“AVANCES EN EL SECTOR ELÉCTRICO DE NICARAGUA” “Primer Foro en Energías Renovables y Ambiente”

21 Noviembre 2019

Problemas Sector Eléctrico de Nicaragua en 2006:

1)Racionamientos de 14 horas al día por falta de capacidad de Generación COBERTURA Eléctrica. ELÉCTRICA NACIONAL 2) Falta de acceso a la energía eléctrica a más de 3 Millones de habitantes. 54 % 3) 54% de cobertura eléctrica a nivel nacional en 2006 (el más bajo de Centroamérica). 4) 75 % de la generación a base de combustible fósiles. 5)Sistema Nacional de Transmisión Eléctrica deficiente. 6)Costa del Caribe con sistemas aislados deficientes. 7)Sin Programas de Eficiencia Energética 8)Sistema Interconectado Regional Limitado. Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable PNESER Objetivo del Programa

Apoyar los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua (GdN) para reducir la pobreza, promoviendo el acceso de una porción importante de la población a un servicio de electricidad eficiente y sostenible.

Comprometidos a: Extender la cobertura del servicio eléctrico a la población rural; ampliando la capacidad de transmisión y distribución para prestar un servicio adecuado. Normalizar el servicio eléctrico en asentamientos y poblaciones aisladas, reduciendo las pérdidas de energía. Fomentar el desarrollo de Generación de energía con fuentes renovables, así como el ahorro y uso eficiente de la energía. Componentes 3. Expansión de 2. Normalización del Cobertura en Zonas Servicio Eléctrico Aisladas 1. Electrificación Rural en Asentamientos por Extensión de Redes

6. Refuerzos al Sistema de Transmisión 4. Estudios de Pre inversión de Generación con 7. Reforzando los fuentes Renovables sistemas en 5. Programa de Costa Caribe Eficiencia Energética INVERSIÓN EN ENERGÍA 2007 – 2018

Inversión Inversión Inversión Sector Descripción Millones USD INVERSIÓN MM U$ 2007-2018 Privada Estatal Distribución Generación Hidroeléctrica 132.1 57 75.5 372.0 Transmisión 1,527.5 Geotérmica 429.0 429 - 263.6 Solar 50.1 38 12.0 Biomasa 47.7 48 - Generación Eólica 447.3 447 - Térmica 395.5 396 - Sistemas Hidroelectrico a pequeña escala 17.2 17.2 Estudios de Potencial Energético (PNESER) 8.6 - 8.6 Sub-total - Inversión Generación 1,527.5 1,414 113.3 CATEGORIA DE INVERSIÓN Transmisión Sub-Estaciones y LT 263.6 - 263.6 INVERSIÓN INVERSIÓN ESTATAL PRIVADA 35% Sub-total - Inversión Transmisión 263.6 - 263.6 65% Km de redes 330.1 - 330.1 Distribución Eficiencia Energética 28.9 - 28.9 Paneles Solares 13.0 - 13.0 Sub-total - Inversión Distribución 372.0 - 372.0 TOTAL INVERSIÓN USD 2,163 USD 1,414 USD 748.9 AVANCES EN LA COBERTURA ELÉCTRICA Índice de cobertura Eléctrica Nacional OCTUBRE 2019: 96.93% NUEVA META 2019 (META CUMPLIDA) 97.0% 1,200,651 Viviendas 1,204,209 6,279,940 Viviendas Pobladores beneficiados

META 2021

99.9% 2,994 km Líneas Transmisión 21,512 km Redes Distribución PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EJECUTADO – SECTOR ORIENTE

Departamento: BOACO

Municipio: BOACO INAUGURACIONES SEMANA DEL 14 AL 20 DE NOVIEMBRE 2019 Se inauguraron 6 proyectos de INDICE DE ELECTRIFICACION: electrificación en los municipios de OCTUBRE 2019: TIPITAPA, SIUNA, MANAGUA DISTRITO 96.93% III Y V, QUILALÍ Y EL AYOTE; de los (META CUMPLIDA) departamentos de MANAGUA, RACCN Y 1,200,651 Viviendas META NUEVA SEGOVIA. 2021 99.9%  271 Viviendas NUEVA META 2019  1,493 Pobladores 97% 1,204,209  C$ 12.41 Millones Viviendas

14 NOV 2019 15 NOV 2019 16 NOV 2019 18 NOV 2019 19 NOV 2019 20 NOV 2019 “EL MADROÑO” “SAN PABLO “REPARTO LOS “DELICIAS “EL YAN “NUEVA TIPITAPA, SECTOR #3” CHILAMATES LAS ABAJO” LOS TORREZ” JERUSALEN MANAGUA SIUNA, JAGUITAS - SECT 2” QUILALÍ, EL AYOTE, 1ra Y 2da ETAPA” 61 Viviendas RACCN MANAGUA D-V, NUEVA SEGOVIA RACCS MANAGUA D-III, 336 Hab. 37 Viviendas MANAGUA 77 Viviendas 26 Viviendas MANAGUA C$ 1.09 MM 204 Hab. 35 Viviendas 424 Hab. 143 Hab. 35 Viviendas C$ 0.53 MM 193 Hab. C$ 2.39 MM C$ 6.40 MM 193 Hab. C$ 0.88 MM C$ 1.12 MM El porcentaje de cobertura eléctrica nacional a es del , representando un incremento del respecto a la cobertura desde el año 2006. con energía de calidad. 100% 96.93% 97.0% 95.6% 95% Representa el esfuerzo 2007-2018 de: 94.0% 1,204,209 1,204,209 7,569 Proyectos ejecutados acumulados 90.1% 90% 1,200,651

595,035 viviendas con energía 1,173,454

3.12 Millones habitantes beneficiados 85.3% 1,142,085 Viviendas 85% 11,709 Km de nuevas redes eléctricas 80.4% 1,084,227 80% 76.2% Viviendas 75% 73.7% Viviendas 72.4% 1,015,864 Viviendas 69.8% Viviendas 950,899

70% Viviendas Viviendas 896,897 65.6% Viviendas 863,922 827,754 Viviendas 776,507 Viviendas 65% 63.4% Viviendas 683,446 Viviendas 60.4% 654,797 Viviendas 616,840

60% Viviendas

55% 54.0% 582,265 50% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ago-19OCT_19 2019 Índice de cobertura Eléctrica Nacional (Evolución 2006 – Octubre 2019) Municipios con Mayores 31 Octubre Índice de cobertura Eléctrica por 31 Dic. 2006 Índices de Electrificación No. 2019 (% Cobertura) 31 Octubre Departamento (% Cobertura) 31 Dic. 2006 Municipio 2019 1 MANAGUA 86.0 99.00 (% Cobertura) (% Cobertura) 2 ESTELI 61.9 98.60 Corn Island 81.5 100 3 RIVAS 68.1 97.80 Condega 98 99.9 4 LEON 74.3 97.00 Estelí 91.2 99.9 El Realejo 99 99.9 5 CHINANDEGA 76.5 96.00 Corinto 99 99.9 6 MASAYA 75.4 96.00 León 98 99.9 7 GRANADA 75.8 95.70 La Paz Centro 98 99.9 8 CARAZO 74.7 95.50 Nagarote 99 99.9 9 CHONTALES 64.8 87.60 San Isidro 99 99.9 10 MATAGALPA 31.9 84.20 Matagalpa 98 99.9 Ciudad Sandino 99 99.9 11 BOACO 45.9 82.30 Masatepe 99 99.9 12 MADRIZ 41.6 79.60 Granada 98 99.9 13 NUEVA SEGOVIA 44.1 78.00 Moyogalpa 69.2 99.9 14 JINOTEGA 35.4 70.00 San Jorge 64.8 99.9 15 RACCS 17.6 62.40 San Juan del Sur 98 99.9 16 RACCN 39.3 61.50 Quezalguaque 97 98.8 Ticuantepe 99 99.8 17 RIO SAN JUAN 34.1 59.30 Juigalpa 63.5 99.8 Cobertura a Nivel Nacional 54.0% 96.93% En el se ejecutó la interconexión eléctrica para mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico a los urbanos y rurales de la Isla de Ometepe.

98% INDICE DE COBERTURA ELECTRICA ISLA DE SUBESTACIÓN EN 24.9kV CON OMETEPE REGULADORES DE TENSION

Capacidad Ometepe 15.9MW

22.5KM DE RED EN 24.9KV, DE LOS RIVAS CUALES 11KM SON RED SUBACUATICA Y 11.5KM RED AEREA

Alcances:  10.5 Km de red aérea MT 24.9 kV conductor 336.4 kcmil  11 Km cable subacuático MT 24.9kV  2 pasos aéreo-subterráneo-acuático  22.4 km de red de fibra óptica cable tipo OPGW  Nueva S/E Ometepe con reguladores de voltaje 5 MVAR CAMBIO EN LA MATRIZ DE GENERACIÓN INCREMENTO CAPACIDAD INSTALADA DE GENERACIÓN PERIODO 2007 – 2019 Capacidad 863.4 MW / Inversión U$ 1,525.8 MM Del 2007 al 2018, se han instalado 863.4 MW en capacidad de generación en el SIN(439.2MW es generación térmica y 424.2MW en generación renovable) y se han retirado 83.4MW (65.4MW en Térmico, 8MW Biomasa y 10MW Geotérmica).Incremento neto 780 MW.

CAPACIDAD 2007-2018 CAPACIDAD MONTELIMAR SAN JACINTO TIZATE NUEVA INSTALACION 2007-2019 CHE GUEVARA INSTALADA NUEVA INSTALADA TIPO DE FUENTE RETIRO 2006 2019 Capacidad Inversión Total GENERACION Tipo Nombre de planta Año (MW) (MW) (MW) (MW) Instalada (MW) (Mill U$) TOTAL MOTORES DIÉSEL 754.0 863.4 -83.4 1534.0 Hugo Chávez 1-2 60.4 46.4 2007 HIDROELÉCTRICAS 104.4 45.1 149.5 60.4 MW Plant Che-Guevara 1 20.4 GEOTERMICAS 87.5 77.0 -10.0 154.5 Plant Che-Guevara 2 20.4 2008 TERMICAS 440.3 439.2 -65.4 814.1 Plant Che-Guevara 3 20.4 BIOMASA 121.8 102.5 -8.0 216.3 Plant Che-Guevara 4 20.4 MOTORES BUNKER 2009 EOLICASAMAYO HIDROPANTASMA186.2LARREYNAGA 186.2 Plant Che-Guevara 5 20.4 349.1 378.8 MW Plant Che-Guevara 6 13.6 SOLAR 13.4 13.4 Plant Che-Guevara 7 40.8 2010 Plant Che-Guevara 8 27.2 Plant Che-Guevara 9 47.6 ALBAMOTOR 147.6 2016 Amayo Fase I y II 63 2009 - 2010 EOLICAS Blue Power 39.6 447.3 2012 186.2 MW Eolo 44 2012 Alba Rivas 39.6 2013 El Bote 0.9 2007 Hemco 5.3 2012 HIDROELÉCTRICAS Cerro Frío (Las Cañas) 2.7 126.6 2012 45.0 MW Hidropantasma 14.4 2013 Larreynaga 17 2014 El Diamante 4.8 2015 GEOTÉRMICAS San Jacinto 77 429 2012 77 MW SOLARIS SOLAR Trinidad 1.4 2013 EGERSA 32 13.4 MW Solaris 12 2017 San Antonio 20 2012 BIOMASA Montelimar 42.5 95.4 2016 102.5 MW EGERSA (CASUR) 40 2019 TOTAL SIN (MW) 863.4 1525.8 CAPACIDAD SIN CENTRALES POR TIPO DE AÑO ENTRADA INSTALADA EFECTIVA FUENTE EN OPERACIÓN (MW) (MW) HIDROELÉCTRICAS 149.5 66.9 Centroamérica 50.0 1965 1,534.0 MW Carlos Fonseca 54.4 25.0 1971 Hidropantasma 14.4 13.0 2013 Siempre Viva/Salto Grande (HEMCO) 5.3 5.0 2012 Larreynaga 17.0 16.0 2014 Atder - BL El Bote 0.9 0.9 2007 Cerro Frio (Las Cañas) 2.7 2.3 2012 El Diamante 4.8 4.7 2015 GEOTERMICAS 154.5 88.0 Momotombo 77.5 28.0 1983 - 1989 - 2003 San Jacinto 77.0 60.0 2012 TERMICAS 814.1 696.5 Nicaragua 106.0 100.0 1972 - 1976 Managua-4,5 12.4 11.0 1995-1998 Censa-Amfels 65.3 54.0 1997 - 2000 Tipitapa Power 52.2 50.9 1999 Corinto 74.0 68.5 1999 CHE GUEVARA 231.2 217.6 2008-2010 Hugo Chávez 1 15.1 54.5 2007 Hugo Chávez 2 45.3 2007 Las Brisas 1-2 65.0 1994 ALBAMOTOR 147.6 140.0 2016 COGENERACIÓN 216.3 117.0 Ingenio San Antonio 79.3 30.0 1998 - 2012 Ingenio Monterosa 54.5 30.0 2002 - 2004 Ingenio Montelimar 42.5 30.0 2016 1,167.6 MW Ingenio Casur 40.0 27.0 2019 EOLICAS 186.2 186.2 Amayo Fase I y II 63.0 63.0 2009 - 2010 Blue Power 39.6 39.6 2012 EOLO 44.0 44.0 2012 ALBA-RIVAS 39.6 39.6 2013 SOLAR 13.4 13.0 SOLARIS 12.0 12.0 2017 SFV-TRINIDAD 1.4 1.0 2013 TOTAL 2019 1534.0 1167.6 TRANSFORMANDO LA MATRIZ DE GENERACION 2006, 2018 Y 2019 IMPORTACIONES MATRIZ DE GENERACION 289.99 GWh 7.76% 1 ENERO AL 03 DE NOVIEMBRE 2019

Energía: 3,738.75 GWh Dmax: 717.5 MW EÓLICA 595.63 GWh 15.93% TÉRMICO 1,646.31 GWh RENOVABLE: 55.97% BIOMASA 44.03% NO RENOVABLE: 44.03% 437.07 GWh 11.69% Energía: 4,378.8 GWh Dmax: 721.8 MW

GEOTERMICO 591.80 GWh 15.83%

HIDRO SOLAR Dmax: 717.5 MW 159.33 GWh 18.62 GWh Energía: 2,908 GWh 4.26% 0.50% Energía: 3,738.75 GWh Dmax: 500.8 MW GWh MATRIZ DE GENERACION 2006 - 8 SEPTIEMBRE 2019 5,000

4,500 52.1% 57.2% 59.2% 48.53% 4,000 51.87% 48.9% 41.4% 3,500 30.7% 34.0% 34.5% 28.2% 57.7% 3,000 26.0% 29.0% 755 850 1,043 870 1,106 1,047 1,514 1,919 2,046 2,014 2,233 2,494 2,593 1,777 2,500

2,000

1,500 2,154 2,085 1,976 2,210 2,147 2,359 2,140 1,838 1,899 2,136 2,052 1,867 1,786 1,304 1,000

500 74.0% 71.0% 65.5% 71.8% 66.0% 69.3% 58.6% 51.1% 48.13% 51.47% 47.9% 42.8% 40.8% 42.3%

0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019* Años No Renovable (GWh) Renovable (GWh)

Años Fuente 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019* No Renovable (GWh) 2,154 2,085 1,976 2,210 2,147 2,359 2,140 1,838 1,899 2,136 2,052 1,867 1,786 1,304 Renovable (GWh) 755 850 1,043 870 1,106 1,047 1,514 1,919 2,046 2,014 2,233 2,494 2,593 1,777 Total (GWh) 2,908 2,935 3,019 3,080 3,253 3,405 3,654 3,757 3,945 4,149 4,285 4,361 4,379 3,081 INCREMENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA 2019 Potencia Instalada 48.28 MW / Inversión U$ 80.47 Mill

Hidroeléctrico YAKALWAS Hidroeléctrico LA CAMALEONA Potencia: 1.48 MW Potencia: 0.80 MW Inversión: US$ 7.5 Millones Inversión: US$ 3.47 Año operación: 2019 Año operación: 2019 Departamento: Jinotega Departamento: Jinotega Municipio: Wiwili Municipio: San José de Bocay

BIOMASA EGERSA (CASUR) En Operación Hidroeléctrico SAN MARTIN Potencia: 40 MW Potencia: 6.0 MW Inversión: US$ 50.1 Millones Inversión: US$ 19.4 Millones Año operación: 2019 Año operación: 2019 Departamento: Rivas Departamento: Matagalpa Municipio: Potosí Municipio: El Tuma-La Dalia Potencia: 40 MW Inversión: US$ 50.1 Millones PROYECTO Año operación: 2019 BIOMASA EGERSA (CASUR) Ubicación: Potosí-Rivas

• La planta EGERSA, entro en operación el 2019

• Tiene una potencia total Instalada 40MW, de los cuales 27MW entregará al Sistema

Sub-Estación Transformador PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN MARTÍN Presa Potencia: 5.7 MW Inversión: US$ 19.4 Millones Año operación: 2019 Ubicación: El Tuma-La Dalia / Matagalpa Desarrollado por: IHC, S.A

Casa de máquinas

Tanque de Oscilación Casa de máquinas PEQUEÑA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “YAKALWAS” EN EL MUNICIPIO DE WIWILI. Avance: Obras Civiles: 100.00% Obras Electromecánicas: 85.00%

POTENCIA: 1,5 MW REDES DE DISTRIBUCIÓN REHABILITACIÓN 65 KM. EXTENSIONES DE RED 60 KM. PRESA Inversión: US$ 7.5 Millones PEQUEÑA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “ LA CAMALEONA” EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE BOCAY

AVANCE : 85%

POTENCIA: 0.8 MW AÑO DE FINALIZACION: 2019 VOLTAJE DE CONEXIÓN: 24.9KV

La PCH La Camaleona se interconectará directamente con la PCH Yakalwás/Wiwilí con una línea trifásica actualmente en construcción de 39 km Inversión U$12 Millones

Capacidad 1.38 MWp

Cantidad de Paneles Edificio 5,880 Unidades Edificio Eléctrico Administrativo Tecnología de los Paneles: Monocristalino

Eficiencia de los Paneles: 18.3%

Area Ocupada Paneles: 4,700 m2

Area Total del Proyecto: 20,000 m2

EN OPERACIÓN, 2013 CAPACIDAD INVERSIÓN EN OPERACIÓN, PLANTA U$20 Millones SOLARIS 12 MW Año 2017 En el año 2017 entró en operación Comercial la planta solar fotovoltaica SOLARIS de 12MW, de una inversión de U$ 20 Millones con capital privado. Ubicada en Puerto Sandino-León.

46,350 206 PANELES SOLARES INVERSORES PARQUE EOLICO EXISTENTE

A partir del año 2009 se han integrado al SIN 186 MW en plantas de generación eólica con los proyectos AMAYO fase I y II (63 MW), Eolo (44MW), Blue Power (39.6MW) y Alba Rivas (40 MW), lo que representa el 12.5% de la capacidad total de generación (1494MW)

Generación Capacidad Inversión Unidades Nombre de Historica Año de Tipo Instalada Total Aero- Fabricante planta Promedio Entrada (MW) (Mill U$) Generadoras (GWh-Año) Amayo Fase I 39.9 158 95 19 x 2.1MW SUZLON 2009 Amayo Fase II 23.1 95 48.2 11 x 2.1MW SUZLON 2010 EOLICAS Blue Power 39.6 181 107 22 x 1.8MW VESTAS 2012 Eolo 44 178 110 22 x 2MW GAMESA 2012 Alba Rivas 39.6 144 87.1 22 x 1.8MW VESTAS 2013 TOTAL 186.2 747.7 447.3

ESTUDIOS ESTUDIOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE

1,170 MW Estudio para el Desarrollo de la IDENTIFICADOS Generación Geotérmica Volcán Cosigüina 35 MW ESTUDIOS DE LA CUENCA Volcán Casita 35MW SUPERIOR DEL RIO COCO Volcan Mombacho 25MW

ESTUDIOS DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE MATAGALPA Estudios de generación Eólica en 10 sitios 480 MW. VOLCAN COSIGUINA (Estelí, Carazo, Jinotega, León, Madriz, Matagalpa) 2013-2015: Pre-factibilidad (10 sitios). VOLCAN 2016-2017: Factibilidad (6 sitios). CASITA Inversión: U$1.02MM

ESTUDIO DE 10 VOLCAN MOMBACHO Estudio de generación SITIOS DE POTENCIAL EOLICO Hidroeléctrica 595 MW Plan Maestro, Río Grande de Matagalpa y Cuenca Superior del Río Coco 595 MW. 2015-2017: Pre-factibilidad. 2017-2018:Factibilidad y Diseño para 2 proyectos. Inversión: U$6.3MM 35 MW

VOLCAN Inversión: U$49.8 MM COSIGUINA FND – U$ 3,7 MM – Pre-factibilidad BID - U$46,1 MM - Factibilidad

CON EL PROGRAMA SREP, SE BUSCA DETERMINAR LA FACTIBILIDAD TÉCNICA PARA LA EXPLOTACIÓN DEL POTENCIAL GEOTÉRMICO DEL CAMPO COSIGÜINA, REALIZANDO ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN EN DOS FASES Plan Maestro – Selección de los 5 mejores sitios FACTIBILIDAD (392 MW)

POTENCIA VOLUMEN DEL PRODUCIÓN DE INVERSIÓN COSTO DE PROYECTO INSTALADA EMBALSE ENERGÍA TOTAL GENERACIÓN MW hm3GWh/añoMUSDUSD/MWh EL CARMEN 76 432 321 23624 MOJOLKA * 71 649 225 21432 PARASKA COPALAR * 100 173 293 31135 PARASKA 42 618 174 22443 SAN PEDRO DEL NORTE 103 356 301 43849 * En proceso de Factibilidad y Diseño BID U$ 2.3 MM MOJOLKA SAN PEDRO DEL Factibilidad 2 sitios NORTE

COPALAR

EL CARMEN Estudios Generación Eólica (480 MW) FND: $1,002,488 “Estudio de Potencial Generación Eólica en 10 sitios”.

24 meses de medición, con Chilamatillo 80MW • La Joya 45MW velocidades arriba del promedio de 4 m/s. El Guayabito 75MW

Los Chocoyitos 42MW El Barro 52MW • En Estudios de Factibilidad: Las Mesitas 37MW El Tanque 17MW 6 sitios (269MW).

Promedio de velocidad de vientos a Junio 2017 Santiago 60MW Velocidad de Departamento Municipio Sitio Altura Capacidad viento (m/s) Jinotepe Mirazul 50m 32 MW 5.9 Mirazul 32MW Carazo Diriamba Las Gutierrez 50m 40 MW 8.9 Las Gutiérrez 40MW San Nicolas El Barro 50m 52 MW 7.3 Esteli Esteli Chilamatillo 50m 80 MW 6.5 Jinotega San Rafael del Norte La Joya 50m 45 MW 8.1 Santa Rosa del peñon El Tanque 50m 17 MW 6.4 Leon La Paz Centro Santiago 50m 60 MW 6.3 Madriz San Lucas El Guayabito 50m 75 MW 5.4 Mapa de localización de torres de medición San Isidro La Trinidad Los Chocoyitos 50m 40 MW 5.3 Matagalpa San Isidro Las Mesitas 50m 40 MW 8.2 Mejoramiento del marco jurídico del Sector Eléctrico 2017

Ley (272) y Normativa sobre Generación Distribuida (Ley 951 - Reforma). Las personas naturales o jurídicas que generen energía eléctrica podrán vender la energía excedente a los agentes económicos dedicados a la distribución de energía eléctrica.

Ley de Eficiencia Energética (Ley 956). Para promover el uso racional y eficiente de la energía, garantizar el suministro energético y fomentar la competitividad de la economía nacional.

Ley para la promoción de generación eléctrica con fuentes renovables. (Ley No. 967). Ampliación del plazo hasta el uno de enero del año dos mil veintitrés a los nuevos proyectos de generación de energía con fuentes renovables y las nuevas ampliaciones a la capacidad instalada de los proyectos en operación con fuentes renovables para que puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley 532. 34 PROYECTOS DE TRANSMISIÓN

Sub-Estaciones y • 21 Subestaciones Líneas de • 855 MVA Transmisión REFUERZOS AL SISTEMA DE TRANSMISION • construcción de 1. Malpaisillo 461 km de red LT 2. La Virgen 3. Terrabona 4. Yalí 5. El Sauce 6. Ocotal 7. La Dalia

Ampliaciones S/E:

1. León I 2. Momotombo 3. Estelí 4. San Ramón 5. Yalaguina Objetivos: ①mejorar la estabilidad y la calidad 6. Larreynaga del servicio eléctrico a los más de 7. Rivas 222,000 usuarios que actualmente 8. Amayo cuentan con el servicio de energía eléctrica. 9. Masaya Conectar los nuevos usuarios de las BID U$ 6.1 MM 10. Terrabona comunidades rurales que serán KEXIM U$ 75.2 MM 11. San Benito ② electrificados mediante el programa. 12. Boaco integrar la generación de nuevas BCIE U$10.0 MM fuentes de energía renovable. BEI U$ 84.0 MM 13. Los Brasiles ③Conectar los circuitos de mayor LAIF U$ 9.6 MM 14. El Periodista agotamiento y longitud. GdN U$ 14.3 MM ④ 38 PROYECTOS EJECUTADOS 2007–2017 ( U$ 243 MILL - 1,644 MVA / 423 KM LT) PRINCIPALES PROYECTOS DE TRANSMISIÓN EJECUTADOS

Línea Matiguas - Siuna. Subestación Mulukuku138kV Subestación Planta Larreynaga (8.46 Mill U$) (3.57 Mill U$) (2.71 Mill U$) Suministro de Maquinaria y Equipos Subestación Siuna 138kV Subestación Chichigalpa 138kV (4.47 Mill U$) (2.54 Mill U$) (5.05 Mill U$)

Línea 230kV Sandino-Masaya Subestación Matagalpa Subestación Chinandega 138kV (13.02 Mill U$) (5.14 Mill U$) (6.42 Mill U$)

Línea Montefresco Subestación Sandino. Subestación El Jobo. (0.52 Mill U$) (7.89 Mill U$) (5.99 Mill U$)

Línea San Ramón-Matiguas 138kV Subestación Boaco Modernización Subestación Rivas (14 Mill U$) (3.77 Mill U$) (4.23 Mill U$)

Línea Ticuantepe-Anillo de Subestación La Virgen, Modernización SE San Jacinto Tizate Managua Malpaisillo, El Sauce, Ocotal, (6.36 Mill U$) (2.88 Mill U$) Estelí, Sn Ramón, La Dalia, Yalí. Ampliación de Capacidad a 25 Subestaciones Subestación Santa María Subestación Villa El Carmen (30.79 Mill U$) (1.50 Mill U$) (7.35 Mill U$) Modernización Equipos de Protecciones 26 S/E Subestación Las Colinas Subestación Guanacastillo (7.28 Mill U$) (5.7 Mill U$) (2.40 Mill U$)

Subestación Granada 138kV Subestación San Benito Subestación Terrabona (6.82 Mill U$) (21.24 Mill U$) (10.62 Mill U$) Inversión U$ 16.8 MM (LAIF/BEI/GdN) 260 MVA – 33 km LT – 138kV Beneficiarios: 45,965 Viviendas Población: 241,776 Habitantes Subestación Malpaisillo Estado: Finalizado 2018

Subestación Casa de Control Bahía de Transformación

Gabinetes de control y protección Celdas de Distribución Torres de Transmisión Inversión U$ 3.1 MM (BID/GdN) 20MVA – 138kV Anillo Occidente Beneficiarios: 58,080 Viviendas Población: 305,500 Habitantes Subestación Chichigalpa Estado: Finalizado 2013

Subestación Calles de acceso Bahía de Transformación

Calles de acceso Acceso principal Celdas de Distribución PROYECTOS DE BANDA ANCHA Desarrollo FIBRA ÓPTICA Datos-Internet-Cable Legend Legend E S T ADO E S T ADOF UT_C_FIN AN #* F UT_C_FIN AN #* F UT_C_FIN AN #* SE_2 01 1_EDIT ABLE *# SE_2 01 1_EDIT ABLE L*# eg enSE_2 d 01 1_EDIT ABLE Po lylines PoES lylines T ADO< all o th er va lues> < all o th er va lues> S ym*# bol ID S ym bol0SE_201 ID 1_EDI T ABLE *# 0 0 P olyl1 ines 1 1 PROYECTO BANDA ANCHA NACIONAL 2017-2021 Sy mbolI2 D 2 2 30 3 31LEYENDA METAS: 4 4Fibra Óptica proyectada L2 INEA 2 30KV_polyline -2,580 Km de fibra óptica ADSS. LLT INEA 230KV 2 30KV_polyline LegendL3 INEA 2 30KV_polyline LLT INEAS 138KV 138138 KV_poKV_po lyline lyline -292 Km de fibra óptica OPGW. ESTADOLLT4 INEAS 69KV 138 KV_po lyline L INEAS_ 69_KV_po 69_KV_po lyline lyline -93 Municipios #* LSubestacionesFUT_C_FINANL INEAS_ I NEA 23 69_KV_po 0KV_p Eléctricas olyline lyline -100 Telecentros INTA *# SE_2011_EDITABLEL I NEAS 13 8 KV_po lylin e -129 Puestos MINSA PolylinesL I NEAS_6 9_KV_polyline Avances: SymbolID 0 • 100% (2,580 Km de fibra 1 ADSS) 2 • 100% (292 Km de fibra 3 OPGW) 4 • 93 Municipios LINEA 230KV_polyline LINEAS 138 KV_polyline LINEAS_69_KV_polyline

BID U$ 25.0 MM KIF U$ 25.0 MM ACCESO GRATUITO A INTERNET Reactivación Wifi en Parques . Se ha reactivado el servicio de internet gratuito a la población en 52 parques de Managua.

. De igual forma, en los municipios de Estelí, San Isidro, Santa Maria, Macuelizo y Tipitapa, se reactivo en el internet wifi en los parques. PROYECTO BANDA ANCHA NACIONAL 2017-2019

EJECUTADO No. Comunidad Origen Comunidad Destino FIBRA OPTICA 48 HILOS (km) 1 El Realejo Corinto 24.0 LOTE N°1: SE HAN INSTALADO 713.4 kms de 2 Chinandega El Realejo 3 Chinandega Salida El Viejo 53.9 4 El Viejo Santo Tomas/ El congo FIBRA OPTICA ADSS de 48 HILOS en 31 5 Rancheria Tonala 23.1 6 Tonala Puerto Morazan Somotillo Santo Tomas del Norte 21.0 7 Santo Tomas del Norte Cinco Pinos 13.5 MUNICIPIOS del país. 8 5 Pinos San Pedro del Norte 13.9 9 5 Pinos San Francisco del Norte 20.1 10 San Francisco del Norte San Juan de Limay Empalme El Palmar El Carrizo (san juan de limay) 55.8 El Carrizo San Jose de Cusmapa 11 San Jose de Cusmapa Las Sabanas 5.0 Las sabanas San Lucas 5.0 San Lucas Somoto 12.5 12 Somoto Yalaguina 15.6 Yalaguina Palacaguina 16.6 13 Palacaguna Condega 11.1 14 El Sauce Achuapa 28.7 15 Achuapa San Juan de Limay 20.2 16 Achuapa Empalme Achuapa 18.4 17 Empalme Achuapa Esteli 22.7 18 El Sauce Empalme El Sauce 45.9 19 Empalme El Sauce Santa Rosa del Peñon 10.1 20 El Jicaral El Carrisal 16.7 21 El Carrisal Planta Carlos Fonseca 22 Empalme Larreynaga Empalme El Sauce 23 S/E Malpaisillo Larreynaga 24 Malpaisillo Subestacion Malpaisillo 25 San Jacinto Tizate Malpaisillo 72.1 26 Telica San Jacinto Tizate Quesalguaque Subestacion Leon 1 27 Sub leon 1 Chichigalpa 28 Sub. Villa El Carmen Villa El Carmen 16.7 29 Planta Green Power Masachapa 11.8 Sub. El Viejo Sub. Villa Nueva 63.7 30 Sub. Villa Nueva Somotillo 18.3 31 Telpaneca San Juan del Rio Coco 32 Yalaguina/Palacaguina Telpaneca 77.2 33 San Juan del Rio Coco Quilali TOTAL INSTALADO DE FIBRA OPTICA DE 48 HILOS 713.4 PROYECTO BANDA ANCHA NACIONAL 2017-2019

EJECUTADO FIBRA OPTICA No. Comunidad Origen Comunidad Destino 48 HILOS LOTE N°2: SE HAN INSTALADO 625.3kms (km) 1 Nagarote La Paz Centro 18.9 2 San Francisco Libre El Tamarindo 88.5 de FIBRA OPTICA ADSS de 48 HILOS en 3 Sub. San Benito San Francisco Libre 4 Tisma Masaya 16.9 5 Nindiri Masaya 38 MUNICIPIOS del país. 22.2 6 Masaya Granada 7 Catarina San Juan de Oriente 8 Catarina Niquinohomo-Nandasmo 9 Emp. Nandasmo Masatepe 42.1 10 Masatepe San Marcos 11 San Marcos La Concepcion 12 Sub La Gateada La Gateada 48.0 13 Sub La Gateada Sub El Corocito 14 Juigalpa Empalme Cuapa 20.1 15 Empalme Cuapa Cuapa 16.4 16 Emp-Comalapa Camoapa 15.4 17 Emp- Boaco San Lorenzo 18 Teustepe Subestacion Boaco 58.0 19 S/E- Boaco Boaco 20 Boaco Santa Lucia 13.1 21 Sta Lucia San Jose de Los Remates 28.2 22 San Juan de los Remates Esquipulas 12.0 23 Esquipulas Muy Muy 61.5 24 Muy Muy Matiguas 20.0 25 Rio Blanco 21.0 26 Sub : Los Brasiles Mateare 40.2 27 Santo Tomas San Pedro de Lovago 12.3 28 Sub. Acoyapa Santo Tomas 20.2 29 Sub. Catarina Diriomo 6.2 30 Sub. Catarina Diria 6.2 31 Sub. Rivas Belen 10.1 32 Sub. Rivas Potosi 5.3 33 Sub. Rivas Tola 22.5 TOTAL INSTALADO DE FIBRA OPTICA DE 48 HILOS 625.3 PROYECTO BANDA ANCHA NACIONAL 2017-2019

EJECUTADO LOTE N°3: SE HAN INSTALADO 664.3 kms de FIBRA OPTICA No. Comunidad Origen Comunidad Destino 48 HILOS FIBRA OPTICA ADSS de 48 HILOS en 24 (km) MUNICIPIOS del país. 1 Terrabona S/E Terrabona 1.9 2 Torre 1 LT TERRABONA Ciudad Dario 7.1 3 S/E Matagalpa II Tuma La Dalia 44.8 4 Tuma La Dalia El Cua 29.3 5 El Cua San Jose del Bocay 33.1 6 Empalme La Mora Empalme Rancho Grande 34.5 7 Empalme Rancho Grande Rancho Grande 5.0 8 Empalme Rancho Grande Waslala 32.5 9 Waslala Siuna 102.0 10 Bilwi Waspan 123.7 11 Rosita Bonanza 32.1 12 Subestacion Ocotal Subestacion Santa Clara 31.3 Sub. Santa Clara Jalapa 13 62.7 Jalapa Teotecazinte LOTE N°4: SE HAN INSTALADO 177 kms de FIBRA 14 Torre 16 Planta Centroamerica Jinotega OPTICA ADSS de 48 HILOS en 2 MUNICIPIOS del 34.6 15 Planta Centroamerica San Rafael del Norte país. 16 Sub. San Ramon San Dionisio 47.8 EJECUTADO 17 Sub. San Ramon San Ramon No. Comunidad Origen Comunidad Destino FIBRA OPTICA 18 Sub. Sebaco San Isidrro 48 HILOS (km) 26.4 19 San Isidro La Trinidad 1 Estelí Yalaguina 60 20 La Trinidad San Nicolas 15.5 2 Matiguas Siuna 117 TOTAL INSTALADO DE FIBRA OPTICA DE 48 HILOS 664.3 TOTAL INSTALADO DE FIBRA OPTICA DE 48 HILOS 177.0 COSTA CARIBE y RIO SAN JUAN Proyectos Eléctricos y Generación Renovable LINEA DE TRANSMISION SIUNA – ROSITA -BILWI ZONA COSTA CARIBE NORTE (RACCN) LINEA DE TRANSMISION SIUNA – ROSITA -BILWI

INVERSIÓN U$ 33.6 MM

SE BILWI

SE ROSITA ALCANCES:  Nueva Subestación Rosita. 138 KM DE LINEA 138KV 70 KM DE LINEA 138KV DESDE SIUNA A ROSITA  Nueva Subestación Puerto DESDE SIUNA A ROSITA Cabezas (Bilwi).  Ampliación Subestación Mulukukú.  Ampliación Subestación

SE WASLALA Siuna. Población Beneficiada:  208Km Línea de Transmisión.  270km Línea de Fibra Óptica 180,000 habitantes MLK-BIL. PROYECTOS DE TRANSMISION EN CONTRUCCIÓN MONTAJE ELECTROMECÁNICO Y CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Proyecto: SIUNA – ROSITA – BILWI – FINANCIAMIENTO Gobierno de Nicaragua Departamento: RAAN Inversión / Alcances U$ 33 MM / 208 km / 2 subestaciones Rosita y Bilwi PROYECTO DE INTERCONEXION BILWI–WASPÁM (Región Caribe Norte)

Waspán Inversión ENATREL Construcción de 176 km en 24.9kV U$ 4.76 MM • Beneficiando a 7,169 habitantes • 1,363 viviendas • 15 comunidades.

176km de Red de Media Tensión para Interconectar Bilwi-Waspán

Cantidad de No. Comunidad Electrificadas Viviendas Habitantes Comunidades 1Awastingni-Piñera 2 173 910 2 Kururia 1 164 863 3 Kuiwi Tigni 1 92 484 4 Santa Rita 1 45 237 5 Santa Rosa 1 29 153 6 Tee Kiamp 1 48 252 7 Tronquera 1 67 352 8 Santa Clara, Wisconsin, La Esperanza 3 255 1341 9 Francia Sirpi 1 10 Miguel Bikan 1 490 2577 11 Tasba Pain 1 12 Empalme Romelia 1 Totales 15 1363 7169 Bilwi Subestación Rosita (Futura) LT138kV en Subestación Bilwi Construcción (Futura) CORN ISLAND (RACCS) ANTECEDENTES Viviendas : 1,943 Sistema Híbrido de Generación Solar Población : 7,656 Energía MWh : 649.7 2.1 MWp D. Maxima MW : 0.91 Planta Potencia Inst. MW : 2.0 Costo Gen. U$/mes: 130,200

ITEMDESCRIPCIÓNFUENTE MONTO (US$) COSTOS DIRECTOS DEL PROYECTO Sitio del 1 Suministro de BienesBID $ 4,118,086.48 Proyecto 2 Obras CivilesBID $ 182,400.00 3 Servicios ConexosBID $ 239,500.00 SUB-TOTAL (US$) $ 4,539,986.48 OTROS COSTOS 2.3 MWh 4 Supervisión - SBCC-005-2017-PNESER BID $ 165,963.00 5 Estudio de Factibilidad - SBCC-002-2016-PNESER BID $ 128,571.42 Baterias 6 Terreno (comprado)ENATREL $ 600,000.00 7 Adquisición de Generadores y conexosENATREL $ 528,000. 00 CORN TOTAL INVERSIÓN (US$) $ 5,962,520.90 ISLAND BENEFICIOS DEL PROYECTO (Ahorros) Consumo Grupo 1.8 MW Costo Gls. Gasto Diesel Ahorro Situación Diesel Electrógeno Generador Diesel US$ (US$/Mes) % (Gls. x mes) (Hrs) Sin el Proyecto 42,000.00 24 3.1 130,200.00 Con el Proyecto 16,800.00 8 3.1 52,080.00 3,360 Ton BENEFICIOS - 25,200.00 -16 - - 78,120.00 60% CO2/año Evitadas SISTEMAS HIBRIDOS INSTALADOS EN ISLAS DE LA REGION LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE

CAPACIDAD COSTO Relación No. PAISISLASNOMBRE BATERIA kWh DIESELS kWh Nicaragua PV kWp MILLONES U$/KWh posee el 1 Nicaraguax Corn Island 2,100 2,300 1,800 $ 5.96 $ 961.29 Híbrido de 2 Galápagosx San Cristóbal 1,000 1,400 1,600 $ 5.60 $ 1,400.00 Mayor 3 Martinicax Lamentin 1,000 512 1,200 $ 7.80 $ 2,876.11 Potencia en America 4 Galapagosx Isabela 952 333 600 $ 14.00 $ 7,427.06 Latina y el 5 Haitix Hospital Damien 500 650 1,000 $ 3.90 $ 1,813.95 Caribe en 6 Haitix Hospital Albert 230 227 1,240 $ 4.90 $ 2,887.45 una ISLA. 7 Puerto Ricox La Misericordia 10 25 60 $ 0.25 $ 2,631.58

Ecuador, Galapagos Nicaragua, Corn Island. PV 1000kW; BT 1400kWh; Diesel 2 x 800kW PV 2100kW; BT 2300kWh; Diesel 2 x 900kW Inversión BID U$1,4 Millones Sistema de Baterias Li-Ion 667kWh

1029 Paneles Solares 300kW

2 x Generadores Diesel 210kW AGENCIAS COMERCIALES Y OBRAS CIVILES – BID U$2.6MM

BONANZA PUERTO CABEZAS Familias Población No. Dpto M unicipio Alcances Físicos Beneficiadas Beneficiada Construidas Obra Civil en la Agencia de Bonanza - Oficina – SIUNA 1 Bonanza 5,351 28,149 Bodega - Caseta de Vigilancia 180 m2 Construidas Obra Civil en la Agencia de Siuna - Oficina - Bodega - 2 Siuna 7,220 37,982 Caseta de Vigilancia 180 m2 RACCN RACCN MULUKUKU Construidas Obra Civil en la Agencia de Mulukukú - Oficina - 3 Mulukukú 8,172 42,990 Bodega - Caseta de Vigilancia 180 m2 Puerto Construida Obra Civil en la Agencia de Puerto Cabezas, Una 4 12,409 65,279 Cabezas Oficina - Bodega y una Caseta de Vigilancia, 324 m2 Construida Agencia - Bodega y una Caseta de Vigilancia en la 5 12,367 65,058 Agencia de Bluefields RACCS Corn Construida Obra Civil en la Agencia en Corn Island - Oficina – 6 1,949 10,253 Island Bodega - Caseta de Vigilancia 250 m2 Río San Juan 7 San de 392 2,062 Construida Obra Civil en la Agencia de San Juan de Nicaragua, RACCS Juan Nicaragua Una plataforma de Combustible. TOTALES 47,860 251,773

BLUEFIELDS

CORN ISLAND

SAN JUAN DE NICARAGUA San Waspán Esquipulas INSTALACIÓN DE 9 PLANTAS SOLARES EN LA

Bilwi COSTA CARIBE Honduras Potencia Cantidad Rosita No. RegiónMunicipioSitios a Instalar Inversión (US$) Aprox. de

Siuna (Kwp) Paneles Wiwilí 1 RACCS LA CRUZ DE RIO GRANDE 500400,000 1,697 2 RACCS BOCANA DE PAIWAS UBU NORTE 800640,000 2,715 3 RACCN WASPÁNSAN ESQUIPULAS 200160,000 679 4 RACCN WASPÁNWASPÁN 1,000800,000 3,393 5 RACCS LAGUNA DE PERLAS TASBAPOUNIE 300240,000 1,018 Mulukukú 6 RACCS CORN ISLANDLITTLE CORN ISLAND 300240,000 1,018 7 RACCS BLUEFIELDSRAMAKAY 10080,000 339 Karawala 8 RACCS EL AYOTEEL AYOTE 600480,000 2,036 Ubu (La Cruz de 9 NUEVA SEGOVIA WIWILÍWIWILÍMar Caribe 1,000800,000 3,393 Norte Río Grande) 10 RACCS LAGUNA DE PERLAS ORINOCO 100520,000 339

Tasbapounie TOTALES 4,360,0004,900 16,627

El Ayote INVERSIÓN Little Corn Island US$ 4.3 Millones

Potencia Instalada : 4.9 MWp

Bluefields Paneles Solares : 16,627 KARAWALA (RACCS) CANTIDAD DE Sistema de Generación Solar PANELES SOLARES: 1,697

PLANTA SOLAR 500 kWp

INVERSION : US$ 400,000 ENATREL TASBAPOUNIE (Laguna de Perlas-RACCS) Sistema Híbrido de Generación Solar INFORMACION TÉCNICA Viviendas : 325 Población : 1,625 Habitantes PLANTA SOLAR Potencia Máxima : 300 kWp 300 kWp Cantidad de Paneles: 1,018 Unidades - EN CONSTRUCCION

ITEM DESCRIPCIÓN MONTO (US$) Sitio del COSTOS DIRECTOS DEL PROYECTO 1 Suministro e Instalacion de Bienes $172,630 proyecto 2 Obras Civiles $67,370 TOTAL INVERSIÓN (US$) $240,000

Beneficios:  Suministro eléctrico las 24 Hrs a la comunidad de Tasbapounie de forma sostenible.  Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad. INVERSION TOTAL:  Disminución de gases con efecto invernadero (CO2) US$ 0.24 MM - (EN CONSTRUCCION - ENATREL US$240,000) EL AYOTE (RACCS) INFORMACION TÉCNICA Viviendas : 1,916 Sistema Híbrido de Generación Solar Población : 10,080 Habitantes Potencia Máxima : 600 kWp PLANTA SOLAR Cantidad de Paneles: 2,036 Unidades 600 kWp Sitio del proyecto - EN CONSTRUCCION

ITEMDESCRIPCIÓNMONTO (US$) COSTOS DIRECTOS DEL PROYECTO 1Suministro e Instalacion de Bienes$345,260 2Obras Civiles$134,740 TOTAL INVERSIÓN (US$) $480,000

Beneficios:  Suministro eléctrico las 24 Hrs al municipio de El Ayote de forma sostenible.  Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.  Disminución de gases con efecto invernadero (CO2) INVERSION TOTAL: US$ 0.48 MM COMUNIDAD DE ORINOCO (RACCS) “COLABORACIÓN PÚBLICA – PRIVADA ALEMANA PARA UNA PLANTA HÍBRIDA (SOLAR/MOTOR-GENERADOR) de 100 kW – 2020  Alcance del proyecto: Paneles: 100kWp suministro,

Sitio del construcción, montaje, Proyecto puesta en marcha:

ORINOCO 1) Planta Solar 100 kW FV.

2) Generador Generador: 20kW Diésel 20 KW. ORINOCO

3) 122 KWh Acumuladores de energía Mar Caribe Sistema de Baterías 122kWh POTENCIA INSTALADA: 2.87MW Yakalwás El Naranjo RACCN INVERSIÓN: US$ 19.25 Millones Río Bravo Fuentes de Financiamiento: La Florida  COSUDE VIVIENDAS: 5,989 Beneficiarios  GTZ  NORUEGA POBLACIÓN: 35,934 Personas  AEA  BANCO MUNDIAL  GdN

RACCS

Salto Molejones

POTENCIA MONTO DE SITIO DE NOMBRE DE VIVIENDAS PERSONAS No. DEPARTAMENTO MUNICIPIO INSTALADA INVERSIÓN INSTALACION LA PCH BENEFICIADAS BENEFICIADAS (KW) (US$) 1 RACCN Waslala Puerto Viejo Río Bravo 170 596 3,576 984,116 2 RACCN Waslala El Naranjo El Naranjo 212 820 4,920 1,400,054 3 RACCN Waslala Kubalí La Florida 300 833 4,998 3,313,148 4 RACCS Wapí Salto Molejones 717 940 5,640 2,971,247 5 Jinotega Wiwilí Wiwilí Yakalwás 1,480 2,800 16,800 10,582,248 TOTALES 2,879 5,989 35,934 19,250,813 SISTEMAS FOTOVOLTAICOS 2017 U$2.14 Millones OFID-BID (FINALIZADO) Waspan

1,100 Sistemas Fotovoltaicos en viviendas de Puerto Cabezas y Prinzapolka, RACCN Puerto Cabezas

Siuna

Waslala La Cruz de Río 400 Sistemas Fotovoltaicos en escuelas Grande Desembocadura En el año 2017 en de 15 municipios - RACCN / RACCS Río Grande prinzapolka diferentes municipios de la costa caribe El Ayote norte y sur, se El Rama Bluefields instalaron 1,100 Paiwas sistemas solares fotovoltaicos para uso domiciliar y 400 para usos en escuelas, centros de salud, casas comunales e iglesias. • 1,500 Sistemas Fotovoltaicos: 1,100 en Viviendas y 400 en Escuelas AVANCE EN LA INSTALACIÓN DE LUMINARIAS PUBLICAS – U$579,000 BID/JICA

Luminarias Instaladas 2016 al 2019 Costa Caribe Norte y Sur

 3,691 luminarias de Alumbrado

Total Departamento Municipio LED SODIO general RACCN Bluefields 250 - 250 Bonanza 150 35 185 Mulukuku - 35 35 Puerto Cabezas 250 110 360 Rosita 150 35 185 Siuna 150 35 185 Waslala - 161 161 Total RACCN 950 411 1,361 RACCS Bluefields 250 210 460 Corn Island 300 - 300 El Ayote 40 245 285 El Rama - 325 325 - 365 365 - 595 595 Total RACCS 590 1,740 2,330 Total general 1,540 2,151 3,691 EFICIENCIA ENERGÉTICA COSTA CARIBE Distribución de U$161,700 BID/JICA - BOMBILLOS AHORRATIVOS 245,000 Bombillos Waspam Ahorrativos FONDOS BCIE Puerto Cabeza Nº MUNICIPIO CANTIDAD 1 BLUEFIELDS 48,712 2 BONANZA 18,556 Rosita Bonanza 3 CORN ISLAND 14,348 Sta. Ma. Siuna DESEMBOCADU Pantasma 4 RA DE RÍO 2,052 Waslala Prinzapolka GRANDE 5 EL RAMA 3,760 Wiwilli 6 4,440 Mulukuku 7 KUKRAHILL Desembocadura de Rio 8,060 LAGUNA DE Paiwas Grande 8 PERLAS 5,584 El Ayote Kukrahill Laguna de Perla 9 MULUKUKU 17,516 Santo Tomas 10 PRINZAPOLKA 1,236 Corn Island PUERTO 11 CABEZAS 41,560 Bluefields 12 ROSITA 23,440 El Rama SAN JUAN DE Muelle de los Bueyes 13 NICARAGUA 1,504 SANTA MARÍA Alumbrado público 14 6,648 Nueva Guinea DE PANTASMA 16 SIUNA 21,260 Sistema FV uso productivo 17 WASPAM 11,020 Sustitución de LFC San Juan de Nicaragua 18 WIWILÍ 20,304 Calentamiento de agua TOTAL 250,000 EFICIENCIA ENERGÉTICA . 2007-2020 Eficiencia Energética 525 Mil Viviendas protagonistas Iluminar lo mismo o más con menos consumo de energía U$41.6 Millones de Dólares. ( ). 2.6 millones de habitantes benef.

Sustituir 2,305 Equipos Sustitución de Sustitución de Sustitución 2,140,000 de 300 2 equipos 197,079 de 50 mil 6 Proyectos lámparas de bombillas climatización módulos obsoletos de incandescent lámparas Calentamiento climatización Mercurio y eficientes para solares para sodio en es por fluorescente de agua en tipo Chillers instituciones de uso por equipos Alumbrado Ahorrativas s por LED en hospitales. Gobierno y productivo nuevos mas Público por (LFC) sector eficientes. lámparas 4.7 Hospitales. Construcción de eficientes. residencial Gobierno. GWh/año Ahorro 4 Ahorro de 6 una planta 103.2 181.9 2.8 GWh / año fotovoltaica GWh/año GWh/año GWh/año GWh/año de 162kWp

310.2 GWh/año de ahorro en energía-US$37.2 MM- 222,531 TON CO2. Avenidas y calles Total Descripción principales,Honduras barrios de 2007-2019 mayor concentración Luminarias 167,079 poblacional, canchas, KM tendido de red 6,710 Cuadras 73,761 parques. Localidades 27,736 Municipios 153 2007 - 2019 ESTELI MATAGALPA →Instaladas Mar Caribe 167,079 luminarias CORN ISLAND Y LITLE C.I de Alumbrado MANAGUA BOACO Público. CHONTALES

→6,710 kilómetros LEON de tendido GRANADA eléctrico. MASAYA CARAZO →73,761 cuadras RIO SAN JUAN iluminadas. RIVAS

Océano Pacífico 87.5 GWh/año de ahorro en energía- Inversión U$25.7 MM Costa Rica US$9.6 MM – 64,610 Ton CO2 Evitadas Alumbrado Público – Instalación en Barrios Departamento: Managua Cantidad de cuadras: 6 Municipio: Tipitapa Luminarias Instaladas: 15 Barrio: Bendición de Dios Viviendas beneficiadas: 93

69 AVANCE EN LA INSTALACIÓN DE LUMINARIAS PÚBLICAS 2019 META SUPERADA 2019 AVANCE DEL 1 ENERO - 6 NOVIEMBRE 30,000 mil luminarias públicas 2019: 33,042 Luminarias públicas. →142 Municipios de los 17 PREVISTO INSTALAR 07 OCT - 31 DIC Departamentos del país. 2019: 2,958 Luminarias públicas Programado Ejecutado No. Departamento 2019 2019 1 Managua 10,024 12,403 2 Boaco 680 702 3 Carazo 1,200 1,235 4 Chinandega 2,314 2,314 5 Chontales 1,121 1,169 6 Estelí 1,334 1,334 7 Granada 946 947 8 Jinotega 820 820 9 León 2,375 2,468 10 Madriz 984 984 11 Masaya 1,588 1,654 12 Matagalpa 1,894 1,894 13 Nueva Segovia 1,213 1,213 Inversión 2019 14 RACCN 309 350 15 RACCS 788 1,128 U$ 5.5 MM 16 Río San Juan 430 430 BID,JICA,BCIE 17 Rivas 1,980 1,997 Total general 30,000 33,042 GdN “300 SISTEMAS FOTOVOLTAICOS PARA EL SECTOR PRODUCTIVO” 200 SISTEMA SOLARES INSTALADOS INSTALACIONES DE 300 SFV RACCN – RACCS INSTALA No. Municipio A INSTALAR DOS BOCANA DE 1 PAIWAS 15 15 2 MULUKUKU 15 15 SFV 820 Wp 3 SIUNA 35 35

4 PRINZAPOLKA 108 9

5 ROSITA 30 30

6 BONANZA 31 30

7 BILWI 66 66 TOTAL 300 200 Bomba 2.5 HP 15 m3/día (263 Gln/día) Bomba 2.5 HP SFV 820 Wp 15 m3/día (263 Gln/día) INTEGRACION REGIONAL 300 MW de Transferencia entre paises AMERICA CENTRAL: CAPACIDAD DE GENERACIÓN Y DEMANDA POR PAÍS, AÑO 2017 DATOS CENTROAMERICA (2017): MEXICO 2016 CAPACIDAD : 16,898 MW Demanda 33,829 MW Capacidad 54,852 MW DATOS MÉXICO (2016): CAPACIDAD : 54,852 MW GUATEMALA Demanda 1,681 MW DATOS COLOMBIA (2016): Capacidad Instalada 4,069 MW CAPACIDAD : 16,597 MW

HONDURAS Demanda 1,515 MW Capacidad Instalada 2,571 MW

SIEPAC I : 300 MW de capacidad 28 bahías en 15 subestaciones EL SALVADOR Cable OPGW de 36 fibras Demanda 1,114 MW Capacidad Instalada 1,859 MW Aprox. 1800km de LT230 KV, Circuito sencillo, en torres de doble circuito NICARAGUA 2018 Costo M$ 511 MILLONES Demanda 688 MW Capacidad Instalada 1,534 MW

COSTA RICA Panamá Demanda 1,675 MW Capacidad Instalada 3,530 MW PANAMÁ Demanda 1,618 MW COLOMBIA 2016 Capacidad Instalada 3,402 MW Demanda 10,095 MW Capacidad Generación 16,597 MW REFUERZOS NACIONALES REALIZADOS PARA LA INTEGRACION REGIONAL

ENATREL ha invertido U$ 29.73 millones en Refuerzos Nacionales para la integración del SI EPAC en Nicaragua, en los siguientes proyectos:

Subestación Sandino (2012) • Nueva Subestación 230kV, equipada con 5 bahías de línea en 230 kV. • Inversión 7.89 Millones de dólares. Línea de Refuerzo Nacional Sandino-Masaya • 82.2 km línea en 230 kV montada sobre el circuito disponible de la Línea SIEPAC • Inversión 13.02 Millones de dólares

Un Tercer Autotransformador en la S/E Masaya Transformador de 75 MVA con relación de voltaje 230/138 kV Inversión 3.32 Millones de dólares

2 Autotransformadores en la Subestacion Ticuantepe • 2 autotransformadores de 75 MVA con relación de voltaje 230/138 kV • Inversión 4.50 Mill Compensación Reactiva • Instalación de 49 MVAr de compensación reactiva capacitiva en el anillo de Managua • Inversión 1 Mill

COMUNIDADES Y ASENTAMIENTOS 2020 INVERSIÓN – U$27.2 MM (BCIE-OFID-GdN)

Programado Indicador 512 2020 PROYECTOS Comunidades 424 Viviendas 14,748 Año 2020 Kilometros de Red 1,185 Poblacion Beneficiada 77,132 Asentamientos 88 Viviendas 6,335 Kilometros de Red 153 Poblacion Beneficiada 31,675 Total Proyectos 512 Viviendas 17,599 Kilometros de Red 1,338 Poblacion Beneficiada 108,807 35 MW

VOLCAN Inversión: COSIGUINA BID - U$46,1 MM

CON EL PROGRAMA SREP, SE BUSCA DETERMINAR LA FACTIBILIDAD TÉCNICA PARA LA EXPLOTACIÓN DEL POTENCIAL GEOTÉRMICO DEL CAMPO COSIGÜINA, REALIZANDO ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN EN DOS FASES AVANCE EN LA INSTALACIÓN DE LUMINARIAS PÚBLICAS 2020 Programado Departamento META 2020 2020 30,000 mil luminarias públicas Managua 3,780 →142 Municipios de los 17 Boaco 1,290 Carazo 1,360 Departamentos del país. Chinandega 2,120 →7,500 Localidades. Chontales 1,130 Estelí 1,640 →15,000 Cuadras atendidas. Granada 1,300 →1,500 Km de Red. Jinotega 3,230 →240,000 Viviendas Beneficiadas. León 2,370 Madriz 1,830 Masaya 1,200 Matagalpa 2,870 Nueva Segovia 2,060 Inversión 2020 RACCN 690 U$ 5.5 MM RACCS 1,380 Río San Juan 1,050 BCIE - GdN Rivas 700 Total general 30,000 6 SISTEMAS DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN HOSPITALES

Objetivo: Sustituir sistemas obsoletos e ineficientes de GENERACION DE VAPOR, por EQUIPOS EFICIENTES (Calderas).

No Hospitales Municipio 1 Humberto Alvarado Masaya 2 Alemán Nicaragüense Managua 3 Antonio Lenin Fonseca Managua 4 Cesar Amador Molina Matagalpa 5 San Juan de Dios Estelí 6 Ernesto Sequeira Bluefields Inversión No. PROYECTOS EN EJECUCIÓN Total REFUERZOS SISTEMA NACIONAL DE TRANSMISIÓN (kUS$) 1 LT 138kV Siuna-Rosita-Bilwi 33.9 Inversión U$510.4 MM / 35 proyectos en ejecución 2018-2023 2 Refuerzos Eólicos 20.9 3 Subestación El Aeropuerto 5.8 4 Subestación El Sauce 11.7 S/E YALÍ 5 Subestacion Yalí 20.2 6 Subestación La Dalia 15 7 Subestacion San Juan del Sur 10.6 8 Subestación Waslala 12.8 9 Subestación Central 8.5 S/E Ocotal 10 Subestación Rosita 5 11 Subestación Bilwi 4.1 12 Subestación Santa Clara 14.9 13 Subestación Jinotega 138KV 7.3 14 Subestación Carlos Fonseca 28.6 15 Subestaciones La Esperanza 22.2 16 Subestaciones La Gateada 8.9 17 Subestación Villa Nueva 16 S/E Gracias a DIos 18 Subestación Provisional Tola 8 19 Transformador Móvil de 30 MVA 1.7 20 Ampliación subestación Ticuantepe II 1.1 21 Ampliacion subestacion San Benito 2.4 22 Ampliacion subestacion León 3.4 23 Ampliacion subestacion Los Brasiles 2.6 24 Ampliacion subestacion Catarina 1.6 25 Ampliacion subestacion Diriamba 1.1 26 Ampliacion subestacion Acahualinca 2.3 27 Ampliacion subestacion El Periodista 2.6 28 LT 230 kV San Benito – Los Brasiles 5.7 29 Aumento de la Capacidad de LT 230kV 13.1 30 LT 230kV Benito-Terrabona y Benito-Boaco 69 S/E Villa El Carmen 31 Subestación Pantasma 138kV 14.3 Inversiones 2007 - 2021 en el Sistema Nacional de Transmisión 32 Subestación Tola (Final) 19.6 33 Subestación Jiquilillo 16.5 Año Inversion MMU$ MVA LT S/E 34 LT 230 kV Boaco a la SE La Gateada 49.9 2007-2018 243 1,769 561 24 35 Subestación Malpaisillo 230kV 49.1 2018-2021 510 1,560 1,400 20 Total 510.4 TOTAL 753 S/E La Dalia PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD SECTOR ELECTRICO U$163.5MM-BCIE (2019 – 2023) 1. Reducción de pérdidas de energía 2. Rehabilitación de redes

82 1. PROYECTOS REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS U$68.2 MM . Normalización de 100,000 suministros. NUEVA TECNOLOGIA de control en Proyectos BICUERPO con PLATAFORMA DE TELEMEDIDA EN TIEMPO REAL.

Medida Encapsulada BT Red Protegida Reducción de las Perdidas 2. REHABILITACIÓN DE REDES OBSOLETAS – U$95.3 MM

LNII3020 . Rehabilitación de 1,500 km LNI3070

de Redes Obsoletas. SNB3020

TPT3010 ALCANCES: BTH3050  Construcción y PDT3030 repotenciación 1,500 km de troncales de 41 circuitos de ORT3070 distribución. ORT3080

BENEFICIOS:  Mejora en calidad y continuidad del servicio MTP3020  Incremento de la capacidad de carga.  Garantizar respaldos de circuitos.  Absorber crecimiento de la demanda futura. Medida encapsulada MT, Implementando Nueva Generación Integrada con Modem y Display con conexión de ACCESO REMOTO.

Nueva Generación de Medida para Implementación de Medida Encapsulada para MT MT Bancos de Reguladores SISTEMAS FOTOVOLTAICOS COSTA CARIBE 2020-2022 Inversión Total U$36.47 MM Korea: U$ 33.38 MM GobNic: U$ 3.09 viviendas, escuelas, centros de salud, casas maternas, iglesias.

Región/ Municipios Comunidades 2,020 2,021 2,022 Departamento El Castillo 101,284 Rio San Juan San Carlos 15911 San Miguelito2 104 SUB TOTAL 272,299 0 0 Laguna de Perlas 281,901 533 Desembocadura de Rio Grande60 328 RACCS El Rama 24 0 2,275 Nueva Guinea70 801 El Ayote 11 0 1,233 SUB TOTAL 761,901 5,170 0 RACCN Siuna50 100 1,052 TOTAL9 1084200 5270 1052

Fase I AÑO 2020-2022 10,522 SFV COSTA CARIBE 2019-2022 – Electrificación con PANELES SOLARES U$36.4 Millones

PARA VIVIENDAS, ESCUELAS, CENTRO Sistema Fotovoltaicos DE SALUD, CASAS MATERNAS E IGLESIAS. Domiciliares Numero de Numero de 2020-2021 FASE I Dpto Municipios paneles beneficiario solares s 10,522 SFV RACCN El Castillo 1,296 7,680 Rio San Juan San Carlos 926 5,436 San Miguelito 104 624 Laguna de Perlas 2,561 13,854 Desembocadura 353 1,854 de Rio Grande RACCS El Rama 2,379 13,134 Nueva Guinea 833 4,614 RACCS El Ayote 1,260 7,236 RACCN Siuna 1,204 6,600 108 10,522 61,032 COMUNIDADES CANTIDAD PANELES BENEFICIARIOS

Financiamiento Fase I:

Río San Juan US$ 33,300.000 Lapan, Puerto Cabezas US$ 3,089,000 NUEVOS PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN COSTA CARIBE U$ 40.6 Millones – OFID-GdN

Honduras RACCN

RACCS Mar Caribe

Océano Pacífico COSTA CARIBE 323 PROYECTOS Proyectos Ejecutados 31,439 VIVIENDAS Proyectos En Ejecución 164,426 POBLADORES BENEFICIADOS Proyectos A Ejecutar Costa Rica 2,677 KILOMETROS DE RED INSTALACIÓN 5 SISTEMAS HÍBRIDOS SOLARES CON BATERIAS (En BÚSQUEDA de Financiamiento) BILWI ROSITA Solar= 4MW INSTALACIÓN DE 15 MW EN Solar = 1MW SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DISTRIBUIDOS EN 5 PLANTAS EN LA SIUNA COSTA CARIBE DE LA SIGUIENTE Solar= 3MW FORMA:

1. BLUEFIELDS: 5 MW U$ 12.0 MM 2. MULUKUKU: 2 MW U$ 6.0 MM 3. SIUNA: 3 MW U$ 9.0 MM 4. ROSITA: 1 MW U$ 3.0 MM 5. BILWI: 4 MW U$ 12.0 MM MULUKUKU Solar= 2MW

15 MW SFV Inversión: Volcán Casitas San Cristóbal. Fuente: INETER U$ 45.0 Millones BLUEFIELDS Beneficios: Reducción Solar= 5MW de Costo de la Energía en el Caribe

Transformando la MATRIZ DE GENERACION 2021 MATRIZ DE GENERACION 2021 NO RENOVABLE 35.8%

RENOVABLE 64.2%

Energía: 2,908 GWh Energía: 4,620 GWh Dmax: 500.8 MW Dmax: 792.8 MW SISTEMA DE TRANSMISIÓN - FORTALECIDO Índice de cobertura Eléctrica Nacional 31 Octubre Índice de cobertura Eléctrica por 31 Dic. 2006 No. 2019 (% Cobertura) Departamento (% Cobertura) 1 MANAGUA 86.099.00 META 2021 2 ESTELI 61.998.60 3 RIVAS 68.197.80 4 LEON 74.397.00 5 CHINANDEGA 76.596.00 99.9% 6 MASAYA 75.496.00 7 GRANADA 75.895.70 1,266,989 8 CARAZO 74.795.50 9 CHONTALES 64.887.60 viviendas 10 MATAGALPA 31.984.20 11 BOACO 45.982.30 12 MADRIZ 41.679.60 13 NUEVA SEGOVIA 44.178.00 14 JINOTEGA 35.470.00 15 RACCS 17.662.40 16 RACCN 39.361.50 17 RIO SAN JUAN 34.159.30 6,664,361 Cobertura a Nivel Nacional 54.0%96.93% Pobladores con acceso a la 2,994 km Líneas Transmisión energía eléctrica 21,512 km Redes Distribución