Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

1 GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAXCO 2017 - 2021

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Índice

2 Introducción

Mensaje de la Presidenta Municipal

Acciones para el Futuro

Acciones Honestas y Transparentes

i) Acciones con Finanzas Sanas y Resultados

ii) Acciones de Gobierno Abierto y Transparente

iii) Acciones con Crecimiento Humano Integral y Social

iv) Acciones con Crecimiento Económico Competitivo

v) Acciones con Crecimiento Ordenado y Sustentable

vi) Acciones con Seguridad Ciudadana

Retos y Compromisos

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Introducción

El ejercicio del Gobierno Municipal y de su administración implica por esencia el 3 derecho a la información que la ciudadanía tiene frente a quienes los gobiernan; el ejercicio de la rendición de cuentas como obligación permanente de los mandatarios para informar al pueblo de los actos producto de sus obligaciones y facultades estipuladas por la ley.

De tal forma, el Segundo Informe de Gobierno además de ser una obligación para el Presidente Municipal (Artículo 41 fracción XXI de la Ley Municipal del Estado de ), es un compromiso democrático, pues en él se rinden cuentas al Ayuntamiento como Órgano de Gobierno y a los habitantes de la Municipalidad de los recursos, programas, proyectos, logros y tareas por realizar en el ejercicio de la Administración Pública.

Al inicio del periodo gubernamental, se construyó el andamiaje de políticas públicas en correlación con la realidad estatal y nacional, para alcanzar la mayor eficiencia de la acción gubernamental, pero sobretodo, que ayudara a organizar y definir a responsables y responsabilidades de quienes nos acompañan en esta responsabilidad.

Hoy se da cuenta de los avances, enfocándose en generar la mayor eficiencia en la administración, por lo que se puede asegurar que la información que se presenta es expuesta de manera clara, precisa y, señalando los impactos logrados para asegurar la inserción de Tlaxco en un futuro global, marcado por la innovación tecnológica, que impone un cambio de visión en el concepto de

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional desarrollo económico y, por ende, en la idea que tenemos del desarrollo social y humano.

El Informe municipal no es sólo es el cumplimiento de una obligación, contiene el resultado de las decisiones y del trabajo colegiado del Ayuntamiento, de las acciones ejecutadas por la Presidenta Municipal en cumplimiento de su responsabilidad, así como de las promesas y expectativas que se generaron 4 durante los procesos electorales.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Mensaje de la Presidenta Municipal Gardenia Hernández Rodríguez 5

Hace un año, en este mismo espacio, reconocía la curva de aprendizaje a la que nos habíamos enfrentado; ahora, podemos hablar de la consolidación del cambio iniciado en enero de 2017. Tlaxco crece, y lo hace de la mano de sus habitantes.

El vínculo entre Gobierno y ciudadanía es cada vez mayor, gracias a los mecanismos de participación social implementados por esta Administración en apego a los principios de gobernanza. De esa forma, la ciudadanía nos dio la oportunidad de estar al frente de una gestión que ha demostrado, a través de las acciones expuestas en el presente informe, que sí se puede trabajar de manera eficaz, transparente y equitativa.

Este 2018 llegó con diversos desafíos, especialmente en la esfera económica, por lo que dimos pasos firmes para que el municipio no sólo mantuviera un crecimiento estable, sino que además se consolidara como polo de desarrollo gracias al incremento del número de empleos y de la inversión. El equipo que trabaja para el Ayuntamiento ha sabido sortear los obstáculos y entregar resultados.

Me enorgullece encabezar un Gobierno que construye infraestructura pública en localidades que permanecían en el olvido, que ha sido galardonado por segundo año consecutivo en materia de administrativa con el reconocimiento “Agenda para el Desarrollo Municipal”, que consolida la transparencia y rendición de

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional cuentas, que fortalece la seguridad pública para generar confianza social para todas y todos.

Me honra formar parte de una Administración que sacó de la quiebra las arcas municipales, que construye infraestructura básica en colonias y comunidades vulnerables, que reforesta amplias zonas del territorio en apoyo al medio ambiente, pero, sobre todo, que entregó a los vecinos del municipio la esperanza 6 de que las cosas si pueden ser diferentes.

Sin embargo, sobre todas las cosas, me entusiasma que éstas y otras tantas acciones se encuentran alineadas en una sola dirección: edificar un municipio sustentable para nuestras niñas y niños.

Arrancamos la segunda mitad de este Gobierno con el mismo entusiasmo del primer día y con la experiencia necesaria para lograr las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2021.

Aquí las cosas sí suceden y con hechos demostramos que la ciudadanía acertó al confiarnos la administración de un Tlaxco que exige manos responsables, honestas y con la convicción de transformar la realidad de quienes sufren los efectos de la desigualdad social.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones para el Futuro 7 Al inicio de esta Administración nos propusimos hacer de Tlaxco un municipio donde la gente lo sea todo, mediante la alineación de todas acciones de las políticas públicas con los derechos humanos. Si bien esta labor ha representado un esfuerzo sin precedentes, la satisfacción que provocan estas acciones en los ciudadanos, es un aliciente para mantener el paso y consolidar un proyecto único en el Estado.

A lo largo de este documento, encontrarán los avances alcanzados en el marco de la estrategia integral del Gobierno de Tlaxco, que desde la instalación del gobierno municipal teníamos claro. La primera decisión de este Gobierno fue alinear nuestro trabajo en siete ejes fundamentales que nos ayudaran a garantizar la supervivencia, desarrollo, protección y participación de nuestros habitantes.

El trabajo de 22 dependencias municipales se vio reflejado en un conjunto de acciones alineadas a estos ejes que definimos como: Gobierno abierto, eficiente y transparente; Salvaguarda de la integridad física y patrimonial; Empleo y economía competitiva; Bienestar social y desarrollo humano integral; Crecimiento urbano sostenible y respetuoso al medio ambiente; Servicios públicos, infraestructura y equipamiento urbano de calidad y Turismo generador de riqueza y equidad social, el conjunto de acciones alineadas a estos ejes que definimos en el concepto: “Tlaxco, destinados a crecer”, encauzan la participación ciudadana propiciando un mejor municipio para todos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Teniendo claro el destino que buscamos para el crecimiento del municipio, concretamos convenios de colaboración financiera con el gobierno federal y estatal, así como con organizaciones de la sociedad civil, logrando sumar recursos económicos extraordinarios para la ejecución de obra pública por más de 28 millones de pesos. 8 Asimismo, la convicción de trabajar por los más vulnerables nos impulsó a presidir la Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud, recibiendo en reciente fecha, gracias a la gestión solidaria, la donación por parte del sistema estatal DIF, una unidad automovilística adaptada para facilitar el uso de personas con discapacidad cuando requieran de traslado, vehículo con un valor en el mercado de más de 800 mil pesos debido a sus características y adaptaciones.

Ese empuje también nos llevó a construir el mercado gastronómico, logrado por medio de la gestión y la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno, realizando en un esfuerzo presupuestal destinamos 5 millones de pesos, como una estrategia para fortalecer la visita del turismo nacional y extranjero, fortaleciendo la generación de empleos y proyectando a Tlaxco como un destino más del turismo de primer nivel e incentivando la economía de la región.

Entendiendo que no existe mejor recompensa que la satisfacción interna, nos lleva a buscar alternativas de crecimiento que brinden oportunidad a nuestra gente de mejorar su calidad de vida. En un hecho sin precedente para el municipio está en víspera de concretarse una inversión de 160 millones de dólares por parte de la compañía italiana Enel Green Power, para el proyecto de generación de energía renovable “Magdalena 2”.

En lo particular y con el orgullo de representar mi tierra y a tan valioso pueblo, participamos en el III Foro de Pueblos Turístico para elaborar la Agenda 2030

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional en esta materia. De igual forma y con toda honra acudimos a Punta del Este, Uruguay y Santiago de Chile, en representación de los más los 2 mil 400 municipios a nivel nacional.

Estamos convencidos de que no hay mayor recompensa que ver a nuestro pueblo desarrollarse en un entorno digno, seguro y sustentable. El Municipio que poco a poco construimos necesita de todos los que aquí habitamos y de 9 que hagamos nuestro mayor esfuerzo para hacer que Tlaxco sea el mejor lugar para crecer.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones Honestas y Transparentes 10

Cumplimos dos años de transformar Tlaxco a través de un proyecto de crecimiento firme y con rumbo definido.

Ordenamos la casa. Cada acción que reportamos en este Segundo Informe es parte de un proceso bien estructurado que toma en cuenta el Plan Municipal de Desarrollo 2017 – 2021.

Un Gobierno en crecimiento, persigue la mayor eficiencia de la acción gubernamental, se trata de un concepto de integralidad que lleve soluciones de fondo a los problemas de nuestro municipio.

La idea de crecimiento está presente en cada resultado. Nada de acciones de maquillaje ni obras cosméticas. Trabajamos en soluciones de fondo que atacan las problemáticas de raíz, bajo una estrategia integral y no aislada.

No sólo hacemos obras y generamos mayor eficiencia en la administración, estamos sentando las bases para asegurar la inserción de Tlaxco en un futuro global, marcado por la innovación tecnológica, que impone un cambio de visión en el concepto de desarrollo económico y, por ende, en la idea que tenemos del desarrollo social y humano.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

La inclusión en el desarrollo tiene que ser pilar fundamental de un modelo innovador y sustentable de Tlaxco, porque antes que otra cosa debemos asegurar el progreso social para todas y todos.

Aún nos queda camino por recorrer y retos por superar. La clave es no rendirse, y mi compromiso es seguir adelante, porque no vine al poder, sino a servir. 11

Seguiremos construyendo hoy el Tlaxco del futuro, sin olvidar nuestra identidad y sintiéndonos orgullosos de esta noble tierra, nuestro hogar, donde todos juntos estamos Destinados a Crecer.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones con Finanzas Sanas y Resultados

12 Fortalecimiento de la hacienda municipal El equilibrio de la hacienda pública municipal es indudablemente la función de mayor relevancia en el logro de los objetivos del Gobierno Municipal, cuya misión es gestionar y ejercer los recursos necesarios para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, mediante la prestación de servicios públicos y la implementación de obras y acciones de beneficio social.

Los Tlaxquenses ya no esperan promesas, piden resultados. En esta administración tenemos clara nuestra meta para cumplir a la confianza que nos brinda la ciudadanía. No se trata sólo de conducirnos con honestidad y responsabilidad en nuestro encargo, lo sustantivo de la gestión municipal, la importancia de nuestra labor, radica en dos funciones elementales: la obtención del ingreso y el ejercicio del gasto.

En cuanto al ingreso, no basta con administrar el recurso presupuestado, es necesaria la búsqueda de fuentes de mayor financiamiento que incrementen consistentemente el capital necesario para concretar programas, obras y acciones.

Así, pudimos en este año unir esfuerzos con la sociedad organizada y las dependencias de los gobiernos federal y estatal, a fin de incrementar los recursos que se tradujeron en obras de beneficio a la población, puesto que con dicha colaboración se lograron recursos extraordinarios por el orden de 28 millones 544 mil 268.71 pesos, los cuales presentan el desglose siguiente.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Como resultado del apoyo en la gestión de la organización civil Antorcha Campesina se pudo construir el Foro Cultural en la comunidad de El Rosario, el cual requirió 3 millones 496 mil 500 pesos, además de la colocación de una Techumbre de 1 millón 748 mil 250 pesos en una escuela de la comunidad de El Peñón. 13 Así también se realizaron una obra de adoquín con recurso gestionado en coordinación con el Movimiento Nacional por la Esperanza en San Diego Quintanilla con una inversión de 3 millones 68 mil 407 pesos.

Con fondos gestionados ante el gobierno federal, Prodder mágico, de 1 millón 750 mil pesos, se edificó el Mercado Gastronómico en el centro de Tlaxco, obra que no hubiera sido posible concretar sin la participación del Gobierno del Estado ante quien se gestionó otro 1 millón 750 mil pesos,

En la colonia Iturbide se vieron beneficiados ciudadanos con la construcción de 11 Cuartos (habitaciones) adicionales a sus viviendas, sumado a otro en la colonia el Sabinal; obras que fueron posibles con recursos gestionados ante la Secretaría de la Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) que ascendieron a 272 mil 274.54 pesos

Del mismo modo, de las gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se recibieron recursos complementarios para poner 3 techumbres en escuelas primarias dentro del programa federal “3x1 para Migrantes”, a portación que se tradujo en 759 mil 697.59 pesos

Por su parte, con el Gobierno estatal se consiguieron recursos materiales que fueron canalizados a 183.15 metros lineales de Drenaje sanitario en la calle cerrada de Hidalgo de la comunidad de Lagunilla con una inversión promedio de 163 mil 032.95 pesos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Otra gestión más permitió la construcción de Banqueta equivalente a 132.65 metros cuadrados en la calle Belisario Domínguez de San José Atotonilco, donde se complementó con 137.24 metros lineales de guarniciones que en conjunto se estimado una inversión de 101 mil 834 pesos para ambas obras. El tocar puertas pidiendo ayuda, también nos permito en esta misma comunidad pavimentar con adoquín una calle con 2 mil 427.99 metros cuadrados, cuyo 14 gastó fue de 1 millón 370 mil 803.22 pesos.

El CEAT del Gobierno estatal se sumó a la consecución de 350 mil 863.46 pesos para la Rehabilitación de Pozo profundo de Agua Potable de San José Tepeyahualco. Igualmente se Rehabilitó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de Buenavista con recursos que ascendieron a 712 mil 605.34 pesos.

Contribuciones responsables y solidarias En este segundo periodo que se informa avanzamos a paso firme en conjunto con la sociedad, ya que hemos logrado incrementar la recaudación del pago del impuesto predial, al mes de octubre de 2018, en un 17.24 por ciento más del monto propuesto a esta fecha, lo que se traduce en $ 230,482.00 más de lo esperado.

Para estimular esta responsabilidad ciudadana, durante los meses de enero y febrero aplicamos un estímulo económico a los contribuyentes cumplidos en el pago del impuesto predial, lo que permitió recaudar en ese periodo el 73.23 por ciento del total recaudado al mes de octubre por este concepto, es decir 1 millón 147 mil 499 pesos.

Bajo esta política de estímulo al contribuyente, se instauró el programa de condonación de recargos por morosidad involuntaria, la autorización de esta medida fue resultado de un consenso unánime de los miembros del Cabildo,

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional que consideró que omisión de los pagos pudo obedecer a circunstancias adversas en la economía de las familias o del patrimonio.

Cabe destacar la confianza ciudadana generada en este segundo año de gobierno, que se traduce en resultados positivos durante el primer semestre del 2018, donde superamos con un 30.95 por ciento la recaudación del impuesto predial en relación con el mismo periodo del primer año de gobierno, 15

No hay duda que una buena administración de recursos tiene sus frutos, a la cual la ciudadanía tlaxquense ha contribuido positivamente en la recaudación de los ingresos propios para el ejercicio 2018, por lo que hemos superado en 4.06 por ciento lo proyectado, al pasar de un pronóstico inicial de 5 millones 319 mil 949.96 de pesos, a recaudar a 5 millones 475 mil 619.33 de pesos al mes de octubre de 2018.

Una mejor administración conlleva que sus habitantes convivan de forma sana, para lo cual se implementó un programa de estímulos a personas mayores de 60 años, a quienes padecen alguna discapacidad que les impida trabajar, y a pensionados o jubilados. En lo que va del año se han beneficiado con un estímulo del 50% en el cobro de Agua Potable a 423 personas, equivalente a 173 mil 960 pesos, del mismo modo 532 personas han sido beneficiadas en el pago de su Impuesto Predial, resultando un importe de 48 mil 408 pesos.

Continuando con el apoyo de esta administración municipal a los más desprotegidos, hasta la primera mitad de noviembre se dieron apoyos diversos por parte del despacho de la Presidencia Municipal, que contó con un fondo de 1 millón 384 mil 446.19 pesos, los cuales se repartieron en Apoyos a Personas de Escasos Recursos, quienes sumaron 240 personas, equivalentes al 31.83 por ciento del importe total; mientras que por otra parte se dio un 68.17 por ciento de dicho recurso en Apoyo a Instituciones Educativas y de Atención Social que significaron 212 entes públicos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

En este mismo tenor, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) proporcionó impulso económico a 38 instituciones educativas y de atención ciudadana por un importe de 52 mil 355.85 pesos; en tanto que en apoyo a 65 personas de escasos recursos se entregaron 37 mil 228 pesos para logar una bolsa financiera de 89 mil 583.85 pesos. 16 Finanzas sanas y equilibras Por otra parte, administrar los recursos financieros de manera equilibra, constituye una de las responsabilidades de mayor peso para Gobierno Municipal, gastar el recurso asignado implica una planeación que lo justifique; gastar buscando siempre las mejores condiciones para transformar las condiciones de vida de los habitantes de un municipio es una inversión que perdura.

En el año que informamos el monto total de los ingresos obtenidos corresponden a la cantidad de 147 millones 860 mil 315.76 pesos, monto que tiene sus orígenes en la recaudación de impuestos; siendo estos las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales, quienes se encuentran en esta situación jurídica, o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de las aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos; recaudando 1 millón 869 mil 450 pesos.

Otra de las fuentes que genera ingresos es la recaudación por el cobro derechos; que representa las contribuciones establecidas en Ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público, así como por recibir servicios que presta el municipio en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de contraprestaciones que no se encuentren previstas en las Leyes Fiscales respectivas, recaudando por este concepto la cantidad de 4 millones 135 mil 514.55 pesos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Los aprovechamientos, que refieren a las contraprestaciones por los servicios que preste el municipio en sus funciones de derecho privado, así como por el uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado, sumaron la cantidad de 840 mil 036.69 pesos.

La dependencia que la hacienda municipal tiene de los ingresos que el estado 17 y la federación le transmite, continúa siendo determinante al cuantificar que de cada 100 pesos que el municipio dispone para realizar sus funciones, 95.37 pesos proviene de estas fuentes. En el presente año por concepto de participaciones, aportaciones y convenios, que hacen referencia a los recursos recibidos por el estado y la federación, que incluye los recursos que se reciben y están destinados a la ejecución de programas federales y estatales a través de las entidades federativas, mediante la reasignación de responsabilidades y recursos presupuestarios en los términos de los convenios que se celebren, suman la cantidad de 141 millones 015 mil 314.50 pesos, lo que representa el 95.37 por ciento de los recursos recaudados en el ejercicio fiscal 2018.

El gasto público es el dinero que el municipio ocupa para poder realizar las funciones de atender la prestación de servicios públicos, de brindar seguridad a la población, de construir la infraestructura necesaria para el desarrollo social.

En el periodo que informamos la administración municipal realizó un manejo equilibrado de las finanzas al realizar gastos e inversiones por el orden de los 147 millones 860 mil 315.76 pesos, clasificados administrativamente con criterios internacionales y con criterios contables, claros, precisos, integrales y útiles, que posibilitan un adecuado registro y exposición de las operaciones, y que facilitan la interrelación con las cuentas patrimoniales.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Las transacciones que realizó el municipio para obtener bienes y servicios que se traducen en la prestación de servicios públicos y en la realización de la obra pública, se vinculan directamente con la prestación de los servicios laborales; que agrupa las remuneraciones del personal al servicio del municipio, tales como: sueldos, salarios, dietas, honorarios asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social, obligaciones laborales y otras prestaciones derivadas de una relación laboral; pudiendo ser de carácter permanente o 18 transitorio. En el ejercicio 2018, suman el 28.79 por ciento del total de los gastos realizados.

Los gastos para la operatividad de la administración municipal, identificados como materiales y suministros, que agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de insumos y suministros requeridos para la prestación de bienes y servicios, así como para el desempeño de las actividades administrativas, suman el 5.19 por ciento de los gastos realizados, es decir 7 millones 674 mil 977.36 pesos.

La funcionalidad de toda administración pública se relaciona directamente con los servicios generales, que hace referencia a las asignaciones destinadas a cubrir el costo de todo tipo de servicios que se contraten con particulares o instituciones del propio sector público, y/o los servicios oficiales requeridos para el desempeño de actividades vinculadas con la función pública municipal. Para el presente ejercicio fiscal sumaron el 15.82 por ciento del egreso realizado, lo que representa 23 millones 397 mil 886.42 pesos.

La responsabilidad social con los más desprotegidos conlleva a realizar acciones para contrarrestar este fenómeno negativo para el desarrollo de la sociedad, las que se identifica como transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas como parte de su política económica y social, que son asignaciones destinadas en forma directa o indirecta a los sectores público, privado y externo, organismos u organizaciones civiles y apoyos, de acuerdo

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional con las estrategias y prioridades para el sostenimiento y desempeño de sus actividades, las cuales sumaron el monto por 3 millones 885 mil 203.30 pesos para hacer un 2.63 por ciento del gasto realizado a esta fecha.

La atención que se brinda a la ciudadanía se sostiene en la infraestructura y en los bienes muebles, inmuebles e intangibles, agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de bienes muebles, inmuebles e 19 intangibles, requeridos en el desempeño de las actividades del municipio. Incluye los pagos por adjudicación, expropiación e indemnización de bienes muebles e inmuebles a favor de gobierno municipal, inversión que refleja 1.17 por ciento del gasto realizado, es decir 1 millón 733 mil 483.72 pesos.

El desarrollo integral de la inversión pública, que corresponde a las asignaciones destinadas a obras por contrato y proyectos productivos y acciones de fomento. Incluye los gastos en estudios de pre-inversión y preparación del proyecto, representan una inversión del 46.39 por ciento del presupuesto ejercido por esta administración, lo que implicó destinar para obras en las comunidades recursos por el orden los 68 millones 598 mil 649.96 pesos.

Planos sectoriales y tabla de valores Para tranquilidad de la ciudadanía y por un cobro del impuesto predial más justo, transparente y equitativo, esta administración en coordinación con el Gobierno del Estado a través del Instituto del Catastro, desarrollan la implementación de la Plataforma de Gestión Catastral 2018, en el cual se delimitan los polígonos urbanos, suburbanos y rústicos para efectos de contribución ciudadana.

Resultado del trabajo institucional se definieron los más de 230 valores catastrales por cada colonia y zona, para aplicarse a cada predio. Esto sirve como guía gráfica para la localización de cada inmueble en nuestro municipio.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

La nueva propuesta va encaminada a brindar certeza jurídica a los ciudadanos, por esto se incorporó a la Ley de Ingresos para el Municipio de Tlaxco, que ahora ya contiene todos y cada uno de los valores catastrales por metro cuadrado de terreno ubicados en el territorio municipal.

Con paso firme en el valor fiscal y el cálculo del impuesto predial, avanzamos 20 en la regularización del padrón inmobiliario con 439 avalúos durante el periodo de enero a diciembre de 2018.

Oficinas funcionales Cumplimos nuestro compromiso de ofrecer trámites y servicios de manera transparente y con trato amable para la ciudadanía. Atendimos a más de 2,000 ciudadanos que realizaron 3,797 trámites a través de las oficinas de la hacienda municipal, en el periodo de 1 de enero al 31 de octubre de 2018.

Este logro es una muestra de nuestro esfuerzo por la profesionalización de los servidores públicos, mejora de las instalaciones, equipamiento e implementación de esquemas para una mejor atención con protocolos de los diferentes trámites.

Esto es ejemplo de acciones firmes para acercarnos cada vez más a los tlaxquenses a través de mejores servicios y atención de calidad.

Lineamientos generales de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal Las acciones de la actual Administración para optimizar el ejercicio del gasto público, se fortalecieron a través de un Plan de Racionalidad y Austeridad de los recursos públicos del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2018, basado en los principios de efectividad, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

En cuanto a los resultados en la transparencia de las acciones, decisiones, procesos y manejo del dinero de los Tlaxquenses, logramos significativos avances en el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Fuimos evaluados como uno de los mejores municipios a nivel estatal por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala. 21

Dicha institución promueve la transparencia y difusión de la información financiera de este Ayuntamiento de manera clara y con lenguaje sencillo, que además respeta las normas, los formatos y el contenido que señala el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Deuda Vale la pena insistir en la responsabilidad de mantener finanzas sanas, por lo que la presente Administración no ha adquirido deuda pública.

Como resultado del correcto manejo de las finanzas públicas, la calificación crediticia del Gobierno municipal es positiva ante cualquier institución financiera. Esto refleja que el Municipio de Tlaxco cuenta con una fuerte capacidad de pago y una posición de liquidez adecuada.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones de Gobierno Abierto y Transparente

22 Unidad de transparencia municipal Nuestro compromiso de ser un gobierno abierto y transparente es algo que ha trascendido las palabras y se ha materializado en hechos durante este segundo año de trabajo.

Garantizamos el derecho humano al acceso a la información pública y la protección de datos personales. Recibimos 22 solicitudes de información pública, 10 de manera directa en la oficina municipal y 12 a través de la plataforma de transparencia, de las cuales atendimos satisfactoriamente 22; de éstas, a la fecha ninguna se encuentran en trámite, lo que representa el cien por ciento de las solicitudes fueron atendidas. No registramos datos que señalen alguna impugnación ante el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala.

Siendo los temas más recurrentes los que tienen que ver con la plantilla del personal; la nómina del personal del ayuntamiento y funcionarios; la relación de obras públicas programadas para el ejercicio fiscal 2018 y las actas de las sesiones del ayuntamiento.

Para construir un gobierno cada vez más abierto a la ciudadanía, en el periodo que se informa impartimos a servidoras y servidores públicos seis sesiones de capacitación en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, así como una sesión en organización de archivos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Dimos cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala a través de la divulgación y actualización de información pública de oficio en nuestro portal de internet. En dicho sitio es posible encontrar nuestras normas y reglamentos, contrataciones, convenios, organigrama y tabulador, así como metas e indicadores.

Actualmente, el grado del cumplimiento de nuestra obligación en materia de 23 transparencia oficiosa es de un 100 por ciento. La información fue actualizada el 26 de octubre del presente año. Con ello damos cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

De esta forma cumplimos con los lineamientos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual vigila el cumplimiento de contar con las herramientas tecnológicas que permitan el acceso la información pública de oficio, contando con medidas de apremio para el acatamiento de la responsabilidad por parte de los servidores públicos municipales.

Ayuntamiento Desde el Ayuntamiento trabajamos por hacer que nuestro municipio sea un mejor lugar para vivir y convivir.

Durante el segundo año de gobierno, organizamos y desarrollamos 14 sesiones del Pleno del Ayuntamiento, en las que se generaron acuerdos y propuestas para beneficio de los tlaxquenses y de sus familias. Del total, 2 sesiones fueron solemnes, destacando la sesión donde se hizo el reconocimiento público a los hombres y mujeres que hicieron posible la Constitución de 1918; 11 ordinarias y 1 extraordinaria, que tuvo como objetivo analizar y discutir el proyecto de decreto que envió la LXIII legislatura, el cual planteaba modificar y adicionar diversos artículos de la Constitución Política del

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de fiscalización y rendición de cuentas.

El trabajo realizado en las sesiones de comisiones municipales respaldó las decisiones tomadas por el Pleno del Ayuntamiento. Cada comisión contó con uno o varios dictámenes, mismos que fueron elaborados luego de amplios estudios y análisis; en total, sumaron 69 acuerdos durante el periodo que se 24 informa.

Intercambiamos ideas y fortalecimos la toma de decisiones con la celebración de diferentes mesas de trabajo en las que participan los integrantes del Ayuntamiento y especialistas técnicos en las diferentes materias a tratar.

En atención a nuestro compromiso permanente con la transparencia, continuamos publicando los acuerdos de nuestras sesiones. Con él, las y los tlaxquenses tienen conocimiento de las fechas y lugares en las que sesionó el Pleno del Ayuntamiento, así como cada una de las comisiones municipales.

Los comportamientos sociales son cada día más dinámicos, lo que obliga a la autoridad a actualizar el marco normativo y reglamentario de acuerdo a las necesidades coyunturales del municipio, dando como resultado la instalación del Comité Municipal contra las Adicciones, la aprobación de Reglamento Interno del Ayuntamiento, así mismo, se modificó y aprobó el Bando de Policía y Gobierno, el cual permite tener una convivencia social armónica entre la población tlaxquense.

Además, en la responsabilidad reglamentaria, se puso en vigencia el Reglamento de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, resultado de un amplio y permanente diálogo al interior de las mesas de trabajo, que después de los disensos y discusiones fue aprobado por mayoría de los miembros del

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Cabildo para su publicación, convirtiéndose en una norma de tránsito a la altura de la población de Tlaxco.

Por último, el Ayuntamiento aprobó el pasado mes de septiembre remitir al Congreso del Estado de Tlaxcala el Proyecto de la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2019, para su análisis, discusión y en su caso aprobación correspondiente para su publicación y entrada en vigor. 25

Atención ciudadana eficiente La ciudadanía está convencida de que a la autoridad municipal la compromete la cercanía con su gente con una atención especial a las personas en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica, así como en emergencias personales, familiares o en casos de contingencia patrimonial.

En relación con esta premisa, se erige dentro de la estructura de la administración del Ayuntamiento la oficina de Atención Ciudadana, cuya labor principal es la de atender de forma directa y continua a los ciudadanos que demandan información, trámites, asesorías y servicios, así como canalizar las demandas grupales y/o peticiones personales a la instancia correspondiente, y que ésta dé respuesta por los distintos canales de comunicación.

La incidencia de “solicitudes” de parte de los ciudadanos se distribuyen en las vertientes de “apoyo económico” por estar en condición de escasos recursos, que correspondió al 45.56 por ciento de total de los oficios recibidos; seguido de la petición de recursos financieros para la ejecución de actividades catalogadas como tradiciones con el 14.07 por ciento; mientras que para situaciones de estado de salud fue el 13.33 % y la asistencia social el 9.63 unidades sobre 100.

En tanto que los ciudadanos que hicieron llegar oficios para solicitar la realización de obras públicas, fue de 8.15 puntos porcentuales; para

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional actividades educativas el 3.70 por ciento y para deportivas el 3.33 %; peticiones de acceso a un empleo el 1.11 por ciento, mientras que para acciones del ámbito rural el 0.74 % y para el desarrollo económico 0.37.

Se recibieron para ofertas de empleo 613 solicitudes. Asimismo, provenientes de ciudadanos se recibieron 2 mil 30 documentos, al tiempo que de presidentes de comunidad fueron 378 oficios. 26

Lo anterior se deduce en los meses del año, por lo que corresponde al mes de enero se atendieron, canalizaron y dieron respectiva respuesta a 264 solicitudes de ciudadanos en general y 46 a los presidentes de comunidad; 213 y 37 respectivamente en febrero; para marzo fueron 221 y 44, y sucesivamente en abril 268 y 26; en mayo 275 y 52; junio 167 y 45 de munícipes; julio 183 y 59; en agosto 270 de la ciudadanía y un total de 33; septiembre 251 y 36 de presidentes de comunidad.

Destaca en los oficios recibidos la “denuncia por contaminación” y la recepción de documentos para accesar a los programas sociales de los gobiernos estatal y federal, con la orientación correspondiente. La dependencia municipal colaboró en la difusión de los mensajes de la presidencia municipal a la población sobre programas sociales, el desarrollo de eventos conmemorativos y actividades populares en el municipio.

Secretaría del Ayuntamiento Auxiliamos a las y los tlaxquenses en el desarrollo de sus trámites ante las diversas oficinas y dependencias de la administración pública municipal, por lo que dimos trámite a 1 mil 74 oficios y peticiones realizadas; entre las que se encontraban permisos para la realización de eventos públicos, venta de productos, solicitudes de apoyo, reuniones de trabajo y oficios de comisiones.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Del mismo modo, se dio cumplimento a lo mandatado por los diferentes jueces del Poder Judicial estatal, respecto a la publicación de 27 edictos de expedientes civiles; siendo notificados a través de este medio: citatorios, notificaciones o emplazamientos, dentro de diversas carpetas de investigación de los años 2004, 2011, 2016, 2017 y 2018.

La junta de reclutamiento del Servicio Militar Nacional en lo que va del año ha 27 expedido 207 pre cartillas al mismo número de ciudadanos, con una edad entre 18 a 40 años, para que cumplan con la obligación de recibir adiestramiento militar, por lo que 107 jóvenes de la clase 2001, 99 remisos y un anticipado se encuentran enlistados para recibir dicho adiestramiento.

Del mismo modo, dimos certeza legal a 799 ciudadanos tlaxquenses para continuar o concluir sus procesos personales administrativos, al expedirles la respectiva constancia de radicación, identificación, identidad, ingresos, concubinato, soltería, productor, vulnerabilidad, entre las más fundamentales.

Responsabilidad Ciudadana constancia cantidad descripción beneficiado objetivo Constancia de 559 Documento oficial expedido por el Gobierno Población en general. Tramitar Póliza del radicación Municipal que sirve para comprobar el lugar de Seguro Popular. residencia de una persona para los fines que a éste mejor convengan. Constancia de 80 Documento oficial expedido por el Gobierno Personas que no Tramitar la INE, identificación Municipal que avala la circunstancia en que se cuentan con pasaporte y licencia de encuentra un individuo cuando no cuenta con identificación oficial. manejo. una identificación oficial. Constancia de 70 Documento oficial expedido por el Gobierno Personas que cuentan Trámite para identidad Municipal para acreditar la Identidad de una con diversidad de corrección de nombre persona. nombres. (Aclaración administrativa o juicio). Constancia de 36 Documento oficial expedido por el Gobierno Empleado o prestador Trámites laborables o ingresos Municipal a través del cual se hace constar cuál de servicios (de una becas. es el sueldo, salario o ingresos que percibe un organización pública o empleado o prestador de servicios (de una privada). organización pública o privada) de forma salarial o por el cobro de algún proyecto. Constancia de 20 Documento oficial expedido por el Gobierno Personas que viven en Acreditar el estado civil concubinato Municipal por el que se da fiel testimonio de unión libre. de las personas, que dos personas viven en unión estable de utilizadas para hecho, con consecuencias de derecho. beneficiarse de algún programa de gobierno.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Constancia de 7 Documento oficial expedido por el Gobierno Hombres y Mujeres Acreditar el estado civil soltería Municipal que certifica que una persona no cuyo estado civil es de las personas, está o no ha estado casada. soltero(a). utilizada para beneficiarse de algún programa de gobierno. Constancia de 11 Documento oficial expedido por el Gobierno Personas que se Tramitar algún productor Municipal para que la ciudadanía se identifique dedican a la programa de gobierno. ante las dependencias estatales y federales producción agrícola o como productor. pecuaria. Constancia de 4 Documento oficial expedido por el Gobierno Población en general Tramitar algún vulnerabilidad Municipal el cual avala que una persona es de (escasos recursos). programa de gobierno. escasos recursos. Constancias varias 12 Documentos oficiales expedidos por el Población en general. Constancias: Gobierno Municipal. dependencia 28 económica, posesión, modo honesto de vivir, de no radicación, ultimo domicilio, ultimo domicilio conyugal, cesión de derecho u origen.

TOTAL 799

Mediación y conciliación municipal Las personas, las familias y la comunidad son el centro de nuestros esfuerzos y parte fundamental para avanzar con pasos firmes. De la mano de la ciudadanía hemos consolidado procesos de conciliación comunal a través del diálogo, concertación y la participación firme de los involucrados en alguna controversia social o legal menor.

La autoridad municipal concurre en busca de una solución pacífica, justa, de buena fe y de carácter institucional buscando erradicar la desigualdad, la indiferencia y la desintegración de nuestra comunidad. Dentro de estos conflictos debemos considerar no sólo aquellos que se suscitan entre particulares, ya que existen otra clase de controversia que requieren la intervención de un tercero para su solución. Para dirimir algunos de estos conflictos, en lo que va del año, se emitieron 239 citatorios que se vinculan con problemas de carácter social, vecinal y familiar. Encontrando previa asesoría de forma voluntaria y de manera pacífica, la elaboración de 64 convenios de mutuo acuerdo entre las partes, donde el resolutivo tiene por objeto mantener

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional el respeto entre las partes y el diálogo como medio para la solución de futuras controversias.

La prevención de la violencia y la delincuencia no es tarea exclusiva de las instituciones. La voluntad ciudadana es lo que realmente contribuye a generar un ambiente de paz y tranquilidad; la descomposición social ha permeado nuestro tejido social, esta situación nos exigió adoptar estrategias 29 jurisdiccionales para coadyuvar al bienestar y desarrollo de la comunidad, realizando 60 órdenes de protección a ciudadanos, confrontando acciones de violencia física, psicológica, patrimonial o económica, quedando comprometido el respaldo y apoyo de la autoridad municipal para canalizar a otra instancia superior de llegar a requerirse.

Generamos condiciones para que los ciudadanos encontraran alternativas de solución a la problemática de su región, coadyuvando a la obligación social de la convivencia armónica, brindando 478 asesorías en temas legales, sociales y económicos, con el objetivo de apoyar a la población a gestionar el proceso adecuado, canalizándole al área correspondiente con el fin de llegar a la solución correspondiente del conflicto.

Con la firme convicción de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas, cuando las partes involucradas estuvieron de común acuerdo, esta dependencia emitió 14 constancias de posesión, siempre que existió coherencia en la documentación requerida y que no dejara duda en su legalidad y procedencia.

Garantizamos el derecho a la protección de la salud y el derecho a la integridad personal, al registrar las certificaciones de integridad física de todas las personas que por cualquier motivo ingresan en calidad de detenidas, garantizando un trato justo sin ningún sesgo de tortura. En lo que va del año nos vimos en la necesidad de sancionar a 61 infractores al Bando de Policía y

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Gobierno, quienes por acción u omisión quebrantaron alguna disposición legal. Siempre que no constituyeran algún tipo de delito grave fueron penados, las sanciones aplicadas sumaron ingresos por la cantidad de $ 48,262.00

Con la obligación de mantener el orden en la vialidad y tránsito de los vehículos que circulan por las calles y carreteras del municipio, básicamente para seguridad de los transeúntes y de los ciudadanos del municipio, dentro del 30 marco de respeto y conciliación, se ejecutaron 261 infracciones al mismo número de conductores que violentaron el Reglamento del Seguridad, Vialidad y Transporte del municipio, lo que se reflejó económicamente en la hacienda del ayuntamiento por un importe de $ 124,060.00

Aceptamos con respeto cualquier disposición o recomendación para fortalecer la seguridad pública y proteger los derechos humanos.

Oficialía del registro civil El Registro Civil es la oficina pública municipal encargada de registrar los actos que modifican al estado civil de las personas, siendo este el organismo responsable en el territorio municipal de custodiar los registros, desde el nacimiento hasta la defunción de la persona.

El nacimiento, el matrimonio civil, el divorcio o la defunción, reflejan un diferente estatus de la persona, o sea la condición civil que cada ciudadano presenta durante su ciclo de vida, por lo que omitir algún registro repercute jurídicamente en el ciudadano.

La oficina del Registro Civil del municipio de Tlaxco, por el periodo de enero a noviembre de 2018, realizó los siguientes registros del estado civil de nuestros paisanos. De un total de 1,288 registros civiles, el 63.6% corresponde a nuevos ciudadanos nacidos en territorio tlaxquense, es decir, 819 registros de nacimiento; 82 parejas contrajeron nupcias; el 10.9% de estos corresponde a

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

140 registros de defunción; 10 ciudadanos realizaron igual número de juicios de rectificación de su acta de nacimiento; en este mismo periodo se registraron 194 órdenes de inhumación; finalmente se tiene una contabilidad de 43 inscripciones de divorcio.

Otros registros en esta oficina muestran la relevancia de la dependencia municipal, ya que de 5,560 actos realizados en el periodo que se informa, 91.4% 31 corresponden a la expedición de copias certificadas, donde 4,644 fueron copias certificadas de actas de nacimiento; 286 fueron copias certificadas de actas de matrimonio, 157 corresponde al mismo número de copias certificadas de defunción, el resto 473, corresponde a formato de divorcio, acta de divorcio, destacando las 221 anotación marginal, transcripción de acta de nacimiento, transcripción de acta de matrimonio y 150 anotaciones marginales realizadas en la Coordinación General del Registro Civil.

Destacando la campaña gratuita durante el mes de agosto, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Dirección de la Coordinación del Registro Civil en coordinación con el Gobierno Municipal de Tlaxco, con el objetivo de realizar aclaraciones administrativas de los registros del estado civil de las personas. Obteniendo una respuesta positiva, porque acudieron más de 1,300 ciudadanos, logrando integrar 243 expedientes para su gestión correspondiente.

Otro de los servicios que realiza la oficina municipal de registro civil, es el relacionado con la aclaración administrativa, en lo que va de enero a noviembre se han realizado 200 aclaraciones administrativas de manera normal, es decir, donde acudieron de manera personal los interesados. Más otros 290 ciudadanos que atendieron la invitación a través de las campañas realizadas con este objetivo.

No menos importante es la atención que se ofrece para orientar e informar a los ciudadanos tlaxquenses, sobre los diferentes servicios y requisitos que el registro

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional civil tiene ofrece, durante los 11 meses del año 2018, se orientó e informo a 9,424 ciudadanos sobre el proceso de algún registro en particular. Del mismo modo se realizó la expedición de 888 registros vinculados con el estado civil de las personas, donde 608 ciudadanos requerían de una copia simple de su registro personal. Los restantes 280 vecinos solicitaron la expedición de una constancia. En este orden de ideas se auxilió a 1,074 vecinos en la búsqueda y ubicación de su expediente. 32

Archivo municipal La presente administración municipal tiene claro el papel que le corresponde en el crecimiento del Estado. Sus logros, sus alcances, sus resultados, lo pendiente, serán parte de la historia para el escrutinio de las generaciones por arribar esta bondadosa tierra tlaxcalteca.

La historia de las instituciones se construye a través de clasificar, ordenar, guardar y conservar los documentos que dan cuenta de los hechos y actos jurídico-administrativos relevantes e importantes, lo que va transformando en la memoria de la vida pública de Tlaxco.

En el marco de la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala, que encuentra eco en el eje: Gobierno abierto, eficiente y transparente, del plan municipal de desarrollo, se llevan a cabo las tareas correspondientes para cumplir con la parte de la historia que corresponde al gobierno municipal escribir.

La implementación en un 80% del programa denominado “EL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL”, con instrumentos archivísticos como el cuadro de clasificación y la guía simple de archivos, para la mejor organización de archivos de trámite y concentración de las áreas administrativas, es la herramienta que permitirá concretar tan épica responsabilidad.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

La experiencia en esta materia por parte del personal del archivo municipal, nos hacen ser un referente a nivel estatal y nacional. Por lo que se brindó asesoría y capacitación a 15 municipios del Estado, para la implementación de sus instrumentos archivísticos sin ningún costo, compartiendo la experiencia construida por este archivo municipal.

Conocer nuestro pasado permite visualizar el futuro inmediato, el archivo 33 municipal tiene esta responsabilidad, por lo tanto, la atención a 250 personas, entre alumnos y maestros de varias instituciones educativas: Cobat 09 Tlaxco, el departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el kínder Morelos de Tlaxco centro y la escuela primaria Máximo Rojas de la quinta sección, permite comunicar de forma explícita la histórica del municipio.

Se presentó al Ayuntamiento, a través de la Presidenta Municipal, la información del PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL ARCHIVO, para su firma y su posible aprobación; esto en coordinación con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala.

Realizamos mesas de trabajo con la presencia de funcionarios municipales, estatales y del Archivo General de la Nación, para la aplicación de instrumentos archivísticos en las áreas administrativas de los municipios del Estado de Tlaxcala, para dar cumplimiento al artículo 63 fracción XLV de la Ley de Transparencia del Estado de Tlaxcala, capacitando a esta fecha a 630 servidores públicos municipales, teniendo una meta de más de 1,300 servidores públicos por capacitar.

Se recibió por parte de ADABI DE MÉXICO, asociación sin fines de lucro, capacitación y asesoría para el rescate y restauración del archivo histórico del municipio de Tlaxco, por el periodo de 1868 a 1950, y su oportuna publicación, del inventario del archivo histórico municipal, con el número de colección 366,

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional correspondiente a los trabajos realizados por ADABI DE , siendo de una gran relevancia, porque nos integra como parte del patrimonio histórico de la nación.

La capacitación permanente del personal del archivo, asegura una profesionalización del trabajo realizado, como lo muestra la participación en el curso “Introducción a la gestión documental y gestión de archivos”, realizado por 34 el Archivo General de la Nación, que por su destacada labor fue objeto de una beca económica para cubrir el costo del curso, donde se obtuvo la constancia con calificación aprobatoria de 10. Dando como resultado que el archivo de Tlaxco sea un precedente a nivel estatal por su intervención en la homologación de instrumentos archivísticos a nivel nacional.

En el mes de octubre realizamos la entrega de reconocimientos, en el marco del XV aniversario de ADABI DE MÉXICO, donde se hizo entrega de un agradecimiento al empresario fundador Alfredo Harp Helú, y a sus asesoras.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones de Bienestar Social y Crecimiento 35 Humano

El propósito de nuestra política de crecimiento social va más allá de combatir la pobreza: es la de centrar los esfuerzos en el desarrollo de las personas con un sentido de dignidad, para la construcción del municipio humano-inteligente, en la que hemos sumado la participación de diversos sectores de nuestra sociedad.

Acordes con la visión de esta Administración, apresuramos el paso para disminuir las brechas de desigualdad y partimos de las necesidades en zonas de la periferia, para crear las mismas oportunidades para todas las familias tlaxquenses sin distinción.

Apostamos a transformar las circunstancias a partir del entorno: queremos ciudadanos respetados y respetuosos. Cada una de nuestras obras lleva detrás un mensaje de dignidad: los tlaxquenses son importantes y merecen avanzar al desarrollo en espacios dignos que propicien el bienestar de su familia.

Fortalecimiento a la educación Realizar un trabajo permanente para lograr la inclusión de las personas al desarrollo integral de nuestro municipio, contempla diversas estrategias y líneas de acción que integran a toda la sociedad a la vida activa de su comunidad con pleno respeto a sus derechos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Una de estas estrategias es la que se refiere a la educación, en su carácter más amplio y desde su concepción transversal. Por ello, fortalecimos las acciones en materia de educación para construir convenios con las autoridades educativas correspondientes para acercar campañas de alfabetización que disminuyan el rezago educativo municipal. 36 Se fortalecieron las capacidades institucionales de centros de educación, con el firme propósito de incentivar la educación en nuestras niñas y niños, para hacer de Tlaxco una sociedad del conocimiento donde mujeres y hombres probos sean nuestro orgullo.

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES LOCALIDAD BENEFICIADO CONCEPTO PERIODO

Xalostoc Centro Comunitario de Aprendizaje Pago de energía eléctrica 2018 Acopinalco del Peñón Centro Comunitario de Aprendizaje Pago de energía eléctrica 2018 El Rosario Centro Comunitario de Aprendizaje Pago de energía eléctrica 2018 Graciano Sánchez Centro Comunitario de Aprendizaje Pago de energía eléctrica 2018 Tecomalucan Escuela Telesecundaria "Benito Juárez" Pago a intendente 2018 Acopinalco del Peñón EMSAD Pago a intendente 2018 Col. Ejidal Escuela Primaria "Gustavo Díaz Ordaz" Pago a Intendente 2018 Tepatlaxco Escuela Primaria "Carlos González" Pago a velador 2018

En el presente año, en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos, se atiende una población cercana a los mil educandos, quienes al avanzar en la aprobación de su carga curricular y concluir satisfactoriamente sus planes de estudio, son acreedores al documento oficial que acredita el nivel educativo logrado. Prueba de ello son las 150 constancias y 350 certificados de educación básica al mismo número de ciudadanos tlaxquenses que aprobaron la educación primaria, logrando con ello ayudar a las familias de nuestra sociedad a mejorar sus condiciones de vida.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) y el Centro de Desarrollo Juvenil (CEDEJU) son espacios de formación educativa y de acceso a la información que permite a las personas interesadas de zonas alejadas de los centros urbanos, acceder a programas educativos que certifican la educación básica, bachillerato, licenciaturas, hasta maestrías. Además, de cursos para la vida y el trabajo mediante el uso del internet y de plataformas tecnológicas, buscando abatir el rezago educativo y el analfabetismo, la estructura y la 37 funcionalidad de esta modalidad educativa se encuentra en proceso de consolidación, a esta fecha con siete Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) y un Centro de Desarrollo Juvenil, los resultados muestran que estamos en la ruta correcta.

Centro Comunitarios de Aprendizaje cursos certificado certificado Institución Localidad Matricula contancias usuarios impartidos primaria secundaria C.C.A. San José Atotonilco 216 alumnos 11 3 11 1 C.C.A. Acopinalco del Peñon 3 1,061 C.C.A. El Rosario 218 alumnos 9 439 C.C.A. Las Vigas C.C.A. Graciano Sánchez 3 alumnos 3 69 C.C.A. Xalostoc 3 2 1 946 C.C.A. Mariano Sánchez CE.DE.JU. Tecomalucan 78 alumnos 2 1,720 TOTALES 515 28 3 13 5 4,235 . Fomentar en los alumnos los valores cívicos y éticos La influencia de la labor docente traspasa las aulas y las instituciones educativas e inciden de manera importante en nuestra sociedad.

Dentro de las acciones que este gobierno municipal enarbola, se encuentra el fomentar en los alumnos los valores cívicos y éticos. Por lo que, en el marco de las diferentes fechas de conmemoración cívica, no dejamos de promover el respeto y amor a los símbolos patrios; realizando los honores correspondientes a la Bandera Nacional e Himno Mexicano.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

En colaboración con las 38 instituciones educativas del municipio se celebraron honores cívicos en diversas fechas durante el presente año de labores, destacando los siguientes días:

Para celebrar la “Instauración del Palacio Municipal” el 29 de enero se contó con la participación cívica de 50 alumnos de la escuela primaria “Máximo 38 Rojas” y representantes del gobierno del estado, y de los Ayuntamientos de y Santacruz Tlaxcala, así como distinguidos ciudadanos de Tlaxco.

El 29 de enero, correspondió a la escuela primaria “Máximo Rojas” con 50 alumnos; 6 de febrero en las Telesecundaria “Municipio de Tlaxco” y “José Soledad Hernández” respectivamente con 70 estudiantes; El 26 de este mismo mes, en relación al Día de la Bandera (24 de febrero) se realizaron homenajes en 11 escuelas primarias oficiales con un alcance de 500 educandos; Para el 21 de marzo, con 148 niñas y niños de los preescolares “José María Morelos” y “Juana de Asbaje” se conmemoró el Natalicio de Don Benito Juárez; El 23 de abril el Instituto “Magdalena Cervantes con sus 65 alumnos; y el 4 de julio con 110 estudiantes del instituto “Agustín de Iturbide”.

De igual manera, para honrar la memoria de la gesta heroica de los “Niños Héroes de Chapultepec”, el 13 de septiembre, 2 mil 672 estudiantes de las instituciones educativas “Carlos Pellicer”, “Cecyte 28”, “Cobat 07”, “Gral. José Mariano Monterde”, “Leona Vicario”, “Máximo Rojas”, “Municipio de Tlaxco”, “Técnica 7 Gral. Miguel. M: Hernández” celebraron a los Cadetes del Heroico Colegio Militar, en tanto los institutos “Las Peñas de Mimiahuapan”, “Cobat 09”, “Coronel Lira y Ortega”, “Técnica 48 Mazatzin”, “Gral. Lázaro Cárdenas”; “24 de Julio” y “José María Morelos” rindieron homenaje al inicio de la lucha de Independencia el 17 de septiembre. Finalmente, para festejar la culminación de

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional la guerra independentista, el 27 de septiembre, se consideraron a 135 alumnos de la escuela secundaria “Técnica 7, Gral. Miguel M. Hernández”.

En este orden de ideas, se organizó la celebración de los Desfiles conmemorativos al Inicio de la Primavera el 21 de marzo; el del 16 de septiembre por el aniversario CCVIII del estallido de la lucha de Independencia de México; y por el CVIII aniversario de la Revolución Mexicana el 20 de 39 noviembre.

Especial realización de eventos se dio durante los días 15 y 16 de septiembre por la celebración del Grito de Independencia dado por la Presidenta Municipal, Gardenia Hernández Rodríguez.

Vinculación con instituciones de nivel básico y medio superior Para lograr los objetivos de una cultura y educación cívica, es importante la coordinación de las autoridades municipales, representadas por esta Coordinación, con las instituciones educativas, por lo que se llevaron a cabo reuniones con 63 escuelas para establecer acuerdos que definieran los apoyos que proporciona el Ayuntamiento y las acciones que corresponden a los escolares.

Por otra parte, es de suma importancia reconocer a los mentores como agentes activos de transformación social y líderes educadores, por lo que el Ayuntamiento no dejó de celebrar a 1 mil 240 profesores por el “Día del Maestro” el 15 de mayo, con una comida, baile y rifa de regalos.

Dentro del contexto educativo, cobra vital importancia el hecho de compartir experiencias entre los entes municipales, maestros, alumnos y padres de familia, así como el conferir el conocimiento científico y empírico a través de especialistas, por lo que mesas de debate, conferencias, videofilmes y pláticas interactivas se llevaron a cabo este año, como “La Bella Época” con el

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional propósito de revalorar la solidaridad y el respeto entre las personas; encuentros con los temas “Equidad de Género”, “Adicciones , violencia, emociones y embarazo adolescente”; “Medio ambiente” e “Inclusión de estudiantes en la política de México”.

Asimismo, se proyectaron videos de identificación del municipio “Tlaxco, Pueblo Mágico”, y se presentaron los artistas plásticos locales Margarita 40 Balcázar (Maya) y Raymundo Sosa Cortés.

Creciendo en armonía y cultura Son tiempos de constante revolución tecnológica y de información abrumadora, por lo que resulta trascendental generar una actitud crítica y responsable, detectar los efectos negativos, así como guiar a los jóvenes, principalmente, para que aprovechen las ventajas que nos presentan los instrumentos que los nuevos tiempos de globalización ofertan.

Por lo anterior se concretaron conferencias sobre temas de interés para jóvenes como “El uso de las TIC’s está cambiando nuestras relaciones interpersonales”, “Juventud emprendedora” y “Habilidades para la Vida”.

Para que se logren jóvenes sanos en todos los sentidos, es toral atender a la niñez, por lo que se impartió el curso “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, el cual registró una afluencia de 67 niños.

El resultado de las actividades de una sociedad culmina en expresiones que se convierten con el paso del tiempo en tradiciones, que deben ser promovidas por la autoridad municipal, por lo tanto, se realizó en la temporada de Todos Santos y Día de Muertos, “El Primer Concurso de Cuentos de Terror”, en el que participaron estudiantes de nivel educativo medio superior.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Para reforzar esta preservación de cultura y tradición se realizó “El Primer Concurso de Leyendas” adicionado con el curso-taller denominado con el nombre del mismo artista cinematográfico Ricardo Arnaiz.

Cultura, sello de identidad El disfrute de las manifestaciones artísticas es uno de los aspectos que debe cubrir toda búsqueda del bienestar integral de la ciudadanía, por ello, dentro del 41 marco de los festejos de feria, se realizaron actividades en referencia.

En el aspecto cultural de nuestro municipio destacan las expresiones de identidad social realizadas en el marco de la Feria de Agosto, donde organizamos los principales eventos, teniendo como centro las principales herencias de nuestro pasado histórico.

El pulque representa un aspecto del gran arraigo por ser una bebida de consumo ancestral, por lo que se organizó los días 18 y 19 de agosto “El Festival del Pulque de Feria”, donde productores de maguey se dieron cita para exponer las distintas presentaciones que elaboran, generándoles una ganancia económica. Esta actividad se complementó con 37 expositores de artesanía y se ofertó comida típica de la región en 11 stands.

En torno a este evento y en honor de quienes extraen la bebida ancestral, se llevó a cabo un evento musical que fue denominado “Tlachiquero Fest” en el que se presentaron cinco bandas de música rock de fama nacional, destacando “El Haragán”; así también se presentó un DJ, para los amantes de la música disco, donde se estima que acudieron más de 300 asistentes en los diferentes conciertos.

Otra de las actividades productivas de los pobladores, qué por su calidad, prestigio, proceso de elaboración y éxito empresarial, le han dado fama a la gastronomía tlaxquence, es la industria del queso y sus derivados, cuyo arraigo

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional también la han convertido en una expresión cultural de Tlaxco, por lo cual se celebró el “Festival del Queso de Feria” al que acudieron una séptima de productores de queso artesanal, otros 7 expositores gastronómicos y 50 artesanos.

En otro orden de ideas, para fomentar las actividades cognoscitivas entre la población, realizamos un “Torneo de Ajedrez” con la participación de 33 42 jugadores originarios del municipio, cuya convocatoria atrajo alrededor de 200 espectadores, quienes disfrutaron de jugadas de exhibición del deporte-ciencia.

En este tenor también se desarrolló el “Torneo de Dominó” en el cual se inscribieron 14 participantes, con la cualidad de que la mayoría fueron jóvenes que se involucran en mantener vivo este juego matemático.

Inherente a toda sociedad son las expresiones artísticas manuales, hechas básicamente con materiales de la naturaleza y que representan a la vez una fuente de ingresos para sus autores, por lo que se realizó la “Exposición Artesanal” en la que se vieron beneficiados 36 artesanos con la venta de sus creaciones a los turistas durante los 10 días de la Feria de Tlaxco.

En fomento al talento de los artistas plásticos, convocamos a seis pintores de Buenavista, La Martinica, Iturbide, Colonia Ejidal, Centro de la cabecera, que lograron armar la “Exposición Pictórica”, que para destacar el origen se denominó “Pintores de Tlaxco”, consolidando un espacio para mostrar sus obras en el Museo y en el Centro Cultural del municipio, mismas que fueron contempladas por más de 70 personas.

Otros eventos que constituyen un hito más allá de los límites de nuestro municipio, son los vinculados directamente con las manifestaciones musicales, dentro de este contexto, en el parque central del municipio se presentaron los

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional conciertos de los Salterios de , y el Concierto de Kaskarrabias en Otomí para rescate de tradiciones populares, convocando a más de 250 tlaxqueses para deleitarse con esta alternativa de la universalidad de la música.

Para vincular al sector artístico cultural con el social, presentamos importantes actividades de manera conjunta y de esta manera incrementar públicos interesados en el ámbito cultural. 43

Para dinamizar nuestros recintos culturales en el Centro y al mismo tiempo abrir una ventana al quehacer de expresión e identidad, en lo que va del año se llevó a cabo el Séptimo Festival del Pulque de Tlaxco, como una forma de incentivar a los productores y de dar a conocer una expresión propia del municipio a los visitantes, cuya afluencia osciló entre las 10 mil personas que recorrieron los 60 stand, generando una derrama económica de 1 millón de pesos entre productores de pulque y artesanos.

Por otra parte, para dar continuidad a eventos que se han tenido respuesta de la ciudadanía, al tiempo de ofrecer sano entretenimiento a la juventud del municipio, y a su vez impulsar a los artistas locales, organizamos el Décimo Festival del “Rock con Amor” con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad el 14 de febrero.

BIBLIOTECAS PÚBLICAS libros préstamo de credenciales actividades servicios Localidad usuarios consultados libros expedidas para lectura digitales San José Atotonilco 819 1,300 164 33 23 392

Tlaxco Centro 2,990 28 518 120 3 23 San José Buenavista 2,681 3,990 132 10 121 1,802

TOTALES 6,490 5,318 814 163 147 2,217

Una labor de gestión cultural estaría incompleta sin incentivar el hábito de la lectura, por ello impulsamos el habitó a través de las bibliotecas públicas

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional números 382, “Victoriano Dorantes” en la comunidad de San José Atotonilco, 1674 de Tlaxco y 5084 de Buenavista, espacios que tienen como principal función atender a la población escolar, acumulando a esta fecha 6,490 usuarios; donde por medio de 147 actividades específicas promueven el habitó de la lectura, cultivando el deseo de consultar bibliografía en 5,318 títulos.

Fortalecimiento del museo de Tlaxco 44 En el periodo comprendido se han presentado diversas exposiciones artísticas a nivel estatal y nacional, con lo cual elevamos el nivel de proyección del Museo de Tlaxco en el ámbito cultural del país. Estas actividades en lo que va del año han captado la atención de 1,445 visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Por primera vez en el municipio, expusimos la obra fotográfica del primer Concurso Nacional “La Peña del Rey”, contando con la presencia de 19 fotógrafos de Tlaxcala y otras partes del país. En este sentido, cumplimos en ofrecer espacios públicos para promover nuestros talentos locales, al lograr que un colectivo de artistas de nuestro municipio realizara la exposición “Nacimiento posmoderno”.

En este segundo año de gobierno, presentamos la exposición fotográfica sobre la fundación de Lagunillas, como parte de la colección fotográfica del artista Gilberto García. Nuestro museo también albergo la exposición pictórica de la Fundación Grant, contando con la presencia de 9 pintores de Tlaxco y la región.

Con un alcance estatal, la inauguración de la exposición de instalación “20 costales de pulgas” de Vicente García, y la Exposición de Pintura de “Colectivo Quimera”, permitió abrir una puerta al conocimiento cultural para 150 ciudadanos tlaxquenses.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Vale destacar la realización de los festejos del 124 aniversario del Palacio Municipal, mediante el montaje de una exposición de fotografía antigua; la conmemoración del “aniversario luctuoso de Gabriel M. Hernández”, mediante el montaje de una exposición fotográfica y documental. Sin dejar de destacar el festejo del tercer aniversario de “Tlaxco, Pueblo Mágico”, mediante la participación de 30 artesanos locales en la exposición Artesanal, quienes mostraron su trabajo a los visitantes. 45

Preocupados por acrecentar la oferta histórica del municipio, en este segundo año de gobierno se gestionaron objetos para enriquecer el acervo del Museo de Tlaxco, por lo que la Familia Carmona donó 6 Piezas antiguas y 45 Fotografías; asimismo para la Biblioteca del Museo de Tlaxco, de parte de la empresa comercial Mickey Tennis, voluntaria de Peace Corps en Tlaxco, donó 60 Libros y Revistas; igualmente la Fundación Ezequiel M. García aportó 50 Libros y Revistas.

No obstante que se realiza una permanente actualización del Inventario del Museo, integrando fotografías en formato convencional además de digital, asi como de los documentos, objetos y testimonios que enriquecen el acervo del Museo.

La presentación de las exposiciones artísticas permite el incremento de visitantes locales y foráneos, por lo que cumplimos el propósito de acercar los productos artísticos a un público que probablemente no tenga la posibilidad de desplazarse a otros sitios y recintos culturales de origen de las obras, ubicados tanto en el estado como en el país.

Deporte y activación física Contribuimos a generar un ambiente social más sano mediante la promoción de los beneficios de la activación física y práctica del deporte en espacios públicos, áreas deportivas, escuelas y centros de trabajo.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Dentro de nuestra propuesta de gobierno de bienestar social, el deporte tiene prioridad por ser la puerta de acceso a una sociedad sana y vital para el desarrollo de nuestra población. En este contexto, nos propusimos incentivar la práctica sistemática del deporte, mediante campañas de concientización sobre sus beneficios a la población municipal y la promoción de actividades físicas. 46 Fomentamos la realización de eventos masivos de practica física dentro del programa “Educando tu cuerpo”, con lo que logramos movilizar a través de 20 sesiones de instrucción física a más de 1,000 jóvenes de nuestras comunidades, hacia la práctica constante del ejercicio físico, además del programa “Activa tu cuerpo”, que se implantó en 15 comunidades para llegar a más de 3,000 tlaxquenses y dar a conocer información sobre el programa “Activa tu cuerpo para tener una mejor salud”.

Considerada por el sector salud como una forma de prevenir las enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida combatiendo la obesidad, se fortaleció la activación física en las escuelas de nivel básico y media superior, así como en la cabecera municipal y comunidades, por medio de activación de 60 minutos, teniendo una población cautiva de más de 1,550 mujeres y hombres con activación física permanente.

Ofrecimos entrenamientos deportivos gratuitos, beneficiamos a 1 mil 420 niñas, niños, jóvenes y personas adultas con actividades deportivas y recreativas en 11 distintas disciplinas, ya que de manera permanente practican natación, futbol, box, muay thai, taekwondo, zumba, entre otros, durante la semana el día de su preferencia, logrando en el presente año impartir más de 1,642 hora/clase, haciendo un respetuoso llamado a los padres y a toda la población para que se integren a estas actividades.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Fortalecimos el deporte con más arraigo entre la población del municipio, al impulsar el desarrollo de las ligas deportivas organizadas en esta disciplina, siendo la liga de futbol regional Tlaxco; la liga de futbol de 4ta división profesional con el equipo “Toros”; la liga de futbol municipal y el torneo nacional de futbol “futbolito Bimbo”, donde cerca de 1,300 jóvenes y adultos tlaxquenses practican cotidianamente este deporte. 47 Además, en el Curso de Verano “la magia en Tlaxco”, se desarrollaron actividades para fortalecer las capacidades físicas, logrando impulsar la activación física, deporte y recreación en 50 niñas, niños y jóvenes de nivel primaria y secundaria dentro de las disciplinas de básquetbol, voleibol, frontenis, natación, atletismo, muay thai, box, taekwondo, futbol americano y soccer, zumba y aqua fitness.

Contribuimos a generar bienestar, salud y convivencia social a los grupos atléticos de nuestro municipio, mediante llevar a cabo la pinta de todas las áreas de uso común, así como el mantenimiento y reposición de redes, tableros, el enmallado del complejo deportivo, así como la remoción y limpieza de maleza del complejo deportivo de Tlaxco.

Honrar la palabra fortalece los criterios que orientan el comportamiento de cualquier servidor público; por ello el reto de rescatar las albercas nos obligó a cumplir el compromiso pactado con la ciudadanía, por lo tanto, después de estar en el abandono desde el año 2014, emprendimos la rehabilitaron de las albercas, una de aprendizaje y la otra semi olímpica, para ponerlas en servicio con la impartición de clases de natación a niños y adultos, y, gracias al apoyo del ciudadano José Ernesto Cortés Bazán que donó la pintura del inmueble, pudimos entregar las albercas en excelente condición, acciones que dieron la posibilidad a la presidenta municipal de cumplir con la obligación de realizar acciones de beneficio social.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Nos acercamos a la población de todas las zonas por medio de la convocatoria para la celebración del torneo de futbol de barrios “Tú eres la magia de Tlaxco”, logrando la participación de 10 equipos provenientes de las comunidades que integran el municipio, dotando de uniformes deportivos a 160 deportistas que participaron y convocaron las familias tlaxquenses para tener momentos de convivencia armónica, alejándoles lo más posible de alguna adicción nociva. 48

Desarrollo integral de la persona Este gobierno coloca a la persona como el centro de cada una de sus acciones. Con el propósito de generar una política pública pertinente, en las zonas de atención prioritaria integramos diagnósticos como instrumentos de desarrollo social: cuantitativo, con datos de las carencias de personas y familias, y cualitativo, con el trato directo y permanente de la población vulnerable, nos arroja la demanda social. Lo anterior para focalizar y programar acciones de atención.

Con el fin de fortalecer las capacidades individuales y colectivas, a través de una coordinación transversal con el gobierno del Estado, atendimos a 600 personas dentro del programa “Apoyos para construir juntos e infraestructura social básica”, donde se integraron igual número de expedientes. Obteniendo, después de la supervisión, la autorización de 93 vales para piso y techo; 48 vales para techo y 11 vales para piso, logrando apoyar a 153 familias tlaxquenses.

El comedor comunitario es un espacio incluyente en donde se fomenta la relación familiar y social entre adultos mayores, personas con capacidades diferentes, mujeres y niños. La solidaridad y la participación de la comunidad por medio de 20 voluntarias cocineras, permite ofrecer alimentos higiénicos y calientes a 120 personas de la colonia Postal y Vista Hermosa, quienes reciben dos raciones de alimento diarias con una cuota de recuperación de $10.00

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional pesos, siendo posible esto al recibir mensualmente, por parte de Diconsa, un abasto significativo de productos no perecederos.

La capacitación constante a las voluntarias para el correcto funcionamiento del mismo, hacen posible entregar reportes e inventarios a fin de mes cumpliendo las reglas de operación del programa, proporcionando bienestar a 120 familias de esa región, plasmando su identidad en el mural “Un rinconcito de Tlaxco" en 49 donde se registra los más representativo del municipio.

La atención a la población vulnerable se realiza a través de canalizar sus oficios de solicitud a las correspondientes dependencias del gobierno; en lo que va del año se han atendido 163 peticiones, principalmente de personas de escasos recursos económicos con diversas necesidades, de las cuales el 80% tuvieron una respuesta positiva, de los cuales el 30 % corresponde a apoyo para vivienda digna, el 20% fue apoyo para cubrir gastos funerarios, 15% de incorporación al programa de Prospera y apoyo para adultos mayores, el 10% para incorporación al programa de escrituración, y el restante 5% corresponde a apoyos diversos.

Una característica de la población vulnerable se funda en la fragilidad jurídica de sus inmuebles, los cuales, por desconocimiento o falta de economía, no se encuentra legalmente a favor de ellos o sus familiares directos. Con el programa de escrituración “Con tu escritura familia segura”, se apoyó con bajo costo en este trámite, a más de 250 familias para tener su escritura y con ello lograr la certeza jurídica en su patrimonio, asegurando el bienestar y porvenir de todos los integrantes de la familia. Además de ser una fuente de ingreso a las arcas de la tesorería municipal.

Derivado de este tipo de programas, actualmente el municipio cuenta con la posesión legal de tres inmuebles que forman parte del patrimonio municipal, al

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional escriturar los inmuebles del Centro de salud en Casa Blanca; la presidencia de comunidad y el parque público de San Pedro La Cueva.

Promovimos el desarrollo de capacidades de las personas adultas mayores y sus familias, en el periodo que informamos, se logró la afiliación de 80 adultos mayores al programa “Pensión de adultos mayores”. Lográndolos sumar a los 758 beneficiados de este programa, quienes bimestralmente reciben su 50 participación económica, al igual que los 2,600 empadronados para el apoyo de PROSPERA. Lo cual se realiza bajo la directa supervisión del personal de esta dependencia municipal, logrando entregar, por lo que va del año, 20 mil apoyos a nuestros adultos mayores.

Estas acciones tuvieron como sujetos de atención a la persona, la familia y la comunidad, en congruencia con los propósitos del desarrollo humano y el fortalecimiento del tejido social, por medio del programa municipal “Mejoramiento de vivienda” se logró hacer llegar beneficios a 596 ciudadanos, quienes recibieron tinacos (108) y cisternas (4) para almacenamiento de agua, así como calentadores solares (38) ahorradores de gas LP. Todo a un costo más económico, fortaleciendo la economía de las familias.

SISTEMA MUNICIPAL D.I.F. Con el trabajo responsable y eficiente del equipo que integra el Sistema Municipal D.I.F., a lo largo de los últimos dos años hemos logrado elevar la calidad de nuestros servicios, hemos hecho por distribuir las acciones, recursos y enseres, lo más equitativamente y sin distingo, privilegiando a las personas en situación de vulnerabilidad, concientizando a la sociedad de la importancia de trabajar en equipo para que juntos ayudemos a quienes más lo necesitan.

Los logros obtenidos han sido significativamente satisfactorios. El trabajo interinstitucional con las instituciones de asistencia social ha consolidado nuestro trabajo, pues en éste buscamos de manera cotidiana privilegiar a las niñas,

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional niños, adolescentes, jóvenes, personas con capacidades diferentes, madres trabajadoras, adultos mayores y demás personas en situación de vulnerabilidad.

Nuestros programas han permitido elevar la calidad de vida de las familias que han recibido los diversos servicios. Entregamos productos de canasta básica y brindamos a los beneficiarios herramientas para reconocer la importancia de una sana alimentación. Impulsamos campañas que fomentan la cultura de la 51 prevención en cuanto a abuso sexual, embarazos no deseados, adicciones, etc. así como orientamos a los padres e integrantes de la familia para llevar una convivencia sana. Brindamos servicios médicos generales, dentales y psicológicos además de otorgar asistencia jurídica necesaria promoviendo en todo momento los valores familiares.

Atención a población vulnerable En el sistema DIF Municipal Tlaxco hemos fortalecido nuestro compromiso de gestionar recursos y vincular acciones entre instituciones para fortalecer el desarrollo integral de las familias de nuestro municipio. Hemos contribuido en la mejora de la calidad de vida de las familias tlaxquenses con nuestros programas atendiendo sus principales necesidades para lograr juntos su bienestar.

Por medio de consultas médicas generales, se atiene a la población con la toma del nivel de glucosa, así como el seguimiento de pacientes con tratamiento particular. Se brinda orientación psicología a población en general y de la misma manera se brinda asesoría social y jurídica a población vulnerable.

Atención a Población Vulnerable

Unidad de Población Actividad Descripción Cantidad medida beneficiada Consulta médica en general, toma de glucosa, toma de ta, ingresos a pacientes a terapia física, seguimiento de Consulta Medica tratamientos. 1,675 consulta 1,675

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Orientación a parejas, a población en general, apoyo a personas que requieren educación especial, terapias de Asesoría Psicológica 1,112 consulta 1,112 lenguaje, estudios psicológicos.

Asesoría y orientación, convenios y trámites ante juzgado, red de apoyo, canalizaciones a instituciones hospitales, y centros Asesoría de Trabajo de rehabilitación, valoraciones de trabajo social, estudios 2,345 consulta 2,345 Social socioeconómicos y visitas domiciliarias.

Asesorías jurídicas, convenios, procedimientos legales totales, procedimientos legales de inicio, platicas de programas, red de Asesoría Jurídica apoyos, recepción y entrega de apoyos. 1,965 consulta 1,965 52

Total 7,097 consulta 7,097

Entregamos de manera oportuna y transparente diversos apoyos asistenciales, dando credibilidad a nuestras acciones, logrando cada día la sensibilización de las personas.

Asistencia social directa El programa de apoyo asistencial pretende lograr un desarrollo integral e incluyente de las personas, familias y comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad, trabajando en conjunto con las instituciones gubernamentales para el mejoramiento comunitario y social.

Para contribuir a la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan ha sido importante la supervisión de los espacios de las escuelas de nivel básico primordialmente, destinados a la elaboración comunitaria de alimentos nutritivos, inocuos y económicamente accesibles pues esto, sin duda, constituye una alternativa para atender de manera directa a la población infantil en las primeras etapas de desarrollo. Verificamos los procesos de planificación y ejecución promoviendo la participación y organización social, quedando claro que estas acciones fortalecen el tejido social.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Uno de las grandes ocupaciones de la presente administración es disminuir el índice de desnutrición del municipio, de manera que emprendimos las siguientes acciones para atender esta problemática de manera puntual:

Acciones para la Alimentación Activad o programa Cantidad Unidad Descripción Beneficiados Informar a la población sobre la importancia de generar hábitos saludables en su vida cotidiana, 53 Orientación Alimentaria 55 plática así como del consumo de los insumos de 1,690 ciudadanos despensa que DIF Estatal proporciona a la comunidad. Informar y dar a conocer los programas que Promoción Granja para 7 plática SEFOA ofrece, así como el orientar sobre su 116 ciudadanos Autoconsumo cuidado de pollos, conejos, gallinas, etc. Apoyar e informar sobre el beneficio que tienen el Promoción Huerto para 6 plática tener huertos de traspatio así como su forma de 96 ciudadanos Autoconsumo cuidado. Concientizar a la población de mantener limpios Protección Sanitaria de 12 plática los depósitos de almacenamiento de agua para 433 ciudadanos Almacenamiento de Agua consumo humano Orientación y demostración de alimentos Demostración de alimentos alternativos como soya, avena y amaranto en los 109 personas 1,194 ciudadanos alternativos desayunadores escolares y población abierta (muestras gastronómicas). Visitas y supervisiones en las instituciones Visitas de supervisión 175 visita educativas sobre la preparación de desayunos 365 alumnos escolares modalidad frío. Visitas y supervisiones en las instituciones Visitas de supervisión 134 visita educativas sobre la preparación de desayunos 209 alumnos escolares modalidad caliente. Se donaron despensas con productos de la Donación de despensas 222 personas canasta básica a personas vulnerables de las 222 ciudadanos comunidades alejadas del municipio Se acudió a la semana del bienestar al municipio Semana del bienestar 1 participación de , presentando una muestra 1,500 ciudadanos gastronómica.

A través del Área Médica del DIF Municipal brindamos servicios médicos de calidad en nuestros consultorios médicos, dental, psicológico y de rehabilitación física, además de otorgar medicamento sin costo con receta médica de nuestros consultorios o del Sector Salud, cumpliendo con los estándares requeridos por la Secretaría de Salud.

Creciendo con Salud Humana Activad o programa Cantidad Unidad Descripción Beneficiados Orientar a la población en general sobre la importancia Higiene Personal 25 plática de mantener un buen aseo personal como medida para 778 ciudadanos evitar enfermedades.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Platicas con alumnos y padres sobre primeros auxilios, y Prevención de Accidentes y Primeros 12 plática la importancia de prevenir accidentes en la escuela 265 ciudadanos Auxilios en Escuelas como en casa. Promoción de Vacunación Masiva Dar a conocer a los padres y población la importancia de 19 plática 789 ciudadanos Permanente tener completo su cuadro de vacunación Informar sobre las accione de las jornadas de Campaña Nacional de Vacunación 19 plática vacunación, invitando a acudir a la población, mediante 789 ciudadanos desfiles, lonas de vacunación, etc. Mediante el apoyo de DIF estatal, O.P.D. Salud de Tlaxcala y DIF municipal, se realizan campañas de Odontología Preventiva 19 plática 1,709 niños prevención odontológica así como la aplicación de flúor en toda la población infantil. Orientar a la comunidad sobre medidas de abrigo y Prevención de Infecciones 23 plática cuidado para la prevención de enfermedades infeccio- 856 ciudadanos Respiratorias respiratorias. 54 Prevención de Enfermedades Informar a la gente como prevenir y tratar las 21 plática 579 ciudadanos Diarreicas y Cólera enfermedades diarreicas y de cólera. Orientar sobre la importancia de mantener constante Prevención de Enfermedades chequeo médico sobre la Diabetes Mellitus e 7 plática 262 ciudadanos Cronicodegenerativas Hipertensión Arterial, así como la toma de presión y glucosa. Se realizaron pláticas y demostración gastronómica de Prevención de Desnutrición y 4 plática alimentos saludables en escuelas y comunidades del 78 ciudadanos Obesidad municipio. Platicas en secundarias y primarias con el objetivo de concientizar a los alumnos sobre los riesgos Riesgos a la salud 24 plática 660 alumnos psicosociales, alcoholismo, tabaquismo y drogadicción

Orientación a los alumnos de secundarias y primarias Prevención de Enfermedades con el objetivo de concientizarlos del riesgo de contraer 20 plática 850 alumnos Sexuales Transmisibles enfermedades sexuales transmisibles

Platicas en las escuelas secundarias y primarias con el Métodos Anticonceptivos y objetivo de concientizar a los alumnos sobre las 20 plática 479 alumnos Planificación Familiar consecuencias del embarazo a temprana edad.

Difusión en las comunidades más alejadas del municipio Promoción y Difusión sobre Atención sobre la promoción y difusión de la importancia de la 8 plática 202 ciudadanos Prenatal y Lactancia Materna atención prenatal y lactancia materna

Promoción y Difusión sobre Platicas en las comunidades más alejadas del municipio 12 plática 243 ciudadanos Climaterio y Menopausia sobre los síntomas de estos trastornos fisiológicos. Orientación a la ciudadanía sobre la detección oportuna Detección Oportuna del Cáncer del cáncer cervicouterino, platicas y papanicolaou en las 16 plática 361 ciudadanos Cervicouterino instalaciones del SMDIF.

Pláticas sobre la detección oportuna del cáncer de Detección Oportuna de Cáncer de 16 plática mama y exploración mamaria apoyando el trámite para 361 ciudadanos mama la realización de mastografía. Atención de Optometría y 400 lentes Se brinda en el DIF municipal consulta oftalmología 400 ciudadanos Oftalmología Se apoyó a personas de escasos recursos y en desamparo, con medicamento, apoyos económicos y Atención a Personas en Desamparo 300 persona 300 ciudadanos traslados a hospitales del Estado y Ciudad de México.

Se apoyó a personas de escasos recursos con silla de Aparatos Funcionales 350 aparato ruedas, muletas, andaderas, aparatos auditivos y lentes. 350 ciudadanos

Donación de Materiales de Cocina a Se donaron utensilios de cocina a los desayunadores 2 escuela 850 ciudadanos Escuelas escolares para tener un mejor servicio. Se realizó la certificación de la comunidad de Máximo Certificación de Comunidades Rojas Xalostoc y Acopinalco del Peñón a llevar una dieta 2 certificación Xalostoc y EL Peñon Saludables saludable por medio de una muestra gastronómica.

Platica sobre la importancia que tiene la realización de Caminata del día Internacional en la exploración mamaria llevando a cabo una caminata 1 caminata 150 ciudadanos Lucha contra el Cáncer de mama con el lema "pinta tu día de rosa".

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Caminata Abrazo Mundial en pro del Se realizó activación física, desayuno y caminata en las 1 caminata 350 ciudadanos Envejecimiento calles principales del municipio.

La atención de los derechos de infancia es un tema prioritario para el DIF municipal, por lo que a la fecha hemos atendido el maltrato hacia menores de edad, detectando como principales agresores a los padres y madres de familia. Para atender esta problemática hemos establecido relaciones de colaboración con instituciones educativas y las que se vinculan con el combate a este flagelo, 55 la educación es el medio preciso para contrarrestarlas, favoreciendo la atención integral.

Desarrollo Social Activad o programa Cantidad Unidad Descripción Beneficiados Festival realizado en el parque para celebrar a los Festival del día de reyes 1,500 Niño niños, obsequiando juguetes a los infantes que 1,500 niños acudieron, así como rosca de reyes y atole Entrega de juguetes a cada una de las comunidades de parte de DIF municipal para cada alumno con Entrega de juguetes 23,000 Juguete motivo a día de reyes; y entrega de pelotas a 23,000 niños presidentes de comunidad para que festejaran el día del niño. Se realizó una plática sobre la importancia que tienen las mujeres entre la actual sociedad, como Festejo del día de la mujer 350 Mujer 350 ciudadanos reconocimiento se ofrecieron obsequios y comida a todas las mujeres presentes. Se motivó a las familias presentes a participar en un reality con el objetivo de fomentar la convivencia Festejo del día de familia 500 Familias familiar, así también se premiaron a las familias 500 falimias ganadoras de concursos y se dieron obsequios a todos los niños. Se festejó a los niños con una función de payasos, realizando un reality de competencias, premiando a Festejo del día del niño 3,000 Niño los niños ganadores, en tanto que a todos los niños 3,000 niños presentes se les obsequió botana, agua y juguetes.

Se festejó a las madres con la presentación de marimba, mariachi, imitador de Juan Gabriel y rifas, Festejo del día de la madre 2,500 Mamá 2,500 madres así también brindárseles comida y obsequio a todas las mamás presentes. Se festejó a los adultos mayores del municipio con la participación de bailes de grupos de la tercera Adultos Festejo del día del abuelo 750 edad, mariachi, coronación de reinas de las 750 ciudadanos mayores comunidades, rifas, así también se les brindó obsequio y comida a todos los presentes.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Se realizan actividades con los grupos de las El Rosario, El diferentes comunidades clases de manualidades, Peñón, Mariano bordado, tejido, fieltro, bisutería, cocina, repostería, Matamoros, La activación física, juegos de mesa; así también se Unión, impartieron pláticas sobre temas de salud, Quintanilla, Vista psicología, nutrición, al tiempo de bridárseles Hermosa, asesorías diversas. Xalostoc, Clubs de la tercera edad 13 Grupo Atotonilco, Sexta Sección Centro, Buenavista, San José Tepeyahualco, San Lorenzo Sultepec 56 Se realizaron visitas con niños y personas de la Visitas culturales con grupos 30 habitante tercera edad a los museos de la Memoria, Miguel 494 ciudadanos vulnerables N. Lira, de Arte de la ciudad de Tlaxcala. Se realizó la entrega de juguetes a todas las Entrega de juguetes y escuelas de preescolar, guarderías en todo el 30,000 obsequio 30,000 alumnos regalos en festivales municipio a través de los presidentes de comunidad.

Prevención y atención de la violencia hacia las mujeres En el Municipio de Tlaxco reafirmamos el compromiso para la prevención de la violencia de género contra las mujeres, a través de la promoción y difusión del respeto a los derechos humanos de las ciudadanas.

Convencidos de que contar con información, como mujeres nos empodera y nos transforma, y la educación no sólo se obtiene en la escuela, sino en el hogar. Este principio nos movió a buscar solución contra el grave problema de la violencia de género, logrando que Tlaxco sea el único municipio del Estado que cuenta con un Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM), y un módulo del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en Entidades Federativas (PAIMEF) donde se brinda atención integral a mujeres que viven violencia doméstica, por medio un abogado, una psicóloga y un trabajador social.

Para que las estén en pleno conocimiento de sus derechos, realizamos la campaña ‘Todas las Mujeres libres y sin Violencia’, realizando el pasado mes de enero la celebración del “Día naranja” que tuvo como objetivo brindar información para realizar la detección y la denuncia de cualquier maltrato psicológico, físico, sexual y económico.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Bajo este compromiso, actualmente estamos diseñando la estrategia para implementar una cultura institucional libre de acoso y hostigamiento sexual en las dependencias municipales. La capacitación para sensibilizar a las y los servidores públicos con perspectiva de género, también es necesaria para eliminar la revictimización de las personas en situación de violencia. 57

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones con Crecimiento Económico Competitivo 58

El desafío económico de Tlaxco es elevar la competitividad para hacer frente a los nuevos modelos de negocio globalizado. Bajo esta premisa, hemos posicionado al municipio como un lugar idóneo para el establecimiento de nuevas empresas con atracción de inversiones nacionales e internacionales, facilitamos la generación de empleos e impulsamos el sector turístico.

Desarrollo económico Con el fin de consolidar la dinámica económica de Tlaxco, se implementan distintas estrategias para impulsar a los negocios y así lograr una mayor generación de empleos e inversión privada. Sin embargo, también hacemos frente a la desigualdad social, por lo que trabajamos para revertir esta brecha mediante la formación y desarrollo de capacidades para la integración económica,

Se ha promovido la generación de fuentes de empleo para diversos perfiles, especialidades y sectores económicos, con lo que se logró que Tlaxco se ubique como promotor del empleo a nivel estatal.

En el presente año nos dimos a la tarea de realizar de manera recurrente las invitaciones a posibles trabajadores para asistir a entrevista de empleo, a través del enlace con la oficina del fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl III y el Servicio Nacional del Empleo, logran promover a más de 85

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional buscadores de empleo. Sin dejar de utilizar las tecnologías para el mismo fin, para que a través de correo electrónico y teléfono se enlazan con reclutadores en busca de perfiles.

Somos un municipio promotor de la inversión, en lo que va del ejercicio fiscal 2018 se han instalado 23 nuevas micro empresas o empresas dentro del territorio municipal, destacando negocios dedicados al uso y aprovechamiento 59 de recursos maderables, de atención a la salud, de abarrotes y mini súper, de venta de combustible para vehículos y una institución de educación preescolar, lo que redunda en la generación de empleos.

Continuaremos buscando potencializar las ideas de emprendedores, así como acelerar modelos de negocio innovadores, escalables, con tracción y valor agregado consolidando sus proyectos mediante un esquema de vinculación con el sector empresarial, académico y la sociedad civil.

Desarrollo agropecuario Una de las características de nuestro municipio, es la actividad del campo tanto por geografía como por tradición, por lo que es el motor de progreso de la sociedad tlaxquense al representar una de las principales fuentes de ingreso económico y sustento familiar.

Por lo tanto, es preponderante que este eje del Plan Municipal de Desarrollo destaque tanto en su atención como en su planificación, por lo que es prioritario organizar a los productores agropecuarios y vincularlos con las instancias estatales y federales Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa) delegación Tlaxcala, respectivamente que operan los programas de servicios, apoyos y asesorías.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Actividad organizacional Es fundamental contar con un censo de personas dedicadas al campo, por lo que se elaboró la lista que se incluyó en el “Registro al Padrón Único de la SEFOA”, con lo que 1 mil 318 productores pudieron obtener el 25 por ciento de descuento en insumos agrícolas. En el Registro del programa “El Campo en Nuestras Manos”, 120 mujeres obtuvieron un gallinero como impulso del autoconsumo. 60

Para ser beneficiados con un subsidio de 1 mil 200 pesos por hectárea, se insertaron 95 productores de granos propietarios de hasta 3 hectáreas en el “Registro del Programa del Maíz y Frijol”. Mientras que 305 productores pecuarios fueron incluidos en la “Actualización e Inscripción del SINIIGA” en el que se registra el ganado bovino, ovino, acuícola y apícola.

Para respaldar la labor de los trabajadores agropecuarios se elaboraron 195 “Constancias de Productor” con la finalidad de que éstos puedan acceder a los programas y proyectos a nivel federal y estatal. Asimismo, se recibieron 30 solicitudes de igual número de interesados para los proyectos productivos.

Uno de los programas de mayor impacto es el del Seguro de Protección al Productor, que consiste en proporcionar un “Seguro de Vida”, que en esta ocasión para el 2018 cubrió a 360 personas dedicadas al trabajo de campo y que se distribuyeron en 113 mujeres y 247 hombres.

Proyectos activos La ciencia y la experiencia es de suma importancia para mejorar la productividad, por lo que se dio “Capacitación a 17 productores acuícolas” y la entrega de 146 mil alevines para la cría de carpas, recibiendo a su vez asesoría técnica en la práctica.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Como parte de los Programas de Apoyo a la Economía Familiar (PAEF) se distribuyeron 170 “Paquetes de Aves de Postura” que beneficiaron a 170 núcleos familiares al adquirirlos tan sólo por 230 pesos cada uno.

Por otro lado, dentro del programa “El Campo en Nuestras Manos” recibieron estructura para la construcción de gallineros, con comedero y bebedero, 115 familias además de 40 kilos de alimento balanceado para aves de corral, 61 asimismo 11 gallinas y un gallo. Y en fomento al autoconsumo (SAG) para la obtención de carne, huevo y hortaliza, se benefició a más de 500 habitantes, entregando gallineros y 5 huertos a 120 mujeres jefas de familia.

Dentro del contexto de la reforestación, se dio la “Gestión para árbol de reforestación y maguey” ante la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con la finalidad de crear cortina rompe-vientos y cercos vivos en terrenos agrícolas, 180 beneficiarios recibieron 6 mil árboles para sembrar; al tiempo de que 15 productores con proyecto de siembra de “Cercos Vivos”, recibieron 1 mil 500 plantas de maguey.

Tecnificación de insumos y herramienta Todo lo anterior tendría mayores costos en recursos humanos y materiales de no contar con la herramienta que descargue el jornal y simplifique los procesos de producción, por lo que el uso de maquinaria y tecnología resulta toral para la actividad del campo.

Así es como 93 productores agrícolas pudieron contar con el mismo número de “Equipos de Aspersión” de agroquímicos.

Un aspecto que se requiere para que la dinámica productiva circule, es la conservación de las vías de comunicación por donde se transporta la cosecha y se accede a los terrenos de labor, por lo que se realizó una importante “Gestión de maquinaria para el mantenimiento” de caminos, drenes de agua en

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional terrenos agrícolas y subsuelo ante la Secoduvi para rehabilitar caminos y cunetas en distintas comunidades del municipio.

También se integraron 6 proyectos al Programa de Mitigación del Cambio Climático para el Sector Acuícola y Pecuario (PAMCCAP) a fin de dar mantenimiento a represas de agua (jagüeyes), se instalarán “Sistemas de Celdas Fotovoltaicas” para el bombeo de agua y puesta en marcha Línea de 62 Ordeña. Para eficientar las labores de la agricultura, la Sagarpa hizo entrega de 93 “Equipos de Bomba Aspersora Motorizada” consistente en una mochila de aspersión de líquidos y polvos con capacidad de 20 litros de gasolina.

Asimismo, dentro del programa de “Control del Chapulín” se tuvo el apoyo del Centro de Sanidad Vegetal de Tlaxcala (CESAVETLAX) que brindó el apoyo con diésel y pipas de agua para el combate de plagas y lograr una importante reducción de pérdidas de cultivos.

Fortalecimiento de la oferta turística Los festivales y eventos juegan un papel determinante en el disfrute de recursos y destinos turísticos y aseguran la satisfacción en la experiencia de viaje. Por ello consolidamos la oferta turística de nuestra ciudad a través de crear proyectos estratégicos turísticos que impulsen al municipio como un referente en el sector.

En lo que va del año y con una idea clara de fortalecer la presencia de visitantes, además de contar con el apoyo de los locatarios, se da paso, con una inversión de 5 millones de pesos a la construcción del mercado gastronómico, como una forma de consolidar la identidad tlaxquense, al promover nuestra riqueza culinaria a todos los turistas y visitantes, además, de generar fuentes de empleo.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Impulsamos las rutas turísticas de Tlaxco en eventos regionales y nacionales donde se divulgaron las fortalezas del municipio como destino turístico, destacando en el contexto nacional: el Tianguis Turístico, la Feria Nacional de Pueblos Mágicos. En eventos regionales: Atlixco, ; Calbillo, Aguascalientes; Pátzcuaro, Michoacán; Huasca de Ocampo, Hidalgo; Feria Tlaxcala y el Congreso Nacional de Turismo Ecoturístico. Y en los municipios del estado como: Apetatitlan de Antonio Carvajal; Santa Ana Chiaumpempan; 63 ; ; ; Xicotzinco; Yauhquehmecan y .

Adicionalmente generamos mecanismo de comunicación masiva e información permanente, para vincular la promoción turística con la difusión y rescate del patrimonio cultural y artístico del municipio, a través de la Página WEB visitatlaxcala.com; del uso de redes Sociales: Facebook Sectur Tlaxcala; Instagram secturtlaxcala; youtube SECTURvTlaxcala; Twitter SECTUR- Tlaxcala; la publicación en la Revista Publimetro, mes de julio 2018; Revista V México al Máximo, mes de julio 2018 “Haciendas y Ganaderías”; Revista CHILANGO CDMX, julio 2018; Revista Food and Travel; Revista mensual México Desconocido. De la misma manera, la edición y difusión del video promocional del certamen de belleza MEXICANA UNIVERSAL TLAXCALA 2018, con el reinado de la señorita Jessica Juárez, nativa de nuestro municipio de la comunidad de La Cueva; la grabación de cápsulas durante los eventos de feria 2018 para el programa de tv RANCHO GRUPERO INTERNACIONAL y el reportaje pinturas rupestres, y peña de Huilacapitzo en el diario EL SOL DE TLAXCALA.

Continuamos en camino ascendente para consolidar el turismo local e internacional, para generar una derrama económica importante en la región al llevar a cabo una permanente y vigorosa promoción de nuestros destinos y rutas turísticas, logrando una afluencia de 19 mil 599 visitantes. Tlaxco avanzó

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional en la oferta de habitaciones disponibles, destacando las 157 habitaciones, a través de 8 hoteles, 5 haciendas y 4 moteles.

Generamos una imagen que identifica claramente los elementos que el turista va a disfrutar al llegar a su destino, “Tlaxco pueblo mágico”, por medio de promocionar la parroquia de San Agustín, la Barca de la Fe, Victoria Dornelas y la variedad de representaciones y sabores de quesos. 64

Consolidamos el fomento, preservación y difusión de la actividad artesanal del municipio, a través de la promoción del mercado de artesanías, como la promoción de nuestros artesanos en las ferias de pueblos mágicos para expender sus productos, sin dejar de acudir a las ferias de los municipios para la venta de sus mercancías.

Diversificación de la oferta turística Más allá de nuestros eventos emblemáticos, Tlaxco guarda increíbles experiencias y lugares que merecen vivirse. Impulsamos la diversificación de la oferta turística a través de 8 nuevos productos locales: Ruta centro Histórico; Ruta de Huilacapitzo y los encantos; Ruta de pinturas rupestres; Ruta del Pulque; Ruta de ganaderías; Ruta de haciendas; Ruta de senderismo, terapia del bosque; Ruta de la Fe; Ruta Sendero OHTLI AIL y la Ruta Conociendo Tlaxco, orientados a sumar más valor al destino que incremente la estadía y gasto de los visitantes.

Impulsamos y fortalecimos la ruta de compras a través de recorridos turísticos como: festivales del Pulque; festival del queso; feria del queso, la madera y el pulque; fiestas patrias; festival de la vida eterna; festival de las ánimas y el Desfile navideño y encendido del árbol de navidad, donde resaltamos la importancia de la gastronomía y sus artesanías.

Profesionalización de mercado local

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

La profesionalización surge de la detección de necesidades del sector turístico, labor en la que nos apoyamos y vinculamos con las cámaras y asociaciones que forman parte de este importante sector. Lo anterior nos permitió definir las líneas de formación en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala, para lograr que cafetería “2 de azúcar”, lograra el distintivo Moderniza Básico; del Hotel Casa Goyri, el distintivo Moderniza Ecoturístico y los Distintivos Punto Limpio, H. Manejo higiénico de alimentos y el distintivo 65 Ven a comer.

Además, dirigimos nuestras acciones de sensibilización turística a todos los integrantes de la cadena de valor entre los cuales podemos mencionar: agentes de viajes, operadores turísticos, taxistas, centros comerciales, policías, voluntarios en eventos, entre otros.

Es importante mencionar que debido al crecimiento de la dinámica turística en Tlaxco y a la diferencia de entorno, generamos capacitaciones dirigidas a prestadores de servicios del Centro Histórico, Corredor Gastronómico y los parques que buscan mejorar el servicio al visitante, innovando en la oferta del producto turístico y desarrollar estrategias de comercialización.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones con crecimiento Ordenado y Sustentable 66

La visión de esta Administración Municipal no se centra solamente en el presente; trabajamos por el Tlaxco que queremos para los próximos 5, 10, 20 y 30 años.

Hoy la forma de hacer las cosas parte de un trabajo vinculado con la ciudadanía, para impulsar los esquemas de movilidad, obra pública, servicios municipales y desarrollo sustentable.

No sólo se trata de realizar obras físicas, sino de transformar interiormente a los tlaxquenses. Apostamos a detonar un proceso de cambio que nos motive a cuidar de nuestro entorno y a emprender las grandes transformaciones que nuestro Municipio requiere.

Nuestro sello es la eficiencia, eficacia y ahorros en la obra pública, lo que nos permite evitar caer en la discrecionalidad y las prácticas que en el pasado generaban obras muy costosas y de mala calidad. Ahora hacemos más con menos.

Protección y preservación del medio ambiente En un contexto de cambio climático, asumimos el compromiso de defender el derecho de la población tlaxquense a respirar aire limpio y acceder a las bondades de los servicios ambientales que ofrece el Municipio. Para ello,

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional implementamos estrategias enfocadas a la protección, conservación y gestión sustentable de las áreas naturales protegidas, al tiempo que incrementamos las capacidades en materia de prevención y combate de incendios forestales, reforestación y restauración de áreas degradadas.

En ese sentido, consolidar una cultura ambiental y aprovechar de forma sustentable los ecosistemas productivos son algunas piezas clave. No 67 obstante, no podemos dejar a un lado el fomento y respeto a la normatividad en materia de medio ambiente para la protección y conservación de los recursos naturales, cuya vulneración amerita la imposición de sanciones.

Gestión y protección al medio ambiente. Como parte de los esfuerzos para fortalecer el esquema de gestión forestal y de suelos del territorio municipal, a través del Programa Municipal de Reforestación y Mantenimiento Forestal, fueron plantados 7,500 mil árboles en zonas rurales y urbanas, áreas naturales protegidas y sus zonas de influencia, así como en superficies afectadas por incendios. Acción concertada con la Comisión Nacional Forestal con 1,500 magueyes y 6,000 árboles forestales, destacando pinos en tres variedades. Esto no hubiera sido posible sin la colaboración de los ejidatarios y pequeños propietarios, quienes construyeron cortinas rompe vientos en sus parcelas agrícolas. La participación del personal administrativo del ayuntamiento, en la reforestación del boulevard Francisco I. Madero, permitió superar en 19 por ciento la meta proyectada para este periodo.

La responsabilidad del ayuntamiento para con el medio ambiente, se muestra en la conservación y cuidado de los árboles ubicados en las áreas de parques y jardines, así como en las instituciones educativas del municipio, siendo la dirección de servicios municipales, quienes asumiendo la responsabilidad llevan a cabo la poda controlada de un promedio anual acumulado de 800 árboles cultivados.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

En el marco del mantenimiento, supervisión y monitoreo para la protección y conservación de las áreas forestales del municipio, se realizaron convenios de colaboración con la brigada de sanidad forestal y la brigada rural contra incendios forestales, para la protección de 467 hectáreas forestales dentro del territorio municipal, acción concretada gracias a la suma de recursos económicos, por un monto de $ 557,686.00 por parte de la federación y $ 68 127,500.00 de inversión municipal.

Gestionar e instrumentar el desarrollo de parques ecoturísticos para preservar las áreas naturales en coordinación con las instancias estatales y federales, es otra de las líneas de acción del Gobierno municipal para preservar el medio ambiente del municipio. Esto permitió que la colaboración institucional del municipio con CONAGUA, SEMARNAT y SECODUVI, se lograra el proyecto para realizar la primera etapa del "Corredor turístico - Río Zahuapan", la cual consistió en: a) recorrido de selección de sitio y b) reunión con los propietarios de los predios aledaños al Río Zahuapan. No bajaremos las manos hasta lograr la concreción del proyecto.

Educación ambiental El consolidar un espacio comunitario pedagógico en temas de sustentabilidad y cultura ambiental a través de la cogestión y participación social, es una tarea que atenderemos de manera prioritaria.

Durante este segundo año de labores fuimos sede de la mega jornada de limpieza "Limpiemos Nuestro México 2018", donde más de 200 voluntarios provenientes de escuelas, organizaciones civiles y personal administrativo del ayuntamiento, recolectamos cerca de tres toneladas de residuos sólidos presentes en los márgenes del río Zahuapan. Reconociendo el esfuerzo del eco-club del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra, así como de los jóvenes

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional que prestan su servicio social en las instalaciones municipales, por sumarse a mantener limpia la rivera del río Zahuapan.

Otra de las acciones realizadas en este espacio es la celebración de las fechas alusivas a la preservación del medio ambiente, donde gracias a la participación de las instituciones educativas de la cabecera municipal fue posible llevar a cabo, además de fomentar en los estudiantes del nivel básico, medio superior y 69 superior, el cariño por su entorno ecológico.

Aunado a ello, en el marco de la educación ambiental se impartieron Talleres de Cultura Ambiental, destacando el del día mundial del agua, 23 de marzo, donde en coordinación con la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se concientizó a los alumnos del Instituto Miguel de Cervantes y del Centro de Atención Múltiple No. 9. De igual forma, se realizó un taller para los alumnos de la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz y del Instituto Juan Bosco, acercando estos talleres a un aproximado de 200 educandos.

En este sentido, el ayuntamiento que presidimos asume la responsabilidad que corresponde en el cuidado y divulgación de la cultura ambiental, por lo que el personal de servicios municipales realiza la recolección de residuos sólidos sobre doce kilómetros de la rivera del río Zahuapan.

Normatividad ambiental Con el firme objetivo de garantizar una aplicación estricta del marco legal en materia ambiental, se atendió 13 denuncias, las cuales motivaron la realización de sendas visitas de verificación. Producto de estas labores de vigilancia se aplicaron 3 multas. Siguiendo esta línea, la vigilancia y control a establecimientos potencialmente contaminantes para el cumplimiento de la normatividad ambiental, se hace de manera permanente a los comercios del

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional primer cuadro de la cabecera Municipal, fundamentalmente los que se ubican en la calle Francisco I. Madero.

Respecto a evaluaciones de impacto ambiental, se recibieron 26 solicitudes para poda o derribo de árboles, lo que motivó la aplicación de 38 visitas técnicas, donde el 80% corresponde a la cabecera municipal y el restante 20% a las diversas comunidades. De esta forma, 23 solicitudes fueron autorizados 70 en el ámbito municipal, por cumplir los requerimientos que exigen las normas. Cabe destacar que las restantes fueron autorizadas positivamente, al lograr generara un vínculo de colaboración con la Coordinación General de Ecología para agilizar el trámite de poda y/o derribo que deben realizar los particulares en el territorio municipal, logrando con ello ahorrar a los productores agrícolas el trasladarse a la ciudad de Tlaxcala. En este sentido, ha sido solicitado a los promoventes la plantación de árboles como compensación ambiental, de los cuales se han sembrado 50 árboles.

Planeación Urbana Contar con el entorno agradable para que los ciudadanos puedan desarrollar su vida diaria, pero sobre todo un ambiente digno del pueblo de Tlaxco, de acuerdo a su distinción de Pueblo Mágico, esta administración municipal aplicó los recursos en obras prioritarias, rehabilitación y embellecimiento de la infraestructura urbana, sobre todo de espacios públicos.

Los Recursos del Fondo para el Fortalecimiento de Pueblo Mágico este 2018 ascendieron a 13 millones de pesos, mismos que se distribuyeron en un total de 15 obras ejecutadas a los largo y ancho de todo el territorio municipal de la siguiente manera:

Comenzando por la Rehabilitación de Parques de Comunidad en las 3 localidades de San Andrés Buenavista, San José Tepeyahualco y San José Atotonilco, lo cual derivó en un gasto de 1 millón 900 mil pesos; mientras que la

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Rehabilitación del Pasaje en el centro de la cabecera Tlaxco, se llevó un monto de 692 mil 395.06., y para la Terminación del Mercado Gastronómico en el centro de Tlaxco, se invirtieron 1 millón 500 mil pesos.

En este contexto, para mantener una excelente imagen urbana que disfruten los tlaxquenses y seguir causando una buena impresión entre los turistas nacionales e internacionales que visitan este Pueblo Mágico, se destinaron 577 71 mil 722.20 pesos la Pintura de Fachadas de 10,000 metros cuadrados de casas en las calles Francisco I. Madero y Álvaro Obregón.

En tanto para la identificación turística de las comunidades, se mandaron colocar Letras Monumentales en cinco espacios céntricos de El Rosario, Peñón, Atotonilco, La Unión y Buenavista, mismas que costaron 350 mil pesos.

En materia de obras para la seguridad pública se realizó la Adecuación de una Caseta de Vigilancia en San José Atotonilco, con un importe de 200, 000.00 pesos, la construcción de un Módulo de Monitoreo en la cabecera municipal, invirtiendo 750 mil pesos, así como 350 mil pesos en la Electrificación del Rastro de Tlaxco.

Parte de tener una buena presentación y como respeto a la movilidad diaria de los ciudadanos, el H. Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas, se enfocó en la construcción de 1,344 metros cuadrados de guarnición y banqueta con laja de adoquín en la calle Álvaro Obregón de la Colonia Ejidal; construcción de 4 mil metros cuadrados de pavimento de adocreto y guarniciones en las colonias Sexta Sección y Sabinal.

Se construyó igualmente, pavimento de adocreto en 939 mts2. de la calle Del Carmen en Postal y Vista Hermosa, y en la Colonia Quinta Sección fueron 578.70 metros cuadrados en la calle Gumercindo M. Hernández y 472.18

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional metros cuadrados en la Calle Pinos de la misma demarcación, lo que significó una inversión de 1 millón 635 mil 618 pesos con 58 centavos.

En la Calle del Cerro del Chiquihuite de la colonia San Diego Quintanilla se construyeron 3 mil 58.85 metros lineales de pavimento de Adoquín con un importe de 3 millones 68 mil 404.20 pesos en beneficio 101 beneficiarios. 72 Fondo para el bienestar familiar Existen obras que no está a la vista de las personas, no obstante que son de suma importancia porque constituyen una necesidad básica que corresponde al Gobierno municipal satisfacer de forma urgente y eficaz.

Por lo anterior se destinó para la construcción de Red de Agua Potable una partida de 2 millones 6 mil 757 pesos con 36 centavos, cuya distribución fue en las comunidades de: Acopinalco del Peñón con 773 metros lineales y 267,349.34 pesos de inversión. Colonia Tepatlaxco con 250 metros lineales y 78,819.68 pesos de inversión. Colonia San Juan con 73.50 metros lineales y 187,956.02 pesos de inversión. San José Atotonilco con 250 metros lineales y 79,914.36 pesos de inversión. San José Atotonilco con 2169 metros lineales y 709,792.94 pesos de inversión. Diego Muñoz Camargo con 145 metros lineales y 51,610.97 pesos de inversión. Máximo Rojas Xalostoc con 743.50 metros lineales y 223, 424.84 pesos de inversión. La Rosa (ranchería La Lobera) con 18 metros lineales y 34,933.96 pesos de inversión. Colonia el Sabinal con 160 metros lineales y 120,251.64 pesos de inversión. Colonia el Sabinal con 200 metros lineales y 99,537.62 pesos de inversión. Colonia el Sabinal con 89 metros lineales y 126.783.27 pesos de inversión. Colonia el Sabinal con 118.50 metros lineales y 26,382.72 pesos de inversión.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Obras para el desarrollo común De la misma manera se procedió a Ampliar la red de agua potable en Graciano Sánchez con 86 metros lineales en su avenida de La Reforma, lo que se llevó 26 mil 454.68 pesos del presupuesto municipal.

Mientras que la Rehabilitación de la red de agua potable en la Ranchería Ojo 73 de Agua; La Magdalena Soltepec; Maguey Cenizo y Máximo Rojas Xalostoc, significó un gasto público en pesos de 27 mil 897.22; 27 mil 898.22; 47 mil 364.86 y 71 mil 242.51 respectivamente.

La Conexión a la red de agua potable de 600 Tomas Domiciliarias en varias calles de San José Atotonilco y La Lagunilla derivó en una inversión de 897 mil 649 pesos en la primera de dichas comunidades y 499 mil 633 pesos en la segunda.

En el apartado de Rehabilitación de Pozo, tenemos que se destinaron recursos Santa María Zotoluca 247 mil 995 pesos; en San José Atotonilco 279 mil 18 pesos para el pozo no. 1 y 12 mil 546 pesos para el pozo no. 2; en San Pedro La Cueva 484 mil 683; en C.F.E 45 mil 472 pesos; en Máximo Rojas Xalostoc; 68 mil 208 pesos; en San José Tepeyahualco 350 mil 863 pesos; en Graciano Sánchez 454 mil 245 pesos; en Tepeyahualco 66 mil 880 pesos; en San Diego Quintanilla 290 mil pesos, para hacer un total de 2 millones 299 mil 214 pesos con 31 centavos.

Obras para la sanidad También se canalizó importante inversión de recursos financieros hacia las distintas demarcaciones del municipio para la realización de construcciones de redes de Drenaje Sanitario en: Las Colonias:

Postal y Vista Hermosa 54 mil 295. 90 pesos para 50 metros lineales.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Quinta Sección 59 mil 326.34 pesos para 74 metros lineales. Tepatlaxco 173 mil 581.36 pesos para 195 metros lineales. Tepatlaxco 163 mil 926.64 pesos para 195 metros lineales. Iturbide 234 mil 599.39 pesos para 85 metros lineales. Iturbide 716 mil 831.92 pesos para 635.60 metros lineales. Ejidal 619 mil 119.78 pesos para 365 metros lineales. 74 Así como en las Comunidades de:

San José Atotonilco 103 mil 306.40 pesos para 80 metros lineales. Diego Muñoz Camargo 102 mil 199.70 pesos para 124.63 metros lineales. José María Morelos Buenavista 240 mil 698.34 pesos para 188 metros lineales. Máximo Rojas Xalostoc 157 mil 695.14 pesos para 190 metros lineales. Santa María Zotoluca 101 mil 144.14 pesos para 105 metros lineales. Las Vigas 396 mil 801.41 pesos para 327 metros lineales. La Magdalena Zoltepec 106 mil 062.85 pesos para 116.20 metros lineales. La Unión Ejidal Tierra y Libertad 496 mil 303.04 pesos para 407 metros lineales.

En total fueron 3 mil 356.43 metros lineales de ampliación de la red de drenaje sanitario en 13 sitios con una inversión de 3 millones 659 mil 912 pesos con 78 centavos. Y 614.5 metros lineales de red pluvial con un presupuesto de 11 millones 33 mil 942.35 pesos en cuatro comunidades.

Asimismo, se previó la canalización de las aguas de lluvia que conlleva la temporada estacional, siendo nuestra geolocalización una zona de mayor precipitación de lluvia, por lo que se llevaron a cabo obras de construcción de Drenaje Pluvial de la siguiente manera en comunidades y colonias:

Comunidades: 2 redes de drenaje pluvial 433 metros lineales en Tecomalucan por un monto con 321 mil 896 pesos la primera y la segunda por 88 mil 427-16 pesos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Asimismo, una (1) red para corriente pluvial en la colonia La Lagunilla 128 metros lineales costaron 385 mil 866.18. Además, en la colonia El Sabinal se construyó 1 rede de 53.65 metros lineales con una inversión de 237 mil 753.51 pesos.

De igual forma, también se realizaron 1 construcción de Biodigestor en la colonia El Sabinal que requirió de invertir 75 mil 997.44 pesos. 75

Se construyeron pozos de absorción en varias calles de La Palma donde se invirtieron 364 mil 319 pesos.

En tanto que se rehabilitaron 4 Plantas de Tratamiento de Agua Potable en La Unión Ejidal Tierra y Libertad; José María Morelos Buenavista; en Maguey Cenizo y otra en San Juan, cuya aportación fue de 166 mil 228 pesos; 712 mil 605 pesos; 82 mil 972 pesos y 246 mil 219.24 pesos respectivamente.

Obras para la salud y la educación Dentro de las obras a destacar este ejercicio que se informa, no podría dejarse de subrayar la construcción de 8 (ocho) Techumbres en Áreas de Impartición de Educación Física en centro de enseñanza.

Y es que, orillados por la necesidad de brindarles a los infantes y adolescentes estudiantes de educación básica una protección de los rayos ultravioleta del astro rey, toda vez que la consecuencia de la exposición contantes al Sol es perjudicial a la salud, de acuerdo con lo que los científicos nos han alertado como efecto del cambio climático.

Cabe señalar que la partida presupuestal para llevar a cabo el Plan contra las inclemencias del clima en este sentido, es un monto significativo para las arcas de la Tesorería municipal, por lo que el techo financiero lo cubre la parte presupestal de la Comunidad correspondiente en gran parte, y los recursos

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional restantes se consiguieron con el ahorro financiero de la administración municipal y con voluntad política de los miembros de la misma.

A la Escuela Telesecundaria “José Soledad Hernández” de colonia Sexta Sección se le proporcionó una techumbre que costó 1 millón 498 mil 852 pesos; en la “Escuela Primaria Rural Tlaxcala” de La Herradura la techumbre valió 784 mil 538 pesos; en El Rosario la escuela “24 de julio” representó una 76 inversión de 1 millón 364 mil 422 pesos; en Mariano Matamoros la Secundaria “Técnica No. 20 fue de 1 millón 230 mil 901 pesos; para el Jardín de Niños “Netzahualcoyotl” de La Unión Ejidal Tierra y Libertad, la techumbre tuvo una inversión de 980 mil pesos; en Las Mesas la primaria “Independencia” recibió una techumbre de 1 millón 12 mil 930 pesos; asimismo la primaria “Mariano Matamoros” de La Ciénega generó un gasto de 1 millón 12 mil 931 pesos; y Capilla Tepeyahualco 1 millón 12 mil 932 para la primaria “Justo Sierra”. Finalmente, en el EMSAD No. 21 ubicado en Acopinalco del Peñón se colocó un techado de 762 metros cuadrados con una inversión de 1 millón 748 mil 250 pesos.

De la misma manera se construyeron un Salón de Usos Múltiples en calle 6 oriente de la comunidad de El Rosario donde se invirtieron 3 millones 496 mil 404.20 pesos.

Obras para la calidad de vida La atención a grupos de personas en condición económica vulnerable es obligación, pero sobretodo un compromiso de la presidencia municipal para con su gente, por lo que fue necesario detectar las necesidades más apremiantes de los habitantes para después diseñar estrategias que le mejoren su calidad de vida y le hagan más llevadera su condición económica.

Una de las principales demandas ciudadanas es una vivienda digna y funcional, por lo que esta Presidencia Municipal destinó recursos por un monto

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional de 862 mil 202. 71 para la Construcción de un “Cuarto Adicional” beneficiando a 19 familias que se distribuyeron en colonias y comunidades de:

11 en la Colonia el Sabinal a donde se destinaron 499 mil 169. 99 pesos; 2 en Atotonilco con 90 mil 758.18 pesos; y con un costo de 45 mil 379.091 por cada uno de los cuartos adicionales y en beneficio de una familia respectivamente, se realizó esta acción en colonia Iturbide, Atotonilco, La Unión, Lagunilla, San 77 Lorenzo Soltepec, colonia Postal y Vista Hermosa, y Tepatlaxco.

Asimismo para contener la inclemencias del tiempo con mayor confianza en sus domicilios, se benefició a familias de las Comunidades de Máximo Rojas Xalostoc, El Rosario, colonia Quinta Sección ampliación Postal y Vista Hermosa con la construcción de Techo Firme con una inversión individual de 24 mil 570. 48 pesos, haciendo un total de 98 mil 281. 92 pesos.

Como parte de las acciones para mejorar la cotidianeidad de las familias con una inversión total de 4 millones 412 mil 550.26 pesos se distribuyó Un Calentador Solar para 442 beneficiados y que fueros entregados de la siguiente manera en: 87 en colonia Tepatlaxco 31 en colonia Postal y Vista Hermosa 18 en colonia Iturbide 73 en San Juan 27 en Guadalupe Huexotitla 17 en colonia El Sabinal 74 en San Lorenzo Soltepec 39 en La Magdalena Soltepec 46 en San Antonio Huexotitla 30 en Maguey Cenizo

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Lo anterior fueron beneficios para el núcleo familiar e individual, mientras que de forma colectiva se realizaron obras como la Ampliación de la Red Eléctrica en Mariano Matamoros con 197 metros lineales y un presupuesto de 184 mil 288. 91 pesos; en la colonia El Sabinal se realizaron dos ampliaciones con un monto de 402 mil 658.11 pesos en 285 metros lineales.

Para que los accesos y rúas del municipio tuvieran viabilidad de tránsito se 78 Rehabilitó el Camino en la comunidad de La Rosa invirtiendo 299 mil 026.04 pesos; y se Rehabilitaron 206.35 metros cuadrados el Pavimento de Concreto la calle Oriente y Avenida Constitución de El Rosario con una aportación de 224 mil 408.46 pesos.

Se dio un apoyo de 1 millón 8 mil 109.07 pesos para el mejoramiento de la plataforma de cimentación para el Dispensario Médico en Casa Blanca con una inversión de 1 millón 8 mil pesos 109. 07; y para la construcción del “Comedor Comunitario” con una inversión 1 millón 58 mil pesos, para personas quienes se encuentren en calidad de en condición de pobreza en Acopinalco del Peñón.

Comisión de agua potable y alcantarillado Al inicio de la administración municipal nos comprometimos a garantizar el acceso y la cobertura de los servicios públicos de manera eficiente, oportuna, continua y sin distinciones, indispensables como elementos centrales para elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Bajo esa premisa, con acciones concretas hoy estamos siendo corresponsables con los habitantes del municipio. Por medio de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tlaxco, se atiende el suministro y distribución de agua potable a la población que presenta desabasto o presenta dificultad para poder acceder a ella.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

En lo que va del presente año sean distribuido 556 viajes de pipas con agua potable, a bajo costo para beneficio la población de las comunidades y colonias del municipio, instituciones educativas, instituciones públicas y negocios de la periferia, con un costo promedio de $ 450.00 (cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 m.n.), a través de sus cinco zonas: Zona centro, zona oriente, zona oriente uno, zona poniente y zona poniente uno. 79 Para mantener en óptimas condiciones las líneas de conducción del servicio de agua potable se realizaron acciones como: la reparación de fugas de agua en tomas y tubos de conducción. Así mismo, se realizaron nuevas tomas a la red de agua potable y el mantenimiento a la salida del agua en domicilios de la cabecera municipal.

Del mismo modo se atendió el cambio de cuatro titulares del padrón del agua potable; el desazolve en cuatro válvulas de la red principal; la colocación de catorce nuevas válvulas para mejorar el servicio.

Para que el servicio se interrumpiera lo menos posible, se procedió a la reparación de nueve válvulas, mismo número en la colocación de tubos para ampliar el servicio. Tratando de hacer eficiente el suministro de agua potable, se realizaron dieciocho reparaciones generales, once destapes de igual tomas de agua.

Derecho humano al agua Garantizar el abastecimiento de agua potable en Tlaxco es nuestra prioridad. Debido al incremento constante de la demanda del vital líquido, resulta necesario contar con una proyección de futuro, en la que contemos con fuentes de abastecimiento suficientes, para asegurar que todos contemos con el servicio.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Para mantener esta obligación, la presente administración lleva a cabo acciones para conservación, protección y vigilancia de las fuentes de abastecimiento y zonas de recarga acuífera para el manejo sustentable del vital líquido, por medio de realizar limpieza hasta en 36 ocasiones, en lo que va del presente año, a los cárcamos a manantiales de suministro de agua para consumo humano. 80 En esta obligación no se encuentra solo el ayuntamiento, los usuarios son la contraparte para cerrar de manera adecuada el ciclo suministro y consumo de agua potable. La actualización del padrón de usuarios y de adeudos permite hacer frente a la obligación de institucional, por lo que durante el periodo que se informa se han realizado 300 actualizaciones al padrón, de aquellos vecinos que por algún motivo sus datos de identificación no estas actualizados, lo que derivó en la entrega de más de 500 notificaciones a ciudadanos que presentan algún adeudo a la comisión de agua potable y alcantarillado.

Cultura del agua Con el programa permanente de Cultura del Agua, en el último año hemos desarrollado una estrategia integral de gestión y formación hídrica, orientada a la comunicación del ciclo suministro y consumo de agua potable, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el proceso de suministro, distribución y consumo, tratamiento y reúso; el cual deben cumplir para contar con el vital líquido.

Hacemos un esfuerzo permanente para atender los llamados de la población de fugas del líquido vital, la importancia de adquirir hábitos que contribuyan a la sustentabilidad, nos llevaron a formular e instrumentar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo a las redes de distribución y líneas de conducción. En lo que va del presente año, se han regularizado 601 reparaciones de fugas en las líneas de conducción y destapes de tuberías para corregir y prevenir el desabasto.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Drenaje y tratamiento de aguas El tratamiento de las aguas residuales juega un papel fundamental en el manejo del vital líquido, acentuando cada vez más la necesidad de que las fuentes fijas deban realizar el tratamiento y reúso de agua, pues además de la reducción en el consumo, trae beneficios a los ecosistemas reduciendo la emisión de sustancias nocivas. 81

La política pública municipal sobre el tratamiento y destino de las aguas residuales, se vincula con la formulación e instrumentación de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de drenaje municipal, en este sentido la comisión de agua potable y alcantarillado ha realizado mantenimientos de desazolve a la red de drenaje sanitario para reparar fugas en las líneas de conducción, tarea vinculante con el destape y limpieza de los pozos de visita para contribuir a evitar verter a cielo abierto los desechos sólidos.

Para lograr este objetivo se realizaron 82 acciones de desazolve y destape de la red de drenaje y pozos de visita; así como 12 actos de detección de puntos de descarga para corregir irregularidades, canalizando los desechos a las tuberías correspondiente.

En este año se presenta un incremento en el número de plantas de tratamiento reportadas, hacia las cuales se realizaron 3 reconexiones de drenaje domiciliario.

Y por otro lado se hicieron 4 rehabilitaciones en las Plantas de Tratamiento de La Unión Ejidal Tierra y Libertad; José María Morelos Buenavista, Maguey Cenizo y San Juan, donde se invirtieron inicialmente 961 mil 806.28 pesos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

La creciente demanda de dicho servicio nos obliga a hacer frente por medio de una planeación y ejecución de infraestructura, por lo que en el presente ejercicio se llevaron a cabo 16 obras de ampliación de la red de drenaje sanitario, que significaron 3 mil 256, 43 metros lineales, cuyo monto de inversión alcanzó los 3 millones 659 mil 912.78.

Con estas obras se beneficiaron un total de 13 comunidades y colonias del 82 municipio: San José Atotonilco, Diego Muñoz Camargo, José María Morelos Buenavista, Máximo Rojas Xalostoc, Santa María Zotoluca, Las Vigas, La Magdalena Soltepec, La Unión Ejidal Tierra y Libertad, así como las Colonias El Sabinal, Postal y Vista Hermosa, Colonia Quinta Sección e Iturbide y La Ejidal.

También llevamos a cabo la ampliación de 614.5 metros lineales de la red de captación pluvial, que significaron la realización de 4 obras en el mismo número de comunidades, que a saber fueron 2 obras en Tecomalucan, una en Lagunilla y otra construcción más en Colonia El Sabinal, en las que se invirtieron 1 millón, 33 mil 942.35 pesos.

Alumbrado público y electrificación Una ciudad con mejor iluminación en calles, avenidas y espacios públicos, es una ciudad segura. Con una visión de Municipio Humano, que brinde servicios de mejor calidad, apostamos a la prevención de nuestro sistema de alumbrado público para convertirlo en un sistema eficiente, y que nuestras familias puedan salir a las calles confiadas y seguras.

El proyecto de mantenimiento y reparación del alumbrado, busca concretar varios objetivos como la ampliación de la red del servicio de alumbrado público, sustitución de luminarias, reducir la pérdida de energía distribuida en la red, generar un ahorro en el consumo, y resolver a la brevedad las fallas, con ello reforzar la atención que el ciudadano merece.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Durante el periodo que se informa, la dirección de servicios municipales atendió de manera eficiente las fallas eléctricas del alumbrado público, lo que ha logrado gracias al mantenimiento que recibieron 4,461 lámparas y la sustitución total de 1,497 luminarias por equipos de vanguardia, cubriendo el 100 por ciento del equipamiento de las cerca de 6 mil lámparas del alumbrado público del municipio; como un compromiso con la ciudadanía y los transeúntes, que 83 por sus actividades es necesario que transiten en las noches por las calles.

En lo concerniente a la ampliación de la red eléctrica, las acciones fueron avaladas por los presidentes de comunidad involucrados, quienes presentaron sus demandas de manera priorizada, para que el presente ejercicio fiscal mostrara una inversión de $ 586,947.00, que corresponde a la ampliación en las calles Abasolo de la comunidad de Mariano Matamoros, que en suma con las dos ampliaciones en la calle Anzures y en la calle sin nombre de la colonia El Sabinal, nos permite entregar obras de beneficio colectivo a la población.

Gestión integral de residuos sólidos La limpieza de Tlaxco es trabajo de todos, por lo que llegamos a más viviendas con el programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos, en el que promovemos la recolección de residuos reciclables y atendemos a 10 mil 477 domicilios de colonias, comunidades y comercios. Recolectamos anualmente 9,320 toneladas de residuos sólidos, que son trasladados al relleno sanitario para su reciclaje y tratamiento final.

En este sentido, y para prevenir focos de infección y problemas de salud pública, en el presente año se recolectaron 4,320 neumáticos usados que se encontraban en la vía pública y lugares de almacenamiento clandestino, evitando con ello la proliferación de roedores, insectos y mosquitos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Mantenemos la ciudad limpia para beneficio de la población tlaxquense y los visitantes. Con acciones de barrido manual diario, cubrimos 14 avenidas y bulevares, 10 paraderos, así como 2 plazas y jardines, lo que representa barrer durante el año 1,406.75 kilómetros cuadrados, lo que equivale a barrer casi el territorio que ocupa la Ciudad de México.

A fin de incrementar los servicios para mejorar la imagen del municipio, se 84 realiza la limpieza permanente de parques, del panteón municipal 1 y 2, y la recolección de residuos sólidos todos los días jueves, en el lugar donde se establece el mercado dentro de la zona urbana, acumulando anualmente 364 toneladas en sólo este espacio de comercialización.

Para disminuir la acumulación de residuos voluminosos, que provocan focos de infección en temporada de lluvias y de altas temperaturas, permanentemente se limpian las diversas alcantarillas de drenaje pluvial, retirando anualmente 3,000 metros cúbicos de basura y lodos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Acciones para la Seguridad Ciudadana 85

Nuestra lucha diaria es la construcción de la seguridad pública y por ello trabajamos de manera contundente para garantizar la tranquilidad de las familias de nuestro Municipio que nos lleve a un próspero desarrollo social y económico.

En este segundo año de gobierno, fortalecimos nuestros cuerpos policiacos dignificando su labor con la mejora de sus condiciones de trabajo, así como la profesionalización del ejercicio policial a través de la capacitación y la certificación en los mejores estándares nacionales que avalan su actuación en apego al estado de derecho y el respeto a los derechos humanos.

La construcción de la seguridad no es un trabajo aislado, es así que fortalecimos los vínculos y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para desarrollar información de inteligencia que nos permiten ejecutar estrategias directas y contundentes para abatir los delitos de alto impacto.

Respuesta inmediata a emergencias El trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno es fundamental en las labores de prevención, pues permiten actuar de forma inmediata en situaciones de emergencia. Esto implica vincular los sistemas de comunicación de atención ciudadana.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Así pues, damos cumplimiento a lo señalado en el plan municipal de desarrollo, donde al certificar el concejo de municipal de protección civil, en el presente año nos concentramos en 59 diferentes reuniones convocadas por las dependencias estatales encargadas de la gestión de normas y procedimientos, para en casos de emergencia, salvaguardar de manera inmediata la integridad de las personas, así como de su patrimonio, ante posibles fenómenos de la naturaleza. 86

Nos vinculamos con la ciudadanía para la dar puntual atención a sus llamados de auxilio de enlace ciudadano. Recibimos en este periodo 61 llamadas, de las cuales el 52 por ciento resultaron reales, brindando de manera inmediata la atención a la población, logrando una cobertura de atención directa a cerca de 600 ciudadanos tlaxquenses salvaguardando su integridad física.

Coordinación interinstitucional en emergencias Insistimos en que el trabajo coordinado y vinculado entre nuestras instituciones y organismos públicos, nos permite tener mejores resultados en nuestras diversas tareas de atención a emergencias y desastres.

Dentro de los protocolos establecidos, tenemos constante actualización de actuación e implementación de atención de emergencias, así como activación de las diversas áreas a intervenir.

Como resultado de estas acciones, en lo que va del periodo que informamos se realizaron 149 pláticas, para una homologación de protocolos de actuación, con empresas, fabricas, aserraderos, escuelas e instancias infantiles, para lograr generar una mayor organización y eficiencia en nuestra labor. Así comenzamos una homologación de protocolos de actuación, del cual hoy tienen conocimiento cerca de 800 ciudadanos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Por lo tanto, actuamos de manera similar en la atención de las 53 emergencias de incendios reportadas, logrando con ello sofocar incendios forestales, de pastizales y en zona urbana que amenazaban más de 5,000 hectáreas de nuestros suelos, esto gracias a la coordinación con las brigadas de CONAFOR, rural lagunilla, personas de la sociedad civil y la participación de los bomberos y la comisión de agua potable y alcantarillado de Tlaxco. Este protocolo también lo aplicamos durante la temporada de lluvias. 87

Cultura preventiva para la protección civil El constante desarrollo del Municipio de Tlaxco implica un incremento de establecimientos que conlleva concentración de ciudadanía, lo que representa un grado de riesgo mediano y alto según su giro de actividad.

Apegados al objetivo de Protección Civil en salvaguardar la integridad de las personas, es de suma importancia la permanente revisión y supervisión de dichos inmuebles para disminuir todo tipo de vulnerabilidades, por medio de la implementación de los programas internos, activación de programas de actuación y activación de emergencias.

En esta tarea preventiva realizamos 337 supervisiones de verificación y tramites de dictamen de seguridad en empresas de mediano y alto riesgo, aserraderos, escuelas y comercios; así como la revisión de 3 tanques estacionarios en diferentes locales de la ciudad, donde dimos recomendaciones para cambio y retiro de aquellos que representaban peligro para la población, logrando con estas acciones la protección en su integridad física y patrimonial de 3,660 dueños y vecinos de estos centros comerciales y de viviendas.

Es así que continuamos con la actualización e implementación de planes de contingencia que implican la activación y coordinación de los diversos cuerpos de emergencia, direcciones y áreas de la Administración Pública y grupos de

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional sociedad civil, por lo que a la fecha esta dirección tiene formulados 5 planes de prevención sobre fenómenos meteorológicos y humanos, en beneficio de toda la población del municipio.

De igual manera, y con el fin de disminuir los riesgos en festividades y lugares de venta semi-fija que implican una mayor concentración de personas, realizamos 294 apoyos en las festividades religiosas de las 38 comunidades y 88 en los diversos eventos masivos convocados por el ayuntamiento, revisando el uso de fuegos pirotécnicos y de los puestos con uso de gas L.P. (cilindros).

Emitimos recomendaciones para el fortalecimiento de dicho ejercicio como medida de evaluación de la capacidad de respuesta ante una eventualidad dentro y fuera de cada establecimiento.

Gestión para la prevención social La prevención de la violencia y la delincuencia no es tarea exclusiva de las instituciones de seguridad pública. La participación ciudadana es lo que realmente construye la seguridad a través de la organización, lo que se traduce en un mayor bienestar y desarrollo de la comunidad.

La coordinación de esfuerzos en la planificación y ejecución de medidas efectivas y humanas constituye una tarea primordial de la Administración Pública Municipal. Para alcanzar este propósito debemos considerar que la violencia y delincuencia no deben tratarse como problemas aislados.

Esta situación nos exigió adoptar estrategias interinstitucionales y transversales con atención particular a la población en situación de riesgo. Desafortunadamente concurrimos a prestar auxilio en 32 accidentes, destacando los accidentes con vehículos.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Fomentamos la participación ciudadana con la realización de 51 simulacros de siniestros en empresas, fabricas, aserraderos, escuelas y centro de concentración ciudadana, en la que participan 457 personas entre integrantes de comités de organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, así como trabajadores en las empresas, contando con el apoyo de bomberos, policía municipal, propietarios de empresas y comercios, trabajadores y alumnos. 89

Atendimos el llamo de emergencia de los ciudadanos de las diferentes colonias y comunidades, ante el peligro que observaban por la presencia de enjambres de abejas, con la pronta respuesta se retiraron 129 enjambres de abeja en coordinación con los bomberos y vecinos de las comunidades.

Acciones que permiten mantener una población protegida y a salvo, por lo tanto, reforzaremos los programas y acciones para continuar haciendo de Tlaxco un municipio de prevención civil.

Capacitación y profesionalización del cuerpo de seguridad Reconocemos a quienes, como vocación de vida, han decidido proteger y servir a los ciudadanos. En este segundo año trabajamos para dignificar su labor, brindándoles las herramientas necesarias para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los tlaxquenses.

La integración del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública asegura, entre otras cosas, respeto al debido proceso contra cualquier integrante del cuerpo de seguridad que enfrente algún señalamiento o acusación por violar el reglamento o fomentar actos de corrupción en el desempeño de sus funciones. En la misma línea, se fortalece la Dirección de Seguridad Pública, porque al interior del Consejo donde se analiza y discute la funcionalidad, por ende, se realizarán las propuestas para mejorar la operatividad de esta importante área del gobierno municipal.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Con la clara misión de fortalecer las capacidades de los elementos de seguridad, se capacitaron a través del ”Seminario en técnicas especializadas en defensa táctica y defensa personal”, impartido por el profesor LIM SUNG HAG, Presidente de la Federación Mundial de Hosin Kwond bub1, asistido por el Prof. Peung Hwan Park, Coordinador mundial WHF y el Dr. Guillermo Flores Téllez, Presidente de World Hosin Kwond bub Federation México, logrando 90 obtener la certificación que emite la Federación Mundial de Hosin Kwond bub.

Invertir en el recurso humano permite ofrecer protocolos de seguridad apegados a los principios legales y de respecto a los derechos humanos, durante el primer semestre de 2018 a través de la comisión estatal de seguridad pública, el oficial Demetrio Corona concluyo satisfactoriamente la instrucción en 1,000 horas/clase sobre uso y manejo de armas, protocolos de prevención, protocolos de defensa personal, cadena de custodia del primer respondiente y conducción de unidades motoras, conocimientos que son transmitidos al cuerpo de seguridad pública.

Prevención, reacción y combate a la delincuencia La coordinación transversal, la participación de las comunidades y la implementación permanente de operativos coordinados con instancias estatales y federales, es fundamental para proteger el patrimonio de las familias en nuestras comunidades y salvaguardar su integridad.

Renovamos la iluminación de todo el municipio al modernizar el sistema de alumbrado público con las innovaciones tecnológicas que ofrece el mercado, logrando con esta acción disuadir los actos delictivos al amparo de la oscuridad. Fortalecimos la operatividad policial con la adquisición y puesta en

1 El Hosin Kwond bud es una disciplina marcial que presenta movimientos de alto rendimiento para impedir y repeler agresiones, especializada en formar escoltas, figuras públicas y elementos de seguridad. Su Sede internacional es en Corea del Sur y LIM SUNG HAG es su máximo representante.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional marcha de dos nuevas patrullas, cuatro moto patrullas y dos autos destinados para primer respondiente, fortaleciendo la infraestructura de combate a la delincuencia.

Para nosotros es de vital importancia fortalecer la seguridad pública, con el único objetivo de proteger y salvaguardar la integridad de los ciudadanos tlaxquenses, por lo que la presente administración construye el “Programa de 91 Prevención Emergente”, el cual consiste en dividir en cinco zonas prioritarias el territorio municipal, cada zona contará con un módulo de vigilancia conectado directamente al Centro de comunicación y video vigilancia C2, que fortalecido con equipamiento móvil, permitirá responder de manera inmediata a cualquier denuncia o acto delictivo.

Corregimos y agilizamos los procesos internos basados en herramientas tecnológicas avanzadas, con lo que mejoramos el control de procedimientos y almacenamiento de información historial relativa a las detenciones, garantizando certeza jurídica y vinculatoria con otras instancias jurídicas de los niveles de gobierno.

De igual forma mantuvimos la política de generar acciones de coordinación con los distintos órdenes de gobierno que mejoren la capacidad de atención y los protocolos de actuación del cuerpo de seguridad pública; como resultado de esta política, pusimos a disposición de las autoridades e instituciones de seguridad pública federal, estatal o municipal 19 vehículos y 50 personas relacionadas directamente con la comisión de delito. A la fecha se han devuelto 21 vehículos después de realizadas las investigaciones judiciales respectiva.

Prevención social y disuasión de los actos delictivos Protegemos el derecho a recibir un trato humano y digno, así como el derecho a la legalidad y a la seguridad pública, por lo tanto la participación proactiva de la ciudadanía es fundamental para moldear los comportamientos sociales y

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional lograr una cultura de interacción urbana, por lo que llevamos la pinta de 700 m2 de cebras para los pasos peatonales en las principales calles de la cabecera, así como la identificación y señalización de los cajones de estacionamiento reservados para el ascenso y descenso de los conductores con alguna capacidad diferente.

Promovemos la responsabilidad y moderación en el consumo de bebidas 92 alcohólicas para prevenir los accidentes automovilísticos causados por conducir bajo sus efectos.

En el periodo que informamos se realizaron 76 medidas de protección, correspondiendo al gobierno municipal 51, las restantes 25 fueron bajo la jurisdicción de la Procuraduría General de Justicia del Estado, remitiendo a esta instancia el informe justificado en dos carpetas de investigación por la comisión de algún posible delito, sumado a los cuatro informes previos remitidos a la Procuraduría del Estado.

Nos vinculamos con la ciudadanía para dar puntual atención a sus llamadas de auxilio, recibiendo en este periodo 5 mil 943 llamamientos, de los cuales el 53 por ciento fueron reales, pues requirieron la atención de nuestra corporación, donde el 52 por ciento estuvieron relacionadas con faltas administrativas y 43 por ciento vinculadas con actos delictivos.

Nuestro reto es mantener una atención ciudadana efectiva, profesional, oportuna, de calidad y calidez, sobre todo cuando se trata de atención de emergencias.

Por ello instruimos a la dirección de seguridad pública para que de manera sistemática lleve a cabo recorridos de persuasión en las actuales tres zonas de seguridad del territorio municipal. A la fecha se han realizado 2,739 recorridos realizados con los tres vehículos y cuatro motos patrullas, cubriendo durante

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional los 11 meses del año 435,541 kilómetros en recorridos como estrategia de disuasión delictiva.

DISUASIÓN DE LA COMISIÓN DE DELITOS AUTOPATRULLA MOTOPATRULLA RECORRIDOS REALIZADOS PERIODO P-614 P-613 P-612 P-21 P-22 P-23 P-24 CABECERA PONIENTE ORIENTE

ENERO 9,830 9,648 9,397 9,393 1,258 966 987 93 93 62 FEBRERO 9,240 8,890 9,567 9,400 1,300 1,200 840 56 56 84

MARZO 9,882 10,900 10,340 10,220 1,200 1,100 1,200 93 78 88 93 ABRIL 9,134 9,780 8,950 10,400 1,150 950 960 90 90 90 MAYO 9,456 9,234 9,240 8,740 1,500 890 978 93 76 89 JUNIO 8,930 9,210 8,967 9,390 990 913 960 68 78 90 JULIO 9430 7,350 9,980 10,300 1,550 1,090 1,050 89 78 67 AGOSTO 9256 8,457 11,460 8,690 1,100 970 886 93 88 88 SEPTIEMBRE 8345 9,344 9,210 9,460 1,200 995 900 69 90 87 OCTUBRE 9995 10,147 7,670 8,356 1,246 780 1,050 88 90 89 NOVIEMBRE 9840 9,950 8,587 8,979 1,350 781 1,050 90 78 88 TOTAL 103,368 95,130 103,375 103,328 13,844 10,635 10,861 922 895 922

Los planes de prevención de infracciones a la ley, como respuesta a la política de promover la participación activa de la sociedad en acciones de prevención y denuncia de los delitos, permitieron llevar a cabo pláticas en instituciones de educación de 35 comunidades de las 38 que conformar el municipio, logrando realizar en el presente ciclo escolar, 120 visitas-pláticas donde estuvieron presente 11,987 estudiantes acompañados de 5,230 padres de familia.

La coordinación de esfuerzos en la planificación y ejecución de medidas efectivas y humanas constituye una tarea primordial de la Administración Pública Municipal. Para alcanzar este propósito debemos considerar que la violencia y delincuencia no deben tratarse como problemas aislados.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Retos y Compromisos

El desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida de los 94 habitantes del municipio requieren tomar acciones estratégicas en diversos frentes, tomando en cuenta la visión de mediano plazo, las políticas que han funcionado bien, las deficiencias y limitantes en el patrón del actual desarrollo, así como las oportunidades y amenazas que generan los cambios en el entorno regional y nacional.

Un gobierno moderno, capaz y eficiente no puede lograr todo esto sin la colaboración de la ciudadanía y la mejora continua e innovación administrativa, en esquemas bien articuladas para incorporar las demandas, planteamientos y propuestas de los ciudadanos, así como de otros actores relevantes en la toma de las decisiones públicas.

Por ello, para fortalecer las responsabilidades del Gobierno Municipal se integra una estrategia integral que considera como punto de partida la realidad económica y social del municipio, sus fortalezas y los retos a enfrentar en los próximos años para garantizar un mejoramiento en la vida.

Monitoreo y seguimiento a la competitividad Desarrollaremos un sistema de medición de la competitividad municipal que partirá desde un escenario del entorno a nivel nacional e internacional, tomando en cuenta tanto los índices de competitividad urbana, así como las herramientas de medición desarrolladas por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HÁBITAT).

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Con este monitoreo, encaminaremos el rumbo hacia al cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con la medición y difusión de este sistema de indicadores al interior del ámbito gubernamental, pretendemos generar una mayor sensibilización en la creación de políticas públicas incluyentes a través de la innovación y el desarrollo 95 sostenible. Generando 4 estrategias transversales en temas de: 1) combate a la desigualdad de ingresos, 2) incremento al grado de escolaridad, 3) creación de áreas verdes, 4) responsabilidad social y percepción de la seguridad.

Modelo integral de atención ciudadana Nos comprometemos a implementar y fortalecer los canales de comunicación con los ciudadanos, acercarnos y conocer sus demandas de atención, de información y de reportes sobre servicios municipales.

Desde el inicio del próximo año, nos avocaremos en la construcción del Sistema de Atención Ciudadana (SAC), por medio de una plataforma innovadora que dé seguimiento puntual de cada uno de los reportes ciudadanos al generar un número de folio rastreable y operando a través de georreferenciación, lo que nos permite ubicar con mayor exactitud la falla del servicio que se reporta.

Empeñados en mejorar nuestros servicios, construiremos un nuevo portal web del gobierno municipal. Este sitio web seria el resultado del análisis y evaluación de las necesidades de nuestros ciudadanos, así como de la aplicación de estándares para el desarrollo de portales en internet.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

El nuevo portal web facilitaría el acceso a la información bajo un esquema de participación ciudadana y rendición de cuentas, por medio de canales de comunicación bidireccionales como el chat en línea y los buzones de contacto.

Participación social para el control Nadie puede ignorar la importancia de la participación de la ciudadanía como motor de los procesos de transparencia y rendición de cuentas. 96

Impulsaremos la participación ciudadana para el control con la instauración del “Contralor Ciudadano”, que nos ayudaría a vigilar el correcto funcionamiento de los trámites, programas sociales, siendo los instrumentos para promover la corresponsabilidad en el quehacer del gobierno.

Para verificar que los trámites que ofrece el municipio se realicen apegados al marco jurídico y al procedimiento establecido, con un trato claro, directo y cordial, involucrando a ciudadanos para que participen como “Contralores Ciudadanos” y que realizaran gestiones en tiempo real, acompañados de jóvenes de servicio social.

Actualización del marco reglamentario municipal Nos aseguraremos que el marco normativo que rige nuestra función pública este acorde a las circunstancias y necesidades actuales, por ello, revisaremos y actualizaremos nuestros reglamentos y disposiciones administrativas de manera continua.

Reestructuramos la organización y atribuciones de las dependencias municipales que nos permita cumplir con mayor eficiencia y eficacia nuestro compromiso con los tlaxquenses.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

Conformaremos el “Reglamento para la Protección de los Animales en el Municipio de Tlaxco” con el que garantizaremos la defensa de los animales y el fomento al trato humanitario.

Actualizaremos el “Reglamento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento para el Municipio de Tlaxco, Tlaxcala” con el que aseguraremos la exacta aplicación de las normas federales y estatales en la prestación de los servicios 97 de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento, reúso y disposición final de aguas residuales en todo el municipio.

Propondremos el “Reglamento de Mejora Regulatoria para el Municipio de Tlaxco, Tlaxcala” y así fortalecemos las bases para la simplificación de los trámites municipales, lo que dará mayor calidad a nuestros servicios en beneficio de la ciudadanía.

Además, actualizaremos todos los reglamentos municipales de acuerdo con las normas nacionales municipales para suplir las referencias a los salarios mínimos por el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para determinar las cantidades en materia de obligaciones y supuestos.

Programa de reestructura de la Administración Pública Municipal Atendiendo la demanda de la sociedad en temas de seguridad, fortaleceremos a la Dirección de Seguridad Pública mediante agentes viales, técnicos de protección civil y elementos de seguridad con lo que respondemos a las exigencias de la ciudadanía y velaremos por el cuidado de su seguridad.

Fortaleceremos la Dirección de Desarrollo Rural que atenderá de manera directa y eficiente, las necesidades de las comunidades rurales que conjuntan una importante población de habitantes, por medio de proyectos estratégicos en el rubro agropecuario y de infraestructura social que representen mejores condiciones de desarrollo para este sector de la población.

Gardenia Hernández Rodríguez Presidente Municipal Constitucional

A través de un trabajo transversal entre las direcciones de Desarrollo Social y la Coordinación de Atención Ciudadana, mejoraremos los procesos y tiempos de respuesta en los trámites de gestión a través de una ventanilla única de atención a la ciudadanía. Logrando mayor eficiencia y calidad en el servicio en beneficio de los usuarios. 98