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto, nanciándose con cargo al remanente líquido de Tesorería del ejer- junto a su expediente, y con el referido acuerdo, estarán expuestos cicio anterior y con nuevos y mayores Ingresos y bajas en partidas al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, durante el plazo de gastos. de los quince días hábiles siguientes al de inserción del presente De conformidad con el artículo 38.2 del Real Decreto 500/1990, anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales en relación con el artículo 20.1 del mismo texto legal, el expediente los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, suge- permanecerá expuesto al público en la Secretaría Municipal en hora- rencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. rio de oficina, durante el plazo de 15 días hábiles contados desde el El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales los interesados podrán caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. Considerándose verlas. definitivamente aprobado el expediente si en el plazo de exposición Regueras de Arriba, a 21 de septiembre de 2010.–El Alcalde, pública que se anuncia no se hubiesen presentado reclamaciones. Miguel Martínez Álvarez. 8636 En San Pedro Bercianos, a 24 de septiembre de 2010.–El Alcalde, Cipriano García Mielgo. 8625 * * *

* * * El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 16 de septiem- Rendida la Cuenta General del Presupuesto de este Ayuntamiento bre de 2010, aprobó el proyecto técnico de la obra denominada correspondiente al ejercicio 2009, de conformidad con lo estable- “Renovación de redes de saneamiento en el municipio de Regueras cido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto de Arriba (2ª fase)”, incluida en el Plan Especial de Municipios 2010 (nú- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone mero 110), redactado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos al público junto con el informe de la Comisión Especial de Cuentas don Francisco Álvarez Álvarez, cuyo presupuesto de ejecución por con- en la Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles conta- trata asciende a la cantidad de 30.000,00 euros, IVA incluido, dispo- dos desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el niendo su exposición pública en la Secretaría del Ayuntamiento por BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales y ocho espacio de veinte días contados a partir del siguiente al de inserción días más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, consi- u observaciones ante el Ayuntamiento. En caso de que no se pre- derándose definitivamente aprobado de no presentarse reclamacio- sentase ninguna, se someterá directamente a la aprobación del Pleno nes durante dicho plazo. de la Corporación Municipal. Regueras de Arriba, a 23 de septiembre de 2010.–El Alcalde, En San Pedro Bercianos, a 24 de septiembre de 2010.–El Alcalde, Miguel Martínez Álvarez. Cipriano García Mielgo. 8624 8633 3,20 euros

LA BAÑEZA VILLAGATÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley Por acuerdo del Pleno de fecha 21 de septiembre de 2010, se 11/2003, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete a aprobó la adjudicación definitiva del contrato de obras de “Renovación información pública el expediente que se detalla referido a licencia de alumbrado público exterior (luminarias y lámparas + cuadro de mando 20 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188 y reg. flujo)”, lo que se publica a los efectos del artículo 135.3 de la Ley - Escala de Administracion General 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público: Nº de plazas Denominación Situación Grupo Nivel 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Ayto. Villagatón. 1 Administrativo Propiedad C1 18 b) Dependencia que tramita el expediente: Contratación. 1 Alguacil Propiedad E 14 c) Número de expediente:4/2010. Personal Laboral Fijo: 2. Objeto del contrato. Nº de plazas Denominación a) Tipo de contrato: administrativo. b) Descripción del objeto: renovación de alumbrado publico ex- 1 Auxiliar Administrativo terior (luminarias y lámparas + cuadro de mando y reg. flujo). 1 Oficial 1ª c) Boletín o diario oficial y perfil de contratante, fecha de publi- Personal Laboral Eventual: cación del anuncio de licitación: 7 de julio de 2010. 3. Tramitación, procedimiento. Nº de plazas Denominación Situación a) Tramitación: urgente. b) Procedimiento: abierto. 3 Personal Centro Educación Infantil Contrato duración determinada 5 Limpiadoras Contrato duración determinada 4. Precio del contrato. Precio: 210.746,61 euros y 37.934,39 euros de IVA. Otras contrataciones que se formalizan en el ámbito de las sub- 5. Adjudicación definitiva: venciones que se conceden destinas a este fin o por circunstancias a) Fecha: 21 de septiembre de 2010. puntuales. b) Contratista: Bratelec. Esta aprobación podrá ser impugnada ante la jurisdicción con- tencioso-administrativa con los requisitos, formalidades y causas c) Nacionalidad: española. contemplados en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo d) Importe de adjudicación: 248.681,00 euros IVA incluido. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la En Brañuelas, a 22 de septiembre de 2010.–El Alcalde, Benjamín Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Geijo González. Carrizo de la Ribera, 20 de septiembre de 2010.–El Alcalde, José 8634 24,00 euros Luis Martínez Matilla. 8569

CARRIZO DE LA RIBERA CALZADA DEL COTO En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real En cumplimiento del artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se procede a abrir texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se período de información pública por término de veinte días desde la hace público el Presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA ejercicio 2010, cuyo resumen a nivel de capítulos seguidamente se DE LEÓN, para que, quienes se vean afectados de algún modo por detalla: dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes., INGRESOS en su caso, del expediente incoado para licencia ambiental para la empresa Promociones Agrícolas del Noroeste, S.L. para instalación solar Euros fotovoltaica con potencia 200 kW emplazada en tejado de naves ga- Cap. 1º Impuestos directos 667.500,00 naderas en la finca denominada “Valdelaguna”, parcela catastral 2, Cap. 2º Impuestos indirectos 68.000,00 del polígono 2 de Calzada del Coto (León) y que obra en la Secretaría- Cap. 3º Tasas y otros ingresos 636.300,00 Intervención Municipal, e irán dirigidas las que se formulen por quie- Cap. 4º Transferencias corrientes 585.000,00 nes estén afectados y legitimados, en tiempo y forma, al Sr. Alcalde- Cap. 5º Ingresos patrimoniales 31.000,00 Presidente del Ayuntamiento. Cap. 7º Transferencias de capital 537.806,00 Calzada del Coto, 1 de septiembre de 2010.–El Alcalde, Pablo Cap. 9º Pasivos financieros 10,00 Carbajal Carbajal. 8568 14,40 euros Total ingresos 2.525.616,00 GASTOS QUINTANA DEL MARCO Euros El Pleno del Ayuntamiento de Quintana del Marco, en sesión or- Cap. 1º Gastos de personal 533.000,00 dinaria celebrada del día 23 de septiembre de 2010, aprobó inicialmente Cap. 2º Gastos bienes corrientes y servicios 1.109.510,00 el expediente de modificación de créditos al Presupuesto General Cap. 3º Gastos financieros 30.000,00 Municipal para el ejercicio 2010, con el siguiente resumen: Cap. 4º Transferencias corrientes 53.000,00 Expediente: crédito extraordinario, financiado con cargo al re- Cap. 6º Inversiones reales 697.106,00 manente líquido de Tesorería. Cap. 7º Transferencias de capital 20.000,00 De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 Real Cap. 9º Pasivos financieros 83.000,00 Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido Total gastos 2.525.616,00 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el artículo 169.1 del mismo texto legal, se expone al público por plazo Asimismo, se hace público que la plantilla de personal de este de quince días, previo anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, Ayuntamiento queda formada por los siguientes puestos de trabajo: durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar Personal Funcionario: reclamaciones ante el Pleno. - Escala de Habilitacion Estatal El expediente se considerará definitivamente aprobado si du- Nº de plazas Denominación Situación Grupo Nivel rante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones. Quintana del Marco, a 23 de septiembre de 2010.–El Alcalde, 1 Secretaría-Intervención Propiedad A1 26 Pedro T. Vidal Charro. 8589 B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 21

VALDERREY Juntas Vecinales El Pleno del Ayuntamiento de Valderrey, en sesión celebrada el CABORNERA día 13 de agosto de 2010, aprobó inicialmente el expediente de mo- dificación de créditos (n° 2) al presupuesto del ejercicio 2010. El Pleno de esta Junta Vecinal de Cabornera en sesión extraordi- De conformidad con lo establecido en el artículo 169.1 del Real naria de fecha 20 de septiembre de 2010 adoptó, entre otros, el Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el ejercicio 2010. del artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, durante De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real un período de quince días hábiles contados a partir del día siguiente Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el a la publicación de este anuncio, los interesados podrán examinar el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE expediente y, en su caso, formular las reclamaciones o alegaciones de 9 de marzo de 2004), y artículo 20 del R.D. 500/1990, de 20 de que estimen oportunas. abril (BOE nº 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expe- Si durante el período de información pública no se presentaren diente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la reclamaciones, el presupuesto se considerará definitivamente apro- Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al bado, según dispone el artículo 169,2 de citado Real Decreto Legislativo de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito re- 20 de abril. clamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen opor- tunos. En Valderrey, a 17 de septiembre de 2010.–El Alcalde, Gaspar Miguel Cuervo Carro. 8582 El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. VILLAZANZO En La Pola de Gordón, a 20 de septiembre de 2010.–El Alcalde, El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el Francisco Martínez Pastrana. 8598 29 de marzo de 2010, acordó imponer y ordenar contribuciones es- peciales como consecuencia de las obras de “Pavimentación de calles en el municipio de Villazanzo de Valderaduey (calles en Castrillo de SAN FELIZ DE TORÍO Valderaduey, Mozos de Cea, Valdescapa de Cea y Villavelasco de El Pleno de esta Junta Vecinal de San Feliz de Torío en sesión ex- Valderaduey)”, ref. proyecto 502.PP0S7612010). El establecimiento traordinaria de fecha 10 de septiembre de 2010 adoptó, entre otros, y exigencia de las contribuciones especiales se fundamenta por el el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General aumento de valor de los inmuebles del área beneficiada. para el ejercicio 2009. Las características esenciales del acuerdo adoptado se concretan De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real en las siguientes: Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el 1. Coste de las obras: 107.323 € (104.000 euros de ejecución Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE por contrata y 3.323 honorarios de redacción de proyecto) de 9 de marzo de 2004), y artículo 20 del R.D. 500/1990, de 20 de 2. Subvención del Estado – M.A.P.–: 37.440,00 euros abril (BOE nº 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expe- 3. Subvención de la Diputación de León: 45.760,00 euros. diente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al 4.Coste soportado por el Ayuntamiento: 24.123,00 euros. de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, 5. Cuantía a repartir entre los beneficiarios 21.710,70 euros, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito re- equivalentes al 90% del coste soportado: clamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen opor- Criterios o módulos de reparto: metros lineales de fachada y tunos. superficie de los inmuebles conjuntamente, con la proporción de si el El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- metro cuadrado es igual a X, el metro lineal es igual a 3X. rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en Los módulos son los siguientes: caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. - metros lineales afectados: 1.003,94 ml En Garrafe de Torío, a 24 de septiembre de 2010.–El Alcalde - metros de superficie afectados: 12.565,00 m2 Pedáneo, Guillermo Estalote Fernández. 8599 - módulo X: 1,3938 €/metro cuadrado: 4.197,874 € - módulo 3X: 4,1814 €/metro lineal: 17.513,097 € EL BURGO RANERO La cantidad a repartir entre los beneficiarios afectados por la obra tiene el carácter de mera previsión, finalizada la obra, si el coste ANUNCIO DE ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE CONTRATO DE real fuese mayor o menor que el previsto inicialmente, se tomará EJECUCIÓN DE OBRAS aquel a efectos del cálculo de las cuotas definitivas. El acuerdo y expediente de referencia se exponen al público por 1. Entidad adjudicadora. plazo de 30 días, contados desde el siguiente al de la publicación de a) Organismo: Junta Vecinal de El Burgo Ranero. este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cua- b) Dependencia que tramita el expediente: Presidencia. les los interesados podrán examinar el expediente y presentar las c) Número de expediente: 01/2010. reclamaciones que estimen oportunas.. De no producirse reclamacio- 2. Objeto del contrato. nes se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo de imposi- a) Tipo: obras. ción y ordenación de contribuciones especiales. b) Descripción: construcción de nave para usos múltiples e ins- Asimismo durante el periodo de exposición pública, los propie- talación eléctrica en El Burgo Ranero. tarios o titulares afectados podrán constituirse en asociación admi- 3. Tramitación y procedimiento. nistrativa de contribuyentes. a) Tramitación: ordinaria. Villazanzo, 20 de septiembre de 2010.–El Alcalde, Félix Pacho b) Procedimiento: negociado sin publicidad. Pacho. 4. Presupuesto base de licitación. 8585 8,60 euros a) Importe neto/€: 102.931,53. 22 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

b) IVA (18%): 18.527,68. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- c) Importe total/€: 121.459,21. rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en 5. Adjudicación provisional. caso contrario, la Junta Vecinal dispondrá del plazo de un mes para a) Órgano: Junta Vecinal de El Burgo Ranero. resolverlas. b) Fecha: 17 de septiembre de 2010. Renedo de Valdetuéjar, a 21 de septiembre de 2010.–La Presidencia, c) Contratista: Eduardo Barreales de Prado. Gabino González . 8630 d) Importe neto/€: 102.881,36. e) IVA (18%): 18.518,64. SAN ANDRÉS DE LAS PUENTES f) Importe total/€: 121.400,00. Lo que se hace público a los efectos del artículo 135.3 de la Ley La Junta Vecinal de San Andrés de las Puentes, en sesión cele- 30/2007, de Contratos del Sector Público, haciendo constar que con- brada el día 24 de julio de 2010, ha aprobado el Presupuesto General tra el acuerdo de adjudicación provisional puede interponerse por los para 2010, el cual ha permanecido expuesto al público por término interesados, alternativamente, o recurso de reposición potestativo de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publica- su contra. ción del presente anuncio, de conformidad con los artículos 116 y En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación 117 de la Ley 30/1992, de RJAPyPAC, o recurso contencioso adminis- del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Texto trativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de la ciu- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda dad de León, en el plazo de dos meses contados desde el día si- aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, cuyo guiente al de la publicación del presente anuncio, de conformidad resumen a nivel de capítulos es el siguiente: con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cual- PRESUPUESTO quier otro recurso que se pudiera estimar más conveniente. Euros El Burgo Ranero, a 18 de septiembre de 2010.–El Presidente, Gaspar García Grañeras. Operaciones corrientes 8508 31,20 euros Capítulo 3. Tasas y otros ingresos 4.144,13 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 20.375,85 Operaciones de capital PALAZUELO DE TORÍO Capítulo 7. Transferencias de capital 6.056,50 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 135.3, de la Ley Total ingresos 30.576,48 30/2007, de Contratos del Sector Público, se hace público el acuerdo GASTOS de esta Junta Vecinal de Palazuelo de Torío, de fecha de 20 de sep- tiembre de 2010, de adjudicación del siguiente contrato de obras: Euros 1. Entidad adjudicadora: Operaciones corrientes a) Organo de contratación: Junta Vecinal de Palazuelo de Torío. Capítulo 1. Gastos de personal 5.004,74 b) CIF número P-2400835-A. Capítulo 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 11.789,06 c) Domicilio: Palazuelo de Torío (León). Operaciones de capital d) Dependencia que tramita el expediente: Junta Vecinal. Capítulo 6. Inversiones reales 13.782,68 2. Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: obras. Total gastos 30.576,48 b) Descripción del objeto: construcción de edificio de usos múl- Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el tiples. Lote 2. art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. 3. Procedimiento de adjudicación: procedimiento abierto, trami- Contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía ad- tación ordinaria y criterios de adjudicación según baremo. ministrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas 4. Precio del contrato: 195.309,78 €; IVA no incluido. en el art. 170 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso conten- 5. Adjudicación: cioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del a) Fecha: 20 de septiembre de 2010. Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, b) Contratista: Urbe Kasur Construcciones León, S.L. en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la c) Nacionalidad: española. presente publicación. d) Importe adjudicación: 195.200,00 €; IVA no incluido. Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro re- Palazuelo de Torío, 23 de septiembre de 2010.–El Presidente, curso que estime oportuno ejecutar. Ovidio García Getino. En San Andrés de las Puentes, a 27 de septiembre de 2010.–El 8600 46,40 euros Alcalde Pedáneo, José Luis de la Torre Rodríguez. 8587

RENEDO DE VALDETUÉJAR Junta de Castilla y León La Junta Vecinal de esta entidad local menor en sesión de fecha 18 CONSEJERÍA DE CULTURA TURISMO de septiembre de 2010, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto anual único para el ejercicio 2010. Servicio Territorial de Cultura De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Intentada la notificación a doña María de Lourdes Vera Abad, titu- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el lar de la actividad de la empresa turística denominada Hostal-Club El Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE Trébol, sita en la ctra. N-601, km 277, de la localidad de Albires, de número 59, de fecha 9 de marzo de 2004), el Presupuesto estará ex- esta provincia, y no habiéndose podido practicar, por “desconocido”, puesto al público en la Presidencia por plazo de quince días hábiles en el domicilio indicado, que consta en el expediente 12/2010-TUR, siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL se procede de conformidad con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales los interesados podrán 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas examinarlo y presentar reclamaciones por escrito ante la Junta Vecinal. y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley B.O.P. núm. 188 Jueves, 30 de septiembre de 2010 23

4/1999, de 13 de enero, a la notificación de la resolución y liquida- Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de ción del referido expediente, mediante la inserción de este anuncio esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y la exposición del mismo en perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez el tablón de edictos del Ayuntamiento de su último domicilio. días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer Para el conocimiento del texto íntegro del acto que se notifica y en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. constancia de tal conocimiento, el interesado podrá comparecer en En Ponferrada, a 1 de septiembre de 2009.–El Secretario (ilegible). el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente a la publicación del 8614 56,00 euros presente anuncio, en el Servicio Territorial de Cultura (Sección de Turismo), sito en el Edificio de Servicios Administrativos y Usos Múltiples, avda. Peregrinos, s/n, 24071 León. Juzgados de lo Social El Jefe del Servicio Territorial de Cultura, Jesús Álvarez Courel. 8540 17,60 euros NÚMERO DOS DE PONFERRADA

* * * NIG: 24115 44 4 2010 0000805. N28150. N° autos: despido/ceses en general 0000370/2010. Intentada la notificación a don Emilio José Rodríguez Rubio, ti- Demandante: Manuel Antonio Henriques Lima. tular de la actividad de la empresa turística denominada Bar “SS. Abogada: María Esther Gutiérrez Fernández. Parada”, sita en la c/ Ramón y Cajal, 38, de la localidad de , de Demandados: Elaborado de Máquinas SL, Fogasa, Baudimetal SL, esta provincia, y no habiéndose podido practicar, por “Desconocido”, Transformados Téllez SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, en el domicilio indicado, que consta en el expediente 41/2010-TUR, Administración Concursal de Elaborado de Máquinas, Jesa Sistemas se procede de conformidad con el artículo 59 de la Ley 30/1992, de Aplicados SL, Industrias Mecánicas Noroeste SL. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley EDICTO 4/1999, de 13 de enero, a la notificación de la resolución y liquida- ción del referido expediente, mediante la inserción de este anuncio Doña Raquel López Arias, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y la exposición del mismo en el tablón de edictos del Ayuntamiento de su último domicilio. Que en el procedimiento despido/ceses en general 0000370/2010 Para el conocimiento del texto íntegro del acto que se notifica y de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don Manuel Antonio constancia de tal conocimiento, el interesado podrá comparecer en Henriques Lima contra la empresa Elaborado de Máquinas SL, Fogasa, Baudimetal SL, Transformados Téllez SL, Construcciones Metálicas el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente a la publicación del Carlos SL, Administración Concursal de Elaborado de Máquinas, Jesa presente anuncio, en el Servicio Territorial de Cultura (Sección de Sistemas Aplicados SL, Industrias Mecánicas Noroeste SL, sobre despido, Turismo), sito en el Edificio de Servicios Administrativos y Usos se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Múltiples, avda. Peregrinos, s/n, 24071 León. Sentencia de fecha 15 de septiembre de 2010 cuyo fallo literal El Jefe del Servicio Territorial de Cultura, Jesús Álvarez Courel. e íntegramente dice como sigue: 8541 17,60 euros “Que estimando la excepción de falta de acción debo desesti- mar la demanda en reclamación por despido interpuesta por don Manuel Antonio Henriques Lima frente a las empresas Elaborado de Administración de Justicia Máquinas SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SA, Industrias Juzgados de Primera Instancia Mecánicas del Noroeste SL, Administración Concursal de Elaborado de Máquinas SL y el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), absolviendo NÚMERO SEIS DE PONFERRADA a las demandadas de las pretensiones contra las mismas formuladas. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra 40310. ella podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior NIG: 24115 41 1 2009 0005192. de Justicia que deberá ser anunciado por comparecencia, o mediante Procedimiento: expediente de dominio 00511510. Reanudación escrito en este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a la noti- del tracto 0000730/2009. ficación de esta sentencia, o por simple manifestación en el. mo- Sobre: otras materias. mento en que se le practique la notificación. Adviértase igualmente al De: Francisco Armesto Lago, María del Pilar García Gutiérrez. recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen pú- Contra: Ministerio Fiscal. blico de Seguridad Social, o causahabiente suyo, o no tenga recono- cido el beneficio de justicia gratuita, que deberá depositar la canti- EDICTO dad de 150 euros en la cuenta abierta a nombre de este Juzgado con el número 2141/0000/65/0370/10, acreditándolo mediante la pre- Doña María del Carmen Santos González, Juez del Juzgado de Primera sentación del justificante de ingreso en el periodo comprendido Instancia número seis de Ponferrada. hasta la formalización del recurso así como, en el caso de haber sido Hago saber: condenado en sentencia al pago de alguna cantidad, consignar en la misma Que en este Juzgado se sigue el procedimiento expediente de cuenta de depósitos y consignaciones abierta a nombre de este Juzga- dominio-reanudación del tracto registrado con el núm. 736/2009 a ins- do, la cantidad objeto de condena, o formalizar aval bancario por tancia de Francisco Armesto Lago, María del Pilar García Gutiérrez de dicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solida- la siguiente finca: ria del avalista, incorporándolos a este Juzgado con el anuncio de re- Cereal de regadío, en el término municipal de (León), curso. En todo caso, el recurrente deberá designar Letrado para la al sitio de Cimadevilla, de una extensión superficial de un área y cua- tramitación del recurso, al momento de anunciarlo”. renta y nueve centiáreas. Linda: al Norte, con finca propiedad de los Y para que sirva de notificación en legal forma a Elaborado de Herederos de Martín González López; al Este, con finca propiedad Máquinas SL, Baudimetal SL, Transformados Téllez SL, Construcciones de Ángel Amigo Núñez; al Sur, con finca propiedad de Rosa Pol Metálicas Carlos SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Industrias Mecánicas Fernández; y al Oeste, con finca propiedad de José Gutiérrez Vázquez Noroeste SL, en ignorado paradero, expido la presente para su in- y otro. serción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. 24 Jueves, 30 de septiembre de 2010 B.O.P. núm. 188

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Citar de comparecencia a las partes y al Fondo de Garantía harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma Salarial con las advertencias legales y haciéndoles saber que deben de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. asistir con los medios de prueba de que intenten valerse, y fijo el En Ponferrada, a 16 de septiembre de 2010.–La Secretaria Judicial, próximo día 22 de octubre de 2010 a las 9.26 para la celebración Raquel López Arias. 8538 de la comparecencia. De no asistir el trabajador o persona que le represente se le * * * tendrá por desistido en su solicitud; si no lo hiciese el empresario CÉDULA DE NOTIFICACION o su representante se celebrará el acto sin su presencia. Asimismo, acuerdo la citación de los demandados por medio de edictos. Doña Raquel López Arias, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social Notifíquese a las partes. número dos de Ponferrada, hago saber: Modo de impugnación: mediante recurso de reposición a inter- Que en el procedimiento demanda 0000237/2010 de este Juzgado poner ante quien dicta esta resolución, en el plazo de cinco días há- de lo Social, seguidos a instancias de Helga Jiménez Suárez contra la biles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a empresa Sic Energy SL, Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la si- juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del re- guiente sentencia cuyo fallo dice así: curso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. “Que estimando la demanda formulada por doña Helga Jiménez Y para que sirva de notificación en legal forma a Canaveiras SL, Suárez contra la empresa Sic Energy SL, con intervención del Fondo en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el de Garantía Salarial, debo condenar y condeno a la empresa Sic BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Energy SL a que abone a la demandante la cantidad de 1.346,07 euros, Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se incrementada con el 10% de interés desde la interposición de la de- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma manda. de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. En cuanto al Fogasa, este organismo estará a la responsabilidad En Pontevedra, a 22 de septiembre de 2010.–El Secretario Judicial, legalmente establecida para él. Camilo José García-Puertas Magariños. 8619 Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella no cabe interponer recurso de suplicación. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo”. Anuncios Particulares Y para que le sirva de notificación en legal forma a Sic Energy SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Comunidades de Regantes BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. En Ponferrada, a 23 de septiembre de 2010. PRESA CERRAJERA Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en el tablón de anuncios de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. En uso de las facultades que me confiere el art. 42 de nuestras La Secretaria Judicial, Raquel López Arias. 8618 Ordenanzas, se convoca por medio del presente a todos los partíci- pes de la Comunidad a Junta General ordinaria, la cual tendrá lugar en nuestro domicilio social de Santa Marina del Rey el día 26 de octubre NÚMERO UNO DE PONTEVEDRA a las 11.00 de la mañana en primera convocatoria, y a las 12.00 del mismo NIG: 36038 44 4 2010 0000859. día en segunda y última; en la que se tratarán los asuntos que figu- N28150. ran en el siguiente: Número de autos: ejecución de títulos judiciales 0000240/2010. ORDEN DEL DÍA Demandante: José Ramón Pérez Rodríguez. Demandados: Sondeos y Voladuras SL, Canaveiras SL. 1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última Junta General. EDICTO 2º.- Examen de la memoria que presenta el Sindicato. Don Camilo José García-Puertas Magariños, Secretario Judicial del 3º.- Padrón de electores con las superficies. Juzgado de lo Social número uno de Pontevedra, hago saber: 4º.- Presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2011. Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 5º.- Aprobación de los trabajos y obras locales. 0000240/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don 6º.- Renovación y elección de Vocales del Sindicato y Tribunal de José Ramón Pérez Rodríguez contra la empresa Sondeos y Voladuras SL, Riegos, así como para el Tribunal del Sindicato Central. Canaveiras SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución: 7º.- Elección de Presidente y Vicepresidente de la Comunidad. Diligencia de ordenación: 8º.- Ruegos y preguntas. Secretario Judicial Sr. don Camilo José García-Puertas Magariños. En Pontevedra, a 22 de septiembre de 2010. Si en la primera convocatoria no hubiera mayoría reglamenta- Habiendo presentado el trabajador José Ramón Pérez Rodríguez ria, se celebrará en la segunda, siendo válidos los acuerdos que se exigiendo el cumplimiento por el empresario Sondeos y Voladuras tomen con cualquier número de partícipes y votos asistentes. SL, Canaveiras SL de la obligación de readmisión, y habiéndose des- Santa Marina del Rey, a 15 de septiembre de 2010.–El Presidente, pachado auto de ejecución de sentencia, de conformidad al artículo Cipriano Pérez Álvarez. 278 de la LPL, acuerdo: 8400 20,00 euros

IMPRENTA PROVINCIAL

LEÓN – 2010