en IglesiaSEMANARIO DIOCESANOCoria DE INFORMACIÓN-Cáceres Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.266 – Fecha: 12 / 3 / 2017

Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

NUEVA CARTA PASTORAL PARA CUARESMA, SEMANA SANTA Y PASCUA Mons. Francisco Cerro Chaves, obispo de la dióce- de la Eucaristía, y por otro lado, la Liturgia de las Horas, sis de Coria-Cáceres, ha escrito una nueva carta pas- y cómo a través de esa liturgia, la Iglesia vive ese toral para el tiempo litúrgico de Cuaresma, Semana latido de Cristo, que es corazón de la Iglesia y orien- Santa y Pascua, bajo el título: “El latido del cora- tado todo ello para la transformación del mundo”, zón de Cristo en el corazón de la Iglesia”. sentencia Cerro Chaves. En la carta pastoral, el obispo recuerda que la Estamos celebrando el XIV Sínodo Diocesano y Iglesia debe vivir la centralidad de la Eucaristía comenzamos un tiempo litúrgico en el que el prelado y de la Liturgia de las Horas, que nos hace salir diocesano pide a los sacerdotes “que vivan lo que de nuestra subjetividad para orar con los textos que dice el Común de Pastores: este es el pastor bueno, reza toda la Iglesia: “Los dos grandes subrayados del el que ora mucho por su pueblo”. A los diáconos, vida Sínodo y eclesiales actuales son que nuestra espiri- consagrada y laicos, “para que vivan la liturgia, vida tualidad tiene que ser Eucarística, vivir la centralidad de la Iglesia para el mundo”.

Puedes descargar la carta pastoral en la web: diocesiscoriacaceres.es

¿Cuaresma y WhatsApp? No olvides memorizar en tus contactos mandaremos un pequeño vídeo con una pequeña este número para recibir los mensajes, reflexión para pararnos un momento y pensar. así Whatsapp no lo considerará spam Y ¿qué tienes que hacer? Muy sencillo. Desde tu móvil, MÁNDANOS UN WHATSAPP AL Usamos el Whatsapp para todo: para charlar, NÚMERO DE LA OFICINA DE COMUNICACIÓN para mandar fotos, para contar chistes... Pero, —676 890 969— DICIÉNDONOS TU NOMBRE. Y ¿PODEMOS USAR EL #Whatsapp PARA REZAR? ya está. Por supuesto... es gratis. ¿Y PARA VIVIR ESTA #Cuaresma? Y, por supuesto, si decides que no quieres En la oficina de comunicación de la dióce- que te sigan llegando los mensajes, nos lo dices sis de Coria-Cáceres creemos que SÍ. Lo que te y ya no te lo seguimos mandando. ofrecemos es muy sencillo. Si quieres y nos lo Después de Cuaresma utilizaremos esa vía haces saber, durante esta Cuaresma, cada día te para ofrecer actividades, noticias... LA ORGANIZACIÓN PASTORAL DE LA Mateo 6 DIÓCESIS (III)

Ha sido la primera vez en toda la historia de Mateo 6 que dedicamos tres El Sínodo columnas en semanas alternas sobre el mismo tema, me parece que la cuestión Y LAS SEÑALES PARA LA ORGANIZACIÓN PASTORAL lo merece, porque el Sínodo Diocesano poco a poco va recorriendo su camino SEÑAL TERRITORIAL (6) y nos encaminamos sin remedio a las — EDUCACIÓN VIAL. Esta señal indica que se está en un territorio geográfico, sea sesiones finales del mismo. una población, una región o incluso diferente nación. El apartado del JUZGAR del cuader- nillo del cuarto tema me da la razón de — MENSAJE POSITIVO. La señal sitúa al viajero en un contexto específico, con por qué en el VER entre las razones para unas características peculiares y con una organización propia. Le evoca cono- justificar el estudio del mismo aparecía cimientos culturales, ambientales, históricos hacia los cuales puede sentir agrado la doctrina del papa Francisco, como o desagrado. Lo mejor es tener una actitud positiva para conocer mejor ese habéis podido comprobar, de las 19 notas territorio y a las personas que lo habitan. a pié de página que aparecen en esta — LA SIRENA DE ALARMA. El territorio de nuestra diócesis tiene 225.951 habitan- parte, 16 son del papa argentino, 2 del tes. Es una población rural cada vez más despoblada y sin juventud. La agricultu- Concilio Vaticano II y 1 del evangelista ra y ganadería no es competitiva. Las ciudades ofrecen servicios pero no tienen Mateo. industrias. La realidad eclesial “practicante” tiene una edad muy avanzada. La Ya sabemos que el segundo paso del escasez de sacerdotes y su edad media más numerosa supera los 65 años. Todo método utilizado (antes del ACTUAR) eso influye en que el concepto de Iglesia es muy jerarquizado y clerical como tiene la intención de iluminar a través era en otras épocas cuando lo católico era la única forma de organizar la vida y de la doctrina de la Iglesia lo que hemos el pensamiento. La labor de estas personas, tanto feligreses como sacerdotes, podido descubrir, reflexionar o compar- ha sido encomiable para otros tiempos. Pero la sociedad ha cambiado tanto y tir en el apartado del VER. Es decir, que tan veloz que es preciso situarse en el territorio eclesial concreto y organizarnos antes de proponer las cosas que creo para la nueva realidad. que hay que hacer, queremos saber que lo que hayamos podido hablar está en — EDUCACIÓN SINODAL. En la “autoescuela sinodal” aprendemos a leer la vida consonancia con la doctrina de la Igle- con las señales que nos interpelan desde nuestra realidad. El Sínodo nos vuelve sia. Esa es la razón del JUZGAR. Será la a plantear que a tiempos nuevos se necesitan personas con un espíritu nuevo propia Iglesia la que nos empuje a que capaces de organizar las estructuras adecuadas para que por ellas se pueda nos atrevamos a proponer cosas en el transmitir y “encarnar” el evangelio para que transforme y dignifique la vida paso siguiente. de las personas que viven en este territorio poniendo en relieve el concepto Ya me diréis a qué os suenan estas de Iglesia como Pueblo de Dios donde la corresponsabilidad sea mutua. frases: “Cristo llama a la Iglesia pere- El tema 4 nos da la oportunidad de implicarnos. Los grupos sinodales están grinante hacia una perenne reforma de abiertos para ello. la misma”. “Exhorto también a cada Iglesia particular (diócesis) a entrar en — LA GUÍA DEL PAPA. Nos invita a organizar los cauces adecuados cuando dice: un proceso decidido de discernimiento, Hay bellas costumbres, normas y preceptos eclesiales que fueron eficaces en purificación y reforma”. “Es el Bautis- otra época pero que ya no tienen la misma fuerza educativa como cauces mo el que hace que cada miembro del de vida (E.G. 43). Hay estructuras eclesiales que pueden llegar a condicionar un Pueblo de Dios se convierta en discípulo dinamismo evangelizador; igualmente las buenas estructuras sirven cuando misionero”. Y podría citaros todas las que hay una vida que las anima y las sostiene y las juzga (E.G. 26) ...“sueño con una aparecen. opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los Animo a todos a leer despacio este estilos, los horarios, el lenguaje y toda la estructura eclesial se convierta en apartado, y no solo a leerlo, sino también un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la a meditarlo, porque la doctrina que ahí autopreservación” (E.G. 27). aparece debe ser la luz que ilumine todo — LA ACTITUD: ¡Renovación! Libremente decidida. Renovación personal adqui- lo que vayamos a proponer después. riendo un cambio de mentalidad y de conversión pastoral, pero también reno- El espíritu cuaresmal que acabamos vación organizativa territorial que mejore la vida de fe y la acción de la iglesia de empezar debe dar ese “plus” a los en Coria-Cáceres. grupos para que los mismos sean más constantes, eficaces y realistas en el ¿Qué organización territorial urge promover en la parroquia, diócesis... para que estudio de lo que tenemos entre manos. la pastoral sea más acorde con los criterios del papa? ¡Feliz Cuaresma! Envía tus aportaciones a [email protected] Antonio Pariente Gutiérrez Hasta la próxima semana. Tino Escribano Ruiz

2 † Francisco Cerro Chaves, Correspondencia Episcopal Obispo de Coria-Cáceres ANTE LA SUPERFICIALIDAD VOLVER AL INTERIOR Siempre recuerdo aquel mayo caluroso en superficialidad que nos abruma. Solo una formación siempre, pero sin ton ni son. Siempre recuerdo Cuatro Vientos, Madrid, en un encuentro con los sólida, una espiritualidad coherente y una vuelta a la a una alumna en mis clases de Teología en los jóvenes de España por última vez donde San Juan interioridad sin intimismos nos llevará a ser verda- Agustinos de Valladolid, me recordaba que el Pablo II, en su visita a España, nos recordaba que el deramente personas profundas que se abren a todo formarse, el estudiar Teología, le había evitado mal de nuestro mundo y de nuestra sociedad es la lo humano, pero desde una profunda fe que nos hace el pensar y decir muchas estupideces. Formarse superficialidad. No hace falta más que asomarse a tomarnos la vida de la gente más en serio. es salir de la superficialidad. los medios de comunicación, a las conversaciones, Estoy convencido de que tres miradas nos harán 3. SER SENCILLO Y HUMILDE. La superficialidad a lo que la gente transmite que es muchas veces una salir de la superficialidad que ahogan las relaciones casi siempre la tienen los soberbios, que creen superficialidad. humanas: que lo saben todo y que no tienen que contar Da la sensación de que la gente no tiene alma ni 1. VOLVER A LO ESENCIAL, a la interioridad. Cuan- con nadie: ¡Si lo sabré yo! Ser sencillo es abrirse vida. Parece que lo único que les preocupa es la vida do se vive solo a flor de piel y no se profundiza en a todo el conocimiento profundo de las cosas, a de los demás, el cotilleo, el quedarse en lo más anec- nada, la superficialidad es patente. Tenemos que saber sin juzgar por apariencias y, sobre todo, a dótico de las relaciones humanas donde se llega a un volver a la interioridad, al corazón, a saborear y tirarse de cabeza a la formación que nos hace trato de cosas sagradas con una superficialidad cruel, gustar los grandes interrogantes de la vida. La lúcidos, humildes y profundos. donde se habla de los demás sin tener en cuenta que oración diaria es un antídoto precioso que nos Ser sencillos y humildes es abrirse a la son temas delicados y profundos que merecen por lo hace salir de todas las superficialidades. Vivir profundidad del corazón que nos hace el tanto más respeto al tratarlos. los grandes temas, y de la gente, para acercarnos formarnos para ser verdaderamente en nuestra También nuestro XIV Sínodo Diocesano habla una con humildad a la vida de la gente. sociedad fermento de unas relaciones profundas y otra vez de que nos hemos dado cuenta de la falta 2. FORMARSE DE VERAS. Sin formación somos y no superficiales. de formación. Sin formación es muy fácil caer en una papagayos que estamos repitiendo lo mismo de

IX CONGRESO DIOCESANO DE MAESTROS Y PROFESORES DE RELIGIÓN LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA: DERECHO DE LOS PADRES Y PREOCUPACIÓN PARA LA IGLESIA El próximo 25 de marzo los maestros y profe- a la mínima expresión. Esta es la cuestión, y por lo en los niveles superiores, los mismos son todavía sores de Religión de la diócesis se encontrarán en que se intuye o por lo que se ha hecho, por ejemplo, un dato a favor de la presencia de la asignatura en Coria para celebrar su noveno Congreso Diocesano. en la universidad, es que presencia de Religión sí, las aulas. Es una oportunidad para reflexionar, compartir expe- pero reducida a lo mínimo de lo mínimo. ¡Ojalá nos Una vez recogidos los datos de los centros esco- riencias, adquirir conocimientos y apoyarse mutua- equivoquemos! lares de nuestra diócesis ofrecemos los números mente en la realización de esta labor complicada y La preocupación de la Iglesia es que la presencia por niveles educativos y según los alumnos estén difícil en nuestros días, pero también ilusionante y de la religión tenga dentro de los centros un “status” matriculados en centros públicos o en centros con- apasionante. decente, y que se le dé el reconocimiento debido certados de titularidad católica: El Congreso de los Diputados ha iniciado hace tanto a la asignatura como al profesorado. Al haber CENTROS PÚBLICOS unas semanas las reuniones para el conocido y tan- diecisiete maneras (diecisiete autonomías) de abor- tas veces exigido “Pacto Educativo”, esta realidad dar el problema, las diferencias son grandes según Matriculados Religión domina todo el ambiente relacionado con la ense- hayas tenido la suerte de nacer. INFANTIL 2.872 2.233 77,7% ñanza de la religión en el ámbito escolar, hay mucha La obligación de la Iglesia es la de ofrecer una PRIMARIA 7.595 6.128 80,6% incertidumbre sobre lo que pasará y habrá que estar formación escolar de acuerdo con el ambiente donde SECUNDARIA 4.604 2.941 63,8% muy atentos a las noticias que se producirán en los se desarrolla, un ambiente de diálogo, de profundi- BACHILLERATO 906 389 42,9% próximos meses. dad en la exposición de los temas, de razonamiento Total de alumnos 15.977 11.691 73,1% El razonamiento de la Iglesia para defender la y de intercambio: cuidando las programaciones de presencia de la clase de Religión en la escuela se las asignaturas y la formación de los docentes. No CENTROS CONCERTADOS CATÓLICOS funda en el artículo 27 de la Constitución que recoge estamos dando catequesis, eso lo tenemos que hacer INFANTIL 543 543 100% esta exigencia a los poderes públicos y el derecho en las parroquias, pero estoy convencido que la reli- PRIMARIA 1.227 1.224 99,7% de los padres a escoger la educación que quieran gión, con los valores que representa, tiene mucho SECUNDARIA 845 845 100% para sus hijos. Los partidos políticos, por lo menos la que decir y que aportar en la formación de los niños BACHILLERATO 167 167 100% mayoría de ellos, reconocen esta realidad, entonces y jóvenes. ¿dónde está el problema? La clave del asunto está en Aunque los datos del número de padres que Total de alumnos 2.782 2.779 99,9% que se considere a la Religión como una asignatura solicitan que sus hijos reciban en la escuela pública Antonio Pariente Gutiérrez, más del “curriculum” o que la misma sea reducida clase de Religión van bajando cada año, sobre todo delegado episcopal de Enseñanza

3 Diócesis

LA CENIZA “SALE” A LA CALLE EN CORIA MÁS DE 300 VOLUNTARIOS PARTICIPAN EN LA JORNADA DIOCESANA DE CÁRITAS EN

El miércoles 1 de marzo, Miércoles de Ceniza, inicio del tiem- po litúrgico de Cuaresma y en la puerta de la parroquia de San Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres celebró el pasado sábado Ignacio en Coria, su párroco, Julián Carlos Pérez, decidió sacar 4 de marzo, en Brozas, la XXV Jornada Diocesana, con la asis- a la calle la ceniza. tencia de más de 300 voluntarios de las distintas Cáritas Parro- La parroquia se encuentra en una zona muy transitada de quiales de la diócesis. Contó con la colaboración del equipo de la ciudad cauriense y el objetivo era que aquellas personas que la Cáritas Parroquial de Brozas para su organización. no podían acudir a las celebraciones, por motivos de salud o El acto fue presidido por el obispo diocesano, Francisco Cerro trabajo, pudieran disponer “de un gesto, un símbolo para este Chaves, y al mismo asistieron más de 300 voluntarios de los tiempo, para que todo el mundo caiga en la cuenta de que es el distintos grupos parroquiales de los arciprestazgos de Cáceres, inicio de la Cuaresma”, explicaba Julián Carlos Pérez. Esa tarde, Montánchez, Valencia de Alcántara, Alcántara-Arroyo de la Luz, a las 20:00 horas, tuvo lugar la celebración tradicional donde se Coria, , Sierra de Gata, Hurdes y Granadilla. impondrá la ceniza a los fieles de la parroquia de San Ignacio. La jornada celebrada bajo el título Llamados a ser Comunidad El sacerdote cuenta que la iniciativa surgió al hablar con con los Refugiados, comenzó con una emotiva oración, a conti- algunos feligreses que habían visitado Colombia el año anterior nuación tuvo lugar la exposición de la ponencia a cargo del P. y donde los sacerdotes salen a la calle para imponer la ceniza. José Luis Pinilla Martín (S.J.), director de la Comisión Episcopal “Esta idea, en clave de salida, se quedó en mi cabeza, muy en de Migraciones, en la que conmovió con sus experiencias y la línea de lo que nos pide el papa Francisco, de ir a las periferias”, destacó la importancia de ser Iglesia en acogida, una Iglesia que continuaba Julián Carlos Pérez quien afirmaba “que desde las tiene la obligación de acompañar a emigrantes y refugiados en once de esta mañana han sido numerosas personas las que ya su camino, y de trabajar para acabar con el rechazo, la exclusión han pasado”. En un cuenco en la entrada de la iglesia estaba ese y marginalidad que muchas veces sufren en las comunidades símbolo disponible hasta las 20:00 horas. de tránsito y destino. El párroco invitaba a todos a vivir en profundidad este tiem- La jornada terminó con la actuación del grupo folklórico po de conversión y animaba a acudir a la celebración de esta “Jumadiel”, además del almuerzo y la visita guiada por el con- tarde a todos los que puedan para «comenzar conscientemente junto histórico de Brozas. este tiempo de Cuaresma, asumiendo lo que escuchamos cuando se nos impone la ceniza: “conviértete y cree en el Evangelio». PELÍCULA “JÉRÔME LEJEUNE A LOS MÁS PEQUEÑOS DE LOS MÍOS” DIEGO ZAMBRANO PRONUNCIÓ EL SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS Apasionante pelí- cula de la vida del El Sermón de las Siete Palabras padre de la genética podría decirse que es el “pórtico” de moderna que no deja la Cuaresma, que este año ha sido indiferente. pronunciado por el vicario gene- Una vida dedicada ral de la diócesis, Diego Zambrano a dignificar y mejo- López, en un marco hermosísimo, rar la vida de los dis- como es el de la Concatedral de San- capacitados intelec- ta María La Mayor de Cáceres. tuales. Con amplia asistencia de fieles, El dr. Jérôme Lejeune, considerado el padre de la genética el vicario fue desgranando el signi- moderna, identificó en 1958 la trisomía del par cromosómi- ficado profundo de cada una de las co 21 que define el Síndrome de Down, lo que abrió la vía a la palabras pronunciadas por Jesucris- citogenética. to en su camino hacia el Calvario. Sus trabajos le llevaron a reflexionar sobre las grandes cues- El sermón estuvo presidido por tiones de la vida humana y sobre el papel que la medicina y el obispo de la diócesis de Coria- la investigación deben tomar en defensa de los más débiles. Cáceres, Francisco Cerro Chaves, Fue impulsor y promotor de la Academia Pontificia para la acompañado por el delegado dio- Vida junto a San Juan Pablo II, su causa de beatificación está cesano de Hermandades y Cofradías actualmente en desarrollo en el Vaticano. fray Joaquín Zurera. La Fundación ‘Jérôme Lejeune’ fue creada en 1995 en París El predicador del Sermón fue presentado por Santos Benítez por los colaboradores, amigos y familiares del profesor Lejeune, con Floriano, presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales, la intención de continuar con la investigación médica sobre las organizadora del acto. enfermedades de la inteligencia y enfermedades genéticas.

4 Además, preserva el cuidado, dignidad y respeto de las personas afectadas por la trisomía 21 o por otras anomalías genéticas.

21 de marzo de 2017, martes, 19:30 horas Aula de Cultura, calle Clavellinas, 7, CÁCERES COLOQUIO: • Elena Postigo. Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune. • José Felipe Arroba Conde. Presidente Asociación Down Cáceres. • Santiago Fresno Alba. Ginecólogo. • Lorena Jorna. Periodista. Moderadora. ORGANIZAN: • Fundación ‘Jérôme Lejeune’ • Delegación de Fe y Cultura. • Asociación Síndrome Down Cáceres • Delegación de Familia y Vida. INFORMACIÓN: 1. http://www.fundacionlejeune.es/ 2. http://feculturacaceres.blogspot.com.es/ Cáceres y Valencia de Alcántara portarán la pañoleta de color 3. http://www.downcaceres.org/ ROJO simbolizando a América, los arciprestazgos de Coria y Hur- 4. http://www.familiayvidacc.es/ des: VERDE (África), arciprestazgos de Montánchez y Granadilla: AMARILLO (Asia). Arciprestazgos de Montehermoso y Sierra de Gata: BLANCO (Europa) y arciprestazgo de Alcántara-Arroyo de LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MOVIMIENTO JUNIOR la Luz: AZUL (Oceanía). DE CÁCERES PROTAGONIZAN UN VIDEO Además, dentro del encuentro se celebrará el Festival de la Canción Misionera con el lema: “Sígueme”. Quienes deseen SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA participar deberán hacer con letra y música original de conteni- do misionero y vocacional, la duración de la canción será como La Coordinadora Federal de Niñas y Niños del Movimiento máximo de 3 minutos y tienen que inscribirse antes del día 18 Junior, ha creado un blog y una canal de Youtube a raíz de los de marzo de 2017 en la delegación de Misiones (pacog284@ compromisos adquiridos tras el VI Encuentro General de niños gmail.com, indicando el título de la canción y el nombre de la y niñas en las instalaciones del campamento “Los Hurones”, de parroquia, grupo o colegio). Desde la delegación de Misiones (Cáceres), entre los días 14 a 19 de julio de recuerdan que los estribillos deben llevar gestos sencillos para 2015, cuyo tema de reflexión fue la Educación. que los niños los puedan hacer. Los compromisos fueron, tras analizar la realidad de la Edu- “Estamos preparando con mucha ilusión desde las diferentes cación que estaban viviendo ellos mismos, hacer un vídeo sobre delegaciones una jornada llena de sorpresas, alegrías, bailes, para los problemas de la educación en España, https://www.youtube. que todos los niños de la diócesis pasen un día muy divertido y en el com/watch?v=Cfn1DEWRZMA, y crear un blog participativo: que descubran que ellos también son una parte fundamental de la https://educajunior.wordpress.com/blog/, así como impulsar Iglesia y su opinión también es importante es este XIV Sínodo que la participación de los niños del Junior en los órganos partici- estamos a punto de finalizar”, cuentan en su carta. pativos de los colegios. En el canal de Youtube puede verse un video del Movimien- Soledad, coordinadora del Encuentro de Infancia to Junior de Cáceres, donde se presentan los derechos de la infancia de una forma muy original: https://www.youtube.com/ MATERIALES watch?v=znA_5Qm1ZzY (disponibles en www.diocesiscoriacaceres.es y en las parroquias) Junta directiva de la Federación de Movimientos Junior — Catequesis previa. ARROYO DE LA LUZ ACOGERÁ EL — Color de las pañoletas (según arciprestazgo). ENCUENTRO DIOCESANO DE INFANCIA — Cartel del encuentro. — Autorización (obligatoria). La Delegación de Infancia y Juventud (Dedinju) y otras dele- — Pautas para participar en el Festival de la Canción gaciones diocesanas (Catequesis, Misiones, Familia y Vida y Misionera*. Pastoral Vocacional, Seminario Diocesano de Coria-Cáceres, — Ficha de inscripción*. movimientos y grupos), organizan el VII Encuentro Diocesano * Inscripciones antes del 18 de marzo de Infancia el día 1 de abril en Arroyo de la Luz bajo el lema “Los niños también en Sínodo”. Participarán niños entre 8 y HORARIO: 12 años que previamente habrán trabajo el tema: “¿Qué es el AUTOBUSES: Llegan a la estación de autobuses. Sínodo?”. 10:00 h. BIENVENIDA (Plaza Constitución). Todas las parroquias y colegios que deseen participar deben 10:15 h. ORACIÓN. avisar a la Delegación de Infancia y Juventud (Dedinju), indi- 10:30 h. FESTIVAL DE LA CANCIÓN MISIONERA (Lema: cando el número aproximado de participantes, inscribiéndose Sígueme). antes del 18 de marzo a través del correo: dedinju.infancia@ 11:30 h. TALLERES: “Sínodo”. hotmail.com o en el teléfono 678 86 09 66. 13:15 h. CELEBRACIÓN DE LA PALABRA (Iglesia Ntra. Sra. En el encuentro los niños participarán en diferentes talleres de la Asunción). dinámicos y participativos sobre los temas del Sínodo. Este año, 14:00 h. COMIDA (Campo del colegio). como novedad, y de forma voluntaria, se ofrece un taller dirigido 15:00 h. ENTREGA DE PREMIOS. Concurso vocacional solo a padres, madres, catequistas... que no vayan acompañando (Plaza Constitución). a los grupos de niños. 15:15 h. FLASHMOB + Mannequin challenge. Los participantes llevarán pañoletas con los colores de los 16:00 h. ENVÍO don Francisco. 5 continentes, como en años anteriores. Los arciprestazgos de

5 Reflexiones y Opiniones ENCUENTRO CON CRISTO REPLANTEANDO LA CATEQUESIS La catequesis, es decir, cómo hacer resonar el mensaje de Jesús en los destinatarios, fue el tema que don Roberto Rubio expuso al Seminario Mayor la tarde del lunes 20 de febrero. Junto a él pudimos recorrer un panorama de los retos que plantea nuestra práctica catequética actual. Aspectos como el momento presente, los lugares tradicionales de la trans- de esperanza, en el que las dudas, los fracasos, han de dar misión de la fe —familia, escuela, parroquia—, así como los paso a la valentía de los ensayos, de los nuevos modos de recursos, los agentes y los catecúmenos, se trataron desde proponer la fe para recibir como frutos la conversión de las una perspectiva en la que, sin negarnos a la realidad, supone personas a las que, a través de los catequistas, se les ofreció mirar y actuar con esperanza. un encuentro con Cristo. Es cierto que hay graves dificultades en la transmisión de No podemos olvidar que nuestro tiempo es tiempo de la fe. Pero es igualmente cierto que el Señor no abandona misión, por ello estamos obligados a repensar la catequesis, su Iglesia y que esta, ayudada por el Espíritu Santo, puede, orar y programar las propuestas y, desde la sencillez y la y no solo, debe proponer el kerigma a todos los hombres. humildad de los que no se apoyan en sus propias fuerzas, Vivimos, como nos indicaba el papa Francisco, un cambio vivir con esperanza los nuevos tiempos de la transmisión de de época; tiempos recios, como diría la santa de Ávila, que la que siempre es la Buena y nueva noticia. nos sacan de nuestro confort. Pero es también un tiempo Flores Hisado Becerra Diócesis CON JESÚS EN EL MATRIMONIO SE VIVE UN CAMINO DE ESPERANZA: CURSILLOS PREMATRIMONIALES EN

15 parejas se reunieron en el arciprestazgo de Zarza de a ser un camino de rosas, “pero sí un camino de esperanza, Granadilla los días 18 y 19 de febrero para realizar los cursillos de perdón, de volver a levantarse y de olvidarse de uno mismo prematrimoniales. “Una vez más queremos compartir con toda para entregarse al otro”, sentencian. En esa fidelidad está la nuestra diócesis la alegría y el buen ambiente que se formó en el felicidad. grupo”, explican Juanma y su mujer Concha, coordinadores Los coordinadores se encuentran satisfechos del desa- de los cursillos. rrollo del cursillo: «La Virgen nos regaló una vez más estas Los coordinadores han querido compartir esta experien- parejas encantadoras, alguna de las cuales de manera gozosa cia “convencidos y agradecidos por la propuesta hermosa que nos manifestaron sus deseos de santidad matrimonial: de hacer nos ofrece la Santa Madre Iglesia sobre el matrimonio cristiano. de sus vidas y de sus hogares un “pequeño Betania” para el La gran aventura que supone poner a Cristo en medio de su Señor». También estuvieron presentes los sacerdotes Agapito amor y dejarse llevar por Él en un camino que dura hasta la y Emiliano acompañándoles en los cursillos. Eternidad”. Han querido recordar a las parejas participantes Nuestra oración, ánimos y cariño. que “si dejan a Jesús que asista a su boda, como lo hizo en Caná, Loli y Vidal no les faltará el vino”. Esto no quiere decir que sus vidas vayan

6 Para vivir la liturgia La mesa de la Palabra DOMINGO II DE CUARESMA Primera Lectura, Lectura del libro del Génesis, Gén 12, 1-4a Al domingo de las tentaciones le sigue el de la transfiguración. Estamos en En aquellos días, el Señor dijo a Abrán: «Sal de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padre hacia la tierra Cuaresma, camino de conversión. Pero, que te mostraré. como en cualquier camino humano, mal Haré de ti una gran nación, te bendeciré, haré famoso tu nombre y serás una bendición. podemos avanzar por el camino cuaresmal Bendeciré a los que te bendigan, maldeciré a los que te maldigan y en ti serán benditas todas las familias si no sabemos la belleza, la grandeza, lo de la tierra». positivo de nuestra meta. La Cuaresma Abrán marchó, como le había dicho el Señor. es un camino. Es necesario intuir lo mejor del horizonte si queremos avanzar por ese Salmo responsorial, Sal 32, 4-5. 18-19. 20 y 22 (R/.: 22) camino. R/. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. Ese es el sentido de la transfiguración La palabra del Señor es sincera, para librar sus vidas de la muerte de Jesús ante sus principales discípulos: y todas sus acciones son leales; y reanimarlos en tiempo de hambre. R/. mostrarles el objetivo de su cruz, la nece- Él ama la justicia y el derecho, Nosotros aguardamos al Señor: sidad de acogerla. La transfiguración es y su misericordia llena la tierra. R/. Él es nuestro auxilio y escudo. una muestra de la gloria que le correspon- Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme, Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, de ciertamente a Jesús el Cristo como Hijo en los que esperan su misericordia, como lo esperamos de ti. R/. de Dios para que cuando llegue la cruz la fe no muera. Este relato de la transfi- Segunda Lectura, Lectura de la segunda carta del apóstol San Pablo a Timoteo, guración viene a recordarnos cuál es el 2 Tim 1, 8b-10 objetivo de nuestra cuaresma: llegar a la montaña santa, con el corazón contrito y Querido hermano: humillado. Toma parte en los padecimientos por el Evangelio, según la fuerza de Dios. Su frase final de hoy muestra bien cuál Él nos salvó y nos llamó con una vocación santa, no por nuestras obras, sino según su designio y según la era el sentido de aquella experiencia única gracia que nos dio en Cristo Jesús desde antes de los siglos, la cual se ha manifestado ahora por la aparición de luz y de gloria: “No cuenten a nadie lo de nuestro Salvador, Cristo Jesús, que destruyó la muerte e hizo brillar la vida y la inmortalidad por medio del que han visto, hasta que el Hijo del hombre Evangelio. haya resucitado de entre los muertos.” Esa frase apunta al vínculo indisoluble entre la Versículo antes del Evangelio, Cf. Lc 9, 35 Transfiguración y la Resurrección. En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre: «Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo». Dios se nos entrega en Cristo de una manera total. La cruz es el signo de ese Evangelio, Lectura del santo Evangelio según San Mateo, Mt 17, 1-9 amor redentor. Solo la resurrección mani- En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y subió con ellos aparte a festará plenamente el significado profun- un monte alto. do de la cruz; pero la transfiguración lo Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos anticipa ya. como la luz. La luz grande está al final. Pero antes De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con Él. Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo está el camino. Nosotros, como Abra- a Jesús: «Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y hán en la primera lectura, tenemos que otra para Elías». hacer camino. Observemos mejor en qué Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y una voz desde la nube decía: circunstancias inicia su recorrido este «Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo». patriarca y aprendamos de él qué puede Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. servirnos para nuestro propio itinerario. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis». El relato de la Transfiguración nos Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo. hace una invitación a amar la vida acep- Cuando bajaban del monte, Jesús les mandó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre tando lo que tiene de esfuerzo y sufri- resucite de entre los muertos». miento: La vida es esfuerzo y felicidad, dolor/muerte y transfiguración. Sabemos que después del Calvario está la Resurrec- ción, después de la muerte, la vida. Somos El Pan de la Palabra de cada día personas de esperanza. La Transfiguración Lunes, 13: Dn 9, 4b-10 • 78, 8-13 • Lc 6, 36-38. es como una garantía del destino pascual; Martes, 14: Is 1, 10. 16-20 • 49, 8-23 • Mt 23, 1-12. nos asegura la victoria final. Miércoles, 15: Jr 18, 18-20 • 30, 5-16 • Mt 20, 17-28. Jueves, 16: Jr 17, 5-10 • 1-6 • Lc 16, 19-31. Viernes, 17: Gn 37, 3-4. 12-13a. 17b-28 • 104, 16-21 • Mt 21, 33-43. 45-46. Sábado, 18: Mi 7, 14-15. 18-20 • 102, 1-12 • Lc 15, 1-3, 11-32. P. Celso Gutiérrez

7 EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA ADULTOS: “NUESTRA IGLESIA ORA ANTE EL SÍNODO”

Lugar: Centro Diocesano de Espirituali- dad “Virgen de la Montaña” de Cáceres. RETIRO DE CUARESMA Información e inscripción: Centro PARA CATEQUISTAS Diocesano de Espiritualidad “Virgen de la Montaña”, ctra. Ntra. Señora de la Montaña, LUGAR: Santuario Virgen de la Montaña (Cáce- EJERCICIOS ESPIRITUALES 10197, Cáceres. La inscripción puede hacerse res). por teléfono: 927 22 05 12, correo ordinario o DÍA: 18 de marzo (sábado). DE LA ASOCIACIÓN por correo electrónico: centrodeespirituali- HORARIO: De 10:00 h a 13:00 h. CATÓLICA DE [email protected] 10:00 h: Reflexión de nuestro obispo don Fran- PROPAGANDISTAS Organiza: Delegación Diocesana de Espi- cisco Cerro. ritualidad. Exposición del Santísimo. 12:00 h: Reflexión de nuestro delegado don El Centro de Cáceres de la Aso- PRÓXIMAS FECHAS Y DIRECTORES: Roberto Rubio. ciación Católica de Propagandistas 13:00 h: Fin del retiro. organiza unos ejercicios espirituales Del 17 al 19 de marzo: del 17 a 19 de marzo (entrada el día 17, a RETIRO (en total silencio), “De su ple- las 18:00 h; salida el día 19, a las 16:00 nitud todos hemos recibido gracia tras gracia”. h, en la Casa de Espiritualidad San José, (Jn 1, 16). ctra. N-110 de a Ávi- Don Luis Vidal Arias Moreno, consiliario la, extrarradio, s/n. 10610, Cabezuela del Vida Ascendente y don Juan Gómez Solís, Valle, Cáceres). Los directores del curso delegado diocesano de Espiritualidad. son Ángel Martín Chapinal e Isaac Maca- Del 24 al 26 de marzo: rro Flores. RETIRO (no total silencio), “La familia, El objetivo es reconectar en este tiem- lugar de acogida y fuente del compromiso po de Cuaresma con nuestra vida interior y social”, a la luz de la Amoris Laetitiae del papa nuestra fe en plena naturaleza en el Centro Francisco. LA PARROQUIA DE SAN de Espiritualidad de Cabezuela del Valle. Don Isaac Macarro Flores, profesor Sagra- El espacio permite un espacio para el des- da Escritura Seminario Mayor Diocesano y don PEDRO DE ALCÁNTARA DE canso, la reflexión, la tranquilidad y para Ángel Martín Chapinal, delegado de Cáritas CÁCERES ORGANIZA UNA renovarse interiormente, para vivir más Diocesana. PEREGRINACIÓN A FÁTIMA intensamente la próxima Pascua. Está Del 31 de marzo al 2 de abril: abierto a todos los que deseen participar RETIRO (en total silencio), “La caridad, La parroquia S. Pedro de Alcántara organi- aunque no pertenezcan a la ACdP. ceñidor de la unidad consumada”, (Col 3, 14). za una peregrinación a Fátima el 13 de mayo, Inscripción antes del 13 de mar- Don Miguel Ángel Morán Manzano, rector con motivo de la visita del papa Francisco a zo. El precio es de 90 €. Cuenta corriente del Seminario Diocesano de Cáceres. Fátima, para celebrar los 100 años de las apa- para hacer el ingreso: Banco de Santander riciones. IBAN ES19-0049-6596-27-2216010952 La peregrinación es de un solo día, sin (a nombre de la ACdP, haciendo constar hacer noche, con salida el 13 muy de madruga- en el concepto: Nombre + primer apellido da, y se regresa por la noche. Cada participante Ejercicios Centro de Cáceres). Para la ins- AGENDA debe llevar su comida. cripción se remitirá un correo electrónico Será una experiencia de mucha alegría, de a la dirección [email protected] con estos Jueves, 16: devoción a la Virgen, de amor al papa, y unión datos y el justificante de pago. La reserva — Retiro Espiritual del Clero en Coria. con la Iglesia Universal. se hará efectiva una vez se reciba el justifi- Viernes, 17: Información e inscripción: Angelita Delga- cante o se notifique el pago en secretaría. — Festival Vocacional con Feria de Carismas. do, 659 752 079; párroco de S. Pedro de Alcán- Más información: Secretaria del — Ejercicios Espirituales hasta el 19. tara, Juan Gómez, 699 460 531 (si al llamar no Centro de Cáceres de la ACdP, M.ª Victoria Sábado, 18: se recibe comunicación, grabar un mensaje — Retiro Espiritual de Catequistas. Rodríguez, al teléfono 680 858 762, correo con el texto: peregrinación a Fátima, y en breve Domingo, 19: electrónico: [email protected] le devolverán la llamada). Precio, 20 euros. — Solemnidad de San José. Día del Seminario.

Director: JESÚS LUIS VIÑAS Redactora Jefe: LORENA JORNA Edita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL E-mail: [email protected] Iglesia en Coria-Cáceres Imprime: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • [email protected] SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es

De conformidad con la LOPD 15/1999, informamos a nuestros suscriptores, que sus datos de carácter personal serán gestionados por la Delegación Episcopal de M.C.S de la Diócesis de Coria-Cáceres, con la finalidad de coordinar los envíos y de la gestión administrativa. 8 Si desea ejercer sus derechos ARCO puede dirigirse a: Diócesis de Coria-Cáceres en Plaza de Santa María, n. 1, de Cáceres.