Núm. 143 Lunes 15 de Noviembre de 1909 25 cénts. número

DE LA. PROVINCIA DE LEON

ADVERTENCIA OFICIAL SE Í-UBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Luego que los tíres. Alcaldes y Secre• Las dípposicicnee de las uuforidíídef, excepto Jns que tarios rociban loa números 4el BOLETÍN Se suscribe en la Contaduría de la Diputación provincial, a cuatro pe• sea o á instancia de purte no pobre, se iuserturnn oílcial- setas cincuenta cuntimos el trimestre, ocho pesetas al semestre y quince que eorreupondan al diatrito, dispon• mente; asimismo cualquiür «nuncio coi cerniente al ser• pesetas al año, á los particulares, pagadas al solicitar la suscripción. Loa vicio nación»] que dimniie da Ins mismas lo tle interrs drán qae so aje un ejemplar en el'sitio pagos de fuera de La capital se harán por. libranza del Giro mutuo, ndrai- particular previo el pugo adelantado da veinte céntiuios tiéudose solo sellos en las suscripciones de trimestre, y úmciimente por la de peseta por curia línea de inserción. de costumbre, donde permanecerá has• fracción de peseta que resulta. Las suscripciones atrasadas se l óbrtm ta el recibo del número siguiente. aumento proporcional. Los anuncios á que htice Mercncía la circular de la Comisión provincial techa 14 de Diciembre de 190?), en Los Secretarios cuidarán de conser• Los Ayuntamientos de esta provincia abonarán la suscripción con cumplimiento al acuerdo d» la Diputación de Ü0 de No• arreglo á la escala ínter ta en circular de la Comisión provincial, [lublicudu var los BOLHTINKS coleccionados orde• viembre ce «icho año, y cuya circular ha sino publicada en los números de este BOLETÍN de fecha ¿0 y 22 de Dica mbru de i¡'05. en los BOLETI.NHS OFPürtLHíi de 20 y 22 de Diciembre ya nadamente para su encuademación, Los Juzgados »un i cipa) es. tin distinción, diez pcsethK ni uño. citado, se abumirán con arreglo á la tarifa qi-e eo menci'o- Números sueltos, veinticinco céntimos de peseta. que deberá Yeriücarse cada año. nadus BOLETINES se ingerta.

cretarios de aquellos Ayuntamientos del 11 del mismo mes, prevengo á Partido judicial de Panfcrrada responsables, sin duda alguna, de la todos los Sres. Alcaldes de esos demora. Ayuntamientos que se hallan en des• Los Barrios de Salas PHttólUtJNOlA cubierto de tan importante servicio, León 15 de Noviembre de 1009. DEL CONSEJO DE MINISTROS que de no verificarlo en breve plazo, El Gobernador, me veré obligado á usar de las facul• Luis ílu Fuentes. • Ü. íA. di Hoy Don Alfonso tades que me otorga el art. 184 de la referida ley, imponiéndoles la multa XIIi\Q. D. CT.), d. M. la Reina Partido judicial de Riaño Son muchas las Juntas municipales correspondiente, con la que desde Boca de Huérgano Doña Victoria Kugenia y rius del Censo electoral que se quejan luego quedan conminados. Crémcnes ante la Junta provincial de que no León 11 de Noviembre de 1909 Altezas üuaies el Principe de Posada de Valdeón conocen las disposiciones que dictan El Gobernador, Prado Antufias é Infamea Uon Jaime y las autoridades superiores, porque Luis ¡le Fuentes Copa Boairiz, contiauan sin no- los Ayuntamientos no les facilitan Partido judicial de Sahagim el BO/.UT/.V OFICIAL, siendo causa ÜEI.ACIÓ.V QUE SE CITA Tedad en BU importante salud. del entorpecimiento en los servicios Sahagún que les están encomendados. Partido jiulieial de Astorga Cea" De igual benelicio disfrutan El art. 14 de la ley del Sufragio, La Vega de las de-nás personas de la Augus• impone á los Ayuntamientos la obli• Magaz Villamizar ta Real Familia. gación ineludible de sufragar los gas• Rabanal del Camino tos de material de las Juntas munici• Truchas Partido judicial de Valencia de (Gaceta del l.\ de Noviembre de 1909.) pales, y entre estos gastos es indu• Villagaión Don Juan dable que se encuentra la suscrip• Partido judicial de La Bañcza GOBIERNO DE PROVINCIA ción al Boi.i:TÍ.\-;en su consecuencia, La Bañeza y con el fin de que las Juntas muni• Alija de los Melones cipales del Censo no puedan eludir CIRCULARES Antigua (La) el cumplimiento de los servicios que Ardón En la diriyida á los Sres. Alcaldes se les ordenen alegando ignorancia, Bustillo del Páramo Cabreros del Río de esta provincia con fecha 25 de prevengo á los Ayuntamientos que, Cebrones del Rio Septiembre último, y publicada en el desde luego, suscriban al Bounix Castilíalé Bouníx Oi'iciAi. del 29, se les or• OFICIAL de la provincia á las Juntas Poíiladura de Pelayo García Castrofuertc denaba que remitiesen á la Comisa• de referencia, para que le reciban ria de Guerra los datos necesarios directamente; sirviéndose darme avi• San Cristóbal de la Polantera San Millnn de los Caballeros para que por la misma pudiera for• so de quedar efectuado lo que orde• marse la estadística administrativo- no en la presente circular. militar, y como este servicio ha de León 11 de Noviembre de 1909. Santa María del Páramo Vakleras quedar terminado el día 50 del co• rriente, y en oficio fecha de hoy se El Gobernador, Zotes del Páramo me manifiesta que son muy pocos Luis Je Fuenles Par/ido jiulieial de La Veeilln los pueblos que los han remitido; he Cármenes Partido judicial de Villafrunca acordado hacer presente a las cita• das autoridades locales, que este PRESUPUESTOS ORDINARIOS del Bierzo Gobierno no está dispuesto en la Partido judicial de León • ocasión presente ni en lo sucesivo León á que los servicios que por el mismo Arnumia se ordenen, dejen de cumplirse ó Balboa No habiendo sido presentados en sean desatendidos en la forma que Bcrlanga este Gobierno ios presupuestos or• Garrafe se acostumbra á hacerlo, y por tan• dinarios para 1910 de los Ayunta• to, los datos que no se reciban en mientos que á continuación se rela• Santovcnia de la Valdoncina aquella Jefatura militar dentro de cionan, con arreglo á lo que dispone los ocho dias siguientes al en que el art. 150 de la ley Municipal y su Saucedo aparezca inserta la presente, irán á Real decreto de Adaptación del mis• Villadangos Sobrado recogerlos Comisionados nombra• mo al año natural, de 50 de Noviem• Partido iudieial de Murías de Pa• dos por mi Autoridad, y con dietas, bre de 1899, según se tenia ordena• redes Villadecanes que serán abonadas del peculio par• do en circular de 10 de Agosto últi• ticular de los Sres. Alcaldes y Se• mo, inserta en el BOLETÍN OFICIAL ti VI

MINISTERIO ya dicha Corporación se amplié allí DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN DE LA GOBERNACIÓN donde no esté establecido hasta el máximum que señala la expresada CONTADURÍA DE FONDOS disposición, para lo cual, al proce• DEL PREÍiUPUESTO PROVINCIAL Mes de Noviembre de 1909 ;t|| SUBSECRETARÍA der á la renovación bienal de la Jun• Sanidad exterior ta, deberán completarse hasta el nú• Vacantes las plazas de personal mero de 11, que marca la Instruc• Distribución de fondos por grupos de conceptos para satisfacer las obliga• subalterno que A continuación se ex• ción vigente, los Vocales que la for• ciones que vencen en dicho mes, la cual forma la Contaduría provin• presan, en las Estaciones sanitarias man en las respectivas provincias, cial en cumplimiento del Real decreto de 25 de Diciembre de 1902, y de los puertos que se indican, se si ya no fuese éste el número de que de las modificaciones introducidas por Reales órdenes de 28 de Enero convoca á concurso para su provi- . consten. y 27 de Agosto de 1905. sión, con arreglo á las condiciones Establece además la expresada determinadas en los artículos 55 y Instrucción en el artículo referido, GRUPOS POR CONCEPTOS n4 54 del Reqlamento provisional de que los Vocales han de ser vecinos Sanidad exterior de 14 de Enero úl• de la capital de la provincia, y los timo. más caracterizados en ilustración, Gastos obligatorios é ineludibles Los aspirantes deberán presentar moralidad y celo por la Beneficencia; Contribuciones, seguros y reparaciones en el Palacio provin sus instancias acompañadas de los y aunque esta Dirección general es• cial 250 correspondientes documentos justi• tima que es innecesario recordar es• Instrucción pública: Personal y material 5.500 te precepto, pues no cabe dudar que ficativos de que reúnen las condi• Prisión correccional: Personal, material y socorro á presos . 1.150 ciones necesarias para los cargos á en las propuestas que se eleven á Beneficencia: Estancias de dementes, enfermos é Impedidos, que aspiren, en el Registro general este Ministerio han de tenerse en obligaciones de las Casas de Expósitos y de Maternidad y cuenta esas dotes y condiciones, y de este Minist'trio ó Gobiernos civi• sueldos del personal de estos Establecimientos 25.000 han de proponerse seguramente las les de las provincias de su residen• Suscripciones de obras científicas y publicación del BOLETÍN personas más dignas y de más reco• cia,dentro del término de veinte dias, OFICIAL . 800 nocido celo en la población por los :i á contar desde la publicación de la Deudas: Pago á cuenta de las deudas contraídas 125 intereses de la Beneficencia, tampo• presente en la Gacela de Madrid Gastos generales: Pago de obligaciones impuestas por las co es ocioso el recordarlo, porque Se encarece de los Gobernadores leyes. solamente con tales condiciones po• 2.000 civiles den la mayor publicidad po• I drán las Juntas llenar cumplidamente Pago de jornales, sueldos y haberes pasivos 7.000 sible á la presente convocatoria, que la alta misión que les está encomen• Calamidades: Pago de obligaciones que afectan á este servicio 25q_ deberá ser inserta en los Boleti• dada. '?1 nes Oficiales de las provincias, así SUMAN ESTOS GASTOS . 41.875 m como también que una Vez transcu• Es asimismo muy oportuno tener m rrido el plazo fijado, remitan con to• presente que, según el art. 11 déla Gastos obligatorios di/eriblcs da urgencia á esta Subsecretaría las Instrucción, estos cargos son incom• instancias que se hubieran presen• patibles con los de diferentes Juntas Gastos de representación de Sr. Presidente y dietas á los se• ñores Vocales de la Comisión provincial por asistencia á '4 tado. de Beneficencia y los de Vocal de Juntas de patronos y Patronato, Ad• sesiones.. . 700 Plazas vacantes Gastos de material de oficinas 1.000 Un Celador desinfector, de Bar• ministrador, Encargado, Director ó Compra y reposición de herramientas para carreteras.... 15 celona, con l.OOÜ pesetas anuales. Representante de fundaciones bené• ficas, sobre cuyo punto esta Direc• Gastos imprevistos 1.000 Un ídem id., de Vigo, con 1.000 ción general llama muy especialmen• SUMAN ESTOS GASTOS. 2.715 » pesetas. te la atención de las personalidades Un ídem id., de ídem, con 1.000 que han de hacer las propuestas de pesetas. Vocales, para que al lievarlas á efec• Gastos voluntarios Un idem id., de Santa Cruz de to se cercioren hasta donde sea po• Subvenciones y material de la Imprenta provincial. 1.000 Tenerife, con 1.000 pesetas sible de que las personas que figuren Dos Celadores marineros, de San en las ternas no tengan interés ni re• HESVMKX iV Esteban de Pravia, con 800 pesetas lación alguna con ningún género de Importan los gastos obligatorios é inexcusables .. 41.875 Un ídem id., de Ibiza, con 800 pe• fundaciones ó Establecimientos de setas. Beneficencia ó Corporaciones que Idem ídem diferlbles 2.715 Un ídem id., de Villagarcia, con á su cargo las tengan. Idem Voluntarios 1.000 1.000 pesetas. Por último, deberá asimismo te• TOTAL GENERAL 45.590 Madrid, 10 de Noviembre de nerse muy en cuenta lo determinado 1909.=E1 Subsecretario, S. Alba. en el art. 15 de la Instrucción, según {Gacela del II (le Noviembre lie lyoy.) Importa esta distribución de fondos del presupuesto provincial para el la rectificación del mismo, publicada mes de Noviembre de este año, la cantidad de cuarenta y cinco mil quinien• en la Gaceta de 9 de Abril de 1899, tas noventa pesetas. OIRECCIÚ.V GI-XER.U. AUMIXIS- f']fí el cual dispone que las propuestas León 29 de Octubre de 1909.=EI Contador, Salustiano Posadilla. TRACIÓX se harán en las ternas por los Go• Sesión de 5 de Noviembre de 1909.=La Comisión, previa declaración bernadores civiles, los Presidentes Circular de urgencia, acordó aprobar la presente distribución de fondos y que se pu• de las Diócesis (es decir, por los Pre• blique en el BOLETÍN OFICIAL á los debidos efectos.=EI Vicepresidente, Debiendo procederse á la renova• lados) y por las mismas Juntas pro• M. Almazara.—¡El Secretario, Vicente Prieto. ción bienal de las Juntas provincia• vinciales, sin perder de vista la com• les de Beneficencia, en conformidad pensación que,.por lo que respeta al con lo dispuesto por el art. lü de la derecho á proponer, esiablece el se• AUDIENCIA TERRITORIAL Instrucción de 14 de Marzo de 189Ü, gundo párrafo del referido articulo. DISTRITO FORESTAL DE LEÓN esta Dirección general estima con• DE VALLADOLID veniente recordar á los Sres. Gober• Las Juntas provinciales, pues, con I arreglo á las prescripciones expresa• nadores, Obispos y Juntas provin• Segunda subasta Secretaría de gobierno ciales de Beneficencia, el cumpli• das y demás concordantes, procede- t miento de este servicio y los precep• derán inmediatamente á declarar las A las once del dia 26 del mes ac• LISTA de los Adjuntos y suplentes vacantes que deban ser provistas en para todos los Juzgados munici• tos que le regulan para que queden tual, se subastarán en la Alcaldía de constituidas las nuevas Juntas en la actual renovación, comunicándolo pales de la provincia de León, 1." de Enero de 1910. á esta Dirección para su conocimien• Riaño, 45 piezas de roble, de proce• nombrados por la Sala de gobier• to y á los Gobernadores y Prelados no de la Audiencia Territorial de Prescribe el art. 10 de la Instruc• dencia fraudulenta, bajo el tipo de para que puedan éstos formar las Valladolid, con arreglo á la ley de ción vigente que las Juntas provin• ternas correspondientes y elevarlas 55 pesetas, cuyas maderas se hallan 5 de Agosto de 1907, y que se pu• ciales de Beneficencia constarán de á esta Direcciónen todo el mesactual blica de orden del limo. Sr. Presi• siete á once Vocales; pero como la depositadas en poder de D. Gabriel dente de la misma, en cumpli• práctica ha demostrado que la falta Esta Dirección espera del recono• cido celo de V. S. que se sirva pres• Miguel Diez, vecino de dicho pueblo. miento de la regla 5." del art. 11 de asistencia á las sesiones de unos de dicha ley: (1) Vocales, ó las muchas ocupaciones tar á este asunto todo el interés que Las condiciones que han de regir de otros, producen un lamentable merece, y excitar el celo de la Junta PARTIDO JUDICIAL que preside, para, que con urgencia son las que se insertan en la adición '11 •» 1 retraso en el despacho de los asun• DE tos encomendados á la ilustración proceda al cumplimiento de cuanto del BOLETÍN OFICIAL del dia 6 de Alvares de las Juntas provinciales de Bene• queda ordenado.=Dios guarde á ficencia, y, como consecuencia, un V. S. muchos años. Madrid. 6 de Septiembre de 1909. D. Juan Fernández Merayo Noviembre de 1909.=E1 Director entorpecimiento en la administra• León 8 de Noviembre de 1909.= D. Ramón Diaz Várela ción de este Ramo, se hace preciso, general, Juan Muñoz Chaves. D. Tomás Ceraya García para obviar este inconveniente, que Señor Gobernador civil de El Ingeniero Jefe, fosó Prieto. (O Véase el IlOLlirtN m'im. 144, del dl.-i el número de Vocales que constitu• (Gaceta clei clin 9 de .Vuvieinbn: de rgo)) 12 del corriente. D. Inocencio de Anta Alvarez D. Melchor Castro Rodríguez PARTIDO JUDICIAL D.José Alonso Fuentes D. Manuel Rodríguez Silván D. Manuel Trabajo Otero DE RIAÑO D. Santos Liébana D. Jerónimo Alonso Alvarez D. Manuel Vega Moran D. Francisco Fernández Martínez Acevedo Barrios D. Tomás Rodríguez Alonso D. Matías Martínez Alvarez D. Melchor García Trabajo D. Pedro Diez Alvarez D. Estanislao Ramos Garujo D. Aniceto Alvarez Suárez Renedo D. Juan Fernáudez Rodriijuez Fresnedo D. Gabino Alonso Alonso D. Miguel Macotera Blanco D. Francisco Fernández González D. Florentino Mata Rodríguez D. Leonardo Piñán Diez D. Juan de Prado Rodríguez D. Bernardo González llareta D. Guillermo Arroyo Arroyo D. Isidro Rodríguez Píñán D. Pablo Diez García D. Joaquín Canijo Otoño D. Donato Rodríguez Rodríguez D. Máximo Maraña Maraña D. Mariano Alvarez Alvarez D. Ramón García Negro D. Fidel García Valcarce Boca de Muérgano D. Felipe Fernández Alonso Bcmbibrc D. José García Arroyo D. Anastasio Fuentes Ríaño D. Mariano Alvarez Reyero D. Lino Fernández Rodríguez D. Gabriel García Pérez D. Diego Riego Martínez Riaño D. Nicanor Vega Olano /güeña D. Tomás Alonso Martínez D. Manuel Alvarez Gómez D. Venancio Josa Magaz D. Indalecio Riesco Suárez D. Silvano Fuente Blanco D. José Reyero Tejerina D. Francisco Alonso Villaverde D. Antonio Rodríguez Rodríguez D. Zacarías del Río Celeste D. Juan Valbuena González D. Antonio Fernández Rodríguez D. Salvador Torlbio Mayo D. José Blanco Ferrandez D. Vicente García Sierra D. Baldomero Rojo D. Nicolás Pérez Gallego D. Andrés García Bernardo Barón D. Tomás Burón Diez Bcmiza D. Felipe Vega Mayo D. Fructuoso Rodríguez D. Victorino Moro D. Angel Conde Pérez D. Lucas Pardo Alvarez D. Vicente Marcos D. Jesús Alonso Valbuena D. Manuel López González D. Bautista Sánchez D. Francisco González Alvarez D. Avelino Rodríguez Gómez D. Ramón Alonso Allende D. Aniceto Gutiérrez González D. Plácido Fernández Rodríguez D. Manuel Alonso Barrios D. Francisco Balboa Alonso D. Plácido Puertollano D. Atanasio Ortiz Gutiérrez D. Francisco Fernández Rodríguez D. Cándido Diez Sierra D. Juan López Domínguez D. Domingo Ponce Franganillo D. Julián Andrés D. Domingo Franganillo Alonso Salomón Borrenes D. Leonardo Barrios Franganillo D. Francisco Monje de Prado D. Asensio Alvarez Alonso D. José Gómez Voces D. Tomás Barrios Vidal D. Agustín García Diez D. Roque González Valbuena D. Victoriano Voces Prieto D. Víctor Tascón Alvarez D. Francisco González Tejerina D. Manuel Rodríguez Martínez Noceda D. Crescencio García Puente D. Lauro Alvarez de Ponga D. Manuel González Méndez D. Cesáreo Alvarez Núñez D. Elias González D. Pedro Díaz Díaz D. Andrés Diez Cañete D. Benito García González D. Pedro Sánchez Bayón D. Daniel López Tejerina D. Santos Rodríguez Rivera D. Miguel Cobo González Créniencs Cabailas-Raras D. Juan Manrique Fernández D. Leandro Rodríguez González D. Sergio García Heras D. Rosendo Gutiérrez Sánchez D. José Arlas Pestaña D. Florencio Gómez de Prado D. Faustino Gómez Martínez D. Ramón Libran González D. Manuel Alvarez López D. Francisco Fernández Garda D. Miguel Villaverde Rodríguez D. José García Santalla Páramo del Sil D. Agustín Diez Balbuena D.Julián GutiérrezBorregán D. Evaristo García Marqués D. Patricio Fernández Alvarez D. Bernardino Alvarez Tejerina D. Carlos de Prado Pérez D. Faustino Aller Rivero D. José Fernández González D. Juan Diez Fernández D. Demetrio de Castro Manilla U. Gregorio Sánchez Martínez D.. Antonio Alvarez González Lillo Vegamidn D. Nicasio Alfonso Alvarez Cas/ríl/o D. Raimundo González D. Lino Alvarez Pestaña D. Valentín Diez Llamazares D. Santiago Bayón Fernández D. Daniel Gómez González D. Pascual Domínguez González D. Juan Santiago Alvarez D. José Simón Gallego D. Crlsógono Alonso de Caso D. Angel Rodríguez D. Faustino González Clemente Ponferrada D. Agapito García González D. Annibal Castañón Liébana D. Baltasar Diez del Río D. Manuel García Martínez D. José Hurtado Barrio D. Domingo González Alvenar D. Guillermo Colado Domínguez D. Ecequíel García García D. Leonardo Alonso García D. Benito Huerta Sierra D. Herminio G. Rodríguez D. Constantino Gómez González Maraña PARTIDO JUDICIAL D. Ernesto Matlnof Gómez D. Antonio Pellón Alonso D. Santos Martínez Gáfela 'DE SAHAGÚN D. Eduardo Barredo García D. Ubaldo Diez del Blanco D. Santiago Castro Cuadrado D. Santiago García Reguero D. Benito Rodríguez Alvarez . Almanza D. José Peláez Diez D. Isidro Luna García D. Vicente Alonso Castaño D. Jacinto Palacios Martínez D. Donato Maraña Rodríguez D. Francisco Ruiz de la Iglesia D. Pedro Ramos González D. Leopoldo Fernández Rueda D. Carlos Bodelón Pérez D.José Bueno Mufllz D. Aurelio Alvarez Colino D. Bernardo Rodríguez de la Fuente D. Mariano del Blanco Blanco D. Francisco Fernández Díaz D. José Romero González D. Donato Medina García Caruceclo D. Teodosio Cuevas Franco D. Jesús de Bulnes González D. Manuel Maina Rodríguez D. Manuel Bello Bello D. Martín Piñán Alonso D. Severiano Rodríguez Novoa Priaranza D. Salvador González D. Ignacio Díaz Caneja Bercianos D. Salvador Vidal Carrera D. Luis Fernández D. Manuel Fernández Díaz D. Mariano Barrenada Rojo D. Francisco López Feinández D. Roque de Prado D. Angel González Vega D. Mateo Quintana Calvo D. Juan Prada Moran D. Hermenegildo Cuadrado D. Benigno Martín Díaz D. Pedro Herreros Alonso D. Simón Merayo Merayo D. Agustín García Posada de Valdeón D. Vicente Pastrana Tomé D. Tirso Prieto Reguera D. Vicente Martínez Ordás D. Venancio González Tomé D. Gumersindo Prada Carrera D. José Gómez González D. Martin Miguel González D. Estanislao Pastrana Tomé D. Primo Yáñez González Puente de Domingo Flórez D. Pablo Alonso Calzada D. Manuel Ramón Fernández D. Angel Rodríguez Bello D. Fidel Pérez González D. Gregorio Andrés Diez D. Francisco González Martínez D. Hermenegildo Herrero Maestro D. Manuel González Vía D. Calixto Andrés Herrero D. José Ramón Cuenllas D. José Delgado Franco D. Aniceto González María D. Bernardo Blanco Expósito D. José Perrero González D. Ubaldo García Alvarez Prado D. Pedro Ajenjo Herrero Cabillos D.Julián Méndez Oviedo D. Valeriano Alvarez Alvarez D. Luis Gala González D. Francisco Fernández Reguero D. Cristóbal Domínguez Termenón D. Santiago Diez García D. Maximino Encina Rodríguez D. Jaime Osorlo Osorio San Esteban de Valdueza D. Manuel Tejerina Fuentes • Canalejas D. Santiago Corral Vuelta D. Domingo Vallinas Tahoces D. Antonio Fuentes Diez D. Esteban Cuesta Novoa D. Fernando Alvarez Blanco D. Lorenzo Marqués Gómez D. Luciano Vallinas Tahoces D. Miguel Taranilla Diez D. Jusé Mata Fernández D. Castor García Arenillas D. Patricio Rodríguez D. Bonifacio Novoa Cuesta D. Gregorio Fernández Alvarez D. Francisco Rodríguez Prieto Priora D. Alonso Rojo Polvorlno Encinedo D. Manuel Merayo Vidal O. Gregorio Riaño Prado D. Angel González Novoa D. Salvador Fernández Rodríguez D. Angel Carbajo Pereira D. Eladio Herrero Escanciano D. Francisco Cuña Turienzo D. Agustín Franco Vega D. Victoriano Gutiérrez Fernández Castromudarra D. Daniel Pajares Quiroga D. Pedro Diez Prado D. Francisco González Calvo D. Pablo Cuña Diez D. Pedro Sánchez Carbajo D. Casimiro Diez Martínez D. José Víllafañe Alonso D. Calixto Eulalia Vázquez D. Benito Velasco Pérez D. Feliciano Diez Juárez D. Lorenzo Buiza García D. José Martínez Carrera D. Pedro Alvarez (Pequeñin) D. Manuel Luciano Alvarez García Reyero D- Constantino Fernández Diez D. Anselmo González González D. Segundo Rodríguez García D. Gemíniano Fernández Diez D. Luis Alvarez Rodríguez D. Francisco González Calvo D. Francisco González Borrego D. Timoteo Lazo Fernández I CasIroUcrra D.' Segundo López París D. Mariano Valdés Gago D. Juan Pérez Huerta D. Román de la Red Guerra D. Salvador de Lucas del Río D. Juan Mateos Miguelez D. Mariano Alvarez Fernández D. Angel Prieto Artiaga D. Manuel de Ponyn Mórula Sania Crisiina de Valmadrigal m D. Manuel Ivilesias Martínez Villaverde de Arcayos D. Juan Fernández Carpintero D. Nicolás Kuguern Santa Marta D. Deogracias Martínez Santa Marta D. Isidoro Crespo Medina D. Fernando Fernández Marcos D. Alonso Merino Rodrigo D. Marcelino Lozano Pastrana D. Isidoro Medina Oreja D. José Miguelez Gigosos (menor) D. Apolinar Manzano Hernández D. Angel Pantigoso González D. Santiago Martínez del Rio D. Isidoro Miguelez Bodega Cea D. Félix Criado Ruiz D. Nicanor Fernández Llamas D. Marcos González Ramos D. Cirilo Rodríguez Prada D. Gabriel Alonso Pardo D. Mariano Merino Cuesta D. Jorge González Gallego D. Pedro Antón Medina D. Martiniano Martínez Riol D. Pablo Cerezal Diez Sahagún D. Lucio García García D. Cecilio Pérez García PARTIDO JUDICIAL DE D. Domingo Hidalgo González D. Cirilo González Cuñado D. ¡-ernando Diez Rodríguez L). José Cardo Lagartos VALENCIA DE DONJUAN D. Santiago Rodríguez Martínez . D. Demetrio Alonso García D. Rafael Lagartos Conde Algadefe D. Ildefonso Campano Martínez D. Ambrosio Lera Lazo D.Juan Parrado García D. Félix Merino Pernía Gordoncillo D. Juan Conde Luna D. Eustasio Rodríguez Delgado D. Primo Diez Caneja D. líínacío Perales de la Varga D. Juan Sánchez Guaza D, Raimundo Baza Marbán D. Victorino Pastor Alonso D. Mariano González y González D. Tiburcio Vaquero Ruiz D. Raimundo Fernández Ramos D. Francisco Fernández Herrero D. Antonio González y Rodríguez D. Demetrio Prieto Conde D. Juan García Rivado D. Froilán Diez y González D. Teófilo Pita Cuñado i D. Juan Fernández Núñez D. Isidoro Villán Fernández D. Gregorio González y González D. Benjamín Castañeda García v,¡t D. Félix de la Red Bango Anión D. Zacarías Rodríguez Rodríguez D. Florencio Herrero Casares D. Jerónimo Pastor Casado D. Jacinto Alvarez Raposo Ciibillus de Rueda D. Miguel Arroyo Ruiz D. Benigno Garrido García D. Castor Martínez Gallegos Sahcliccs del Rio I D. Maximino González Alonso D. Miguel Castillo Pérez D. Benigno González Melón D. Feliciano López Larío D. Gabino Alonso García D. Celestino García Antón D. Honorato González Bardal D. Pedro Tejerina Herrero D. Jacinto Rey y Rey D. Martiniano Reyero Sánchez D. Gregorio Rodríguez Mansilla D. Bernardo Martínez García D. Víctor de Vega Caballero D. Mauricio Mateos Cachón D. Nicolás Lozano~Bermejo D. Nicanor Diez de la Fuente D. Vicente Fernández Diez Cabreros del Rio D. Eugenio Andrés Herrero D. Máximo Bueno Fernández D. Mateo Aparicio Santo Zóxímo Melón Liébana D. Elcuterlo Garcia de la Cuesta ízagre Fl Burgo Ranero Francisco Liébana Rodríguez Pablo Alvarez Santos D. Rogelio Panlagua González D. Lorenzo Mencia Lozano D. Luis Jano Alonso D.José Miguélez Herrero D. Vicente Villa Salas Lorenzo Arredondo Melón D. Ignacio Nicolás García Miguel Alvarez Padierna D. Timoteo Ponga Arce D. Luis Pacho Calzadilla D. Silvíno Garrido Riol D. Manuel García Fernández Cecilio Rey Barrio D. Cirilo Baños Sandoval D. Ignacio del Pozo Jaular D. Pedro Casado Rojo D. Policarpo Riol Panera' Campazas D. Valentín Puertas Crespo D. Victorio Batios Sandoval D. José Panera Riol Gabriel Huerga Chamorro Mafadcón de los Oteros 5 Escobar D. Pascasio Andrés Pinto Estanislao Domínguez Pastor Vallceillo Ramón Herrero Redondo D. Patricio Caballero Casado D. Bruno Padierna Salán D. Francisco Sandoval Bernardo D. Alejandro Lagarto Rodríguez José Martínez Carreño D.Juan San Martín Lozano D. Ludo Prieto García D. Pablo Agundez Pérez José Salcedo Calvo D. Adrián Fernández Zorita D. Cándido Rodríguez Cuñado D. Rcstituto Pérez Lazo D. Froilán Cañedo Cuñado Pedro Cadenas Martínez D. Calixto Alvaro Tomé D. Juan Moro Robles D. Juan Francisco Antolinez Escobar D. |uan Pahino Contero D. Indalecio García Villaverde D. Antonio Iglesias Fernández Gregorio Diez Manso D. Sebastián Castellanos Puerto Benito Santamaría Frutos Matanza Galleguillos Francisco Rodríguez Arredondo D. Lorenzo Alegre García D. Venancio Leal Rodríguez Villainol Juan Andrés Alvarez D. Ramón Martínez Diez D. Benito Fernández Felipe D. Fernando Gómez Santoles Pedro Cañas Cachán D. Pedro Riol Sánchez D. Fidencio Ruiz Conde D. Francisco Carbajal Robles Santiago Andrés Pardo D. Tomás Garrido Pérez D. Mariano del Prado Rubio D. Modesto Conde Fernández D. Luis Testera Vallejo D. Agapito Perrero Rodríguez D. Arsenio Iglesias González Castilfalé D. Avelino Pérez Goitia D. Antonino González Sánchez D. Guillermo Rivera Pérez Lorenzo Barrientos Garcfa I i D. Eusebio Rojo López Urbano González Díaz Caneja Gordaliza D. Melquíades Garrido Negral D. Balbino Bajo García VillamarUn de Don Sancho Victoriano Barrientos Diez D. Aniceto Rodríguez Concellon Manuel Escanciano García D. Antonio Fresno Ponga D. Angel Rodríguez Pérez D. Silvestre Matategui Bajo D. Angel Bajo Arienza D. Maximiano Pifián Martínez Manuel Barrientos Espinas D. Felipe Castaño Concelón D. Estanislao Martínez Merino D. Lucio Alvarez Rodríguez Tiburcio Negral González D. Agustín Cisneros Castro D. Luis Blanco Solls D. Nicaso Alvarez. Pérez Castrofnerle D. Manuel Lozano Lozano D. Francisco Paniagua Melón D. Federico Bajo Merino Vicente Castañeda Herrero Mil D. Lucio Casado Cascallana Grajal Raimundo Alonso Cadenas San Milldn de tos Caballeros Villamizar Manuel del Valle Basco D. Pablo García Clemente D. Tomás Salvador Guardo D. Bernardino González y González Fidenciano Viejo del Valle D. Lorenzo Casado Cueto D. Mariano Encinas González D. Bernado Aguijo Caballero Lucas Cadenas Ramos D. José Valdepino Blanco D. Felipe Santos García D. Sandalio Moras Antón D. José Benitez García D. Máximo Santos del Prado José Chamorro Gutiérrez D. Manuel Mlnayo García D. Domingo de Godos Torbado D. Eustasio Merino Caballero D. Pedro Ugidos Medina 8 D. Mateo Fernández Francisco D. Remigio García Elias Raimundo Rodríguez Huerga Joara D. Joaquín Puente Sahelices Juan Huerga Zotes Santas Martas Vitlamoraíict Jesús Valedo Fontanílla D. Juan Barrera García D. Sergio Durantez Merino D. Felipe de Lucas Lucas Eloy Pérez Cadenas D. Manuel Trapero Caballero D. Ezequiel Mancebo Miguel D. José Cubría Osle Luis Alonso Quintana D. Basilio Prieto Reguera D. Florencio Martínez Gil D. Nicasio Villafañe Taranilla Torlbio González Cadenas D. Alejandro Ramos Blauco D. Juan Villarrocl Calvo D. Zacarías Villafañe Villafañe D. Froilán Prieto García D. Esteban Gordo Gii Corvillos de /os Oleras D. Inocencio Martínez López D. Tiburcio Fernández Castro D. Isaías Gordo Garcia Genaro Cueto Rodríguez D. Faustino Villafañe Rojo Antonio López Cascallana Toral de los Guzmanes Joarilla D. Eustoquio Valle Garzo Vitlanzo Fidel Diez Merino D. Amalia Gan^álcz Redando D. Ambrosio Fernández Rodríguez D. Balbino de la Hoz García D. Pedro Caballero García Eduardo Santamaría Sanios D. Máximo Pérez Rojo Manuel Rodríguez García D. Basilio Fuentes García D. Eustaquio de la Hoz Gutiérrez D.José Fuertes Giganto D. Prlsciliano Sandoval Calvo D. Román Pérez Fuentes José Barrientos Rubio D. Epifanlo Diez Martínez D. Sinforiano Barrios López D. Paciente Martínez García Cabillas de los Oleras D. Francisco Cabezas Huerga D. Sandaíio de Castro Crespo D. Isidro del Blanco Cerezal D. Erasmo Crespo Martínez D. Francisco Miguelez Sánchez La Veg.i de Almanza D. Silvestre Nava González Va/demora D. Domingo Novoa García Villasehín D. Pedro Liébana Robles D. Fidel Garcia García D. Cándido Garcia Alvarez D. Balbino Pacho Llamas D. Andrés García Provecho D. Gervasio Ceruelo Pérez D. Antonio Villacorta Rodrigo D. Vicente Obeja Fernández D. Santos Rodríguez Provecho D. Sinforiano del Palacio del Río D. Antonio Mata González D. Gabriel González Barreales D. Ezequiel García Nava D. Saturnino García García D. Serafín del Río Rodríguez D. Toribio Huerga Sánchez D. José Gallego Bao COMISIÓN PROVINCIAL D. Alejandro Alonso Pérez D. Eduardo Cadenas Herrero D. José Baeza Aira D. Victoriano Castro Palacios Paradaseca SECRETARÍA.—SUMINISTROS D. Esteban González Huerga D. Domingo Broco Alonso Mes de Octubre de 1909 D. Domitilo Blanco Ovejero D. Francisco Diaz y Díaz Precios que la Comisión provincial y D. José Soto Carpintero PARTIDO JUDICIAL DE D. Manuel Merodo Tuñón el Sr. Comisario de Guerra de esta ü. Oionisio Cabo de Abajo VILLAFRANCA DEL BIERZO D. Guillermo Potes Lamas ciudad, han fijado para el abono de D. Laureano Diez León D. Simón Cela García los artículos de suministros mili• D. Valentín Vázquez de Prada Arganza D. Francisco Diez Osorio tares que hayan sido facilitados D. Deogracias Ortega García D. Leonardo Rancaño Castro por los pueblos durante el pre• Valdevimbre D. Miguel Rodríguez Ovalle citado mes. D. Mariano Osorio Osorio D. Félix Fernández Fernández Artículos de suministros, con re• D.José Blanco Fernández D. Modesto García Ramos D. Claudio Martínez Nava D. Manuel Santalla San Miguel ducción al sistema métrico en su D. Manuel Armcsto Pereira D. Melquíades Alvarez Casado D. Blas Uría García equivalencia en raciones: D. Fulgencio Ordás Llamas D. Manuel Alonso Asenjo D. Nicasio Diez Garcia D. Venancio Garcia Martínez Ptas. Cts. D. Saturio Martínez González Balboa D. Pío Cachón Fernández D. Gumersindo Alonso Alonso D. José Comiñas Arias Ración de pan de 65 decágra- Valrerde Enrique D. Manuel Lamas López Saucedo mos. . . . > 55 Ración de cebada de 4 kilo• D. Sérbulo Garcia Laguna D. Angel Loras Brañas D. Florentino Santalla Vega gramos... . . D. Simón Rodríguez Pérez D. Baldomcro Crespo Lombardini D. Isidro García Ovalle. 1 • Ración de paja de 6 kilogra• D. Olegario Pérez Prieto D. Forino Gutiérrez Núñez D. Luis Uria Juan mos •. . . » 35 D. Lorenzo Rumos Herrero D. Jesús Santín Digón D. Baldomcro Vidal Ovalle D. Francisco Santalla Santalla Litro de aceite I 50 D. Tomás Herrero Miguélez D. Pelegrln Guerrero Fernández Quintal métrico de carbón. 7 » D. Lucas Garrido Revula D. José Montaña Sobredo Quintal métrico de lefia ... 5 02 Sobrado D. Ignacio García Domínguez Litro de vino > 40 D. Rudesindo Gómez Vidal D. Francisco González González D. Miguel Santín Montaña Kilogramo de carne de Vaca I 35 D. Santos Herrero López D. Ramón Redondo Chamorro D. Jos~é Soto Aira Kilogramo de carnedecarnero 1 20 D. Antonio Franco Núñez D. Tomás García Gaitero D. Sinlbaldo Gómez Senra D. Maximiliano Gómez Vidal Los cuales se hacen públicos por D. Sabino Blanco Gaitero D. Constantino Soto López medio de este periódico oficial para D. Baldomcro Franco Vidal D. Agapito Fernández Alvarez Bcrlanga que los pueblos Interesados arreglen D. Clemente López Alvarez D. Lorenzo del Campo García D. Manuel Alonso Diez á los mismos sus respectivas rela• Trabadelo Willacé D. Ramiro Rodríguez Marbán ciones, y en cumplimiento de lo dis• D.José Gómez Garda puesto en el art. 4." de la Real or• D. Cipriano Ordás Alvarez D. Rogelio Lozano Alonso D. Pablo Gómez Garcia den-circular de 15 de Septiembre de D. Victoriano Pozos Mateos D. Feliciano Martínez Martínez 1848, la de 22 de Marzo de 1850 y D. Luis Castro Tranche D. Gil Guerra Berlanga D. Bernardo Gutiérrez Lorenzo demás disposiciones posteriores Vi• D. José Rodríguez Moran D. Ignacio Guerra Garcia D. Domingo Zamora Osio D. Ramón López Huerta gentes. D. Santiago Rey Castillo Cacabelos D. José López González León 10 de Noviembre de 1909.= D. Baltasar Rey Castillo D. Elíseo Fernández Salgado Valle de Finolledo El Vicepresidente, AI. A/mi/zara.— Villademor de la Vega D. Valeriano Cela de la Vega El Secretarlo, Vicente Prieto. D. Tomás Marote Doral D. Dámaso Cid Gorgojo D. Angel Basante Otero D. Bienvenido Fernández López D. Gregorio Zotes Martínez D. Miguel Prieto Charro AYUNTAMIENTOS " D. Claudio Alvarez Alvarez D. Restituto García Alonso D. Onofre Jiménez Martínez D. Joaquín Pozas Alvarez D. Eustaquio Zotes Martínez D. Gumersindo Lobato Bonasamón Alcaldía constitucional de D. Eugenio Alvarez Romeral Va/verde de Camino D. Juan Prieto Casado Camponarava D. David Alvarez Alvarez Por los términos de ocho, diez y D. Pedro Ordás Nogrado D. Atilano Folgueral Bodelón Vega de Espinarcda quince dias, respectivamente, se ha• Villafer D. José Rodríguez D. Manuel Tomé Mayo llan expuestos al público en la Se• D. Antonio Crespo Rodríguez D. Mafias Falcón Gil D. Pió Pérez Guerrero cretaria de este Ayuntamiento, los D. Constantino López Pestaña D. Santiago González Juan D. Guillermo Gabela Librán documentos siguientes: D. Francisco Pintor Garnelo D. Julián Chamorro Páramo D. Joaquín Puga Gago D. Manuel Herrero Pérez D. Francisco Enrlquez Ralmúndez 1. " Padrón de edificios y solares D. Quirino Pérez Guerrero D. Jesús Herrero Peral Candín para el año de 1910. D. Andrés Herrero Rodlcio D. Andrés Martínez Pérez • 2. " Matrícula de subsidio indus• D. Maximino Abella Fernández Vega de Valearce trial para Ídem. Villamandos D. Carlos López Abella D. Colomán Castedo Castro 3. " Expediente de arbitrios ex• D. Natalio Pozuelo Borrego D. Santiago Alfonso Alonso D. José Ramón Peña traordinarios para cubrir el déficit D. Magencio Cadenas Zotes D. Bernardo López Alfonso D. Gumersindo Crespo González del presupuesto de 1910. D. Félix Martínez del Río D. Emilio Rodríguez Abella D. Emilio Núñez Suárez Durante dichos plazos pueden D. Miguel González Rodríguez D. Angel Abella de la Fuente D. Aquilino Soto Losada examinarlos y formular reclamacio• D. Simón Gómez Chamorro Carraeedelo D. Crlsóstomo Tejelro Mancebo nes cuantas personas lo crean con• D. Arsenio Murciego Borrego veniente. D. Vicente Yebra Guerrero Villadeeanes Villamañán Valverde del Camino 5 de No• D. Pedro Valcarce Amigo D. Camilo Fuente Fernández viembre de 1909.=EI Alcalde, Basi• D. Jacinto Cano Casos D. Jacobo Vázquez Miranda D. Luis Garcia Guerrero lio López. D. Servando Marcos Bodega D. Victorino Rivera Méndez D. Pedro Vidal Teigelo D. Pedro Garcia Garcia D. Angel Diez Sorribas D. Luis González Poyo D. Dionisio Prieto Alvarez D. Aquilino Pérez González D. Angel Barredo Aller Alcaldía constitucional de D. Clemente Rodríguez González Cnrallún D. Bernardo Amigo García Vegamidn D. Leandro Martínez Neira D. Mauricio Rodríguez y Rodríguez Villa/ranea del Bierzo Con esta fecha participa á esta Villanueva de las Manzanas D. Ricardo López Alvarez D. Domingo Bermúdez Sola Alcaldía Fructuoso Bayón Alonso, D. Frollán González Herrero D. Antonio López Méndez D. Antonio Carbajal de Toledo residente en esta villa de Vegamidn, D. Francisco Blanco Merino D. Francisco González Martínez D. Ramón Carnicer Gil que en la tarde de ayer, á las ocho D. Manuel Martínez del Rio D. Vicente Martínez Gavela D. Olegario Suárez González de la misma, se ausentó de la casa D. Manuel Cascallana Rebollo D. Benigno Morcello Seijas D. Juan de la Iglesia García que habita el mismo, su hija Guada• D. Antonio Fernández Andrés Fabero • D. Eduardo Peláez Sllveiro lupe María Bayón Rodríguez, de 16 D. Pedro Colinas Rodríguez D. Venancio Martínez Abella D. Nicanor González de la Faba años de edad, estatura regular, pelo Villaliornale D. Andrés Pérez Abad D.José Ledo López negro, ojos ídem, cara redonda; vis• te de luto. D. Braulio del Valle Vasco D. Toribio Pérez Martínez D. Antonio Carnicer Arquez D. Eustasio de Castro Umiries D. Agapito González Abella D. Carlos Alvarez de Toledo Se ruega á las autoridades yGuar- dia civil procedan á su captura, y D. Cipriann Garcia Borrego D. Urbano Valcarce Terrón D. Gerardo Abella Orallo caso de conseguirlo, la pongan á D. Macario Gorgojo Borrego D. Melchor Abad García D. Rogelio Abolla Fernández disposición de esto Alcaldía, con las D. Natalio Fernández Herrero Ocncia Valladolid S de Noviembre de seguridades debidas, para entregar• D. Atanasio de la Iglesia Martínez D. Enrique García Rodríguez 1909.=P. A. de la S. de G.: El Se• la á su padre. Vallaquejida D. Francisco Ferreiro Rodríguez cretario de gobierno, Eugenio Beni• Vegamián 5 de Noviembre de D. José Huerga Astorga D. Casiano Fernández to Pardo. 1909.=EI Alcalde, Isidoro Pereda. D. Casimiro Navarro Astorga D. Miguel del Valle Losada ir

Alcaldía constitucional de y quince dias, respectivamente, para Para tomar parte en la subasta es dado prado, por cuya razón el rema• Villagatón oir de reclamaciones. condición precisa consignar, como tante ha de conformarse con testi• l¡ Se hallan terminados y expuestos Páramo del Sil 8 de Noviembre de garantía en la Depositaría del Ayun• monio del acta de remate puesto por al público en la Secretar/a munici• 1909.-=lsidro Bcneitez. tamiento ó en la mesa de la presi• este Juzgado. m" pal por término de diez dias; la riia- dencia, en el mismo acto de la su• Dado en Castrillo de la Valduerna tiícula industrial, y de ocho dias el Alcaldía constitucional de basta, el importe del 5 por 100 del á cinco de Noviembre de mil nove• repartimiento de contribución rústi• La Bañexa tipo de subasta. cientos nueve.=Manuel García. ca y pecuaria, listas de edificios y Por los plazos y á los efectos re- En el caso de que por falta de li• solares y el padn'm de cédulas per• giamentarios, están expuestos ¿n la citadores no tuviese efecto esta pri• Don Bernardo Alvárcz Blanco, Juez sonales, confeccionados por las res• Secretaría el reparto de rústica, el mera subasta, se celebrará una se• municipal de Páramo del Sil. pectivas Juntas,para el año de 1910, padrón de edificios y solares y la gunda el día 5 del prómímo mes de Hago saber: Que en el juicio Ver• con el fin de que sean examinados matricula industrial de este Munici• Diciembre, á las mismas horas, en bal civil de que se hará mención, re• por los comprendidos en los mis• pio para 1910. el propio local, pero en ésta sola• cayó sentencia cuyo encabezamien• mos y oir sus reclamaciones; pasa• La Bañeza á 8 de Noviembre de mente por el año de 1910, y bajo el to y parte dispositiva dicen: dos dichos plazos, no serán aten• 1909.=ElAlcalde,Robust¡anoPollán tipo señalado para cada un año, ad• ^Sentencia.—En la villa de Pára• didas. mitiéndose posturas por las dos ter• mo del Sil, á Veintidós de Octubre Alcaldía constitucional de ceras partes en él. El rematante de mil novecientos nueve; el Tribu• Villagatón 8 de Noviembre de Grade/es prestará fianza en fincas, Valores del nal municipal de esta villa, compues• 1909.=É1 primer Teniente Alcalde, Terminados en este Ayuntamien• Estado ó persona), á satisfacción del to del Sr. Juez municipal D. Bernar• Tomás Sánchez. to los repartimientos de la contribu• Ayuntamiento. do Alvarez Blanco, Presidente, y de Sahagún 8 de Noviembre de 1909. los Adjuntos D. Santiago Alfonso Alcaldía constitucional de ción territorial, padrones de urbana Francisco Cidón. Arias y D. Lorenzo Rodríguez Gon• Pobladura de Pclavo García y matricula de subsidio industrial, formados para el próximo año, se zález: habiendo visto el precedente No habiendo tenido efecto por fal• hallan expuestos al público en la Se• Alcaldía constitucional de juicio Verbal civil seguido ante este ta de licitndores el arriendo de los cretaría del mismo por espacio de Fabcro Tribunal entre partes: de la una y derechos del impuesto de consumos ocho dias los primeros y diez la úl• El día 17 del actual, de dos á cua• como demandante D. José Antonio á venta libre para el próximo año de tima, para oir reclamaciones. tro de la tarde, tendrá lugar en es• Fernández, viudo, mayor de edad, 1910, el día 22 del actual, de once G de Noviembre de 1909. tas consistoriales la primera subasta comerciante y Vecino de esta villa, á doce de la mañana, en estas Casas El Alcalde, Lucio Valladares. de arriendo á venta libre de todas las y de la otra, y como demandados, Consistoriales, tendrá lugar la pri• especies de consumos sujetas á ta• D. Dictino Alvarez Alvarez, decla• mera subasta de los derechos que Alcaldía constitucional de rifa, que se vendan y consuman en rado en rebeldía, y D." Práxedes Al• devenguen los grupos de líquidos y Castrillo de la Valduerna este Municipio durante el próximo varez Vuelta, casados, mayores de carnes, con facultad de exclusiva en El repartimiento déla contribución año de 1910, por pujas á la llana y edad, labradores y vecinos de Villa- las ventas, con sujeción á los tipos territorial, el padrón de edificios y con sujeción al pliego de condicio• martín del Sil, sol)re reclamación de y pliego de condiciones que se ha• solares y la matrícula industrial para nes que se halla de manifiesto en la doscientas once pesetas: llan expuestos al público en la Se• el año de 1910, se hallan terminados Secretaría de este Ayuntamiento. Fallamos que debemos condenar cretaria municipal; y si no tuviera y expuestosal público por término de Si en la primera subasta no se y condenamos en rebeldía al deman• ésta efecto por f¿ilta de licitadores, ocho y diez dias, respectivamente, presentasen licitadores, se celebrará dado Dictino Alvarez, y á éste y á se celebrará otra segunda y última en la Secretaría de este Ayunta• otra segunda y última el día 28 del la otra demandada Práxedes Alva• el día 2 del próximo Diciembre, á las miento, en las horas de oficina, al mismo mes, en igual sitio, horas y rez, á que paguen al demandante i mismas horas, en el mismo local, abjeto de que puedan examinarlos con las mismas formalidades que la D. José Antonio Fernández, la can• y con iguales formalidades que la los contribuyentes en ellos compren• primera, con rebaja de preciosy has• tidad de doscientas once pesetas, primera. didos; pues pasados que sean no ta por ramos separados. ' con imposición á dichos demanda• Pobladura de Pelayo García á 6 serán atendidas sus reclamaciones. FaberoTde Noviembre de 1909. dos de todas las costas y gastos oca• sionados en este juicio. Asi por esta de Noviembre de 1909.=EI Alcalde, Castrillo de la Valduerna 6 de No• El Alcalde, José Martínez. I nuestra sentencia definitiva, lo man• Andrés Gutiérrez. viembre de 19D9.~E1 Alcalde, Ale• JUZGADOS damos, proveemos y firmamos.= jandro Ferrero.=P. A. del A. yj.: Bernardo Alvarez. =Saníiago Alfon• Alcaldía constitucional de. Antonio Barrientes, Secretario. Don Manuel García Franco, Juez so. =Lorenzo Rodríguez.» Alija de los Melones municipal del Distrito de Castrillo Alcaldía constitucional de de la Valduerna. Y para su publicación en el BO• Hallándose desempeñada interi• LETÍN OFICIAL de la provincia, ex• namente la Secretaría de este Ayun• Hago saber: Que para hacer pago Se hallan de manifiesto en la Se• á D. Francisco Valderrey, pido el presento en Páramo del Sil tamiento, y debiendo proveerse en á treinta de Octubre de mil nove• propiedad cual previene la ley, se cretaría por ocho, diez y quince Vecino de Velilla, de la cantidad de dias, respectivamente, el reparto de ciento setenta pesetas con cincuen• cientos nueVe.=Bernardo Alvarez. anuncia vacante dicha plaza por tét- P. S. M., Miguel Alfonso. mino de treinta dias, y con el haber contribución territorial, padrón de ta céntimos, que para pago de con- cédulas personales y matrícula in• tribuciones le fué vendida una finca anual de 1.520 pesetas, deducido ya UNIVERSIDAD DE OVIEDO el 12 por 100 para el Estado. dustrial para el próximo año, al ob• por el Agente ejeculivo. y entre jeto de oir reclamaciones. otros le adeuda D. Agustín Morán Los aspirantes habrán de llevar Primera enseñanza Alvarez, que lo es de Castrillo, cos• más de diez años en propiedad en Brazuelo 4 de Noviembre de 1909. Por resultas del concurso único tas y gastos de procedimiento, como I otra Secretaría, y presentarán sus El Alcalde, Matías Gómez. de Marzo de 1903, el Rectorado ha de la propiedad de éste, y por su solicitudes documentadasen esta Al• expedido, con esta fecha, los si• designación, á instancia del ejecu• caldía en el indicado plazo. Don Francisco Cidón Morrotulo, guientes terceros nombramientos de tante Sr. Valderrey, le fué embarga• Alija de los Melones 2 de No• Alcalde-Presidente del Ayunta• Maestros en propiedad para las Es• da y se saca á pública subasta, por viembre de 1909.=EI Alcalde, Ci• miento constitucional de esta villa cuelas incompletas mixtas de !a pro• término de veinte dias, la finca si• priano Fernández. de Sahagún. vincia de León, dotadas con ñ'JO pe• guiente: .• !il .•. Mago saber: Que por acuerdo del setas de sueldo anual y emolumen• i Ayuntamiento y Junta de asociados, Un prado, regadío, en término de tos legales, que á continuación se Se hallan expuestos al público en el dia 21 del mes actual, de diez á Castrillo, al pagode los prados gran• expresan: la Secretaría de este Ayuntamiento, doce de la mañana, tendrá lugar el des, su cabida dos heminas de trigo: Para la de Los Montes de Valdue- los documentos siguientes para el arrendamiento á Venta libre de los linda Naciente y Norte, otro de Mel• za, D. Eleuterio Fernández Alonso: año de 1910, para oir reclamaciones: derechos del impuesto de consumos chor Perrero; Mediodía, con raya de para la de Sosas de Laceana, don y recargos autorizados sobre las es• 1. " Repartimientos de rústica y Destríana y prpdo de Manuel Ber- Celestino García Campos; para la pecies que comprende la primera ta• urbana, pov espacio de ocho dias. ciano, y Poniente, otro de Anastasio de Cuevas del Sil, D. Félix Viso rifa oficial del ramo, á excepción del 2. " Matricula industrial y padrón Berciano; valuado pericialmente en Llamas; para la de Villapadierna, maiz, cebada, centeno, mijo, panizo de carruajes de lujo, por diez dias. quinientas cincuenta pesetas. D. José Lisardo Alvarez Fernández; y sus harinas, y los derechos de de• Alija de los Melones 2 de No• El remate se verificará en los es• para la de Vilíapeceñii, D. Fernando güello, por el tiempo de dos años, viembre de 19Dü.=EI Alcalde, Ci• trados de la sala-audiencia de este González Rodríguez, y para la de que empezarán á regir el 1 .u de Ene• priano 1-crnández. Juzgado el día treinta del presente Valdescapa, D." Domingo Beltrán ro de 1910 y terminarán en 51 de mes de Noviembre, á las diez de la Monge. Diciembre de 1911, cuyo remate mañana, no se admitirán posturas Alcaldía constitucional de tendrá Jugaren la Casa Consistorial, Lo" que se hace público para co• que no cubran las dos terceras par• nocimiento de los interesados, quie• Páramo del Sil bajo el tipo, para cada uno de los dos tes de la Valuación, y para tomar Quedan expuestos al público en años, de 22.574'59 pesetas. nes podrán posesionarse del cargo parte en la subasta han de consig• dentro del plazo de cuarenta y cin• la Secretaría de este Ayuntamiento La licitación se Verificará por el nar sobre la mesa del Juzgado los li• los repartimientos de rústica y pe• co dias, contados desde la expresada sistema de pujas á la llana, con su• citadores, el diez por ciento de aqué• fecha. cuaria, el padrón de edificios y so• lla, sin cuyo requisito no es admi• jeción á lo estipulado en el pliego de Oviedo 8 de Noviembre de 1909.= lares, la matrícula de subsidio y el sible. condiciones que se halla de manifies• El Rector, Fermín Canella. padrón de cédulas personales, para to al público en la Secretaria del Se advierte que no se han suplido 1910, por el término de ocho, diez Ayuntamiento. los títulos de propiedad del deslin• I Imp. de la Diputación provincial