INTERBARÓMETRO La política uruguaya en la red

Reporte junio 2015 SUMARIO

3 La política uruguaya en la red

4 La política en el mes

5 1. Políticos más mencionados

7 2. Evolución semanal de la conversación

8 3. Asuntos de la política

11 4. Menciones al Ejecutivo

12 5. Temas más conversados por día

13 Informe especial: Elecciones departamentales INTERBARÓMETRO

La política uruguaya en la red

El INTERBARÓMETRO es un informe Por eso, hoy, las organizaciones necesitan nuevas mensual sobre la política uruguaya en herramientas y metodologías para monitorear los Internet, que mide, a través de un software FDPELRV HQ ODV SUHIHUHQFLDV \ H[SHFWDWLYDV GH OD HVSHFtÀFR ODV DSDULFLRQHV HQ OD UHG GH sociedad. La política no escapa a esta necesidad. los principales actores políticos del país y los temas en que son asociados o men- El CLAEH produce mensualmente este informe en cionados. acuerdo de cooperación con la Fundación Desa- rrollo de Ciencias y Métodos de Gobierno (CiGob) Es eminentemente un informe descriptivo ³¾ZZZFLJRERUJDU¿³GH$UJHQWLQDFRQHOÀQGH y no interpretativo. implementar en nuestro país un proyecto sistemá- WLFRGHH[SORUDFLyQFXDQWLÀFDFLyQ\DQiOLVLVGHOD ¿Por qué un INTERBARÓMETRO? Una conversación política que tiene lugar en Internet. de las características de nuestra época es la velocidad e intensidad de los cam- El INTERBARÓMETRO pretende erigirse en un bios sociales. Los medios de comuni- aporte para la comprensión de las preocupaciones cación en Internet, así como las redes \H[SHFWDWLYDVGHQXHVWUDVRFLHGDGH[SUHVDGDVHQ sociales, son de creciente utilización y Internet, así como una referencia para la toma de VLJQLÀFDFLyQ/DYHORFLGDGGHH[SDQVLyQ decisiones de diversos actores de nuestro sistema y difusión de los asuntos y noticias políti- político. cos en la red es creciente. El software utilizado captura en forma permanente los documentos que de forma abierta y pública se generan en la red, y que mencionan a alguno de los referentes políticos que consideramos hoy más relevantes en el escenario nacional. Las sucesivas políticas de privacidad implementadas, en particular por la red Facebook, inciden en los alcances de este rastreo. Se incluyen en la medición las cuentas de la red Twitter propias de los candidatos o personalida- des políticas mencionadas, como forma de seguir lo que se comunica en el conjunto de la sociedad.

El presente informe se basa en más de 160.000 do- cumentos correspondientes a los meses de abril y mayo de 2015, que proceden de múltiples canales: prensa, redes sociales, foros, blogs, multimedia, entre otros.

La política uruguaya en la red 3 INTERBARÓMETRO

La política en el mes

El domingo 10 de mayo tuvieron lugar las A través de un decreto del Poder Ejecutivo quedó instala- elecciones departamentales y municipales. do el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, destinado Los gobiernos de las intendencias de Arti- a investigar violaciones a los derechos humanos cometi- gas, Maldonado, Paysandú, Río Negro y das desde el Estado entre 1968 y 1985. Salto registraron una rotación de partidos. El Frente Amplio sumó un gobierno depar- La actividad parlamentaria tuvo como hechos destaca- tamental, volvió a triunfar en y dos: la comparecencia del ministro Astori en el Senado en Canelones y recuperó las intendencias para responder las preguntas del senador Luis Lacalle de Salto y Paysandú; el Partido Nacional Pou sobre la situación económica; la designación de volverá a gobernar en doce departamentos, la delegación uruguaya al Parlamento del ; destacándose su victoria en Maldonado; el la votación de venias para directorios de organismos Partido Colorado solo retuvo la Intendencia GHO(VWDGRODVDQFLyQGHODOH\TXHPRGLÀFDHOFiOFXOR de Rivera. Derrotado su sector en Salto, Pe- del IRPF; las respuestas de la ministra de Desarrollo dro Bordaberry anunció la llegada del mo- Social ante la Comisión de Población del Senado so- PHQWRSDUD©ODVQXHYDVÀJXUDV\JHQHUDFLR- bre la «inseguridad alimentaria severa» a nivel infantil, nes». En su debut electoral en Montevideo, puesta sobre la mesa por un informe de Crece el Partido de la Concertación tuvo en Edgar- Contigo y por manifestaciones de los docentes del liceo GR1RYLFNVXÀJXUDPiVGHVWDFDGDFRQPiV Parque del Plata; y la iniciativa del Partido Nacional de de 200.000 votos, fue el segundo candidato formar una comisión investigadora por presuntas irregu- más votado en la capital. laridades en el Fondo de Desarrollo (FONDES), que no contó con los votos del Frente Amplio. En este mes se reconoció desde el gobierno la necesidad de «medidas de reajuste» en Hubo otros temas que animaron la conversación polí- la economía de ANCAP; se declaró la emer- tica: la situación de parálisis del proyecto para cons- gencia agropecuaria en siete departamen- WUXLU XQD SODQWD UHJDVLÀFDGRUD HQ 3XQWDV GH 6D\DJR tos, a causa de la sequía; el ministro de De- —con trabajadores enviados al seguro de paro— ge- IHQVD1DFLRQDOFDOLÀFyFRPR©GHOLFDGDªOD QHUyPRYLOL]DFLRQHVGHO681&$ORVH[SULVLRQHURVGH situación del río Santa Lucía, en tanto OSE Guantánamo alcanzaron un acuerdo con el gobierno y comunicó que la calidad del agua de Mal- levantaron su protesta frente a la embajada america- donado «está asegurada»; la regulación del na; la Marcha del Silencio tuvo su vigésima edición; los alcohol tuvo como avances un proyecto para IXQFLRQDULRVGHO3RGHU-XGLFLDOHQFRQÁLFWRUHWRPDURQ llevar a cero gramos la tolerancia en con- los paros de 24 horas a nivel nacional; un grupo de in- ductores de vehículos, así como el acuerdo telectuales y actores políticos publicó una carta cuestio- en la comisión intersectorial para prohibir la nando el TISA; y los sindicatos de la educación pública venta entre las 22 y las 8 de la mañana; el también pararon. SUHVLGHQWH7DEDUp9i]TXH]ÀUPyXQGHFUHWR encomendando al Ministerio de Transporte &DEH DJUHJDU ÀQDOPHQWH OD GHWHQFLyQ GH GLULJHQWHV y Obras Públicas el proyecto para instalar GHOD),)$HQ6XL]DODOLEHUDFLyQEDMRÀDQ]DGH0DWtDV un puerto de aguas profundas en Rocha; y Campiani —procesado por el caso PLUNA—; el recha- el ministro de Economía y Finanzas, Danilo ]RGHOÀVFDOGH&RUWHGHOUHFXUVRGHLQFRQVWLWXFLRQDOLGDG Astori, anunció la meta gubernamental de contra la Ley de Medios presentado por el Partido Inde- UHGXFLUHOGpÀFLWÀVFDOGHDHQHO pendiente; y la asunción de Luis Almagro como secreta- actual mandato. rio general de la OEA.

La política uruguaya en la red 4 MAYO 2015

1. Políticos más mencionados

Los diez referentes políticos con más menciones en mayo

1º José Mujica 39,41 %

2º Luis Lacalle Pou 16,23 %

3º Pedro Bordaberry 8,59 %

4º Tabaré Vázquez 5,94 %

5º José Amorín 5,85 %

6º Jorge Larrañaga 3,8 %

7º Lucía Topolansky 3,06 %

8º Constanza Moreira 2,64 %

9º Álvaro Garcé 2,38 %

10º Pablo Mieres 2 %

7UDVXQDQRWRULDFDtGDHQHOPHVGHPDU]RHOH[- departamentales, dos candidatos montevideanos —Lucía presidente José Mujica sube más de diez puntos 7RSRODQVN\\ÉOYDUR*DUFp³YXHOYHQDÀJXUDUHQWUHORV porcentuales para mantenerse primero en el ran- diez referentes políticos con más apariciones. Retorna al king general de menciones. Las entrevistas conce- ranking Constanza Moreira, cuyas menciones de mayo didas a medios de prensa internacionales y su viaje obedecen, en buena medida, a los dichos de Mujica en el particular a Europa —que incluyó el encuentro con libro Una oveja negra al poder que la involucraron, aun- HO SDSD )UDQFLVFR³ H[SOLFDQ HQ EXHQD PHGLGD que también incide su participación en la campaña electo- su presencia en la red. En un mes de elecciones ral apoyando la candidatura de Daniel Martínez.

La política uruguaya en la red 5 MAYO 2015 1. Políticos más mencionados

Variaciones en el ranking con respecto a abril

ABRIL 2015 MAYO 2015

1º José Mujica 28,93 % 1º José Mujica 39,41 %

2º Luis Lacalle Pou 15,99 % 2º Luis Lacalle Pou 16,23 %

3º Pedro Bordaberry 9,52 % 3º Pedro Bordaberry 8,59 %

4º Tabaré Vázquez 8,7 % 4º Tabaré Vázquez 5,94 %

5º Jorge Larrañaga 6,99 % 5º José Amorín 5,85 %

6º Álvaro Garcé 4,57 % 6º Jorge Larrañaga 3,8 %

7º José Amorín 4,17 % 7º Lucía Topolansky 3,06 %

8º Pablo Mieres Entra al 8º Constanza Moreira 3,6 % ranking 2,64 %

9º Lucía Topolansky 2,99 % 9º Álvaro Garcé 2,38 %

Sale del 10º Ricardo Rachetti 10º Pablo Mieres ranking 2,27 % 2 %

La política uruguaya en la red 6 MAYO 2015

2. Evolución semanal de la conversación

Menciones a los principales referentes a lo largo del mes

70

60 Marcha del silencio 50 Elecciones Detenciones departamentales FIFA 40 Mujica en Astori en Tabaré Buenos Aires el Senado con Dilma 30 Sanción !"#$%&#"'()*+ IRPF 20

10

0 27/04 - 3/05 4/05 - 10/05 11/05 - 17/05 18/05 - 24/05 25/05 - 31/05 =">2#2

,-./0". !01%$2 32$244"(5&0 6&7829"77: 32772;2<2 !&7"%72 !%"7"'

Invariablemente primero en menciones a lo largo viaje personal a Europa lo mantuvo con un alto nivel de GHOPHV0XMLFDWLHQHXQSULPHUSLFRGHDOWDH[SR- DSDULFLyQGLJLWDOFRQHOSLFRPi[LPRHQODFXDUWDVHPDQD sición en la segunda semana, por la comentada Por su parte, Luis Lacalle Pou y Pedro Bordaberry, con entrevista que concedió a El País de Madrid y por una mayor presencia en las conversaciones en la primera su presencia en , que tuvo dos capítulos semana y, tras caer en la segunda, volvieron a incremen- muy conversados: el doctorado honoris causa con tar sus menciones hacia la mitad del mes. En el caso de que lo distinguió la Universidad de Buenos Aires; y Lacalle, ello se relaciona con su interpelación al ministro la presentación del libro Una oveja negra al poder, GH(FRQRPtDGHOGtDHQHOFDVRGH%RUGDEHUU\HOIDF- compendio de entrevistas que le realizaron los WRUGHH[SRVLFLyQVRQODVUHSHUFXVLRQHVGHORVFRPLFLRV periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz. Su departamentales en la interna del Partido Colorado.

La política uruguaya en la red 7 MAYO 2015

3. Asuntos de la política

Evolución de la conversación sobre temas de la vida cotidiana

45

40

35

30

25

20 !"#$%&#"'()*+ 15

10

5

0 27/04 - 3/05 4/05 - 10/05 11/05 - 17/05 18/05 - 24/05 25/05 - 31/05 ,"91#1

894%"#:" 60.$1$%7# ,"-./%010(2345%$1 6#"/-=1 ƌŽŐĂƐͬEĂƌĐŽƚƌĄĮĐŽ ;/1#'2&/:"("(%#

La posición destacada del tema energía en el la educación emparejó al tema ambiente, a raíz, básica- inicio del mes se vincula con el avance en la mente, del pedido de informes de Lacalle Pou al Minis- integración del directorio de ANCAP que supu- terio de Educación y Cultura sobre el cierre de escuelas so la designación del representante del Partido rurales. El tema drogas sobresalió en la cuarta semana al Nacional, Diego Labat. En la segunda semana, trascender la introducción en el mercado de la variedad la conversación sobre el agua llevó la cuestión de cannabis Mujica Gold, desarrollada por la empresa ambiental a lo más alto. Allí tuvieron un peso española Ketama Seeds y cuyo nombre fue un homenaje preponderante las declaraciones de José Mujica DOH[SUHVLGHQWHXUXJXD\R(QHOÀQDOGHOPHVHOWHPDGHO para El País de Madrid sobre el alto precio del ambienteWXYRRWURSLFRGHPHQFLRQHVSRUODH[KRUWDFLyQ agua, como bien básico, en Venezuela; en menor del presidente Tabaré Vázquez a gestionar el agua como medida incidió la discusión local sobre la calidad un «bien estratégico», realizada en el Congreso de la Fe- del agua en Maldonado. En la tercera semana deración Rural.

La política uruguaya en la red 8 MAYO 2015 3. Asuntos de la política

Evolución de la conversación sobre temas de la macroeconomía

80

70

60

50

40

!"#$%&#"'()*+ 30

20

10

0 27/04 - 3/05 4/05 - 10/05 11/05 - 17/05 18/05 - 24/05 25/05 - 31/05 ,"-.#.

/&-"0$%&("12"0%&0("(%#2"30.$%4# 5-67"'2&' /0"$%-%"#2&("$-%$& /ŶǀĞƌƐŝſŶ ^ŝƚƵĂĐŝſŶĮƐĐĂů ŽŵƉĞƟƟǀŝĚĂĚ

Los primeros diez días de mayo tuvieron al IRPF temas destacados en la cuarta semana. El crecimiento dominando la conversación sobre asuntos ma- económico mostró altibajos en la conversación en el trans- FURHFRQyPLFRV (O SUR\HFWR PRGLÀFDWLYR GHO FiO- curso del mes. Dos de sus picos altos se registraron en culo del tributo —orientado en parte a separar la tercera semana, cuando el dato de los niños que aún aguinaldos y salarios vacacionales— recibió me- padecen «inseguridad alimentaria severa» generó deba- dia sanción en la Cámara de Senadores el día 5. tes y balances sobre la marcha de la economía en la últi- Las menciones al Mercosur que precedieron al ma década; y en la última semana, por las proyecciones encuentro de Tabaré Vázquez con Dilma Rousseff del vicepresidente Raúl Sendic —en una entrevista con la del 21 de mayo, más la cumbre misma, situaron al Secretaría de Comunicación de Presidencia— acerca del comercio exterior y a la integración regional como GHVDUUROORGHO8UXJXD\HQORVSUy[LPRVDxRV

La política uruguaya en la red 9 MAYO 2015 3. Asuntos de la política

Temas de coyuntura más conversados

2,67 % 3,39 % 3,58 % 14,43 %

4,65 %

7,04 %

13,95 %

7,35 %

9,98 % 13,71 %

Regulación de la venta de marihuana Inseguridad alimentaria Elecciones departamentales PLUNA Corrupción en el fútbol FONDES Dictadura/desaparecidos Emergencia agropecuaria 0RGLÀFDFLRQHVDO,53) TISA

Pese a celebrarse el 10 de mayo, las elecciones de siete de sus altos dirigentes en Zúrich—, que trajo a departamentales se vieron superadas en men- FRODFLyQORVGLFKRVGH0XMLFDFXDQGRFDOLÀFyDTXLHQHV ciones, en los datos acumulados del mes, por la conducen al organismo rector del fútbol mundial como regulación de la venta de marihuana. Más que «una manga de viejos hijos de puta». La postura contro- por circunstancias locales, este primer puesto versial del ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fer- se debió a la denominación con el nombre del nández Huidobro, sobre las organizaciones de derechos H[SUHVLGHQWH0XMLFDGHXQDVHPLOODGHFDQQDELV humanos y las Fuerzas Armadas —en un mes en que desarrollada en España (Mujica Gold). El tercer tuvo lugar la vigésima Marcha del Silencio—, determinó lugar lo ocupó la presunta corrupción en el seno un lugar destacado del tema de los desaparecidos en la de la FIFA —puesta de relieve por la detención última dictadura cívico-militar.

La política uruguaya en la red 10 MAYO 2015

4. Menciones al Ejecutivo

Ministros y jerarcas más mencionados en relación con Tabaré Vázquez

1º Danilo Astori 32,16 %

2º Eleuterio Fernández Huidobro 24,26 %

3º Rodolfo Nin Novoa 12,68 %

4º Carolina Cosse 6,25 %

5º Víctor Rossi 5,14%

Actor destacado 30

Eleuterio 25 Fernández Huidobro 20 15

10

5

0 Marzo Abril Mayo

Por tercer mes consecutivo desde la asunción del IDFWRUGHVXSUHVHQFLDODVDÀUPDFLRQHVTXHVREUHpOUHD- gobierno, Danilo Astori es el ministro que recibe lizó José Mujica en el libro Una oveja negra al poder. El más menciones en Internet en aquellos documen- dato más sobresaliente es el segundo lugar de Fernández tos que hablan del presidente de la República, Ta- Huidobro, cuya remoción del Ministerio de Defensa fue EDUp9i]TXH]YROYLHQGRDVXSHUDUHOGHODV pedida por varios sectores del Frente Amplio. apariciones. La novedad de mayo es el principal

La política uruguaya en la red 11 MAYO 2015

5. Temas más conversados por día

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3 1 2 3

UNA OVEJA DÍA DE LOS REFUGIADOS DE NEGRA AL TRABAJADORES GUANTÁNAMO PODER 4 5 6 7 8 9 10

UNA OVEJA UNA OVEJA ELECCIONES HONORIS CAUSA NEGRA AL NEGRA AL DEPARTA- A MUJICA PODER IRPF PODER MENTALES 11 12 13 14 15 16 17

ELECCIONES REGULACIÓN DEPARTA- DE LA VENTA ASTORI EN NIÑOS MUERTE DE VOTACIÓN EN PEÑAROL- MENTALES DE MARIHUANA EL SENADO CON HAMBRE CARLOS MAGGI EL MUNICIPIO E NACIONAL 18 19 20 21 22 23 24

REUNIÓN ELECCIONES BATALLA DE VÁZQUEZ- SEMILLA AUTONÓMICAS LAS PIEDRAS IRPF PLUNA ROUSSEFF MUJICA GOLD EN ESPAÑA 25 26 27 28 29 30 31

FERNÁNDEZ NIÑOS CORRUPCIÓN MUJICA CON CORRUPCIÓN HUIDOBRO CON HAMBRE EN LA FIFA FRANCISCO EN LA FIFA

La medición por día de la conversación política re- (Montevideo), para el cual el Partido Colorado solicitó re- saltó además: los dos motivos de feriado de mayo, cuento de votos, que fue desestimado por la Corte Electo- esto es, el Día de los Trabajadores y el aniversario ral; el destino de PLUNA Ente Autónomo, cuyo cierre eva- de la Batalla de Las Piedras; la muerte del perio- lúa el Gobierno; y las elecciones a nivel de comunidades dista, escritor, abogado y dramaturgo Carlos Mag- autónomas en España, que marcó avances territoriales gi; la polémica por el escrutinio en el Municipio E importantes de Podemos y Ciudadanos.

La política uruguaya en la red 12 MAYO 2015

INFORME ESPECIAL: ELECCIONES DEPARTAMENTALES

Candidatos más mencionados HQODVUHGHVHQHOÀQDOGHODFDPSDxD 4 al 10 de mayo de 2015

Álvaro Garcé PdlC, Montevideo 20,23 %

Lucía Topolansky FA, Montevideo 20,23 %

Sebastián Andújar PN, Canelones 9,92 %

Ricardo Rachetti PdlC, Montevideo 9,45 %

Germán Coutinho PC, Salto 7,1 %

Edgardo Novick PdlC, Montevideo 4,66 %

Rodrigo Blás PN, Maldonado 4,56 %

Daniel Martínez FA, Montevideo 3,83 %

Ivan Posada PI, Montevideo 2,28 %

Lucía Minutti PN, Salto 2,18 %

La medición de menciones a postulantes depar- candidatos montevideanos; el destaque de Salto entre tamentales en Twitter y Facebook durante la se- ORVGHSDUWDPHQWRVGHO,QWHULRU\ODÀJXUDFLyQGHXQVROR mana previa al acto eleccionario y el día mismo triunfador electoral entre los diez más mencionados en las de los comicios arroja: la presencia dominante de redes sociales en dicho lapso.

La política uruguaya en la red 13 ABRIL - MAYO 2015 INFORME ESPECIAL: ELECCIONES DEPARTAMENTALES

Evolución semanal de las menciones a los candidatos en Montevideo GHDEULODOGHPD\RGH

70

60

50

40

30 DĞŶĐŝŽŶĞƐ;йͿ

20

10

0 27/04 - 3/05 4/05 - 10/05 11/05 - 17/05 18/05 - 24/05 25/05 - 31/05 ^ĞŵĂŶĂ

͘DĂƌơŶĞnj͘EŽǀŝĐŬ>͘dŽƉŽůĂŶƐŬLJ͘'ĂƌĐĠZ͘ZĂĐŚĞƫ

(QWUHÀQHVGHDEULO\SULQFLSLRVGHPD\RVHUHJLVWUy a la candidata del FA, Lucía Topolansky, en un nivel cre- HOSLFRPi[LPRGHDSDULFLRQHVGHOFDQGLGDWREODQ- ciente de apariciones. El socialista Daniel Martínez —in- co del Partido de la Concertación, Álvaro Garcé. tendente electo—tuvo una moderada presencia digital en En dicho período tuvo lugar el lanzamiento de la todo el mes previo al acto comicial, incluso si se toma en candidatura de Martín Elgue a la alcaldía del mu- FRQVLGHUDFLyQ HO DVFHQVR H[SHULPHQWDGR D SDUWLU GH VX nicipio CH (21/4) y el acto conjunto con los tres WULXQIR/DVHPDQDLQPHGLDWDDODHOHFFLyQYHULÀFDXQDX- postulantes en el mismo municipio, con la presen- mento en las apariciones de Edgardo Novick, candidato cia de Luis Lacalle Pou (5/5). La última semana de más votado del Partido de la Concertación. campaña, incluido el día de la elección, encontró

La política uruguaya en la red 14 MAYO 2015 INFORME ESPECIAL: ELECCIONES DEPARTAMENTALES

Intendentes electos con más menciones en mayo

1º Daniel Martínez FA, Montevideo 31,4 %

2º Carlos Enciso PN, Florida 15,95 %

3º Pablo Caram PN, Artigas 9,79 %

4º Sergio Botana PN, Cerro Largo 8,29 %

5º Andrés Lima FA, Salto 6,53 %

Entre los intendentes electos el 10 de mayo, Da- además, a dos jefes comunales reelectos —Enciso y Bo- QLHO0DUWtQH]VXSHUDHOGHOWRWDOGHPHQFLR- tana— y a dos vencedores en departamentos en los que QHVHQHOPHVUDWLÀFDQGRODSULPDFtDFDSLWDOLQDHQ VHYHULÀFyDOWHUQDQFLDHQWUHSDUWLGRV $UWLJDV\6DOWR  las conversaciones en la red. El ranking muestra,

La política uruguaya en la red 15 INTERBARÓMETRO La política uruguaya en la red