^[Metin
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Boletín Oficialoficialoficial Diputación De La Provincia De Córdoba De Córdoba
BoletínBoletínBoletín OficialOficialOficial Diputación de la Provincia de Córdoba de Córdoba FRANQUEO Núm. 243 • Jueves, 31 de diciembre de 2009 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2 TARIFAS DE INSCRIPCIÓN Precio Suscripción anual ..................................................... 96,65 euros Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL Suscripción semestral ............................................... 48,32 euros Plaza de Colón, número 15 Suscripción trimestral ................................................ 24,16 euros Teléfonos 957 212 894 - 957 212 895 Suscripción mensual ................................................ 8,05 euros Fax 957 212 896 VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: Distrito Postal 14001-Córdoba Número del año actual ............................................ 1,00 euros e-mail [email protected] Número de años anteriores ...................................... 1,25 euros INSERCIONES DE CARÁCTER GENERAL: Por cada palabra: 0,171 euros Por gráficos o similares (mínimo 1/8 de página): 32,30 euros por 1/8 de página. S U M A R I O ANUNCIOS OFICIALES AYUNTAMIENTOS Junta de Andalucía. Consejería de Innovación, Ciencia Córdoba, Guadalcázar, Doña Mencía, Valsequillo, Monturque, y Empresa. Delegación Provincial. Córdoba.— .............. 8.970 Nueva Carteya, Santa Eufemia, Zuheros, Pedro Abad, Priego de — Consejería de Medio Ambiente. Agencia Andaluza del Córdoba, Algallarín, Encinarejo, Cabra, Almedinilla, Bujalance, Agua. Presidencia. Sevilla.— ............................................ 8.972 La Victoria, La Rambla, El Carpio, -
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CORDOBA NOVIEMBRE 2020 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ADAMUZ 224 8 33 52 17 72 42 50 12 31 114 17 AGUILAR DE LA FRONTERA 873 68 148 183 88 259 127 144 50 92 479 108 ALCARACEJOS 149 7 14 34 12 40 42 6 9 27 103 4 ALMEDINILLA 145 8 19 30 13 46 29 21 21 8 84 11 ALMODOVAR DEL RIO 968 41 151 220 62 279 215 167 33 81 621 66 AÑORA 161 11 16 25 9 50 50 18 11 43 78 11 BAENA 1.424 64 208 263 124 454 311 276 87 119 811 131 BELALCAZAR 403 24 50 69 24 110 126 20 23 33 296 31 BELMEZ 445 19 77 83 28 129 109 17 25 106 261 36 BENAMEJI 298 14 40 63 37 101 43 47 27 33 160 31 BLAZQUEZ, LOS 83 4 9 9 8 22 31 2 3 10 64 4 BUJALANCE 522 49 69 95 60 155 94 174 22 48 196 82 CABRA 1.725 86 282 326 145 453 433 211 175 97 1.021 221 CAÑETE DE LAS TORRES 153 8 22 30 13 41 39 41 8 17 63 24 CARCABUEY 151 3 18 27 8 60 35 26 9 3 100 13 CARDEÑA 120 9 13 28 6 25 39 15 8 17 77 3 CARLOTA, LA 1.187 61 193 221 74 364 274 202 70 94 732 89 CARPIO, EL 445 21 63 81 26 140 114 54 30 33 293 35 CASTRO DEL RIO 412 20 64 81 26 149 72 80 25 45 225 37 CONQUISTA 35 2 7 3 2 9 12 2 9 22 2 CORDOBA 40.677 1.981 6.843 7.988 1.951 10.148 11.766 1.988 2.919 2.725 27.856 5.189 DOÑA MENCIA 266 22 43 45 27 88 41 51 28 22 123 42 DOS TORRES 248 8 24 49 18 64 85 19 19 30 166 14 ENCINAS REALES 189 16 34 37 16 50 36 27 20 32 89 21 ESPEJO 117 14 9 25 14 37 18 19 3 11 64 20 ESPIEL 251 6 29 38 18 62 98 9 20 62 138 22 -
Actualización De La Red De Carreteras De Andalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2014 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Personajes Ilustres De Los Pueblos De La Subética Cordobesa I
PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz Tema S egundo Trimestre Curso 2.013 -14 1 Personajes Ilus- tres de los pue- blos de la Subé- tica cordobesa CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril 1 PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz ÍNDICE GENERAL: • ¿Dónde está situada la Comarca de la Subbética cordobesa?. • Introducción del Autor. 2 • Objetivos Generales. • Contenidos.- Pueblos que la forman y sus perso- najes. 1. Vocabulario. 2. Webgrafía. 2 PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz ¿Dónde está situada la Comarca de la Subética cordobesa?.- La Subbética es una comarca de unos 1.597 km 2 situada en el sureste de la provincia de Córdo- 3 ba, en pleno centro geográfico de Andalucía. En su interior se halla el Parque Natural de Sierras Subbé- ticas, espacio protegido de gran riqueza ecológica. La Comarca está integrada por los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carca- buey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente To- jar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego 3 PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz de Córdoba, Rute y Zuheros, suponiendo según el censo del 2009un total de 126.802 habitantes dis- tribuidos por la comarca de forma irregular. Limita con: 4 La comarca de la Campiña Este - Guadajoz al nor- te. La comarca de la Campiña Sur y la provincia de Sevilla al oeste. La provincia de Jaén al este. -
Partido De Agnilar. Partido De Baena. Partido De Bulalanoe . Partido De
_ss — PROVINCIA DE CÓRDOB A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Agnilar. Aguilar. 1 Monturque . Puente-Genil . Partido de Baena. Baena. 1 Luque. 1 Valenzuela . Partido de Bulalanoe . Bujalance. Cañete de las Torres . 1 Carpio (El). 1 Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra. Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros. Partido de Castro del Rio . Castro del Río. 1 Espejo. Partido de Córdoba. CÓRDOBA. ~ Ovejo. Villaviciosa. Partido de Fuenteovejuna . Bélmez. Fuenteovejuna. Pueblonuevo del Terri - Villaharta. ble. Blázquez. Granjuela (La) . Villanueva del Rey . Espiel. Peñarroya. Valsequillo . Partido de Hinojosa del Duque . Villaralto. Belalcázar. Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Fuente la Lancha. Viso (El). Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro . 1 Villa del Río . 1 Villafinca de Córdoba . Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Partido de Posadas . Alnvuióvar del Río . Fuente-Palmera . 1lc rnachuehís . Posadas . Carlota (I,a) . Guadalcazar . Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Alcaracejos . Dos-"forres . Pedroche . Torrecampo . Añora. Villanueva de Córdoba . Conquista . Guijo. Pozohlanco. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba . Almedinilla . 1 Carcahucy. Fuente-Cejar. Prie o de Córdoba . Partido de Zambia (La) . Fermín-Núñez . Nlonteuia y 1 San Sebastián de los Ra-1 Santaella . I lontalbán . Rambla (La J . llesteros . Victoria (La) . Partido de auto . Renamcjí . Iznáiar. Palee ciana. Rute. TOTAL DE = A PROVINCI A Partido~ judiciales Ayuntamientos 74. Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 t ' I::AS1 I H: 1. -
Ayuntamiento De Villaralto
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLARALTO a. A. MEMORIA JUSTIFICATIVA Y DE ORDENACIÓN EQUIPO REDACTOR EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE VILLARALTO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLARALTO EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE VILLARALTO . M E M O R I A JUSTIFICATIVA Equipamientos Espacios libres índice_______________ 2.6. TRÁFICO Y MOVILIDAD -página-28 Características de la red viaria existente Las características del tráfico y aparcamientos TÍTULO I. INTRODUCCIÓN. DISPOSICIONES GENERALES, CRITERIOS Y OBJETIVOS 2.7. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS -página-29 1.1. ANTECEDENTES DE PLANEAMIENTO -página-3 Abastecimiento y suministro Planeamiento general vigente de ámbito municipal Alcantarillado y vertidos Planeamiento general vigente de ámbito supramunicipal Energía Eléctrica Alumbrado público 1.2. OBJETIVOS Y ACANCE DE LA REDACCIÓN DEL PRESENTE PGOU -página-4 Red de Telefonía Objetivos derivados de la integración en el modelo territorial de Andalucía Objetivos generales del pgou 2.8. VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA URBANA -página-30 Objetivos y estrategias particulares sobre el territorio y factores ambientales Sobre los elementos ambientales Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. sistema viario e infraestructuras Sobre el territorio construido Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. espacios libres y Sobre el medio urbano equipamientos Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. estructura urbana TÍTULO III. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN PROPUESTA Objetivos y estrategias particulares sobre el medio urbano. estructura urbana, zonas de expansión 3.1. EL MODELO TERRITORIAL PROPUESTO -página-32 Descripción del modelo territorial propuesto 1.3. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA REDACCIÓN DEL PRESENTE PLAN GENERAL -página-7 Justificación de su adecuada integración en la ordenación dispuesta en los planes territoriales vigentes y en el conjunto de la legislación 1.4. -
Entre Rincoros, El Melenchón Y Las Coplas De La Rueda
ENTRE RINCOROS, EL MELENCHÓN Y LAS COPLAS DE LA RUEDA Rafael Requerey Ballesteros Perfil geográfico y humano de la Subbética La Subbética Cordobesa está situada en el S.E. de la provincia de Córdoba, epicentro de Andalucía, centralidad que le ha dado carácter y peculiaridad propia. El Parque Natural de las Sierras Subbéticas agudiza, cual bastión defensivo y médula espinar de su situación geográfica, esa particularidad de enquistamiento endémico, no de fagocitosis, que la hace atrayente y plástica, de una belleza prismática y meliflua, cual balcón suspendido entre blancas nubes de seda. La comarca comprende 159.190 hectáreas de extensión y da cobijo a unas 113.000 almas, distribuidas de forma irregular entre los municipios que la integran: Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznajar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego, Rute y Zuheros. El relieve escabroso de la misma le viene dado por su adscripción a las Cordilleras Béticas. La Subbética presenta un estructura compacta de amplias y extensas altiplanicies y depresiones. Este entramado geológico da lugar a una interesante vegetación y fauna, propiamente mediterránea, generando un bello paisaje de fértiles valles y agrestes sierras. Históricamente ha tenido solución de continuidad, con habitat humanos desde el comienzo de los tiempos, desde el paleolítico del Pirulejo (Priego) y la cueva de Los Murciélagos (Zuheros) hasta el iberismo del Cerro de la Cruz (Almedinilla), pasando por la Bética romana de El Ruedo (Almedinilla) e Iliturgícola (Fuente Tójar). Con la llegada del Islam en el siglo VIII pasó a ser Al-Andalus, centro político en su plenitud y tierra de fronteras en su decadencia nazarí. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CORDOBA GERENCIA PROVINCIAL URGENCIAS 957771682 689747892 8832 Relación De UTS/ZTS
INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CORDOBA GERENCIA PROVINCIAL URGENCIAS 957771682 689747892 8832 Relación de UTS/ZTS. Actualizado a JULIO 2021 IMPRESIÓN OPTIMA: Escala 125% UNIDAD MUNICIPIO PROFESIONAL CATEGORIA CENTRO DE TRABAJO C_P TFNO. IPBS FAX CORPORATIVO EXTENSION L M X J V MAIL CENTRALITA Córdoba CENTRALITA C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463588 957-463648 699377645 8663 M M M M M Registro de Documentos Córdoba Alcalde Bueno, Lourdes Ordenanza C/ Buen Pastor, 12 14003 679922215 8666 M M M M M [email protected] Gerente Córdoba Quijada Muñoz, Javier Gerente C/ Buen Pastor, 12 14003 648198378 1001 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Carrasco Casauts, Carmen Lic. Empresariales C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463653 659452411 7755 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Jurado Garzón, Angel Técnico Gestión Financiera C/ Buen Pastor, 12 14003 696913283 8665 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Rodriguez Molina, Antonia Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699888392 8658 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Triviño Llamas, Mª Isabel Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699969159 8667 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Diaz Velázquez, Rosa Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699400990 8668 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Garcia Romero, Angel Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463655 676663623 8669 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Lopez Fernandez, Ana Mº Aux. -
Provincia De Córdoba
11 7. sobre el estado actual de la agricultura, Industria rural j ganadería EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, POR D. JUAN DE DIOS DE LA PUENTE Y ROCHA, Ingeniero agrónomo j Secretario de la Junta de Agricultura, Industria y Comercio. Uemitida al Consejo superior de Agricultura, Industria y Comercio, previa la aprobación de la Tunta en 23 de Setiembre de 1875. IMPRESA POR ACUERDO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAU Imp., lib. y litog. del DIARIO DE CÓRDOBA. San Fernando 34 j Letrados 18. 4 EXCMO. SEÑOR: La provincia de Córdoba está llamada á ser una de las mas importantes de España el dia en que su agricultura alcance todo el desarrollo de que es susceptible. Cortada de un estremo á otro por el Guadalquivir, caudaloso rio que la divide en dos grandes secciones, de las cuales la una, por la fragosidad del terreno, por su riqueza forestal, sus buenos montes de fácil aprovechamien to y su especial topografía, se denomina la Sierra', y ala otra por estar casi desmontada, por la fecundidad de su suelo, la supe rioridad de sus tierras, destinadas en su mayor parte al cultivo cereal y los plantíos de olivar y viñedo, se le llama la Campiña, existiendo en una y en otra grandes y ricas poblaciones agrí colas, no puede menos de estar llamada á mejorar y acrecer sus producciones y fomentar la ganadería, poderosísimo auxi liar de la agricultura. Córdoba, pues, que por su clima, la latitud que ocupa en nuestro hemisferio, la fertilidad de su suelo y la espontaneidad con que se dan los mas preciosos y variados frutos, desde el naranjo al pino, desde el