Nüm. 154. Lunes 24 de Junio de 1895. ' :\'t.^. 25 cénts. número.

BOLETIN OFICIAL

DE LA PROVINCIA .DE LEON

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Luego que loa señores Alcaldes y Secretarios re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, excepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean a instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre, donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos al trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional que dimané de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscricidn. mismas; lo de interés particular previo el pago ¡ule» TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 20 céntimos de peseta por cada linea de demación, que deberá verificarse cada año. Números sueltos• 25 céntimos de peseta. inserción.

PARTE OFICIAL Resultando que por D. Manuel de Que la Mesa suspendió por si la ad• alteración en la elección y resultado Lera y otros electores se reclama la misión del voto de los Sres. D. Ca- del escrutinio, en el quo ha do re• nulidad de las últimamente verifica• r ñuto Saludes Román, D. Hermene- sultar perfectamente manifestada, (Gaceta del día 23 de Junio.) das en dicho Ayuntamiento, porque ' " gildo Fernández Maurin, D. Anto- sin género de duda ninguna, la vo• PRESIDENCIA no se admitieron á votar cinco elec• uiuo Mañanes Gutiérrez, D. Martín luntad del Cuerpo electoral: DEL CONSEJO DE MINISTROS tores bajo el pretexto de que tenían Pérez Fernández y D. Isidro Manso Considerando que justificado por sus nombres con algunos errores en González, los cuatro primeros porque las protestas presentadas y acta no• SS. MM. el Rey y la Reina Regen• ; las listas definitivas, no obstante lo aparecen en las listas electorales tarial extendida al efecto que la vo• ta (Q. D. G.) y Augusta Real Famir - que se les había permitido emitir sus con los nombres de D. Canuto Salu• tación verificada en el Ayuntamien• lia continúan sin novedad en su im• sufragios en las elecciones de Dipu• des Romón, D. Antonio Haiianes to de^ Villafer tiivo lugar en una ur• portante salud, tados provinciales que tuvieron ,lu- Gutiérrez, D. Hermenegildo Fer• na rota y deteriorada, que no reunía 1 gíar en el mes de Septiembre último: nández Martínez, D. Martin Pérez las condiciones que para tales casos I- poique la urna de cristal se hallaba Herreio y el último agregar la pa• determina el art. 28 del Real decre• GOBIERNO DE PROYINClZ í por un lado rota: porque el l'resi- labra *ruenor», manifestando dichos to de adaptación, y que por otra par• | dente no atendió á la reclamación > interesados que los sufragios emiti- te el Presidente no tuvo constante• Con esta fecha se eleva al Minis• ' que se formuló en el acto 4 fin do tídos lo hicieron á favor de. los seño• mente á la vista del público la pape• terio de la Gobernación el recurso I que tuviera á la vista de los electo- res D. Juan Fernández González, leta que le entregara el elector, se• interpuesto por varios electores y I res las papeletas.para introducirlas D. Santiago González Juan y D. Fa• gún prescripción legal, la elección Concejales electos del segundo Dis• ! en la urna, ocultándolas, no obstan- cundo Pérez Martínez: Que en tal verificada eo esa forma no puede trito del Ayuntamiento de La Pola j te esa reclamación y por otros ra- estado declaró el Presidente cerrada prevalecer sin infringir las disposi• de Gordón, contra fallo de esta Co• 1 zones que se detallan en los escritos la votación, procediendose inmedia- ciones prevenidas, las cuales han de misión provincial, en virtud del i de protesta: . tamento al escrutinio, dando el si- cumplirse en to'Jos sus extremos, so cual se declararon nulas las eleccio• ! guieute resultado: D. Pablo Pastor pena de nnlidad; y nes veriScadas últimamente en el I Resultando del acta notarial lo- Blanco, 62 votos; D. Manuel Gonzá• segundo Distrito y válidas las del ! vantada que varios electores del Considerando que la Mesa no ha lez Hidalgo, 63; D. José González primero. i Distrito de Villafer formularon d la podido rechazar los votos de los cin• : González, 62; D. Juan Fernández Lo que so publica en el BOLETÍN Mesa de la Sección única lu siguien• co ó seis electores por errores mate• te protesta: Que al presentarse á ; González, 58; D. Santiago González riales en sus apellidos ó nombres, OFICIAL en virtud de lo dispuesto en . Juan, 57, y D. Facundo Pérez Mar- el art. 26 del Reglamento de 22 do emitir sus votos para la referida según se dice, pues aparte de que elección de Concejales se abstienen 1 tiuez, 58: Que á continuación fué no se reclamó sobre la identidad de Abril de 1890. i presentada una reclamación por don León 22 de Junio de 1895. do hacerlo por hallarse la urna rota sus personas en la forma determina• por uno'de sus lados y sin cristal en • Manuel de Lera y otros electores da en elart._29 del Real decreto arri• El Goberaador, una gran extensión, no estando ! protestando la proclamación de los José Armero y I'eflftlver ba citado, ó al menos esto no apa• aquélla cerrada como debe: Que lla• | candidatos D. Pablo Pastor Blanco rece en el expediente, sería uecesii- mada la atención del Presidente de i y D. Manuel González González, co• rio que la Mesa tuviera la seguridad Con estb fecha se eleva al Minis• mo deudores al Municipio, según terio de la Gobernación los recursos la Mesa al objeto de que tuviera á la que los que se presentaban á emitir vista de los electores las candidatu• i aparece de las cuentas municipales, sus sufragios no eran los mismos de alzada interpuestos contra el j de cuya protesta dió recibo el se- acuerdo de esta Comisión provin• ras que entregaban para meter en la que comparecían en el acto, lo cual urna, el Presidente no quiso aten• ; flor Presidente, haciendo constar á uo debe admitirse, supuesto que en cial, fecha 6 de los corrientes, en la vez vérbalmente este señor que que declaró con capacidad legal pa• der su reclamación: Que por peque• otras elecciones tampoco fueron re• ños errores de imprenta se ha deja• la urna donde se han depositada los chazados, habiendo necesidad para ra ser Concejales del Ayuntamiento ' sufragios se halla abierta por ha• de á D. Francisco Or- do de admitir la papeleta de vota• que procediera en el actual momen• ción de Antonino Mañanet y Her• berse desprendido el papel que la to el que se hubiese apelado al tes• dóiiez, D. Manuel Alvarezy D. Ful• cubría: gencio Feroández, cuyos recursos menegildo Fernández, que el prime• timonio de l'is electores presentes, promueven respecto del primero ro figura en la lista Antonio, y ol Resultando que en el acta de vo• á las cédulas de vecindad y demás D. Celestino Balouena, y acerca de segundo por equivocación en el úl• tación y en la de escrutinio general documentos pertinentes al caso, los otros dos D. Ramón Pérez y don timo apellido, errores que la Mesa se han consignado las protestas re• conforme A lo provenido en el ar• Francisco Ordóüez. no debió tener.en cuenta sino deci• feridas, las cuales fueron desestima- tículo 31, formalidades que no so dir en favor del elector; pero como han cumplido; y como quiera que I.o que se publica en el BOLETÍN : das, advirtiendo que son seis y no los candidatos que estos últimos vo• los cinco votos rechazados eran de• OFICIAL en cumplimiento de lo pre• cinco los electores cuyos nombres tan no tenían participación en la cisivos en la elección, y de compu• ceptuado en el art. 26 del Regla• no se admitieron: Mesa, no prevaleció la admisión de tarse á los candidatos que resulta• mento de 22 de Abril de 1890.-, Considerando que el Presidente sus votos, por todo lo que, dicen, ron cou minoría, en cuyo favor ha• León 22 de Junio de 1895. de la Mesa debe tener constante• que so abstienen de votar y piden la mente á la vista del público la pa• brían de emitirse, según manifasta- El Oobornador, anulación de la elección: Que dado ción consignada en el acta notarial, José Armero y Peilnlvcr peleta ó candidatura que le entre• por el Sr. Presidente recibo do la an• gue el elector desde el momento de la elección variaría completamente, ÜOMISIÓS PIIOTINCIAL DE LEÓN terior protesta, continuó la voUción la eotrega hasta que la deposite en apareciendo elegidos los que no fue• I en la forma determinada por la Ley la urna, la cual será de cristal, ó vi• ron proclamados Concejales en la Visto el expediente electoral del hasta que siendo las cuatro en pun - drio transparente, sin fractura ni Junta general de escrutinio, la Co• Ayuntamiento de Villufer y actas to do la tarde anunció l:t Presiden• artificio que pueda dar margen a re• misión, en sesión del día 18 del co• notariales al mismo unida.': cia que iba á cerrarse la votación: clamaciones y actos quo impliquen rriente, acordó por mayoría de los Sres. Presidente, Vicepresidente, en las listas: por no haber estado car á V. S. para que se sirva orde• la forma dispuesta en el art. 95 de Alvares!, Garrido y García Alfonso expuestas aquéllas al público en el nar la notificación en forma á los de la ley Provincial: declarar nulas las elecciones verifi• sitio de costumbre: porque en vez interesados; advirtiéndoles el dere• Resultando que repetida la vota• cadas en el Ayuntamiento de Villa- de usarse urna de cristal para la cho de apelar ante el Ministerio de ción en la sesión de 19 del actual fer el dia 12 de Mayo último: elección se utilizó un cajón de ma• la Gobernación eb el término de diez resultó por segunda vez empatada, El Sr Arriólo: dera sin llave, y porque la Mesa es• dias, con arreglo al art. 146 de la decidiendo el voto del Sr. Presiden• Considerando que las protestas taba presidida por el segundo Te-' ley Provincial, y para los efectos de te en favor de la validez; habiéndo• que se han formulado en dicha elec• nient-i de Alcalde en lugar del pri• los artículos 46 y 47 de la Munici• se fundado los señores que así opi• ción no 1» afectan sustancial mente, mero, quien con bastón de mando se pal; y disponiendo el art. 6.° del naron en las siguientes considera• pues el detalle de que la urna-estu• hallaba á la puerta del primer Dis• Raal decreto de 21 de Marzo de 1891 ciones: viere rota on uno de sus extremos trito ejerciendo coacción: que estos acuerdos se publiquen en 1. " Qne no son motivos de nuli• nada influye en el acto, cuando éste ¡ Resultando que en 16 de Mayo en el BOLETÍN OFICIAL dentro del plazo dad las razones que en contrario se se verificó con toda la legalidad,sin el acto del escrutinio general se pro• de (¡uluto dia, ruego a V. S. tenga alegan, las cuales además de no es• que aparezca justificado el extremo testó de nulidad la votación y elec• á bien ordenar la inserción del mis• tar probadas no afectan á la elec• de que el Presidente ocultase las pa- : ción de los dos Distrito's por el In• mo en el BOLETÍN, á fin de que quede ción, pues no supone vicio de nuli• peletasque le entregaran los elec- | terventor D. Agustín González y cumplimentada dicha legal disposi• dad el que no formasen parte de la tores; y ¡ otros, fundados en los mismos moti• ción. Mesa todos los Interventores nom• Considerando que es facultad de ] vos, y además en que en el primer Dios guarde á V. S. muchos años. brados, ya que alguno pudo dejar la ilesa admitir ó no los votos de ¡ Distrito no ha podido tener lugar la León 20 de Junio de 1895.—El Go• de presentarse á la hora señalada y aquellos electores cuya identidad j elección por el tumulto y desorden ¡ bernador-Presidente, José Armero. constituirse aquélla en la forma dis• personal se hubiere reclamado, y al ; que se produjo hacia las dos de la —El Secretario, Leopoldo García. puesta eu el art. 25 del Real decre• rechazarlos lo hace bajo su respon- j tarde, que dió por resultado la ro• —Sr. Gobernador civil de esta pro- to de adaptación: sabilidad,contra lo que sólo procede I tura de la urna, que con las pápele- ! 2. ' Que tampoco afecta sustan- la acción correspondiente en el mo• tas de votación fué arrojada hasta ¡ cialmente á la votación la circuns• do y forma determinado en la Ley, la calle, suspendiéndose con tal mo- : Dada cuenta á esta Comisión del tancia de que se admitieran á votar opinii por que se declarase válida la tivo la elección y marchándose el expediente de elección de Conceja• seis ú ocho electores que no estu• elección de que se trata. Presidente, quien á las siete do la les del Ayuntamiento de Cea, reco• viesen, inscritos en las listas, hecho Lo que ticue el honor de comuui- tarde reunió Interventores de su gido por Comisionado al efecto nom• que no se ha demostrado de ningu• ear á V. S. para que se sirva orde• confianza y encerrados con ellos brado: na manera; pero que aun admitido nar la notificación en forma á los in• practicaron un escrutinio: ; Resultando que on el acta de de• en hipótesis, no alteraría el resul• teresados riel anterior acuerdo; ad- Resultando que la Junta general, signación de Interventores se sus• tado del escrutinio, toda vez que virtióndoles el derecho de apelar refutando los hechos contetidos en citó discusión sobre la forma en que siempre resultarían con mayoría de ante el Ministerio de la Gobernación la protesta, consigna que efectiva• se habían presentado algunas de las votos los Concejales proclamados . eu el término de diez dias, con arre• mente ocurrió el tumulto y rotura propuestas para dicho objeto, que• por la Junta; y glo al art. 146 de !a ley Provincial, do la urna y la alteración del orden, dando eu conclusión designados los 3. ° Que al no existir infracción y pura los electos de los artículos no obstante lo que desestima las pro• Interventores de los candidatos, con terminante de la Ley que aconseje 46 y 47 de lo Municipal; y dispo• testas: más los do nombramiento de la la nulidad de la elección, no debe niendo el art. 6." del Real decreto de Considerando que la no admisión Junta: ésta decretarse con las molestias 24 de Marzo delSsH que estos acuer• de candidatos para el nombramiento . Resultando que en el escrutinio consiguientes al cuerpo electoral, y dos se publiquen on el BOLETÍN OFI• de Interventores cuando esa pro• general, según consta on el acta, se menos cuando puede deducirse per• CIAL dentro del plazo de quinto día, puesta so ha ajustado á la Ley, como manisfestó por los Interventores don i fectamente de la verificada la vo• rueiro A V. S. tonga A bien ordenar en el presente caso, viene á infrin• Buenaventura del Portal y D. Fer- ! luntad do los electores, qne, cual en la inserción del mismo en el BOLE• gir la prescripción clara y termi• nando Conde que se ratificaban en i el presente caso, resulta evidente, TÍN, ¡i fin do que quede cumplimen• nante del art. 18 del Real decreto de la protesta presentada en el día de 1 esta Comisión en sesión del referido tada dicha legal disposición. adaptación, como también resulta la elección, protesta que no se une, \ dia 19 del corriente, acordó por ma• Dios guarde il V. S. muchos años. infringido esto artículo en su pri• porqwe dice el Alcalde que la remi- : yoría de los Sres. Presidente, Garri• León 20 de Junio de 1895.—El Go• mera parte por el hecho de no ha• tió a ese Gobierno en 13 de Mayo ' do y Barcia Alfonso. declarar váli• bernador-Presidente, José Armero. berse celebrado la Junta á la hora último, consignándose eu aquel do- i das las elección es últimamente ve• El Secretario, Leopoldo García.— designada en el mismo, sino desdi; cumento que por el candidato don j rificadas en el Ayuntamiento de Sr. Gobernüilov civil de ésta pro• la una de la tarde en que se abrió Guillermo Caballero se expuso que ' Cea. vincia. la sesión, cuando ya faltaba tiempo no tenia inconveniente en que se i Les Sres. Vicepresidente, Alva• material para la presentación de retirasen los votos á que la proles- j rez y Arrióla: Resultando del expediente electo• propuestas de candidatos, lo cual di• ta alude de entre los tres candida- ¡ Considerando que se halla recono• ral del Ayuntamiento de ríoceda, ficultaba la proclamación de todos tos por iguoles partes, puesto que la . cido por la Junta general de escru• recogido por Comisioní.ilo especial, aquellos que teniendo derecho qui• votación es secreta: ! tinio que en la elección de este que en el acta de la sesión para el sieran solicitarlo: Resultando de una instancia diri- ; Ayuntamiento tomaron parte ocho nombramiento de Interventores ce• Considerando que la votación no gida á esta Comisión por -D. Pedro j electores que no figuraban eu las lebrada ou 5 de Mayo último no se ha podido hacerse on un cajón, se• Fernandez, Teniente de Alcalde, que j listas, y que por lo tanto sus votos admitió como candidatos ¡i D. Cons• gún se denuncia, pues U Ley en su la elección fué protestada en tiempo ! no debieion ser admitidos, con arre• tantino Rodríguez Travieso, D. Car- articulo 28 claramente determina y forma en ambo¿ Distritos, fun- j glo al art. 29 del Real decreto de loe Núíiez García, D. Eugenio Al- que será la urna de cristal ó vidrio ilado en que eu el de San Pedro no I adaptación: vaiezy D. Agustín González Arias, transparente para evitar todo ama• permitió el Presidente que tomaran ! Considerando que esta diferencia por ser presentadas por ellos mis• ño é irregularidad en aquélla, cir- asiento dos Interventores nombra- I de votos influye on el resultado del mos las solicitudes, faltándose, di• | cunstancia á la cual también se ha dos, y admitió seis ú ocho votos que j escrutinio, toda vez que figuran los cen, á lo preceptuado en el pirra- ! faltado en la elección de este Ayun• no se hallan inscritos en la lista: elegidos con 43 votos cada uno y Ib 2." del art. 18 del Eeal decreto do tamiento, que unida á la anterior Que on el colegio primero (Cea) su- ! con 36 el derrotado, de manera que adaptación: Que con esa misma fe• constituye un vicio insubsanable cedió lo mismo cou otros cuatro vo• si se dedujeran los ocho de los que cha, 5 de Mayo, se protestó por don • que afecta esencialmente í su re- tos, protestándose sin ser atendidos: obtuvieron 43, quedarían con me• Manuel Arias Travieso y otros elec• ! sultado; y Que en el día del escrutinio general nor votación que el que figura con tores la validez del nombramiento I Considerando que sobre todo esto se reprodujeron las mismas protes• de Mesas y de Interventores,por ha• : aparece además que hubo gran tu• tas que fueron consignadas en acta, Considerando que en osta forma berse constituido la Junta á la una multo y alteración de orden público y la Junta se propasó á anular di• colocadas las cosas no puedo dedu• de la tardo, hallándose cerrada has• en dicha eleción, lo que dió lugar á chos votos, rebajándoles por iguales cirse cuál de los candidatos resul• ta aquella hora la Gasa Consistorial: que se rompiese la urna y á que se partes á dos candidatos, sin que pu• ta elegido, haciéndose por lo tanto porque se negó validez legal á las esparcieran las papeletas en ella diera saberse á cuál correspondían: necesario consultar nuevamente al cédulas de candidatos i favor de los contenidas, como también á que no Resultando que abierta discusión cuerpo electoral, con la advertencia cuatro señores antes citados,á pesar pudiera hacerse el escrutinio en la en sesión de 18 del corriente, para do que sólo intervengan en la elec• de estar ajustadas á la Ley, y porque hora determinada en la Ley, sino resolver las reclamaciones indica• ción aquellos electores cuyo dere• el Presidente se negó á consignar posteriormente y con los Interven• das, cada uno de los Sres. Vocales cho esté reconocido en las listas, on el acta la protesta: tores que el Presidente avisara, cir• emitió su opinión, y no existiendo fueron do opinión que so declarasen Resultando que contra la elección cunstancia la primera no negada uniformidad de pareceres, se proce• nulas las elecciones verificadas en del segundo Distrito reclaman en 12 por la Junta de escrutinio, y que to• dió á votación, la cual resultó empa• el citado Ayuntamiento. de Mayo D. Manuel González y otros das juntas determinan la nulidad de tada, opinando los Sres. Presidente, Y disponiendo el art. G.° del Real por haberse en él elegido un Conce• la elección, la cual con tales defec• Garrido y García Alfonso por la va• decreto de 24 de Marzo de 1891 que jal en lugar de dos, debiendo antes tos y transgresiones no puede sig• lidez de la elección, y los Sres. Vi• estos acuerdos se publiquen eu el haberse verificado el sorteo entre nificar la voluntad del Cuerpo elec• cepresidente, Alvarez y Arrióla por BOLETÍN OFICUL dentro del plazo do los que lo fueron en 22 de Abril del toral, la Comisión, en sesión de 19 la nulidad, en vista de lo que el se• quinto dia, ruego á V. S. se sirva aifio próximo pasado: por haberse del corriente, acordó declarar nulas ñor Presidente manifestó que se re• disponer la inserción del mismo eu privado del derecho de electcr y ele• las elecciones de que se deja hecho petiría la votación en la sesión pró• el BOLETÍN, á fin de que quede cum• gible al candidato D. Lorenzo Ro• mérito. ximo, y si nuevamente resultase plimentada dicha legal disposición, dríguez López, que figura como tal Lo que tiene el honor de comuni• empatada, se decidirá el empato en asi como la notificación eu forma a los interesados; advirtiéndoles el de• en cuyo sentido han do ser resuel• municipal al abjeto de designar In• ta en el acta levantada el día 5 del recho de alzarse ante el Ministerio tas las reclamaciones de esta índole, terventores, cuya prescripción legal mes de Mayo último: que la elección de la Gobernación en el término de según telegrama-circular del Exco- igualmenteresulta infringida,según de ambos Distritos de dicho Ayun• diez días, con arreglo al art. 146 de lontísimoSr. Ministro de la Gober• aparece de la segunda acta notarial; tamiento se ejecutó, dice, de una la ley Provincial. nación fecha 11 del corriente, esta y claro es que influyendo decisiva• manera arbitraria, abriendo los lo• Dios guarde á V. S. muchos años. Comisión, en sesión de 19 del co• mente en la elección esas formali• cales después de las nueve de la León 20 de Junio de 1895.—El Go• rriente, ha acordado declarar válidas dades previas, de las cuales no debe mañana y cerrándolos á las dos de bernador-Presidente, José Armero. las elecciones municipales última• ni puede prescindirse para la puri• la tarde, ocasión que en el Distrito —El Secretario, Leopoldo García.— mente verificadas en el Ayunta• dad del sistema electoral, la elección de Ocero se presentó el exponente Sr. Gobernador de esta provincia. miento de , y con capaci• que se haya verificado con trans• con otros electores á emitir sus vo• dad legal á los electos D. Cayo Gon• gresión de las mismas encierra vicio tos, los cuales les fueron negados, Dada cuenta del expediente elec• zález y D. Ezequiel Fernández. de nulidad: y expresando el Secretario del Ayun• toral referente al Ayuntamiento de Y disponiendo el art. 6.° del Real Considerando que por todo ello no tamiento, allí presente,que ya se ha- Cistierna, del que resulta: que por decreto de 24 de Marzo de 1891 que pueden prosperar las elecciones del bía terminado el actu, quien en D. Valentín García se pro- estos acuerdos se publiquen en el Ayuntamiento do Vega de Espina- unión del Presidente é Interventores sentó una reclamacióu pidiendo la BOLETÍN OFICIAL dentro del plazo de reda, en las cuales faltan requisitos abandonaron el local de la Escuela nulidad de la elección de Conceja• quinto día, ruego á V. S. se sirva sustanciales que cumplir, y cuya en que se hizo la elección, y solici• les por haber tomado parte siete disponer la inserción del mismo en omisión influye como no puede me• tado por D. Domingo Gutiérrez se sujetos que cita, los cuales, dice, el BOLETÍN, á fin de que quede cum - nos en su resultado definitivo, y por consignase en el acta de este Dis• no están en las listas del Cciiso, y plida dicha legal disposición, asi co• lo tanto no hay para qué hacer apre• trito la protesta que desdo luego además la incapacidad de los electos mo la notificación en forma á los ciaciones sobre los demás hechos formulaba contra la elección verifi• D. Ezequiel Fernández y D. Cayo' interesados; advirtiéndoles el dere• consignados en la reclamación, los cada, también se le negó este dere• González, el primero porque no es cho de alzarse ante el Ministerio de cuales también serían de apreciar en cho: que en el día 16 de Mayo se elector, y el segundo por ser contra• la Gobernación en el término de el presente caso, se acordó en sesión personó D. Raimundo Pérez con tista de la conducción de la corres• diez días, con arreglo al art. 146 de de 19 del corriente por mayoría de otros varios electores en la Casa pondencia de Sahagún á Cistierna, la ley Provincial. los Sres. Presidente, Vicepresidente, Consistorial para consignar en el y por haberse verificado la elección Dios guarde á V. S. muchos años. Garrido y García. Alfonso declarar acto del escrutinio general las del segundo Distrito en el pueblo de León 20 de Junio de 1895.—El Go• nulas las elecciones últimamente oportunas protestas contra la elec• , debiendo ser en el do Santa bernador-Presidente, José Armero. verificadas eo dicho Ayuntamiento. ción de ambos Distritos, sin que pu• Olaja: —El Secretario, Leopoldo García.— Los Sres. Arrióla y Alvarez, te• diera conseguirlo por haberse prac• ticado aquella operación ¡i puerta Resultando que el Ayuntamiento Sr. Gobernador civil de esta pro• niendo en cuenta que las listas eran vincia. conocidas de todos los electores y cerrada y sin dar intervención á en sesión de 1. de Junio desestimó nadie más que á los adictos: por mayoría dicha protesta, fundán• que la falta de exponerse al público dose en que los sujetos que se dice Visto el expediente de elección no es tan sustancial en estos casos Resultando que so acompaña una no electores están adicionados en del Ayuntamiento de Vega de Espi- que por si sólo basten para declarar información para justificar: las listas de este año del primer Dis• nareda, verificada en 12 de Mayo nulas unas elecciones, cuando no 1. " Que en el día 12 do Mayo vió trito: que los Concejales proclama• último: existen otros motivos ó causas le• presentarse A I). Antonio Alvarez dos por ese primer distrito, ó sean . Resultando que en el acta de vota• gales que así lo aconsejen, y que la Guerrero on el Colegio de Ocero D. Ezequiel Fernández y D. Cayo ción del primer Distrito so protestó Junta municipal del Censo se abrie• con una protesta acerca-do las elec• González, el primero consta en di• por D. Wenceslao Orejas García, ra una hora ú hora y media des• ciones de Concejales, que el Presi• cha adición como elegible y el se• fundado en que habiéndose presen• pués de la determinada por la Ley, dente ó Interventores no quisieron gundo no tiene noticia el Ayunta• tado á votar dos electores cuyos tampoco significa vicio de nulidad, admitir bajo fribolos pretextos v miento de que sea tal contratista:.. apellidos no convenían con laslititns, cuando ha habido tiempo bastante amenazas: Resultando del acta de escrutinio el Alcalde sin contar con ia Mesa in• para que todos los candidatos pudie• 2. ° Que en la Scecióu deSancedo generalquefuoronproclamadosCon- trodujo las papeletas en la urna, en. ran designar su representación on se encontró cerrado el local del es• cejales por el primer Distrito D. Ca• vez de reservarlas para decidir sobre la Mesa electoral, pues tiempo tu• crutinio general á las once de la yo González, con 122 votos, D. San• las mismas á última hora: que la vieron para hacerlo durante el resto mañana y on igual forma permane• tiago García Llamazares con 100, y elección no se verificó en la Casa de la sesión, no constando que A ció hasta las cuatro do la tarde, por D. É:equiel Fernández con 92, ha• Consistorial sino on un pasillo oscu• ninguno de ellos se le negare ese de• lo que no pudieron protestar, no biendo obtenido 68 votos eu dicho ro de la misma, no impidiendo el recho, fueron de opinión que se de• obstante haberse presentado para Distrito D. Valentín Reyero: que Presidente que entraran en el local claren válidas las elecciones de que ello varios electores: por el segundo fueron proclamados algunas personas con palos asustan• se deja hecho mérito. Resultando que recogido el expe• D. Doroteo Recio, con 45 votos, y do á los electores, á cuyas protestas Lo que tiene el honor de comuni• diente por Comisionado especial no D. Domingo Sánchez con 27, figu• so adhirieron tres Interventores: car á V. £5. para que se sirva orde• se hacen constar en él las anteriores rando D. Tomás Diez con 17: Resultando que on el acta de es• nar ia notificación en forma á los in• reclamaciones: Considerando que pnr el elector crutinio general se reprodujeron las teresados del anterior acuerdo: ad- Resultando que cu este estado el reclamante D. Valentín Reyoro no mismas reclamaciones, con más la virtióndoles el derecho do apelar an• asunto el Sr. Presidente eu sesión sella justificado como debiera para de no haberse expuesto las listas a! te el Ministerio de la Gobernación en do 18 del corriente sometió á vota• que pudiera prosperar su protesta público hasta el día 2 de Junio, y no el término de diez días, con arreglo ción para adoptar acuerdo sobre la que la elección del segundo Distrito haberse constituido la Junta Muni• al art. 146 de la Ley provincial, y validez ó nulidad de la elección,y re• se hiciera'en punto distinto al que cipal del Censo para la designación para los ofactos de los artículos 46 y sultando empatada la votación, opi• previamente se había señalado, cu• de Interventores hasta las diez de la 47 de la municipal; y dispuniendo nando los Sres. Presidente, Garrido yo particular tampoco se deduce de mañana: el art. 6.° del Real decreto do 24 de y García Alfonso por la nulidad, y ninguna diligencia del expediente: Resultando que don Wenceslao Marzo do 1891 que estos acuerdos los Sres. Vicepresidente, Alvarez y Considerando que dando como Orejas y otros electores acuden á la se publiquen en el BOLETÍN OFICIAL Arrióla por la validez, quedó para cierto que votasen en la elección de Comisión provinbiul con fecha 11 de dentro del plazo de quinto día, rue• resolver eu la sesión próxima, en la que se trata ocho electores, cuyo Junio para que se reclame el expe• go á V. S. tenga á bien ordenar la cual, si se repitiese nuevamente ol derecho no resultase todavía reco• diente, acompañando á la instancia inserción del mismo eu el BOLETÍN, empate, so decidirá on la forma pre• nocido legalmente, no siendo como una información para probar con á fin de que quede cumplimentada venida en el art. 95 de la ley Pro• no soo sus votos decisivos en la pre• cuatro testigos los hechos conteni• dicha legal disposición vincial: sente elección, por la diferencia que dos en las protestas y dos actas no• Dios guarde á V. S. muchos años. Resultando que repetida la vota• hoy entre los candidatos proclama• tariales, una en justificación de no León 20 de Junio do 1895.—El Go• ción eu sesión de 19 del actual, re• dos y derrotados, pues el que menos haber estado expuestas al público bernador-Presidente, José Armero. sultó empatada por segunda vez, y tiene una mayoría de diez, nada ha las listas hasta el dia 2 de Junio, y —El Secretario, X,eopoldo García. en su consecuencia el Sr. Presiden• de afectar á la misma, ni esa cir• otra referente á que la Junta muni• —Sr. Goberuador civil de esta pro• te en vista de lo dispuesto en el ar• cunstancia ha do influir para decre• cipal del Censo no se abrió á las vincia. tículo 95 de la ley Provinciál deci• tar una nulidad sin causa que la ocho do la mafnna: dió el empate en favor de la nulidad; justifique, cuando aparece do una Considerando que aparece infrin• Dada cuenta de las reclamaciones apoyándose los señores que asi opi• manera terminante la voluntad del gido el art. 7.° del Real decreto do formuladas por D. Antonio Alvarez naron on las siguientes razones: Cuerpo electoral; y adaptación eu el hecho de no haber• Guerrero, vecino do Ocoro, contra Considerando que es un precepto Considerando que por lo que hace se expuesto al público las listas en• las elecciones últimameq te verifica• legal, consignado en el art. 7° del á la incapacidad de los elegidos se- seguida de publicada la convocato• das en el Ayuntamiento de Sancedu: Real decreto de adaptación, que tan flores González y Fernández, nin• ria de la elección, particular com• Resultando que según hace cons - pronto como se publique la convo• gún dato so allega del que pudiera probado por el acta notarial que se tar dicho elector y ex-Concejal en catoria de una elección deben los inferirse que el último sea contra- acompaña: la protesta indicada no se expusie• Alcaldes hacer exponer al público tists de la conducción de la corres• Considerando que confjrmn al ar• ron al público las listas que dispone las listas definitivas hasta el dia en pondencia desde Sohagún á Cistier- tículo 18 del citado Real decreto el el art. 7.° del Real decreto do 5 do que aquélla termino, cuya formali• "a, ya que la del primero no podría domingo inmediato anteriora! seña• Noviembre de 1890, como tampoco dad no aparece justificada debida• declararse porque su condición de lado parala elección, illas ocho do se hizo la designación de Interven• mente en el expediente: elegibilidad está en tiempo para la mañana, ha debido constituirse tores ctjfi las formalidades preveni• Considerando que asimismo lu justificarla á su toma do posesión, en sesión pública la Junta del Censo das en el art. 16, cu va protesta cons• elección debe comenzar á las ocho en punto de la mañana del día seña• —El Secretario, Leopoldo García.— arriendo á venta libre del vino, Julio, y hora de las diez de su ma• lado para ella, continuando sin in• Sr. Gobernador civil de esta provin• aguardiente y alcoholes, verificado ñana. terrupción hasta las cuatro de la tar• cia. en este Municipio para el año eco• 18 de Junio de, en que se declarará definitiva• nómico de 1895 á 96, se acordó el . Vista la instancia suscrita por don de 1895.=E1 Alcalde, Julián Gon• mente cerrada, y comenzará el re• arriendo con exclusiva en la venta Emilio Montiel y D. Máximo Vega zález. cuento de votes, y este requisito, al por menor del vino, aguardiente, solicitando que la Cámisión provin• que es sustancial en cada elección, alcoholes, aceites, jabón, carnes cial resuelva lo que proceda en las A Icaldia constitucional de ha sido infringido en la presente, la frescas y saladas, para cuyo efecto i elecciones últimamente verificadas cual según aseguran diferentes tes• se anuncia la primera subasta para I y Abajo en el Ayuntamiento de Cabreros del tigos además de comenzar á hora el 28 del actual, de una á dos de la 1 Acordado por este Ayuntamiento Rio: diferente de la legal se cerró antes tarde, en la sala consistorial de este y asociados el arriendo en conjunto, de la en que debia hacerse, dando Resultando que dichos señores Ayuntamiento, bajo el pliego de ó separado por ramos, de los dere• lugar con ello á que muchos electo• protestan la elección fundados en coediciones que estará de manifies- , chos de consumos, con libertad de res no pudieran emitir sus sufra• que componiéndose la Corporación to en la Secretaria del mismo; y na- ¡ ventas, para el próximo año econó• gios; y municipal de siete Concejales, y co• ra tomar parte en la subasta habrá mico, se hace saber al público que rrespondiendo elegir tres en esta re- Considerando que todas estas in• de consignarse el 2 por 100 del tipo la subastas se celebrarán on la sala novacón, la Junta general de escru• fracciones constituyen un vicio de señalado. de Ayuntamiento,-ante una Comi• tinio ha proclamado cuatro: nulidad claro y evidente, que por si 17 de Junio de 189b.— sión de su seno, la primera el dia 1.° Resultando que en el acta de es• solo basta para apreciar la reclama• El Alcalde, Victoriano Llamazares. del próximo mes de Julio, de tres á ción formulada, la cual si no aparece crutinio general se consigna la pro• cinco de la tarde, y la segunda, pa• testa de aquellos señores contra la ra el caso de no tener efecto la pri• presentada en el expediente con la Alcaldía constitucional de oportunidad debida obedece á que proclamación del candidato D. Joa• mera, se verificará en las mismas no se quiso admitir cuando se for• quín Liébana, que es el que ha obte• horas del día 12 del mismo, admi• muló, según resulta justificado, pe• nido menor número de votos, toda Habiéndose negado la autoriza• tiéndose en ésta posturas por las dos ro que esto no ha de ser causa para vez que elegidos cuatro en la reno• ción superior por la Administración terceras partes; y si tampoco hubie• no apreciarla, pues en otro caso la vación de 1893 sólo correspondía de Hacienda del expediente de se licitadores, en"el mismo acto se negativa del Alcalde baria difícil si• elegir en la presente tres, únicos á arriendo con facultad á la exclusiva verificará la subasta con facultad de no imposible el conocimiento de quienes debió extenderse la procla• sobre los derechos de vinos, aguar• la exclusiva para la venta de carnes cualquier protesta, quedando la tra• mación: dientes y alcoholes que se consu• y líquidos, una y otra con sujeción mitación de éstas dependiente ex• Considerando que siendo un he• man en este Municipio, y prevenido á los pliegos de condiciones que des• clusivamente de su voluntad, la Co• cho incontrovertible que en la re• por la superioridad que se verifique de esta fecha se hallan de manifies - misión en sesión de 19 del corrien• novación verificada en él Ayunta• una sola subasta, y ésta en tres ho• to ou la Secretaría municipal para te acordó por mayoría de los seüo- miento de Cabreros en el año de ras, comprendiendo la primera la los que quieran consultarlos. res Presidente, Garrido y García Al• 1893 se eligieron cuatro Concejales primera subasta, y asi las otras dos, Regueras 18 de Junio de 1895.= fonso, declarar nulas las elecciones délos siete quo constituyen la Cor-, se acordó designar para esta subas• El Alcalde, Lucas de la Fuente. últimamente verificadas eu el Ayun• poración, lo es á su vez que en la ta el dia 29 del corriente, de ocho á tamiento deSaccedo. presente ha debido quedar reducida once de la mañana, en esta Consis• á tres, y cuando más, extenderse á Alcaldía constitucional de Los Sres.-Vicepresidente, Alvarez torial, y con sujeción al pliego de alguna vacante natural, si existie• ' y Arrióla: condiciones que se halla de mani• ra, previo anuncio á los electores Considerando que no son bastan• fiesto en esta Secretaria. El día 27 de Mayo próximo pasa • para su conocimiento y demás efec• tes motivos para declarar la nulidad Soto de la Vega 19 de Junio de do, se extravió del.pueblo de Ríola- tos; y tle la elección los que de contrario 1895.—El Alcalde, Matías Míguélez. go un caballo de las señas siguien• se formulan, porque los justificantes Considerando que puesto que este tes: pelo negro, crin y cola largas, anuncio no ha tenido lugar y no se estrellado; tiene-una horquilla pe• que se allegan á las protestas, aun• A Icaldia constitucional de que fueran do apreciar en todos sus sabe si existe ó no esa vacante, ha queña en una oreja, paticalzado de términos, no significan contrarie• debido quedar reducida la renova• Valdefitenles del Páramo una de las extremidades posteriores; dad en el cuerpo electoral, ya que ción á los tres que les tocaba salir, y No habiendo tenido electo por tai• edad seis años, alzada seis cuartas y de ninguna manera resalta haberse por lo tanto, la Junta general de es• ta de licitaderes la primera, segun• tres dedos, y tiene una espundia en impedido á los electores usar libre• crutinio sólo ha podido proclamar da y última subasta del arriendo á la parte anterior de los órganos de mente de su derecho; y Concejales electos hasta completar venta libre de los derechos de con• la reproducción. Considerando que las reclamacio• ese número, sin que su misión pue• sumos en este Ayuntamiento, para Se suplica á la persona-en cuyo nes que se formulen en cada elec• da extenderse, con arreglo al art. 50 el año económico de 1895 á 96, ce• poder pueda hallarse lo comunique ción deben presentarse en el tiem• del Real decreto de adaptación, á lebradas en los dias 9 y 16 del co• a esta Alcaldía. po, modo y forma provenido en el hacer proclamaciones fuera de ese rriente mes, y concedida por la su• San Emiliano 9 de Junio de 1895. art. 4.° del Real decreto de 24 de limite, que son los que correspondía perioridad la facultad del arrenda• =E1 Alcalde, Víctor Garcia Hi• Marzo de 1S91, sin que de ninguna elegir al Distrito; esta Comisión en miento á la exclusiva al por menor dalgo. manera ni por razón alguna,después sesión del 19 del corriente, acordó de todas las especies comprendidas de la época y plazos determinados, declarar válidas las elecciones veri• en la primera tarifa, tendrá lugar el Según me participa el Presidente pueda entablarse ni admitirse por el ficado en el Ayuntamiento de primer remate el día 30 del corrien• de la Junta administrativa del pue• Ayuntamiento .dicluis protestas, ni Cabreros, entendiéndose solamente te mes, de dos á cuatro de la tarde, blo de Pinos, en el término juris• tampoco por las Comisiones provin• proclamados como Concejales los en las Casas Consistoriales de este diccional del mismo se apaieció ciales, pues siempiedebe darse au• tres electos que han obtenido ma• Ayuntamiento, por los tipos y con• fecha 23 del próximo pasado Mayo diencia á las partes interesadas para yor número de votos, ó sean 1). Ma• diciones que constan en el pliego una yegua de las señas siguientes: ^ue expongan lo que crean conve• nuel Liébana, con (18; D. Toribio que se halla de manifiesto en esta edad tres años, pelo melón y deshe• niente á su derecho, cuyo requisito García, con 52, y D.. Nicolás Melón, Secretaria;y si ésta no tuviera efec• rrada de las cuatro extremidades. no ha sido cumplido en el presente con 47. to, se celebrará otra segunda y úl• Señas particulares ninguna. caso, opinaron por que no se admi• Y disponiendo el art. H.° del Real tima el domingo inmediato 7 de tiesen dichas reclamaciones, por ser decreto do 24 de Marzo de 1891 que Julio, en iguales horas, con idénti• Lo que se hace público por medio extemporáneas,y por lo tanto, por la estos acuerdos se publiquen en el cas formalidades. del presente anuncio para que pue• da llegar á conocimiento de su due• validez de la elección. BOLETÍN OFICIAL dentro del plazo de Valdefuentes del Páramo 16 de quinto dia, ruego á V. S. se sirva ño, quien podrá pasar á recogerla Lo que tiene el honor de comuni• Jumo de 1895.—El Alcalde,'David disponer la inserción del mismo en y abonar los gastos que resulten de car á V. S. para que se sirva orde• del Riego. el BOLETÍN, á fin de que quede cum• su manutención y custodia. nar la notificación en forma ¡t tos plimentada dicha legal disposición, San Emiliano 10 de Junio de 1895. interesados del anterior acuerdo; así como la notificación en forma á Alcaldía constitucional de =EI Alcalde, Víctor Garcia Hi• advirtiéndoles el derecho de apelar los interesados; advirtiéndcles el dalgo. ante el Ministerio de la Gobernación Vega de Infanzones derecho de alzarse ante el Ministe• en el término de diez dias, con arre• rio de la Gobernación en el término Para el dia 30 del actual, y hora de glo al art. 140 de la ley Provincial, de diez dias, con arreglo al art. 146 las diez de su mañana, tendrá lugar Según me participa el Presidente y para los efectos de los artículos de la ley Provincial. en la Casa Consistorial de este Ayun• de la Junta administrativa del pue• 46 y 47 de la Municipal; y dispo• tamiento la subasta de arriendo á blo de Pinos, en primeros del co• niendo el art. 6.° do lieal decreto Dios guarde á V. S. muchos años. venta libre de las diferentes especies rriente se aparecieron en el término de 24 de Marzo de 1891 que estos León 20 do Junio de 1895.—El Go• sujetas al impuesto de consumos y de aquel pueblo cuatro reses de ga• acuerdos se publiquen en el BOLETÍN bernador-Presidente, José Armero. el cupo de alcoholes para el próxi• nado vacuno, de dueño desconocido, OFICIAL, dentro del plazo de quinto —El Secretario, Leopoldo García.— mo ejercicio del año de 1895 á 96, y de las señas siguientes: una vaca día, ruego á V. S. tenga á bien or• Sr. Gobernador civil do esta pro• bajo el tipo y condiciones que se de cuatro á cinco años, de pelo bar- denar la inserción del mismo en el vincia. hallan de manifiesto en la Secreta• dino; uiia jata do año, pelo rojo; BOLETÍN, á fin de quede cumplimen• AYUNTAMIENTOS ría del mismo. otras dos do dos años, pelo castaño. tada dicha legal disposición. Si no se presentan licitadores en Estas son las únicas señas que Dios guarde á V. S. muchos anos. Alcaldía constitucional de esta primera subasta, se anuncia me ha comunicado dicho Presiden• León 20 de Junio de 1893.—ül Go• La Ercina s otra igual y con las mismas forma• te; y cuya aparición se hace públi• bernador-Presidente, José Armero. No habiendo tenido efecto el lidades para el dia 7 del próximo ca por medio del presente anuncio áfin de que pueda llegar á coooci- poración por término de ocho dias, 908 Laureano Rodríguez Alvarez... Barrio Berlanga mieoto de su ilueño, quien podrá á contar desde el anuncio en el lío- OOlí José García Aloro La Bañeza La Bañeza 010 Anselmo Alvarez Segurado.... San Pedro Lagunadalga pasar á recogeros ;'i dicho pueblo LBTÍN OPIOUL de la proviucin, pura 911 Teodoro Santos Castrillo Regueras Regueras una vez pague los fastos que se que los contribuyentes que en los 912 Bernardo Toral Manjón La Bañeza La Bañeza ha^an originado por su manuten• mismos figuran puedan deducir U-s 013 Santos Castrillo Robla León León 014 Manuel López Riesco Ponferrada ción y custodia. reclamaciones precedentes; y p:¡«;i- 315 dos que sean, se tramitarán á la So- Silvestre NICOIÚK Mencía Grañeras El Burgo San Emiliano 1 lile Junio de ¡8i)5. 916 Segundo Pérez Bajo Gordaliza del Pino =El Alcalde, Víctor García Hi• perioridad sin ulterior recurso. i 917 Bernardo Manuel Alonso 018 León , León dalgo. También se bailan terminadas y 910 Manuel Alonso León Baillo Truchas expuestas al público en la Secreta- . Manuel Vega López Lomba , Bcnuza Alcaldía constitucional de Ü2ú Leandro San Martín Martínez... Regueras Regueras ría de esta Corporación las cuentas 021 Oseja de ¡Sajambre 922 Antonio Rivera López La Válgoma , municipales respectivas al ejercicio Santiago Pérez Fuente Lucillo Los repartimientos de !a contribu • 024 económico de 1893 á 1894, para que ; 925 Eleuterio do Castro Rodríguez.. Joarilla , Joarilla cióo territorial urbano, y los de cun- dentro del plazo de quince días pue- \ 926 Eladio Alonso García La Majúa La Majúa sumo, confeccionados por las Juntas 927 José Fernández González Palacios del Sil..., Palacios del Sil don examinarlas y hacer las ob- i Marcelino Lopiz Gutiérrez Villaverde , respectivas de este Municipio para 928 servaciones que tengan por couve- 1 920 Daniel Rodríguez Recio La Volilla Villayandre el año económico de 1895 á 1896, se niente. 1 OSl Elias Fernández Puente Villaverde , hallan terminados y expuestos al 14 de Junio de 632 Pedro Alvarez Arias Peñalva , S. Estoban do Valduoza 033 José Cabezas Martínez Forreras , público en la Secretaria de Cáta Cor• 1895.—El Alcalde, Luis Aoevedo. 934 Pedro Pérez Blanco Altóbar , Pozuelo 935 Hilario Alvarez Fernandez Santa María del Páramo Stn. María del Páramo 936 Mariano González Lago Quilós ZONA DE RECLUTAMIENTO DE LEÓN, NÚM. 30 937 Juan Prieto Vega Nistal San Justo de 1 a Vega 938 Alejandro Volabero Fernández.. Villalmán Joara 930 Pedro González Osorio Espina Igüeña Relación nominal de los individuos del último Reemptazo qtte se hallan con li- 040 Simón Núñez Piñuela .. Folgoso de la Ribera ' cencía ilimitada por esta Zona y se han de presentar á la misma el día ó 941 Lorenzo Casado González Alija de los Melones... Alijado los Melones del próximo mes de Julio, para su deslino á Cuerpo activo, según Real or- • 942 Pedro García Diez Corniero Villayandre 943 Miguel Victorio Montes Pozuelo del Páramo... Pozuelo del Páramo den de 10 de Junio (Diario oficial núm. 127), excedentes de cupo del último 944 Avelino Rodera Rodríguez Truchas Truchas Reeinplazo; ' j 945 Manuel Díez García Pola do Gordón Pola de Gordón 946 Federico Jarrín del Campo : Astorga ' Astorga 947 José Pérez García La Carrera Otero de Escarpizo 948 Manuel Ramos Nuevo Ucedo Villagatón S 2 NOMBRES Pueblos Ayuntamientos 949 050 Pedro Suárez González. Quintana de Fon Villamegil 951 Baldomcro Rodríguez 'Fuente.-.. Lindoso 052 Ramiro Prieto García Villamarco 953 Timoteo Valle Riesco Almagariííos...... Igüeña ' 749 Víctor Rodríguez García Carrizal Vega de Almanzn Andrés Barreales Tascdn San Fclismo S07 Angel CiintSniga Pérez Arborbuena CacabeJos \ 954 955 Victoriano (Jamos Fernández... Arganza Rnfnet Arias iinríquez...... Magaz de Abajo Camponaraya i Eugenio Alvarez Fernández Llamas Llamas 812 Teodosio Curro Marqués ...... Cobanns-raras.....;.'. Cabañas-raras ! 956 Hospital de Orvigo ¡ 057 Canuto Rodríguez González.... Boca de Huérgano.... Boca de Huérgnno . 814 Manuel Mntilla Marcos Hospital de Orbigo.... Vilcla Villafranca 815 Baltasar Cuervo Franco Soguillo Lagunadalga 058 Manuel Pérez González 959 Casimiro Mesuro López Paradasolana.... .817 Camilo López: Mosteiros 960 Matías Vnllejo Miguélez Vecilla Soto de la Vega 819 Francisco Galbán Perrero..;... Zambroncinos Zotes del Páramo . 961 Ramón de la Presa Martínez.... Quintanilla Truchas 821 Buenaventura Rubio Garcín.;.. La Bañeza...... :. La Bañeza i 962 Abdón Gutiérrez García..... i. Santa Lucía Pola de Gordón ' 4 it' 822 Fermín Fernández González.... Quilós Cacábalos } 963 Nicolás Pdrez Pedroche Bnrniedo Boca de Huérgano "'*"• i' 826 Patricio García Ovallo ,. Pradilla 964 Raimundo Alonso Cadenas ... Cimanes de la Vega 827 Pedro Sarmiento Garcín Urdíales del Páramo.. Urdíales del Páramo 065 Bonifacio Ruiz González Coreos-.... Ceban ico K30 Pablo Alvarez González.... San Pedro Castropodame 006 Isidoro San Juan Hidalgo Villaverde Mansilln Mayor 881 Modesto Campo Pernía...... Nogarejás. Cástrocontrigo 067 Froilán González García. Mataluenga Las O mañas : 834 Dionisio Molero Miguélez. La Cuesta Truchas Ramón González Hernández.... Villafranca Villaírnnca £35 Andrés ALvare?, Montero Oteruelo Armunia Cirilo Martínez Amez Santa María del Páramo Santa María del Páramo Anauleto García Casado Val verde Boca de Huérgan?. Francisco Fernández Vega Sioro Boca de Huérgano Fernando Martínez Martínez...'. Espina.; I güeña Bercianos del Camino Bernardo Cabezas Gutiérrez.. Villogatón Santiago Alonso Tomé.. Bercíanos del Camino. Saheíices del.Río 970 Alonso Martínez Vega '. Matalobos Bustillo del Páramo Eleuterio Garcín,de la Cuesta... BustilL 971 Juan Carro Silva Astorga ,. Astorga 810 Miguel de la Gala Villares.. Renedo...... VÍUazaxizo Truchas Fabián Fernández Forreras, 972 Fernando Sastre Calvete Cunas 841 Saliagún Villanueva de Manzanas 973 Manuel F. Núñoz Alvarez Castañoso Balboa 842 Aquilino Lamagrande Moñón Vega de Valcarce 974 844 José Estébanez Martínez Combarros Máximo Carballo Crespo;.. Camponaroya Camponaraya 975 José González López La Dehesa ...... .846 Manuel Colado Domínguez Odollo-.v.... . 076 Vicente Penalba Rodríguez.... Santa Cristina S.* Cristina YalraadHgal 847 Manuel Rodríguez Molina Maraña Maraña 077 840 Andrés Pardo Blanco Sariegos : José Real... Aguiar Sobrado 1/78 Inocencio Alvarez Rodríguez... Acevedo Acevedo 852 Baldomcro FernándezFerntíndex Tombrío Fresnedo 970 Castrocalbón 854 Nemesio Turrado Palacios Castrocalbón Joaquín García García.... Otero de Escarpiza.... Otero de Escarpiza 980 Angel Córdoba Barrio Sahagún Sahagún 855 Pío Pérez Pérez. Siero Boca de Huérgnno 981 857 Baltasar Vulverde Huerga San-Adrián del Valle.. San Adrián del Valle José Martínez Rodríguez.. Villares de Orbigo Villares de Orvigo 082, Fernando Vega Martínez Acebes Bustillo del Páramo . 859 Javier Morón Martínez.... Casares Rediezmo 084 Ponferrada Ramón Rocas San Juan León León 861 Ramón Riesco Courel San Lorenzo 085 Braulio Modino Moiliuo ...... Volilla Villazanzo 863 Toribío Falngán Alonso... Valle de la Vnlduérna. Riego do la Vega 086 864 087 Camilo Bemivento Fernández... Molinaseca.. Molinaseca Asensio Ramos González., San Adrián del Valle.. San Adrián del Valle Juan Fernández Fuente Valdespiuo 867 Juan Benavides Martínez., Quintana del Marcó.. . 088 Puente Domingo Flórez 868 Higinio Fernández Castro, Molinaseca 989 Amador Martínez García Puente Domgo. Flórez Molinaseca Jerónimo Mcndaña Celada Santiago Millas Santiago Millas 869 Agapito González Alonso. Villalobar Ardón 090 Llamas 871 José González Fernández.. 991 Regino Fernández Suárez Llamas Vilecha San Justo Corvillos 873 Manuel Pérez González.... Carrizo : Carrizo 002 Laureano Cachan Santa Marta. 874 093 Magín Fernández Gago Villadopalos Carracudclo Antonio Silva Alonso Astorga Astorga Carrocera 875 Martín Penado Blanco.... Villastrigo Zotes del Páramo 994 Angel Morán Muíiiz 877 095 Gonzalo Fernández Rodríguez.. Barrio do la Puente... Murías de Paredes Florencio Llamazares Fernández San Vicente Constantino Macíns González.. Campañana Lago de 878 Antonio González Rodríguez... Villadangos Villadangos 996 Folgoso de la Ribera 879 Pedro González Rodríguez. 997 Marcos Viloria García Folgoso de la Ribera.. 8*0 Robles ViUablino 998 Juan Martínez Incógnito Castropodame.... Castropodame 881 Marcos Riega Domínguez.. Portilla Boca de Huérgano 099 Federico Herrero Palacios León León Agustín Cuadrado Martínez.... Villamontán Villamontán 882 Bennvidcs 1.000 Celestino Marcos Pustrana Malillos Santas Martas 883 Juan Mayo Rodrígnez... Quintanilla del Valle., 1.001 Ignacio Martínez Jáñcz Fuentesnuevas.., Ponferrada 834 Pedro González Hidalgo Villnnueva Vegas del Condado 1.002 Esteban González González. Robledo Noceda Baldomcro González Robles.... Paradela Astorga 1.003 José Martínez Díez • Rioseco de Tapia Francisco Alegro Sutil.... Fontecha Valdevímbre 1.004 José Rodríguez Sánchez Villafranca Villafranca Pedro Asensio Ralbuena.. Ríaño Hiaño 1.005 887 Juan González Martínez SanJustodolos Oteros Corvillos de los Oteros David Arias Vega Villaverde Castropodame 1.006 Victorino Alvarez Reguera Posada 888 Estanislao García Ferreras Vnlmartino Cistierna 1.007 889 Fausto León Franco Robledo Valverde del Camino Marcelino Pérez Diez San Andrés Rabanedo. S. Andrés del Rabanedo 1.008 Carrizo Cabañas-raras Rafael García Pérez Carrizo , José de la Fuente Marqués Cabañas-raras 1.009 Agapito Goijo García, Astorga Astorga Ramón Grande Rodríguez. San Pedro Lagunadalga Alcoba , Colomán Tascdu Verdura., Santa Olaja "lilio Arias ~Fernández.* . Leoncio Suárez García Yugueros . Castor Guardo Rodríguez., Grajal de Campos j León 13 de Junio de 1895.—El Teniente Coronel primer Jefe, Antonio 896 Carlos Martínez Gutiérrez., Morgovejo 897 Anselmo Alvarez García.., Castroañe Villaselán Machado.—V.0 B.0: El Coronel, Vara de Rey. Félix Bnro Bolerda , La Dehesa Vegaquemada Simón Prieto Incógnito..., Viloria Castropodame ( NOTA. Los Sres. Alcaldes se servirán dar aviso de esta disposición á todos los reclu• 900 Joaquín Pintor Carballo.., La Válgomu Camponaraya 901 Jesús Yugueros Aláiz , Val dealiso Gradcfes tas comprendidos en relación, y do no residir en el pueblo, averiguarán por medio de sus 902 Vicente Pérez Ramos , Quintanilla Brazuelo familias su paradero, oficiando á los Alcaldes donde residan, y dando cuenta á esta Zo• 003 Antonio Díaz Caneja Díaz.. Oseja do Sajambre.... Oseja de Sajambre na de su resultado. 004 Joaquín de Robles García.. Azadinos S anegos 905 Francisco González Carbajo.... Villolpondo , La Bañeza ' 906 Zacarías Cuevas Hompanera. Besando , Boca de Huérgano 007 Santiago Alvarez Sandía Salielices... , Cistierna jnZQA.DOS tivos pendientes eatre D. Manuel cho Páramo, sobro pago de canti• po de Ingenieros eu Palma de Ma• Suárez Guido, de esta vecindad, dad, por ante mí, su Secretario, llorca, los interesados que reúnan Cédulas de cilación contra D. José Cerezales Pérez, Do• dijo: las condiciones que exige el Regla• ña Casilda Gómez y D. Crisóstomo | Fallo que debía de condenar y mento de 8 de Abril de 1884, para En causa criminal que se instru• Tejeiro, vecinos de Ambasmestas, condeno á D. Rosendo Gutiérrez al el personal del material de Ingenie• ye en este Juzgado sobre contra• sobre pago de determinada canti- ¡ pago de noventa pesetas que adeu• ros, y quieran presentarse al examen, bando de tabaco, contra Indalecio dad de pesetas, se sacan á segunda 1 da A D. Olegario Díaz Porras, cuya podrán enterarse de la fecha para la Riesco, vecino de Igüeña, el Sr. Juez y pública subasta, con rebaja del suma deberá satisfacer al mismo presentación de las instancias y de• de instrucción de esta ciudad y su veinticinco por ciento de su tasa• dentro del término de tercero día, más detalles en la Gaceta de Madrid partido, por providencia de este día, ción, por término de veinte días, después que esta sentencia sea eje - correspondiente al día 12 del actual, acordó citar por medio de la presen• que tendrá lugar el día opee de Ju• cutoria, con más á las costas y gas• en donde se ha inserto el anuncie te, que se insertará en la Gaceta de lio próximo, y hora do las diez de la tos á que dió y dé lugar, absolvien• y programa para el expresado exa• Madrid y en el BOLETÍN OFICIAL de mañana, en la sala de audiencia de do de la presente demanda á su es• men. esta provincia, á Magín Vega, ve• este Juzgado, los bienes raices si• posa D." Nícolasa Penillas, vecina cino de dicho pueblo, cuyo parade• Valladolid 15 de Junio de 1895. guientes: de esta villa,y mandando, en cuanto ro actual se ignora, para que en el —El Comandante-Secretario, Pablo al primero, se publique el encabeza• término de diez días, contados des• 1. " Una tierra, áCasares de Aba• Parellada. miento y parte dispositiva de esta de la inserción de esta cédula eu di• jo, término de Ambasmestas, cabi• sentencia en el BOLETÍN OFICIAL de chos periódicos oficiales, comparez• da de un cuartal: linda Naciente, la provincia por su rebeldía. Asi lo ca en la sala de audiencia de este con Manuel Pérez; Mediodía, Juan pronunció, mandó y firma dicho se• El Comisario de Guerra de primera Juzgado, sita eu la cárcel pública, Cerezales; Poniente, Manuel Pérez, ñor Juez, de que certifico.=Fran- clase, Interventor de los servicios plaza de Puerta Castillo, con objeto y Norte, más de D. Joaquín Saave- cisco PeBta2a.=Do[ningo Diez, Se• administrativo-militares de la Co de prestar declaración en dicha cau- dra: tasada en sesenta pesetas. cretario.» ruña. sa;apercibido (¡ue, pasado dicho tér• 2. ° Otra tierra y castaños, á la Hace saber: Que el dia 2 de Julio Y para publicaron el BOLETÍN OFI• mino sin verificarlo, le parará el Garrocheira, dicho término: linda próximo, á las once de su maña• CIAL do la provincia, á los efectos perjuicio consiguiente. Naciente, Mediodía, Poniente y Nor• na, tendrá lugar en la Factoría de prevenidos en los artículos doscien - te, con más de Isabel y Balbino Ro• subsistencias militares de esta pla• Dada en León á 11 de Junio de tos ochenta y tres y setecientos se• dríguez y D. Antonio Carballo, hoy za, un concurso con objeto de pro• 1895.=E1 Actuario, Martín Loren- senta y nueve de la ley de Enjui• sus herederos, cabida de tres cuar• ceder á la compra de los artícu• zana. ciamiento civil, mediante la rebel• tales: tasada en nuevo pesetas. los de suministro que á continua• día de D. Rosendo Gutiérrez, se fir• 3. ° Otra tierra, á Chao Rebolín, ción se expresan. Para dicho acto El Sr. Juez de instrucción de esta ma el presente en Páramo del Sil á dicho término, de dos cuartales: se admitirán proposiciones por es• ciudad y su partido, en providencia primero de Junio de mil ochocientos linda Naciente, Manuel Pérez; Me• crito, en las que se expresará el do• de este dio, dictada en causa por es• noventa y cinco^Francisco Pesta- diodía, Miguel Alvarez; Poniente, micilie de su autor, acompañándo• tafa, acordó se cite y llame por tér• tafia.=Ante mi, Domingo Diez. Faustino Alvarez, y Norte, D. Fran• se á las mismas muestras de los ar• mico de diez días á Bonifacio Cima, cisco Soto Vega: tasada en veinte de oficio cantero, que ha vivido en tículos que se ofrezcan á la venta, á esta capital hasta el 9 del actual, Jungado municipal de los cuales se les fijará su precio con 4.° Tin prado, á la Choza, térmi• con el nu de que en el expresado todo gasto hasta los almacenes de no de Villalfeile, de cuatro fanegas: Rodiezmo término comparezca ante su seño• la citada Factoría, á no ser que la linda Naciente y Mediodía, camino; ría para ser oído en dicho sumario, Hallándose vacantes las plazas de oferta se haga para vender sobre Poniente, lameira de Trigarelo, y bajo los apercibimientos de la ley Secretario de este Juzgado munici• vagón en la Estación del ferrocarril Norte, matas de Carlos y Facundo de Eujuiciamio criminal. pal y Suplente, se anuncia en el do uno de los centros productores. Mancebo: tasado en quinientas cin• BOLETÍN OFICIAL por término de quin• En ambos casos, la entrega de los Y á fin de que lo acordado tecga cuenta pesetas. ce días, que empezarán á contarse artículos que se adquieran se hará: lugar, expido la presente cédula. a." Una casa, de alto y bajo, en desde la fecha de la inserción de la mitad en la primera quincena del León 12 de Junio de 189b.=An- la calle Nacional de Ambasmestas, éste. referido mes, y el resto antes de fi• drés Peliez Vera. señalada con el número cuatro, no Los aspirantes á dichas plazas nalizar el mismo, por los vendedores asegurada do incendios, de trece presentarán sus solicitudes docu• ó sus representantes, quienes.que• El Sr. Juez de instrucción de esta metros próximamente de largo por mentadas en esta Secretaria, den• darán obligados á responder do la ciudad y su partido, en providencia seis y meuio de ancho: linda dere• tro de dicho plazo. clase y cantidad de aquéllos hasta el de este día, dictada en causa por ro• cha entrando, casa de' Manuel Pé• Rodiezmo 14 de Junio de 1895.— ingreso en los almacenes de la Ad• bo, contra Angel Pollán, acordó se rez; izquierda,camino público; fren• El Juez municipal, Pedro Alvarez ministración militar; entendiéndose cite y llame por término de diez te, carretera nacional, y espalda, Diez. que dichos artículos han de reunir días á la mujer conocida por la viu• callejón de la misma, hoy casa de las condiciones que se requieren da de Fullín, y á una tal Josefa, ve• Crisóstomo Tejeiro y de Faustino ANUNCIOS OFICIALES. " uara el suministro, siendo árbitros cinas que han sido de Astorga, para Alvarez: tasada en quinientas pe• los funcionarios administrativos en• ra que en dicho término comparez• setas. cargados de la gestión para admi• can ante su señoría á prestar decla• HOSPICIO DE LEÓN Las personas que quieran intere• tirlos ó desecharlos, como únicos res• ración en el expresado sumario, ba• sarse en la subasta de dichas fincas ponsables de su calidad, aun cuando jo los apercibimientos de la ley de se personarán eu el sitio y día se• Las nodrizas que tienen á su cui• hubiesen creído conveniente aseso• Enjuiciamiento criminal. ñalados; debiendo advertir que no dado acogidos de dicho Estableci• rarse del dictamen de peritos. Y á fin de que lo acordado tenga se admitirá postura que no cubra miento, asi como las personas soco• lugar, expido la presente cédula. las dos terceras partes de la tasa• La Coruña 11 de Junio de 1895.— rridas con cargo al mismo, pueden Arturo Elias. Leóu 15 de Junio de 1895.—El ción, con la rebaja indicada, oi lici- presentarse con la documentación Actuario, Andrés Peláez Vera. tador que no consigne el diez por debida, en las oficinas de la Casa, á Artículos que deben adjuirirse ciento de ésta para tomar parte en percibir sus haberes del cuarto tri• aquélla. Se hace constar que no En la causa que se instruye sobre mestre del corriente año económi• Harina de primera clase superior, hurto de 26 árboles de roble del existen títulos de pertenencia. co, en los días del próximo mes de precio por quintal métrico. monte titulado Valdeyetro, término Y para la publicación en el BOLE• Julio que á continuación se expre• de Cegoñal, ha acordado con esta TÍN OFICIAL de esta provincia, se ex• san: Cebada de primera clase, precio fecha el Sr. Juez de instrucción del pide el presente en Villafranca del Dial.°Las pertenecientesal Ayun• quintc.l métrico. partido D. Félix Amarillas y Celes• Bicrzo á quince de Junio de mil tamiento de esta ciudad. Dia 2. Las Paja trillada de trigo ó cebada, tino, se cite por la presente al Ca• ochocientos nóvente y cinco.—Lino do los demás Ayuntamientos del pataz facultativo D. José Sánchez, Torre.—D. S. O., Pedro Sandes. | partido de esta capital. Día 3. Las precio por quintal métrico. que debió estar encargado de la mi• ¡ de Sahagún. Dia 4. Las je Astorga. na de Espina, sita en el término D. Francisco Pestaña Maítínez, Juez ' Día 5. Las de Valencia de D. Juan, ANUNCIOS PARTICULARES. municipal de Valderrueda, y hoy de municipal de Páramo del Sil. j Dia 6. Las de La Bañeza. Día 8. Las ignorado paradero, para que dentro Hago saber: Que en el juicio ver• , de Murías de Paredes. Dia 9. Las de PARADA del término de diez días, desdo la bal de que se hará mérito recayó la . Día 10. Las de Riaño. inserción de ésta en los BOLETINES sentencia cuyo encabezamiento y Dia 11. Las do Ponferrada. Dia 12. So vende una eu un pueblo no OFICIALES de León y Oviedo, com• parto dispositiva dicen: Las de . Día muy distant,) de esta población, y parezca en este Juzgado á prestar iSentencia.=>T&u Páramo del Sil ¡i 13. Las que no se presenten en los bien acreditada; para tratar, con la oportuna declaración, bajo la veinticinco de Mayo de mi! ocho• , días señalados. multa de 25 á 50 pesetas si no lo cientos noventa y cinco; el señor ¡ León 20 de Junio de 1895.=E1 Di• D. Isidoro Barrientes, habitante en verifica. D. Francisco Pestaña Martínez, Juez rector, Epigmenio Bustamante. León, Santa Cruz, núm. 13. Riaño 8 de Junio de 1895.=E1 Se• municipal de este Distrito: habiendo cretario, José Reyero. visto y oído las precedentes diligen• 7.° CUERPO DE EJÉRCITO cias de juicio verbal civil á instan• LEON: 1895 D. Lino Torre y Sánchez-Somoza, cia de D. Olegario Diaz Porras, como Comandancia general de Ingenieros Juez de primera instancia de Vi• demandante, contra D. Rosendo Gu• llafranca del Bierzo y su partido. tiérrez y su esposa D." Nicolasa Pe • Hallándose vacante una plaza de Imprenta de la Diputación plOTisdal Hago saber: Que en autos ejecu- nillas, demandados, vecinos de di- Maestro de Obras militares del Cuer-