B.J). del E.-Núm~ 120 20 mayo .1967 6835

Muñoped:ro. Santo Tomé del Puerto. Judes. Santa Mll4'la de las Hoyas. Mufioveros. Santovenia. Miñana. Sarnago. de Cuéllar. Sebúlcor. Molinos de Razón. Somaén. .. Sepúlveda. Montuenga de . Soria número 2. . Sequera del Fresno. Murlel de la Fuente. Sorla número 7. Tabanera le. Luenga. Navalcaballo. Tarancueña. Negredo, El. . Noviergas. Tera.. Oahando. Torredrada. Olvega. . . . Oteruelos. Torremocha de . Ortigosa de Pe$tafio. Turégano. E:'oone:;. Uoero. . - Estación Turrubuelo. PedraJas de San Esteban. Valdenarros. ferrocarril. Valdebarnés. Peñalba de San Esteban. . . Valsain. .. Valtueña. Paradirut&. Valleruela. de Pedraza.. Radona. Vea. Pascuales. Vallemela 'de Sepúlveda. de Duero. Vega, La. Peñas Rubias de Pirón. Velilla, La. Rejas de San Esteban. Villar de Maya. . Viloria del Henar. - Provincia Ren1eblas. . . Pinillos de Polendo. Valladolid. Revilla de Catalañazor. Villar del Río. Pradera de Navalhorno. Villagonzalo de Coca.. . Villarijo, . Villar de Sobrepeña.. ' Riba de Escalote. . RLagUas de San Bartolomé. ViHaverde de Montejo. . Sagides. , . . Villovela de PIrón. . Yanguas de . Eresma.. Esta-. Provincia de · TerUeZ Salceda, La. ción ferrocarril. Santo Domingo de Pirón. Ademuz (provincia de Valen­ Mazale6n. cia). Mezquita de J8II'que. Provincia de Sevilla Aguaviva. Miranlbel. Albalate del ArzObispo núme- Monterde de Albarracin. Alcalá de Guadaira número 1. Navas de la. Concepción nú- ro 1. Mora de Rubielos número 1. Alcalá de Guadaira número 6. mero 2. Albarracin número 2. Moscardón. Alcalá de Guadaira número 8. Osuna. número 6. Alcañiz número 3. Ojos Negros. Alcolea del Rio número 2. Osuna número 10. Aldehuela. Olmos, Los . . Albaga, La, número 1. Pedroso, El. Fábrica. Aliaga número 1. Palomar de Al'oroyos. AImensilla. Pilas número 3. Aliaga número 2. Pancrudo. Arabal, El, número 6. Puebla de Cazalla número 3. Alobras. Peñarroya. Cabezas de San Juan, Las, nú­ Rinconada/ . La, número 4. Allueva. Perales deL Alfambra. mero 3. San Nicolas del Pueroto núme- Andorra número r Pertegaces, Los. Cabezas de San Juan, Las, nú- ro 1. Arens de Lledó. Piedrahita del ColladIco. mero 4. Sanlúcar la Mayor número 1. Ariño. Pobo, El. Camas número 2. Sanlúcar la Mayor número 2. Aroroyofrío. Puebla de San Miguel. Camas número 4. Sevilla número 20. Belmonte de Mezquin. Campana, La, número 2. Sevilla número 33. Calomarde. Rambla de Martín, La. Cantillana número 2. Sevilla número 44. Camarena. Rillo de Perales. Carmona número 13. · Sevilla número 45. Camarillas. Ródenas. Casariche número 1. Sevilla número 56. . CaminreaJ.-EStación de ferro- Rubiales. Consolación. Sevilla número 74. carril. Rubielos de la Cérida. . Constantina número 4. Sevilla número 80. Campos. Rud-illa. Constantina número 5. Sevilla número 82. Cafiada de Benatanduz. Saldón. Dos Hermanas número 6. Sevilla número 103. ' Gañada Vellida. San Agustín. Dos Hermanas número 10. Sevilla número 100. Casas Altas. San Martin del Rio. Ecija número 5. Sevilla número 1;10. Cascante del Río, Santa Cruz de Noguera.s. Ecija número 1'5. Sevilla número 111. Castejón de Tornos. Segura de los Bafios. - Bal- Encinilla y el Rubio, La. Sevilla número 112. Gastelvispal. neario. E;spar-tinas. Sevilla número 114. Castelnou. Seno. Estepa número 2. Sevilla número 115. Castellar, El. Teruel número 9. GUada1oo . . Sevilla número 116. Gastralvo. Teruel. - ESt3.<:ión de feRO- GuadaJema de los Quintero. Sevilla número 117. Cedrillas. carril. Isla Menor. Sevilla número 124. Celad·as. Toril. Lebrija número 8. Sevilla número 126. Cirujeda.. Torm6n. Madroño, El. Sevilla número 139. CobSltillas. Tornos. Ma.irena del Alcor número 2. Sevilla número 14>1. Corbalán. . Torre Alta .(promcia de Va.­ Má.1rena del AlCor número 4. Sevilla número 14>2. Cortes de A.ragón. . lencia). Marchena número 5. Sevilla número 143. cu~~; La. Torre Baja (provincia. de V.. Ma.rchena número 6. Sevilla número 14>4. CUcalón. lencía). Minas del Castillo. Sevilla número 145. Cuencabuena. Torre de ArcM. Montellano número 3. Utrera. - EStación de ferro­ Cuevas de PortaJrubio. Torrecilla. Morán de la Firorttera núme­ carril. Dos Torres. Torrevelilla. ro 7. Venta Guadaira: Fuenferrada. Tramacastiel. Morón de la Firontera núme­ Villanueva del Río y Minas Fuentes Calientes. Valacloche. ro 8. número 6. Galve. Hijar número 2. Valbona. Morón de la Firontera núme­ Villaverde del Río número 2. ValdeaJgorfa. ro 12. Huesa del Común. Jaganta. Valdecebro. Provincia de Soria Jatiel. ValdeconejO!. Lagueruela. Valdecuenca.. Abión. Castilfrio. Libros. Valjunquera. Agred'a número 1. Centenera. de Andaluz. Lid6n. Villa.espesa. Alcózar. . Linares de Mora. Villahermosa del Campo. Áldehuela de Agred1l.. . Manzanera. . Villalba Alta. . Cirujales del Río. Mas de las Matas. Villalba de lOS Morales. . Conquezuela. Masegoso. - Ayuntamiento de Villanueva del Rebollar. . .-EstacióD de fettO- Toril. .villar del Salz. Afíavieja. - Ayuntamiento de carril. CastHruiz. Chércoles. Arcos de Jalón número 1. Devanos. Arcos de Jalón número 2. Deza. . D1ustes. RESOLUCION del Trilmnal de Contrabando de . Fuencaliente. Ceuta par la que se hace público el acuerdo que Berat6n. . l"uensaúco. se cita. . Fuentes. Bretún. . Ignorá.ndose el actual paradero del marroquí Ali Mohamed . Herreros. Filalt, que tuvo · SU domicilio en Tetuán (Marruecos), por medio Bui·trago. Hinojosa de la. Sierra. de la presente se le notifica: . Hortezuela.-Ayuntam!ento de Que el ilustrísimo señor Plresidente de este Tribunal. en Carbonera de Frentes. Berlanga. de Duero. virtud de las facultades que le confieren los ll4'ticulos 56 y 78 Casas, Las.-Ayuntamiento tle Inés. de la vigente Ley de Contrabando, ha dictado, en el e~ente Soria. Jaray. número 14/6'l', el siguiente acuerdo: 20 'Jíiáyo 1967 B. O. del E.-Núm. '120

lPrimero.-'Declarar cometida. una infracción de contraban­ varro, S. A.» (vaa-iante a la 1." solución), en la cantida.<1 de do de millima cuantía, comprendida en el caso primero del 5.811.078,23 pesetas, lo que representa un coeficiente de adjudi­ articulo 55 de la Ley de Contrabando vigente. cación de 1,00 respecto al presupuesto de contrata de 5.811.078,23 , Segundo.-'Declarar respons8lble. en concepto de autor, a Al! pesetas, plazo de ejecución de dieciocho meses. y con arreglo , Mohamed Filali. J a las siguientes prescripciones: Tercero.-Imponerle la siguiente multa: Primera.-Mediante una puerta a establecer en cada sala A Al! Mohamed Filali: 240 pesetas, de mecanismos se instalarán los pates adecuados para poder acceder a las rótulas para su engrase. y por las vigas de costado Cuarto.-En caso de insolvencia sé impondrá la pena de pri­ y con las semibarandillas adecuadas poder acceder. a las com­ vación de libertad correspondiente, a tenor de lo establecido en puertas y mecanismos de las chwpetas. el articulo 24'de la Ley, por un plazo máximo de un afio, Segunda.-Terminación de la obra en dieciocho meses. Quinto.-Declarar el comiso de los géneros aprehendidos y Tercera.--Rectific~ la trase «Confederación Hidrográfica dule la aplicación reglamentaria. del Júcar», establecida en el articulo «Cambio del constructor» del pliego de condiciones, por la de «Administracióru>. Lo que se le notifica para que en el plazo de quince dias, a partir de la fecha de la publicación de esta notificación. efec­ . Lo que de orden del excelentísimo señor Ministro comunico túe el pago de la multa impuesta, transcUlTido el cual se exigirá a' V. S. para su conocimiento y efectos. por vía de apremio con el recargo del 20 por 100. haciéndole Dios guarde a V. S. muchos años. saber asimismo que contra la transcrita resolución no se admi­ Madrid, 5 de mayo de 1967.-El Director general, por dele- tirá recurso de ninguna clase, en virtud de lo dispuesto en los gación, Juan Jesús Torán. . JM"'tículos 55 Y 78 de la citada Ley. Ceuta, 25 de abril de 1967.~1 8ecretario.-Visto bueno: El Sr. Ingeniero Director de la Confederación Hidrográfica del Delegado de Hacienda-Presidente.-2.145-E. JÚcar.

RESOLUCION de la 6.a Jefatura Regional de Ca­ rr~teras por la que se señala fecha para el levanta­ '"':tento de las actas previas a la ocupación de los MINISTERIO bzenes y derechos afectados en el término mumcfpal de Peñíscola por las obras de «Mejora del firme DE LA GOBERNACION entre los puntos kilométricos 69,100 al 152,300 de la C. N; 340, de Cádiz a Barcelona por Málaga». Ordenada por la Superioridad la expropiación forzosa por RESOLUCION del Instituto de Estudios de Admi­ causa de utilidad pÚblica de los bienes y derechos afectados nistración Local por III que se convoca un curso en el. término municipal de Peñiscola por las obras de «Mejora de perfeccionamiento para Secretarios de primera del fll'me entre los puntos kilométricos 69,100 al 152.300 de categoría de Administración Local. la C. ~ . 349. de Cádiz a Barcelona por Málaga», los cuales. por Duran,te un plazo de treinta días hábiles, a partir de la pu­ estar InclUldos en el programa de inverSiones públicas del Plan blicación de esta Resolución en el <, de Desarrollo Económico y Social. llevan impllcita la declara­ se admitirán instancias en la Secretaria General de Instituto. ción de ~.tilidad pública y urgente ocupaCión, según prescribe calle 'de Joaquín Garcia Morato, 7, para tomar parte en un en su articulo 20-<1 la Ley de 28 de diciembre de 1963 ajustán­ dose su tramitación al procedimiento prescrito en el articulo b2 curso de per!eccionamiento, que se c~lebrará desde el día 2 de octubre al 30 de noviembre, y a cuyo término, y previa com- de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954. . prObación d& escolaridad y las pruebas finales ébrrespodientes, Esta Jefatura, en virtud de las atribuciones que le confiere la Escuela otorgará el certificado acreditativ . del perfecciona­ la legislación vigente, ha resuelto señalar el día 23 de los ca­ miento obtenido. rrientes para proceder. correlativamente y en los locales del • Podr"án aspirar a tomar parte en dicho curso los funcionarios Ayuntamiento aludido, sin perjUiCio de los nuevos reconoci­ comprendidos en el Escalafón del CUerpo de Secretarios de Pri­ mientos de terreno que se estimaren a instancia de partes per­ mera Categoría de Administración Local, siempre que haya tinentes, al levantamiento de las actas previas a la ocupación transcurrido un periodo de diez años desde la fecha de la: con­ de los bienes y derechos indicados. vocllitoria de oposición a que pertenezcan o de la reruización de Sin perjuiCio de la reglament~ia inserción resumida de este un curso de la especiaJlidad respectiva en la Escuela Nacional anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» y en el de la pro­ de Administración y Estudios Urbanos. . vincia y periódico «Mediterráneo», de Gastellón de la Plana,: Tendrán d~recho preferente de acceso al curso los aspirantes el presente sefialamiento será notificado por cédula a los inte­ que no estén en posesión de certificado obtenido en cursos resados afectados, que son los titulares de derechos sobre los anteriores. En todo caso, a efectos de la tabla oficial de valora­ terrenos colindantes con la expresada carretera nacional. com­ ciones de méritos especificos en los concursos para' prOVisión prendidos en la relación que figura e~uesta en el tablón de de plazas de los Cuerpos NacionaJes, sólo se computará un edictos del Ayuntamiento de Peñíscola y en esta Jefa.tura Re­ curso de perfeccionamiento. . gional, sita en paseo al Mar, sin número, Valencia, los c\¡ales Madrid, 25 de abri de 1967.-El Director, Antonio Carro podrán concurrir al acto asistidos de PerItos y un Notario: así ' Martínez. como formulu alegaciones al solo efecto de subsanu los posi­ bles errores de que pudiera adolecer la relación aludida, bien mediante escrito dirigido a este Organismo expropiante o bien verbalmente en el mismo momento del levantamiento del acta correspondiente, cuyo acto se ajustará al horario siguiente: · Horas diez treinta a once treinta: Parcelas 1 a 30. Horas once treinta a doce treinta: Parcelas 31 a 50. MINISTERIO Horas doce treinta a trece treinta: Parcelas 51 a 70. Horas trece treinta a catorce treinta: Parcelas 71 a 90. DE OBRAS PUBLICAS Horas dieciséis a diecisiete: Parcelas 91 a 120. Horas diecisiete a dieciocho: Parcelas 121 a 150. Horas dieciocho a diecinueve: Parcelas 151 a 178. RESOLUCION de la Dirección General de Obras Valencia, 11 de mayo de 1967.-El Ingeniero Jefe, Joaquín Hidr4ulicas por la que se hace público ·haber sido Benlloch.-2.517-E. adjudicadas las obras del «Proyecto, suministro y montaje de las alzas móviles para el aliviadero de la presa de Contreras en el río Cabriel (Valencia y Cuenca) a " Boetticher y Navarro, S A."». RESOLUCION de la Confederación Hidrográfica Por acuerdo del Consejo de Ministros con esta fecha se del Guadalquivir por la que se declara la necesid4d ha resuelto: , ' . de ocupación de los terrenos afectados por la obra: Canal del Cacín. Sector IlI. Red de acequias, Primero.-Aprobar el proyecto presentado por «Bootticher y desagües y caminos. término municipal de Moraleda Navarro, S. A.lt (variante de la 1.& solución), para la ejecución de Zafayona (Granada). de las obras comprendidas en el eProyecto, suministro y mon­ taje de . las alzas móviles para el aliviadero de ' la presa de Examinado el expediente de expropiación forzosa núme­ Contreras en el río Ca,briel (Valencia y Cuenca)>>, por un pre­ ro 96-GR que se tramita con motivo de las obras arriba ex­ supuesto total de contrata de 5.811.078,23 pesetas. presadas; Segundo.-AdjudiC~ el concurso p~a la ejecución ae las Resultando, que' en el «Boletín Oficial del Estado», de fechá obras comprendidas en el ~oyecto. suministro y montaje de 9 de noviembre de 1965, en el «Boletín Oficial» de la provincia las alzas móviles para el aliviadero de la presa de Contrerase de fecha 5 de noviembre de 1965 y en el periódico «Patrialt de en el río Ca,briel (Valencia· y Cuenca)>>. a «Boetticher y N"a.- fecha 3 de noviembre de 1965, así como en el tablón de anuncios